UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN - innpulsa COLOMBIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN - innpulsa COLOMBIA"

Transcripción

1 UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN - innpulsa COLOMBIA MODIFICACIÓN 01 A través de la presente adenda se modifican los Términos de Referencia publicados en la página web de INNPULSA COLOMBIA el 30 de Noviembre de 2012, TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA EDI 013 PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN ENCAMINADOS AL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE NUEVAS REDES NACIONALES DE INVERSIONISTAS ÁNGELES EN COLOMBIA MEDIANTE EL MECANISMO DE LA CONFORMACIÓN DE UN BANCO DE PROYECTOS. Los textos de los numerales ajustados con la presente adenda son los que se indican a continuación: 2.2 MECÁNICA DE LA CONVOCATORIA 6 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA 6.1 CIERRE DE LA CONVOCATORIA Bogotá D.C. Enero 2013

2 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DEFINICIONES OBJETO DE LA CONVOCATORIA TÉRMINOS JURÍDICOS RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN CLÁUSULA DE RESERVA GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA CAPACIDAD FINANCIERA COBERTURA GEOGRÁFICA CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA CIERRE DE LA CONVOCATORIA FORMULACIÓN DE INQUIETUDES RESPUESTA DE INQUIETUDES LUGAR Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS VIGENCIA DEL BANCO DE ELEGIBLES PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA RUBROS COFINANCIABLES RUBROS NO COFINANCIABLES RECURSOS Y RUBROS DE CONTRAPARTIDA DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN MONEDA EVALUACIÓN ANÁLISIS DE ELEGIBILIDAD... 16

3 11.2 ANÁLISIS DE VIABILIDAD CRITERIOS DE DESEMPATE AÑOS DE EXISTENCIA PERFIL Y EXPERIENCIA DEL EQUIPO DEL TRABAJO DECLARATORIA DE DESIERTA CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA TÉRMINOS DE LA CONTRATACIÓN PROYECTOS SELECCIONADOS CONTRATO OBLIGACIONES DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN OBLIGACIONES DEL PROPONENTE GARANTÍAS DEL CONTRATO INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES INTERVENTORÍA CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN DIFUSIÓN, TRANSFERENCIA Y UTILIZACIÓN DE RESULTADOS SUBCONTRATOS... 31

4 1. ANTECEDENTES 1.1 LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN La Unidad de Desarrollo e Innovación nace como parte del propósito del Gobierno Nacional de acelerar los motores que jalonan la locomotora de la innovación, en ese entendido se le ha comisionado al Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - Bancóldex - el papel de banco de desarrollo con el fin de poner en marcha la misma. El objetivo principal de la Unidad de Desarrollo e Innovación, es estimular los sectores productivos del país y lograr que más emprendedores y empresarios innovadores incursionen en procesos de alto impacto con énfasis en innovación. Esta nueva Unidad estimulará la alianza entre sector público, sector privado y la academia como eje fundamental para desarrollar la innovación en el marco de una estrategia nacional. La Unidad de Desarrollo e Innovación promoverá las condiciones para apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pondrá al servicio de los empresarios y los emprendedores dinámicos, nuevas herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación como motor de la prosperidad. Adicionalmente, promoverá la innovación como instrumento para el desarrollo y la competitividad, y para ello se enfocará en la innovación empresarial y el emprendimiento que genere alto impacto en términos de crecimiento, prosperidad y empleo de calidad. Para desarrollar su labor la Unidad utilizará un conjunto de herramientas de política industrial moderna tales como convocatorias de recursos cofinanciados y noreembolsables. Esta figura permitirá articular diferentes instrumentos ya existentes, financieros y no financieros, así como el diseño de nuevos mecanismos que tengan en cuenta las necesidades de los empresarios y los emprendedores. 1.2 ANTECEDENTES DE LA CONVOCATORIA Las bases de la Ley 1450 de 2011 Plan Nacional de Desarrollo (Prosperidad para Todos), establecen que para fomentar la innovación y el uso del conocimiento se requiere: (i) (ii) (iii) Financiación adaptada a las características de los proyectos de investigación e innovación y a la estructura productiva y necesidades regionales, La formación de capital humano que pueda transformar ideas y conocimiento en innovaciones, y Una institucionalidad que organice, asesore, acompañe y vigile los procesos de identificación, producción, difusión, uso e integración del conocimiento en la transformación productiva y social del país. En desarrollo de lo anterior y con la finalidad de ejecutar los objetivos que el Gobierno Nacional se ha trazado para el periodo , el artículo 46 de la Ley 1450 de 2011 estableció: Artículo 46. FINANCIACIÓN UNIDAD DE DESARROLLO BANCOLDEX. El Gobierno Nacional, previa instrucción sobre su distribución a la Nación por el CONPES, podrá destinar recursos de las utilidades del Banco de Comercio Exterior Bancóldex, para el diseño, montaje y funcionamiento

5 de una Unidad de Desarrollo y para la estructuración e implementación de proyectos y programas identificados por dicha unidad. Tales recursos se manejarán a través de un sistema de manejo separado de cuentas que para todos sus efectos se asimilará a un patrimonio autónomo. Bancóldex administrará dichos recursos a través de una cuenta de orden. Para los propósitos señalados en este artículo, Bancóldex podrá celebrar convenios con las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. Adicionalmente, y teniendo en cuenta el vacio de capital existente en la cadena de financiación para los emprendedores y empresarios del país, en el Plan se estableció lo siguiente (Plan Nacional de desarrollo, capítulo 3 crecimiento sostenible y competitividad, página 74): La política para los emprendimientos por oportunidad está conformada por dos lineamientos: (1) fomento de fuentes alternativas de financiación para las nuevas empresas por oportunidad, y (2) fortalecimiento institucional de la industria de soporte. En su adecuada coordinación jugará un rol fundamental el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. ( ) Ángeles Inversionistas Con este objetivo, el Gobierno a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: (1) impulsará un programa que financie el diseño y puesta en marcha de redes de Ángeles Inversionistas; (2) Establecerá un marco normativo con incentivos tributarios para esta figura de inversión; y (3) Proporcionará directrices relacionadas con la organización de las redes para promover buenas prácticas y contribuir con su buen funcionamiento. En este sentido, la Unidad de Desarrollo e Innovación, realiza la presente convocatoria para cofinanciar el montaje y puesta en marcha de nuevas redes nacionales de ángeles inversionistas en Colombia, como mecanismos de financiamiento para emprendedores dinámicos innovadores en las etapas tempranas del desarrollo de sus empresas o start up 1. Esta convocatoria tiene como propósito brindar apoyo a las iniciativas de redes nacionales de ángeles inversionistas que atiendan las necesidades reales de los emprendedores dinámicos innovadores del país en sus etapas de desarrollo pre-semilla, semilla y temprana. 1.3 JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA 1 Una compañía que está en sus primeras etapas de operaciones Estas compañías normalmente se financian con los recursos propios del emprendedor en un intento de capitalizar el desarrollo de un producto o servicio para cual consideran existe una demanda.

6 Conforme con lo establecido en el numeral anterior y atendiendo la carencia actual de vehículos de financiamiento alternativos que atiendan las necesidades que en esta materia tienen los emprendedores dinámicos innovadores del país en sus etapas de desarrollo presemilla, semilla y temprana,, (entre tales vehículos de financiamiento alternativo las denominadas redes de ángeles inversionistas), mediante esta convocatoria se pretende cofinanciar el montaje y la puesta en marcha de nuevas redes nacionales de ángeles inversionistas,. Lo anterior, con el fin de que existan vehículos de financiamiento alternativo que apoyen el desarrollo adecuado de los emprendimientos dinámicos innovadores mediante el establecimiento de una cadena de financiación que permita cubrir el vacío que encuentran los emprendedores en las primeras etapas de desarrollo de sus proyectos empresariales. Lo anterior en razón a que las redes ángel, como mecanismo alternativo de financiación, es considerado como un mecanismo apropiado para el financiamiento de emprendedores dinámicos innovadores en las etapas tempranas del desarrollo de sus empresas o start up, en donde participan inversionistas privados que no solo entregan recursos financieros a los emprendimientos, sino que a su vez, apoyan a los emprendedores mediante su experiencia, estrategias y contactos, aporte que es conocido como Capital Inteligente. La entrega de recursos de cofinanciación se relazará mediante la conformación de un Banco de Proyectos en los términos indicados en el numeral 2.2, de los presentes términos de referencia. Las erogaciones que resulten de la presente convocatoria fueron aprobadas por la Junta Asesora de Unidad de Desarrollo e Innovación en sesión N 14, la cual aprobó el presupuesto de la Unidad de Desarrollo e Innovación para el año 2012 y su respectivo plan operativo. 1.4 DEFINICIONES Para efectos de los presentes términos de referencia, se adoptan las siguientes definiciones: a) Unidad de Desarrollo e Innovación (LA UNIDAD): Cuenta de orden (asimilada a un patrimonio autónomo) que administra el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 1450 de b) Emprendimiento Dinámico Innovador (EDI): Para el caso de los presentes términos de referencia, se calificarán por emprendimientos dinámicos e innovadores, aquellos que crecen de manera rentable, rápida y sostenidamente, que son capaces de reinvertir y de lograr un nivel de ventas bastante significativo en una década. Con el potencial de llegar a tener las siguientes características : Margen Operativo superior al 8%. Potencial de llegar a vender $4.000 millones en el año 10 si tienen más de 3 años. Ventas iniciales acumuladas superiores a $400 millones si tienen menos de 3 años. Promedio histórico de margen operativo mayor al 4%.

7 Empleados con ingresos superiores a 3X el SMMLV (X= 1 SMMLV) 2. c) Inversionistas Ángeles: Son individuos con recursos propios, que emplean sus fondos para proveer capital de inicio o arranque a emprendimientos promisorios en sus etapas tempranas de desarrollo (National Association of Seed and Venture Funding, 2012). d) Redes de Ángeles: Son agrupaciones de inversionistas que trabajan para realizar inversiones o acuerdos con emprendimientos de alto potencial. Estas pueden conformarse mediante alianzas, redes, clubes, sociedades de responsabilidad limitada o fondos de sociedad en comandita (National Association of Seed and Venture Funding, 2012). e) Nuevas Redes de Ángeles: Se consideran como nuevas a las redes constituidas entre 0 y 6 meses (contados hasta la fecha de entrega de la propuesta). f) Redes Existentes de Ángeles: Son aquellas que superan los 6 meses de conformación (contados hasta la fecha de entrega de la propuesta). g) Nueva Red Nacional de Ángeles Inversionistas: Es una red que actúa en el territorio nacional, con presencia en mínimo dos (2) departamentos de Colombia. La Nueva Red Nacional debe estar conformada por lo menos por tres (3) redes de ángeles de inversionistas. De estas tres redes de ángeles al menos una (1) debe ser una nueva red de ángeles como se define en el numeral e) de este mismo numeral. La sindicación o articulación de estas tres redes constituirá una nueva red nacional. h) Proponentes: Los proponentes deberán ser personas jurídicas nacionales que hayan articulado por lo menos un (1) proceso de inversión a través de la figura de ángeles inversionistas. El proponente deberá validar su experiencia conforme los requerimientos expresados en el numeral i) Banco de elegibles: Es un instrumento dinámico de gestión para la planeación, orientado a resultados, que registra la información de los proyectos viables, técnica, financiera, económica, social, institucional y ambientalmente, susceptibles de ser financiados o cofinanciados con recursos públicos y/o privados, y en el que se reportan periódicamente datos para el seguimiento y evaluación de los mismos 3. 2 Estudio Escalando el Emprendimiento en Colombia. La Voz de los Emprendedores. Proyectos financiado 5 Cámaras de Comercio (Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali y Medellín) y 5 empresas privadas (Ecopetrol, Pacific Rubiales, Comfenalco Antioquia, Universidad Autónoma del Caribe y Promigas) que se realizó con la firma consultora nacional The Breakthrough y utiliza metodología tanto de Monitor Group como desarrollada en el marco del proyecto por The Breaktrough. 3 Cartilla banco de Proyectos Universidad Distrital. Universidad-Distrital.pdf

8 2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA La presente convocatoria tiene por objeto entregar recursos de cofinanciación para cofinanciar el montaje y puesta en marcha de nuevas redes nacionales de inversionistas ángeles en Colombia. La propuesta debe contemplar la creación de nuevas redes nacionales que deben estar conformadas cada una por mínimo tres (3) redes de ángeles, de las cuales al menos una (1) debe ser una red nueva y con presencia en por lo menos dos (2) departamentos del país. En ese sentido, la convocatoria tiene como fin brindar apoyo para el desarrollo de capacidades del equipo gestor y buenas prácticas, así como en lo concerniente a la constitución, funcionamiento y/o operación del mecanismo de redes ángeles conforme los rubros establecidos (ver numeral 10.2) MECÁNICA DE LA CONVOCATORIA La presente convocatoria estará abierta hasta el día viernes 15 de febrero de 2013, de conformidad con lo indicado en el numeral 6.1. Una vez cerrada la convocatoria, se procederá a realizar el análisis de elegibilidad de las propuestas presentadas. Aquellas propuestas que superen satisfactoriamente el análisis de elegibilidad, pasan a la etapa de análisis de viabilidad en los términos del numeral 11.2 de la presente convocatoria. Del agotamiento de la etapa de análisis de viabilidad se generará una calificación a cada una de las propuestas presentadas. Las propuestas que resulten técnicamente viables, pasarán a conformar un Banco de Proyectos que estará vigente por doce (12) meses contados desde la fecha de cierre de la convocatoria. Una vez conformado el Banco de proyectos se procederá a otorgar los recursos de cofinanciación actualmente dispuestos ($ ), hasta el agotamiento de los mismos, en el orden de calificación de cada una de las propuestas. Las propuestas que conformen el Banco de Proyectos, que no hayan recibido recursos de cofinanciación por no existir disponibilidad de recursos después de realizada la primera adjudicación, podrán recibir recursos de cofinanciación si la Junta Asesora de la Unidad de Desarrollo e Innovación destina recursos adicionales para ello mientras se encuentre vigente el Banco de Proyectos. En este caso, los recursos se asignarán a las propuestas que hagan parte del Banco de Proyectos de acuerdo a la calificación otorgada a cada una de ellas, asignándose recursos a la que mayor puntaje tenga y sólo hasta el monto de los recursos adicionales destinados para ello. La existencia del Banco de Proyectos no implica ninguna obligación a cargo de la Unidad de Desarrollo e Innovación de asignar recursos adicionales a los proyectos que lo conforman. Igualmente, agotado el plazo por el cual estará vigente el Banco de Proyectos, cesa cualquier obligación de la Unidad de Desarrollo e Innovación de asignar recursos a los proyectos que conformaron el Banco de Proyectos.

9 NOTA: Lo recursos de cofinanciación que eventualmente se entregarán con la apertura de la presente convocatoria no se podrán destinar a la inversión directa en emprendimientos. 3. TÉRMINOS JURÍDICOS 3.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE En atención a la naturaleza jurídica de la Unidad de Desarrollo e Innovación, el presente proceso de selección y la contratación que de él se derive, se encuentran sometidos a las normas del Derecho Privado Colombiano. 3.2 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA El Proponente está obligado a responder por la veracidad de la información entregada durante el proceso de selección de Proponentes. La Unidad de Desarrollo e Innovación, de conformidad con el artículo 83 de la Constitución Política, presume que toda la información que el Proponente presente para el desarrollo de esta invitación es veraz, y corresponde a la realidad. No obstante, la Unidad de desarrollo e Innovación, se reserva el derecho de verificar toda la información suministrada por el Proponente. 3.3 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN Los Proponentes seleccionados para hacer parte del banco de elegibles, aceptan que la información entregada por la Unidad de desarrollo e Innovación en desarrollo de la presente invitación, así como la información que se genere como consecuencia de la presente convocatoria, es propiedad exclusiva de la Unidad de desarrollo e Innovación. Así las cosas, el Proponente que sea seleccionado para hacer parte del banco de elegibles, en caso de ser cofinanciada su propuesta, acepta que la ejecución del contrato de cofinanciación que se celebre será desarrollado bajo parámetros de absoluta reserva y no podrá utilizar total o parcialmente la información que reciba directa o indirectamente de la Unidad de Desarrollo e Innovación o aquella a la cual tenga acceso en cumplimiento del proceso de selección o por cualquier otro motivo, para desarrollar actividades diferentes a las contempladas en el objeto, alcance y obligaciones que le correspondan de conformidad con el contrato, adoptando las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de los datos suministrados. 3.4 CLÁUSULA DE RESERVA La Unidad de Desarrollo e Innovación se reserva el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria, y/o de rechazar cualquiera o todas las propuestas que se presenten, si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a los oferentes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a alguno de los proponentes. De la misma forma, la Unidad se reserva el derecho de disminuir la vigencia del Banco de Proyectos sin estar obligada a indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre prematuro se pudiera generar a alguno de los proponentes integrantes del Banco de Proyectos. 3.5 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA

10 El Proponente deberá incluir una garantía de seriedad de la propuesta por el con un valor asegurado equivalente al veinte por ciento (20%) del valor de la misma, la cual podrá consistir en una garantía bancaria a primer requerimiento (on-demand) o en una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, que sea satisfactoria para LA UNIDAD. La garantía deberá ajustarse a los presentes Términos de Referencia y a las disposiciones legales vigentes. Las compañías de seguros que otorguen la garantía deberán estar legalmente establecidas en Colombia, los establecimientos bancarios que otorguen la garantía podrán ser nacionales legalmente establecidos en Colombia, o extranjeros siempre que tengan límite de exposición crediticia con Bancóldex (cupo de crédito aprobado con Bancóldex). La garantía deberá ser válida por un periodo de doce (12) meses contados a partir del cierre de la convocatoria. La garantía de seriedad de la oferta deberá ser otorgada a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex Unidad de Desarrollo e Innovación, NIT , en formato para entidades particulares, la cual se hará efectiva si el proponente retira su propuesta dentro del período de validez estipulado, o si habiendo sido seleccionado en el Banco de Elegibles, no cumple con los requisitos establecidos para la firma o se niega a celebrar el contrato de cofinanciación respectivo o no presenta las garantías del necesarias para tal fin. 4. INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES 4.1 ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, asumiendo todos los gastos, costos, impuestos, riesgos y estudios tributarios que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. 4.2 INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA Las Propuestas recibidas que no cumplan los requisitos y no vengan acompañadas de la documentación exigida en estos Términos de Referencia, en la etapa respectiva serán excluidas del proceso de evaluación. Si el Proponente lo estima conveniente, podrá adicionar a su propuesta información suplementaria a la solicitada en estos Términos de Referencia, siempre y cuando dicha información sea suministrada dentro del término establecido para la entrega de las Propuestas. La Propuesta debe ser presentada en español y se recomienda que todas sus páginas estén enumeradas en forma ascendente consecutiva, con el correspondiente índice o tabla de contenido que permita su fácil consulta.

11 4.3 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA Los Proponentes deberán cumplir los siguientes requisitos: 1. Personas Jurídicas nacionales, que hayan articulado al menos un proceso de inversión a través de la figura de ángeles inversionistas validando su experiencia como se exige en el numeral 11.5 de los presentes términos de referencia. 2. Se aceptará la participación de proponentes bajo la figura de Consorcio o Unión temporal, que cumplan con los requisitos establecidos en estos Términos de Referencia. En este caso, por lo menos uno de los miembros que conforme el Consorcio o la Unión Temporal deberá cumplir con los siguientes requisitos: Por lo menos uno de los miembros del consorcio o Unión Temporal que conforman el proponente deberá acreditar la experiencia requerida en el numeral 11.5 de los presentes Términos de Referencia. Por lo menos uno de los miembros del consorcio o Unión Temporal que conforman el proponente debe tener mínimo 1 año de existencia como se menciona el en numeral 11.4 de los presentes Términos de Referencia. Por lo menos uno de los miembros del consorcio o Unión Temporal que conforman el proponente debe tener la capacidad financiera exigida en el numeral 4.4 de los presentes términos. 3. Estar en disponibilidad de iniciar y ejecutar el objeto del contrato, disponibilidad que se presumirá con la sola presentación de la Propuesta. 4. Aportar oportunamente toda la documentación exigida en los presentes Términos de Referencia. 4.4 CAPACIDAD FINANCIERA Con base en los Estados Financieros entregados (documentación solicitada en el numeral13.3), se calcularan las siguientes razones financieras: o o o Capital de trabajo neto = Activo Corriente Pasivo Corriente Razón de liquidez = Activo Corriente / Pasivo Corriente Razón de endeudamiento = Pasivo / Total Pasivo + Patrimonio El análisis de la situación financiera y respaldo que ofrece cada uno de los proponentes se realizará con base en los indicadores financieros enunciados anteriormente promediando el resultado de los periodos analizados. Para evaluar la capacidad financiera, los proponentes deben cumplir como mínimo los siguientes parámetros: o El capital de trabajo neto debe ser superior o igual al diez (10%) del valor de la propuesta. o La razón de liquidez debe ser mayor o igual a uno (1). o La razón de endeudamiento no debe ser superior al setenta por ciento (70%) 5. COBERTURA GEOGRÁFICA Podrán presentarse propuestas que provengan de todo el territorio nacional.

12 6. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por la Unidad de Desarrollo e Innovación sin restricción, mediante adenda a los presentes Términos de Referencia. Evento Apertura y publicación de los Términos de Referencia Formulación de inquietudes por parte de los proponentes Respuesta de inquietudes por parte de La Unidad de Desarrollo e Innovación Cierre Definitivo y Entrega de las Propuestas Vigencia del Banco de Elegibles Fecha y Hora 30 de noviembre de de Diciembre 13 diciembre de diciembre de 2012 al 21 de diciembre de de febrero de 2013, 4:30 PM. Doce (12) meses a partir del cierre definitivo de la convocatoria. 6.1 CIERRE DE LA CONVOCATORIA El cierre de la Convocatoria se efectuará el día viernes 15 de febrero de 2013 a las 4.30 pm. 7. FORMULACIÓN DE INQUIETUDES Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes Términos de Referencia, que surjan por parte de los Proponentes, deberán ser presentadas, mediante correo electrónico a Info@innpulsacolombia.com dirigido a la Unidad de Desarrollo e Innovación, indicando en el asunto, el nombre y número de la convocatoria. Se recibirán inquietudes a través de este medio desde el 1de diciembre hasta el día 13 de diciembre de RESPUESTA DE INQUIETUDES La Unidad de Desarrollo e Innovación, publicará entre en su página web las respuestas a las inquietudes formuladas por los Proponentes entre el 14 y 21 de diciembre de LUGAR Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Las propuestas deberán ser dirigidas a Catalina Ortiz Lalinde Gerente de la Unidad de Desarrollo e Innovación y presentadas con la documentación en físico en la ventanilla de radicación de correspondencia de Bancóldex, ubicada en la Calle 28 N 13 A 15, piso 39, hasta las 4:30 p.m. de lunes a viernes. La Unidad de Desarrollo e Innovación hará constar en recibo entregado a la persona que radique la propuesta, la fecha y hora de presentación.

13 Las propuesta que hayan sido presentadas más allá de la fecha de cierre, se tendrán como presentadas extemporáneamente y no serán tenidas en cuenta en el proceso de evaluación y eventual entrega de recursos de cofinanciación. 9.1 VIGENCIA DEL BANCO DE ELEGIBLES Una vez cerrada la convocatoria, el banco de proyectos elegibles que resulten seleccionados luego de realizada la evaluación de viabilidad, tendrá una vigencia de doce (12) meses contados a partir del cierre definitivo de la convocatoria, después de los cuales el banco de proyectos no tendrá validez para la asignación de recursos. 10. PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN Cada una de las propuestas presentadas que resulten viables podrá recibir recursos de cofinanciación hasta un valor máximo equivalente al setenta por ciento (70%) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma de SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS ($ ). No se cofinanciarán aquellos rubros contemplados en la propuesta que ya estén siendo cofinanciados por otras entidades (públicas o privadas) para la misma propuesta. En caso que una Propuesta que reciba recursos de cofinanciación, exceda el presupuesto inicialmente presentado, será responsabilidad del proponente asumir la diferencia en exceso, de tal forma que se asegure el cumplimiento de las actividades y objetivos del proyecto. Así mismo, si el costo real del proyecto es menor al presupuesto inicialmente presentado, una vez concluido éste, el proponente deberá reintegrar a la Unidad de Desarrollo e Innovación el monto de los recursos de cofinanciación no ejecutados PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA La Unidad de Desarrollo e Innovación cuenta con un presupuesto inicial para cofinanciar las propuestas seleccionadas del Banco de Elegibles conformado mediante la presente convocatoria, de SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS ($ oo). La inclusión de un proyecto en el Banco de Elegibles, no implica obligatoriedad, ni compromiso alguno para la Unidad de Desarrollo e Innovación de asignar recursos, ni genera derecho a recibir apoyos económicos para quienes hayan presentado los proyectos correspondientes RUBROS COFINANCIABLES Los recursos de cofinanciación deberán ser invertidos en la ejecución de proyectos enfocados en la constitución de redes nacionales de ángeles inversionistas en Colombia, y dichos recursos solamente podrán cofinanciar los siguientes rubros, que sean transversales a las redes que constituyen la red nacional: R01- Pago de honorarios del director/gerente del proyecto con dedicación exclusiva al mismo. Este rubro tendrá como máximo un tope del 25% del valor total de la propuesta.

14 R02 -Pago de honorarios, transporte terrestre y aéreo, y alojamiento requerido para la asistencia técnica relacionada con expertos nacionales o internacionales con experiencia mínimo de un (1) año, en el desarrollo de redes de ángeles inversionistas, específicamente en lo relacionado con el montaje, operación y administración, así como en el diseño y estructura del mecanismo. R03 Costos derivados de la realización de talleres, capacitación del personal operador y buenas prácticas de la red. R04 - Costos derivados de la preparación de los emprendedores, como es la identificación de emprendimientos de alto potencial, evaluación general de los emprendimientos, predue diligence, apoyo para la presentación de la empresa ante inversionistas, entre otros aspectos (transporte aéreo nacional y hoteles). R05 - Costos derivados de la preparación y/o capacitación de los ángeles inversionistas como es la identificación de estos, desarrollo de capacidades para los ángeles frente a empresas en etapa temprana de desarrollo, fidelización de los inversionistas con la red, inversiones sindicadas, entre otros aspectos. R06 - Costos de constitución del mecanismo. R07 Costo logísticos de las ruedas de inversión que se realicen. El proponente debe tener en cuenta que la asignación del director/gerente y del equipo ejecutor debe ser coherente con el tiempo de dedicación e intensidad horaria requerida para el desarrollo de las actividades a realizar definidas en la propuesta. Igualmente debe tener en cuenta que la hora/hombre debe estar acorde con el precio de mercado RUBROS NO COFINANCIABLES Corresponde a aquellos rubros que no se cofinancian con los recursos de la Unidad de Desarrollo e Innovación dentro de los cuales se encuentran: - Costos fijos de operación institucional, como servicios públicos, locación, mantenimiento, vigilancia y gastos similares. - Gastos asociados directamente al beneficio de un emprendimiento particular. - Estudios y/o diagnósticos previos de mercado. - Estudios y capacitaciones que no estén asociados con el desarrollo del proyecto. - Estudios de aprobación de crédito o asesoría para diligenciar solicitudes de crédito. - Construcción de bases de datos. - Estudios y ejercicios de prospectiva tecnológica e industrial. - Estudios sectoriales. - Estudios de caracterización de cadenas productivas. - Investigación básica, pura o fundamental. - Impuestos y aranceles, tales como el gravamen a los movimientos financieros generados por las transacciones de los recursos de cofinanciación entregados y el

15 Impuesto al Valor Agregado IVA generado por la adquisición que haga el ejecutor de bienes o servicios cofinanciados. - Pago de pasivos (capital e intereses), pago de dividendos y aumento del capital social de la empresa. - Adquisición de materia prima, maquinaria y equipo no determinantes para el Proyecto. - Impuestos, tasas y aranceles. - Ningún otro rubro que no se indique expresamente como cofinanciable RECURSOS Y RUBROS DE CONTRAPARTIDA Todas las propuestas deben incluir recursos de contrapartida que pueden provenir del mismo proponente u otras entidades públicas o privadas. Su naturaleza debe ser en especie y/o en efectivo. Sin embargo, el porcentaje en efectivo no podrá ser inferior al setenta por ciento (70%) del valor total de la contrapartida, de la misma forma el aporte en especie en ningún caso podrá superar el treinta por ciento (30%) del valor total de la contrapartida; Los recursos de contrapartida corresponden a recursos dispuestos por el proponente y/o terceros que aporten a la propuesta, con erogación demostrable dentro del desarrollo de la misma. En ningún caso la contrapartida podrá estar compuesta por más del setenta por ciento (70%) de su valor, con recursos provenientes de entidades del sector central o territorial de la administración pública. Como contrapartida en efectivo o en especie se aceptan todos los rubros establecidos como cofinanciables y: RC01: Los aportes de salarios del equipo ejecutor de la institución; siempre y cuando los tiempos dedicados al proyecto que se establezcan como contrapartida, puedan ser corroborados con la interventoría. RC02: Gastos de legalización del contrato de cofinanciación como pólizas y publicaciones DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN Las propuestas que conformen el banco de proyectos elegibles y que sean seleccionadas para recibir recursos de cofinanciación (si se han dispuesto recursos adicionales para ello), recibirán los desembolsos de los recursos de cofinanciación de la siguiente manera: - El 40% a título de anticipo, una vez legalizado el contrato de cofinanciación con el proponente y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de la Unidad de Desarrollo e Innovación. - El 40% una vez ejecutado el 50% del total de las actividades propuestas y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de la Interventora y de la Unidad de Desarrollo e Innovación. - El 30% restante a la finalización del proyecto, una vez ejecutado el 100% de las actividades propuestas, previo visto bueno para su desembolso y firma del acta de

16 liquidación del contrato por parte de la Interventora y de la Unidad de Desarrollo e Innovación MONEDA Para los efectos de esta convocatoria, las propuestas deberán presentarse por su valor en moneda legal colombiana. 11. EVALUACIÓN El proceso de evaluación de las propuestas presentadas tendrá dos fases: o o Análisis de elegibilidad Análisis de viabilidad A continuación se explican cada una de estas etapas: 11.1 ANÁLISIS DE ELEGIBILIDAD La primera fase del proceso de evaluación es el análisis de elegibilidad, el cual tiene por objeto establecer si la propuesta cumple con los requisitos y documentos definidos en los presentes términos de referencia de acuerdo con: o Garantía de Seriedad de la oferta según el numeral 3.5. o Documentación de la propuesta según el numeral13.3 o Capacidad Financiera según el numeral 4.4 Las propuestas que no reúnan los requisi información inexacta, incompleta o no verídica serán consideradas no elegibles. Estas propuestas se calificarán como tal en esta primera fase y no serán evaluadas técnicamente. Es decir, sólo las propuestas consideradas como elegibles continúan en el proceso de evaluación de viabilidad. El análisis de viabilidad se verificará una vez cerrada la convocatoria. El proponente que haya sido condenado por delitos contra la Administración Pública, estafa y abuso de confianza que recaigan sobre los bienes del Estado, utilización indebida de información privilegiada, lavado de activos y soborno transnacional será excluido de los beneficios de esta convocatoria. En el caso en que la propuesta sea declarada no elegible, ésta propuesta y todos sus anexos deberán ser reclamados por el proponente en un plazo máximo de quince (15) días hábiles posterior a la notificación en la que se informe la condición de no elegibilidad. Cumplido este plazo, si el proponente no reclama la documentación, se procederá con su destrucción ANÁLISIS DE VIABILIDAD

17 El análisis de viabilidad corresponde a la evaluación integral de la propuesta presentada analizando los componentes técnicos, financieros e institucionales, de las propuestas que resulten elegibles. Este análisis se realizará una vez finalizado el análisis de elegibilidad. Para dicho análisis la Unidad de Desarrollo e Innovación conformará un comité evaluador compuesto por expertos externos a la Unidad de Desarrollo e Innovación. El proceso de análisis de viabilidad contempla que cada proponente realice una sustentación (presencial o a distancia) de la propuesta presentada, previa citación de La Unidad de Desarrollo e Innovación. En desarrollo del análisis de viabilidad se tendrán en cuenta los siguientes criterios: CRITERIO PONDERACIÓN Experiencia del equipo en el acompañamiento y 20% preparación de emprendimientos dinámicos innovadores Articulación o sindicación de redes que componen 25% la red nacional (tasa de redes nuevas/ redes existentes). Experiencia en el desarrollo de vehículos de 25% financiación (en los que se incluyen redes de ángeles inversionistas). Estrategia de generación de transacciones efectivas 10% entre inversionistas ángeles y emprendedores. Propuesta de sostenibilidad técnica y financiera de 10% la red en el tiempo. Tasas administrativas 5% Capacidad Financiera (ver numeral 4.4) 5% TOTAL 100% NOTA: Para que una propuesta sea calificada como viable deberá haber obtenido una puntuación mínima del setenta por ciento (70%) en cada uno de los criterios a evaluar. Experiencia del equipo en el acompañamiento y preparación de emprendimientos dinámicos innovadores: se calificará la experiencia del equipo conforme las solicitudes expresadas en el numeral Articulación o sindicación de redes que componen la red nacional: Se calificará el número de redes nuevas que sobre el número de redes existentes que compongan la Nueva Red Nacional de Ángeles Inversionistas. Experiencia en el desarrollo de vehículos de financiación: Se calificará la experiencia del proponente en la creación y desarrollo de vehículos de financiamiento (en los que se incluyen redes de ángeles inversionistas) tal como se exige en el numeral Estrategia de generación de transacciones efectivas entre inversionistas ángeles y emprendedores: Se valorará la presentación de una propuesta efectiva para la generación de acuerdos entre los ángeles inversionistas que serán miembros de la Nueva

18 Red Nacional y emprendedores dinámicos innovadores que generen transacciones exitosas entre estos. Sostenibilidad Técnica y Financiera: Se valorarán favorablemente las propuestas que propongan una estrategia de sostenibilidad técnica y financiera en el largo plazo y se tendrán en cuenta lo siguientes criterios: - Resultados del Programa: inversionistas vinculados y capacitados, emprendedores preparados, potencial de cerrar transacciones. - Experiencia institucional: Se calificará la experiencia de las entidades proponentes en el desarrollo de vehículos de financiación, acompañamiento y preparación de emprendedores, así como el grupo de inversionistas. - Equipo interdisciplinario: se valorará la calidad del equipo humano asignado al desarrollo adecuado de las diferentes actividades propias de la red de ángeles inversionistas. - Metodología: se valorará la estructura y coherencia metodológica de la propuesta técnica. Ésta, debe incluir el plan de desarrollo y estructuración de la red de inversionistas, actividades para fortalecimiento de capacidades del equipo gestor, acompañamiento y preparación de emprendimientos, y la formación de inversionistas. Tasas Administrativas: Se valorará que las tasas administrativas de la red coincidan con los tiempos y esfuerzos que ésta va a comprometer en la realización satisfactoria del proyecto presentado a La Unidad de Desarrollo e Innovación. Capacidad Financiera: Se evalúan las razones financieras solicitadas en el numeral 4.4. Este análisis se realizará según la disponibilidad de tiempo de los evaluadores después del análisis de elegibilidad CRITERIOS DE DESEMPATE Cuando exista un empate en la calificación total obtenida entre dos (2) o más propuestas, se efectuará el desempate teniendo en cuenta los siguientes criterios en su orden señalado: a. Experiencia relacionada con vehículos de financiamiento para emprendedores dinámicos innovadores. b. La propuesta que acredite mayor número de ángeles inversionistas.asociados a la red AÑOS DE EXISTENCIA El proponente deberá acreditar que cuenta con un mínimo de un (1) año de existencia, circunstancia que acreditará con el Certificado de existencia y representación legal. NOTA: En el evento de presentarse a través de las figuras de Consorcio o Unión Temporal, el requisito de existencia deberá cumplirlo al menos uno de los integrantes de la Unión Temporal o Consorcio, no pudiendo ser acumulable entre los distintos participantes EXPERIENCIA ESPECÍFICA DEL PROPONENTE

19 i. El proponente debe haber articulado por lo menos un proceso de inversión a través de la figura ángeles inversionistas, para esto deberá validar su experiencia mediante por lo menos uno (1) de los siguientes documentos: ii. a) Certificación/ Contrato/ Convenio de constitución de redes de ángeles en los que se demuestre la experiencia en construcción y desarrollo de operaciones de este mecanismo b) Carta (s) de certificación de inversionista (s) ángel (es) que hayan participado en procesos de inversión bajo la figura de ángeles inversionistas asociados al proponente indicando: Fecha de la Inversión Beneficiario/ receptor de la inversión Monto de la Inversión c) Carta (s) de certificación de emprendedor (es) que hayan recibido inversión a través de la figura ángeles inversionistas asociados al proponente indicando: Fecha de la Inversión Proveedor/ ángel inversionista de la inversión Monto de la Inversión Nota: esta información solo será utilizada para el proceso de evaluación de las propuestas. Si lo considera apropiado podrá anexar una carta mencionando el carácter de confidencialidad de la información entregada. iii. Si para el desarrollo de la propuesta se requiere la contratación de consultorías especializadas o servicios de terceros, éstos deberán tener trayectoria y experiencia específica de mínimo un (1) año en la actividad a contratar, la cual se debe demostrar por medio de un contrato. iv. El proponente debe tener un listado de por lo menos quince (15) emprendedores que participarían en el proceso de desarrollo de la red y que tengan el perfil de emprendimiento dinámico innovador. v. El proponente deberá contar con un número no menor a cinco (5) ángeles inversionistas respecto de quienes se debe especificar el nombre completo, actividad profesional, así como los datos personales. Los cinco inversionistas deberán proporcionar una carta de compromiso frente a la constitución de la red y participación en el proyecto. Para acreditar la experiencia exigida el Proponente deberá aportar mínimo la información relacionada con cada contrato ejecutado de la siguiente manera: 1. Nombre del contratante. 2. Objeto y descripción del contrato. 3. Fecha de suscripción del contrato. 4. Fecha de terminación del contrato. 5. Valor del contrato. 6. Valor ejecutado del contrato 7. Nombre, cargo y firma de quien expide la certificación. 8. Dirección y teléfono del contratante. 9. Certificación del cliente de entrega a satisfacción de los productos contratados. 10. Fecha de elaboración de la certificación.

20 El Proponente deberá entregar esta documentación exigida a más tardar en la fecha de cierre y entrega de la propuesta definitiva señalada en el numeral 6.1 NOTA: En el evento de presentarse a través de las figuras de Consorcio o Unión Temporal, el requisito de experiencia deberá cumplirlo al menos uno de los integrantes de la Unión Temporal o Consorcio, no pudiendo ser acumulable entre los distintos participantes PERFIL Y EXPERIENCIA DEL EQUIPO DEL TRABAJO La propuesta presentada debe contar como mínimo con un equipo de trabajo que tenga por lo menos el siguiente perfil: CARGO Gerente del Proyecto FUNCIONES Y EXPERIENCIA FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Persona responsable de la planeación y ejecución adecuada del proyecto, deberá tener dedicación exclusiva para la realización exitosa del mismo. EXPERIENCIA REQUERIDA: En su experiencia deberá demostrar por lo menos dos (2) años de gestión de redes de inversionistas ángeles. Gestor de red (uno por cada red que compone la Nueva Red Nacional, mirar definición en el numeral1.4 de Nueva red Nacional de ángeles inversionistas) FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Persona responsable de gestionar la red a la que representa. Debe asegurar la articulación de su red dentro de la Nueva Red Nacional, esto implica labores logísticas, de comunicación y ejecución de las responsabilidades presentadas en el proyecto a la presente convocatoria. EXPERIENCIA REQUERIDA: Su experiencia debe incluir el haber participado en por lo menos alguna de las siguientes actividades: Haber gestionado una red de ángeles Haber gestionado un programa de acompañamiento a emprendimientos Haber sido emprendedor Haber invertido en al menos un emprendimiento Haber recibido financiamiento como emprendedor

21 CARGO Articulador o Gestor Semilla FUNCIONES Y EXPERIENCIA FUNCIONES MÍNIMAS DEL CARGO: Persona responsable de buscar, evaluar y presentar a la Nueva Red Nacional los proyectos de emprendimientos dinámicos innovadores que puedan ser sujetos a inversión por parte de los ángeles de la Nueva Red Nacional. EXPERIENCIA REQUERIDA: Su experiencia debe ser superior a dos (2) años en acompañamiento a emprendimientos dinámicos e innovadores PROPUESTA TÉCNICA La propuesta para la constitución y fortalecimiento de una red nacional de ángeles inversionistas debe estar presentada en español y en un máximo de 20 páginas, y contener como mínimo: A) Describir la metodología que se utilizará para la constitución y fortalecimiento de la nueva red nacional de ángeles inversionistas, estableciendo específicamente: 1- Estado de la iniciativa y objetivos. 2- Logros a obtener. 3- Organigrama de los miembros de la nueva de red de ángeles inversionistas, diligenciando adicionalmente la siguiente tabla. NOMBRE ROL EN EL PROYECTO FORMACIÓN ACADÉMICA TIEMPO DEDICACIÓN DE 4- Actividades y cronograma, plan de implementación o desarrollo de la Nueva red nacional de ángeles inversionistas. 5- Establecer con que entidades aliadas desarrollará el proyecto y adicionalmente la función, la experiencia específica y el apoyo financiero y no financiero de cada una de ellas. 6- Alcance de la propuesta y entregables. 7- Establecer las entidades y aliados nacionales e internacionales que hacen parte de la misma, así como la experiencia que tiene cada una de ellas y el aporte que brinda al desarrollo del proyecto. B) Establecer los criterios de evaluación y selección de los emprendimientos dinámicos innovadores, que podrían acceder a este tipo de financiamiento. C) Criterios y proceso para la escogencia de inversionistas, además especificar la forma en que se hará su vinculación.

22 D) En caso de que la propuesta requiera la contratación de consultorías especializadas o servicios de terceros, se debe incluir la información y experiencia de la entidad que brindará la asistencia técnica para la conformación y/o fortalecimiento de la red de ángeles inversionistas. Para acreditar la experiencia exigida se deberá aportar mínimo la información relacionada con cada contrato ejecutado de la siguiente manera: 1. Nombre del contratante. 2. Objeto y descripción del contrato. 3. Fecha de suscripción del contrato. 4. Fecha de terminación del contrato. 5. Valor del contrato. 6. Valor ejecutado del contrato 7. Nombre, cargo y firma de quien expide la certificación. 8. Dirección y teléfono del contratante. 9. Certificación del cliente de entrega a satisfacción de los productos contratados. 10. Fecha de elaboración de la certificación. E) Estructuración legal de la nueva red nacional de ángeles y de la entidad gestora de la misma. F) Sostenibilidad financiera de la red nacional de ángeles inversionistas, por lo que se deberá presentar un plan con las actividades encaminadas a generar la sostenibilidad a largo plazo del mecanismo, una vez se termine el apoyo brindado. G) Requerimientos de capital para el desarrollo del mecanismo y la forma específica en que van a ser utilizados. H) Cronograma de trabajo en donde se especifique de forma detallada cada una de las actividades y el tiempo que requieren para llevar de manera apropiada el desarrollo del mecanismo. (El plan no debe superar DIEZ Y OCHO MESES (18). I) Anexos adicionales: Si aplica, anexe información adicional que crea pertinente. Asegúrese que responde cada uno de los puntos requeridos con sus respectivas divisiones y en el orden solicitado PROPUESTA ECONOMICA La propuesta económica deberá contener: En la propuesta económica el proponente deberá indicar el valor total de la propuesta (incluido IVA). Deberá ser presentada en moneda colombiana, y contener como mínimo: Presupuesto mensual y la estructura de costos que originaron el valor total de la propuesta. (El plan no debe ser superior a 18 meses). Coherencia entre la asignación del equipo ejecutor frente a la dedicación al proyecto, intensidad horaria y costos de mercado.

23 Coherencia del presupuesto con las actividades, recursos solicitados y logros propuestos. En ningún caso la propuesta podrá exceder los SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS (COP$ oo). En ningún caso la Unidad de Desarrollo e Innovación reembolsará o cubrirá gastos adicionales por fuera del límite de SEISCIENTOS MILLONES DE PESOS (COP$ oo) IVA incluido. Todo error u omisión en la oferta económica, indebida interpretación del alcance y condiciones previstas en estos Términos de Referencia, será responsabilidad del Proponente y no se le permitirá ajustar sus precios RECHAZO DE PROPUESTAS No se considerarán admisibles las propuestas en las que: Cuando el proponente no cumpla con las condiciones mínimas de participación. El proponente no cumpla con los requisitos definidos los presentes términos de referencia. El proponente no aporte toda la documentación requerida en el presente documento. Se haya presentado la propuesta en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición. Se incluya información que no sea veraz. Cuando se incluyan disposiciones contrarias a la ley colombiana. No se incluya la garantía de seriedad, o la garantía aportada no cumpla con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia. El valor de la Oferta sea mayor al valor máximo establecido en los Términos de Referencia en el numeral10. Previo al proceso de Evaluación, la Unidad de Desarrollo de Innovación hará la consulta de control previo de LAFT y centrales de riesgo de los proponentes. Si el proponente se encuentra reportado en alguna de las listas de consulta de Bancóldex, la propuesta se considera rechazada inmediatamente. Si el proponente ha sido condenado por delitos contra la Administración Pública, estafa y abuso de confianza que recaigan sobre los bienes del Estado, utilización indebida de información privilegiada, lavado de activos y soborno transnacional. 12. DECLARATORIA DE DESIERTA La convocatoria se declarará desierta en los siguientes casos: Por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva, debidamente sustentados. Cuando se hubiere violado la reserva de las propuestas presentadas. Cuando no se presente ninguna propuesta a la fecha de cierre de la convocatoria. Cuando ninguna de las propuestas evaluadas cumpla con lo exigido en los términos de referencia. 13. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA 13.1 PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS PÁGINA 1 DE 1 CONCURSO DE MERITOS EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVIAS CONVOCA: A las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consorcios y Uniones

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación Banco de proyectos regionales

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PRINCIPALES CONDICIONES QUE TENDRIA LA CONVOCATORIA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y FORTALECIMIENTO SECTORIAL OBJETIVO

Más detalles

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta:

a) Fase I Presentar dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación de la aceptación de la Propuesta: CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA El presente documento contiene el informe de evaluación definitivo de la Invitación Abierta FFIE 004 de 2016. Los informes jurídicos, financieros y técnico hacen parte integral

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL La Fundación Tecnológica Social - FUNTECSO, conforme a los documentos para el proyecto GUAVIARE VIVE DIGITAL,

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS JURÍDICOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE RELACIONES PÚBLICAS QUE INCLUYA LOS SERVICIOS DE PUBLICITY

Más detalles

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así:

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así: Adenda No. 1 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA SUSCRIBIR CONVENIO DE ASOCIACIÓN CON EL OBJETO DE AUNAR ESFUERZOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN PILOTAJE EN LA PLATAFORMA LOGISTICA Y COMERCIAL LOS LUCEROS - PLAZA MIXTA,

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción. Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA No. 03 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 2.2.1.1.2.1.2. del Decreto 1082 de 2015 y

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del objetivo de hacer de Colombia un destino turístico de clase

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto 3576 de 2009, que modificó el parágrafo 1º del artículo 9 del Decreto 2025 de 2009, el suscrito Jefe de la

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP El Comandante del CUERPO DE BOMBEROS OFICIAL DE BARRANQUILLA, en uso de sus facultades legales en especial las consagradas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, Convenio suscrito

Más detalles

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC INVITACIÓN PÚBLICA SAMC 0156-2010 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD. JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN En

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EDI 07 CAPITAL SEMILLA. 1. Cómo se deben presentar los recursos de contrapartida?

PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EDI 07 CAPITAL SEMILLA. 1. Cómo se deben presentar los recursos de contrapartida? PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA EDI 07 CAPITAL SEMILLA 1. Cómo se deben presentar los recursos de contrapartida? R/ De acuerdo a los términos de referencia numeral 14.3 ESTRUCTURA Y COHERENCIA DE LA

Más detalles

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO. SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO Página 1 ÍNDICE 1. Objeto de la Contratación... 3 2. Descripción... 3

Más detalles

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA.

CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA. CAPITULO V DE LA GESTIÓN DEL CONCURSO ECUATORIANO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A INVESTIGADORES MIEMBROS DE LA RED AVANZADA CECIRA Sección I DEL ÁMBITO Artículo 41. El presente reglamento tiene por objetivo

Más detalles

CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA

CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA CONVOCATORIA MUNICIPAL PARA APOYAR PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE PROVENGAN Y SEAN DESARROLLADOS POR HABITANTES DEL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA JUNIO DE 2016 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA ANTECEDENTES 1.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN No. 319 DE 2015 CELEBRADO ENTRE LA CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA A PRESENTAR OFERTA PARA EL SUMINISTRO DE ELEMENTOS DEPORTIVOS CON DESTINO A LA COPA NAVIDEÑA REQUISITOS Y CONDICIONES

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa de Formación Empresarial Ejecutiva en Administración y Dirección de Negocios

Más detalles

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015

CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 CURSO DE FORMULACION Y PREPARACION DE PROGRAMAS DE INVERSION PUBLICA 2015 ANTECEDENTES El Curso forma parte del Programa de Capacitación del Sistema Nacional de Inversiones del Ministerio de Desarrollo

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP - 018-2010 OBJETO MARCACION DE LOCKERS DEL 01 AL 700 EN TARJETAS DE NUMERACION EN POLIESTIRENO PARA LA SEDE NEVADO 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT S.A. está interesada en recibir

Más detalles

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA INVITACIÓN PÚBLICA CECD-002-2010 CONDICIONES GENERALES OBJETO: El servicio de transporte escolar para la siguiente

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar 2013-006 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Fecha: SEÑORES UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Avenida Simón Bolívar Nº 54A-10 Teléfonos: (092)2428191-2447648 Fax No. (092) 2431461 Buenaventura Respetados señores:

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA SOLICITUD DE OFERTAS SPVA 2009-49 La Empresa Metropolitana para la Seguridad METROSEGURIDAD- esta interesada en recibir propuesta comercial para la compra de tintas y tonner para los equipos de computo

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009 Presentación. - Opciones Productivas es un programa que apoya proyectos productivos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX PRESENTA LOS SIGUIENTES:

EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX PRESENTA LOS SIGUIENTES: EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX PRESENTA LOS SIGUIENTES: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN DE UN DISEÑADOR GRÁFICO QUE PRESTE SUS SERVICIOS DE DISEÑO DEL DOCUMENTO DENOMINADO

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL "SUMINISTRO DE CINCO (5) LICENCIAS DE MICROSOFT OFFICE 365 BUSINESS POR UN AÑO PARA CINCO (5) EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL ORGANO

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CORREDOR DE SEGUROS PARA LOS SEGUROS DE DEUDORES DE BANCÓLDEX AGOSTO 2015 BOGOTÁ D.C. 1 Tabla de

Más detalles

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015. Zipaquirá, 15 de Diciembre de 2015 Señores BTP MEDIDORES. ALBERTO CORREDOR Dirección: CALLE 18 B n 65 B 75 Teléfono: TEL: 310 8608374 Correo Electrónico: lmartinez@btp.com.co Señores FERREACUEDUCTO. JAIRO

Más detalles

En los siguientes eventos las propuestas no se evaluarán y serán rechazadas:

En los siguientes eventos las propuestas no se evaluarán y serán rechazadas: GASTRONÓMICOS QUE SE REALIZAN A NIVEL NACIONAL Y QUE TIENEN REPRESENTACIÓN LOCAL PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR LA RED DE EVENTOS GASTRONÓMICOS CUYO PRINCIPAL OBJETIVO SEA GENERAR UNA SINERGIA QUE TENGA COMO

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Recursos Asignados hasta un máximo del sesenta y cinco por ciento (65%) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma

Más detalles

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT ACTA DE ESTUDIO, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTA PRESENTADA PARA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO: ACTA DE ESTUDIO Y EVALUACIÓN ÚNICA PROPUESTA INVITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2016 CON

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA A TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA No. CCQ-MC-CV-003-2010 OBJETO: SELECCIONAR EL CONTRATISTA QUE LE

Más detalles

Regalías para la Ciencia, Tecnología e Innovación

Regalías para la Ciencia, Tecnología e Innovación Regalías para la Ciencia, Tecnología e Innovación Camino a la prosperidad regional Febrero de 2014 Bogotá, D.C. Qué es el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General del Regalías y de

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL

Más detalles

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No CONVOCATORIA PÚBLICA No. 1 DE 2011 LISTA MULTIUSOS PARA CONTRATAR ADECUACIONES MENORES EVALUACIÓN JURÍDICA Cumple 1.12. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR a. ENRIQUE MOLANO VENEGAS Podrán participar todas las personas

Más detalles

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-004-2016 La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas en observancia de lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA 21 1. ANTECEDENTES: La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín consciente de la importancia de poner las capacidades y resultados

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN - COLCIENCIAS - CONVOCATORIA APPS.CO IX: DESCUBRIMIENTO DE NEGOCIOS TIC ANEXO No. DESCRIPCIÓN DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE

Más detalles

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico Convocatoria para la Selección de cien (100) Empresas y/o Aglomeraciones Productivas de la Región Pacífico que participaran como

Más detalles

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto

Alquiler de salón y suministro de refrigerio para evento día de la mujer para el personal de la ESU. Objeto Medellín, 28 de febrero de 2013 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2013-063 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud

Más detalles

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA CONVOCATORIA 2014-02 El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología (LCyT), han constituido

Más detalles

Impresión de volantes para intervenciones del CI2

Impresión de volantes para intervenciones del CI2 Medellín, 29 de mayo de 2014 Asunto: Solicitud Privada de Oferta SPVA 2014-202 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS

MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA. Convocatoria Pública No. CCEP-FI-APS MECANISMO PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA LIMPIA EL PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA PARA COLOMBIA CCEP Programa financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional

Más detalles

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN El Programa Becas Iberoamérica. Santander Investigación, para el curso 2016/2017, pretende reforzar la movilidad e intercambio de jóvenes profesores e investigadores,

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EMPRESAS DE ALTO POTENCIAL ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 028 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, Vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

AGENDA CULTURAL OBJETO

AGENDA CULTURAL OBJETO AGENDA CULTURAL OBJETO Generar circuitos locales para fortalecer la circulación y proyección de los grupos artísticos y culturales de Medellín, promover el acceso de la ciudadanía a bienes y servicios

Más detalles

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS PROCESO 20702404-003-2016 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ANTIDQUIA SOLICITUD DE PROPUESTAS Asunto: Invitación pública a personas jurídicas para la cotización y contratación

Más detalles

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016 REDES DE MENTORES v Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016 Redes de Mentores Qué busca? Cofinanciar proyectos para la organización, formalización y operación de

Más detalles

BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES

BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES BASES REDES TECNOLÓGICAS SECTORIALES Se entiende por Red Tecnológica Sectorial a la concentración de empresas e instituciones, que presentan un grado de involucramiento relevante en actividades productivas

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS N 096-2014-SENCICO/07.04 "SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ANALISTA EN EJECUCION CONTRACTUAL PARA BRINDAR APOYO AL DE ABASTECIMIENTO DE LA OFICINA

Más detalles

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca

Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Lineamientos Opciones de Grado en la Sede Cundinamarca Aprobados en el Consejo Académico del Abril 30 de 2013 1. La Opción de Grado La opción de grado es un espacio académico que tiene como objetivos i)

Más detalles

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA NEIVA, 14 de septiembre de 2016 Señor(a) PROVEDORES NEIVA (HUILA) Asunto: INVITACION A COTIZAR SERVICIO DE MANTENIMIENTO INTEGRAL DE LAS DIFERENTES UNIDADES DE LA CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL HUILA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Lugar de ejecución: Territorio colombiano 2. JUSTIFICACIÓN La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en adelante UNODC

Más detalles

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza. 1. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 1.1. Objeto a Contratar: Estudio de suelos para el proyecto de construcción de la Alcaldía del Municipio Valle de San Juan 1.1.1. Actividades específicas: Entregar

Más detalles

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia.

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia. GI- 1287-2010 SNR2010IE020466 Bogotá, 6 de diciembre de 2010 Doctora CAROLINA ROSAS DIAZ Grupo de Contratación Administrativa ASUNTO: Concurso público de meritos No. 17 de 2010. Respetada Doctora Carolina:

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, D.C. Febrero 25 de 2003 Señores OPTITEL LTDA. Carrera 78 No. 64-16 Tef: 2409763 Bogotá, D.C. Apreciados Señores: Atentamente me permito solicitarles cotización para el suministro e instalación

Más detalles

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD El proyecto de fortalecimiento del

Más detalles

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA

REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA EVALUACION JURIDICA CONVOCATORIA PÚBLICA No. COMM-SASIE-002-2013 OBJETO: Compra de Materiales de Formación para el área de Mecánica del Centro de Operación y Mantenimiento Minero sede principal y subsede

Más detalles

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010)

RESOLUCIÓN RECTORAL No (Junio 8 de 2010) RESOLUCIÓN RECTORAL No. 053-2010 (Junio 8 de 2010) Por la cual se reglamenta el régimen financiero para los proyectos de extensión de la Universidad Central El Rector de la Universidad Central en uso de

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN ABREVIADA MENOR CUANTIA Página: 1 de 26 La versión de este documento puede estar desactualizada, consulte la versión oficial vigente en la intranet Sistema Integrado de Gestión 1. Objetivo del procedimiento Definir las condiciones

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES PARA MICROEMPRESAS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. REGLAS DE OPERACIÓN 1. Objetivo El Programa tiene como objetivo apoyar a las Micro Empresas del

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ I. ANTECEDENTES 1. Sobre Mercy Corps Mercy Corps existe para aliviar

Más detalles

CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA

CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA CONSORCIO FFIE ALIANZA BBVA El presente documento contiene el informe definitivo de evaluación de la Invitación Abierta FFIE 006 de 2016. Los informes jurídicos, financieros y técnicos hacen parte integral

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR Y JUSTIFICAR LA NECESIDAD Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR LA DOTACION DE CAMISETAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL CON EL FIN DE PORTAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR TITULO DEL PROYECTO: COL/Y12 Mejoramiento de la competitividad de productores de Desarrollo

Más detalles

Anexo 02. Carta de compromiso

Anexo 02. Carta de compromiso Anexo 02 Carta de compromiso El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número de, domiciliado en la ciudad de, y quien, en adelante, y para los efectos de esta CARTA DE COMPROMISO se denominará

Más detalles

Rubros de Gasto Elegibles

Rubros de Gasto Elegibles Rubros de Elegibles CONACYT - MATIMOP 2015 Unidad de Negocios en Peoplesoft FONCICYT: C0014 Convocatoria MATIMOP- CONACYT 2015: C0014-2015-02 Rubros elegibles Serán elegibles todos aquellos gastos necesarios

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA N 001 DE 2015.

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA N 001 DE 2015. La Secretaria General de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, en uso de sus facultades legales en especial las consagradas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y Decreto 1510 de 2013 y Decreto Distrital

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE CONSULTORÍA PARA: Servicios de gestión técnica y administrativa de actividades nacionales del Programa Regional de Investigación

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 2 - INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 2 - INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTAS ANEXO 2 - INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 1. FORMULACIÓN DE LA PROPUESTA En el marco de la Iniciativa Apps.co se pretende conformar un banco de entidades aliadas

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INTERMEDIACIÓN Y CONTRATACIÓN DE SEGUROS MULTIRRIESGO, VIDA GRUPO EMPLEADOS, EXEQUIAL EMPLEADOS Y AUTOMÓVILES DE PROPIEDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA

PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA PROCEDIMIENTO PARA PRESENTARSE COMO OFERENTE PARA VENTA DE CARTERA DE LIBRANZA Objeto de la invitación El Banco Agrario se encuentra interesado en realizar compra de cartera de libranza a descuento, para

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL Página 1 de 8 PROCESO DE SUBASTA INVERSA DE MINIMA CUANTIA El Municipio de Roldanillo, Departamento del Valle del Cauca está interesado en contratar el "SERVICIO DE APOYO EN CUANTO A LA REVISIÓN, ORGANIZACIÓN

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 El (META), En aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 17 del decreto 2474 de 2008, modificado por el artículo 1º del Decreto 3576 de 2009; invita públicamente

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009)

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No de 2009) INVITACION PÚBLICA A OFERTAR MC-013--2009 (Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y Decreto No. 3576 de 2009) La Secretaria de Salud Departamental en Intervención-, está interesada en contratar la adquisición

Más detalles

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012

BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación. Ayacucho, Octubre 2012 BASES CONCURSO MUJER RURAL EMPRENDEDORA Criterios de participación y evaluación Ayacucho, Octubre 2012 1. ANTECEDENTES El Ministerio de Desarrollo e Inclusión y Social (MIDIS), con ocasión de la celebración

Más detalles

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO

DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERÚ AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO PROCESO CAS Nº 128-2014-SENCICO/07.04 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPECIALISTA EN SEGUROS PARA LA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DEL SENCICO" I. GENERALIDADES

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010 INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010 INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM, LUBRICANTES, BOMBILLOS, AGUA DE BATERÍA, NEUMÁTICOS, Y PRESTAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Más detalles