MODIFICACIÓN 03. Los textos de los numerales ajustados con la presente adenda son lo que se indican a continuación:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MODIFICACIÓN 03. Los textos de los numerales ajustados con la presente adenda son lo que se indican a continuación:"

Transcripción

1 BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX, QUIEN ACTÚA COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN (ASIMILADA A UN PATRIMONIO AUTONOMO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA LEY 1450 DE 2011 Y EL CONVENIO MARCO INTERADMINISTRATIVO DE COOPERACIÓN N 164 DE 2011 MODIFICACIÓN 03 A través de la presente adenda se modifican los Términos de Referencia publicados en la página web de INNPULSA COLOMBIA el 11 de Julio de 2012, PARA COFINANCIAR PROYECTOS DE INSTITUCIONES QUE FORTALEZCAN LAS CAPACIDADES DE IDENTIFICACION, ACELERACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL EDI (EMPRENDIMIENTO DINAMICO INNOVADOR) EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS. Los textos de los numerales ajustados con la presente adenda son lo que se indican a continuación: CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTA 7.3 DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA, Numeral 5. Anexo No. 6 Bogotá D.C. 4 de septiembre de

2 2

3 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DEFINICIONES OBJETO DE LA CONVOCATORIA TÉRMINOS JURÍDICOS RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN CLÁUSULA DE RESERVA GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA QUIENES PUEDEN SER PROPONENTES/BENEFICIARIOS COBERTURA GEOGRÁFICA CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA APERTURA DE LA CONVOCATORIA CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTA FORMULACIÓN DE INQUIETUDES RESPUESTA DE INQUIETUDES LUGAR Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA RUBROS COFINANCIABLES RUBROS NO COFINANCIABLES RECURSOS Y RUBROS DE CONTRAPARTIDA DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN RÉGIMEN LEGAL DE LA CONVOCATORIA Y DEL CONTRATO MONEDA EVALUACIÓN ANÁLISIS DE ELEGIBILIDAD

4 5.2 ANÁLISIS DE VIABILIDAD EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE PROPUESTA TÉCNICA PROPUESTA ECONOMICA RECHAZO DE PROPUESTAS DECLARATORIA DE DESIERTA CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO OBLIGACIONES DE BANCÓLDEX COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN OBLIGACIONES DEL PROPONENTE CONTRATO GARANTÍAS DEL CONTRATO INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES INTERVENTORÍA CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA Y UTILIZACIÓN DE RESULTADOS PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL DE LOS RESULTADOS

5 1. ANTECEDENTES 1.1 LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN La Unidad de Desarrollo e Innovación nace como parte del propósito del Gobierno Nacional de acelerar los motores que jalonan la locomotora de la innovación, en ese entendido se le ha comisionado al Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - Bancóldex como banco de desarrollo integral poner en marcha la misma. El objetivo principal de la Unidad de Desarrollo e Innovación, es estimular los sectores productivos del país y lograr que más innovadores y empresarios incursionen en procesos de alto impacto con énfasis en innovación. Esta nueva Unidad estimulará la alianza entre sector público, sector privado y la academia como eje fundamental para desarrollar la innovación en el marco de una estrategia nacional de innovación. La Unidad de Desarrollo e Innovación promoverá las condiciones para apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pondrá al servicio de los empresarios y los emprendedores dinámicos, nuevas herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación como motor de la prosperidad. Adicionalmente, promoverá la innovación como instrumento para el desarrollo y la competitividad, y para ello se enfocará en la innovación empresarial y el emprendimiento que genere alto impacto en términos de crecimiento, prosperidad y empleo de calidad. Para desarrollar su labor la Unidad utilizará un conjunto de herramientas de política industrial moderna tales como convocatorias de recursos cofinanciados y no-reembolsables. Esta figura permitirá articular diferentes instrumentos ya existentes, financieros y no financieros, y el diseño de nuevos mecanismos que tengan en cuenta las necesidades de los empresarios y los emprendedores. 1.2 ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA Las bases de la Ley 1450 de 2011 Plan Nacional de Desarrollo (Prosperidad para Todos), establecen que para fomentar la innovación y el uso del conocimiento se requiere: (i) Financiación adaptada a las características de los proyectos de investigación e innovación y a la estructura productiva y necesidades regionales, (ii) La formación de capital humano que pueda transformar ideas y conocimiento en innovaciones, y (iii) Una institucionalidad que organice, asesore, acompañe y vigile los procesos de identificación, producción, difusión, uso e integración del conocimiento en la transformación productiva y social del país. 5

6 En desarrollo de lo anterior y con la finalidad de ejecutar los objetivos que el Gobierno Nacional se ha trazado para el periodo , el artículo 46 de la Ley 1450 de 2011 estableció: Artículo 46. FINANCIACIÓN UNIDAD DE DESARROLLO BANCOLDEX. El Gobierno Nacional, previa instrucción sobre su distribución a la Nación por el CONPES, podrá destinar recursos de las utilidades del Banco de Comercio Exterior Bancoldex, para el diseño, montaje y funcionamiento de una Unidad de Desarrollo y para la estructuración e implementación de proyectos y programas identificados por dicha unidad. Tales recursos se manejarán a través de un sistema de manejo separado de cuentas que para todos sus efectos se asimilará a un patrimonio autónomo. Bancoldex administrará dichos recursos a través de una cuenta de orden. Para los propósitos señalados en este artículo, Bancoldex podrá celebrar convenios con las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. En atención a lo establecido en el mencionado artículo y a lo dispuesto en las bases del Plan Nacional de Desarrollo , el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. (en adelante Bancóldex) suscribió con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (en adelante el MCIT) el Convenio Interadministrativo de Cooperación N 164 de 2011, cuyo objeto es poner en marcha la Unidad de Desarrollo e Innovación. En desarrollo de las obligaciones asumidas por Bancóldex en virtud del Convenio antes mencionado, Bancóldex inició la administración de la Unidad de desarrollo, motivo por el cual procede a realizar esta convocatoria pública, en su calidad de administrador del mismo, para COFINANCIAR PROYECTOS DE INSTITUCIONES QUE FORTALEZCAN LAS CAPACIDADES DE IDENTIFICACION, ACELERACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DEL EDI (EMPRENDIMIENTO DINAMICO INNOVADOR)) EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS 1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA Las bases de la Ley 1450 del 16 de junio de 2011, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo Prosperidad para todos establecen que el Gobierno Nacional deberá apoyar la actividad empresarial e innovadora de las empresas mediante un conjunto de instrumentos de política industrial moderna, que se integrarán a través de la creación de la banca de desarrollo, figura que permitirá articular diferentes instrumentos financieros y no financieros ya existentes y el diseño de nuevos instrumentos que tengan en cuenta las necesidades de los empresarios y emprendedores. Para ejecutar las anteriores bases del Plan Nacional de Desarrollo, en lo concerniente a Bancóldex establece que los recursos de las utilidades del Banco pueden destinarse para el montaje y funcionamiento de la Unidad de Desarrollo 6

7 como una cuenta de orden (asimilada a un patrimonio autónomo) que administrará Bancóldex. En desarrollo de lo anterior, la Unidad de Desarrollo e Innovación tiene como objetivos a) apoyar la estructuración de las líneas de acción de los proyectos estratégicos con enfoque regional, b) identificar los instrumentos de apoyo públicos y privados adecuados y hacer seguimiento a su ejecución, c) identificar las líneas de redescuento enfocadas a las necesidades de las empresas del Programa y d) diseñar iniciativas para financiamiento de riesgo de los emprendimientos con carácter innovador en etapa temprana. Atendiendo el déficit de instituciones e instrumentos de apoyo específicamente enfocados al Emprendimiento Dinámico Innovador en adelante EDI- se presenta este instrumento para apoyar a las instituciones que estimulen este tipo de emprendimientos, a través de proyectos concretos que trabajen en la identificación, aceleración, y acompañamiento de EDIs de manera articulada con otras instituciones del entorno. En este sentido se evidencia la necesidad de abrir una convocatoria que permita continuar fortalecimiento las instituciones del País y su articulación encaminadas a la promoción del emprendimiento dinámico en Colombia. La apertura de la citada convocatoria fue aprobada por la Junta Asesora de la Unidad de Desarrollo e Innovación el 22 de febrero de 2012, según consta en acta No DEFINICIONES Para efectos de los presentes términos de referencia, se adoptan las siguientes definiciones: a) Beneficiario o Proponente: Personas jurídicas nacionales, tales como: Instituciones pertenecientes, vinculadas o integradas a los laboratorios de emprendimiento e innovación; Instituciones vinculadas al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (los centros y grupos de investigación particulares y de las Instituciones de Educación Superior, sean públicas o privadas, los centros de desarrollo tecnológico, los parques tecnológicos, los centros de productividad, las instituciones dedicadas a la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación, las entidades de gestión, administración y promoción del conocimiento, las incubadoras de empresas de base tecnológica y el desarrollo del talento humano, las academias y sociedades científicas, tecnológicas y de innovación, y las diferentes redes, iniciativas de organizaciones e individuos tendientes al fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación). Consorcios o uniones temporales de las entidades arriba mencionadas. 7

8 b) Propuesta: Es la oferta que presenta a esta convocatoria un proponente. c) Instituciones acompañantes: son aquellas instituciones vinculadas, articuladas a la entidad proponente que podrán ser beneficiarias del fortalecimiento, o que será la entidad que transferirá el conocimiento y la experiencia específica. d) Red Regional de Emprendimiento: La Red Regional de Emprendimiento (RRE) es un cuerpo colegiado adscrito a la respectiva Gobernación Departamental. La RRE fue creada en la Ley 1014 de 2006, De fomento a la Cultura del Emprendimiento, y reglamentada en el Decreto 1192 de Las RRE se crean con el objeto de: a) Establecer políticas y directrices orientadas al fomento de la cultura para el emprendimiento; b) Formular un plan estratégico nacional para el desarrollo integral de la cultura para el emprendimiento; c) Conformar las mesas de trabajo de acuerdo al artículo 10 de esta ley; d) Ser articuladoras de organizaciones que apoyan acciones de emprendimientos innovadores y generadores de empleo en el país; e) Desarrollar acciones conjuntas entre diversas organizaciones que permitan aprovechar sinergias y potenciar esfuerzos para impulsar emprendimientos empresariales; f) Las demás que consideren necesarias para su buen funcionamiento. e) Política Nacional de Emprendimiento: Son las directrices y lineamientos emitidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en relación con el emprendimiento y que están soportadas en tres pilares (objetivos estratégicos) que son: 1) facilitar la iniciación formal de la actividad empresarial, 2) promover el acceso a financiación para emprendedores y empresas de reciente creación y 3) promover la articulación interinstitucional para el fomento del emprendimiento en Colombia. Adicionalmente, la política tiene dos ejes transversales que son: 1) fomento de la industria de soporte no financiero, que provee acompañamiento a los emprendedores desde la conceptualización de una iniciativa empresarial hasta su puesta en marcha; y, 2) promover emprendimientos que incorporan ciencia, la tecnología y la innovación. f) Emprendimiento Dinámico Innovador -EDI: Según la Ley 1014 del 26 de enero del 2006, por medio de la cual se fomenta la Cultura del Emprendimiento en Colombia, se entiende por Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. Para el caso de los presentes términos de referencia, se calificarán por emprendimientos dinámicos e innovadores, aquellos que crecen de manera rentable, rápida y sostenidamente, que son capaces reinvertir y de lograr un nivel de ventas 8

9 bastante significativo en una década 1. Con el potencial de llegar a tener las siguientes características 2 : Margen Operativo superior al 8%. Potencial de llegar a vender $4.000 millones en el año 10 si tienen más de 3 años. Ventas iniciales acumuladas superiores a $400 millones si tienen menos de 3 años. Promedio histórico de margen operativo mayor al 4%. Empleados con ingresos superiores a 3X el SMMLV (X= 1 SMMLV). g) Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: es un sistema abierto del cual forman parte las políticas, estrategias, programas, metodologías y mecanismos para la gestión, promoción, financiación, protección y divulgación de la investigación científica y la innovación tecnológica, así como las organizaciones públicas, privadas o mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación 3. h) Actividades de ciencia, tecnología e innovación: son actividades de los actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación - SNCTI- 4 : Explorar, investigar y proponer, de manera continua, visiones y acciones sobre la intervención del país en los escenarios internacionales, así como los impactos y oportunidades internacionales para Colombia en temas relacionados con la ciencia, la tecnología y la innovación. Promover el mejoramiento de la productividad y la competitividad nacional. Velar por la generación, transferencia, adaptación y mejora del conocimiento científico, desarrollo tecnológico e innovación en la producción de bienes y servicios para los mercados regionales, nacionales e internacionales. Investigar e innovar en ciencia y tecnología. Propender por integrarla cultura científica, tecnológica e innovadora a la cultura regional y nacional, para lograr la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia. Procurar el desarrollo de la capacidad de comprensión, valoración, generación y uso del conocimiento, y en especial, de la ciencia, la tecnología y la innovación, en las instituciones, sectores y regiones de la sociedad colombiana. 1 Adaptado THE BREAKTROUGH. Escalando el emprendimiento en Colombia (2011). FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES FOMIN y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Guía de aprendizaje sobre emprendimientos dinámicos. 2 Escalando el emprendimiento en Colombia (2011) THE BREAKTROUGH ndedores.pdf. Acceso 20 de marzo de Artículo 20 de la Ley 1286 de 2009 por la cual se modifica la Ley 29 de Artículo 18 Ley 1286 de 2009 por la cual se modifica la Ley 29 de

10 Articular la oferta y demanda de conocimiento colombiano para responder a los retos del País. i) Proyecto: es la propuesta que ha cumplido con los criterios de elegibilidad y viabilidad por parte de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación y a la cual se le desembolsarán recursos de cofinanciación, previo cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos señalados en estos los términos de referencia. j) Recursos de Cofinanciación: son aportes en dinero no reembolsables destinados por Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación para cubrir un porcentaje parcial del proyecto. k) Recursos de Contrapartida: son aportes en dinero o en especie destinados por el proponente, o gestionados por éste, para la co-financiación de las actividades de la propuesta, complementarios a los recursos de cofinanciación. l) Modelo de negocio: descripción de la operación de la institución, relación del programa de promoción de EDI con la institución, y su estrategia de sostenibilidad. 2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Cofinanciar proyectos que fortalezcan las capacidades institucionales para identificar, acelerar y acompañar el EDI en las diferentes regiones del país, conforme a los criterios establecidos en el numeral 4.6. de estos Términos de Referencia. 3. TÉRMINOS JURÍDICOS 3.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE En atención a la naturaleza jurídica de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, el presente proceso de selección y la contratación que de él se derive, se encuentran sometidos a las normas del Derecho Privado Colombiano. 3.2 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA El Proponente está obligado a responder por la veracidad de la información entregada durante el proceso de selección de Proponentes. Bancóldex como administrador de Unidad de desarrollo e Innovación, de conformidad con el artículo 83 de la Constitución Política, presume que toda la información que el Proponente presente para el desarrollo de esta convocatoria es veraz, y corresponde a la realidad. No obstante, Bancóldex como administrador de Unidad de desarrollo e Innovación, podrá verificar toda la información suministrada por el Proponente. 10

11 3.3 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Es responsabilidad del proponente beneficiario garantizar en todo momento la protección de los derechos propiedad intelectual de los emprendedores acompañados, en consecuencia, le corresponderá amparar en los registros correspondientes los derechos propietarios sobre los resultados del proyecto cuando a ello hubiere lugar. 3.4 CLÁUSULA DE RESERVA EL Banco se reserva el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria, y de rechazar cualquiera o todas las propuestas que se presenten, si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a los oferentes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a alguno de los proponentes. 3.5 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA El Proponente deberá incluir una garantía de seriedad de la oferta por el veinte por ciento (20%) del valor del monto de la misma, la cual podrá consistir en una garantía bancaria a primer requerimiento (on-demand) o en una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, que sea satisfactoria para Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación. La garantía deberá ajustarse a los presentes Términos de Referencia y a las disposiciones legales vigentes. Las compañías de seguros que otorguen la garantía deberán estar legalmente establecidas en Colombia, los establecimientos bancarios que otorguen la garantía podrán ser nacionales o extranjeros, siempre que tengan límite de exposición crediticia con Bancóldex (cupo de crédito aprobado con Bancóldex). La garantía deberá ser válida por un periodo de noventa días (90) días calendario a partir del cierre de la convocatoria. La garantía de seriedad de la oferta deberá ser otorgada a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex Unidad de Desarrollo e Innovación, NIT , en formato para entidades particulares, la cual se hará efectiva si el proponente retira su propuesta dentro del período de validez estipulado, o si habiéndosele adjudicado el contrato no cumple con los requisitos establecidos para la firma del mismo o se niega a celebrar el contrato respectivo o no presenta las garantías del Contrato establecidas en estos Términos de Referencia o en el Contrato. 4. INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES 4.1 ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO 11

12 Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, asumiendo todos los gastos, costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. 4.2 INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA Las Propuestas recibidas que no cumplan los requisitos y no vengan acompañadas de la documentación exigida en estos Términos de Referencia, serán excluidas del proceso de evaluación. La Propuesta y todos los documentos que hacen parte integral de la misma, deben ser presentados en español y todas sus páginas deben estar enumeradas en forma ascendente consecutiva, con el correspondiente índice o tabla de contenido que permita su fácil consulta. 4.3 QUIENES PUEDEN SER PROPONENTES/BENEFICIARIOS Podrán participar instituciones de acuerdo numeral 1.4 literal a, cumpliendo con los siguientes requisitos: Con experiencia específica demostrable durante sus años de operación en por lo menos dos (2) proyectos dirigidos a la promoción y al fortalecimiento de emprendimientos dinámicos innovadores y que garanticen un equipo ejecutor idóneo (Interdisciplinario y con experiencia certificada). Que cuenten con un sistema contable debidamente auditado por Contador y/o Revisor Fiscal, según sea lo pertinente. Que cuenten con capacidad financiera para desarrollar la propuesta presentada. Que no se encuentren bajo un proceso de concordato, reestructuración, reorganización o liquidación. Que cumplan con toda la documentación requerida en esta convocatoria. Podrán presentarse instituciones nacionales, con el acompañamiento de entidades internacionales que acrediten su experiencia de acuerdo al numeral 0 El proponente debe contar con capacidad administrativa, técnica y financiera para adelantar las actividades propuestas acorde con el objeto de la convocatoria. Si para el desarrollo de la propuesta se requiere la contratación de consultorías especializadas o servicios de terceros, éstos deberán tener trayectoria y experiencia específica de mínimo un (1) año en la actividad a contratar. 4.4 COBERTURA GEOGRÁFICA 12

13 Podrán presentarse propuestas provenientes de todo el territorio nacional. 4.5 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación sin restricción, mediante adenda a los presentes Términos de Referencia APERTURA DE LA CONVOCATORIA La presente convocatoria se abrirá el miércoles 11 de julio de 2012, fecha a partir de la cual los interesados podrán presentar sus propuestas CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTA Se recibirán propuestas en forma permanente, esto es, en cualquier momento durante el período que esté abierta la convocatoria, hasta agotar los recursos destinados para la misma o hasta el 15 de noviembre de El cierre de la convocatoria será informado a los interesados a través de la página web: FORMULACIÓN DE INQUIETUDES Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes Términos de Referencia, que surjan por parte de los Proponentes, deberán ser presentadas, mediante correo electrónico a Info@innpulsacolombia.com dirigido a la Unidad de Desarrollo e Innovación Bancóldex, indicando en el asunto, el nombre y número de la convocatoria. mailto: RESPUESTA DE INQUIETUDES Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, publicará en su página web las respuestas a las inquietudes formuladas por los Proponentes LUGAR Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Las propuestas deberán ser dirigidas a Catalina Ortiz Lalinde Gerente de la Unidad de Desarrollo e Innovación y presentadas con la documentación en físico en la ventanilla de radicación de correspondencia de Bancóldex, ubicada en la Calle 28 N 13 A 15, piso 40, hasta las 4:30 p.m. de lunes a viernes. Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación hará constar en recibo entregado a la persona que radique la propuesta, la fecha y hora 13

14 de presentación. No se recibirán propuestas que pretendan ser radicadas después de la hora indicada, de acuerdo con el reloj instalado en la mencionada oficina. Las propuestas después de presentadas NO podrán ser modificadas posteriormente a su presentación, con el fin de no alterar el principio de igualdad entre los proponentes. 4.6 PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN Cada una de las propuestas presentadas que resulten viables, serán cofinanciadas hasta un máximo del sesenta por ciento (60%.) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS (COP$ ). No se cofinanciarán aquellos rubros contemplados en la propuesta que ya estén siendo cofinanciados por otras entidades para la misma propuesta. Si el costo real del proyecto, una vez concluido este, excede el presupuesto inicialmente presentado, será responsabilidad del proponente asumir la diferencia, en cumplimiento de las actividades y objetivos del proyecto. Así mismo, si el costo real del proyecto es menor al presupuesto inicialmente presentado, una vez concluido este, el proponente deberá reintegrar a Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación el monto de los recursos de cofinanciación no ejecutados 4.7 PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación cuenta con un presupuesto total para atender la presente convocatoria de TRES MIL OCHOCIENTOS CINCO MILLONES DE PESOS ($ oo). 4.8 RUBROS COFINANCIABLES Los recursos adjudicados podrán ser invertidos en la ejecución de proyectos enfocados al apoyo del (los) EDI, dichos recursos solamente podrán cofinanciar los siguientes rubros: R01- Pago de honorarios del director/coordinador de proyecto con dedicación exclusiva al mismo. R02 - Pago de honorarios para los siguientes servicios de desarrollo empresarial para los beneficiarios del proyecto: Asistencia técnica (propiedad intelectual. vigilancia, valoración y negociación tecnológica etc.) / asesoría especializada para capacitación. 14

15 R03 - Pago de honorarios de consultoría en reglamentos técnicos de productos y procesos. R04 - Pago de gastos de transporte del equipo ejecutor durante los procesos de asistencia técnica y capacitación. Este rubro aplica sólo en los casos en los cuales se requiera desplazamiento fuera del municipio sede del proyecto. R05 - Pago de tarifas de: evaluación farmacológica y farmacéutica, notificaciones, certificaciones y registros sanitarios ante el INVIMA, licencias ambientales, dictamen técnico ambiental y Registro ICA. R06 - Costos de inscripción, alquiler de stands, material publicitario y alquiler de equipos derivados de participación del beneficiario del proyecto en ferias o eventos comerciales en el país en calidad de expositor. No incluyen gastos de alimentación, los cuales se aceptarán como contrapartida en efectivo. R07- Gastos de transporte terrestre y aéreo, así como alojamiento para la participación de los beneficiarios del proyecto en ferias o eventos comerciales fuera y dentro del país, siempre y cuando los eventos hagan parte del proceso de fortalecimiento de que trata la presente convocatoria. R08- Capacitación del personal de la incubadora en temas relacionados con estrategia, gestión, innovación y negociación e internacionalización de emprendimientos o temas afines. El proponente debe tener en cuenta que la asignación del director/ Coordinador y del equipo ejecutor debe ser coherente con el tiempo de dedicación e intensidad horaria requerida para el desarrollo de las actividades a realizar definidas en la propuesta. Igualmente debe tener en cuenta que la hora/hombre debe estar acorde con el precio de mercado. 4.9 RUBROS NO COFINANCIABLES Corresponde a aquellos rubros que no se cofinancian con los recursos Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación. de Costos fijos de operación institucional, como servicios públicos, locación, mantenimiento, vigilancia y gastos similares. Gastos asociados directamente al beneficio de un emprendimiento particular. Estudios y/o diagnósticos previos de mercado. Estudios y capacitaciones que no estén asociados con el desarrollo del proyecto. Estudios de aprobación de crédito o asesoría para diligenciar solicitudes de crédito. Construcción de bases de datos. Estudios y ejercicios de prospectiva tecnológica e industrial. Estudios sectoriales. 15

16 Estudios de caracterización de cadenas productivas. Investigación básica, pura o fundamental. Impuestos y aranceles, tales como el gravamen a los movimientos financieros generados por las transacciones de los recursos de cofinanciación entregados y el Impuesto al Valor Agregado IVA generado por la adquisición que haga el ejecutor de bienes o servicios cofinanciados. Pago de pasivos (capital e intereses), pago de dividendos y aumento del capital social de la empresa. Adquisición de materia prima, maquinaria y equipo no determinantes para el Proyecto RECURSOS Y RUBROS DE CONTRAPARTIDA Todas las propuestas deben incluir recursos de contrapartida que pueden provenir del mismo proponente u otras entidades públicas o privadas. Su naturaleza debe ser en especie y/o en efectivo. Sin embargo, el porcentaje en efectivo no podrá ser inferior al setenta por ciento 70% del valor total de la contrapartida, de la misma forma el aporte en especie en ningún caso podrá superar el treinta por ciento 30% del valor total de la contrapartida; y corresponde a recursos dispuestos por el proponente y/o terceros que aporten a la propuesta, con erogación demostrable dentro del desarrollo de la misma. En ningún caso la contrapartida podrá estar compuesta por más del 75% de su valor con recursos del Gobierno Nacional o territorial. Como contrapartida en efectivo o en especie se aceptan todos los rubros establecidos como cofinanciables y los aportes de salarios del equipo ejecutor de la institución; siempre y cuando los tiempos dedicados al proyecto que se establezcan como contrapartida, puedan ser corroborados con la interventoría DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN Los desembolsos de los recursos de cofinanciación se efectuarán de la siguiente manera: 40% a título de anticipo, una vez legalizado el contrato con el proponente y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, previa presentación del plan operativo de trabajo y la respectiva cuenta de cobro. 30% una vez ejecutado el 50% del total de las actividades propuestas y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de la Interventora y de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro. 30% a la finalización del proyecto, previo visto bueno para su desembolso y firma del acta de liquidación del contrato por parte de la Interventora y de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación RÉGIMEN LEGAL DE LA CONVOCATORIA Y DEL CONTRATO 16

17 La presente convocatoria y el contrato que como consecuencia de la misma se suscriba para aquellas propuestas calificadas como viables y con recursos asignados, se sujetarán al derecho privado y especialmente a las normas que regulan la contratación de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo de Innovación MONEDA Para los efectos de esta convocatoria, las propuestas deberán presentarse por su valor en moneda legal colombiana. 5. EVALUACIÓN El proceso de evaluación de las propuestas presentadas tendrá dos fases: Análisis de elegibilidad Análisis de viabilidad A continuación se explican cada una de estas etapas: 5.1 ANÁLISIS DE ELEGIBILIDAD La primera fase del proceso de evaluación es el análisis de elegibilidad, el cual tiene por objeto establecer si la propuesta cumple con los requisitos y documentos definidos en los presentes términos de referencia. Las propuestas que no reúnan los requisitos, aquellas presentadas por proponentes que no califiquen para ejecutar los recursos de cofinanciación, así como las que contengan información inexacta, incompleta o no verídica serán consideradas no elegibles. Estas propuestas se calificarán como tal en esta primera fase y no serán evaluadas técnicamente. Es decir, sólo las propuestas consideradas como elegibles continúan en el proceso de evaluación. El análisis de elegibilidad se verificará semanalmente con la presentación de la documentación solicitada en el numeral 7.1 de los presentes términos de referencia. Se realizarán informes de elegibilidad semanalmente a partir del 31 de julio de El proponente que haya sido condenado por delitos contra la Administración Pública, estafa y abuso de confianza que recaigan sobre los bienes del Estado, utilización indebida de información privilegiada, lavado de activos y soborno transnacional será excluido de los beneficios de esta convocatoria. En el caso en que la propuesta sea declarada no elegible, ésta propuesta y todos sus anexos deberán ser reclamados por el proponente en un plazo máximo de quince (15) días hábiles posterior a la notificación en la que se informe la 17

18 condición de no elegibilidad. Cumplido este plazo, si el proponente no reclama la documentación, se procederá con su destrucción. 5.2 ANÁLISIS DE VIABILIDAD En análisis de viabilidad corresponde a la evaluación integral de la propuesta presentada analizando sus componentes técnicos, financieros e institucionales. Este análisis se realizará una vez al mes iniciando en el mes de agosto de 2012 y hasta agotar los recursos de la convocatoria. Para dicho análisis se nombrará un comité evaluador compuesto por tres expertos externos a la institución. Cada entidad (es) deberá realizar una sustentación (presencial o a distancia) de la propuesta presentada, previa citación de Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación. Las observaciones o recomendaciones realizadas por el comité evaluador durante la sesión de presentación serán tomadas por los participantes como retroalimentación a su presentación, sin embargo, el concepto técnico final de evaluación, será analizado posterior a la presentación y entregado a la Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación. El Comité evaluador discutirá en un panel decisorio, el caso en el cual haya un empate técnico. Para su análisis se tendrán en cuenta los siguientes criterios: Articulación y colaboración: o Participación articulada del sector público, privado, académico y social. o Participación de miembros del Sistema Nacional de Ciencia, tecnología e innovación y la Red Regional de Emprendimiento Cofinanciación: el porcentaje de recursos obtenidos de fuentes diferentes a Bancóldex como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación será un criterio fundamental para la viabilidad de cada proyecto. Dichos recursos deberán tener una carta de intención por parte de los demás aportantes, incluidos los mismos proponentes. Sostenibilidad: se valorarán las propuestas que propongan una estrategia de sostenibilidad técnica y financiera en el largo plazo. Metas del Programa: se valorará el alance real del Programa sobre los EDI y la forma como se proponen verificar el cumplimiento de las mismas por parte de las instituciones participantes. Experiencia institucional: se calificará la aplicación o adaptación de metodologías, con experiencia probada a nivel nacional o internacional, dirigidas y con resultados en el EDI. 18

19 Equipo interdisciplinario: se valorará la calidad del equipo humano asignado al proyecto en términos de experiencia específica en EDI, grados profesionales otros estudios y su dedicación al programa. Metodología: se valorará la estructura y coherencia metodológica de la propuesta técnica. Ésta, debe incluir el cumplimiento de hitos fundamentales en los emprendimientos dinámicos innovadores tales como: o Acompañamiento técnico en temas como: formación de equipos, acceso a mercado, estrategia, propiedad intelectual (protección, patentes, non-disclosure Agreement entre otros), capacidad de producción y escalabilidad del producto. o Internacionalización o Acceso a recursos de financiación. Se considerarán viables aquellas propuestas que obtengan una calificación igual o mayor al 70% en cada criterio de evaluación. En este sentido, el puntaje obtenido para cada uno de los criterios de evaluación debe superar el puntaje mínimo establecido. 19

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (Request For Information - RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE:

SOLICITUD DE INFORMACIÓN (Request For Information - RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: SOLICITUD DE INFORMACIÓN (Request For Information - RFI) 1 PARA REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO ACERCA DE: DISEÑO Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE VEHICULOS DE FINANCIAMIENTO PARA EMPRENDEDORES

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PRINCIPALES CONDICIONES QUE TENDRIA LA CONVOCATORIA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y FORTALECIMIENTO SECTORIAL OBJETIVO

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX, QUIEN ACTÚA COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN (ASIMILADA A UN PATRIMONIO AUTONOMO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005 LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005 UNA VEZ REUNIDA LA DOCUMENTACION Y ESTRUCTURADO EL PROYECTO POR FAVOR DILIGENCIAR EL SIGUIENTE LISTADO CON EL FIN DE ASEGURAR QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS ASPECTO

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX, QUIEN ACTÚA COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN (ASIMILADA A UN PATRIMONIO AUTONOMO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO

3.3.2 EQUIPO DE TRABAJO ADENDA 1 Convocatoria para contratar los servicios de interventoría del Convenio suscrito por FIDUCOLDEX como vocera del Fideicomiso Programa de Transformación Productiva con LOS ALIADOS - cuyo objeto

Más detalles

LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN PÚBLICA LOS SIGUIENTES

LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN PÚBLICA LOS SIGUIENTES LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN PÚBLICA LOS SIGUIENTES TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA PARA UNA IDEA DE NEGOCIO VALIDADA COMERCIALMENTE

Más detalles

Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes

Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes 1) Se cofinanciarán los aportes de salarios, incluyendo pagos correspondientes a la seguridad social? R//: Conforme el numeral 9.4 de los Términos de

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO IFR004

LISTA DE CHEQUEO IFR004 ASPECTO Carta de presentación de la propuesta LISTA DE CHEQUEO IFR004 DETALLE Se debe adjuntar según Formato Carta firmada por el representante legal del proponente Descripción del proponente: Nombre y

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN - innpulsa COLOMBIA

UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN - innpulsa COLOMBIA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN - innpulsa COLOMBIA MODIFICACIÓN 01 A través de la presente adenda se modifican los Términos de Referencia publicados en la página web de INNPULSA COLOMBIA www.innpulsacolombia.com/convocatorias,

Más detalles

ADENDA 4. No. AFEP -17

ADENDA 4. No. AFEP -17 ADENDA 4 TÉRMINOS DE REFERENCIA - CONVOCATORIA PARA LA GENERACIÓN DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS CON PROCESOS ASOCIATIVOS BAJO EL ESQUEMA DE MARCA SOCIAL JALONADOS POR EMPRESAS ANCLA PARA IMPULSAR LA COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR - FONSECON DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA

MINISTERIO DEL INTERIOR - FONSECON DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA MINISTERIO DEL INTERIOR - FONSECON- 2012 DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA GUIA PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS DE FONSECON OBJETIVO Ser una herramienta que permita a los interesados (entes territoriales

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Recursos Asignados hasta un máximo del sesenta y cinco por ciento (65%) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. - BANCÓLDEX, QUIEN ACTÚA COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN (ASIMILADA A UN PATRIMONIO AUTÓNOMO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN

Más detalles

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación de un Banco de proyectos regionales elegibles para el desarrollo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EDI 07 CAPITAL SEMILLA. 1. Cómo se deben presentar los recursos de contrapartida?

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EDI 07 CAPITAL SEMILLA. 1. Cómo se deben presentar los recursos de contrapartida? PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EDI 07 CAPITAL SEMILLA 1. Cómo se deben presentar los recursos de contrapartida? R/ De acuerdo a los términos de referencia numeral 14.3 ESTRUCTURA Y COHERENCIA DE LA

Más detalles

Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos.

Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos. Convocatoria para conformar un Banco de Formuladores y Líderes Temáticos. Línea de Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en las Empresas Eje Cafetero Operado para el Eje Cafetero por: Universidad

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA

CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA CCS-17 1. En caso de que una de las actividades se realice

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX VICEPRESIDENCIA ADMINISTRATIVA DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS INVITACIÓN A COTIZAR SERVICIO DE TRANSPORTE DE EJECUTIVOS Objeto de la invitación:

Más detalles

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL La Fundación Tecnológica Social - FUNTECSO, conforme a los documentos para el proyecto GUAVIARE VIVE DIGITAL,

Más detalles

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS Convenio MinAgro y Programa de Transformación Productiva PTP del MinComercio 2 0 1 7 POR UNA AGROINDUSTRIA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA Cofinanciación de proyectos que mejoren la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS:

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX, ACTUANDO COMO ADMINISTRADOR DEL FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (ASIMILADO A UN PATRIMONIO AUTONOMO),

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE RELACIONES PÚBLICAS QUE INCLUYA LOS SERVICIOS DE PUBLICITY

Más detalles

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR UN CORREDOR DE SEGUROS, LEGALMENTE ESTABLECIDO EN COLOMBIA, PARA QUE PRESTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES DE INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

Más detalles

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS PÁGINA 1 DE 1 CONCURSO DE MERITOS EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVIAS CONVOCA: A las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consorcios y Uniones

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX, ACTUANDO COMO ADMINISTRADOR DEL FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (ASIMILADO A UN PATRIMONIO AUTONOMO),

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Contratación para la adquisición, adecuación

Más detalles

CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA

CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA JUNIO DE 2016 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA ANTECEDENTES 1.

Más detalles

ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE CONSIDERACIONES: ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 015 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONFORMACIÓN DE UN BANCO

Más detalles

BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES

BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES Se entiende por Red Tecnológica Sectorial a la concentración de empresas e instituciones, que presentan un grado de involucramiento relevante en actividades productivas

Más detalles

Anexo 02. Carta de compromiso

Anexo 02. Carta de compromiso Anexo 02 Carta de compromiso El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número de, domiciliado en la ciudad de, y quien, en adelante, y para los efectos de esta CARTA DE COMPROMISO se denominará

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR A UN CONSULTOR QUE DISEÑE E IMPLEMENTE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO EN ACELERACIÓN DE NEGOCIOS EN MÉXICO,

Más detalles

Pregunta 1: Soy una empresa privada beneficiaria de recursos de cofinanciación de otra convocatoria, me puedo presentar?

Pregunta 1: Soy una empresa privada beneficiaria de recursos de cofinanciación de otra convocatoria, me puedo presentar? Pregunta 1: Soy una empresa privada beneficiaria de recursos de cofinanciación de otra convocatoria, me puedo presentar? Respuesta: No. La convocatoria está dirigida a proponentes entidades de desarrollo

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

ACUERDO No DE 2007

ACUERDO No DE 2007 EL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el Parágrafo del Artículo 40 de la Ley 789 de 2002, el Decreto 249 de 2004, lo dispuesto

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CONVOCATORIA INTERNA PARA LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE EMPRENDEDORES CON PROYECTOS DE

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Contratación de obras de adecuación, suministro

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Términos de Condiciones - Convocatoria Interna de Divulgación de Resultados de Proyectos de Investigación Aplicada, Desarrollo Tecnológico e Innovación No. 003 de

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO OBJETO: PRESUPUESTO PLAZO DE EJECUCIÓN: IMPLEMENTACIÓN DE DOS (2) UNIDADES DE NEGOCIO DIGITALES Y ABIERTAS UNDA PARA EL

Más detalles

3. Objeto de la convocatoria Financiar proyectos de investigación básica y aplicada, desarrollados por empleados del Hospital.

3. Objeto de la convocatoria Financiar proyectos de investigación básica y aplicada, desarrollados por empleados del Hospital. Convocatoria FPI-01.15 Financiación Proyectos de Investigación Básica y Aplicada Hospital Universitario San Ignacio Vigente a partir del 10 de junio de 2015 1. Antecedentes La Política Institucional de

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL No. FMI-CIE007-2013 Bogotá D.C. MAYO

Más detalles

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016

CONTRATO 004 DEL 18 DE OCTUBRE DE 2016 INTERVENTORÍA INTEGRAL DEL CONTRATO DE CONCESIÓN BAJO UN ESQUEMA DE ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA DE INICIATIVA PRIVADA CORRESPONDIENTE QUE SE DERIVÓ DEL PROCESO LICITATORIO VJ-VE-APPj-IPV-007-2015 CORRESPONDIENTE

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de cuatro consultores

Más detalles

UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN INNPULSA COLOMBIA

UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN INNPULSA COLOMBIA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN INNPULSA COLOMBIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO FORTALECER LAS CAPACIDADES ESTRATÉGICAS,

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

En el CUADRO 3. DESEMBOLSOS PLANIFICADOS, se modifica el entregable 6 del primer desembolso, quedando de la siguiente manera:

En el CUADRO 3. DESEMBOLSOS PLANIFICADOS, se modifica el entregable 6 del primer desembolso, quedando de la siguiente manera: ADENDA No. 1 A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA SELECCIÓN DEL OPERADOR DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN STEM, EN EL MARCO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN PARA EL FUTURO PLAN DE DESARROLLO

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02 FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2005/02 El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5

Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5 Fondo de AVALES Y GARANTÍAS PARA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA 23/12/2011 1/5 1.- DEFINICIÓN DEL INSTRUMENTO Los presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para los años 2010 y 2011 se han orientado

Más detalles

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL.

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO COL K53 APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE REDUCCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Y PROMOCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA EXTERNO SAN ANDRÉS TE RETA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA EXTERNO SAN ANDRÉS TE RETA REGLAMENTO DEL PROGRAMA EXTERNO SAN ANDRÉS TE RETA 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN 1.1. Qué es SAN ANDRÉS TE RETA? San Andrés Te Reta es un programa de Innovación Colaborativa, que busca, a través de ideas

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación Banco de proyectos regionales

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015

RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015 RESOLUCIÓN 5386 DE 2015 MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL 16 DIC 2015 Por la cual se efectúa una asignación de recursos para la vigencia 2015 EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL En ejercicio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN No. 319 DE 2015 CELEBRADO ENTRE LA CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS

Más detalles

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SABANAGRANDE ATLANTICO.

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SABANAGRANDE ATLANTICO. INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. HOSPITAL MUNICIPAL DE SABANAGRANDE SABANAGRANDE ATLANTICO. En cumplimiento a lo ordenado en los artículos 28 de la ley 1122 de 2007 y 72 de la ley 1438

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH BASES DE POSTULACIÓN SEGUNDO CONCURSO PARA FINANCIAR EVENTOS DE DIFUSIÓN DE TÓPICOS SOBRE POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA

Más detalles

Respuestas a preguntas y/o aclaraciones

Respuestas a preguntas y/o aclaraciones Términos de Referencia para contratar los servicios de evaluación integral y selección de propuestas que se presenten en el marco de los instrumentos, invitaciones y convocatorias adelantadas por FIDUCOLDEX

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

DOS MILLONES OCHENTA Y DOS MIL QUIENTOS PESOS

DOS MILLONES OCHENTA Y DOS MIL QUIENTOS PESOS UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FONDO PARA EL DESARROLLO CINEMATOGRAFICO PROIMAGENES COLOMBIA DIPLOMADO EN GESTIÓN DE PATRIMONIO AUDIOVISUAL DOCUMENTO CONVOCATORIA BECAS 2017* INVITACIÓN La Universidad

Más detalles

Secretaría de Investigación 2018 / 2020

Secretaría de Investigación 2018 / 2020 Convocatoria CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO de Proyectos de Investigación Bianuales Secretaría de Investigación 2018 / 2020 DIRIGIDO A: Docentes-Investigadores de la Facultad de CIENCIAS EMPRESARIALES

Más detalles

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS TURÍSTICOS PRODUCTIVOS E INNOVADORES EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO - 2014 SECCIÓN PRIMERA INVITACIÓN La Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico,

Más detalles

REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA

REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA REGLAMENTO DE COMITÉ EVALUADOR DE CARTERA 1 ACUERDO No. 010 (Julio X de 2.010) Por medio del cual se adopta el reglamento del Comité de Cartera. La Junta Directiva del Fondo de Empleados CRISTAR, en uso

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, 2016. 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES Uno de los ejes misionales de la Universidad Nacional de Colombia es la investigación,

Más detalles

COMPARTAMOS CON COLOMBIA. Convocatoria de Fortalecimiento Institucional

COMPARTAMOS CON COLOMBIA. Convocatoria de Fortalecimiento Institucional COMPARTAMOS CON COLOMBIA Convocatoria de Fortalecimiento Institucional 1 Compartamos con Colombia supone que la información contenida en los documentos suministrados por la organización es veraz. La presente

Más detalles

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA

CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02. Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo, CONVOCA FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL CONVOCATORIA SEDESOL-CONACYT 2004/02 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE POPAYÁN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN CONVOCATORIA INTERNA 008-2018 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN I+D+i Dirigida a: Grupos de Investigación de la Fundación Universitaria de Popayán.

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROPUESTAS QUE TENGAN POR OBJETO EL FORTALECIMIENTO DE MIPYMES TRANSFORMADORAS DEL SECTOR LÁTEO

Más detalles

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS

SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS TÉRMINOS DE REFERENCIA No. SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS Bogotá, D.C. Noviembre 2011-1 - ÍNDICE TÉRMINOS DE REFERENCIA SERVICIO ESPECIALIZADO DE RADICACIÓN Y DIGITALIZACIÓN

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006 REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE 2006 17 AGO 2006 "Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y se

Más detalles

OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Institucional para el Fomento de la Investigación 2015

OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Institucional para el Fomento de la Investigación 2015 OFICINA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA Programa Institucional para el Fomento de la Investigación Objetivos CONVOCATORIA: Capital semilla para proyectos de investigación

Más detalles

"Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE

Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE "Estrategia de intervención del SENATI asociada a empresas industriales para el Concurso de proyectos FIDECOM - INNOVATE 1. OBJETIVO 2. INFORMACION SOBRE EL FIDECOM 2.1 Quiénes pueden acceder a FIDECOM?

Más detalles

Dirección de Investigaciones

Dirección de Investigaciones Popayán, Junio 28 de 2016. DIV-16-077 CONVOCATORIA 2016-01 PARA FINANCIAR PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COPRPORACIÓN UNIVERSITARIA COMFACUAUCA-UNICOMFACAUCA. INTRODUCCIÓN La investigación

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA

FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA FONDO MIXTO CONACYT -GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT CONVOCATORIA 2004-01 El Gobierno del Estado de Nayarit y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con fundamento en lo dispuesto en la Ley

Más detalles

Convocatoria SEDESOL CONACYT

Convocatoria SEDESOL CONACYT Convocatoria SEDESOL CONACYT 2002-01 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología

Más detalles

UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN UDI

UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN UDI UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN UDI TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA REALIZACIÓN DE TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A FORTALECER LAS CAPACIDADES EN ESTRUCTURACIÓN DE NEGOCIOS Y PREPARACIÓN DE PITCH

Más detalles

2. Cuáles son las piezas publicitarias mínimas que se han considerado necesarias para el desarrollo del proyecto y a qué público estarán dirigidas?

2. Cuáles son las piezas publicitarias mínimas que se han considerado necesarias para el desarrollo del proyecto y a qué público estarán dirigidas? INQUIETUDES GENERALES CONVOCATORIA TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DE UN CONTRATISTA QUE CONCEPTUALICE, DISEÑE Y EJECUTE METODOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ESTABLECIDAS EN LOS

Más detalles

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO.

INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO. INVITACION PÚBLICA LA JUNTA DIRECTIVA DE LA E.S.E. CAMU TOMAS CIPRIANO DIZ DE SAN ANTERO. En cumplimiento a lo ordenado en los artículos 28 de la ley 1122 de 2007 y 72 de la ley 1438 de 2011, los Decretos

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL FONDO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO PARA EL FONDO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA (DICT/ULVR-G) REGLAMENTO PARA EL FONDO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN CONSIDERANDO: 1. Que la investigación

Más detalles

Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora. Elaborado por: Jasmín Cárdenas. Karen Gutierrez. Oscar Piñeros. Mayra A Tovar Morales

Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora. Elaborado por: Jasmín Cárdenas. Karen Gutierrez. Oscar Piñeros. Mayra A Tovar Morales Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora Elaborado por: Jasmín Cárdenas Karen Gutierrez Oscar Piñeros Mayra A Tovar Morales Profesor: Darge Solís Sena: Centro de Gestión de Mercado, Logística

Más detalles

REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1

REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1 REGLAMENTA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA INVESTIGACION DEL BOSQUE NATIVO. DECRETO SUPREMO N 96, 2008, MINISTERIO DE AGRICULTURA 1 Santiago, 26 de noviembre de 2008.- Hoy se decretó lo que sigue: Vistos:

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DE VIPA OBJETO DEL

Más detalles

CONVENIO VIE UNIVERSIDAD DE CORDOBA - GRUPO LABSERVIS LTDA

CONVENIO VIE UNIVERSIDAD DE CORDOBA - GRUPO LABSERVIS LTDA TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO (INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN - I+D+I) PARA FOMENTAR LA RELACION UNIVERSIDAD- EMPRESA-ESTADO 2017 CONVENIO

Más detalles

CONVOCATORIA 004 DE 2016

CONVOCATORIA 004 DE 2016 CONVOCATORIA 004 DE 2016 I. INTRODUCCIÓN La Universidad La Gran Colombia se ha comprometido con los procesos de transferencia tecnológica y del conocimiento promovidos desde las unidades de Investigación

Más detalles

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales - El Programa para la Excelencia Docente y Académica: Todos a Aprender 2.0, inicia el proceso de selección interna para

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CONVOCATORÍA SEGÚN EL ARTÍCULO 860 DEL CÓDIGO DE COMERCIO PARA EL SUMINISTRO DE CAFÉ A LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Convocatoria ANR Emprendedores. Mendoza Emprende

Convocatoria ANR Emprendedores. Mendoza Emprende Convocatoria ANR Emprendedores Mendoza Emprende Qué es PIC Emprendedores? PROYECTO DE INVERSIÓN y CRECIMIENTO, orientados a la transformación produc2va y/o comercial, creando valor social y/o ambiental.

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015 Por el cual se crea la Unidad Académica de Educación Virtual de la Universidad de la Universidad Distrital francisco José El Consejo Superior Universitario de la

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION MODALIDAD: SOLUCIÓN A DESAFÍOS DEL SECTOR PUBLICOS FONDO LEONEL VIERA 1. Objetivo El objetivo

Más detalles