ACTA FINAL DE LA REUNION
|
|
- Josefa Cruz Aranda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 eomision PERMANENTE DEL PACIFICO SUR - epps PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE-PNUMA Plan de Acci6n para la Protecci6n del Medio Marioo y Areas Costeras del Pacifico Sudeste (Colombia, Cbile, Ecuador, Panama y Peru) CPPSIPNUMAIPSElIG(96)l VII REUNIONINTERGUBERNAMENTALDEL PLAN DE ACCION PARA LA PROTECCIONDEL MEDIO MARINO Y AREAS COSTERAS DEL PACIFICO SUDESTE Lima, Peru, de marzo de 1996 ACTA FINAL DE LA REUNION Lima, Peru, abril de 1996 Editado por la Comisi6n PermaneDte del Pacifico Sur - epps Con el apoyo del Programa de las Naciooes Unidas para el Media Ambiente - PNUMA
2 COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR - CPPS PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE - PNUMA Plan de Accion para la Protecci6n del Medio M3rino y Areas Costeras del Pacifico Sudeste VII REUNION INTERGUBERNAMENTAL DEL PLAN DE ACCION PARA LA PROTEccrON DEL MEDIO MARINO Y AREAS COSTERAS DEL PACIFICO SUDESTE Lima, Peru, de mana de 1996 ACTA FINAL DE LA REUNION 1.- ANTECEDENTES En 1981 los Gobiemos de Colombia, Chile, Ecuador, Panama y Peru adoptaron el Plan de Acci6n para Is Protecci6n del Media Marino y Zonas Costeras del Pacifico Sudeste en cuyos di spositivqs institucionales y mecanismos de coordinaci6n se preve 1a convocatoria de 1a Reunion de la Autoridad General del Plan de Acei6n para analizar el desarrollo de dicha Plan, 1a aprobacion del plan de trabajo futuro y tomar otras decisiciones sabre asuntas sustantivos del mismo. La presente constituye 1a VII Reunion Intergubemarnental de este mecanismo de coordinacion del Plan. 2.- OBJETIYOS Los objetivos de la VII Reuni6n Interguberoamental son. lo~ siguientes: i) Analizar el desarrollo del Plan de Acci6n del Pacifico Sudeste desde la VI Reunion Intergubernarnental. ii) jii) iv) Adoptar el Prograrna de Actividades y el Presupuesto para el Bienia 1996/ Examinar el Proceso de Adecuaci6n del Plan de Acci6n del Pacifico Sudesle a los resultados de la Conferencia de Rio. Analizar las actividades realizadas por e1 Plan de Acci6n en Centroamerica.
3 v) Examinar la participaci6n del Plan de Acci6n en la componente regional del Programa Mundial de Accion para Ja Proteccion del Media Marino frente a las Actividades Realizadas en Tierra. 3.- LUGAR Y FECHA La reunion se \lev6 a cabo en las instalaciones del Hotel Las Americas en Lima, durante los dias 28 y 29 de mano de PARTICIPANTES Participaron representantes plenipotenciarios de Colombia, Chile, Ecuador, Panama y Peru. La n6mina de los participantes se presenta como Anexa J de este informe. Asimismo se canto can la participacion de representantes de Organismos Tntemacionales como el Centro Panamericano de Ingenieria Sanitaria y Ciencias del Ambiente - CEPTS, y funcionario s de las represeotaciones diplomaticas de los paises partes acreditados ante el Gobierno del Peru. 5.- INSTALACION DE LA REUNION La Reunion fue instalada par el senor Ministro de Pesqueria senor Jaime Sobero Taira. Copia de su intervenci6n se presenta como Anexo [I-A de este infonne. Participaron tambien en esta ceremania el Secretario General de la epps Dr. Nicolas RoncagJiolo Higueras, cuya intervenci6n se adjunta como Anexo JI-8. Se agrega tambien et rnensaje de la Secretaria Ejeculiva del PNUMA Ora. Elizabelh Dowdeswell (Anexo II-C). 6.- ORGANIZACION DE LA REUNION Fueron elegidos por ei Plenario el ingeniero Jorge Zuzunaga Zuzunaga, Presidente del Punto Focal Nacional Peruano del Plan de Aceion, como Presidente de la Reuni6n y como Relator General, el senor Mllenko Skoknic, Primer Secretarip del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. La Presidencia someti6 a consideraci6n del Plenario los documentos CPPSIPNUMAlPSEIIG(96) II I Rev. I. Agenda y CPPSIPNUMAlPSEIIG(96) 1/2 Rev.l. Calendario de la Reunion. los que fueron aprobados y figuran como AneXQ HI-A y TII B de este informe. -2
4 7. DOCUMENTOS DE LA REUNION EJ Asesor del Plan de Accion del Pacffico Sudeste, doctor Ulises Munaylla Alarcon, present6 al Plenario una informacion sabre los documentos de la Reunion lntergubernamentai y de la Reunion Consultiva que la precedi6. Dichas listas ftguran como Anexos IV-A y IV-B, de este informe, respectivamente. 8.- INFORME DE LA UNlOAD COORDlNADORA REGIONAL SOBRE EL DESARROLLO DEL PLAN DE ACCION DESDE LA VJ REUNION INTERGUBERNAMENTAL (Tern. 3). EI asesor del Plan de Acci6n para el Pacifico Sudeste, Doctor UJises Munaylla Alarc6n se refiria a las actividades cumplidas en ej periodo , (contenidas en el documento CPPSIPNUMA!PSEIlG(96)1/4 Rev.I), en concordancia con el plan de trabajo aprobado segu.n Is Decision N 4 de la VI Reuni6n Intergubemamental del Plan de Acci6n. Dicho infonne figura como Anexo V. E1 Plenario examine las reuruones efectuadas, informes nacionales, cursqs, conferencias. seminarios, gestiones de fmanciarniento ante: el PNUMA y otras entidades gubemamentajes par un manto total de US$ 453,000 que dieron eumplimiento en la mejor forma posible al mandato establecido en la Decision mencionada anteriormente. Asimismo ei Plenario consider6 ia Recomendaei6n N J de la VII Reuni6n del Grupo Consultivo del Plan de Aceion. En relaeion con el tema se aprobo la Decision N I. 9.- ANALISIS DEL INFORME Y LAS RECOMENDACIONES DE LA VJI REUNION DEL GRUPO CONSULTIVO DEL PLAN DE ACCION DEL PACIFICO SUDESTE (Tem. 4) Programa Coordinado de Investigacion, Vigilancia y Control de la,contamination Marina en el Pacifico Sudeste, CONPACSE (Tema 4.1). La VCR presenta los documeotos : CPPSIPNUMNPSE/GCIWG(96)2/6; CPPSIPNUMAIPSE/GCIWG(96)217; CPPSIPNUMAlPSp'GCIWG(96)2/8. EI Plenario analiz6 estas documentos sabre la base de las siguientes recomendaciones de la VII Reunion del Grupo Consultivo del Plan de Accion: Recomeodaci6n N 2 DesarroUo del Programa Coordinado de Investigacion y Vigilancia de la Contaminacion del Medio Marino y Areas Costeras del Pacifico Sudeste (CONPACSE) y el Estado de la Contanunacian del Medio Marino y Areas Costeras del Pacifico S udeste ~ Recomendaci6n N 3 : Contaminaei6n Radioatjva ~ Recomendaci6n N 4 : Laooratorio RegionaJ sobre Metodos y Materiales de Refereneia. AI respeeto el Plenario aprooo las Decisiones N 2, 3 y 4, -3
5 9.2.- Programa Mundial de Accion para la Proteccion del Medio Marino {rente a las Actividades Realizadas en Tierra (tema 4.2) La UCR presenlo el documento CPPSIPNUMAIPSE/GC/WG(96)2/9. EI Plenario analiw este doeumento sobre la base a la Recomendaeion N 5 de la VII Reunion del Grupo Consultivo del Plan de Aeeion. La Reunion destac6 el hecho de que los paises de la region se han adelantado a traves del Plan de Accion en el desarrollo de aetividades eubiertas por este Programa Mundial, heeho que debe destacarse en los Foros Intemaeionales relaeionados con el tema. Con las modificaeiones propuestas en el Programa de eorrespondiente al biemo se adopto la Decision N 5. Aetividades Plan de Ordenamiento Ambiental de las wnas Costeras y Areas Marinas del Pacifico Sudeste (tema 4.3). La UCR presento el documento CPPSIPNUMAlPSE/GCIWG(96)21l O. EI Plenario analiza este documento tomando en eonsideracion las Recomendaciones N 6 Y 7 de la VII Reunion del Grupo Consultivo del Plan de Acci6n. Se adoptaron las Decisiones N 6 Y Red Regional de Areas Costeras y Marinas Protegidas del Pacifico Sudeste (tema 4.4) La UCR presento los documentos CPPSIPNUMAIPSE/GCIWG(96)211 I, CPPSIPNUMAIPSE/GCIWG(96)21l2, CPPSIPNUMAIPSE/GCIWG(96)21l3. El Plenario analiz6 estos doeumentos y sobre Ia base a la Recomendacion N 8 de Ia VII Reunion del Grupo Consultivo, se adopto la Decisi6n N Actividad del Plan de Accion sobre las Implicancias de los Cambios Climaticos eo el Medio Marino y Areas Costeras del Pacifico Sudeste (tema 4.5) La UCR present6 el documento CPPSIPNUMAIPSE/GCIWG(96)2114 y en relaeion con la Recomendacion N 9 de la VII Reunion del Grupo Consultivo del Plan de Accion, el Plenario adopto la Decision N Plan de Accion para la Conservaci6n de los Mamiferos Marinos en ej Pacifico Sudeste (tema 4.6) La UCR presento el documento CPPSIPNUMAIPSE/GC/WG(96)21l5. EI P1enario analizo este doeumento en relaeion con la Recomendacion N lode -4
6 La VII Retmi6n del Grupo Consliitivo del Plan de Accion y al respecto se ado1'16 la Decision ~ : o Evaluacion del Plan de Accion para la Protecdon del Medio Marino y Areas Costeras del Pacifico Sudeste (tema 4.7) La UCR presento los documentos CPPS!PNUMAlPSElGCJWG(96)2/20, CPPSIPNUMAlPSE/GClWG(96)2/16, CPPSJPNUMNPSEIGClWG(96)21(8, CPPSIPNUMAlPSElGC/WG( 96)2/19 Y CPPSJPNUMAlPSE/GC!WG(96)2/21, los curues fueron anahzados por el Plenario en relaci6n con la Recomendad6n ~o 1r de la VII Rewtion del Grupo Co(t<)uHivQ del Plan de Acci6n. La Reunion a.i examinar esle lema consider6 que el fnforme preparado pm ej consultor Luis Arriaga contiene irnportantes elementos de alto perfil politico que requlerc tid mayor amljisls 31 interior de los gobleroos y de la CPPS, en su condici6n de Unidad de Coordinacion Regional del Plan de Acci6n. Con e1 fin de estimular este anajisis la Reunion estuvo de acuerdo en encomendar que la CPPS, en su wndici6n de Umdad de Coordjnaci6n Regional, facilite el intercambio de oplnioues y 1a discusi6n sobrc e1 mencionado lnfonne entre los Estados Miembro$ del Plan de Accion y les haga conocel' sus apredaciones sabre el mismq. El Plenario rei ten) Ia necesldad de que se de prioridad a 1a creaci6n y reumon del Grupo Ad-Hoc de expertos de los paises miembros del Plan de Action (',on Ia panicipaci6n de representantes de los paises centroameric.anos y del PNlJMA para que examine. a la luz de!os elementos existcntes, los posibles mecanlsmos que perrnitan ronformar y/o adecuar un Plan segt'm proceda para atender a1 Pacifico Centroarnericano. Sobre el particular se adopto 1a Decision N 11, 9~8. Adecuacioll del Plan de Acci6n a los resultados de la Conferencia de Rio (lema 4.8) La UCR presento el documento CPPSJPNUMAlPSFJGClWG(96)2117. EI Ptenarlo analiz6 el documento en re1aci6n con la Recomendacion N 12 de la VII Reuruon del Grupo Consultivo del Plan de Aceion, adoptaodose la Decision N 12 modificada, 5
7 9.9 Estado de las Ratiftcaciones par parte de los Gobieroos a los Protocolos del Plan de Acci6n y examtn del estado de gestion de los Pl'"oyectos en consulta (tema 4.9) La UCR present6 el documento CPPSIPNUMAIPSElGClWG(96)2122. EI Plenario tom6 conocimiento que en ej bienio entraron en vigencia el Protocolo para la Conservaci6n y Administraci6n de las Areas Costeras y Marinas Protegidas del Pacifico Sudeste y ei Prolocoio para la Proteccion del Pacifico Sudeste contra la Contaminaci6n Radioactiva. Sabre la base de la Recornendaci6n N 13 de la VII Reunion del Grupe Consultivo del Plan de Acci6n y la informaci6n recibida, se adopto la Decisi6n N Cooperaci60 Ioterageocial de la epps coo otros Organismos Internacionales PNUMA, COl, CEPAL, OlEA, OMl, HABITAT, CEPIS, IUCN, etc. (Tern. 4.10) La UCR present6 el docwtlento CPPSIPNUMAIPSE/GCIWG(96)2/23 y en relaci6n con la Recomeodacion N 14 de la VII Reuni6n del Grupo Consultivo del Plan de Acci6n y al respecto se adopt6 la Decisi6n N EJ.amen de Jogresos y Egresos del Plan de Acci60 para la Protecci6n del Medio Marino y Areas Costeras del Pacifico Sudeste. (Terna 4.11) La UCR present6 ci documento CPPSIPNUMA/PSElGCIWG(96)2124 y sobre la base del punto primero de Is Recomendaci6n N 16 de Ia VII Reuni6n de! Grupo Consultivo del Plan de Accion, el Plenario adopt6 el punto primero de la Decision N IS, aprobando ei Estado Financiero correspondiente at ejercicio presupuestario que figura como Anexo 1 de dicha decision. En relacion a la vigencia del Fondo Fiduciario el Plenario consider6 conveniente aeoger Ja Recornendaci6n N 16 de la Vll Reuni6n del Grupo. Consultivo del Plan de Accion. Al respecto se adopt6 la Decisi6n N 16 que prorroga la vigencia del Fondo Fiduciario para el bienio y regulariza el periodo correspondieote a 1994~ 1995, estableciendose las cuotas que en dicha decision se indican. \ 9.12 Program. de Tr.bajo y Presupuesto (Tern. 4.12). La UCR present6 ei documento CPPSIPNUMA/PSElGC/(96)2/5 y sobre la base de la Recomendaci6n N 15 de Is VII Reunion del Grupo Consultivo del Plan de Acci6n, el Plenario adopt6 el pwlto 2 de Ia Decisi6n N 15 que aprueba el Programa de Trabajo que se acompana como Anexo 2 de dicha decision. -6
8 Asimismo, la Reuni6n tomando en cuenta la Recomendaci6n N 16 (Punto 2) acord6 aprobar el Presupuesto , tal como se expresa en el punto 3 de la Decision 15 y que se adjunta como Anexo 3 de dicha Decision. Igualmente, teniendo en consideracion 1a Recomendacion N J7 de la VII Reunion del Grupo Consultivo sobre los Derechos y Beneficios del Asesor del Plan de Acci6n se adopt6 la Decision N AGRADECIMIENTOS Se adopto la Decision N 18, mediante la cual 1a VII Reunion lntergubemamental expresa su agradecimiento al Ilustrado Gobiemo del Peru por la cordial acogida a las delegaciones y las facilidades brindadas para el desarrollo de esta Reunion. Asimismo, la Reunion Ie agradecio a la doctora Elizabeth Dowdeswell, Secretaria Ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, por el mensaje enviado. La Reunion manifest6, tambien, su reconocimiento a la UCR y al Asesor del Plan de Accion por la labor cwnplida en el Bienio La Reunion expres6 su.reconocirniento a los esfuerzos realizados por el Presidente y al Relator de la presente Reuni6n, asi como al Relator de la VII Reuni6n del Grupo Consultivo. 19ualmente, los representantes de los Estados Miembros del Plan de Acci6n agradecieron a los Organismos Intemacionales que cooperan con las actividades del Plan de Acci6n su valiosa contribuci6n. ll.- APROBACION DEL INFORME DE LA REUNION Y SUSCRIPCION DEL ACTA (Temas 5 y 6) EI dia 29 de marzo a las II horas la presidencia solicit6 al relator dar lectura al proyecto de infonne. Acto seguido, solicito el consenso de la reunion, el que fue aprobado por unanimidad como Acta de la VII Reuni6n Intergubemamental del Plan de Accion. La suscripci6n del Acta se efectu6 a las 15:30 horas. En constancia de 10 anterior Erman en original y siete COplas los representantes plenipotenciarios: 7
9 I' 1', ~/l! il' Ij fl, I.' UW;LkJ;l C!L::M~f f Milenko Skaknic Ministro Colombia "- Primer Secretario Chile Iy,nl. ~"'. I 'org ~ga.side Pun F c I l -~} En Lima, Peru a los '-29 diu del mes de marzo de \1'~~. Y~f1J.MJ-1~ J an Alberto Man lia ecretario Ejecuf 0 CONAMA Panarru\
PROTOCOLO SOBRE EL PROGRAMA PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO EN EL PACÍFICO SUDESTE (ERFEN)
PROTOCOLO SOBRE EL PROGRAMA PARA EL ESTUDIO REGIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO EN EL PACÍFICO SUDESTE (ERFEN) Callao, Perú, 6 de noviembre de 1992 Los Gobiernos de los Estados Miembros de la Comisión Permanente
NACIONES UNIDAS COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL. Distr. LIMITADA LC/L.623{CRM.5/2)/Rev.1 26 de agosto de 1991
~~ --- -.--~--...~.~--.--- - NACIONES UNIDAS COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.623{CRM.5/2)/Rev.1 26 de agosto de 1991 ORIGINAL: ESPANOL Quinta Conferencia
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT XV Reunión
Declaraci6n del GRULAC. Organizaeion de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial. Viena, 28 de noviembre al 2 de dieiembre de 2011
Declaraci6n del GRULAC 14 0 Periodo de Sesiones de la Conferencia General Organizaeion de las Naciones Unidas para el Desarrollo ndustrial Viena, 28 de noviembre al 2 de dieiembre de 2011 1. Me permito
Tema 3: Informe Anual del Director General correspondiente a 2012:
DECLARACON DEL GRUPO DE PASES DE AMERCA LATNA Y EL CARBE (GRULAC) ANTE EL 41 PERODO DE SESONES DE LA JUNTA DE DESARROLLO NDUSTRAL DE LA ORGANZAC6N DE LAS NACONES UNDAS PARA EL DESARROLLO NDUSTRAL (ONUD)
Sidhartha F. Marín Aráuz Currículum Vitae Resumen ejecutivo. Al mes de Julio del 2014. Datos Personales
Sidhartha F. Marín Aráuz Currículum Vitae Resumen ejecutivo Al mes de Julio del 2014 Datos Personales Nombres: Apellidos: Estado Civil: Hijos: Sidhartha Francisco. Marín Aráuz Casado. 2 hijas. Teléfono:
FOLLETO INFORMATIVO AGOSTO DE 2013
FOLLETO INFORMATIVO AGOSTO DE 2013 2 ÍNDICE Página 1. Qué es la Conferencia Regional?... 3 2. Quién la convoca?... 3 3. Dónde se realiza?... 4 4. Cuál es el tema de la XII Conferencia Regional?... 4 5.
I ASAMBLEA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR Guayaquil, julio 23 y 24 de 2002 MANUAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE PRESUPUESTO
I ASAMBLEA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL PACÍFICO SUR Guayaquil, julio 23 y 24 de 2002 MANUAL DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y DE PRESUPUESTO INTRODUCCIÓN En la XXV REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN PERMANENTE
DESARROLLO Y COOPERACION ECONOMICA INTERNACIONAL
NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/47/457/Add.l 1 de octubre de 1992 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES Cuadragésimo séptimo período de sesiones Temas 78 y 109 del programa DESARROLLO Y COOPERACION
LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES
LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES Conscientes de la necesidad de proteger y preservar el área marítima del Pacifico Sudeste, contra la Contaminación Radiactiva. Reconociendo la necesidad de adoptar medidas
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA Secretaría Permanente COORDINACIÓN DE SALUD DOCUMENTO BASE
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica - OTCA Secretaría Permanente COORDINACIÓN DE SALUD DOCUMENTO BASE PARA LA II REUNIÓN REGIONAL DE SALUD Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 18 y 19 de Julio
OPERACIONES DEL CONVENIO: ASUNTOS DERIVADOS DE LA DECISIÓN VIII/10 Nota del Secretario Ejecutivo
CBD CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Distr. GENERAL UNEP/CBD/WG-RI/2/7 16 de mayo de 2007 ESPAÑOL ORIGINAL: INGLÉS GRUPO DE TRABAJO ESPECIAL DE COMPOSICIÓN ABIERTA SOBRE LA REVISIÓN DE LA APLICACIÓN
DECRETO 936 DE 1996 (mayo 27) Diario Oficial No. 42.796, del 29 de mayo de 1996
DECRETO 936 DE 1996 (mayo 27) Diario Oficial No. 42.796, del 29 de mayo de 1996 MINISTERIO DE SALUD Par el cual se aprueba el Acuerdo nurnero 008, par el cual se modifica la composici6n y funciones de
Oranjestad, Aruba, 27 de septiembre al 6 de octubre de 1999
CONFERENCIA DE PLENIPOTENCIARIOS PARA ADOPTAR EL PROTOCOLO RELATIVO A LA CONTAMINACIÓN PROCEDENTE DE FUENTES Y ACTIVIDADES TERRESTRES DEL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO DEL MEDIO MARINO DE
s OMPI/GRTK/LlM/0311NF/1 Provo ORIGINAL: Espafiol FECHA: 9 de mayo de 2003
s OMPI/GRTK/LlM/0311NF/1 Provo ORIGINAL: Espafiol FECHA: 9 de mayo de 2003 CD ORGANIZACION MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL SECRETARjA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA TALLER DE LA OMPI SOBRE EL ACCESO
DÉCIMA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Quito, 6 al 9 de agosto de 2007. Folleto informativo
Enero de 2007 DÉCIMA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Quito, 6 al 9 de agosto de 2007 Folleto informativo Índice 1. QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL?...4 2. QUIÉN CONVOCA
UNASUR: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE LA CREACIÓN DE UN CONSEJO ELECTORAL
UNASUR: RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE LA CREACIÓN DE UN CONSEJO ELECTORAL RESOLUCION DEL CONSEJO DE MINISTRAS Y MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES SOBRE
ACTA DE LA QUINTA SESION DEL COMITE DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
ACTA DE LA QUINTA SESION DEL COMITE DE TRANSPARENCIA DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL En el Distrito Federal, a primero de marzo de dos mil diez, siendo las diecisiete
COOPERACION TECNICA. SG/ct 314 2 de diciembre de 2008 E.4
COOPERACION TECNICA SG/ct 314 2 de diciembre de 2008 E.4 MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE CARE DE LAS OFICINAS DE LOS PAÍSES PERÚ, ECUADOR Y BOLIVIA Y LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA PARA
CONVENIO ENTRE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Y EL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
COOPERACION TECNICA SG/ct 216 13 de diciembre de 2005 E.4 CONVENIO ENTRE LA SECRETARÍA GENERAL DE LA COMUNIDAD ANDINA Y EL FONDO PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Resuelven Aprobar el siguiente Reglamento de Funcionamiento:
Reglamento de Funcionamiento del Programa Ibermúsicas Los representantes de los Gobiernos de Argentina, Chile, Costa Rica, México, República Dominicana y Uruguay; de conformidad con lo establecido en el
ICHE+1. DELIVERY j. lntervención de Ia delegación del PerU en Ia 43 Junta de Desarrollo Industrial de Ia ONUDI (23 a 25 de junio de 2015)
ICHE+1 L DELIVERY j lntervención de Ia delegación del PerU en Ia 43 Junta de Desarrollo Industrial de Ia ONUDI (23 a 25 de junio de 2015) Punto de agenda ] sobre Aplicación de Ia Declaración de Lima: Hacia
La Estrategia para el Desarrollo del Programa Ambiental del Caribe
Programa Ambiental del Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente La Estrategia para el Desarrollo del Programa Ambiental del Caribe Informe Técnico del PAC No. 5 1990 Programa Ambiental
ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO (CAC) Y EL INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÒN PARA LA AGRICULTURA (IICA)
156 ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL CONSEJO AGROPECUARIO CENTROAMERICANO (CAC) Y EL INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÒN PARA LA AGRICULTURA (IICA) El Consejo Agropecuario Centroamericano, en adelante
DOCTOR ALBERTO BRECCIA
URUGUAY Carpeta N 1358 de 2008 Repartido NQ 920 Octubre de 2008 DOCTOR ALBERTO BRECCIA EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE LA REPÚBLICA ANTE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ITALIANA Designación
- PROGRAMA BIOCAN - ACTA. PRIM ERA REUNION DEL COMITE DlRECTlVO DEL PROGRAMA REGIONAL DE BlODlVERSlDAD EN LAS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ANDINA
COMUNIDAD ANDINA SG/BIOCAN.CDPRB/I/ACTA 27 de agosto de 2008 1.I 5.51 PRIMERA REUNION DEL COMITE DlRECTlVO DEL PROGRAMA REGIONAL DE BlODlVERSlDAD EN LAS REGIONES ANDINO-AMAZONICAS DE LOS PA~SES MIEMBROS
Convenio Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero OLDEPESCA
Convenio Organización Latinoamericana de Desarrollo Pesquero OLDEPESCA APROBACION DEL CONVENIO CONSTITUTIVO DE LA ORGANIZACION LATINOAMERICANA DE DESARROLLO PESQUERO Y SUS ENMIENDAS I Y II ARTICULO 1.-
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres Distr. GENERAL UNEP/CMS/Conf.7.1.1 10 de junio del 2002 Punto 5 de la agenda ESPAÑOL ORIGINAL: INGLES SEPTIMA REUNION
Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS)
Decisión 7. Consumo y Producción Sostenibles (CPS) Considerando la convocatoria de la Agenda 21 para la acción en cambiar los patrones no sostenibles de consumo y producción; Reconociendo que el Plan de
RESOLUCION NQ S 6 ~_:;:,.
'2Q1tJ eie Bib BlbE!,r;E!,eRI9 BE! b:',,,erull i' GDIT e 'b9ih'p IYDqi Di '8'2' 5 6 RESOLUCION NQ VISTO el expediente N 12542/13 del registro del MINISTERIO DE EDUCACI6N, por el cual la UNIVERSIDAD DE
COMISION PERMANENTE DEL PA c ífico SUR
COMISION PERMANENTE DEL PA c ífico SUR Secretaría General Circular /SG/125/2012 Para: De: Presidentes de las Secciones Nacionales de la. Secretario General de la Asunto: Taller Regional sobre el Sudeste
COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)
IOC/SC-IOCARIBE-XI/3s Cartagena, 15 Junio 2011 Original: Ingles COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO) Decimoprimera Reunión de la Subcomisión de la COI UNESCO para el Caribe y Regiones
DECISIÓN DE SANTIAGO
10 de noviembre de 2014 ORIGINAL: ESPAÑOL Cuarta Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios de la Declaración sobre la Aplicación del Principio 10 de la Declaración
IX CONFERENCIA DE RIICOTEC RIICOTEC
IX CONFERENCIA DE RIICOTEC Lema: Iberoamérica por los derechos y la dignidad de las personas vulnerables Lugar: 2 de octubre de 2007 Aldaia, Valencia (Teatro Auditorio Municipal) 3 y 4 de octubre de 2007
NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR
NUEVOS DIRECTORES DE LA SECRETARÍA GENERAL DE UNASUR MARIANO NASCONE Dirección de Asuntos Sociales LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Argentina, 22 de Noviembre de 1982 mariano.nascone@unasursg.org Universidad
RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF)
RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) ESTATUTOS La Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF), es una iniciativa de las
Washington, D.C. Septiembre 1991. Tema 2.10 del rograma provisional CD35/7 (Esp.) 12 julio 1991 ORIGINAL: INGLES
consejo directivo comité regional ORGANIZACION ORGANIZACION JO PANAMERICANA MUNDIAL DE LA SALUD DE LA SALUD XXXV Reunión Washington, D.C. Septiembre 1991 XLIII Reunión Tema 2.10 del rograma provisional
TITULO PROCEDIMIENTO ESPECiFICO PARA LA ENTREGA-RECEPCION ORDINARIA DE LOS RECURSOS ASIGNADOS, POR SEPARACION DEL CARGO DE UN SERVIDOR PUBLICO
CONTRALOR~INTERNA TITULO 3. ANTECEDENTES 3 4. DESCRIPCION 4 4.1. Responsabilidades del Servidor Publico 4 4.2. Responsabilidades del Subenlace Administrativo 5 4.3. Responsabilidades del Subenlace Informiltico
Términos de Referencia ASISTENTE TECNICO REGIONAL (UNIDAD TECNICA DE COORDINACION REGIONAL)
ORGANIZACION DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA PROYECTO MONITOREO DE LA COBERTURA FORESTAL EN LA REGION AMAZONICA (Monitoreo de la Deforestación, Aprovechamiento Forestal y Cambios en el Uso el Suelo
Asociación Dominicana de Facultades (Escuelas) de Medicina (ADOFEM), Inc.
Asociación Dominicana de Facultades (Escuelas) de Medicina (ADOFEM), Inc. ESTATUTOS ASOCIACIÓN DOMINICANA DE FACULTADES (ESCUELAS) DE MEDICINA (ADOFEM), Inc. (Según decreto No. 134.98 del 4 de Abril del
Duración de la consultoría: Seis (6) meses con posibilidad de extensión hasta por un máximo de 12 meses.
Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales de consultoría: Oficial
Asociación Sudamericana para el Agua (GWP Sudamérica).
Asociación Sudamericana para el Agua (GWP Sudamérica). Santiago Ruiz Freites RELOC 2009. Foz de Iguazú www.gwpsudamerica.org Contenido Contexto institucional de GWP (visión, misión, marco estratégico)
ChileCompra hlnovdciori Acci-5() Fervicio APRUEBA CONVENIO DE COLABORACION
ChileCompra hlnovdciori Acci-5() Fervicio APRUEBA CONVENIO DE COLABORACION REF: SANTIAGO, Li I AD VISTOS: La Ley N 19.886, Ley de Bases sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios
II FORO CONSULTIVO REGIONAL DE LA PCGIR. 18 y 19 de junio, San José, Costa Rica
II FORO CONSULTIVO REGIONAL DE LA PCGIR En el marco de la XLI Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y Gobierno del SICA 18 y 19 de junio, San José, Costa Rica LUGAR: Hotel Barceló, San José Palacio, Costa
ARTICULO I. Título Abreviado
ACUERDO ENTRE LOS GOBIERNOS DE COSTA RICA, REPUBLICA DOMINICANA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SOBRE COOPERACION AMBIENTAL. AGREEMENT AMONG THE GOVERNMENTS OF
ACTA FINAL. II Reunión de la Comisión Especial de Salud de la Amazonia CESAM
ACTA FINAL II Reunión de la Comisión Especial de Salud de la Amazonia CESAM En la ciudad de Quito, entre los días 9 y 10 de mayo de mil novecientos noventa y uno, tuvo lugar la II Reunión de la Comisión
El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo
Folleto Nº 7: El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo Conceptos e ideas clave El Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo El Programa de la Oficina del Alto
REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD RESEGRE/doc.4/03 rev. 3 3-4 de febrero de 2003 11 febrero 2003
REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE MEDIDAS DE OEA/Ser.K/XXIX FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD RESEGRE/doc.4/03 rev. 3 3-4 de febrero de 2003 11 febrero 2003 Miami, Florida Original: inglés CONSENSO DE MIAMI
TRANSVERSALIZACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO REGIONAL: ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE LA CEPAL 2010-2013
Distr. LIMITADA LC/L.3676(CRM.12/5) 10 de septiembre de 2013 ORIGINAL: ESPAÑOL Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santo Domingo, 15 a 18 de octubre de 2013 TRANSVERSALIZACIÓN
TALLER DE VALIDACION POR EXPERTOS DEL CURSO DE ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO PARA GESTORES DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD
TALLER DE VALIDACION POR EXPERTOS DEL CURSO DE ECONOMÍA Y FINANCIAMIENTO PARA GESTORES DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD En coordinación con OPS Subregional 19 y 20 de Mayo 2010 I. PRESENTACIÓN Un gestor de
Proyecto TCP-RLA-2909 "Estrategias e instrumentos para mejorar la Seguridad Alimentaria en los países de la Comunidad Andina" FAO CAN
Proyecto TCP-RLA-2909 "Estrategias e instrumentos para mejorar la Seguridad Alimentaria en los países de la Comunidad Andina" FAO CAN Introducción Curso y Taller Regional realizados del 16 al 22 de julio
III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR
III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Argentina 4, 5 y 6 de Octubre de 2011 PROGRAMA FINAL Organizan El Tribunal de Justicia
ACUERDO SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES ENTRE LA COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR Y EL GOBIERNO DEL ECUADOR
ACUERDO SOBRE REGIMEN DE CAMBIOS INTERNACIONALES ENTRE LA COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR Y EL GOBIERNO DEL ECUADOR La Comisión Permanente del Pacifico Sur y el Gobierno de la República del Ecuador,
Declaración de Los Cabos XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe
Declaración de Los Cabos XIX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Las Ministras y Ministros y Jefes de Delegación participantes en la XIX Reunión del Foro de Ministros
Estatuto de la Secretaría General Iberoamericana
1 Estatuto de la Secretaría General Iberoamericana Teniendo en consideración las disposiciones contenidas en el Convenio de Santa Cruz de la Sierra Constitutivo de la Secretaría General Iberoamericana
SEGUNDO SEMINARIO PREPARATORIO DE LA SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA
SEGUNDO SEMINARIO PREPARATORIO DE LA SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, MÉXICO, 25 y 26 de Noviembre, 2014 CONVOCATORIA Organiza:, México
CONVENIO CONSTITUTIVO DEL CENTRO DEL AGUA DEL TRÓPICO HÚMEDO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CATHALAC)
CONVENIO CONSTITUTIVO DEL CENTRO DEL AGUA DEL TRÓPICO HÚMEDO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CATHALAC) Los Gobiernos de los países de la región del trópico húmedo de América Latina y el Caribe, considerando
1. Nombre: Lorena del Carmen Martínez. 2. Fecha de Nacimiento: 27 de noviembre de 1966. Nacionalidad: Nicaragüense. 3. Educación:
Curriculum Vitae - Lorena Martínez Master en Economía, Nicaragüense Residencia: Km. 12 Carretera Sur, Managua Teléfono: (505) 2265-7531, móvil: 8930-2781 y 8560-4271 Correo Electrónico: lmartinez34@hotmail.com
LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES
PROTOCOLO PARA LA CONSERVACIÓN Y ADMINISTRACION DE LAS ÁREAS MARINAS Y COSTERAS PROTEGIDAS DEL PACÍFICO SUDESTE Paipa, Colombia, 21 de septiembre de 1989 LAS ALTAS PARTES CONTRATANTES Reconociendo la necesidad
LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN O PROCESO PUEBLA COMO PROCESO CONSULTIVO REGIONAL
UN/POP/EGM-MIG/2005/03 17 November 2005 EXPERT GROUP MEETING ON INTERNATIONAL MIGRATION AND DEVELOPMENT IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN Population Division Department of Economic and Social Affairs
2015 CALENDARIO DE EVENTOS* FECHA ACTIVIDAD LUGAR
2015 CALENDARIO DE EVENTOS* Enero 22-23 Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC) 2ª reunión preparatoria del 15º período ordinario de 23 sesiones el Comité Interamericano contra
SOBRE ALGUNOS MECANISMOS INTERNACIONALES PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACION
SOBRE ALGUNOS MECANISMOS INTERNACIONALES PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACION Ermilo J. Marroquín * ** Al proceso de búsqueda y logro del conocimiento se le denomina investigación. Si la investigación utiliza
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO COLEGIO UNIVERSITARIO DE LA MONTANA PO BOX 2500 UTUADO, PUERTO RICO 00641-2500
~RUniversi~d de U ~ Puerto Rico UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO COLEGIO UNIVERSITARIO DE LA MONTANA PO BOX 2500 UTUADO, PUERTO RICO 00641-2500 JUNTAADMINlSTRATlVA SENADO ACADEMICO Y TeL (787) 894-2828 Ext 2115
Informe de Actividades de la Secretaría Pro Tempore 2011-2013 para la COP6
Informe de Actividades de la Secretaría Pro Tempore 2011-2013 para la COP6 El presente documento es un resumen de las actividades en las que se ha desempeñado la Secretaría Pro Tempore (PT) durante el
Reglamento OEI CAPÍTULO I NATURALEZA Y FINES
OEI Reglamento CAPÍTULO I NATURALEZA Y FINES Artículo 1 La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura u Organizaçao dos Estados Ibero-Americanos para a Educaçao,
ANEXO I PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (IBERPYME)
ANEXO I DOCUMENTO DE FORMULACION DE UN PROGRAMA IBEROAMERICANO. (F01) Carátula: -Título del Programa. PROGRAMA IBEROAMERICANO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA
RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América
PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO
1 PRIMERA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y UNIÓN EUROPEA DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE COOPERACIÓN UNIVERSITARIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y PROPUESTAS A LOS
PROGRAMA (v. 27/02/2014) Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental. Para América Latina y el Caribe
PROGRAMA (v. 27/02/2014) Reunión de Puntos Focales de la Red Formación Ambiental Para América Latina y el Caribe 27 y 28 de Febrero de 2014 Bogotá, Colombia Organizado por: Ministerio de Ambiente y Desarrollo
ACTA FINAL VI REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACIFICO SURORIENTAL LIMA, PERU, 03 AL 05 DE NOVIEMBRE 2003
ACTA FINAL VI REUNIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL HIDROGRÁFICA DEL PACIFICO SURORIENTAL LIMA, PERU, 03 AL 05 DE NOVIEMBRE 2003 APERTURA DE LA REUNION En la ciudad de Lima, del 03 al 05 de Noviembre de 2003,
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA COMUNIDAD ANDINA
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN LA COMUNIDAD ANDINA Capítulo I Qué es la Comunidad Andina? Somos una comunidad de países que nos unimos voluntariamente con el objetivo de alcanzar un desarrollo
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 30 de marzo de 2015 Español Original: inglés TD/B/WP/270 Junta de Comercio y Desarrollo Grupo de Trabajo sobre
Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Secretaría de Política Nacional de Alimentación y Nutrición
Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Secretaría de Política Nacional de Alimentación y Nutrición Nº 31714-MS-MAG-MEIC Publicado en La Gaceta No. 63 del 30 de marzo del 2004 EL PRESIDENTE DE
Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011
Resolución 3/2011 CUARTA REUNIÓN DEL ÓRGANO RECTOR Bali (Indonesia), 14-18 de marzo de 2011 RESOLUCIÓN 3/2011 APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE FINANCIACIÓN DEL TRATADO EL ÓRGANO RECTOR Recordando la Resolución
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 45 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO PROYECTO DE TEMARIO / CALENDARIO
INSTITUTO PANAMERICANO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 45 REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO PROYECTO DE TEMARIO / CALENDARIO Martes, 11 de noviembre de 2014 Lugar: Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Registro
PLAN DE ACCION CORRECfIVA
'!UC '.",. ~_""~ ";'.",."'~~' w_~_ OFICINA DEL CONTRA LOR P8gina I de 8 PLAN DE ACCION CORRECfIVA Infonne de Auditoria 0 especial: TI 10-09 Numero de unidad: 5010 Entidad auditada: AdministraeiOn de de
AGENDA REUNION REGIONAL
AGENDA REUNION REGIONAL SEGUIMIENTO PLAN MUNDIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO: MADRID +10 Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10: Del Plan a la Acción Escuela Social Juan XXIII, San
Memorándum de Entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO)
Memorándum de Entendimiento entre el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Parlamento Latinoamericano (PARLATINO) Entre el PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE,
A SU POBLACIÓN DE UNA MANERA DIGNA Y, SIEMPRE, CON ROSTRO HUMANO.
MEXICO Discurso del Director General del FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES DE MEXICO (FONHAPO) Plenario del 24º Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
NACIONES UNIDAS EP UNEP(DTIE)/Hg/INC.6/14 Distr. general 27 de agosto de 2014 Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Español Original: inglés Comité intergubernamental de negociación encargado
TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO
Distr. LIMITADA LC/L.2761(CRM.10/2) 26 de julio de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Quito, Ecuador, 6 al 9 de agosto de 2007 TEMARIO PROVISIONAL
JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA.
ARREGLO DE NIZA RELATIVO A LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL REGISTRO DE LAS MARCAS DEL 15 DE JUNIO DE 1957 Y REVISADO EN ESTOCOLMO EL 14 DE JULIO DE 1967 («BOE núm. 64/1979,
ACUERDO DE COOPERACION AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
ACUERDO DE COOPERACION AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA El Gobierno de los Estados Unidos de America y El Gobierno de la RepOblica
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEGUATEMALA DECRETO NÚMERO 46-2007
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEGUATEMALA DECRETO NÚMERO 46-2007 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República establece que el Estado de Guatemala se organiza
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA
ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO (AUIP) Y VIRTUAL EDUCA Las Partes del presente Acuerdo: I) La Dirección General de la Asociación Universitaria Iberoamericana
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2234 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1/
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS ASAMBLEA GENERAL AG/RES. 2234 (XXXVI-O/06) DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS 1/ (Aprobada en la cuarta sesión plenaria, celebrada
2. Deseamos agradecer a la Secretaria por la preparad6n de la documentacion que tenemos ante nosotros.
DECLARACI6N DEL GRULAC EN OCASION DEL 37 PERIODO DE SESIONES DE LA JUNTA DE DESARROLLO INDUTRAL DE LA ORGANIZACI6N DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLLO INDUSTRIAL (ONUDI), PRONUNCIADA POR LA EMBAJADORA
Observatorio Iberoamericano de Cultura y Cuentas Satélites de Cultura
Observatorio Iberoamericano de Cultura y Cuentas Satélites de Cultura trazado Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es
Programa de Acción de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno Ciudad de Panamá. Preámbulo
Programa de Acción de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno Ciudad de Panamá Preámbulo Los Jefes de Estado y de Gobierno Iberoamericanos, tomando en consideración los objetivos
Segundo anuncio 1 3 ª Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2015
Segundo anuncio 1 3 ª Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2015 Introducción El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución para
XXIX REUNIÓN DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 5 TRANSPORTES
MERCOSUR/SGT Nº 5/ACTA Nº 1/05 XXIX REUNIÓN DEL SUBGRUPO DE TRABAJO Nº 5 TRANSPORTES Se realizó en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, durante los días 6, 7 y 8 de abril de 2005, la XXIX Reunión
tont, UNODC ii.1. _erscár? Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
tont, UNODC ii.1. _erscár? Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: Todos los interesados De: Asunto: Bo Mathiasen Representante Anuncio de Vacante Fecha: 21 de noviembre
ACTA XVI REUNION EXTRAORDINARIA DE MINISTROS DE SALUD DEL AREA ANDINA
ACTA XVI REUNION EXTRAORDINARIA DE MINISTROS DE SALUD DEL AREA ANDINA Cartagena, Colombia, Enero 18 y 19 del 2002 Durante los días 18 y 19 de enero del 2002 se reunieron en la ciudad de Cartagena de Indias,
Aprueban Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles Decreto Supremo N 044-98-PCM
Aprueban Reglamento Nacional para la Aprobación de Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles Decreto Supremo N 044-98-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO Que, mediante la
Palabras de apertura Conferencia Internacional: Objetivos y alcances de la Reforma del Código de Aguas de Chile. Sr. Jaime Estévez Valencia
Palabras de apertura Conferencia Internacional: Objetivos y alcances de la Reforma del Código de Aguas de Chile Sr. Jaime Estévez Valencia Ministro de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones Santiago,
1) tomar acuerdo sobre la participación o no de los
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL SINDICATO NACIONAL DE EMPLEADOS PUBLICOS DE LA FUERZA AEREA DEL PERU-SINEPFAP En la ciudad de Lima, siendo las catorce horas del día nueve de Julio del año dos
Materia : Medio Ambiente Naturaleza : Decreto Legislativo
ACUERDO ENTRE LOS GOBIERNOS DE COSTA RICA; REPUBLICA DOMINICANA, EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA Y ESTADOS UNIDOS DE AMERICA SOBRE COOPERACION AMBIENTAL Materia : Medio Ambiente Naturaleza
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. general 13 de marzo de 2013 Español Original: inglés TD/B/WP/250 Junta de Comercio y Desarrollo Grupo de Trabajo sobre
(Lima, Perú, 2 al 4 de julio de 2014)
WEB SITE: clacsec.lima.icao.int E-mail: clacsec@icao.int TELEFONO: (51-1) 422-6905, 422-9367 FAX: (51-1) 422-8236 COMISSÃO LATINO-AMERICANA DE AVIAÇÃO CIVIL LATIN AMERICAN CIVIL AVIATION COMMISSION COMISIÓN
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL)
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES. (MOF OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL) 2011 PRESENTACIÓN El Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Imagen Institucional, es un documento técnico normativo