La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año."

Transcripción

1 PRESENTACIÓN El Taller de Grabado Antonio Saura de Fuendetodos, continúa un año más su programación de cursos monográficos en el verano. Son cursos de especialización destinados a aquellos alumnos con conocimientos de grabado que deseen ampliar su aprendizaje. La programación del presente año está concebida para ofertar, como viene siendo habitual, una variedad de propuestas tanto técnicas como artísticas, que vienen a complementar las otras líneas de trabajo que se vienen realizando desde el Taller: La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año. La posibilidad de realización de obra y estampación por artistas y estudiantes con conocimientos de grabado. La creación de obra gráfica desde el propio Taller. La consolidación de los cursos monográficos o de especialización, tanto en número como en su desarrollo en el tiempo.

2 ENRIQUE GONZÁLEZ Aunque su formación es básicamente autodidacta, estudia grabado en los talleres de la galería Brita Prinz, y pintura en el Taller de Artes Plásticas de Madrid. Entre diseña y construye escenografías para el Teatro Carlos III. Desde 1992 dirige el taller de grabado y litografía de la Casa Cultural de San Lorenzo del Escorial. Es coordinador del Premio Nacional de Grabado San Lorenzo del Escorial. En 2006 funda Grabado y Edición, primera revista publicada en España dedicada a la difusión del grabado y las ediciones de arte, de la que es actualmente director y editor. Es invitado a desarrollar su obra en talleres gráficos de Canadá, EEUU., Italia o Francia. Ha desarrollado una amplia actividad docente, impartiendo cursos y conferencias por Europa y América. Es miembro del jurado en diversos premios de grabado a nivel nacional e internacional. Número máximo de alumnos: 12 Imprescindible: Conocimientos básicos de grabado. Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

3 del 28 de JUNIO al 2 de JULIO ESTARCIDO Y POCHOIR PARA LA EDICIÓN La técnica del pochoir también llamado esténcil o estarcido es el antecedente de la serigrafía actual, hoy en día escasamente utilizada en la edición de obra gráfica, es, sin embargo, un procedimiento milenario cuya invención se remonta a más de 1000 años a.c, existen estarcidos de manos realizadas en cavernas rupestres que se grababan soplando polvos de hollín a través de una caña que se lanzaban sobre las manos. En el s. XVIII en Japón las plantillas se utilizaron de forma generalizada para la decoración de telas para confección y para marcar embalajes. Este sistema se ha empleado también en Occidente para colorear xilografías y aguafuertes, utilizando diferentes plantillas para los distintos colores. En el siglo XX fue utilizada por artistas como Kitaj, Warhol, Leger, Chagall, Georges Braque o Pablo Picasso. Actualmente los artistas grafiteros, sobre todo en EEUU, México y Francia han adoptado este procedimiento con resultados espectaculares. La técnica básica consiste en ir recortando la imagen deseada sobre una cartulina con cierto gramaje. De esta forma el dibujo aparece como una plantilla que se sitúa sobre la superficie donde se desea trabajar para a continuación aplicar tinta con un pincel, rodillo o spray. Las zonas recortadas sobre la cartulina dejan pasar la tinta creando así la imagen deseada. Durante el taller se aplicará esta técnica y sus variantes sobre varios soportes para realizar grabado.

4 OSVALDO JALIL Osvaldo Jalil nació en la ciudad de Buenos Aires, el 15 de marzo de 1950 Estudió dibujo y pintura con Demetrio Urruchúa y Juan López Taetzel, grabado con Carlos Demestre, litografía con José Contino en el Taller Experimental de Gráfica de La Habana Cuba, pintura al fresco con Carlos González. Concurrió a los talleres de MEEBA (Mutual Estudiantes y Egresados de Bellas Artes). Ejerce la docencia en su estudio desde Actuó como Jurado en diversos Salones del País. Realiza 20 exposiciones, 123 exposiciones colectivas nacionales e internacionales, entre ellas: Participó en 162 certámenes nacionales e internacionales con selección de jurado. Obtiene entre otros el Premio Municipal Manuel Belgrano, sección Monocopia y el 2º premio del Salón Nacional de Grabado. Participó en el XIII Festival de Arte de la Ciudad de Porto Alegre, miembro fundador de Xylon Argentina, sociedad de grabadores de Argentina. Poseen obras suyas: Museo Nacional del Grabado, Museo de Bellas Artes del General San Martín, Museo de la Xilografía de La Plata, The Tallin Art University de Estonia, Taller Experimental de Gráfica de La Habana, The Universal Graphic Museum (Egipto), etc. Número máximo de alumnos: 12 Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

5 del 5 al 9 de JULIO Taller de EX LIBRIS; REALIZACIÓN DE EX LIBRIS CON XILOGRAFÍA Y ALTO IMPACTO (PVC) En un principio fue el libro el símbolo de la sabiduría y el poder. Al masificarse la industria gráfica, la burguesía precisaba identificar a sus libros como piezas preciosas de propiedad casi única, a partir de ahí surge el ex libris. Como un símbolo de identificación de magníficas bibliotecas. Posteriormente, al pasar los años fue convirtiéndose en un elemento masivo, sobre todo en los países europeos. Hoy en día el ex libris es un grabado en pequeño formato que se utiliza habitualmente para la identificación de los libros en las bibliotecas públicas o particulares. El sentido de este taller abierto para los todos artistas y amantes de la bibliofilia pretende promover la creación de ex libris con temas propuestos o acordados con los participantes. La intención del seminario sobre ex libris consiste en suscitar el interés por esta especialidad que se expresa a través del pequeño formato gráfico, explorar las características artísticas de esta marca de propiedad y signo de identidad de su titular utilizada en los libros, y, principalmente, interesar a todos los artistas por las posibilidades ofrecidas a través de esta faceta gráfica. En la actualidad las distintas técnicas gráficas han ampliado en gran medida los métodos de impresión de estas estampas enriqueciendo las posibilidades de expresión para los artistas. En el curso cada alumno trabajará varias planchas de madera y plástico.

6 JOSÉ RAMÓN ALCALÁ Creador multidisciplinar, pionero del Arte y las Nuevas Tecnologías. Catedrático de Procedimientos Gráficos de Expresión y Tecnologías de la Imagen en la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Director del Museo Internacional de Electrografía (MIDE) de Cuenca, desde su creación, en Investigador Principal del Grupo Interfaces Culturales; Arte y Nuevos Medios de la Universidad de Castilla- La Mancha desde 2006, lo ha sido también del Grupo Gráfica Digital entre 2001 y Ha liderado numerosos proyectos I+D+i, europeos, nacionales y regionales sobre la práctica contemporánea del arte. Premio Nacional en 1999 (al MIDE) de la Real Calcografía Nacional por las innovaciones aportadas al Arte Gráfico. Como artista, creó, en 1983, el equipo Alcalacanales (junto a F. Ñ. Canales) cuyas exposiciones y actividades se prolongaron dentro del circuito internacional hasta 1993, recogidas en publicaciones de prestigio como SUMMA ARTIS (T. XLVII), Enciclopedia Universal del Arte (Espasa Calpe), Diccionario de la Fotografía (Espasa), ArteVisión: Hª del Arte Electrónico en España (MECAD), o Leonardo (MIT, USA); así como en la monografía de MIRA, Enric: Alcalacanales; El lenguaje artístico de la imagen electrográfica. Diputación de Valencia. Col. Itinerarios. Valencia Número máximo de alumnos: 12 Imprescindible: Conocimientos básicos de software de tratamiento de imágenes. Matrícula: 350 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

7 del 12 al 16 de JULIO Taller de Gráfica Digital: POSTGRÁFICAS Y GRÁFICAS PERIFÉRICAS PARA EL III MILENIO Con el desarrollo de las modernas tecnologías electrónicas y su implantación como auténticas extensiones sensoriales, que nos han convertido en seres híbridos que miramos el mundo de manera amplificada, anhelamos dibujar un mundo más en sintonía con nuestra actual percepción del mismo. Sin embargo, el uso de estas nuevas tecnologías para representar nuestro entorno y a nosotros mismos no es suficiente si seguimos instalados en la vieja cultura analógica. Sólo una mirada renovada, moderna, acorde con un pensamiento re-inventado sobre la realidad permitirá instalarnos de nuevo a la vanguardia de las prácticas artísticas actuales. Este taller, de carácter teórico/práctico, pretende aportar elementos conceptuales, críticos y metodológicos para afrontar el uso de las nuevas tecnologías de la imagen con esa nueva mirada, trazando puentes culturales entre la orilla analógica y la orilla digital. La introducción técnica y tecnológica a las sofisticadas tecnologías y herramientas electrónicas que se utilizarán en este taller, permitirá a los participantes construir en libertad creativa propuestas gráficas basadas en los necesarios lenguajes renovados y nuevas estrategias narrativas que den solidez a los discursos propuestos. Este taller, de carácter teórico práctico contará con la colaboración del artista/investigador del MIDECIANT José Manuel Ruiz como ayudante de producción y los equipos informáticos de Epson. Para este curso será conveniente que cada uno de los alumnos traiga ordenador portátil con adobe Photoshop CS-4 instalado y cámara reflex digital de 8-10 mp y pen-drive. En caso de no disponer de portátil o cámara de estas características comentarlo en el momento de la inscripción y, por lo menos, con un mes de antelación al comienzo del curso.

8 CHRISTIAN SORG Artista francés, pintor y estampador, nacido en París. Su formación artística la realiza en la Escuela Superior de Bellas Artes de París. Vive y trabaja en París y, desde 1992, en París, Borgoña y Calaceite (Teruel). Fue invitado por primera vez a España por la casa Velázquez y años después por la fundación Noésis de Calaceite. Ha expuesto en prestigiosos museos de Francia y del extranjero, como el Museo de Arte Moderno de París, el Centro Pompidou, el Museo Orprupgaard de Copenhague, en Alemania Mayence, Tubingen y Berlín, en Italia el Museo de Arte Moderno de Bolonia y en España el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, en Teruel, etc. Ha participado en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. Ha ilustrado libros en colaboración con escritores y poetas como Michel Butor, Jean Frémon o Hubert Lucot. Número máximo de alumnos: 10 Imprescindible: Conocimientos básicos de grabado. Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

9 del 26 al 30 de JULIO Taller de MONOTIPOS EL TRAZO Y EL RASTRO DEL GESTO EN LA ESTAMPA Técnica de estampación en un solo ejemplar. Técnica posible sobre un sinnúmero de soportes diferentes: zinc, cobre, plexiglás, plástico, madera, etc. Impresión con prensa o a mano, con raspador o con rodillo. Otros muchos artistas utilizarán esta técnica: Degas, Gauguin, Picasso, etc., siendo Degas quien izará a la cumbre el prodecimiento del monotipo. Serán unos días de pruebas, experiencias y realizaciones mediante esta técnica de estampación. Estudiaremos varias obras: El primer monotipo de G. B. Castiglione, Rembrandt, Degas, etc. y la experiencia de Christian Sorg. Lo haremos a partir de diferentes motivos de vuestra elección: paisajes, objetos, personajes de diferentes formas y dimensiones. Y a vuestra manera : Como ha escrito Elena Santiago en su texto «Mirando a Rembrandt», «cada persona se puede acercar a una estampa de una manera diferente, según lo que busque en ella». «A veces lo que más nos interesa es el tema que representa y los diversos elementos que componen la imagen; otras veces admiramos la sabiduría de la composición, o el juego de las luces y las sombras, del blanco y el negro o de las gradaciones tonales, o bien intentamos identificar la técnica que ha utilizado el grabador o si ha mezclado varias en ella. También Rembrandt iba creando obras diferentes en el momento de la estampación al entintar y limpiar la matriz de manera distinta en cada caso, haciendo auténticos monotipos» (Catálogo «REMBRANDT, la luz de la sombra», edición BNE y BNF y Fundación Caixa, La Pedrera) En el curso cada alumno podrá trabajar sobre planchas de gran formato de 55 x 66 cm de zinc y plástico.

10 MONIRUL ISLAM Artista de sólida formación académica e intelectual, llega a España en 1969 atraído por el estudio de artistas españoles como El Greco, Goya y Picasso. De esta forma Monir afianza sus raices orientales, ya que la delicadeza, el sentimiento y el simbolismo oriental son elementos sustanciales de su obra. La suya es una figuración fundida en abstracciones simbólicas y escrituras a modo de grafismos sin lecturra racional. Su gran dominio de las técnicas gráficas le permite enmascarar los aspectos puramente técnicos de sus grabados revistiéndolos de magistral sencillez y naturalidad. En 1997, Monir obtuvo el Premio Nacional de Grabado concedido por la Calcografía Nacional de Madrid. Desde entonces no ha dejado de impartir cursos, realizar exposiciones en España y el extranjero, y formar parte como jurado especializado en certámenes internacionales de grabado. Número máximo de alumnos: 12 Imprescindible: Conocimientos básicos de grabado Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

11 del 2 al 6 de AGOSTO Taller de MONIR: LAVIS Y COLOR EN EL GRABADO Curso destinado a personas que quieran ampliar sus conocimientos del grabado basados en la peculiar manera que Monir tiene de trabajar algunas técnicas tales como el lavis calcográfico, barniz blando, mordidas profundas de los bordes simulando viejos papiros, entintado a la pupé, etc., con las que este artista traslada al papel los matices, texturas y tonalidades de su obra gráfica tras una cuidadosa y trabajada elaboración de las planchas, soportes y matrices, culminadas con la creación de unas atmósferas únicas obtenidas por su excepcional forma de concebir y trabajar el color.

12 JUAN LARA Juan Lara Hierro, artista madrileño que desarrolla una actividad variada dentro del ámbito del lenguaje visual y que abarca desde el grabado y la pintura a la ilustración y el diseño gráfico. Es en el mundo del arte gráfico donde más ha trabajado y desarrollado su labor artística. Tras algunos años de formación en pintura, comienza a principios de los 90 a trabajar en el campo del grabado como colaborador en un taller. Esto le permite un aprendizaje en contacto con el trabajo y la presencia de otros artistas para, posteriormente, instaurar su propio taller de grabado. Tiene una amplia formación y trayectoria gráfica. Ha participado en diversas actividades artísticas y exposiciones para artistas jóvenes, habiendo sido seleccionado y premiado en varios certámenes. Realiza colaboraciones como ilustrador y diseñador gráfico en editoriales, lo que le permite el conocimiento de las nuevas tecnologías, así como la investigación e incorporación de las posibilidades que ofrece la estampa digital a su trabajo creativo. En los últimos tiempos realiza diferentes investigaciones en el campo de la transferencia de imágenes a planchas, lo que le lleva a pasar una temporada en dos relevantes talleres ingleses; London Print Studio y Thambprint Editions, donde colabora en diferentes proyectos artísticos con artistas como Bernard Cohen y Tracy Emin entre otros. Actualmente dirige un estudio de grabado. Tiene obra en la Fundación Juan March, Caixa Nova, Caja Madrid y diferentes galerías de arte. Número máximo de alumnos: 12 Imprescindible: Conocimientos básicos de grabado Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

13 del 9 al 13 de AGOSTO INTRODUCCIÓN AL GRABADO CON PLANCHAS DE FOTOPOLÍMERO Con este curso se pretende introducir nociones básicas de la transferencia de imagen a planchas de polímero fotosensible. La importancia de la estampación en el grabado en hueco. Semejanzas y diferencias frente a técnicas tradicionales. El equipo necesario (cómo hacerlo uno mismo). Se mostrará cómo generar diferentes positivos tanto analógicos como digitales: -Preparar el ordenador (calibrado del monitor, perfil de trabajo) -Captura de imágenes -Tratamiento de imágenes -Cómo generar curvas de salida -Impresión de positivos para ser transferidos y se procesarán planchas para prepararlas para la edición. Experimentaremos diferentes técnicas de estampación calcográfica que nos permitan profundizar en el aprovechamiento de los recursos de un taller para la consecución de una obra acabada. Cada alumno trabajará con 4 ó 5 planchas de fotopolímero de tamaño DIN-A 4. Se entregará documentación y bibliografía. Para agilizar el trabajo sería conveniente que todo el participante que tenga, traiga ordenador portátil con Photoshop instalado, pendrive y cámara de fotos digital.

14 EUSEBI SUBIRÓS Figueres Desde el año 1986 i hasta 1996 forma parte del taller Tristan Barbará Ediciones, especializándose en el asesoramiento de artistas. Durante este periodo colabora como grabador-estampador con artistas como Antoni Tápies, Miquel Barceló, Emil Schumacher, Víctor Mira, Jaume Plensa, Rafa Forteza, Oteiza, Joan Barbará...con los que entre otros realiza grabados de gran formato y libros de artista. A partir de 1996 y hasta la actualidad dirige el taller Lupusgrafic Edicions en Girona, donde compagina la actividad de taller y la realización de su propia obra con la docencia en el taller de grabado de la Escuela Municipal de arte de la ciudad. Además de los artistas anteriores continua colaborando con artistas como Niebla, Modest Cuixart, José Pedro Croft, Antoni Pitxot, Hans Sievering, Jaume Ribas... Número máximo de alumnos: 12 Imprescindible: Conocimientos básicos de grabado Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

15 del 16 al 20 de AGOSTO Taller de TÉCNICAS PICTÓRICAS EN CALCOGRAFÍA; DEL AGUATIN- TA AL AZÚCAR AL ALCOGRABADO Propuesta para un curso en el que se trabajen las técnicas mas gestuales en grabado, técnicas que se acercan a las pictóricas trazo libre aunque sin pretender imitarlas y aprovechando las características propias de estas técnicas gráficas. Del trazo a pincel del azúcar a la mancha especulativa del alcograbado pasando por las técnicas grasas, del cerograbado a las tintas litográficas. Haciendo especial inciso en el hecho de la experiencia del profesor además de como artista, como maestro de taller, y persona que ha centrado su trabajo especialmente en el asesoramiento de artistas, y ha trabajado con artistas de muy diferentes tendencias y nivel de conocimiento técnico en cuanto al arte gráfico se refiere. Lo que diferencia realmente a un taller de otro no son tanto los conocimientos técnicos, que se le suponen a un taller profesional, sino la manera de entender el grabado y la capacidad de conectar con el artista y la interpretación de las peculiaridades concretas que el grabado ofrece. Programa: Aguatinta al azucar, mordida profunda. Cerograbado y tecnicas grasas en positivo y negativo. Grabado al esmeril. Alcograbado en positivo y negativo. Estampación y edición.

16 CARLOS SANCHO Artista, estampador y técnico superior en grabado por la Escuela de Artes de Zaragoza, completa su formación trabajando en diferentes talleres de obra gráfica de Urbino (Italia), en la Fundación Pilar y Joan Miró de Palma de Mallorca. Premio Santa Isabel de Portugal de grabado de la Diputación Provincial de Zaragoza en Colaborador del taller de grabado Antonio Saura de Fuendetodos. (estampador de los Disparates de Günter Grass, Pascual Blanco...). Desarrolla su obra personal apoyándose en el amplio conocimiento de las diferentes técnicas de la obra gráfica original. Número máximo de alumnos: 12 Matrícula: 225 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

17 del 9 al 12 de OCTUBRE Taller de XILOGRAFÍA Y ESTAMPACIÓN ORIENTAL La finalidad del curso es dar a conocer la técnica de talla (común para los trabajos de xilografía) y además el peculiar procedimiento de estampación oriental para la que no hace falta más que un baren o almohadilla para estampar las xilografías. Para obtener otro tipo de estampas realizadas con diferentes técnicas es necesario tener una prensa vertical, tórculo o prensa litográfica. El curso ha sido planteado más como la adquisición de técnicas y conocimiento de todo el proceso y materiales que un planteamiento de taller en el que llevar a cabo un proceso creativo concreto, que con posterioridad cada uno podrá desarrollar en su taller después de adquirir el conocimiento de las maderas y sus cortes, preparación de las tintas, fibras y papeles orientales, papeles y adhesivos para el montaje, registros, gubias, cuchillos, afilados, y herramienta eléctrica para desbastar la madera, etc. El curso consta de una primera parte teórica, después se realizan trabajos prácticos de la técnica de talla xilográfica, la estampación y por último el montaje de la estampa. Cada alumno debe de aportar 1 ó 2 dibujos preparatorios.

18 MAITE UBIDE Maite Ubide es una artista y grabadora fundamental en el panorama artístico zaragozano como pionera a través de la creación en 1973 del primer taller de grabado que hubo en Zaragoza, donde enseñó las técnicas de grabado dando clases y asesoramiento a los artistas zaragozanos que querían acercarse al mundo gráfico. Recientemente ha expuesto en el Palacio de Montemuzo de Zaragoza obra gráfica realizada con la técnica de linóleo que se trabajará en el curso. Número máximo de alumnos: 12 Imprescindible: Conocimientos básicos de grabado Matrícula: 180 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

19 del 30 al 1 de NOVIEMBRE Taller de LINOGRABADO; TRABAJANDO EN VARIOS NIVELES DE PROFUNDIDAD En este curso Maite se plantea el transmitir su personal forma de trabajar la técnica del linóleo. Para comenzar se realizarán diferentes proyectos o bocetos que luego se grabarán en planchas o bases de linóleo por medio de incisiones realizadas con gubias a diferentes niveles de profundidad para lograr relieves y texturas variadas, que permiten jugar posteriormente con entintados en superficie y en hueco consiguiendo además de grabados con relieves, calidades de gran riqueza y efecto pictórico. Para conseguir estos efectos se aprenderá a trabajar con soporte de linóleo pero utilizando la manera de estampación del aguafuerte; entintado con tintas calcográficas, papel remojado y estampación con tórculo en lugar de la tradicional prensa vertical que se utiliza para el linóleo.

20 MANUELA MARTINEZ Y CARMINA G. PALACIOS LALATA publicación periódica que difunde el arte de forma no lucrativa y concebida como contenedor portátil, museo en miniatura, y proyecto volcado en democratizar la creación y el coleccionismo de arte. Se publica desde 2001 y ha contado con la colaboración de más de 300 artistas plásticos, diseñadores, fotógrafos y creativos de diferentes dedicaciones profesionales. Manuela Martínez Romero y Carmen G. Palacios, editoras de LALATA son profesoras de la Escuela de Arte de Albacete y llevan desde el 2001 editando esta revista-objeto, seleccionada desde hace ya 6 años para la participación en la feria de Arco y presente en centros de arte, encuentros y ferias como el IVAM, MOMA, Reina Sofía, Estampa, Ingráfica, galerías de arte, etc. Más información sobre LALATA en: Número máximo de alumnos: 12 Matrícula: 280 (incluye materiales establecidos por el centro y comida del medio día)

21 del 4 al 8 de DICIEMBRE LALATA Edición Especial No hay BI sin TRI ; Del soporte plano grabado a estructuras volumétricas. Curso programado como un taller en el que el objetivo es el compartir la experiencia de la edición de un número especial de una revista objeto; Durante el taller se expondrán los planteamientos y el lugar que ocupan en nuestra sociedad y en el arte actual este tipo de trabajos conceptuales y las nuevas dimensiones abiertas para el arte y su difusión. El contenido de la publicación corresponderá a la obra seriada por los participantes, mediante la elaboración de objetos artísticos tridimensionales de papel, cartulina y cartón estampados. Las piezas serán el resultado de las técnicas constructivas de modelado 3D a partir de conocimiento referidos a la arquitectura de papel o paper playthings. Los colaboradores en este ejemplar tendrán un número de esta edición enlatada Contenidos: - Publicaciones híbridas: revistas ensambladas y libros de artista. - La poesía objetual como proyecto artístico. - Ingeniería del papel: Pop up: plegados y desplegados. Papercut. Envases. Papiroflexia y origami. Formas orientales. Paper toys o figuras de papel. Guirnaldas. Diseños de repetición volumétricos. Papel animado: Flip book, Snake book, Flap book, Spinners (Taumatropos), Strip Animations. Troquelados. Gofrados. Relieves sin tinta. Collage. Shaped Pamphlet, Jogged Pamphlet, Pop-Up Pamphlet. Flip-Flaps modelo acordeón. Rolling Ball. Cootie Catcher. Trenzados: Woven Hearts. Op Art Paper. Vestuarios de papel. Maquetas y teatros de papel.

22

23 POSIBILIDAD DE ALQUILAR EL TALLER DE GRABADO El taller Antonio Saura de Fuendetodos abre sus puertas a los artistas y grabadores para que puedan realizar grabados y ediciones en sus instalaciones. El taller podrá ser alquilado por días completos incluyéndose en el precio del alquiler del día la utilización de sus instalaciones y herramientas, también añadimos la posiblidad de otra tarifa para utilizar materiales fungibles de existencia en el taller Toda la información y solicitudes en: tallergrabadofuendetodos@gmail.com (de lunes a viernes y de 9 a 13 horas)

24 Para más información sobre Programas de los Cursos Monográficos: Fax: Alojamientos: Hospedería El Capricho de Goya Paseo Vistalegre, 5 Tel: Albergue de Fuendetodos: Paseo Vistalegre, 2 Tel: (Reservas: Mª Paz) Casa Rural Elisa Picazo C/ 2 de mayo, 1. Tels: y Casa Rural Abuela Pilar C/ Cortes de Aragón, 5 Tel: info@casaabuelapilar.es Casa Rural El rincón del mielero C/ Dos de mayo, 9. Tel: elrincondelmielero@gmail.com Casa Rural del pintor Plaza de Aragón, 6 Tel: arteanson@yahoo.es Otros servicios Fuendetodos dispone de una zona recreativa con pistas deportivas y una pequeña piscina pública

La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año.

La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año. Presentación El Taller Antonio Saura de Fuendetodos, continúa un año más su programación de cursos monográficos en el verano. Son cursos de especialización destinados a aquellos alumnos con conocimientos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles

Juan Lara Hierro. Obra Gráfica. Currículo. bb@bybotany.com

Juan Lara Hierro. Obra Gráfica. Currículo. bb@bybotany.com Juan Lara Hierro Obra Gráfica Currículo bb@bybotany.com Obra gráfica SERIE MOMENTOS 1. Momento al recuerdo 2. Momento de ausencia 3. Momento de madrugada 4. Momento de olvido Técnica: Aguarinta y barniz

Más detalles

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES TECNOLOGÍA EN TÉCNICAS DE IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES Las tecnologias, métodos y técnicas de impresión son variadas. Haremos un repaso breve de cada una de ellas para conocerlas y poder elejir bien lo

Más detalles

Javier Aranguren Ispizua

Javier Aranguren Ispizua Javier Aranguren Ispizua Grabados (Madrid, 1961). Arquitecto, ha desarrollado junto a su carrera profesional en este campo una intensa dedicación a la pintura y sobre todo al grabado. Sus creaciones, en

Más detalles

Itinerario Formativo

Itinerario Formativo Itinerario Formativo TÍTULO: Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación. Familia Profesional: Artes Aplicadas al Libro Ciclo Formativo de grado Superior Nº Módulo

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

Protocolos de empleo de infraestructuras, maquinaria y útiles de la asignatura.

Protocolos de empleo de infraestructuras, maquinaria y útiles de la asignatura. GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO ESTRATEGIAS Y PROYECTOS 801021 GRABADO CALCOGRÁFICO DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: TERCERO y CUARTO Carácter: OPTATIVA Período de impartición:

Más detalles

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico Diseño de Modas El objetivo de la carrera en Diseño de Modas es desarrollar la comprensión del diseño contemporáneo de vestimenta. Este programa ofrece al estudiante una visión amplia del proceso de creación

Más detalles

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito.

Actualmente, trabaja en sus proyectos artísticos y personales, en su CArtManiaco Mundo expresándole al mundo, su mensaje de Arte y Éxito. El artista que va de adentro hacia afuera y se permite mostrar lo que tiene y lo que en realidad es, puede ser capaz de lograr no solo que alguien hable de su arte, sino que el mismo arte hable de su obra

Más detalles

QUÉ ES EL MUPAI? El MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil) es un museo universitario que abrió sus puertas en 1981 con el fin de mejorar los

QUÉ ES EL MUPAI? El MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil) es un museo universitario que abrió sus puertas en 1981 con el fin de mejorar los QUÉ ES EL MUPAI? El MuPAI (Museo Pedagógico de Arte Infantil) es un museo universitario que abrió sus puertas en 1981 con el fin de mejorar los recursos para la formación docente y como lugar de documentación

Más detalles

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ

LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ Dossier de Prensa Marzo 2012-03-22 LA CAJA BLANCA PRESENTA: MURAD KHAN MUMTAZ Torn with Fire XV (2010) Pieza única. 6 x 15.5 cm. Opaque watercolour and graphite on dollar bill. Imagen cortesía del artista,

Más detalles

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Objetivo General: Aplicará la simulación del tejido a través de la utilización de hilos regulares y de fantasía para obtener telas con acabados industriales.

Más detalles

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría

Víctor Alegría. Biografía. Víctor Alegría 1 Víctor Alegría Víctor Alegría Biografía Víctor Osvaldo Alegría Superbi, artista visual. Nació el 24 de Septiembre de 1956, Santiago, Chile. Entre los años 1980 y 1982 estudió Licenciatura en Artes Visuales,

Más detalles

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart

Carlos Sanz Aldea Premio Mufart Carlos Sanz Aldea Premio Mufart (Soria, 1960). Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su trayectoria combina la práctica de la pintura, el grabado y la instalación, así como

Más detalles

AULA DE IMAGEN Y SONIDO

AULA DE IMAGEN Y SONIDO AULA IMAGEN Y SONIDO Programación del curso 2009 / Iniciación a la Fotografía Digital: Visión y Edición En un mundo hecho de luz. Nuestra percepción y nuestra vida necesitan de ella para todo. Habitamos,

Más detalles

Cómic CURSOS DE UN AÑO. Diplomatura Un año Dos horas diarias

Cómic CURSOS DE UN AÑO. Diplomatura Un año Dos horas diarias Cómic Diplomatura Un año Dos horas diarias Duración: 380 horas lectivas más 200 horas de prácticas libres Curso académico: de octubre a julio Diplomatura: privada Titulación: Dibujante de Cómics Horarios:

Más detalles

EL GRABADO CÓMO SE HACE UN GRABADO?

EL GRABADO CÓMO SE HACE UN GRABADO? EL GRABADO En los grandes museos y galerías de todo el mundo se exhibe un tipo de obra de arte muy especial, el grabado. No está hecho con acuarelas, ni con lápices, ni con ningún otro tipo de material

Más detalles

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A)

COLOCACIÓN AVANZADA ART STUDIO (A) El Programa de Arte ofrece a los estudiantes una variedad de oportunidades para crecer y desarrollarse artísticamente. La secuencia de arte está determinada por los intereses y las habilidades de cada

Más detalles

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros

Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros FUNDACIÓN SANTA MARÍA Ð ALBARRACÍN Pintura de Paisaje en Albarracín: Naturaleza muerta y paisaje. Integración de dos géneros 12 al 17 de julio de 2010 Profesorado Dr. José Mª. Rueda Andrés, Pintor y Profesor

Más detalles

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas Tema 2 La Estampación Vanessa Gallardo y María Reina Salas La estampación Es el momento en el que la imagen contenida en la matriz, pasa a su soporte definitivo mediante la tinta y a través de la presión

Más detalles

Del 7 al 22 de marzo de 2013 Sala de Exposiciones

Del 7 al 22 de marzo de 2013 Sala de Exposiciones Del 7 al 22 de marzo de 2013 Sala de Exposiciones Biblioteca Javier Lapeña - Calle Juana Francés s/n. - La Tenería. Pinto (Madrid). Horario de visita: De lunes a viernes, de 09:00 a 21:00 horas y sábados,

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

Taller de Iniciación al Grabado

Taller de Iniciación al Grabado Taller de Iniciación al Grabado Museo Arqueológico de Cacabelos. Este taller consiste en aprender técnicas graficas como la xilografía, en un periodo de poco tiempo. Ofreciendo a las personas interesadas

Más detalles

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Objetivos General Conocer y entender los procesos para la creación, diseño, desarrollo y finalización de los proyectos tanto para medios digitales, como los medios impresos. Específicos

Más detalles

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda

Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda Convivencias Cerámicas. Mural Hispano Argentino. Septiembre 2016 Onda Workshops & Master Class Conferencias Convivencias cerámicas. Workshop Colaborativo Mural Hispano Argentino Talleristas Participantes

Más detalles

ENCUENTROS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS ARTES VISUALES.

ENCUENTROS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS ARTES VISUALES. ARTISTAS VISUALES AGRUPADOS CASTILLA Y LEÓN Apartado de Correos 304 47080-VALLADOLID avacastillayleon@gmail.com ENCUENTROS DE DIFUSIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE AUTOR EN LAS ARTES VISUALES. Dentro de las actividades

Más detalles

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía

Fotografía Para todos. Talleres de Fotografía Fotografía Para todos Talleres de Fotografía 1 2 Master Fotografía formation 2 En su Ciudad Cerca de casa Fotografía Formación, tiene un curso de fotografía a su medida. Una buena oportunidad de aprender

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE LA REINA CENTRO CULTURAL CASONA NEMESIO ANTÚNEZ BASES CONVOCATORIA ARTES VISUALES

MUNICIPALIDAD DE LA REINA CENTRO CULTURAL CASONA NEMESIO ANTÚNEZ BASES CONVOCATORIA ARTES VISUALES MUNICIPALIDAD DE LA REINA CENTRO CULTURAL CASONA NEMESIO ANTÚNEZ BASES CONVOCATORIA ARTES VISUALES 2015 2016 El Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez abre su convocatoria para el ciclo de exposiciones

Más detalles

Entre pinceles y lienzos.

Entre pinceles y lienzos. Curso presencial Taller práctico para la iniciación en los fundamentos del color, pigmentos y soportes pictóricos en medios húmedos. Línea: Encuentro con las artes Tipo de Programa: Curso Taller Modalidad:

Más detalles

cursos de primavera CREADOR DE DIBUJOS ANIMADOS

cursos de primavera CREADOR DE DIBUJOS ANIMADOS cursos de primavera CREADOR DE DIBUJOS ANIMADOS CREADOR DE DIBUJOS ANIMADOS Cluster Audiovisual de Asturias El Clúster Audiovisual de Asturias es una asociación de carácter profesional formada por empresas

Más detalles

Tere Barrera (1981) Ciudad de México

Tere Barrera (1981) Ciudad de México Tere Barrera (1981) Ciudad de México Estudió la licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Su trabajo se diversifica en exposiciones de pintura,

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SERVICIO DE OCIO Y DEPORTES FUNDACIÓN ADEMO TEMPORADA 2013/2014 PROGRAMA DEPORTIVO NATACIÓN BÁSICA EQUIPO DE NATACIÓN

PROGRAMA DE ACTIVIDADES SERVICIO DE OCIO Y DEPORTES FUNDACIÓN ADEMO TEMPORADA 2013/2014 PROGRAMA DEPORTIVO NATACIÓN BÁSICA EQUIPO DE NATACIÓN PROGRAMA DE ACTIVIDADES SERVICIO DE OCIO Y DEPORTES FUNDACIÓN ADEMO TEMPORADA 2013/2014 (Solo para nuevas incorporaciones) Para poder acceder al Servicio de Ocio y Deportes, será necesario realizar un

Más detalles

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto.

1.1. Identifica diferentes temas en fotografías: paisaje, retrato, abstracto. Plástica 2. PROGRAMACIÓN Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje Imagen fija: la fotografía. 1. Reconocer y analizar el tema y la función de las fotografías. 1.1. Identifica diferentes

Más detalles

Cristian Corral. Biografía. Cristian Corral

Cristian Corral. Biografía. Cristian Corral 1 Cristian Corral Cristian Corral Biografía Cristián Eduardo Corral Fernández, artista visual. Nació en Santiago, Chile, el 17 de Diciembre de 1966. En el año 1992 obtuvo la Licenciatura en Artes Plásticas

Más detalles

Licenciatura en ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL

Licenciatura en ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL ARTES VISUALES Y GESTIÓN CULTURAL El alumno de Ítaca tiene una característica en común: Ser Emprendedor Los conocimientos del artista van desde las técnicas de pintura, dibujo, grabado, escultura, fotografía,

Más detalles

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE

TÉCNICAS DE GRABADO GRABADO EN RELIEVE Qué es el grabado? Es una técnica de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una plancha rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta, de manera que, la imagen podrá ser

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS BioLearn www.biolearn.org CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO DE MÉTODOS DE ESTUDIO DE CARNÍVOROS CURSO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE QUIRÓPTEROS. MANEJO Y METODOLOGÍAS PRÁCTICAS 29 al 31 de MAYO-2015 Santibáñez de

Más detalles

ANTONIO CRESPO FOIX. 1953 Valdepeñas (Ciudad Real), España.

ANTONIO CRESPO FOIX. 1953 Valdepeñas (Ciudad Real), España. ANTONIO CRESPO FOIX 1953 Valdepeñas (Ciudad Real), España. Licenciado en Bellas Artes, especialidad de Escultura, por la Facultad de San Carlos de Valencia. Hasta 2014, profesor de Dibujo en el IES Bernardo

Más detalles

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016

IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 TALLER DE GRAFFITI Y PINTURA MURAL 2º ESO IES ESCULTOR MARÍN HIGUERO CURSO 2015/2016 DEPARTAMENTO EPV Profesora: Rocío González 1. INTRODUCCIÓN A través de este taller se pretende trabajar sobre un arte

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de. E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15 35 Quito - Ecuador

Más detalles

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR

LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR Universidad San Buenaventura Cali Lic. Educación Básica con Énfasis en Tecnología e Informática Paola Andrea Mena Díaz VII Semestre LAS TICs EN LA EDUCACION PREESCOLAR CADA NIÑO YA TIENE UNA HISTORIA DE

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES (Resolución DG3992010/ Resolución DG2562011/ Resolución DG0522012 / Resolución DG2032014/ Resolución DG0172015/Resolución DG1622016/Resolución DG1592016) 1 2 1. DEFINICIÓN Se define como la trasmisión

Más detalles

Reflexiones pictóricas de Jesús Utiel

Reflexiones pictóricas de Jesús Utiel Reflexiones pictóricas de Jesús Utiel JESÚS UTIEL ESCRIBANO Graduado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Castilla la Mancha. Ha participado en diferentes exposiciones

Más detalles

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA

CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA CONVOCATORIA/2016 ARTES VISUALES ESPACIO QUINTA BELLA CORPORACIÓN CULTURAL DE RECOLETA bases/convocatoria/2016 Artes visuales Espacio Quinta Bella La Corporación Cultural de Recoleta y el área de Artes

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO

PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE ELECTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL DIBUJO CÓDIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C. ASIGNADO EQUIVALENTE H.T H.P/H.L H.A THS/SEM

Más detalles

Paloma Villalobos Danessi

Paloma Villalobos Danessi 1 Paloma Villalobos Danessi Paloma Villalobos Danessi Biografía Paloma Villalobos Danessi, fotógrafa y artista visual. Nació en Viña del Mar, Chile, en 1976. Estudió Licenciatura en Bellas Artes con mención

Más detalles

Solidaridad, Medio Ambiente

Solidaridad, Medio Ambiente Cultura, Educación Solidaridad, Cultura Solidaridad Medio Ambiente y Educación Medio Ambiente Para niños y jóvenes La Casa Encendida es un centro social y cultural de Obra Social Caja Madrid, un espacio

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Diseño 71 de 72 Descripción

Más detalles

Diplomatura en Arte. Dramático

Diplomatura en Arte. Dramático Diplomatura en Arte Dramático Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia formando a profesionales en el ámbito de las Artes, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Visión

Más detalles

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales

Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales Vinos y Aceites de oliva, alimentos mediterráneos con altas cualidades sensoriales SEMINARIO - TALLER TEÓRICO PRÁCTICO PARALELO AL CONGRESO IICTA 2016 NOV. 2, 3 Y 4 CUPO MÁX. 35 PERSONAS Conozca la cultura

Más detalles

V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte 2016º

V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte 2016º V Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte 2016º 1 - La Asociación Cultura para las Artes de Valladolid, Grupo Aguafuerte, en colaboración con la Excelentísima Diputación de Valladolid y el Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

Estudia inglés, arte y diseño de moda en Saint Martins

Estudia inglés, arte y diseño de moda en Saint Martins Estudia inglés, arte y diseño de moda en Saint Martins Desde los icónicos diseños de los rojos autobuses de Londres, pasando por producciones teatrales como El fantasma de la Ópera y la exquisita moda

Más detalles

El modelado es una técnica escultórica que se realiza partiendo de una materia blanda con la característica principal de plasticidad, lo que permite

El modelado es una técnica escultórica que se realiza partiendo de una materia blanda con la característica principal de plasticidad, lo que permite PROBLEMA: Diseño y construcción de un horno artesanal que alcance una temperatura de 1000 grados centígrados para cocer esculturas construidas en pastas cerámicas y transformarlas de ese modo en materia

Más detalles

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en

Motion Graphics. Animación y. Creación de. Publicidad. para Cine, Master en Master en Creación de Motion Graphics para Cine, Animación y Publicidad Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Metodología

Más detalles

Hace 15 años.

Hace 15 años. Hace 15 años El 14 de diciembre de 1993, en el desaparecido Café Lisboa de la calle Argensola de Madrid, se celebró la fiesta de presentación del Número 1 de La Más Bella (con el tema monográfico España

Más detalles

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA Zuloaga plaza 1 20003 Donostia San Sebastián Telefonoa: 943 48 15 80 santelmo@donostia.org www.santelmomuseoa.com San Telmo Museoa ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA Cuaderno para el profesorado Para

Más detalles

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores Objetivos Familiarizarse con la aplicación. Crear, guardar y gestionar documentos. Administrar documentos con Bridge Comprender las herramientas del programa.

Más detalles

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas

Universidad Popular Almodóvar del Campo. Actividades programadas 2013 2014 Universidad Popular Almodóvar del Campo Actividades programadas PROGRAMA DE CONOCIMIENTOS, SALUD Y DESARROLLO PERSONAL EN EL CENTRO CULTURAL CASA DE LA MARQUESA: AULAS DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

Más detalles

CARLO MORA RODRÍGUEZ

CARLO MORA RODRÍGUEZ CARLO MORA RODRÍGUEZ CV 13.913.027-8 carlomorar@gmail.com http://carlomora.wordpress.com http://maudiocolchagua.wix.com/macco didacticasvisuales.wix.com/didacticasvisuales 8 652 19 63 ESTUDIOS DE POSTGRADO

Más detalles

PROYECTO COMENIUS (Asociaciones multilaterales)

PROYECTO COMENIUS (Asociaciones multilaterales) PROYECTO COMENIUS (Asociaciones multilaterales) ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE C.R.B.C. VALLADOLID Movilidad Europea COMENIUS Enseñanzas Artísticas Valladolid, 21-23 febrero de 2011 - 23 febrero de 2011

Más detalles

PRESENTACIÓN. La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año. La creación de obra gráfica desde el propio Taller.

PRESENTACIÓN. La introducción periódica de cursos de iniciación a lo largo de todo el año. La creación de obra gráfica desde el propio Taller. PSNCIÓN l aller de Grabado ntonio Saura de Fuendetodos, continúa un año más su programación de cursos monográficos en el verano. Son cursos de especialización destinados a aquellos alumnos con conocimientos

Más detalles

LICENCIATURA EN BELLAS ARTES

LICENCIATURA EN BELLAS ARTES LICENCIATURA EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura GRABADO EN RELIEVE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter: Período de impartición: Carga Docente: Teórica Práctica Seminarios Tutorías Cuarto

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DISEÑO GRAFICO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DISEÑO GRAFICO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA Y DESARROLLO RURAL TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DISEÑO GRAFICO PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. INFORMACIÓN GENERAL AREA DE CONOCIMIENTO

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: DISEÑO ESPACIAL Y LUMÍNICO PARA PROYECTOS EXPOSITIVOS CON DIALUX DOCENTE(S) Y BIO: César González Martín Técnico superior en Artes plásticas y diseño en gráfica publicitaria por la Escuela

Más detalles

Promovido por: Con la colaboración de:

Promovido por: Con la colaboración de: BASES DEL CONCURSO CREA Y RECICLA Promovido por: Con la colaboración de: Organización La Fundación Canaria para el Reciclaje y Desarrollo Sostenible (en adelante Fundación Canarias Recicla ), con domicilio

Más detalles

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema.

1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del Problema. El estudio de las artes plásticas permite en el ser humano un mejor desarrollo y crecimiento interno. Toda persona de manera indirecta ha tenido

Más detalles

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016

Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación. PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Taller práctico. Fotogrametría básica aplicada a edificación PRESENCIAL / ONLINE 7, 8, 14, 15, 21, 22 septiembre 2016 Aparejadores Murcia Taller práctico. Presentación La fotogrametría es el arte, ciencia

Más detalles

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. 1 Humberto Soto Humberto Soto Biografía Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago. En 1956 se matriculó en el Plan General de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad

Más detalles

Simón González Escobar

Simón González Escobar 1 Simón González Escobar Biografía Simón González Escobar Simón González Escobar, escultor. Nació en Santiago, Chile, el 28 de octubre de 1859 y falleció en la misma ciudad el 5 de diciembre de 1919. Hermano

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

De que manera las diferentes expresiones artísticas mejoran el aprestamiento espacial? Crea nuevas formas de expresión artística a nivel corporal

De que manera las diferentes expresiones artísticas mejoran el aprestamiento espacial? Crea nuevas formas de expresión artística a nivel corporal GRADO: 6 PERIODO: Primero ASIGNATURA: Artes AÑO: 2015 SEDE: Fagua DOCENTE: Carlos Castiblanco TOPICO GENERADOR: Sensibilizar a los estudiantes en el aprestamiento espacial De que manera las diferentes

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA

PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS DE ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA: Dibujo planos de Diseño SEMESTRE: PRIMERO CÓDIGO: AREA: FORMACION PROFESIONAL PERIODO ACDÉMICO: 01-2014 COMPONENTE: REPRESENTACION Y EXPRESION GRAFICA

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD Arte textil Acceso a. Fecha: 27/06/16 TRIBUNAL: Arte textil Un dibujo a partir de un modelo. - Técnicas. Procedimientos. Análisis. - Composición y expresión personal. MATERIALES APORTADOS

Más detalles

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS

PROGRAMAS OFICIALES DE LAS ASIGNATURAS ASIGNATURA: INGENIERÍA GRÁFICA. MODELIZACIÓN DEL TERRENO. TITULACIÓN: DEPARTAMENTO: ÁREA DE CONOCIMIENTO: INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍA EXPRESIÓN

Más detalles

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual Offset () Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual Tipos de sistemas de impresión Hay 5 grandes grupos según el tipo de forma

Más detalles

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden

La pintura de paisaje es la representación sobre un plano de un espacio natural, urbano o imaginario, en el que pueden munal Arte en Construcción Portal para maestros El arte y la exploración Guía de Visita. Secundaria El cardón José María Velasco (1840-1912) Óleo sobre tela 61 x 45 cm Información para el docente Sobre

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica

Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica Unidad 1 Medios para la creación de imágenes y creatividad plástica 1. Funciones y finalidades de la imagen Las imágenes no siempre tienen la misma función. Los creadores, organizan sus obras con diferentes

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1

PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA UNIDAD 1 INSTITUCION EDUCATIVA EL BOSQUE Docente ÓSCAR DARÍO ASPRILLA MOSQUERA PLAN DE ESTUDIO ARTÍSTICA Área ARTÍSTICA Correo oskasprilla@gmail.com UNIDAD 1 Ciclo 1 Versión PERIODO 1 De qué forma favorece una

Más detalles

2. Elaboración de fichas técnicas

2. Elaboración de fichas técnicas 2. Elaboración de fichas técnicas INTRODUCCIÓN En este módulo, de 114 horas pedagógicas, se busca que las y los estudiantes comprendan que en todo proceso existe un procedimiento de ejecución y que, cuando

Más detalles

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN

IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN IMPORTANCIA DEL DISEÑO DE COLECCIÓN Como diseñador de moda, era consiente de no ser un artista porque estaba creando algo que se hacia para ser vendido, comercializado, usado y finalmente desechado. Tom

Más detalles

Exposición EL PAPEL DECORADO: TÉCNICAS TRADICIONALES Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA. Oficina para la Participación Empresarial

Exposición EL PAPEL DECORADO: TÉCNICAS TRADICIONALES Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA. Oficina para la Participación Empresarial Exposición EL PAPEL DECORADO: TÉCNICAS TRADICIONALES Y CREACIÓN CONTEMPORÁNEA OBJETIVOS Descubrir la decoración del papel después de su proceso de fabricación inicial. Valorar su función ornamental y decorativa,

Más detalles

Dibujos Animados y Animación

Dibujos Animados y Animación Fotograma del cortometraje Closed, producido por ESDIP Dibujos Animados y Animación Diplomatura Tres años Dos horas diarias Duración: 380 horas lectivas más 200 horas de prácticas libres por año El tercer

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1.1 ASIGNATURA : MATERIALES EDUCATIVOS II 1.2 CÓDIGO : 12408 1.3 ESCUELA PROFESIONAL : EDUCACIÓN 1.4 CICLO ACADÉMICO : VII 1.5 SEMESTRE ACADÉMICO

Más detalles

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT

ALBERTO CORAZÓN ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT ISABELLA FRANCO MONCADA DECIMO MATERIA: CONCEPTOS BASICOS PROFESORA: GENNY USUGA COPACABANA COLEGIO SANTA LEONI AVIAT 2015 Introducción: En esta ocasión, se dará a conocer la vida, los asuntos relevantes,

Más detalles

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices 4. Diseño y dibujo de moldes y matrices INTRODUCCIÓN Este módulo consta de 190 horas y tiene como propósito que los y las estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Mecánica Industrial mención Matricería

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I)

GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I) Curso 2016-2017 Instituto Superior de Danza "Alicia Alonso" GUÍA DOCENTE DE (HISTORIA DEL ARTE Y DE LA CULTURA I) Titulación TÍTULO SUPERIOR EN DANZA Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza

Más detalles

Dos Poemas y un Café

Dos Poemas y un Café Dos Poemas y un Café mujeres poetas visuales mayo 2014 Dos Poemas y un Café editor: J. Seafree edición electrónica: R. Bullón Acebes de las obras: sus autores todos los textos y las imágenes se reproducen

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning FECHA EN LA QUE SE IMPARTIRÁ EL CURSO: FASE ONLINE: Del 22 de junio al 12 de julio de 2015 FASE PRESENCIAL: Del

Más detalles

Taller Municipal de Artes Plásticas

Taller Municipal de Artes Plásticas Taller Municipal de Artes Plásticas PRESENTACIÓN TALLER El Taller Municipal de Artes Plásticas, promovido por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de León, es un centro de enseñanza

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Arquitectura, Diseño y Arte CARRERA: Artes Visuales Asignatura/Módulo: Experimentación Sonora Código: 20849 Plan de estudios: Q021 Nivel: Prerrequisitos: ninguno Correquisitos:

Más detalles

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INFORME DE ACTIVIDADES 2005 GLORIA RAMÍREZ COORDINADORA Edificio E, cubículo 209. Circuito Mario de la Cueva, s/n. Ciudad Universitaria,

Más detalles

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases I CONCURSO 8 DE MARZO 1. Temática del concurso Bases Sensibilizar a la población educativa sobre el papel de las mujeres y la importancia de la igualdad. 2. Participantes Podrá participar todo el alumnado

Más detalles

Villa natal de Francisco de Goya, situada a 44 km al sur de Zaragoza

Villa natal de Francisco de Goya, situada a 44 km al sur de Zaragoza Museo Goya Fuendetodos Fuendetodos Fuendetodos Villa natal de Francisco de Goya, situada a 44 km al sur de Zaragoza Apuesta por la cultura Fuendetodos ha basado desde 1988 el desarrollo social, económico

Más detalles

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre OCTUBRE Programación COLECCIÓN MNBA ARTE EN CHILE: 3 MIRADAS Selección de obras de la Colección Patrimonial que renueva las anteriores muestras de la institución. Se invitó a participar a tres destacados

Más detalles

TEMPO

TEMPO TEMPO 19.12.13-31.01.14 Modus Operandi presenta la exposición Tempo, de Tomás Baleztena y Julio Díaz. La muestra se inaugurará el 19 de diciembre del 2013 y se podrá visitar hasta el 31 de enero del 2014.

Más detalles

Assler Garafulic Vial Vicuña

Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña Assler Garafulic Vial Vicuña esculturas Auspician UNIVERSIDAD DE CHILE CAL Coordinación Artística Latinoamericana Exposición 288 Septiembre 1971 FEDERICO ASSLER Nació en Santiago,

Más detalles