Equipo redactor: THAU S.L.P 1

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Equipo redactor: THAU S.L.P 1"

Transcripción

1 DOCUMENTO DE INICIO MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DEL PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE PUEBLA DE SANCHO PÉREZ (BADAJOZ). MODIFICACIÓN DEL PERIMETRO URBANO NOROESTE CREACIÓN DE LAS UNIDADES UE-17, UE18 Y UE-19 Equipo redactor: THAU S.L.P Equipo redactor: THAU S.L.P 1

2 INTRODUCCIÓN El presente Documento de Inicio, correspondiente a la Modificación Puntual no 6 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Puebla de Sancho Pérez, debe servir de base al órgano ambiental, para valorar si la modificación propuesta presenta efectos significativos sobre el medio ambiente. La entrada en vigor de la Ley 5/2010, de 23 de Junio de 2010, de prevención y calidad ambiental de la Comunidad de Extremadura ha establecido el marco normativo para el desarrollo de la política medio ambiental. Así, en su capítulo II Evaluación ambiental de Planes y Programas, establece las directrices para la evaluación ambiental de los Planes y programas que puedan tener efectos significativos en el medio ambiente. Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental., incorporó al ordenamiento jurídico español la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y de Consejo, de 27 de Junio, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas que elaboren las diferentes Administraciones Públicas, entendiendo como un instrumento de integración del medio ambiente en las políticas sectoriales, con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible que permita afrontar loa grandes retos de la sostenibilidad como el uso racional de los recursos naturales, la prevención y reducción de la contaminación, la innovación tecnológica y la cohesión social, a la vez que fomenta la transparencia y la participación ciudadana. Por lo tanto, de conformidad con la legislación vigente, el presente informe constituye el Documento de Inicio para Evaluación Ambiental Estratégica (en adelante EAE) de la Modificación Puntual de las NN.SS.PP. de Puebla de Sancho Pérez. La modificación puntual se somete así a procedimiento de EAE requerido por la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, realizando una evaluación sobre los objetivos de planificación, un diagnostico actual, una descripción de los procesos que se seguirán para la elaboración de la modificación puntual y una aproximación a los efectos ambientales previsibles. En el artículo 6 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental define el ámbito de aplicación de la ley, y en su punto 2 señala que las modificaciones menores de planeamiento, como la que nos ocupa, serán objeto de una evaluación ambiental estratégica simplificada, que corresponde a la Conserjería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio ambiente y Energía, en calidad de órgano ambiental, teniendo en cuenta los criterios definidos en el anexo II de citada ley y será motivada y publica. El presente informe reúne las condiciones de documento ambiental estratégico con el contenido del artículo 29.1 de la indicada Ley 21/2013 y servirá de base a la Conserjería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio ambiente y Energía, para la tramitación correspondiente. Equipo redactor: THAU S.L.P 2

3 LOCALIZACIÓN La presente Modificación de las Normas Subsidiarias de Puebla de Sancho Pérez tiene por objeto la reclasificación de suelo en un ámbito adyacente al noroeste de la actual delimitación del perímetro urbano que comprende las traseras de las edificaciones existentes en el último tramo de la calle de la Fuente y los terrenos ubicados al norte de la prolongación de esta calle, dentro del esquema general de ordenación previsto en este planeamiento. Se pretende así crear tres unidades de suelo urbano no consolidado con distintos usos sobre suelo ahora clasificado como no urbanizable, fijando la ordenación del mismo y facilitando su desarrollo de una manera coherente aplicando los sistemas de ejecución que se plantean en la vigente Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura. Con objeto de facilitar la gestión y para posibilitar la ampliación de las actuales instalaciones deportivas municipales situadas en la calle de la Fuente se introduce una modificación en la UE-12 que se reduce de superficie, integrándose el resto con el suelo que se incorpora con uso industrial creando una unidad discontinua. Equipo redactor: THAU S.L.P 3

4 CARACTERÍSTICAS FISICAS Geomorfología.- Desde el punto de vista físico el ámbito de la modificación, y el término municipal en general, presenta una tipografía poco accidentada y sensiblemente plana, dado que no existen grandes desniveles. Las cotas del área de intervención varían entre los 512 m y los 528 m que se llegan a alcanzar en el punto más elevado. Los materiales predominantes son los suelos rojos arcillosos de diversa naturaleza, bajo las arcillas encontramos la presencia de componentes calcáreos Usos del Suelo.- El uso principal del suelo es agrícola, cultivos de secano de baja productividad y cultivos de regadío extensivos. Naturaleza Ambiental.- El espacio natural en el que se realiza la intervención, por sus características de fertilidad y relieve se ha venido utilizando para el cultivo artificial desde época antigua, por lo cual su alteración sobre estados primitivos de hábitat natural es superior a dos milenios terminando definitivamente con las condiciones naturales de vegetación, fauna y recursos hídricos. La vegetación está totalmente modificada por el ser humano, hasta el punto de que en la actualidad son escasísimos los representantes leñosos de la vegetación natural. La calidad de los suelos ha propiciado el cultivo intenso de cereales, vid y olivo. En las parcelas específicas a las que afecta la modificación se dedican a cultivo de secano y pequeños huertos familiares sobre unidades de muy pequeña superficie. Las especies animales que pueden encontrarse son las siguientes: REPTILES: culebra bastarda, lagarto ocelado, culebra de escalera AVES: jilguero, pardillo, verderón, verdecillo, lavandera blanca, curruca cabecinegra, mosquitero común MAMÍFEROS: topillo, ratón de campo. CAZA MENOR: conejo Climatología.- Puebla de Sancho Pérez presenta unos valores climáticos bastante estandarizados respecto al resto de la región. El mes más caluroso del año con un promedio de 25 C de julio. El mes más frío del año es de 7.1 C en el medio de enero. Presenta un clima tipo mediterráneo seco, con temperaturas suaves, con pocas heladas que se dan ocasionalmente en diciembre y enero. La precipitación anual media es de 601 mm frente a los 552 mm de media provincial. Los meses de verano, especialmente Julio, presenta los valores pluviométricos más bajos de todo el año, al mismo tiempo que se caracteriza por sus temperaturas más altas del año. Este hecho aporta información acerca del equilibrio agua/temperatura en el municipio. Equipo redactor: THAU S.L.P 4

5 Las mayores precipitaciones se producen en los meses de otoño e invierno, disminuyendo de un modo notable durante el verano, época en la cual, las temperaturas superan a las lluvias, provocando estrés hídrico en la vegetación. La calidad del aire es actualmente buena y no existen industrias o instalaciones que provoquen emisión de sólidos en suspensión contaminantes. Los valores medios de sus variables climáticas son los siguientes: Temperatura media anual. 15,4º C Temperatura media del más frío ºC Temperatura media del mes más cálido. 26.7ºC Precipitación media anual. 601 mm Duración media periodo seco. 4 a 6 meses Duración media periodo heladas... 3 a 5 meses MEDIO SOCIOECONÓMICO.- Puebla de Sancho Pérez cuenta en la actualidad con una población en torno a los habitantes, que se dedican principalmente al sector servicios, seguido de la agricultura, la construcción y la industria. El desarrollo urbanístico que se propone se integra con la línea de crecimiento que está siguiendo la población en el desarrollo de la industria, dotando de esta manera a la población de un suelo que permita nuevas iniciativas en este sector. INTERÉS SOCIAL DEL PROYECTO.- Con el desarrollo urbanístico que se propone se van a generar nuevos puestos de trabajo, aspecto muy a tener en cuenta en una zona donde la mano de obra ocupada no llega a alcanzar las cotas que serían deseables, el interés de la actuación estriba en la generación de suelo industrial con el objeto de favorecer al sector. Analizando la línea descendente del sector primario se pretende dar fuerza al sector industrial para contrarrestar esta bajada. De esta manera se Equipo redactor: THAU S.L.P 5

6 pretende impulsar una actividad que tiene una línea ascendente en la zona y que posee una proyección de futuro que garantizará el trabajo en la población. ALTERNATIVAS CONSIDERADAS.- Si bien en el presente Estudio no se consideran alternativas, durante el proceso previo a la implantación que se propone se evaluaron distintas posibilidades de diseño en el límite del perímetro urbano, inclusive con la única delimitación de la unidad de naturaleza industrial, concluyéndose que la solución óptima pasaba por la concentración de cesiones de espacios libres y reservas de equipamiento adyacentes a las instalaciones deportivas municipales que se encuentran en funcionamiento. SITUACIÓN URBANÍSTICA La normativa urbanística en vigor son las Normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Puebla de Sancho Pérez aprobadas definitivamente por acuerdo de CUOTEX de 05/12/2002 y publicadas en el DOE con fecha 12/06/2003. Dicha normativa ha sufrido diez modificaciones puntuales que han sido tramitadas y se encuentran en vigor. DESCRIPCIÓN Y OBJETO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL La modificación que se tramita incluye la incorporación al Suelo Urbano no Consolidado de un espacio actualmente clasificado como no Urbanizable dentro de la categoría S.N.U. ordinario y una pequeña parte incluido en S.N.U. especialmente protegido Grado 2 Entorno de Ermita de Belén, dentro de las definiciones contenidas en las vigentes Normas Subsidiarias del Planeamiento Municipal de Puebla de Sancho Pérez. Este planteamiento pretende definir la ordenación de forma similar a la contenida en las Normas Subsidiarias vigentes, de manera que el desarrollo de cualquiera de las unidades proyectadas pueda ponerse en marcha tras la aprobación definitiva del presente documento. Durante el tiempo transcurrido desde la aprobación del planeamiento de carácter general se han observado las siguientes circunstancias: Implantación de edificaciones industriales y auxiliares en las parcelas 38 y 39 del polígono 1, amparadas en resolución de 26 de julio de 2002 de la Consejería de Vivienda, Urbanismo y Transportes que para cualquier ampliación o mejora tecnológica de la empresa creada requiere adaptar su suelo a la clasificación de urbano con uso industrial, previo cumplimiento de las obligaciones derivadas de la correspondiente transformación urbanizadora. Falta de terreno para el desarrollo en los terrenos ocupados por la piscina e instalaciones deportivas que se habían visto coartados por la creación de la UE-12. Conveniencia de regularizar los bordes del perímetro urbano creando un vial paralelo a la calle de la Fuente e incorporando así terrenos, carentes de valor agrícola por su grado de fragmentación, pero Equipo redactor: THAU S.L.P 6

7 con servicios urbanos disponibles en las inmediaciones con lo cual resulta sencilla su incorporación al proceso urbanizador. De acuerdo con los puntos anteriores y en aras a salvaguardar el interés general, resulta obligado poner en marcha la modificación que ahora se tramita. La actividad industrial que se pretende impulsar con la presente modificación se viene llevando a cabo en ese emplazamiento desde hace mas de dos décadas y en ella se desarrollan importantes trabajos de I+D que han permitido la inscripción de distintas patentes a nombre de DANALU S.L.. RECURSOS HÍDRICOS El incremento de la demanda actual derivada de los nuevos usos proyectados se cuantifica atendiendo a los siguientes criterios: Uso Industrial.- El Plan Hidrológico I Cuenca del Guadiana fija una dotación de 4000 m3/ha/año para nuevos polígonos industriales que para una superficie de 2,35 Ha supondría un consumo de m3/año. Uso Residencial.- La estimación de consumo se realiza en base a una media de 150 m3/hogar/año que para un máximo de 66 viviendas supondría un consumo de m3/año. IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS En general, el grado de incidencia sobre el medio de las determinaciones de la modificación puntual se considera muy bajo teniendo en cuenta la realidad urbanística de Puebla de Sancho Pérez. Por otra parte, atendiendo también a las actividades permitidas en la clasificación del suelo de las NN.SS, se deduce que las características ambientales que se derivan de las nuevas actividades derivadas de la modificación puntual no tendrán carácter significativo. Igualmente, en el inventario ambiental no se han detectado afecciones sobre cauces, bienes geológicos, culturales, socioeconómicos o infraestructuras que se vean afectadas directamente por la ordenación establecida. En cuanto a las protecciones, la modificación puntual no modifica las protecciones existentes en aquellas zonas del ámbito que presentan valores merecedores de preservar.en la medida de que el uso predominante será el industrial, con un complemento de espacios residenciales con sus correspondientes reservas para equipamientos y espacios libres, las actividades que se implanten deberán incorporar las medidas correctoras necesarias para no producir vertidos ni molestias para los predios colindantes, siendo mínimo su impacto en el medio ambiente natural. Las principales interacciones que van a producirse van a manifestarse durante la actividad de las diferentes industrias que puedan instalarse en el futuro ya que la capacidad residencial ampliada se limita en el caso de mayor extensión a sesenta y seis viviendas. Equipo redactor: THAU S.L.P 7

8 Identificación de impactos en la fase de construcción: Accesos: Durante la fase de construcción, las incidencias de las acciones producidas por el acceso de vehículos para el transporte de los elementos queda minimizada por encontrarse la actuación fuera de los actuales núcleos urbanos consolidados. Obras de canalizaciones y cimentaciones: Se realizarán por medios mecánicos, siendo por tanto su duración muy limitada en el tiempo, por lo que su incidencia negativa tendrá muy poca influencia. Edificación: El estado actual de industrialización y prefabricación de la construcción permite la ejecución de las obras con materiales inertes que no producen vertidos ni residuos que puedan contaminar el medio natural. Identificación de impactos en la fase de utilización: Tráfico rodado: El trafico que genere la actividad de la zona no afectará al núcleo de la población ya que el sector se encuentra lo suficientemente alejado del casco urbano. Vertidos: Los vertidos serán recogidos y tratados por cada implantación industrial individualmente, y las nuevas instalaciones deberán justificar y verificar la corrección de sus vertidos. Consumo energético: Las nuevas edificaciones y el alumbrado público de acuerdo con las normativas vigentes permiten el funcionamiento de todo el conjunto que se proyecta en las mejores condiciones de sostenibilidad y ahorro energético. Las modificaciones producidas por las futuras edificaciones serán similares a las de la zona, dado que la localización del conjunto conlleva en todo caso que esté situado en la periferia del casco que para la explotación agrícola es una zona que no reúne un especial interés. Como ya se ha indicado no se produce ningún tipo de contaminación sobre el suelo ya que los materiales a utilizar han de ser tratados y recogidos reglamentariamente. Tampoco se afecta ni a las aguas superficiales ni a las subterráneas, ya que no existen cauces de aguas superficiales en el trazado ni se afecta con las cimentaciones a ningún nivel freático. MEDIDAS CORRECTORAS.- La propuesta de medidas correctoras, considerando que el impacto medioambiental es bajo, son las siguientes: 1º Medidas contra el impacto visual: Las edificaciones se realizarán usando materiales y empleando colores que se integren el paisaje. 2º Medidas de recuperación ambiental: Se reserva un espacio dentro del ámbito de la actuación superior al 10 % de la superficie ordenada que se Equipo redactor: THAU S.L.P 8

9 ajardinará y reforestará con especies autóctonas permitiendo así incluso una mejora sobre la situación actual de uso como área de cultivo y ampliando el conjunto de instalaciones deportivas y de recreo existentes.. 3º Medidas contra las molestias derivadas del tráfico de vehículos: Se reservará el espacio de estacionamiento adecuado. 4º Medidas para el control y la eliminación de vertidos: Se construirá un sistema separativo de saneamiento con una red destinada a la recogida de aguas pluviales y otra destinada a la conducción de aguas fecales conducida a la depuradora municipal. La existencia de una segunda red independiente permitirá un mejor control y seguimiento de los efluentes, detectando en cada momento vertidos ocasionales inadecuados. 5º Medidas para el control de las actividades que se implanten: En la ordenación detallada que se realice se exigirá la tramitación de Estudio de Impacto Ambiental para aquellas actividades que lo requieran. Esta Estudio recogerá las medidas previstas para reducir, eliminar o compensar los efectos ambientales negativos significativos, así como las posibles alternativas existentes a las condiciones inicialmente previstas en el proyecto. CONCLUSIONES Con la documentación incluida en el presente documento se ha tratado de definir el alcance y la justificación de la modificación de Planeamiento que se propone, de modo que se proceda a la Evaluación Ambiental Estratégica de la Modificación Puntual de las NN.SS.PP. de Puebla de Sancho Pérez. Puebla de Sancho Pérez a 7 de febrero de El equipo redactor THAU S.L.P. Fdo. Vicente López Bernal Fdo. María López Romero Arquitectos Equipo redactor: THAU S.L.P 9

10

11

12

Arquitecto redactor: Luciano Pablos Redondo

Arquitecto redactor: Luciano Pablos Redondo DOCUMENTO DE INICIO MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº-1/2015 DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE JARAICEJO (CÁCERES).RECLASIFICACIÓN DE PARTE DE LA PARCELA 5029 DEL POLÍGONO 503 DEL TERMINO MUNICIPAL DE JARAICEJO EN SUELO

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 7937 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 4 de marzo de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico,

Más detalles

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete

proyecto de construcción de campo de fútbol de césped sintético polideportivo municipal caudete M E M O R I A A D M I N I S T R A T I V A proyecto básico y de ejecución campo de fútbol de césped sintético p o l i d e p o r t i v o m u n i c i p a l a v d a. v i r g e n d e g r a c i a promotor: m.i.ayuntamiento

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN PARTE PRIMERA. Estudio de detalle. Capítulo 1.

Más detalles

índice I.- MEMORIA II.- PLANOS

índice I.- MEMORIA II.- PLANOS índice I.- MEMORIA 1. ANTECEDENTES 2. EMPLAZAMIENTO. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. ESTADO ACTUAL DE LA PARCELA 4. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLE 5. INFORMACIÓN URBANÍSTICA 6. ORDENACIÓN PROPUESTA Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO NOVIEMBRE 2015 PROMOTOR: ARQUITECTOS: UNIVERSAL INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.L. ARKI-PROJECT NORTE S.L.P. LUCIANO COBALEDA HERNÁNDEZ / RAÚL

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA :

AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA : AYUNTAMIENTO DE BABILAFUENTE MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO PARA : 1.- PASAR CLASIFICIÓN DE SUELO RÚSTICO DE PROTECCIÓN AGRÍCOLA A SUELO URBANIZABLE DE USO EQUIPAMIENTO PÚBLICO

Más detalles

1. Objeto y descripción de la modificación.

1. Objeto y descripción de la modificación. 720 RESOLUCIÓN de 21 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE REAJUSTE ALINEACIONES EN LAS CALLES CONSTITUCION Y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE DUERO. SORIA.

ESTUDIO DE DETALLE REAJUSTE ALINEACIONES EN LAS CALLES CONSTITUCION Y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE DUERO. SORIA. ESTUDIO DE DETALLE REAJUSTE ALINEACIONES EN LAS CALLES CONSTITUCION Y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE DUERO. SORIA. EMPLAZAMIENTO PROMOVIDO POR ARQUITECTO : CALLES CONSTITUCION y JUAN JOSE LUCAS. MOLINOS DE

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL

MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALCALA LA REAL Pág. 1 de 13 MODIFICACIÓN Nº 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE ALCALÁ LA REAL ARQUI3 ARQUITECTURA Y URBANISMO S. L. P. NOVIEMBRE 2008 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA. Página 1 de 11 MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE VILLABRÁGIMA (VALLADOLID). RÉGIMEN DEL SUELO RÚSTICO CON PROTECCIÓN AGROPECUARIA. MEMORIA VINCULANTE PROMOTOR: DAVID LAGO BLANCO

Más detalles

Castilla-La Mancha. Saúl Abrante Araujo 2ºB

Castilla-La Mancha. Saúl Abrante Araujo 2ºB Castilla-La Mancha Saúl Abrante Araujo 2ºB Índice Pág. 1- Resumen Pág. 2- Palabras clave Pág. 3- Introducción, clima, suelo y producción Pág. 4- Ganadería y silvicultura Pág. 5- Apicultura y caza Pág.

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA

Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL. U TRA enero 2012 AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA U TRA11 208 enero 2012 Estudio de Impacto Ambiental para PLAN ESPECIAL DE RESERVA DE SUELO DOTACIONAL PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE TRAIGUERA EMPLAZAMIENTO: PARC 308 POL 31 LOCALIDAD: 12330 TRAIGUERA (Castellón)

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA REAJUSTE DE ALINEACIONES. ENTORNO DEL INSTITUTO

ESTUDIO DE DETALLE PARA REAJUSTE DE ALINEACIONES. ENTORNO DEL INSTITUTO ESTUDIO DE DETALLE PARA REAJUSTE DE ALINEACIONES. ENTORNO DEL INSTITUTO Propiedad: Arquitecto: Excmo Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo Emilio Rajo Fernández NOVIEMBRE 2014 1. MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO.

Más detalles

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR

DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO QUE ACOMPAÑA A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GUARDAMAR DE LA SAFOR 1 2 DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO 1. INTRODUCCIÓN El presente documento

Más detalles

DOCUMENTACIÓN PARA INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA

DOCUMENTACIÓN PARA INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DOCUMENTACIÓN PARA INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA MODIFICACIÓN MOD. 01 DEL PLAN PARCIAL n.º 2 DEL SECTOR SI-11 DE LAS NORMAS SUBDIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA URBANISME I MEDI AMBIENT AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 INDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA 1. Antecedentes 2. Legislación aplicable 3. Alcance

Más detalles

1. Objeto y descripción de la modificación.

1. Objeto y descripción de la modificación. 11794 RESOLUCIÓN de 1 de marzo de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA DE LA ALINEACIÓN DE LA CALLE SANTA CECILIA

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA DE LA ALINEACIÓN DE LA CALLE SANTA CECILIA Septiembre 2012 ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA DE LA ALINEACIÓN DE LA CALLE SANTA CECILIA SALAS DE LOS INFANTES, (Burgos) Promotores: Don RAFAEL MARTÍNEZ

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 20751 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 5 de mayo de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico,

Más detalles

DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO FRANCISCO JOSÉ GUISADO MORENO, ARQUITECTO AGOSTO 2016 DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 4-P.I. (INDUSTRIAL) DE ZORITA AGOSTO-2016 AYUNTAMIENTO DE ZORITA (CÁCERES)

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 del PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO de la Población de LA POBLA DE BENIFASSÀ, provincia de CASTELLÓN

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 del PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO de la Población de LA POBLA DE BENIFASSÀ, provincia de CASTELLÓN PROPUESTA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 del PLAN DE DELIMITACIÓN DE SUELO URBANO de la Población de LA POBLA DE BENIFASSÀ, provincia de CASTELLÓN PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PDSU DE LA POBLA DE BENIFASSA

Más detalles

ANEXO 6 ESTUDIO DE NUCLEOS DE VIVIENDA EN SNU PLANOS

ANEXO 6 ESTUDIO DE NUCLEOS DE VIVIENDA EN SNU PLANOS ANEXO 6 PLANOS equipo redactor: colaboradores: JESAUR, S.L. Exit Geoconsult, S.L. Mare NostrumIngenieros, S.L. Doña Carmen Teresa Benlloch Casabán, Abogado Don Juan José Ruiz López, Arqueólogo COORDINACION

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE

AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE AYUNTAMIENTO DE BETXÍ MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº10 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE BETXÍ ESTUDIO DE PAISAJE PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE BETXÍ TÉCNICO REDACTOR: Lourdes Boix Macías, Arquitecta Municipal Agosto

Más detalles

Delante de Calle Pilar 47. Delante de Calle Pilar 47 D. SUPERFICIE 492,90 m² 377, 57 m² 492,90 m² 377, 57 m². Espacios Libres y Zonas Verdes

Delante de Calle Pilar 47. Delante de Calle Pilar 47 D. SUPERFICIE 492,90 m² 377, 57 m² 492,90 m² 377, 57 m². Espacios Libres y Zonas Verdes 19907 RESOLUCIÓN de 16 de abril de 2018, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO

MODIFICACIÓN Nº1 DEL DOCUMENTO REVISIÓN Y ADAPTACIÓN A LA LOUA DEL PGOU DE EL EJIDO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO 1ª MODIFICACIÓN DE LA REVISION Y ADAPTACION A LA LOUA DEL P.G.O.U. DE EL EJIDO DOCUMENTO PARA PUBLICACIÓN SEGÚN ORDEN DE 12 DE ABRIL DE 2.013 DE LA CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE. MODIFICACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PLANES Y PROGRAMAS PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PALOMAS (BADAJOZ) CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PALOMAS (BADAJOZ)

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR

PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR DEL ÁMBITO DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO A-1- CONCELLO DE VIGO (PONTEVEDRA) PROMOTOR Firmado digitalmente por NOMBRE DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF 36046470L Nombre de reconocimiento (DN): c=es, o=fnmt, ou=fnmt Clase 2 CA, ou=701001402, cn=nombre DE COMINGES CARVALLO ANTONIO - NIF

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA. Urbanizador: El Gancho, C.B.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA. Urbanizador: El Gancho, C.B. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. Urbanizador: El Gancho, C.B. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig 1 I. I.1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA I.2.

Más detalles

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL

DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO VERSIÓN PRELIMINAR DEL PLAN GENERAL ARES DEL MAESTRAT (CASTELLÓN) DIRECTRICES DEFINITORIAS DE LA ESTRATEGIA DE EVOLUCIÓN URBANA Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO ÍNDICE 1.- FINALIDAD DE LAS DEUT 3 2.- CONTENIDO Y FORMA DE LAS DEUT 3 3.- DIRECTRICES

Más detalles

INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL

INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL INFORME DE CALIFICACIÓN AMBIENTAL ÍNDICE 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN 2. AFECCIONES AL MEDIO AMBIENTE 2.1. AFECCIONES DERIVADAS DURANTE LA OBRA CIVIL 2.2. RESIDUOS GENERADOS DURANTE LA PRODUCCIÓN 2.2.1. RESIDUOS

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES RECLASIFICACIÓN DE SUELO URBANO Y SUELO NO URBANIZABLE VIANDAR DE LA VERA CACERES

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES RECLASIFICACIÓN DE SUELO URBANO Y SUELO NO URBANIZABLE VIANDAR DE LA VERA CACERES MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES RECLASIFICACIÓN DE SUELO URBANO Y SUELO NO URBANIZABLE VIANDAR DE LA VERA CACERES Arquitecto: D. Andrés Cubino Bohoyo Propiedad: D: Tomás Clavijo

Más detalles

1. Objeto y descripción de la modificación.

1. Objeto y descripción de la modificación. 1128 Resolución de 9 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 CALLE ALMAJANO (CTRA PROVINCIAL SO-P 1207) LOS VILLARES SORIA

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 CALLE ALMAJANO (CTRA PROVINCIAL SO-P 1207) LOS VILLARES SORIA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 CALLE ALMAJANO (CTRA PROVINCIAL SO-P 1207) LOS VILLARES SORIA 1 MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 CALLE ALMAJANO (CTRA PROVINCIAL SO-P 1207) LOS VILLARES DE SORIA SITUACIÓN Calle Almajano

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS,

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS, ESTUDIO DE DETALLE PARA LA APERTURA DE VIARIO PUBLICO EN PARCELA SITUADA EN C/ AFUERAS, DOCUMENTO I: MEMORIA VINCULANTE 1. PROMOTOR. Se redacta el presente estudio de detalle por encargo de Promociones

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANISTICAS MUNICIPALES DE ALDEALSEÑOR PARCELA 7269408WM5376N0001TA. Barrio de Arriba nº 1 SEPTIEMBRE 2015 Enrique Lorenzo Larumbe. ARQUITECTO PROMOTORA: María Laura

Más detalles

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE

RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE PROYECTO DE URBANIZACIÓN DE VIAL Y PUENTE DEL ÁMBITO A-8-7.7 IBARRA-SAN PIO, ANEJO Nº8 RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE pág. i ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 RED DE SANEAMIENTO Y DRENAJE... 1 2.1 CRITERIOS

Más detalles

DOG Núm. 102 Miércoles, 30 de mayo de 2012 Pág

DOG Núm. 102 Miércoles, 30 de mayo de 2012 Pág DOG Núm. 102 Miércoles, 30 de mayo de 2012 Pág. 20887 VI. ANUNCIOS A) ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA AGUAS DE GALICIA RESOLUCIÓN de 9 de abril de 2012 por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 38023 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 3 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico,

Más detalles

ODIFICACION PUNTUAL DEL P

ODIFICACION PUNTUAL DEL P modificación puntual núm. 10 del plan general transitorio de Quart de Poblet usos pormenorizados Suelo Industrial B ODIFICACION PUNTUAL DEL P DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO - 1 - ÍNDICE I.- DOCUMENTO INICIAL

Más detalles

ANEXO: ZONIFICACIÓN LUMÍNICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA

ANEXO: ZONIFICACIÓN LUMÍNICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA ANEXO: ZONIFICACIÓN LUMÍNICA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE VILLAMANRIQUE DE LA CONDESA Mayo, 2013 1. MARCO LEGAL De acuerdo con lo establecido en el artículo 63 de la Ley 7/2007, de 9 de julio,

Más detalles

EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID

EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID EL MEDIO AMBIENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID 1 9 9 9-2 0 0 0 Edita: Dirección General de Promoción y Disciplina Ambiental I.S.B.N.: 84-451-2457-9 Depósito legal: M-22104-2003 Diseño: nea comunicación Imprime:

Más detalles

3.2.2.2.4. Anillo de La Laguna

3.2.2.2.4. Anillo de La Laguna PLAN TERRITORIAL ESPECIAL DE ORDENACIÓN DEL SISTEMA VIARIO DEL ÁREA METROPOLITANA DE TENERIFE. 3.2.2.2.4. Anillo de La Laguna El entorno geográfico de la ciudad de La Laguna presenta notables diferencias

Más detalles

Seguimiento Ambiental del PO FEDER de La Rioja

Seguimiento Ambiental del PO FEDER de La Rioja Seguimiento Ambiental del PO FEDER de La Rioja 2014-2020 ÍNDICE 1. Medidas de seguimiento de los efectos de la aplicación del Programa Operativo FEDER La Rioja 2014-2020.... 3 2 1. Medidas de seguimiento

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 20755 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 13 de septiembre de 2017, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de octubre de 2009, adoptó la siguiente resolución:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 29 de octubre de 2009, adoptó la siguiente resolución: 1746 RESOLUCIÓN de 29 de octubre de 2009, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 22173 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 29 de mayo de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VILAFAMÉS

AYUNTAMIENTO DE VILAFAMÉS DOCUMENTO INICIAL ESTRATÉGICO DE PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PORMENORIZADA EN LOS USOS DEL POLIGONO INDUSTRIAL VILAFAMÉS I (MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 7 DEL P.G.O.U. DE VILAFAMÉS) ÍNDICE: 1. Objetivos de la

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN) Número 152 Miércoles, 09 de Agosto de 2017 Pág. 11103 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE VILCHES (JAÉN) 3475 Aprobación definitiva de la Modificación de las NN.SS. de Vilches, nuevas condiciones en Suelo

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS.

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS. MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS. MODIFICACIÓN DE LOS REFERENTE A LAS CONDICIONES DE USO EN SUELO NO URBANIZABLE DE ESPECIAL PROTECCIÓN A CARRETERAS Y DE FERROCARRIL

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE CRESPOS-PASCUALGRANDE-CHAHERRERO, AVILA PROMOTOR: ARQUITECTO: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CRESPOS ISAIAS MARTIN MARTIN 1 INDICE 1. MEMORIA

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL. Nº

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL. Nº MODIFICACIÓN PUNTUAL DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL. Nº 1-2015 CALLE ALDEANOVILLA Nº 10 BOCEGUILLAS (SEGOVIA) Solicitante: Dª. NURIA SANZ MATESANZ D. MANUEL MORENO RAMOS Arquitecto:

Más detalles

MEMORIA VINCULANTE 1. INTRODUCCIÓN

MEMORIA VINCULANTE 1. INTRODUCCIÓN 1 MODIFICACIÓN DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE MADERUELO (SEGOVIA) EN EL SECTOR B (S.B) DE SUELO URBANO NO CONSOLIDADO Y EN LAS PARCELAS CON REFERENCIA CATASTRAL 6328304VL5962N001YP Y 40134A001008830000BE

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Delegación Territorial en Málaga INFORME AMBIENTAL ESTRATÉGICO SOBRE LA MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS DEL P.G.O.U. DE TEBA EN EL ÁMBITO DE LA ZONA INDUSTRIAL,

Más detalles

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA.

MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA. COT 2002/1119 DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO Y TRANSPORTES -COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ZARAGOZA- MARÍA JOSÉ SEGURA VAL SECRETARIA DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE ORDENACIÓN

Más detalles

Modificación Puntual nº 6 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de La Garrovilla que consiste en la introducción

Modificación Puntual nº 6 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de La Garrovilla que consiste en la introducción Modificación Puntual nº 6 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de La Garrovilla que consiste en la introducción de un nuevo uso en S.N.U. Manuel Martín Alonso / Arquitecto Colegiado COADE nº 624861

Más detalles

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020

FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 MASTER EN TECNOLOGIA, ADMINISTRACION Y GESTION D (TAyGA) OPORTUNIDADES DE FINANCIACION PARA EN EL FINANCIACIÓN N DE NUEVOS PROYECTOS PERIODO PROGRAMACIÓN N 2014-2020 2020 Mayo 2015 MASTER EN TECNOLOGIA,

Más detalles

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SANTA MARTA DE TORMES MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1.8

PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SANTA MARTA DE TORMES MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1.8 Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SANTA MARTA DE TORMES MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 1.8 Modificación de la ficha del sector UNC-15-Rotonda del Tormes-SO Aprobación

Más detalles

07/ T001 MODIFICACIÓN DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CANTILLANA MAYO 2007 MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL PEDRO SÁNCHEZ 2 PROMOTOR: EMUVICA, S.A.

07/ T001 MODIFICACIÓN DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CANTILLANA MAYO 2007 MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL PEDRO SÁNCHEZ 2 PROMOTOR: EMUVICA, S.A. PAG 0001/0019 MODIFICACIÓN DE NORMAS SUBSIDIARIAS DE CANTILLANA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL PEDRO SÁNCHEZ 2 PROMOTOR: EMUVICA, S.A. ARQUITECTO: Alberto Romero-Brouard Martínez PAG 00/0019 ÍNDICE 1.-ANTECEDENTES

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO 5861 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RURAL, POLÍTICAS AGRARIAS Y TERRITORIO RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2016, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, relativa a la modificación

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de febrero de 2014, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 27 de febrero de 2014, adoptó el siguiente acuerdo: 15424 RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2014, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual n.º 2 (1/2013) del Plan

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 30 de julio de 2015, adoptó el siguiente acuerdo:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 30 de julio de 2015, adoptó el siguiente acuerdo: 21044 RESOLUCIÓN de 30 de julio de 2015, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual de las Normas Subsidiarias

Más detalles

MODIFICACIÓN DE DETERMINACIÓN DE ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR V DEL PGOU

MODIFICACIÓN DE DETERMINACIÓN DE ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR V DEL PGOU MODIFICACIÓN DE DETERMINACIÓN DE ORDENACIÓN DETALLADA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR V DEL PGOU ASUNTO: CAMBIO DE USO ESPECÍFICO EN PARCELA DOTACIONAL SITA EN LA CALLE LA PAZ, DE SISTEMA LOCAL DE EQUIPAMIENTO

Más detalles

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN URGENTE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL nº 4 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMBITO MUNICIPAL DE. LABAJOS (Segovia),

MODIFICACION PUNTUAL nº 4 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMBITO MUNICIPAL DE. LABAJOS (Segovia), MODIFICACION PUNTUAL nº 4 DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE AMBITO MUNICIPAL DE LABAJOS (Segovia), EN LO QUE AFECTA A LA MODIFICACION DEL TRAZADO DE LA RONDA ENTRE LA CARRETERA DE LABAJOS A MUÑOPEDRO Y EL

Más detalles

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS.

CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES. PLIEGO CLAUSULAS TÉCNICAS. PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARTICULARES DE LAS BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS EN DOS FASES CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE LOS VILLARES DE SORIA

MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE LOS VILLARES DE SORIA MODIFICACION PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO DE LOS VILLARES DE SORIA EMPLAZAMIENTO PARCELA 5218 POLIGONO 3, LA RUBIA, LOS VILLARES DE SORIA, SORIA. PROMOTOR ARQUITECTOS GREGORIO SERRANO

Más detalles

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO.

MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS Y DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. MODIFICACIÓN DE LOS ARTICULOS 9.2.9.3 Y 9.2.12.1 DE LA NORMATIVA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BILBAO. DOCUMENTO B. NORMAS URBANISTICAS B.1. INTRODUCCION El documento de Modificación del PGOU

Más detalles

NÚMERO 99 Jueves, 25 de mayo de 2017

NÚMERO 99 Jueves, 25 de mayo de 2017 16312 RESOLUCIÓN de 3 de mayo de 2017, de la Consejera, por la que se aprueba definitivamente la modificación puntual n.º 21 del Plan General Municipal de Villar de Rena, que consiste en la recalificación

Más detalles

Dictamen del CPNA aprobado en el Pleno celebrado el día 29 de marzo de 2007

Dictamen del CPNA aprobado en el Pleno celebrado el día 29 de marzo de 2007 DICTAMEN DEL CONSEJO DE PROTECCION DE LA NATURALEZA DE ARAGÓN RELATIVO AL DOCUMENTO DE ANÁLISIS PRELIMINAR DE INCIDENCIA AMBIENTAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE DAROCA (ZARAGOZA). El Pleno del

Más detalles

1. Objeto y Descripción de la Modificación.

1. Objeto y Descripción de la Modificación. 15290 RESOLUCIÓN de 7 de abril de 2017, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES DE SALAS DE LOS INFANTES.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES DE SALAS DE LOS INFANTES. MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS MUNICIPALES DE SALAS DE LOS INFANTES. RECLASIFICACIÓN DE UN SUELO NO URBANIZABLE COMÚN COMO SUELO URBANO RESIDENCIAL. PARCELA 5521, POLÍGONO 503. Febrero

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN

MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 3 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE MONZÓN SISTEMA GENERAL DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO EN SELGUA AYUNTAMIENTO DE MONZÓN Plaza Mayor, 4 22400 MONZÓN (Huesca) Tel. 974 400 700

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CÁCERES

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CÁCERES MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE CÁCERES INNOVACIÓN DE LAS AGRUPACIONES EN EL NÚMERO DE UNIDADES EDFICATORIAS EN EL ÁREA DE PLANEAMIENTO INCORPORADO API 32-03 CASA PLATA ARQUITECTO REDACTOR:

Más detalles

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución:

La Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, en sesión de 25 de junio de 2009, adoptó la siguiente Resolución: 28170 RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2009, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, por la que se aprueba la modificación n.º 26 de las Normas Subsidiarias de Valencia de Alcántara,

Más detalles

MODIFICACION ESTRUCTURANTE DEL PLAN MUNICIPAL DE BERA AMPLIACION DE SUELO URBANO EN IBARDIN José Miguel Gorria Vicuña Javier Oteiza Larrechea(LPyA)

MODIFICACION ESTRUCTURANTE DEL PLAN MUNICIPAL DE BERA AMPLIACION DE SUELO URBANO EN IBARDIN José Miguel Gorria Vicuña Javier Oteiza Larrechea(LPyA) 1 de 23 DILIGENCIA: Para hacer constar que este documento (numerado del 1 al 23, ambos inclusive) de la Modificación del Plan Municipal del Bera, ampliación del suelo urbano de Ibardin, promovido por Jose

Más detalles

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

BORRADOR DEL PLANEAMIENTO DE TOMBALLOPS ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS ARQUITECTURA + INGENIERÍA Hermanos Gonzálvez Selva, 2 03206 Elx/Elche, Alicante. Spain T. +34 965 459 097 / F. +34 966 611 335 ajf@fusterarquitectos.es www.fusterarquitectos.es ESTUDIO DE DETALLE TOMBALLOPS

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 8/1996, de 27 de diciembre, de Declaración del Parque Natural de Redes.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Ley 8/1996, de 27 de diciembre, de Declaración del Parque Natural de Redes. Ley 8/1996, de 27 de diciembre, de Declaración del Parque Natural de Redes. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias «BOPA» núm. 302, de 31 de diciembre de 1996 «BOE» núm. 33, de 7 de febrero de 1997

Más detalles

ZONA LA PAHILLA MEMORIA DOCUMENTACION GRÁFICA BORRADOR DEL PLAN: FEBRERO 2016 PORVASAL S.A. GRUAS Y DESGUACES LÓPEZ S.L.

ZONA LA PAHILLA MEMORIA DOCUMENTACION GRÁFICA BORRADOR DEL PLAN: FEBRERO 2016 PORVASAL S.A. GRUAS Y DESGUACES LÓPEZ S.L. BORRADOR DEL PLAN: ZONA LA PAHILLA PROMOTOR: PORVASAL S.A. GRUAS Y DESGUACES LÓPEZ S.L. SITUACIÓN: POLIGONO Nº37, PARCELAS 198,199,120 POLIGONO Nº36, PARCELA Nº444 CHIVA (VALENCIA) ARQUITECTOS: Marcial

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47

ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 ESTUDIO DE DETALLE PARA LA MODIFICACIÓN DE LAS DETERMINACIONES DE ORDENACIÓN DETALLADA EN LAS PARCELAS SITUADAS EN LA CALLE SAN JUAN Nº 37, 39 Y 47 D. FERMOSELLE (ZAMORA) ARQUITECTA: M. Elvira Prieto Seisdedos,

Más detalles

PLAN ESPECIAL DE IMPLANTACIÓN COMO USO COMPLEMENTARIO ALTERNATIVO DE GASOLINERA

PLAN ESPECIAL DE IMPLANTACIÓN COMO USO COMPLEMENTARIO ALTERNATIVO DE GASOLINERA COMPLEMENTARIO ALTERNATIVO DE GASOLINERA PROMOTOR: PETROGAS SERVICIOS INTEGRALES PARA EL AUTOMÓVIL S.L INGENIERO REDACTOR: FÉLIX NO MARTÍN DIRECCIÓN: () INDICE INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1. AGENTES...

Más detalles

Dependiendo del tipo de clima, podemos dividir la Tierra en grandes zonas climáticas: la zona cálida, la zona templada y la zona fría.

Dependiendo del tipo de clima, podemos dividir la Tierra en grandes zonas climáticas: la zona cálida, la zona templada y la zona fría. 1 1.- Los elementos y factores del clima El clima de una zona se caracteriza por varios elementos: la temperatura, las precipitaciones, la presión y los vientos. Estos elementos varían de unos lugares

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA LOCAL MENOR DE ARMENTIA

RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA LOCAL MENOR DE ARMENTIA Resumen ejecutivo: Modificación Puntual Pormenorizada del PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA de Vitoria- Gasteiz RESUMEN EJECUTIVO MODIFICACIÓN PUNTUAL PORMENORIZADA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACION URBANA

Más detalles

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS

Ayuntamiento de la Fiel Villa de MAS DE LAS MATAS ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN CON FECHA UNO DE JUNIO DE DOS MIL SEIS En la Casa Consistorial del Ayuntamiento de la Villa de Mas de las Matas, a las veintidós horas

Más detalles

BORRADOR MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL Ronda Interior Sur- Tramo Sector Masía San Carlos hasta C/ La Paz MARZO 2.017

BORRADOR MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL Ronda Interior Sur- Tramo Sector Masía San Carlos hasta C/ La Paz MARZO 2.017 BORRADOR MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL Ronda Interior Sur- Tramo Sector Masía San Carlos hasta C/ La Paz MARZO 2.017 REDACTOR: SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE BETERA INDICE A). MEMORIA

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO

ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO Página 1 de 14 ESTUDIO DE DETALLE PARA FIJAR ALINEACIONES EN CALLE COLINDANTE AL TANATORIO ÍNDICE I. MEMORIA. A. MEMORIA INFORMATIVA. B. MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA. II. JUSTIFICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN

Más detalles

Jorge Guerra Matilla, colegiado del COACyLE FECHA: MAYO DE 2015

Jorge Guerra Matilla, colegiado del COACyLE FECHA: MAYO DE 2015 JGM JGM Arquitecto Jorge Guerra Matilla, colegiado 1.308 del COACyLE arquitecto TÍTULO: MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS DE MEGECES (VALLADOLID) DELIMITACIÓN DE LA CALLE ARROYADA FECHA:

Más detalles

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO

LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO LINEAS MAESTRAS DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN ESTRUCTURAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SESTAO EN EL ÁREA CAMINO TXIKITO 1ª SESION DE PARTICIPACION CIUDADANA 1 ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS

Más detalles

Fecha: Septiembre CIF.- P H. Alejandro González Delgado Colegiado nº

Fecha: Septiembre CIF.- P H. Alejandro González Delgado Colegiado nº ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ MODIFICACIÓN Nº 3 DE LA DELIMITACIÓN DE SUELO DE BELEÑA (Proyecto de Nuevas

Más detalles

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER PLAN GENERAL MUNICIPAL DE PUEBLA DE ALCOCER DOCUMENTO DE AVANCE EL EQUIPO REDACTOR: Rafael Mesa Hurtado. Arquitecto MB3-Gestión. FECHA: Octubre 2017 ÍNDICE. 1. MEMORIA EXPOSITIVA... 2 1.1. ESTRUCTURA...

Más detalles

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos:

La modificación puntual n.º 23 del Plan General Municipal de Villar de Rena persigue tres objetivos: 27479 RESOLUCIÓN de 15 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se formula informe ambiental estratégico, en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (LOMCE) CURSO 2015-16

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (LOMCE) CURSO 2015-16 INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Estos estudios preparan

Más detalles

MODIFICACIÓN MOD. 01 DEL PLAN PARCIAL n.º 2

MODIFICACIÓN MOD. 01 DEL PLAN PARCIAL n.º 2 MODIFICACIÓN MOD. 01 DEL PLAN PARCIAL n.º 2 SECTOR SI-11 DE LAS NORMAS SUBDIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL CABEZA LA VACA ÍNDICE GENERAL MEMORIA 1. ANTECEDENTES. OBJETO DE LA MODIFICACIÓN 2. MEMORIA

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE PLANEAMIENTO MUNICIPAL DE RIBERA BAJA, RELATIVA A LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.1 EN EL SUELO URBANO RESIDENCIAL R02 PARA SU ORDENACIÓN PORMENORIZADA COMO

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU DE TAFALLA EN SUS DETERMINACIONES ESTRUCTURANTES EN PARTE DE LA PARCELA CATASTRAL 331 DEL POLIGONO 24 15/09/2010 Agosto de 2010 Luis Javier Yanguas Echeverría, arquitecto

Más detalles

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO

DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO DOCUMENTO DE SUBDIVISION DE LA UNIDAD DE EJECUCION MOT 3 DEL P.G.O.U. DE MOTRIL GRANADA EN MOT 3.1 Y MOT 3.2 JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO JAVIER MIRON ORTEGA ARQUITECTO 1 INDICE 1. ANTECEDENTES 2. PROMOTOR

Más detalles

DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABEZA LA VACA (BADAJOZ), PROMOVIDA POR EMBUTIDOS MOTA, S.L.

DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABEZA LA VACA (BADAJOZ), PROMOVIDA POR EMBUTIDOS MOTA, S.L. DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE CABEZA LA VACA (BADAJOZ), PROMOVIDA POR EMBUTIDOS MOTA, S.L. AUTOR: FRANCISCO TERRÓN LÓPEZ. Ingeniero agrónomo.

Más detalles

MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL.

MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL. MODIFICACIÓN Nº 11 DEL PGOU. ADICIÓN DE USOS COMPATIBLES EN USO PREDOMINANTE INDUSTRIAL. INDICE 1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA: 1.1. ANTECEDENTES. 1.1.1. El Plan General Vigente y su desarrollo.

Más detalles