Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO
|
|
- Victoria Castillo Rodríguez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Universidad de los niños DETALLE ACCIÓN LOGRO Número de Encuentros Realizados Se han realizado 13 encuentros con las instituciones educativas (Colegio Luis Amigó, Institución Educativa Gerardo Valencia Cano, Institución Educativa Marco Fidel Suarez y el Colegio la Presentación). Con el colegio Luis Amigó se abordó la prevención en drogas desde la sensibilización y reflexión a partir de talleres lúdicoreflexivos en los grados 9, 10 y 11. Con las demás instituciones se está sensibilizando en el tema del ahorro en los grados transición y preescolar. Número de Niños Participantes Se han intervenido 600 estudiantes de las instituciones vinculadas al proyecto Aportar a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes además de potenciar el desarrollo del pensamiento creativo desde la primera infancia.
2 Centro de agencia de Práctica para la Funlam Asesora de práctica IV Maestra cooperadora de práctica LOGROS Y APORTES SIGNIFICATIVOS EN EL 2016 EL Programa Universidad de los Niños continúa posicionándose como Centro de Práctica para estudiantes de las diferentes facultades interesados en realizar su práctica. Universidad de los Niños es un espacio para el desarrollo de la práctica IV de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar. Dentro de las responsabilidades está el acompañarlos en su proceso académico, formativo y práctico a partir de unos contenidos temáticos y productos propios de esta práctica: - Construcción del Proyecto de Intervención - Domingo Pedagógico Productos: Diario pedagógico Artículo de Reflexión Socialización de su práctica Las funciones que he venido desempeñando como maestra cooperadora en este semestre son: Contribuir a la adaptación progresiva del estudiante en formación al programa Universidad de los niños. Vinculación de 26 estudiantes de Educación Preescolar, 1 de Publicidad y 6 de Actividad Física y Deportes al programa Universidad de los Niños. Estas funciones se desarrollaron a lo largo del semestre I Estas funciones se desarrollaron a lo largo del semestre I-2016.
3 Montaje semanal de los talleres teóricoprácticos para desarrollar con los niños y jóvenes de las diferentes instituciones Orientar, sistemáticamente, al estudiante en formación en la aplicación de los principios que gobiernan el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ayudar al estudiante en formación para que conozca y utilice efectivamente los programas de estudio vigentes, la actualización bibliográfica y otros materiales didácticos que contribuyan a la creación de los talleres aplicados en el Programa Universidad de los Niños para la primera infancia. Planificar conjuntamente con el estudiante en formación las actividades a realizar en el Programa Universidad de los niños. Orientar al estudiante en formación en la preparación de los talleres, en la sistematización y producción académicas que surge de cada uno de los encuentros. Ofrecer la oportunidad al estudiante en formación para que desarrolle su iniciativa en todas las gestiones docentes. Estimular al estudiante en formación para que participe en reuniones profesionales y de otra índole en el centro de práctica docente. Reunir el grupo de practicantes cada ocho días para programar las diferentes actividades a realizar en la semana. La dirección del programa Universidad de los niños es responsable del montaje, el traslado de los materiales, la limpieza de los espacios y demás requerimientos. Montaje de 12 talleres para adolescentes del Colegio Luís Amigó. Montaje de 12 talleres para la primera infancia de las instituciones educativas Monseñor Gerardo Valencia Cano y Marco Fidel Suarez y Colegio La Presentación.
4 Elaboración cronograma, creación de talleres Talleres con niños, niñas y adolescentes Reuniones periódicas con las instituciones La dirección del programa Universidad de los niños elaboró el cronograma del semestre I de los encuentros con los niños y jóvenes vinculados al programa. Colegio Luis Amigó 2016 I Institución Educativa Gerardo Valencia Cano 2026 I Institución Educativa Marco Fidel Suarez 2016 I Colegio La Presentación I Se realizaron 3 reuniones con el Colegio Luís Amigó para acordar cronograma semestre 2016 I, evaluación parcial y evaluación final del proceso realizado. En el marco del proyecto también se realizaron 2 escuelas de padres de familia en el Colegio Luis Amigó. Se realizaron 2 reuniones con las instituciones públicas: - Reunión de inicio para acordar cronograma y final para evaluar el proceso con la Institución Educativa Monseñor Gerardo Valencia Cano. Estas funciones se desarrollaron a lo largo del semestre 2016 I. En el semestre 2016_I Se intervinieron 500 estudiantes a través de talleres que se desarrollaron los lunes en el horario de 09:00 a 12:00 en diferentes espacios de la Universidad con el Colegio Luis Amigó e instituciones educativas públicas y privadas en horarios de 09:00 12:00 y 01:00 4:00. Encuentro con las directivas para llegar a acuerdos del trabajo a realizar en 2016 I, reunión para evaluar el proceso y acuerdos para la proyección 2016_I. Escuela de padres en el colegio Luis Amigó
5 - Reunión de inicio para acordar cronograma y final para evaluar el proceso con la Institución Educativa Marco Fidel Suarez. Reunión con docentes de otras facultades Socialización del Proyecto en Redes Sociales La dirección del programa realiza reuniones periódicas con docentes Asesores temáticos para presentar el proyecto, revisar talleres propuestos semanalmente y evaluar las acciones realizadas con los estudiantes que participan del programa. Socialización del Proyecto en diferentes redes sociales: - Facebook - Instagram - Multimedias (entrevista radial y promocional) - Piezas gráficas (afiches) - Presentación - Presentación del proyecto en el Programa Paso a Paso de Tele Medellín Reuniones con docentes asesores temáticos para presentar proyecto y conocer propuestas a desarrollar en el mismo. Presentar el proyecto en diferentes medios sociales para su reconocimiento a nivel local, nacional e internacional. Socialización del Programa en medio Externo Participación en práctica social El Programa Universidad de los niños se socializa en medio externo con el fin de darlo a conocer y crear vínculos con otras instituciones públicas y privadas de la ciudad. El programa se vincula al domingo pedagógico realizado por la práctica social (IV) de la Licenciatura en Educación Preescolar. Se socializa el proyecto a las diferentes agencias de práctica que hacen parte de la Licenciatura en Educación Preescolar El equipo de Universidad de los Niños desarrolla acciones sociales encaminadas al
6 Revisión de escritura de productos de sistematización El Programa Universidad de los niños sistematiza la información de los talleres ejecutados por las practicantes. Este trabajo es revisado dado que uno de los insumos es publicar las experiencias obtenidas en los talleres. Se vinculan en el 2016 II, un grupo de trabajo de grado I para que inicie la Sistematización del Proyecto. acompañamiento lúdico y recreativo del adulto mayor. Avance en la sistematización del proyecto (objeto de estudio, objetivos, antecedentes). Se está organizando toda la información recolectada a lo largo de las 4 fases del proyecto: - Planeación talleres - Diarios pedagógicos - Actas - Registro fotográfico - Informes parciales - Informes finales
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EQUIPOS DE: ASESORIA, ASISTENCIA TECNICA, INSPECCION Y VIGILANCIA JORNADA COMPLEMENTARIA ESCUELA PARA LA VIDA HERRAMIENTA INTEGRADA
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL
Página 1 de 7 PROGRAMA DE FORMACION EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO DISEÑO MICROCURRICULAR DE Página 2
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MONSERRATE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL PROYECCIÓN SOCIAL En Colombia, la ley 30 de 1992 define la extensión (hoy llamada proyección), como
AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016
8:00 a.m. a 8:30 a.m. temática propuesta Primer día: lunes 5 de diciembre de 2016 Instalación de la Comisión de Pares 8:30 a.m. a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 12:00 p.m. Reunión con la dirección de la Universidad:
1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología
de 6. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología 2. ALCANCE El presente procedimiento aplica para todos los estudiantes
PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC
PROCEDIMIENTO CLAVE PARA EL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE DE LA ULPGC 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO...
FICHAS DESCRIPTIVAS PROYECTOS DE PRÁCTICA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL MADRID - CUNDINAMARCA
NOMBRE PROYECTO: Bojacá Incluyente- Fundación Deportiva Buscando Estrellas FUNDEBES PROFESOR LÍDER DEL PROYECTO: MARTHA JULIETH SANTANA FERRER OBJETIVO: Realizar acercamiento a la realidad social de los
ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM
ORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN LECTOR EN EL COLEGIO Nº 82333/A1-EPSM - I. FINALIDAD La presente Directiva tiene por finalidad impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas
EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN
HAGA CLIC APOYO PARA DOCENTE MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL Dirección de Formación Integral PATRÓN 2015 Apoyo Docente Fortalecimiento Del proceso de Enseñanza Comunidades de Aprendizaje y/o Reflexión
MANUAL DE POLÍTICAS, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO...
DE 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 ALCANCE... 2 RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD... 3 REGISTRO CONTABLE... 3 CODIFICACIÓN... 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS... 3 POLÍTICAS... 5 PROCESOS...
CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la
CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA
INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN
ÁMBITO ADMINISTRATIVO AMBITO GESTIÓN PROCESOS OBJETIVO ESTRATEGICO ÁREA DE GESTIÓN DE PROCESOS INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA. Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez
PEDAGOGÍA DE LA CONTRIBUCIÓN EN LA ESCUELA Ángela B. Nieto Gloria I. Rodríguez Objetivos Estratégicos - OEI Fomentar el desarrollo de la educación y la cultura como alternativa válida y viable para la
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA DOCENTE I CLAVE: PRA 224 ; PRE REQ.: EDU 121 ; No. CRÉD. 4 I. PRESENTACIÓN: Esta Asignatura pretende
Manual de Procedimientos
1 de 15 4.0 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Técnico - Dirección de Extensión y Educación Continua Director (E) Dirección de
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL
DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 CATEGORÍA DE LA PRÁCTICA 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA: 4 BENEFICIOS EVIDENTES OBTENIDOS 9 CONCLUSIONES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES John Jairo Ocampo Fanny Usma Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales Medellín 2012 7951JUSTIFICACIÓN La escuela es un entramado
CARACTERIZACION MERCADEO Y COMUNICACIONES. Hoja de Control de Actualizaciones del Documento
VERSION: 07 VIGENCIA: 21/04/2016 Hoja de Control de Actualizaciones del Documento VERSION FECHA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN 01 29/06/2011 1. Se adicionan actividades ciclo PHVA en el Hacer en cuanto
FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
FONDO SAN FRANCISCO JAVIER GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1. Descriptores del proyecto (Formato 1: máximo 10 hojas) 1.1. Antecedentes: Se espera información clara que permita comprender la problemática
PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»
PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES
Estándares de competencias directivas en planeación estratégica.
Estándares de competencias directivas en planeación estratégica. Los estándares son parámetros o puntos de comparación que sirven para reconocer los asuntos clave que es necesario lograr. Se conciben como
PROGRAMA CIUDADANÍA DIGITAL CERTIFICACIÓN MAESTRO DIGITAL
INTRODUCCIÓN Este documento pretende brindar una guía y facilitar a las diferentes Secretarias de Educación y Centros Educativos Oficiales de todo el país para que puedan promover y participar del Programa
Asimismo, se han reducido los niveles Insuficiente y Elemental, de 80.7 por ciento de los alumnos en el 2006, a 51.8 por ciento en 2013.
Resultados ENLACE 2013 Guanajuato, Gto., septiembre 17 del 2013.- Los alumnos de Guanajuato en Educación Básica han incrementado de manera sostenida los porcentajes de dominio Bueno y Excelente de la Evaluación
Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo
PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de
Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006
Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006 Aspectos a presentar Evaluación Enseñanza Aprendizaje Requerimientos de
Investigación para la Paz y la Región
IV Congreso Institucional de Investigaciones UNIAGRARIA Investigación para la Paz y la Región Organiza: Fundación Universitaria Agraria de Colombia UNIAGRARIA Unidad de Investigaciones Fecha: Octubre 30
Licenciatura en Educación Infantil
FACULTAD DE EDUCACIÓN Perfiles para la Convocatoria por Méritos Docentes Ocasionales y Catedráticos 2015-II Departamento de Psicopedagogía Licenciatura en Educación Infantil Código Área de desempeño Requisitos
CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016
CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 COMPETENCIAS PARTICULARES: 1. Analiza su entorno empleando un pensamiento crítico en pro del bienestar social. 2. Utiliza 3. Desarrolla técnicas
SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.2.2 Página 1 de 6 1. Propósito Proporcionar formación y actualización docente y profesional a los profesores que laboran en el Instituto Tecnológico, que permita la
Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina
Programa de Curso 2013-1 10/07/2016 Salud mental del escolar Pregrado(s): Medicina Sistema de Cronogramas Académicos DATOS DEL NÚCLEO ÁREA HORAS TEÓRICAS 20 NÚCLEO Salud mental del escolar( 3017458 ) HORAS
Concepciones pedagógicas y didácticas en la enseñanza universitaria
Módulo III: Concepciones pedagógicas y didácticas en la enseñanza universitaria Docente responsable: Profesora Adjunta Mag. Norma Quijano Presentación Las prácticas de enseñanza involucran la ética del
Conocimiento de la institución
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Conocimiento de la institución Módulo I CURSO DE INDUCCIÓN PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE
CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR 2014 ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLES CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE TRABAJO. 1. COMITÉ DE DIRECTRICES Y COMUNICACIÓN ENERO 13 A 17 DE 2014 ÁREA DE SOCIALES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL INGLÉS DESDE LA ESCUELA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Institución Oficial Formadora de Maestros Zona Urbana Población: 4.300
SÍLABO. AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 : Martin Cassana Ángeles
SÍLABO I. DATOS TÉCNICOS CURSO : Taller de Periodismo Deportivo Radial CÓDIGO DEL CURSO : TPDR- 1 AÑO : 2015 NÚMERO DE HORAS : 12 PROFESOR : Martin Cassana Ángeles CORREO ELECTRÓNICO : mcassana@hotmail.com
1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción
1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de
Plan de Gestión para la Convivencia Escolar 2016
Plan Gestión para la Convivencia Escolar 2016 Buena convivencia escolar: Se entenrá por buena convivencia escolar la coexistencia armónica los miembros la comunidad educativa, que supone una interrelación
Tareas Escolares en el Colegio Marymount
Tareas Escolares en el Colegio Marymount El Colegio considera que las tareas son fundamentales en el proceso de formación de las alumnas, razón por la cual busca que padres de familia y profesores se apropien
DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING
DIPLOMADO EN DISEÑO INSTRUCCIONAL Y MEDIATIZACIÓN DE CONTENIDOS DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: El diplomado tiene la intención de profundizar en la labor que realiza uno de los actores
CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015
CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO 1. Considerar la Base Legal: Cumpliendo con lo que establece el Capítulo VII del Reglamento General
Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE. Sandra Morales Corredor Gerente PNLE
Plan Nacional de Lectura y Escritura Leer es mi Cuento - PNLE Sandra Morales Corredor Gerente PNLE E-mail: smorales@mineducacion.gov.co Qué es el PNLE? Es una iniciativa del gobierno nacional, liderada
Curso online de formación para padres y educadores
Curso online de formación para padres y educadores Curso online de formación Sobre las redes sociales y su impacto en los adolescentes 4 al 25 de junio de 2016 www.interaxiongroup.org Índice Interaxion:
DIRECCIÓN DE MOVILIDAD Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
DIRECCIÓN DE MOVILIDAD Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO ANEXO 5: FORMATO PARA LA ENTREGA DE PROPUESTAS PARA EL MÓDULO INICIAL DE COMPETENCIAS CLAVE Y TRANSVERSALES BANCO DE OFERENTES DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN
Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad
Página 1 de 5 Nombre del Colegio : Nuestra Señora de Fátima Bogotá Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad Nombre del Programa: PROYECTO DE INGLES LET S READ IT Vigencia de
Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca
2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo
PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11
PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I y 11 INSTITUCIÓN: SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA PERÍODO LECTIVO: 2016/2-2017/1 PRESENTA: M.T.F. CARMEN GABRIELA RUÍZ SERRANO UNIVERSIDAD NACIONAL
Nuevas tecnologías de información y comunicación
Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa
PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
PROYECTO DE PROMOCIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL MARCO DE LA PROPUESTA DE GIMNASIA LABORAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA Lic. Nta. Claudia Suárez Setiembre, 2015 Equipo de trabajo: Prof. Iván
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD. Diciembre 2013
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL SUBDIRECCIÓN DE SALUD Diciembre 2013 LA PIEDRA ANGULAR DEL SNS LOS ANTECEDENTES DE EBS EN ISSS INCOMPETENCIA DESMOTIVACION APS PARA QUE Y POR QUE? INSTITUTO SALVADOREÑO
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABUS DE TALLER DE DANZAS 1.- INFORMACIÓN GENERAL 1.1. ASIGNATURA : TALLER DE DANZAS
Carrera 50 # Medellín Colombia Teléfono: (57)(4) Ext. 132
MEDELLÍN 2014 La presente propuesta se desarrollará ajustada a los cambios que el ICFES tiene proyectados para la aplicación de la prueba a partir del presente año, tanto en lo que se refiere a la estructura
Cada grado participará con una actuación (de cualquier índole artística) con el fin de darles un bonito día, tal como se merecen.
Joya de los Sachas, a día 1 de Abril del 2.014 FESTIVIDAD DEL DIA DE LA MADRE El 9 de Mayo del 2014, por proximidad a la fecha del día de la Madre, festejaremos y homenajearemos a las mamás que nos acompañan
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
Universidad Austral de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación PROGRAMA DE ASIGNATURA 1.- INFORMACIÓN GENERAL. 1.1. Nombre de la asignatura:
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
IV.1.2.5.- Fortalecer el programa de becas para incrementar las oportunidades de acceso, permanencia y terminación oportuna de alumnos en situación adversa así como apoyar a estudiantes con Sobresaliente
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE REDES DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO RED IBEROAMERICANA: ESPECTRO AUTISTA AGENDA CUBA
PROGRAMA IBEROAMERICANO DE REDES DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO RED IBEROAMERICANA: ESPECTRO AUTISTA AGENDA CUBA La Habana del 16 al 21 de marzo de 2015 PROGRAMA DE MOVILIDAD - CUBA En Cuba se realizará
Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M
Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M El desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior tiene como uno de sus ejes de desarrollo la promoción de la calidad en las universidades. Dentro de
PRESENTACIÓN Motivación
PRESENTACIÓN Curso de especialización para alumnos de grado y de posgrado sobre Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera. El curso cuenta con dos módulos vinculados: uno online y otro presencial.
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Educación Física PROGRAMA DE ASIGNATURA 1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de Actividad Pedagógica Gimnasia Rítmica 1.2 Código
BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES
BASES DEL CONCURSO INTERNO DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE LA I.E. PADRE DAMIÁN DE LOS SAGRADOS CORAZONES La Promotoría y Dirección de la Institución Educativa Padre Damián de los Sagrados Corazones
Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria
Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria 2013-14 P r o y e c t o c o n j u n t o o r g a n i z a d o p o r C O N S E J O S O C I A L D E L A U N I V E R S I D A D D E A L M E
Plan Estratégico de Desarrollo 2027
Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino
EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico.
EDVCAR voluntarios por la educación Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico. Qué es EDVCAR? Es un proyecto que nace tras la necesidad de los colegios
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia A) Información general Nombre completo del curso Código del curso: Número de
Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social
2008 Programa Universitario de Soporte y Capacitación Tecnológica. Programa de Servicio Social Universidad de Quintana Roo Contenido Antecedentes... 2 Justificación... 2 Objetivo General... 3 Objetivos
INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético
PEM-03-C INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría III: Desempeño organizacional y ético Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto:
II. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA
I. DATOS GENERALES Título de la Experiencia: De cómo hacer del niño un lector y un escritor con-sentido. 1. Nombre y cargo (o función) de la persona o personas que lideran la experiencia Esaú R. Páez Guzmán:
VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO
VICERRECTORÍA ACADÉMICA PLAN DE FORMACIÓN DOCENTE EL MÉTODO DEL CASO CÓMO APLICARLO Y CÓMO ESCRIBIRLO PRESENTACIÓN La realidad empresarial colombiana se ha convertido en materia prima para la investigación
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática
Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central BASES
BASES LLAMADO A ASPIRANTES PARA ESPECIALISTAS PARA EDUCADOR SOCIAL EN LICEOS DEL CONSEJO DE EDUCACION SECUNDARIA EN EL MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA 1) Objeto del llamado: Se
Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial
Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio
Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor
Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales Director o Supervisor para la elaboración del Informe de cumplimiento
Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica. El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico.
Rol del Jefe de Área de Enseñanza Práctica Consideraciones generales El cargo de Jefe de Área de Enseñanza Práctica es un cargo docente de nivel jerárquico. Podrán estar a su cargo una o más Áreas Didáctico
Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa
Reunión de Información para la Entrega Recepción de documentos para concluir la Vigésimo Primera Etapa Propósitos: 1. Conocer los documentos que integrarán el Expediente de Carrera Magisterial para la
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES: 105148 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA La Maestría en Educación es un programa de profundización que ofrece una sólida formación teórica y metodológica que permita desarrollar competencias
INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:
IMAFE, Instituto para la Formación y Empleo organiza una nueva convocatoria del programa de Técnico en Educación Infantil. El programa Master se desarrolla a lo largo de 18 meses y se entrega en carpetas
FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD
ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones
FEBRERO MES PARA HABLAR DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y HÁBITOS SALUDABLES INICIO CLASES ADICIONALES (De Pre Jardín a Transición y Párvulos antiguos)
FECHA 12 12 AL 22 14 Y 21 21 21 22 25 CRONOGRAMA ACADEMICO Y DE ES Página 1 de 4 CRONOGRAMA AÑO 2016 ENERO MES PARA HABLAR DE LACTANCIA MATERNA INGRESO DIRECTIVOS ADMINISTRATIVOS, ACADÉMICOS Y DOCENTES
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que
SEMANA DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA LEAMOS JUNTOS
SEMANA DEL PRGRAMA NACNAL DE LECTURA LEAMS JUNTS Del 20 al 24 de abril de 2015. Lic. Santiago Xol Choc El Ministerio de Educación en el Calendario Escolar 2015 plantea la realización de la Semana del Programa
Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería
010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI
PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL
Curso académico 2014-2015 Formación en Viajes de Negocios y Gestión de Eventos Internacionales del 16 de enero al 15 de octubre de 2015 20 créditos DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL Características: material
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE CAPACITACION CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N 10254 SANTA CLARA - PITIPO PLAN DE CAPACITACION CENTRO DE RECURSOS TECNOLÓGICOS 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Unidad de Gestión Educativa Local : Ferreñafe 1.2 Distrito / Lugar
BOGOTA DICIEMBRE DE 2002.
INFORME DE ACTIVIDADES EJECUTADAS EN CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS No 022 CON CARGO AL CONVENIO ESAP SECAB 21 A 01 (antes 001/01) CORRESPONDIENTE AL PERÍODO DICIEMBRE 1 A DICIEMBRE
FUNCIONES DE LA JEFATURA
FUNCIONES DE LA JEFATURA Coordinar el desarrollo general de URBANÍSTICA -Taller del Espacio Público. 2 Definir y establecer las metas propuestas dentro del Taller. 3 Realizar la toma de decisión relacionadas
PROCEDIMIENTO CLAVE PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PERFIL DE INGRESO Y LA
UNIVERSIDAD DE LAS PERFIL DE INGRESO Y LA CAPTACIÓN DE ESTUDIANTES 1. OBJETO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS / NORMATIVA... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO... 4 5.1. PERFIL DE
N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA
DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N633 Semestre: 6 Semestre Área en plan de estudios: Formación Específica UNIVERSIDAD
SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA
SEGUIMIENTO A LA POLÍTICA PÚBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA. PLAN DOCENAL DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA Secretaría de Inclusión Social Unidad de Niñez en convenio con CINDE Qué es el Plan
SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V
SÍLABO: INVESTIGACIÓN APLICADA V I. DATOS GENERALES 1.1. Nivel/Especialidad : Inicial 1.2. Área : Investigación Aplicada V 1.3. Etapa la Carrera : Formación Especializada. 1.4. Semestre Académico : X 1.5.
PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES
PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Trabajador Social C. D. I. Nivel A. Manuales De Servicio 123 DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION
Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013
Curso Caja de Herramientas Comunicación con organizaciones sociales 2013 Universidad de la República Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio Programa de Comunicación Equipo docente: Inés
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIENTACIONES: CURSO 2007-2008 1- CALENDARIO. Septiembre 2007 Octubre 2007- Mayo 2008 Junio 2008 -Selección maestros participantes y,
B e i nve v nid i os Año 2011
Bienvenidos Año 2011 COLEGIO MONTESSORI ESTE ERA NUESTRO ANTIGUO COLEGIO MONTESSORI Nuestro colegio ahora Visión PERSONAS VISIONARIAS Y GESTORAS DEL MUNDO QUE LES TOCA VIVIR. La propuesta busca la formación
1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT
1. ASIGNATURA / COURSE TITLE INTEGRACIÓN SOCIAL Y PRÁCTICA FÍSICO-DEPORTIVA 1.1. Código / COURSE LUMBER 75076 1.2. Materia / CONTENT AREA Integración social y práctica físico-deportiva 1.3. Tipo / COURSE
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO CONSEJO TECNICO DE LA CONTADURIA PUBLICA PROGRAMA DE TRABAJO DEL 1 DE JULIO EN EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014
A. NORMAS Y ENMIENDAS A LOS MARCOS TECNICOS NORMATIVOS PARA LOS EMISORES DE VALORES, LAS ENTIDADES DE INTERES PUBLICO Y LAS EMPRESAS DE TAMAÑO GRANDE CLASIFICADOS EN EL GRUPO 1 ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ASIGNAR CUPOS A NIÑOS PROCEDENTES DE ENTIDADES DE BIENESTAR SOCIAL O FAMILIAR
1. OBJETIVO: Asignar cupos escolares a niños y niñas provenientes de entidades de bienestar social o familiar al grado de transición (grado obligatorio de preescolar) con el fin de garantizar su continuidad
AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia
AFI PERÚ Asociación para una Feliz Infancia Términos de Referencia para la incorporación de profesionales voluntarios en la asociación y en las Líneas de acción de proyecto PINOTECA AFI PERÚ es una asociación
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROYECTOS SOCIALES CÓDIGO: 20788 CARRERA: GESTIÓN SOCIAL NIVEL: QUINTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: PROFESOR: GUSTAVO VIZCAÍNO CABEZAS SEMESTRE/AÑO