UNIDAD 3: Las plantas (Reino Metafitas)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD 3: Las plantas (Reino Metafitas)"

Transcripción

1 UNIDAD 3: Las plantas (Rein Metafitas) El bjetiv de este tema es cncer: Las características de las plantas. Sus Divisines y clasificación. Una pequeña intrducción a su anatmía. Cmprueba que cnces y cmprendes ls siguientes cncepts básics: Raíz. Tall. Hjas. Reprducción sexual. Reprducción asexual. Musg (brifitas). Helechs (Pteridfitas). Espermafitas. Partes de la flr. Plinización. Fecundación. Semilla. Frut. Dispersión. Germinación. Angispermas. Gimnspermas. Mnctiledóneas. Ls cntenids. 1..CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS. 2. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS: DIVISIÓN : MUSGOS (BRIOFITAS) DIVISIÓN : HELECHOS (PTERIDOFITAS). 3. PARTES DE LAS PLANTAS Espermafitas. 1. RAÍCES. 2. TALLO. 3. HOJAS. 4. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 5. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS Angispermas. 6. CLASIFICACIÓN DE LAS ESPERMAFITAS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS. 1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS: Sn rganisms pluricelulares eucaritas. Sn autótrfs. Realizan la ftsíntesis para fabricar sus prpis nutrientes. Se reprducen de frma sexual y asexual. En general, presentan órgans especializads: absrción (raíz rizides); de sustentación y transprte (tall caulide); de síntesis de nutrientes (hjas, filides frndes), y órgans especializads en la reprducción. La mayría sn terrestres y viven fijas al suel sin desplazamients. Algunas sn acuáticas.

2 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. 2.- CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS: Sin flres ni semillas. Se reprducen pr espras. Sin verdaderas raíces, tall y hjas... División MUSGOS (rizides, caulides y filides) Cn raíz, tall y hjas (frndes)... División HELECHOS Cn flres y semillas. Presentan raíz, tall y hjas... División ESPERMAFITAS. Las semillas n encerradas en el frut... Subdivisión GIMNOSPERMAS Las semillas encerradas en el frut... Subdivisión ANGIOSPERMAS 2 Vams a ver cada un Semillas cn un ctiledón clase.monocotiledóneas Semillas cn ds ctilednes...clase DICOTILEDÓNEAS A). DIVISIÓN : MUSGOS (BRIOFITAS) Sn las plantas más sencillas y viven en lugares muy húmeds. N presentan verdaderas raíces, tall y hjas. Tienen rizides, caulide y filides. Sn de pequeñ tamañ ya que n tienen vass cnductres y absrben agua a través de tdas sus partes. N tienen flres, ni fruts, ni semillas. La frma de reprducción más visible sn espras que se desprenden desde la cápsula situada en el extrem del filament que sale del caulide. Sn beneficiss prque sn frmadres del suel, junt cn ls líquenes, y favrecen la retención del agua en el mism. B). DIVISIÓN : HELECHOS (PTERIDOFITAS). Viven en lugares húmeds cn mucha smbra. Presentan verdaderas raíces, tall y hjas. N tienen flres, ni fruts, ni semillas. Pseen vass cnductres pr l que alcanzan mayr tamañ. Se reprducen pr espras que caen al suel. Las espras se frman en ls srs, que sn estructuras que hay en el envés de sus frndes (así denminams a sus hjas). 2

3 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. C) DIVISIÓN ESPERMAFITAS. Sn las plantas más abundantes y cn mayr diversidad. Presentan raíz, tall y hjas que les permiten alcanzar gran crecimient. Tienen flres que sn las estructuras reprductras. Se reprducen pr semillas (que sn ls embrines de la planta de la siguiente generación). Dichas semillas pseen ctilednes que sn hjas mdificadas para almacenar sustancias de reserva que necesitará en el mment de la germinación PARTES DE LAS PLANTAS ESPERMAFITAS. Vams analizar las partes de las plantas espermafitas cn un pc de detalle (tu libr, en este cas, es de mucha utilidad, utilízal para cnsultar). RAÍZ: Generalmente subterránea. Getrpism psitiv. Crecen siguiend la dirección de la fuerza de la gravedad. Sin clrfila pues n realizan la ftsíntesis. Sus funcines sn: Sujetar la planta al suel. Absrber agua y sales minerales. Almacenar sustancias de reserva (en casines). Tienen las siguientes partes: Zna de crecimient situada en las puntas y cubierta pr una prtección llamada Cfia. Zna de absrción: cubierta de finísims pels absrbentes. Zna de ramificación: de dnde parten las raíces laterales secundarias; esta zna n tiene capacidad absrbente. Tips de raíces: Axnmrfa: un eje principal que se ramifica. (Pin, manzan, trig) Fasciculada: tdas las raíces cn la misma imprtancia, similares en aspect (típica de la ceblla el puerr, pr ejempl). Napifrme: engrsada pues 3

4 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. almacena reservas (cm la zanahria). Adventicias: Crecen a l larg del tall para sujetarse (aéreas en muchs cass) cm en la parra virgen la hiedra. TALLO: Getrpism negativ: crece en dirección cntraria a la fuerza de la gravedad. Fttrpism psitiv: crece hacia la luz. En casines se lignifica (leñ) haciéndse muy resistente y dur frmand l que cncems pr madera. El tall de las hierbas n se lignifica. Funcines: 4 Mantener erguida a la planta. Sustentar y elevar las hjas. Transprtar savia: bruta y elabrada. Almacenar sustancias de reserva (en alguns cass, especialmente en talls subterránes: ej. patatas). Tiene las siguientes partes: Nuds: lugares de inserción de las hjas. Entrenuds: espaci entre ds nuds. Yemas apicales: tejid de crecimient situad en las puntas de las ramas. Yemas axilares: tejid de crecimient situad en la axila de las hjas (algunas de estas yemas se desarrllan y crecen frmand ramas nuevas). Tips de talls (alguns de ells): Trnc: leñs, se ramifica en ramas también leñsas (árbles y arbusts). Estipe: prpi de las palmeras. N crece en grsr ni se ramifica. Caña: cn ls entrenuds huecs. Cálam: herbáce, que pr dentr es huec (junc). Suculent: cntiene reservas de agua. (Cactus). Rastrer: crece paralel al suel y prduce raíces adventicias. Trepadr: Se enrlla alrededr de trs bjets cn bjet de subir en altura cn raíces adventicias (Hiedra). Rizma: subterráne engrsad. Tubércul: es subterráne y almacena sustancias de reserva (patata). Bulb: tall engrsad y subterráne de las mnctiledóneas (ceblla). 4

5 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. EL PORTE DE LAS PLANTAS El aspect general que presenta un vegetal se denmina prte. Dependiend de la estructura del tall las plantas pueden presentar ls siguientes tips de prte: Hierba Es la planta más pequeña, apenas sbresaliend uns pcs centímetrs del suel. Su tall es bland, de pca lngitud y de clr verde (sus células cntienen clrfila). Suele ser anual cm el trig, la amapla, las cllejas... 5 Arbust. Su tall es leñs, dur y n tiene clr verde y se denmina trnc. Las ramas salen desde la misma base de la planta (tiene varis trncs) y tiene menr altura que el árbl. Nrmalmente n superan ls 3 metrs de altura y alguns miden mens de 50 cm, cm el tmill. Árbl Su trnc es leñs y muy dur que se ramifica a cierta altura del suel. Nrmalmente suele alcanzar una altura superir a ls 5 metrs. HOJAS: Se frman a partir del tall. Generalmente planas y verdes a causa de la presencia de clrfila necesaria para realizar la ftsíntesis. Funcines: Realizar la ftsíntesis. Facilitar el intercambi de gases, incluida la evaptranspiración (evapración de agua para que las raíces sigan absrbiend). Partes de la hja: Pecil: prlngación que une el limb al tall (falta en muchs cass denminándse entnces: hjas sentadas). Limb: superficie plana, en ella se bservan ls nervis que sn agrupacines de vass cnductres. haz: cara superir. envés cara inferir. 5

6 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. Tips de hjas: La frma de las hjas es muy variada. Puedes bservar algunas en el dibuj. Básicamente tendrás que fijarte en: La dispsición en el tall: Alternas: una hja en cada nud. Opuestas: ds pr nud Verticiladas: más de ds pr nud La nerviación: Uninervia: un sl nervi. Paralelinervia: nervis paralels. Penninervia: ls nervis laterales salen a l larg de un nervi central. Palmatinervia. Se ramifican desde un punt. La frma: 6 Hay infinidad de frmas, el nmbre que les dams tiene que ver cn el de algún bjet al que ns recuerdan. En el dibuj te mstrams alguns de ls nmbres más cmunes per puedes encntrar trs en diferentes librs. El brde. Entera. Aserrada. Serrulada. Dentada. Denticulada. Lbulada festneada. Si están cmpuestas pr varis flils (ls flils n prtan yemas axilares). Paripinnada: númer par de flils. Imparipinnada: númer impar de flils. Palmead cmpuesta: ls flils se insertan en un punt. Trifliada: tres flils (cm en el trébl). 6

7 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. 4.- LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS: La nutrición de las plantas sucede en ls siguientes pass: Absrción de agua y sales minerales del suel (Na, K, Cl, Ca, Mg, etc...) L hace a través de ls pels absrbentes de la raíz. Transprte de la savia bruta (agua cn las sales disueltas) hacia las hjas a través de la prpia raíz y el tall. El tejid que l transprta se denmina Xilema. Transpiración: el agua se evapra en las hjas permitiend de este md que siga la absrción. Ftsíntesis: generalmente en las hjas dnde hay clrfila se tma dióxid de carbn del aire, agua, sales minerales y luz y se btiene glucsa y xígen. 7 CO₂ + H₂O + Sales minerales + Energía (luz) Glucsa + O₂ Transprte de la savia elabrada que cntiene la glucsa y trs nutrientes que se frman a partir de ella pr vass cnductres para que se alimenten tdas las células de la planta y puedan realizar la respiración celular. La planta realiza la ftsíntesis sól cuand hay luz. Realiza la respiración celular las 24 hras del día y la glucsa que le sbra la almacena en órgans adecuads para ell: raíces, talls subterránes, semillas fruts. 5. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS Angispermas. Las partes de la flr cmpleta hermafrdita sn: Cáliz: frmad pr unas hjillas verdes llamadas sépals. Crla: cnstituida pr hjas de clres vistss llamadas pétals que rdean las estructuras reprductras. Estambre: órgan reprductr masculin de la flr. Frmad pr un filament delgad en cuy extrem se lcaliza la antera, lugar dnde se frman ls grans de plen. El cnjunt de estambres se denmina andrce. 7

8 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. Carpel: órgan reprductr femenin de la flr. En su parte inferir está el vari, en cuy interir se desarrllan ls óvuls; sigue el estil y se abre al exterir pr el estigma. El cnjunt de carpels se denmina ginece. Pedúncul flral: parte que une la flr al tall. Algunas plantas presentan flres incmpletas unisexuales que sól tienen un de ls ds órgans reprductres. Ejempl pin (flres distintas en un mism individu) aceb (flres masculinas en un individu y flres femeninas en tr distint). Las flres pueden salir en frma slitaria en cnjunt (inflrescencias). 8 Vams a describir el cas de la reprducción pr flres de las Angispermas. POLINIZACIÓN: Ls grans de plen situads en las anteras han de llegar hasta el estigma de la flr, bien pr el vient transprtads pr animales cm ls insects. FECUNDACIÓN: El gran de plen se desarrlla y crece hasta alcanzar el óvul que está en el vari y se prduce la fecundación. FORMACIÓN DE LA SEMILLA Y DEL FRUTO: Tras la fecundación empieza a crecer una nueva planta. Esta nueva planta situada en el interir del vari se denmina SEMILLA. El vari crece, para prteger a la semilla y facilitar su psterir dispersión, dand lugar al FRUTO. DISPERSIÓN: El frut ayuda a la dispersión de las semillas mediante el vient al ser cmidas pr trs animales y depsitadas junt cn las heces. GERMINACIÓN: Cuand la semilla llega a un terren favrable germina y da lugar a una nueva planta. Las reservas, que la "planta madre" ha clcad en las primeras hjas que se frman llamadas ctilednes, sn utilizadas para las primeras etapas de crecimient hasta que pueda frmar nuevas hjas cn las que hacer ftsíntesis y generar sus prpis nutrientes. Vide de plinización. (David Atenbrugh) 8

9 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. CLASIFICACIÓN DE LAS ESPERMAFITAS (Plantas "fitas" cn semillas "sperma") Se dividen en ds grandes CLASES. Clase GIMNOSPERMAS. Sus semillas NO están encerradas dentr de un frut, sin que están simplemente apyadas en una "escama". Ejempls: Pins, cipreses, abets, cedrs, sabinas,... Clase ANGIOSPERMAS. Sus semillas están encerradas en un frut. Muchas de ellas tienen flres vistsas. Ejempls: Manzans, rsales, rmer, amaplas, trig,... MONOCOTILEDÓNEAS: semillas cn un sl ctiledón (trig, maiz, arrz,...). DICOTILEDÓNEAS: semillas cn ds ctilednes (garbanzs, judias, lentejas, manzans, melón,,...) Subdivisión GIMNOSPERMAS. Características: Sn árbles arbusts. Raíces axnmrfas pivtantes (raíz primaria de la que derivan tras secundarias, etc.). Hjas, en general perennes. Suelen ser duras y aciculares (agujas) cm en el pin; escuamifrmes (escamas) cm en el ciprés. Cada hja tiene una duración mayr de un añ, de este md el árbl siempre tiene hjas. Plinización anemógama. Sus flres sn unisexuales. Las flres femeninas tienen una escama cn 2 óvuls que n están encerrads en un vari. Las escamas se agrupan frmand cns piñas (n sn fruts auténtics ya que n prceden del engrsamient del vari) que cntienen las semillas. Las que puedes cncer sn: Ginkg: sól hay una especie actualmente (Ginkg bilba árbl de las pagdas) que se cnsidera un fósil viviente. tiene hjas caducas y cn una frma muy particular (flabeladas). Cníferas: Sn un de ls grups de vegetales más imprtantes del planeta, frman grandes bsques y de ells se btienen gran variedad de prducts. Pertenecen a este grup: pins, abets, cedrs, sabinas, enebrs, cipreses, tuyas, píceas,... 9

10 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. 2. Subdivisión ANGIOSPERMAS. ( "sperma" cn semillas encerradas en un vari "angi" = vas). Características: Sus flres sn generalmente hermafrditas Presentan semillas dentr del vari que se desarrllan dand lugar a verdaders fruts. Se dividen en ds grandes Clases: Clase MONOCOTILEDÓNEAS. Semilla de un sl ctiledón. Un ctiledón es una hja especializada en almacenar sustancias de reserva. Raíces fasciculadas (muchas e iguales). Ls talls n crecen en grsr y n se ramifican. Hjas paralelinervias y sentadas (sin pecil). La mayría sn herbáceas. Ceblla, puerr, tulipán, maíz, trig. 10 Clase DICOTILEDÓNEAS. Semillas cn ds ctilednes. Raíces axnmrfas pivtantes. Ls talls de más de un añ crecen en grsr y se ramifican. Hjas NO paralelinervias (cn nervis ramificads). Herbáceas, y leñsas. Olms, castañs, manzans, margaritas, trebl, rmer, tmill,... 10

11 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. EJERCICIOS DE LA UNIDAD 3. LAS PLANTAS (METAFITAS). 1º Indica las características generales de las plantas. 2º A qué grup de plantas pertenece la judía?, y el maíz? Justifica tu respuesta. 3º Ls pins pseen flres?, y fruts? 4º Cóm se llaman las plantas cuyas semillas están encerradas en el frut. Cita 7 ejempls de dichas plantas. 5º Realiza un dibuj de una plantita de musg indicand sus partes. A qué órgans de una planta espermafita se parecen dichas partes? 11 6º Tienen ls musgs y ls helechs flres? Cóm se reprducen? Dónde se lcalizan las estructuras que cntienen las células reprductras en ls musgs y helechs? Pr qué el musg n puede vivir en desierts? 7º Indica las características generales de las plantas espermafitas y pn ds ejempls. 8º Realiza un dibuj de una planta espermafita cmpleta señaland las partes u órgans que presenta. 9º Explica las funcines de cada una de dichas partes. 10º Cmpleta la siguiente tabla sbre ls tips de raíces: TIPO DE RAÍZ DEFINICIÓN DIBUJO Ejempls de rganisms 11º Realiza una tabla semejante a la anterir referida a ls tips de talls y la cmpletas. 11

12 PRIMERO. T-3. Las plantas (Rein Metafitas). Curs IES Santiag Grislía. Prf.: Luis P. Ortega y Jsé L. Fernández. TIPO DE TALLO 12 12º Describe cóm pueden ser las plantas según su prte y pn 3 ejempls de cada una de ellas. 13º Realiza un dibuj de las partes de una hja simple y nómbralas. 14º Cóm se llaman las hjas que están frmadas pr flils? Realiza un dibuj de cada un de ls 4 tips que hay de dichas hjas 15º Describe ls pass que se suceden en la nutrición de las plantas 16º Realiza un dibuj de una flr cmpleta hermafrdita indicand el nmbre de sus distintas partes 17º Qué es una flr unisexual? Pn ejempls. Qué es una inflrescencia? Pn ejempls 18º En la clumna de la derecha aparecen las distintas etapas de la reprducción de una planta Angisperma. Ordénalas en la clumna de la derecha. LISTA DESORDENADA LISTA ORDENADA Germinación Fecundación Dispersión Frmación de la semilla y el frut Plinización Germinación 19º Describe las características de las plantas gimnspermas y cita 4 ejempls. 20º Realiza un cuadr cmparativ en el que indiques las diferencias entre una planta mnctiledónea y una dictiledónea. Incluye ejempls. 12

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS SON SERES VIVOS EL REINO DE LAS PLANTAS LAS PLANTAS. Flor Seres vivos pluricelulares. Fabrican su propio alimento con la ayuda de la luz del sol. Están fijas al

Más detalles

Las plantas. Partes de una planta

Las plantas. Partes de una planta Las plantas Son seres vivos pluricelulares, que viven fijos al suelo y fabrican su alimento a partir de sustancias que toman del aire y del suelo. Partes de una planta - Casi todas las plantas, excepto

Más detalles

EL REINO VEGETAL: LAS PLANTAS

EL REINO VEGETAL: LAS PLANTAS REINO VEGETAL A continuación te vas a encontrar información sobre LAS PLANTAS basada en el tema que aparece en tu libro de texto. Lee las siguientes instrucciones para que puedas trabajar el tema: -Deberás

Más detalles

TEMA 9: LAS PLANTAS GLOSARIO CIENCIAS NATURALES 1º ESO TEMA 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS

TEMA 9: LAS PLANTAS GLOSARIO CIENCIAS NATURALES 1º ESO TEMA 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS TEMA 9: LAS PLANTAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PLANTAS - Son seres pluricelulares cuyas células son eucariotas. - Estas células se encuentran organizadas en tejidos con funciones diferentes. - Son

Más detalles

1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL.

1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL. 1.- LA REPRODUCCIÓN Y EL CICLO VITAL. Reproducción* a.- Asexual.* La presentan:* Ventajas Solo necesita un individuo Proceso rápido y efectivo Numerosos descendientes Inconvenientes Descendientes iguales

Más detalles

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS

LAS PLANTAS Y LOS HONGOS TEMA 4 LAS PLANTAS Y LOS HONGOS 1.- QUÉ ES UNA PLANTA? Completa y aprende: Las plantas son: organismos a que viven fijos al con color verde gracias a la sustancia Hay plantas sin flores y plantas con flores

Más detalles

Las plantas. Hay un millón de especias conocidas de diferentes tamaños y formas, pero todas tienes raíz, tallo y hojas.

Las plantas. Hay un millón de especias conocidas de diferentes tamaños y formas, pero todas tienes raíz, tallo y hojas. Las plantas Clasificación e imprtancia Para clasificarlas cm seres vivs pueden ser: Talfitas: n vasculares, sin tejid. Brifits. Sn plantas muy primitivas, de tamañ muy pequeñ y prpias de ambientes húmeds

Más detalles

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES

UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES UNIDAD 4: LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Lee atentamente: 1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS CON FLORES Según la forma de reproducirse, las plantas se dividen en dos grupos: Las plantas

Más detalles

REINO PLANTAE. División briofitos División licopodios División esfenifitos División pteridofitos

REINO PLANTAE. División briofitos División licopodios División esfenifitos División pteridofitos REINO PLANTAE talófitas Cormofitas: raíz tallo hojas División briofitos División licopodios División esfenifitos División pteridofitos División gimnospermas Cicadofitos Ginkgofitos Coniferofitos Gnetofitos

Más detalles

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI

Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Reconoces a las plantas como organismos complejos de gran importancia para los seres vivos BLOQUE VI Características generales de las plantas terrestres: nutrición, organización, transporte, reproducción

Más detalles

UNIDAD 3: Reino Metafitas (plantas)

UNIDAD 3: Reino Metafitas (plantas) UNIDAD 3: Rein Metafitas (plantas) El bjetiv de este tema es cncer: las características de las plantas; sus Divisines y clasificación y una pequeña intrducción a su anatmía. Además es muy imprtante que

Más detalles

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS

3.- LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS 1.- LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS 1 Esto significa que fabrican alimentos con los que forman sus estructuras y de los que obtienen la energía que necesitan. El proceso se puede resumir en las

Más detalles

Área Académica: Biología Avanzada. Tema: Organografía Vegetal. Profesor(a): Bióloga Margarita Durán Orta. Periodo: Enero Junio 2012

Área Académica: Biología Avanzada. Tema: Organografía Vegetal. Profesor(a): Bióloga Margarita Durán Orta. Periodo: Enero Junio 2012 Área Académica: Biología Avanzada Tema: Organografía Vegetal Profesor(a): Bióloga Margarita Durán Orta Periodo: Enero Junio 2012 Topic: Plant Organography Abstract This topic describes the organs and tissues

Más detalles

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid 28017 www.salesianassanjose.es Departamento de Ciencias Naturales

COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid 28017 www.salesianassanjose.es Departamento de Ciencias Naturales Pteridofitos Los briófitos son plantas con vasos conductores y sin flores que se reproducen mediante esporas. Tienen por lo tanto características intermedias entre los briófitos y los espermatofitos. Los

Más detalles

2. La reproducción asexual en unicelulares.

2. La reproducción asexual en unicelulares. MÓDULO DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA I. NOMBRE: 7. LA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN CONTENIDOS 1. La función de reproducción. Los individuos de cada especie para asegurar su supervivencia se deben reproducir,

Más detalles

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones:

Como ya sabéis, los animales son seres vivos.por tanto tienen las tres funciones: INTRODUCCIÓN Cm ya sabéis, ls animales sn seres vivs.pr tant tienen las tres funcines: 1) de nutrición prque ls animales necesitan alimentarse para pder crecer y desarrllarse. 2) de relación, ls animales

Más detalles

LAS PLANTAS. llaman raíces napiformes.

LAS PLANTAS. llaman raíces napiformes. LAS PLANTAS La mayor parte de las plantas que conoces tienen raíz, tallo, hojas, flores y frutos. Por esta razón se consideran plantas superiores. Necesitan tener estos órganos para sujetarse y mantenerse

Más detalles

Características de las plantas

Características de las plantas Reino Plantae Características de las plantas 1. Organismos multicelulares 2. Formados por células de eucariotas (núcleo) 3. Sus células están rodeadas de una pared celular rígida. 4. atrapan la energía

Más detalles

Clase Mamíferos Angiospermas Orden Primates Fagales Familia Homínidos Fagáceas Género Homo Quercus Especie Homo sapiens Quercus sensilis

Clase Mamíferos Angiospermas Orden Primates Fagales Familia Homínidos Fagáceas Género Homo Quercus Especie Homo sapiens Quercus sensilis Acces para mayres de 25 añs Bilgía 1. Cncept de nmenclatura binmial 2. La clasificación del mund viviente en 5 reins 3. Grups que cmprende cada grup 1. Cncept de nmenclatura binmial Debid al gran númer

Más detalles

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC

PROYECTO EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ONU FUNDACIÓN AIRBUS ADEAC ACTIVIDADES DE ECOAUDITORÍA PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA Este material pretende Este material pretende cmplementar la ecauditría sbre bidiversidad i dirigida en mayr medida al

Más detalles

Morfología y Anatomía de Plantas Vasculares

Morfología y Anatomía de Plantas Vasculares Morfología y Anatomía de Plantas Vasculares Morfología versus Anatomía Vegetal La morfología vegetal estudia la estructura externa; es decir, los órganos que componen el cuerpo de la planta (hojas, tallos,

Más detalles

TAXONOMÍA Categorías taxonómicas, Nombre científico.

TAXONOMÍA Categorías taxonómicas, Nombre científico. Tema 5 CLASIFICACIÓN DEL REINO PLANTAE Este tema también se encuentra dividido en subtemas, y los puntos que desarrollaremos en el son: BOTÁNICA SISTEMÁTICA TAXONOMÍA Categorías taxonómicas, Nombre científico.

Más detalles

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN.

PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. LOS SERES VIVO NOS REPRODUCIMOS PROGENITORES:SON LOS SERES VIVOS QUE SE REPRODUCEN. DESCENDIENTES O CRÍAS:SON LOS INDIVIDUOS QUE RESULTAN DE LA REPRODUCCIÓN. ASEXUAL REPRODUCCIÓN SEXUAL EXISTEN DOS TIPOS

Más detalles

Comprender que gracias a la fotosíntesis se fabrica toda la materia orgánica de la tierra.

Comprender que gracias a la fotosíntesis se fabrica toda la materia orgánica de la tierra. Objetivos Conocer los caracteres generales de las plantas y los órganos que han conseguido para conquistar el medio terrestre. Diferenciar el aparato vegetativo de las plantas, formado por la raíz, el

Más detalles

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS. Diana Zulay Huertas

REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS. Diana Zulay Huertas REPRODUCCIÓN EN SERES VIVOS Diana Zulay Huertas Está Es una función que realizan los seres vivos que difiere de las otras, por que no es vital para el individuo, pero sí lo es para la especie. LA FUNCIÓN

Más detalles

La mayoría de los dibujos y fotografías se han obtenido de la enciclopedia Historia Natural (Instituto Gallach) y de la colección Ciencia Fácil.

La mayoría de los dibujos y fotografías se han obtenido de la enciclopedia Historia Natural (Instituto Gallach) y de la colección Ciencia Fácil. La mayoría de los dibujos y fotografías se han obtenido de la enciclopedia Historia Natural (Instituto Gallach) y de la colección Ciencia Fácil. Las animaciones de la página web Proyecto Biosfera FUNGI

Más detalles

Hace por lo menos 500 millones de años las algas verdes, presionadas por la competencia que se daba en los cuerpos de agua, comenzaron a moverse

Hace por lo menos 500 millones de años las algas verdes, presionadas por la competencia que se daba en los cuerpos de agua, comenzaron a moverse EL REINO PLANTAE Esta presentación está protegida por la ley de derechos de autor. Su reproducción o uso sin el permiso expreso del autor está prohibida por ley. Hace por lo menos 500 millones de años

Más detalles

Cómo configurar el aula en Moodle?

Cómo configurar el aula en Moodle? Cóm cnfigurar el aula en Mdle? La platafrma Mdle les da a ls tutres pcines para cnfigurar un curs cn el fin de que puedan diseñar a su gust el espaci en el que publicarán sus cntenids. La función de cnfiguración

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN 1º ESO Ideas elementales para leer, estudiar y repasar (lo que no elimina los contenidos desarrollados en clase): Los seres vivos están formados por varios elementos

Más detalles

Guía del usuario: Perfil País Proveedor

Guía del usuario: Perfil País Proveedor Guía del usuari: Perfil País Prveedr Qué es? El Perfil del País Prveedr es una herramienta que permite a ls usuaris cntar cn una primera aprximación a la situación pr la que atraviesa un país miembr de

Más detalles

Sección 4 Las Estructuras de las Plantas Con Semillas. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos:

Sección 4 Las Estructuras de las Plantas Con Semillas. En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: Sección 4 Las Estructuras de las Plantas Con Semillas En esta sección, aprenderás los siguientes términos nuevos: xilema floema epidermis raíz primaria raíz fibrosa estoma sépalos pétalos estambre pistilo

Más detalles

Unidad 1. Somos seres vivos

Unidad 1. Somos seres vivos Somos seres vivos 1. Tacha los seres vivos que han desaparecido a lo largo de la evolución y rodea los seres vivos que han evolucionado hasta nuestros días. Rodeados de seres vivos y seres inertes 2. Ordena

Más detalles

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA)

SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) SISTEMAS DE REFUERZO DE FORJADOS SISTEMA KIT TENSOR (MADERA) CATÁLOGO HERMS 2015 REFUERZO DE VIGAS DE MADERA MEDIANTE KIT TENSOR DESCRIPCIÓN DEL REFUERZO Existen frjads frmads pr viguetas de madera en

Más detalles

Características de la Planta: 1. Obtienen y uso de recursos para la energía necesidad de alimentos, oxígeno y agua, que proporcionan la energía

Características de la Planta: 1. Obtienen y uso de recursos para la energía necesidad de alimentos, oxígeno y agua, que proporcionan la energía 1 Características de la Planta: 1. Obtienen y uso de recursos para la energía necesidad de alimentos, oxígeno y agua, que proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo los procesos básicos de la

Más detalles

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES Unidad didáctica 7. Funcines reales de variable real Autras: Glria Jarne, Esperanza Minguillón, Trinidad Zabal REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES REALES CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO Dada una función real

Más detalles

Unidad 4.1: Metodología de la ciencia en el estudio de las estructuras Ciencias Tarea de desempeño La reproducción de las flores

Unidad 4.1: Metodología de la ciencia en el estudio de las estructuras Ciencias Tarea de desempeño La reproducción de las flores Instrucciones de la tarea: Finalizada la lectura, completar las preguntas a continuación. Puedes realizar la tarea de forma individual, en pares o grupal según las indicaciones de tu profesor. La estructura

Más detalles

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción

Repollo morado como indicador. Palabras claves. Introducción Repll mrad cm indicadr Palabras claves Indicadr: Un indicadr es una sustancia que prduce un cambi químic (cambi de clr) que es apreciable al añadir sustancias básicas acidas. ph: Es una escala que mide

Más detalles

DESARROLLO DE CONTENIDOS LA NUTRICIÓN VEGETAL

DESARROLLO DE CONTENIDOS LA NUTRICIÓN VEGETAL CONTENIDOS - Nutrición. Proceso de intercambio de materia y energía. - Procesos implicados: - La incorporación de nutrientes en los vegetales. - El transporte de la savia bruta. - El intercambio de gases

Más detalles

La diversidad de los seres vivos (III)

La diversidad de los seres vivos (III) La diversidad de los seres vivos III (El reino de las plantas) - 1 4 La diversidad de los seres vivos (III) 6. El reino de las plantas Las plantas son seres vivos eucariotas, pluricelulares con tejidos

Más detalles

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA

CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA CUESTIONARIO 4 GRADO CIENCIAS NATURALES COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA 1. Los siguientes son ejemplos de Protistas: a. Ameba y paramecio b. Cocodrilo y serpiente c. Moho

Más detalles

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:..

APELLIDOS:. NOMBRE:.. Nº de Documento de Identificación:.. y Enseñanzas Prfesinales Cmunidad de Madrid Pruebas de Acces a Cicls Frmativs Según RESOLUCIÓN de 14 de Ener de - (BOCM 1 de Febrer de ) Ejercici de la Materia de BIOLOGÍA Día 1 de JUNIO de - Hrari: de

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: REINO HONGOS Y REINO PLANTAS. 2. CARACTERÍSTICAS DEL REINO DE LAS PLANTAS. 3. PARTES DE UNA PLANTA. 4. NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. 5. CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. 6.

Más detalles

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015

CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS. Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 CLAVE DICOTÓMICA PARA CLASIFICAR ÁRBOLES Y ARBUSTOS Trabajo realizado por los alumnos de Biología de 1º Bachillerato A Curso 2014-2015 Tipos de hojas: Lanceolada Lobulada Elíptica Acicular Compuesta CLAVE

Más detalles

Fisiología vegetal. Tejidos Vegetales. Tejidos vegetales.

Fisiología vegetal. Tejidos Vegetales. Tejidos vegetales. Las plantas son organismos eucariotas pluricelulares fotosintéticos. Sus células están recubiertas con una pared de celulosa. Su ciclo vital se desarrolla con una fase haploide y una diploide que, según

Más detalles

Clasificación de los tejidos vegetales. Meristemos primarios. Meristemos secundarios. T. Protectores. T. Parenquimático. T. Sostén. T.

Clasificación de los tejidos vegetales. Meristemos primarios. Meristemos secundarios. T. Protectores. T. Parenquimático. T. Sostén. T. Tejidos vegetales Clasificación de los tejidos vegetales Tejidos embrionarios (=Meristemos) Meristemos primarios Meristemos secundarios T. Protectores Cambium Felógeno Epidermis Súber P. Clorofílico T.

Más detalles

SESION 8 MODELOS DE REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO EN PLANTAS

SESION 8 MODELOS DE REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO EN PLANTAS SESION 8 MODELOS DE REPRODUCCIÓN Y DESARROLLO EN PLANTAS I. CONTENIDOS: 1. Dos modelos primitivos de reproducción y desarrollo. 2. Plantas con semilla: modelo fundamental de reproducción y modelo de desarrollo.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD TÍTULO: EL JUEGO DE LAS OCASMANOS OBJETIVOS A CONSEGUIR: Adquirir cncimients sbre la higiene de mans y sensibilizarns sbre su imprtancia utilizand el jueg grupal. DESARROLLO

Más detalles

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES

PRÁCTICA 5: REDES LOCALES PRÁCTICA 5: REDES LOCALES Ejercici 0 Cmpleta en tu cuadern la tería del Tema 2, manteniend tus prpis estils y frmat. Cmpleta ls cncepts LAN, MAN y WAN enumerand sus características principales. Explica

Más detalles

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 9: El reino vegetal 1º ESO GRUPO: ALUMNO:

I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO PALACORRE DPTO. CIENCIAS NATURALES. TEMA 9: El reino vegetal 1º ESO GRUPO: ALUMNO: PALACORRE I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO DPTO. CIENCIAS NATURALES TEMA 9: El reino vegetal 1º ESO ALUMNO: GRUPO: TEMA 9: EL REINO VEGETAL Nombre y apellidos: Fecha: 1.- Por qué la fotosíntesis es la característica

Más detalles

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS

Equipos de respaldo de energía eléctrica UPS, SPS Equips de respald de energía eléctrica UPS, SPS Intrducción Pág. 1 Sistema UPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 2 Sistema SPS Pág. 2 Funcinamient Pág. 3 Diferencias Técnicas Principales Pág. 3 Cnclusión Pág. 4

Más detalles

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO

TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO TEMA 8: TRANSFORMACIONES EN EL PLANO Matías Arce, Snsles Blázquez, Tmás Ortega, Cristina Pecharrmán 1. INTRODUCCIÓN...1 2. SIMETRÍA AXIAL...2 3. SIMETRÍA CENTRAL...3 4. TRASLACIONES...3 5. GIROS...4 6.

Más detalles

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho.

Microsoft Excel. Excel tiene una gran variedad de cosas que si eres persona de negocios, te va a servir mucho. Micrsft Excel 1. Micrsft Excel 2. Empezara a trabajar cn Micrsft Excel 3. Herramientas de Micrsft Excel 4. Qué es Excel y cuales sn sus características 5. Insertar una función 6. Hacer una frmula 7. Insertar

Más detalles

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012)

PLAN DE APOYO BÁSICA PRIMARIA (Art. 9 RES. 092 DE NOV. 2012) NOMBRE COMPLETO DEL ESTUDIANTE GRADO AÑO 3 2013 NOMBRE COMPLETO DEL DOCENTE ÁREA Y/O ASIGNATURA FECHA DE ENTREGA DEL PLAN DE APOYO POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA JUEVES 20

Más detalles

TEMA 6: EL REINO PLANTAS

TEMA 6: EL REINO PLANTAS TEMA 6: EL REINO PLANTAS Características del reino plantas: Son pluricelulares. Son eucariotas, tienen núcleo. Sus células tienen una pared de celulosa, y poseen cloroplastos con clorofila (les da el color

Más detalles

TEMA 7: LAS PLANTAS. Dpto. Biología-Geología. IES Las Viñas (Manilva, Málaga)

TEMA 7: LAS PLANTAS. Dpto. Biología-Geología. IES Las Viñas (Manilva, Málaga) TEMA 7: LAS PLANTAS Dpto. Biología-Geología. IES Las Viñas (Manilva, Málaga) ORIGEN DE LAS PLANTAS Hace 500 millones de años, las algas verdes originaron las plantas. Fueron los primeros seres vivos que

Más detalles

UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO

UD 3 LAS PLANTAS EL CASTAÑO ADAPTACIÓN MATERIAL DIDÁCTICO PARA UN NCC DE 2º-3º DE EP. ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. PROYECTO LA CASA DEL SABER DE LA EDITORIAL SANTILLANA. 4º EDUCACIÓN PRIMARIA. ANA QUEVEDO MONTES (PT DEL CEIP AMÓS

Más detalles

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales

Tomar conciencia de la gravedad de los problemas ambientales Bidiversidad y Espacis Naturales 31 Objetivs A 3 actividad Las catástrfes ambientales en ls periódics Tmar cnciencia de la gravedad de ls prblemas ambientales Identificar ls efects ambientales y ls papeles

Más detalles

Control de la cantidad de productos en una reacción química

Control de la cantidad de productos en una reacción química Lección 6.2 Cntrl de la cantidad de prducts en una reacción química Cncepts clave El cambi de la cantidad de reactivs afecta la cantidad de prducts prducids en una reacción química. En una reacción química,

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Natural UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 UNIDAD 2. Las plantas FICHA 2.1 1. Completa el siguiente esquema de clasificación de las plantas: musgos PLANTAS Plantas con flores 2. Relaciona cada parte de la planta con la funciones que realiza: Realizar

Más detalles

TEMA 4: EL REINO PLANTAS

TEMA 4: EL REINO PLANTAS TEMA 4: EL REINO PLANTAS Características del reino plantas: Son pluricelulares. Son eucariotas, tienen núcleo. Sus células tienen una pared de celulosa, y poseen cloroplastos con clorofila (les da el color

Más detalles

Las plantas vasculares (con vasos conductores): pteridofitas y espermatofitas, forman órganos. Raíz. Órganos vegetativos

Las plantas vasculares (con vasos conductores): pteridofitas y espermatofitas, forman órganos. Raíz. Órganos vegetativos UNIDAD 8: EL REINO PLANTAS. 1.- CARACTERISTICAS Y CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS. Las plantas son eucariotas, pluricelulares y autótrofas (fotosintéticas). Tienen paredes celulares de celulosa y forman verdaderos

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0.

GUÍA RÁPIDA DE USO. Requisitos tecnológicos para el correcto funcionamiento de Bot PLUS 2.0. GUÍA RÁPIDA DE USO NOVEDADES DE Bt PLUS 2.0 2014 Cóm se instala, accede y cnfigura? Requisits tecnlógics para el crrect funcinamient de Bt PLUS 2.0. Aplicación cmpatible cn ls siguientes sistemas perativs:

Más detalles

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL

CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL CONTINUACIÓN TEMA 23. PATOLOGIA MENISCAL LESIONES DEL FIBROCARTILAGO Fibrcartílags intrarticulares: Facilitan el deslizamient Mejran la cngruencia Amrtiguan la intensidad de las cargas Participan en la

Más detalles

Morfología de órganos vegetativos I

Morfología de órganos vegetativos I Morfología de órganos vegetativos I Morfología de órganos vegetativos I Los órganos vegetativos forman parte del cuerpo de la planta y son los responsables del mantenimiento y la obtención de los nutrientes

Más detalles

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites.

Inicio. En este sitio encontrarás las indicaciones para aprender a crear una wiki en Google Sites. Inici Un wiki una wiki (del hawaian wiki, 'rápid') es un siti web cuyas páginas pueden ser editadas pr múltiples vluntaris a través del navegadr web. Ls usuaris pueden crear, mdificar brrar un mism text

Más detalles

Tema 4B. Inecuaciones

Tema 4B. Inecuaciones 1 Tema 4B. Inecuacines 1. Intrducción Una inecuación es una desigualdad en la que aparecen númers y letras ligads mediante las peracines algebraicas. Ls signs de desigualdad sn: , Las inecuacines

Más detalles

Biología y Geología 1º Bachillerato

Biología y Geología 1º Bachillerato UNIDAD 10: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS 0. Introducción Recordar las características y tipos de metafitas (vegetales) o Eucariotas con pared celular de celulosa, pluricelulares autótrofos (fotosintéticos)

Más detalles

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional Manual de usuari para la Publicación de Becas a través de la página web institucinal 1 PARA QUÉ SIRVE ESTA APLICACIÓN? El bjet de esta aplicación es publicar, directamente pr las unidades respnsables en

Más detalles

ANATOMÍA Y FISIOLOGIA CARDIOPULMONAR.

ANATOMÍA Y FISIOLOGIA CARDIOPULMONAR. ANATOMÍA Y FISIOLOGIA CARDIOPULMONAR. El cuerp human está frmad pr tres partes principales: cabeza, trc y extremidades. Ls órgans afectads pr las emergencias vitales están lcalizads en la cabeza, en el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85 Diciembre 2010 Página 1 PAGINA EN BLANCO Manual Públic de usuari del Visr Urbanístic Versión: 1.0.85

Más detalles

CALCULADORA KERO KET021

CALCULADORA KERO KET021 CALCULADORA KERO KET021 MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO, vers.24-12-2006 Pág. 1 / 7 ÍNDICE DESCRIPCIÓN... 3 DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO... 3 Grup I...3 FILA I...4 FILA II...4 FILA III...4 FILA IV...4

Más detalles

UNIDAD 2. LAS PLANTAS

UNIDAD 2. LAS PLANTAS UNIDAD 2. LAS PLANTAS 1. LA CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS 1.1. LAS PLANTAS SIN FLORES 1.2. LAS PLANTAS CON FLORES 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS 3. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS 1. LA CLASIFICACIÓN DE

Más detalles

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 1. Las ballenas ubarta atraviesan tds ls añs cients de kilómetrs desde el Pl Sur hasta las cstas del céan Pacífi c clmbian. Al llegar tienen sus crías y después de uns meses

Más detalles

organismos autótrofos

organismos autótrofos Área Académica: Biología Avanzada Tema: Características y clasificación de organismos autótrofos Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Periodo: Enero-Junio 2014 Abstract This presentation shows

Más detalles

UNIDAD 3. LAS PLANTAS. 5º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 3. LAS PLANTAS. 5º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 3. LAS PLANTAS 5º Educación Primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández CARACTERÍSTICAS DE LAS PLANTAS Una planta es un ser vivo con movilidad limitada. Hay muchos tipos de plantas

Más detalles

Biología II. Parte 3. Reino Plantae. Luis Antonio Mendoza Sierra y Enrique Mendoza Sierra Editorial Trillas ISBN 978-607-17-0078-0.

Biología II. Parte 3. Reino Plantae. Luis Antonio Mendoza Sierra y Enrique Mendoza Sierra Editorial Trillas ISBN 978-607-17-0078-0. Biología II Luis Antonio Mendoza Sierra y Enrique Mendoza Sierra Editorial Trillas ISBN 978-607-17-0078-0 Examen de la Parte 3. Reino Plantae D.R. 2011, Luis Antonio Mendoza Sierra Este documento electrónico

Más detalles

Al término de la unidad.

Al término de la unidad. REINO PLANTAS Al término de la unidad. Debes conocer: Características generales del reino plantas Proceso de fotosíntesis y su importancia para el mantenimiento de la vida en la Tierra Características

Más detalles

CORMOFITOS. Cormofitos: plantas vasculares. El cormo típico: raíz, tallo y hojas.

CORMOFITOS. Cormofitos: plantas vasculares. El cormo típico: raíz, tallo y hojas. CORMOFITOS Cormofitos: plantas vasculares. El cormo típico: raíz, tallo y hojas. Los cuerpos vegetativos pluricelulares de los helechos y de las plantas con semillas se caracteriza por tener un plan estructural

Más detalles

1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos?

1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos? UNIDAD 11-12 LAS PLANTAS 1. Cuál de las siguientes plantas es capaz de vivir en ambientes más secos? a) Hepática. b) Musgo. c) Helecho. 2. Qué parte de las hepáticas es la encargada de absorber el agua?

Más detalles

UNIDAD 7: EL REINO DE LAS PLANTAS

UNIDAD 7: EL REINO DE LAS PLANTAS UNIDAD 7: EL REINO DE LAS PLANTAS 1. El Reino de las Plantas Reino Plantas Tipo de célula Eucariota Organización celular Tipo de nutrición Pluricelular Autótrofa Con pared celular y cloroplastos Fabrican

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS.

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PONENCIAS. 1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN: Sn aquells pryects que se encuentran en su fase inicial y n han iniciad la reclección de la infrmación. Ests serán presentads a manera

Más detalles

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO

MEFFLiveUpdate Configuración MANUAL DE USUARIO MEFFLiveUpdate Cnfiguración MANUAL DE USUARIO 19 de febrer de 2007 La infrmación cntenida en este dcument está sujeta a mdificacines sin previ avis. A mens que se indique l cntrari, las cmpañías, ls nmbres

Más detalles

Sistemas de numeración

Sistemas de numeración Indice 1. Intrduccin 2. Sistema de numeración binari 3. Operacines Binarias 4. Bibligrafía (Internet) www.mngrafias.cm Sistemas de numeración 1. Intrducción La imprtancia del sistema decimal radica en

Más detalles

Curso de Excel 2007. Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar

Curso de Excel 2007. Con la realización de este curso se pretende capacitar al alumno para poder realizar Curs de Excel 2007 1. Objetivs Cn la realización de este curs se pretende capacitar al alumn para pder realizar peracines básicas en la hja de cálcul, así cm prepararla para pder imprimirla de manera crrecta

Más detalles

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema

LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA. Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema LA REPRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA-GEOLOGÍA IES UNIVERSIDAD LABORAL DE MÁLAGA Proyecto Los caminos del Saber. Editorial Santillana-Grazalema La reproducción Es la función por la cual los individuos

Más detalles

Clasificación de las Plantas. Ing. Maite Baquerizo Revilla

Clasificación de las Plantas. Ing. Maite Baquerizo Revilla Clasificación de las Plantas Ing. Maite Baquerizo Revilla GENERALIDADES La Botánica, es la ciencia que se ocupa del estudio de los vegetales BOTANICA PURA BOTANICA APLICADA objeto es ampliar el conocimiento

Más detalles

Sesiones 2-3: Transformación de datos

Sesiones 2-3: Transformación de datos Curs de intrducción a Stata Jrdi Muñz (UAB) Sesines 2-3: Transfrmación de dats Hasta ahra hems vist ls elements básics de stata, y cóm inspeccinar ls dats que tenems. A partir de ahra vams a trabajar sbre

Más detalles

Cartas de presentación

Cartas de presentación Cartas de presentación El bjetiv de la carta de presentación es dble: Pr un lad, pretende suscitar el interés de quien va a recibir tu candidatura, de manera que lea tu Curriculum Vitae cn la atención

Más detalles

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS

FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION

Más detalles

TEMA 7: REINO PLANTAS

TEMA 7: REINO PLANTAS TEMA 7: REINO PLANTAS Características generales El Reino Plantas incluye organismos que poseen células eucariotas, son pluricelulares con tejidos especializados. Estos tejidos se combinan formando órganos

Más detalles

Apuntes de Electroquímica. El proceso de producción electrolítica más importante en países desarrollados

Apuntes de Electroquímica. El proceso de producción electrolítica más importante en países desarrollados Apuntes de Electrquímica Electrlisis industrial Síntesis Cl 2 / NaOH El prces de prducción electrlítica más imprtante en países desarrllads 2 Cl (aq) + 2 H 2 O (l) 2 OH (aq) + H 2(g) + Cl 2(g) º= 2.19

Más detalles

2º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA

2º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º E.S.O. - CIENCIAS DE LA NATURALEZA En la actualidad se conocen más de 1.800.000 especies de seres vivos distintos (hay muchas otras aun por descubrir). Los seres vivos se diferencian de la materia inerte

Más detalles

Este cuadernillo sugiere actividades para trabajar en clase con los alumnos. Esta organizado por temas, en concordancia con la Cartilla para el

Este cuadernillo sugiere actividades para trabajar en clase con los alumnos. Esta organizado por temas, en concordancia con la Cartilla para el 1 Este cuadernillo sugiere actividades para trabajar en clase con los alumnos. Esta organizado por temas, en concordancia con la Cartilla para el Docente. 2 NUESTROS BOSQUES Para charlar en clase: Nombra

Más detalles

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa

Material del alumnado Versión Inicial Charla 1 Curso: 2014-2015. Escuela y Empresa Material del alumnad Versión Inicial Curs: 2014-2015 Escuela y Empresa Nmbre y apellids: Curs: Grup: Curs: 2014-2015 1. Presentación El Pryect de Vida Prfesinal -PrVP- es el espaci dnde pdéis desvelar

Más detalles

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones:

El Tallo. Partes del tallo. Clasificación de los tallos. El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: El Tallo Partes del tallo El tallo es un órgano vegetal que cumple las siguientes funciones: Sustenta las hojas, las flores y los frutos. Conduce la savia hacia las diferentes partes del vegetal. Los tallos

Más detalles

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX Guía General Central Direct Negciación de divisas en MONEX Añ: 2011 NEGOCIACION DE DIVISAS - MONEX La presente guía ha sid elabrada pr el Banc Central de Csta Rica (BCCR) y frece infrmación básica para

Más detalles

TEMA 13: LA REPRODUCCIÓN Y LA RELACIÓN EN PLANTAS

TEMA 13: LA REPRODUCCIÓN Y LA RELACIÓN EN PLANTAS TEMA 13: LA REPRODUCCIÓN Y LA RELACIÓN EN PLANTAS 1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN EN PLANTAS 1.1. Reprducción asexual (mul5plicación vegeta5va, más extendida en plantas que en animales) n Las nuevas plantas se

Más detalles

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura.

Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura. Unidad 5. ECOSISTEMAS: estructura. INTRODUCCIÓN. La biosfera es el conjunto de los seres vivos que habitan en el planeta. Cada uno de estos organismos pertenece a una especie. Las especies se clasifican

Más detalles

LA TÉCNICA DEL CÓMIC

LA TÉCNICA DEL CÓMIC RECURSOS DIDÁCTICOS nº 3 abril 2009 LA TÉCNICA DEL CÓMIC Cm ya has pdid cmprbar, ls cómics tebes tienen un estil prpi para destacar ls diálgs, señalar las actitudes gests de ls persnajes, etc. Buena parte

Más detalles