MANUAL DE LA APLICACIÓN Tesis

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE LA APLICACIÓN Tesis"

Transcripción

1 MANUAL DE LA APLICACIÓN Tesis 1

2 Accedemos a la aplicación a través del siguiente enlace 1. Requisitos previos 1.1. Disponer de un certificado electrónico aceptado por el Gobierno de Canarias Pulse aquí para acceder a la lista de certificados electrónicos aceptados. En el caso de no disponer de un certificado electrónico puede solicitar uno de forma gratuita a través de la web de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre FNMT 1.1. Configurar el navegador para utilizar el componente de firma Para el correcto funcionamiento del componente applet de firma en cliente de Platino, se requiere que se cumpla el conjunto de requisitos técnicos específicos que se detallan en el siguiente enlace: Si siguiendo las indicaciones proporcionadas no consiguiera configurar su navegador, envíenos una incidencia que remitiremos a soporte platino. Indique en dicha incidencia la siguiente información: Sistema Operativo y versión Navegador y versión - Para Internet Explorer ir a menú Ayuda/Acerca de Internet Explorer Entidad emisora del certificado utilizado - En Internet Explorer ir a herramientas/contenido/certificado/columna emitido por Versión de la máquina virtual de java (JRE) utilizada - En su equipo ir a Configuración/Panel de control/pulsar sobre el icono de Java/ Aceca de... Teléfono de contacto 2

3 En el caso en que utilice el navegador Internet Explorer, para operar sin problemas con la aplicación debe tener instalada la versión 8 o superior. Si tiene instalado su certificado en el navegador Mozilla, pero no lo tiene disponible en Internet Explorer, y desea usar este navegador para acceder a la aplicación, siga los pasos del AnexoII para importarlo a Internet Explorer. 2. Acceso a la aplicación y registro de dudas e incidencias El acceso a la aplicación se realizará a través del certificado electrónico del usuario. Los usuarios han de acceder por medio del certificado electrónico que ha de tener previamente instalado Quién puede acceder a una solicitud y Quién debe firmarla. Tienen acceso a la solicitud: Certificado del usuario que creó la solicitud 3

4 Certificado del solicitante Certificado de los representantes legales del solicitante. La solicitud debe firmarse y registrarse (acción que se realiza en la página de presentación): Con el Certificado electrónico del solicitante o el de uno de los representantes del solicitante. En el caso en que una solicitud sea firmada y registrada por un representante es necesario que antes de firmar aporte el documento poder del representante del solicitante. Si el proceso de firma y registro se ha realizado de forma correcta, en la aplicación se habilita la descarga del recibo de la presentación, que incluirá la fecha y hora de presentación. Este justificante garantiza que la solicitud se ha presentado de forma correcta, el estado de la misma pasa a iniciada. Es conveniente que guarde este recibo ya que es su justificante. A partir de este momento ya no puede realizar ningún cambio en la solicitud. Es MUY IMPORTANTE que realice el último paso de la presentación antes de que finalice el plazo, en otro caso no se considera presentada Preguntas e Incidencias A través del botón Preguntas e incidencias puede comunicar cualquier incidencia o pregunta que le surja. Debe proporcionar la siguiente información obligatoriamente: Datos Soporte para dudas en incidencias del remitente al que se responderá a la duda o 4

5 Datos Teléfono Nombre Apellidos incidencia Datos del remitente Asunto Asunto de la duda o incidencia Texto Descripción detallada de la duda o incidencia 3. Página principal La página principal de la aplicación muestra el listado de todas las solicitudes junto a algunas características de cada solicitud. Se podrá editar y actualizar las solicitudes ya creadas, o crear una nueva. Para crear una nueva solicitud utilice el botón 5

6 Una vez haya creado una solicitud se le mostrará en la página principal. Para cada solicitud creada puede volver a editarla para completar o modificar los datos, pero no podrá borrarla. IMPORTANTE: Recuerde Guardar cada página antes de salir de la aplicación, porque si navega a través de las páginas por el menú, y no guarda, la próxima vez que edite su solicitud no verá los cambios realizados. NOTA: todos los campos que aparecen con * son obligatorios, en caso de que no se rellenen no podrá continuar con el formulario. A través del menú situado en la parte izquierda podemos acceder a la sección de Ayuda donde puede reportar incidencias o consultar dudas. En la parte superior derecha dispone del link Salir que le permite salir de la aplicación. 4. Nueva solicitud Nos permite crear una nueva solicitud. Nos aparece un formulario con una serie de 6

7 campos obligatorios marcados con un * que se han de rellenar. Las acciones a realizar desde cualquier página del formulario son las siguientes: A través del menú situado en la parte izquierda podemos acceder a cualquiera de las páginas del formulario, o bien volver al listado de solicitudes. En la parte superior izquierda, encima del menú indicado anteriormente, dispone del link Volver, permite volver a la pantalla principal de Mis Solicitudes. En la parte inferior derecha de cada página está disponible la opción de Guardar: Debe guardar cada página después de realizar cambios si desea tenerlos disponibles cuando vuelva a entrar en la solicitud. Es necesario que introduzca los campos obligatorios. En cada página del formulario se pide la siguiente información. 1) Datos del solicitante Datos solicitante Tipo Persona Física que realiza la solicitud. Nombre Primer apellido Segundo apellido Nombre y apellidos del solicitante 7

8 Datos solicitante Introduzca su NIP Documento del solicitante. Debe seleccionar el tipo de documento que va introducir entre: NIF : Número de identificación NIE: Número de identificación de extranjero Pasaporte Representante. Marque la casilla para añadir el representante legal del solicitante. Sexo Fecha de nacimiento Nacionalidad Debe seleccionar el tipo de representante e indicar los datos asociados al representante. Datos del solicitante Domicilio Municipio Domicilio del solicitante Código Postal Calle Número Puerta/Piso/Otros Datos de Contacto Teléfono, teléfono Datos de contacto del solicitante. móvil, correo El correo electrónico es un dato obligatorio. electrónico Asegúrese de que lo escribe correctamente. Hasta que no coincida el correo electrónico con su repetición no se habilitará el botón guardar. Es muy importante que indique de forma correcta su correo electrónico ya que la aplicación y los gestores de la ACIISI enviarán correos a esta cuenta. 8

9 2) Datos Académicos Datos Fecha de finalización de los estudios Fecha de terminación de los estudios para la obtención del título universitario de licenciado/a, graduado/a o equivalente, reconocido oficialmente y que da acceso a los estudios de máster o al periodo formativo del doctorado correspondiente, debe ser posterior al 1 de Enero de 2009 No obstante, la fecha de terminación de los estudios podrá ser anterior al 1 de enero de 2009 pero posterior al 1 de enero de 2004, para los/as licenciados/as o graduados/as en medicina, farmacia, 9

10 Datos biología, química o psicología que, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, estén en posesión del título oficial de especialidad médica (MIR) o farmacéutica (FIR) o cuenten con el certificado oficial de especialidad en biología (BIR), química (QUIR) o psicología (PIR). Universidad Seleccionar entre: Universidad de La Laguna Universidad de las Palmas de G.C. Otra Universidad Española Otra universidad Fecha de obtención del título Fecha de homologación del título Otros Títulos Universitarios Fecha de obtención del DEA Fecha de obtención de la suficiencia investigadora Para ULL y ULPGC debe seleccionar del listado la titulación correspondiente. Para Otra Universidad Española debe seleccionar la Universidad e indicar la titulación. En el caso de Otra Universidad, debe introducir: Nombre de la universidad País de la universidad Titulación Fecha en la que el solicitante obtuvo el título anteriormente especificado En caso de título homologado En caso de tener otros títulos universitarios añadirlos Fecha en la que el solicitante obtuvo el DEA Fecha en la que el solicitante obtuvo la suficiencia investigadora Esta en posesión del certificado oficial de la especialidad Certificado/Titulo Seleccionar el Certificado que se posee (NIR, FIR, MIR, QUIR, PIR) Fecha de Obtención Selecciona la Fecha de Obtención del Certificado/Título 10

11 En caso de disponer de certificado académico de nota media, seleccionar la casilla correspondiente y añadir la Nota Media en la casilla. En caso de que su Plan de estudio sea renovado, seleccionar la casilla correspondiente. (basado en créditos) En caso de no disponer de certificado de nota media, es preciso que indique las calificaciones obtenidas en cada una de las asignaturas. Especifique los créditos y las calificaciones obtenidas correctamente, de acuerdo con su certificado de notas, ya que a partir de la información proporcionada la aplicación calculará la nota media que le corresponde. 11

12 12

13 3) Datos Tesis (Datos de la Tesis Doctoral/Estudio de doctorado) Datos Titulo Universidad donde se desarrolla la tesis Centro donde se desarrolla la tesis Programa oficial de doctorado. Objeto de la matrícula Datos obligatorios de la tesis Código UNESCO Puede consultarlo en: 13

14 Datos o a través del enlace disponible en el formulario (Ayuda clasificación Unesco) Elegir una de las opciones de la lista. Código NABS Elegir una de las opciones: Área de conocimiento prioritaria Área de conocimiento alternativa La tesis doctoral se inserta en un programa de Exploración y explotación del medio terrestre y de la atmósfera Control y cuidado del medio ambiente Exploración y explotación del espacio Transporte, telecomunicaciones y otras infraestructuras Producción, distribución y utilización recional de la energía Producción y tecnología industrial Protección y mejora de la salud humana Desarrollo de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca Educación Cultura, ocio, religión y medios de comunicación Sistemas,estructuras y procesos políticos y sociales Investigación no orientativa I+D en relación con las Ciencias naturales I+D en relación con la Ingeniería I+D en relación con las Ciencias médicas "I+D en relación con las Ciencias agrícolas I+D en relación con las Ciencias sociales I+D en relación con las Ciencias humanas DEFENSA Elegir una opción de la lista Elegir una de las opciones de la lista Seleccionar en caso afirmativo 14

15 Datos mención hacia la excelencia La tesis doctoral se inserta en un programa de mención de calidad La tesis está relacionada con el turismo Seleccionar en caso afirmativo Seleccionar en caso afirmativo 15

16 4) Datos de Director Tutor Datos Introducir en la tabla los datos correspondientes a los directores, codirectores y tutor. Es obligatorio introducir los datos del director, en caso de disponer de tutor, también deberá de especificar sus datos. Nombre Primer Apellido Segundo Apellido NIP Datos del director, codirector o tutor Universidad Seleccionar la Universidad a la que pertenece. Tipo Seleccionar si es: Director Codirector Tutor Categoría Elegir la categoría del director/codirector/tutor: CU TU TEU Asociado Colaborador Contratado Dedicación Elegir entre: Tiempo completo Tiempo parcial Permanencia en el Centro superior a 4 años Seleccionar en caso afirmativo. Es necesario que el director, el tutor (si lo hubiera) o alguno de los codirectores, tenga una permanencia en el centro donde se desarrolla la tesis superiores a 4 años. 16

17 La información que se introduce aparece en una lista, la cual puede ser editada, modificada, borrada. 17

18 5) Proyecto Financiado Datos La tesis doctoral se integra en algún proyecto financiado Proyecto financiado Título del proyecto Referencia del proyecto Duración del proyecto en meses Tipo de Convocatoria Entidad de Financiación Año de inicio Investigador Principal Nombre Primer apellido Segundo apellido Marcar en caso afirmativo. En este caso, debe aportar la siguiente información. Datos obligatorios referentes al proyecto financiado. Datos obligatorios referentes al Investigador Principal. 18

19 6) Subvenciones Ayudas y Subvenciones recibidas o solicitadas con el mismo objeto Administración o Ente Público; introducir en la tabla los datos correspondientes a las subvenciones solicitadas u obtenidas de las entidades públicas para la misma finalidad. Entidad Nombre de la entidad pública de la que procede la subvención. Objeto Descripción de la subvención Situación Situación en la que se encuentra la subvención, elegir entre: Solicitada Concedida Importe Cuantía de la subvención 19

20 Ayudas y Subvenciones recibidas o solicitadas con el mismo objeto Entidades privadas o particulares; introducir en la tabla los datos correspondientes a las subvenciones solicitadas u obtenidas de las entidades privadas para la misma finalidad. Entidad Nombre de la entidad privada de la que procede la subvención. Objeto Descripción de la subvención Situación Situación en la que se encuentra la subvención, elegir entre: Solicitada Concedida Importe Cuantía de la subvención 20

21 Ayudas y Subvenciones recibidas o solicitadas con el mismo objeto Total concedidas por cualquier Administración o Ente Público Total solicitadas a cualquier Administración o Ente Público Total concedidas por cualquier entidad privada o particular Total solicitadas a cualquier entidad privada o particular Datos calculados por la aplicación 7) Autorizaciones Datos Autorizaciones para el acceso a los datos del solicitante por la Agencia Canaria de Investigación Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) Obtener de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria certificación acreditativa de hallarme al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Obtener certificación acreditativa de hallarme al corriente en la Seguridad Social. Debe seleccionar si autoriza a la ACIISI a realizar la consulta, en caso contrario deberá aportar el documento asociado. 21

22 Datos Obtener de la Administración Tributaria Canaria certificación acreditativa de hallarme al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Consultar sus datos de identidad. 8) Documentación a aportar Datos Documentos Tipo de documento Debe seleccionar el tipo de documento que aporta de entre las opciones que se encuentran en la lista. Descripción En caso de seleccionar el tipo de documento Otros (Especificar) se habilita el campo Descripción donde se debe introducir una corta descripción del documento aportado + Subir Permite buscar el documento en su equipo. A continuación debe Aceptar para que se cargue el documento. Con respecto a la documentación que se ha de entregar puede encontrar la información que puede presentarse en el enlace de documentación de la aplicación. Las plantillas de la documentación a entregar se encuentran disponibles en el mismo apartado, y los pasos a seguir para descargar el modelo, dichas plantillas se pueden descargar en formato Word, OpenOffice. Descargue y guarde las plantillas en su equipo, rellenar con los datos necesarios que se le solicitan. La documentos se han de aportar en formato *.pdf. Sólo serán aceptados los documentos aportados en este formato. Para realizar la conversión a este formato, se indica en el AnexoI del 22

23 manual de la aplicación. Es importante la presentación de la documentación bien tipificada. Para subir un documento seleccionar el botón Selecciona un archivo, y se abrirá la ventana donde ha de seleccionar el documento que se quiere subir. Una vez seleccionado el tipo de documento, en caso de que el tipo no se encuentre en la lista, debe seleccionar Otros (Especificar) y se le habilitará un campo de texto en el que introducir una pequeña descripción. A continuación presionar el botón que permite seleccionar el fichero en su equipo. Una vez que presente la solicitud y ésta pase a estado "Iniciada", podrá aportar más documentación a través del nuevo enlace que se habilitará en el menú de la aplicación "Instrucción/Aportación de documentación". Tenga en cuenta que si presenta la solicitud sin totalidad de la documentación, podrá hacerlo posteriormente a través de este nuevo apartado. 23

24 9) Presentación de la solicitud Paso 1. Preparar la Solicitud Preparar la solicitud Comprueba que se hayan rellenado los campos obligatorios y no hayan incoherencias en los datos introducidos. En caso de errores se mostrarán a continuación, en otro caso, se habilitará el paso 2 y se le mostrará además la documentación a aportar que no haya subido aún. En caso de error se mostrará un mensaje indicando los pasos a seguir para completar con éxito este proceso. Se realizan las comprobaciones para verificar que todas las páginas han sido salvadas, en caso de que alguna página no ha sido salvada correctamente, se mostrará como indica en la figura. Paso 2. Obtener y comprobar el borrador Obtener borrador Permite obtener el borrador de la solicitud en formato *.pdf, no válido para su presentación. Comprobar que la información introducida es correcta. Modificar solicitud Permite volver a editar la solicitud para 24

25 Paso 1. Preparar la Solicitud realizar la modificaciones necesarias, podrá cambiar datos o aportar documentación. Debe volver al paso 1 después de los cambios. NOTA: También es posible aportar documentos después de presentar la solicitud, a través del apartado aportación de documentación. Paso 3. Registrar Solicitud Registrar solicitud Debe registrar la solicitud para que se considere presentada. Paso 4. Descargar Recibo Seleccionar el botón presentar solicitud. Descargar el recibo. Una vez que la solicitud sea firmada y registrada por el solicitante o un representante legal, podrá descarga el recibo a través de este botón, es muy importante que lo guarde en su equipo, ya que es el justificante de que la presentación se ha realizado de forma correcta. 25

26 26

27 1.1. Modificar solicitud Para modificar una solicitud ya creada debe seleccionar la solicitud la cual se ha de modificar. Seleccionar el botón Editar. Se abren todos los datos de la solicitud donde se realizaran los cambios oportunos. No olvide guardar una vez se hayan producido todos los cambios Buscar una solicitud La solicitudes tienen un ID que funciona como identificador de la misma. A cada solicitud se le asigna un número de expediente una vez que se produce el registro. Las solicitudes registradas, que serán las únicas que se tengan en cuenta, tendrán número de expediente y estado iniciada. En el caso de que se añadan varias solicitudes se puede realizar una búsqueda de una en concreto con el buscador. Añadir una información de la solicitud en el buscador y aparece en Mis Solicitudes la solicitud que ha buscado. Una vez se quiera visualizar todas las solicitudes de nuevo, solo tendrá que seleccionar, Actualizar. En caso de querer modificar la solicitud de búsqueda, seleccionarla e ir al botón de Editar Borrar solicitud Una vez se añada una solicitud a Mis Solicitudes, es decir, se haya guardado no se puede borrar. MUY IMPORTANTE: Si el último paso de registro no se realiza correctamente, la presentación de la solicitud no tiene ninguna validez. Una vez que se realice el registro podrá guardar e imprimir el justificante del Recibo del Registro de Entrada. Recuerde Salir una vez Finalizado. 27

28 ANEXO I Paso para Convertir documentos a PDF Para convertir documentos de tipo Word a formato pdf, extensión que requiere la aplicación informática para anexar los documentos, se detallan diferente software gratuito que el usuario podrá descargar para la conversión de sus documentos. PDF (Microsoft Word) Para convertir documentos Word (*.doc) en *.pdf, (Plataforma Windows). Debe abrir el documento con Microsoft Word, ir a Guardar como y seleccionar Guardar una copia del documento. Seleccionar PDF de Adobe, se guardar el documento como *.pdf. Seguidamente preguntará donde queremos guardar el documento *.pdf y el nombre que se le asocia a dicho documento. 28

29 Funciona en versiones superiores al Office 2003, es decir, en Office Otra de las opciones que presenta el Word, es imprimir en formato pdf. Abrir el documento y seleccionar imprimir, a la hora de seleccionar la impresora, tiene previamente que tener instalado una versión de Adobe pdf y seleccionar imprimir en Adobe pdf o en Adobe Distiller. dopdf (gratuito) - dopdf v ( Microsoft Windows 2000, XP, 2003, Vista ) * Acceso a la descarga de la aplicación.- *Descarga de aplicación.- Para realizar la descarga de la aplicación, haremos un clic de ratón sobre el icono Free Download. * Instalación.- La instalación nos permitirá seleccionar el idioma y la carpeta donde se ubicará el programa en nuestro equipo. Cuando finalice el proceso, tendremos una nueva impresora, dopdf, en nuestro sistema. * Conversión a documentos pdf.- Para convertir un documento de tipo Word a formato pdf, solo tendremos que imprimirlo a través de la aplicación dopdf, seleccionándola previamente, como dispositivo a través del cual se realizara la impresión. Abrir el documento en la aplicación dopdf, y crear el documento en formato pdf, ubicándolo en la carpeta seleccionada al crear el documento. 29

30 OpenOffice (gratuito) - OpenOffice (Linux, MAC OS X 10.x, Microsoft Windows 98se, ME, NT, 2000, XP, 2003, 2007) * Acceso a la descarga de la aplicación.- Descargar el software gratuito e instalarlo. * Conversión a documentos pdf Para crear un archivo pdf a partir de un documento de texto en OpenOffice, disponemos de dos opciones dentro del menú de Archivo. Abrir el documento que se quiere publicar en pdf. Ir a Archivo Exportar o Archivo Exportar en formato PDF (para personalizar la exportación a pdf). Mac OS X Para crear un archivo pdf a partir de un documento de tipo Word en sistemas MAC OS X, debe tener abierto el documento en pantalla. En el menú Archivo, seleccione Imprimir y luego haga clic en el botón PDF seleccionando la opción Guardar como pdf. Tal y como se visualiza en el gráfico: 30

31 Otros programas gratuitos de interés PDFCreator ( ) (Plataformas Windows) Comentarios. Se instala como una impresora nueva, de tal forma que, para convertir un fichero, se deberá pulsar el botón y elegir la impresora PDFCreator. Seguidamente preguntará dónde queremos guardar el fichero pdf resultado de la conversión. También es posible ejecutar la aplicación PDFCreator e ir indicando qué ficheros convertir y dónde guardarlos, sin necesidad de abrirlos. PrimoPDF ( ) (Plataformas Windows) Comentarios. Al igual que PDFCreator, se instala como una impresora nueva, de tal forma que, para convertir un fichero, se deberá pulsar el botón y elegir la impresora PrimoPDF. Seguidamente preguntará dónde queremos guardar el fichero pdf resultado de la conversión. 31

32 ANEXO II Paso del Certificado del Mozilla al Internet Explorer En el navegador Mozilla, ir a Herramientas/Opciones Ir a la pestaña Cifrado. Y Seleccionar Ver Certificado. 32

33 Nos aparece una pantalla como esta, seleccionamos con el ratón el certificado. 33

34 Y pulsamos en el botón Hacer copia Abre una ventana que nos permite guardar nuestro certificado en un archivo, seleccionamos la carpeta en la que queremos almacenar el archivo e indicamos el nombre que queremos darle, en este caso mifirma Pulsamos en el botón Guardar Indicamos una contraseña de respaldo, la repetimos y pulsamos en el botón Aceptar. 34

35 Nos aparece el siguiente mensaje Ya tenemos una copia de seguridad de nuestro certificado en nuestro equipo. Ahora abrimos el navegador Internet Explorer Dentro de Internet Explorer vamos a Herramientas/Opciones de internet 35

36 Vamos a la pestaña Contenido 36

37 Pulsamos en el botón Certificados Pulsamos ahora en el botón Importar 37

38 Nos abre el asistente para importación de certificados 38

39 Pulsamos en el botón Siguiente Ahora en Examinar, navegamos hasta la carpeta en la que guardamos el certificado cuando lo exportamos del Mozilla y seleccionamos en tipo Intercambio de información personal ) Nos debe aparecer el fichero con la firma. Lo seleccionamos y pulsamos en el botón Abrir 39

40 Volvemos al asistente, donde ya aparece nuestro fichero. 40

41 Pulsamos en el botón Siguiente 41

42 Indicamos una contraseña y marcamos las 2 casillas (Habilitar protección segura de claves privadas y Marcar esta clave como exportable).pulsamos botón Siguiente Y nuevamente pulsamos botón Siguiente 42

43 Pulsamos en Finalizar Nos aparece una ventana para indicar nivel de seguridad Es recomendable indicar un nivel alto, pulsamos en Siguiente 43

44 Indicamos una contraseña, la confirmamos y pulsamos en el botón Finalizar Volvemos a esta ventana 44

45 Y pulsamos en el botón Aceptar Si todo ha ido bien nos aparece el siguiente mensaje Y nuestro certificado aparece ahora en la lista de certificado del Internet Explorer 45

46 46

MANUAL DE LA APLICACIÓN Estancias

MANUAL DE LA APLICACIÓN Estancias MANUAL DE LA APLICACIÓN Estancias 1 Accedemos a la aplicación a través del siguiente enlace http://www.gobiernodecanarias.org/aciisi/jano/estancias/c201201 1. Requisitos previos 1.1. Disponer de un certificado

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN INNOBONOS Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias

MANUAL DE LA APLICACIÓN INNOBONOS Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias MANUAL DE LA APLICACIÓN INNOBONOS 2016 Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias 1 1. Requisitos previos. Para poder acceder a la aplicación es

Más detalles

MANUAL PARA LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA OFERTA DE CONTRATO MENOR

MANUAL PARA LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA OFERTA DE CONTRATO MENOR MANUAL PARA LA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA OFERTA DE CONTRATO MENOR Tras la entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,

Más detalles

MANUAL PARA EL ENVÍO Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA INSTANCIA GENERAL

MANUAL PARA EL ENVÍO Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA INSTANCIA GENERAL MANUAL PARA EL ENVÍO Y NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICA DE UNA INSTANCIA GENERAL La aprobación de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas ha dado

Más detalles

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla: MODELO 190 Desde Rayuela podremos generar un fichero en formato.pdf con información sobre las retenciones practicadas a cada perceptor y los importes totales de las percepciones, así como de las retenciones

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN

MANUAL DE LA APLICACIÓN MANUAL DE LA APLICACIÓN EMPRESAS DE ALTA TECNOLOGÍA E INTENSIVAS EN CONOCIMIENTO EN ÁREAS PRIORITARIAS DE LA RIS3 Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo...

GUÍA DE USUARIO. 1 Requisitos Introducción Pantalla selección Año y Semestre Pantalla de los datos del espectáculo... GUÍA DE USUARIO 1 Contenido 1 Requisitos.... 2 2 Introducción.... 2 3 Pantalla selección Año y Semestre.... 3 4 Pantalla de los datos del espectáculo.... 4 5 Pantalla de los datos de la compañía y distribuidora....

Más detalles

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento.

Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader para la validación de la firma de un documento. Versión 1.0 Este documento esta basado en el publicado por el Ministerio de la Presidencia, se encuentra disponible

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO CON MOZILLA FIREFOX EN SOFTWARE (WINDOWS, LINUX Y MAC) NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 23/02/2011 Revisado

Más detalles

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA INVEST. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA INVEST Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital (Tramitación

Más detalles

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo

Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Solicitudes de Formación C.F. Don Benito - Manual de Usuario - Servicio Extremeño Público de Empleo Página: 2 de 15 Índice de contenidos Introducción... 3 Autentificación... 4 Página Principal... 7 Datos

Más detalles

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 1.0 Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado Versión 1.0 Índice Requisitos / Configuración para utilización de certificados... 3 1.1. Versión del navegador:...3

Más detalles

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader

Validación de la firma de un documento. Manual de configuración de Adobe Reader Validación de la firma de un documento Manual de configuración de Adobe Reader Tabla de contenido 1. Introducción.... 3 2. Instalar los certificados de la FNMT-RCM.... 3 3. Configurar Adobe Reader para

Más detalles

ACCESO A LA APLICACIÓN

ACCESO A LA APLICACIÓN AYUDA DE LA APLICACIÓN Para esta aplicación se puede utilizar un navegador Internet Explorer 7.0 / Firefox 1.0. Siendo la resolución mínima recomendada la de 1024 x 768 píxeles. ACCESO A LA APLICACIÓN

Más detalles

VENTANILLA TELEMÁTICA

VENTANILLA TELEMÁTICA Ministerio de Industria, Turismo y Comercio Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras VENTANILLA TELEMÁTICA Manual de Usuario (Ciudadano)

Más detalles

Guía Rápida Solicitud de Acreditación y de Inscripción. Consejería de Educación, Cultura y Deporte

Guía Rápida Solicitud de Acreditación y de Inscripción. Consejería de Educación, Cultura y Deporte Consejería de Educación, Cultura y Deporte Guía Rápida para Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo en Andalucía. Solicitud de Acreditación de Especialidades y Solicitud

Más detalles

CANTABRIA GOBIERNO DE

CANTABRIA GOBIERNO DE Este manual describe cómo validar, con la aplicación Adobe Reader o Adobe Acrobat, la firma de los documentos en formato PDF que el BOC pone a disposición de los ciudadanos en su sede electrónica. Aunque

Más detalles

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios

Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios Guía de solicitud de un certificado AC FNMT Usuarios 2015 TABLA DE CONTENIDO Tabla de contenido INTRODUCCIÓN... 2 SOLICITUD Y DESCARGA DEL CERTIFICADO... 2 1.- Consideraciones previas y configuración del

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS Contenido Introducción...2 Registro...2 Iniciar sesión...4 Solicitar ayuda...4 Página de proyectos solicitados...5 Completar solicitud Página de proyecto...5

Más detalles

RPCC. Registro de Productos de Calidad Certificada. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA y DESARROLLO RURAL. y Producción Ecológica.

RPCC. Registro de Productos de Calidad Certificada. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA y DESARROLLO RURAL. y Producción Ecológica. RPCC Registro de Productos de Calidad Certificada CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA y DESARROLLO RURAL Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica. Servicio de Calidad

Más detalles

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO Febrero 2009 1/17 Índice 1. Introducción...3 2. Instalar los certificados de Firmaprofesional...3 3. Configurar Adobe Reader

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO -

- MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - - MANUAL DE USUARIO DE LA PLATAFORMA DE EDICION DE PROYECTOS DE LA XERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE VIGO - INDICE: 1. Introducción. 2. Requisitos de instalación de la aplicación. 3. Registro en la plataforma.

Más detalles

Manual del administrador

Manual del administrador Manual del administrador Manual del administrador ÍNDICE 1. Cómo empezar a usar la plataforma... 5 1.1. Acceder a la plataforma... 5 1.2. Salir de la plataforma... 6 1.3. Mi perfil... 7 1.3.1. Consultar

Más detalles

ACTEON Manual de Usuario

ACTEON Manual de Usuario SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ACT(DSI)MU01 Nº Versión: 1.00 Fecha: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3 1.1. OBJETO DE ESTE DOCUMENTO... 3 1.2. ALCANCE...

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ISE Andalucía Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Certificado y firma digital. Manual de uso. Fecha de Última Actualización: 28/06/2010 18:31:00 Versión:

Más detalles

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790

Instrucciones del procedimiento del Pago de Tasas de Telecomunicaciones. Modelo 790 Instrucciones del procedimiento del Pago de. Modelo 790 SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA AGENDA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

Manual de usuario del programa para la presentación de solicitudes de ayudas

Manual de usuario del programa para la presentación de solicitudes de ayudas programa para la presentación de Mayo 2012 (v1.0) Índice. 1. Introducción... 3 2. Requisitos para ejecutar la aplicación... 3 3. Descarga de la aplicación... 4 4. Funcionamiento general de la aplicación...

Más detalles

INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN EL ORDENADOR Y PRESENTACIONES TELEMÁTICAS

INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN EL ORDENADOR Y PRESENTACIONES TELEMÁTICAS INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO DIGITAL EN EL ORDENADOR Y PRESENTACIONES TELEMÁTICAS IMPORTANTE: Se debe realizar todo el proceso de obtención desde el mismo equipo, con el mismo usuario y el mismo navegador.

Más detalles

Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso

Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso Plataforma DUA para las solicitudes de admisión a los programas de doctorado Curso 2017-18 Guía de Estudiantes Sevilla, Julio 2017 Última actualización: 26 / 07 / 2017 Índice Indicé de figuras... 2 Introducción

Más detalles

Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear

Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear Uso de Firma Digital en la Oficina Virtual del Consejo de Seguridad Nuclear Documento de Requisitos Versión: 1.0 19/10/2009 Control de cambios Versión Fecha Revisado Resumen de los cambios producidos 1.0

Más detalles

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es:

CORPME. Sala de Firmas. Autor/es: CORPME Sala de Firmas Autor/es: Colegio de Registradores Última modificación: 25 de julio de 2012 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 3 LISTADO DE SALAS DE FIRMAS... 6 3.1 DESCRIPCIÓN...6

Más detalles

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 2.0

Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado. Versión 2.0 Registro Electrónico Común (REC) Guía de usuario Presentación de una solicitud con certificado Versión 2.0 Índice Requisitos / Configuración para utilización de certificados... 3 1.1. Instalación de autofirma

Más detalles

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario

Aplicación R.A.E.E. WEB Manual de usuario 6. Consulta 6.1. Consulta de Productos en el mercado Esta opción es común para los SIG y las empresas. En ésta opción se podrán consultar las cantidades puestas en el mercado por las empresas con los siguientes

Más detalles

Con este manual vamos a obtener los documentos de la firma digital necesarios para el visado telemático: nombrearchivo.pfx y nombrearchivo.

Con este manual vamos a obtener los documentos de la firma digital necesarios para el visado telemático: nombrearchivo.pfx y nombrearchivo. FIRMA DIGITAL Con este manual vamos a obtener los documentos de la firma digital necesarios para el visado telemático: nombrearchivo.pfx y nombrearchivo.cer Firma digital o Certificado de usuario: Archivo

Más detalles

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones

Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Sistema de gestión de ayudas y subvenciones Manual de usuario Versión: 1.00 Fecha: 11/02/2009 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación

Más detalles

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL

SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL SECRETARÍA DE ESTADO. FONDO DE GARANTÍA SALARIAL. SECRETARIA GENERAL. SUBSEDE ELECTRÓNICA DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL Manual de Usuario Subsede Electrónica Sumario 1 ACCESO AL SISTEMA Y OPERATIVA GENERAL...

Más detalles

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... de documentación de Infraestructuras Comunes de Índice ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 1 MODO DE ACCESO... 3 2 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE CERTIFICADO DE FIN DE OBRA

Más detalles

Manual de uso de la Sede Electrónica

Manual de uso de la Sede Electrónica Manual de uso de la Sede Electrónica Objeto El objetivo del presente documento es exponer los conceptos básicos necesarios, para operar y utilizar fácilmente la Sede Electrónica de la Universidad de La

Más detalles

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA

MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA MANUAL DE USUARIO INTERCOONECTA - ESPAÑA 1. Acceso a la información de las Convocatorias de INTERCOONECTA-España 2. Procedimiento para solicitar los cursos de INTERCOONECTA España 3. Consulta y seguimiento

Más detalles

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas

Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Cuestionario Empresas Gestoras de Viviendas Turísticas Junio 2010 Manual de usuario Página 1 ÍNDICE 1. Requisitos y Acceso por primera vez... 3 2. Generalidades... 6 2.1. Funcionamiento de la barra de

Más detalles

Manual de Usuario - Inicio de expedientes en Proyectos de Planes y Programas

Manual de Usuario - Inicio de expedientes en Proyectos de Planes y Programas MANUAL DE USUARIO - INICIO DE EXPEDIENTES EN PROYECTOS DE PLANES Y PROGRAMAS Versión: v2.0 Página 1 de 13 Contenido 1 Introducción...3 2 Inicio de expedientes en Proyectos de Planes y Programas...4 2.1

Más detalles

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO

OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO de la FNMT (Fábrica Nacional Moneda Timbre) Para el uso de la FIRMA ELECTRÓNICA. Este tutorial consta de los apartados: 1.- Introducción. 2.- Cómo obtener el Certificado de la

Más detalles

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es:

MODELO 347. Si elegimos el modelo 347, la pantalla que se nos muestra es: MODELO 347 Desde Rayuela podremos generar un fichero en formato.pdf con el resumen de los pagos a proveedores por más de 3.005,06 de un ejercicio económico (año fiscal), para imprimirlo en papel. Lo haremos

Más detalles

Manual de instalación de certificados digitales en soporte software

Manual de instalación de certificados digitales en soporte software Manual de instalación de certificados digitales en soporte Fecha: 17/03/2006 Versión: 2.1 Nº de páginas: 18 Secretaria Autonòmica de Telecomunicacions i Societat de la Informació Conselleria d'infraestructures

Más detalles

Manual de Técnico de Usuario. Convocatoria de Formación de Personal Investigador FPI-INIA

Manual de Técnico de Usuario. Convocatoria de Formación de Personal Investigador FPI-INIA Manual de Técnico de Usuario Convocatoria de Formación de Personal Investigador FPI-INIA 1 2 1 3 2 1. Registro del solicitante en la página web del INIA Si usted se registró en su momento en la versión

Más detalles

Manual de Usuario Internet

Manual de Usuario Internet DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL Sistema de Entidades Internet Madrid, 3 de Noviembre 2015 ÍNDICE 1. Introducción... 4 1.1. Objeto... 4 2. Descripción general del Sistema... 5 2.1. Entornos de Trabajo...

Más detalles

1. Solicitud Acreditación 9 3. Descarga e instalación Copia de seguridad 15

1. Solicitud Acreditación 9 3. Descarga e instalación Copia de seguridad 15 INDICE 1. Solicitud 2 1.1. Requisitos previos 2 1.2. Acceso a la página de solicitud de la FNMT 2 1.3. Elegir la opción Solicitud vía Internet de su certificado 3 1.4. Generación de las claves pública

Más detalles

Instrucciones para rellenar la base de datos TESEO del Ministerio de Educación

Instrucciones para rellenar la base de datos TESEO del Ministerio de Educación Instrucciones para rellenar la base de datos TESEO del Ministerio de Educación Antes de comenzar le aconsejamos abra el documento de Propuesta del Tribunal de su Tesis Doctoral, y lo minimize a fin de

Más detalles

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES

DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEPARTAMENTO CERES SOLICITUD DE UN CERTIFICADO DE PERSONA FÍSICA NOMBRE FECHA Elaborado por: Soporte Técnico 17/02/2015 Revisado por: Aprobado por: HISTÓRICO DEL DOCUMENTO

Más detalles

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación

RESUMEN DE REVISIÓN. Edición Fecha Motivo de la modificación GUÍA DE AYUDA PARA EL ACCESO E INSCRIPCIÓN ON LINE A LA CONVOCATORIA DOCENTIA-ULL.EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE 1. LA APLICACIÓN INFORMÁTICA 2. ACCESO E INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA RESUMEN DE REVISIÓN

Más detalles

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados.

Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: A continuación, se detallarán cada uno de estos apartados. Los pasos a seguir para cumplimentar la solicitud son los siguientes: 1. Comprobación de acceso. 2. Acceso al Sistema. 3. Panel de Solicitudes. 4. Formulario Web de Solicitud. 5. Contacto para incidencias

Más detalles

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe)

Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) Guía para descargar certificado electrónico desde el ordenador (con DNIe) PRIMERA PARTE. DESCARGA E INSTALACIÓN DEL CERTIFICADO En primer lugar, deberemos tener una serie de REQUISITOS cubiertos para poder

Más detalles

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014) Manual de usuario de la tramitación telemática de SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 WINDOWS

MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 WINDOWS MANUAL DE AYUDA SOCIEDADES 2012 WINDOWS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE SOCIEDADES 2012 INTRODUCCIÓN... 3 Requisitos mínimos... 3 Comprobaciones

Más detalles

Manual de usuario para la presentación telemática de la solicitud de certificación de documentación de ICT. Versión: 05 (13/02/2015)

Manual de usuario para la presentación telemática de la solicitud de certificación de documentación de ICT. Versión: 05 (13/02/2015) Manual de usuario para la presentación telemática de la solicitud de certificación de documentación de ICT. SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

OBTENER CAPTURAS Y GENERAR PDFs. Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Obtener capturas y generar PDFs. Título. Equipo Administración Electrónica

OBTENER CAPTURAS Y GENERAR PDFs. Ayuntamiento de Gijón/Xixón. Obtener capturas y generar PDFs. Título. Equipo Administración Electrónica Título Responsable Obtener capturas y generar PDFs Equipo Administración Electrónica Obtener capturas y generar PDFs Página 1 de 10 1.1 Sofware para generar PDFs Para la generación de un fichero electrónico,

Más detalles

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN

SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN SITRÁN ARAGÓN TRÁMITES Y SERVICIOS EN LÍNEA (WEB GANADEROS) CONFIGURACIÓN Servicio de Recursos Ganaderos Julio 2012 v1 INDICE 1 CONFIGURACIÓN... 3 1.1 REQUISITOS... 3 1.1.1 Sotfware... 3 1.1.1.1 Sistema

Más detalles

1. Introducción Descripción del sistema Requerimientos del sistema Bienvenida Nueva entidad asociativa

1. Introducción Descripción del sistema Requerimientos del sistema Bienvenida Nueva entidad asociativa CAPI / CAE Sistema de Gestión de solicitudes de incentivos destinados a la dinamización de la Red de Centros de Acceso Público a Internet en zonas necesitadas de transformación social de Andalucía y de

Más detalles

Configuración de Firma Electrónica en Internet Explorer (con MiniApplet

Configuración de Firma Electrónica en Internet Explorer (con MiniApplet Configuración de Firma Electrónica en Internet Explorer (con MiniApplet de @Firma) Fecha: 3/5/2017 Versión: 1.1 Índice. 1. Requisitos técnicos... 3 2. Comprobar validez del certificado y proceso de autenticación/

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SILCON DE LA TGSS SISTEMA RED EN INTERNET MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SILCON DE LA TGSS SISTEMA RED EN INTERNET MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO SILCON DE LA TGSS SISTEMA RED EN INTERNET MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS

Más detalles

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL

Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL Tutorial Solicitud General en la Sede Electrónica de la ULL Informe SEDE ELECTRÓNICA Fecha documento 04/10/2013 Última versión 2.0 Nombre Solicitud General Identificador del informe SOLICITUD GENERAL Descripción

Más detalles

https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idconvocatoria=604

https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idconvocatoria=604 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD. Cursos de profesorado en red (INTEF) 2015 primera edición ÍNDICE 1. ACCESO A LA CONVOCATORIA... 1 2. REGISTRO EN LA APLICACIÓN... 2 2.1. Usuarios no registrados...

Más detalles

Firmar Electrónica. Manual de usuario

Firmar Electrónica. Manual de usuario Firmar Electrónica Manual de usuario Madrid, Junio de 2016 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. PANTALLAS... 4 2.1. Acceso... 4 2.2. Ayuda... 4 2.3. Pantalla de Solicitudes de Registro... 5 2.4. Revisión de

Más detalles

INSTRUCCIONES PAGO DE TASAS

INSTRUCCIONES PAGO DE TASAS INSTRUCCIONES PAGO DE TASAS PAGO DE TASAS El usuario debe acceder a la oficina virtual de la Consejería de Fomento (Dirección General de Industria, Energía y Minas) tecleando en la barra de direcciones

Más detalles

Convocatoria de becas para la realización de estudios universitarios en universidades de la Comunitat Valenciana para el curso 2015/2016

Convocatoria de becas para la realización de estudios universitarios en universidades de la Comunitat Valenciana para el curso 2015/2016 Convocatoria de becas para la realización de estudios universitarios en universidades de la Comunitat Valenciana para el curso 2015/2016 INSTRUCCIONES PARA LA TRAMITACIÓN DE LA SOLICITUD Formulario de

Más detalles

MANUAL ALUMNO PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL ALUMNO PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL ALUMNO PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Registro y Acceso... 2 2.1. Campus Virtual... 4 2.2. Solicitar Nueva Contraseña... 4 2.3. Registro Guiado... 5 2.4. Registro Guiado Datos

Más detalles

Aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital Manual de Usuario

Aplicación para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital Manual de Usuario MINISTERIO DE FOMENTO Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda Secretaría General de Transporte Dirección General de Transporte Terrestre Aplicación para la Solicitud telemática

Más detalles

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... de documentación de Infraestructuras Comunes de Índice ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 1 MODO DE ACCESO... 3 2 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE BOLETINES DE ICT CON DIRECCIÓN

Más detalles

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores

Tratamiento Automatizado de Facturas y Justificantes. Manual de Usuario Servicio a Proveedores Versión:1.2 Fecha: 04/05/2006 ÍNDICE 1 ACCESO A SERVICIO A PROVEEDORES...3 1.1 DIRECCIÓN INTERNET DE ACCESO...3 1.2 PRIMER ACCESO...3 1.3 ACCESOS SUCESIVOS...10 2 REGISTRO DE FACTURAS...12 2.1 ENTRADA

Más detalles

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 Índice ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO... 3 1 2 MODO DE ACCESO... 3 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DEL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE ICT... 6 2.1 INTRODUCCIÓN DE LOS DATOS... 8 2.1.1

Más detalles

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma - 1 - Contenido 1. Cómo se obtiene el certificado digital de Ciudadano de Camerfirma?... 3 Paso 1. Solicitud del

Más detalles

Para la utilización de la aplicación es necesario acceder con un certificado electrónico de los reconocidos por la Comunidad de Madrid.

Para la utilización de la aplicación es necesario acceder con un certificado electrónico de los reconocidos por la Comunidad de Madrid. Introducción El presente documento es un breve manual de uso del aplicativo web para la presentación de solicitudes relativas a los Certificados de Eficiencia Energética de Edificios. Según Resolución

Más detalles

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL

INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL INSTRUCCIONES PRESENTACIÓN DE CUENTAS ANUALES EN EL REGISTRO MERCANTIL ContaSOL te permite preparar las Cuentas Anuales para su depósito en el Registro Mercantil. Una vez creado el archivo, lo puedes abrir

Más detalles

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL

EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL IMPORTAR Y EXPORTAR FIRMA DIGITAL. EXPORTACIÓN DE LA FIRMA DIGITAL PARA FIRMAR. Para grabar la firma en un disquette, Cd u otro elemento portátil y poder firmar

Más detalles

Manual de configuración de Firefox en los procesos de autenticación y firma

Manual de configuración de Firefox en los procesos de autenticación y firma Manual de configuración de Firefox en los procesos de autenticación y firma Configuración del navegador de Firefox para la autenticación y firma electrónica en los servicios de la Seguridad Social Dirección

Más detalles

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO

OFICINA VIRTUAL. Red Pública de la Gerencia de Urbanismo MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO Documento: AyudaOficinaVirtual Denominación: Manual de usuario de la Oficina Virtual CONTROL DE MODIFICACIONES Versión Fecha Comentarios Autor 1.0.0 14/09/2011

Más detalles

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA

AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA AYUDA DELTA: USUARIOS REPRESENTATES DE EMPRESA INTRODUCCIÓN Este documento es una guía de ayuda para los usuarios cuyo rol establecido en el sistema Delta es el de Representante de Empresa. Los temas de

Más detalles

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla:

MODELO 190. Seleccionamos Declaración de I.R.P.F.: información para modelos 111 y 190 y nos aparece la siguiente pantalla: MODELO 190 Desde Rayuela podremos generar un fichero en formato.pdf con información sobre las retenciones practicadas a cada perceptor y los importes totales de las percepciones, así como de las retenciones

Más detalles

Solicitud de alta de usuarios para tarjetas ITV.

Solicitud de alta de usuarios para tarjetas ITV. Solicitud de alta de usuarios para tarjetas ITV. A través de este formulario, los fabricantes de vehículos (sus representantes, y/o gestores debidamente autorizados) podrán realizar solicitudes de alta

Más detalles

Firma_de_actas. El DNI-e es válido para firmar las actas. Este artículo no pretende explicar como se instala el DNI-e en Windows.

Firma_de_actas. El DNI-e es válido para firmar las actas. Este artículo no pretende explicar como se instala el DNI-e en Windows. En este artículo de la Wiki, explicamos el proceso para instalar Java en su navegador, para después poder firmar las actas académicas. Al final también tenemos unos pasos para poder comprobar si el certificado

Más detalles

Capítulo 1 Creando el Blog

Capítulo 1 Creando el Blog Capítulo 1 Creando el Blog Accede a la dirección web blogspot.es Elige un nombre válido para tu blog. El nombre que debes elegir está en la última página de este manual. El nombre será la dirección de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD. Cursos de profesorado en red (INTEF)

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD. Cursos de profesorado en red (INTEF) INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LA SOLICITUD. Cursos de profesorado en red (INTEF) ÍNDICE 1. ACCESO A LA CONVOCATORIA... 2 2. REGISTRO EN LA APLICACIÓN... 2 2.1. Usuarios no registrados... 2 2.2. Usuarios

Más detalles

Manual de Firma de documentos en Adobe Acrobat

Manual de Firma de documentos en Adobe Acrobat Manual de Firma de documentos en Adobe Acrobat Fecha: 30/08/2006 Versión: 3.0 Estado: APROBADO Nº de páginas: 27 OID: 1.3.6.1.4.1.8149.1.1.8.20 Clasificación: PÚBLICO Archivo: firma-pdf-adobe.doc Preparado

Más detalles

Solicitud de Certificado Académico. Universidad de Córdoba

Solicitud de Certificado Académico. Universidad de Córdoba Solicitud de Certificado Académico Universidad de Córdoba Versión 01-12-02-2016 Solicitud de Certificado Académico Los estudiantes de las titulaciones oficiales de la Universidad de Córdoba pueden solicitar

Más detalles

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA

Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Cómo descargar, instalar y verificar JAVA Bienvenido! Para acceder a LexNET es necesario tener instalado en el equipo el componente JAVA. A lo largo de este material conoceremos los pasos a seguir para

Más detalles

INSPECCIÓN GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA

INSPECCIÓN GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA INSPECCIÓN GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 INSPECCIÓN... 3 1.1 ADMINISTRADOR DE INSPECCIÓN... 3 1.1.1 Requisitos previos... 3 1.1.2 Registro como administrador... 3 1.1.3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

Registro Telemático de Documentación Consejo de Seguridad Nuclear

Registro Telemático de Documentación Consejo de Seguridad Nuclear Registro Telemático de Documentación Consejo de Seguridad Nuclear Contenido Introducción... 1 Descripción general del sistema... 2 Requisitos... 7 Resolución de problemas de acceso... 9 Introducción Desde

Más detalles

Desafío Emprende 2016

Desafío Emprende 2016 Manual para la entrega de proyectos Desafío Emprende 2016 Convocatoria que premia los mejores proyectos emprendedores desarrollados con la metodología del KitCaixa Jóvenes Emprendedores 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente:

INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA. Pre requisitos para firmar electrónicamente: INSTRUCCIONES PARA LA FIRMA ELECTRÓNICA Una vez finalizado el proceso de adjuntar la documentación solicitada en la convocatoria, se deberá elevar la solicitud a definitiva mediante la opción Enviar al

Más detalles

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS

MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS MANUAL USUARIO DE LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICAS ENERO 2011 Índice de contenido 1.INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA PROVINCIAL DE NOTIFICACIONES COMPARECE... 3 2.ACCESO E INSTALACIÓN...3

Más detalles

Ayuda a la inscripción. XIV Encuentro Nacional de Familias y de Hermanos DOWN ESPAÑA

Ayuda a la inscripción. XIV Encuentro Nacional de Familias y de Hermanos DOWN ESPAÑA Ayuda a la inscripción Encuentro Nacional de Familias y de Hermanos DOWN ESPAÑA 1/17 Este documento tiene como objetivo recoger las posibles dudas que puedan surgirte a lo largo del proceso de inscripción.

Más detalles

PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UPM

PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UPM PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UPM Desde el curso 2009/10 este proceso de preinscripción online es un trámite obligatorio para la expedición de Títulos Propios de Postgrado de la UPM.

Más detalles

Cómo obtener el certificado digital?

Cómo obtener el certificado digital? Cómo obtener el certificado digital? Para obtener el certificado digital deberemos dirigirnos a la página de certificación de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre http://www.cert.fnmt.es En esta pantalla

Más detalles

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos

Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Manual del candidato. Aplicación de Sede electrónica para la convocatoria de interinos Contenido Darse de alta en Sede electrónica... 2 Crear una nueva solicitud... 4 Ver ayuda en la propia solicitud...

Más detalles

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES SUB TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ACCEDA DEFENSA Acceso y Consulta de Ciudadanos a Expedientes de la Administración. Configuración java 28/07/2016 Ciclo de Revisión Elaborado por : Validado

Más detalles

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1

Web Privada. Documentación para el cliente. Pág. 1 Web Privada Documentación para el cliente Pág. 1 Índice ÍNDICE... 2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 3 URL DE ACCESO... 4 AUTENTIFICACIÓN... 5 El usuario accede por primera vez al portal de clientes... 5 El

Más detalles

GUÍA DE ACCESO AL PORTAL DE LICITACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS

GUÍA DE ACCESO AL PORTAL DE LICITACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS GUÍA DE ACCESO AL PORTAL DE LICITACIÓN Y PRESENTACIÓN DE OFERTAS Contenido Acceso al Portal de Licitación Electrónica... 3 Localización de un expediente en el Portal de Licitación... 5 Requisitos técnicos...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE ADMISIÓN EN PROCESOS SELECTIVOS MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE ADMISIÓN EN PROCESOS SELECTIVOS MANUAL DE USUARIO MANUAL DE USUARIO 1. Cumplimentación de la solicitud...2 1.1 Creación de usuario...2 1.2.- Acceso al Sistema...3 1.3.- Creación de su solicitud...4 1.3.1 Cabecera del formulario:...5 1.3.2 Datos solicitud...5

Más detalles

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en

Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en Entrando en ICARO Para acceder al Programa ÍCARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es/index.asp?universidad=05 FIGURA 1 Tras pulsar en el botón de [ Entrar ], si no hemos instalado el certificado

Más detalles

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus

Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus Firma de Aceptación / Renuncia de Plaza Erasmus 1. Requisitos a. Sistema Operativo b. Firma Digital y Navegadores Soportados c. Java d. Problemas comunes con Navegadores Soportados 2. Acceso 3. Cumplimentación

Más detalles