UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN UDI

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN UDI"

Transcripción

1 UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN UDI TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA REALIZACIÓN DE TALLERES PRÁCTICOS DIRIGIDOS A FORTALECER LAS CAPACIDADES EN ESTRUCTURACIÓN DE NEGOCIOS Y PREPARACIÓN DE PITCH DE EMPRENDEDORES E INSTITUCIONES COLOMBIANAS QUE APOYEN EL EMPRENDIMIENTO A NIVEL NACIONAL. EDI 21 Bogotá D.C. Agosto de

2 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÒN DE LA CONVOCATORIA DEFINICIONES OBJETO DE LA CONVOCATORIA TÉRMINOS JURÍDICOS RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN CLÁUSULA DE RESERVA GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA Formulación de Inquietudes Cierre y entrega de las propuestas EVALUACIÓN CRITERIOS TÉCNICOS EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE PERFIL Y EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO METODOLOGÍA ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES REGIONALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TALLERES PRÁCTICOS CRITERIOS ECONÓMICOS PROPUESTA ECONÓMICA CAPACIDAD FINANCIERA CRITERIOS DE DESEMPATE

3 5.5 AÑOS DE EXISTENCIA RECHAZO DE PROPUESTAS DECLARATORIA DE DESIERTA CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA LUGAR Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA TÉRMINOS DE LA CONTRATACIÓN ENTREGABLES FORMA DE PAGO CONTRATACIÓN SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO OBLIGACIONES DE LA UDI OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA DURACIÓN DEL CONTRATO SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL CONTRATO GARANTÍA DEL CONTRATO SUBCONTRATOS

4 1. ANTECEDENTES 1.1 LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN La Unidad de Desarrollo e Innovación nace como parte del propósito del Gobierno Nacional de acelerar los motores que jalonan la locomotora de la innovación, en ese entendido se le ha comisionado al Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. - BANCOLDEX, como banco de desarrollo integral poner en marcha la misma. Las bases de la Ley 1450 de 2011 Plan Nacional de Desarrollo (Prosperidad para Todos), establecen que para fomentar la innovación y el uso del conocimiento se requiere: (i) (ii) (iii) Financiación adaptada a las características de los proyectos de investigación e innovación y a la estructura productiva y necesidades regionales. La formación de capital humano que pueda transformar ideas y conocimiento en innovaciones, y Una institucionalidad que organice, asesore, acompañe y vigile los procesos de identificación, producción, difusión, uso e integración del conocimiento en la transformación productiva y social del país. En desarrollo de lo anterior y con la finalidad de ejecutar los objetivos que el Gobierno Nacional se ha trazado para el periodo , el artículo 46 de la Ley 1450 de 2011 estableció: Artículo 46. FINANCIACIÓN UNIDAD DE DESARROLLO BANCOLDEX. El Gobierno Nacional, previa instrucción sobre su distribución a la Nación por el CONPES, podrá destinar recursos de las utilidades del Banco de Comercio Exterior BANCOLDEX, para el diseño, montaje y funcionamiento de una Unidad de Desarrollo y para la estructuración e implementación de proyectos y programas identificados por dicha unidad. Tales recursos se manejarán a través de un sistema de manejo separado de cuentas que para todos sus efectos se asimilará a un patrimonio autónomo. BANCOLDEX administrará dichos recursos a través de una cuenta de orden. Para los propósitos señalados en este artículo, BANCOLDEX podrá celebrar convenios con las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación. En ese sentido, el objetivo principal de la Unidad de Desarrollo e Innovación, es estimular los sectores productivos del país y lograr que más innovadores y empresarios incursionen en procesos de alto impacto con énfasis en innovación. Esta nueva Unidad estimulará la alianza entre sector público, sector privado y la academia como eje fundamental para desarrollar la innovación en el marco de una estrategia nacional de innovación. La Unidad de Desarrollo e Innovación promueve las condiciones para apalancar el desarrollo del país desde la innovación y pondrá al servicio de los empresarios y los emprendedores dinámicos, nuevas herramientas y programas renovados para aprovechar la innovación como motor de la prosperidad. 4

5 Adicionalmente, promueve la innovación como instrumento para el desarrollo y la competitividad, y para ello se enfoca en la innovación empresarial y el emprendimiento que genere alto impacto en términos de crecimiento, prosperidad y empleo de calidad. Para desarrollar su labor la Unidad utiliza un conjunto de herramientas de política industrial moderna tales como convocatorias de recursos cofinanciados y noreembolsables. Esta figura permite articular diferentes instrumentos ya existentes, financieros y no financieros, y el diseño de nuevos mecanismos que tengan en cuenta las necesidades de los empresarios y los emprendedores. 1.2 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÒN DE LA CONVOCATORIA La Unidad de Desarrollo e Innovación, en adelante UDI, busca impulsar la locomotora de la Innovación. Con el fin de lograr este objetivo ofrece instrumentos de apoyo financiero y no financiero a emprendedores en etapas tempranas y a instituciones que promueven el Emprendimiento Dinámico Innovador a lo largo del País en temas enfocados a fortalecer sus capacidades en innovación y emprendimiento. Gracias a los diferentes instrumentos financieros y no financieros proveídos por la UDI, las visitas de conocimiento de cliente y diferentes conversaciones sostenidas con los emprendedores e instituciones del ecosistema colombiano, se han identificado diversas temáticas en las que se presentan dificultades o no existe claridad por parte de dichos actores respecto a temas como pitch, propiedad intelectual, relaciones públicas, medios de comunicación y freepress, liderazgo, construcción de marca, diseño de producto o servicio, estrategias de precios y mercadeo, lo que impide la buena ejecución de proyectos empresariales y acompañamiento adecuado a estos emprendimientos, por lo que se ha identificado la necesidad de fortalecer y potencializar dichos intereses para el buen desarrollo de negocios y mejora de capacidades en las instituciones que apoyan el emprendimiento y la innovación. Con el fin de atender las necesidades identificadas, y teniendo en cuenta que los actores del ecosistema necesitan una orientación clara y práctica en las temáticas mencionadas en el numeral 5.1.3, se plantea mediante esta convocatoria la creación de un espacio exclusivo enfocado en mejorar sus capacidades en estas materias. Se espera que emprendedores e instituciones puedan compartir experiencias y aprender buenas prácticas de expertos nacionales o internacionales que puedan implementar inmediatamente. Al mismo tiempo ayudar a ambos actores para que identifiquen sus necesidades y tomen decisiones para la mejora del emprendimiento o el acompañamiento a los emprendedores, según sea el caso. Finalmente se conseguirá contar en el mismo sitio con emprendedores, representantes de instituciones de apoyo, del ecosistema colombiano y expertos quienes podrán crear relaciones generadoras de nuevas oportunidades de trabajo y colaboración.. En este sentido y con base en el Plan de Estímulo para la Productividad y el Empleo (PIPE), lanzado el 15 de abril de 2013, por el Presidente Juan Manuel Santos y que tiene como fin consolidar extender los beneficios del crecimiento económico a todos los sectores de la economía inyectándoles dinamismo a través de medidas transversales y sectoriales para sectores específicos para poder alcanzar el 5

6 crecimiento de 4,8% propuesto para este año 1, a través de Bancóldex lanzará un programa de financiación de apoyo al sector industrial. Dicha medida asignó recursos a la Unidad de Desarrollo e Innovación destinados a la creación de mecanismos financieros y no financieros que generen crecimiento en empresas de todos los tamaños y grados de madurez 2. Sobre la base de las consideraciones anteriores y con el fin de apoyar el ecosistema de innovación y emprendimiento, la UDI procede a realizar esta convocatoria pública para contratar un (1) proveedor que realice Talleres Prácticos de capacitación con cobertura en las principales ciudades del país en los que se difundan temas de interés que contribuyan al crecimiento rápido, rentable y sostenible de más emprendimientos en Colombia. Las erogaciones que resulten de la presente convocatoria fueron aprobadas por la Junta Asesora de Unidad de Desarrollo e Innovación en sesión N 26, la cual aprobó el presupuesto de la Unidad de Desarrollo e Innovación para el año 2013 y su respectivo plan operativo. 1.3 DEFINICIONES Para efectos de los presentes términos de referencia, se adoptan las siguientes definiciones: a) Unidad de Desarrollo e Innovación (LA UNIDAD): Programa especial (asimilado a un patrimonio autónomo) que administra el Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 de la Ley 1450 de b) Emprendedor: Es una persona con capacidad de innovar; entendida ésta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva. 3 c) Emprendimiento: Una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad 4. d) Emprendimiento Dinámico Innovador EDI: Para el caso de los presentes términos de referencia, se calificarán por emprendimientos dinámicos e innovadores, aquellos que tienen el potencial de crecer de manera rentable, rápida y sostenidamente, que son capaces reinvertir y de lograr un nivel de 1 Plan de Impulso a la Productividad y Empleo (PIPE). Conversatorio 16 de Abril de Cámara de Comercio de Bogotá. 2 Plan de Impulso a la Productividad y Empleo (PIPE). ABC del Plan de Estímulo para la Productividad y el Empleo (PIPE). 15 de abril de LEY No DE "DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO" Artículo 1 Capitulo I. 4 Ley No de De Fomento a la cultura del emprendimiento. El Congreso de Colombia, Capítulo 1, Artículo 1: Definiciones. 6

7 ventas bastante significativo en una década 5. El cual tiene la potencialidad de alcanzar los siguientes resultados 6 : o Margen Operativo superior al 8%. o Potencial de llegar a vender $4.000 millones en el año 10 si tienen más o de 3 años. Ventas iniciales acumuladas superiores a $400 millones si tienen menos de 3 años. o Promedio histórico de margen operativo mayor al 4%. o Empleados con ingresos superiores a 3X el SMMLV (X= 1 SMMLV). e) Propuesta: Es la oferta que presenta a esta convocatoria por un proponente de conformidad con el formato de Presentación de Propuestas (Ver Anexo), la cual deberá ser presentada según estos términos de referencia. f) Proveedor: Es el proponente escogido, quien deberá desarrollar y ejecutar los talleres prácticos en las distintas ciudades del país, podrá ser una persona Jurídica Nacional o extranjera o un consorcio o unión temporal. g) Pitch: Es una técnica de discurso persuasivo, que busca convencer a un inversionista, cliente o publico sobre una idea o asunto en particular. Por lo general la presentación debe ser corta, concreta y clara y su técnica varia dependiendo del público ante el que se realice. h) Taller Práctico: Para efectos de esta convocatoria, se entenderá Taller Práctico como un espacio de entrenamiento de alto nivel que busca reunir a emprendedores, instituciones y otros actores del ecosistema de apoyo y acompañamiento al emprendimiento en Colombia, en donde a través de conferencias e interacción con expertos nacionales y/o internacionales se adquieran y apliquen conocimientos alrededor de temas específicos, para acelerar emprendimientos, desarrollar técnicas y capacidades para hallar soluciones a desafíos concretos definidos al inicio de la actividad. 2. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Contratar a un (1) proveedor para la realización de ocho (8) Talleres Prácticos, en los que se transfiera conocimiento a emprendedores y representantes del ecosistema de emprendimiento, en el fortalecimiento de estructuración y acompañamiento de negocios, habilidades en la presentación, sustentación y argumentación de modelos de negocio en las ciudades definidas en el Anexo 1 (Ver Anexo ciudades de referencia). Para tal fin, la Unidad abrirá una convocatoria para los interesados en participar en los talleres (emprendedores e instituciones), dichos participantes serán seleccionados conjuntamente entre el proveedor y la Unidad. 5 Adaptado THE BREAKTROUGH. Escalando el emprendimiento en Colombia (2011). FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES FOMIN y Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Guía de aprendizaje sobre emprendimientos dinámicos. 6 Escalando el emprendimiento en Colombia (2011) THE BREAKTROUGH mprendedores.pdf. Acceso 20 de marzo de

8 3. TÉRMINOS JURÍDICOS 3.1 RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE En atención a la naturaleza jurídica de la Unidad de Desarrollo e Innovación, el presente proceso de selección y la contratación que eventualmente de éste se derive, se encuentran sometidos a las normas del Derecho Privado Colombiano. 3.2 VERACIDAD DE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA El Proponente está obligado a responder por la veracidad de la información entregada durante el proceso de selección de Proponentes, la Unidad de Desarrollo e Innovación, de conformidad con el artículo 83 de la Constitución Política, presume que toda la información que el Proponente presente para el desarrollo de esta convocatoria es veraz y corresponde a la realidad. No obstante, la Unidad de Desarrollo e Innovación, se reserva el derecho de verificar toda la información suministrada por el Proponente. 3.3 PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN El Proponente seleccionado acepta que la información entregada por la Unidad de Desarrollo e Innovación -UDI en desarrollo de la presente convocatoria, así como la información que se genere como consecuencia de la prestación del servicio que se contrate es de propiedad exclusiva de la Unidad de Desarrollo e Innovación. 3.4 CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN El Proponente seleccionado acepta que la ejecución del contrato que se celebre será desarrollado bajo parámetros de absoluta reserva y no podrá utilizar total o parcialmente la información que reciba directa o indirectamente de la Unidad de Desarrollo e Innovación, o aquella a la cual tenga acceso en cumplimiento del proceso de selección y contratación o por cualquier otro motivo, para desarrollar actividades diferentes a las contempladas en el objeto, alcance y obligaciones que le correspondan de conformidad con el contrato celebrado, adoptando las medidas necesarias para mantener la confidencialidad de los datos suministrados. 3.5 CLÁUSULA DE RESERVA La Unidad de Desarrollo e Innovación se reserva el derecho de cerrar anticipadamente la presente convocatoria y de rechazar cualquiera o todas las propuestas que se presenten, si así conviene a sus intereses, sin necesidad de dar explicación alguna a los oferentes y sin indemnizar ningún tipo de perjuicio o asumir costo alguno que con tal cierre o rechazo se pudiera generar a alguno de los proponentes. 3.6 GARANTÍA DE SERIEDAD DE LA OFERTA El Proponente deberá incluir una garantía de seriedad de la oferta por un valor asegurado de CIENTO VEINTE MILLONES DE PESOS MCTE ($ ), la cual podrá consistir en una garantía bancaria a primer requerimiento (on-demand) o en una póliza de seguro expedida por una compañía de seguros vigilada por la 8

9 Superintendencia Financiera de Colombia, que sea satisfactoria para BANCÓLDEX como administrador de la Unidad de Desarrollo e Innovación. La garantía deberá ajustarse a los presentes Términos de Referencia y a las disposiciones legales vigentes. Las compañías de seguros que otorguen la garantía deberán estar legalmente establecidas en Colombia, los establecimientos bancarios que otorguen la garantía podrán ser nacionales legalmente establecidos en Colombia, o extranjeros siempre que tengan límite de exposición crediticia con BANCOLDEX (cupo de crédito aprobado con BANCÓLDEX). La garantía deberá ser válida por un periodo de noventa días (90) días calendario, contados a partir de la fecha de cierre de la convocatoria. La garantía de seriedad de la oferta deberá ser otorgada a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. BANCÓLDEX Unidad de Desarrollo e Innovación, NIT , en formato para entidades particulares, la cual se hará efectiva si el proponente retira su propuesta dentro del período de validez estipulado, o si habiéndosele adjudicado el contrato no cumple con los requisitos establecidos para la firma del mismo o se niega a celebrar el contrato respectivo o no presenta las garantías del Contrato establecidas en estos Términos de Referencia o en el Contrato. 4. INSTRUCCIONES A LOS PROPONENTES 4.1 ESTUDIOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA Corresponde a todo Proponente efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la Propuesta, incluyendo sin limitarse los estudios técnicos, contables, tributarios, entre otros; asumiendo todos los gastos, costos, impuestos y riesgos que ello implique, que no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. La presentación de una Propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. 4.2 INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA Las Propuestas recibidas que no cumplan los requisitos y no vengan acompañadas de toda la documentación exigida en estos Términos de Referencia y en sus documentos anexos, serán excluidas del proceso de evaluación. Si el Proponente lo estima conveniente, podrá adicionar a su propuesta información suplementaria a la solicitada en estos Términos de Referencia, siempre y cuando dicha información sea suministrada dentro del término establecido para la entrega de las Propuestas. La Propuesta debe ser presentada en español y se recomienda que todas sus páginas estén numeradas en forma ascendente consecutiva, con el correspondiente índice o tabla de contenido que permita su fácil consulta. 4.3 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA 9

10 Los Proponentes deberán cumplir los siguientes requisitos: Ser personas Jurídicas Nacionales o extranjeras. Se acepta la participación de Proponentes asociados bajo la figura de consorcios o uniones temporales. En el evento de presentarse haciendo uso de alguna de estas figuras tendrán aplicación las siguientes reglas: Presentar copia del acuerdo consorcial o documento de la conformación de la unión temporal según se trate en el que expresamente se deberá designar a un representante de los miembros del consorcio o de la unión temporal para todos los efectos de la presentación de la propuesta de la eventual suscripción y ejecución del contrato (en el evento que se les adjudique la convocatoria). No se acepta ninguna limitación de responsabilidad, por lo que la responsabilidad de los miembros será solidaria tanto para la presentación de la propuesta como para la eventual celebración y ejecución del contrato. La garantía de seriedad de la oferta y demás garantías que se pidan para la eventual celebración del Contrato, deberán otorgarse por, y cubrir a todos y cada uno de los integrantes de la unión temporal o consorcio, aportándose además el recibo de pago de la prima. Cada uno de los requisitos de tiempo de existencia, experiencia y capacidad financiera deberá acreditarse en su totalidad por al menos uno de los miembros del consorcio o unión temporal, no pudiendo ser acumulable entre los distintos participantes. La carta de presentación de la propuesta deberá presentarse suscrita por el apoderado designado por cada uno de los miembros del consorcio o unión temporal. El formato de vinculación de clientes deberá ser diligenciado en su totalidad por cada uno de los miembros del consorcio o de la unión temporal además de entregarse toda la información de cada uno de los participantes exigida en los presentes términos de referencia y el formato de vinculación de clientes. Tener mínimo un (1) año de existencia como se menciona el en numeral 5.5 de los presentes términos. Acreditar la experiencia requerida en el numeral Tener la capacidad financiera exigida en el numeral 5.3 de los presentes términos. El Proponente favorecido debe estar en disponibilidad de iniciar y ejecutar el objeto del Contrato, disponibilidad que se presumirá con la sola presentación de la Propuesta. Aportar oportunamente TODA la documentación exigida en los presentes Términos de Referencia y en sus documentos anexos. Estar en capacidad de desarrollar los talleres prácticos en cualquiera de las ciudades descritas en el anexo 1 - listado de referencia de ciudades. No obstante se indica que el proveedor contratado deberán desarrollar los talleres en todas las ciudades del anexo PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA 10

11 La UNIDAD cuenta con presupuesto de hasta SEICIENTOSMILLONES DE PESOS MONEDA LEGAL (COP $ ) incluido el IVA, para adelantar los talleres prácticos en la totalidad de ciudades indicadas en el Anexo CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por la UDI sin restricción mediante adenda a los presentes Términos de Referencia: EVENTO FECHA Apertura y publicación de los Términos de Referencia Formulación y radicación o envío de inquietudes por parte de los Proponentes a la Unidad de Desarrollo e Innovación Respuesta de inquietudes enviadas por los Proponentes a la Unidad de Desarrollo e Innovación Cierre y entrega de las propuestas Formulación de Inquietudes Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes Términos de Referencia que surjan de parte de los Proponentes, deberán ser presentadas dentro de las fechas relacionadas en el numeral precedente, mediante correo electrónico a info@innpulsacolombia.com dirigido a la Unidad de Desarrollo e Innovación, indicando en el asunto y el nombre de la convocatoria La Unidad de Desarrollo e Innovación publicará en su página web las respuestas a las inquietudes formuladas por los Proponentes, siempre y cuando, las mismas se presenten en la fecha y en los términos indicados en estos Términos de Referencia Cierre y entrega de las propuestas Las propuestas deberán ser dirigidas a Catalina Ortiz Lalinde, Gerente de la Unidad de Desarrollo e Innovación y presentadas con la documentación requerida en físico en la ventanilla de radicación de correspondencia de BANCÓLDEX, ubicada en la Calle 28 N 13 A 15, piso 39 de la ciudad de Bogotá, hasta las 4:30 p.m. de acuerdo con lo establecido en el numeral 4.5. La Unidad de Desarrollo e Innovación hará constar en recibo entregado a la persona que radique la propuesta, la fecha y hora de presentación. Las propuestas que fueran presentadas más allá de la hora de cierre no serán objeto de evaluación y por consiguiente no serán tenidas en cuenta en el proceso de adjudicación por haber sido presentadas de forma extemporánea. La fecha de cierre no se modificará o aplazará, salvo que la Unidad de Desarrollo e Innovación lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer 11

12 mediante adenda que se publicará en la página Web antes de la Fecha de Cierre. No se aceptan propuesta presentadas vía correo electrónico. 5. EVALUACIÓN El proceso de evaluación de la Propuesta tendrá en cuenta criterios técnicos y económicos, conforme los numerales 5.1 y 5.2, estos criterios serán evaluados de conformidad con la siguiente ponderación: CRITERIOS PONDERACIÓN TÉCNICOS 80% Experiencia especifica del proponente 20% Perfil y experiencia del equipo de trabajo. 20% Metodología 30% Estrategia de articulación con instituciones regionales para la realización de los talleres 10% prácticos ECONÓMICOS 20% Propuesta económica 20% TOTAL 100% Nota: Para que la propuesta sea considerada por la Unidad de Desarrollo e Innovación, en cada uno de los criterios evaluables deberá obtenerse un puntaje mínimo equivalente al setenta por ciento (70%) del total de los criterios. Las propuestas que no obtengan dicho puntaje NO serán tenidas en cuenta para el proceso de adjudicación. La convocatoria se adjudicará a la propuesta que obtenga el mayor puntaje teniendo en cuenta lo indicado en los párrafos precedentes. Las propuestas no seleccionadas y todos sus anexos deberán ser reclamados por el proponente en un plazo máximo de quince (15) días hábiles posterior a la notificación en la que se informe la condición de no elegibilidad. Cumplido este plazo, si el proponente no reclama la documentación, se procederá con su destrucción. 5.1 CRITERIOS TÉCNICOS Se refiere a la experiencia institucional, equipo de trabajo, metodología y del proponente. En este aspecto se tendrá en cuenta: EXPERIENCIA ESPECIFICA DEL PROPONENTE El proponente, como institución, deberá acreditar la experiencia en procesos de formación y transferencia de conocimiento con la realización de al menos un (1) Taller Práctico realizado por contrato, con un objeto similar al de la presente convocatoria, ejecutado o en proceso de ejecución. 12

13 Para acreditar la experiencia exigida el Proponente deberá presentar copias de contratos, convenio o facturas que acrediten la prestación del servicio, además de una certificación expedida por la entidad contratante que tenga en cuenta la siguiente información: Nombre del Taller Práctico Objeto y descripción del Taller Práctico Fecha de realización del Taller Práctico Nombre, cargo y firma de quien expide la certificación Fecha de elaboración de la certificación. Resultados del Taller Práctico realizado. El Proponente deberá entregar esta documentación exigida a más tardar en la fecha de cierre y entrega de la propuesta definitiva señalada en el numeral PERFIL Y EXPERIENCIA DEL EQUIPO DE TRABAJO El proponente deberá anexar formato resumen de equipo de trabajo, (ANEXO 2) hojas de vida o perfil (nivel educativo, experiencia específica en temas relacionados con emprendimiento e innovación y procesos similares) del equipo de trabajo propuesto para adelantar la ejecución de los Talleres Prácticos. Para cada perfil, se debe indicar el tiempo de dedicación estimado y la responsabilidad asignada frente a los procesos que se establezcan dentro de la metodología de trabajo (Ver numeral 5.1.3). El equipo propuesto deberá contar con mínimo: CARGO FUNCIONES Y EXPERIENCIA FUNCIONES MÍNIMAS: Dirección y coordinación general de los Taller Prácticos. Diseño del cronograma del el plan operativo de los Taller Prácticos. Coordinador de los Taller Prácticos. Desarrollar el proceso de inducción con el personal contratado. Diseñar conjuntamente con el equipo de trabajo los instrumentos y documentos de trabajo necesarios para el desarrollo del servicio. Presentar los informes y conceptos solicitados en el numeral 8.1 de los presentes términos de referencia. Asistir a las reuniones programadas por la Unidad de Desarrollo e Innovación. Realizar retroalimentación a los funcionarios de la UDI 13

14 CARGO FUNCIONES Y EXPERIENCIA de acuerdo a los hallazgos identificados en los Talleres Prácticos. EXPERIENCIA REQUERIDA: Experiencia de mínimo dos (2) años en consultoría o acompañamiento a emprendedores. RESPONSABILIDADES: Realizar las charlas sobre su tema de experticia en los Taller Prácticos. Retroalimentar a los asistentes en los temas de su experticia. Expertos nacionales o internacionales. Asistir a los Talleres Prácticos programados en las diferentes ciudades del país. EXPERIENCIA REQUERIDA: Experiencia de mínimo cinco (5) años de experiencia en la temática de su experticia METODOLOGÍA El proponente debe presentar la metodología con la cual realizará los Talleres Prácticos en donde deberá describir como mínimo: a. Las actividades a realizar (agenda de los talleres) b. Los objetivos a alcanzar. c. La estructura metodológica. d. La duración en días de cada uno de los talleres prácticos. (mínimo dos (2) días por taller en cada ciudad) e. Criterios y forma de selección de los asistentes (mínimo 30 personas por taller, 20 emprendedores y 10 representantes de instituciones). f. Criterios y formas de interactuar entre los asistentes al taller (emprendedores y representantes de instituciones) g. Las temáticas a tratar. h. Listado de expertos por temática a tratar i. Aliados regionales para desarrollo talleres prácticos ( Cuáles son estos posibles aliados y cuál es la estrategia para conseguirlos?) 14

15 Entre las temáticas a tratar deberán incluirse como mínimo las siguientes: - Propiedad intelectual. - Pitch: De negocio y de inversión. - Relaciones públicas, medios de comunicación y comunicados de prensa. - Liderazgo - Construcción de marca. - Diseño de producto o servicio - Estrategias de precios. - Mercadeo. El proponente podrá sugerir otros temas que crea pertinentes para el fortalecimiento de capacidades de los emprendedores y las instituciones que los apoyan y acompañan. Los criterios y forma de selección de los participantes deberán apuntar a seleccionar: - Emprendedores con ideas de negocio, spin off o negocios ya consolidados y que quieran escalar, que requieran asistencia en las temáticas mencionadas. - Representantes de instituciones regionales que pertenezcan al ecosistema regional de emprendimiento e innovación. Por taller mínimo deberán asistir 20 emprendedores y 10 representantes de instituciones que pertenezcan al ecosistema de emprendimiento e innovación. Este proceso se realizara a través de la inscripción de los participantes interesados quienes deberán llenar un formulario que se publicara junto con la convocatoria en la Página web La forma y criterios de la selección de los participantes en los talleres prácticos será complementada o ajustada en conjunto con la UNIDAD con base en la propuesta presentada, la UNIDAD designará un grupo responsable con el fin de definir la metodología que se ajuste a las necesidades y objetivos de los talleres. La Unidad abrirá una convocatoria para los interesados en participar en los talleres, dichos participantes serán seleccionados conjuntamente entre el proveedor y la Unidad. La metodología deberá apuntar al cumplimento del objeto de la presente convocatoria y al cumplimiento de las obligaciones descritas en el numeral 8.1 y 9.3 de los presentes Términos de Referencia ESTRATEGIA DE ARTICULACIÓN CON INSTITUCIONES REGIONALES PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TALLERES PRÁCTICOS El proponente deberá presentar a la UNIDAD, la estrategia que utilizará para articular y vincular a instituciones regionales en la realización de los talleres prácticos, esta articulación se deberá enfocar en colaboración para temas de logística, difusión en la 15

16 región, instalaciones, apoyo mediático, entre otros, que ayuden a la realización de los talleres prácticos. 5.2 CRITERIOS ECONÓMICOS En este componente tendrá en cuenta: PROPUESTA ECONÓMICA El proponente deberá indicar el costo por la realización de tres talleres en cualquiera de las ciudades indicadas en el Anexo 1, en pesos colombianos, la propuesta total no podrá superar los SEISCIENTOS MILLONES PESOS COLOMBIANOS ($ ) independientemente de la ciudad en que se desarrolle. Este valor deberá ser presentado a todo costo, incluyendo el IVA y demás impuestos a que haya lugar. De no discriminarse, se presume que la suma ofrecida incluye el valor del IVA y/o demás impuestos a que haya lugar. En ningún caso la Unidad de Desarrollo e Innovación reembolsará o cubrirá gastos adicionales a los estipulados en los presentes términos de referencia o que estén por fuera del valor de la oferta. Todo error u omisión en la oferta económica, indebida interpretación del alcance y condiciones previstas en estos Términos de Referencia, será responsabilidad del Proponente y no se le permitirá ajustar sus precios. 5.3 CAPACIDAD FINANCIERA El proponente deberá tener la capacidad financiera suficiente para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, de acuerdo con criterios de evaluación de ingresos, capacidad o suficiencia operativa y endeudamiento. Para la validación de esta información, el proponente deberá diligenciar el formato anexo de vinculación suscribirlo en original y deberá adjuntar la totalidad de documentación solicitada en dicho formato. En el caso de que el proponente sea una Unión Temporal o Consorcio, cada uno de sus miembros deberá diligenciar el formato anexo de vinculación suscribirlo en original y deberá adjuntar la totalidad de documentación solicitada en dicho formato. Con base en los Estados Financieros entregados por el Proponente se calcularán los siguientes indicadores financieros: Capital de trabajo neto = Activo Corriente Pasivo Corriente Razón de liquidez = Activo Corriente / Pasivo corriente Razón de Endeudamiento = Pasivo / Total Pasivo + Patrimonio El análisis de la situación financiera y respaldo que ofrece cada uno de los proponentes se realizará con base en los indicadores financieros enunciados anteriormente promediando el resultado de los periodos analizados (último años fiscal completo 2012). 16

17 Para evaluar la capacidad financiera, los proponentes deben cumplir como mínimo los siguientes parámetros: (i) El capital de trabajo neto debe ser superior o igual al diez (10%) del valor de la propuesta. (ii) La razón de liquidez debe ser mayor o igual a uno (1). (iii) La razón de endeudamiento no debe ser superior al setenta por ciento (70%). 5.4 CRITERIOS DE DESEMPATE Cuando entre dos o más propuestas se presente un empate en la calificación total obtenida, se harán un desempate teniendo en cuenta los siguientes criterios en su orden señalado: a. Metodología b. Perfil y experiencia del equipo de trabajo. 5.5 AÑOS DE EXISTENCIA Los proponentes deberán acreditar que cuentan con un mínimo de un (1) año de existencia a la fecha de presentación de su propuesta, circunstancia que se acreditará con el Certificado de existencia y representación legal del proponente. 5.6 RECHAZO DE PROPUESTAS Se rechazarán las Propuestas en las que: (i) El Proponente no cumpliere con los requisitos establecidos en estos Términos de Referencia. (ii) No se incluya en la Propuesta TODA la documentación exigida en estos Términos de Referencia y en sus documentos anexos. (iii) Se hubiere presentado la Propuesta en forma subordinada al cumplimiento de cualquier condición. (iv) No se incluya la garantía de seriedad, o la garantía aportada no cumpla con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia. (v) Se incluya información que no sea veraz. (vi) Se incluyan disposiciones contrarias a la ley colombiana 6. DECLARATORIA DE DESIERTA La convocatoria se declarará desierta en los siguientes casos: Cuando ninguna de las propuestas evaluadas cumpla con los requisitos exigidos en los términos de referencia. Por motivos o causas que impidan la escogencia objetiva, debidamente sustentados. Cuando se hubiere violado la reserva de las propuestas presentadas. Cuando no se presente ninguna propuesta. Cuando ninguna de las propuestas cumpla con el puntaje mínimo requerido. 17

18 7. CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA 7.1 LUGAR Y PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA El Proponente presentará una sola propuesta en idioma español en dos ejemplares, uno en medio físico y otro en medio magnético en formato PDF ó TIFF Grupo IV en blanco y negro, almacenadas en medios magnéticos no re grabables, tales como disco compacto CD-R, disco versátil digital DVD-R u otros. En caso de diferencias entre los dos ejemplares, primará la propuesta presentada en medio físico. Cualquier información adicional que el proponente considere necesario presentar, debe incluirla o adjuntarla a la Propuesta que entregue de acuerdo con las fechas establecidas para el cierre de convocatoria. Una vez radicada la Propuesta en la oficina de correspondencia, ésta no se podrá modificar, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya requerido expresamente de oficio la UDI. La presentación de la Propuesta implica que el proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia. 7.2 PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA La Propuesta tendrá un periodo de validez de noventa (90) días contados a partir de la fecha de cierre y entrega de la propuesta señalada en el numeral de estos Términos de Referencia. 7.3 DOCUMENTACIÓN DE LA PROPUESTA La propuesta técnica deberá ser presentada en español y contener como mínimo la información descrita a continuación: I. Carta de presentación de la propuesta dirigida a Catalina Ortiz Lalinde, Gerente General de la Unidad de Desarrollo e Innovación en la cual indique el nombre, cargo e información de contacto del responsable a quien se contactará para cualquier asunto relacionado con la Propuesta; además deberá declarar expresamente que acepta los términos y condiciones establecidos en los Términos de Referencia y en sus adendas y anexos, firmada por el representante legal. (Según Anexo). II. III. IV. Poder debidamente otorgado y reconocido en texto y firma notarialmente, cuando se actúe por representación. Si el documento se otorga en el exterior debe presentarse apostillado. Formato de vinculación adjunto, totalmente diligenciado, con anexos, firmado y con huella del representante legal (en original). Garantía de seriedad de la propuesta de acuerdo con el numeral 3.6. Si la garantía corresponde a un seguro deberá presentarse el certificado o recibo de pago de la asegurado que emite el seguro. V. Propuesta de documento metodológico de acuerdo al numeral

19 VI. Información relacionada con la experiencia del equipo de trabajo, de acuerdo al numeral de los presentes términos de referencia. Igualmente se debe remitir el formato resumen de Equipo de trabajo Anexo. (ANEXO 2) VII. Información relacionada con la experiencia del oferente de acuerdo al numeral 5.5 y de los presentes términos de referencia. VIII. Propuesta económica de acuerdo al numeral de los presentes términos de referencia. IX. Declaración del oferente (Según Anexo) en el sentido de: (i) (ii) (iii) (iv) No conocer ninguna circunstancia que implique conflicto de intereses con BANCOLDEX y/o La Unidad de Desarrollo e Innovación. No estar incurso en alguna causal de inhabilidad o incompatibilidad, según lo dispuesto en los artículos 8, 9 y 10 de la Ley 80 de 1993, en el Decreto-Ley 128 de 1976 y en el Estatuto Anticorrupción Ley 1474 de No estar inmerso en un proceso liquidatario. Que toda la información aportada del oferente es verídica. X. Cuando exista la necesidad de alguna autorización al representante legal para presentar la propuesta y eventualmente suscribir el contrato (tanto del proponente como de la entidad de apoyo), acta del órgano social respectivo otorgando la autorización. 8 TÉRMINOS DE LA CONTRATACIÓN La UNIDAD contratará un (1) proveedor para la realización de Talleres Prácticos, en los que se transfiera conocimiento a emprendedores y representantes del ecosistema de emprendimiento, en el fortalecimiento de estructuración y acompañamiento de negocios, habilidades en la presentación, sustentación y argumentación de modelos de negocio en las ciudades definidas en el Anexo 1 (Ver Anexo ciudades de referencia). Entre las temáticas a tratar deberán incluirse como mínimo las siguientes: - Propiedad intelectual. - Pitch: De negocio y de inversión. - Relaciones públicas, medios de comunicación y comunicados de prensa. - Liderazgo - Construcción de marca. - Diseño de producto o servicio - Estrategias de precios. - Mercadeo. La duración de cada taller por ciudad deberá ser mínimo de dos días por ciudad. Los equipos de formadores deberán estar en capacidad de realizar todos los talleres en todas las ciudades indicadas en el Anexo 1. 19

20 El proponente deberá estar en capacidad de realizar los Talleres Prácticos en todas las ciudades del anexo 1, en los que se transfiera conocimiento para el fortalecimiento en la estructuración de negocios, preparación de sustentación y argumentación de proyectos en las ciudades definidas en el Anexo (Ver Anexo ciudades de referencia) Cada taller deberá estar dirigido a emprendedores y la metodología deberá incluir la participación de instituciones regionales y locales que pertenezcan al ecosistema de innovación y emprendimiento, para la transferencia de conocimiento, bajo una metodología de aprender haciendo para ambos. El proponente deberá cumplir con todos los requisitos requeridos en los presentes términos de referencia. 8.1 ENTREGABLES Para el desarrollo de los Taller Prácticos requeridos en los presentes términos de referencia, el proponente se obliga a presentar como mínimo los siguientes resultados o informes: a. Un primer informe detallando el proceso de selección de los asistentes a cada uno de los talleres prácticos en las diferentes ciudades en las que se desarrollaran, según la metodología acordada con la UNIDAD. b. Un segundo informe detallado de cada Taller Práctico, desarrollado con las necesidades identificadas de los asistentes, con las debilidades y fortalezas por ciudad y los resultados obtenidos, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la realización de todos los Taller Prácticos realizados. El informe deberá incluir registros fotográficos y listados de asistencia. c. Suministrar las bases de datos de los participantes a los Taller Prácticos y el informe de cierre con los resultados obtenidos a nivel general, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a la realización de todos los Taller Prácticos realizados 8.2 FORMA DE PAGO El valor de los servicios prestados se pagará de la siguiente forma: 1. Un primer pago equivalente al Cincuenta por ciento (50%) del precio total de los talleres realizados, contra la presentación del primer entregable estipulado en el numeral 8.1. Para el pago se requerirá del concepto favorable emitido por el supervisor del contrato. 2. Un Segundo pago equivalente al Cincuenta por ciento (50%) del precio total de los talleres realizados, de conformidad con la propuesta económica que se presente, contra la presentación del segundo entregable y el tercer entregable estipulado en el numeral 8.1. Para el pago se requerirá del concepto favorable emitido por el supervisor del contrato. 20

21 Para realizar cualquiera de los pagos antes mencionados, el contratista deberá presentar la factura en legal forma y presentar los informes de que trata el numeral 8.1 de los presentes términos de referencia, los cuales deberán contar con el visto bueno del supervisor del contrato. 9 CONTRATACIÓN 9.1 SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO Una vez se adjudique el Contrato por parte de la Unidad de Desarrollo e Innovación se informará por escrito de dicha decisión al proponente favorecido, quien procederá a la firma del mismo y al cumplimiento de los demás requisitos de legalización dentro de los diez (10) días hábiles siguientes a la fecha de envío del modelo de contrato respectivo. En caso de negativa u omisión del adjudicatario a suscribir el contrato en el plazo previsto, o cualquier otra causa o circunstancia por la cual el adjudicatario no esté en condiciones de firmar conforme a estos Términos de Referencia, la Unidad de Desarrollo e Innovación podrá contratar con el proponente siguiente en el orden de calificación mayor a menor, y así sucesivamente. La Unidad de Desarrollo e Innovación hará efectiva la garantía de seriedad de la Propuesta sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de perjuicios causados y no cubiertos por el valor de la garantía. NOTA: Se aclara que para todos los efectos legales, el CONTRATANTE es BANCÓLDEX COMO ADMINISTRADOR DE LA UNIDAD DE DESARROLLO E INNOVACIÓN 9.2 OBLIGACIONES DE LA UDI En el desarrollo del Contrato suscrito en virtud de estos Términos de Referencia, la Unidad de Desarrollo e Innovación, tendrá las siguientes obligaciones: Pagar al Contratista la suma debida según los términos del Contrato. Cooperar con el Contratista para el normal desarrollo del Contrato. Abrir la convocatoria para los interesados en participar de los talleres, en las distintas ciudades del país y recibir las inscripciones de los interesados. Entregar al Contratista el material e información necesaria para efectos del desarrollo del objeto del Contrato. 9.3 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA I. En el desarrollo del Contrato suscrito en virtud de estos Términos de Referencia, el Contratista tendrá, entre otras, las siguientes obligaciones: II. III. Desarrollar las actividades y prestar los servicios que se establezcan en la propuesta presentada por el proponente. Apoyar la convocatoria y realizar la selección de los participantes de los Taller Prácticos con el visto bueno de la UNIDAD, realizados por el contratista de 21

22 acuerdo a la metodología presentada en numeral Y acordada con la UNIDAD a. Desarrollar los talleres en las fechas programadas y en los términos contenidos en la propuesta presentada y con la metodología plateada. IV. Informar a la UDI, sobre cualquier hecho o circunstancia que pudiese afectar la normal ejecución del presente contrato, lo cual se entenderá efectuada con comunicación escrita por cualquier medio dirigida al supervisor del contrato. a. Suministrar al supervisor del contrato toda la información que éste requiera y sea pertinente sobre el desarrollo del Contrato, y en general, todos los requerimientos que el Supervisor formule y que se relacionen directamente con el presente Contrato. V. Presentar los entregables mencionados en el numeral 8.1 de los presentes términos de referencia. VI. VII. Guardar absoluta reserva y no utilizar total o parcialmente la información de carácter confidencial que reciba directa o indirectamente de la UDI para propósitos diferentes al cumplimiento del presente contrato. Presentar a la UDI su concepto y recomendaciones acerca de las distintas necesidades de los emprendedores e instituciones asistentes identificadas en los Taller Prácticos. VIII. Asistir a reuniones de seguimiento del contrato y a las demás reuniones relacionadas con el objeto del contrato a las que se le convoque por parte de la UDI. IX. Presentar la información requerida por los entes de control y cumplir con los planes de mejoramiento que señalados por los mismos o por la UDI, en el marco de la ejecución del contrato que se firmara con el proveedor. X. Las demás labores que se establezcan en el contrato 9.4 DURACIÓN DEL CONTRATO La vigencia del contrato será hasta de (10) meses. 9.5 SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL CONTRATO Sin perjuicio del control y supervisión interno que deberá establecer el adjudicatario de la presente invitación para supervisar sus actividades, la Unidad de Desarrollo e Innovación supervisará la ejecución del Contrato, verificando las actividades relacionadas con el mismo. El supervisor del Contrato por parte de la Unidad de Desarrollo e Innovación, será, para todos los efectos, el que se designe en el Contrato 22

23 9.6 GARANTÍA DEL CONTRATO Para la ejecución del Contrato, el adjudicatario deberá constituir a favor del Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. BANCOLDEX / Unidad de Desarrollo e Innovación NIT una garantía bancaria a primer requerimiento o un seguro de cumplimiento, en formato de entidades particulares, expedido por una compañía de seguros o establecimiento bancario, debidamente autorizado por las autoridades colombianas, el cual deberá contener los amparos que se mencionan a continuación: (i) Cumplimiento de las obligaciones derivadas del Contrato con una suma asegurada equivalente al veinte (20%) por ciento del precio del Contrato y con una vigencia igual a la del Contrato y tres (3) meses más. (ii) Pago de salarios, prestaciones sociales, indemnizaciones laborales y demás prestaciones de índole laboral del personal dedicado por el Contratista para la ejecución del Contrato, con una suma asegurada equivalente al treinta por ciento (30%) del precio del Contrato y con una vigencia igual a la del Contrato y tres (3) años y tres (3) meses más. (iii) Calidad del servicio objeto del contrato por un valor asegurado equivalente al veinte por ciento (20%) del precio del contrato, con una vigencia igual a la del Contrato y un año y tres (3) meses más. Las compañías de seguros que otorguen la garantía deberán estar legalmente establecidas en Colombia, los establecimientos bancarios que otorguen la garantía podrán ser nacionales legalmente establecidos en Colombia, o extranjeros siempre que tengan límite de exposición crediticia con BANCOLDEX (cupo de crédito aprobado con BANCOLDEX). 9.7 SUBCONTRATOS El adjudicatario de los recursos podrá subcontratar a su propia conveniencia las labores que requiera para la ejecución del Contrato, siempre y cuando por este conducto no se deleguen sus propias responsabilidades. En todo caso, ante la Unidad de Desarrollo e Innovación, el Contratista será el responsable del cumplimiento de todas las obligaciones contractuales. 23

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC

SECRETARIA ADMINISTRATIVA INVITACIÓN PÚBLICA SAMC INVITACIÓN PÚBLICA SAMC 0156-2010 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA DE LA ENTIDAD. JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD DE SELECCIÓN En

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No

CONSORCIO COLOMBIA, CONFORMADO POR ENRIQUE MOLANO VENEGAS Y JAIME EDUARDO LEAL ESCOBAR ENRIQUE MOLANO VENEGAS, CON C.C. No CONVOCATORIA PÚBLICA No. 1 DE 2011 LISTA MULTIUSOS PARA CONTRATAR ADECUACIONES MENORES EVALUACIÓN JURÍDICA Cumple 1.12. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR a. ENRIQUE MOLANO VENEGAS Podrán participar todas las personas

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto 3576 de 2009, que modificó el parágrafo 1º del artículo 9 del Decreto 2025 de 2009, el suscrito Jefe de la

Más detalles

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FORMATO 01 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA Fecha: SEÑORES UNIVERSIDAD DEL PACIFICO Avenida Simón Bolívar Nº 54A-10 Teléfonos: (092)2428191-2447648 Fax No. (092) 2431461 Buenaventura Respetados señores:

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación Banco de proyectos regionales

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción.

En la Superintendencia de Sociedades trabajamos con integridad Por un País sin corrupción. Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA No. 03 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 2.2.1.1.2.1.2. del Decreto 1082 de 2015 y

Más detalles

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL

ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL ACTO DE ADJUDICACION PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 001 DE 2015 PROYECTO GUAVIARE VIVE DIGITAL La Fundación Tecnológica Social - FUNTECSO, conforme a los documentos para el proyecto GUAVIARE VIVE DIGITAL,

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN CORREDOR DE SEGUROS PARA LOS SEGUROS DE DEUDORES DE BANCÓLDEX AGOSTO 2015 BOGOTÁ D.C. 1 Tabla de

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2016 ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTIFRUTICOLA FNFH TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN PROFESIONAL

Más detalles

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA A PRESENTAR OFERTA PARA EL SUMINISTRO DE ELEMENTOS DEPORTIVOS CON DESTINO A LA COPA NAVIDEÑA REQUISITOS Y CONDICIONES

Más detalles

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA

SOLICITUD DE OFERTAS SPVA SOLICITUD DE OFERTAS SPVA 2009-49 La Empresa Metropolitana para la Seguridad METROSEGURIDAD- esta interesada en recibir propuesta comercial para la compra de tintas y tonner para los equipos de computo

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA INVITACIÓN PÚBLICA CECD-002-2010 CONDICIONES GENERALES OBJETO: El servicio de transporte escolar para la siguiente

Más detalles

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS

CORMAGDALENA ESTUDIOS PREVIOS ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL "SUMINISTRO DE CINCO (5) LICENCIAS DE MICROSOFT OFFICE 365 BUSINESS POR UN AÑO PARA CINCO (5) EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL ORGANO

Más detalles

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza.

1.2. Duración: Ocho (8) días contados a partir de la constitución y aprobación de la Póliza. 1. DESCRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR 1.1. Objeto a Contratar: Estudio de suelos para el proyecto de construcción de la Alcaldía del Municipio Valle de San Juan 1.1.1. Actividades específicas: Entregar

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL FECHA 2010 06 28 AAAA MM DD OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACION DE 16 LAMPARAS PARA ALUMBRADO PUBLICO CASCO URBANO

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO

PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO PROGRAMA DE BECAS. REGLAMENTO DE BECAS ESTUDIOS DE POSGRADO OBJETIVO DEL PROGRAMA: El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dentro del objetivo de hacer de Colombia un destino turístico de clase

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL PUTUMAYO MUNICIPIO DE ORITO NIT ESTUDIO PREVIO PARA DETERMINAR Y JUSTIFICAR LA NECESIDAD Y OPORTUNIDAD PARA CONTRATAR LA DOTACION DE CAMISETAS PARA LOS FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL CON EL FIN DE PORTAR Y PARTICIPAR ACTIVAMENTE

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

INVITACIÓN A COTIZAR

INVITACIÓN A COTIZAR PAG: 1/7 1. ASPECTOS GENERALES DE LA De acuerdo con la Ley 1427 de 2010, SATENA es una sociedad de economía mixta, adscrita al Ministerio de Defensa y cuyo objeto social es la prestación servicio aéreo

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, D.C. Febrero 25 de 2003 Señores OPTITEL LTDA. Carrera 78 No. 64-16 Tef: 2409763 Bogotá, D.C. Apreciados Señores: Atentamente me permito solicitarles cotización para el suministro e instalación

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL OBJETO: REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE GUAITARILLA ALCALDIA MUNICIPAL FECHA 2010 06 28 AAAA MM DD PRESTACION DE SERVICIOS EN LA INSTALACION REDES ELECTRICAS PARA COMPUTADORES

Más detalles

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL

ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL República de Colombia ESTUDIO PREVIO COMPRA DE LICENCIAS DE SOFTWARE PARA EL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL 1. DESCRIPCION DE LA NECESIDAD El proyecto de fortalecimiento del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ

TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ TÉRMINOS DE REFERENCIA SELECCIONAR COMPAÑÍA ASEGURADORA PARA LA ADQUISICIÓN DE POLIZAS DE VIDA PARA VOLUNTARIOS DE PUTUMAYO Y CHOCÓ I. ANTECEDENTES 1. Sobre Mercy Corps Mercy Corps existe para aliviar

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010

INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010 INVITACIÓN PÚBLICA 016 DE 2010 INVITACIÓN PÚBLICA A PRESENTAR OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE ACPM, LUBRICANTES, BOMBILLOS, AGUA DE BATERÍA, NEUMÁTICOS, Y PRESTAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Más detalles

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico

Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico Términos de Referencia Alianza Regional para la Innovación Región Pacífico Convocatoria para la Selección de cien (100) Empresas y/o Aglomeraciones Productivas de la Región Pacífico que participaran como

Más detalles

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL Página 1 de 8 PROCESO DE SUBASTA INVERSA DE MINIMA CUANTIA El Municipio de Roldanillo, Departamento del Valle del Cauca está interesado en contratar el "SERVICIO DE APOYO EN CUANTO A LA REVISIÓN, ORGANIZACIÓN

Más detalles

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL E.S.E LERIDA TOLIMA NIT ACTA DE ESTUDIO, EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTA PRESENTADA PARA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO: ACTA DE ESTUDIO Y EVALUACIÓN ÚNICA PROPUESTA INVITACIÓN PÚBLICA No. 008 DE 2016 CON

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027 TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Vehículo para la Direccion de Eventos Invitación No. 2014-027 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para

Más detalles

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

RESOLUCIÓN DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES RESOLUCIÓN 000052 DE 21 DE JUNIO DE 2016 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES por la cual se regula el trámite de inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) y su actualización de oficio a

Más detalles

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014

VERIFICACIÓN JURÍDICA PROCESO DE INVITACIÓN POR LISTA CORTA 016 DE 2014 1 DOCUMENTOS DE CARÁCTER LEGAL 1.1 CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA FIRMADA POR EL REPRESENTANTE LEGAL O QUIEN TENGA LAS FACULTADES PARA HACERLO -NUMERALES 3.2.1.8 Y 3.2.2.1 DEL PLIEGO 05-08 LA PROPUESTA

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE Municipio de Morroa Alcaldía Municipal INVITACION PÚBLICA PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA No. 043-2010 Morroa, 26 de agosto de 2009 (DECRETO 3576 DE SEPTIEMBRE DE 2009) El, Sucre, desea contratar mediante el sistema de selección abreviada de

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Lugar de ejecución: Territorio colombiano 2. JUSTIFICACIÓN La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en adelante UNODC

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 El (META), En aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 17 del decreto 2474 de 2008, modificado por el artículo 1º del Decreto 3576 de 2009; invita públicamente

Más detalles

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS PROCESO 20702404-003-2016 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ANTIDQUIA SOLICITUD DE PROPUESTAS Asunto: Invitación pública a personas jurídicas para la cotización y contratación

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA

AVISO DE CONVOCATORIA AVISO DE CONVOCATORIA POR MEDIO DEL PRESENTE AVISO PUBLICO, SE INFORMA A TODOS LOS INTERESADOS EN CELEBRAR UN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, CUYO OBJETO

Más detalles

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación: ENMIENDA Nº1 1. En la sección B Condiciones Especiales de la Licitación (CEL), punto CGL 5.2, página 25, se elimina el ítem K a presentar en la Carpeta Formal. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta

Más detalles

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009)

INVITACION PÚBLICA Mayo 3 del 2010 PROCESO 10% DE LA MENOR CUANTIA Nº017 MINC (DECRETO 3576 DE 17 DE SEPTIEMBRE DE 2009) El Municipio de Corozal desea contratar mediante el sistema de selección abreviada mínima cuantía lo siguiente: OBJETO SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ELABORACION DE LOS ESTADOS CONTABLES Y PRESUPUESTALES

Más detalles

ANEXO No. 1 CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA

ANEXO No. 1 CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA ANEXO No. 1 CARTA DE PRESENTACION DE LA OFERTA Ciudad y Fecha: Señores: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE LA INDUSTRIA DEL SOFTWARE Bogotá Referencia: Convocatoria Carta de Presentación de [nombre del oferente].

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 ( JUNIO 16 DE 2011 ) Por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual y Consolidada Precios de Transferencia

Más detalles

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR

NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR AVISO DE INVITACION PUBLICA REGIMEN ESPECIAL /LEY 715- Actualización : AVISO INVITACIÓN PÚBLICA NO. 1151.20.6. 017 REGIMEN ESPECIAL (LEY 715- DECRETO 4791 Y REGLAMENTO EXPEDIDO POR EL CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA INTERMEDIACIÓN Y CONTRATACIÓN DE SEGUROS MULTIRRIESGO, VIDA GRUPO EMPLEADOS, EXEQUIAL EMPLEADOS Y AUTOMÓVILES DE PROPIEDAD

Más detalles

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así:

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así: Adenda No. 1 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA SUSCRIBIR CONVENIO DE ASOCIACIÓN CON EL OBJETO DE AUNAR ESFUERZOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN PILOTAJE EN LA PLATAFORMA LOGISTICA Y COMERCIAL LOS LUCEROS - PLAZA MIXTA,

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler Cabinas Sanitarias para Eventos Ref. Invitación 2016-011 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

PUBLICACIÓN PAGINA WEB EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX

PUBLICACIÓN PAGINA WEB EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX PAGINA 1 DE 34 EL BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX PARA LA SELECCIÓN DE UN CONTRATISTA QUE PRESTE LOS SERVICIOS DE QUE REQUIERA BANCÓLDEX Bogotá D.C., 25 de septiembre de 1 PAGINA

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP El Comandante del CUERPO DE BOMBEROS OFICIAL DE BARRANQUILLA, en uso de sus facultades legales en especial las consagradas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, Convenio suscrito

Más detalles

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que MODELO No 0 Barranquilla, Señores Cámara de Comercio de Barranquilla. Ciudad Ref: CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 DE LA LEY 789 DE 2002 Respetados Señores: En mi calidad de ( ) Persona Natural ( ) Representante

Más detalles

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación Antel convoca a la presentación de proyectos en la temática: Aplicaciones de

Más detalles

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016 INTRODUCCIÓN. Con el propósito de apoyar su Población Objetivo, a efecto de que los solicitantes conozcan la forma en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO FUNCIONAL Y LA ELABORACIÓN DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL

Más detalles

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO ICA INVITA A TODOS LOS INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA No. CCQ-MC-CV-003-2010 OBJETO: SELECCIONAR EL CONTRATISTA QUE LE

Más detalles

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010

INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010 INVITACION PÚBLICA PROCESO DE SELECCION ABREVIADA SUBASTA INVERSA 10% MENOR CUANTIA SG MC 074/2010 CAPITULO I INFORMACION A LOS PROPONENTES La Alcaldía del Municipio de San José de Cúcuta a través de la

Más detalles

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO

REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO Página 1 de 6 REGLAMENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE BOLSA DE EMPLEO DE LA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, en adelante LA ESCUELA,

Más detalles

INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014

INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014 Bogotá, julio 02 de 2014 UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA INVITACIÓN A COTIZAR 095-2014 CAPÍTULO I INFORMACIÓN GENERAL 1.1 OBJETO DE LA INVITACIÓN La UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA,

Más detalles

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS Formato convocatoria interna de proyectos de investigación VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON Convocatoria nacional Jóvenes investigadores e innovadores 2016 COLCIENCIAS

Más detalles

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento

DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento PD-A-BI-6 203-0-6 de 7 HISTORIAL DE CAMBIOS VERSION DESCRIPCION DEL CAMBIO Elaboración del Documento MOTIVO DEL CAMBIO FECHA N/A 6-0-203 PD-A-BI-6 203-0-6 2 de 7. OBJETIVO Hacer el proceso de selección

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA) En concordancia con lo establecido en él articulo 8º del decreto 2170 de 2002, la Secretaria de Planeación

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen.

pesos mcte. ($ ) incluido el IVA y todos los costos directos e indirectos que se generen. EVALUACIÓN DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE ENERO DE 2011 QUE TIENE POR OBJETO, El objeto del presente contrato lo constituye la prestación de servicio de TRANSPORTE ESCOLAR en el sector dos. PRESUPUESTO OFICIAL

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No

AVISO DE CONVOCATORIA. LICITACION PÚBLICA No b NACIONAL INSTITI.TTO DE SALUD AVISO DE CONVOCATORIA LICITACION PÚBLICA No. 03-2016 El Instituto Nacional de Salud - INS - se permite convocar a los interesados en participar en el proceso de contratación

Más detalles

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS 1. Certificado de inclusión en el Banco de Proyectos: 2. Fecha de elaboración del insumo: 3. Nombre del funcionario que diligencia el insumo

Más detalles

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo Términos de referencia Contratación de consultor Arquitecto/a Revisión de proyecto ejecutivo 1. Antecedentes La Corporación Nacional para el Desarrollo tiene entre sus cometidos brindar asesoría en materia

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO

INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Dirección de Presupuestos INSTRUCCIONES PARA LA INSTITUCIÓN CONTRATANTE BASES ADMINISTRATIVAS TIPO LICITACION PÚBLICA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PRECERTIFICACIÓN,

Más detalles

Del Objeto de los Lineamientos

Del Objeto de los Lineamientos LINEAMIENTOS Y FORMATOS A QUE DEBEN SUJETARSE LAS ORGANIZACIONES DE OBSERVADORES ELECTORALES EN LA RENDICIÓN DE SUS INFORMES SOBRE EL ORIGEN, MONTO Y APLICACIÓN DEL FINANCIAMIENTO QUE OBTENGAN PARA EL

Más detalles

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así:

CONSIDERACIONES. Este componente se evaluará en razón a la mayor oferta de mano de obra calificada Nacional, así: JAIME CORTÉS DÍAZ, mayor de edad e identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.057.327 de Bogotá y quien actúa en su calidad Delegado Personal del Presidente de la CORPORACIÓN UNIVERSIDAD LIBRE, como

Más detalles

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia.

Los peritos deben contar con el Número del Registro Nacional de Avaladores, al cual avala su idoneidad como perito avalador en Colombia. GI- 1287-2010 SNR2010IE020466 Bogotá, 6 de diciembre de 2010 Doctora CAROLINA ROSAS DIAZ Grupo de Contratación Administrativa ASUNTO: Concurso público de meritos No. 17 de 2010. Respetada Doctora Carolina:

Más detalles

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal.

COP-PR-001-UDES. - Este procedimiento inicia con la recepción de las Autorizaciones de ejecución presupuestal. Versión: 07 Página 1 de 8 PROCESO y/o SUBPROCESO: PROCEDIMIENTO: COMPRAS - Se deben cumplir los lineamientos institucionales, leyes, normas, políticas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas

Más detalles

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA:

ANEXO II. ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA: ANEXO II ANEXO II: Términos de Referencia del Servicio CONSULTORIA: Servicios Técnicos y Profesionales para la Evaluación de las Capacidades Programáticas, Administrativas y Financieras de las Organizaciones

Más detalles

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA AVISO CONVOCATORIA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA Nº LP-004-2016 La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas en observancia de lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082

Más detalles

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN El Programa Becas Iberoamérica. Santander Investigación, para el curso 2016/2017, pretende reforzar la movilidad e intercambio de jóvenes profesores e investigadores,

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PRINCIPALES CONDICIONES QUE TENDRIA LA CONVOCATORIA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y FORTALECIMIENTO SECTORIAL OBJETIVO

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional COORDINADORA GRUPO DE APOYO LOGÍSTICO ESTUDIOS PREVIOS Área Solicitante: Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto: Ítem en el Plan de Contratación INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional MYRIAM DE LA ESPRIELLA

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Bogotá D.C.29-07-2014 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2014 De conformidad

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO ALTA CONSEJERIA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER El presente

Más detalles

AMPLIACION DE MEMORIA RAM Y DISCOS DUROS PARA MICROCOMPUTADORES DE ESCRITORIO. FORMATO No. 1 CONDICIONES MINIMAS REQUERIDAS

AMPLIACION DE MEMORIA RAM Y DISCOS DUROS PARA MICROCOMPUTADORES DE ESCRITORIO. FORMATO No. 1 CONDICIONES MINIMAS REQUERIDAS AMPLIACION DE MEMORIA RAM Y DISCOS DUROS PARA MICROCOMPUTADORES DE ESCRITORIO FORMATO No. 1 CONDICIONES MINIMAS REQUERIDAS OBJETO: Ampliación de la memoria RAM y Discos Duros para equipos de escritorio

Más detalles

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA 21 1. ANTECEDENTES: La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín consciente de la importancia de poner las capacidades y resultados

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 002172 DE 2012 (marzo 23) por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual

Más detalles

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS Capítulo I: Descripción general 1. Certificado de inclusión en el Banco de Proyectos: (Solo Proyectos de Inversión) 2. Fecha de elaboración del insumo: 3. Nombre

Más detalles

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4) A V I S O D E C O N V O C A T O R I A PÚBLÍCA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA ICBF SAMC 01 2016 El ICBF en observancia a lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 de 2015, convoca

Más detalles

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013

INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No ABRIL 16 DE 2013 INVITACIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA No.068-13 ABRIL 16 DE 2013 1. OBJETO La Asociación Canal Local de Televisión de Medellín - Telemedellín está interesado en recibir propuesta para la contratación que se enumera

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE RISARALDA ESTUDIOS PREVIOS SELECCIÓN ABREVIADA INFERIOR AL 10% DE LA MENOR CUANTIA 1. NECESIDAD A ATENDER: El Día de la Madre o Día de las Madres

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

En los siguientes eventos las propuestas no se evaluarán y serán rechazadas:

En los siguientes eventos las propuestas no se evaluarán y serán rechazadas: GASTRONÓMICOS QUE SE REALIZAN A NIVEL NACIONAL Y QUE TIENEN REPRESENTACIÓN LOCAL PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR LA RED DE EVENTOS GASTRONÓMICOS CUYO PRINCIPAL OBJETIVO SEA GENERAR UNA SINERGIA QUE TENGA COMO

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO DE SAN JOSE DE MIRANDA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER CONCEJO DE SAN JOSE DE MIRANDA INVITACIÓN PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA DE MÍNIMA CUANTÍA POR SUBASTA INVERSA No. SA-MIC-CONCE-MIR-003-2012 San José de Miranda, Diciembre 20 de 2012 EL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE MIRANDA, SANTANDER

Más detalles

1 / 7 CONVOCATORIA LICITACIÓN AUDITORÍA EXTERNA DE FEDER EJERCICIO 2016 FEDER es la voz de 3 millones de personas en España Trabajamos unidos para cada persona con una ER tenga derecho al diagnóstico,

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Diario Oficial 49.911 Bogotá, D. C., martes, 21 de junio de 2016 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 000051 DE 2016 (junio 17) por medio de la cual se establece el procedimiento

Más detalles

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO Sección A- Comisión Administradora del Tratado, Coordinadores del Tratado y Administración de los Procedimientos de Solución de Controversias Artículo 17.1 Comisión

Más detalles

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA

DECIDE: CAPITULO I PROGRAMA DE DIFUSION ESTADISTICA DE LA COMUNIDAD ANDINA Decisión 690 Programa de Difusión Estadística de la Comunidad Andina LA COMISIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA, VISTOS: El Artículo 54 del Acuerdo de Cartagena, los artículos 36 y 37 de la Decisión 471, la Decisión

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META

DEPARTAMENTO DEL META ALCALDIA MUNICIPAL DE GUAMAL GUAMAL- META MUNICIPIO DE GUAMAL-META META INVITACION PÚBLICA No. 027 INVITACION PUBLICA CUYO VALOR NO EXCEDE EL 10% DE LA MENOR CUANTIA GUAMAL- META CAPÍTULO I FUNDAMENTOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN 1.1 OBJETO DE LA

Más detalles

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5 # ACCIÓN DE MEJORA DESCRIPCIÓN Fecha 0/09/03.. Enviar.0 La envia quincenalmente comunicaciones (correos correo electrónico a los jefes de las dependencias y a los electronicos) a los jefes de dependencia

Más detalles

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas

Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Presentación Formación de Auditores Internos para Organismos de Certificación de Personas Las crecientes necesidades en las organizaciones de contar con personal competente y confiable han estimulado el

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles