Suministrada en marzo de 2006

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Suministrada en marzo de 2006"

Transcripción

1 NOMRE FEH I GRO 3 IENI Suministrada en marzo de 2006 Portions of this assessment Texas Education gency

2

3 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos que conducen el calor uchara de plata Objetos que no conducen calor Tenedor de plástico Sartén de cobre loque de vidrio lavo de hierro garradera de madera nillo de oro??? La tabla muestra algunos objetos que conducen el calor y otros que no conducen el calor. uál de estos objetos, completaría la columna de los que NO conducen el calor? able eléctrico Gota de agua Guante de algodón Imán en forma de herradura Página 1 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40; Recomendado por TKS: 37 de 40

4 recimiento de una planta (cm) EJEMPLO 18 recimiento de una planta con el tiempo ía La gráfica muestra cuanto creció una planta en cuatro días. Según la gráfica, cuántos centímetros creció la planta entre el día 1 y el día 4? 17 cm 6 cm 15 cm 14 cm Página 2 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40; Recomendado por TKS: 37 de 40

5 opyright 2004, Texas Education gency 1 l entrar al salón de clases, un estudiante ve varias cosas que necesita para una práctica de laboratorio como se muestra arriba. Qué debe hacer primero el estudiante? brir la llave del agua ortar las hojas en pedacitos como preparación para el experimento Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar Esperar a que el maestro o maestra le dé instrucciones 2 Este experimento se hizo probablemente para contestar la pregunta: uál es la masa de las hormigas? * Se irán las hormigas al área oscura o al área iluminada? uántas clases de hormigas hay? e dónde obtienen las hormigas su alimento? 05SN01502Z01310 Página 3 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

6 ntes espués 5 En cuál recipiente se evaporará más rápido el agua? cm 5 4 cm rriba se muestra un pluviómetro plástico antes y después de una lluvia fuerte. proximadamente, cuántos centímetros de lluvia cayeron dentro del pluviómetro durante la tormenta? 1 pulgada 2 pulgadas 4 pulgadas 8 pulgadas TE 4 Este diagrama representa agua en un recipiente. Qué proceso está ocurriendo? ongelación ondensación Fusión Evaporación Página 4 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

7 Programaciones de Riego Frecuencia Horarios de riego recimiento Promedio de Promedio las de crecimiento de Frecuencia Plantas (mm) la planta (mm) ada día ada 2 días ada 4 días ada 7 días urante dos semanas se regaron grupos de plantas del mismo tipo segun cuatro horarios diferentes. e acuerdo con la información de la tabla, este tipo de planta crece más si se le riega cada día 2 días 4 días 7 días TE 7 uál de estos alimentos sería la mejor opción para alguien con una dieta baja en grasa y baja en sodio? Q R S T Página 5 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

8 Los estudiantes plantaron semillas de frijol en cuatro diferentes materiales del suelo - arcilla, arena, tierra, agua. La hipótesis de los estudiantes, era que las semillas de frijol brotarían más pronto en la tierra. 1. arcilla 2. arena 3. tierra 4. agua 8 Los dibujos de arriba muestran cómo se veían las semillas después de 4 días. La hipótesis de los estudiantes - era correcta, porque la semilla en la tierra está brotando era correcta, porque el brote en el agua es más alto era incorrecta, porque la semilla en la arena está brotando era incorrecta, porque el brote en el agua es más alto 9 En un modelo de nuestro sistema solar, una pelota de tenis se usa para representar a la Tierra. Una canica sería una buena representación de Mercurio en este modelo porque comparado con la Tierra, Mercurio es más brillante más ligero más pequeño más sólido Página 6 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

9 10 gramos 20 gramos 100 gramos 100 gramos TE Los platillos de esta balanza están a la misma altura. e acuerdo con esta información, la masa de la roca es de 170 gramos 180 gramos 200 gramos 230 gramos Página 7 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

10 caracol negro una pulgada concha espinal una pata antena ojos concha vive en el agua cangrejo gris 3 pulgadas concha en partes tenazas istancia Un grupo de que estudiantes la investiga istancia cómo que la Regla fuerza es afecta Jalada hacia distancia Recorre que rodaría la Pelota una pelota de de tenis. trás Los (cm) estudiantes usaron Tenis el plan (m) que sigue y aplicaron fuerza a la pelota de tenis al jalar la regla de plástico a cierta distancia. Pelota de tenis Regla de plástico 11 El diagrama de arriba muestra las características de un cangrejo de río y un caracol de agua. Un cangrejo de río es un sistema viviente con, cuáles características? Negro, concha, ojos Gris, ojos, una pata oncha espiral, ojos, tenazas Ojos, gris, tenazas hojas 13 istancia a que se jaló la regla (cm) 4 cm 6 8 istancia que rodó la pelota de tenis (m) ? asándote en la tabla de datos de los estudiantes, qué distancia rodaría la pelota al jalar la regla hasta los 8 centímetros? 28 m cotiledón capa de la semilla embrión 32 m 36 m 40 m 12 Este es el sistema de una semilla. El papel de los cotiledones que se muestran en la figura es proveer - alimento a la semilla espacio a la semilla aire a la semilla agua a la semilla Página 8 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

11 Usa el uadro y lo que sabes acerca de rocas y minerales para contestar la pregunta 14. Roca ureza ristales talco 1 ninguno mica 2 láminas planas fluorita 4 prismas cúbicos yeso 2.5 muy pequeños para verse 14 Una estudiante tiene una muestra de mineral, y ella piensa que puede ser mica. uál de estas características hará llegar a la estudiante a esa conclusión? La muestra tiene una dureza de 2. La muestra es sedosa. La muestra es de cristales cúbicos. La muestra es demasiado pequeña para poder verse. Página 9 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

12 REIPIENTE ONTENIO TEMPERTUR Recipiente 1 gua con hielo 0 Recipiente 2 Recipiente 3 gua a Temperatura mbiente gua que ha sido hervida? Un estudiante estaba tomando la temperatura de tres recipientes de agua, y registrando los datos en la tabla de arriba. Qué temperatura necesitará registrar el estudiante para el agua a temperatura ambiente? Página 10 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

13 Masa de Objetos Pluma PlumaPelota Pelotaloque loque de loque de ve de de de emento de de de pájarohule plástico cemento Madera madera Sólido TE Líquido 16 El dibujo muestra el proceso de fusión ebullición condensación congelación 1 g 5g 10 g 18 uál de estos objetos requiere de más fuerza para moverlo 1 metro de distancia? Pluma de pájaro Pelota de plástico loque de cemento loque de madera 14 g 17 e qué estado de la materia es ejemplo un glaciar? Líquido Gas Mezcla Sólido 19 La superficie de la Tierra cambia a través del tiempo. lgunos cambios son repentinos y otros cambios ocurren lentamente. Todos los factores siguientes causan cambios lentos a la superficie de la Tierra excepto terremotos glaciares viento ríos 20 uál de los siguientes objetos puede ser atraído por un imán? Un anillo de oro Una canica de vidrio Una aguja de hierro Un calcetín de lana Página 11 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

14 lápiz cuerda agua azucarada tuerca recipiente 21 Usando el arreglo mostrado arriba, el azúcar pasará por 2 estados de la materia. Por cuáles 2 estados de la materia pasará el azúcar durante el proceso de formación de los cristales? Está en forma sólida y cambiará a forma líquida. Está en forma líquida y cambiará a forma gaseosa. Está en forma líquida y cambiará a forma sólida. Está en forma sólida y cambiará a forma gaseosa. Página 12 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

15 ombustibles ombustibles de fósiles Fósiles Petróleo Gas natural? Fuentes alternativas Fuentes de energía lternas de Energía Leña 22 uál de estas opciones completa mejor esta tabla? gua Suelo arbón rena Tipo de tierra Viento Sol antidad de agua recolectada (ml) Planeta Lunas uración del año (En días de la Tierra) Mercurio 0 87 Venus Tierra Marte Júpiter 16 4,328 Saturno 18 10, Qué planeta tiene un año que dura casi el mismo tiempo que dura un año en la Tierra? Mercurio Venus Marte Júpiter Tierra para macetas 220 Tierra arenosa 250 Grava 295 rcilla Se llenaron recipientes iguales con diferentes tipos de tierra. Se hicieron hoyos en la parte de abajo de cada recipiente y se le añadieron 300 mililitros de agua. El agua que salió se recolectó y se midió. e acuerdo con la información en la tabla mostrada arriba, qué tipo de tierra retuvo mejor el agua? Tierra para macetas Tierra arenosa Grava rcilla 25 La superficie del Sol está hecha de gases sólidos líquidos energía 26 Las flores brillantes son generalmente polinizadas por el viento mamíferos la lluvia insectos Página 13 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

16 adena alimenticia en una pradera Plantas de trigo? Serpientes úhos TE uál de las siguientes respuestas completaría mejor esta cadena alimenticia? Halcones Uvas Sapos Ratones 28 El cangrejo de río es un complejo sistema viviente. Qué parte de este sistema ayuda MEJOR al cangrejo de río, para atrapar su comida? La cola Las tenazas Las antenas Las patas Página 14 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

17 29 uál es la función de la parte del microscopio que muestra la flecha? Mantenerlo firme ambiar de color Observar el objeto Enfocar el lente 30 El dibujo en el cuadro muestra la hoja y el fruto de este árbol. este tipo de árbol le sería más difíl crecer en un medio ambiente que la mayor parte del tiempo es frío y oscuro caluroso y lluvioso fresco y húmedo muy caluroso y nublado Página 15 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

18 nimales de las praderas TE 2003 La región de las praderas de mérica del Norte en un tiempo fue el lugar donde vivían grandes manadas de animales rumiantes y otros herbívoros (animales que comen plantas). 05SN En la praderas los herbívoros tienen que competir principalmente por el oxígeno el espacio los pastos el suelo 32 Qué parte de la liebre norteamerican le ayuda principalmente a escapar de los depredadores? Las patas largas El pelaje espeso La cola corta La cabeza pequeña Página 16 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

19 33 ortar todos los árboles de un bosque para construir un centro comercial probablemente resultará en que los pájaros carpinteros pongan nidos en los techos pierdan su hábitat pongan más huevos vuelen más lento Plantas Ratones TE 34 Si todas las plantas murieran debido a una sequía, los ratones llegarían a escasear, entonces lo más probable es que las víboras de cascabel comenzarían a pasar hambre empezarían a comer plantas se convertirían en productores aumentarían en número Página 17 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

20 35 Qué necesidad básica satisfacen las marmotas excavando túneles en suelos de la pradera? gua Refugio Luz ire 36 uál de estas aves tiene el pico mejor adaptado para romper semillas? TE TE TE TE Página 18 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

21 37 Si la figura de arriba es la planta bebé, uál de las dibujos de abajo es la planta madre? 38 Un rasgo hereditario de esta araña es - la luz brillante tejer su tela 6 patas vivir en garajes Página 19 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

22 39 Todos los siguientes, son rasgos hereditarios que el cachorro de león sacó de su madre, EXEPTO - tener un pelaje espeso garras afiladas aprender a cazar dientes de carnívoro 40 La planta de fresas que está arriba, nació de un grupo de plantas, de bayas muy dulces. uál de los siguientes rasgos sería más posible que tuviera esta planta? tallos gruesos bayas dulces hojas redondas bayas amargas Página 20 Interino 3 de 3er Grado iencia; Estándar TKS: 31 de 40 Recomendado por TKS: 37 de 40

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen El

Más detalles

STUDENT NAME DATE ID GRADO 3 CIENCIAS

STUDENT NAME DATE ID GRADO 3 CIENCIAS STUENT NME TE I GRO 3 IENIS Suministrada en diciembre 2006 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos que conducen el calor Objetos

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen El

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA NOMRE FEH I GRO 3 IENI Suministrada en octubre de 2005 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos que conducen el calor Objetos

Más detalles

CIENCIA GRADO 3. Suministrada el 14-16 de enero del 2008 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District

CIENCIA GRADO 3. Suministrada el 14-16 de enero del 2008 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District NOMRE FEH MESTRO/ IENI GRO 3 San ntonio Independent School istrict Suministrada el 14-16 de enero del 2008 TE, dapted from TKS Release Tests and Study Guides 1 uál es la mejor regla de seguridad cuando

Más detalles

Suministrada en marzo de 2006

Suministrada en marzo de 2006 NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 Portions of this assessment Texas Education Agency INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre 2007 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA NOMRE FEH I GRO 3 IENI Suministrada diciembre de 2005 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos que conducen el calor Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre 2007 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVLUIÓN FORMTIV Primer Período Escolar 10-11 el 18 al 21 de octubre NOMRE EL ESTUINTE FEH iencia Grado 3 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. opyright

Más detalles

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 3. San Antonio Independent School District

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 3. San Antonio Independent School District NOMRE FEH MESTRO/ IENI GRO 3 San ntonio Independent School istrict Suministrada en marzo de 2008 opyright 2004, Texas Education gency 1 l entrar al salón de clases, un estudiante ve el laboratorio preparado

Más detalles

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS

UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS UNIDAD 2. COMPONENTES DE LA TIERRA: AIRE, AGUA Y ROCAS Ya sabemos qué lugar ocupa el planeta Tierra dentro del Universo. También que está compuesta por tierra (continentes) y por agua. El agua ocupa tres

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2008-09 del 18 al 25 de Febrero NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 4 Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas.

Más detalles

14.- Los mamíferos (I)

14.- Los mamíferos (I) Nombre: 14.- Los mamíferos (I) Dentro de la clasificación de los vertebrados, están los mamíferos. Hay muchas especies de mamíferos. Algunos viven cerca de nosotros como los gatos o los perros. Y otros

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA NOMRE FEH I GRO 3 IENI Suministrada en marzo de 2007 INSTRUIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos Que onducen el alor uchara de plata

Más detalles

Suministrada en octubre de 2003

Suministrada en octubre de 2003 NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 Página 1 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen

Más detalles

Tema 13: La materia Ciencias Naturales 1º ESO página 1. Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un volumen. Está formada de partículas muy

Tema 13: La materia Ciencias Naturales 1º ESO página 1. Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un volumen. Está formada de partículas muy Tema 13: La materia Ciencias Naturales 1º ESO página 1 TEMA 13: LA MATERIA, BASE DEL UNIVERSO 1. Qué es materia? Materia es todo aquello que posee masa y ocupa un volumen. Está formada de partículas muy

Más detalles

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 2. San Antonio Independent School District

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 2. San Antonio Independent School District NOMRE FEH MESTRO/ IENI GRDO 2 San ntonio Independent School District Suministrada el 14-16 de enero del 2008 1 Selecciona el dibujo del estudiante que está siguiendo las medidas de seguridad, en la clase

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES

TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES TEMA 1. LA MATERIA Y SU ESTUDIO ACTIVIDADES 1. Lee el siguiente texto sobre el método científico y contesta a las preguntas Galileo inventó un telescopio con el que observó el planeta Júpiter y cuatro

Más detalles

5 Edición del Maestro

5 Edición del Maestro STR ONNETION iencias 5 Edición del Maestro Serie iagnóstica KMIO Instructional Media, Inc. KMIO Instructional Media, Inc. P.O. ox 1143 Salado, Texas 76571 Telephone: 254.947.7283 ax: 254.947.7284 E-mail:

Más detalles

Evaluación del Período Nº 3 Materia y sus transformaciones Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período Nº 3 Materia y sus transformaciones Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período Nº 3 Materia y sus transformaciones Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 2 Marca la respuesta correcta a cada una de las preguntas que

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en marzo de 2004 Página 2 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen

Más detalles

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE.

TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE. TEMA 3: POR TIERRA, MAR Y AIRE. LOS ESTADOS DEL AGUA El agua no tiene color ni sabor ni olor, y es necesaria para la vida. La tierra está cubierta de agua, que puede encontrarse en tres estados: Sólido,

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA Suministrada en diciembre de 2005 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen

Más detalles

Planificación y establecimiento de los experimentos de germinación

Planificación y establecimiento de los experimentos de germinación Planificación y establecimiento de los experimentos de germinación Piensa y pregúntate Acuérdate de cuando sembraste las semillas en la Lección 4. Durante esos primeros 2 ó 3 días, algunos eventos asombrosos

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en mayo de 2005 1 Los estudiantes hicieron un hábitat para sus caracoles en un recipiente de plástico. En un lado pusieron una lámpara y en el otro lado pusieron

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

Grade 5 Science Spanish Practice Test

Grade 5 Science Spanish Practice Test Grade 5 Science Spanish Practice Test Nebraska Department of Education 2014 Instrucciones: En las siguientes páginas están las preguntas de opción múltiple de la Prueba de Práctica para el 5. o Grado.

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS Suministrada octubre en 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

Ciencias. 47 Básico forma A PRUEBA FORMA A CIENCIAS NATURALES NIVEL 4 BASICO. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. Espejo PE & MG 2012

Ciencias. 47 Básico forma A PRUEBA FORMA A CIENCIAS NATURALES NIVEL 4 BASICO. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. Espejo PE & MG 2012 PRUEBA FORMA A CIENCIAS NATURALES NIVEL 4 BASICO Imagen: P. Espejo Imagen: P. Espejo Imagen: P. Espejo 2012 NOMBRE: FECHA: COLEGIO: CURSO: INSTRUCCIONES - Esta prueba se compone de 30 preguntas de selección

Más detalles

CUESTIONARIO 4 GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO

CUESTIONARIO 4 GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO CUESTIONARIO 4 GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO 1. La materia es aquello que constituye los objetos y ocupa un lugar en el espacio, las

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. GRADO 2 CIENCIA Evaluación de primer semestre

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. GRADO 2 CIENCIA Evaluación de primer semestre NOMRE DEL ESTUDINTE FEH ID GRDO 2 IENI Evaluación de primer semestre Suministrada en diciembre de 2005 1 Selecciona el dibujo del estudiante que está siguiendo las medidas de seguridad, en la clase de

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que

Más detalles

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra.

Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Unidad 7: La parte sólida de la Tierra. Recordemos La parte externa del planeta Tierra tiene estas capas: La atmósfera: formada por gases, entre los que abundan el oxígeno y el nitrógeno. La hidrosfera:

Más detalles

REPASO: SISTEMA CIRCULATORIO

REPASO: SISTEMA CIRCULATORIO REPASO: SISTEMA CIRCULATORIO Nombre: 1. Cuáles son las necesidades básicas de todas las células vivas? 2. Cómo obtienen las células de los organismos multicelulares los recursos que necesitan para mantenerse

Más detalles

Unidad 1. Viajamos al espacio

Unidad 1. Viajamos al espacio Nombre: Curso: Fecha: 1. Une con flechas. Estrella Se formó a partir del Big Bang. Planeta Gira alrededor de un planeta. Universo Conjunto de estrellas. Satélite Gira alrededor del Sol. Galaxia Emite luz

Más detalles

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire.

El aire. 1. Cómo es el aire? 2. Para qué sirve el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. 2. Para qué sirve el aire? Las personas no podemos pasar más de 5 minutos sin respirar. La mayoría de los seres vivos necesitamos

Más detalles

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA

TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 5. LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA ÍNDICE 1.- QUÉ ES LA ATMÓSFERA? 2.- QUÉ GASES HAY EN LA ATMÓSFERA? 3.- ESTRUCTURA DE LA ATMÓSFERA. 4.- LA

Más detalles

CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO CUADERNO DE RECUPERACIÓN CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO ALUMNO CURSO FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ACTIVIDADES: Para recuperar la asignatura de Ciencias de la Naturaleza de 1º ESO es necesario entregar

Más detalles

NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS NOMBRE FECHA ID 5 o GRADO CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y selecciona la respuesta más apropiada. Asegúrate de marcar todas tus respuestas en tu hoja de respuestas.

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMRE FEH ID GRDO 4 IENIS Suministrada en diciembre del 2003 Página 2 Interino 2 de 4to Grado; Estándar SISD: 21/30; Recomendado por TKS: 28/30 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CIENCIAS DE LA NATURALEZA DE 1º ESO EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN NOMBRE CURSO.. Para recuperar el primer trimestre de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO deberás: Realizar

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA Suministrada en octubre de 2005 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio

Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio Alumno-a: CPEPA Somontano de Barbastro. Enseñanzas Iniciales. El entorno y el medio La Tierra y el Sol. Vivimos en el planeta Tierra. Un planeta es un cuerpo sólido que da vueltas alrededor de una estrella.

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO 2015

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO 2015 LA MATERIA ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN 1º ESO 2015 1.- Indica si cada una de éstas palabras es una magnitud o no. Velocidad Ternura Longitud Masa simpatía belleza superficie temperatura 2.- Realiza las

Más detalles

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz)

Adaptación elaborada por Cristóbal Díaz Beato. Colegio Jeśus María Asución. Jerez de la Frontera. (Cádiz) Área de Conocimiento del medio. Etapa: Primaria. Ciclo: 2º. Nivel: 4. Unidad: EL CLIMA. El tiempo atmosférico indica el estado de la atmósfera. Para saber qué tiempo atmosférico hace nos fijamos en: 1º

Más detalles

LA MATERIA QUE NOS RODEA

LA MATERIA QUE NOS RODEA LA MATERIA QUE NOS RODEA Qué es la materia? A través de los sentidos (vista, oido, tacto, gusto y olfato) recibimos y percibimos información sobre todo lo que nos rodea. Percibimos objetos de diversas

Más detalles

PROTONES Y ELECTRONES

PROTONES Y ELECTRONES reflexiona Imagina que tienes un tazón de naranjas, plátanos, piñas, bayas, peras y sandía. Cómo identificas cada trozo de fruta? Es muy probable que estés familiarizado con las características de cada

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2010-11 del 21 al 24 de marzo NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencia Grado 3 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

Ciencias. 3 Básico forma A PRUEBA FORMA A CIENCIAS NATURALES NIVEL 3 BASICO. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. Espejo. Imagen: P.

Ciencias. 3 Básico forma A PRUEBA FORMA A CIENCIAS NATURALES NIVEL 3 BASICO. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. Espejo. Imagen: P. PRUEBA FORMA A CIENCIAS NATURALES NIVEL 3 BASICO Imagen: P. Espejo Imagen: P. Espejo Imagen: P. Espejo D A T O S NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO NOMBRE CURSO FECHA INSTRUCCIONES - Antes de responder, escucha

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 7. Los ecosistemas y el medio ambiente FICHA 7.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 7. Los ecosistemas y el medio ambiente FICHA 7.1 UNIDAD 7. Los ecosistemas y el medio ambiente FICHA 7.1 1. Clasifica los siguientes elementos de un ecosistema: humedad, bacterias, rocas, suelo, hongos, luz, animales, plantas, temperatura, algas, protozoos,

Más detalles

LOS ESTADOS DE LA MATERIA

LOS ESTADOS DE LA MATERIA Unidades Didácticas Adaptadas LOS ESTADOS DE LA MATERIA 1 UNIDAD DIDÁCTICA: LOS ESTADOS DE LA MATERIA Qué vamos a estudiar en este tema?. Aquí tienes el esquema. 1. Recuerda: Qué la materia? 2. Los estados

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 3. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 3. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas. MINI EVLUIÓN FORMTIV Tercer Período Escolar 2008-09 del 18 al 25 de febrero NOMRE EL ESTUINTE FEH iencias Grado 3 Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas. 1 Unos estudiantes

Más detalles

Capas y recursos de la Tierra

Capas y recursos de la Tierra La Tierra Se organiza en Capas Son Geosfera Hidrosfera Atmósfera Estas capas Se relacionan entre sí Y de ellas obtenemos Los recursos naturales Que pueden ser Renovables No renovables Biosfera Layers y

Más detalles

Unidad 1. La Tierra en universo

Unidad 1. La Tierra en universo La Tierra en el universo Una imagen del pasado Si miras el cielo en una noche despejada y sin Luna podrás ver en él multitud de estrellas. Sin embargo, aunque podamos observarlas, en realidad muchas de

Más detalles

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que

La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que 1 EL PLANETA TIERRA La Tierra es el tercer planeta más cercano al Sol. Está a millones de kilómetros del Sol. En tamaño, es el quinto., hay 4 planetas más pequeños que la Tierra. 2 La mayor parte de nuestro

Más detalles

Evaluación Diagnóstica Ciencias Naturales CUARTO AÑO BÁSICO 2013

Evaluación Diagnóstica Ciencias Naturales CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Evaluación Diagnóstica Ciencias Naturales CUARTO AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Usa la siguiente imagen para responder las preguntas 1 y 2. Palma chilena Sequoia Araucaria

Más detalles

PRUEBA DE COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 4º AÑO BASICO 2005 ENSAYO Nº 8

PRUEBA DE COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 4º AÑO BASICO 2005 ENSAYO Nº 8 RUT: - Instrucciones PRUEBA DE COMPRENSION DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL 4º AÑO BASICO 2005 ENSAYO Nº 8 Este cuadernillo consta de 35 preguntas y tiene como objetivo averiguar lo que tú has aprendido

Más detalles

UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE

UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE UNIDAD 8: LA LITOSFERA TERRESTRE Lee atentamente. 1. ELEMENTOS GEOQUÍMICOS Y MINERALES ELEMENTOS GEOQUÍMICOS La litosfera es el conjunto de materiales sólidos que forman la Tierra, es decir, es el suelo

Más detalles

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1

Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 UNIDAD 8. La Tierra en el Universo FICHA 8.1 1. Cómo se llama la galaxia donde está el Sistema Solar?... 2. Cuáles son los componentes del Sistema Solar?...... 3. Cuáles son los nombres de los planetas

Más detalles

INTERACCIONES EN EL MEDIO AMBIENTE

INTERACCIONES EN EL MEDIO AMBIENTE reflexiona La Tierra está llena de seres vivos. Nuestro planeta posee diversas clases de organismos, que incluyen bacterias, hongos (como las setas), plantas y animales. En algunos aspectos, los seres

Más detalles

TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor.

TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA. El Sistema Solar es el Sol y el conjunto de todos los astros que giran a su alrededor. TEMA 9: EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA 1. Qué es el Sol? El Sol es la estrella más próxima a la Tierra. Está formada principalmente por un gas, el hidrógeno. Libera mucha energía que llega a la Tierra en

Más detalles

Toda la materia existe en uno de los cuatro estados: sólido, líquido, gas y plasma. En este

Toda la materia existe en uno de los cuatro estados: sólido, líquido, gas y plasma. En este GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: )QUÉ LE SUCEDIÓ AL HIELO? Tiempo Sugerido: 100 minutos (dos períodos de 50 minutos) Objetivos Generales: Comprender que la materia cuando cambia de estado sufre cambios

Más detalles

Corte por aquí y pegue en el membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias

Corte por aquí y pegue en el membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias CARTA A LA FAMILIA Corte por aquí y pegue en el membrete de la escuela antes de hacer copias. Noticias de ciencias Estimada familia: Nuestra clase comienza una nueva unidad de ciencias utilizando el. Compartiremos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. Primer Semestre GRADO 2 CIENCIA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. Primer Semestre GRADO 2 CIENCIA NOMRE DEL ESTUDINTE FEH ID Primer Semestre GRDO 2 IENI Suministrada diciembre de 2006 1 Selecciona el dibujo del estudiante que está siguiendo las medidas de seguridad, en la clase de ciencias. Some images

Más detalles

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son:

Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El aire está formado por diferentes tipos de gases. Algunos son: Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. El aire 1 1. Cómo es el aire? Nuestro planeta, la Tierra, está rodeado de aire. El

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FOMAIVA egundo Período Escolar 2010-11 Del 7 al 10 de diciembre NOMBE DEL EUDIANE FECHA Ciencia Grado 3 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES CIENCIAS NATURALES. Para Séptimo de EGB 10.12

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES CIENCIAS NATURALES. Para Séptimo de EGB 10.12 PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 2010 CIENCIAS NATURALES Para Séptimo de EGB 10.12 INSTRUCCIONES Esta es una prueba para evaluar tus conocimientos y habilidades en Ciencias Naturales. Trabaja con atención

Más detalles

1. Las propiedades de los gases

1. Las propiedades de los gases 1. Las propiedades de los gases Para establecer por qué las diferentes sustancias tienen unas propiedades características de cada una de ellas (densidades, puntos de cambios de estado, solubilidad en agua,

Más detalles

La diversidad de los seres vivos

La diversidad de los seres vivos La diversidad de los seres vivos 1 Qué es un ser vivo? Los seres vivos que podemos ver pueden ser animales, vegetales y hongos. Animales Vegetales Hongos Tienen diversas formas, tamaños y colores. Pero

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre 2007 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el

Materia: Todo aquello que existe en el universo, que posee masa y está ocupando un lugar en el LA QUÍMICA La química estudia la naturaleza de la materia, su composición, propiedades, transformaciones que sufre y las leyes que gobiernan esos cambios. Materia: Todo aquello que existe en el universo,

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES SCIENCE 4 UNIDAD 3: ANIMALES (ANIMALS) Mamíferos Hay muchas clases de mamíferos. Estos pueden ser muy grandes como las ballenas o los elefantes o muy pequeños

Más detalles

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 3º de primaria. Nombre

Conocimiento del Medio. Cuaderno de ejercicios. 3º de primaria. Nombre Conocimiento del Medio Cuaderno de ejercicios 3º de primaria Nombre www.planetasaber.com 1. Un ser vivo es todo aquel que se alimenta, crece, respira y se puede reproducir. Clasifica los siguientes seres

Más detalles

Tema: Tiempo atmosférico

Tema: Tiempo atmosférico Tema: Tiempo atmosférico 1 Construyo un mural que represente cada uno de los colores del arco iris. Por ejemplo, busco recortes con fotografías e imágenes de objetos de color rojo, naranja, amarillo, verde,

Más detalles

La Materia y sus Transformaciones

La Materia y sus Transformaciones La Materia y sus Transformaciones Los estados de la materia La materia se presenta en la Naturaleza en tres estados distintos: sólido, líquido y gaseoso. La Temperatura La temperatura es un medida que

Más detalles

LA MATERIA Y SU MEDIDA. 2º ESO Ciencias de la naturaleza

LA MATERIA Y SU MEDIDA. 2º ESO Ciencias de la naturaleza LA MATERIA Y SU MEDIDA 2º ESO Ciencias de la naturaleza LA MATERIA Materia es todo aquello que tiene volumen (ocupa un espacio) y masa. PROPIEDADES DE LA MATERIA Las propiedades son las características

Más detalles

TEORÍA CINÉTICA. CAMBIOS DE ESTADO 3ºESO

TEORÍA CINÉTICA. CAMBIOS DE ESTADO 3ºESO 1. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA La materia se puede encontrar en la naturaleza en tres estados de agregación o estados físicos: sólido, líquido y gaseoso. Estos estados poseen unas propiedades que

Más detalles

Los animales vertebrados

Los animales vertebrados Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los animales vertebrados 1 Los animales vertebrados tienen huesos en el interior de su cuerpo.

Más detalles

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos.

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos. agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos. agua salada agua con sal. El agua salada se encuentra en los mares y los océanos. aire mezcla de gases que respiramos

Más detalles

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO 2009 2010 CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO Trabajo de repaso durante el Verano D. ANTONIO PÉREZ ARROYO CIENCIAS DE LA NATURALEZA UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA MATERIA 1. Qué son las magnitudes? 2. Responde a

Más detalles

Unidad 5. Ficha de trabajo I

Unidad 5. Ficha de trabajo I 5 La atmósfera, el clima y los seres vivos Unidad 5. Ficha de trabajo I Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la Tierra. Está formada por diversos gases

Más detalles

CALOR ESPECÍFICO Y CALOR LATENTE

CALOR ESPECÍFICO Y CALOR LATENTE Capacidad Calórica CALOR ESPECÍFICO Y CALOR LATENTE La capacidad calórica de una sustancia indica la mayor o menor dificultad que presenta esa sustancia para experimentar cambios de temperatura al aplicarle

Más detalles

UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL

UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL UNIDAD 7: LA TIERRA, PLANETA AZUL Lee atentamente: 1. ORIGEN DEL AGUA EN LA TIERRA LOS PLANETAS Y EL AGUA La Tierra es el único planeta del Sistema solar cuya temperatura permite que el agua se encuentre

Más detalles

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DE APRENDIZAJE PARA CUARTO AÑO BÁSICO Lee con calma las siguientes preguntas y elige la alternativa correcta marcándola con una X. 1) Muchos animales puede correr a gran velocidad para cazar y otros para escapar de quien los quiere cazar,

Más detalles

Science 5th Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period

Science 5th Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period Name Date ID 1. Science 5th Grade Interim Assessment - SPANISH Third Grading Period Un escarabajo oscuro es un gusano de la harina adulto. Tanto a la mariposa como al escarabajo oscuro... les gusta la

Más detalles

TEMA 3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA.

TEMA 3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. TEMA 3. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 1. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA SUSTANCIAS PURAS. Son las que tienen siempre las mismas propiedades físicas y químicas. - Elemento. Es una sustancia

Más detalles

Teoría cinética de la materia

Teoría cinética de la materia Teoría cinética de la materia Hechos y observaciones Movimiento browniano de granos de polen en agua Descubrimiento accidental Reproducible con partículas inertes Los sólidos se disuelven Los sólidos se

Más detalles

UNIDAD 5 LA DINÁMICA ATMÓSFERICA. TIEMPO Y CLIMA

UNIDAD 5 LA DINÁMICA ATMÓSFERICA. TIEMPO Y CLIMA UNIDAD 5 LA DINÁMICA ATMOSFÉRICA. TIEMPO Y CLIMA. 1. LA ATMÓSFERA Lee la página 80 de tu libro y contesta: 1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA ATMÓSFERA a) Qué es la atmósfera? b) Por qué está compuesta? 1 c) Por

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS

UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS UNIDAD DIDÁCTICA: LAS PLANTAS UNA PIEDRA HA FLORECIDO Algunos viajeros del desierto cuentan que a veces, en su camino, han encontrado piedras florecidas. Estos viajeros llaman piedras vivas a esas extrañas

Más detalles

Matemáticas Grado 1 Medir a la pulgada y el centímetro más cercano

Matemáticas Grado 1 Medir a la pulgada y el centímetro más cercano Matemáticas Grado 1 Medir a la pulgada y el centímetro más cercano Estimado padre o tutor legal: Actualmente su hijo/a está aprendiendo a medir usando reglas de pulgadas y de centímetros. Ésta es su oportunidad

Más detalles

5 Edición del Maestro

5 Edición del Maestro STAAR CONNECTION Matemáticas 5 Edición del Maestro Serie Diagnóstica KAMICO Instructional Media, Inc. KAMICO Instructional Media, Inc. P.O. Box 1143 Salado, Texas 76571 Telephone: 254.947.7283 Fax: 254.947.7284

Más detalles

Tema 2 : INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES

Tema 2 : INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES Tema 2 : INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES 1. Las Materias Primas Piensa: Qué se obtiene de las ovejas? y de las plataformas petrolíferas?... La lana se obtiene de las ovejas; las tablas de madera de los troncos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2010-11 21-24 de septiembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

MEZCLAS Y DISOLUCIONES

MEZCLAS Y DISOLUCIONES Unidades Didácticas Adaptadas 1 MEZCLAS Y DISOLUCIONES Qué vamos a estudiar en este tema?. Aquí tienes el esquema. 1. Las sustancias puras y las mezclas. 2. Observamos las mezclas a nuestro alrededor!

Más detalles

Ecosistema: sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

Ecosistema: sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Ecosistema: sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). ECOSISTEMA ABIÓTICO + BIÓTICO 1- Factores de climáticos 2- Factores

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO: MASA Y VOLUMEN

GUÍA DE TRABAJO: MASA Y VOLUMEN GUÍA DE TRABAJO: MASA Y VOLUMEN 1 1_ Qué harías para determinar la masa de agua que absorbe un trozo de papel secante? Con una balanza se mide la masa del trozo de papel secante. Se humedece el papel secante

Más detalles