Intercity Año 1 nº 6 Revista de actualidad ferroviaria para aficionados

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Intercity Año 1 nº 6 Revista de actualidad ferroviaria para aficionados"

Transcripción

1 Intercity Año 1 nº 6 Revista de actualidad ferroviaria para aficionados 10/11/12 de 2003

2

3 Intercity Año 1 nº 6 Revista de actualidad ferroviaria para aficionados 10/11/12 de 2003 Contenido: Las locomotoras Renfe 310 Viaje en el Talgo Madrid- Badajoz (II parte) 3, 4 3, 5 Automotores TRD 6 Locomotoras Alsthom Las guardacostas de Renfe La serie 310 hereda multitud de componentes de las 319 La serie 310 está formada por 60 locomotoras, construidas entre los años 1989 y 1991, y derivan directamente de las características locomotoras americanas de General Motors SW 1001 AC. Las treinta primeras locomotoras poseen la característica de poseer motores y multitud de componentes heredados de las locomotoras 319 (ex-1900) que se transformaron en locomotoras 319-2/3/4 y que quedaron excedentes, mientras que las 30 restantes poseen componentes nuevos. Visita a Torralba 8 Actividades IC 9 Noticias 10, 11 Foto del mes 11 Intercity Publicación realizada íntegramente por Mario Rodríguez Ruiz. Distribución exclusiva a través de: y Se prohíbe la reproducción de textos e imágenes salvo mención expresa y escrita del autor y su procedencia Portada: La , se toma un respiro a media mañana en la clasificación de Vicálvaro, aun le queda mucha jornada de trabajo. 20/6/2003. Foto de M. Rodríguez. Ultima página: Interior de un tranvía de Lisboa, circulando en la línea 28. Enero de Foto de Mario Rodríguez Por problemas de falta de tiempo nos vemos obligados a reducir temporalmente la periodicidad de nuestra revista, pasando a trimestral. Recordar que estamos abiertos a cualquier colaboración, y que esta es necesaria para poder llevar adelante esta revista. Puedes hacérnos llegar tu contribución a través de nuestro intercityrevista@hotmail.com Fin de nuestro viaje a Badajoz Nuestro Talgo III RD por fin llega a su destino En nuestro anterior capítulo, transitábamos por las deficientes vías entre Plasencia y Mirabel, a una velocidad no superior a 40 Km/h. Hoy concluiremos nuestro viaje, afrontando la llegada hasta Cáceres por la buena vía y sufriendo, una vez mas, las deficientes infraestructuras existentes en Extremadura, en este caso entre Cáceres y Mérida.

4 El suministro de nuevas locomotoras diesel de maniobras venía contemplado en el Plan de Transporte Ferroviario (PTR) del año 1987, dividiéndose el pedido de estas nuevas locomotoras en dos series de concepciones bien distintas: La serie 311.1, derivada directamente del prototipo Mabi que llevaba varios años en pruebas, y la serie 310, derivada del modelo de General Motors SW-1001-AC, y cuya principal razón de ser fue el aprovechamiento de una gran parte de componentes excedentes de la reforma de las locomotoras 319, además, este modelo de General Motors tiene una amplia experiencia en distintas explotaciones ferroviarias a nivel mundial. Los 310 fueron construidos por Macosa, después Meinfesa, y salieron de fábrica decorados con una, entonces, novedosa decoración, destinada a los vehículos de maniobras, consistente en los colores rojo y gris, lo que le valieron el mote de guardacostas en Andalucía. Poseen un motor diesel de dos tiempos, con 8 cilindros en V, que en las treinta primeras locomotoras procede de las antiguas locomotoras 319 (ex-1900) y en las treinta ultimas es de nueva construcción. Este motor, desarrolla una potencia de 815 Kw. El equipo eléctrico de tracción consta de un alternador y un equipo rectificador, que alimentan a los motores de corriente continua, que se encuentran en cada bogie en numero de dos por bogie. Las locomotoras Renfe 310 A punto de estrenarse su evolución en TMD parece completamente descartado para esta serie. PÁGINA 4 Durante su corta vida han sufrido escasas modificaciones, solo destacando exteriormente un peculiar apagachispas en el escape del motor. Pero no ha sido hasta hace bien poco cuando han sufrido el cambio mas espectacular, tanto en la forma de explotación como en aspecto exterior. Debido a un proyecto de la UN de Transporte Combinado, el cual consiste en trenes indeformables reversibles para transporte de contenedores, se han adaptado especialmente dos 310 para el remolque de estos trenes, con tracción cabeza-cola y paso de mando múltiple a través de los propios vagones. La primera composición de este TMD se encuentra ya efectuando pruebas en las cercanías de Orense, y se encuentran sus nuevas locomotoras numeradas como y (antes y respectivamente). [Texto y fotos de M. Rodríguez] La segunda unidad de la serie, recién salida de revisión en el TCR de Villaverde Bajo. Villaverde-Clasificación, Diciembre de Foto de Mario Rodríguez Ruiz. Las primeras unidades fueron entregadas en el año 1989, y las últimas en Dado que en el PTR del año 1987 se contempló la posibilidad de la adaptación al ancho europeo de la red de ancho ibérico, estas máquinas vienen preparadas para una fácil adaptación al ancho de via UIC, lo cual maniobrando en Vicalvaro-Clasificación Foto de M. Rodríguez Ruiz.

5 PÁGINA 5 Madrid-Badajoz en el Talgo III RD (II parte) Entre Mirabel y Badajoz En el anterior capítulo nos aproximábamos a Mirabel, transitando por unas vías en deplorable estado que finalizan a sólo un par de kilómetros de dicha estación. Al regresar a la buena vía, nuestra 333 acelera desde los 40 Km/h que ha traído desde Plasencia a unos nada elevados 80 o 90, rápidamente debe cortar la aceleración porque nos aproximamos a los andenes. acabamos de pasar queda muy abajo. Nos acercamos, a una velocidad bastante elevada, a Cáceres, parada obligatoria, no sin antes pasar a toda velocidad por la estación de El Casar, en cuyos andenes quedan marcas de un desafortunado descarrilamiento del Talgo Camas Madrid-Lisboa hace varios años. Después de la parada de Cáceres, salimos hacia el sur en paralelo con la vía que conduce a Valencia de Alcántara, que pronto se bifurca a nuestra derecha, mientras que nosotros trazamos una curva a la izquierda. Nuevamente, velocidad reducida y traqueteo constante para un recorrido de más de una hora hasta Mérida, sin paradas intermedias. Y otra vez se pone a prueba la suspensión neumática de nuestro RD, que ha pasado de ser el tren mas lujoso de la Renfe (es el único tren español que ha estado en el club TEE) a convertirse en un mero regional a precio de Talgo. El echo de que no disponga de video es un agravante mas para aquellos que, por precio, rapidez, y comodidad, han decidido pasarse al autobús. Y esto queda patente en la ocupación, apenas 6 personas viajan entre Cáceres y Mérida, menos aún irán hasta Badajoz. En su segundo dia de circulación, el RD entrando en Leganés procedente de Badajoz, con apenas 10 minutos de retraso. En la imagen inferior, descansando en las vías de apartado de Badajoz hasta el día siguiente, lo que solo ocurre los fines de semana. Fotos de Mario Rodríguez Ruiz. Entre bandazo y bandazo comprobamos como hace veinte minutos que debíamos haber llegado a Mérida, y aún nos queda un largo trecho hasta alcanzar dicha capital. La llegada a Aljucén, con sus renovadas instalaciones, nos anuncia la llegada en breve a Mérida, acumulamos un retraso de cerca de 50 minutos. Algo, desgraciadamente, muy común en estos lares. En Mérida, nueva inversión de locomotora, y regreso por la vía que nos ha traído desde Aljucén, también de la de traqueteo y que poco tiene que ver con la impresionante reforma para 200 Km/h del tramo Aljucén- Badajoz, por donde nuestra tresmil trescientas se desliza a toda velocidad (140 Km/h). Desde Mirabel, el paisaje cambia considerablemente, convirtiéndose mucho mas montañés. Con este paisaje, pasamos el apeadero de Casas de Millán, y a unos kilómetros de éste la antigua estación, cuyo edificio aún sigue en pie. Bajamos hacia el Tajo con nuestra tresmil trescientas con el freno eléctrico a tope, emitiendo un gran zumbido que se percibe perfectamente desde dentro de los coches. Tras la correspondiente parada en Cañaveral, seguimos bajando a buen ritmo, y al aproximarnos al embalse de Rio Tajo vemos como a nuestra izquierda se aleja el antiguo trazado, que tuvo que ser modificado por la construcción de este embalse. Ahora, durante unos centenares de metros, transitaremos paralelos a la carretera, y atravesaremos varios puentes mixtos carreteraferrocarril, que para nosotros pasan desapercibidos como túneles cualquiera. El ultimo tramo final del embalse, de dura subida, lo hacemos serpenteando la montaña, a través de varias S que nos permiten observar, a los pocos segundos, como la vía por la que Tras la parada de Montijo, llegamos a Badajoz con casi una hora de retraso, es decir, cuando la composición debiera estar lista para regresar a Madrid. Desgraciadamente, este tipo de retrasos se ha convertido en habitual para este tren, lo cual está repercutiendo negativamente en la calidad percibida por los viajeros. Cuándo aprenderemos? [Texto y fotos de Mario Rodríguez]

6 La serie 594 de Renfe está formada por dos subseries, los trenes numerados a 016 y los numerados a partir del La principal diferencia entre ambas subseries radica en que la última equipa el novedoso sistema de basculación artificial desarrollado por CAF, que permite un incremento de la velocidad en las curvas sin perjudicar el confort. Ambas subseries están formadas por trenes compuestos por dos coches motores, el primero de ellos numerado 594-0XX ó 594-1XX (según la subserie a la que pertenezcan) y el otro coche motor como 594-5XX para los trenes de primera subserie y 594-6XX para los trenes de la segunda. Este peculiar sistema de numeración evita que, como en el caso de los automotores 592/3 y UT 446/7 no corresponda el número del coche motor con el de la unidad. Pueden acoplarse en total hasta cinco trenes 594, formando de este modo un tren de diez coches. Otra de las principales caracteristicas de los TRD es que, al circular acoplados varias unidades, las cabinas centrales entre composiciones se abaten y queda un pasillo de intercomunicación como el de cualquier paso entre coches. Cada coche motor está dotado de dos equipos de motorización MAN de 300 Kw. de potencia, que son refrigerados mediante agua. El motor diesel MAN gira a un máximo de 2100 vueltas por minuto, y posee 6 cilindros con un diámetro cada uno de 128 mm. Los motores, además de dar tracción, suministran movimiento a los alternadores que permiten dotar de electricidad a la composición. La tensión suministrada por estos alternadores es de 380 V ca trifásica, y además alimentan la carga de baterías. La velocidad máxima de estos trenes es de 160 Km/h, y posee una autonomía de 1000 Km. El sistema de frenado, de aire comprimido, posee un equipo electrónico de control derivado del empleado en las unidades eléctricas serie 446. El acceso a la sala de viajeros se efectúa mediante dos puertas por coche, una por lateral, con un paso libre Automotores 594 TRD Los automotores diesel mas modernos de Regionales PÁGINA 6 de 1300 mm. con sistema de accionamiento eléctrico. La distribución de unidades ha sido siempre uniforme, estando las 7 primeras en Galicia, las 6 siguientes en Andalucia y las 3 restantes en Madrid. Pero al ensayarse sobre el el sistema de basculación de CAF éste tren fue enviado a Madrid a cambio del número 16, no existiendo mas cambios en las dotaciones hasta la llegada de los nuevos trenes de la subserie 100, a partir de entonces se ha producido cierto baile en la dotación de composiciones. El sistema de basculación empleado en el y que ya traen de fábrica los trenes de la subserie 100 ha sido desarroyado por CAF y emplea un sistema GPS que detecta el punto exacto de la línea donde se encuentra el tren, cuyo recorrido está previamente almacenado en el ordenador del automotor. En caso de que el tren se encontrase en una curva, el sistema, según las características de la curva (almacenadas en el ordenador), velocidad del tren y el punto exacto de la curva donde se sitúa (información enviada por el GPS), determina el ángulo de inclinación que preisa la caja para compensar la aceleración lateral de la curva. Este sistema evita los característicos retardos de los trenes de basculación forzada que emplean giróscopos para detectar las curvas. El , dotado de bogies Brava estacionado en Salamanca. Abril de Abajo: El efectuando un servicio TRD La Coruña-Vigo. 31 de Mayo de Fotos de Mario Rodríguez. También dos automotores de la serie 594 han sido empleados en las pruebas del bogie Brava, también desarrollado por CAF. Este bogie tiene la caracterítica de poder cambiar de ancho ibérico a ancho UIC y viceversa a través de una instalación fija de cambio de ancho. La primera unidad fue probada a altas velocidades, de hasta 250 Km/h remolcado por una composicion AVE serie 100 por vias de ancho UIC, y a 220 Km/h por vias de ancho Renfe remolcado por una locomotora 252. Estos dos automotores dotados de ancho variable previsiblemente prestarán servicios con base en Zaragoza aprovechando en parte las nuevas infraestructuras allí implantadas. [Texto y fotos de Mario Rodríguez]

7 Las Francesas fueron adquiridas en el marco del Plan General de Electrificación de 1946, el cual había sufrido diversas correcciones en el Plan General de Reconstrucción de 1949, adecuándolo a las necesidades reales de la red. De acuerdo con este plan, se adquirieron las locomotoras 7600/8600 (francesas), 7700 (inglesas) y 7800 (americanas). Las francesas están basadas en un diseño de Alsthom para la SNCF, siendo su principal característica la velocidad máxima de 160 Km/h, velocidad que en el modelo español se redujo a 110 Km/h, casualmente igual que las 7700 y No fue hasta 1957 cuando empezaron a recepcionarse las locomotoras construidas en España, siendo entregada la última del primer lote en Posteriormente, debido a una crisis en el sector de la construcción ferroviaria, Renfe decidió apoyar los constructores de material encargando 27 locomotoras más en la industria nacional, y aunque debieran haberse construido algunas máquinas en Francia, según los contratos con Alsthom, esto no se hizo así por un acuerdo con Renfe a cabio de entregar 4 locomotoras de la serie bitensión. Posteriormente se encargaron otras 16 locomotoras, y más tarde otras 23 unidades equipadas con mando múltiple, entregándose la última en Locomotoras para el Catalán Talgo El Talgo III RD, que comenzó su explotación comercial entre Barcelona y Ginebra, era remolcado desde su inauguración, tanto en territorio francés como en el español, por las locomotoras 3000 T diesel hidráulicas, tres de ellas en ancho internacional, y las otras dos restantes en ancho ibérico. Dado que el trayecto entre Barcelona y Portbou se encontraba electrificado, se pensó adaptar algunas locomotoras 7600 para el remolque del Talgo para, en caso de necesidad, poder hacerlo así sin limitaciones. Para ello se adaptaron, en 1969, las locomotoras 7630, 62 y 66, recibiendo los equipos necesarios para el remolque del Talgo (freno de aire, topes precomprimidos...), aunque no fue hasta 1971 cuando empezaron a remolcar el Talgo habitualmente, cuando se retiraron de ese servicio las locomotoras 3000 T. En 1975, con la implantación del Talgo Barcelona-París, remolcaron también este tren hasta 1978, fecha en que se recibieron las primeras que desplazaron de este servicio a las Las locomotoras Alsthom 7600 Las populares Francesas de Renfe PÁGINA 7 Distribución por depósitos Fueron agrupadas, inicialmente, en Barcelona, extendiéndose posteriormente a los depósitos de Madrid- Atocha, Alcázar de San Juan, Córdoba, Zaragoza y Valencia. Además, en una primera etapa, las locomotoras dotadas de mando múltiple estuvieron asignadas a Santander, realizando servicios hasta Venta de Baños y Medina del Campo. Los principales trenes que remolcaron fueron expresos y mercantes. Características técnicas La tensión de alimentación es de 3000 Vcc, pudiendo desarrollar una potencia de 2280 Kw. La velocidad máxima, como antes dijimos, es de 110 Km/h. El sistema de tracción es tradicional reostático, con arranque por eliminación de resistencias y diferentes combinación de motores. En total dispone de 15 marchas económicas. Cada motor (6 por locomotora) desarrolla una potencia de 380 Kw. Disponen de freno eléctrico por recuperación y freno de aire para la locomotora y vacío para el tren, aunque posteriormente se dotó a algunas de freno de aire para el tren. Subserie 200 En 1992 se decidió la reforma de varias locomotoras de la serie adaptándolas a las exigencias de funcionamiento actuales. Para ello, se las sometió a una gran reparación, mejorándose el equipo eléctrico, insonorización, climatización, asiento de conducción, iluminación exterior, areneros, compresor, carrocería, cristales, etc... Se les eliminó el freno eléctrico por recuperación, alegando que al estar asignadas a trenes de mercancías no iba a ser necesario su uso, pero en cambio no se eliminó la manga de 3000 V de calefacción. En total fueron 10 del total de 50 previstas para transformar, pero apenas llegaron a circular y fueron apartadas después de dar de baja al resto de maquinas sin transformar. Actualmente, se encuentran preservadas las locomotoras 7652 en Barcelona, la 7631 en Madrid, la 7666 en Zaragoza, la 7602 en Valencia, y la en Fuencarral. [Texto y foto (Lérida, Mayo de 2001) de Mario Rodríguez]

8 Torralba es la primera estación de la provincia de Soria según viajamos en dirección Barcelona desde Madrid por la línea de siempre. Se encuentra situada justo al final del túnel de Horna, de unos 3 kilómetros de longitud. La construcción de la nueva estación de Torralba, la que se conoce en la actualidad, vino motivada por la variante que se construyó para evitar un fatigoso y empinado puerto que llevaba a superar la divisoria del Tajo y del Ebro, y que obligaba habitualmente a tener que facilitar a las composiciones dobles tracciones con locomotoras de vapor. La variante inaugurada hace años evita este largo y pesado trance mediante el túnel de Horna, comentado anteriormente. Una visita a la estación de Torralba Un enclave ferroviario con mucha historia PÁGINA 8 una estación poco convencional, además del túnel ciego de maniobras, donde se encuentra apartada una dresina. Y para rematarlo, las vías generales carecen de andenes, por lo que los escasos trenes que paran deben ser apartados, con la consiguiente pérdida de tiempo. El Intercity Zaragoza-Madrid, a punto de entrar en el Túnel de Horna. 8 de Septiembre de Foto de M.Rodríguez Ruiz. Nos aproximamos a Torralba a bordo del extinto regional Madrid-Zaragoza, servido por una remozada unidad 440, ahora llamada 470. Lo hacemos en Martes, debido a que sólo ese día y el viernes efectúa parada en dicha estación, los demás días pasa de largo sin efectuar parada. Unos kilómetros antes del túnel, pasamos por el apeadero de Horna sin parar en él, y en pocos instantes nos introducimos en el largo túnel. Está dotado de via con traviesas de madera, y aunque puede ser atravesado a grandes velocidades, la experiencia y pericia de los maquinistas no recomienda pasar de Km/h. Cuando salimos a la superficie, nos apartan, ya que las vías de paso no disponen de andenes. Solo se bajan un par de personas mas, y a continuación da salida al convoy el factor de circulación, al que presentamos nuestros permisos de fotografía. A continuación nos disponemos a visitar la instalación. El aspecto de la estación es curioso, ya que por su disposición de vías en Y, por la bifurcación a Soria, la convierten en Mucho ha cambiado la historia del Talgo Triana desde que se abrió la nueva línea Madrid-Lérida, ya que desde entonces ni circula por aquí, ni lo hace con la rama de Badajoz. 8 de Septiembre de Foto de M. Rodríguez Ruiz. A unos pasos de la estación se encuentra el antiguo depósito de locomotoras, con placa giratoria y cocherón para tres o cuatro maquinas. Todo se encuentra abandonado desde hace varios años, lo cual le da un aspecto muy lamentable. Además, en el rato que llevamos aquí no ha habido una sola circulación. Nos disponemos a esperar al Talgo Pendular Triana y Extremadura Cádiz/Badajoz-Barcelona, que en pocos minutos debe hacer aparición por el túnel. Poco antes de que aparezca, en sentido contrario, fotografiamos una japonesa con un largo tren de portacoches, que con su estruendo rompe el silencio que rodea la estación. A continuación, el Triana, remolcado por la , pasa veloz y casi sin tiempo para reaccionar a hacerle la foto. En el poco rato libre que nos queda, fotografiamos un electrotrén 448 dirección Madrid desde lo alto de la boca del túnel, por donde pasa una carretera, y también visitamos el mango de maniobras donde está la dresina apartada, y cuya vía apenas tiene 50 metros. Cuando esperamos en el andén la llegada de nuestro tren descendente, el regional Zaragoza- Madrid, nos llevamos la grata sorpresa de que es servido por una genuina 440, la 108, que aún conserva incluso el furgón de equipajes. Pocos días después de este viaje desaparecieron para siempre estas pateras de Madrid, siendo imposible volver a viajar en ellas. La oscuridad, que se adueña de la ventanilla, nos indica que nos alejamos de Torralba a través del largo túnel, que tantos y tantos trenes habrá visto pasar... [Texto y fotos de Mario Rodríguez]

9 Actividades Intercity Te proponemos una actividad para realizarla en los próximos meses Una excursión ferroviaria por Portugal PÁGINA 9 Hemos hablado en muchas ocasiones de los ferrocarriles portugueses y su particular encanto. Por eso creemos que es el momento de organizar una excursión, para que conozcas en directo la realidad ferroviaria portuguesa, tan próxima a nosotros como desconocida. Nuestra propuesta es realizar un recorrido circular con inicio en Guarda, tomando los regionales a Covilhá, desde allí partiríamos hasta Entroncamento en un Interregional, compuesto por locomotora diesel 1900 y coches de viajeros Sorefame (ventanillas abatibles, etc...). Este trayecto tiene unas 4 horas de duración. En Entroncamento, almuerzo, y salida en Intercidades hacia Coimbra, desde donde tomaríamos un regional hasta Guarda. con creces el precio de toda la excursión por Portugal (aprox. 20 Euros). La problemática de este viaje reside en cómo llegar hasta Guarda. Hay dos opciones, cada cual con sus pros y sus contras. La primera es llegar hasta allí en el Surexpreso, desde, por ejemplo, Valladolid, pero en cambio tenemos que el precio del trayecto Valladolid-Guarda Ida y Vuelta (47 Euros) supera Por otra parte, se podía establecer como lugar de Encuentro la propia estación de Guarda, organizándonos de modo que los que no tuviesen coche para llegar allí fuesen en los coches de los restantes participantes que sí tienen. Si apoyas esta iniciativa, y te gustaría participar, danos tu opinión a través de nuestro intercityrevista@hotmail.com sobre cómo te gustaría que se organizase, cuándo, que cambiarías, que pondrías, etc... Gracias por tu interés.

10 Noticias ferroviarias Nueva linea Madrid-Zaragoza- Lérida El pasado dia 10 de octubre S.M. Los Reyes de España procedieron a la inauguración oficial del nuevo trazado ferroviario entre Madrid y Lérida, preparado para que en el futuro pueda ser explotado como una línea de Alta Velocidad, aunque actualmente sea utilizada como línea de velocidad alta, con sistema de seguridad ASFA y velocidad máxima de 200 Km/h. Esta inauguración se ha producido casi un año mas tarde de lo previsto debido a los numerosos problemas aparecidos en la puesta a punto de la línea. Arriba: Locomotoras 252 acopladas en mando múltiple, realizando maniobras en Puerta de Atocha. Esta imagen de locomotoras 252 acopladas ha sido característica durante la puesta a punto de la nueva línea. 30- sept Foto de Mario Rodríguez. Nuevos servicios La inauguración de la nueva infraestructura ha conllevado una reforma completa en los servicios entre Madrid y Lérida-Barcelona. Así, los servicios Talgo prestados por las composiciones Talgo 7 han desaparecido, pasando a ser servicios Altaria con el mismo material pero distintas prestaciones a bordo y en tierra. Además de introducirse nuevas frecuencias, se establecen también varios servicios AVE prestados por composiciones de la serie 100, entre Madrid y Lérida. Por su parte, el Talgo Triana y Extremadura Barcelona-Cadiz y Barcelona-Badajoz, han corrido distintas suertes. Por parte del Talgo Triana, ahora se denomina Altaria Triana, circulando todo su recorrido entre Barcelona y Sevilla por vía de ancho internacional. Al existir cambio de sentido de marcha en Madrid, los asientos en este orientados la mitad en el sentido de la marcha y la otra mitad en sentido contrario. En cambio, el Talgo Extremadura pasa a circular exclusivamente entre Madrid y Badajoz, teniendo enlace oficial con el Talgo Triana para los viajeros que procedan o tengan destino Barcelona. Para prestar este servicio, la composición del Talgo Extremadura Barcelona-Badajoz del viernes 10, regresó al día siguiente solo hasta Madrid, pasando estar asignada a la base de Las Matas, realizando únicamente estos servicios Madrid-Badajoz y vv. durante la semana, ya que días después, tras el paso por el taller, quedo reducida esta composición de nueve a siete coches, siendo la única composición de la base de Las Matas con esta disposición. Esto es así excepto un día a la semana, cuando va dicha composición al taller, que es sustituida por una de las ramas reformadas del grafico de Gijón/Santander. La otra composición que hacía en Talgo Extremadura pasó después a la base de Talgo de Las Matas II, donde está siendo reformada. El Talgo Extremadura 197 Badajoz- Madrid, en su primer dia de circulación comercial Foto de Mario Rodríguez. Nueva imagen para Regionales Regionales ha cambiado su logotipo ( imagen corporativa ), desapareciendo la clásica R con flecha e implantando uno nuevo que nos recuerda poderosamente a uno de Grandes Lineas pero con las velas colocadas en forma de R PÁGINA 10 Electrotrenes 448: a extinguir Desgraciadamente, entre los planes de Renfe se encuentra el paso de todos los electrotrenes de la serie 448 a la UN de Regionales para su posterior reforma, con lo cual desaparecerá tan característica serie de vehículos compuesta por tres subseries, y resultando a cambio un homogéneo parque de electrotrenes regionales. El haciendo el Regional Barcelona- Zaragoza (Via Caspe), saliendo de la estación de Ribarroja de Ebro Foto de Mario Rodríguez Eléctricos de Lisboa: Volvieron a circular los 700 Durante varias semanas, fueron puestos en servicio la totalidad del parque de eléctricos de la serie 700 que aún sobrevivien en Lisboa. Esto fue debido a un corte en la Rua das Escolas Gerais, por donde la línea 28 transita en vía única, lo que provocó una restructuración del servicio, circulando estos 700 entre dicha Rua y L. Camoês. El 744 en L.Camoês. Octubre de Foto de Mario Rodríguez. Civia: aumenta la familia Ya se encuentran recepcionadas tres unidades de la serie 464, no prestando por ahora ningún servicio comercial.

11 Noticias ferroviarias Se reforman todos los Talgo Pendular serie 4 Actualmente (Noviembre) sólo queda una composición Talgo Pendular serie 4 diurna cuyos interiores no han sido reformados. Esta composición es la que circula habitualmente entre Madrid y Badajoz y vv. con el Talgo Extremadura. En la actualidad, las composiciones de la línea Madrid- Cartagena (que hasta principios de verano eran las únicas que quedaban sin reformar) se encuentran ya reformadas o en proceso, y ésta única superviviente pasará próximamente a dicha reforma, desapareciendo para siempre el característico interior ochentero de los primeros pendulares. Próximos cambios de horarios: Para el mes de Enero está previsto un nuevo cambio de horarios que conllevará la supresión de históricos trenes. Por un lado, se prevee la puesta en marcha del servicio Altaria a Pamplona a través de la nueva línea Madrid-Zaragoza-Lérida, así como un servicio similar a Pamplona, suprimiendo así el Intercity actual. Por otro lado, está prevista la sustitución del diurno Rio Aragón por un Altaria entre Madrid y Huesca, aprovechando las nuevas infraestructuras, y complementándolo con un automotor entre Huesca y Jaca. Finalmente, está dentro de los planes de Renfe la desaparición del Talgo Camas Madrid-Barcelona, cuya ocupación es habitualmente del 100 %, pero la empresa estima que con los nuevos servicios Altaria este tren sobra en el mapa ferroviario. PÁGINA 11 Ya están aquí las nuevas 333 de Grandes Líneas Durante el mes de Noviembre se están recepcionando las nuevas y anunciadas locomotoras para trenes Talgo de Grandes Líneas. Estas nuevas locomotoras no son mas que las últimas unidades del pedido de que han sido sometidas a pequeñas modificaciones que las hacen aptas para mayores velocidades comerciales (140 Km/h). Los primeros servicios comerciales han sido con los Talgos Murcia-Madrid y Madrid-Cartagena el 30 de Noviembre.. Interior de 2ª clase de un Talgo Pendular en estado de origen. Foto de Mario Rodríguez El Talgo Madrid-Paris arrolla un coche en un paso a nivel Como consecuencia del arrollamiento, fallecieron los ocupantes de dicho vehículo. La locomotora afectada, la , se encuentra desde el día siguiente al accidente en el depósito de Fuencarral, a la espera de pasar a una laboriosa reparación debido a los múltiples daños que padece. El Rio Aragón, estacionado en Jaca. Ahora parece que, definitivamente, desaparecerá del servicio. Julio de Foto M.Rguez : Finalmente se pintó Tal y como se anuncio en anteriores números, la locomotora ha pasado por el TCR de Villaverde donde ha sido sometida a una gran reparación, siendo redecorada en los colores clásicos de esta serie de locomotoras (azul y amarillo) gracias a la petición formulada a la UN de Cargas por la A.A.F. Don Pelayo de Gijón. Esto sienta un precedente en toda la historia de Renfe, donde hasta la fecha no se conocen casos similares En Chamartin la recién llegada con su primer servicio comercial Locomotora 308 para el Museo, y para el GIF Las relaciones GIF-Museo del Ferrocarril son ciertamente extrañas, pues no es la primera vez que el gestor de infraestructuras se fija en material histórico para utilizarlo como material de dicho gestor. Además de un automotor de Museo de Vilanova, (lo cual parece poco razonable), ahora es una locomotora 308 la que ha prestado sus servicios al GIF decorada con su imagen corporativa y con la inscripción Locomotora propiedad del Museo del Ferrocarril. Verlo para creerlo. La , titular del Talgo accidentado, en Fuencarral a la espera de reparación. Noviembre Foto de M.Rguez. La serie 104, en pruebas Alsthom-CAF han entregado a Renfe la primera unidad de la serie 104 (Alta Velocidad Regional) para efectuar sus primeras pruebas, que están siendo efectuadas en los talleres de La Sagra, donde también se encuentra en pruebas el primer tren de la serie 102, conocido como El Pato. En breves dias Talgo entregará la siguiente composición de dicha serie.

12 Noticias TMD en pruebas Ya se encuentra en periodo de pruebas la primera composición del TMD (del cual damos cuenta en este mismo número). Este Teco de Media Distancia está compuesto por dos locomotoras de la serie 310 convenientemente transformadas, una en cabeza y otra en cola, operando en mando múltiple, cuya manga de conexión pasa a través de las plataformas porta-contenedores especiales. Estos trenes indeformables pretender ahorrar costes de explotación. Las primeras pruebas, después de haber efectuado viajes en Málaga, se están efectuando en Galicia. PÁGINA 12 ULTIMA HORA: El dia 23 de Diciembre comienzan a circular en servicio comercial los Altaria Madrid-Huesca y dejará de circular definitivamente el diurno Rio Aragón Tu colaboración es fundamental para poder llevar adelante secciones como esta. Por favor, si tienes alguna noticia interesante que publicar, mándanosla a nuestro con tus datos para incluirte en la lista de colaboradores. Nuestra dirección de correo electrónico es intercityrevista@hotmail.com Foto del trimestre Esta es una imagen para el recuerdo, pues desde el dia 11 de Octubre de 2003 todos los trenes Madrid- Barcelona han abandonado su vía habitual de circulación por la de la nueva línea Madrid-Lérida. En la imagen, el Talgo 179 Barcelona- Madrid (Vía Caspe) sobre el viaducto de Guiamets, en su último día de circulación. 10 de Octubre de Foto de Mario Rguez. Próximamente... Número especial monográfico Unidades de Cercanías, sobre la series 446, 447, 450 y 451. Y en el próximo número de Intercity: Viaje en el Cercedilla-Cotos; Los de Regionales; el sistema de cambio de ancho de Talgo, Por problemas de falta de tiempo nos vemos obligados a reducir temporalmente la periodicidad de nuestra revista, pasando a trimestral. Recordar que estamos abiertos a cualquier colaboración, y que esta es necesaria para poder llevar adelante esta revista. Puedes hacérnos llegar tu colaboración a través de nuestro intercityrevista@hotmail.com

13 Intercity Año 1 nº 6 Revista de actualidad ferroviaria para aficionados 10/11/12 de 2003

Jerez de la Frontera, 7 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento).

Jerez de la Frontera, 7 de septiembre de 2011 (Ministerio de Fomento). Se pondrá en servicio mañana Blanco y Griñán inauguran la estación del Aeropuerto de Jerez de la Frontera El Ministerio de Fomento ha destinado 11,3 millones de euros a la puesta en marcha de esta nueva

Más detalles

TREN 150 ANIVERSARIO FF.CC. CIUDAD REAL-BADAJOZ

TREN 150 ANIVERSARIO FF.CC. CIUDAD REAL-BADAJOZ TREN 150 ANIVERSARIO FF.CC. CIUDAD REAL-BADAJOZ Renfe Viajeros pone en circulación el próximo día 2 de diciembre el Tren Histórico Prestige con motivo de la conmemoración del sesquicentenario de la puesta

Más detalles

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS Curso 2011-2012 BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS 1. Un automóvil circula con una velocidad media de 72 km/h. Calcula qué distancia recorre cada minuto. 2. Un ciclista recorre una distancia de 10 km

Más detalles

Un total de 17 trenes Ave por sentido enlazarán diariamente Barcelona y Madrid

Un total de 17 trenes Ave por sentido enlazarán diariamente Barcelona y Madrid Renfe inicia mañana la venta de billetes para el servicio que comenzará el día 20 de febrero Un total de 17 trenes Ave por sentido enlazarán diariamente Barcelona y Madrid Se incrementa la oferta actual

Más detalles

NOVEDADES. Ref: 2400/2400D /2400S /2401 /2401S. Locomotora diesel RENFE 316 Plata y verde. Ref: 2402/2402D /2402S /2403 /2403S

NOVEDADES. Ref: 2400/2400D /2400S /2401 /2401S. Locomotora diesel RENFE 316 Plata y verde. Ref: 2402/2402D /2402S /2403 /2403S Locomotora diesel RENFE 316 Plata y verde NOVEDADES Ref: 2400/2400D /2400S /2401 /2401S 205 Locomotora diesel RENFE 316 Verde y amarillo Ref: 2402/2402D /2402S /2403 /2403S 205 Locomotora diesel RENFE

Más detalles

8. BREVES APUNTES SOBRE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD

8. BREVES APUNTES SOBRE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD 8. BREVES APUNTES SOBRE EL TREN DE ALTA VELOCIDAD 8.1. DEBATE TECNOLÓGICO Y LIMITE DE LA INFRAESTRUCTURA Cada vez se asiste más al acuerdo de denominar sistemas ferroviarios de alta velocidad a aquellos

Más detalles

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO.  Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN Núcleo de Cercanías de Sevilla Esta nueva línea C-5 se suma a los servicios de tren de la C-1, C-3 y C-4 del Núcleo de Sevilla que facilitaron la movilidad de 6.878.000 millones de viajeros durante el

Más detalles

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE

Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE Manual de CONDUCCIÓN EFICIENTE Qué son? Manual de Conducción Eficiente QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE? La conducción eficiente consiste en una serie de técnicas de conducción que, unidas

Más detalles

Una Logística para la competitividad del sector del automóvil

Una Logística para la competitividad del sector del automóvil Una Logística para la competitividad del sector del automóvil La visión estratégica de Adif Barcelona, 19 de junio de 2013 Transporte de automóviles... Un mercado natural para el ferrocarril 2 Irún, sobre

Más detalles

Automotor diesel S-592 y 592.2

Automotor diesel S-592 y 592.2 1 La serie 592 constaba originariamente de 70 trenes, de los cuales, en mayo de 2007, 45 están adscritos a servicios de Media Distancia y 23 a los de Cercanías. Estos automotores diesel fueron construidos

Más detalles

Nuevos Servicios de Alta Velocidad Madrid- Castilla La Mancha- Comunidad Valenciana

Nuevos Servicios de Alta Velocidad Madrid- Castilla La Mancha- Comunidad Valenciana Nuevos Servicios de Alta Velocidad Madrid- Castilla La Mancha- Comunidad Valenciana Teófilo Serrano Presidente Renfe Operadora 1 Valencia, 11 de Noviembre de 2010 Índice AVE Madrid- Castilla La Mancha

Más detalles

Los alemanes se inclinaron por la tracción diésel-hidráulica, desarrollando locomotoras, en principio de maniobras, después mixtas para maniobras y para línea, y finalmente potentes locomotoras de línea.

Más detalles

Metro de Maracaibo. T.S.U Alejandro Castellano C.I:

Metro de Maracaibo. T.S.U Alejandro Castellano C.I: Metro de Maracaibo T.S.U Alejandro Castellano C.I:20146957 VIAS FERREAS: METRO DE MARCAIBO En el 2003 se coloco la primera piedra para construir el metro de Maracaibo, entrando completamente en operación

Más detalles

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid Educa-tren Museo del Ferrocarril de Madrid Programa Escolar 2013/2014 Museo El Museo del Ferrocarril de Madrid tiene su sede en la antigua Estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos

Más detalles

Talgo 250. Talgo 250

Talgo 250. Talgo 250 Talgo 250 Talgo 250 CARACTERÍSTICAS GENERALES Velocidad comercial máxima 250 km/h Aceleración lateral máxima en curva 1.2 m/s 2 Ancho de vía 1435 mm / 1668 mm Tracción Eléctrica Cabezas motrices 2 Coches

Más detalles

Talgo XXI. La fiabilidad de la experiencia

Talgo XXI. La fiabilidad de la experiencia Talgo XXI La fiabilidad de la experiencia UNA NUEVA GENERACIÓN DE TRENES TALGO DE ALTA VELOCIDAD XXI... CON TRACCIÓN INCORPORADA EN LOS VEHÍCULOS DE CABEZA Y COLA... Y EJES DE ANCHO VARIABLE En su avanzado

Más detalles

Propuestas de CCOO y CGTP para un ferrocarril moderno entre España y Portugal (resumen)

Propuestas de CCOO y CGTP para un ferrocarril moderno entre España y Portugal (resumen) Propuestas de CCOO y CGTP para un ferrocarril moderno entre España y Portugal (resumen) Madrid, 11 de junio de 2014 ANTECEDENTES Portugal y España, países con raigambres muy próximas, con 1.292 kms. de

Más detalles

1. Nociones generales sobre Trenes y Servicios ferroviarios. 1.4 - INFORMACION ESPECIFICA SOBRE TRENES "TALGO" (Ramas y coches)

1. Nociones generales sobre Trenes y Servicios ferroviarios. 1.4 - INFORMACION ESPECIFICA SOBRE TRENES TALGO (Ramas y coches) 1. Nociones generales sobre Trenes y Servicios ferroviarios 1.1 - DEFINICIONES ELEMENTALES 1.2 - TIPOS DE TRENES DE VIAJEROS 1.3 - SERVICIOS OFERTADOS EN ESPAÑA POR RENFE-Operadora 1.4 - INFORMACION ESPECIFICA

Más detalles

- Por qué tenemos que tener muy en cuenta los híbridos Subvenciones Emisiones El petróleo

- Por qué tenemos que tener muy en cuenta los híbridos Subvenciones Emisiones El petróleo Vehículos híbridos Índice - Por qué tenemos que tener muy en cuenta los híbridos Subvenciones Emisiones El petróleo - Sistemas más importantes Ventajas y desventajas Híbridos en serie Híbridos en paralelo

Más detalles

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente

Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente 1 Movilidad interurbana: modalidades y consumos Santos Núñez Gerente de Medio Ambiente.. Santos Núñez del Campo GERENTE DE MEDIO AMBIENTE 2 El cumplimiento de las obligaciones en la reducción de emisiones

Más detalles

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA

C.P.F.P.A. San Francisco de Asís. Dolores. EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA EJERCICIOS 2ª EVALUACIÓN. FÍSICA 1. Un tren de alta velocidad (AVE) viaja durante media hora con una velocidad constante de 252 Km/h. A continuación reduce su velocidad hasta pararse en 14 s. a) Describe

Más detalles

Cómo reducir el ruido y las vibraciones en el transporte de mercancías por ferrocarril

Cómo reducir el ruido y las vibraciones en el transporte de mercancías por ferrocarril 1 Cómo reducir el ruido y las vibraciones en el transporte de mercancías por ferrocarril Consell d administració_gener 2012 2 Cómo podemos mitigar ruidos y vibraciones? Las vibraciones son consecuencia

Más detalles

Los coches. Corail en España. cas en el remolque de los Corail, conocidas como Mazinguer o Coralinas. Los coches Corail

Los coches. Corail en España. cas en el remolque de los Corail, conocidas como Mazinguer o Coralinas. Los coches Corail mat erial JOAN ACÓN JJunto a la llegada de los coches Corail, comenzó su andadura comercial el Talgo pendular, el 15 de julio entre Madrid y Zaragoza prolongado desde septiembre hasta Barcelona. El año

Más detalles

CALIDAD INFORMACIÓN IMAGEN. Cercanías-RENFE Daniel García Gallego

CALIDAD INFORMACIÓN IMAGEN. Cercanías-RENFE Daniel García Gallego CALIDAD INFORMACIÓN IMAGEN Cercanías-RENFE Daniel García Gallego CONTRIBUCIÓN DEL INCREMENTO E LA CALIDAD MEDIANTE UNA IMAGEN GLOBAL DE IDENTIDAD Y UNA INFORMACIÓN EFICAZ Y FIABLE LA CONFIABILIDAD INCREMENTA

Más detalles

EL EFECTO DE LOS TRENES Y SERVICIOS DE ANCHO VARIABLE EN LA ACCESIBILIDAD DE LA RED DE ALTA VELOCIDAD

EL EFECTO DE LOS TRENES Y SERVICIOS DE ANCHO VARIABLE EN LA ACCESIBILIDAD DE LA RED DE ALTA VELOCIDAD EL EFECTO DE LOS TRENES Y SERVICIOS DE ANCHO VARIABLE EN LA ACCESIBILIDAD DE LA RED DE ALTA VELOCIDAD The effect of trains and services of variable gauge at the accessibility of high-speed network Iván

Más detalles

Observatorio del Ferrocarril

Observatorio del Ferrocarril visión general Observatorio del Ferrocarril Avance del Observatorio del Ferrocarril. Introducción infraestructuras Los datos que se incluyen a continuación constituyen un Avance del Informe anual 2011

Más detalles

AVE SEVILLA - MALAGA. 21 de febrero de 2008

AVE SEVILLA - MALAGA. 21 de febrero de 2008 AVE SEVILLA - MALAGA 21 de febrero de 2008 Trenes AVE que conectan Sevilla y Madrid 1. Alta Velocidad Sevilla Málaga. Situación n actual 2. Alta Velocidad Sevilla Málaga. Trazado definitivo 3. Estado actual

Más detalles

2.1 Transporte de viajeros de larga distancia

2.1 Transporte de viajeros de larga distancia 2.1 Transporte de viajeros de larga distancia A los efectos de este informe, se considera a todos aquellos tráficos de viajeros realizados en trenes o en grupos de trenes en los que el recorrido medio

Más detalles

Treinta años. de los trenes Estrella

Treinta años. de los trenes Estrella serv icios Treinta años de los trenes Estrella Este año 2014 se cumplen treinta años de la puesta en servicio de los coches 10000 (Ver VÍA LIBRE número 585 de mayo 2014) y, como consecuencia de ello, también

Más detalles

V Jornada Europea Sobre. Alta Velocidad y Territorio

V Jornada Europea Sobre. Alta Velocidad y Territorio V Jornada Europea Sobre Alta Velocidad y Territorio 1 El Ferrocarril en España: Una Breve Historia 2 Orografía Difícil Orografía: España es el segundo país más montañoso de Europa 3 Hasta los 60 RENFE:

Más detalles

Roco - Soldat 2006 / 2007

Roco - Soldat 2006 / 2007 H0 1:87 N 1:160 H0 1:87 N 1:160 Roco - Soldat 2006 / 2007 Locomotoras de iniciación 63336 Locomotora de vapor con ténder remolcado con decoración RENFE. 63289 43618 43805 Locomotora de vapor de tres ejes

Más detalles

Nota de prensa. Más de 58 millones de viajeros han usado el AVE Madrid Sevilla desde su inauguración en 1992

Nota de prensa. Más de 58 millones de viajeros han usado el AVE Madrid Sevilla desde su inauguración en 1992 El AVE Madrid-Sevilla, primera línea de Alta Velocidad en España, cumple 13 años Más de 58 millones de viajeros han usado el AVE Madrid Sevilla desde su inauguración en 1992 El perfil del cliente se ha

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

Dirección Gerencia de Viajeros Gerencia Mercado Norte EXPERIENCIA Y EVOLUCIÓN

Dirección Gerencia de Viajeros Gerencia Mercado Norte EXPERIENCIA Y EVOLUCIÓN Dirección Gerencia de Viajeros EXPERIENCIA Y EVOLUCIÓN 2 INFRAESTRUCTURA 4 1992 2011 Líneas 1 9 Kms 473 2.225 % Líneas AV España/Mundo 3,7% 15,8% Estaciones AVE 5 22 Material Rodante 18 96 Series Material

Más detalles

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida?

En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la Autoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? TEST 21 1º- En un accidente de circulación, es obligatorio avisar a la utoridad si no hay herido y la seguridad de la circulación está restablecida? Sí. No. Sí, cuando alguna de las personas implicadas

Más detalles

PUESTA EN SERVICIO DEL PLAN DE OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN EXTREMADURA

PUESTA EN SERVICIO DEL PLAN DE OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN EXTREMADURA PUESTA EN SERVICIO DEL PLAN DE OPTIMIZACIÓN Y MEJORA DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN EXTREMADURA Características del nuevo servicio ferroviario acordado entre el Gobierno de Extremadura y Renfe Operadora

Más detalles

ANEJO Nº 15. ESTUDIO FUNCIONAL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA

ANEJO Nº 15. ESTUDIO FUNCIONAL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ANEJO Nº 15 ESTUDIO FUNCIONAL ESTUDIO INFORMATIVO DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD BURGOS - VITORIA ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. CARACTERÍSTICAS VÍA ACTUAL... 1 2.1. CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES

Más detalles

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento).

Madrid, 9 de febrero de 2007(Ministerio de Fomento). Línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El Gobierno impulsa la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Levante al autorizar la licitación

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS de Limpieza Exterior de Vehículos Ferroviarios Hoja:

Más detalles

EL TRANSPORTE FERROVIARIO

EL TRANSPORTE FERROVIARIO EL TRANSPORTE FERROVIARIO Maite Pertuz Grau Administrador de Empresas Esp. En Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo Barranquilla 2014 VENTAJAS DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Qué es el transporte

Más detalles

EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA

EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA EL TREN DE LEVITACIÓN MAGNÉTICA Son varios los países que han trabajado en el desarrollo de los sistemas de levitación magnética en los ferrocarriles, aunque actualmente sólo Alemania y Japón tienen proyectos

Más detalles

Estadística de Transporte de Viajeros

Estadística de Transporte de Viajeros Estadística de Transporte de Viajeros Nota metodológica Mayo 2016 Índice 1. Objetivos 2. Ámbitos 2.1. Ámbito poblacional 2.2. Ámbito temporal 2.3. Ámbito geográfico 3. Unidad estadística 4. Definición

Más detalles

LA TECNOLOGÍA TALGO Y SUS ÚLTIMOS PRODUCTOS.

LA TECNOLOGÍA TALGO Y SUS ÚLTIMOS PRODUCTOS. Ferroviaria '98 373 LA TECNOLOGÍA TALGO Y SUS ÚLTIMOS PRODUCTOS. Carlos Cereceda Director de Marketing - Patentes Talgo, S.A. C/ Montalbán, 14. 28014 Madrid Tfno: 91 595 JO 00; Fax: 91 522 83 47. 91 552

Más detalles

A menudo, la generación de un movimiento rectilíneo con elementos mecánicos combinados con accionamientos eléctricos supone un gasto considerable.

A menudo, la generación de un movimiento rectilíneo con elementos mecánicos combinados con accionamientos eléctricos supone un gasto considerable. 5. Elementos neumáticos de trabajo Lo energía del aire comprimido se transforma por medio de cilindros en un movimiento lineal de vaivén, y mediante motores neumáticos, en movimiento de giro. 5.1 Elementos

Más detalles

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal.

1º- Cuando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? A Se desgasta igual que con aire normal. TEST Nº 14 1º- uando la cantidad de aire en las ruedas es poca, Qué le ocurre a la cubierta? Se desgasta igual que con aire normal. Se desgasta menos que con aire normal. Se desgasta más que con aire normal.

Más detalles

FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia

FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia FGC pone en funcionamiento los metros comarcales de la línea Llobregat-Anoia Barcelona, 7 de febrero de 2008 Ferrocarrils de la Generalitat puso en funcionamiento el sábado 9 de febrero, el servicio de

Más detalles

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso,

Al entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule la preferencia de paso, TEST Nº 26 1º- Los cinturones de seguridad y los airbags son sistemas de onducción eficiente. Seguridad activa. Seguridad pasiva. 2º- l entrar en una glorieta que no dispone de señalización que regule

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Alta Velocidad e Intercity Código Titulación Máster Universitario en Sistemas Ferroviarios Curso Primero Cuatrimestre

Más detalles

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5 Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda

Más detalles

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages

Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages Propuestas de la Generalitat catalana para mejorar las conexiones ferroviarias en la comarca del Bages Entre Manresa y Barcelona se pasará de un tiempo de viaje de setenta minutos a cincuenta. La Generalitat

Más detalles

DEFINICIONES.

DEFINICIONES. DEFINICIONES ÍNDICE Definiciones de vehículos Otras definiciones Categoría de vehículos Limitador de velocidad DEFINICIONES DE VEHÍCULOS Camión: Automóvil con cuatro ruedas o más, concebido y construido

Más detalles

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN

BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN BISAURIN (2669) DESDE REFUGIO DE LIZARA POR EL COLLADO DEL FORATÓN LOCALIZACIÓN: Pirineo Aragonés. Zona oeste CONDICIONES: Invernales DIFICULTAD GENERAL: Media DIFICULTAD TÉCNICA: Fácil RECORRIDO APROX

Más detalles

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015

Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 Jornada Técnica de la PTFE: GESTIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE E INTELIGENTE EN EL ÁMBITO FERROVIARIO Madrid, 12 de marzo de 2015 Amador Robles Tascón Renfe Operadora Financiado por: Ref. PTR-2014-0351 Cómo

Más detalles

Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006.

Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006. Desde Córdoba al Campus de Rabanales por la vereda de la Alcaidía y el canal del Guadalmellato. Febrero 2006. La vereda de la Alcaidía es un camino vecinal, subsidiario de la Cañada Real Soriana. Para

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Francisco Lazo Martí Cabudare, Edo. Lara Física 4to año

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Francisco Lazo Martí Cabudare, Edo. Lara Física 4to año República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Francisco Lazo Martí Cabudare, Edo. Lara Física 4to año Ejercicios 1. Se da la siguiente tabla donde se representa

Más detalles

Bilbao, en crecimiento y modernización

Bilbao, en crecimiento y modernización mat erial El parque de los metros de Madrid, Barcelona y Bilbao, en crecimiento y modernización Los parques de material rodante de los metros de Madrid, Barcelona y Bilbao se encuentran en constante proceso

Más detalles

Servicios Ciudadanos DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA. MEDIO AMBIENTE

Servicios Ciudadanos DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA. MEDIO AMBIENTE Servicios Ciudadanos DEPARTAMENTO DE MAQUINARIA. MEDIO AMBIENTE JORNADAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA. SERVICIOS URBANOS CON FLOTAS DE GNC 25 de Noviembre de 2015 sumario 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido.

A La calzada sea de sentido único. B No exista visibilidad suficiente. C No esté expresamente permitido. TEMA 2 Maniobras (Cambio de dirección, de sentido y marcha atrás) TEST Nº8 1º- En una autopista, dónde puede realizar un cambio de sentido? A En aquellos lugares habilitados por la señalización. B En cualquier

Más detalles

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI. DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014 INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 5 ACCIDENTES DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI 1 DIRECCIÓN DE TRÁFICO Octubre 2014 ACCIDENTALIDAD DE MOTOCICLETAS EN LAS CARRETERAS DE EUSKADI Euskadi, a

Más detalles

Simulación de redes ferroviarias

Simulación de redes ferroviarias 1 El proyecto de investigación de simulaciones orientadas hacia el sector ferroviario ha sido realizado por el Instituto de Transportes y de Construcción de Carreteras y Ferrocarriles (IVT, Institut für

Más detalles

LD 1.1 Relaciones directas de Larga Distancia. Verano 2012

LD 1.1 Relaciones directas de Larga Distancia. Verano 2012 LD 1.1 Relaciones directas de Distancia. Verano 2012 Ferrol Gijon 3 A CoruÄa Oviedo Santander 2 Bilbao Irun 3 7 1 5 Santiago Lugo 8 5 San Sebastian 5 5 Pontevedra Monforte Leon 2 1 Miranda 7 3 5 1 Vitoria

Más detalles

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO.

9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. 9. EFECTOS TERRITORIALES E INTERMODALIDAD DEL AVE MADRID-SEVILLA EN CIUDAD REAL Y PUERTOLLANO. A continuación vamos a reseñar los efectos de la LAV Madrid-Sevilla ha tenido y tiene sobre Ciudad Real y

Más detalles

Intercity. Nueva locomotora prototipo de Talgo Foto: luzero@wanadoo.es

Intercity. Nueva locomotora prototipo de Talgo Foto: luzero@wanadoo.es Intercity Nueva locomotora prototipo de Talgo Foto: luzero@wanadoo.es www.plataforma-n.com Intercity Año 2 nº 9 Revista de actualidad ferroviaria para aficionados 7/8/9/10 de 2004 www.plataforma-n.com

Más detalles

La velocidad del paquete es: sustituimos los datos del enunciado

La velocidad del paquete es: sustituimos los datos del enunciado Movimiento rectilíneo. 01. Desde un globo que se eleva a velocidad constante de 3,5 m/s se suelta un paquete cuando se encuentra a 900 m de altura sobre el suelo. Calcula: a) La altura máxima del paquete

Más detalles

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES

8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 8. TRANSPORTE Y COMUNICACIONES Conceptos Red a cargo del estado. Carretera estatal integrada en un itinerario de interés general o cuya función en el sistema de transporte afecta a más de una comunidad.

Más detalles

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos 1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos Una palanca es una máquina constituida por una barra simple que puede girar en torno a un punto de apoyo o fulcro. Según donde se aplique

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR LA HOZ DE PELEGRINA (PELEGRINA) Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La zona a visitar se encuentra dentro del Parque Natural

Más detalles

Modificaciones del reglamento de baja tension

Modificaciones del reglamento de baja tension Modificaciones del reglamento de baja tension Modificaciones del reglamento de baja tension Diciembre 2014 En el mes de Diciembre de 2014 el Ministerio ha modificado el Reglamento Técnico de Baja Tensión

Más detalles

Servicios de Media Distancia en Jaén

Servicios de Media Distancia en Jaén Servicios de Media Distancia en Jaén Servicios Financiados por el Estado Servicios Ferroviarios en la provincia de Jaén: Madrid - Jaén Horarios Servicios Financiados por el Estado Madrid-Jaén Jaén-Madrid

Más detalles

OPERACIONES DE TRENES DE VIAJEROS

OPERACIONES DE TRENES DE VIAJEROS Departamento de Ingeniería Mecánica Universidad Carlos III de Madrid OPERACIONES DE TRENES DE VIAJEROS TRANSPORTES TRAMO: Parte del recorrido de un tren que se caracteriza por tener una composición idéntica

Más detalles

ÁREA DE NEGOCIO DE VIAJEROS SALAS CLUB OBJETO. Actualizar las condiciones de acceso y utilización de las Salas Club

ÁREA DE NEGOCIO DE VIAJEROS SALAS CLUB OBJETO. Actualizar las condiciones de acceso y utilización de las Salas Club ÁREA DE NEGOCIO DE VIAJEROS SALAS CLUB Servicios AVE, Larga Distancia, Avant, Media Distancia Convencional y Ancho Métrico OBJETO Actualizar las condiciones de acceso y utilización de las CRITERIOS DE

Más detalles

Fuentes Información: ADIF, FEVE. M. Fomento, Publicaciones técnicas

Fuentes Información: ADIF, FEVE. M. Fomento, Publicaciones técnicas F/G Descripción y características de la Red Ferroviaria F e r r o c a r r i l e n G a l i c i a Fuentes Información: ADIF, FEVE. M. Fomento, Publicaciones técnicas RED 2008 2008 IA I n f o r m e Anual

Más detalles

Alstom. Índice. Nombre, localización y mapa orientativo. ALSTOM Transportes. Polígono Industrial del Mediterráneo. C/Mitxera s/n

Alstom. Índice. Nombre, localización y mapa orientativo. ALSTOM Transportes. Polígono Industrial del Mediterráneo. C/Mitxera s/n Alstom Índice Nombre, localización y mapa orientativo para llegar a la fábrica La Fábrica Su trabajo y sus actividades Instituciones y la empresa Alstom con el AVE Opinión personal Nombre, localización

Más detalles

ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA. 1. Definiciones

ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA. 1. Definiciones ANEXO X DISPOSITIVOS DE ALUMBRADO Y SEÑALIZACIÓN ÓPTICA 1. Definiciones A efectos de este Reglamento se entiende por: 1.1. Dispositivo: el elemento o conjunto de elementos que desempeñan una o varias funciones.

Más detalles

La relación VALLADOLID ÁVILA se mantiene con un escaso margen del 17%.

La relación VALLADOLID ÁVILA se mantiene con un escaso margen del 17%. Comité de Empresa de ADIF ÁVILA INFORME DE APROVECHAMIENTO DE LA CAPACIDAD Y VIABILIDAD DEL TRANSPORTE FERROVIARIO EN LA PROVINCIA DE ÁVILA. 1. INTRODUCIÓN. 1.1. ACUERDO DEL MINISTERIO DE FOMENTO SOBRE

Más detalles

CINEMÁTICA MRU 4º E.S.O. MRUA. Caída y lanzamiento de cuerpos

CINEMÁTICA MRU 4º E.S.O. MRUA. Caída y lanzamiento de cuerpos MRU MRUA CINEMÁTICA 4º E.S.O. Caída y lanzamiento de cuerpos Movimiento Rectilíneo Uniforme 1. Un corredor hace los 400 metros lisos en 50 seg. Calcula la velocidad en la carrera. Sol: 8m/s. 2. Un automovilista

Más detalles

GRÚA DEL TALLER GENERAL MATERIAL FIJO DE VILLAVERDE BAJO

GRÚA DEL TALLER GENERAL MATERIAL FIJO DE VILLAVERDE BAJO GRÚA DEL TALLER GENERAL MATERIAL FIJO DE VILLAVERDE BAJO Documentación 2001-2007, febrero de 2007 http://www.aremaf.tk ÍNDICE DEL HISTORIAL DE TRABAJOS Y ACTIVIDADES Tema Página Datos del Vehículo 3 Estado

Más detalles

Balance anual del Metro de Málaga. Un proyecto de la Junta de Andalucía

Balance anual del Metro de Málaga. Un proyecto de la Junta de Andalucía Un proyecto de la Junta de Andalucía Con el apoyo financiero de Y la colaboración de Sociedad concesionaria UTEs constructoras UTEs instaladora Introducción El 2011 ha sido un año clave para el desarrollo

Más detalles

Infraestructuras para servicios competitivos

Infraestructuras para servicios competitivos Infraestructuras para servicios competitivos Miguel Ángel Dombriz Modelo de FGC CARGO Suma de tráficos para hacer trenes largos, pesados, frecuentes y llenos: Tráficos marítimos (contenedores) Tráficos

Más detalles

En las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal. Madrid, 9 de diciembre de 2014 (Ministerio de Fomento).

En las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal. Madrid, 9 de diciembre de 2014 (Ministerio de Fomento). En las instalaciones logísticas de Adif en Madrid Abroñigal Pastor asiste a la llegada del primer transporte ferroviario de mercancías entre China y España Este enlace ferroviario es resultado del compromiso

Más detalles

Embalse de Gabriel y Galán

Embalse de Gabriel y Galán Turismo Hidroeléctrico Embalse de Gabriel y Galán Fuente: Valdeobispo El Embalse de Gabriel y Galán es un embalse de España, formado por el represamiento de las aguas del río Alagón. Está situado al norte

Más detalles

Locomotoras eléctricas 7401-7424

Locomotoras eléctricas 7401-7424 El depósito de Madrid-Príncipe Pío acogió a las 7400 durante 28 años. La silueta de estas locomotoras las hacía inconfundibles y la elegancia de su diseño queda patente en esta fotografía tomada en el

Más detalles

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN

ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN ANEJO nº11: SEÑALIZACIÓN 1. Antecedentes 2. Normativa aplicada 3. Señalización vial 3.1. Señalización horizontal 3.2. Señalización Vertical 3.3. Señalización rotondas. Página 1 de 7 1. ANTECEDENTES. La

Más detalles

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal)

Ascensor Neumático PVE30 (Unipersonal) Ascensor Neumático PVE30 () Ascensor Neumático ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Generales Diámetro exterior del cilindro: 750mm Carga máxima: 159 kg (Una persona) Velocidad: 0.15 m/s No requiere foso. El suelo

Más detalles

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio

Int. Cl.: 74 Agente: Temiño Ceniceros, Ignacio 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 286 07 1 Int. Cl.: A61F 7/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud europea: 01274669.9 86 Fecha

Más detalles

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT.

TEST 52 PREGUNTAS OFICIALES DE LA DGT. TEST 52 PREGUNTS OFIILES DE L DGT. 1º- l salir de un garaje, qué debe hacer? Moderar la velocidad por si hay peatones cruzando porque tienen prioridad. umentar la velocidad para salir lo antes posible.

Más detalles

CITRÖEN C3 STOP & START

CITRÖEN C3 STOP & START CITRÖEN C3 STOP & START Citroën presentó en el Salón Internacional del Automóvil de París de 2004 el C3 Stop & Start, la primera aplicación en serie de una innovación técnica que permite importantes ahorros

Más detalles

Por este motivo, disponemos de rígidos propulsados por motores de gas ciclo Otto y sistema de alimentación de combustible con

Por este motivo, disponemos de rígidos propulsados por motores de gas ciclo Otto y sistema de alimentación de combustible con SCANIA apuesta por el GAS NATURAL como alternativa fiable al diesel para reducir emisiones contaminantes, emisiones sonoras y reducción de costes en combustible. Por este motivo, disponemos de rígidos

Más detalles

AUTOMATISMO EN CULTIVO NGS PARA LECHUGA Y SIMILARES

AUTOMATISMO EN CULTIVO NGS PARA LECHUGA Y SIMILARES AUTOMATISMO EN CULTIVO PARA LECHUGA Y SIMILARES 1.1. Objetivos El principal objetivo del Automatismo, es conseguir el máximo aprovechamiento de la superficie a cultivar en el mínimo espacio posible, es

Más detalles

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días, Introducción La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional de La Constitución, el viernes 6 de diciembre, así como de La Inmaculada trasladada al lunes 9 de diciembre en

Más detalles

INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES

INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES INTERPRETACIÓN DE FUNCIONES 1º) Se va a organizar una excursión y el precio por persona va a depender del número de personas que vayan a dicha excursión. El número máximo de plazas es de 60, y el mínimo,

Más detalles

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 4 TRABAJO Y ENERGÍA

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 4 TRABAJO Y ENERGÍA Curso 2011-2012 BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 4 TRABAJO Y ENERGÍA 1. Halla la energía potencial gravitatoria de un libro de 500 gramos que se sitúa a 80 cm de altura sobre una mesa. Calcula la energía cinética

Más detalles

Trigeneración en la industria alimenticia

Trigeneración en la industria alimenticia Trigeneración en la industria alimenticia Juan Bassols, Colibri bv (j.bassols@colibri-bv.com) En las industrias alimenticia, química y petroquímica frecuentemente se instalan plantas de cogeneración con

Más detalles

LA LÍNEA 4 DE TUS ÍNDICE. 1. Descripción de la línea. 2. Historia de la línea 4 de TUS. 3. Historia del transporte público en Sabadell.

LA LÍNEA 4 DE TUS ÍNDICE. 1. Descripción de la línea. 2. Historia de la línea 4 de TUS. 3. Historia del transporte público en Sabadell. LA LÍNEA 4 DE TUS Foto: Sabadell Dia a Dia. Març 1990 ÍNDICE 1. Descripción de la línea. 2. Historia de la línea 4 de TUS. 3. Historia del transporte público en Sabadell. 1 1. Descripción de la línea La

Más detalles

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PGOU DE SAN ROQUE A LAS DETERMINACIONES DE LA LEY 7/2002 DE 17 DE DICIEMBRE, DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA.

ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PGOU DE SAN ROQUE A LAS DETERMINACIONES DE LA LEY 7/2002 DE 17 DE DICIEMBRE, DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA. DOCUMENTO 3: RED DE TRAFICO ADAPTACIÓN PARCIAL DEL PGOU DE SAN ROQUE A LAS DETERMINACIONES DE LA LEY 7/2002 DE 17 DE DICIEMBRE, DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA. RED DE TRAFICO Estudio De movilidad

Más detalles

Final de la UEFA Champions League 2014 Estadio da Luz, Lisboa

Final de la UEFA Champions League 2014 Estadio da Luz, Lisboa Final de la UEFA Champions League 2014 Estadio da Luz, Lisboa Información sobre accesibilidad para aficionados con discapacidad Con el apoyo de Centre for Access to Football in Europe www.cafefootball.eu

Más detalles

Caracterización de la emisión acústica de los trenes utilizados en el sistema ferroviario español

Caracterización de la emisión acústica de los trenes utilizados en el sistema ferroviario español Dirección Calidad y Medio Ambiente Dirección Medio Ambiente Caracterización la emisión los trenes utilizados en el sistema ferroviario español La Ley 7/200, 17 noviembre, l Ruido, que transpone la Directiva

Más detalles

V I V E S I N B A R R E R A S!

V I V E S I N B A R R E R A S! MONTAPLATOS MV-1 El montaplatos MV-1 se utiliza para el transporte de pequeñas cargas en el ámbito de la industria y sector Servicios (bares, restaurantes, oficinas, hospitales ) Está fabricada conforme

Más detalles

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha? TEST Nº 40 SEÑLES. 1º- Qué indica esta señal? Que el carril de la derecha se desvía hacia ese mismo lado. Una bifurcación hacia la derecha para vehículos especiales. El inicio de un carril reservado para

Más detalles

MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA.

MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA. 1 MÁQUINAS TÉRMICAS. CICLOS TERMODINÁMICOS Y ESQUEMAS. TEORÍA. Una máquina térmica es un dispositivo que trabaja de forma cíclica o de forma continua para producir trabajo mientras se le da y cede calor,

Más detalles