PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN"

Transcripción

1 PROPUESTA PLAN DE ACCIÓN DATOS DE PARTICIPACIÓN ID Centro: Nombre del Colegio: ECOESCUELA CEIP SAN IGNACIO Población SAN FERNANDO * CÁDIZ CCAA ANDALUCÍA Clase Participante: Alumnado de 2º y 3º ciclo de Educación Primaria Número de alumnos: 12 Profesor responsable: Juan Antonio Espinosa y José Luis Romero de contacto edu@juntadeandalucia.es DATOS DE LA PROPUESTA DE ACCIÓN Tipología: CIVISMO 1. OTROS ACTORES IMPLICADOS A qué otros actores hemos implicado en nuestra acción? (familias del centro, otras clases de primaria, otros centros, entidades protectoras de animales, veterinarias, etc.) Comunidad Educativa, Ayuntamiento de San Fernando, Asociación de vecinos, Técnicos Ambientales de CAUCE NATURA (Dirección del Complejo Comercial Bahía Sur- San Fernando, Cádiz), Veterinario San Ignacio y Farmacia San Ignacio, Cátedra Externa de Bienestar Animal de la Universidad de Cádiz. 2. SITUACIÓN DE MEJORA ELEGIDA La situación de mejora elegida es: La idea errónea de asociar la suciedad que presentan algunas calles con la presencia de mascotas, favoreciendo una toma de conciencia de cómo actuar responsablemente en el compromiso del cuidado y atención que una persona debe hacia su mascota y la mejora del entorno. Hemos escogido esta situación porque: En las calles aledañas al Centro suelen encontrarse numerosos excrementos, lo que hace que exista este sentimiento en contra de los animales, cuando en lo que habría que incidir es en el cambio de actitud necesario en aquellas personas incívicas, que no dan a sus mascotas el trato que merecen, no cuidan su entorno inmediato, ni cumplen con la normativa municipal. 1

2 3. ACCIÓN Nombre/ título de la acción: SAFARI DE CACAS El objetivo de la acción es: Campaña de sensibilización sobre el adecuado cuidado de nuestras mascotas y del entorno. Nuestra acción consiste en: Modificar la opinión de que las mascotas son sucias, porque dejan todo el barrio lleno de excrementos. Ello pretendemos llevarlo a cabo a través de una Campaña de sensibilización que se inicia con un estudio sobre observaciones y encuestas, para posteriormente concretar unos mensajes que se colocarán en el barrio. Cómo la implementaremos o la hemos implementado? (os aconsejamos describir estas actividades brevemente y apoyándose en imágenes que hayáis tomado durante el proceso de desarrollo de vuestro plan de acción y que podréis adjuntar a la ficha) (Se adjunta dossier informativo con fotografías) - Delimitación de la zona de estudio - Confección de encuestas - Entrega de diplomas a las mascotas Buenas Ciudadanas, Buenas vecinas - Observación y estadística de excrementos encontrados en la vía pública. - Determinación de las calles con mayor incidencia, con mayor porcentaje de excrementos. - Estudio sobre equipamientos urbanos de recogida selectiva de residuos y pipicán. - Elaboración de las conclusiones y difusión. - Colocación de cartelería y reparto de trípticos informativos. 4. DIFUSIÓN DE LA ACCIÓN Cómo difundiremos o hemos difundido nuestra acción? A través de la página web del centro El periódico digital del colegio A través de perfil del centro en redes sociales Cuándo la difundiremos o cuándo la hemos difundido? Una vez elaboradas las conclusiones y realizada la campaña de cartelería y reparto de trípticos está prevista su difusión a través de la prensa local y un pequeño programa a través de la radio local durante la primera semana de junio. El público al que se dirige la difusión de nuestra acción es: La Comunidad Educativa y la localidad en particular, y al público en general. 2

3 ANEXO: 1. Introducción La experiencia que a continuación vamos a presentar es nuestra pequeña contribución al proyecto JUNTOS CRECEMOS MEJOR, dirigido a la profundización en el conocimiento del alumnado con capacidad e interés en avanzar más allá de su trabajo diario en el aula ordinaria. En este sentido, la experiencia que presentamos, Safari de Cacas, implementa y desarrolla nuestro proyecto de Centro ECOESCUELA, donde como compromiso tenemos el cuidado y conocimiento de nuestro entorno y la adopción de un ser vivo del que tenemos que aprender alguna lección. Esta finalidad está en consonancia con los objetivos de la educación primaria, entre los que se establece que: los niños deberían conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado, Nuestro colegio está en el Barrio de San Ignacio o del Cristo como comúnmente se le conoce, en San Fernando (Cádiz), y tiene dos edificios, separados por una calle. Los alumnos y alumnas tienen que ir de un colegio a otro para hacer uso del aula matinal y el comedor, para utilizar el Salón de Actos, para ir a la Biblioteca y en uno de los cambios de edificio, algunos de nuestros compañeros hace hincapié en la suciedad de la calle y especialmente la cantidad de excrementos de perros. 2. Cómo empezó todo? Así fue como a raíz de esta situación, identificando el problema concreto de la falta de conciencia ciudadana, de falta de higiene, de suciedad en las calles y la detección de cierto prejuicio hacia los perros por la suciedad que generan es en los que nos determina a intervenir para mejorar esta realidad entre los perros y las personas. Así que, dentro del interés por la investigación e incentivar la autonomía e iniciativa personal, estamos desarrollando un trabajo extraescolar con el alumnado seleccionado de 2º y 3º ciclo de primaria y la participación de dos profesores del Centro para, dentro de las sesiones establecidas en la Orden que regula dicho proyecto, realizar el Safari de cacas. Con la actividad pretendemos: 1. Concienciar sobre la necesidad e importancia de dar calidad de vida a nuestras mascotas (cariño, alimentación, higiene, juegos, paseos agradables ) 3

4 2. Conocer el itinerario más frecuentado por el alumnado del colegio. 3. Saber qué calles son los puntos negros preferidos para abandonar las cacas. 4. Reconocer a los perros Buenos ciudadanos según comportamiento de su cuidador. 5. Conocer si se utiliza el pipican instalado cerca del colegio por nuestro Ayuntamiento. 6. Concienciar a los vecinos de la importancia de tener la calle limpia de cacas. 7. Reducir el número de excrementos en la vía pública por campañas de sensibilización. 3. Desarrollo de la experiencia: Preparamos, un itinerario del barrio con unas determinadas calles señaladas, el contenido y las preguntas que vamos a incluir en las encuestas para los cuidadores de los perros que veamos durante el recorrido y los diplomas para los perros que utilizan el pipicán y sus cuidadores demuestran que los cuidan adecuadamente. Otros materiales y recursos que preparamos son, palitos con señalización de CUIDADO CACA! y tizas marcadores localizadores baliza para las cacas, cámara de fotos, guantes, mascarillas y petos identificativos del colegio. La observación y el registro lo realizamos apoyados en el cuaderno de campo anteriormente citado. Realizamos el safari en tres momentos distintos, para tener una comparativa sobre los datos registrados. Realizamos los safaris en horario extraescolar. 4. Nos sentamos y hacemos preguntas. Nos llamó mucho la atención que donde más cacas habíamos encontrado fuera en las calles más próximas al colegio, coincidiendo con la opinión de las familias 4

5 - Por qué no se respetan las normas cívicas de vecindad? - Por qué está tan descuidadas las calles, el parque? - Por qué no se usa el pipicán? 5. Nos organizamos Con ayuda de nuestros profesores, comenzamos a organizarnos en equipos para buscar la respuesta a cada una de las preguntas: - Equipo de investigación sobre las señales y normas de cuidado de mascotas. - Equipo de reporteros para recoger fotos e información sobre los excrementos. - Equipo de estudio sobre las respuestas de las encuestas. Planteamos un calendario de fechas y unos horarios para ir aportando los datos que cada equipo va encontrando. Iniciamos un cuaderno donde recoger nuestra investigación. El colegio nos ofrece la Biblioteca y un ordenador para el desarrollo del trabajo. 6. Buscamos información Equipo de investigación sobre las señales y normas de uso del Parque. Descubrimos cómo se organiza el Ayuntamiento, las áreas en las que se organiza y los responsables de cada una de ellas, aportamos direcciones de interés, correos electrónicos Equipo de reporteros para recoger fotos e información visual. Aportamos las fotografías y las ordenamos. Equipo de estudio sobre los resultados de las encuestas. Realizamos un tratamiento de los datos obtenidos en las respuestas de las encuestas, estando pendiente qué formato se va a utilizar para su presentación. 5

6 7. Elaboramos la investigación Una vez recopilada la información relevante de la cual hemos querido recoger aquí la que nos ha parecido más interesante, queremos comprobarla y para ello pensamos hacer las siguientes acciones: Realización de una encuesta a nuestras familias y vecinos. Solicitamos una cita con el Alcalde. Enviamos un al Responsable Municipal del Área. Mantenemos unas reuniones con los Presidentes de las Asociaciones de Vecinos. Contactamos con la Cátedra Externa de Bienestar Animal de la UCA. En el Safari nos acompañan técnicos ambientales de la empresa CAUCE NATURA, que actualmente realizan una campaña de educación ambiental para el centro comercial Bahía Sur. 8. Propuestas de mejora Una vez tenemos una idea más clara del problema que tenemos es cuando elaboramos nuestra propuesta de trabajo que básicamente lo que persigue es mejorar el estado en que se encuentran las calles del barrio. Mejora de la limpieza, la higiene y los malos olores. Qué bien huele mi Barrio Contribución a la educación y la conciencia del buen ciudadano. Realizando campañas de concienciación y puesta en valor de las calles del barrio. Concienciar a los vecinos sobre el buen uso del pipicán. 6

7 Campaña de concienciación y difusión de la buena prácticas con las mascotas en las calles del barrio. Por ello establecemos un nuevo plan de acción para cada uno de los tres equipos que se basa en: Orientación sobre planos. Mediciones de calles. Desarrollo de habilidades de competencias lingüísticas Uso de las nuevas tecnologías (ordenadores, cámaras de fotos ) 9. Compromisos Análisis y conclusiones de los resultados obtenidos en las observaciones, registros y encuestas. Publicación y difusión de estos datos a través de prensa, radio locales y medios digitales del Centro (página web, periódico digital) Campaña publicitaria de concienciación: - Cartelería con mensajes. - Trípticos informativos. 7

8 10. Quién nos puede ayudar? Ayuntamiento Asociaciones de vecinos implicadas. Artistas que exponen sus obras. Comunidad educativa. Técnicos ambietales CAUCE NATURA. Veterinarios y farmacéuticos del barrio Cátedra Externa Bienestar Animal Universidad de Cádiz. 8

9 11. Anexos ANEXO 1. Análisis del callejero realizado ANEXO 2. Plano del itinerario visitado. ANEXO 3. Encuestas a los vecinos con mascotas. ANEXO 4. Diplomas para las mascotas ANEXO 5. Balizas para La localización de excrementos. 9

Proyecto de Ecoescuela

Proyecto de Ecoescuela CEIP ANTONIO MACHADO Peal de Becerro, Jaén Proyecto de Ecoescuela Plan de Actuación Curso 2014-15 ANTONIO MACHADO CURSO 2014/2015. PROYECTO ECOESCUELAS CEIP ANTONIO MACHADO COMITÉ AMBIENTAL - Elaborar

Más detalles

LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS A TRAVÉS DE TAREAS. Equipo de asesores de Educación Infantil y Primaria del C.P.R. Juan de Lanuza de Zaragoza.

LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS A TRAVÉS DE TAREAS. Equipo de asesores de Educación Infantil y Primaria del C.P.R. Juan de Lanuza de Zaragoza. LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS A TRAVÉS DE TAREAS Equipo de asesores de Educación Infantil y Primaria del C.P.R. Juan de Lanuza de Zaragoza. Cómo se adquieren las Competencias Básicas?.Una de las

Más detalles

V ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD LOCAL

V ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD LOCAL V ENCUENTRO ANDALUZ DE EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD LOCAL Introducción La iniciativa Málaga, cómo te quiero!? es una campaña medioambiental que tiene como objetivo crear vínculos

Más detalles

Reflexiona e investiga Ficha 1 del alumno Primera sesión

Reflexiona e investiga Ficha 1 del alumno Primera sesión Reflexiona e investiga Ficha 1 del alumno Primera sesión Ponte en la piel de las mascotas y sus propietarios Imagina todos los beneficios que una mascota puede ofrecerte. Si la tienes en casa, piensa en

Más detalles

El huerto escolar como recurso educativo. Actividades CEIP PEDRO DE LOPE LA REDONDELA CURSO 2015/16

El huerto escolar como recurso educativo. Actividades CEIP PEDRO DE LOPE LA REDONDELA CURSO 2015/16 HUERTOS ESCOLARES ECOLÓGICOS: CAMINANDO HACIA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y LA AGROECOLOGÍA II El huerto escolar como recurso educativo. Actividades CEIP PEDRO DE LOPE LA REDONDELA CURSO 2015/16 TÍTULO RESUMEN

Más detalles

TALLER DE JOVENES EMPRENDEDORES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (6º PRIMARIA C.E.I.P. SIGLO XXI)

TALLER DE JOVENES EMPRENDEDORES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (6º PRIMARIA C.E.I.P. SIGLO XXI) TALLER DE JOVENES EMPRENDEDORES EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE (6º PRIMARIA C.E.I.P. SIGLO XXI) El taller se distribuirá en SEIS FASES, la primera será la fase de la determinación del PROBLEMA y estará compuesta

Más detalles

PROYECTO APRENDIZAJE - SERVICIO DESDE UNA PERSPECTIVA MUNICIPAL "APRÉN A ESTIMAR-LOS"

PROYECTO APRENDIZAJE - SERVICIO DESDE UNA PERSPECTIVA MUNICIPAL APRÉN A ESTIMAR-LOS Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi Centro Social Polivalente C/. Dr. Ferran, 5, 03440 IBI (Alacant) CIF: P-0307900-A Tfno/fax: 96 555 2311 psicopedagogia@ibi.es DEPARTAMENT D'EDUCACIÓ REGIDORIA D'EDUCACIÓ

Más detalles

Ecoescuela - Alicante -

Ecoescuela - Alicante - Ecoescuela - Alicante - FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CATEGORÍA: Categoría B (Ed. Secundaria) TEMÁTICAS: Educación del medioambiente físico / cultural Centro educativo: La Devesa Tipología: Privado Localidad:

Más detalles

Educar hoy por un Madrid más sostenible - FICHA ACTIVIDAD

Educar hoy por un Madrid más sostenible - FICHA ACTIVIDAD Los residuos de mi cole - Pág. 1 de 12 Los residuos de mi cole Descripción Nivel educativo Módulo EI1 X EI2 X CRN X EP1 EP2 EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. M-S Educación Especial NB Todo el

Más detalles

RECUERDOS Y OLVIDOS. Dpto. Biología y Geología como coordinador y profesionales de otros departamentos interesados.

RECUERDOS Y OLVIDOS. Dpto. Biología y Geología como coordinador y profesionales de otros departamentos interesados. TÍTULO DEL PROYECTO RECUERDOS Y OLVIDOS Alumnado Participante Profesorado participante 3º ESO Dpto. Biología y Geología como coordinador y profesionales de otros departamentos interesados. Entidad con

Más detalles

Descripción. Objetivos. Contenidos. Ámbitos de experiencia, Áreas de conocimiento, Materias

Descripción. Objetivos. Contenidos. Ámbitos de experiencia, Áreas de conocimiento, Materias Descripción Nivel educativo Módulo EI1 EI2 X CRN X EP1 X EP2 X EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. M-S Educación Especial X NB Todo el centro educativo Todos Actividad de sensibilización sobre

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo.

Región de Murcia Consejería de Educación Formación y Empleo. 0. Justificación La salud de las personas está determinada, en gran medida, por sus comportamientos y por el medio ambiente físico, social y cultural. El binomio salud y enfermedad viene condicionado,

Más detalles

ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CURSO 2016/17

ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CURSO 2016/17 ATENCIÓN Y APOYO PSICOSOCIAL ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CURSO 2016/17 Profesor del módulo: Miguel José Collado Criterios de evaluación 1. Organiza el entorno donde desarrolla su labor,

Más detalles

EXPEDIENTE: SAG

EXPEDIENTE: SAG EXPEDIENTE: SAG20170003 CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE DISEÑO DE UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA PARA LA RECOGIDA

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR

ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL CENTRO 1. PROYECTO RAMÓN Y CAJAL 2. ESCUELA DE PADRES 3. IMPLANTACIÓN DE SEGUNDA LENGUA EXTRANJERA 4. PLAN DE AUTOPR Departamento CURSO 2008-09 http://cpespzar.educa.aragon.es PLAN ANUAL DE CENTRO. CURSO 2008-09. Colegio Público Educación Infantil y Primaria El Espartidero. ZARAGOZA. ANEXOS Y PROGRAMAS DE TRABAJO DEL

Más detalles

9. Atención a la diversidad y compensación.

9. Atención a la diversidad y compensación. 1. INTRODUCCIÓN. Nuestro centro dispone de un aula destinada para el uso de biblioteca. Se encuentra ubicada en el edificio Plan Sevilla, en la segunda planta. Se accede a él a través de unas escaleras.

Más detalles

Asume un reto poco frecuente

Asume un reto poco frecuente Campaña Día Mundial de las ER Asume un reto poco frecuente Somos la voz de 3 millones de personas en España 28 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras Campaña de Sensibilización Anual Adhiérete

Más detalles

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS A. DATOS GENERALES FECHA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN: primer trimestre curso 2015/16 FECHA DE APROBACIÓN EN EL CONSEJO ESCOLAR: 27/10/2015 NOMBRE

Más detalles

Mª Belén Díaz López Juan Carlos López Rodríguez Cristina Mª Rodríguez Valladares Elena Sánchez Mollá

Mª Belén Díaz López Juan Carlos López Rodríguez Cristina Mª Rodríguez Valladares Elena Sánchez Mollá Mª Cristina Barceló Marco Mª Cristina Barceló Marco Mª Belén Díaz López Juan Carlos López Rodríguez Cristina Mª Rodríguez Valladares Elena Sánchez Mollá Nivel educativo Hemos elegido el tercer ciclo (sexto

Más detalles

CEIP VIRGEN DE LA CABEZA de Priego de Córdoba

CEIP VIRGEN DE LA CABEZA de Priego de Córdoba CEIP VIRGEN DE LA CABEZA de Priego de Córdoba E l CEIP Virgen de la Cabeza de Priego de Córdoba se encuentra situado al sur de la provincia, a unos 100 km de la capital. Es un centro de una línea que está

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Zona Sur

CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Zona Sur CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE GIJÓN Zona Sur Respuestas a las peticiones realizadas a la Alcaldesa y grupos políticos municipales en Audiencia el 27/03/2015 Nuestra zona necesita más

Más detalles

PROGRAMA "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!" CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017

PROGRAMA ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO! CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES ISLAVERDE 2017 CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!"-2017 CONTEXTO. La Campaña de Educación Ambiental "Islaverde.

Más detalles

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí.

PASEOS POR CÓRDOBA. Consultar Sí 1:30 h Martes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. Consultar Sí 1:30 h Lunes a viernes Sí. PASEOS POR CÓRDOBA Actividad Nivel educativo Transporte Monitor de Duración Temporalización Museo Julio Romero de Torres. De lo vivo a lo pintado Alcázar de los Reyes Cristianos. Construye tu propio mosaico

Más detalles

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 :

El canvas se ha estructurado en diferentes bloques, siguiendo como modelo las fases del proceso de ecoauditoría escolar 1 : Manual de uso del organizador gráfico o canvas de seguimiento del plan de trabajo de la Red Canaria de Centros Educativos para la Sostenibilidad (RedECOS) en el centro. «Un gran viaje comienza con un pequeño

Más detalles

EDUCACIÓN AMBIENTAL PROYECTO DE. CEIP Marqués del Arco

EDUCACIÓN AMBIENTAL PROYECTO DE. CEIP Marqués del Arco PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL CEIP Marqués del Arco Para Educación Infantil y Educación Primaria, en todos los niveles. Desde todas las áreas. Un proyecto concebido para perdurar, una más entre las señas

Más detalles

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN

TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN TÍTULO: CARRERA DE ORIENTACIÓN MARÍA DOLORES SERNA FERNÁNDEZ, C.E.I.P. Nº 1 DE VILLANUEVA DEL RÍO SEGURA, C.E.I.P. Nº1 DE ULEA, C.E.I.P. SAN AGUSTÍN DE OJÓS Tarea dirigida a los alumnos de Segundo ciclo

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS

GRUPO DE TRABAJO: MEDIO AMBIENTE URBANO PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS PROYECTO MOVILIDAD ESCOLAR: DISEÑO DE ITINERARIOS SEGUROS OBJETIVOS Respecto de los niños/as y jóvenes pretende: 1 1. Aumento del estado de salud de los niños. 2. Propiciar la autonomía de movimiento entre

Más detalles

Campañas Divulgativas y de Sensibilización en Centros Educativos y Entidades.

Campañas Divulgativas y de Sensibilización en Centros Educativos y Entidades. Campañas Divulgativas y de Sensibilización en Centros Educativos y Entidades Índice Presentación. Quiénes somos? Objetivos. Qué nos proponemos? Metodología. Cómo vamos a realizarlo? Alcance. Hasta dónde

Más detalles

Manos limpias, manos seguras. Jiménez Gómez MC, Mateos Rodilla J, Martínez Patiño MD, Drake Canela M, Cañada Dorado A, Olivera Cañadas G.

Manos limpias, manos seguras. Jiménez Gómez MC, Mateos Rodilla J, Martínez Patiño MD, Drake Canela M, Cañada Dorado A, Olivera Cañadas G. Manos limpias, manos seguras Jiménez Gómez MC, Mateos Rodilla J, Martínez Patiño MD, Drake Canela M, Cañada Dorado A, Olivera Cañadas G. Guión Introducción Objetivos Metodología Resultados Análisis de

Más detalles

El plazo para presentar las matrículas es del 1 al 8 de junio.

El plazo para presentar las matrículas es del 1 al 8 de junio. Estimadas familias: Llegamos al final del proceso que comenzó en el mes de marzo y ya vuestro hijo o hija ha sido admitido/a en nuestro Centro. Por ello, antes de nada queremos daros las gracias por haber

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PLAN DE MEJORA 2017/2018. C.E.I.P. Virgen de las Nieves Granada

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PLAN DE MEJORA 2017/2018. C.E.I.P. Virgen de las Nieves Granada CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PLAN DE MEJORA 2017/2018 C.E.I.P. Virgen de las Nieves FACTOR CLAVE La utilización del tiempo de planificación de la enseñanza y de desarrollo de los aprendizajes

Más detalles

El Ayuntamiento de Pamplona buzonea ejemplares de un díptico para concienciar a los ciudadanos sobre la forma cívica de tener perro

El Ayuntamiento de Pamplona buzonea ejemplares de un díptico para concienciar a los ciudadanos sobre la forma cívica de tener perro NOTA DE PRENSA El Ayuntamiento de Pamplona buzonea 70.000 ejemplares de un díptico para concienciar a los ciudadanos sobre la forma cívica de tener perro La ordenanza municipal prohíbe llevar perros sueltos

Más detalles

"UN COLE ECO- SALUDABLE" C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN)

UN COLE ECO- SALUDABLE C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN) GRUPO DE TRABAJO "UN COLE ECO- SALUDABLE" C.P MIGUEL DE CERVANTES (GIJÓN) Las actividades realizadas en el marco de este equipo detrabajo, forman parte de un Proyecto más amplio, desarrollado en el centro

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR CURSO 2017/2018 1.- INTRODUCCIÓN Por segundo año consecutivo nuestro centro está inscrito en la red de bibliotecas escolares, nuestra biblioteca es de reciente

Más detalles

MEMORIA FINAL GRUPO DE TRABAJO ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS AL CENTRO ESPECÍFICO

MEMORIA FINAL GRUPO DE TRABAJO ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS AL CENTRO ESPECÍFICO MEMORIA FINAL GRUPO DE TRABAJO ADECUACIÓN DE LOS RECURSOS INFORMÁTICOS AL CENTRO ESPECÍFICO Coordinadora: Mª José García Campuzano Nivel de consecución de los objetivos propuestos. Los objetivos eran:

Más detalles

APRENDEMOS, PARTICIPAMOS Y SERVIMOS

APRENDEMOS, PARTICIPAMOS Y SERVIMOS Fundación Escuela Viva APRENDEMOS, PARTICIPAMOS Y SERVIMOS CAMPAÑA DONACIÓN DE SANGRE PROYECTO DE APRENDIZAJE SERVICIO QUÉ ES UN APS? Según el Centro Promotor de Aprendizaje Servicio: El aprendizaje-servicio

Más detalles

PROYECTO DE GRUPO DE TRABAJO: EL PERIÓDICO ESCOLAR COMO HERRAMIENTA INTERDISCIPLINAR: LEE, PIENSA, CREA CEIP LOS CAMPANALES (Las Lagunas, Mijas Costa)

PROYECTO DE GRUPO DE TRABAJO: EL PERIÓDICO ESCOLAR COMO HERRAMIENTA INTERDISCIPLINAR: LEE, PIENSA, CREA CEIP LOS CAMPANALES (Las Lagunas, Mijas Costa) PROYECTO DE GRUPO DE TRABAJO: EL PERIÓDICO ESCOLAR COMO HERRAMIENTA INTERDISCIPLINAR: LEE, PIENSA, CREA CEIP LOS CAMPANALES (Las Lagunas, Mijas Costa) 1. SITUACIÓN DE PARTIDA. Después de varios cursos

Más detalles

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Elaboración EDUSI ESTRATEGIA DUSI LAS TORRES DE COTILLAS 2 Participación ciudadana OBJETIVO: Fomentar la participación de la ciudadanía, los colectivos

Más detalles

Promoción de la actividad física y reducción del sedentarismo entre las personas mayores. Propuestas del Grupo Dinamizador

Promoción de la actividad física y reducción del sedentarismo entre las personas mayores. Propuestas del Grupo Dinamizador Promoción de la actividad física y reducción del sedentarismo entre las personas mayores Propuestas del Grupo Dinamizador 1 1. Programas Acercar los programas a las personas desde una perspectiva multidisciplinar

Más detalles

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES)

PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES) PROYECTO SOBRE RESIDUOS (ESCUELAS SOSTENIBLES) En el curso 2008/09 se comienza a impartir en el Instituto Cuatrovientos el Programa de Cualificación Profesional Inicial Especial (PCPIE). La Mancomunidad

Más detalles

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar

Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar Ficha de Registro de buenas prácticas en materia de convivencia escolar 1 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre o denominación de la experiencia: Por favor gracias; Hola adiós Niveles o etapas donde se ha

Más detalles

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015.

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1 DE DICIEMBRE DE 2015. Organiza: Universidad de Sevilla, Área de Promoción de la Salud, SACU. Colabora: Servicio

Más detalles

1. OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?)

1. OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?) 1. OBJETIVOS ( Qué queremos conseguir?) Desde el, se contribuirá a desarrollar en el alumnado las capacidades que les permitan alcanzar los objetivos generales de la etapa, concretados en el Decreto 48/2015

Más detalles

ORIENTACIÓN EN LA RED: DESARROLLO DE UN PROYECTO VOCACIONAL EN SECUNDARIA A TRAVÉS DEL BLOG ORIENTAGUIA.

ORIENTACIÓN EN LA RED: DESARROLLO DE UN PROYECTO VOCACIONAL EN SECUNDARIA A TRAVÉS DEL BLOG ORIENTAGUIA. ORIENTACIÓN EN LA RED: DESARROLLO DE UN PROYECTO VOCACIONAL EN SECUNDARIA A TRAVÉS DEL BLOG ORIENTAGUIA. Claudio Castilla Romero Orientador educativo. IES Ramón Arcas Meca (Lorca) RESUMEN. OrientaGuía

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CARMEN Y SEVERO OCHOA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CARMEN Y SEVERO OCHOA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CARMEN Y SEVERO OCHOA Plaza del Catedrático Ramón Losada. Teléfonos: 985640431-985640555. 33700 - LUARCA - (ASTURIAS) Fax: 985470361 C.I.F.: Q-3333003-F www.iesdeluarca.es

Más detalles

Financiado a través de Fondos FEDER: Proyectos MASMED y MASSUR.

Financiado a través de Fondos FEDER: Proyectos MASMED y MASSUR. Proyecto COMPOSTA EN LA RED PARA VALORIZAR, EDUCAR Y PARTICIPAR- PROYECTO COMPOSTA & MÁS Enmarcado en la Red GRAMAS. GT Residuos y GT Educación Ambiental - Participación Ciudadana. Financiado a través

Más detalles

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos

2 Objetivo general. 3 Objetivos específicos 1 Justificación Vivimos en una sociedad en la que cada vez se hace más necesario el desarrollo de una toma de conciencia relativa al medio ambiente, como paso previo a la solución de los graves problemas

Más detalles

24.CRITERIOS DE SELECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS Y MATERIALES.

24.CRITERIOS DE SELECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS Y MATERIALES. 24.CRITERIOS DE SELECCIÓN Y USO DE LOS RECURSOS Y MATERIALES. 1. EDUCACIÓN INFANTIL: Los recursos y materiales que vamos a utilizar servirán de apoyo para la consecución de los objetivos programados, y

Más detalles

INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO LEGAL REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DESTINATARIOS

INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO LEGAL REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DESTINATARIOS PLAN MEDIOAMBIENTAL INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 3 2. MARCO LEGAL.... 3 3. REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.... 3 4. DESTINATARIOS.... 4 5. RESPONSABLES.... 4 6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS....

Más detalles

Campaña de prevención Este verano quiérete mucho

Campaña de prevención Este verano quiérete mucho Dossier de prensa Campaña de prevención Este verano quiérete mucho Mayo de 2010 ESTE VERANO QUIÉRETE MUCHO Dossier INTRODUCCIÓN. La encuesta DADO (Detección de accidentes domésticos y de ocio) del Instituto

Más detalles

INDICE: 1. ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS 8 4. PRESUPUESTO DESGLOSE ECONÓMICO CONCLUSIÓN 8

INDICE: 1. ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS 8 4. PRESUPUESTO DESGLOSE ECONÓMICO CONCLUSIÓN 8 INDICE: 1. ANTECEDENTES..3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO..3 3. OBJETIVOS 8 4. PRESUPUESTO DESGLOSE ECONÓMICO...8 5. CONCLUSIÓN 8 2 1. ANTECEDENTES Desde la creación del Consejo sectorial de Protección, Bienestar

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO 2012-2013 ACCIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA RECURSOS - Promover el reciclado de materiales de deshecho. - Extender valores como la Solidaridad

Más detalles

Ciencias aplicadas a la actividad profesional 4º ESO

Ciencias aplicadas a la actividad profesional 4º ESO Bloque 1: Técnicas instrumentales básicas 1. Utilizar correctamente los materiales y productos del laboratorio. 2. Cumplir y respetar las normas de seguridad e higiene del laboratorio. 3. Contrastar algunas

Más detalles

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO

ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO ACTUACIÓN DE ANIMACIÓN A PARTICIPAR EN EL PERIÓDICO ESCOLAR DE NUESTRO CENTRO José Guillermo Sanchez Sánchez Responsable de la biblioteca 07 de noviembre de 2016 Código de Centro Nombre Localidad 18001792

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero

PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero PROGRAMACIÓN DE LAS ACTUACIONES DEL PLAN DE IGUALDAD DEL CURSO 2013-2014 Responsable del Plan de Igualdad: Ana Mª Álvarez Cubero ÍNDICE 1. NORMATIVA DE REFERENCIA 2. OBJETIVOS DEL DE CENTRO PARA EL CURSO

Más detalles

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO o cómo implicar a todo un pueblo en un proyecto diferente promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca recogida Directiva 2008/98/CE sobre

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN DEL CENTRO Clásicos escolares 16/17

PLAN DE ACTUACIÓN DEL CENTRO Clásicos escolares 16/17 PLAN DE ACTUACIÓN DEL CENTRO Clásicos escolares 16/17 Centro educativo Código de centro Localidad Coordinador Página digital para el programa 1 SERVICIO DE PLANES Y PROGRAMAS DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR

PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA: EL CUADERNO DE AGENDA 21 ESCOLAR 2 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA E n este apartado se muestra un conjunto de fichas útiles para diseñar y desarrollar el programa

Más detalles

TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA

TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA Natividad Fernández Gallego. C.E.I.P. San Pedro. Las Palas 1º Producto Final 5º Primaria. El objetivo de esta tarea es elaborar un juego de la oca, con preguntas adecuadas al

Más detalles

COMARCA DEL CAUDAL A G O S T O

COMARCA DEL CAUDAL A G O S T O COMARCA DEL CAUDAL A G O S T O 2 0 0 7 COGERSA RESUMEN ESTUDIO SOBRE LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS URBANOS EN LA COMARCA DEL CAUDAL (Concejos de Mieres, Lena y Aller) Unión de Consumidores de Asturias-UCE

Más detalles

Las abuelas cuentan, interesante y entrañable

Las abuelas cuentan, interesante y entrañable Euskera Las abuelas cuentan, interesante y entrañable proyecto de innovación educativa llevado a cabo en el CPEIP Santa Ana de Buñuel. Las abuelas cuentan ha sido una estupenda experiencia de vida para

Más detalles

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS?

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS? QUÉ SON LAS S? AUTORÍA JOSÉ DAVID OCAÑA ROMERO TEMÁTICA S BÁSICAS. ETAPA PRIMARIA Resumen En este artículo lo que se pretende es definir los que son las competencias básicas y establecer su relación con

Más detalles

IES LA SISLA. Proyecto Ecoinnovación Educativa Endesa

IES LA SISLA. Proyecto Ecoinnovación Educativa Endesa Un entorno agradable, mejora la convivencia y nuestras perspectivas de futuro Página 1 Un entorno agradable, mejora la convivencia y nuestras perspectivas de futuro Cuál es el objetivo del proyecto? Por

Más detalles

Alborada Protectora Aragonesa de Animales

Alborada Protectora Aragonesa de Animales Alborada Protectora Aragonesa de Animales 1 Actividades Educativas Difusión Ley de Protección animal de Aragón Durante el mes de marzo se han impartido charlas en el colegio Gil Tarín de La Muela (Zaragoza),

Más detalles

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Ofrecemos un servicio integral de acciones de comunicación y márqueting ambiental para acercar los valores de sostenibilidad y responsabilidad

Más detalles

PROYECTOS Y PLANES DEL COLEGIO

PROYECTOS Y PLANES DEL COLEGIO PROYECTOS Y PLANES DEL COLEGIO El Colegio Picasso se ha caracterizado a lo largo de su historia por realizar todas las actividades que repercutan positivamente en el alumnado al que atiende e indirectamente

Más detalles

El barrio de Valdebebas, aún en desarrollo, se constituye por viviendas de nueva construcción, en su mayoría viviendas en altura.

El barrio de Valdebebas, aún en desarrollo, se constituye por viviendas de nueva construcción, en su mayoría viviendas en altura. Septiembre 2017 La Asociación de vecinos de Valdebebas agrupa a más de 700 asociados El barrio de Valdebebas, aún en desarrollo, se constituye por viviendas de nueva construcción, en su mayoría viviendas

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN. CEIP Ramón Hernández Martínez CURSO 2017/18

PROYECTO DE GESTIÓN. CEIP Ramón Hernández Martínez CURSO 2017/18 PROYECTO DE GESTIÓN CURSO 2017/18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTOS....

Más detalles

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa de reciclaje en centros educativos Programa de reciclaje en centros educativos 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote, a través de su campaña de educación ambiental Lanzarote Recicla, desarrolla diferentes actuaciones de participación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Educación Física_1ºESO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE CON ESPECIFICACIÓN DE MÍNIMOS 1

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Educación Física_1ºESO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE CON ESPECIFICACIÓN DE MÍNIMOS 1 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Educación Física_1ºESO ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLE CON ESPECIFICACIÓN DE MÍNIMOS 1 Para superar el Bloque de Contenidos ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Y SALUD en el curso

Más detalles

Nuestra ecoescuela. Qué hemos hecho y qué queremos hacer

Nuestra ecoescuela. Qué hemos hecho y qué queremos hacer Nuestra ecoescuela Qué hemos hecho y qué queremos hacer El curso pasado comenzamos nuestra andadura en la ecoescuela Para aprender y enseñar valores de respeto. Se trata de ser más sensibles con nuestro

Más detalles

Vivimos en una localidad

Vivimos en una localidad 1 Vivimos en una localidad ciudad pueblo Las personas vivimos en una localidad, que puede ser un pueblo o una ciudad. Explica qué ven los niños. Qué diferencias observas entre las dos localidades? Cuál

Más detalles

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. [MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN] Decreto 97/2015, de 3 de marzo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía. CAPÍTULO II CURRÍCULO

Más detalles

Ciencias Naturales 2º de Educación Primaria

Ciencias Naturales 2º de Educación Primaria Ciencias Naturales 2º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Iniciación a la actividad científica. Aproximación experimental a algunas cuestiones. Utilización de

Más detalles

Arribes del Duero. La morada del dragón

Arribes del Duero. La morada del dragón Arribes del Duero. La morada del dragón CRA Tierras de Sayago Torregamones.. DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CRA Tierras de Sayago Código de centro 49007206 Dirección CRA: Av. Feria s/n Localidad CRA:

Más detalles

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN

5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN 5.- PREVISIÓN DE EJECUCIÓN En base al plan definido se ha llevado a cabo una previsión de ejecución, para concretar las fechas para la puesta en marcha del Plan de Juventud. Esta propuesta de actuación

Más detalles

Elaboramos un periódico

Elaboramos un periódico Elaboramos un periódico Tercer Ciclo de Primaria, Trabajo por proyectos. Justificación Los medios de comunicación tradicional (prensa, radio y TV), así como los de última generación (internet, redes sociales,

Más detalles

PAQUETE ANIMALES DE COMPAÑÍA

PAQUETE ANIMALES DE COMPAÑÍA PAQUETE ANIMALES DE COMPAÑÍA Valores y cualidades Beneficios Para el patrocinador En el municipio de Madrid hay más de 1,7 millones de hogares en los que conviven al menos un animal de compañía. El Ayuntamiento

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 2º AF MATERIA : PROYECTO EMPRESARIAL Identificar y definir los aspectos más determinantes de un proyecto empresarial. Elaborar esquemas y resúmenes

Más detalles

Educación ambiental en la comunidad escolar

Educación ambiental en la comunidad escolar Educación ambiental en la comunidad escolar El Programa trata de introducir en los centros escolares la práctica de una ecología cotidiana, a través de la Educación Ambiental, para que los alumnos/as se

Más detalles

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD AYUNTAMIENTO DE BERJA (ALMERIA) / Nuncio, 8-28005 Madrid 1. NOMBRE DEL PROYECTO PROGRAMA DE HÁBITOS SALUDABLES DEPORTE + ALIMENTACIÓN = SALUD

Más detalles

PAQUETE PROTECCIÓN SOLAR

PAQUETE PROTECCIÓN SOLAR PAQUETE PROTECCIÓN SOLAR Valores y cualidades Beneficios Para el patrocinador Prácticamente 10.000 personas reunidas en torno a actividades de verano e invierno, todas ellas con un mismo denominador común:

Más detalles

Dossier informativo para centros educativos

Dossier informativo para centros educativos Dossier informativo para centros educativos Presentación Caminos y Ciencia es una asociación sevillana dedicada a la divulgación y formación científica y medioambiental. Nuestro objetivo principal es ser

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO PARA EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Competencia en comunicación lingüística. 5. Competencia social y ciudadana. 2. Competencia matemática. 6. Competencia cultural

Más detalles

Guía para la elaboración de la PGA

Guía para la elaboración de la PGA 1/9/2017 Guía para la elaboración de la PGA CURSO 2017_18 SIGEE La Programación General Anual (PGA) La Programación General Anual es el documento institucional de planificación académica de los centros

Más detalles

DOSSIER: SCOUTS NO ABANDONAN

DOSSIER: SCOUTS NO ABANDONAN DOSSIER: SCOUTS NO ABANDONAN FEDERACIÓN DE SCOUTS - EXPLORADORES DE ESPAÑA (ASDE) (+34) 91 517 54 42 (+34) 91 517 53 82 asde@scout.es www.scout.es Lago Calafate, 3 Local 28018 Madrid Reconocimiento - NoComercial

Más detalles

Estás a menos de 1 metro de tener un pueblo más limpio

Estás a menos de 1 metro de tener un pueblo más limpio Delegación de Asistencia a Municipios y Estás a menos de 1 metro de tener un pueblo más limpio Ruiz Valero, María Caridad; Aznarte Padial, Mª Isabel; Pereira Zapata, Mª Almudena; García Martínez, Francisco

Más detalles

EDUCACIÓN NO FORMAL

EDUCACIÓN NO FORMAL 2 NIÑOS Y NIÑAS DE 3-5 AÑOS Objetivos: Conocer los avances tecnológicos que les permiten obtener información de otros lugares del mundo, aprender, ver lo que ocurre a su alrededor, etc. Individual. Fichas

Más detalles

Anexo I JUSTIFICACIÓN. DESTINATARIOS. COMPETENCIAS BÁSICAS. FECHA DE INSCRIPCIÓN. OBJETIVOS. FASES. EVALUACIÓN. TAREAS.

Anexo I JUSTIFICACIÓN. DESTINATARIOS. COMPETENCIAS BÁSICAS. FECHA DE INSCRIPCIÓN. OBJETIVOS. FASES. EVALUACIÓN. TAREAS. Anexo I JUSTIFICACIÓN. DESTINATARIOS. COMPETENCIAS BÁSICAS. FECHA DE INSCRIPCIÓN. OBJETIVOS. FASES. EVALUACIÓN. TAREAS. JUSTIFICACIÓN El proyecto se suma a las experiencias sobre introducción al uso de

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 2 ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2 ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS UNIDAD DIDÁCTICA 2 VALORES SOCIALES Y CÍVICOS CURSO: 2º ÁREA: VALORES SOCIALES Y CÍVICOS UNIDAD Nº 2: JUGAMOS Y APRENDEMOS JUNTOS Nº Sesiones: 20 Trimestre: 2º TEMPORALIZACIÓN: 10/1 al 25/3 EFEMERIDE ACTIVIDAD

Más detalles

MATEMÁTICAS Y FINANZAS EN 4º ESO

MATEMÁTICAS Y FINANZAS EN 4º ESO MATEMÁTICAS Y FINANZAS EN 4º ESO Los objetivos financieros de esta propuesta consisten en que los alumnos manejen los conceptos de: - Compra inteligente - Interés bancario - Pago a plazos - Ahorro TITULO:

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

VIAJAMOS AL MUNDO VERDE

VIAJAMOS AL MUNDO VERDE MODELO PEDAGÓGICO FLIPPED CLASROOM VIAJAMOS AL MUNDO VERDE DE LAS PLANTAS Susana Yébenes de Santos 1. Justificación del proyecto En la realización de este proyecto vamos a utilizar el modelo pedagógico

Más detalles

Oportunidades del Reciclaje.

Oportunidades del Reciclaje. Oportunidades del Reciclaje. Plan de Comunicación Ambiental de la Mancomunidad Comarca de Écija. Campaña de comunicación ambiental destinada a los alumnos de primaria y secundaria de los municipios de

Más detalles

La revista del IES El Chaparil: Proyecto Chaparil.

La revista del IES El Chaparil: Proyecto Chaparil. PROYECTO DE REVISTA ESCOLAR PARA PROYECTO INTEGRADO. CURSO 2012-2013 1. TÍTULO La revista del IES El Chaparil: Proyecto Chaparil. 2. RESUMEN DEL PROYECTO Se trata de continuar con el proyecto iniciado

Más detalles

Alicia, una estudiante de cuento

Alicia, una estudiante de cuento Alicia, una estudiante de cuento I.E.S. Maestro Haedo. Zamora. Detalle del cartel de la exposición DATOS DEL CENTRO Centro Educativo I.E.S Maestro Haedo Código de centro 49006159 Dirección C/ Santiago

Más detalles

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO

RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO RESERVA DE BIOSFERA LANZAROTE INDUSTRIA AGROALIMENTARIA [Nombre de la empresa] INFORME PARA LA ADHESIÓN AL CLUB DE PRODUCTO TURÍSTICO RESERVAS DE BIOSFERA ESPAÑOLAS 1. VISITAS TÉCNICAS Fecha y hora de

Más detalles