Laborales. Acción Social en la Empresa. Facultad: Derecho Departamento: Derecho Privado Área: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
|
|
- Claudia Camacho Valenzuela
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Facultad: Derecho Departamento: Derecho Privado Área: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Seguridad en el Trabajo y Acción Social en la Empresa TERCER CURSO Curso académico 2011/2012(Extinta desde 2010/11)
2 ASIGNATURA: SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCION SOCIAL EN LA EMPRESA CURSO: TERCERO, TODOS LOS ALUMNOS TITULACION: DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES DEPARTAMENTO: DERECHO PRIVADO AREA: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Puesto que se trata de una asignatura correspondiente a una Diplomatura extinta, no se impartirán clases de ningún tipo, debiendo concurrir los alumnos matriculados a las pruebas finales que se convoquen oportunamente. El examen corresponderá al contenido del Programa que se adjunta y que es el Programa correspondiente al último curso de impartición de la materia, del que se ha suprimido dos temas correspondientes a la acción social en la empresa ya que no existe ningún tipo de manual, documentación o similar a través de la cual pueda preparse el examen al consistir en una materia eminentemente práctica. El examen consistirá en una prueba escrita con dos partes: una teórica, con siete preguntas de extensión media-baja que se valorarán con un punto cada una; y una parte práctica que se valorará hasta tres puntos. Para superar el examen deberá obtenerse una media de 5 puntos, si bien en la parte práctica será preciso alcanzar, como mínimo, una puntuación de 1 punto. La preparación del examen deberá hacerse a través de alguno de los manuales existentes en el mercado editorial sobre Prevención de Riesgos Laborales de los que se deja constancia en la bibliografía mínima que acompaña al programa y siempre que se trate de la última edición y ésta corresponda al presente año. Igualmente es necesario disponer de una legislación de prevención de riesgos actualizada que podrá, y deberá, utilizarse en la parte práctica del examen. Los alumnos podrán realizar consultas al prof. coordinador y responsable (Prof. González Ortega; despacho ; siempre de forma personal y previa cita a través del correo electrónico. No se contestarán cuestiones ni se solventarán dudas a través del correo. 2
3 PROGRAMA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCIÓN SOCIAL EN LA EMPRESA TEMA 1.- INTRODUCCIÓN 1.- Consideraciones previas: conceptos básicos 2.- Trabajo y salud. El trabajo como origen de los riesgos profesionales. Concepto y clases de riesgos profesionales. El ambiente de trabajo y su protección. 3.- Los daños derivados de los riesgos profesionales: Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional. 4.- Las técnicas de prevención: Seguridad en el Trabajo; Medicina del Trabajo; Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología aplicada. Política Social. TEMA 2.- ANTECEDENTES Y DATOS ESTADÍSTICOS 1.- Evolución histórica de la prevención de riesgos laborales en España. 2.- Los datos de la siniestralidad laboral: análisis de informes y estadísticas acerca de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. Distribución por ramas de actividad. 3.- La siniestralidad en la empresa: índices, valoración, factores. TEMA 3.- EL CUADRO NORMATIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (I) 1.- Las normas reguladoras de la prevención de riesgos: cuadro general. 2.- Normas internacionales: tipología, contenido, valor normativo y función. Los Convenios 148, 155 y 187 de la OIT. 3.- La seguridad y salud laboral en la Unión Europea: a) Derecho originario y derivado. b) Directiva Marco y directivas específicas. 3
4 TEMA 4.- POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.- Políticas y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. 2.- Los organismos públicos de la prevención. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. 3.- La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. 4.- Comisión Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. TEMA 5.- EL CUADRO NORMATIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II) 1.- Tutela constitucional de la seguridad laboral. Derecho a la seguridad y libertad de empresa. Otros derechos constitucionales implicados. 2.- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: carácter, objeto, estructura interna. Relación con otras normas legales. 3.- La normativa reglamentaria: el desarrollo del artículo 6 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamentos y directivas. 4.- La negociación colectiva en salud laboral: papel de los convenios y su relación con las normas legales y reglamentarias. Análisis de los convenios. 5.- La denominada normativa técnica: fuentes de creación, valor normativo, aplicación. TEMA 6.- ÁMBITO SUBJETIVO DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.-Los sujetos protegidos: las particularidades de la protección. Los grupos especiales de riesgo. Los sujetos excluidos. La salud laboral en las Administraciones Públicas. El trabajo autónomo. 2.-Los sujetos obligados: el empresario. Los supuestos especiales de concurrencia empresarial y de empresas de trabajo temporal. LA coordinación de actividades y sus manifestaciones. 3.- Cuadro general de obligaciones y derechos en el terreno de la prevención. 4
5 TEMA 7.- DERECHOS Y OBLIGACIONES SUSTANTIVAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (I) 1.- La obligación de seguridad y su fundamento contractual. La obligación general del empresario: la deuda de seguridad. 2.-Los principios de la acción preventiva: análisis de valor. 3.-Las obligaciones específicas: Plan de prevención, Evaluación de riesgos, Planificación preventiva, Formación e Información, Documentación, uso de Equipos de Trabajo, Medidas de emergencia. TEMA 8.- DERECHOS Y OBLIGACIONES SUSTANTIVAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II) 1.- La vigilancia de la salud. 2.- La protección de los grupos frágiles: menores, mujeres embarazadas, trabajadores especialmente sensibles, discapacitados, trabajadores temporales. 3.- Obligaciones de fabricantes, importadores y suministradores. 4.- Obligaciones de los trabajadores. TEMA 9.- LA ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA 1.-Los Servicios de Prevención: modalidades. Las opciones empresariales y sus límites. 2.- Los Servicios de Prevención Propios: constitución, competencias, funciones y responsabilidades. 3.- Servicios de prevención Mancomunados. 4.-Los Servicios de Prevención Ajenos: constitución, acreditación, funciones y responsabilidades. 5.- La Auditoría del Sistema de Prevención. 6.- Recursos preventivos. TEMA 10.- LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.- El derecho de participación y sus cauces. 2.- Los Delegados de Prevención: elección, funciones, competencias, prerrogativas y garantías. 3.- El Comité de Seguridad y Salud 5
6 TEMA 11.- LAS RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (I) 1.-El cuadro de responsabilidades: penal, civil, administrativa, de Seguridad Social y recargo de prestaciones. 2.- La responsabilidad administrativa. Principios rectores del derecho administrativo sancionador. Los sujetos responsables. 3.- Las infracciones en materia de prevención de riesgos laborales. Las sanciones: criterios de graduación. El procedimiento sancionador. 4.- Otras consecuencias de incumplimientos en materia de salud laboral. 5.- El recargo de prestaciones. TEMA 12.- LAS RESPONSABILIDADES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (II) 1.- Los delitos en materia de seguridad y salud. Delitos de riesgo y delitos de resultado. La sanción penal. 2.- La responsabilidad civil o indemnizatoria: concepto, sujetos. La responsabilidad contractual y extracontractual. Jurisdincción competente. 3.- La compatibilidad de responsabilidades. 4.- Las responsabilidades compartidas: contratas y subcontratas, grupos de empresa y empresas de trabajo temporal. TEMA 13.- CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS CENTROS DE TRABAJO Y DESARROLLO REGLAMENTARIO 1) Utilización de lugares de trabajo; Señalización de seguridad. 2) Manipulación manual de cargas; Utilización de equipos que incluyan pantallas de visualización 3) Exposición a agentes biológicos, a agentes cancerígenos, agentes químicos durante el trabajo; amianto 4) Utilización de equipos de trabajo; equipos de protección individual 5) Riesgos eléctricos; atmósferas explosivas; vibraciones mecánicas; ruido 6
7 TEMA 14.-CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD Y SALUD APLICADO A SECTORES ESPECIALES 1) Construcción 2) Buques de Pesca 3) Actividades Mineras 4) Agricultura 5) Sanidad 6) Transporte 7
8 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA IGARTÚA MIRÓ, Sistema de Prevención de Riesgos Laborales. Tecnos, Edición, TOMÁS SALA FRANCO, Derecho de la prevención de riesgos laborales, Tirant lo Blanch, 6ª Edición GARCÍA MURCIA, Responsabilidades y sanciones en materia de seguridad social en el trabajo, Aranzadi, LÓPEZ GANDÍA Y OTROS, Curso de Prevención de Riesgos Laborales, Tirant lo Blanch, Valencia, ENLACES DE INTERÉS EN INTERNET *Ministerio de Trabajo e Inmigración: *I.N.S.H.T. (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo): *Ministerio de Sanidad y política Social: *Junta de Andalucía. Consejería de Empleo: *Junta de Andalucía. Consejería de Salud: *Consejo Andaluz de Relaciones Laborales: *Organización Internacional del Trabajo: *I.S.T.A.S (Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud): *Instituto de Biomecánica de Valencia: *Agencia Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo (Red Española): osha.europa.eu/fop/spain/es/ *Organización Paramericana de Salud: new.paho.org/hq 8
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Curso Académico: 2003/2004 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES La Seguridad
CENTRO DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS
CENTRO DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS PROFESORES DE LA ASIGNATURA: INFORMACIÓN GENERAL. Ana Isabel García Salas E-mail: anaisabel.garcia@uc3m.es Atención a los alumnos: vía e-mail para concertar cita Amanda
1 La prevención de riesgos laborales en el contexto internacional y en la Unión Europea: fuentes
Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería en Organización Industrial Plan BOE: BOE número 75 de 28 de marzo de 2012 Asignatura: Módulo: Administración de empresas y economía Curso: 2.º Créditos ECTS:
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD EN EL TRABAJO Curso Académico: 2009/2010 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES La Seguridad
Cuerpo Técnico, Especialidad Ergonomía y Psicosociología Aplicada
Cuerpo Técnico, Especialidad Ergonomía y Psicosociología Aplicada TEMARIO ESPECÍFICO: Tema 1. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de riesgos laborales I. Objeto, ámbito de aplicación y definición.
AÑO ACADÉMICO 2013/2014 ASIGNATURA OBLIGATORIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS: 6 "MARCO NORMATIVO Y GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y EMPLEO AÑO ACADÉMICO 2013/2014 CUARTO CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE ASIGNATURA OBLIGATORIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS: 6 "MARCO NORMATIVO
ORGANIZACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ORGANIZACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Curso Académico: 2010/2011 DIPLOMATURA EN
ANEXO I. 6.- El empresario y la empresa. Conceptuación para el derecho laboral.
ANEXO I LISTADO DE MATERIAS PARA TRABAJO FIN DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS AREA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL 1.- Relación laboral y contrato de trabajo.
Licenciatura en Ciencias Del Trabajo Derecho del Empleo
Facultad: Derecho Departamento: Derecho Privado Área: Titulación: Asignatura: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Licenciatura en Ciencias Del Trabajo Derecho del Empleo QUINTO CURSO Curso Académico
Con este documento, la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME/ARAGON) con la financiación de la Fundación para la Prevención
Actuaciones y Obligaciones del Empresario en PRL ante la Inspección de Trabajo Convocatoria 2012 Con este documento, la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME/ARAGON) con la financiación
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES. Programa de la asignatura:
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. Prueba de Conjunto Específica para la Homologación de Títulos Extranjeros al Título español de DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES. Programa de la asignatura: "DERECHO DE LA
ACTUAR ANTES DE QUE SE PRODUZCAN LOS DAÑOS SOBRE LA SALUD ES IGUAL A EVITAR LOS RIESGOS
Página 1 de 7 Contenido de la unidad: 1. Introducción 2. Ley de prevención de riesgos laborales 3. Desarrollo reglamentario de la ley 4. Otras Normativas de Prevención 5. Derechos y obligaciones Objetivo
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I Curso Académico: 2008/2009 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES
Diplomatura Conjunta en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales Derecho de la Seguridad Social
Facultad: Derecho Departamento: Derecho Privado Área: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Titulación: Asignatura: Diplomatura Conjunta en Relaciones Laborales y Ciencias Empresariales Derecho
Marco normativo en materia de Prevención de Riesgos Laborales 3
UNIDAD Marco normativo en materia de Prevención de Riesgos Laborales 3 FICHA 1. DERECHOS Y DEBERES BÁSICOS FICHA 2. LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS. FICHA 3. LEGISLACIÓN BÁSICA APLICABLE FICHA 4. REGLAMENTO
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II Código 4220 Titulación GRADO EN RELACIONES
Departamento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Departamento: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Asignatura: DERECHO DEL TRABAJO I 2º CURSO DE LA DIPLOMATURA DE RELACONES LABORALES GRUPO A Curso: 2010/2011 Carmen Moreno de Toro Pfra. Titular
FUNCIONES DEL TECNICO
FUNCIONES DEL TECNICO MIEMBRO DE UNA ESTRUCTURA DE PREVENCION COORDINADOR EN FASE DE ELABORACION DE PROYECTO COORDINADOR EN FASE DE EJECUCION DE OBRA Técnicos Competentes Evaluación Riesgos Técnicos Competentes
Derecho de la Seguridad Social II
Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Seguridad Social II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:
ESCUELA JOVELLANOS DE GIJÓN UNIVERSIDAD DE OVIEDO
ESCUELA JOVELLANOS DE GIJÓN UNIVERSIDAD DE OVIEDO TITULACIÓN: Empresariales / Gestión y Administración Pública CURSO: 3º GUÍA DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO ACADÉMICO:
INSHT. REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. BOE nº 27 31-01-1997
REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. BOE nº 27 31-01-1997 Órgano emisor: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Fecha de aprobación:
JORNADA DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES - CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES - MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA
JORNADA DE PREVENCIÓN N DE RIESGOS LABORALES - CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES - MARCO LEGAL DE LA PREVENCIÓN N DE 22 DE ABRIL DE 2008 Disposiciones generales fundamentales Condiciones mínimas m de seguridad
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Horas de formación: 600 Horas teleformación Requisitos Trabajadores en activo del sector. OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso los participantes serán
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS INTEGRADAS II Curso Académico: 2003/2004 DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES TEMA
ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL GUÍA DOCENTE
Curso Académico 2011 2012 TITULACIÓN LICENCIATURA EN DERECHO CURSO 4º ASIGNATURA DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL GUÍA DOCENTE 1.- Características de la asignatura Nombre de la Asignatura DERECHO
GD1181 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ELECTRICIDAD
OBJETIVOS Conocer los factores de riesgo profesional. Analizar los principales daños derivados del trabajo en función del tipo de ocupación. Conocer los derechos y deberes de empresarios y trabajadores
ANEXO II. Programa I.- Derecho Constitucional y Derecho Administrativo
ANEXO II Programa I.- Derecho Constitucional y Derecho Administrativo TEMA 1.- El constitucionalismo español: Evolución histórica, características generales y estructura de la Constitución Española de
2.- ORIGEN, FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL FACULTAD DE DERECHO- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Joaquín García Murcia Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Asignatura: DERECHO
Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/LILS/3/2 LILS PARA DECISIÓN. Mejoras de las actividades normativas de la OIT
OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/LILS/3/2 Comisión de Cuestiones Jurídicas y Normas Internacionales del Trabajo LILS PARA DECISIÓN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/201 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura DERECHO DEL TRABAJO III Código 221 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA.
Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA. Aprobado en Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2009 REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA
CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PROGRAMA DETALLADO
CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PROGRAMA DETALLADO 1. NORMATIVA DE SEGURIDAD PRIVADA Constitución y seguridad Legislación de seguridad privada Estado actual de la legislación de seguridad privada
REGISTRO SOLICITUD DE ACREDITACIÓN EMPRESAS EXTERNAS GESPREM - Edición: 0 Fecha: 08/05//2009 Página 1 de 7
Edición: 0 Fecha: 08/05//2009 Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN DE EMPRESAS EXTERNAS EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Aplicación del Art.24 de la Ley 31/1995
GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: Sistemas de Relaciones Laborales Módulo: Módulo 13. Sistemas de Relaciones Laborales Departamento:
Por favor, recuerda responder a todas las cuestiones planteadas
BLOQUE 0.- VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS Por favor, recuerda responder a todas las cuestiones planteadas Eres Delegado/a de Prevención? Sí: No: Años como Delegado/a de Prevención: Se ha registrado tu Acta
Nº 27. Gestión de la PRL
PAUTAS DE ACTUACION PARA EVITAR PELIGROS Y MOLESTIAS A LOS TRABAJADORES/AS DE DISTINTAS EMPRESAS QUE COINCIDEN EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN La coincidencia de trabajadores/as de distintas
MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES
MARCO NORMATIVO DE LOS SUJETOS DE LAS RELACIONES LABORALES LICENCIATURA EN CIENCIAS DEL TRABAJO ASIGNATURA TRONCAL (4,5 CRÉDITOS) 2º CICLO - 1º CURSO SEGUNDO CUATRIMESTRE CURSO 2002/2003 Profesores responsables
Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0115/2014. Gabinete de Asistencia Técnica en PRL PREVEN-GRA14
5. Responsabilidades y Sanciones en PRL El incumplimiento de las obligaciones empresariales en prevención de riesgos laborales puede ser objeto de responsabilidades varias: Administrativa, civil, penal
PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Edición: 01 Fecha: 08/08 Página 1 de 6 PROCEDIMIENTO S02 PROCEDIMIENTO PARA LA COORDINACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ENTRE LOS DISTINTOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA JUNTA DE EXTREMADURA. Edición:
Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Vicente Aparicio Mulet
Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Vicente Aparicio Mulet Situación actual de los Servicios de Prevención Datos estadísticos referidos al 2002 Fuente: AMAT Entidades acreditadas 29 SP
ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, PARA COMPROBAR LA CONSECUCIÓN DE SUS OBJETIVOS
INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN PROYECTO FINAL DE GRADO ESTUDIO DE LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, PARA COMPROBAR LA CONSECUCIÓN DE SUS OBJETIVOS Proyectista: Erik
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015. Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Relaciones Laborales y Recursos Humanos Doble Grado: Asignatura: Derecho Sindical Módulo: Marco normativo de las relaciones laborales y de la Seguridad Social Departamento:
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL FACULTAD DE DERECHO- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LICENCIATURA DE DERECHO- Curso 2012/2013
DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL FACULTAD DE DERECHO- UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID LICENCIATURA DE DERECHO- Curso 2012/2013 Asignatura: DERECHO DEL TRABAJO- Joaquín García Murcia-
Ley 32/2006 reguladora de la subcontratación en el Sector
Página 1 de 14 English Français Português mapa del web contactar buscador del ministerio ir Novedades y Presentación Documentación Normativa Organizaciones actualidad INSHT Inicio Estudios e Homologación
CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Educación, Formación y Empleo CAPÍTULO I: SEGURIDAD Y SALUD EN CENTROS EDUCATIVOS MÓDULO I: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA CONSEJERÍA DE
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (024)
MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (024) EDICIÓN CRÉDITOS FECHAS DE REALIZACIÓN HORARIO ACCESO 70 + 25 por especialidad adicional Noviembre Julio De 16 a 21 horas de lunes a viernes Titulado universitario
GUÍA DOCENTE. GESTION Y PERTICIPACION EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA Módulo: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Departamento:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS Asignatura: GESTION Y PERTICIPACION EN LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LA EMPRESA Módulo: PREVENCION DE RIESGOS LABORALES
III. Otras Resoluciones
3168 III. Otras Resoluciones Consejería de Empleo, Industria y Comercio 567 Dirección General de Industria y Energía.- Resolución de 29 de enero de 2015, por la que se actualiza, para el ejercicio de 2015,
LEY 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA
LEY 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción. (BOE de 19 de octubre de 2006) JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA A todos los que la presente vieren y entendieren.
Enfoque de la subcontratación en PRL
Enfoque de la subcontratación en PRL La subcontratación o descentralización de la actividad produc tiva es una práctica común en el ámbito empresarial La coordinación de actividades empresariales es uno
CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PROGRAMA DETALLADO
CURSO SUPERIOR DE DIRECTOR DE SEGURIDAD PROGRAMA DETALLADO 1. NORMATIVA DE SEGURIDAD PRIVADA Constitución y seguridad Legislación de seguridad privada Estado actual de la legislación de seguridad privada
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. JUAN CARLOS HERRERO PACHO Unidad de Seguridad y Salud Laboral de León
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO JUAN CARLOS HERRERO PACHO Unidad de Seguridad y Salud Laboral de León 1 TRABAJO Y SALUD TRABAJO Efectos negativos Efectos positivos SALUD Qué es
Responsabilidad penal en prevención de riesgos laborales (3/4)
Responsabilidad penal en prevención de riesgos laborales (3/4) Andreu es abogado, Responsable de Asesoría Jurídica y Técnico Superior en PRL, además de autor del blog www.aspectosjuridicosprl.blogspot.com.
CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Contratada Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.
CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Contratada Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho. 2.- Formación académica 2.1.- Titulación - Licenciada en Derecho
Responsabilidades administrativas en el sector de la construcción
Responsabilidades administrativas en el sector de la construcción Congreso de Prevención de Riesgos Laborales Sector de la Construcción 17-18 febrero 2010 Donostia-San Sebastián Juan R. Tabernero Jefe
NOVEDADES EN LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA
NOVEDADES EN LA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN ESPAÑA FERNANDO BLANCO SILVA ALFONSO ISIDRO LÓPEZ DÍAZ* ÍNDICE 1. LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Empresa Colaboradora: [ ] P.R.L. en el Trabajo de Cámaras Frigoríficas A distancia I 80 h
Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES [ ] P.R.L. en el Trabajo de Cámaras A distancia I 80 h P.R.L. EN EL TRABAJO DE CÁMARAS FRIGORÍFICAS El curso de P.R.L. en el Trabajo en Cámaras,, permite al alumno
Sector Riesgos Laborales
Catálogo Sector Riesgos Laborales Especialistas en formación. No se trata solo de formación bonificada, también ACREDITADA. NOVEDAD 2012 Cursos, Expertos y Master (M): Estas actividades han sido acreditadas
PROGRAMA Dº MERCANTIL (DIPLOMATURA CIENCIAS EMPRESARIALES) PRUEBA DE APTITUD PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS
PROGRAMA Dº MERCANTIL (DIPLOMATURA CIENCIAS EMPRESARIALES) PRUEBA DE APTITUD PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS Prof. Dra. Lucía Alvarado Herrera Prof. Dra. Ángela Mª Pérez Rodríguez I. PROGRAMA
De la Ley de Prevención de Riesgos Laborales se han de resaltar tres aspectos fundamentales:
1.- ANTECEDENTES Y MARCO NORMATIVO La CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA establece en el Capítulo 3º del Título I, los principios rectores de la política social y económica, señalando en el artículo 40.2 que...los
REGLAMENTO DE DESARROLLO LOPD V:1.0 2008-02-05 Agencia Vasca de Protección de Datos Registro de Ficheros y NNTT
REGLAMENTO DE DESARROLLO LOPD RESUMEN DE LAS M REGLAMENTO RD-1720/2007 MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL V:1.0 2008-02-05 Agencia Vasca de Protección de Datos Registro de Ficheros y NNTT c/ Beato Tomás de Zumárraga,
BASES. Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: 1.1.
RESOLUCIÓN DE FECHA 5 DE FEBRERO DE 2015 DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CREACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA LA CONTRATACIÓN TEMPORAL COMO TITULADO
TEMARIO TÉCNICO PREVENCIÓN SEGURIDAD E HIGIENE DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS
TEMARIO TÉCNICO PREVENCIÓN SEGURIDAD E HIGIENE DEL GRUPO PROFESIONAL DE TÉCNICOS SUPERIORES NO SANITARIOS 1.- Osakidetza-Servicio vasco de salud. Estructura orgánica, funciones y competencias. 2.- Osalan
EL RIESGO LABORAL : SU TRATAMIENTO ASEGURADOR
EL RIESGO LABORAL : SU TRATAMIENTO ASEGURADOR Qué? Cuándo? RIESGO LABORAL Dónde? Por qué? 1 ASEGURAMIENTO RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO RIESGO LABORAL ASEGURAMIENTO AMINORAR RIESGO PROTECCIÓN PATRIMONIO
Facultad de Derecho. Diplomatura en Relaciones Laborales
Facultad de Derecho Diplomatura en Relaciones Laborales PLAN DE LA ASIGNATURA: Salud Laboral y Medicina Preventiva Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Departamento:
6(*85,'$'62&,$/ (VFXHOD8QLYHUVLWDULDGH (VWXGLRV(PSUHVDULDOHVGH-HUH] ',3/20$785$(1&,(1&,$6(035(6$5,$/(6
(VFXHOD8QLYHUVLWDULDGH (VWXGLRV(PSUHVDULDOHVGH-HUH] 6(*85,'$'62&,$/ CÓDIGO: ',3/20$785$(1&,(1&,$6(035(6$5,$/(6 '(3$57$0(172'('(5(&+2'(/75$%$-2
Convenio Colectivo para el Sector de Limpieza de Edificios y Locales de Illes Balears. 1 de abril de 2010 a 31 de diciembre de 2013
Convenio Colectivo para el Sector de Limpieza de Edificios y Locales de Illes Balears 1 de abril de 2010 a 31 de diciembre de 2013 Artículo 22 Salidas a consultas y revisiones médicas El trabajador o trabajadora,
TEMARIO DE CLASES TEÓRICAS. LEGISLACIÓN DE OBRAS
E.U. POLITÉCNICA DE BÉLMEZ TERCER CURSO TEMARIO DE CLASES TEÓRICAS. LEGISLACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. CURSO 2.008/2.009. Profesora responsable: ARACELI VALLECILLO ORELLANA. Prof. Colaboradora de Derecho del
UNIVERSITAT DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE DERECHO MERCANTIL FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL II LICENCIATURA
UNIVERSITAT DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE DERECHO MERCANTIL FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE DERECHO MERCANTIL II LICENCIATURA Grupo SD Curso 2014/2015 Profesor Dr. Francisco González Castilla Tutorías: Jueves,
3.2 Los trabajadores encargados de la prevención
3.2 Los trabajadores encargados de la prevención Carácter de Designación: La modalidad de organización que según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales parece considerarse como originaria, natural o
Polígono de Landaben, Calle F Teléfono 848 423 700 Fax 848 423 730 31012 Pamplona
LEY 20/2007, de 11 de julio, del ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO Fue publicada en el Boletín Oficial del Estado de 12 de julio (nº 166) http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=boe-a-2007-13409 Entró en vigor
DERECHO DEL TRABAJO TEMA I
DERECHO DEL TRABAJO TEMA I PROGRAMA DEL TEMA I CONCEPTO Y AMBITO APLICATIVO DEL DERECHO DEL TRABAJO 1. LAS RELACIONES LABORALES COMO OBJETO DE LA LEGISLACIÓN LABORAL. 1. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA
PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB
PRUEBA DE CONJUNTO PARA LA HOMOLOGACION DEL TÍTULO EXTRANJERO POR EL DE LA DIPLOMATURA DE RELACIONES LABORALES DE LA UB PROGRAMA DE LA MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO Tema 1. Concepto y fuentes del Derecho
GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS
GUÍA DOCENTE. TITULACIÓN: GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: TEORÍA DE LAS RELACIONES LABORALES CÓDIGO: 102008 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 2009 TIPO (troncal/obligatoria/optativa)
Estudios en los que se imparte: Licenciatura en Economía plan 2001- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (A.D.E.
SISTEMA FISCAL I Programa e información docente ASIGNATURA: SISTEMA FISCAL I. Naturaleza: Obligatoria. Departamento responsable: Análisis Económico Aplicado. Estudios en los que se imparte: Licenciatura
0912 - FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
0912 - FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL TÉCNICO SUPERIOR DE REALIZACIÓN DE PROYECTOS AUDIOVISUALES Y ESPECTÁCULOS Ciclo Formativo de Grado Superior (LOE) Instituto Superior de Formación Profesional San
Los jóvenes y el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo
ı CAT ı CAST ı Los jóvenes y el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo Generalitat de Catalunya Departament de Treball Direcció General de Relacions Laborals Dirección General de Relaciones Laborales
Convocatoria 2014 Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales AT-0116/2014. Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales
2 Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales APP Móvil Plan de Actuación frente a Emergencias en la PYME y MICROPYME ~ 7 ~ 2. Pilares de Gestión para la Prevención de Riesgos Laborales.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. Curso académico 2011-2012
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Curso académico 2011-2012 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Seguridad y Salud Laboral en la Empresa
OBLIGACIONES EMPRESARIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Ana Isabel García Salas TEMA 16
OBLIGACIONES EMPRESARIALES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ana Isabel García Salas TEMA 16 Fuentes Directivas comunitarias Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995, de 8 noviembre).
Prevención de Riesgos Laborales Manual Jurídico-Técnico
Prevención de Riesgos Laborales Manual Jurídico-Técnico Prevención de Riesgos Laborales Manual Jurídico-Técnico 1 Prevención de Riesgos Laborales Ley 31/1995 2 Reglamento de los Servicios de Prevención
La Ley de Subcontratación en el Sector de la Construcción
Federación Provincial de Entidades de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife, OFICINA PREVENTIVA Y LABORAL DE (OPRELAB) La Ley de Subcontratación en el Sector de la Construcción Introducción Sin duda
Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación + 4
Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales + Titulación Universitaria en Elaboración de Informes Periciales (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G467 - Labour Law II Grado en Derecho Obligatoria. Curso 4 Curso Académico 204-205 . DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Derecho Tipología y Obligatoria. Curso 4 Curso
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Sumario: CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Integración de la actividad preventiva.
BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 26/2007, DE 23 DE OCTUBRE, DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL. 16 de enero de 2013
MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE CALIDAD Y EVALUACION AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL UNIDAD DE APOYO BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY
PROGRAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA II (FISCAL Y LABORAL)
PROGRAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA II (FISCAL Y LABORAL) Diplomatura en Ciencias Empresariales FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES I. LAS CATEGORÍAS TRIBUTARIAS Lección 1ª 1. Concepto y contenido
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I CURSO 2013-2014 PRIMER SEMESTRE
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I CURSO 2013-2014 PRIMER SEMESTRE Licenciatura en Derecho y Ciencia Política Licenciatura
RELACIÓN DE DISPOSICIONES LEGALES DE APLICACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
RELACIÓN DE DISPOSICIONES LEGALES DE APLICACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONSTRUCCIÓN RESOLUCIÓN de 18 de marzo de 2009, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra
A) Preámbulo de la Ley 33/2007, de 7 de noviembre, de reforma de la Ley 15/1980, de 22 de abril, de creación del Consejo de Seguridad Nuclear:
La presente reclamación se formula al amparo del artículo 21 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la
CERPER. Importancia de las Auditorías de. Prevención de Riesgos Laborales
Importancia de las Auditorías de Prevención de Riesgos Laborales SISTEMAS DE GESTION DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES NORMAS INTERNACIONALES DE SS/PRL RECOMENDACIONES DE LA OIT ARTICULO 1 DEL REGLAMENTO
POLITICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN INFLUISA. INFLUISA, pretende implantar en el seno de su organización, una política de
POLITICA DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN INFLUISA INFLUISA, pretende implantar en el seno de su organización, una política de prevención de Riesgos laborales de acuerdo con lo dispuesto en la
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES AUTONOMOS.
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES AUTONOMOS. SERVICIO TÉCNICO DE ASISTENCIA PREVENTIVA U.G.T. Castilla y León. La definición legal del trabajador autónomo la encontramos en el Decreto
MÓDULO I CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MÓDULO I CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA I. a EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO Introducción. Concepto de accidente. La enfermedad
ANEXO I 1. DATOS DEL SERVICIO DE PREVENCION PROPIO O MANCOMUNADO. 2. DATOS DEL SERVICIO DE PREVENCION AJENO
ANEXO I CONTENIDO Y DATOS MÍNIMOS QUE HAN DE CONTENER LAS MEMORIAS ANUALES DE LAS EMPRESAS QUE HAYAN CONSTITUIDO SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO O MANCOMUNADO, Y LAS MEMORIAS ANUALES DE LOS SERVICIOS DE
CONTRATO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA:
1 CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES DEL CONTRATO DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DE LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES DEL ÁREA DE ACCIÓN SOCIAL E IGUALDAD, POR PROCEDIMIENTO
Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales. Organismos Centrales relacionados con la salud laboral
Organismos públicos relacionados con la prevención de riesgos laborales. La competencia de proteger y velar por la salud seguridad en el trabajo mencionada en la CE, se encuentra distribuida, dentro de
LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS CORPORACIONES LOCALES DE CASTILLA LA MANCHA
JORNADAS SOBRE RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACION LOCAL LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS CORPORACIONES LOCALES DE CASTILLA LA MANCHA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL POR INFRACCIONES
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA PRENSA: DEL PAPEL A INTERNET
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA PRENSA: DEL PAPEL A INTERNET Autores: Mª Asunción BERJÓN María URQUIJO Alejo FRAILE Centro Nacional de Verificación de Maquinaria Instituto Nacional de Seguridad e Higiene
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G475 - Derecho Internacional Público II: Derecho de las Organizaciones Internacionales y de la Unión Europea Grado en Derecho Curso Académico 2015-2016 1. DATOS