Integrantes. Susana Martillo Grecia Peñafiel Joseline Vargas Zaine Jaramillo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Integrantes. Susana Martillo Grecia Peñafiel Joseline Vargas Zaine Jaramillo"

Transcripción

1 Integrantes Susana Martillo Grecia Peñafiel Joseline Vargas Zaine Jaramillo

2

3 MARCO TEÓRICO Dónde empezó y por qué Todo empezó en 1952, cuando Guillermo Wright Vallarino, un empresario ecuatoriano con gran visión comercial, abrió en el Centro Histórico de Quito, la Bodega La Favorita, un pequeño local que se dedicaba a la venta de jabones, velas y artículos de importación. Tras cinco años de trabajo, el 26 de noviembre de 1957 se constituyó Supermercados La Favorita C.A. Ese mismo año se inauguró el primer supermercado de autoservicio del país.

4 En 1971, se abrió el primer local de Supermaxi en el Centro Comercial Iñaquito, CCI, en Quito, y en 1979 se inauguró uno en el Centro Comercial Policentro en la ciudad de Guayaquil. En la década de los 80, Supermercados La Favorita adelantándose a los retos y exigencias del nuevo siglo, opta por una estructura empresarial con alianzas estratégicas, capaces de satisfacer la creciente demanda de diversidad de productos y servicios relacionados con el hogar.

5 Es así como nacen las empresas filiales o formatos. La primera fue Maxipan, que hasta la fecha nos provee de una completa variedad de panes, que se hornean directamente en nuestros locales. En 1983 la compañía cambió su nombre de Bodega La Favorita a Supermaxi. En 2001 enfrentamos un trágico acontecimiento: un fuerte incendio redujo a cenizas los m2 de las bodegas. En septiembre de 2002 se inauguró el moderno complejo administrativo y de bodegas en Amaguaña. En ese mismo año se emprendió una iniciativa que ha sido sumamente exitosa: crear Marcas Propias Supermaxi y Akí con productos de calidad, a precios accesibles.

6 En 2006, la empresa cumple otro anhelado sueño: entra en operación la Central Hidroeléctrica Calope de Enermax que provee a todas las filiales de la Corporación de energía limpia, eficiente y económica. Debido al giro de negocios que con el pasar de los años adquirió la empresa, en 2008 Supermercados La Favorita C.A. cambió su denominación comercial a Corporación Favorita C.A. Esta decisión se cristalizó través de la modificación de los estatutos en la Junta General de Accionistas que se realizó el 27 de marzo de Con este cambio de nombre se ratifica la visión de ser la cadena comercial más eficiente y rentable de América Latina. Esta empresa que nació con una visionaria idea de crecimiento paulatino, se ha ido convirtiendo en un sólido pilar en el que se forjan muchas actividades comerciales y empresariales.

7 En aquel entonces el autoservicio suscitaba algún recelo dentro de los habitantes del Ecuador, aunque en los Estados Unidos el sistema era ya bastante conocido, la idea de recorrer un espacio físico y encontrar todos los productos que se pudieran necesitar en el hogar era bastante remoto. Sin embargo poco a poco los ecuatorianos empezaron a dar crédito a esa forma de compra para satisfacer sus necesidades de adquisición en un solo lugar. Y es que con el crecimiento vertiginoso de la ciudad y sus habitantes la Bodega La Favorita, empresa familiar y ya con un reconocido nombre, empieza su expansión con el objetivo de poder abastecer de manera eficiente a más de sus clientes. Ellos empezaron a conformar lo que años después sería la gran familia de Supermercados La Favorita C.A.

8 Fortalezas: -Es una empresa líder a nivel nacional ya con un nombre conocido. -Tiene variedad de productos al menor precio. -Tiene locales en puntos importantes como centros comerciales y en calles conocidas del país. Debilidades: -Tiene problemas con algunos productos de baja calidad. -Robo y consumo dentro del establecimiento por parte de clientes al por menor de artículos. -Esta empresa está dirigido a toda clase social, que ofrece precios económicos con más facilidad de adquisición. Oportunidad: -Al ser una empresa líder todas las fábricas empresas o distribuidores de consumo masivo desean que sus productos sean comercializados por todos sus supermercados. -Es un negocio amplio con las primeras necesidades de los clientes, esto permite que el negocio tenga rentabilidad e ingresos más altos. Amenazas: -Tiene unos competidores que son más fuertes y tiene menos debilidades. -Que el país sufra una fuerte crisis económica. -Precio de los productos que ellos distribuyan crezca. -Al igual que en las fortalezas esta empresa ya tiene un nombre conocido el cual ya es una marca de consumo masivo.

9 COMERCIAL Supermaxi Megamaxi Akí Gran Akí Súper Akí Juguetón Bebemundo sukasa Tventas Sukasa Todohogar

10 INDUSTRIAL Enermax Maxipan Agropesa Pofasa

11 COMERCIAL SUPERMAXI "El placer de comprar" es más que un eslogan en Supermaxi, es el reflejo de la confianza de los clientes. Es la cadena de supermercados más grande del país. Ofrecen productos de la mejor calidad, brindando la mejor atención al cliente y precios justos.

12 AKÍ Es una cadena de supermercados populares, en los que se puede adquirir los productos básicos de la canasta familiar, a precios muy cómodos. Superamos los transacciones en un año.

13 Todos los años los locales de Juguetón a nivel nacional se renuevan y refrescan su imagen para el cliente. Este año cerraron sus puertas por 12 días. Durante este tiempo se realizaron trabajos de remodelación para brindar mayor comodidad a los visitantes

14 ANÁLISIS FODA Fortalezas La implementación de un plan de integración vertical con otras líneas de negocio: su propia Central Hidroeléctrica, plantas de faenamiento de carnes rojas y blancas, e industria de panadería y pastelería. Gracias a esto disminuyen los precios de estos productos garantizando además su calidad. Las alianzas estratégicas de su subsidiaria Juguetón con empresas de otros países del continente que les ha permitido consolidarse como una de las cadenas más grandes de la región. La constante innovación en cuanto a Supermercados se refiere, ha llevado a la CFCA a ser uno de los pioneros en el mejoramiento, desarrollo e implementación en servicios de Supermercados, lo que siempre le ha dado una ventaja frente a sus competidores.

15 Oportunidades La comercialización de los productos elaborados por las industrias de la CFCA, no sólo a nivel interno sino a nivel general, para ser vendidos en tiendas, despensas de todo tipo, teniendo en cuenta la calidad y el nivel de aceptación de los mismos. El desarrollo una campaña de concientización social y ecológica, creando de esta manera una preferencia por los consumidores hacia los supermercados de la CFCA, haciéndolos sentir partícipes a los consumidores de los proyectos de ayuda social que mantienen como Su Cambio por el Cambio y los cuidados ecológicos que practican en cada uno de sus procesos, todo esto gracias a las aportaciones de cada venta que se realiza. La explotación de sectores populares, ubicando locales de las principales cadenas de la CFCA en puntos estratégicos de las zonas marginales de las ciudades, como lo han venido iniciando con los locales de las Superdespensas Akí

16 Debilidades La falta de incentivos o premios especiales, que desmotiva al cliente a comprar en sus locales, ya que no recibe un beneficio extra por preferir sus productos, a excepción de los precios de oferta claro. Por ejemplo, los tickets 2x1 para los Supercines que son entregados por Mi Comisariato. La carencia de locales a nivel nacional, permitiendo que la competencia ya sea en forma directa o indirecta, ocupe aquellas zonas o sectores que no han sido cubiertos por la cadena de supermercados de la CFCA. Además de poseer pocos locales en las ciudades del país en donde sí tiene presencia. Como un caso especial mencionaremos lo que ocurre en al ciudad de Guayaquil, en donde su principal competidor Mi Comisariato tiene mayor cantidad de locales

17 Amenazas La creciente ola de Mini-Mercados que ha estado incrementándose en forma agresiva, siendo su presencia más evidente en sectores marginales o apartados, en donde por evitar la movilización a los supermercados tradicionales los consumidores prefieren realizar sus compras en dichos locales. Siendo en especial una competencia para la nueva línea de locales de Superdespensas Akí. La construcción de los HiperMarkets, los mismos que pertenecen a su principal competidor (El Rosado), y en donde la presentación, limpieza e higiene de los productos que allí se expenden ha mejorado notablemente en comparación a los comisariatos tradicionales, disminuyendo así la diferenciación que tenía la cadena de la CFCA sobre los de Mi Comisariato. Haciendo casi indiferente la decisión de comprar entre cualquiera de los dos.

18 web/favorita/inicio

DOSSIER. Inversión. Franquicia Inversiones. Haz Tu Camino Al Andar

DOSSIER. Inversión. Franquicia Inversiones. Haz Tu Camino Al Andar DOSSIER Inversión Haz Tu Camino Al Andar Franquicia Inversiones Somos CALZAPAR Comercializadora Mexicana, desarrolladora de nuevos negocios que ayuda a las Familias Mexicanas generando empleos a través

Más detalles

Declaración de Misión

Declaración de Misión APLICACIÓN DE ANÁLISIS ESTRATÉGICO Declaración de Misión La misión debe incluir dos conceptos: Una clara definición del alcance actual y futuro esperado del negocio. - Qué le ofrecemos?...una amplia descripción

Más detalles

Convocatoria Pública para Desafío de Proyectos. Testigo: Evento para el desarrollo emprendedor : D E S A F Í O B P - XPRESS. Premio: $50,000.

Convocatoria Pública para Desafío de Proyectos. Testigo: Evento para el desarrollo emprendedor : D E S A F Í O B P - XPRESS. Premio: $50,000. Convocatoria Pública para Desafío de Proyectos Premio: $50,000.00 pesos Testigo: Evento para el desarrollo emprendedor : D E S A F Í O B P - XPRESS E N C O L A B O R A C I Ó N C O N : U n i d a d p a r

Más detalles

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON

1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON 1ER. INFORME DE COMUNICACIÓN DE INVOLUCRAMIENTO DEL CONSORCIO ECUATORINO PARA LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CERES FRENTE A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS CON LA ADHESION ALPACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS

Más detalles

SOFOM, ENR. Presentación Corporativa. Octubre, 2014. Documento estrictamente privado y confidencial.

SOFOM, ENR. Presentación Corporativa. Octubre, 2014. Documento estrictamente privado y confidencial. FactoringC UCorporativo, B O C A P I T A L, S. A. D E S.A. C. V. de C.V., SOFOM, ENR Presentación Corporativa Octubre, 2014 C U B O C A P I T A L, S. A. D E C. V. Grupo Comercial Chedraui Grupo Comercial

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 BANCO DEL PACIFICO

RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 BANCO DEL PACIFICO RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 BANCO DEL PACIFICO HITOS RELEVANTES HITOS RELEVANTES AÑO 2013 Renovamos PUNTOMÁTICO con la nueva campaña y el nuevo nombre del servicio TU BANCO BANCO AQUÍ. Carchi UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Más detalles

Programa EcoMUNI. Panadería Lanuza. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Estelí. Caso existoso Producción más Limpia

Programa EcoMUNI. Panadería Lanuza. Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal. EcoMUNI- Estelí. Caso existoso Producción más Limpia EcoMUNI- Estelí Caso existoso Producción más Limpia Panadería Lanuza Programa EcoMUNI Institucionalización de Ecoeficiencia a Nivel Municipal Para la masificación de la Producción más Limpia en Nicaragua

Más detalles

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones

CAPÍTULO 6. Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO 6 Conclusiones y Recomendaciones 6.1 Introducción En este capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones, que se obtuvieron después de analizar la fuente de datos primaria y secundaria.

Más detalles

CAPÍTULO I DEFINICIÓN DEL PROYECTO Y ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

CAPÍTULO I DEFINICIÓN DEL PROYECTO Y ANTECEDENTES DE LA EMPRESA CAPÍTULO I DEFINICIÓN DEL PROYECTO Y ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 1.1 Tema Propuesto PLAN DE MARKETING Y DESARROLLO DE LA NUEVA LINEA DE PRODUCTOS GATORADE RAIN EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL 1.2 Planteamiento

Más detalles

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO

PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO PROYECTO 1. NOMBRE DEL PROYECTO DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS PARA EL MANEJO FINANCIERO DEL RESTAURANTE CAMINOS DE HERRADURA, UBICADO EN LA CIUDAD DE OTAVALO. 2. ANTECEDENTES

Más detalles

Plan De Negocio Chill Your Yummy

Plan De Negocio Chill Your Yummy Plan De Negocio Chill Your Yummy Asignatura : Iniciativa Empresarial CODIGO Integrantes :. Alarcón Janampa, Brian Nick U2011100522. Cristóbal Quispe, Ángel Christian U2011101613. Machuca Vernardo, Yazmin

Más detalles

Formación de Consorcios como Herramienta para la Exportación. Lima 10 de Octubre 2007

Formación de Consorcios como Herramienta para la Exportación. Lima 10 de Octubre 2007 Formación de Consorcios como Herramienta para la Exportación Lima 10 de Octubre 2007 Aspecto fundamentales Tipos de asociación empresarial mas comunes Definición de consorcio de exportación Tipos de consorcios

Más detalles

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay

UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay UN BANCO SUSTENTABLE PARA NEGOCIOS SUSTENTABLES BANCO REPUBLICA, Uruguay La sustentabilidad es una palabra clave en la historia y en el presente del BR. Siendo un banco comercial público que debe competir

Más detalles

1. Información general de la empresa

1. Información general de la empresa 1. Información general de la empresa 1.1 Nombre de la Empresa 1.2 Dirección 1.3 Teléfono 1.4 Fax 1.5 Páginas WWW 1.5 RFC 1.6 Nombre del directivo que responde el cuestionario 1.7 Cargo 1.8 Teléfono 1.9

Más detalles

Capitulo 4 Caso práctico

Capitulo 4 Caso práctico Capitulo 4 Caso práctico 4.1 Aspectos Generales de las Empresas de Servicios Las empresas de servicios son las entidades que se dedican a satisfacer las necesidades de los usuarios, optimizando los recursos

Más detalles

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional.

INTRODUCCIÓN actual política exterior venezolana hacia Latinoamérica está siendo respaldada por el poder que tiene la industria petrolera nacional. INTRODUCCIÓN El impacto del petróleo en la economía de los países, tanto productores como consumidores, así como en las relaciones internacionales, se ha vuelto cada vez más grande; mientras mayor es el

Más detalles

FROM THE SOIL TO THE MARKET

FROM THE SOIL TO THE MARKET FROM THE SOIL TO THE MARKET RESEÑA HISTÓRICA El grupo Daabon es producto del trabajo de tres generaciones dedicadas a la Agroindustria desde 1914 a través de la actividad bananera y ganadera en su primera

Más detalles

MISION, VISION, VALORES

MISION, VISION, VALORES 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEMINARIO DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL PROFESOR: ERIC RIVERA ALUMNA: ALINE GONZALEZ ROJAS MISION, VISION, VALORES Ejemplos de misón, visión y valores Petróleos

Más detalles

Invertir. Las mejores startups Colombianas para

Invertir. Las mejores startups Colombianas para Las mejores startups Colombianas para Invertir innpulsa Colombia es la agencia del gobierno colombiano que busca activar el crecimiento empresarial extraordinario a través de la innovación. Prólogo El

Más detalles

Capítulo III. Metodología

Capítulo III. Metodología Capítulo III El significado de metodología en sí, se refiere a los métodos de investigación que se siguen para alcanzar los objetivos en una ciencia o estudio, la metodología que se utilizará a lo largo

Más detalles

BANCOLDEX apoya la inserción en las cadenas de valor

BANCOLDEX apoya la inserción en las cadenas de valor BANCOLDEX apoya la inserción en las cadenas de valor 9º CONGRESO DE ZONAS FRANCAS - ANDI DORIS AREVALO ORDOÑEZ DIRECTORA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Cartagena, Octubre 2 de 2015 EVOLUCIÓN DE BANCÓLDEX BANCO

Más detalles

PROYECTO DE GRADUACIÓN

PROYECTO DE GRADUACIÓN PROYECTO DE GRADUACIÓN TEMA: PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA A DOMICILIO PARA LA CIUDAD DE GUAYAQUIL INTRODUCCIÓN El presente trabajo elabora un estudio

Más detalles

ABASTIBLE Y LA DISTRIBUCIÓN DE GLP

ABASTIBLE Y LA DISTRIBUCIÓN DE GLP ABASTIBLE Y LA DISTRIBUCIÓN DE GLP GIRO DE LA SOCIEDAD Abastecedora de Combustibles S.A., Abastible S.A., es una sociedad anónima cerrada, cuyo giro es: Comercializar gas licuado y otros combustibles Comercializar

Más detalles

CUESTIONARIO. 1. La cría de ganado bovino en México, es un negocio rentable: (Marca con una X tu respuesta)

CUESTIONARIO. 1. La cría de ganado bovino en México, es un negocio rentable: (Marca con una X tu respuesta) ANEXO 2 Cuestionario aplicado a expertos CUESTIONARIO TOMANDO EN CUENTA SU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO EN EL SECTOR GANADERO, SE LE PIDE SU AYUDA PARA CONTESTAR ESTE CUESTIONARIO CON EL FIN DE OBTENER INFORMACIÓN,

Más detalles

AHK Misión Comercial Alemana Iniciativa de Exportación de Energías Renovables. www.renewables-made-in-germany.com

AHK Misión Comercial Alemana Iniciativa de Exportación de Energías Renovables. www.renewables-made-in-germany.com AHK Misión Comercial Alemana Iniciativa de Exportación de Energías Renovables www.renewables-made-in-germany.com Oportunidades de financiamiento para bioenergía, energía solar e eólica en Ecuador Michael

Más detalles

Visitamos a JUNIO 2014 EKOSNEGOCIOS.COM

Visitamos a JUNIO 2014 EKOSNEGOCIOS.COM 26 Visitamos a Almacenes De Prati Conozca este modelo de éxito en la industria retail I por: Silvana González Vega / fotografías: Equipo Ekos / Archivo De Prati 9 :45 de la mañana. Es la hora pactada en

Más detalles

Cines Unidos logra la centralización de sus procesos administrativos gracias a Solomon, parte de Microsoft Business Solutions.

Cines Unidos logra la centralización de sus procesos administrativos gracias a Solomon, parte de Microsoft Business Solutions. Caso de éxito Descripción de la Solución Cines Unidos logra la centralización de sus procesos administrativos gracias a Solomon, parte de Microsoft Business Solutions. La implementación de esta solución

Más detalles

DOS MODELOS DE ACTIVACIÓN N DEL PATRIMONIO CULTURAL. Marlo Brito Director Nacional de Proyectos Quito, 29 de noviembre de 2007

DOS MODELOS DE ACTIVACIÓN N DEL PATRIMONIO CULTURAL. Marlo Brito Director Nacional de Proyectos Quito, 29 de noviembre de 2007 DOS MODELOS DE ACTIVACIÓN N DEL PATRIMONIO CULTURAL Marlo Brito Director Nacional de Proyectos Quito, 29 de noviembre de 2007 MODELOS DE ACTIVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Revitalizamos el patrimonio cultural

Más detalles

Aspel cuenta con 5 divisiones de negocios que fortalecen su enfoque en las pequeñas y medianas empresas:

Aspel cuenta con 5 divisiones de negocios que fortalecen su enfoque en las pequeñas y medianas empresas: Aspel de México Es una empresa 100% mexicana y líder en el mercado de software administrativo que desarrolla y comercializa sistemas de cómputo y servicios relacionados que automatizan la administración

Más detalles

Fuentes y metodología

Fuentes y metodología Qué es el Atlas? Es un instrumento de planificación que presenta en forma gráfica los principales avances sociales en el período 1990 2010 a escala parroquial. Se analizan las dimensiones de educación,

Más detalles

PRO ECUADOR. Primer Taller de la Revisión de Política de Exportación de Productos Verdes del Ecuador

PRO ECUADOR. Primer Taller de la Revisión de Política de Exportación de Productos Verdes del Ecuador PRO ECUADOR Primer Taller de la Revisión de Política de Exportación de Productos Verdes del Ecuador Quiénes somos? PRO ECUADOR Es el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones, adscrito al Ministerio

Más detalles

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS

ESTRATEGIAS DIRECTIVAS ESTRATEGIAS DIRECTIVAS Estrategia de Negocios Competitiva Ing. Víctor M. Ornelas P. El nuevo entorno de negocios está generando atractivas oportunidades de mercado debido a la recuperación del crecimiento

Más detalles

Coca-Cola Andina análisis de rentabilidad en tiempo real con SAP CO-PA Accelerator powered by SAP HANA

Coca-Cola Andina análisis de rentabilidad en tiempo real con SAP CO-PA Accelerator powered by SAP HANA Coca-Cola Andina análisis de rentabilidad en tiempo real con SAP CO-PA Accelerator powered by SAP HANA Coca-Cola Andina Localización Argentina, Brasil, Chile y Paraguay Industria Bebidas analcohólicas

Más detalles

TEMA 3 EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante

TEMA 3 EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA. Juan Luis Nicolau Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante TEMA 3 EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Alicante 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. LA DEMANDA TURÍSTICA... 3 3. EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA...

Más detalles

Ejemplo de Planeación Estratégica Empresa Petrolera

Ejemplo de Planeación Estratégica Empresa Petrolera Ejemplo de Planeación Estratégica Empresa Petrolera Visión Misión Valores Visión HOTEL Somos damas y caballeros, sirviendo a damas y caballeros". Crear y practicar un nuevo paradigma de gestión en la industria

Más detalles

uno Por qué ser soci@ de Megara Energía?

uno Por qué ser soci@ de Megara Energía? FAQS Preguntas frecuentes uno Por qué ser soci@ de Megara Energía? El movimiento cooperativo energético ha surgido en los últimos años en toda Europa como respuesta a la defensa del suministro energético

Más detalles

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial

Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Ayudas para el fomento de la inversión y la mejora de la productividad empresarial Estrategia de fortalecimiento empresarial Creación de empresas Financiación Competitividad Fortalecimiento empresarial

Más detalles

PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO

PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO APARTADO : 1 DIAPOSITIVA Nº: 1 Qué es el Marketing? Definiciones Posibles Conceptos de Marketing PDF Conceptos de Marketing Necesidad: es el sentimiento de carencia de algunos de los satisfactores básicos.

Más detalles

1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema

1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema 1. Introducción 1.1 Planteamiento del Problema Hoy en día las empresas se desarrollan en un ambiente de constantes cambios, es por eso la importancia de analizar los diferentes factores que se manifiestan

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO

ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO ESTUDIO DE MERCADO Y ESTUDIO TÉCNICO Apreciados emprendedores: A continuación, encontrarán una serie de lineamientos para realizar el estudio de mercado y el estudio técnico de un proyecto. Estas orientaciones

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS: Creación de una Panadería - Pastelería. Licenciado: LUIS ANGEL HAGEI RICAPA

PLAN DE NEGOCIOS: Creación de una Panadería - Pastelería. Licenciado: LUIS ANGEL HAGEI RICAPA PLAN DE NEGOCIOS: Creación de una Panadería - Pastelería Licenciado: LUIS ANGEL HAGEI RICAPA Cómo es el modelo de negocio? El negocio consiste en la producción y comercialización de panes, pasteles, tortas,

Más detalles

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010

Fondo JEREMIE Andalucía. Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Fondo JEREMIE Andalucía Agenda de un Plan de Negocio 22 de enero 2010 Agenda de un Plan de negocio 1. Resumen Ejecutivo 2. Empresa: Modelo de negocio y valor diferencial 3. Mercado: Oportunidad de Negocio

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213107 EMPRESA BENEFICIADA: EBCOMM, S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de una solución robusta basada en 4 plataformas tecnológicas innovadoras para potenciar el mercado e-business.

Más detalles

Walmart y la ley de la oferta y la demanda. Dr. Gustavo Vargas S. Mtro. Carlos M. Rodríguez

Walmart y la ley de la oferta y la demanda. Dr. Gustavo Vargas S. Mtro. Carlos M. Rodríguez Walmart y la ley de la oferta y la demanda. Dr. Gustavo Vargas S. Mtro. Carlos M. Rodríguez En los libros de teoría económica, introducción a la teoría, introducción a la economía, introducción a la microeconomía

Más detalles

Capítulo I. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009.

Capítulo I. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009. Capítulo I 1.0. Formulación del Problema. 1.1. Título Descriptivo del Problema. Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de publicidad para la región oriental para el año 2009.

Más detalles

PROMOCIÓN INMOBILIARIA

PROMOCIÓN INMOBILIARIA PROMOCIÓN INMOBILIARIA Después de años de crecimiento continuado de su volumen de negocio y resultados, el área inmobiliaria de Ferrovial se ha consolidado en una de las primeras empresas del mercado residencial

Más detalles

La competitividad de Colombia: un reto de liderazgo a todo nivel

La competitividad de Colombia: un reto de liderazgo a todo nivel La competitividad de Colombia: un reto de liderazgo a todo nivel Rosario Córdoba Presidente Consejo Privado de Competitividad TBL 6/ Bogotá, Colombia 27 de abril de 2015 Agenda 1. Cómo está Colombia en

Más detalles

Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable

Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable Estrategia Nacional de Turismo. Hacia un Turismo más Sustentable en Chile. Julio 2013 Javier Ignacio Obach Martiniello jobach@sernatur.cl Contexto La industria del turismo será la de mayor crecimiento

Más detalles

El desarrollo de las industrias culturales en China como factor de crecimiento económico y las implicaciones para México

El desarrollo de las industrias culturales en China como factor de crecimiento económico y las implicaciones para México El desarrollo de las industrias culturales en China como factor de crecimiento económico y las implicaciones para México Samanta Varela México DF, mayo 2012. samanta.vrl@gmail.com Programa de Becas Ciudad

Más detalles

Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato. Octubre 21, 2010

Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato. Octubre 21, 2010 Lic. Armando Martín Dueñas Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato Octubre 21, 2010 1 El Sector Calzado en México Principales retos a enfrentar para el calzado en México

Más detalles

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable

Gremios y empresarios. Presidencia de BANCÓLDEX. ASUNTO: Cupo Especial de Crédito Bancóldex Desarrollo Sostenible y Energía Renovable PARA: Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías

Más detalles

CAPÍTULO 1. 1.1 Introducción

CAPÍTULO 1. 1.1 Introducción CAPÍTULO 1 1.1 Introducción El Simulador Internacional de Negocios de la Universidad Carnegie Mellon, es una herramienta que da a los estudiantes la oportunidad de pensar y actuar como administradores

Más detalles

Informe de Capital Humano

Informe de Capital Humano Informe de Capital Humano El World Economic Forum (WEF), presenta hoy en Ginebra el Informe de Capital Humano que evalúa 124 países. Perú figura en el puesto 61 a nivel mundial y 7mo en Latinoamérica.

Más detalles

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX

Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX Exportaciones Per Cápita: un indicador de desempeño para América Latina en el siglo XX José Díaz Pontificia Universidad Católica de Chile, EH Clio Lab * 04.02.2010 Borrador muy preliminar. No citar Resumen

Más detalles

MAPFRE INCREMENTÓ UN 23.2% SU RESULTADO NETO EN 2008, HASTA ALCANZAR LOS 900.7 MILLONES DE EUROS

MAPFRE INCREMENTÓ UN 23.2% SU RESULTADO NETO EN 2008, HASTA ALCANZAR LOS 900.7 MILLONES DE EUROS MAPFRE INCREMENTÓ UN 23.2% SU RESULTADO NETO EN 2008, HASTA ALCANZAR LOS 900.7 MILLONES DE EUROS LOS INGRESOS SOBREPASARON LOS 17,700 MILLONES DE EUROS, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 19% FRENTE AL

Más detalles

CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO

CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO 2.1 Conceptos Cadena de suministro (en inglés, Supply Chain) es una expresión figurada para designar en la compleja serie de procesos de intercambio o flujos de materiales

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

Santiago, 09 de noviembre de 2015

Santiago, 09 de noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en la Jornada de Celebración del 15 Aniversario de la Resolución 1325 de Naciones Unidas Santiago, 09 de noviembre de 2015 Amigas

Más detalles

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica

Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua. Una Empresa Científica y Tecnológica Entorno Científico y Tecnológico para el desarrollo de la PYME en Nicaragua Una Empresa Científica y Tecnológica Managua, 23 de Septiembre 2002 Contenido Introducción Generales El Entorno Nacional El Modelo

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

Selección y administración de un canal

Selección y administración de un canal Selección y administración de un canal Introducción El punto de partida para seleccionar el plan de canal de distribución más efectivo, se encuentra en la clara identificación del objetivo de mercado para

Más detalles

Canela, 09 de junio de 2016

Canela, 09 de junio de 2016 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al entregar Fondos de Implementación de los Programas Mineros de Ley II y de Apoyo a la Mediana Minería 2016 Canela, 09 de junio

Más detalles

Adquisición de HSBC Panamá por parte de Bancolombia. Febrero 2013

Adquisición de HSBC Panamá por parte de Bancolombia. Febrero 2013 Adquisición de HSBC Panamá por parte de Bancolombia Febrero 2013 Resumen Ejecutivo Bancolombia continúa ejecutando su estrategia de expansión internacional con la adquisición de las operaciones bancarias

Más detalles

Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en

Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en I Jornada de Prevención de Residuos de Navarra Qué hacemos en Navarra para REDUCIR y REUTILIZAR nuestros residuos? La reducción de bolsas en Grandes Superficies CARREFOUR en el Mundo Nº 1 en Europa Nº

Más detalles

Objetivos del Estudio: Observar los hábitos de compra de mujeres entre 18 y 82 años al momento de invertir en cosméticos.

Objetivos del Estudio: Observar los hábitos de compra de mujeres entre 18 y 82 años al momento de invertir en cosméticos. CONSIGNA: Con el objetivo de conocer y explorar las motivaciones, los hábitos de compra, las preferencias y las aspiraciones de los clientes potenciales del nuevo emprendimiento, los requisitos del trabajo

Más detalles

INSTITUTO REDES DE DESARROLLO SOCIAL LA MINERIA ARTESANAL EN EL PERU. Lic. OLINDA OROZCO ZEVALLOS Perú PERU : Minería de oro anterior a los españoles:

INSTITUTO REDES DE DESARROLLO SOCIAL LA MINERIA ARTESANAL EN EL PERU. Lic. OLINDA OROZCO ZEVALLOS Perú PERU : Minería de oro anterior a los españoles: INSTITUTO REDES DE DESARROLLO SOCIAL LA MINERIA ARTESANAL EN EL PERU Lic. OLINDA OROZCO ZEVALLOS Perú PERU : Minería de oro anterior a los españoles: 2 PERU : GRAN MINERIA MEDIANA MINERIA MINERIA EN PEQUEÑA

Más detalles

www.rringenieria.com

www.rringenieria.com FUENTES DE INVERSIÓN PARA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Mario Antonio Ruiz Vargas MSc. Dos miradas Beneficios Tributarios Hacia una producción más limpia. Protección de Ecosistemas Estratégicos. Más Bosques.

Más detalles

Coca-Cola Andina máximo conocimiento del cliente con SAP Customer Value Intelligence powered by SAP HANA

Coca-Cola Andina máximo conocimiento del cliente con SAP Customer Value Intelligence powered by SAP HANA Coca-Cola Andina máximo conocimiento del cliente con SAP Customer Value Intelligence powered by SAP HANA Coca-Cola Andina Localización Argentina, Brasil, Chile y Paraguay Industria Bebidas analcohólicas

Más detalles

LAS AMERICAS Y LA CRISIS GLOBAL América Latina puede minimizar el impacto de la crisis

LAS AMERICAS Y LA CRISIS GLOBAL América Latina puede minimizar el impacto de la crisis 1 LAS AMERICAS Y LA CRISIS GLOBAL América Latina puede minimizar el impacto de la crisis Boletín del FMI en línea 12 de febrero, 2009 La crisis global reducirá el crecimiento latinoamericano Varios países

Más detalles

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11

La ANDE y el Plan Estratégico. Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico Memoria y Balance 2009 11 01 La ANDE y el Plan Estratégico El Plan Estratégico es un instrumento mediante el cual los responsables de la organización institucional definen

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010

Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Junta General Ordinaria de Accionistas 15 de abril de 2010 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Muchas gracias Presidente. Señoras y Señores Accionistas: Desde hace varios años, el Grupo

Más detalles

Índice. 1.- Consideraciones Generales. 2.- Por qué Franquician las Empresas? 3.- Cómo crear una Franquicia

Índice. 1.- Consideraciones Generales. 2.- Por qué Franquician las Empresas? 3.- Cómo crear una Franquicia Índice Para conocer la verdadera riqueza y diversidad del sistema de franquicia, así como las opciones que puede proporcionar a todo tipo de empresarios, es necesario afrontar un análisis muy completo

Más detalles

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria

Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú. Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria Situación Actual de la Industria Alimentaria del Perú Ing. Miguel Montenegro García Presidente - Fundador Revista Industria Alimentaria La Industria Alimentaria en el Perú Descripción Es la industria que

Más detalles

Procesamiento Especializado de Alimentos S.A. de C.V.

Procesamiento Especializado de Alimentos S.A. de C.V. Procesamiento Especializado de Alimentos S.A. de C.V. Antecedentes Procesa Chiapas (Procesamiento Especializado de Alimentos S.A. de C.V.) es una planta procesadora de Atún en Bolsa que se ubica en Tapachula

Más detalles

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR ESCUELA DE INGENIERIA IDGD e-commerce Tarea en casa 01: Comercio electrónico Presenta: Lorena Beltrán Noriega Matricula 11803 Tijuana, B.C., 28 de enero del 2009.

Más detalles

SCI Software. Consultoría Desarrollo A Medida BPO de procesos informáticos Soporte Tecnológico. Simplificamos los procesos de IT

SCI Software. Consultoría Desarrollo A Medida BPO de procesos informáticos Soporte Tecnológico. Simplificamos los procesos de IT SCI Software Consultoría Desarrollo A Medida BPO de procesos informáticos Soporte Tecnológico Tecnología Trabajando para Usted ACERCA DE SCI SCI Software es una compañía colombiana del sector informático,

Más detalles

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 5.1 CONCLUSIONES A través del plan de negocios de exportación, cumplimos con los objetivos específicos, lo que nos permitió contestar al objetivo general. A continuación,

Más detalles

LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LAS COMPETENCIAS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos y Empresas Sostenibles, Puebla, 12 de octubre

Más detalles

Casos de estudio y bases de datos

Casos de estudio y bases de datos Identificación de dimensiones, variables, fuentes de información y avances en el desarrollo de un indicador de pobreza multidimensional por parte de los países invitados Ximena Peña Septiembre 2013 Casos

Más detalles

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA

INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA INSUMOS PARA LA PROPUIESTA DE PLANEACION ESTRATEGICA IDENTIFICACION DE DEBILIDADES, FORTALEZAS, AMENAZAS Y OPORTUNIDADES Característica Descripción Fuente Débil articulación con el sector privado. Trabajo

Más detalles

Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt

Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt Curso de Emprendimiento e Innovación - Educación Integral del alumno de INACAP Puerto Montt I. Introducción El tema Competencias del emprendedor y la innovación cobran gran importancia debido a las transformaciones

Más detalles

CAPITULO I PRESENTACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PRESENTACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PRESENTACIÓN: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El turismo es aquel que se entiende como parte de un fenómeno social de desplazamiento de personas de un lugar a otro con el objetivo de recrearse, divertirse y

Más detalles

Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación

Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación Cómo los estudios de costes contribuyen a la mejora del conocimiento del sector de la rehabilitación Florencio Manteca Director Dpto. de Energética Edificatoria - CENER Madrid, 27 de octubre de 2015 í

Más detalles

LA NUEVA TENDENCIA DE LA PROFESIÓN CONTABLE : CONTABILIDAD ESTRATÉGICA

LA NUEVA TENDENCIA DE LA PROFESIÓN CONTABLE : CONTABILIDAD ESTRATÉGICA LA NUEVA TENDENCIA DE LA PROFESIÓN CONTABLE : CONTABILIDAD ESTRATÉGICA Por: C.P. Reynaldo Montelongo Valencia, M.A. y M.M. El objetivo de este artículo es presentar la nueva tendencia de la profesión contable,

Más detalles

ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA

ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA ESTUDIOS SOBRE LA COMERCIALIZACIÓN AGROALIMENTARIA Observatorio del Consumo y la Distribución Alimentaria Marca Registrada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación 2 FICHA TÉCNICA Ficha Técnica

Más detalles

Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa

Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa Presentación: Como Crear Marcas: Casos exitosos. Expositora: Marina Bustamante Méjico - Fundadora y Gerente General de Renzo Costa BASTA SÓLO TENER UNA IDEA PARA CREAR UNA MARCA? QUÉ ES LA MARCA HOY? Tiene

Más detalles

Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios

Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios 28 de desembre de 2010 Cálculo y verificación de la huella de carbono en productos agroalimentarios Teresa Soley por Det Norske Veritas (DNV) Los consumidores finales son cada vez más conscientes del impacto

Más detalles

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN

OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Facturar en Línea OFERTA DE DISTRIBUCIÓN Haga negocio con la Facturación electrónica, llegando a un mercado de más de 10 millones de contribuyentes como: DISTRIBUIDOR AUTORIZADO FEL Aquí podrán resolver

Más detalles

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 1

CFC CAPITAL S.A. ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 1 ESTADOS FINANCIEROS Correspondiente al período terminado al 31 de Diciembre de 2014 y 2013 1 2 3 ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO Al 31 de diciembre de 2014, 31 de diciembre de 2013. N 31/12/2014

Más detalles

Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil. LSI. Freddy Veloz de la Torre

Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil. LSI. Freddy Veloz de la Torre Gestión de la Innovación Aplicada a Proyectos Culturales en el MAAC Cine de Guayaquil Introducción (1 de 2) MAAC Cine es un proyecto de la Dirección Regional de Cultura del Banco Central del Ecuador que

Más detalles

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina

Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina Las Migraciones Intra y Extra Comunitarias - Principales avances en materia migratoria por parte de la Comunidad Andina Programa de Formación Defensoría del Pueblo de Perú Guido Mendoza Fantinato Responsable

Más detalles

QUIÉNES SOMOS? GRUPO DOLPHIN DISCOVERY

QUIÉNES SOMOS? GRUPO DOLPHIN DISCOVERY ÉTICA EMPRESARIAL QUIÉNES SOMOS? GRUPO DOLPHIN DISCOVERY NACE EN 1994 CON EL SUEÑO DE CREAR PROGRAMAS INTERACTIVOS ÚNICOS PARA QUE NUESTROS VISITANTES TUVIERAN LA OPORTUNIDAD DE ACERCARSE A LOS DELFINES

Más detalles

Marketing (mercadotecnia)

Marketing (mercadotecnia) (mercadotecnia) Mala parabra del diseño? Philip Kotler: Es el proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.

Más detalles

Plan de Manejo del Sistema Península Valdés

Plan de Manejo del Sistema Península Valdés TABLA DE CONTENIDOS VI. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y VENTAJAS DEL SISTEMA PENÍNSULA VALDÉS COMO ÁREA NATURAL PROTEGIDA...87 1. IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS Y AMENAZAS...87 A) GESTIÓN...87 B) LEGISLACIÓN...87

Más detalles

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3

Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías PROGRAMA ANALÍTICO. Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3 DEPARTAMENTO CARRERA Dirección de Investigación y Transferencia de Tecnologías Transversal PROGRAMA ANALÍTICO ASIGNATURA Desarrollo de Emprendedores CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS 3 COMPONENTE Emprendimiento

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS

LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS LA IMPORTANCIA DEL FLUJO DE EFECTIVO, Y SU DIFERENCIA CON EL ESTADO DE RESULTADOS Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa, con el fin de conocer la situación financiera

Más detalles

Quesos del Principado de Asturias, S.L.

Quesos del Principado de Asturias, S.L. QUESOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS SL 1. NUESTRA IDENTIDAD. - Quesos del Principado de Asturias, S.L. es una empresa de origen familiar con 100% capital asturiano que nace en 1982 en la zona del Oriente

Más detalles

Regla de la Potencia para la Integración

Regla de la Potencia para la Integración Regla de la Potencia para la Integración Ejercicios Resuelva cada Integral Problemas de Aplicación 1. El costo marginal ( en dólares) de una compañía que fabrica zapatos esta dado por, en donde x es el

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Metodología : Análisis de Productividad Cálculo de Capacidad Instalada de Planta Mejoras

INTRODUCCIÓN. Metodología : Análisis de Productividad Cálculo de Capacidad Instalada de Planta Mejoras INTRODUCCIÓN El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda

Más detalles

Dossier de Prensa. Madrid, 2103

Dossier de Prensa. Madrid, 2103 Dossier de Prensa Madrid, 2103 1. espacioflexible.com: un concepto pionero de almacenaje 2. La filosofía de la empresa: almacenaje inteligente 3. Forma de trabajo 4. Los valores de la marca 5. Su fundadora

Más detalles