JO C K E Y C LU B. a g o

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "JO C K E Y C LU B. a g o"

Transcripción

1 R E V I S T A D E L JO C K E Y C LU B A ñ o 4 N Ú m e r o 9 a g o s t o a g o 07 Premios Carlos Pellegrini Golf: Alister Mackenzie Polo: Alejandro Moy Snooker: Carlos Ibarr a 125 Aniversario del Club Estancias: El B o q u e r ó n

2 ajdgasdgas dg JO C K E Y C L U B comisión di r e ct i va PRESIDENTE Bruno Quintana SECRETARIO GENERAL Alfredo Francisco Cantilo TESORERO Juan de Ganay COMISIóN DE CARRERAS PRESIDENTE Emilio Raúl Dumais SECRETARIO Edgardo A. Garat VOCALES Guillermo M. Alvarez Fourcade Juan Carlos Bagó Horacio Walter Bauer Carlos H. Blaquier Hernán Ceriani Cernadas Juan Carlos Echeverz Bartolomé Luis Mitre COMISIóN DEL INTERIOR PRESIDENTE Diego Norberto Quirno SECRETARIO J. Esteban Cornejo Murúa VOCALES Daniel C. L. Funes de Rioja Tomás González Álzaga Diego M. Ibarbia Iván Didimo Posse Molina Marcos F. Roca Julio Sánchez Sorondo Patricio Edmundo Weiss VOCALES SUPLENTES Carlos María del Carril Miguel Enrique Crotto Roberto Enrique Hornos Alfredo E. Mihura Guillermo Strada

3 carta del presidente Muchas veces nos hemos dirigido a los socios para re f e r i rnos al Club, a su filosofía y al espíritu que lo orienta. En esta oportunidad quisiéramos comunicar algunos datos sobre la actividad hípica en part i c u l a r. Desde diciembre de 2006 estamos llegando a los E.E.U.U. con nuestras carreras por señal televisiva, que se distribuye en más de cien hipódromos y 700 agencias, como así también en dos canales dedicados a las apuestas por televisión, con 18 millones de abonados. En Europa se han trasmitido algunas de las carre r a s más importantes a Inglaterra, Alemania y Austria. Logramos de esta forma convert i rnos en el primer hipód romo argentino que envía sus imágenes al exterior, posicionando con fuerza nuestro turf en el mundo. En el ámbito nacional y con el objeto de mejorar las recaudaciones hemos instalado máquinas venta-pago en cien agencias de lotería de la provincia de Buenos Aires, esto constituye la primera etapa de un proceso dirigido a alcanzar un total de trescientas agencias receptoras de apuestas, que se sumarán a las noventa y cuatro agencias hípicas distribuidas en todo el país. Mediante el apoyo de la Ley Provincial , hemos podido mantener un adecuado nivel de premios y aplicar recursos en el mejoramiento de la infraestructura de nuestro hipódromo de San Isidro y del Campo de Entrenamiento. También es motivo de permanente análisis la obtención de rentas por la explotación de áreas improductivas, concepto a partir del cual estamos cerrando acuerdos dirigidos en ese sentido. En el hipódromo de San Isidro optimizamos el sistema de iluminación de las pistas, y mediante la adquisición de un nuevo grupo electrógeno logramos ahora atender parcialmente la demanda de e n e rgía eléctrica de las instalaciones, iniciativa que concluirá a fines del año en curso cuando el i n g reso de un nuevo equipo nos permita alcanzar el autoabastecimiento. Esto es crucial en épocas de crisis energéticas como la que atraviesa actualmente el país. También en el Campo II se volcaron esfuerzos en la reparación de la pista n* 3, la pavimentación de los caminos internos, el reemplazo del sistema eléctrico y la construcción de nuevos guaneros, entre otras importantes mejoras. Una de nuestras principales preocupaciones fue la capacitación de quienes, por vocación, desean i n g resar al mundo de la hípica. Con este objetivo reactivamos la escuela de jockey aprendices y p o s t e r i o rmente la escuela de cuidadores. Ambas obtuvieron gran convocatoria y funcionan exitosam e n t e. P e ro no nos detuvimos allí: estamos organizando cursos de formación para el personal de caballeri z a s, apuntando a brindarles los conocimientos que re q u i e ren las diversas profesiones que componen la actividad, así como una educación integral para mejorar su calidad de vida y sus posibilidades labor a l e s. C reemos estar en el camino correcto al impulsar la actividad turfística en todos sus aspectos, desde el crecimiento y formación de quienes trabajan en ella, hasta el aporte tecnológico que nos perm i t e trascender nuestras fronteras y el permanente mejoramiento de nuestras instalaciones, para poder así mantener el prestigio más que centenario de nuestro Jockey Club. Bruno Quintana Presidente R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 3

4 ajdgasdgas dg R E V I S T A D E L Jo c k ey Clu b Revista para Socios del Jockey Club Staff Director Alejandro Ramos Mejía colaboran en este numero: Xavier Prieto Astigarraga Gaston Saiz Roberto D. Muller Pedro R. Cossio Fernando Castro Nevares Peter Laurence índice 12 Carrera de las Estrellas 16 Golf: Gran Premio Jockey Club 34 Esgrima: Copa Internacional Jockey Club Arte Consignas Diseño Fotografia Víctor Alvarez Marcelo Sarachi Archivo Jockey Club FOTO DE TAPA El Golf de San Isidro el día que nevó ( 0 9 / 0 7 / 0 7 ) 36 Snooker: Carlos Ibarra 40 Patrimonio 50 Biblioteca 56 Reciprocidad 58 Agenda Revista del Jockey Club es una producción de ARM Ediciones. Suipacha º B Buenos Aires Tel. (011) armediciones@fibertel.com.ar Impreso en FP Compañia Impresora estilos 60 Estancias Argentinas

5 sumario 8 24 Carreras PREMIOS CARLOS PELLEGRINI 2006 La temporada del 2006 destacó las grandes figuras de Invasor y Storm May o r, nombres que brillaron en la entrega anual de distinciones en el hipód romo de San Isidro. Homenaje a Hernán Ceriani Cernadas tras su muert e en enero último. Polo UN RENOMBRADO ARTISTA DEL POLO: ALEJANDRO MOY Socio del club, arquitecto y golfista aficionado, cuenta su historia, su vocación y sus jugadores favoritos. Reconocido en todo el planeta, su obra re c o rre el mundo y sus diseños llegaron a estampillas para el Correo Arg e n t i n o. 38 Institucionales El 125º ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DEL CLUB El 15 de abril se cumplieron 125 años de la fundación del Jockey Club. Autoridades y funcionarios homenajearon a Don Carlos Pellegrini en el monumento que lo re c u e rda frente al club. Por la tarde se realizó una cálida ceremonia en el Salón Dorado que culminó con un brindis de honor. 44 Sede Social Una fiesta de cultura En el año de su 125 aniversario, múltiples han sido los actos culturales que el club ha programado para ofrecer a sus socios e invitados en el ámbito del Salón Anasagasti. Conciertos y conferencias deleitan a todos y confirman la calidad y el nivel de la pro g r a m a c i ó n.

6 carreras Entrega de los Premios Carlos Pellegrini. Noche de cielo e s t re l l a d o La temporada del 2006 arrojó las grandes figuras de Invasor y Storm Mayor, nombres que b r i l l a ron en la entrega anual de distinciones en el hipódromo de San Isidro. Junto a ellos se destacó el de otro grande: Hernán R. Ceriani C e rnadas, homenajeado tras su muerte, sucedida en enero último. T al vez nunca haya habido una entrega de los pre m i o s Carlos Pellegrini como la que tuvo lugar este año. Ta l vez nunca vaya a haberla nuevamente. Cuándo volverá a pasar eso de disting u i r, en una misma reunión, al mejor caballo ya no de Argentina sino del mundo y también a un doble campeón del Gran P remio Pellegrini? Y ambas cosas junto a un homenaje al recientemente fallecido emblema de la hípica contemporánea local? El encuentro de los premios Pellegrini 2007 constituyó, sin dudas, algo histórico para el turf nacional. Es algo histórico el contar con el mejor sangre pura de carrera del planeta Invasor, más allá de que actúe en las pistas del exterior donde las re c o m p e n- sas son inigualables. El zaino, con sus éxitos en Estados Unidos, sobre todo el de la renombrada Bre e d e r s s Cup (Copa de Criadores) en noviembre, cuando en Kentucky se apropió de los dól a res para el vencedor, se coronó como el n ú m e ro uno indiscutido del orbe en el 2006, y tal mérito es suficiente para reclamar el mayor de estos re c o n o c i m i e n- tos anuales. O sea, el Pellegrini del Año, que Bruno Quintana, presidente del Jockey Club, otorgó a Sandro Misero c c h i, e m p resario italiano que crió a Invasor en el entonces haras Clausán actualmente, Santa Inés, de Capitán Sarm i e n t o. Fue ése el momento cúlmine de la noche del 29 de mayo último, cuando la institución, como en cada temporada, celebró y laureó los puntos altos del ejerc i c i o hípico concluido meses antes. El salón del tercer piso de la Tribuna Oficial del h i p ó d romo prestó sus instalaciones para c o n g regar al ambiente que durante el 1. izq. a der.: Ricardo Soler, Carlos Mantalén, Gerardo Serra y Juan C. Bagó 2. izq. a der: Juan C. Bagó, César Valle, Enrique Delger 3. izq. a der.: Juan Ithuralde y Natalio Mezzotero, de la Asociación Gremial de Profesionales del Turf 2006 turfístico se vio sacudido por una figura que había irrumpido doce meses antes: Storm Mayor. Tres estatuillas se adjud i c a ron al zaino que, bajo las instru c c i o- nes de Juan Esteban Bianchi, se re g i s t r ó en los libros como el tercer ejemplar que ganó en dos ocasiones el Gran Premio Int e rnacional Carlos Pellegrini. Otro premio Pellegrini, el del Año, seguramente habría sido para ese otro zaino, en caso de no existir aquél compatriota que ma R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

7 4. der: Eduardo Kehoe Wilson, Presidente de la Asociación Propietarios de Caballos de Carrera, entrega el premio al mejor 3 años macho por Dancing for Me 5. izq. a der.: Hernán Ceriani Cernadas, Marcelo Durán de ESPN, Bruno Quintana, Presidente del Jockey Club, Gus - tavo Posse, Intendente de San Isidro, y Franco Laporta, Interventor en el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de la Prov. de Buenos Aires 5 4 Los galardonados Pellegrini del año: Invasor Caballo del año: Storm Mayor Yegua del año: Emotion Parade Mejor caballo adulto: Storm Mayor Mejor yegua adulta: Miss Atorranta Mejor tres años macho: Dancing for me Mejor tres años hembra: Emotion Parade Mejor dos años macho: Husson Mejor dos años hembra: Batallosa Mejor fondista: Storm Mayor Mejor millero: Storm Military Mejor velocista: Hollín Padrillo del año: Bernstein Madre del año: Maya Toss Jockey del año: Pablo G. Falero Entrenador del año: Roberto Pellegatta Criador del año: Haras Hirmamento Caballeriza del año: Firmamento Mención especial: Campana de largada, programa de Osvaldo Martínez Homenaje: Hernán R. Ceriani Cernadas ravilla fronteras afuera. Y que, con otro memorable triunfo, el de la millonaria Dubai World Cup en el 2007, ya se anota para volver a echar mano a una estatuilla. Otras quedaron en poder de un h a b i - t u é, el jockey Pablo Falero, y el no menos p restigioso entrenador Roberto Pellegatta. Firmamento, en tanto, fue distinguido como haras y como caballeriza, en mérito a sus respectivas conquistas en las estadísticas, en ambos casos, apenas un puesto por encima de La Quebrada. Triunfador en varios años anteriores, esta vez el establecimiento de General Rodríguez no alcanzó el galardón que habría sido el último para su hombre - s í m- bolo: Hernán Rodolfo Ceriani Cern a d a s Gustavo Posse entrega el premio al Caballo del Año por Storm Mayor. 7. Izq. a der.: Gerardo Caresano, Interventor en el hipódromo de La Plata, Sra. Ma. Inés de Ceriani Cernadas e hijo Hernán, reciben el premio Homenaje. El renombrado criador, propietario y dirigente no estaba esa noche en San Isidro y su ausencia tenía tanta entidad como una presencia o más. Tal era su falta que él, de todos modos, asistió en cierta forma. No sólo vicariamente a través de su familia, sino también mediante un logrado video que rec o rdó la trayectoria del hombre de turf a rgentino más trascendente de las últimas cuatro décadas. Nutridos aplausos y afectuosas re f e rencias de algunos premiados, como Juan Carlos Bagó (dueño de Firmamento), constituyeron justos reconocimientos al ex directivo de la Fundación Equina Argentina. Pero el mayor fue el de Quintana al resolver nombrar H e rnán Ceriani Cernadas a la avenida de la entrada del hipódromo, honor que agradó a los deudos del e n t re p re n e u r f a- llecido en enero último. No se esperó a los Pellegrini corre s- pondientes a la temporada 2007 para homenajear a Don Hern á n, al fin y al cabo re c o rdado en la ceremonia de pre m i a- ción del Su memoria, ésa a la que la historia ubica en una fila de ilustres t u rf - m e n encabezada por don Carlos Pellegrini, debía ser enaltecida cuanto antes. Y qué mejor que en una entrega histórica de los premios que, a su vez, honran al fundador del Jockey Club? Allí queda su n o m b re, junto a los de Invasor y Storm M a y o r. Dos cracks de su estatura. Xavier Prieto Astigarr a g a R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 9

8 carreras Cómo apostar El Hipódromo del Jockey Club de San Isidro, ofrece tres diferentes tipos de apuestas: directas, múltiples o combinadas. En todos los sectores del hipódromo se encuentran ventanillas habilitadas para adquirir las apuestas y para el eventual cobro de boletos. Para jugar a las carreras, los apostadores deben determinar el monto a apostar, el tipo de apuesta y el número de el o los caballos elegidos. APUESTAS DIRECTAS Ganador Se apuesta sobre un caballo que debe llegar primero en una determinada carrera. Los poseedores de apuestas a ganador cobrarán solo si el caballo elegido gana. Segundo Se apuesta sobre un caballo que debe llegar en segundo lugar o mejor. Una apuesta a segundo gana si el caballo elegido termina ya sea como ganador o como segundo. Lo que otorga al apostador dos chances de cobrar. Tercero Se apuesta sobre un caballo que debe llegar en tercer lugar o mejor. Una apuesta a tercero gana si el caballo elegido termina ganador, segundo o tercero, lo que otorga al apostador tres chances de cobrar APUESTAS COMBINADAS Exacta Se deben seleccionar dos caballos en una misma carrera que deberán llegar primero y segundo en orden exacto. Imperfecta Se deben seleccionar dos caballos en una misma carrera que deberán llegar primero y segundo en cualquier orden. Trifecta Se deben seleccionar tres caballos en una misma carrera que deberán llegar primero, segundo y tercero en orden exacto. Cuatrifecta Se deben seleccionar cuatro caballos en una misma carrera que deberán llegar primero, segundo, tercero y cuarto en orden exacto. APUESTAS MÚLTIPLES Doble Se deben seleccionar dos caballos en dos carreras consecutivas que deberán llegar en primer lugar. Triplo Se deben seleccionar tres caballos que deberán llegar primero en tres carreras señaladas en el programa oficial. Cuaterna Se deben seleccionar cuatro caballos que deberán llegar primero en cuatro carreras consecutivas señaladas en el programa oficial. Triple con canje, enganche y placé Consiste en acertar los ganadores de tres carreras previamente determinadas en el programa oficial. Por ser una apuesta abierta, el vale ganador del 1er pase se deberá canjear durante la venta del 2do pase. Y nuevamente, el vale ganador del 2do pase, se deberá canjear durante la venta del 3er pase. Opcionalmente se podrá ingresar en esta apuesta en el 2do y/ó 3er pase adquiriendo el respectivo "vale de enganche". Cadena Se deben seleccionar seis caballos que deberán llegar primeros en seis carreras señaladas en el programa oficial. En el caso de retirarse un competidor, pasa al favorito de la apuesta a ganador. EL MARCADOR BANDERA ROJA: Indica la orden para largar y permanece en alto hasta que el marcador pasa a ser definitivo. BANDERA VERDE: Indica que, a simple vista, el juez de raya no pudo determinar cuál de dos o más competidores resultó ganador de alguno de los puestos. BANDERA AMARILLA: Indica un reclamo de uno o varios jockeys contra uno o varios de sus compañeros por molestias. Distanciamiento Tres cuartos cuerpo Empate Un cuerpo Ventaja mínima Un cuerpo y medio Hocico Dos cuerpos Media cabeza Dos cuerpos y medio Cabeza Tres cuerpos Medio pescuezo Tres cuerpos y medio Pescuezo Cuatro cuerpos Medio cuerpo Cuatro cuerpos y medio R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

9 carreras Carreras de las Estrellas Una brillante tarde de figuras Seis grandes premios y un clásico con pre m i o s totales por un millón de pesos constituyeron el festival de la Fundación Equina Argentina en San Isidro. Fairy Magic fue el vencedor del Classic, la principal competencia de esta suert e de Breeder s Cup arg e n t i n a. 1 No hace falta que el factor convocante sea la re u- nión de cada diciembre con su inigualable Gran P remio Carlos Pellegrini, y sus h e rm a n o s m e n o re s Joaquín S. de Anchorena y Félix de Álzaga Unzué, para que el hipódro m o de San Isidro reciba una multitud atraída por varias pruebas de Grupo I en una misma jornada. Así, de fiesta y con mucho público, aparece cuando la serie Carreras de las Estrellas toma por sede al escenario del Jockey Club, cosa que ocurre cada vez con más interés y más éxito. No por nada hubo en ese último día de junio t u rf m e n de Estados Unidos, Irlanda, Brasil, Uru g u a y, Chile y hasta de Corea del Sur en las explanadas contiguas a la pista, en todos los casos con expre s i o- nes elogiosas para con la creación de la Fundación Equina Argentina (F. E. Ar. ). Fue ésta una iniciativa que ya cumplió 16 años. Por eso, resultó la decimoséptima la versión que en esa fría tarde del recién llegado invierno entusiasmó hasta obtener más de de pesos en recaudación por apuestas. Y fue la primera sin su mentor principal, don Hernán, ese h o m b re al que, al nombrarlo en el ambiente, no es necesario agregar el apellido para saber de quién se habla. Sólo por si usted, señor lector, no es habitué de esta actividad, se le aclara que se trata de H e rnán Rodolfo Ceriani Cernadas, fallecido en el último enero después de marcar huellas profundas en el turf arg e n t i n o de los cuatro decenios más recientes. No sólo huellas; también delineó rumbos el p ropietario, directivo y criador que supo de críticas, palabras de desaliento y barreras cuando propuso para su país el 1. El gran festejo junto al jockey 2. Fairy Magic g rupo de competencias a la usanza de la B reeders Cup estadounidense. A f o rtunadamente, entre sus virt u d e s se hallaba el tesón, y con eso y un equipo de pujantes directivos llevó a la práctica su idea. En una nación harto voluble en lo económico, el conjunto Carreras de las R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

10 E s t rellas pasó por bonanzas y dificultades varias, y de una forma u otra se consolidó, se sostiene en un sólido presente y con la esperanza de un sugerente futuro. Juan Carlos Bagó, Carlos H. Blaquier, Raúl Lottero (h.), Luis Villamil, Ricard o Soler y Hernán (h.) conducen hoy la F. E. A r., entidad que en un justo homenaje instituyó la copa Escribano Hernán Ceriani Cernadas para el principal de los seis grandes premios de la serie, que se completa con un clásico para ejemplare s que actúan solamente en hipódromos oficiales del interior. Esa prueba central es E s t rellas Classic, la que sobre 2000 met ros reúne a los mejores fondistas y mil l e ros dotados de agallas de más de dos años. Latency, zaino de excelente campaña (triunfos en los grandes premios Jockey Club y Latinoamericano, entre otro s ), pios y extraños. Transitó entre los tres últimos el opuesto y el codo; le costó abrirse paso entre rivales, pero logró emerg e r a mediados del rectilíneo final y aceleró e n t re Latency y Honey Nov, al que impactó al buscar su lugar para avanzar. El brasileño Jorge Ricardo, jockey de este último, reclamó no por el golpe sino por un supuesto fustazo de Juan Carlos Noriega, piloto de Fairy Magic, a la cara de Honey N o v, pero el jinete cordobés lo negó y lo 4 ro d o x a s, no invitaba a jugarle muchos boletos. Al menos en una carrera grande. P e ro, vaya si será bueno! que term i n ó llevándose el trofeo Ceriani Cern a d a s, elaborado por el afamado orf e b re Juan Carlos Pallaro l s. Otra copa que hace honor a un e n t re - p re n e u r de la serie es la que lleva el nomb re de Raúl Félix Lottero, lauro metálico de Estrellas Juvenile, la prueba de 1600 m e t ros para potrillos de dos años, en la que el éxito fue para Mach Glory. Y un t e rcer trofeo in memoriam es el Dr. Pedro C. Blaquier, recompensa de la carre r a gemela, pero re s e rvada para hembras de la misma edad. En ella, Inca Noble consiguió una enorme victoria; primero, 4. St. Marcopolo 5. Méndez sobre Riomar, vencedor del clásico Provincias Argentinas 3 5 era uno de los mayores candidatos en las boleterías y el favorito emocional, batiendo, casi a los seis años, el récord de part i- cipaciones en la competencia tres que ya había ganado en el El caballo adulto del corazón en la frente dio todo, y estuvo cerca. Pero un alazán tostado aún potrillo, Fairy Magic, sorprendió a pro- 3. C. Wells más importante lo desestimó también la comisión de carre r a s. Entonces, los pesos destinados al ganador quedaron para los herm a- nos Fernando y José Santamarina, propietarios de la caballeriza Las Horm i g a s y de un campeón que por su aspecto, el de sus extremidades b i c o l o r y algo h e t e - p o rque su re g i s t ro, de /100, fue mejor que el de la competencia de los machos ( /100), y segundo, porque se impuso por siete cuerpos, la diferencia más holgada de la tard e. R u b ro, el de la ventaja triunfal, en el que empató con Riomar, el ganador de acento provinciano. También por siete l a rgos venció el potrillo venido de Tu c u- mán, pero en la única carrera del gru p o que no fue gran premio: el clásico Estrellas Provincias Argentinas, de 1200 met ros, que re c o rdó, mediante la copa Lito Bestani, a otro emprendedor de la iniciativa. Riomar fue montado por José Ricardo Méndez, que con ese resultado cerr ó un doblete jerárquico empezado en la primera de las competencias jerárq u i c a s del día, Estrellas Junior Sprint. Méndez tuvo el mérito de hacer esperar a su diri- R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 1 3

11 carreras gido, Greco Tom, aun tratándose de una c a rrera de un kilómetro (para potrillos de dos años), y atropellar con él en el desenlace, para superar por apenas el hocico a la puntera Qué Felicidad. Y hablando de dobletes, hay que señalar el que alcanzó Jorge Ricardo, que hizo cruzar el disco en el primer lugar a S t o rm Marcopolo al cabo de los 1000 met ros de Estrellas Sprint, la otra prueba de velocidad, pero para caballos de tres o más años. De haber prosperado su protesta en el Classic, el jockey brasileño habría conquistado un triplete en la serie. Tan cierto como que pudo tener un solo festejo, pues también el desempeño en la pista de Storm Marcopolo, gran figura de la recta lleva siete victorias seguidas en la distancia, fue objetado, sin éxito, por Inca Noble 7. Greco Tom 8. Mach Glory 6 un adversario (Francisco Arre g u y, que estuvo sobre el lomo de Knock). R i c a rdo estuvo cerca de un terc e r triunfo también cuando corrió sobre la t o rdilla Teamgeist, favorita que term i n ó al pescuezo de la ganadora en Estre l l a s D i s t a ff, la competencia para yeguas fondistas de tres o más años, por la copa Hotel Pre s i- dente. Y quién venció? Cac h o rra Wells, que impuso un ritmo demoledor en el inicio hasta ocho cuerpos de ventaja y retuvo la vanguardia con más orgullo que energía re m a- nente en la definición. La jornada, cuyos resultados completos figuran en www. h i p o d ro m o s a n i s i d ro-.com, dejó otros datos interesantes, como los cuatro éxitos, sobre seis grandes premios, de los hermanos Juan Carlos (h.), Carlos Daniel y Juan Javier Etchechoury. Con sus dos conquistas (Cachorra We l l s e Inca Noble), el primero y mayor de los t res, C a r l y, llegó a 12 en la historia de C a rreras de las Estrellas. Otro que suma copiosamente es Juan Carlos Noriega, que a bordo de F a i ry Magic lo montó por primera vez consiguió su novena victoria. Vale subrayar también los dos triunfos que obtuvo esa tarde en la serie el haras La Biznaga, vía Greco To m y Storm Marc o p o l o. C l a ro que lo más destacado fue lo de F a i ry Magic, que a su modo resultó otro homenaje a Don Hernán, ya que es cría de La Quebrada, el haras de los Ceriani C e rnadas, porque es hijo de Southern Halo, el jefe de raza al que el escribano trajo a la Argentina, y hoy es propiedad de F e rnando Santamarina, gran amigo del principal creador de este acontecimiento. P e ro Hernán Rodolfo Ceriani Cern a- das no fue un egoísta de la actividad. Ha de estar alegre por la que en algún sentido fue también su victoria en el Classic, p e ro tal vez más porque el año próximo el conjunto de estas competencias otorg a r á en recompensas, según lo anunciaron Bagó y los demás directivos, de pesos, el doble que en el Todo un signo de crecimiento. Motivo suficiente para que Don Hernán esboce una amplia sonrisa. Por supuesto, en el cielo. Más pre c i- samente, desde una estre l l a. X PA R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

12 golf LA COPA JOCKEY CLUB Los 54 pasos hacia una ilusión Manuel Vidal Aleman triunfó entre los scratch del torneo oficial medal play. Diego Riera, Iñaki Zavalía Gahan, Matías Ramos Oro m i y José A c h á v a l se impusieron en las restantes categorías 1. Manolo Vidal Aleman confirmó su gran momento. E l Maestro Roberto De Vicenzo tiene una máxima: En el golf, para ganar hay que jugar bien 72 hoyos y para perder sólo hace falta uno. La misma frase puede aplicarse a la Copa Jockey Club, que si bien se disputa a 54 hoyos, también es capaz de traer un dolor de cabeza similar en los tramos finales de cualquiera de sus categorías. Claro que, entre los scratch de este certamen, la marcha de Manuel Vidal Aleman resultó tan sólida que su victoria casi no peligró. Y el domingo 27 de mayo terminó superando por 17 golpes a Julio Sánchez Sorondo (h.). El telón se levantó el viernes 25 y la Cancha Azul cobijó el juego de la primera vuelta bajo el tradicional formato medal play. Es sabido que este trayecto suele presentarse bastante más accesible que el de la Colorada, sobre todo si el viento escasea, como sucedió aquel día. Sin embargo, Vidal Aleman fue uno de los pocos que en la primera jornada sacó real provecho de la situación: aquel score de 69 significó un paso enorme hacia el título. Más allá de que había facilidades en el campo y que hice una buena tarjeta, la verdad es que no jugué bien el primer día. Es cierto, no cometí bogeys y bajé los pares 5, pero metí para zafar con la ayuda del put - ter, contó el ganador, de 30 años R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

13 2 En tanto, Sánchez Sorondo se sintió en carrera aún persiguiendo a Manuel siempre desde atrás. Completó los 18 hoyos de la Azul con 74 y al día siguiente repitió esa tarjeta en la Colorada. Me sentí bien los dos primeros días. Eso sí: no me gustó que haya terminado con un triple bogey. Declaré la pelota injugable después de una salida a los árboles de la derecha en el hoyo 18. Hasta allí venía bastante parejo, haciendo approach y putt. El envión de Vidal Aleman se confirm ó en el segundo re c o rrido, ya en el escenario de la Colorada. Pese a que las dificultades se multiplicaron, logró bajar un golpe respecto del primer día y firmó 68. La v e rdad? Quedé chocho con esa vuelta, p o rque las ubicaciones de bandera estaban difíciles y empezó a soplar más viento. No erré d r i v e s y jugué bien el p u t t. Así, tras los primeros 36 hoyos sumaba 137 y aventajaba por once al escolta, Sánchez S o rondo. Sin embargo, pese a la abultada d i f e rencia, Julio se tenía fe: Hasta el final de la segunda vuelta mantenía las esper a n z a s. Tenía la opción del milagro, la posibilidad de que él jugara muy mal y yo muy bien. No estaba re n d i d o. Los sueños del escolta fueron diluyéndose con un rendimiento que no estuvo acorde con sus expectativas: cerró el campeonato con 81, siete golpes más que sus vueltas anteriores, para totalizar 229. Tengo mis días nos explica. Por momentos no me logro concentrar y vienen las complicaciones, aunque técnicamente estoy tranquilo. En este caso me vi obligado a arr i e s g a r bastante para descontar la difere n c i a, aunque fue el día más difícil por las condiciones climáticas Diego Riera. 3. Iñaki Zavalía Gahan. 4. Matias Ramos Oromí. 5. Jose María Achaval La irregularidad de Sánchez Sorondo (h.) le facilitó las cosas a Manuel, que reconoció que en los últimos 18 hoyos aflojó. Estaba al tanto de la diferencia a favor que llevaba y por dentro me dije ya está. Me desgané un poco ya en el hoyo 3, aunque después me tocó el orgullo deportivo y busqué cerrar el torneo de la mejor forma. De esta manera, Vidal Aleman totalizó 212 golpes y sumó otro título a su trayectoria; ostenta cuatro campeonatos del Club (1997, 1999, 2000 y 2004) y tres Copas Juárez Celman, entre otros logros. Además, se desquitó de la edición de la categoría scratch de 2005, cuando Sánchez Sorondo (h.) lo superó por cuatro golpes tras anotar 218. Al margen de su consagración en la Copa Jockey Club, el ganador re c o n o c i ó que se siente más cómodo con el form a- to match play: Creo que me potencio más en el uno contra uno, me veo más competitivo y la adrenalina es otra. En la categoría de 10 a 12 se impuso Diego Riera, que con 218 golpes aventajó por tres a Fernando Zavalía Paunero. Se trató de un trabajoso triunfo para Riera, de 64 años: La Cancha Colorada castiga duramente a la gente de edad, porque te hace caer en lugare s muy compro m e t i- dos, como varias lomas con ro u g h, y desde allí te obliga a pegar maderas y hierros larguísimos. Encima, con el frío y el viento del Sur que hubo el último día, todo se hizo más complicado. A Riera le tomó por sorpresa la victoria, pero a poco de concluir el hoyo 54 le d i e ron la gran noticia: Pensé que con el score que había hecho no ganaría; me ayudó que muchos fueron derru m b á n- dose y logré ganar por tres golpes. Diego, que ahora tiene 11 de handicap, pero que se mantuvo en una cifra durante 30 años, consideró que para coronarse mucho tuvo que ver su nuevo d r i v e r, que había estrenado sólo una semana antes de la Copa Jockey Club: La sensación de ganar es cada vez más lejana a esta edad, p e ro por suerte pude lograrlo por primera vez en este certamen. Para Riera, que e n t re 1963 y 1970 fue corredor en Tu r i s- mo Nacional, la alegría fue doble, ya que también se consagró entre los veteranos. R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 1 7

14 golf Resultados Categoría scratch Ganadores: 1 Vidal Aleman Manuel M = Sanchez Sorondo Julio (h) =229 Ultimos 18 hoyos Vidal Aleman Manuel M =75 Categoría 0 a 9 Ganadores: 1 Vidal Aleman Manuel M (+1) = Paz Sebastian (8) =216 Ganador veteranos Sojo Aquiles Ernesto (9) =223 Ultimos 18 hoyos Paz Sebastian (8) =72 Peralta Ramos Nicolas (7) =72 Categoría 10 a 12 Ganadores 1 Riera Diego Luis (11) =218 2 Zavalia Paunero Fernando (11) =221 Ganador veteranos Riera Diego Luis (11) =218 Ultimos 18 hoyos Zavalia Paunero Fernando (11) =74 Categoría 13 a 17 Ganadores: 1 Zavalia Gahan Iñaki (14) =209 2 Dianda Miguel Raimundo (14) =214 Ganador veteranos Dianda Miguel Raimundo (14) =214 Ultimos 18 hoyos Dianda Miguel Raimundo (14) =68= Categoría 18 a 24 Ganadores 1 Ramos Oromi Matias (19) =210 2 Roca Carlos Alejandro (23) =211 Ganador veteranos Lagos Marmol Alejandro (19) =217 Ultimos 18 hoyos Ramos Oromi Matias (19) =73= Categoría 25 a 36 Ganadores 1 Achaval Jose M (31) =207 2 Dibar Juan M (30) =217 Ganador veteranos Achaval Jose M (31) =207 Ultimos 18 hoyos Alvarez Bayon Lucas (28) =69 Iñaki Zavalía Gahan festejó en la categoría de 13 a 17, con cinco golpes de ventaja sobre Miguel Dianda y Esteban Mazzinghi. Lo curioso de su triunfo es que un día antes de comenzar la primera vuelta se cortó un dedo de la mano derecha con un vidrio jugando al ping pong. Después de eso, me dije: no juego. Pero finalmente me puse una venda y el primer día concreté la mejor vuelta de mi vida en la Colorada. Ya en la última jornada no tenía necesidad de utilizar la venda porque estaba curado, pero me la dejé por cábala y me dio resultado, comentó con una sonrisa Iñaki, de 17 años. Aquella vuelta inolvidable tuvo su sostén en el juego corto: El a p p ro a c h y putt funcionó bárbaro y metí más greens que nunca, contó. Antes de comenzar la última vuelta, Zavalía Gahan le llevaba tres golpes de ventaja a Mazzinghi, que logró emparejar el score total en el hoyo 7. Después, el perseguidor tropezó con algunos erro res y le allanó el camino a Iñaki, feliz por su primera gran conquista: Jugué al golf desde los 8 a los 12 años y después lo abandoné por cuatro años, aunque luego retomé. Este año, mi objetivo es bajar el handicap a una cifra. Gracias a esta victoria ya estoy en 11, señaló. En la categoría de 18 a 24, el título fue para Matías Ramos Oromi, con apenas un impacto de ventaja sobre Carlos Roca. También Matías, de 20 años, recurrió a la fórmula de las cábalas para atrapar el trofeo: Los tres días jugué con la misma ropa: una remera violeta y un pantalón clarito. Sin dudas fue mi logro más importante, pero recién me enteré que había ganado a la semana siguiente del torneo, cuando se publicaron los resultados en la página de Internet. En realidad, no quise averiguar por teléfono ni enterarme antes. Entusiasmado con este éxito, cimentado con muchas horas de práctica hasta en el mismísimo jardín de su casa, Ramos Oromi busca bajar a 15 de handicap antes de fin de año: Ahora no quiero parar más, tengo la influencia golfística de mi papá, Eduardo, y de mi abuelo, Manuel, que me guiaron y mejoraron mi juego. En la última categoría, la de 25 a 36, el triunfo se inclinó para José Achával, que a lo largo de su trayectoria había ganado un fourball pero jamás un certamen de estas características. Sinceramente, estuve más tranquilo que nunca e hice un gran score para mis expectativas, todo un misterio Disfruté de esta coronación porque me divertí mucho jugando en compañía de Juan Dibar y Héctor Novaro, dos muy buenas personas, comentó Achával, que le sacó diez golpes a Dibar. Gastón Saiz R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

15 golf Alister MacKenzie en el Río de la Plata En el verano de 1930, por vía marítima y desde Panamá, llegó a Buenos Aires el D r. Alister MacKenzie, destacado arquitecto diseñador de canchas de golf. El hoyo 16 de la Colorada, protegido por 3 lomas y sin bunkers. Un ensayo del famoso hoyo 8 de Augusta National. En parte, su viaje fue motivado por la crisis económica que afectaba a Estados Unidos, donde, por esa causa, se habían dejado de construir y remodelar canchas, y en parte también porque los directivos del Jockey Club de Buenos Aires, con un gran espíritu visionario, le encomendaron el diseño de sus dos canchas de golf en los terrenos que habían sido adquiridos en San Isidro. MacKenzie estudió la situación y realizó en el terreno una serie de niveles y desagües que perd u r a ron por 60 años!, logrando que dichas canchas tuvieran una muy rápida re c u p e r a- ción y drenaje luego de las lluvias. En persona supervisó los movimientos de tierra y la ubicación de greens y bunkers. El diseño original le tomó 21 días, según se desprende de las referencias bibliográficas, y para ir delineando las dos canchas utilizó cintas azules y coloradas, inspirándose para esa elección en los colores del escudo del club. De ahí que, hasta ahora, las canchas se denominen precisamente así: la Azul y la Colorada. En aquel entonces, el capitán del club le preguntó al Dr. MacKenzie qué pensaba hacer con los bunkers, y de inmediato recibió esta respuesta: Las ondulaciones han creado una variedad interesante y un placentero desafío para el golf, por lo tanto, no requeriríamos de ningún bunker. De todos modos, en función de la apariencia y con el propósito de crear más emociones espectaculares, colocaremos algunos pocos bunkers. (Datos extraídos del libro The Life and Work of D r. Alister MacKenzie, de To m Doak, que se conserva en la Biblioteca del Jockey Club). Todo el material excavado para los drenajes fue utilizado para formar los greens abombados (m o u n - ded gre e n s) que distinguen cada hoyo. Existen g re e n s escalonados y a t e rrazados M a c K e n z i e, como el 10 de la Colorada. También creó lomas dentro de ellos, de diferentes t a- maños y formas (buried elephants) ; la más grande es la que divide al 9 del 18 de la Azul (único green doble que se conoce en sus diseños). Hay g re e n s con formas especiales (p a n h a n d l e s) R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

16 como el 3 o el 17 de la Colorada, o el 6 y el 16 de la Azul, dejando un angosto blanco entre barrancas o bunkers a sus lados. Y finalmente está el famoso 16 de la Colorada, cuyo g re e n está cuidado por t res montículos de ocho pies de altura (shallow punch bowl), presagiando al hoyo 8 de Augusta National. Estas características hacen que este g re e n sea mucho más difícil para el re c o v e ry, aun más que si estuviese defendido por b u n k e r s. Fue tanto el gusto que a MacKenzie le p rodujo este g re e n que, en un trabajo suyo de 1933, publicado en Masters of the L i n k s, obra editada por Geoff Schakelf o rd que también se encuentra en nuestra Biblioteca, re p rodujo en las páginas cas del 12 de Augusta, siendo el primero predecesor del segundo. Como curiosidad, el experto periodista de golf de Estados Unidos, Thomas Dunne, quien recientemente visitó el club, calificó al hoyo 14 de la azul como un típico hoyo Redan ( * ), siempre que su t e e de salida fuera desplazado varios m e t ros hacia la dere c h a. El efecto que producen las dos canchas es parecido al de un tapiz ondulado de una mesa de pool, y quizás el exceso de detallismo en la terminación de los g re e n s, que le da un ligero aspecto art i f i- cial, se debió a que ambas canchas fueron terminadas por su ayudante, el Ing. Luther Koontz, que era muy perf e c c i o- nista. De todos modos, sería ésta la única o b s e rvación que se le puede hacer a un Arriba: El 10 de la Colorada, un típico green aterrazado MacKenzie Abajo: El hoyo 17 de la Colorada deja una angosta entrada entre lomas y profundos bunkers 108 y 109 las fotografías que lo mostraban durante su construcción y su aspecto una vez terminado. Es ésta otra demostración del placer que MacKenzie sentía al exaltar la defensa de los g re e n s con lomas y no sólo con b u n k e r s. Los g re e n s con esta forma tienen la característica de aprovechar y acumular mucho mejor el agua que les llueve. También el hoyo 7 de la Azul, par t res, tiene muchas de las característi- Alister MacKenzie gran diseño. Ambas canchas, especialmente la Colorada, salvo alguna modificación de los t e e s, efectuada para mantenerlas actualizadas, conservan afort u n a- damente todo el espíritu del diseño original de su arquitecto y están en magnífico estado de conservación. También en 1930, MacKenzie rediseñó la cancha de Punta Carreta en Montevideo, tomando la base de los 9 hoyos ya existentes y extendiéndola a 18, logrando desde allí una vista estupenda del Río de la Plata. Asimismo, diseñó en las cercanías de Mar del Plata la bonita cancha del Boquerón, por especial encargo de su dueño, don Enrique Anchorena. Los socios del Jockey debemos estar o rgullosos de nuestros antecesores por haber confiado en MacKenzie el diseño y c o n s t rucción de estas magníficas canchas, y en el presente tenemos la obligación de transmitir estos hechos a las próximas generaciones, para que no desap a rezca en el olvido toda esta historia. P e d ro R. Cossio (*) Así se llama el hoyo 15 de North Borwik West Links (Escocia), con un green colocado en una angosta cresta a aproximadamente 45 de la línea de juego, con una gran barranca posterior y lateral, defendido en el flanco frontal por un profundo b u n k e r, pudiendo tener otro posterior. Este hoyo, por lo bonito, fue luego reproducido en diversos diseños por los mejores arquitectos de golf del mundo. El nombre Redan se cree que proviene del de una fortaleza de la guerra de Crimea. Bibliografía: The life and work of Dr Alister MacKenzie, p o r Tom Doak et al. (Chelsea, 2001); Masters of the Links, e d i t a- do por Geoff Schackelford (Chelsea, 1997); Golf Architecture, por Alister MacKenzie (Pownal, 1987); The Spirit of St. An - drews, por Alister MacKenzie (Chelsea, 1995). Todos estos libros se conservan en la Biblioteca del Jockey Club. R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 2 1

17 Polo Entrevista a Alejandro Moy El señor de las pinturas A l e j a n d ro Moy (h.), el más renombrado art i s t a de este deporte y dueño de un estilo singular, e s p a rce por el planeta su reconocida obra, que llegó a estampillas de correo y hasta a una tarjeta de crédito. Socio del club, arquitecto y golfista aficionado, cuenta su historia, su vocación y sus jugadores favoritos. Y define al Jockey como parte de sí mismo. Usted, señor socio, puede toparse con él cada fin de semana en la azul. Golfista aficionado, Alejandro Moy (h.) es, a la vez, uno de esos miembros sob resalientes del Jockey Club. Pero esta nota no pertenece a la sección golf ; sí podría figurar en socios, el espacio donde aparecen integrantes notables de la entidad, y sin embargo no es el caso. Es que Moy está tan identificado con un dep o rte en particular que sería difícil extraerlo de ese ámbito: el polo. Puntualmente, su vínculo es la pintura. Y tan reconocido por eso es, que le cuesta imaginarse en otra cosa. Supongamos que no existiera el polo. Qué sería de Alejandro Moy? Es difícil. Es muy difícil... Algo habría pintado. Algo en movimiento. Supongo que el caballo en otra manifestación. Pero pintor habría sido siempre. Y habría hecho algo para inventar el polo! [ríe] Así de ferv o roso por los tacos y las bochas, pero sobre todo por los équidos, es este porteño de 53 años. Que es re c o- nocido en todo el mundo del polo y en varios lugares del planeta. Su obra tiene e j e m p l a res en Italia, Holanda, Francia, España, Inglaterra, Alemania, Suiza, Polonia, Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Australia, Filipinas, Malasia, B runei, Jaipur, Emiratos Árabes Unidos, India, Sudáfrica, Barbados, Perú, Ve n e- zuela, Brasil y Chile. Por supuesto, también en Argentina, donde se destaca un mural de 9 metros por 2 en el Campo A rgentino de Polo. Algunos de sus diseños llegaron a estampillas del Corre o A rgentino en el año Al siguiente, otra creación suya fue obsequiada por el p residente Carlos Menem al príncipe Carlos, de Gales, en su visita al país. Y en el plano internacional, un podero s o banco extranjero eligió uno de sus tra R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

18 bajos para incluirlo en una import a n t e tarjeta de crédito. Moy es uno de esos autores que uno, si ya ha contemplado algún cuadro de él, reconoce sin ver la firma. Resulta casi el pintor de polo por antonomasia. Esos trazos no del todo contundentes; esas sugerencias desde la tela, el papel o la superficie que sea; esas escenas de dinamismo y fuerza sobre corceles le son bien propias, todo un sello de su obra. Su historia empezó a los cinco años, cuando su padre, también pintor de polo, volvía a casa y evaluaba los dibujos que sus tres hijos mayores (Cecilia, Delia y A l e j a n d ro; Silvina llegaría años más tarde) ya debían tener listos, como apre n d i- zaje. El papá los examinaba y, si alguno le gustaba mucho, lo colgaba en la habitación de los chicos como un cuadro de hon o r. Y el niño ya andaba bastante bien... Al polo lo mamó desde pequeño, t o r, estudió arquitectura, y se recibió en Universidad de Buenos Aires (su padre no concluyó la carrera, pero poseía una agencia de publicidad). Ejerció durante un tiempo, incluso en estudios re l e v a n- práctica más que necesaria para pintar polo. Si no hubiera hecho sobre un caballo todos los tiros, si no los hubiera entendido desde dentro de la cancha ni visto las posiciones de los demás jugadores, me Arriba der.: Hay pinturas que asombran por la acción en movimiento. Abajo: Detalles en el taller cuando jugaba con amigos y parientes en estancias de Capitán Sarmiento y General Madariaga. Le gustaba ser número 2, p o rque lo suyo era subir y bajar, buscar bochas, aunque se reconoce como malo. Me habría gustado jugar mejor, lamenta Alejandro, que nunca tuvo handicap y se mantuvo en un plano muy amat e u r. Pero me divertí muchísimo, aclara contento, en un encuentro con Revista del Jockey Club en su estudio de San Isidro, donde pasa buena parte de su existencia. El polo no fue todo en la juventud de M o y. Siguiendo los pasos de su pro g e n i- tes, y aún hoy hace algunas cositas, con gran placer. Hasta encuentra espacios de contacto entre su profesión y su art e. Hay muchos puntos de vista de la arq u i- tectura que sirven para la pintura y viceversa. Rescato formas de diagramar, de re a rm a r, equilibrios..., enuncia. Pero a los 35 años su vocación de pintor empezó a eclipsar al resto de sus actividades. Fue entonces cuando empezó a trabajar junto a la Asociación Argentina de Polo y puso en marcha su derro t e ro de decenas de exposiciones en el país y en el extranjero. Haber jugado ha sido, para mí, una habría sido muy difícil plasmarlo en la tela. Yo no podría pintar béisbol, porque jamás agarré un bate. En un partido tomo bocetos y apuntes y cuando pinto siento que yo hago la jugada, que yo estoy dent ro de la cancha. Uno mismo se traslada al papel, uno mismo está dentro de la tela. Me siento yo arriba del caballo. De hecho, cuando estoy pintando me doy cuenta de que me perfilo y me muevo, hago una mímica. Una foto dice algo pero es muy limitado. Esto no se trata de un plano; es un volumen, hay espacio entre un caballo y otro, explica, apasionado. R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B - 2 5

19 Polo Oleos, pinceles, carbonillas. Imágenes de la pasión pues - ta en los caballos y en el Polo. En qué consiste tu estilo? Yo pinté mucho tiempo con modelo vivo, que pasaba de una pose a otra cada t res minutos, después cada dos y al final cada uno. Yo pintaba y en seguida se cambiaba de posición; a las piernas no llegaba nunca. Eso me enseñó a ver, no c o p i a r. A percibir ciertos puntos que definen lo fundamental, a ver de un pantallazo lo esencial. Después uno se ocupa de los detalles, lo secundario. Y en el caso del polista y el caballo, me sirvió para ver los rasgos que definen el movimiento. Pintar una línea, una arruga donde no tiene que estar no define el movimiento, la ubicación de un músculo contra el otro. Yo busco un trazo que define un volumen respecto a otro. Cómo definirías ese estilo? Diría que es expresionista. Es un tipo de dibujo muy simple, muy expre s i- vo, de muchos contrastes de colores, de líneas definidas. Hace muchos años hacía con más detalles las cosas, term i n a- ba más las líneas, definía más los objetos. Ahora trato de sugerir y de que la mente del que observa complete la obra. Está esa cuestión de hasta dónde dejar sugerido algo y desde dónde termina el p roceso la otra persona. Es fascinante. A veces me pregunto cuándo termino un c u a d ro, por qué termino ahí y no sigo un rato más. Quién me lo impide? Nadie. Ése es un momento, para mí, mágico. Siempre quedás a gusto con lo que sale? Nunca me quedo conforme con lo que hago. Sigo probando técnicas, y todavía tengo mucho por conocer e investigar. El día en que diga estoy conforme con esto, voy a empezar a caer, perderé motivación. En cada partido, en cada caballo en acción veo posibilidades nuevas. Y voy a seguir toda la vida en esto; moriré con los pinceles. Y con los caballos, por supuesto. Y con el polo, desde luego. Es el d e p o rte que más movimiento tiene. Lo que más me fascina es eso: el movimiento. Ya el caballo, quieto, es extraord i n a r i o ; moviéndose es superior. Lograr todo lo que transmite el caballo es una tarea infinita. Creo que mi tiempo de vida no será suficiente para eso. Su producción está llena de monst ruos, pues así considera a estas maravillas de jugadores que tenemos en el alto handicap. Sus preferidos a la hora del pincel son Bautista Heguy ( extraord i n a- rio, fantástico ), su primo Ignacio ( N a c h i es muy interesante, por la actitud que tiene, por aguerrido ), Adolfo Cambiaso ( desde luego ), el re c o rdado Gonzalo Heguy y Facundo Pieres. Este último es también uno de sus favoritos pero ya como espectador, porque Alejandro Moy (h.) es simultáneamente un gran aficionado. Me gusta mucho el equipo ese, reconoce, acerca de Ellerstina, el de F a - c u; pero también disfruta a El Ruso [ E d u a rdo Heguy], con otro tipo de juego, y a Milo Fernández Araujo. Claro que no pueden faltar en el recuento sus pre d i l e c- tos: los equinos. Entre ellos surgen Luna (famosa yegua de Gonzalo Pieres), Marsellesa (Horacio S. Heguy), S i l v i C a ro La Capital (Sebastián Merlos) y Aiken Cura ( p o b re, ya no está; era un caballazo, dice del que fue padrillo de Cambiaso). Y si se le pide un gol, menciona el que todo p o l e ro re c u e rda: el histórico de Marc o s Heguy para Indios Chapaleufú contra La Espadaña en la final de Palermo 86, a R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

20 Polo Vaya pintura: 500 kilos, 24 metros cuadrados, sobre cemento y para Dubai. El patrón polístico de Adolfo Cambiaso le pidió un mural para el estupendo Museo del Caballo, y Moy elaboró en seis meses su trabajo más grande. El polo, como deporte de gente adinerada que es en muchos casos, permite conocer personajes, historias y excentricidades interesantes. Ali Albwardy, patrón de Adolfo Cambiaso en Inglaterra, es un prominente empresario oriundo de Emiratos Árabes Unidos. De muy buen trato, exigente y gustador de las cosas hechas con calidad, lo describe Alejandro Moy (h.), que fue invitado por él a Dubai, capital de uno de los siete emiratos. Y ahí, más precisamente en el formidable Museo Del Caballo, recibió un peculiar pedido... Ali me mostró una pared enorme, de 12 metros de anchura, y me preguntó qué me sugería y si podía hacer algo ahí. Me quedé tres días sentado frente a la pared, proyectando imágenes, con bocetos. La gente pasaba por ahí y diría qué hace este hombre sentado solo, mirando una pared vacía...?. Volví a Buenos Aires, alquilé un astillero en el bajo de San Isidro y pinté sobre placas de cemento. Fue un proceso fantástico, una experiencia increíble. Todo pesaba unos 500 kilos, fue en avión y llegó muy bien. Cuando arribé vi a unas 80 personas con andamios y grúas para instalar eso a cuatro o cinco metros de altura. Una vez colocado, me subí al andamio y trabajé unos diez días más, retocando cosas, narra el autor. Cómo es pintar de cerca para que se vea bien de lejos, sin perder las proporciones y teniendo en cuenta los detalles pero a la vez el conjunto? Más que pinceles, he gastado zapatos, por ir y volver, ir y volver. Lo que se ve de cerca nada tiene que ver con cómo se debe ver de lejos. Hay que mirar desde la distancia adecuada y pensar qué hay que hacer de cerca para lograr lo que se pretende. Uno tiene en la cabeza qué efecto causa a la distancia una pincelada, pero hay que ir a verla desde lejos, para verificar si concuerda con el objetivo. Es muy trabajoso. Unos seis meses le demandó el mural de 9,6 metros de largo por 2,5 de ancho. O sea, 24 metros cuadrados. Es mi obra más original y rara. Hubo un proceso muy largo, que incluyó hasta estudios de pinturas en laboratorios. Es lo más grande que he hecho, sostiene Moy. Alejandro junto al mural de 9,6 mts. de largo por 2,5 mts. de ancho Programa de la Exposición en Chantilly- Francia b o rdo de Marsellesa. Una locura, una locura! Yo no podía creer lo que hacía, comenta sobre la arriesgada jugada que empezó en el arco que defendía Marc o s, el del tablero, y terminó en el de Libert a- dor luego de re c o rrer toda la cancha La Victoria. Paradójicamente, Alejandro lo boceteó, pero nunca lo pintó. Se produce una pausa... Ahora estoy muy fanático del golf, admite. Mejor arquitecto o golfista? [ríe] Mejor arq u i t e c t o. Cuánto usás el club? Lo uso mucho, todos los fines de semana. Y lo he usado muchísimo. He pasado mi infancia ahí, cuando todavía no estaba hecha la pileta e íbamos a jugar delante del golf. Mi padre era fanático, y lo jugaba bien. Y, cuando ya la hubo, me llevaba a la pileta todos los fines de semana. El club fue y es parte de mí, de mi vida, de mi crecimiento con amigos. Es como una casa. Alguna vez te pusiste la camiseta para re p resentar al Jockey? No me la puse. Pero siempre se está a tiempo, no? De algún modo, la tenés puesta. Es como si la tuviera pintada... Xavier Prieto Astigarr a g a R E V I S T A D E L J O C K E Y C L U B

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de

Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de Me toca hoy la difícil tarea de dar el discurso de despedida. Hace ya varios años que todos nosotros, los que hoy terminamos, llegamos, igual que cada generación de residentes, en una fría mañana de junio.

Más detalles

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LA OLA Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Desde hace unos días cuando le tiro la pelota a Chispa, no sale corriendo a por ella para luego volver a traérmela. Los papás me han dicho

Más detalles

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a 46 La nueva aventura s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a Nací el 20 de octubre de 1995 en Pereira, Risaralda. En mi tiempo libre estudio danza, música, técnica vocal y teatro, pues son las

Más detalles

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video

7-11 ABRIL. Reflexiones de la mañana DAR VIDA. Quiero Ver. Video - 1 - Lunes, 7 de abril DAR VIDA Quiero Ver O en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=fvmhtxmom9c&list=uuupxm9aegr1davvlsx9vfdq - 2 - Martes, 8 de abril CONFÍA EN LOS DEMÁS; DESCONFÍA DE LA AUTOSUFICIENCIA

Más detalles

TAREA 2 Diseño de un juego

TAREA 2 Diseño de un juego Pontificia Universidad Católica de Chile Departamento de Ciencia de la Computación IIC3686 Creación de Videojuegos Profesor: Alejandro Woywood Primer Semestre 2006 TAREA 2 Diseño de un juego Nombre: Augusto

Más detalles

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también! Educar en casa Internet y redes sociales Iker todavía es muy pequeño pero ya usa Internet y habla sobre una red social en la que están algunos chicos de su colegio. La verdad es que nosotros no somos muy

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Si quieres, te enseño mi pueblo!

Si quieres, te enseño mi pueblo! Si quieres, te enseño mi pueblo! Cuaderno de campo Este cuaderno de campo pertenece a... Vivo en... Y estudio en... Mi pueblo es un lugar muy especial. Además, es donde yo vivo. Muy pronto voy a tener

Más detalles

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES?

TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE HUÉSPEDES? El Gran Hotel CANTOR Un hotel infinito Juan Manuel Ruisánchez Serra TE IMAGINAS LOS INFINITOS PROBLEMAS DE UN HOTEL CON UN NÚMERO INFINITO DE HABITACIONES, QUE SUELE LLENARSE CON UN NÚMERO INFINITO DE

Más detalles

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD

COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD COMO AUMENTAR MIS VENTAS: ENFOQUE EN PROMOCION Y PUBLICIDAD OBJETIVOS Conocer la importancia del uso de Publicidad y Promoción en el negocio. Cómo mejorar el negocio a través de la Promoción y Publicidad.

Más detalles

mus REGLAMENTO OBJETIVO DEL JUEGO

mus REGLAMENTO OBJETIVO DEL JUEGO mus REGLAMENTO Para empezar a jugar al Mus se necesita una baraja Española (sin 8s ni 9s),4 jugadores que se sentaran por parejas uno enfrente del otro y un puñado de fichas o garbanzos para llevar el

Más detalles

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80.

Dónde podemos encontrar su origen? El origen de las constelaciones encuentra en Bert Hellinger que las desarrolló en los años 80. INTRODUCCIÓN Que son las constelaciones familiares? Las constelaciones familiares es un método que permite representar espacialmente un problema o asunto y a través de ello acceder al conocimiento inconsciente

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese 1 2 Había una vez, en un país muy lejano, una princesa que era preciosa. Casi todas las princesas de los cuentos se pasaban el día esperando a que llegase un príncipe azul, sentadas en la ventana bordando

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado: Te Gustaría que te Ayudara Personalmente a Crear Tu Negocio Digital en 30 días o a conseguir Más Clientes, Más Ingresos y Mejores Resultados en Tu Negocio Actual Completamente Gratis? Escrito de: Joan

Más detalles

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES

LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES ACUERDO UNIVERSITARIO LA A4U TIENDE PUENTES A LAS UNIVERSIDADES IRANÍES LAS ALIANZA COLABORARÁ CON DIFERENTES INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE IRÁN EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA Después del viaje

Más detalles

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C)

Capítulo 23. El encuadre terapéutico (C) Capítulo 23 El encuadre terapéutico (C) El encuadre terapéutico es lo que hacemos, con el cliente, en la primera sesión: encuadrar la terapia. Qué comprende el encuadre? 1. Saber qué le pasa al cliente

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2011/2012 ORIENTACIÓN.1ºESO Carreras de Orientación Una Carrera de Orientación consiste en recorrer en el menor tiempo posible una ruta situada en un terreno desconocido pasando por unos puntos obligados en un orden

Más detalles

EL SECRETO DE MI ABUELA

EL SECRETO DE MI ABUELA EL SECRETO DE MI ABUELA Esa noche no había podido dormir, me tocaba ir a casa de mi abuela. Con ella me pasaba horas y horas hablando, me contaba todas sus experiencias, todas sus historias y me ayudaba

Más detalles

Paris, 15 de oct. de 15

Paris, 15 de oct. de 15 Paris, 15 de oct. de 15 Mi nombre es juan Sebastian Blandón, estoy haciendo mi proceso de intercambio en Paris Francia y escogí este lugar primero que todo porque quiero aprender francés y debido a que

Más detalles

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa

www.mihijosordo.org Familias inmigrantes Somos muchos en casa Familias inmigrantes Somos muchos en casa Cuando llegamos a España nos encontramos muchos problemas para alquilar una casa: los pisos eran muy caros y nosotros todavía buscando trabajo. Además nos pedían

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702. Notas de interés CC: http://www.dragodsm.com.ar MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN 4752-0841 4755-4702 DISTRIBUIDORA SAN MARTIN MATAFUEGOS DRAGO Notas de interés Para: SR/S. CLIENTES- De: MATAFUEGOS DRAGODSM Fax: Páginas: Teléfono: Fecha: 09/09/2011

Más detalles

Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania

Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania Destino Alemania, Tu próximo empleo Programa de competencias para la inserción personal y profesional en Alemania ANTECEDENTES Y EXPERIENCIAS Cuando en enero de 2011 la canciller alemana Angela Merkel

Más detalles

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal) PERSONAJES... UN PERRO COJO. UNA MARGARITA SIN PETALOS. UN JILGUERO CIEGO. UN GATO QUE TIEMBLA. LA LUNA Y EL SOL... Yo soy una estrella que

Más detalles

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin

A vida no Porto. Intercambio Josefina Tramontin A vida no Porto Intercambio Josefina Tramontin Universidade do Porto - Bellas Artes Primer semestre 2015 Estudios en la universidad de destino Durante el intercambio en la Universidade do Porto cursé tres

Más detalles

Page 1 of 6 Negocios 26 agosto 2012 Legado de lujo y tradición Gómez Hermanos se alza como un imperio automotriz que sigue creciendo a toda velocidad En vez de sangre, por sus venas parecen recorrer carritos

Más detalles

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca

Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca Algunas cifras de campañas de Marketing que es importante que conozca La mayoría de las veces, cuando se trata de Marketing, nos movemos en un mar a oscuras. No sabemos si lo estamos haciendo bien o no,

Más detalles

MODALIDADES JUEGO GOLF (v.1)

MODALIDADES JUEGO GOLF (v.1) 2012 MODALIDADES JUEGO GOLF (v.1) MODALIDADES DE JUEGOS DE GOLF ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 MODALIDADES DE JUEGO... 3 1.1 MODALIDADES INDIVIDUAL (TORNEOS ESTEBBUNA) 3 1.1.1 MATCH-PLAY... 3 1.1.2 MEDAL-PLAY...

Más detalles

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo

De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Capítulo 2 De qué Manera su Experiencia Personal Afecta su Enfoque Educativo Dado que los padres son las personas más influyentes en la vida de sus hijos, todo lo que usted haga (o deje de hacer) los afectará.

Más detalles

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban?

Las materias que más te gustaban en el liceo cuales eran? Y las que menos te gustaban? ENTREVISTA A LIC. EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Profesión: Consultor y Docente. Titulo Obtenido: Lic. En Negocios Internacionales e Integración. Edad: 35 años. Años de Egresado: 5 años. Lugar de Egreso:

Más detalles

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN.

HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN. HACER UN SEGUIMIENTO Y PONER LAS HERRAMIENTAS EN ACCIÓN. Un seguimiento es una de las cosas más importantes en la construcción de este negocio. Muchos subestiman la importancia del seguimiento o no tienen

Más detalles

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO 1 NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO Intervención del Presidente Provincial de Zaragoza, Domingo Buesa Conde, en el acto de presentación de los candidatos de la provincia. Ejea

Más detalles

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRE Ayer fui a ver la película los juegos del hambre con mi hija mayor. Como seguro que sabéis, se trata de un gran éxito especialmente para el público adolescente. La historia trata

Más detalles

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda Licencia copyright www.segurodevidaparapadres.com Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda estrictamente prohibida cualquier modificación del mismo. El contenido

Más detalles

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela. HISTORIAS VERDADERAS Por Juanita Conejero No me gustan mucho los juguetes plateados, dorados y fosforescentes que venden en las vidrieras de mi ciudad. Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

Más detalles

Es difícil, pero es posible investigar

Es difícil, pero es posible investigar Es difícil, pero es posible investigar Claudia Teresa Elera Fitzcarrald Ganadora del 2do Puesto del Área Clínica con el Trabajo de Investigación Osteoartrosis de Rodilla en Adultos Mayores y Factores Asociados

Más detalles

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz

Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras sostener diálogo con alumnas del Programa +Capaz Santiago, 07 de enero de 2016 Amigas y amigos: La verdad es que para mí siempre

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Mamá quiero un móvil nuevo!

Mamá quiero un móvil nuevo! Educación para un consumo responsable Mamá quiero un móvil nuevo! Por qué todos los chicos y chicas son consumistas? Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos Amenudo tenemos discusiones con

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1) REFERENCIA BÍBLICA: Juan 1:49-51 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Tú eres el Hijo de Dios". (Juan 1:49b, Dios Habla Hoy).

Más detalles

RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD

RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD CÓMO VENDER TU CASA EN UN TIEMPO RECORD Tomé la decision correcta, me vendieron mi casa en tiempo record Yo me equivoqué mi mi piso piso RELATO INMOBILIARIO DON TRISTÓN Y DON PELAYO RELATO INMOBILIARIO

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que

Más detalles

Jesús es Mi mejor Amigo

Jesús es Mi mejor Amigo Jesús es Mi mejor Amigo 1) Empezar con la Señal de la Cruz y el Ave María o el Padrenuestro (en mímica cuando se lo sepan) 2) Canto Yo tengo un Amigo que Me Ama 3) Presentación, Cada uno dice su nombre

Más detalles

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí.

Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí. Por este medio queremos agradecer todo el bien que hicieron a mi familia y a mí. Primero quiero agradecer al Programa Ver Bien para Aprender Mejor, que a través de ellos llegué primero con la Dra. María

Más detalles

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL

Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL Secuencia para 4 grado- Sistemas de referencias ACTIVIDAD 1: BATALLA NAVAL Material: 2 cuadrículas para cada pareja de alumnos. Cada una es de 11 x 11 con letras de la A hasta la J, en la primera columna,

Más detalles

El príncipe y el poder mágico

El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico El príncipe y el poder mágico. Franelógrafo Estas figuras de franelógrafo sirven para narrar el relato «El príncipe y el poder mágico». Pueden encontrar el relato completo

Más detalles

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS

LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS Ma. Guadalupe Próspero Sánchez A todos estos niños que tienen una vida que vivir y un futuro por delante. A quién debo culpar, me preguntó, para poder salvar a

Más detalles

El ERROR que todos cometen

El ERROR que todos cometen BLACKJACK El juego de azar que los Casinos temen Por qué debes jugar BlackJack? El BlackJack es uno de los pocos juegos de los Casinos en el cual puedes colocar las probabilidades de ganar a tu favor,

Más detalles

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS (RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS)

PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS (RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS) PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS (RAMAS DE LAS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS) \ PALABRAS PRONUNCIADAS POR EL DOCTOR IGNACIO CHÁVEZ AL RECIBIR EL PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS EL 8 DE DICIEMBRE DE 1961 Al recibir

Más detalles

TAMBORES2014Sept.doc Carreras entre Tambores Por Horacio C. Reggini

TAMBORES2014Sept.doc Carreras entre Tambores Por Horacio C. Reggini 1 TAMBORES2014Sept.doc Carreras entre Tambores Por Horacio C. Reggini Se ha extendido cada vez más, en las diversas facultades argentinas, la práctica de impulsar análisis y soluciones de casos concretos,

Más detalles

Los "ninis" y el sector seguros

Los ninis y el sector seguros Visión Empresarial Los "ninis" y el sector seguros Febrero 2013 "I nave a dream" (albergo un sueño) Título del discurso de Martín Luther King jr. Una creencia frecuentemente comentada en varios foros es

Más detalles

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

DEPARTAMENTO DE PASTORAL NARRADOR 1: Cuando llegamos el primer día de cole, todos los elementos del nuevo curso están sueltos, dispersos, cada uno a lo suyo, separados: los libros por un lado, los cuadernos por otro, los compañeros

Más detalles

REGLAMENTO DE APUESTA SOCIAL HÍPICA APUESTAS MUTUAS

REGLAMENTO DE APUESTA SOCIAL HÍPICA APUESTAS MUTUAS REGLAMENTO DE APUESTA SOCIAL HÍPICA APUESTAS MUTUAS 1 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las presentes Normas tienen por objeto fijar las condiciones por las que han de regirse las Apuestas Mutuas en

Más detalles

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas

INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas INTRODUCCIÓN: Una Visión Global del Proceso de Creación de Empresas 1 INTRODUCCIÓN. Una visión global del proceso de creación de empresas Cuando se analiza desde una perspectiva integral el proceso de

Más detalles

Estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca

Estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca Estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca Los estudios en la Universidad Pontificia de Salamanca son muy organizados desde el primer día. Como alumnos de intercambio tuvimos una reunión de bienvenida

Más detalles

Práctica. Nombre. Gramática: Tiempos verbales. Macmillan/McGraw-Hill

Práctica. Nombre. Gramática: Tiempos verbales. Macmillan/McGraw-Hill Tiempos verbales El tiempo presente de los verbos indica acciones realizadas ahora, hoy. Un verbo en tiempo pasado indica una acción que ya fue realizada. El tiempo futuro señala una acción que va a ser

Más detalles

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica

12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica 12 falsos mitos sobre las nulidades matrimoniales en la Iglesia Católica MITO NÚMERO UNO: Una persona divorciada está automáticamente excomulgada de la Iglesia católica La verdad es que el divorcio en

Más detalles

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

UNA EXPERIENCIA ÚNICA Estefania Granda Orozco Diseño Industrial Intercambio de pregrado, 2015/1 Universidad de Barcelona Barcelona, España UNA EXPERIENCIA ÚNICA Desde el inicio de carrera en la Universidad siempre estuve a

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente.

Palabras clave: Taragüí. Redes sociales. Facebook. Twitter. Página web. Atención al cliente. Palabras clave: Taragüí Redes sociales Facebook Twitter Página web Atención al cliente. 1 Resumen En los últimos años, ha habido cambios en varias dimensiones, pero una de las más importantes es la que

Más detalles

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto

Guía didáctica Cuentos para soñar despierto Guía didáctica Cuentos para soñar despierto www.planetalector.com Título del libro: Título del cuento: autora e ilustradora: Editorial: Colección: Cuentos para soñar despierto Cuéntame algo alegre antes

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LA VISA U Qué es una Visa U? La visa U es una visa especial para las víctimas de ciertos delitos que incluyen violencia doméstica y abuso sexual, entre otros. La persona deberá

Más detalles

Liderazgo se genera en el lenguaje

Liderazgo se genera en el lenguaje Liderazgo se genera en el lenguaje Para nosotros, un buen punto de partida para comprender el liderazgo está en el reconocimiento de que éste se da en el lenguaje. El liderazgo es un fenómeno producido

Más detalles

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA

Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos Desde hace algún tiempo, hemos podido disfrutar en Talavera de la Reina de unas instalaciones

Más detalles

Tema del cuento: La integración.

Tema del cuento: La integración. Tema del cuento: La integración. Ojitos de Corazón era un duendecito al que llamaban así, justamente porque sus ojitos tenían forma de corazón, pero como el nombre es un poco largo lo llamaremos simplemente

Más detalles

Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia

Vivimos en familia. Importancia de la familia. Compartiendo lo que sabemos. Actividad. La familia Tema 1 Vivimos en familia La mayoría de nosotros hemos nacido y crecido en una familia, por eso en este tema tenemos como propósitos: Reconocer la importancia de la familia por las necesidades humanas

Más detalles

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak.

El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. El podcast de PrestAyuda vende más y más rápido con Gert Mellak. Sesión #013 Transcripción: Bienvenido al Podcast de PrestAyuda.com, donde te ayudamos con tu tienda de Prestashop y te enseñamos como vender

Más detalles

ENTREVISTA. ENTREVISTADO: E45 FUNCION QUE DESEMPEÑA: Profesora de EGB3-Polimodal LUGAR Y FECHA: Salta, 14 de Abril de 2002

ENTREVISTA. ENTREVISTADO: E45 FUNCION QUE DESEMPEÑA: Profesora de EGB3-Polimodal LUGAR Y FECHA: Salta, 14 de Abril de 2002 ENTREVISTA ENTREVISTADO: E45 FUNCION QUE DESEMPEÑA: Profesora de EGB3-Polimodal LUGAR Y FECHA: Salta, 14 de Abril de 2002 - Hoy, 14 de Abril del año 2002, entrevisto a la Profesora Margarita en la Facultad

Más detalles

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING 80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING Terapeuta Psicosocial & Life Coach Trainer Elías Mora Para quién es este libro? Este libro es para todo aquel que quiera ejercer la práctica o profesión

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid.

Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid. Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid. IMPOSICIÓN DE LA GRAN CRUZ DE LA ORDEN DEL DOS DE MAYO A EX CONSEJEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Excma. Sra. Ex Presidenta de la Comunidad de Madrid Excelentísimos miembros del Gobierno de la Comunidad

Más detalles

Bienvenido a la prelicencia!

Bienvenido a la prelicencia! Bienvenido a la prelicencia! Su experiencia de prelicencia de Primerica está a punto de empezar y lo alentamos a que conserve esta guía a la mano mientras pasa por este proceso. Miles de personas como

Más detalles

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla

Las 5 causas más comunes de porque la gente. no se arregla Las 5 causas más comunes de porque la gente no se arregla En algún momento de nuestras vidas nos hemos preocupado por la imagen, sea por interés propio o porque alguien nos haya dicho algo acerca de ella.

Más detalles

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE

ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE ENTREVISTA A CAPITÁN DE MARINA MERCANTE Edad: 58 años Títulos Obtenidos: Capitán de la Marina Mercante, Práctico del Rio de la Plata, Rio Uruguay y Litoral Marítimo Oceánico Años de Egresado: 25 años Lugar

Más detalles

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14 Entrevistas de Eduard Punset con Linda Darling-Hammond, profesora de educación en la Stanford University, y con Robert Roeser, psicólogo de la Portland State University. Washington, 9 de octubre del 2009.

Más detalles

Un juego de cartas: Las siete y media

Un juego de cartas: Las siete y media Un juego de cartas: Las siete y media Paula Lagares Federico Perea Justo Puerto * MaMaEuSch ** Management Mathematics for European Schools 94342 - CP - 1-2001 - DE - COMENIUS - C21 * Universidad de Sevilla

Más detalles

DIOS HIZO LA LUZ (A.1.2.2)

DIOS HIZO LA LUZ (A.1.2.2) DIOS HIZO LA LUZ REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3-5 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "En el comienzo de todo, Dios creó el cielo y la tierra" (Génesis 1:1, Dios Habla Hoy). Dios me

Más detalles

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras. Hay que tenerle mucho amor al negocio. No es algo con lo que te hagas millonario, pero ser un Hombre Camión es un negocio muy noble, que

Más detalles

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7) ASA, REY BUENO DE JUDA REFERENCIA BÍBLICA: 2 Crónicas 14, 15; 1 Reyes 15:9-24 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Busquen al Señor mientras puedan encontrarlo, llámenlo mientras está cerca. Que el malvado

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa, LAS VUELTAS QUE DA LA GRIPA Parte 1 Hola! mi nombre es Carolina y vivo en Colombia. Me gusta mucho ir al colegio, pero desde hace dos días no he podido ir porque me siento muy enferma. Tengo tos, me duele

Más detalles

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10)

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A.2.1.10) DIEZ HOMBRES SON SANADOS REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 17:11-19 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Demos gracias " (Hebreos 12:28b, Dios Habla Hoy). Soy agradecido con Jesús por todas

Más detalles

JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES (A.2.4.7)

JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES (A.2.4.7) JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:41-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Honra a tu padre y tu madre " (Deuteronomio 5:16a, Dios Habla Hoy).

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores.

RELOJ PRIMIGENIO. Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. RELOJ PRIMIGENIO Un juego de apuestas, faroleo y press your luck de 3 a 5 jugadores. - Materiales 1 Baraja Primigenia Estas reglas o una imagen para tener las cartas de referencia con las que se forma

Más detalles

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.13) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:1-20 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hoy les ha nacido en el pueblo de David

Más detalles

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contenidos gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Contraste pretérito indefinido / imperfecto. Pretérito pluscuamperfecto. Hasta que + [indicativo] Oraciones comparativas: [verbo] + tanto

Más detalles

El destino por excelencia para una verdadera experiencia de polo.

El destino por excelencia para una verdadera experiencia de polo. POLO El destino por excelencia para una verdadera experiencia de polo. Camino Real, mucho más que un Club de Polo Internacional Actualmente estamos construyendo el mejor Club de Polo e instalaciones ecuestres

Más detalles

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Durante una entrevista de selección debemos obtener información respecto a aquellas variables que hemos definido en el profesiograma y que

Más detalles