NOTIGAN. Boletin Informativo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NOTIGAN. Boletin Informativo"

Transcripción

1 Boletin Informativo NOTIGAN Los precios del ganado se ha vuelto malos, Ahora que? Carrera 10 K en el cañon de Namurachi Muestra Ganadera Chihuahua 2016, La Tradición Regresa Lunes 07 de Noviembre de 2016 / Chihuahua, Chih.

2 Los precios del ganado se han vuelto malos, Ahora qué? Planificación estratégica para el rancho Por Burke Teichert, 3 de Noviembre del 2016 beefmagazine.com Después de 10 años de los mejores precios que el negocio de vaca-becerro ha visto, sólo unos pocos escucharon las advertencias que algunos de nosotros estábamos dando. Los precios del 2013 al 2015 pueden haber dado realmente una falsa sensación de seguridad. Mientras algunos de nosotros advirtieron que los precios siempre bajan y que esos grandes ingresos debieron de usarse para prepararse para los tiempos difíciles, pareciera que no muchos escucharon el consejo. Ahora qué pasará? Algunos seguirán siendo rentables, si, incluso con estos precios. Ellos estructuraron sus negocios y estrategias para enfrentar la sequía y los bajos precios. Otros con posiciones sólidas podrán pedir prestado y sobrellevar la situación un poco hasta que el precio se mejore. Algunos se comerán toda su solvencia, y, si no venden antes de gastarlo todo, los bancos podrían embargar. Si no redujo significativamente el endeudamiento durante los buenos años y sabe que no puede hacerlo ahora, salga mientras aún tiene algo de capital. Es hora de ser honesto con nosotros mismos y preguntarnos, Puedo pasar por esto si dura cuatro o cinco años? Qué puede hacer para superar este difícil tramo sin perder demasiado y estructurarse para poder pasar de este tiempo difícil al siguiente de manera rentable? Muchos de los consejeros podrían enfocarlo en la producción animal. Recuerde que el aumento en la producción siempre viene con un costo, y en tiempos de precios bajos, el costo requerido para traer más producción es seguramente más grande que el valor de la producción agregada. Si bien la producción animal es importante, sugiero que hay cosas más factores importantes de rentabilidad que necesitan ser considerados. Preste mucha atención a estos: Gastos generales Éstos consisten en el terreno y las estructuras atadas al terreno y las personas, herramientas y el equipo que utilizan para hacer su trabajo. Los gastos generales son necesarios para un logro eficiente. Sin embargo, en la mayoría de los ranchos, los gastos generales son las frutas bajas del árbol. Simplemente deben preguntarse honesta y brutalmente: Realmente necesitados todo esto? Los ranchos que he visto volver del borde de la bancarrota se han deshecho de muchas cosas: edificios, tractores, camionetas, remolques, etc. Se deshacen dolorosamente de la primera obviamente. Más tarde pueden reestructurar el complemento de gastos generales para ser más eficaces y eficientes. Considere cambiar el tamaño del comercio, de tres a dos o incluso dos para uno cuando sea momento de reemplazar. En primer lugar elimine, y luego después reduzca el correcto reemplazo de las instalaciones o equipo ya acabado u obsoleto. Alimentación de engorda o pastoreo Cada vez que pones una máquina entre la boca de la vaca y su fuente de alimento, te está contando dinero. Las vacas pueden pastar mucho más de lo que muchos de nosotros queremos dejarlas. En las partes nortes y oestes del condado, en realidad eh visto muchos ranchos cambiar el uso de sus pastos. Lo que solía ser pasto de verano es ahora pasto de invierno y el suelo irrigado ahora produce pasto de verano irrigado. También he visto ranchos en condados fríos y nevados usan el deshielo del pasto para el pastoreo con mucha eficacia, así reducen la necesidad de trabajo y del equipo (los gastos generales) para hacer y alimentar el heno. Parece que obtendrían más días de animales significativamente por acre de pastoreo del deshiele que por pastura almacenada. Sin embargo, la producción por acre debe justificar el costo de la máquina. Además, el cambio de la temporada de parto a menudo puede ser una gran ayuda en la reducción de alimentación y los gastos generales. 2

3 Grado de concentración La tasa de repoblamiento es un gran factor de rentabilidad. Depende de: Tamaño de la vaca y capacidad de ordeñar: Puedes manejar más vacas si son más pequeñas y dan menos leche. Rango y manejo de pastos: A medida que se pastorea más eficientemente, la capacidad de carga aumentará. Hay una serie de cambios en los pastizales que pueden dar muy buenos resultados y tener un año de amortización o menos en el desembolso de capital. Recuerde que la capacidad de carga debe preceder la velocidad de repoblamiento. Realización de la fertilidad del rebaño Digo realización porque tiene que conseguir todo desde que se preñan las vacas hasta que se tiene un becerro destetado y vendido. Significa tener una buena tasa de concepción cada año y conseguir tantos de esos embarazos, destetes y ventas como sea posible. Para hacer esto usted debe tener vacas fértiles y adaptadas a su entorno con poco suplemento o alimentación de engorda. Adaptar el ganado a su medio ambiente y la administración de los bajos insumos toma tiempo y comienza sacrificando las vacas correctas y seleccionando los toros correctos también. Vacas por persona Esta relación tiene mucho poder económico. Si su rancho es pequeño y usted es la única persona, puede ser que necesite conseguir un trabajo de día o agregar otros negocios para obtener la proporción razonable. Si usted puede cambiar el requerimiento de trabajo para sus vacas de tiempo completo a medio tiempo, habrá duplicado la proporción de vacas por persona. Para obtener una taza alta de vacas por persona, es necesario desarrollar un hato funcional y de vacas sin problemas, y tener de vacas funcionales y sin problemas y tener los menos rebaños como sea posible. Las vacas sin problemas no requieren mucho de su tiempo. Mantenga sus vacas en el menor número posible de rebaños. En ranchos pequeños, uno o dos rebaños deberían ser suficientes. En grandes ranchos, los hatos de 700 a 1,000 son posibles. Piense en ello de esta manera: una persona puede revisar 700 vacas en un rebaño mucho más fácil que en siete rebaños. La gestión del pastoreo es mucho más fácil. Mercadeo Mientras se hacen cambios en las otras áreas mencionadas anteriormente, tendrá que hacer cambios de comercialización. Trate de vender cada animal a su más alto precio y dele el mejor uso. Unos pocos campos de comercialización pueden resultar valiosos para ensamblar o empaquetar grupos de animales similares en preparación para la venta. Conozco a un ganadero que coloca animales en el mercado, con excepción de los grupos más granes, las vaquillas de dos años de edad. Él siente que no hay detracción del desempeño de las vaquillas de dos años de edad en su reproducción o recría; y puede fácilmente recuperar los animales del mercado de este grupo cuando el tiempo es correcto y los animales están listos. Peso producido Concéntrese en las libras totales producidas en su rancho no en el peso producido por vaca o becerro. Centrarse en los pesos individuales de destete o en el peso producido por vaca expuesta puede ser terriblemente distorsionante para los procesos de pensamiento y toma de decisiones cuando se desea aumentar los beneficios. Tener más vacas que sean más pequeñas y den menos leche resultará a becerros ligeramente más pequeños pero no proporcionalmente más pequeños. Usted producirá más libras totales por acre (o en todo el rancho); y esas libras se venderán por más por libra. El peso producido depende de: La velocidad de repoblamiento como se describe anteriormente Tasa de crecimiento inherente de los animales. Recuerde, la tasa de crecimiento adicional siempre viene con costos. Por lo general, esos costos están en la reducción de la tasa de ganado, la fertilidad del rebaño y la salud del rebaño. Asegúrese de que a través de años buenos y malos, el valor del crecimiento adicional es mayor que el costo. En mi experiencia rara vez lo es. La mejor estrategia es lograr una buena fertilidad de los rebaños y eliminar o sacrificar vacas que producen becerros pobres. Luego, estar satisfecho de tener mucho (no demasiados) de becerros aceptables que nazcan a principios de la temporada de partos. El uso racional de los insumos. Cuidadosamente asegúrese de que los insumos, tales como implantes, ionóforos, alimentos complementarios, etc. harán más que pagar por su uso aun cuando el precio de los insumos debe doblarse mientras el precio del ganado se mantiene bajo. Algunos insumos como las inmunizaciones pueden considerarse apropiadamente como seguros. 3

4 Carrera 10K Namurachi 2016 La Asociación Ganadera Local de San Francisco de Borja, en coordinación con la presidencia municipal organizan la VI edición de la carrera. La VI Carrera a campo traviesa se realizó desde el cañon de Namurachi hasta la cabecera municipal de San Francisco de Borja, con 10 kilometros de distancia y una bolsa en premios por 400 mil pesos, a repartirse entre los 1500 participantes. Este cañon, nos da entrada para que San Francisco de Borja sea declarado Pueblo Magico dentro de pronto y podamos hacer una apuesta no solo deportiva, sino también cultural, para que San Francisco de Borja se convierta en el espacio común de los chihuahuenses, es también un recorrido gastronómico, histórico, una cruzada por la solidaridad y la amistad. El gobernador del Estado, Javier Corral, participo en la carrera, terminando el recorrido en menos de una hora. Estamos comprometidos con el deporte Es una experiencia maravillosa, increible se la recomiendo a todo el mundo, esta carrera hay que venir a hacerla cada año, independientemente del tiempo que hagamos, porqué no solo para el cuerpo en movimiento, sino en relación con la naturaleza y con el explendor que significa el cañon de Namúrachi. Enhorabuena por el Municipio y la Asociación Ganadera Local de San Francisco de Borja. 4

5

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS

EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS EFECTO DE LA CONDICIÓN CORPORAL SOBRE LA REPRODUCCIÓN DE LAS VACAS Eduardo Gastélum Peralta M.C. Investigador del Proyecto Promoción de prácticas para mejorar la fertilidad en la vaca Campo Experimental

Más detalles

01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio.

01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio. Page 1 of 5 01/08/16 - Cómo hacer de la ganadería de carne bovina un buen negocio. Aníbal Fernández Mayer* En la actualidad existen muchas expectativas en el sector agropecuario y, en especial, en los

Más detalles

RECRÍA EN CAMPOS DE CRÍA

RECRÍA EN CAMPOS DE CRÍA RECRÍA EN CAMPOS DE CRÍA La recría de terneros permite diversificar la producción, contar con una categoría de fácil comercialización para equilibrar el desfase entre oferta y demanda de forraje, o ante

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA

PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN GANADERA-FORRAJERA Dra. María del Carmen Ferragine FCV-UNCPBA Introducción a los Sistemas Productivos 06/11/2013 1 Planeamiento de una explotación agropecuaria OBJETIVOS Determinación

Más detalles

NOTIGAN. Boletin Informativo. Las vacas se preñan por la boca. Algunos cómos para incrementar la productividad del hato ganadero de México

NOTIGAN. Boletin Informativo. Las vacas se preñan por la boca. Algunos cómos para incrementar la productividad del hato ganadero de México Lunes 01 de Agosto de 2016 / Chihuahua, Chih. Boletin Informativo NOTIGAN Las vacas se preñan por la boca Algunos cómos para incrementar la productividad del hato ganadero de México La clave está en el

Más detalles

MANEJO SUSTENTABLE de RANCHOS GANADEROS JOHANN ZIETSMAN

MANEJO SUSTENTABLE de RANCHOS GANADEROS JOHANN ZIETSMAN MANEJO SUSTENTABLE de RANCHOS GANADEROS JOHANN ZIETSMAN Los GANADEROS son los CUSTUDIOS de recursos naturales INCREMENTAR EL CAPITAL BIOLOGICO MEJORAR EL GENOTIPO DEL GANADO PRODUCCION / ANIMAL o BENEFICIO

Más detalles

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016

Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría. Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Sistemas de Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cursos de ganadería Tropical 26 y 27 de Octubre de 2016 Propósitos del Cruzamiento 1. Aprovechar la Heterosis (directa

Más detalles

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE

CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE CEDULA PARA DIAGNÓSTICO DE LÍNEA BASE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN RURAL DE BOVINOS PARA CARNE La información que proporcione será estrictamente confidencial y utilizada para fines estadísticos. Agradecemos

Más detalles

CAPTURE EL VALOR DE MÁS REEMPLAZO DE CALIDAD

CAPTURE EL VALOR DE MÁS REEMPLAZO DE CALIDAD CAPTURE EL VALOR DE MÁS REEMPLAZO DE CALIDAD El autor, Jason Karszes, es Especialista en Manejo de Fincas en PRO-DAIRY, basado en la Universidad Cornell, Ithaca, Nueva York. La producción agrícola ganadera

Más detalles

Recría de vaquillonas para reposición.

Recría de vaquillonas para reposición. Recría de vaquillonas para reposición. Ing. Agr. Roberto Rubio 1 FCV UNCPBA Tandil Introducción El objetivo de esta categoría de animales es obtener un animal apto para reproducción. Dentro de un sistema

Más detalles

Serie: REPRODUCCIÓN.

Serie: REPRODUCCIÓN. Serie: REPRODUCCIÓN. Preparación de las ovejas al empadre y parto. Planteamiento del problema a resolver. José De Lucas Tron 39 La preparación de la oveja al empadre, tiene como objetivo obtener la mejor

Más detalles

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado

17. Teléfono del entrevistado 18. Correo electrónico del entrevistado DATOS GENERALES 1. Folio 2. Fecha de la encuesta 3. Número de la UPP 4.DATOS DE LA EMPRESA: Nombre o Razón Social del rancho 5. Nombre del propietario: Nombre, apellido paterno, apellido materno 6. DIRECCION:

Más detalles

La Potencia de la Vaca: La Visión de Tom Lasater

La Potencia de la Vaca: La Visión de Tom Lasater La Potencia de la Vaca: La Visión de Tom Lasater Autor: Laurence M. Lasater Texto adaptado por Tito Enrique Dutari El error de manejo más grave en la industria ganadera es la faena o venta de altos porcentajes

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO SEMINARIO INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO 1) Qué debemos entender por innovación? 2) Origen de la asociación. 3) Evolución de la Sociedad. 4) Perspectivas. Desde

Más detalles

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO

FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO FACTORES DE PRODUCCION Y EVALUACIÓN DEL REBAÑO CRIANCERO Claudio Rojas G. Ingeniero Agrónomo M.Sc. INIA Carillanca cbrojas@inia.cl METAS PRODUCTIVAS Un ternero por vaca cada año. Baja mortalidad de terneros

Más detalles

FUNDACIÓN PRODUCE CAMPECHE, A.C.

FUNDACIÓN PRODUCE CAMPECHE, A.C. Proyecto: Conservación de forraje como estrategia de alimentación de bovinos productores de leche en el estado de Campeche. Estado: Campeche Municipios: Champotón, Carmen, Campeche y Escárcega. Localidades:

Más detalles

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS

MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS MEDIDAS PARA DISMINUIR LOS EFECTOS DE LA SEQUÍA EN RANCHOS GANADEROS En forma frecuente, el sector de la ganadería extensiva en el estado Chihuahua está en zozobra por estar sufriendo una sequía. A pesar

Más detalles

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20

Matamoros Coah. 22 y 23 de septiembre del 20 NOMBRE PARTICIPACIÓN EN LA RED ESTRADA ARTEAGA ARTURO COORDINADOR GUTIERREZ RONQUILLO ESTEBAN PRIMARIA CHÁVEZ SILVA HUMBERTO ANTONIO PRIMARIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ FRANCISCO PRIMARIA CARRILLO ROMO REGINA LETICIA

Más detalles

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Manejo de Crianza. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Manejo de Crianza Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Crianza es el proceso que corresponde al periodo de nacimiento a destete Este periodo habitualmente en sistemas templados de Chile tiene

Más detalles

Índice - Tecnologías Ganaderas

Índice - Tecnologías Ganaderas Índice - Tecnologías Ganaderas Instituto Babcock MISCELÁNEOS - Los árboles como cercos vivos en las explotaciones Ganaderas de Jalisco - El Cangrejo BOVINOS LECHE - agraria - Manejo de la información -

Más detalles

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera

Procesos Productivos. Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Procesos Productivos Rolando Demanet Filippi Universidad de la Frontera Ternera Vaquilla Vaca Vaquilla Encastada Vaquilla Preñada Vaca Primer Parto Vaca Encastada Vaca Preñada Vaca Seca Vaca Vaca Seca

Más detalles

CRIANZA DE VAQUILLAS PARA REEMPLAZO. Dr. José Ugarte Berazain

CRIANZA DE VAQUILLAS PARA REEMPLAZO. Dr. José Ugarte Berazain CRIANZA DE VAQUILLAS PARA REEMPLAZO Dr. José Ugarte Berazain Factores que afectan la eficiencia reproductiva en el trópico Factores que inciden en el crecimiento postdestete Genotipo Sexo Peso al destete

Más detalles

Por: Roberto Zambrano Gaytán. Expectativas de la comercialización de carne

Por: Roberto Zambrano Gaytán. Expectativas de la comercialización de carne or: Roberto Zambrano Gaytán Expectativas de la comercialización de carne Estructura Actual G Grandes productores en corral 50 mil y más animales por corral Estructura actual de producción y comercialización

Más detalles

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B

CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B CRITERIOS DE DECISIÓN EN EL MODELO DE PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA. Victor Valencia B Escenario Mundial Últimos 10 años el comercio internacional de carne bovina creció un 30%. Cambios estructurales en oferta.

Más detalles

ALTERNATIVAS DE USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS. MC Manuel Gustavo Chávez Ruiz INIFAP

ALTERNATIVAS DE USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS. MC Manuel Gustavo Chávez Ruiz INIFAP ALTERNATIVAS DE USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN RANCHOS GANADEROS MC Manuel Gustavo Chávez Ruiz INIFAP PROBLEMÁTICA DEL SISTEMA VACA CRIA Bajos Índices de fertilidad Bajos pesos al destete Intervalo

Más detalles

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez

EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA. Juan P. Zárate Martínez EMPADRE CONTÍNUO Y EMPADRES CORTOS EN SISTEMAS DE DOBLE PROPÓSITO Y VACA CRÍA Juan P. Zárate Martínez TIPOS DE EMPADRE CONTINUO Libre permanentemente: El toro está en forma permanente con las hembras.

Más detalles

La carne del ganado de pastoreo se abre camino en el mercado

La carne del ganado de pastoreo se abre camino en el mercado La carne del ganado de pastoreo se abre camino en el mercado By Susan Jacobson, Orlando Sentinel on 11.13.15 Word Count 804 Ya jubilado, David Strawn, de 79 años de edad, fue juez de circuito judicial

Más detalles

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Avances en Ciencias Veterinarias V28 N 1 AÑO 2013 32 Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Aníbal Fernández Mayer 1 1 Dr. Nutricionista de INTA Bordenave (Buenos Aires). 1. Introducción Las actividades

Más detalles

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.?

Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? 1 Proyecto Ganadero: una tarea pendiente.? Dr.C. Aníbal Fernández Mayer 1 Las actividades agrícolas generan un resultado económico más seguro (previsible) y con algunos cálculos sencillos se pueden estimar

Más detalles

Autor/es: Diana Salguero, Gerardo Parra, Germán Prado, Erick Villalobos, David Villegas, Claudia Hernández, Raúl Botero Botero

Autor/es: Diana Salguero, Gerardo Parra, Germán Prado, Erick Villalobos, David Villegas, Claudia Hernández, Raúl Botero Botero ANÁLISIS FINANCIERO SIMULADO BASADO EN LA PROYECCIÓN DE HATOS PARA ESTIMAR LOS INGRESOS NETOS ANUALES, POR CONCEPTO DE VENTA DE PRODUCTOS, EN UNA EMPRESA GANADERA TROPICAL Autor/es: Diana Salguero, Gerardo

Más detalles

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.)

ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO. Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) ALIMENTACION ESTRATEGICA DE UN REBAÑO BOVINO DOBLE PROPOSITO Agr. Zoot. Max Ventura (Ph.D.) LECHE CARNE VISION... Programa de alimentacion?? TENER LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA ALIMENTAR ADECUADAMENTE TODOS

Más detalles

LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE

LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE En el catálogo de toros y vacas élite de la ganadería V8, Jim Williams escribe lo siguiente: La calidad nunca es un accidente. Siempre es el resultado de la máxima intención,

Más detalles

Dr Fernando Osnaya Gallardo

Dr Fernando Osnaya Gallardo Dr Fernando Osnaya Gallardo Importancia de la crianza de vaquillas de reemplazo Importancia de la crianza de vaquillas de reemplazo Población nacional de bovinos productores de leche (SIAP 2005) 2,197,346

Más detalles

La raza. Manejo de la reproducción y en general

La raza. Manejo de la reproducción y en general EXPLOTACIÓN TORRE DE FOIX Se trata de una explotación de vacas de cría (raza Parda de los Pirineos), situada en Guardiola de Berguedà y Bagà (Berguedà). Las características principales son las siguientes:

Más detalles

(IATF) Inseminación artificial a tiempo fijo: herramienta de mejoramiento genético en rodeos de carne

(IATF) Inseminación artificial a tiempo fijo: herramienta de mejoramiento genético en rodeos de carne (IATF) Inseminación artificial a tiempo fijo: herramienta de mejoramiento genético en rodeos de carne Dr. Manuel López Nery Huerta (*) La ganadería en Paraguay se ha vuelto más competitiva y exigente en

Más detalles

Planta Alimentos Balanceados.

Planta Alimentos Balanceados. Programas de alimentación para Ganado de engorde. Planta Alimentos Balanceados. Tendencias y Retos. Congreso Regional Pacífico Central Setiembre 07 y 08, 2015. José Fabio Alpízar-Bonilla. Miles de TM Antecedentes

Más detalles

MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA

MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA MANCHEGA SEGUREÑA RASA ARAGONESA 101 MERINA TALAVERANA OJINEGRA- OJALADA 102 MERINO PRECOZ ILLE DE FRANCE FLEISCHAF BERRICHON DU CHER 103 Factores básicos en los sistemas de producción Factores técnicos

Más detalles

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE

UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE UNALM-AGROBANCO SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN PARA BOVINOS PARA PRODUCCIÓN DE LECHE Ing. Mg.Sc.José Almeyda M. I.- VARIABLES A EVALUAR a.productividad Nivel de Producción. Calidad composicional de la leche

Más detalles

Análisis Económico para Reemplazo de Vaquillas

Análisis Económico para Reemplazo de Vaquillas Análisis Económico para Reemplazo de Vaquillas Dairy - May 19, 2011 (20110519) v=300&winname=addthis&pub=ra-51d4654b1c82f32e&source=tbx32-300&lng=es- A%2F%2Fwww.extension.org%2Fpages%2F17587%2Fanlisis-econmico-para-reemplazo-de-

Más detalles

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN

Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Curso: ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES Y ADMINISTRACIÓN Tema: Enfoque micro-empresarial de la Unidad de Producción José Antonio Espinosa García Veracruz, Ver., Octubre de 2016 Contenido 1. Introducción 2.

Más detalles

Balance Forrajero - Herramienta esencial

Balance Forrajero - Herramienta esencial Balance Forrajero - Herramienta esencial Pradera Ensilaje y Cultivos Suplemento Félix Casas C. Ing. Agrónomo! Abril 2015 Balance Forrajero 1.- Qué es un balance forrajero? 2.- Pará que me sirve? 3.- Tipos

Más detalles

INSTRUCCIONES VACAS 3.0

INSTRUCCIONES VACAS 3.0 INSTRUCCIONES VACAS 3.0 (Última modificación, 27/10/2014) Instrucciones para el uso de una granja en modo prueba Utilizar: USUARIO: invitado PALABRA DE PASO: invitado En caso de estar interesado en utilizar

Más detalles

Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica

Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica Encabezado: Con el Nombre de la Producción a desarrollar. El Nombre de la persona Natural O Jurídica Pie de Página: Nombre del consultor. Número de Página. 8. JUSTIFICACIÒN 9. METAS INDICES TÈCNICOS IMPLEMENTACION

Más detalles

MARIO DUCHENS, U DE CHILE MARZO 2013

MARIO DUCHENS, U DE CHILE MARZO 2013 Talca - Parral, marzo 213 CERTIPROD Se debe mejorar la Producción De dónde proviene el ingreso en rebaños de producción de carne? Mario Duchens, MV, MS, PhD Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

Más detalles

SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS

SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS SUPLEMENTACION INVERNAL DE VACAS LECHERAS Una correcta alimentación permite a la vaca desarrollar con normalidad todas las funciones orgánicas, para el proceso de producción de leche. Muchas veces esto

Más detalles

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1

13/11/2012 Dr D.r.Re R n e e n e F. F.Oc O h c o h a o rf r o f c o h c o h a a m g a m i al.c. o c m o 1 Dr. Rene F. Ochoa rfochoa@gmail.com 1 Competitividad Entorno de Economía de Mercado Capacidad que tiene una empresa o país de obtener rentabilidad en el mercado en relación a sus competidores. Depende

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN OVINA DE CARNE FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES TÉCNICOS 2) FACTORES ESTRUCTURALES Y ECONÓMICOS FACTORES BÁSICOS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN 1) FACTORES

Más detalles

Es posible mejorar el procreo vacuno? Es rentable?

Es posible mejorar el procreo vacuno? Es rentable? Es posible mejorar el procreo vacuno? Es rentable? Mario y Gerardo Mora, integrantes del Grupo Los Cerrillos, Ganaderos del Palmar y de la directiva de la sociedad fomento Ruta 109 les contaremos nuestra

Más detalles

CÓMO CRIAR GANADO. Cómo criar ganado

CÓMO CRIAR GANADO. Cómo criar ganado Cómo criar ganado CÓMO CRIAR GANADO Hay más de una manera de criar ganado, eso es algo en que todos, tanto los principiantes como los veteranos están de acuerdo. Como crías a tu ganado depende de la persona

Más detalles

Cambio climático. Afectaciones al sector ramadero. XVIII Jornada Tècnica de Boví de Carn

Cambio climático. Afectaciones al sector ramadero. XVIII Jornada Tècnica de Boví de Carn Cambio climático Afectaciones al sector ramadero Cambio climático State of the art Cambio climático Proyecciones de futuro Cambio climático Proyecciones de futuro regionalizadas: Catalunya Cambio

Más detalles

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO

PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO PROYECTO PILOTO NACIONAL DE GANADERIA DE CARNE BAJA EN EMISIONES DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Ing. Marco Antonio Fallas Ch Coordinador Competitividad AGENDA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION OBJETIVOS ETAPAS

Más detalles

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales

Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales Uso de Diferencias Esperadas en la Progenie en ranchos de pie de cría y comerciales (Evaluaciones Genéticas ) Ph. D. Guillermo Martínez Velázquez Villahermosa, Tabasco 22 Marzo - 2014 Contenido 1. DEPs

Más detalles

A revolution for your floor

A revolution for your floor A revolution for your floor ES Pequeña presentación. Twister es un método revolucionario de limpieza diaria efectuada con máquina para cualquier tipo de suelos. Los discos Twister, con miles de millones

Más detalles

ABS México, S.A. de C.V. Artículos Técnicos. El Período Voluntario de Espera en Nuestra Industria

ABS México, S.A. de C.V. Artículos Técnicos. El Período Voluntario de Espera en Nuestra Industria El Período Voluntario de Espera en Nuestra Industria Debe cambiar su lechería a un período voluntario de espera de 70 días y a I.A. a tiempo fijo al 100% para primeros servicios? Por: Dr. David Prentice,

Más detalles

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA

CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA UNIVERSIDAD DE CHILE Facultad de Ciencias Agronómicas Departamento de Producción n Animal Categorías as de animales en el rebaño CÁLCULO DE LA COMPOSICIÓN N DE UN REBAÑO O DE CRIA adultas Vaquillas de

Más detalles

CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICION AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRIA?

CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICION AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRIA? CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICION AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRIA? 1. Por qué cambiar la época de parición? 2. Costo de producir un ternero. 3. Eficiencia energética de la cría. 4. Un estudio hecho

Más detalles

UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas

UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL. PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas UF: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL PNF de Ingeniería en Agroalimentación Sección A. Prosecución Fin de Semana - Sede Académica Barinas UT 1: Concepto - Principios básicos de un sistema de producción animal.

Más detalles

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP

SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP SISTEMAS DE CRUZAMIENTO EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO DR. ÁNGEL RÍOS UTRERA, INIFAP VENTAJAS DEL CRUZAMIENTO 1) Heterosis o vigor híbrido 2) Complementariedad racial 3) Hacer compatible el potencial genético

Más detalles

DESTETE A LOS 60 ó 90 DÍAS

DESTETE A LOS 60 ó 90 DÍAS DESTETE A LOS 60 ó 90 DÍAS MVZ MC Luz del Carmen Soto Díaz; MVZ MC Manuel Delgado Estrella Para este tipo de decisiones se debe de analizar cada caso en particular, por que existen muchos factores que

Más detalles

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ PRODUCCIÓN ANIMAL E HIGIENE VETERINARIA (GRUPO A) MANUEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ TEMA 13.- Sistemas de producción en bovinos de carne.- Sistemas extensivos y semiextensivos de vacas de cría. Manejo de la alimentación

Más detalles

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. UNIDAD ANIMAL y CAPACIDAD DE CARGA 3. AFOROS COMO HERRAMIENTA

Más detalles

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo.

CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. CICLO COMPLETO Definición Ciclo completo puro Objetivos. Importancia. Zonas de ciclo completo. En el mismo establecimiento. En dos unidades de producción separadas pero la misma empresa. Estratificación

Más detalles

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA

NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA NSTITUTO DE INVESTIGACION AGROPECUARIA DE PANAMA PRACTICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA EN VACAS LACTANTES DE CRÍA DIVISA, 2005 Prácticas para mejorar la eficiencia reproductiva en vacas lactantes

Más detalles

CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA

CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA CRÍA BOVINA CADENA DE GANADOS Y CARNE VACUNA EN ARGENTINA Transportistas Producción Cría Recría Invernada Comercialización de hacienda Consignatarios Mercados Ferias Industria Frigoríficos Curtiembres

Más detalles

CONSANGUINIDAD: MANEJARLA PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD

CONSANGUINIDAD: MANEJARLA PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD CONSANGUINIDAD: MANEJARLA PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD Aunque ciertamente no es un concepto nuevo, la consanguinidad se ha vuelto un tópico candente los últimos años. La preocupación de los productores

Más detalles

CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICIÓN AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRÍA? (*)

CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICIÓN AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRÍA? (*) CAMBIAR LA ÉPOCA DE PARICIÓN AFECTA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LA CRÍA? (*) Mario S. Aello nutricionfca@yahoo.com.ar Julio C. Burges jcburges@balcarce.inta.gov.ar Unidad Integrada Facultad Ciencias Agrarias

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANOMETODO SIMPLEXMinimización

INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANOMETODO SIMPLEXMinimización INSTITUTO TECNOLOGICO METROPOLITANO METODO SIMPLEX Minimización April 8, 2013 April 8, 2013 1 / 5 Ejercicio 1 Una empresa desea planificar su producción para la próxima semana. Esta empresa produce un

Más detalles

3. Subsector pecuario

3. Subsector pecuario 3. Subsector pecuario INEGI. Panorama agropecuario en. Censo Agropecuario 2007. 2013 3. Subsector pecuario 3.1 Ganado bovino 3.1.1 Características del ganado bovino 3.1.1.1 Existencias del ganado bovino

Más detalles

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría

Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Selección de vientres y sementales en sistemas de producción de doble propósito y sistema vaca-cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigación Disciplinaria en Fisiología y Mejoramiento Animal

Más detalles

ÍNDICES DE PROCREO Dr. Gonzalo Poodts (Med. Vet. Reproducción bovina)

ÍNDICES DE PROCREO Dr. Gonzalo Poodts (Med. Vet. Reproducción bovina) ÍNDICES DE PROCREO Dr. Gonzalo Poodts (Med. Vet. Reproducción bovina) Se refiere así a los índices que indican el grado de eficiencia productiva de los rodeos de cría. Los principales son: Porcentajes

Más detalles

CLARIFIDE es la herramienta genómica que permite que los objetivos de tu empresa lechera se alcancen de una manera más rápida y más rentable.

CLARIFIDE es la herramienta genómica que permite que los objetivos de tu empresa lechera se alcancen de una manera más rápida y más rentable. CLARIFIDE es la herramienta genómica que permite que los objetivos de tu empresa lechera se alcancen de una manera más rápida y más rentable. Mayor progreso genético con base en una mayor confiabilidad.

Más detalles

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva.

1.- Razones de liquides y actividad, 2.- Razones de endeudamiento, 3.- razones de rentabilidad y 4.- razones de cobertura o reserva. 5.- Interpretación de estados. El análisis de estados consiste en la selección de los datos presentados en los estados financieros y su utilización para establecer relaciones y tendencias significativas.

Más detalles

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción

Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay. Introducción Los Sistemas de Producción de Carne en Uruguay Ing. Agr. MSc. Guillermo Pigurina INIA, Uruguay Introducción En los últimos años, el país ha hecho grandes avances en la captación de nuevos mercados para

Más detalles

Importancia de la recría sobre los resultados económicos en los sistemas ganaderos de Argentina.

Importancia de la recría sobre los resultados económicos en los sistemas ganaderos de Argentina. Importancia de la recría sobre los resultados económicos en los sistemas ganaderos de Argentina. Ing. Agr. Sebastian L. Riffel, M. Sc. (sebastianriffel@hotmail.com) Ing. Agr. Juan C. Elizalde, Ph. D. (jelizalde@arnet.com.ar)

Más detalles

REGISTROS ECONÓMICOS

REGISTROS ECONÓMICOS REGISTROS ECONÓMICOS RANDY ALEXIS JIMÉNEZ JIMÉNEZ DEPTO. DE ECONOMÍA, ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO RURAL, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO NO ES NUEVO,

Más detalles

Instructivo para el cuestionario de sistema caprino.

Instructivo para el cuestionario de sistema caprino. Instructivo para el cuestionario de sistema caprino. 1. Folio: Asignado por los administradores del sistema. 2. Fecha de captura de la encuesta en formato dd-mm-aa 3. Número de UPP encuestada. 4. Escriba

Más detalles

Fase I. Fase II. Fase II. Tiempo destinado al estudio: 2.5 meses calendario

Fase I. Fase II. Fase II. Tiempo destinado al estudio: 2.5 meses calendario Fase I Recopilación de Información Secundaria Bases de datos adicionales Validación de datos a nivel de campo Fase II Tabulación de datos Análisis Fase II Elaboración y Presentación de Informe Final Tiempo

Más detalles

Lugo, 10 noviembre PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo

Lugo, 10 noviembre PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo Lugo, 10 noviembre 2016 PRODUCIR LECHE EN BRETAÑA Los factores clave del desarrollo BCEL Ouest : Empresa de servicios 3 departamentos 5500 productores de leche 385 000 vacas 160 consejeros y consultores

Más detalles

Suplementación de vacas y cabras utilizando la máquina picadora

Suplementación de vacas y cabras utilizando la máquina picadora Subsecretaria de Agricultura Familiar Dpto. R. V. Peñaloza AER INTA- Chepes La Rioja Suplementación de vacas y cabras utilizando la máquina picadora Nuestros campos la mayoría de los años no nos permiten

Más detalles

Análisis Económico Para Programas Eficientes de Reemplazo de Vaquillas

Análisis Económico Para Programas Eficientes de Reemplazo de Vaquillas College of Agricultural Sciences Cooperative Extension Análisis Económico Para Programas Eficientes de Reemplazo de Vaquillas A. Jud Heinrichs As published in the proceedings of Digal 2001 Department of

Más detalles

III Jornadas Pastores por el Monte Mediterráneo. Lanjarón 10 de Mayo de 2012 CONCLUSIONES

III Jornadas Pastores por el Monte Mediterráneo. Lanjarón 10 de Mayo de 2012 CONCLUSIONES III Jornadas Pastores por el Monte Mediterráneo. Lanjarón 10 de Mayo de 2012 CONCLUSIONES III Jornadas Pastores por el Monte Mediterráneo. Introducción. 3 Ponencias: Iniciativas de apoyo al pastoreo de

Más detalles

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería

AGA AGRARIA GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería GRADO MEDIO Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural Técnico en Jardinería y Floristería Técnico en Producción Agroecológica Técnico en Producción Agropecuaria GRADO SUPERIOR Técnico

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA

PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA PRODUCCION ECOLOGICA JAUREGIA CONTEXTO Familia de tradición ganadera: padres a hijos. Situada en una zona tradicionalmente ganadera, Baztán (Navarra). HISTORIA Hasta la década de los 60 teníamos vacuno

Más detalles

Análisis Económico Para Programas Eficientes de Reemplazo de Vaquillas

Análisis Económico Para Programas Eficientes de Reemplazo de Vaquillas College of Agricultural Sciences Cooperative Extension Análisis Económico Para Programas Eficientes de Reemplazo de Vaquillas A. Jud Heinrichs As published in the proceedings of Digal 2001 Department of

Más detalles

Informe Destete Precoz

Informe Destete Precoz Informe Destete Precoz Una de las características de la cría, es la baja eficiencia que se manifiesta por una avanzada edad de las vaquillonas al primer entore, bajo porcentaje de procreo y baja preñez

Más detalles

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias.

USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. USO EFICIENTE DE LOS FORRAJES EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS BOVINOS. Héctor Anzola V., Ph. D. Facultad de Ciencias Agrarias. Contenido 1. INTRODUCCIÓN 2. UNIDAD ANIMAL y CAPACIDAD DE CARGA 3. AFOROS COMO HERRAMIENTA

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO TECNICO PECUARIO

DEPARTAMENTO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO TECNICO PECUARIO SUPLEMENTACION DE GANADO A LIBRE PASTORE BOVINOS CARNE DEPARTAMENTO DE ASESORIA Y ACOMPAÑAMIENTO TECNICO PECUARIO CUARTA REUNION GRUPO GANADERO CARMEN SERDAN COMPONENTE DE EXTENSION E INNOVACION PRODUCTIVA

Más detalles

DATOS GENERALES INVENTARIO

DATOS GENERALES INVENTARIO DATOS GENERALES Pag. 1 1. Folio 2. Fecha de la encuesta (dd-mm-aaaa) 3. Número de UPP de la empresa encuestada 4. Nombre del Rancho o Razón Social de la empresa encuestada 5. Nombre 6. Apellido paterno

Más detalles

PROYECTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

PROYECTO UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PROYECTO 19-2004-3839 UNIDADES DE PRODUCCIÓN COMO CENTROS DEMOSTRATIVOS DE TECNOLOGÍAS PARA GANADEROS DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Responsable: Dr. Erasmo Gutiérrez Ornelas Instituciones: 1/ Consorcio Técnico

Más detalles

Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017

Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017 ANÁLISIS ECONOMICO DE UN SISTEMA CARACTERISTICO GANADERO DE LA DEPRESIÓN DE LAPRIDA Juan C. Tosi Área Economía-E.E.A. Balcarce-INTA Mayo 2017 El sistema es un modelo característico de los establecimientos

Más detalles

Composición de los costos de producción de carne de diferentes planteos de recría y terminación en la región pampeana.

Composición de los costos de producción de carne de diferentes planteos de recría y terminación en la región pampeana. Composición de los costos de producción de carne de diferentes planteos de recría y terminación en la región pampeana. Ing. Agr. SEBASTIAN L. RIFFEL, M. Sc. Ing. Agr. JUAN C.ELIZALDE, Ph. D. 1. Introducción

Más detalles

Recomendaciones para suplementar al ganado en libre pastoreo, durante la época de sequía

Recomendaciones para suplementar al ganado en libre pastoreo, durante la época de sequía Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Recomendaciones para suplementar al ganado en libre pastoreo, durante la época de sequía SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO

Más detalles

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría

Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Cruzamiento para Sistemas de Producción de Doble Propósito y Vaca - Cría Moisés Montaño Bermúdez Centro Nacional de Investigaciones en Fisiología y Mejoramiento Animal-INIFAP Oaxaca, Oax., 20 de octubre

Más detalles

QUE TIPO DE EMPRESA ES EL ESTABLO LECHERO?

QUE TIPO DE EMPRESA ES EL ESTABLO LECHERO? QUE TIPO DE EMPRESA ES EL ESTABLO LECHERO? Tipos de empresas Supremacía del producto Sony, Mercedez Bens Relación intima con el cliente Taller mecánico del barrio Excelencia Operacional McDonald El establo

Más detalles

Instructivo para el cuestionario de sistema ovino.

Instructivo para el cuestionario de sistema ovino. Instructivo para el cuestionario de sistema ovino. 1. Folio: Asignado por los administradores del sistema. 2. Fecha de captura de la encuesta en formato dd-mm-aa 3. Número de UPP encuestada. 4. Escriba

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. NOMBRE DEL GRUPO: Productores de Leche de San Quintin

INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA. NOMBRE DEL GRUPO: Productores de Leche de San Quintin INFORME DE ACTIVIDAD MENSUAL DEL EXTENSIONISTA PERIODO: 01 15 de Diciembre del 2016 NOMBRE DEL GRUPO: Productores de Leche de San Quintin NOMBRE DEL EXTENSIONISTA: ZONA DE TRABAJO: Alfonso Montes Rodarte

Más detalles

Análisis productivo, económico y rentable de una explotación ganadera. Ing. César S. Cantú Martínez, MAI 12 de Julio del Guadalajara, Jalisco.

Análisis productivo, económico y rentable de una explotación ganadera. Ing. César S. Cantú Martínez, MAI 12 de Julio del Guadalajara, Jalisco. Análisis productivo, económico y rentable de una explotación ganadera Ing. César S. Cantú Martínez, MAI 12 de Julio del 2012. Guadalajara, Jalisco. TEMAS 1.- Antecedentes. 2.- Actividades para mejorar

Más detalles