Los fallos del mercado y la intervención del Estado
|
|
- Sandra López Torregrosa
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Los fallos del mercado y la intervención del Estado Del equilibrio de un mercado al equilibrio de una economía. Los fallos del mercado. Externalidades. Bienes públicos. Los fallos del mercado y la intervención del Estado.
2 Del equilibrio de un mercado al equilibrio de una economía Análisis parcial: un mercado aislado, sin tener en cuenta las interrelaciones. Existe un equilibrio conjunto en varios mercados relacionados agregando los equilibrios parciales? Adam Smith: en un sistema de libre competencia, al buscar los individuos el bienestar propio, una mano invisible les empuja a conseguir el bienestar común. DEMANDA Lo que está dispuestos a pagar por un a unidad extra de consumo. competencia perfecta OFERTA Coste que tiene para la economía producir una unidad extra de producto. Valor marginal de los consumidores = coste marginal del a producción=precio.
3 Del equilibrio de un mercado al equilibrio de la economía O Valoración marginal de los consumidores > Coste marginal de la producción Valoración marginal de los consumidores < Coste marginal de la producción D Q*
4 Del equilibrio de un mercado al equilibrio de la economía Los precios son el mecanismo central de la asignación en una economía de mercado. Tanto los consumidores como los productores toman como referencia para sus decisiones el precio de los bienes.
5 Los fallos del mercado El sistema de precios permite una asignación eficiente. Los consumidores maximizan su utilidad y las empresas sus beneficios Situación que no se desea alterar. Garantiza el sistema de precios siempre un resultado eficiente? Sólo cuando se cumplen ciertas condiciones (las de competencia perfecta): Información total y transparente; mercados para todos los bienes; derechos de propiedad definidos; ausencia de poder de mercado. Cuando no se cumplen: FALLO DE MERCADO Resultado ineficiente. Los precios no reflejan la valoración ni el coste marginal de consumidores y empresas.
6 Los fallos del mercado Razones de la ineficiencia: Control insuficiente sobre bienes y servicios. Relacionado con los derechos de propiedad: Exclusión imperfecta: cuando el control efectivo sobre un bien o servicio no se confiere a un único individuo, sino a un grupo. Bienes de propiedad común no exclusivos, o de libre acceso. Intransferibilidad. Costes de información excesivos. Imposibilidad de alcanzar acuerdos. Tipología de los fallos de mercado. Organización de mercados: competencia imperfecta. Existencia de externalidades. Cuando la actividad de un agente repercute sobre otro directa o indirectamente. Existencia de bienes públicos (consumo no rival).
7 Externalidades o efectos externos Definición: Cuando la producción de un bien afecta directamente a consumidores o empresas que no participan en su compra ni en su venta, y cuando esos efectos no se reflejan totalmente en los precios de mercado. Estos efectos (beneficio o coste) no están contemplados en la contabilidad del productor de los mismos. Necesidad de distinguir entre beneficio/coste privado y beneficio/coste social. Beneficio marginal social: suma del beneficio marginal privado y el beneficio marginal externo. Coste marginal social: suma del coste marginal privado y el coste marginal externo. en el beneficio/coste ocasionado por el efecto externo cuando tiene lugar una variación unitaria en la variable que da origen al mismo.
8 Externalidades o efectos externos La máxima eficiencia exige que el Beneficio marginal social sea igual al coste marginal social. Externalidad negativa: Papelera/Agricultor. A+B+C = Coste Marginal externo de la papelera. CMS = C + (A+B+C) CMS>C asignación eficiente: A B C Precio = CMS
9 Externalidades o efectos externos Externalidad positiva: apicultor/agricultor. CMS<C Externalidades de la producción sobre el consumo. La contaminación ambiental. C Muchos afectados. Difícil internalización. O 2 = CMg Social P 2 E 2 O 1 = CMg Privado E 1 P 1 Q 2 Q 1
10 Bienes públicos Bienes públicos puros. No exclusión y misma cantidad consumida. Costes de provisión invariantes ante incrementos en la cantidad consumida. Bienes públicos no puros (Bs públicos). Algunas de las características anteriores. El aprendizaje de un alumno no impide el de los demás Límite de la capacidad del aula
11 Bienes públicos El consumidor parásito (free rider). Dificultad de proveer los bienes en un mercado privado. Consumidores que usan el bien y no pagan. Seguridad ciudadana. No pago, que paguen los demás y yo me beneficio....
12 Fallos de mercado e intervención del Estado Consideración de los fallos como desviaciones aisladas. El coste de correción compensa el mantenimiento del sistema de precios. Lucha contra los monopolios Leyes antimonopolio y de defensa de la competencia (aplicación estricta). Sólo existen monopolios públicos. Externalidades: contaminación Definición exacta de los derechos de propiedad (difícil de llevar a la práctica) Estado: Prohibición total de las actividades contaminantes (CFC) Establecimiento de umbrales máximos. (alto coste de información) Fijación de impuestos/subsidios unitarios. (alto coste de la gestión) Establecimiento de licencias de contaminación enajenables
De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs?
De qué hablamos cuando nos referimos a las PYMEs? Criterio Cifra negocios Empleados Activo Fiscal* 8 M. --- --- Contable ** 790 M. ptas 50 395M. ptas Contable *** 3.160 M. ptas 250 1.580 M. ptas Europa
MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MANUAL PARA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Nombre del Proyecto:. Responsable del equipo:. Integrantes del equipo: 2 008 1 ÍNDICE I. RESUMEN II. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA III. ANÁLISIS DEL ESTUDIO
Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos. Hernán Pico Acosta Econ. MBA.
Las cadenas agroalimentarias en el desarrollo económico local a traves de plataformas y proyectos compartidos Hernán Pico Acosta Econ. MBA. Objetivo Motivar el uso de instrumentos prácticos y accesibles,
En este tema estudiaremos:
0 TEMA 8 Los bienes públicos y los recursos comunes 1 En este tema estudiaremos: Qué son los bienes públicos? Qué son los recursos comunes? Daremos ejemplos de ambos. Por qué los mercados no son capaces
Se hacen breves incursiones en el análisis del texto publicitario y en las características distintivas de los mensajes y de los medios.
Administración Comercial y de Ventas Resumen En esta obra se brindan los principales conceptos alrededor de las tres funciones básicas de la comercialización: la promoción, la venta y la distribución.
GESTION DE INVENTARIOS
GESTION DE INVENTARIOS Inventarios El inventario tiene como propósito fundamental proveer a la empresa de materiales necesarios, para su continuo y regular desenvolvimiento, es decir, el inventario tiene
VALORIZACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO QUE EFECTÚAN LOS HOGARES PRODUCTORES QUE REALIZAN ACTIVIDADES NO AGROPECUARIAS
191 VALORIZACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO QUE EFECTÚAN LOS HOGARES PRODUCTORES QUE REALIZAN ACTIVIDADES NO AGROPECUARIAS SUSANA GAMEZ BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA 192 Valoración del gasto no
4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad
Unidad IV Desarrollo de la Calidad en las Organizaciones 4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad La Política de Calidad es un medio para conducir a la organización hacia la mejora de su desempeño.
ESCUELA : CONTABILIDAD CARRERA : LIC. ADM. TURÍSTICA Y HOTELERA ASIGNATURA : CONTABILIDAD DE COSTOS Y GESTION HOTELERA CREDITOS : 5
ESCUELA : CONTABILIDAD CARRERA : LIC. ADM. TURÍSTICA Y HOTELERA ASIGNATURA : CONTABILIDAD DE COSTOS Y GESTION HOTELERA CREDITOS : 5 PRESENTACIÓN En la asignatura Contabilidad de Costos de Productos y Servicios
EcoProcura 2006. La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona
La implementación de la Compra Verde Pública en la Diputación de Barcelona La Diputación de Barcelona es una institución de gobierno local que impulsa el progreso y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas
UD 6.- EMPRESA Y MERCADO
UD 6.- EMPRESA Y MERCADO 1.- Introducción y sistemas económicos El ser humano tiene necesidades constantes que debe satisfacer mediante la adquisición de bienes (cosas tangibles, tales como comida, ropa,
ESCUELA UNIVERSIT ESCUELA ARIA UNIVERSIT
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL (1º CURSO GRADO) Fundamentos de Economía BLOQUE 1º TEMAS MICROECONOMÍA Juan Rubio Martín Madrid, Marzo 2011 1 TEMAS - CONCEPTOS Micro versus macroeconomía Conceptos
- Cuestiones de Microeconomía. -La ética y el origen del valor del medio ambiente. - Valor y equidad -Preguntas iniciales
TEMA 3 Prof: Daniel Sotelsek - Cuestiones de Microeconomía. -La ética y el origen del valor del medio ambiente. - Valor y equidad -Preguntas iniciales Qué es la microeconomía?: El mercado y sus fallos
TITULACIONES DEPORTIVAS CURSOS DE ENTRENADORES DE JUDO EN PERIODO TRANSITORIO. Dr. Vicent Carratalá
TITULACIONES DEPORTIVAS CURSOS DE ENTRENADORES DE JUDO EN PERIODO TRANSITORIO Dr. Vicent Carratalá Real Federación Española de Judo Universitat de Valencia DISTRIBUCIÓN HORARIA MÍNIMA POR BLOQUES Y ÁREAS
ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS
ÍNDICE DE CONTENIDOS DEL CURSO FORMACIÓN PARA LA INICIACIÓN DE LA EMPRESA ESCUELA DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ASTURIAS Duración: 68 Horas Horario: De 9:30 a 13:30 Fecha inicio: 25 de abril de 2016
Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios
Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Objetivos Enfoque de la revisión de la norma ISO 14001 Novedades de la nueva norma ISO 14001:2015 Conclusiones Revisión de la norma ISO 14001:
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INICIA EL 23 DE NOVIEMBRE CETYS Universidad ofrece el DIPLOMADO en Administración de Proyectos, el cual enfatiza la aplicación real con ejercicios diseñados para
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
CAPITULO V CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 1.0 CONCLUSIONES El análisis y diseño del Sistema de Información Gerencial servirá de base y de guía al programador para el diseño del programa, ya que en el
MASTER DE FARMACOTERAPIA PARA ENFERMERIA (6ª EDICIÓN)
EXAMEN 3 MASTER DE FARMACOTERAPIA PARA ENFERMERIA (6ª EDICIÓN) El cuestionario siguiente es un examen tipo test que consta de 20 preguntas. Cada respuesta correcta a una pregunta dada suma 0,5. Las respuestas
Módulo1. Comportamiento y Desarrollo Organizacional (30 horas)
Módulo1. Comportamiento y Desarrollo Organizacional (30 horas) Profesora a cargo: Dra. / Mg. Liliana Beatriz BEDORROU Objetivos Abordar el conocimiento de los atributos psicológicos, sociológicos y éticos
CONTABILIDAD ICS2613. Contabilización de activos. Inversiones en otras sociedades (2)
CONTABILIDAD ICS2613 Contabilización de activos Inversiones en otras sociedades (2) 23 Índice I. Inversión en otras sociedades II. Grupo empresarial: Definición y principales características III. Contabilización
Número de vehículos. Objetivo. El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características.
Objetivo El objetivo de saber el número de vehículos es analizar la composición del parque de vehículos y sus características. Si se tiene en cuenta que el transporte se caracteriza por ser uno de los
Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0
Sistema de Información y TI en los negocios actuales. Página 0 INTRODUCCIÓN Los sistemas de información implementan el funcionamiento adecuado que las empresas requieren en su negocio, por lo que en la
ASIGNATURA DE REFERENCIA DE OTRA TITULACIÓN: DIPLOMATURA EMPRESARIALES
FACULTAD/ESCUELA CIENCIAS ECONÓMICAS Y 1º ASIGNATURA (Grado Economía) LICENCIATURA ECONOMÍA LICENCIATURA ADE ECONÓMICAS Y (ECONOMICAS 05) ECONÓMICAS Y ( 06) TURISMO CURSO DE ADAPTACIÓN Análisis Económico
Teoría de la Empresa. La Tecnología de Producción
Teoría de la Empresa La Tecnología de Producción La Empresa Qué es una Empresa? En la práctica, el concepto de empresa, y el papel que las empresa desempeñan en la economía, son extraordinariamente complejos.
CONTENIDO ECONOMÍA ABIERTA: EL COMERCIO INTERNACIONAL
CONTENIDO 19.1 El comercio internacional 19.2 La política comercial: el proteccionismo 19.3 La balanza de pagos 19.4 El saldo de la balanza de pagos: equilibrio y desequilibrio 19.5 La demanda externa
Con la implantación y certificación ISO 14001, la organización tendrá la posibilidad de obtener los siguientes beneficios:
Un compromiso con la protección del Medio Ambiente. La preocupación por el Medio Ambiente, la presión pública y las medidas reguladoras están haciendo cambiar la forma en que se hacen los negocios. Clientes,
proyecto Reduciendo el riesgo de desastres a través de la educación y la ciencia en Chile, Perú, Ecuador y Colombia
TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Fortalecimiento de la Capacitación/Investigación en Gestión del Riesgo de Desastres en Colombia. I. ANTECEDENTES La Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
MICROECONOMÍA II PRÁCTICA TEMA III: MONOPOLIO
MICROECONOMÍA II PRÁCTICA TEMA III: MONOPOLIO EJERCICIO 1 Primero analizamos el equilibrio bajo el monopolio. El monopolista escoge la cantidad que maximiza sus beneficios; en particular, escoge la cantidad
MASTER MBA GESTIÓN PYMES (MBA007)
MASTER MBA GESTIÓN PYMES (MBA007) FICHA FORMATIVA DESTINATARIOS: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector del asesoramiento empresarial y cualquier persona
Ayudantía I Principios de Microeconomía
Ayudantía I Principios de Microeconomía Joseph Caelen April 4, 2016 I) Explique brevemente los 10 principios de la economía. Cómo toman decisiones los invididuos? I) Los individuos se enfrentan a disyuntivas.
10 Razones para Financiarse a través de Bolsa
10 Razones para Financiarse a través de Bolsa 10 Razones para Financiarse a través de la Bolsa de Valores de El Salvador El Financiamiento Bursátil es una opción real y eficaz para atender necesidades
EL EMPOWERMENT. www.rrhh-web.com
EL EMPOWERMENT Qué es el Empowerment? Empowerment quiere decir potenciación o empoderamiento que es el hecho de delegar poder y autoridad a los subordinados y de conferirles el sentimiento de que son dueños
ESCUELA DE NEGOCIOS GESTIÓN TRIBUTARIA DERECHO TRIBUTARIO
ESCUELA DE NEGOCIOS GESTIÓN TRIBUTARIA DERECHO TRIBUTARIO Miguel Puga Muñoz Sede Bellavista I DERECHO TRIBUTARIO Definición Es una rama autónoma del derecho, es una rama independiente, por ejemplo, de
ITIL V3 Entender el enfoque y adoptar las buenas prácticas
El enfoque ITIL y las normas 1. Introducción 15 2. La gestión de servicios 16 2.1 Presentación 16 2.2 La noción de servicio 16 2.3 La gestión de servicios 17 3. Las normas 18 3.1 La norma ISO 9001 19 3.2
La innovación en servicios
La innovación en servicios Esquema de la presentación Características generales de la innovación en servicios. 2. La innovación en el sector turístico: evidencia empírica internacional. 1. Características
Procesos de producción
En las empresas que utilizan el sistema de fabricación por procesos, se elaboran productos relativamente estandarizados para tenerlos en existencia. Corresponde a técnicas de producción masiva. La división
Nombre de la asignatura: Gestión de Costos. Créditos: 2-2-4. Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Gestión de Costos Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Desarrolla las habilidades para realizar análisis de costos que le permitan participar en la toma de decisiones relacionadas
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
DIPLOMADO SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL DOCENTE TÍTULAR: Gerardo Duque Gutiérrez DOCENTE INVITADO: Jorge Rojas Morales Julio de 2013 OBJETIVO Analizar el desarrollo
25 de octubre 2012 Suport Associatiu. Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG
25 de octubre 2012 Suport Associatiu Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG Qué es la Norma ONG Calidad? Es un estándar de gestión de la calidad en las ONG, basado en un enfoque de principios
Curso de Herramientas web para los Emprendedores
Curso de Herramientas web para los Emprendedores Para quién es este curso? Para emprendedores que trabaja en solitario o grupos pequeños, con poco presupuesto para iniciar su nueva empresa. Para gente
Mercados energéticos internacionales en 2013. Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013
Agenda Mercados energéticos internacionales en 2013 Mercado energético en España en 2013 Índices de Eficiencia Energética e Intensidad de Emisiones en 2012 y previsión 2013 Impacto de la Directiva Europea
AEROPUERTO CERRO MORENO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. ANALISIS RAZONADO
AEROPUERTO CERRO MORENO SOCIEDAD CONCESIONARIA S.A. ANALISIS RAZONADO 31 de diciembre de 2011 Correspondiente a los estados financieros por los ejercicios terminados al 31 de diciembre de 2011 y 2010.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL ENTORNO PROPICIO PARA EMPRESAS OIT - COHEP
ENCUESTA DE EVALUACIÓN DEL ENTORNO PROPICIO PARA EMPRESAS OIT - COHEP METODOLOGÍA Levantamiento de campo cara a cara Período de recolección de datos: 11 de octubre 05 de diciembre del 2012 MUESTRA: 1608
CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO
CONSIDERANDO Que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, señala como una línea de acción de la reforma administrativa para un gobierno transparente y eficiente, fomentar que el ejercicio
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES
Núm. 138 Viernes 10 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60043 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10125 Resolución de 27 de mayo de 2011, de la Universidad de Valladolid, por la que se publica el plan de
LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte
LEY 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de creación de empleo 1º Parte Finalidad de la Normativa En este RD-Ley se incluyen medidas a través de
Un bien inferior. Efectos de las variaciones de la renta. Efectos de las variaciones de la renta. Efectos de las variaciones de la renta
Tema 3: emanda individual y del mercado 3.1. Variaciones de la renta. urva renta-consumo y curva de Engel. 3.. Variaciones de los precios. urva de precioconsumo y curva de demanda. 3.3. El efecto-renta
IV Resultados de la investigación de mercados
IV Resultados de la investigación de mercados En este capitulo presentáremos los resultados que nos arrojaron las encuestas hechas a los posibles clientes. 4.1. Perfil de la empresa 4.1. Tabla Giro de
BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA
BIZKAIA POR LA INCLUSIÓN ACTIVA 13 de noviembre de 2008 MARCO CONCEPTUAL DE LA INCLUSIÓN ACTIVA En febrero de 2006, la Comisión Europea propuso un enfoque complementario a la estrategia de «flexiguridad»,
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras. Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura
NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Oportunidades innovadoras Beatriz Corchuelo Universidad de Extremadura NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO. Oportunidades innovadoras 1. SITUACIÓN ACTUAL 2. INNOVACIÓN 3. QUÉ ES UN MODELO
1 Nuevas IFRS sobre participaciones en otras entidades
Nuevas IFRS sobre participaciones en otras entidades Junio 2013 / IFRS Advisory Services 2008 Deloitte Touche Tohmatsu Agenda 1. Nuevas IFRS - Panorama general. 2. IFRS 10, 11 y 12 - Consolidación, Acuerdos
Capacitación Sobre Enfoque Terapéutico De Las Adicciones Centro De Salud Roque Coulin, Barrio Ludueña, Ciudad De Rosario.
Capacitación Sobre Enfoque Terapéutico De Las Adicciones Centro De Salud Roque Coulin, Barrio Ludueña, Ciudad De Rosario. Autora: Lic. Liliana Beatriz Vrech Institución: Municipalidad de Rosario, APS.
Competitividad para el Desarrollo Región Junín
Competitividad para el Desarrollo Región Junín Ing. Raúl Dávila Presidente S.N.I. Junín Foro Industrial 2015 Huancayo Junín: Región de riqueza natural y humana con potencial Competitividad y Desarrollo
PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
NOMBRE: ELABORADO REVISADO APROBADO de los NOMBRE: NOMBRE: FECHA: FECHA: FECHA: PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS CONTROL
CAPÍTULO 7. Evaluación del proyecto mediante simulación Montecarlo y el paquete Crystal Ball.
CAPÍTULO 7 Evaluación del proyecto mediante simulación Montecarlo y el paquete Crystal Ball. 7.1 Los resultados de la simulación, para VPN y TIR se muestran en las figuras 7.1 a 7.6 (se recuerda que la
Teoría de la empresa. Mercados Monopolís0cos y Discriminación de Precios
Teoría de la empresa Mercados Monopolís0cos y Discriminación de Precios Monopolio vs. Competencia Monopolio Competencia Perfecta Una sola empresa (que, por tanto, 0ene poder de mercado) Muchas empresas
Análisis de Ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente 17/05/2016
Análisis de Ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente 17/05/2016 1 Agenda Temáticas que analizaremos I. Aspectos generales II. Acompañamiento Local III. Formación en servicio IV. Condiciones
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos 1 Sesión No. 4 Nombre: Control y Evaluación de los Elementos del Costo Contextualización Qué es la valuación de inventarios? Los inventarios es uno de los conceptos más importantes
COMO HACERLO? Adapatado de Thomas Alba Edison
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young) Cuando hay una Idea? Momento de iluminación que le permite a uno ver las cosas desde otro ángulo, y que une dos pensamientos
Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002
Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO Enero 2002 Feller Rate mantiene una alianza estratégica con Standard & Poor s Credit Markets Services, que incluye un acuerdo
2- Introducción a la producción televisiva (PROD1) - 40 horas
Diplomatura universitaria PRODUCTOR PROFESIONAL DE TELEVISIÓN. PPTV Duración: Modalidad: aproximadamente 520 horas. e-learning. El trayecto comprende 9 cursos independientes relacionados entre sí: 1- Producción
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN. Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la
CAPITULO 1. INTRODUCCIÓN Un sistema de pensiones trata de resolver un problema que alude al bienestar de la población. Con el surgimiento de las sociedades modernas y la industrialización, se ve la necesidad
PRONTUARIO. Título del Curso : Principios de Economía (Micro) Código y Número : MAEC 2211
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO METROPOLITANO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA PROGRAMA DE ECONOMÍA PRONTUARIO I. INFORMACIÓN GENERAL Título del Curso
LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA
LA APLICACIÓN DE LA OCM VITIVINÍCOLA EN ESPAÑA REGLAMENTO (CE) nº n 479/2008 DEL CONSEJO, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN N COMÚN N DEL MERCADO VITIVINÍCOLA. REGLAMENTO (CE) nº n 555/2008 DE LA
MANUAL FONDOS DE INVERSION. Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales*
MANUAL DE FONDOS DE INVERSION Cuarta EDICION, revisada y actualizada con los últimos cambios fiscales* La actualización y revisión de esta cuarta edición del Manual de Fondos de Inversión ha corrido a
Clave UDI. Posterior. práctica
Nombre de la UDI Economía ambiental Tipo formación profesional disciplinaria o intermedia Clave UDI Área académica Seriación de UDIs Semestre Décimo Anterior Créditos SATCA Posterior Hora-semana teoría
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL HACIA UNA NUEVA SEGURIDAD SOCIAL ESTADO DE DERECHOS Y JUSTICIA Garantizar la salud y la seguridad social El derecho a la seguridad social es un derecho irrenunciable
Escala y Significado de Calificaciones de Valores Tradicionales
Escala y Significado de Calificaciones de Valores Tradicionales Corto Plazo Nivel Alto 1+/M 1/M Emisiones con la más alta certeza de pago oportuno. La liquidez a corto plazo, factores en operación y acceso
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE. Expositor: Fernando Mas Alberti
RESPONSABILIDAD CORPORATIVA PARA LA CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Expositor: Fernando Mas Alberti El informe final sobre medio ambiente y derechos humanos de las Naciones Unidas reconoce que: La preservación
CAPÍTULO I EL PROBLEMA. Día a día en los medios de comunicación se observa la variedad de
CAPÍTULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Día a día en los medios de comunicación se observa la variedad de cambios enfrentados por la economía en diferentes países, cuanto afecta esto en sus
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD
DISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Y DESIGUALDAD EFICIENCIA Y DISTRIBUCIÓN Enfoques sobre la distribución de la renta: -Distribución funcional o factorial de la renta. -Distribución personal de la renta. -Distribución
CAPITULO 5. Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión.
CAPITULO 5 Diseño de la Herramienta de Medición y Seguimiento de Indicadores de Gestión. 5.1. Metodología Con el objetivo de enriquecer los parámetros de Auditoría de Procesos propuesto en el capítulo
ESTRATEGIAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
ESTRATEGIAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA Unidad de Política de Contrataciones Públicas Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Octubre, 2015 ESTRUCTURA DEL CURSO Parte I.
Economía Social y Solidaria
Economía Social y Solidaria Mtro. Pablo Yanes Rizo Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del DF Economía Social y Solidaria Pablo Yanes Rizo Marco Jurídico LEY DE FOMENTO COOPERATIVO
V A L U E F4 V A L U E F7 V A L U E F8 El auditor interno de la Casa de Bolsa deberá llevar a cabo cuando menos una vez al año o al cierre de cada eje
V A L U E F1 V A L U E F2 V A L U E F3 INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS. 1er. TRIMESTRE 2012. Value Operadora de Sociedades de Inversión, S.A. de C.V., en cumplimiento al artículo
Carmen Encinas Barrios cencinas@sescam.org Servicio i de Farmacia Hospital General Universitario de C Real
DISPOSITIVOS SEMIAUTOMATICOS PARA ALMACENAMIENTO Y DISPENSACION DE MEDICAMENTOS Cómo formar usuarios? Carmen Encinas Barrios cencinas@sescam.org Servicio i de Farmacia Hospital General Universitario de
ESQUEMA DE SITUACIONES DE AFILIADOS
NIVEL DE LOS INDICADORES DEL SISTEMA DE AFILIACION-DISTRIBUCION Retribuciones de Julio/11 con aportes asociados distribuibles a las AFAP a partir de Setiembre/11 1 Nivel de los Indicadores del Sistema
I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
I CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Los accidentes laborales de tráfico. La seguridad vial en la empresa. Iniciativas de la DGT Carlos Pulido Sánchez Dirección General de Tráfico Madrid,
Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo. Crea tu Empresa
Programa de acompañamiento para el fomento del emprendizaje y el autoempleo Crea tu Empresa Recordando El plan de Empresa Qué es? para qué? Estructura del plan de empresa Consejos Análisis del Entorno
Medición de la estructura industrial
UNIDAD 10 Medición de la estructura industrial Objetivo Al finalizar la unidad, el alumno: Analizará el poder de mercado que poseen las empresas. Identificará los principales métodos para medir el poder
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015
PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciado en Economía y Licenciado en Administración de Empresas CURSO Y CUATRIMESTRE
INFORMES E INSCRIPCIONES:
8 módulos, con una duración total de 120 hrs. Se trabaja en dos sesiones semanales de 5 horas: viernes de 17:00 a 22:00 y sábados de 9:00 a 14:00 hrs. OBJETIVO: Analizar los elementos que integran una
Economía ecológica y política ambiental
JOAN MARTÍNEZ ALIER Y JORDI ROCA JUSMET A 348370 Economía ecológica y política ambiental FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO ÍNDICE GENERAL Prefacio 7 I. La economía como sistema abierto 11 Dos visiones
INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO
PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de
FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ
PÁGINA 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Auxiliar de Activos Fijos Operativo Auxiliar Área de Activos Fijos
FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO
FUNCIONES ESPECIFICAS POR DEPENDENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO 1. Determinar las políticas hacer adoptadas por la administración municipal, tendientes a la conservación y restablecimiento al orden- público
Es un nuevo proceso aplicado a la forma de hacer negocios
CRM Es un nuevo proceso aplicado a la forma de hacer negocios frente al cliente. Implica no solo disponer del software y las herramientas tecnológicas adecuadas, sino que además, exige un cambio en el
Acuerdos de comercio de servicios de
Serie Estudios de la APC Acuerdos de comercio de servicios de PREPARED FOR THE LOCAL GOVERNMENT ASSOCIATION Uruguay: compromisos OF SOUTH AUSTRALIA y perspectivas Asesoría de Política Comercial Área de
Garantía de Calidad. Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos
Garantía de Calidad Elaboró: M.A. Ing. Oscar Martínez Campos La versión actual ISO 9001:2008 Modelo a seguir para obtener la Certificación de Calidad Es un método de trabajo que: Mejora los aspectos organizativos
EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS. PATRICIA GONZÁLEZ SERRANO Madrid, 13 de mayo de 2010
EVALUACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS PATRICIA GONZÁLEZ SERRANO Madrid, 13 de mayo de 2010 Directiva de eficiencia energética de edificios Directiva 2002/91/CE La Certificación de eficiencia energética de
INFORMA EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA CAMBIARIO DE VENEZUELA Y ARGENTINA
INFORMA EFECTOS DE CAMBIOS EN EL SISTEMA CAMBIARIO DE VENEZUELA Y ARGENTINA Con fecha 23 de enero de 2014 el Gobierno de Venezuela anunció la creación de una nueva institución que regirá el control de
PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES
PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN
Grado en ADE + Diploma en Sistemas Informativos de Gestión e Inglés Empresarial
Primer Curso 012802260 Derecho de la Empresa 012802262 Fundamentos de Dirección de Empresas 012802263 Historia Económica Informática I 012802261 Introducción a la Economía 012802264 Matemáticas es I 012802266
La sierra de Santa Marta y las ciudades: Iniciativas de acercamiento y gestión regional participativa para el agua
La sierra de Santa Marta y las ciudades: Iniciativas de acercamiento y gestión regional participativa para el agua Problemática: intenso uso productivo impulso a la ganadería pérdida de cuerpos de agua
INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Contenidos del Programa de Introducción
1 El Programa consta de VI Unidades: INTRODUCCIÓN AL DERECHO Contenidos del Programa de Introducción I. NOCIONES FUNDAMENTALES Y ORDENES NORMATIVOS DE LA CONDUCTA HUMANA. (temas 1 al 5) II. LOS FINES DEL
El crecimiento de todo un país. Compraventa de acciones
Compraventa de acciones Qué es y cómo funciona? Qué es? Las acciones son títulos valores que le permiten a cualquier persona (natural o jurídica), ser propietario de una parte del patrimonio de una empresa,
M. I. Fernando Macedo Chagolla
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón «El liderazgo y contexto de la organización en el marco de la versión 2015 de la norma ISO 9001 M. I. Fernando Macedo Chagolla
Modelo de Salud Familiar y Comunitario
Modelo de Salud Familiar y Comunitario Participación n Ciudadana Martes 14 de agosto de 2012 Lineamientos de la Política Nacional de Salud 1. Lograr que las personas no se enfermen, un pueblo sano es
Análisis y evaluación de proyectos
Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 5.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO José Luis Esparza A. Métodos de Evaluación MÉTODOS DE EVALUACIÓN QUE TOMAN EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.