La actividad emprendedora crece impulsada iniciativas "por necesidad"

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La actividad emprendedora crece impulsada iniciativas "por necesidad""

Transcripción

1 Ante la falta de empleo La actividad emprendedora crece impulsada iniciativas "por necesidad" por las La actividad emprendedora se incrementó en 2012 por segundo año consecutivo en Galicia, hasta situarse en una tasa del 5,13% (que representa el porcentaje de población adulta involucrada en proyectos de menos de 42 meses de actividad). El año pasado se ha detectado "un importante aumento" del emprendimiento "por necesidad" ante la falta de empleo, que casi se duplica respecto a Así lo concluye el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) referido al año 2012 en la comunidad gallega que ha sido presentado este viernes en la Confederación de Empresarios de Galiciaa (CEG). El estudio indica que la tasa de actividad emprendedora pasa del 4,72% de 2011 al 5,13% y acumula dos años de aumentos. En concreto sube tanto el indicador femenino (del 4,08% al 4,49%) como el masculino (del 5,39% al 5,79%). Respecto a los motivos para emprender, aumenta el número de iniciativas que se adoptan debido a la falta de expectativas de encontrar empleo (pasa de ser el 17,73% del total a estar detrás del 31,05% de los nuevos negocios). Bajan, por la contra, la actividad emprendedora derivada de que se ha detectado una oportunidad (pasa del 77,06% al 68,95%, pero se mantiene como la de más peso) y la que nace por otros motivos (era el 5,21% y ahora es el 0%).

2 Disminuye el nivel de renta de los nuevos emprendedores, según un informe El nivel de renta de los nuevos emprendedores desciende, mientras aumenta el número de mujeres dispuestas a asumir una aventura empresarial propia y baja el número de iniciativas totalmente innovadoras, según un informe presentado hoy sobre la evolución de ese tipo de negocios. El informe GEM, basado en datos de 2012 comparados con un año antes, fue presentado en la sede de la patronal CEG y está elaborado con ayuda del instituto público Igape y de la Universidad de Santiago de Compostela, y financiado con fondos europeos y de la Xunta. "Descienden los emprendedores nuevos que perciben rentas de a euros, al tiempo que aumentan los perceptores de rentas que oscilan de a euros" anuales, indica el documento. Subraya, además, que en relación al año anterior, "continúa aumentando la presencia de mujeres en la generación de nuevas iniciativas emprendedoras". Además, observa que "asciende la edad media" entre las personas que se lanzan a crear su propio negocio, de manera que pasa de 37 a 40 años por término medio, con "un escaso protagonismo de los jóvenes de 18 a 24 años", uno de los segmentos de población más castigados por la crisis económica. Respecto a las características del emprendedor gallego, el informe apunta que el perfil es el de "un hombre de origen español, de unos cuarenta años de edad, con estudios superiores (de formación profesional o universitarios) y cierta formación especializada". Añade que suele ser una persona de una familia "inferior a cuatro miembros e ingresos anuales por debajo de los euros, como empleado activo con dedicación a tiempo completo", generalmente en una zona urbana. Según el estudio, prevalecen las actividades relacionadas con "servicios orientados al consumo" y el "carácter individual de las iniciativas", de manera que "alrededor del 60 % de las incipientes y el 68 % de las consolidadas son propiedad de una sola persona". El informe indica que en "numerosas ocasiones", el emprendimiento se limita a "autoempleo" y apunta que las microempresas en su fase incipiente tienen "escasa previsión de generación de empleo".

3 Comparado con la situación en 2011, el año pasado hubo "una reducción del porcentaje de iniciativas totalmente innovadoras, especialmente entre las empresas consolidadas", constata el documento, y observa, además, el "escaso nivel tecnológico del sector", e incluso "el uso mayoritario de tecnologías de más de cinco años" de antigüedad. También constata que "más del 90 % de los emprendedores percibe alguna o mucha competencia y cerca del 75 % no tiene perspectivas de expansión". El documento subraya, sin embargo, que "mejora la valoración global que los expertos realizan del entorno para emprender en Galicia", que "supera" la del conjunto de España, pero indica que "un apoyo financiero inadecuado" es el "principal obstáculo para la creación de nuevas empresas en Galicia". Además, constata que "se mantiene el porcentaje de población (11,29 %) que percibe buenas oportunidades para el emprendimiento" en Galicia. El informe GEM, que alcanza así su octava edición tras ser divulgado por primera vez en 2005 en Galicia, indica que el índice de actividad emprendedora incipiente se situó el año pasado en 5,13 %, frente a 4,72 % en 2011.

4 La actividad emprendedora crece impulsada por las iniciativas "por necesidad" La actividad emprendedora se incrementó en 2012 por segundo año consecutivo en Galicia, hasta situarse en una tasa del 5,13% (que representa el porcentaje de población adulta involucrada en proyectos de menos de 42 meses de actividad), un avance impulsado por el "importante aumento" del emprendimiento "por necesidad" ante la falta de empleo, que casi se duplica respecto a (AM)La actividad emprendedora creció en 2012 impulsada por las iniciativas Ampliar foto Así lo concluye el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) referido al año 2012 en la comunidad gallega que ha sido presentado este viernes en la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). El estudio indica que la tasa de actividad emprendedora pasa del 4,72% de 2011 al 5,13% (un 8% más) y acumula dos años de aumentos. En concreto sube tanto el indicador femenino (del 4,08% al 4,49%) como el masculino (del 5,39% al 5,79%). Respecto a los motivos para emprender, aumenta el número de iniciativas que se adoptan debido a la falta de expectativas de encontrar empleo (pasa de ser el 17,73% del total a estar detrás del 31,05% de los nuevos negocios). Bajan, por la contra, la actividad emprendedora derivada de que se ha detectado una oportunidad (pasa del 77,06% al 68,95%, pero se mantiene como la de más peso) y la que nace por otros motivos (era el 5,21% y ahora es el 0%). Tanto el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, como el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, han destacado que se incrementa la tendencia emprendedora. En el acto han estado acompañados del rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Juan Casares, que ha animado a abordar un cambio de cultura para lograr que los jóvenes "tengan actitud emprendedora". El estudio, aunque detecta ese aumento de iniciativa emprendedora, indica que la tasa está por debajo de la media estatal, que es del 5,7%. El ascenso, explica el texto, se debe a quienes dan los primeros pasos para poner en marcha un negocio, si bien las gestiones "no siempre se materializan en el comienzo efectivo de una actividad empresarial". Asimismo, concluye que los tres primeros meses de las iniciativas "son especialmente críticos", puesto que "muchas no logran superarlos". Una vez pasado ese periodo, sin embargo, "la tasa de consolidación en Galicia no solo crece, sino que se mantiene entre las más altas del conjunto de las comunidades". El perfil del emprendedor medio es el de un hombre, de origen español, de unos 40 años de edad, con estudios superiores (formación profesional o universidad) y cierta formación específica sobre el proceso de emprender. Asimismo, suele desarrollar su iniciativa en el entorno urbano, con un tamaño medio de hogar inferior a cuatro miembros e ingresos anuales por debajo de los euros. Por el tipo de actividad, la mayor parte de los nuevos proyectos están en un sector orientado al consumo (el 58,73%), mientras que un 19,22% se dedica a servicios a empresas; un 13,05% al sector transformador y el 9% al sector extractivo. El estudio constata una reducción del porcentaje de iniciativas totalmente innovadoras, en especial entre las

5 empresas consolidades, a los que se suma el escaso nivel tecnológico (en torno al 95% lo consideran bajo) y el uso mayoritario de tecnologías de más de cinco años. Asimismo, más del 90% de los emprendedores perciben alguna o mucha competencia y cerca del 75% no tienen perspectivas de expansión de su negocio. Las emprendedoras Respecto a la actividad emprendedora entre mujeres, el perfil es de una persona de entre 35 y 44 años, con estudios universitarios, procedente de un entorno urbano y en una situación laboral de empleo activo. La emprendedora de Galicia identifica más oportunidades para emprender que el hombre, apunta el informe, que indica que empeora en las habilidades y conocimientos para emprender. En cuanto a la percepción de oportunidades para emprender, el 11,29% de la población las ve "buenas" en el momento actual, aunque el porcentaje es inferior al español. El informe destaca una mejor valoración y prestigio social de los emprendedores y una positiva identificación por parte de la sociedad. En este aspecto ha hecho hincapié el conselleiro Francisco Conde, que ha indicado que hay emprendedores en Galicia y los planes de la Xunta prevén que la cifra suba hasta a finales de Falta de apoyo financiero y formación emprendedora Los expertos dan una mejor valoración global al entorno para emprender en Galicia respecto a la dada en 2011, pero identifican como inconvenientes la falta de formación emprendedora en la educación primaria y secundaria, la falta de apoyo financiero (es el principal obstáculo) y la presencia de barreras en el mercado interior. Los principales estímulos, por el contrario, son el entorno económico actual y la apertura del mercado. Mejora también la valoración de la infraestructura comercial y profesional. Los expertos recomiendan, para promover la actividad emprendedora, mejorar la disposición de recursos financieros, las políticas públicas y los contenidos en educación y formación. Ver más en:

6 Os emprendedores galegos poderán abrir un negocio sen as licencias municipais de obra e actividade Galicia xa conta coa Unidade Galicia Emprende que ofrece servizos de valor engadido emitindo informes de viabilidade sobre proxectos maduros en menos de 30 días e achega Puntos de Atenciónn ao Emprendedor que axilizan a constitución dunha empresa O conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, subliñou que a entrada en vigor nos próximos días da Lei do Emprendemento e da Competitividade de Galicia creará o marco necesario para o desenvolvemento dunha nova xeración de emprendedores galegos. Conde, que participou xunto ao presidente da Confederación de Empresario de Galicia, José Manuel Fernández Alvariño, e o reitor da Universidade de Santiago, Juan José Casares Long, no acto de presentación de resultados do Informe GEM Galicia 2012, subliñou que a nova norma sitúa a Galicia como unha das comunidades con máis facilidades para ser emprendedor. A nova lei ten un obxectivo claro: xerar un marco favorable para o emprendemento permitindo aproveitar ao máximo o talento do capital humano de Galicia, incidiu Conde. A meta, apuntou, pasa por acadar os emprendedores a finais de 2015, unha cifra que suporía un novo incremento con respecto ao índice da taxa de actividade emprendedora (TEA) presentado hoxe, que se sitúa en Galicia en 5,13, un 8% máis que o recollido no anterior informe GEM Galicia. Neste sentido, Conde sinalou que coa entrada en vigor da norma, calquera emprendedor galego non precisará das licencias municipais de obra e actividade para a apertura dun negocio. Unha iniciativa á que cabe sumarlle outra serie de medidas tamén previstas na lei e entre as que destaca a posta en marcha da Unidade Galicia Emprende. Esta Unidade, explicou o titular de Economía e Industria, presta servizoss de valor engadido aos empresarios galegos ao emitir informes de viabilidade paraa proxectos maduros en menos de 30 días e activar os Puntos de Atención ao Emprendedor, que axilizan a constitución formal dunha nova empresa. Ademais, incorpora a Rede de Viveiros Galicia Emprendee así como outra rede con 100 mentores para o asesoramento dos emprendedores galegos.

7 Neste contexto, Conde lembrou que o Goberno galego ten apoiado nos últimos anos proxectos emprendedores que están a mobilizar preto de 45 millóns de euros. Cifras que se complementan co esforzo investidor previsto na nova norma, que incorpora o Fondo de capital risco Galicia Iniciativas Emprendedoras, dotado con 5 millóns, e os programas Galicia Emprende e de microcréditos, que mobilizarán, de xeito conxunto, outros 20 millóns de euros. Todas estas medidas, explicou Conde, perseguen que as persoas con iniciativas non deixen de levar a cabo os seus proxectos por non ter acceso aos recursos necesarios. Traballamos para crear unha nova xeración de emprendedores, incidiu Conde. Unha xeración que non atende a estereotipos nin circunstancias como amosa o informe GEM ao debuxar un perfil do emprendedor movido pola oportunidade, duns 40 anos, cunha crecente presenza feminina e con emprego activo.

8 A actividade emprendedora en Galicia continuou a súa recuperación en 2012 Entre as razóns que conduciron a emprender, aumenta de xeito destacado o emprendemento por necesidade Galicia continuou en 2012, por segundo ano consecutivo, a recuperación da actividade emprendedora, segundo a oitava edición do informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM). O reitor Juan Casares, xunto ao conselleiro de Economía, Francisco Conde; o presidente da Confederación de Empresarios de Galicia, José Manuel Fernández; e o director xeral do IGAPE, Javier Aguilera, presentaron este venres os principais indicadores do informe. GEM mide a actividade emprendedora e arroxa tendencias, non datos sobre o rexistro anual de empresas, considerando o emprendemento como un proceso con diferentes fases que van dende la intención mesma de poñer en marcha unha iniciativa de negocio ata a súa implantación, consolidación ou abandono. Así, a tendencia de recuperación rexistrada polo estudo o pasado ano tradúcese nun índice de actividade emprendedora incipiente (TEA) do 5,13%, fronte ao 4,72 de 2011, que se corresponde coa porcentaxe de poboación adulta involucrada en iniciativas emprendedoras de menos de tres anos e medio de vida. Para poder proporcionar datos fiables sobre actividade emprendedora, realizouse unha enquisa aleatoria nas catro provincias galegas a un total de persoas e entrevistáronse a 36 expertos, entre empresarios e profesionais. Isto permitiu analizar, entre outras cuestiones, as razóns que conducen a emprender, detectando un importante aumento do emprendemento por necesidade (31,05%), que practicamente se duplicou respecto a 2011.

9 Pero non so aumentou o número de persoas que decidiron iniciar un negocio ante a falla de opcións para obter ingresos en 2012, senón tamén o dos que, tras emprender para aproveitar unha oportunidade de negocio, buscaban incrementar os seus ingresos (39,40%). Nivel de estudios O informe identifica en 2012 diferenzas significativas entre emprendedores con estudos universitarios e sen eles, testando que aínda que os/as universitarios/as manifestaron unha maior intención emprendedora e puxeron en marcha máis iniciativas, foron as persoas sen estudos universitarios as que conseguiron un maior nivel de consolidación das súas iniciativas. Tamén se detectou un incremento da porcentaxe de novos emprendedores universitarios (entre 25 e 34 anos) e que a gran maioría dos emprendedores eran empregados activos, sendo a porcentaxe dos universitarios (93,5%), case 10 puntos superiores ao dos emprendedores non universitarios. Os datos tamén sinalan que os emprendedores universitarios mostraban maiores expectativas de aumentar o cadro de persoal no futuro, o 86,78% dos casos manifestaban o seu optimismo sobre esta cuestión, fronte ao 64,94% de emprendedores non universitarios.

10 Ante a falta de emprego A actividade emprendedora creceu en 2012 impulsada pola necesidade O apoio financeiro inadecuado continúa sendo o principal obstáculo para crear un negocio A actividade emprendedora incrementouse en 2012 por segundo ano consecutivo en Galicia, ata situarse nunha taxa do 5,13% (que representa a porcentaxe de poboación adulta involucrada en proxectos de menos de 42 meses de actividade), un avance impulsado polo "importante aumento" do emprendimiento "por necesidade" ante a falta de emprego, que case se duplica respecto a Así o conclúe o informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) referido ao ano 2012 na comunidade galega que foi presentado este venres na Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). O estudio indica que a taxa de actividade emprendedora pasa do 4,72% de 2011 ao 5,13% (un 8% máis) e acumula dous anos de aumentos. En concreto sobe tanto o indicador feminino (do 4,08% ao 4,49%) como o masculino (do 5,39% ao 5,79%). Respecto aos motivos para emprender, aumenta o número de iniciativas que se adoptan debido á falta de expectativas de atopar emprego (pasa de ser o 17,73% do total a estar detrás do 31,05% dos novos negocios). Baixan, por a contra, a actividade emprendedora derivada de que se detectou unha oportunidade (pasa do 77,06% ao 68,95%, pero mantense como a de máis peso) e a que nace por outros motivos (era o 5,21% e agora é o 0%). Tanto o conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, como o presidente da Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, destacaron que se incrementa a tendencia emprendedora. No acto estiveron acompañados do reitor da Universidade de Santiago de Compostela (USC), Juan Casares, que animou a abordar un cambio de cultura para lograr que os mozos "teñan actitude emprendedora". O estudio, aínda que detecta ese aumento de iniciativa emprendedora, indica que a taxa está por debaixo da media estatal, que é do 5,7%. O ascenso, explica o texto, débese aos que dan os primeiros pasos para poñer en marcha un negocio, se ben as xestións "non sempre se materializan no comezo efectivo dunha actividade empresarial". Así mesmo, conclúe que os tres primeiros meses das iniciativas "son especialmente críticos", posto que "moitas non logran superalos". Unha vez pasado ese período, non obstante, "a taxa de consolidación en Galicia non solo crece, senón que se mantén entre as máis altas do conxunto das comunidades".

11 O perfil do emprendedor medio é o dun home, de orixe española, duns 40 anos de idade, con estudios superiores (formación profesional ou universidade) e certa formación específica sobre o proceso de emprender. Así mesmo, adoita desenvolver a súa iniciativa no ámbito urbano, cun tamaño medio de fogar inferior a catro membros e ingresos anuais por debaixo dos euros. Polo tipo de actividade, a maior parte dos novos proxectos están nun sector orientado ao consumo (o 58,73%), mentres que un 19,22% se dedica a servizos a empresas; un 13,05% ao sector transformador e o 9% ao sector extractivo. O estudio constata unha redución da porcentaxe de iniciativas totalmente innovadoras, en especial entre as empresas consolidades, aos que se suma o escaso nivel tecnolóxico (en torno ao 95% considérano baixo) e o uso maioritario de tecnoloxías de máis de cinco anos. Así mesmo, máis do 90% dos emprendedores perciben algunha ou moita competencia e preto do 75% non teñen perspectivas de expansión do seu negocio.

12 Disminuye el nivel de renta de los nuevos emprendedores, según un informe El nivel de renta de los nuevos emprendedores desciende, mientras aumenta el número de mujeres dispuestas a asumir una aventura empresarial propia y baja el número de iniciativas totalmente innovadoras, según un informe presentado hoy sobre la evolución de ese tipo de negocios. El informe GEM, basado en datos de 2012 comparados con un año antes, fue presentado en la sede de la patronal CEG y está elaborado con ayuda del instituto público Igape y de la Universidad de Santiago de Compostela, y financiado con fondos europeos y de la Xunta. "Descienden los emprendedores nuevos que perciben rentas de a euros, al tiempo que aumentan los perceptores de rentas que oscilan de a euros" anuales, indica el documento. Subraya, además, que en relación al año anterior, "continúa aumentando la presencia de mujeres en la generación de nuevas iniciativas emprendedoras". Además, observa que "asciende la edad media" entre las personas que se lanzan a crear su propio negocio, de manera que pasa de 37 a 40 años por término medio, con "un escaso protagonismo de los jóvenes de 18 a 24 años", uno de los segmentos de población más castigados por la crisis económica. Respecto a las características del emprendedor gallego, el informe apunta que el perfil es el de "un hombre de origen español, de unos cuarenta años de edad, con estudios superiores (de formación profesional o universitarios) y cierta formación especializada". Añade que suele ser una persona de una familia "inferior a cuatro miembros e ingresos anuales por debajo de los euros, como empleado activo con dedicación a tiempo completo", generalmente en una zona urbana. Según el estudio, prevalecen las actividades relacionadas con "servicios orientados al consumo" y el "carácter individual de las iniciativas", de manera que "alrededor del 60 % de las incipientes y el 68 % de las consolidadas son propiedad de una sola persona". El informe indica que en "numerosas ocasiones", el emprendimiento se limita a "autoempleo" y apunta que las microempresas en su fase incipiente tienen "escasa previsión de generación de empleo". Comparado con la situación en 2011, el año pasado hubo "una reducción del porcentaje de iniciativas totalmente innovadoras, especialmente entre las empresas consolidadas",

13 constata el documento, y observa, además, el "escaso nivel tecnológico del sector", e incluso "el uso mayoritario de tecnologías de más de cinco años" de antigüedad. También constata que "más del 90 % de los emprendedores percibe alguna o mucha competencia y cerca del 75 % no tiene perspectivas de expansión". El documento subraya, sin embargo, que "mejora la valoración global que los expertos realizan del entorno para emprender en Galicia", que "supera" la del conjunto de España, pero indica que "un apoyo financiero inadecuado" es el "principal obstáculo para la creación de nuevas empresas en Galicia". Además, constata que "se mantiene el porcentaje de población (11,29 %) que percibe buenas oportunidades para el emprendimiento" en Galicia. El informe GEM, que alcanza así su octava edición tras ser divulgado por primera vez en 2005 en Galicia, indica que el índice de actividad emprendedora incipiente se situó el año pasado en 5,13 %, frente a 4,72 % en 2011.

14 La actividad emprendedora creció en 2012 impulsada por las iniciativas "por necesidad" ante la falta de empleo El apoyo financiero inadecuado continúa siendo el principal obstáculoo para crear un negocio La actividad emprendedora se incrementó en 2012 por segundo año consecutivo en Galicia, hasta situarse en una tasa del 5,13% (que representa el porcentaje de población adulta involucrada en proyectos de menos de 42 meses de actividad), un avance impulsado por el "importante aumento" del emprendimiento "por necesidad" ante la falta de empleo, que casi se duplica respecto a Así lo concluye el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) referido al año 2012 en la comunidad gallega que ha sido presentado este viernes en la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). El estudio indica que la tasa de actividad emprendedora pasa del 4,72% de 2011 al 5,13% (un 8% más) y acumulaa dos años de aumentos. En concreto sube tanto el indicador femenino (del 4,08% al 4,49%) como el masculino (del 5,39% al 5,79%). Respecto a los motivos paraa emprender, aumenta el número de iniciativas que se adoptan debido a la falta de expectativas de encontrar empleo (pasa de ser el 17,73% del total a estar detrás del 31,05% de los nuevos negocios). Bajan, por la contra, la actividad emprendedora derivada de que se ha detectado una oportunidad (pasa del 77,06% al 68,95%, pero se mantiene como la de más peso) y la que nace por otros motivos (era el 5,21% y ahora es el 0%). Tanto el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, como el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), José Manuel Fernández Alvariño, han destacado que se incrementa la tendencia emprendedora. En el acto han estado acompañados del rector de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Juan Casares, que ha animado a abordar un cambio de cultura para lograr que los jóvenes "tengan actitud emprendedora". El estudio, aunque detecta ese aumento de iniciativa emprendedora, indica que la tasa está por debajo de la media estatal, que es del 5,7%. El ascenso, explica el texto, se debe a quienes dan los primeros pasos para poner en marcha un negocio, si bien las gestiones "no siempre se materializan en el comienzo efectivo de una actividad empresarial". Asimismo, concluye que los tres primeros meses de las iniciativas "son especialmente críticos", puesto que "muchas no logran superarlos". Una vez pasado esee periodo, sin embargo, "la tasa de consolidación en Galicia no solo crece, sino que se mantiene entre las más altas del conjunto de las comunidades".

15 El perfil del emprendedor medio es el de un hombre, de origen español, de unos 40 años de edad, con estudios superiores (formación profesional o universidad) y cierta formación específica sobre el proceso de emprender. Asimismo, suele desarrollar su iniciativa en el entorno urbano, con un tamaño medio de hogar inferior a cuatro miembros e ingresos anuales por debajo de los euros. Por el tipo de actividad, la mayor parte de los nuevos proyectos están en un sector orientado al consumo (el 58,73%), mientras que un 19,22% se dedica a servicios a empresas; un 13,05% al sector transformador y el 9% al sector extractivo. El estudio constata una reducción del porcentaje de iniciativas totalmente innovadoras, en especial entre las empresas consolidades, a los que se suma el escaso nivel tecnológico (en torno al 95% lo consideran bajo) y el uso mayoritario de tecnologías de más de cinco años. Asimismo, más del 90% de los emprendedores perciben alguna o mucha competencia y cerca del 75% no tienen perspectivas de expansión de su negocio.

16 Conde destaca que con la venta de Novagalicia "por primera vez" el Estado "recupera más de un euro" El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha destacado este viernes que con la venta de Novagalicia "es la primera vez" que el Estado podrá "recuperar más de un euro" con la subasta de una entidad nacionalizada, puesto que el precio que pagará Banesco será de millones, frente a los que se inyectaron de ayudas. En respuesta a preguntas de los periodistas tras participar en la presentación del informe GEM sobre actividad emprendedora, Conde ha subrayado que en las subastas anteriores las entidades "se entregaron con un euro y con esquemas de protección de activos (EPA)". "En este caso, estamos hablando de una compra por valor de más de millones de euros y que, además, no tiene EPA", ha incidido. Además, el conselleiro ha sumado "los créditos fiscales" --con el tamaño que tendrá la nueva entidad no es probable que pueda aprovechar todos los activos fiscales diferidos, que se descuentan del impuesto de sociedades--. De este modo ha concluido que se trata de "un retorno muy importante para el erario público y para todos los contribuyentes españoles". Es, ha agregado, "un resultado muy positivo para Galicia y también para España". Conde ha justificado que el propio proceso de reestructuración "marcaba una situación de quiebra de gran parte de las entidades financieras", por lo que la respuesta fue "una inversión por parte del Estado muy importante". No obstante, "en este caso concreto, Galicia demuestra que puede culminar este proceso con éxito para beneficiar a Galicia y a España", ha reivindicado. El conselleiro se ha felicitado por el resultado del proceso de privatización de Novagalicia, puesto que supone "culminar" la reestructuración bancaria en Galicia y dará como resultado una entidad "vinculada" con el territorio, con el tejido empresarial y con el ahorrador. Además, mantendrá la sede social. Por todo ello, ha dicho que el Gobierno gallego ve "con optimismo" la operación y cree el nuevo banco "podrá dar respuestas", junto al resto de entidades, al tejido productivo.

17 Conde destaca que a Lei do emprendemento establece o marco necesario para crear unha nova xeración de emprendedores galegos O conselleiro de Economía e Industria participa na presentación do Informe GEM Galicia, que amosa unha mellora do 8% na taxa de actividade emprendedora (TEA) da Comunidade Sinala que coa nova norma Galicia aspira a seguir incrementado o índice TEA ata acadar os emprendedores a finais de 2015 A lei permite aos emprendedores galegos abrir un negocio sen as licencias municipais de obra e actividade Galicia xa conta coa Unidade Galicia Emprende que ofrece servizos de valor engadido emitindo informes de viabilidade sobre proxectos maduros en menos de 30 días e achega Puntos de Atención ao Emprendedor que axilizan a constitución dunha empresa O Fondo de capital risco Galicia Iniciativas Emprendedoras achega 5 millóns para novos proxectos, e os programas Galicia Emprende e a liña de microcréditos mobilizarán, de xeito conxunto, 20 millóns en iniciativas emprendedoras O conselleiro de Economía e Industria participa na presentación do Informe GEM Galicia Autor: Ana Varela O conselleiro de Economía e Industria participa na presentación do Informe GEM Galicia Autor: Ana Varela

18 O conselleiro de Economía e Industria participa na presentación do Informe GEM Galicia Autor: Ana Varela Santiago, 20 de decembro de O conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, subliñou que a entrada en vigor nos próximos días da Lei do Emprendemento e da Competitividade de Galicia creará o marco necesario para o desenvolvemento dunha nova xeración de emprendedores galegos. Conde, que participou xunto ao presidente da Confederación de Empresario de Galicia, José Manuel Fernández Alvariño, e o reitor da Universidade de Santiago, Juan José Casares Long, no acto de presentación de resultados do Informe GEM Galicia 2012, subliñou que a nova norma sitúa a Galicia como unha das comunidades con máis facilidades para ser emprendedor. A nova lei ten un obxectivo claro: xerar un marco favorable para o emprendemento permitindo aproveitar ao máximo o talento do capital humano de Galicia, incidiu Conde. A meta, apuntou, pasa por acadar os emprendedores a finais de 2015, unha cifra que suporía un novo incremento con respecto ao índice da taxa de actividade emprendedora (TEA) presentado hoxe, que se sitúa en Galicia en 5,13, un 8% máis que o recollido no anterior informe GEM Galicia. Neste sentido, Conde sinalou que coa entrada en vigor da norma, calquera emprendedor galego non precisará das licencias municipais de obra e actividade para a apertura dun negocio. Unha iniciativa á que cabe sumarlle outra serie de medidas tamén previstas na lei e entre as que destaca a posta en marcha da Unidade Galicia Emprende. Esta Unidade, explicou o titular de Economía e Industria, presta servizos de valor engadido aos empresarios galegos ao emitir informes de viabilidade para proxectos maduros en menos de 30 días e activar os Puntos de Atención ao Emprendedor, que axilizan a constitución formal dunha nova empresa. Ademais, incorpora a Rede de Viveiros Galicia Emprende así como outra rede con 100 mentores para o asesoramento dos emprendedores galegos. Neste contexto, Conde lembrou que o Goberno galego ten apoiado nos últimos anos proxectos emprendedores que están a mobilizar preto de 45 millóns de euros. Cifras que se complementan co esforzo investidor previsto na nova norma, que incorpora o Fondo de capital risco Galicia Iniciativas Emprendedoras, dotado con 5 millóns, e os programas Galicia Emprende e de microcréditos, que mobilizarán, de xeito conxunto, outros 20 millóns de euros.

19 Todas estas medidas, explicou Conde, perseguen que as persoas con iniciativas non deixen de levar a cabo os seus proxectos por non ter acceso aos recursos necesarios. Traballamos para crear unha nova xeración de emprendedores, incidiu Conde. Unha xeración que non atende a estereotipos nin circunstancias como amosa o informe GEM ao debuxar un perfil do emprendedor movido pola oportunidade, duns 40 anos, cunha crecente presenza feminina e con emprego activo.

20 Noticieirogalego A Lei do emprendemento establece o marco necesario para crear unha nova xeración de emprendedores galegos O conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, subliñou que a entrada en vigor nos próximos días da Lei do Emprendemento e da Competitividade de Galicia creará o marco necesario para o desenvolvemento dunha nova xeración de emprendedores galegos. Conde, que participou xunto ao presidente da Confederación de Empresario de Galicia, José Manuel Fernández Alvariño, e o reitor da Universidade de Santiago, Juan José Casares Long, no acto de presentación de resultados do Informe GEM Galicia 2012, subliñou que a nova norma sitúa a Galicia como unha das comunidades con máis facilidades para ser emprendedor. A nova lei ten un obxectivo claro: xerar un marco favorable para o emprendemento permitindo aproveitar ao máximo o talento do capital humano de Galicia, incidiu Conde. A meta, apuntou, pasa por acadar os emprendedores a finais de 2015, unha cifra que suporía un novo incremento con respecto ao índice da taxa de actividade emprendedora (TEA) presentado hoxe, que se sitúa en Galicia en 5,13, un 8% máis que o recollido no anterior informe GEM Galicia. Neste sentido, Conde sinalou que coa entrada en vigor da norma, calquera emprendedor galego non precisará das licencias municipais de obra e actividade para a apertura dun negocio. Unha iniciativa á que cabe sumarlle outra serie de medidas tamén previstas na lei e entre as que destaca a posta en marcha da Unidade Galicia Emprende. Esta Unidade, explicou o titular de Economía e Industria, presta servizos de valor engadido aos empresarios galegos ao emitir informes de viabilidade para proxectos maduros en menos de 30 días e activar os Puntos de Atención ao Emprendedor, que axilizan a constitución formal dunha nova empresa. Ademais, incorpora a Rede de Viveiros Galicia Emprende así como outra rede con 100 mentores para o asesoramento dos emprendedores galegos. Neste contexto, Conde lembrou que o Goberno galego ten apoiado nos últimos anos proxectos emprendedores que están a mobilizar preto de 45 millóns de euros. Cifras que se complementan co esforzo investidor previsto na nova norma, que incorpora o Fondo de capital risco Galicia Iniciativas Emprendedoras, dotado con 5 millóns, e os programas Galicia Emprende e de microcréditos, que mobilizarán, de xeito conxunto, outros 20 millóns de euros.

21 Todas estas medidas, explicou Conde, perseguen que as persoas con iniciativas non deixen de levar a cabo os seus proxectos por non ter acceso aos recursos necesarios. Traballamos para crear unha nova xeración de emprendedores, incidiu Conde. Unha xeración que non atende a estereotipos nin circunstancias como amosa o informe GEM ao debuxar un perfil do emprendedor movido pola oportunidade, duns 40 anos, cunha crecente presenza feminina e con emprego activo.

INFORME SOBRE A POBREZA EN GALICIA

INFORME SOBRE A POBREZA EN GALICIA INFORME SOBRE A POBREZA EN GALICIA Seguimento do indicador de risco de pobreza e exclusión social en Galicia 2009-2014 REDE GALEGA CONTRA A POBREZA (EAPN-Galicia) Outubro 2015 GALICIA TAXA AROPE (TAXA

Más detalles

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10 Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior Proba de Economía da empresa Código CSPEA01 Páxina 1 de 10 1. Formato da proba Formato A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo

Más detalles

UN AMOR POR DESCUBRIR

UN AMOR POR DESCUBRIR Un amor por descubrir 1 de 5 UN AMOR POR DESCUBRIR Esta é a unidade didáctica sobre a película Un amor por descubrir. Está realizada co obxectivo de que o profesorado despois de ver a película poida traballar

Más detalles

PLAN DE INTEGRACIÓN das TIC

PLAN DE INTEGRACIÓN das TIC Aprobado no Consello Escolar do 3 de febreiro de 2017. (Claustro do 2 de febreiro de 2017). PLAN DE INTEGRACIÓN das TIC I.E.S. de Ponteceso Documento básico que recolle a planificación de como se incorporan

Más detalles

Consello Galego de Participación das Mulleres no Ámbito do Emprego e as Relacións Laborais

Consello Galego de Participación das Mulleres no Ámbito do Emprego e as Relacións Laborais Consello Galego de Participación das Mulleres no Ámbito do Emprego e as Relacións Laborais Lei 2/2007 de 28 de marzo, do traballo en igualdade das mulleres de Galicia Decreto 181/2008, do 24 de xullo Órganos

Más detalles

Curso COTSG. Casos Prácticos nos Servizos Sociais Comunitarios: Por que cambian as persoas?

Curso COTSG. Casos Prácticos nos Servizos Sociais Comunitarios: Por que cambian as persoas? Curso COTSG Casos Prácticos nos Servizos Sociais Comunitarios: Por que cambian as persoas? Data: 11/01/2017 Índice 1.- Datos da acción formativa...2 2.- Descrición e fundamentación...2 3.- Obxectivos...3

Más detalles

Servizo de Guía Laboral

Servizo de Guía Laboral Servizo de Guía Laboral PLAN DE ACCIÓN DESTINADO A MELLORAR A EMPREGABILIDADE DOS DESEMPREGADOS DA PROVINCIA DE LUGO Deputación Provincial de Lugo EMPREGADO PROXECTO INTEGRADO NO PROGRAMA BEN SERVIZO DE

Más detalles

Expediente: D.3.Q/14584/15. Santiago de Compostela, 22 de outubro de Sr. Reitor:

Expediente: D.3.Q/14584/15. Santiago de Compostela, 22 de outubro de Sr. Reitor: Recomendación dirixida á Universidade de Santiago de Compostela, para que que en diante, no suposto excepcional de que se inicie a impartición de estudos oficiais sen que concluísen os trámites legalmente

Más detalles

INFORME CLIMATOLÓXICO

INFORME CLIMATOLÓXICO INFORME CLIMATOLÓXICO MES DE SETEMBRO 2007 1.- Resumo Mes seco, con temperaturas diúrnas por riba da media. O mes de setembro estivo caracterizado polas situacións anticiclónicas, moi estables, que soamente

Más detalles

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10 Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior Proba de Economía da empresa Código CSPEA01 Páxina 1 de 10 1. Formato da proba Formato A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo

Más detalles

PROCEDEMENTO DE COORDINACIÓN DA DOCENCIA DE GRAO DA FACULTADE DE CC. EMPRESARIAIS E TURISMO DE OURENSE

PROCEDEMENTO DE COORDINACIÓN DA DOCENCIA DE GRAO DA FACULTADE DE CC. EMPRESARIAIS E TURISMO DE OURENSE Campus de Ourense Facultade de CC. Empresariais e Turismo Campus Universitario 32004 Ourense http://www.fcetou.uvigo.es PROCEDEMENTO DE COORDINACIÓN DA DOCENCIA DE GRAO DA FACULTADE DE CC. EMPRESARIAIS

Más detalles

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10 Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior Proba de Economía da empresa Código CSPEA01 Páxina 1 de 10 1. Formato da proba Formato A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo

Más detalles

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior CSPEA01. Código. Proba de. Economía da empresa. Páxina 1 de 10 Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior Proba de Economía da empresa Código CSPEA01 Páxina 1 de 10 1. Formato da proba Formato A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo

Más detalles

DIÁLOGO SOCIAL EN GALICIA

DIÁLOGO SOCIAL EN GALICIA Boletín informativo de traballo e benestar Consellería de Traballo e Benestar - agosto-setembro 2010, nº 55 A Rede de Escolas Infantís A Galiña Azul inicia o novo curso con preto de 6.000 nenos e nenas

Más detalles

CURSOS DO CONTRATO PROGRAMA AUTONÓMICO (PF 2013/000007) DE UGACOTA

CURSOS DO CONTRATO PROGRAMA AUTONÓMICO (PF 2013/000007) DE UGACOTA CURSOS DO CONTRATO PROGRAMA AUTONÓMICO (PF 2013/000007) DE UGACOTA PLANS DE ECONOMÍA SOCIAL 2013 2014. FINANCIADOS POLA DIRECCIÓN XERAL DE EMPREGO E FORMACIÓN DA CONSELLERÍA DE TRABALLO E BENESTAR E COFINANCIADOS

Más detalles

LITERATURA GALEGA CONTEMPORÁNEA: NARRATIVA

LITERATURA GALEGA CONTEMPORÁNEA: NARRATIVA FACULTADE DE FILOLOXÍA LITERATURA GALEGA CONTEMPORÁNEA: NARRATIVA Dolores Vilavedra G 5051423A e B GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2016/2017 FACULTADE DE FILOLOXÍA. UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Más detalles

DE HORECA AO RETAIL E TENDENCIAS CONVENIENCE

DE HORECA AO RETAIL E TENDENCIAS CONVENIENCE WORKSHOP DE HORECA AO RETAIL E TENDENCIAS CONVENIENCE MADRID 9-10 de maio de 2016 Clúster Alimentario de Galicia 0 A MISIÓN O Clúster Alimentario de Galicia CLUSAGA, en colaboración coa Asociación Española

Más detalles

INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN E XESTIÓN FORESTAL PARA GALICIA

INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN E XESTIÓN FORESTAL PARA GALICIA INSTRUMENTOS DE ORDENACIÓN E XESTIÓN FORESTAL PARA GALICIA Alberto Rojo Alboreca UNIDADE DE XESTIÓN FORESTAL SOSTIBLE ESCOLA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LUGO UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA Unidade

Más detalles

30 junio - 2 julio de xuno - 2 xullo IV MONOGRÁFICO FORESTAL INTERNACIONAL PARA EL SUR DE EUROPA

30 junio - 2 julio de xuno - 2 xullo IV MONOGRÁFICO FORESTAL INTERNACIONAL PARA EL SUR DE EUROPA IV MONOGRÁFICO FORESTAL INTERNACIONAL PARA EL SUR DE EUROPA 30 junio - 2 julio de 2016 30 xuno - 2 xullo Centro de Formacion e Experimentacion Agroforestal de Sergude Boqueixon - Santiago de Compostela

Más detalles

A FINDE.U ABRE PORTAS AO TEU FUTURO

A FINDE.U ABRE PORTAS AO TEU FUTURO A FINDE.U ABRE PORTAS AO TEU FUTURO A Área de Emprego e Emprendemento en colaboración coas universidades de Oporto e UTAD celebrará o vindeiro mes de novembro a Finde.U, un foro universidadeempresa que

Más detalles

CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA

CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA DOG Núm. 233 Venres, 7 de decembro de 2012 Páx. 46008 III. OUTRAS DISPOSICIÓNS CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA DECRETO 247/2012, do 22 de novembro, polo que se aproba a delimitación

Más detalles

NORMATIVA DE RECOÑECEMENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES EN TITULACIÓNS OFICIAIS DE GRAO (Acordo do Consello de Goberno do 20 de abril de 2009)

NORMATIVA DE RECOÑECEMENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES EN TITULACIÓNS OFICIAIS DE GRAO (Acordo do Consello de Goberno do 20 de abril de 2009) NORMATIVA DE RECOÑECEMENTO DE CRÉDITOS POR ACTIVIDADES EN TITULACIÓNS OFICIAIS DE GRAO (Acordo do Consello de Goberno do 20 de abril de 2009) Motivación A Lei Orgánica 6/2001, de 21 de decembro de Universidades,

Más detalles

CONSELLO ESCOLAR DE GALICIA Memoria de actividades. Curso 2007/08

CONSELLO ESCOLAR DE GALICIA Memoria de actividades. Curso 2007/08 CONSELLO ESCOLAR DE GALICIA Memoria de actividades. Curso 2007/08 Consello Escolar de Galicia Presidenta: Laura Elena Sánchez Piñón, conselleira de Educación e Ordenación Universitaria Vicepresidenta:

Más detalles

Que é Tótem, xestión creativa do tempo?

Que é Tótem, xestión creativa do tempo? Que é Tótem, xestión creativa do tempo? Tótem, xestión creativa do tempo, é un equipo multidisciplinar que ofrece servizos de xestión sociocultural e organización de eventos. Os seus trazos característicos

Más detalles

REGULAMENTO DE FUNCIONAMENTO DO CONSELLO ESCOLAR MUNICIPAL DE PONTEDEUME

REGULAMENTO DE FUNCIONAMENTO DO CONSELLO ESCOLAR MUNICIPAL DE PONTEDEUME REGULAMENTO DE FUNCIONAMENTO DO CONSELLO ESCOLAR MUNICIPAL DE PONTEDEUME Limiar A Lei 3/1986, do 18 de decembro, dos consellos escolares de Galicia establece no seu artigo 15.2, que: Os municipios que

Más detalles

DOG Núm. 76 Venres, 19 de abril de 2013 Páx

DOG Núm. 76 Venres, 19 de abril de 2013 Páx DOG Núm. 76 Venres, 19 de abril de 2013 Páx. 12061 III. OUTRAS DISPOSICIÓNS UNIVERSIDADE DE VIGO RESOLUCIÓN do 10 de abril de 2013 pola que se publica a normativa de permanencia e progreso do alumnado

Más detalles

PROXECTO RUNAS REQUIRIMENTOS DE PARTICIPACIÓN. Son requirimentos de participación os seguintes:

PROXECTO RUNAS REQUIRIMENTOS DE PARTICIPACIÓN. Son requirimentos de participación os seguintes: PROXECTO RUNAS 2012 O Concello de Ortigueira, a través do Festival Internacional do Mundo Celta, convoca o proxecto musical denominado RUNAS novos valores da música celta e do folk internacional, de acordo

Más detalles

O SOFTWARE LIBRE NAS ENTIDADES DE GALIZA

O SOFTWARE LIBRE NAS ENTIDADES DE GALIZA O SOFTWARE LIBRE NAS ENTIDADES DE GALIZA 2008 O SOFTWARE LIBRE NAS ENTIDADES DE GALIZA 2008 Este é un informe que presenta os resultados obtidos do estudo sobre o uso e a implantación do software libre

Más detalles

a: TD99_PLIEGO_TECNICO, b:

a: TD99_PLIEGO_TECNICO, b: Página 1 de 5 PREGO DE PRESCRIPCIÓNS TÉCNICAS PARTICULARES REGULADOR DO PROCEDEMENTO ABERTO PARA A CONTRATACIÓN POR LOTES DAS ACCIONES DE FORMACIÓN PARA PERSOAS EMPRENDEDORAS DO DEPARTAMENTO DE PROMOCIÓN

Más detalles

PROCEDEMENTO DE ENQUISA DE SATISFACCIÓN DO ALUMNADO COA DOCENCIA RECIBIDA

PROCEDEMENTO DE ENQUISA DE SATISFACCIÓN DO ALUMNADO COA DOCENCIA RECIBIDA PROCEDEMENTO DE ENQUISA DE SATISFACCIÓN DO ALUMNADO COA DOCENCIA RECIBIDA 1. OBXECTIVO... 2 2. PROPÓSITO... 2 3. ALCANCE... 2 4. RESPONSABLES... 2 5. DESENVOLVEMENTO... 2 5.1. Planificación... 2 5.2. Realización...

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE A UNIDADE ASISTENCIAL DE DROGODEPENDENCIAS

INFORMACIÓN SOBRE A UNIDADE ASISTENCIAL DE DROGODEPENDENCIAS INFORMACIÓN SOBRE A UNIDADE ASISTENCIAL DE DROGODEPENDENCIAS A Unidade Asistencial de Drogodependencias de Monforte de Lemos comezou a funcionar no ano 1.987 dependendo orgánicamente do Concello de Monforte

Más detalles

Comisión Galega de Bioética

Comisión Galega de Bioética O presente documento foi aprobado pola Comisión Galega de Bioética, na sesión realizada o 17 de setembro de 2014, e formaban parte dela os seguintes membros: Presidente: Félix Rubial Bernárdez Vicepresidente:

Más detalles

ESTADO DE TRAMITACIÓN HUMANIZACIÓNS 2012

ESTADO DE TRAMITACIÓN HUMANIZACIÓNS 2012 -TÓDOLOS DATOS QUE SE INCLUEN NESTE DOCUMENTO SON PARA A REALIZACIÓN DUNHA PRESENTACIÓN AOS LICITADORES. - COMO CALQUEIRA PRESENTACIÓN, ESTE DOCUMENTO PRESENTA SIMPLIFICACIÓNS, OMISIÓNS... SOAMENTE DEBE

Más detalles

MEMORIA VISITAS 1º SEMESTRE 2015

MEMORIA VISITAS 1º SEMESTRE 2015 PROGRAMA DE VISITAS ÁS INSTALACIÓNS DE SOGAMA PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE SOGAMA MEMORIA VISITAS 1º SEMESTRE 2015 CONTIDOS / CONTENIDOS 2 1. Introdución / Introducción 3 Obxecto / Objeto

Más detalles

ÍNDICE 1 MANUAL BÁSICO 2 TONS DE CHAMADA 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION INTERNA? 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION EXTERNA?

ÍNDICE 1 MANUAL BÁSICO 2 TONS DE CHAMADA 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION INTERNA? 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION EXTERNA? ÍNDICE ÍNDICE 1 MANUAL BÁSICO 2 TONS DE CHAMADA 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION INTERNA? 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACION EXTERNA? 2 COMO ESTABLECER UNHA COMUNICACIÓN COA OPERADORA? 3 PRESTACIÓNS

Más detalles

CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA

CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA DOG Núm. 190 Mércores, 5 de outubro de 2016 Páx. 45871 IV. OPOSICIÓNS E CONCURSOS CONSELLERÍA DE CULTURA, EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA ANUNCIO do 26 de setembro de 2016, da Dirección Xeral de Centros

Más detalles

Convocatoria ordinaria de 2012

Convocatoria ordinaria de 2012 Preguntas frecuentes Probas de acceso a ciclos de grao medio Convocatoria ordinaria de 2012 Nota informativa Probas de acceso a ciclos de grao medio Convocatoria ordinaria de 2012 Consellería de Cultura,

Más detalles

II Carreira e Andaina Solidarias pola Esclerose Múltiple

II Carreira e Andaina Solidarias pola Esclerose Múltiple II Carreira e Andaina Solidarias pola Esclerose Múltiple REGULAMENTO XERAL Art.1) A Asociación Compostelá de Esclerose Múltiple (A.C.E.M.), organiza a II Carreira e Andaina Solidarias pola Esclerose Múltiple,

Más detalles

Ordenanza Nº 40: Ordenanza Reguladora dos. Prezos Públicos das escolas municipais. de musica e artes escénicas. Ano 2017

Ordenanza Nº 40: Ordenanza Reguladora dos. Prezos Públicos das escolas municipais. de musica e artes escénicas. Ano 2017 Ordenanza Nº 40: Ordenanza Reguladora dos das escolas municipais de musica e artes escénicas. Ano 2017 Ensinanzas Especiais Páx 1 ARTIGO 1.- CONCEPTO Consideraranse Servizos abranguidos no ámbito de aplicación

Más detalles

A LINGUA GALEGA NA EDUCACIÓN INFANTIL DE GALIZA DE 3 A 6 ANOS

A LINGUA GALEGA NA EDUCACIÓN INFANTIL DE GALIZA DE 3 A 6 ANOS A LINGUA GALEGA NA EDUCACIÓN INFANTIL DE GALIZA DE 3 A 6 ANOS Curso 2016/2017 2017 Tatiana Vázquez Vieites e Pablo Vicente Baz, polas enquisas 2017 A Mesa pola Normalización Lingüística Avenida de Lugo

Más detalles

Edificio Administrativo San Caetano, 1-2º SANTIAGO DE COMPOSTELA Teléfono Fax

Edificio Administrativo San Caetano, 1-2º SANTIAGO DE COMPOSTELA Teléfono Fax PROXECTO DE DECRETO POLO QUE SE MODIFICA O DECRETO 37/2006, DO 2 DE MARZO, POLO QUE SE REGULA O NOMEAMENTO DE PERSOAL INTERINO PARA O DESEMPEÑO CON CARÁCTER TRANSITORIO DE PRAZAS RESERVADAS A FUNCIONARIOS

Más detalles

Por todo isto, esta consellería,

Por todo isto, esta consellería, Orde do 28 de agosto de 1996 pola que se regula o procedemento de elección dos órganos de goberno dos centros privados concertados. (DOG do 26 de setembro) A Lei orgánica 9/1995, do 20 de novembro, da

Más detalles

GUÍA DA VENDA DIRECTA DOS PRODUTOS PRIMARIOS

GUÍA DA VENDA DIRECTA DOS PRODUTOS PRIMARIOS GUÍA DA VENDA DIRECTA DOS PRODUTOS PRIMARIOS O DÍA 20 DE OUTUBRO DE 2014 ENTROU EN VIGOR O DECRETO POLO QUE SE REGULAN EN GALICIA AS CONDICIÓNS DE VENDA DIRECTA DOS PRODUTOS PRIMARIOS DESDE AS EXPLOTACIÓNS

Más detalles

ANEXO IV. BAREMO DE MÉRITOS: 40 puntos

ANEXO IV. BAREMO DE MÉRITOS: 40 puntos ANEXO IV BAREMO DE MÉRITOS: 40 puntos PERSOAL NON SANITARIO: 1.- Formación : 20% (8 puntos) 1.1 Pola asistencia, debidamente xustificada, a cursos de formación e perfeccionamento acreditados pola Comisión

Más detalles

O Software libre nasempresas informáticas de Galicia

O Software libre nasempresas informáticas de Galicia SI O Software libre nasempresas informáticas de Galicia EDICIÓN 212. RESUMO EXECUTIVO 1 Í N D I C E I. Presentación II. Principais resultados II.1. Datos xerais sobre o uso do Software Libre II.2. As empresas

Más detalles

LA POLICÍA LOCAL DE NIGRÁN COMPITE POR VEZ PRIMERA EN LOS 'VI JUEGOS EUROPEOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS' QUE ARRANCAN MAÑANA EN HUELVA

LA POLICÍA LOCAL DE NIGRÁN COMPITE POR VEZ PRIMERA EN LOS 'VI JUEGOS EUROPEOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS' QUE ARRANCAN MAÑANA EN HUELVA LA POLICÍA LOCAL DE NIGRÁN COMPITE POR VEZ PRIMERA EN LOS 'VI JUEGOS EUROPEOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS' QUE ARRANCAN MAÑANA EN HUELVA Serán los únicos representantes del Val Miñor en un evento deportivo

Más detalles

por Resolución do 25 de abril de 2016 e pola Orde XUS/704/2016 (Diario Oficial de

por Resolución do 25 de abril de 2016 e pola Orde XUS/704/2016 (Diario Oficial de Resolución do 18 de outubro de 2016, da Dirección Xeral de Xustiza, pola que se resolve definitivamente o concurso de traslado para prazas vacantes entre funcionarios dos corpos e escalas de xestión procesual

Más detalles

ESCOLA GALEGA DE SAÚDE PARA CIDADÁNS. Edición bilingüe

ESCOLA GALEGA DE SAÚDE PARA CIDADÁNS. Edición bilingüe ESCOLA GALEGA DE SAÚDE PARA CIDADÁNS Edición bilingüe Orientar o Sistema ao Cidadán e Educar para a saúde Subdirección Xeral de Desenvolvemento e Seguridade Asistencial. Servizo de Atención ao Cidadán.

Más detalles

CONDICIÓNS DO SERVIZO INTERNET MÓVIL

CONDICIÓNS DO SERVIZO INTERNET MÓVIL CONDICIÓNS DO SERVIZO INTERNET MÓVIL As presentes condicións de uso regulan o servizo de datos Internet y Conectividad Móvil (en diante o Servizo ) en calquera das súas modalidades, incluíndo as modalidades

Más detalles

DOG Núm. 39 Venres, 24 de febreiro de 2012 Páx. 6771

DOG Núm. 39 Venres, 24 de febreiro de 2012 Páx. 6771 DOG Núm. 39 Venres, 24 de febreiro de 2012 Páx. 6771 I. DISPOSICIÓNS XERAIS CONSELLERÍA DE TRABALLO E BENESTAR RESOLUCIÓN do 15 de febreiro de 2012 pola que se publican os modelos de solicitude de certificacións

Más detalles

A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo test teñen tres posibles respostas, das que soamente unha é correcta.

A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo test teñen tres posibles respostas, das que soamente unha é correcta. Páxina 1 de 9 1. Formato da proba Formato A proba constará de 20 cuestións tipo test. As cuestións tipo test teñen tres posibles respostas, das que soamente unha é correcta. Puntuación Puntuación: 0.50

Más detalles

EQUIVALENCIAS DE ESTUDOS

EQUIVALENCIAS DE ESTUDOS EQUIVALENCIAS DE ESTUDOS EQUIVALENCIAS A EFECTOS ACADÉMICOS DE TÍTULOS DA LEI DE 1970 E ANTERIORES COS TÍTULOS ACTUALMENTE VIXENTES Estudos ou títulos da Lei Xeral de de 1970 e anteriores Títulos actualmente

Más detalles

Lei 8/1983, do 8 de xullo, do Consello da Cultura Galega

Lei 8/1983, do 8 de xullo, do Consello da Cultura Galega Lei 8/1983, do 8 de xullo, do Consello da Cultura Galega Tramitación parlamentaria: Proxecto de lei, BOPG núm. 95, do 5.5.1983. Emendas, BOPG núm. 107, do 31.5.1983. Debate de totalidade, DSPG núm. 35,

Más detalles

AFORRO ENERXÉTICO NOS FOGARES MANUAL DE BOAS PRÁCTICAS

AFORRO ENERXÉTICO NOS FOGARES MANUAL DE BOAS PRÁCTICAS AFORRO ENERXÉTICO NOS FOGARES MANUAL DE BOAS PRÁCTICAS INTRODUCIÓN Das familias galegas depende o 30% do consumo final de enerxía na nosa comunidade, sendo a enerxía a principal causante das emisións de

Más detalles

ACTA DA XUNTANZA EXTRAORDINARIA DO CONSELLO PARROQUIAL DE SANTO ESTEVO DE NEGROS 23 DE SETEMBRO DE 2013

ACTA DA XUNTANZA EXTRAORDINARIA DO CONSELLO PARROQUIAL DE SANTO ESTEVO DE NEGROS 23 DE SETEMBRO DE 2013 ACTA DA XUNTANZA EXTRAORDINARIA DO CONSELLO PARROQUIAL DE SANTO ESTEVO DE NEGROS 23 DE SETEMBRO DE 2013 ORDE DO DÍA 1.- Orzamentos participativos No Centro Cultural de Santo Estevo de Negros, sendo as

Más detalles

REGULAMENTO PARA A ADMISIÓN E PERMANENCIA DE INICIATIVAS EMPRESARIAIS NO VIVEIRO DE EMPRESAS INNOVADORAS DA UNIVERSIDADE DA CORUÑA

REGULAMENTO PARA A ADMISIÓN E PERMANENCIA DE INICIATIVAS EMPRESARIAIS NO VIVEIRO DE EMPRESAS INNOVADORAS DA UNIVERSIDADE DA CORUÑA Este documento es copia auténtica de un documento custodiado por la Universidad de A Coruna. Fecha de creación: 01/06/2016 12:50:41 Página 1 de un total de 7 página(s). REGULAMENTO PARA A ADMISIÓN E PERMANENCIA

Más detalles

LIBRO DE SUBCONTRATACIÓN

LIBRO DE SUBCONTRATACIÓN ANEXO (Portada) Lei 32/2006, do 18 de outubro Ley 32/2006, de 18 de octubre (Contraportada) NORMATIVA LEGAL Y REGLAMENTARIA RELACIONADA CON EL A) Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación

Más detalles

PROGRAMA DE DESENVOLVEMENTO RURAL DE GALICIA

PROGRAMA DE DESENVOLVEMENTO RURAL DE GALICIA PROGRAMA DE DESENVOLVEMENTO RURAL DE GALICIA 2014-2020 Seminario: Programas de financiamento europeo para ONG de acción social Santiago de Compostela, 22 de outubro de 2015 MARCO NORMATIVO ESTRATEXIA EUROPA

Más detalles

1.- VALORACIÓN DA PUNTUACIÓN DA ÚLTIMA OPOSICIÓN: 60% DA PUNTUACIÓN TOTAL DO BAREMO (60,000 PUNTOS)

1.- VALORACIÓN DA PUNTUACIÓN DA ÚLTIMA OPOSICIÓN: 60% DA PUNTUACIÓN TOTAL DO BAREMO (60,000 PUNTOS) GRUPO AUXILIAR DA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA PERSOAL DE SERVIZOS XERAIS (PSX) CELADOR/A Requisitos de Titulación (Nivel mínimo de Titulación esixible): Grupo auxiliar da función administrativa Persoal de Servizos

Más detalles

CURSO DE MEDIACION INTERCULTURAL SANITARIA

CURSO DE MEDIACION INTERCULTURAL SANITARIA CURSO DE MEDIACION INTERCULTURAL SANITARIA As diferenzas lingüísticas e culturais en ocasións poden conlevar a aparición de dificultades de comunicación ou de entendemento entre o persoal sanitario e os

Más detalles

REUNIDOS. Da outra, Don Severino Rodríguez Díaz, con DNI G, en calidade de Alcalde do Concello de Monforte de Lemos.

REUNIDOS. Da outra, Don Severino Rodríguez Díaz, con DNI G, en calidade de Alcalde do Concello de Monforte de Lemos. CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE O CONCELLO DE MONFORTE DE LEMOS E A UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA, PARA A ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ESTUDANTES DOS GRAOS EN CIENCIA POLÍTICA E DA ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

COMISIÓN ACADÉMICA DO GRAO EN QUÍMICA ACTA DA SESIÓN DO 15 DE OUTUBRO DE 2015

COMISIÓN ACADÉMICA DO GRAO EN QUÍMICA ACTA DA SESIÓN DO 15 DE OUTUBRO DE 2015 COMISIÓN ACADÉMICA DO GRAO EN QUÍMICA ACTA DA SESIÓN DO 15 DE OUTUBRO DE 2015 Presidida pola Sra. Decana, na sala de Xuntas, ábrese a sesión as 12:00 h do 15/10/2015, cos asistentes que se relacionan ao

Más detalles

Las mujeres autónomas, responsables del crecimiento del total de autónomos en Cantabria en 2015

Las mujeres autónomas, responsables del crecimiento del total de autónomos en Cantabria en 2015 - Aún hay 250.775 autónomos varones menos que en mayo de 2008. Los varones concentran el 85,9% de los autónomos que se han perdido en estos ocho años de crisis. - Cantabria cierra 2015 con un aumento de

Más detalles

FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO Rúa Fotógrafo Luis Ksado 17, of. 10 Teléf Fax VIGO - CIF G

FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO Rúa Fotógrafo Luis Ksado 17, of. 10 Teléf Fax VIGO - CIF G ACTIVIDADES DIRIXIDAS Á NEN@S ANO 2016 Durante os días 10 a 15 de xullo levarase a cabo o II Campamento de Actividades de Montaña dirixido aos nen@s montañeiros galeg@s. O campamento farase de novo fora

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN SUBVENCIÓNS A PROXECTOS DE RENOVACIÓN DAS INSTALACIÓNS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA EXTERIOR (ILE) 2015

MANUAL APLICACIÓN SUBVENCIÓNS A PROXECTOS DE RENOVACIÓN DAS INSTALACIÓNS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA EXTERIOR (ILE) 2015 MANUAL APLICACIÓN SUBVENCIÓNS A PROXECTOS DE RENOVACIÓN DAS INSTALACIÓNS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA EXTERIOR (ILE) 2015 Páxina 1 Índice 1. Obxecto da aplicación... 3 2. Acceso á aplicación... 3 2. Introdución

Más detalles

COMPROMISO DEL CONCELLO DE OURENSE CONTRA LA MOROSIDAD

COMPROMISO DEL CONCELLO DE OURENSE CONTRA LA MOROSIDAD COMPROMISO DEL CONTRA LA MOROSIDAD La Ley 3/2004, de 29 de diciembre (conocida como Ley Antimorosidad), estableciķ una serie de medidas sustantivas contra la morosidad en las operaciones comerciales, que

Más detalles

(...) I. NORMAS XERAIS

(...) I. NORMAS XERAIS Versión 12/07/2016 RESOLUCIÓN/ORDE DA (...) POLA QUE SE REGULA O PROCEDEMENTO DE COBERTURA TEMPORAL DE POSTOS DE PERSOAL FUNCIONARIO SANITARIO DA ESCALA DE SAÚDE PUBLICA E ADMINISTRACIÓN SANITARIA (LEI

Más detalles

MATEMÁTICAS APLICADAS ÁS CIENCIAS SOCIAIS

MATEMÁTICAS APLICADAS ÁS CIENCIAS SOCIAIS 61 MATEMÁTICAS APLICADAS ÁS CIENCIAS SOCIAIS O alumno debe resolver só un exercicio de cada un dos tres bloques temáticos. BLOQUE DE ÁLXEBRA (Puntuación máxima 3 puntos) Determinar a matriz X na seguinte

Más detalles

Crónica de la Jornada: J.C. Nóvoa Muñoz y M. Arias Estévez Fotografías: J.C. Nóvoa Muñoz y Rosa Tedín (DUVI)

Crónica de la Jornada: J.C. Nóvoa Muñoz y M. Arias Estévez Fotografías: J.C. Nóvoa Muñoz y Rosa Tedín (DUVI) Sesión de Clausura de la Exposición itinerante de la SECS Los Suelos y la Biodiversidad Forestal en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo (Ourense) Crónica de la Jornada: J.C. Nóvoa Muñoz y

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DO PARLAMENTO DE GALICIA Número 590 VII lexislatura 17 de xullo de 2008

BOLETÍN OFICIAL DO PARLAMENTO DE GALICIA Número 590 VII lexislatura 17 de xullo de 2008 Número 590 VII lexislatura SUMARIO (Versión electrónica en www.parlamentodegalicia.es) 1. Procedementos de natureza normativa 1.1 Leis e outras normas 1.1.1. Leis Lei galega de medidas tributarias en relación

Más detalles

CMUS Profesional de Viveiro

CMUS Profesional de Viveiro CMUS Profesional de Viveiro CONCELLO DE VIVEIRO PROBAS DE ACCESO LINGUAXE MUSICAL ÍNDICE PROBAS DE ACCESO... 3 Proba de acceso a 1º de grao elemental L.O.E.... 3 Proba de acceso a 2º de grao elemental

Más detalles

PROCESO PARTICIPATIVO PARA UN NOVO CONVENIO CTAG (PNC CTAG)

PROCESO PARTICIPATIVO PARA UN NOVO CONVENIO CTAG (PNC CTAG) PROCESO PARTICIPATIVO PARA UN NOVO CONVENIO CTAG (PNC CTAG) A lexislación laboral contempla a posibilidade de negociar acordos a nivel de empresa. Paensamos que esta é a opción para o persoal de CTAG,

Más detalles

Cuestionario de Convivencia Preguntas frecuentes

Cuestionario de Convivencia Preguntas frecuentes Cuestionario de Convivencia 2015 - Preguntas frecuentes Que é e para que serve este cuestionario? No marco do Decreto 8/2015, de 8 de xaneiro, e da Lei 4/2011 que desenvolve, prevese a redacción e execución

Más detalles

Una empresa con vocación de servicio

Una empresa con vocación de servicio Una empresa con vocación de servicio Autos González, S.L. es una empresa veterana de Galicia. Su nacimiento se remonta al año 1972 y desde entonces ha ido creciendo con un único objetivo: estar a la altura

Más detalles

BAREMO APLICABLE ÁS LISTAS SOMETIDAS AOS CRITERIOS DA OPE 2008/2009

BAREMO APLICABLE ÁS LISTAS SOMETIDAS AOS CRITERIOS DA OPE 2008/2009 TÉCNICO/A SUPERIOR DE SISTEMAS E TECNOLOXÍAS DA INFORMACIÓN TÉCNICO/A DE XESTIÓN DE SISTEMAS E TECNOLOXÍAS DA INFORMACIÓN TÉCNICO/A ESPECIALISTA DE SISTEMAS E TECNOLOXÍAS DA INFORMACIÓN COCIÑEIRO/A PINCHE

Más detalles

ESTUDIO DEMOGRÁFICO DE ESPAÑA, GALICIA E A POBRA DO CARAMIÑAL

ESTUDIO DEMOGRÁFICO DE ESPAÑA, GALICIA E A POBRA DO CARAMIÑAL 1. DISTRIBUCIÓN DA POBOACIÓN Distribución espacial da poboación. ESTUDIO DEMOGRÁFICO DE ESPAÑA, GALICIA E A POBRA DO CARAMIÑAL a) Observa e analiza os mapas. Elabora dous pequenos esquemas da distribución

Más detalles

ESCENARIO DE PRÁCTICAS Celebraranse as probas nas Pistas de Atletismo ao aire libre, de Elviña (A Coruña), e da Malata (Ferrol)

ESCENARIO DE PRÁCTICAS Celebraranse as probas nas Pistas de Atletismo ao aire libre, de Elviña (A Coruña), e da Malata (Ferrol) NORMATIVA XERAL DA MODALIDADE DE ATLETISMO PISTA INDIVIDUAL DAS CATRO XORNADAS PROGRAMADAS CURSO 2015/2016 ZONAS: CORUÑA - ESCENARIO DE PRÁCTICAS Celebraranse as probas nas Pistas de Atletismo ao aire

Más detalles

provincia de ourense n.º 121 Venres, 27 maio 2016 D e p u t a c i ó n Pr o v i n c i a l d e O u r e n s e

provincia de ourense n.º 121 Venres, 27 maio 2016 D e p u t a c i ó n Pr o v i n c i a l d e O u r e n s e Boletín oficial provincia de ourense n.º 121 Venres, 27 maio 2016 Dep. legal: OR-1/1958 Franqueo concertado 30/2 sumario eleccións eleccións Xerais 2016 Xunta electoral de Zona de Verín Corrección de erros

Más detalles

CURSO DE ORATORIA Versión setembro 2016

CURSO DE ORATORIA Versión setembro 2016 CURSO DE ORATORIA Versión setembro 2016 Presentación Nos procesos xudiciais regulados no ordenamento xurídico español prevalece o principio de oralidade. Por iso, o coñecemento, aprendizaxe e posta en

Más detalles

ANUNCIO. O cometido funcional do posto versará sobre as tarefas propias da praza, consistentes na realización de funcións auxiliares administrativas.

ANUNCIO. O cometido funcional do posto versará sobre as tarefas propias da praza, consistentes na realización de funcións auxiliares administrativas. ANUNCIO De conformidade co acordo adoptado pola Xunta de Goberno Local, en sesión ordinaria celebrada o día 4 de febreiro de 2016, fanse públicas as bases para a selección dunha persoa auxiliar administrativo.

Más detalles

JOSÉ RIESGO BOLUDA, SECRETARIO XERAL DO PLENO DO CONCELLO DE VIGO,

JOSÉ RIESGO BOLUDA, SECRETARIO XERAL DO PLENO DO CONCELLO DE VIGO, JOSÉ RIESGO BOLUDA, SECRETARIO XERAL DO PLENO DO CONCELLO DE VIGO, CERTIFICA: Que o Pleno do Concello, en sesión ordinaria do día 27 de decembro de 2004, adoptou o seguinte acordo: 7.- APROBACIÓN DEFINITIVA

Más detalles

Conmemórase este ano 2015 o 120 aniversario da primeira exposición realizada por un novísimo

Conmemórase este ano 2015 o 120 aniversario da primeira exposición realizada por un novísimo Isidoro Brocos: Academia (detalle), lapis sobre papel, 1881. Conmemórase este ano 2015 o 120 aniversario da primeira exposición realizada por un novísimo Pablo Picasso (1881-1973), que tivo lugar no número

Más detalles

Seminarios de Formación Continua

Seminarios de Formación Continua Seminarios de Formación Continua E S T A T Í S T I C A S D O A N O 2 0 0 3 ORGANIZADOS POR BIC GALICIA Edita: Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia S.A. (BIC GALICIA S.A.) Edificio IGAPE,

Más detalles

2º Exame da oposición de Auxiliares Técnicos de Informática da USC

2º Exame da oposición de Auxiliares Técnicos de Informática da USC 2º Exame da oposición de Auxiliares Técnicos de Informática da USC ESPACIO RESERVADO PARA A ETIQUETA CO CÓDIGO DE BARRAS 1. Tráennos un ordenador con problemas. Non acende dinnos. Conectámolo correctamente

Más detalles

INFORME ANUAL DE SEGUIMENTO

INFORME ANUAL DE SEGUIMENTO Página 1 de 14 INFORME ANUAL DE SEGUIMENTO Máster Universitario en Química Orgánica Curso Académico: 2014/2015 Página 2 de 14 1. DATOS DA UNIVERSIDADE E DO TÍTULO OBXECTO DE SEGUIMENTO A) DATOS DA UNIVERSIDADE

Más detalles

NORMAS MOSTRA DE CINE ETNOGRÁFICO MUSEO DO POBO GALEGO

NORMAS MOSTRA DE CINE ETNOGRÁFICO MUSEO DO POBO GALEGO Galego NORMAS MOSTRA DE CINE ETNOGRÁFICO MUSEO DO POBO GALEGO O Museo do Pobo Galego organiza a Mostra de Cine Etnográfico que se celebra en Santiago de Compostela no mes de xuño. CONDICIÓNS XERAIS Entendemos

Más detalles

XESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIÓNS BOVINAS EXTENSIVAS: UN NOVO RETO PARA O

XESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE EXPLOTACIÓNS BOVINAS EXTENSIVAS: UN NOVO RETO PARA O Dr. Vicente Jimeno Vinatea 1 e Dra. Teresa Castro Madrigal 2 1 Departamento de Produción Animal E.U.I.T. Agrícola (U.P.M.) 2 Departamento de Produción Animal F. de Veterinaria (U.C.M.) XESTIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA

Más detalles

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016

Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Una perspectiva iberoamericana sobre el EMPRENDIMIENTO JUVENIL 2016 Resumen ejecutivo El bloque iberoamericano incluye dos países europeos (Portugal y España), así como todos los países de habla hispana

Más detalles

a: TD99_PLIEGO_TECNICO, b:

a: TD99_PLIEGO_TECNICO, b: Página 1 de 7 PREGO DE CONDICIÓNS TÉCNICAS PARA A CONTRATACIÓN DUN SERVIZO DE ASESORAMENTO AOS ACTUAIS E POTENCIAIS COMERCIANTES DO BARRIO DE MONTE ALTO NA PROCURA DE NOVAS FÓRMULAS DE PRESENTACIÓN DOS

Más detalles

Gabinete Técnico-Área Económica do S.N. de CC.OO. de Galicia

Gabinete Técnico-Área Económica do S.N. de CC.OO. de Galicia Maio de 1996 Elaboración: Gabinete Técnico-Área Económica do S.N. de CC.OO. de Galicia Maica Bouza Seoáne O PARO EN GALICIA NO ANO 1995 PÁXINA 1 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN...3 II. EVOLUCIÓN DO PARO EN 1994...4

Más detalles

REGULAMENTO DO CONSELLO ESCOLAR MUNICIPAL LIMIAR

REGULAMENTO DO CONSELLO ESCOLAR MUNICIPAL LIMIAR REGULAMENTO DO CONSELLO ESCOLAR MUNICIPAL LIMIAR A Lei 3/1986, do 18 de decembro, dos Consellos Escolares de Galicia establece no seu artigo 15.2 que: Os Municipios que dispoñan polo menos dun Colexio

Más detalles

ACLARACIONS DEPORTE BASE GALICIA

ACLARACIONS DEPORTE BASE GALICIA . ACLARACIONS DEPORTE BASE GALICIA 2012-2013 2013 CAMBIOS DE XOGADORES EN CATEGORÍA CADETE E INFANTIL Non se permitirán os cambios de xogadores/as, de xeito continuado, especialistas só en ataquedefensa.

Más detalles

2. A codia oceánica e a codia continental A plataforma continental galega

2. A codia oceánica e a codia continental A plataforma continental galega O INTERIOR DA TERRA 1. Aproximación descriptiva ao modelo en capas e dinámico do interior da terra. As capas: Codia. Manto. Núcleo. A Dinámica da terra. As Placas tectónicas. 2. A codia oceánica e a codia

Más detalles

INSTRUCCIÓNS para as EAV CON CASETA PROPIA, ESPAZO na ZONA de EXPOSICIÓN COMÚN ou SALA MULTIMEDIA do CONGRESO GALEGO DE ACCIÓN VOLUNTARIA 2009

INSTRUCCIÓNS para as EAV CON CASETA PROPIA, ESPAZO na ZONA de EXPOSICIÓN COMÚN ou SALA MULTIMEDIA do CONGRESO GALEGO DE ACCIÓN VOLUNTARIA 2009 INSTRUCCIÓNS para as EAV CON CASETA PROPIA, ESPAZO na ZONA de EXPOSICIÓN COMÚN ou SALA MULTIMEDIA do CONGRESO GALEGO DE ACCIÓN VOLUNTARIA 2009 A Dirección Xeral de Xuventude e Solidariedade agradece ás

Más detalles

As retribucións percibidas polos traballadores/as contratados/as estarán axustadas á disponibilidade orzamentaria.

As retribucións percibidas polos traballadores/as contratados/as estarán axustadas á disponibilidade orzamentaria. BASES PARA A CONTRATACION DE DOUS/DÚHAS SOCORRISTAS PARA A ACTUACIÓN DENOMINANADA: ATENCIÓN ÁS PISCINAS MUNICIPAIS, INCLUÍDA DENTRO DO PROGRAMA DE COOPERACIÓN DO ANO 2015, FINANCIADO POLA CONSELLERIA DE

Más detalles

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS

ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS 63 ECONOMÍA E ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Aclaracións: As preguntas curtas (da1á4)contéstense brevemente (de3a5liñas). O problema (pregunta nº 7) ten unha valoración máxima de 3 puntos (1 punto cada apartado).

Más detalles

MEMORIA DESCRITIVA DAS INSTALACIÓNS E DAS ACTIVIDADES

MEMORIA DESCRITIVA DAS INSTALACIÓNS E DAS ACTIVIDADES otu PROCEDEMENTO REXISTRO XERAL SANITARIO DE ALIMENTOS CÓDIGO DO PROCEDEMENTO SA451A SA451B DOCUMENTO SOLICITUDE MEMORIA DESCRITIVA DAS INSTALACIÓNS E DAS ACTIVIDADES DOCUMENTOS QUE SE ACOMPAÑA PLANOS

Más detalles

TEMA 1: A POBOACIÓN NO MUNDO

TEMA 1: A POBOACIÓN NO MUNDO TEMA 1: A POBOACIÓN NO MUNDO A.-INTRODUCIÓN: ACLARANDO CONCEPTOS A.1.- Concepto de Demografía É a ciencia que estuda a poboación. Interésase por coñecer o número de habitantes dun determinado territorio,

Más detalles