EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS FEDERALES EJERCICIO FISCAL 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS FEDERALES EJERCICIO FISCAL 2014"

Transcripción

1 EVALUACIÓN DE LO PROGRAMA FEDERALE EJERCICIO FICAL 2014

2 LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACION Las evaluaciones y las mediciones de los programas de gobierno tienen como objetivo mejorar la política pública. De allí que uno de los fines fundamentales de la evaluación es mejorar el desempeño de lo que se evalúa. Para esto es imprescindible que se usen las evaluaciones.

3 LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL La intervención del Ayuntamiento de Playas de Rosarito a través de los programas sociales federales (PREP, HABITAT, FIM) se focaliza en las acciones de recuperación de espacios públicos, servicios básicos para la vivienda, así como en la infraestructura social. En materia de programas preventivos de seguridad pública (UBEMUN) se da en 2014 básicamente en acciones de prevención de la delincuencia y la violencia, la prevención de accidentes y la movilidad segura. En lo que se refiere al Fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), el Ayuntamiento destina los recursos concretamente a gasto corriente en seguridad pública y al pago de deuda e intereses.

4 LO PROGRAMA EVALUADO e evaluaron 70 proyectos y/o acciones agrupados en 5 Programas Federales, que son: Programa de Recuperación de Espacios Públicos (PREP) 1 PROYECTO Programa Habitat (HABITAT) 49 PROYECTO Y/O ACCIONE Fondo Infraestructura ocial Municipal (FIM) 8 PROYECTO Y/O ACCIONE ubsidios a la eguridad Pública (UBEMUN) 4 PROYECTO Y/O ACCIONE Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) 8 PROYECTO Y/O ACCIONE

5 METODOLOGÍA e ha seguido la metodología de CONEVAL, que incluye los siguientes aspectos: Resultados. Avance en la atención del problema para el que fue creado el programa. Productos. Avance en la entrega de bienes y servicios a la población beneficiaria. Presupuesto. Cambios en los recursos en el ejercicio fiscal evaluado y anteriores. Cobertura. Definición y cuantificación de la Población Potencial, Objetivo y Atendida. eguimiento de aspectos susceptibles de mejora. Conclusiones de la Evaluación. e estableció un indicador de eficiencia o de impacto para cada programa. e fijó una escala de calificación para medir el nivel (intensidad o impacto) del indicador.

6 LA EVALUACIÓN (Ejemplo)

7 LO REULTADO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LO EPACIO PÚBLICO (PREP) El ejercicio presupuestal del proyecto muestra un alto nivel de cumplimiento, ejecutándose el 100% de los recursos presupuestados. En general se observa un alto nivel de cobertura alcanzada, de acuerdo con la población objetivo delimitada en la justificación del proyecto. De acuerdo a los indicadores asignados se observa un buen nivel de impacto del proyecto, de nivel medio. Al ser el primer ejercicio de evaluación no es posible advertir la evolución o comportamiento del indicador, por lo que habrá que dar seguimiento los próximos años. e tienen identificados los aspectos susceptibles de mejora y se tiene una idea clara de que cambios deben realizarse. En suma, es un proyecto de gran impacto, el número de beneficiarios supera a la población objetivo. Es necesaria una mayor promoción para su uso.

8 LO REULTADO PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LO EPACIO PÚBLICO (PREP)

9 LO REULTADO PROGRAMA HABITAT El ejercicio presupuestal de los proyectos muestra un alto nivel de cumplimiento, ejecutándose el 100% de los recursos. En general se observa un alto nivel de cobertura alcanzada (del 100%), de acuerdo con la población objetivo delimitada en la justificación del proyecto. De acuerdo a los indicadores asignados se observa un buen nivel de eficiencia e impacto de los proyectos, de medio a alto. Al ser el primer ejercicio de evaluación no es posible advertir la evolución o comportamiento del indicador, por lo que habrá que dar seguimiento los próximos años. e tienen identificados los aspectos susceptibles de mejora y se tiene una idea clara de que cambios deben realizarse. Diversos proyectos inciden o buscan incidir en otros sectores (sobre todo el educativo), sin mostrar una planteamiento claro de que objetivos se comparten. En relación a otros proyectos o programas que ejercen recursos federales se advierte dispersión o falta de integración en las acciones. Es el caso de proyectos preventivos de seguridad o de la violencia (UBEMUN), donde es posible alcanzar una mayor integración o complementariedad

10 LO REULTADO HABITAT Porcentaje de Cobertura Alcanzada CONFORMACION, CAPACITACION Y OPERACIÓN DE COMITE COMUNITARIO ETIMULO A PRETADORTE DE ERVICIO OCIAL APOYO PROC EDUC DEFICIT DE ATENCION TALLERE DE DERECHO CIUDADANO Y NO DICRIMINACION PREVENCION DE VIOLENCIA FAMILIAR TALLER DE PREV. DE ENF. DE TRAM. EXUAL CLAE DE REGULARIZACION PRIMARIA ECOTECNICA DE RECICLAJE APOYO PARA EL PROCEO EDUCATIVO (ALFABETIZACION) TALLER DE PREV. DE TRANTORNO ALIMEN TALLER DE PREV. DE TRANTORNO ALIMEN PREV. EMBARAZO NO DEEADO PREV. DE VIOLENCIA EN NOVIAZGO PROD. ALIMEN PARA AUTOCONUMO TALLER DE PREV.CANCER DE MAMA TALLER DE PREV.CANCER DE PROTATA TALLER PARA LA ELABORACION DE PIÑATA PREVENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR TALLER DE PROMOCION EQUIDAD DE GENERO TALLER DE ALTA COTURA ADEC IMAGEN INT CTRO COM COC CENTRAL AMP. CTRO DE COM ANGELA ALEMAN ADEC IMAGEN INT CTRO COM ANGELA ALE CONFORMACION, CAPACITACION Y OPERACIÓN DE CONTRALORIA OCIAL ETIMULO A PROMOTORE COMUNITARIO APOYO PROCEO EDUC ORIENT VOCACIONAL PROMOCION DE LA EQUIDAD DE GENERO TALLER DE APOYO A PERONA CON DICAPACIDAD PRIMERO AUXILIO CLAE DE REGULARIZACION PREPARATORIA PREVENCION DE LA VIOLENCIA FAMILIAR (AUTOETIMA) APOYO PARA EL PROCEO EDUCATIVO (INGLE) TALLER PARA LA ELABORACION DE PIÑATA ETIMULO A PROMOTORE COMUNITARIO PREV. DE VIOLENCIA BULLYNG ALTA REPOTERIA CERTIFICADA TALLER DE COMPUTACION BAICO CLAE DE REGULARIZACION ECUNDARIA MEDICINA PREV. ENF. DE TRAN EXUAL CLAE DE REGULARIZACION PRIMARIA TALLER DE DER. HUMANO Y NO DECRIM TALLER DE COMPUTACION CONF. CAPAC Y OPER COMITE CONTRAL.OC AMP. CTRO COM COCINA CENTRAL CON. CALLE RAF. MORALE Y LEO. ARROYO EQUIP. UNIDADE BAICA CTO COM ANGELA EQUIP. DEL CTRO COM COCINA CENTRAL PLAN MTRO Y ACCION INTEG POLIG 101 PLAN MTRO Y ACCION INTEG POLIG 103

11 LO REULTADO FONDO DE INFRAETRUCTURA OCIAL MUNICIPAL (FIM) El ejercicio presupuestal de los proyectos muestra un alto nivel de cumplimiento, ejecutándose el 100%. En general se observa un alto nivel de cobertura alcanzada (del 100%), de acuerdo con la población objetivo delimitada en la justificación del proyecto. De acuerdo a los indicadores asignados (CONEVAL) se observa un buen nivel de eficiencia e impacto de los proyectos, de medio a muy alto. La evolución del indicador muestra un desempeño favorable de los proyectos, con fuerte incidencia positiva sobre los problemas que buscan abatir. e tienen identificados los aspectos susceptibles de mejora y se tiene una idea clara de que cambios deben realizarse. Los proyectos se complementan adecuadamente con otros proyectos del mismo fondo y de otros programas.

12 LO REULTADO FONDO DE INFRAETRUCTURA OCIAL MUNICIPAL (FIM)

13 LO REULTADO FONDO DE UBIDIO A LA EGURIDAD MUNICIPAL (UBEMUN) El ejercicio presupuestal de los proyectos muestra un alto nivel de cumplimiento, ejecutándose el 100%. En general se observa un alto nivel de cobertura alcanzada (de 100%), de acuerdo con la población objetivo delimitada en la justificación del proyecto. De acuerdo a los indicadores asignados se observa un nivel de eficiencia e impacto contrastante de los proyectos, de muy alto en sentido positivo para los proyectos de Cultura para la Prevención ocial de la Delincuencia y la Prevención ocial de la Violencia y la Delincuencia de Apoyo a la Niñez; pero de muy alto en sentido de riesgo para los proyectos Prevención de Accidentes y Conductas Violentas y Movilidad egura. La evolución del indicador muestra un desempeño favorable de 2 los proyectos con fuerte incidencia positiva sobre los problemas que buscan abatir, pero con nulo impacto en otros 2, lo cual lleva a plantear la necesidad de revisar a fondo su diseño. e tienen identificados los aspectos susceptibles de mejora, aunque falta precisión en los cambios deben realizarse. Los proyectos buscan incidir en otros sectores (sobre todo el educativo y el urbano) sin mostrar una planteamiento claro de que objetivos se comparten. En relación a otros proyectos o programas que ejercen recursos federales se advierte dispersion o falta de integración en las acciones. Es el caso de proyectos preventivos de seguridad o de la violencia (HABITAT) donde es posible una intervención integral y/o conjunta.

14 LO REULTADO FONDO DE UBIDIO A LA EGURIDAD MUNICIPAL (UBEMUN)

15 LO REULTADO FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL (FORTAMUN) El ejercicio presupuestal de los proyectos muestra un alto nivel de cumplimiento, ejecutándose el 100% de los recursos presupuestales. En general se observa un alto nivel de cobertura alcanzada, de acuerdo con la población objetivo delimitada en la justificación del Proyecto. De acuerdo a los indicadores asignados se observa un nivel de eficiencia e impacto contrastante de los proyectos, de medio a muy alto en sentido positivo y de alto a muy alto en sentido de riesgo. e tienen identificados los aspectos susceptibles de mejora y una idea clara de los cambios deben realizarse. Dada que esta es la primera evaluación, se requiere dar seguimiento en los próximos años para ver un comportamiento de los distintos indicadores asignados.

16 LO REULTADO FONDO PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL (FORTAMUN)

17 PARA MAYOR INFORMACIÓN La versión completa de esta evaluación puede ser consultada en: www. rosarito.gob.mx

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER Dulce María de las Mercedes Pereda Ezquerra! Directora del Instituto Municipal de la Mujer del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

ANEXO 10 ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES NO ATENDIDAS DERIVADAS DE EVALUACIONES EXTERNAS. Aspecto Susceptible de Mejora No Atendida. Afecta al Propósito

ANEXO 10 ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES NO ATENDIDAS DERIVADAS DE EVALUACIONES EXTERNAS. Aspecto Susceptible de Mejora No Atendida. Afecta al Propósito ANEXO 10 ANÁLISIS DE RECOMENDACIONES NO ATENDIDAS DERIVADAS DE EVALUACIONES EXTERNAS. Aspecto Susceptible de Mejora 1 2 3 Es indispensable que el programa lleve a cabo una encuesta a beneficiarios que

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT Recursos del Gobierno Federal Estatal y Municipal

PROGRAMA HÁBITAT Recursos del Gobierno Federal Estatal y Municipal PROGRAMA HÁBITAT Recursos del Gobierno Federal Estatal y Municipal 2015-2018 Hábitat es un programa de la SEDATU que articula los objetivos de la política social con los de la política e desarrollo urbano

Más detalles

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen la Prevención del Delito. Comités de Seguridad Escolar La conformación de estos comités va dirigido a la totalidad de los estudiantes de nivel medio y medio superior del Estado de Michoacán, con la finalidad

Más detalles

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES

MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES MUNICIPIO COMALCALCO, TABASCO PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIONES Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 3, 27, 45, 78, 85, 110 y 111 de la Ley

Más detalles

Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE)

Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE) INAFED Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal NUEVO PROGRAMA Agenda para el Desarrollo Estatal (ADE) 2015 Qué es la ADE? Es una aportación del Instituto Nacional para el Federalismo

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO "2014, Año de los Tratados de Teoloyucan" Hábitat

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2014, Año de los Tratados de Teoloyucan Hábitat Hábitat El Programa Hábitat es un programa de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) que fue creado en el año 2003. Hábitat apoya con subsidios federales obras y acciones en zonas urbanas marginadas

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

TRANSPARENCIA FOCALIZADA PROGRAMA HÁBITAT

TRANSPARENCIA FOCALIZADA PROGRAMA HÁBITAT TRANSPARENCIA FOCALIZADA PROGRAMA HÁBITAT El Programa Hábitat es un programa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Hábitat apoya con subsidios federales obras y acciones

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 ITEMA DIF TORREÓN Guillermo Covarrubias Castro Director General del istema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración 22 de mayo de 2014

Más detalles

ANEXO 7. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES

ANEXO 7. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES AEO 7. AÁLII DE LO IDICADORE IDICADORE TIPO DE IDICADOR REUME ARRATIVO (Enunciado del Objetivo) ombre del Indicador Método de Cálculo REQUIITO QUE DEBE CUMPLIR LO IDICADORE Frecuencia EFICACIA.- Mide el

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general

Más detalles

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, s y Recomendaciones Nombre del Programa: S126 Programa Educativo Rural Modalidad: S Sujeto a Reglas de Operación Dependencia /Entidad: Secretaría

Más detalles

HABITAT SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE EGRESOS Departamento de Control Presupuestal de la Obra Pública y Programas Federales

HABITAT SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE EGRESOS Departamento de Control Presupuestal de la Obra Pública y Programas Federales SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN DE EGRESOS Departamento de Control Presupuestal de la Obra Pública y Programas Federales HABITAT 2015 PRESUPUESTO AUTOIRZADO $ 35,662,245 EJERCIDO SALDO $ $ -

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013. Organización y Desarrollo Social Actualmente la aplicación de los programas sociales es insuficiente, esto a que cada día aumentan el número de necesidades sociales que demanda la población Tlaxcalteca,

Más detalles

EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA HÁBITAT POSICIÓN INSTITUCIONAL 2012

EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA HÁBITAT POSICIÓN INSTITUCIONAL 2012 EVALUACIÓN DE IMPACTO DEL PROGRAMA HÁBITAT 2008-2011 POSICIÓN INSTITUCIONAL 2012 I. Consideraciones generales En cumplimiento al Programa Anual de Evaluación 2008 se realizó la Evaluación de Impacto del

Más detalles

Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016

Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016 Página 2 Periódico Oficial No. 52 Segunda Sección, Diciembre 28 del 2016 Con fundamento en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículos 85, 110, 111 de la Ley

Más detalles

Ficha. Difusión de los resultados de la evaluación. Para la difusión de los resultados de la evaluación se presentan los siguientes anexos

Ficha. Difusión de los resultados de la evaluación. Para la difusión de los resultados de la evaluación se presentan los siguientes anexos Ficha. Difusión de los resultados de la Evaluación Específica de Desempeño del Programa de Centros de Impulso Social para el Desarrollo Comunitario Integral Ficha. Difusión de los resultados de la evaluación.

Más detalles

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS P R O C E R PROGRAMA DE RECUPERACIÓN Y REPOBLACIÓN DE ESPECIES EN RIESGO P R O M A N P PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Dirección General de Operación Regional Dirección de Actividades

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 ANTECEDENTES Programa Hábitat Hábitat es un programa de la Sedesol que articula los objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial

Más detalles

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México

CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Lecciones de Yucatán, México 1 CONSTRUYENDO LAS BASES DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN Lecciones de Yucatán, México Retos 2 Desarrollar un sistema de S&E para apoyar la planificación y la toma de decisiones a nivel estatal

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85, 106 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA

Nombre del Programa Prevención y atención de la niñez y la adolescencia en situación de vulnerabilidad. 1.Generalidades. Nombre corto INFANCIA 1.Generalidades Dependencia Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco Dimensión del PED Equidad de oportunidades Tema del PED Grupos prioritarios Año de inicio de operación 2003 Otras

Más detalles

ANA DE JESÚS GUTIÉRREZ BECERRA Licenciada en Educación Preescolar

ANA DE JESÚS GUTIÉRREZ BECERRA Licenciada en Educación Preescolar Académico ANA DE JESÚS GUTIÉRREZ BECERRA Licenciada en Educación Preescolar DIRECTORA DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD Postgrado o Maestría: Especialidad Master en Administración Educativa Certificado. Título

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: 2. Dependencia: SEDESOL. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a) Titular 1 Nombre: Ramiro Ornelas Hall Teléfono: 53285000 Correo electrónico:

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes

Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes Matriz de Indicadores para Resultados 2014 Programa 3 x 1 para Migrantes FIN Contribuir a fortalecer la participación social en el impulso al desarrollo comunitario a través de la coordinación de de infraestructura

Más detalles

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD

METAS DE LA ENTIDAD INDICADORES DE RESULTADOS. Gobierno y Ciudadanía H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA METAS DE LA ENTIDAD METAS DE LA ENTIDAD ES DE RESULTADOS La planificación, el seguimiento y la evaluación no serán un enfoque secuencial. Las evaluaciones se llevaran a cabo en cualquier momento del ciclo programático, contempla

Más detalles

Secretaria de Educación Pública

Secretaria de Educación Pública Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2010. Secretaria de Educación Pública Programa S022 Programa de Educación Inicial

Más detalles

Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. % de Avance de la Actividad

Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. % de Avance de la Actividad SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO ESPECÍFICOS, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Desarrollo Social Avance al de Trabajo: S-072 Programa PROSPERA

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

Mecanismo para el Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora 2013 Formato de Selección, Clasificación y Priorización

Mecanismo para el Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora 2013 Formato de Selección, Clasificación y Priorización Mecanismo para el Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora 2013 Formato de, Clasificación y S022 Programa: UR: Evaluación: S022 Programa de Educación inicial y básica para la población rural e

Más detalles

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México.

Análisis del presupuesto público. en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México. Análisis del presupuesto público GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN en la infancia con enfoque de derechos humanos: caso del Estado de Yucatán, México. Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe:

Más detalles

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California

PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California PROYECTO: Polígonos conflictivos y de extrema pobreza de Baja California Diciembre de 2015 2 Polígonos Conflictivos y de Extrema Pobreza de Baja California OBJETIVO: Elevar las condiciones de formación

Más detalles

Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable. 13 de Junio de 2013

Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable. 13 de Junio de 2013 Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable 13 de Junio de 2013 Estructura del Programa Sectorial Mensaje del Gobernador Introducción Misión Visión Objetivos General y Específicos El Programa

Más detalles

Los indicadores de la SSP vinculados al Ejercicio del Gasto 2010, con corte al tercer trimestre del año, son:

Los indicadores de la SSP vinculados al Ejercicio del Gasto 2010, con corte al tercer trimestre del año, son: Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad Cumplimiento del Compromiso XXIV Diciembre de 2010 El presente documento se integró con el fin de cumplir con el compromiso que establece el

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL FONDO DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL FORTAMUN-DF EJERCICIO FISCAL 2015 RESUMEN EJECUTIVO La Transparencia y la Rendición de Cuentas del ejercicio del Gasto Público de los Fondos

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 85 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto

Más detalles

Multidimensional de la Pobreza.

Multidimensional de la Pobreza. Metodología de Medición Multidimensional de la Pobreza www.coneval.gob.mx Cuadro 1 Pobreza multidimensional, México, 2008 Nacional Indicadores de incidencia Porcentaje Millones de Millones de Porcentaje

Más detalles

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES

Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables CERTIFICACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES COORDINACIÓN DE COMUNIDADES SALUDABLES Página 1 de 6 Procedimiento de Certificación de Comunidades Saludables Página 2 de 6 INTRODUCCION Programa de Acción de Entornos y Comunidades Saludables contempla combatir los problemas que amenazan la

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Evaluación piloto en San Luis Potosí del modelo de Términos de Referencia para la Evaluación de los Fondos del Ramo General 33

Resumen Ejecutivo. Evaluación piloto en San Luis Potosí del modelo de Términos de Referencia para la Evaluación de los Fondos del Ramo General 33 Resumen Ejecutivo Evaluación piloto en San Luis Potosí del modelo de Términos de Referencia para la Evaluación de los Fondos del Ramo General 33 Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de

Más detalles

Programa Nacional De Becas Para La Retención De Estudiantes De Educación Media Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional De Becas Para La Retención De Estudiantes De Educación Media Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa Nacional De Becas Para La Retención De Estudiantes De Educación

Más detalles

CONTENIDO. Municipal?

CONTENIDO. Municipal? Presupuesto de Egresos 2015 CONTENIDO Qué es el presupuesto ciudadano? 3 4 Qué es un presupuesto público? Cómo se elabora el Presupuesto de Egresos? 5 6 Cuál es el panorama actual de la economía mexicana?

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Evaluación de Consistencia y Resultados Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y De Adultos 2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA

Más detalles

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras: monitoreo para la toma de decisiones.

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras: monitoreo para la toma de decisiones. Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras: monitoreo para la toma de decisiones. Objetivo Objetivo: Documentar el éxito del sistema de monitoreo para la toma de decisiones del

Más detalles

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES FORO MESOAMERICANO DE PYMES EXPERIENCIAS EN INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA: CASOS MÉXICO - COLOMBIA MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES VISIÓN PARA 2018 Haber contribuido a una exitosa

Más detalles

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES

CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES CRITERIOS PARA PRIORIZACION DE INVERSIONES INFRAESTRUCTURA VIAL INFRAESTRUCTURA VIAL ING. TANIA CHIRINOS CRITERIOS DE SELECCION PARA EL ESTABLECIMIENTO DE PROYECTOS PRIORITARIOS La metodología de selección

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO TESORERÍA MUNICIPAL PRESUPUESTO DE EGRESOS APERTURA PROGRAMÁTICA DATOS GENERALES de Ejecución: Inicio: Proyecto: PREVENCIÓN, PLANEACIÓN Y DIFUCIÓN INTEGRAL DE PROTECCIÓN

Más detalles

Documento. Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Conpes República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes 3115 República de Colombia Departamento Nacional de Planeación DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTAL SECTORIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONPES 3057,, PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL

Más detalles

CURRICULUM VITAE SONIA CAROLINA TORO MORALES

CURRICULUM VITAE SONIA CAROLINA TORO MORALES CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE: SONIA CAROLINA TORO MORALES FORMACION ACADEMICA GRADO MAXIMO DE ESTUDIOS: Mayo 2003. Licenciada en Ciencias políticas con énfasis en gestión Pública. Pontificia

Más detalles

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos (Sostenibilidad)

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos (Sostenibilidad) Anexo 1. Matriz de Marco Lógico Fin (Sostenibilidad) Contribuir a la disminución de los rezagos socioeconómicos históricos que se observan en mayor o menor grado en las entidades federativas, y dentro

Más detalles

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDEDOR El presente informe se centra en los resultados sucintos de la evaluación, que como se ha explicado en el Informe general del proyecto se realizó con base

Más detalles

Modelo de Policía Estatal Acreditable

Modelo de Policía Estatal Acreditable Modelo de Policía Estatal Acreditable Policía Estatal Acreditable ARTÍCULO 11 Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 En el presente Presupuesto se incluye la cantidad de $2,400,000,000.00 para el

Más detalles

I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO. La respuesta a los numerales 1 y 2, se encuentra en el presente como anexo 01.

I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO. La respuesta a los numerales 1 y 2, se encuentra en el presente como anexo 01. I.- PROBLEMÁTICA Y PLANEACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO PÚBLICO La respuesta a los numerales 1 y 2, se encuentra en el presente como anexo 01. Por lo referente al cuestionamiento número 3, referente al

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2016

CURRICULUM VITAE 2016 Lic. Economía CURRICULUM VITAE 2016 Diana Salinas Díaz Formación académica Licenciatura en Economía por la Universidad Tecnológica de México. México, D.F. 2002-2007. Resumen de CV Especialista en perspectiva

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS PROGRAMA ESTATAL: Mochilas con los útiles Objetivos: DESCRIPCIÓN GENERAL. Apoyar el ingreso familiar de los hogares de niñas, niños y jóvenes que cursen estudios en los niveles de preescolar, primaria

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS CULTURAS INDÍGENAS

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA FOMENTO Y DESARROLLO DE LAS CULTURAS INDÍGENAS 1. Nombre o denominación del Programa: Programa Fomento y Desarrollo de las Culturas Indígenas. 2. Unidad Administrativa que otorga y/o administra: Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena.

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana

Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana. Capacitación especializada en seguridad ciudadana El el año 2013, en materia de prevención social del delito llevamos a cabo con éxito en el Municipio de Ahome, Sinaloa, los siguientes proyectos: Observatorio para la seguridad y gobernanza urbana Programa

Más detalles

Programa Cultura Física. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Cultura Física. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa Cultura Física 1 México, D.F., Diciembre 2008. 1 El presente documento

Más detalles

Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017

Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017 Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017 P R E S E N T A C I Ó N DECA, Equipo Pueblo es una Asociación Civil que próximamente cumplirá 40 años de trabajo desde el ámbito de la sociedad

Más detalles

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Norma para establecer el formato para la difusión de los resultados de las evaluaciones de los recursos federales ministrados a las entidades federativas Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados

Más detalles

SECRETARIA DE PLANEACION Y EVALUACION DEPENDENCIA. ORIGEN DEL RECURSO PROCESO PbR ESTATAL FEDERAL DE TERCEROS PRESUPUESTO 2010 DESCRIPCIÓN

SECRETARIA DE PLANEACION Y EVALUACION DEPENDENCIA. ORIGEN DEL RECURSO PROCESO PbR ESTATAL FEDERAL DE TERCEROS PRESUPUESTO 2010 DESCRIPCIÓN 312 SECRETARIA DE PLANEACION Y EVALUACION 131070 PLANEACION DEL DESARROLLO REGIONAL 18,779,304 18,779,304 18,779,304 18,779,304 0801 DESARROLLO REGIONAL 18,779,304 18,779,304 131090 ADMINISTRACION DE LOS

Más detalles

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación.

Identificar las condiciones normativas que sustentan o inciden en el planeamiento y ejecución de la iniciativa a formular para su implementación. Guía Plan de Trabajo Con el propósito de brindar una orientación metodológica para la elaboración del Plan de Trabajo, se presenta la siguiente guía, que hará posible la evaluación y orientación del proceso

Más detalles

Contenido. Dirección General de Institucionalización de la Perspectiva de Género

Contenido. Dirección General de Institucionalización de la Perspectiva de Género Opinión de la Dependencia Aspectos Susceptibles de Mejora 2016 Contenido Antecedentes... 3 Comentarios generales... 3 Comentarios específicos... 4 Referencia a las fuentes de información utilizadas...

Más detalles

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Cabal. CARRERA 26 No Hermosa 3ª Etapa. Centro Administrativo Municipal

FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO. Cabal. CARRERA 26 No Hermosa 3ª Etapa. Centro Administrativo Municipal 1. INFORMACIÓN BÁSICA FORMATO PARA LA FOMULACION DE PROYECTO Municipio Santa Rosa de Cabal Departamento Risaralda Institución Educativa Sede Atanasio Girardot. Código COMPARTEL 13109 INFORMACIÓN PROMOTOR

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015

Fecha de Término. Resultados Esperados. Productos y/o Evidencias. Árbol de problemas. Árbol de problemas 31/12/2015 Periodo 2014-2015 SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA CLASIFICADOS COMO INSTITUCIOLES, DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES EXTERS Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

Más detalles

Revisión de los Indicadores de Programas Sociales

Revisión de los Indicadores de Programas Sociales Seminario para las Entidades Federativas: Medición de la pobreza y Evaluación de Programas Sociales Revisión de los Indicadores de Programas Sociales 19 de Junio de 2013 Contenido 1 2 3 4 5 Antecedentes

Más detalles

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. I EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2015 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 33,154,513.8 7,837,429.2 6,940,134.8 20.9 88.6 1 Gobierno 999,701.6 198,964.7 183,519.0 18.4 92.2 2 Justicia 891,366.2 177,381.2 163,372.2 18.3 92.1 2 Procuración de Justicia

Más detalles

Observatorio de violencia social y de. observatorio de violencia social y de género Benito Juárez, Q. Roo. género, Benito Juárez, Q.

Observatorio de violencia social y de. observatorio de violencia social y de género Benito Juárez, Q. Roo. género, Benito Juárez, Q. Observatorio de violencia social y de observatorio de violencia género, Benito Juárez, Q. Roo 1 ANTECEDENTES El reconocimiento de que la violencia es un problema creciente, que abarca todos los sectores

Más detalles

Presupuesto federalizado e indicadores

Presupuesto federalizado e indicadores Presupuesto federalizado e indicadores Gasto federalizado El Gasto federalizado son los recursos que el Gobierno federal transfiere a las entidades federativas y municipios por medio de participaciones,

Más detalles

DECÁLOGO DE COMPROMISOS

DECÁLOGO DE COMPROMISOS PARA CANDIDATOS Y CANDIDATAS A PRESIDENCIA MUNICIPAL DE MANZANILLO Esta propuesta integra compromisos de interés general, que son el resultado de la participación ciudadana y se espera que sean firmados

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE

PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE 1 INDICE PLAN MUNICIPAL DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DE GUASAVE... 1 DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO...

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016.

DIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por programa presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Comportamiento anual de los indicadores de desempeño por presupuestario del ejercicio fiscal 2016. Marzo, 2017 PRESENTACIÓN El presente documento atiende al cumplimiento de uno de los lineamientos establecidos

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0775 Título: Administración de los servicios públicos municipales Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas

Más detalles

Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones

Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Formato del Anexo 17 Principales Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas y Recomendaciones Tema de Diseño /Debilidad o Análisis de la Justificación de la Creación y del Diseño del El propósito

Más detalles

PROGRAMA DE DESCENTRALIZACIÓN ANTECEDENTES

PROGRAMA DE DESCENTRALIZACIÓN ANTECEDENTES COESIDA El Consejo Estatal para la Prevención del VIH/SIDA en Jalisco, fue creado por acuerdo del Gobierno Estatal en febrero de 1988, en 1995 se reestructuro, conformándose tres coordinaciones generales:

Más detalles

Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social

Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social Convenio de Coordinación para prevenir y atender casos de violencia escolar y Acciones de Consejos Escolares en materia de contraloría social Mtro. César Becker Cuéllar Titular de la Unidad de Coordinación

Más detalles

Programa Institucional del Régimen Estatal de Protección Social en Salud

Programa Institucional del Régimen Estatal de Protección Social en Salud www.puebla.gob.mx Programa Institucional del Régimen Estatal de Protección Social en Salud 2011 2017 www.puebla.gob.mx 1 Actualización de los Programas Sectoriales e Institucionales 2011-2017 ÍNDICE 1.

Más detalles

PRÁCTICA REGIONAL I Y II. Lic. Araceli Álvarez Herrera

PRÁCTICA REGIONAL I Y II. Lic. Araceli Álvarez Herrera PRÁCTICA REGIONAL I Y II Lic. Araceli Álvarez Herrera Microrregión. Zona de trabajo. Delegación : Coyoacán Lugar de Reunión: La práctica regional se desarrollará los días martes y jueves en la Esc. Secundaria

Más detalles

RESUMEN DEL DOCUMENTO

RESUMEN DEL DOCUMENTO 1 Concepto Contenido TITULO Educación para la convivencia familiar en contextos comunitarios UBICACIÓN Centro Administrativo Municipal: CAM Torre Alcaldía piso 15. Teléfono: 661.72 87 321 32 13 Correo

Más detalles

Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de los Establecimientos Subvencionados SNED

Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de los Establecimientos Subvencionados SNED Aplicación de Análisis Estadístico Multivariado a la gestión de una política pública: Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de los Establecimientos Subvencionados SNED DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS Y

Más detalles

Resultado ICSA Septiembre Diciembre AFP Capital Cuprum Habitat Modelo Planvital Provida 7,15 7,75 7,70 6,55 7,30 7,26

Resultado ICSA Septiembre Diciembre AFP Capital Cuprum Habitat Modelo Planvital Provida 7,15 7,75 7,70 6,55 7,30 7,26 ICSA para Cuatrimestre Septiembre - Diciembre de 2013 Superintendencia de Pensiones da a conocer medición de Indicador de Calidad de Servicio de las AFP COMUNICADO DE PRENSA Santiago, 31 de marzo 2014.-

Más detalles

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015)

PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015) PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2015 (PAE 2015) Abril 2015 CONTENIDO Fundamento...2 I. Objetivo General...3 II. Definiciones...3 III. IV. Metodología para la implementación de la

Más detalles

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas Artículo publicado en La Jornada El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias mexicanas *Dr. Fernando Aportela Rodríguez, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público El 8 de septiembre

Más detalles

Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios. Auditoría Superior del Estado de Campeche

Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios. Auditoría Superior del Estado de Campeche Implementación del Proceso de Armonización Contable en los Municipios Disposiciones Legales En lo que hace al orden municipal, dentro los aspectos más relevantes se incluye la obligación de: Contar con

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Santiago, República Dominicana Origen del proyecto El terremoto

Más detalles

Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FORTAMUN

Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal FORTAMUN Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales FORTAMUN AGOSTO 2016 Resumen Ejecutivo Las aportaciones federales del Ramo General

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA

MINISTERIO DE HACIENDA MINISTERIO DE HACIENDA SECRETARÍA DE HACIENDA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL Enero de 2017 Provisoria Marzo de 2017 (*) Fecha de corte de la información: 08/03/2017. La ejecución

Más detalles

Evaluación e Indicadores de Desempeño de Programas Públicos. Francisco López Herrera Universidad Nacional Autónoma de México Mayo 18, 2015

Evaluación e Indicadores de Desempeño de Programas Públicos. Francisco López Herrera Universidad Nacional Autónoma de México Mayo 18, 2015 Evaluación e Indicadores de Desempeño de Programas Públicos Francisco López Herrera Universidad Nacional Autónoma de México Mayo 18, 2015 Evaluación Para qué evaluar programas públicos? Apoyo a la toma

Más detalles

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES) Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES) Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES) 1 México,

Más detalles

Su contenido considera los grandes retos de la gestión pública en el México actual:

Su contenido considera los grandes retos de la gestión pública en el México actual: Gestión para Resultados (GpR) El ISAP, atento a las necesidades de formación y actualización de personas que laboran en el servicio público y otros profesionales interesados en el desarrollo de la gestión

Más detalles

Instituto Nicaragüense de Seguridad Social

Instituto Nicaragüense de Seguridad Social Lic. dda Callejas M. Presidenta jecutiva Introducción n enero del 2002, la nueva administración estructura un plan de trabajo institucional para cinco años l desarrollo del proceso de certificación, el

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE)

SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) SECRETARIA DE EDUCACIÓN (SE) Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Abril, 2013 1 3.1 EJECUCION FISICA-FINANCIERA DE LA INVERSION PÚBLICA La Secretaría de Educación tiene como objetivo dar respuesta educativa

Más detalles

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Objetivo Detalle de la Matriz 6 - Hacienda y Crédito Público AYB - Comisión

Más detalles

CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN MECÁNICA DE OPERACIÓN. Ejercicio y Aprovechamiento de los Recursos RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS. Proceso de Operación

CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN MECÁNICA DE OPERACIÓN. Ejercicio y Aprovechamiento de los Recursos RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS. Proceso de Operación CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN MECÁNICA DE OPERACIÓN RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS 9 Ejercicio y Aprovechamiento de los Recursos INTRODUCCIÓN Proceso de Operación OBJETIVOS EJECUCIÓN (Registro de Operaciones)

Más detalles

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES

PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES COORDINACIÓN GENERAL DE ENLACE SECTORIAL PROGRAMA DE APOYOS A PEQUEÑOS PRODUCTORES FONDO PARA EL APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVOS EN NÚCLEOS AGRARIOS (FAPPA) PROGRAMA DE APOYO PARA LA PRODUCTIVIDAD DE LA

Más detalles