DEL TRPGOU DE PILAR DE LA HORADADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEL TRPGOU DE PILAR DE LA HORADADA"

Transcripción

1 ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACION DE LOS SECTORES R-III y R-IV DEL TRPGOU DE PILAR DE LA HORADADA AGRUPACIÓN DE INTERÉS URBANÍSTICO SECTOR III TORRE FEBRERO

2 ÍNDICE: 1. EXIGIBILIDAD Y OBJETO. 2. GRADO DE PRECISIÓN DE SUS DETERMINACIONES ECONÓMICAS. 3. CONTENIDO FORMAL DEL ESTUDIO. 4. DETERMINACIÓN DE LAS CARGAS DE URBANIZACIÓN OBRAS DE URBANIZACIÓN INTERNAS DEL SECTOR OBRAS DE URBANIZACIÓN CORRESPONDIENTES A LA PARTICIPACIÓN EN LA FINANCIACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERALES TOTAL IMPORTE DE LAS CARGAS DE URBANIZACIÓN. 5. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA VIABILIDAD DEL DESARROLLO URBANÍSTICO PROPUESTO. 6. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL COSTE DE IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO PROPUESTO ESTIMACIÓN DE LA REPERCUSIÓN DE LOS COSTES DE PRIMERA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTIMACIÓN DE INGRESOS PREVISIBLEMENTE OBTENIBLES POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. 7. CONCLUSIÓN. 2

3 1. EXIGIBILIDAD Y OBJETO. En la nueva legislación urbanística valenciana, Ley 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, en adelante LOTUP, una de las condiciones establecidas a tenerse como de consideración preeminente en la labor de transformación del suelo e inclusión de los mismos en la labor urbanizadora, es la sostenibilidad económica que dichas actuaciones urbanizadoras puedan tener para con las Administraciones públicas municipales y/o supramunicipales que las promuevan, acepten o aprueben a propuesta de propietario/os o tercero/os. El artículo de la LOTUP determina que Los planes y programas se revisarán o modificarán por el procedimiento previsto para su aprobación o según se establezca en su normativa específica. En relación con el mismo, el artículo 40.3 establece la documentación que los planes parciales deberán contener, con referencia a lo establecido en la sección II anterior; sección II esta que comprende el artículo 35 a 37 y que regula la Ordenación Pormenorizada, como es el caso del presente planeamiento modificativo, que únicamente regula y ampara ordenación pormenorizada del Sector R-III concretamente. Este artículo 40.3 de la LOTUP que regula la función y contenido de los planes parciales, en su punto tercero, a), quinto, determina que los planes parciales deberán contener, entre sus documentos sin eficacia normativa, un Estudio de viabilidad económica y memoria de sostenibilidad económica, si no estuvieran convenientemente detallados en el plan general estructural, como es el caso. Este documento, a tenor de la tramitación pretendida, siendo que la documentación tiene que ser la análoga a un plan parcial ordinario, que regula la ordenación pormenorizada, es necesario que se acompañe pues en esta actuación propuesta, y se produce en el ámbito que nos ocupa, donde se pretende modificación de un planeamiento parcial de suelo urbanizable en 3

4 ejecución de urbanización y edificación simultanea a la obra de urbanización, únicamente respecto de la reconfiguración de manzanas. Y obviamente ni en el Planeamiento General de este municipio, ni en el Plan Parcial originario se reflejaban documentos de este tipo. En consecuencia, el presente documento de Planeamiento Parcial modificativo de la ordenación pormenorizada, incorpora el presente ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA, como parte de su documentación, cuyo objeto es, por un lado, la justificación inicial de que el desarrollo urbanístico puede asumir sin duda el coste de transformación de dicho suelo y asunción de las cargas urbanísticas que le son propias, siendo las mismas coherentes y, por otro, el análisis de la viabilidad económica y financiera del referido desarrollo urbanístico. En definitiva, se trata de efectuar un análisis preliminar de las circunstancias de carácter económico en las que se plantea el desarrollo mayoritariamente residencial previsto en el Sector, a fin de establecer la viabilidad económica de la promoción y ejecución de sus previsiones de urbanización y edificación, así como el coste de implantación de nuevos servicios y/o suplemento de los mismos por el desarrollo urbano que se pretende. 4

5 2. GRADO DE PRECISIÓN DE SUS DETERMINACIONES ECONÓMICAS. Estamos de esta forma con el presente documento de Estudio de Viabilidad Económica y Memoria de Sostenibilidad Económica que acompañamos al documento de MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACION DE LOS SECTORES R-III y R-IV DEL PGOU DE PILAR DE LA HORADADA, siendo que como hemos expresado, debido a que se trata de una mera reconfiguración de manzanas sobre un sector de suelo urbanizable, con alto grado de urbanización en ejecución, zonas ya recepcionadas, simultaneidad de edificación, sin alteración de estándares urbanísticos ni dotacionales, por tanto el grado de precisión es muy alto en aras a que las determinaciones económicas son idénticas a las existentes en la cuenta de liquidación del sector, no hay ni se proponen modificaciones de costes de obras de urbanización a las ya previstas en el proyecto, y no se proponen por tanto minoración de avales existentes que garantizan las obras de urbanización en curso. Los costes de urbanización, a fin de poder determinar el coste que la actuación puede suponer sobre el ámbito de actuación, son los mismos a priori por los motivos aducidos, que los previamente a esta modificación contemplados. 3. CONTENIDO FORMAL DEL ESTUDIO. Expuesto cuanto antecede, donde hemos efectuado una breve exposición de la normativa de aplicación, así como de la justificación de la realización y trámites implícitos, hemos de determinar así pues el contenido del presente Estudio de viabilidad económica y Memoria de sostenibilidad económica, que se realiza, como ya hemos reiterado. 5

6 Como ya indicábamos previamente, el plan debe incluir una memoria de sostenibilidad económica en la que, de acuerdo con la legislación del suelo estatal ponderará el impacto de la actuación en las haciendas públicas afectadas por la implantación y el mantenimiento de las infraestructuras necesaria, la puesta en marcha y prestación de los servicios resultantes, así como la suficiencia y adecuación del suelo destinado a usos productivos; Los planes parciales deberán contener, entre sus documentos un Estudio de viabilidad económica y memoria de sostenibilidad económica, si no estuvieran convenientemente detallados en el plan general estructural, como es el caso. 4. DETERMINACIÓN DE LAS CARGAS DE URBANIZACIÓN. La Actuación Urbanizadora es la actividad económica que consiste en la producción de suelo urbanizado. La transformación de un suelo jurídicamente susceptible de ser urbanizado-soporte de aprovechamiento urbanístico (parcelas de suelo urbanizable o unidades de actuación-ejecución en suelo urbano) en suelo apto para edificar (solares). La viabilidad de la actuación no deja de atender a una, a priori, sencilla ecuación, cual es que los ingresos por venta de solares sean mayores que los costes de producción. Ingresos por venta de solares > Costes de producción La diferencia de obras de urbanización en la modificación propuesta respecto del planeamiento parcial existente son mínimas, y no afectan al alza ni incrementan, muy al contrario la carga económica futura de mantenimiento de las infraestructuras a la Administración Pública Local. Esta modificación de planeamiento parcial de ordenación pormenorizada, número cuatro de las existentes, ha tenido su fundamento en la mejora de la ordenación pormenorizada, optimizando el suelo residencial y las dotaciones viarias para suplementar el sistema de aparcamiento libre público en superficie de red pública viaria del sector R-III, único ámbito de este sector 6

7 que se ve alterado por la presente modificación pormenorizada, facultando esta nueva disposición y reconfiguración de red secundaria, de una futura más económica gestión municipal al respecto del mantenimiento de servicios públicos, mejor optimizados y gestionados en esta reconfiguración de la morfología de determinadas parcelas urbanas en el ámbito del sector. El contenido de la Modificación se ha circunscrito pues, en el sentido de modificar la morfología de la ordenación de determinadas parcelas, para configurar unos espacios únicos lucrativos residenciales más compactos, que tienen como consecuencia directa, dicha unión y reordenación de parcelas lucrativas residenciales, la disminución en la infraestructura que acarreará gastos al erario público tras la finalización y recepción de la urbanización, por ejemplo, por la disminución de alumbrado público, arbolado viario, y ramales de saneamiento y conducciones de suministro de agua potable sobre vía pública, así como tiene una consecuencia fundamental en la conformación de un nuevo espacio viario que, sin modificar las superficies destinadas a viario general, si se reduce dicha superficie respecto del viario destinado a circulación, destinándose por el contrario, en la misma proporción a la nueva configuración de zonas de aparcamiento y creación, e incremento de las existentes, de 285 nuevas plazas de parking público municipal en superficie, que mejoraran sin duda el sistema de aparcamientos de las zonas dotacionales y asistenciales públicas circundantes, como hemos dicho, aumentando las mismas existentes previamente en una originaria configuración viaria, la cual podía verse afectada respecto de una disminución de plazas de aparcamiento ante la más que probable instalación de vados en el frente fachada de las viviendas (y/o manzanas) con aparcamiento interior. Es pues, que en coherencia con una patente mejora de la ordenación parcelaria residencial y viaria, en coherencia con una mejor determinación y aprovechamiento del sistema viario, se ha planteado la plasmación bolsas de aparcamiento en los vértices de las zonas verdes dotacionales, que sin duda no verán alteradas su calidad y uso por ningún tipo de acción. Y sin embargo, 7

8 dotan de un plus inmejorable respecto del acceso y aparcamiento en dichas zonas de recreo y uso público. Dicha reconfiguración viaria, así como su consecuente reordenación de plazas de aparcamiento públicas, ha posibilitado que esta ordenación optimice enormemente el aparcamiento existente, pasando con esta nueva opción que se plantea, a dotar al sector de un aumento de 285 plazas nuevas de aparcamiento público en superficie, plazas estas las cuales no se van a ver afectadas por la instalación de vados que impidan un uso real de las mismas. El contenido de la Modificación se circunscribe pues específicamente en el sentido de reconfigurar, en un extremo del sector, las manzanas P.1.1, P. 1.2, P. 2, P. 3, P. 4.1 y la parcela dotacional (IU) P.4.2, (CT), con su correspondiente viario perimetral, pasando a conformar la reconfiguración y reordenación de dichas parcelas la nueva parcela final de resultado P.1, que consuma la superficie y edificabilidad de las anteriores parcelas que la conforman, unificando las mismas en una sola manzana. Así mismo, igualmente se realiza la misma acción en el extremo contrario simétrico del sector, con la reordenación y reconfiguración de las parcelas P. 10, P. 11 y P. 12, dando una nueva configuración a la nueva parcela resultante P. 10, que suma y aglutina la superficie y edificabilidad de las anteriores parcelas que la conforman, unificando las mismas en una sola manzana. Se conforman así dos parcelas de mayor superficie, una nueva PARCELA P.1, de superficie total ,95 m2s, edificabilidad total residencial de ,76 m2t, y un índice de edificabilidad de 0, m2t/m2s. Y otra nueva PARCELA P.10, de superficie total ,51 m2s, edificabilidad total residencial de 7.889,82 m2t, y un índice de edificabilidad de 0, m2t/m2s. Así como una reconfiguración y redimensionamiento de la parcela P.4.2, de superficie total 53,59 m2s. 8

9 Finalmente procede la propuesta de modificación de planeamiento parcial a la reconfiguración y reordenación de red viaria. La red viaria perimetral a las parcelas P.1.1, P. 1.2, P. 2, P. 3, P. 4.1, P. 10, P. 11 y P. 12, se reordena en función de estas nuevas dos manzanas, (P.1 y P10), posibilitando una adaptación y mejora del sistema viario respecto de la configuración de las plazas de aparcamiento, mediante las conformación de sendas bolsas de aparcamientos que conforman 285 plazas nuevas de parking público en superficie viaria, que inciden en la mejora y aumento del sistema de plazas de aparcamiento reales, y separando la parcela dotacional destinada a CT fuera de la parcelas residenciales, estableciendo una distancia adecuada de dicha parcela dotacional, por su uso, a las de uso residencial, con el objetivo, unido al antedicho, de mejorar la calidad residencial de dichas manzanas, y en el fondo disminuyendo las posibles molestias y ruidos que se podían producir por albergar una parcela residencial dentro de ella esta parcela dotacional destinada a CT. Este sistema viario de red secundaria, mantiene su previa superficie, sin variar la misma, en ,14 m2. Por tanto no se merma este estándar dotacional viario, ni así mismo se altera ningún estándar del sector, siendo pues que económicamente los costes de su ejecución son similares en función de la superficie, pero compactando dichas zonas, las cuales tendrán un menor coste de mantenimiento y optimización en el gasto municipal. Las modificaciones operadas por la modificación del planeamiento parcial pormenorizado, Modificación número 4 del Plan Parcial, no alteran ni la superficie total del sector R-III, ni la edificabilidad total con que cuenta este sector. Pero se pretende con esta modificación de la ordenación de este sector R-III, por una apuesta por la conformación de manzanas más amplias y con menos superficie de viarios públicos intermedios poco óptimos al fin de aparcamiento al que están destinados, con lo cual se pretende precisamente minorar en todo lo posible, tanto el coste del mantenimiento por la Administraciones públicas de dicho viario, como en limpieza viaria. Igualmente 9

10 dicha ordenación presupone tanto una menor densidad en la iluminación pública e instalación de farolas, como una menor plantación de arbolado en dichos viales. En definitiva, la ordenación que se propone, con minoración de sistema viario público, llevará consigo una optimización de medios municipales respecto del mantenimiento del coste de implantación de nuevos servicios y/o mantenimiento de los mismos OBRAS DE URBANIZACIÓN INTERNAS DEL SECTOR. Las obras que se verán afectadas por la actuación propuesta son meramente internas y no varían las previsiones del Proyecto de Urbanización y cuenta de liquidación provisional OBRAS DE URBANIZACIÓN CORRESPONDIENTES A LA PARTICIPACIÓN EN LA FINANCIACIÓN DE LOS SISTEMAS GENERALES. No se afecta de ninguna forma obras de urbanización correspondiente a conexiones externas del sector. 10

11 4.3. TOTAL IMPORTE DE LAS CARGAS DE URBANIZACIÓN. Las cargas de urbanización que se cuantificaron para el sector R-III siguen vigentes en el ámbito a pesar de la modificación propuesta. Los costes derivados de la memoria del Proyecto de Urbanización de los sectores R-III y R-IV, arrojaba la siguiente cuantía: MEMORIA GENERAL DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN SECTORES R/III Y R/IV DEL PILAR DE LA HORADADA (ENERO 2007). A dicha cuantía debe sumarse el correspondiente porcentaje de Gastos Generales (13%), Beneficio Industrial (6%), e IVA. Con lo cual la cuantía que obtendríamos total sería: COSTE URBANIZACIÓN S R- III / R-IV ,47 GASTOS GENERALES (13%) ,48 BENEFICIO INDUSTRIAL (6%) ,07 IVA (21%) ,24 TOTAL ,26 11

12 Las magnitudes de estos sectores son: Sector R-III: Total Superficie del sector: m2s / Edificabilidad total: ,73 m2t. Sector R-IV: Total Superficie del sector: m2s / Edificabilidad total: ,18 m2t. Ello hace un total de m2s, y ,91 m2t. Por tanto, el coste de urbanización por m2s ascendería a la cuantía de 37,70 /m2s, y el coste de urbanización por m2t, ascendería a 127,83 /m2t. Las magnitudes de la MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACION DE LOS SECTORES R-III y R-IV DEL TRPGOU DE PILAR DE LA HORADADA, no se ve alterada, puesto que las magnitudes del sector no varían, sino que se reconfiguran en parte de forma interna al ámbito circunscrito del sector R-III única y exclusivamente. 12

13 -CUADRO RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE VOLUMEN SECTOR R-III- PREVIA MODIFICACIÓN Nº 4.- CUADRO RESUMEN CONDICIONES DE VOLUMEN SECTOR R-III PREVIA MODIFICACIÓN Nº 4 TITULARIDAD ZONIFICACIÓN PARCELA SUPERFICIE TOTAL EDIFIC. TOTAL EDIF. TOTAL EDIF. Nº m2 m2 m2/m2 RESIDENCIAL TERCIARIA PRIVADA RESIDENCIAL P ,30 0, ,66 P ,09 0, ,44 P ,80 0, ,76 P ,83 0, ,97 P ,97 0, ,93 P ,74 0, ,24 P ,51 0, ,29 P ,26 0, ,29 P ,95 0, ,25 P ,68 0, ,70 P-16a 2.804,20 0, ,80 P ,67 0, ,33 P ,09 0, ,47 P ,57 0, ,61 P-20.1a 1.910,45 0, ,04 P-20.1b 5.933,52 0, ,34 P ,63 0, ,87 P ,73 0, ,58 P ,69 0, ,38 P ,40 0, ,62 TOTAL-RESIDENCIAL , ,57 0,00 TERCIARIO-HOTEL P ,38 1, ,16 TOTAL TERCIARIO-HOTEL 4.179,38 0, ,16 TOTAL PRIVADA , , ,16 PÚBLICA ZONA VERDE P ,73 P-8 624,09 No computable sección de 10 Mts P ,73 P ,32 P ,08 No computable sección de 10 Mts P ,35 TOTAL ZONAS VERDES ,30 EQUIPAMIENTO P ,08 P ,82 TOTAL EQUIPAMIENTOS 6.567,90 (*) INFRAESTRUCT. P ,55 P ,55 P ,55 P ,55 TOTAL INFRAESTRUCTURAS 206,20 (*) TOTAL DOTACIONAL 6.774,10 RV+AV RV ,14 TOTAL VIALES Y APARC ,14 TOTAL RED SECUNDARIA ,54 (*) TOTAL SUP. COMPUTABLE ,00 0, ,73 SUPERFICIES ADSCRITAS AL SECTOR R.P. ZONAS VERDES P ,73 TOTAL 7.909,73 R.P. EQUIPAMIENTOS P ,27 TOTAL ,27 R.P. RED VIARIA ,00 TOTAL ,00 TOTAL SUP. ADSCRITA NO COMPUTABLE ,00 TOTAL SUPERFICIE SECTOR ,00 0, (*) NO CONSIDERADO A EFECTOS DE APROVECHAMIENTO DEL SECTOR ,73 13

14 CUADRO RESUMEN DE SUPERFICIES SECTOR R-III PREVIA MODIFICACIÓN Nº 4 PP SECTOR R-III TITULARIDAD ZONIFICACIÓN TOTAL % COEF. TOTAL EDIF. TOTAL EDIF. m2 EDIFIC. RESIDENCIAL TERCIARIA PRIVADA TOTAL-RESIDENCIAL ,08 49,45 VARIOS ,57 0,00 TOTAL TERCIARIO-HOTEL 4.179,38 2,90 1,35 0, ,16 TOTAL PRIVADA ,46 52,35 TOTAL ZONAS VERDES ,30 13,03 RED SECUNDARIA TOTAL EQUIPAMIENTOS 6.774,10 4,69 (*) TOTAL VIALES Y APARC ,14 29,93 TOTAL RED SECUNDARIA ,54 47,65 TOTAL SUP. COMPUTABLE ,00 100, ,73 R.P. ZONAS VERDES 7.909,73 R.P. ADSCRITA R.P. EQUIPAMIENTOS ,27 (*) R.P. VIARIO ,00 TOTAL SUP. ADSCRITA NO COMPUTABLE ,00 TOTAL SUPERFICIE SECTOR ,00 (*) NO CONSIDERADO A EFECTOS DE APROVECHAMIENTO DEL SECTOR ,73 14

15 -CUADRO RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE VOLUMEN SECTOR R-III- MODIFICACION Nº 4 PLAN PARCIAL. MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 CUADRO RESUMEN DE LAS CONDICIONES DE VOLUMEN SECTOR R-III TITULARIDAD ZONIFICACIÓN PARCELA SUPERFICIE TOTAL EDIFIC. TOTAL EDIF. TOTAL EDIF. Nº m2 m2 m2/m2 RESIDENCIAL TERCIARIA PRIVADA RESIDENCIAL P ,95 Clave 36 0, ,76 P ,51 Clave 36 0, ,82 P ,95 Clave 36 0, ,25 P ,68 Clave 36 0, ,70 P-16a 2.804,20 Clave 36 0, ,80 P ,67 Clave 36 0, ,33 P ,09 Clave 36 0, ,47 P ,57 Clave 36 0, ,61 P-20.1a 1.910,45 Clave 36 0, ,04 P-20.1b 5.933,52 Clave 36 0, ,34 P-22.1a 907,63 Clave 36 0, ,87 P-22.1b 8.418,73 Clave 36 0, ,58 P ,69 Clave 36 0, ,38 P ,40 Clave 36 0, ,62 TOTAL-RESIDENCIAL , ,57 0,00 TERCIARIO-HOTEL P ,38 Clave 36 1, ,16 TOTAL TERCIARIO-HOTEL 4.179,38 0, ,16 TOTAL PRIVADA , , ,16 PÚBLICA ZONA VERDE P ,73 P-8 624,09 No computable sección de 10 Mts P ,73 P ,32 P ,08 No computable sección de 10 Mts P ,35 TOTAL ZONAS VERDES ,30 EQUIPAMIENTO P ,08 P ,82 TOTAL EQUIPAMIENTOS 6.567,90 (*) INFRAESTRUCT. P ,59 P ,55 P ,55 P ,55 TOTAL INFRAESTRUCTURAS 208,24 (*) TOTAL DOTACIONAL 6.776,14 RV+AV RV ,14 TOTAL VIALES Y APARC ,14 TOTAL RED SECUNDARIA ,58 (*) TOTAL SUP. COMPUTABLE ,00 0, ,73 SUPERFICIES ADSCRITAS AL SECTOR R.P. ZONAS VERDES P ,73 TOTAL 7.909,73 R.P. EQUIPAMIENTOS P ,27 TOTAL ,27 R.P. RED VIARIA ,00 TOTAL ,00 TOTAL SUP. ADSCRITA NO COMPUTABLE ,00 TOTAL SUPERFICIE SECTOR ,00 0, (*) NO CONSIDERADO A EFECTOS DE APROVECHAMIENTO DEL SECTOR ,73 15

16 TITULARIDAD ZONIFICACIÓN TOTAL-RESIDENCIAL PRIVADA TOTAL TERCIARIO-HOTEL TOTAL PRIVADA TOTAL ZONAS VERDES RED SECUNDARIA TOTAL EQUIPAMIENTOS TOTAL VIALES Y APARC. TOTAL RED SECUNDARIA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 4 CUADRO RESUMEN DE SUPERFICIES SECTOR R-III TOTAL % COEF. TOTAL EDIF. TOTAL EDIF. m2 EDIFIC. RESIDENCIAL TERCIARIA ,04 49,45 VARIOS ,57 0, ,38 2,90 1,35 0, , ,42 52, ,30 13, ,14 4,70 (*) ,14 29, ,58 47, ,00 100,00 TOTAL SUP. COMPUTABLE ,73 R.P. ADSCRITA R.P. ZONAS VERDES R.P. EQUIPAMIENTOS 7.909, ,27 (*) R.P. VIARIO ,00 TOTAL SUP. ADSCRITA NO COMPUTABLE TOTAL SUPERFICIE SECTOR , , ,73 (*) NO CONSIDERADO A EFECTOS DE APROVECHAMIENTO DEL SECTOR 16

17 5. EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA VIABILIDAD DEL DESARROLLO URBANÍSTICO PROPUESTO. No hay variaciones por lo expuesto respecto a la modificación que se propone, que aumenten los costes de urbanización respecto de los previstos en el Proyecto de Urbanificación y cuenta de liquidación provisional, que haga inviable de modo alguno la modificación que se propone, muy al contrario, devengará un menor coste para la Administración la asunción y mantenimiento de las mismas. Atendiendo a dichas circunstancias, la repercusión de las previsibles cargas de urbanización respecto de la edificabilidad urbanística ponderada que, conforme a la legislación urbanística debe asumir dichas cargas, así como la viabilidad económica del desarrollo urbanístico propuesto responde a la repercusión ya determinada en el planeamiento originario. A la vista de los porcentajes del coste de transformación del suelo, respecto del precio de venta, se desprende la conclusión de que el precio de venta del suelo permite asumir los costes de transformación del mismo, lo que resulta totalmente acorde con este tipo de Viabilidad económico-financiera, como ya se viene produciendo a lo largo de todo el proceso urbanizador de este ámbito del sector R-III. En consecuencia la ejecución y promoción del desarrollo urbanístico proyectado resultan no solo viables económicamente, sino beneficiosas para la Administración pública en aras de un coste menor de mantenimiento. 17

18 6. EVALUACIÓN ECONÓMICA DEL COSTE DE IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL DESARROLLO URBANO PROPUESTO ESTIMACIÓN DE LA REPERCUSIÓN DE LOS COSTES DE PRIMERA IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS Y MANTENIMIENTO POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. El TRLS focaliza el análisis de sostenibilidad en el Sector Publico, exigiendo la evaluación del impacto de la actuación en las Haciendas Publicas afectadas, sin realizar mención alguna a los recursos privados que fueran necesarios para la ejecución urbanizadora. En este sentido, centraremos el análisis económico en el nivel territorial de la administración local municipal, por ser la única administración que asumirá costes de implantación y mantenimiento de servicios públicos en este sector de nueva creación. Hemos de recordar que la ordenación propuesta de desarrollo de este nuevo planeamiento se ha fundado en una reducción de viarios de red secundaria, a fin de facilitar a la Administración Pública Local, en este caso obviamente al Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, tanto el cuidado del arbolado que pudiera implantarse, como la disminución del número de farolas de alumbrado público, o la limpieza viaria, haciendo la misma más cómoda, optima y económica. Todo ello con una plasmación de tipologías edificatorias diversificadas, diversificación de tipologías edificatorias residenciales que pretenden cubrir un espectro global de la oferta y la demanda, para en la medida que sea necesario, incluso se supere la estacionalidad de este desarrollo, que por su ubicación, se convierte sin duda en un claro fin de segunda residencia. 18

19 Sin duda, la modificación que se propone, no altera en absoluto las previsiones previamente existentes en el sector de mantenimiento municipal, ya que además no se implementan infraestructuras de nueva creación. Al contrario, se mejora la configuración de aparcamiento en superficie, creando bolsas de aparcamiento conjunto, reduciendo con ello por ejemplo infraestructura de luminaria y jardinería que debería de implementarse por el contrario en un sistema viario destinado a aparcamiento disperso. La limpieza viaria igualmente al ser tramos de aparcamiento concentrado, no aumentaría el desplazamiento de la maquinaria destinada al efecto, con lógico ahorro de costes ESTIMACIÓN DE INGRESOS PREVISIBLEMENTE OBTENIBLES POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. La estimación de ingresos corrientes de la Hacienda Pública Municipal, es la misma que deviene del Plan Parcial original, puesto que no se han modificado ni edificabilidades, ni ocupaciones ni tipologías edificatorias. 19

20 7. CONCLUSIÓN. La actuación propuesta es sostenible y económicamente viable, tanto para la mercantil que pretende la modificación del planeamiento parcial modificativo de ordenación pormenorizada, puesto que no se varían los costes de urbanización, como para el Ayuntamiento de Pilar de la Horadada, ya que se prevé una minoración sensible de los costes que para la Administración Pública va a suponer la materialización de dicha modificación, y una optimización, aumento y racionalización de las plazas de aparcamiento públicas. En Alicante, febrero de 2016 Fdo: Antonio Nieto Morote Arquitecto Fdo: Sergio Correas Ferrer Abogado 20

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR

Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Título V REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Capítulo 1 Título V. REGULACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR DETERMINACIONES GENERALES DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR Art. 214. Definición y ámbito. El

Más detalles

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel Plan General de Caudiel Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. 03UR068_PGen_Deut_R080130.doc 1.- OBJETO DE LAS DEUT El objeto de las Directrices Definitorias

Más detalles

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. S 1 SITUACIONES DE LAS EDIFICACIONES SEGÚN SU IMPLANTACIÓN EN EL SUELO NO URBANIZABLE

Más detalles

DE COLLADO MEDIANO (MADRID)

DE COLLADO MEDIANO (MADRID) ANEJO Nº 3: INFORME SOBRE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE LAS ALTERNATIVAS Y DE LAS MEDIDAS DIRIGIDAS A PREVENIR, REDUCIR O PALIAR LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL PLAN PARCIAL DE ORDENACIÓN "PEÑARRUBIA" DE COLLADO

Más detalles

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA ESTUDIOS DE DETALLE Y PROYECTOS DE URBANIZACIÓN PARTE PRIMERA. Estudio de detalle. Capítulo 1.

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA

AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 MEMORIA INFORMATIVA URBANISME I MEDI AMBIENT AYUNTAMIENTO DE ALBAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 12 DEL PLAN GENERAL DE ALBAL JULIO DE 2013 INDICE PARTE SIN EFICACIA NORMATIVA 1. Antecedentes 2. Legislación aplicable 3. Alcance

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA TASACIÓN DEL VALOR DE VENTA DE DETERMINADOS APROVECHAMIENTOS URBANÍSTICOS MUNICIPALES EN UNIDADES DE ACTUACION (Actualización Criterios Técnicos Octubre-2008). Ámbito de aplicación

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO

ESTUDIO DE DETALLE LA ORDENACIÓN DE PARCELA DOTACIONAL Nº 32 DEL PLAN PARCIAL Nº 8 SEMINARIO MEMORIA INFORMATIVA 1. OBJETO DEL ESTUDIO DE DETALLLE 2. PLANEAMIENTO DE APLICACIÓN Y DETERMINACIONES URBANÍSTICAS 3. PROPIEDAD DEL SUELO MEMORIA JUSTIFICATIVA 4. CONVENIENCIA DE LA REDACCIÓN DEL ESTUDIO

Más detalles

REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA

REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA REDACCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LEZAMA Estudio de Viablidad Económico-Financiera y Memoria de Sostenibilidad Económica NE 16276 Junio 213 Consultoría PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE

TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE TÍTULO III. SUELO URBANIZABLE CAPÍTULO VI. SUELO URBANIZABLE PORMENORIZADO. Art. 6.1. Definición y delimitación. Constituye el suelo urbanizable aquellos terrenos que el Plan General considera adecuados

Más detalles

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO

ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO ORDENANZA URBANÍSTICA MUNICIPAL REGULADORA DE LA EXIGENCIA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL SUELO URBANO CONSOLIDADO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las Normas Transitorias de Planeamiento aprobadas definitivamente

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE Página 1 de 6 Exposición de Motivos. La Ley 7/2002, de 17 de diciembre,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES

AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA MODIFICACIÓN Nº6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA EDIFICIO MULTIUSOS SERVICIOS TÉCNICOS MUNICIPALES NOVIEMBRE - 2008 MODIFICACIÓN Nº 6 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA

Más detalles

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN ESPECIAL DE FUENTE DEL REY CONDICIONES DE DESARROLLO DEL SECTOR Plan Especial Diciembre 2013 NOMBRE Fuente del Rey FIGURA DEL PLANEAMIENTO HOJA PLANO PO-2 Hoja 5,

Más detalles

EXPEDIENTE DE HOMOLOGACIÓN DEL SECTOR IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE)

EXPEDIENTE DE HOMOLOGACIÓN DEL SECTOR IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE) IX-A DE SUELO URBANIZABLE DEL MUNICIPIO DE JIJONA (ALICANTE) Equipo Redactor : Vicente Manuel Candela Canales ( Ingeniero de Caminos, CC y PP ) Ernesto Amador Vert Valls ( Ingeniero de Caminos, CC y PP

Más detalles

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación.

El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación. El ejercicio de la potestad de planeamiento como instrumento para el impulso de las infraestructuras de telecomunicación Lluis Cases Barcelona, junio 2010 I. Introducción El objetivo de la intervención

Más detalles

documento B normativa urbanística documento B. normativa urbanística

documento B normativa urbanística documento B. normativa urbanística documento B normativa urbanística indice INDICE DOCUMENTO B. NORMATIVA URBANÍSTICA TITULO PRIMERO. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL.. 4 Articulo 1. Ámbito de aplicación... 4 Articulo 2. Entrada en vigor

Más detalles

NORMAS Y ORDENANZAS DEL PLAN PARCIAL SECTOR 3 DE MUSEROS CAPITULO I - NORMAS DE CARACTER GENERAL

NORMAS Y ORDENANZAS DEL PLAN PARCIAL SECTOR 3 DE MUSEROS CAPITULO I - NORMAS DE CARACTER GENERAL NORMAS Y ORDENANZAS DEL PLAN PARCIAL SECTOR 3 DE MUSEROS CAPITULO I - NORMAS DE CARACTER GENERAL Capítulo 1.- Objeto y contenido 1.1. OBJETO Estas normas y ordenanzas tienen por objeto reglamentar el uso

Más detalles

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE Capítulo I Aspectos Generales. 6.01. Definición 1. Constituyen el Suelo Urbanizable aquellas áreas del territorio que sin pertenecer al Suelo Urbano

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU SOLAR EN APA-19 EL POLVORON II D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I O N I N I C I A L

MODIFICACION PUNTUAL DEL PGOU SOLAR EN APA-19 EL POLVORON II D O C U M E N T O P A R A A P R O B A C I O N I N I C I A L Diligencia: Para hacer constar que este documento ha sido aprobado inicialmente por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de fecha 18 de diciembre de 2014. En Alcalá de Guadaíra El secretario general (documento

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL El destino del Patrimonio Público del Suelo tras la entrada en vigor de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL). NORMATIVA APLICABLE.

Más detalles

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA. Urbanizador: El Gancho, C.B.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. PLAN DE REFORMA INTERIOR DE MEJORA. Urbanizador: El Gancho, C.B. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig. Urbanizador: El Gancho, C.B. PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA UA-47 San Vicente del Raspeig 1 I. I.1. MEMORIA INFORMATIVA Y JUSTIFICATIVA I.2.

Más detalles

FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO

FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO PLAN GENERAL DE SALOBREÑA FICHAS DE CONDICIONES URBANISTICAS DEL DIRECTOR DEL EQUIPO: FRANCISCO ALCON GARCIA DE LA SERRANA. ARQUITECTO JULIO DE 1999 SUe-TR.L1 TR- LADERAS REFERENCIAS DE APROVECHAMIENTO:

Más detalles

REGLAMENTO DE ORDENACION Y GESTION TERRITORIAL Y URBANÍSTICA

REGLAMENTO DE ORDENACION Y GESTION TERRITORIAL Y URBANÍSTICA REGLAMENTO DE ORDENACION Y GESTION TERRITORIAL Y URBANÍSTICA TEXTO ADAPTADO AL DECRETO 36/2.007, DE 13 DE ABRIL, POR EL QUE SE MODIFICA EL DECRETO 67/2.006, DE 19 DE MAYO, DEL CONSELL, POR EL QUE SE APROBÓ

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO

ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO ESTUDIO DE DETALLE PARCELA R4/A DEL SECTOR SANTA ANA DE BERANGO NOVIEMBRE 2015 PROMOTOR: ARQUITECTOS: UNIVERSAL INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.L. ARKI-PROJECT NORTE S.L.P. LUCIANO COBALEDA HERNÁNDEZ / RAÚL

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007

ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007 ESTUDIO DE DETALLE para ordenación de volúmenes en Parcela E-F de la U.E. CORR en Ciudad Real 2007 Arquitecto Gaspar Sánchez Moro Estudio de Arquitectura, S.L. Propiedad UTE Aldesa, S.A. y Aldesa Home,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA ORDENANZA ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO APROBADA 16/10/2014 ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE PLAZAS DE APARCAMIENTO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Consejo

Más detalles

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO

FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO FASE I. ESTUDIOS PREVIOS DE LA REVISIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE GETXO MÉTODO PARA ANALIZAR EL USO DE VIVIENDA 2.1. DESCRIPCION DE LA RECOGIDA DE DATOS DE LAS LICENCIAS DE OBRA NUEVA EN

Más detalles

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON

DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON Delimitación de la Unidad de Ejecución UE-Z2 1 DELIMITACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN U.E.-Z2-1 PROMOVIDA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALGAÑON 1 1. Antecedentes.... 3 2. Elección del Sistema de Actuación...

Más detalles

Miércoles 19 Febrero 2014 - N.º 34 ALCALDÍAS CÁCERES. Anuncio

Miércoles 19 Febrero 2014 - N.º 34 ALCALDÍAS CÁCERES. Anuncio Página 16 Miércoles 19 Febrero 2014 - N.º 34 ALCALDÍAS CÁCERES Anuncio B.O. DE CÁCERES El Pleno del Excmo. Ayuntamiento de esta capital, en sesión mensual ordinaria celebrada en primera convocatoria el

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA HACIA UN URBANISMO INTEGRADOR Y SOSTENIBLE Referencias actuales Plan General 1988 -Refundido- 2008 Término Municipal Área metropolitana Casco Urbano consolidado

Más detalles

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI EXPEDIENTE SITUACIÓN: DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CALIFICACIÓN DE LA PARCELA CATASTRAL 915, POLÍGONO 2 DE ONDATEGI ONDATEGI, ZIGOITIA, ALAVA MEMORIA PROPIEDAD: JUNTA

Más detalles

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.)

FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.) FICHAS DE SECTORES DE SUELO URBANIZABLE (S.) S-1 S-11 S-21 S-2 S-12 S-22 S-3 S-13 S-23 S-4 S-14 S-24 S-5 S-15 S-25 S-6 S-16 S-7 S-17 S-8 S-18 S-9 S-19 S-10 S-20 FICHAS DE SECTORES EN SUELO URBANIZABLE

Más detalles

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE RECAS (P.O.M.) ANÁLISIS DE LA DEMANDA HÍDRICA, DE LAS AGUAS RESIDUALES Y ELÉCTRICA.

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE RECAS (P.O.M.) ANÁLISIS DE LA DEMANDA HÍDRICA, DE LAS AGUAS RESIDUALES Y ELÉCTRICA. PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL DE RECAS (P.O.M.) ANÁLISIS DE LA DEMANDA HÍDRICA, DE LAS AGUAS RESIDUALES Y ELÉCTRICA. 1- Análisis de la demanda hídrica, aguas residuales y eléctrica. 1.1. Análisis genérico

Más detalles

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento Ayuntamiento de Madrid C. Ribera del Sena 21 28042 Madrid Don Nicolás Maruri González de Mendoza, arquitecto, colegiado 7929 en el Colegio

Más detalles

Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas. Felipe Iglesias González

Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas. Felipe Iglesias González Urbanismo comparado. Comunidades Autónomas Felipe Iglesias González www.uam.es/felipe.iglesias MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO Ley del Suelo de 1976 Reglamento de Planeamiento urbanístico (1978) Reglamento

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DE LA MANZANA RC.VPPB 1.3 PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS TRES CANTOS (MADRID)

ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DE LA MANZANA RC.VPPB 1.3 PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS TRES CANTOS (MADRID) ESTUDIO DE DETALLE MODIFICACIÓN DE LA ORDENACIÓN DE LA MANZANA RC.VPPB 1.3 PLAN PARCIAL DEL SECTOR AR NUEVO TRES CANTOS TRES CANTOS (MADRID) PROPIEDAD: FCC CONSTRUCCION S.A. ARQUITECTO: PALOMA ESTELLÉS

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art L.O.U.A. ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art. 52.5 L.O.U.A.) Art. 1. Objeto. De acuerdo con lo establecido en el

Más detalles

PLAN PARCIAL - SECTOR SUD 16

PLAN PARCIAL - SECTOR SUD 16 PLAN PARCIAL - SECTOR SUD 16 DOCUMENTO REFUNDIDO PARA APROBACIÓN DEFINITIVA AGRA DOS CAMPOS ARINS - SANTIAGO DE COMPOSTELA RESUMEN DE MODIFICACIONES INTRODUCIDAS SOBRE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE

Más detalles

CUMPLIMIENTO ART.7 DE LA LEY 5/2009 DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL ESTUDIO DE DETALLE DE MARIA TERESA RUIZ DE LA PARTE

CUMPLIMIENTO ART.7 DE LA LEY 5/2009 DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL ESTUDIO DE DETALLE DE MARIA TERESA RUIZ DE LA PARTE CUMPLIMIENTO ART.7 DE LA LEY 5/2009 DEL RUIDO DE CASTILLA Y LEÓN. EN EL ESTUDIO DE DETALLE DE MARIA TERESA RUIZ DE LA PARTE TIPOS DE ÁREAS ACÚSTICAS El artículo 5 del Real Decreto 1367/2007 establece que

Más detalles

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública:

A L E G A C I O N E S. Como indica la Memoria del Plan Especial que se somete a información pública: Alegaciones al Plan Especial de mejora, definición y asignación pormenorizada de usos dotacionales en el ámbito del APE 01.07 Pza de la Cebada-Carrera de San Francisco Vicente Pérez Quintana, mayor de

Más detalles

TÍTULO II: RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO...32

TÍTULO II: RÉGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO...32 NORMATIVA...22 TÍTULO I: ÁMBITO, VIGENCIA, INNOVACIÓN, CONTENIDO Y VALOR DE LOS DOCUMENTOS....22 Artículo 1.1 Naturaleza y Ámbito Territorial...22 Artículo 1.2 Vigencia del documento...23 Artículo 1.3

Más detalles

ORDENANZA PRESTACIÓN COMPENSATORIA USO SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA PRESTACIÓN COMPENSATORIA USO SUELO NO URBANIZABLE ORDENANZA PRESTACIÓN COMPENSATORIA USO SUELO NO URBANIZABLE Publicación en el Boletín Oficial de la Provincia 16 de Febrero de 2009 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación

Más detalles

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS

DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS DOCUMENTO Nº 1; MEMORIA VALORADA INDICE 1) ANTECEDENTES 2) OBJETO DE LA MEMORIA VALORADA 3) SITUACIÓN DE LAS OBRAS 4) NORMATIVA URBANÍSTICA DE APLICACIÓN. 5) DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 6) PLAZO DE EJECUCIÓN

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan)

ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) ESTUDIO DE DETALLE DEL SOLAR POLÍGONO 214.- PARCELA 4 (Porción incluida en suelo urbano) (Valencia de Don Juan) MEMORIA VINCULANTE 1.- ANTECEDENTES. La redacción del presente Estudio de Detalle es obligatoria

Más detalles

SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DE OUTEIRO DE REI DIVISION EN POLIGONOS

SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DE OUTEIRO DE REI DIVISION EN POLIGONOS SUELO URBANO NO CONSOLIDADO DE OUTEIRO DE REI DIVISION EN POLIGONOS diciembre de 2013 INDICE 1. OBJETO 2. JUSTIFICACION DE MOTIVOS 3. CLASIFICACIÓN DEL SUELO URBANO 4. REGLAS PARA LA DELIMITACION DE POLIGONOS

Más detalles

determinadas áreas de dicho suelo, estableciendo en ellas directrices detalladas de utilización del suelo y actuación

determinadas áreas de dicho suelo, estableciendo en ellas directrices detalladas de utilización del suelo y actuación NORMATIVA 1.1 REDACCIÓN ACTUAL Artículo 182. Generalidades. 1. El suelo no urbanizable carece de aprovechamiento urbanístico alguno. Las edificaciones e instalaciones permitidas lo son en razón del fomento

Más detalles

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA

TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA TRATAMIENTO EN EL ÁMBITO CATASTRAL DEL SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SIN ORDENACIÓN DETALLADA SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO NO ORDENADO CRITERIO DE CLASIFIACIÓN DEL SUELO URBANIZABLE COMO SUELO DE NATURALEZA

Más detalles

MEMORIA PEOU. PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA PARCELA 4 96 VPO EN PARCELA 4 SAN JUAN DE ROMPEOLAS SANTURTZI B-87

MEMORIA PEOU. PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA PARCELA 4 96 VPO EN PARCELA 4 SAN JUAN DE ROMPEOLAS SANTURTZI B-87 MEMORIA marzo 2014 PEOU. PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DE LA PARCELA 4 96 VPO EN PARCELA 4 SAN JUAN DE ROMPEOLAS SANTURTZI B-87 PROMOTOR: INDICE 1. MEMORIA DEL PROYECTO 2. ANTECEDENTES Y ESTADO ACTUAL

Más detalles

BOLETIN OFICIAL DA PROVINCIA DA CORUÑA BOPBOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE A CORUÑA 4 de enero de 2010 Número 1 Página 47 Administración Local Municipal Ortigueira Aprobación definitiva da modificación

Más detalles

MODIFICACION PUNTUAL Nº01-2011 DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACION URBANA DE REDOVAN (ALICANTE) Z b7-3. 11.89 1,88 m2. 12.

MODIFICACION PUNTUAL Nº01-2011 DEL PLAN GENERAL MUNICIPAL DE ORDENACION URBANA DE REDOVAN (ALICANTE) Z b7-3. 11.89 1,88 m2. 12. 3. 706 m2 2.685 m2 1. 84 0 m2 77 2 m2 2.611 m2 5. 72 7 m 2 20.4 40 m2 34.403 m2 46.30 4 m 2 20.69 5 m 2 3. 6 0 37.44 3,11 m2 Z b7-1 8.7 61,55 m2 Z b7-1 2 5.6 24,43 m2 Z b 7-11 24.51 4,2 5 m2 Z b 7-2 12.5

Más detalles

ARKITEKTURA ETA HIRIGINTZA BULEGOA S.A. ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Marqués del Puerto 9,3. 48008 BILBAO 944160600

ARKITEKTURA ETA HIRIGINTZA BULEGOA S.A. ESTUDIO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO. Marqués del Puerto 9,3. 48008 BILBAO 944160600 PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN URBANA DEL ÁREA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS IBARZAHARRA 06, AIS_IB_06, DEL SUELO URBANO DEL PLAN DE COMPATIBILIZACION DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO MUNICIPAL DE SESTAO Y DE VALLE

Más detalles

ORDENACIÓN PORMENORIZADA

ORDENACIÓN PORMENORIZADA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE SAN BARTOLOMÉ APROBACIÓN INICIAL MEMORIA Y NORMATIVA ORDENACIÓN PORMENORIZADA INGENIERÍA TÉCNICA CANARIA, S.A. EQUIPO REDACTOR Francisco J. González González Jaraba Ingeniero

Más detalles

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición

Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición OBLIGACIONES Y COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES DE CANTABRIA SEGÚN DECRETO 72/2010 El Real Decreto 105/2008, por el que se regula la producción

Más detalles

TITULO IX SUELO URBANIZABLE

TITULO IX SUELO URBANIZABLE TITULO IX SUELO URBANIZABLE CAPITULO 1 SUELO URBANIZABLE PROVENIENTE DEL PLANEAMIENTO ANTERIOR ARTÍCULO 9.1.1.- DEFINICIÓN. Comprende esta categoría de Suelo Urbanizable aquel que ha sido desarrollado

Más detalles

PLAN DE SECTORIZACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR SAU-1 SECTOR 2 (EL ESPADENAL) CUNTIS (PONTEVEDRA)

PLAN DE SECTORIZACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR SAU-1 SECTOR 2 (EL ESPADENAL) CUNTIS (PONTEVEDRA) PLAN DE SECTORIZACIÓN DEL SUELO APTO PARA URBANIZAR SAU-1 SECTOR 2 (EL ESPADENAL) CUNTIS (PONTEVEDRA) EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DOCUMENTO DE INICIO 1. OBJETIVOS 2. ÁMBITO TERRITORIAL 3. DIAGNOSTICO

Más detalles

Fichas de sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización preferente

Fichas de sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización preferente II Fichas de sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización preferente II. Fichas de sectores en suelo urbanizable delimitado de urbanización preferente A continuación se muestra un listado

Más detalles

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS

DICTAMEN 93/2006. (Pleno) FUNDAMENTOS DICTAMEN 93/2006 (Pleno) La Laguna, a 21 de abril de 2006. Dictamen solicitado por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno de Canarias en relación con el Proyecto de Orden de la Consejería de Sanidad, por

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE.

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE. ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE. La Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía

Más detalles

PLAN DE REFORMA INTERIOR MODIFICATIVO DE PLAN GENERAL ZONA EQUIPAMIENTO BARRIO DE SAN RAMÓN

PLAN DE REFORMA INTERIOR MODIFICATIVO DE PLAN GENERAL ZONA EQUIPAMIENTO BARRIO DE SAN RAMÓN PLAN DE REFORMA INTERIOR MODIFICATIVO DE PLAN GENERAL ZONA EQUIPAMIENTO BARRIO DE SAN RAMÓN DELIMITACIÓN DE UNIDAD DE EJECUCIÓN PARA DESARROLLO DE ACTUACIÓN INTEGRADA, ZONA DE EQUIPAMIENTO (ESC-8.1, ESC-8.2,

Más detalles

INNOVACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ROQUETAS DE MAR PARCELA P-2 DEL ÁMBITO SECTOR 39

INNOVACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ROQUETAS DE MAR PARCELA P-2 DEL ÁMBITO SECTOR 39 INNOVACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ROQUETAS DE MAR PARCELA P-2 DEL ÁMBITO SECTOR 39 ÓRGANO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ROQUETAS DE MAR (ALMERIA) A INICIATIVA DE: ATRIUM CENTRO CARTAGENA,

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011 MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL TEXTO REFUNDIDO DE MODIFICACIÓN Y ADAPTACIÓN DEL PLAN PARCIAL DE FONTIÑAS. SANTIAGO DE COMPOSTELA MAYO DE 2011 Manuel Carbajo Capeáns Arquitecto colegiado COAG 2391 INDICE O. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche

Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Plan de participación pública de una Vivienda Unifamiliar situada en la Partida Rural Derramador del término municipal de Elche Situación. Partida Derramador, Polígono 36, Parcelas 89, 90, 91 y 92 Localidad.

Más detalles

ANEXO. RESUMEN EJECUTIVO

ANEXO. RESUMEN EJECUTIVO ANEXO. RESUMEN EJECUTIVO. 1 A. OBJETIVO Y PROCEDENCIA DE LAS MODIFICACIONES CONTENIDAS EN LA INNOVACIÓN DEL PLAN GENERAL Actualmente se encuentra vigente el Texto Refundido del Plan General de Ordenación

Más detalles

PROYECTO DE MODIFICACION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS LA CENDEA DE CIZUR PARA EL NUCLEO DE UNDIANO

PROYECTO DE MODIFICACION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS LA CENDEA DE CIZUR PARA EL NUCLEO DE UNDIANO PROYECTO DE MODIFICACION DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS LA CENDEA DE CIZUR PARA EL NUCLEO DE UNDIANO PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE LA CENDEA DE CIZUR REDACTORES: MIGUEL AYAPE BARIAIN - Arquitecto ANDRES MARTINEZ

Más detalles

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba

Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba Miércoles, 01 de Junio de 2011 Nº 103 p.1 ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamiento de Torrecampo Núm. 4.909/2011 Don Andrés Sebastián Pastor Romero, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Torrecampo (Córdoba),

Más detalles

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA

1.- MEMORIA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA 1.1.- MEMORIA DESCRIPTIVA 1.1.1.- ORDEN DE REDACCIÓN La orden de redacción del presente Proyecto de: ACONDICIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL NEVADO DEL CUMBAL. DISTRITO DE HORTALEZA

Más detalles

PROMOTOR: FERNANDO LÓPEZ DE FRANCISCO ARQUITECTO REDACTOR: FERNANDO ARROYO NOMBELA

PROMOTOR: FERNANDO LÓPEZ DE FRANCISCO ARQUITECTO REDACTOR: FERNANDO ARROYO NOMBELA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VALENCIA DE DON JUAN, RELATIVA A LOS USOS COMPATIBLES EN LA ORDENANZA 2: ZONA DE EXTENSIÓN (EX). PROMOTOR: FERNANDO LÓPEZ DE FRANCISCO ARQUITECTO

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos ORDENANZA REGULADORA Nº 29 DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE (art. 52.5 L.O.U.A.) Exposición de Motivos La Ley de Ordenación Urbanística

Más detalles

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO TALLERES Y SEMINARIOS TALLER DE GESTIÓN Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO II CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO URBANÍSTICO DE CASTILLA-LA MANCHA TALLERES La Dirección Académica propone la realización de dos

Más detalles

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA.

ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. SERVICIO DE LICENCIAS URBANISTICAS. SECCION TECNICA. Ref.: IE ORDENANZA PARA LA GESTION LOCAL DE LA ENERGIA DE SEVILLA. 1. INTRODUCCION. La Ordenanza para la Gestión Local de la Energía de Sevilla fue

Más detalles

TRÁMITES DE CARÁCTER GENERAL, CÉDULAS, INFORMES, INSPECCIONES

TRÁMITES DE CARÁCTER GENERAL, CÉDULAS, INFORMES, INSPECCIONES CLAVE HECHO IMPONIBLE TRÁMITES DE CARÁCTER GENERAL, CÉDULAS, INFORMES, INSPECCIONES IMPORTE 1 TRÁMITES DE CARÁCTER GENERAL 1.1 Vista de expedientes A la presentación de la solicitud 30,00 Tasa complementaria

Más detalles

VIVIENDAS PROTEGIDAS EN ZONAS DE TIPOLOGIA UNIFAMILIAR: PLAN PARCIAL LLEDO II MEMORIA INFORMATIVA

VIVIENDAS PROTEGIDAS EN ZONAS DE TIPOLOGIA UNIFAMILIAR: PLAN PARCIAL LLEDO II MEMORIA INFORMATIVA VIVIENDAS PROTEGIDAS EN ZONAS DE TIPOLOGIA UNIFAMILIAR: PLAN PARCIAL LLEDO II MEMORIA INFORMATIVA 1 Solicitud del interesado En fecha 19 de diciembre de 2007 y 6 de marzo de 2008, DUNA ALQUILERES, S.L.,

Más detalles

Ordenanzas. Índice CAPÍTULO 1 SOBRE LAS DEFINICIONES GENERALES DE LAS OBRAS Y LA EDIFICACIÓN... 24

Ordenanzas. Índice CAPÍTULO 1 SOBRE LAS DEFINICIONES GENERALES DE LAS OBRAS Y LA EDIFICACIÓN... 24 I Ordenanzas Ordenanzas Índice TÍTULO 1. RÉGIMEN URBANÍSTICO...7 CAPÍTULO 1 VIGENCIA Y CONTENIDO DEL PLAN... 7 Artículo 1.1.1 Naturaleza del plan... 7 Artículo 1.1.2 Vigencia y efectos... 7 Artículo 1.1.3

Más detalles

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE UTRERA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE UTRERA

NORMAS URBANÍSTICAS PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE UTRERA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE UTRERA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE UTRERA NORMAS URBANÍSTICAS EXCMO. AYUNTAMIENTO DE UTRERA JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE UTRERA.

Más detalles

Ayuntamiento de Paterna ---------------------------------------------------------------------------------------------

Ayuntamiento de Paterna --------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------- INDICE MEMORIA INFORMATIVA 1)- DELIMITACION DEL AMBITO 2)- PLANEAMIENTO ACTUAL 3)- INCIDENCIA EN LA RED ESTRUCTURAL

Más detalles

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID

OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID Prolongación de la Castellana Campamento Carabanchel OPERACIONES DE TRANSFORMACIÓN URBANA EN MADRID 2 Estación de Fuencarral Ámbito del Plan Parcial Estación de Chamartín UN ESPACIO DE OPORTUNIDAD DE MÁS

Más detalles

Así que se ha de contar con los porches, y la escalera que va desde el parking a la casa (así salen los 195 m 2 que nos imputan)

Así que se ha de contar con los porches, y la escalera que va desde el parking a la casa (así salen los 195 m 2 que nos imputan) EXPLICACION CALCULO IBI FASE III SUPERFICIE STRUIDA: De aquí sale todo el cálculo del valor del suelo y de la construcción, ya que el valor del suelo se da en función de la superficie construida y no de

Más detalles

JUNTA DE COMPENSACIÓN DE PROPIETARIOS DEL SECTOR 4 LOS QUEMADOS PROMOTOR MODIFICACIÓN

JUNTA DE COMPENSACIÓN DE PROPIETARIOS DEL SECTOR 4 LOS QUEMADOS PROMOTOR MODIFICACIÓN JUNTA DE COMPENSACIÓN DE PROPIETARIOS DEL SECTOR 4 LOS QUEMADOS PROMOTOR MODIFICACIÓN PLAN PARCIAL DE ORDENACION SUELO URBANIZABLE SECTORIZADO SUS-AR.1 SECTOR 4 LOS QUEMADOS, TÉRMINO MUNICIPAL DE CHIPIONA.

Más detalles

En Paterna a 17 de junio de 2.010 REUNIDOS

En Paterna a 17 de junio de 2.010 REUNIDOS BORRADOR DE CONVENIO PARA LA RESTRUCTURACION DEL PARAMETRO DE DENSIDAD DE VIVIENDAS EN LA PARCELA UR-14 Y LA PREVISION DE NUEVAS PLAZAS DE APARCAMIENTO EN EL AMBITO DEL PLAN PARCIAL DE LLOMA LLARGA. En

Más detalles

ESTIDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL SECTOR DEL SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVDA. BENIDORM -SANT JOAN D ALACANT-

ESTIDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL PLAN PARCIAL SECTOR DEL SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVDA. BENIDORM -SANT JOAN D ALACANT- 9. PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE SUP-11 AVENIDA BENIDORM DE SANT JOAN D ALACANT ÍNDICE

Más detalles

QUE se CUMPLEN y quedan acreditadas todas las circunstancias recogidas en los mencionados preceptos legales.

QUE se CUMPLEN y quedan acreditadas todas las circunstancias recogidas en los mencionados preceptos legales. DOCUMENTO NÚMERO: 14/002431-003 TIPO DOCUMENTO: DOCUMENTO SUCESIVO OBRA: ESTUDIO DE DETALLE DE EDIFICIO EMPLAZAMIENTO: CL JOSE LUIS DE CASSO, 2, 4, 6, 8 POBLACIÓN: ARQUITECTO(S): URETA TEJERO, LUIS PIÑA

Más detalles

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS

LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS LA REVISION DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA Y SUS REPERCUSIONES PAISAJÍSTICAS CATEDRA CIUDAD: LOS PAISAJES DE LA CIUDAD DE VALENCIA CENTRO DE ESTRATEGIAS Y DESARROLLO URBANO (CEYDE). MARZO 2010 LA CIUDAD

Más detalles

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA.

FONDO DE INVERSIÓN LOCAL PARA EL EMPLEO GOBIERNO DE ESPAÑA. MEMORIA DESCRIPTIVA 1 de 6 MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- CONTENIDO DEL PROYECTO: 1.1.- AGENTES: 1.1.1.- Promotor: Nombre: AYUNTAMIENTO DE BERNARDOS. Dirección: Plza. Mayor, nº1. NIF.: P4003300C. 1.1.2.- Arquitecto

Más detalles

CATÁLOGO 2015 ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

CATÁLOGO 2015 ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA CATÁLOGO 2015 ACTUACIONES PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA EN EL EJERCICIO LIBRE DE LA PROFESIÓN... 04 1. PROYECTOS DE OBRA... 04 2. DIRECCIÓN DE OBRAS Y LEGALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS...

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 58 I. Disposiciones generales Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad 4855 DECRETO 157/2016, de 19 de diciembre, por el que se aprueban determinados ámbitos suspendidos, en el área

Más detalles

709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información

709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. 1. Redes Urbanas: canales de materia, energía e información 709 - REDES Y TECNOLOGÍA PARA EL URBANISMO. PROGRAMA 0. Transformación del territorio Ecosistemas naturales o Caracterización del subsuelo o Caracterización del suelo: Orografía, hidrografía, masas vegetales

Más detalles

ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA. Arts. 134 y 136

ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA. Arts. 134 y 136 ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA Arts. 134 y 136 1.- Cualesquiera que se realicen en suelo rústico protegido y en edificios declarados como bienes de interés cultural o catalogados. 2.- Movimientos de

Más detalles

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE IZURTZA INFORMACIÓN PREVIA

MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE IZURTZA INFORMACIÓN PREVIA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NORMAS SUBSIDIARIAS DE IZURTZA INFORMACIÓN PREVIA FEBRERO 2010 EMILIO PUERTAS ARQUITECTOS, S.L IZURTAKO UDALA DOCUMENTO de REFERENCIA JOSEBA e IBANE BERISTAIN Hoja núm. 1 INDICE

Más detalles

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL MEMORIA EXPOSITIVA OBJETO DEL EXPEDIENTE Se trata de realizar un Proyecto Básico y de Ejecución, en el que se describan las actuaciones necesarias para la realización de la Casa Consistorial de Yunquera

Más detalles

AVANCE DE PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE LOS MACHONES GRIJOTA (PALENCIA)

AVANCE DE PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE LOS MACHONES GRIJOTA (PALENCIA) RICA RDO G O NZAL EZ MARTINEZ EN RIQU E V IL LAR PAGOLA RODRIGO Z APARAIN HERNANDEZ FE RMIN A NTU ÑA ANTUÑA AVANCE DE PLAN PARCIAL DEL SECTOR DE SUELO URBANIZABLE LOS MACHONES GRIJOTA (PALENCIA) E INFORME

Más detalles

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE

LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE LA NUEVA LEY DE TURISMO DE ANDALUCÍA ( LEY 13/2011 ) HA ENTRADO EN VIGOR EL DIA 31 DE ENERO DE 2012.- El día 31 de diciembre de 2011 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ( BOJA ) la

Más detalles

CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN.

CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN. CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN. En lo relativo al cálculo de superficies en edificación, y dependiendo del objeto del mismo, el cómputo de determinados elementos

Más detalles

ORDENANZA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ( IEE )

ORDENANZA SOBRE EL INFORME DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO ( IEE ) JUAN FERNANDO PEREZ ESTÉVEZ. ARQUITECTO JEFE DEL SERVICIO DE URBANISMO MARIO HIDALGO DE VICENTE. ARQUITECTO TÉCNICO JEFE CONSERVACIÓN DE LA EDIFICACIÓN. 1 1.- EL INFORME DE EVALUACIÓN : El Informe de Evaluación

Más detalles

ESTUDIO DE DETALLE ESTUDIO DE DETALLE AVENIDA VALLADOLID 6, DUEÑAS (PALENCIA) ROSA CAMINO FERNÁNDEZ - RICARDO CARRACEDO CASTRO - arquitectos 1

ESTUDIO DE DETALLE ESTUDIO DE DETALLE AVENIDA VALLADOLID 6, DUEÑAS (PALENCIA) ROSA CAMINO FERNÁNDEZ - RICARDO CARRACEDO CASTRO - arquitectos 1 ESTUDIO DE DETALLE SITUACIÓN Avenida Valladolid 6, Dueñas (Palencia) SOLICITANTES D. José Manuel Millán Calzada y D. Sergio Alonso Álvarez ARQUITECTOS Ricardo Carracedo Castro nº 3.390 COAL Rosa Camino

Más detalles

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE TOROS. CÓRDOBA. ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVD. GRAN VÍA

Más detalles

ANALISIS DE LAS AGRUPACIONES DE EDIFICACIONES UBICADAS EN S.N.U.

ANALISIS DE LAS AGRUPACIONES DE EDIFICACIONES UBICADAS EN S.N.U. ANALISIS DE LAS AGRUPACIONES DE EDIFICACIONES UBICADAS EN S.N.U. (Decreto 2/2012, de 10 de enero) I.- ANTECEDENTES Y PLANEAMIENTO DE APLICACIÓN El instrumento de Planeamiento General vigente en Alcalá

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley 8/2007, de 28 de mayo, de suelo, en su art. 13 dispone respecto a la utilización del suelo rural, que los terrenos que se encuentren en el suelo rural se utilizarán de conformidad

Más detalles

AJUNTAMENT DE EL PUIG (VALÈNCIA).

AJUNTAMENT DE EL PUIG (VALÈNCIA). Artículo 1: Objeto ORDENANZA MUNICIPAL DE INSTALACIONES SOLARES PARA PRODUCCION DE AGUA CALIENTE La presente Ordenanza tiene por objeto regular la obligada incorporación de sistemas de captación y utilización

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL EN LA REDACCIÓN DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Estela Carnero Fuente Jefa de Sección de Evaluación de Planes y Programas D.G.

Más detalles