Carta trimestral accionistas True Value, fondo de inversión, 3er trimestre 2015.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Carta trimestral accionistas True Value, fondo de inversión, 3er trimestre 2015."

Transcripción

1 Carta trimestral accionistas True Value, fondo de inversión, 3er trimestre Durante el tercer trimestre de este 2015 hemos asistido a un periodo muy volátil en los mercados, con niveles de temor similares a los de hace 4 años con la crisis de la Eurozona. El fondo ha retrocedido un 2,88%, mientras que nuestros principales índices de referencia como el Russell 2000, MSCI North America o el SP500 han retrocedido entre un 9% y un 15%. Como ya habíamos comentado en anteriores ocasiones esta diferencia de rendimiento con los índices se debe a nuestro énfasis en comprar empresas de calidad, bien dirigidas, con sólidos balances y con una capacidad de generar beneficios en los entornos más difíciles. En el futuro esta va a seguir siendo nuestra guía. Es posible que, si en los próximos meses experimentamos una explosión de optimismo en los mercados, la cotización de nuestras empresas se quede algo rezagada respecto al mercado, pero esto no nos preocupa, ya que a largo plazo la capitalización compuesta funciona mejor si uno evita grandes pérdidas. En True Value consideramos que es mejor un año donde los índices caen un 10% y nosotros conseguimos preservar capital, que un año donde los índices suben un 20% y el fondo sube un 25%. Pensar a largo plazo Es normal que durante las correcciones como la actual algunos participes nos expresen sus miedos ante el mercado y la situación actual, ya que han delegado en otra persona sus inversiones. El mejor consejo que podemos ofrecerles es que inviertan periódicamente (Renta 4 puede automatizar esta operación) y que no estén analizando el resultado de sus inversiones diariamente. De esta forma verán crecer su inversión, y lo más importante, vivirán sin stress. En True Value tenemos una responsabilidad fiduciaria con estas inversiones, y además, nuestros intereses están alineados con los de nuestros participes, dado que tenemos todos nuestros ahorros y los de nuestro entorno más cercano invertido en True Value. La razón por la que ofrecemos el siguiente consejo se debe a que el inversor particular suele estar muy dominado por sus emociones. Diversos estudios en el ámbito del comportamiento humano han observado cómo el miedo a perder 100 unidades monetarias es 3 veces mayor a la satisfacción de ganar esas mismas 100 unidades. 1 Carta accionistas True Value F.I. - Q3 2015

2 Supongamos que un individuo mira sus inversiones cada día, teniendo en cuenta que el resultado esperado es una ganancia del 15% anual con una volatilidad del 10%. Cuál será el resultado?, el 54% de los días habrá subido y el otro 46% habrá bajado. Si tenemos en cuenta el efecto acumulado de dolor por haber perdido supera al de los días en los que gana, tenemos como resultado neto que el hecho de invertir supone una experiencia dolorosa para esta persona. La tabla a continuación, muestra la probabilidad de que una inversión bolsa haya subido o bajado dependiendo el intervalo de tiempo respecto a la anterior consulta. Intervalo de tiempo entre consultas Probabilidad de resultado positivo 1 Segundo 50.02% 1 Minuto 50.17% 1 Hora 51.3% 1 Día 54% 1 Mes 67% 1 Trimestre 77% 1 Año 93% *Fuente: fooled by randomness, Nassim Nicholas Taleb En True Value hemos seguido patrones similares a esta estadística. El 72% de los meses hemos reportado resultados positivos. Si se siente identificado con esta situación, una buena actitud seria aislarse de todo lo relacionado con la bolsa y solo consultar sus inversiones unas cuatro veces al año, coincidiendo con nuestras cartas trimestrales. Situación actual en los mercados La corrección en bolsa de verano de 2015 quedará para la los libros de historia económica como la crisis de los emergentes. Si uno observa los flujos de dinero, los vendedores durante los últimos 5 meses han sido los fondos de países emergentes que necesitan rescatar sus inversiones para cuadrar su presupuestos nacionales, por necesidades de liquidez, por miedo, o bien para defender sus divisas. Arabia Saudí, por ejemplo, ordeno rescates por más de 100 Billones $ solo en el mes de Septiembre. Desde el año 2000 aproximadamente, los países emergentes decidieron que era una buena idea invertir las divisas que recibían de sus exportaciones en activos a largo plazo (bonos del tesoro, bolsa e inmobiliario), este movimiento era más jugoso que mantener ese dinero en inversiones a corto plazo, ya que proporcionaba un mayor retorno 2 Carta accionistas True Value F.I. - Q3 2015

3 Lo que funciona en un sentido (las bolsas suben y los bonos suben), no puede funcionar en el sentido contrario cuando estos inversores deciden retirarse. Por otro en el mundo occidental se siguen observando signos de fortaleza en USA y signos de recuperación en Europa. Históricamente las grandes caídos en bolsa han tenido en común uno o varios de los siguientes factores: Repunte precios petróleo (años 70 y 2008) Crisis bancaria (año 1929 y 2008) Retroceso en el PIB en los países desarrollados (años 29, 70, 2000 y 2008) Valoraciones excesivas (años 29, 70, 2000) De momento no estamos en ninguno de estos escenarios, por lo que creemos que una corrección como la actual de entre el 15% al 20% dependiendo el índice que se mire es una buena oportunidad de compra. Nuestra cartera Durante este trimestre hemos realizado pocos movimientos y hemos estado haciendo uso de la liquidez para realizar nuevas compras. Los partícipes habrán notado que el número de posiciones ha aumentado respecto al anterior periodo. Esto se debe a que fuimos capaces de encontrar algunas pequeñas empresas de Francia durante la caída en las bolsas de Europa por la crisis Griega. Si bien son situaciones atractivas con un buen potencial, la liquidez de este mercado es baja y si suceden eventos inesperados sería complicado salir de estas inversiones, por eso es más seguro comprar una mayor número de compañías con menos peso en cada una de ellas. Esta bolsa de acciones supone un 15% del fondo dividido en unas 12 compañías, con diferente peso según su nivel de riesgo, y como conjunto creemos que tienen una TIR muy atractiva a 2 años vista. Hemos vendido nuestra posición en Liberty interactive a 30$. Es una empresa que no gustaba y que nos ha generado un rendimiento del 20% en el año y medio que la hemos tenido, gracias al dividendo especial. La compra de Zulily a unos múltiplos elevados nos parece un cambio de paradigma en la gestión del capital y preferimos monitorizar la situación desde el exterior. 3 Carta accionistas True Value F.I. - Q3 2015

4 Entradas en cartera-plastic Omnium y el escandalo VW Durante el mes de septiembre hemos aprovechando el escándalo de Volkswagen para incrementar nuestra posición en FIAT e iniciar una posición en Plastic Omnium. Si bien estas empresas no son nuestro negocio favorito, sí que presentan una tasas de retorno muy atractivas (cabe recordar que seguimos invirtiendo el 80% de la cartera en negocios de alta calidad, y con baja exposición al ciclo económico.) A continuación explicamos la tesis de inversión en Plastic Omniun, junto con la valoración de que hacemos del negocio. Plastic Omium (en adelante PO) tiene 3 líneas de negocio. La primera es la fabricación de piezas plásticas y componentes no metálicos para la industria del automóvil (portones, parachoques, suelos ), además tiene otra línea de fabricación de depósitos para combustible y finalmente una línea de fabricación de contenedores de plástico para residuos urbanos. En casi todos los segmentos que compite es líder de mercado. Los fabricantes de automóviles más importantes son clientes de alguno de sus productos. La acción se desplomó durante el verano desde los 27 a En primer lugar cayó por el efecto de china (18% de ventas son clientes asiáticos) y el segundo empujón vino con el escándalo de Volkswagen, ya que resulta que PO recibe un 17% de sus ventas del grupo VW/Porsche. Esto hizo que la acción cayese un 20% en pocos días. En True Value pensamos que el escándalo de VOW debería tener poco efecto sobre PO, dado que los automóviles que no vende el grupo VW por el escándalo, los venderá otra empresa y como PO suministra a todos los rivales de VW, esto se traducirá en más ventas a otros fabricantes. Lo curioso del caso no acaba aquí y es que una de las principales líneas de negocio de PO son los llamados SCR (catalizadores selectivos de residuos), el SCR es el único sistema viable en la actualidad para reducir las emisiones NOx (causa del escándalo VW). Otros sistemas como el filtro de partículas son efectivos pero con un coste más elevado. Si este tema va a más y los reguladores/clientes se ponen serios, puede que la demanda de estos sistemas explote y PO es una de las mejores empresas del sector para aprovechar esta tendencia. 4 Carta accionistas True Value F.I. - Q3 2015

5 En consultas que hemos realizado con expertos del sector afirman que mucho modelos que están en las mesas de diseño para ser lanzados en 2017 en adelante ya contemplan incluir de serie el sistema SCR/adblue. En el siguiente enlace se puede ver cómo funciona. Es un sistema habitual en muchos vehículos comerciales. Del sector de piezas de automóviles podemos decir muchas cosas negativas como márgenes bajos, bajo retorno capital, concentración clientes, sindicatos, ciclicidad, etc. pero cuando una empresa como PO ha conseguido pasar de facturar millones en 2005 a casi millones en 2015, algo tiene que tener. PO ha pasado por la crisis del 2008 y mientras que la industria del automóvil crece al 3,5% anual ellos han crecido al 9,5% anual. El beneficio operativo ha pasado de poco más de 80M en 2005 a casi 600M en 2015, lo cual representa un crecimiento anual medio del 20%. Ha logrado todo esto sin incurrir en un gran endeudamiento, y sin emitir nuevas acciones. Dónde reside su ventaja? Toda buen empresa empieza con un líder en este caso Laurent Burelle (él y su familia controlan el 65% de PO). El señor Burelle es alguien enfocado a largo plazo y su lema es innovación, innovación e innovación para dar a sus clientes más que los competidores. En el siguiente enlace se puede consultar una entrevista Otra ventaja de PO es que fue una de las primeras empresas en darse cuenta de que los componentes no-metálicos en el automóvil tenían una tendencia creciente. Los componente plásticos o similares, permiten más creatividad en los diseños, son más baratos de fabricar, reducen el peso del automóvil, y esto hace que las prestaciones y el consumo sea menor. Su única desventaja es la resistencia, pero el avance en composites cada vez es más fuerte. Los componentes de plástico tienen dos características: son voluminosos y tienen un coste bajo. Este hace que su transporte a larga distancia no sea económico (ocurre algo similar 5 Carta accionistas True Value F.I. - Q3 2015

6 en los sectores de envases como el vidrio o cartón). Esto hace que el modelo de negocio más rentable es de fábricas de tamaño medio/pequeño, pero muy próximas al cliente y a las plantas de ensamblaje. PO tiene una red de mas de 115 fábricas por todo el mundo, situadas muy cerca de sus clientes finales. Supongamos que una empresa XYZ quiere introducirse en este segmento de los componentes plásticos de automóvil. Tendría que crear una vasta red de fábricas por todo el mundo, ya que empresas como Ford/GM/VW prefieren trabajar con los mismos proveedores en diferentes continentes, y no solo eso, tendría que convencer a otros muchos fabricantes para llenar la producción de sus fábricas y que sea rentable. Con el paso de los años podrían alcanzar cierta escala y beneficios, pero las perdidas hasta ese punto serían demasiado elevadas y con una probabilidad éxito baja. PO tiene ya comprometido el 95% de su producción para el 2017, donde facturará unos Millones y generará un EBITDA de M, y un beneficio neto de millones. La empresa tiene una deuda muy baja de 300M, y puede seguir invirtiendo en el futuro para seguir creciendo al 10%. Hay 147m acciones en circulación. Este tipo empresas cotizan a PER 11x-13x y EV/EBITDA de 6x-8x. Si aplicamos eso múltiplos tenemos que dentro de dos año PO generará un beneficio de 3 por acción lo cual sitúa su valor en torno a En esta valoración no tenemos en cuenta las posibles ventas adicionales del sistema SCR, ni que la venta de automóviles en Europa mejore más allá de la situación actual. Esto resulta muy atractivo con nuestro precio medio de adquisición a 21. Ahora mismo representa un 3% de nuestra cartera. Este escenario a 2-3 años supone una TIR de más del 25 % anual. La pregunta del lector podría ser por qué no invertimos mas % si tan atractivo es? la razón es que por muy buena empresa que sea, si entramos en una severa recesión su negocio se vería muy perjudicado temporalmente, como sucedió en 2008 y Conclusiones De cara al final del 2015 seguimos siendo optimistas y seguimos encontrando negocios atractivos a precios razonables. Agradecemos a las personas que se han incorporado al proyecto de True Value en este El número de partícipes se ha multiplicado por 7x este año desde 100 inversores que formaban parte en Enero, hasta los más de 700 inversores actuales. Un saludo, y piensen de forma independiente. Asesores del fondo : Alejandro Estebaranz Martín y José Luis Benito Corres. 6 Carta accionistas True Value F.I. - Q3 2015

Instrumentos matemáticos para la empresa (4/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO Prof. Pedro Ortega Pulido

Instrumentos matemáticos para la empresa (4/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO Prof. Pedro Ortega Pulido Instrumentos matemáticos para la empresa (4/4) 1º GRADO DERECHO-ADE CURSO 2011-2012. Prof. Pedro Ortega Pulido 1. Matemática Financiera 1.0. Introducción a la matemática financiera. 1.1. Capitales financieros

Más detalles

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL

EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ ADMINISTRACION DE EMPRESAS Licda. Nancy Ortiz SEMINARIO ADMINISTRATIVO HORA: 9:30 11:30 EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Carlos Alfredo Montenegro Galindo 022-06-2903 Guatemala 14

Más detalles

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES

INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES INDICADOR DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR. MES DE DICIEMBRE EVOLUCIÓN DE INDICADORES Estudio nº 3122 Diciembre 2015 El Indicador mensual de Confianza del Consumidor (ICC) ha sido elaborado en España por el

Más detalles

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO

MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO PRODUCTOS COTIZADOS MULTI, OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN PARA EL CORTO PLAZO Multiplique por 5 y por 10 la evolución diaria del IBEX 35 900 20 40 60 www.sgbolsa.es x5x10x5x 10x5x10 x5x10x5x 10x5x10 x5x10x5x

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Introducción a la renta variable. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Introducción a la renta variable Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Renta variable 2 Beneficio por acción (BPA) 3 Dividendos 4 Múltiplos bursátiles 5 Otros factores: tipos de interés

Más detalles

Carta anual 2015 accionistas True Value, Fondo de Inversión.

Carta anual 2015 accionistas True Value, Fondo de Inversión. Carta anual 2015 accionistas True Value, Fondo de Inversión. True Value ha cerrado el año 2015 con una rentabilidad del 12,19%, cumpliendo por segundo año consecutivo, con nuestro objetivo de rendimientos

Más detalles

El resultado total de la OPCIÓN 2 lo podemos resumir en el siguiente cuadro:

El resultado total de la OPCIÓN 2 lo podemos resumir en el siguiente cuadro: En el anexo 7 observamos de la misma forma los resultados obtenidos al llevar a cabo la opción 2 con Iberdrola, y vemos que fijando un precio de iberdrola de 5,35 euros, el capital acumulado en el periodo

Más detalles

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada

Factores que afectan al Tipo de Cambio. Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Factores que afectan al Tipo de Cambio Dirección de Inversiones BBVA Banca Privada Índice 1 Factores determinantes en el tipo de cambio: inflación 2 Factores determinantes en el tipo de cambio: Balanza

Más detalles

EDUCACIÓN FEBRERO 2014

EDUCACIÓN FEBRERO 2014 EDUCACIÓN FEBRERO 2014 CÓMO INVERTIR SANAMENTE? PASOS FUNDAMENTALES PARA SABER SI INVERTIR O NO EN UNA EMPRESA. (Parte 1) Alguna vez se han preguntado en que se fija la gente para comprar una acción? Estas

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

12. Análisis de rentabilidad

12. Análisis de rentabilidad 12. Análisis de rentabilidad Todo proyecto, supone un desembolso económico del cual se espera un rendimiento, una ganancia. Para que el inversor conozca la rentabilidad del proyecto, existen unas herramientas

Más detalles

Economía de Venezuela

Economía de Venezuela Economía de Venezuela Unidad I Políticas Económicas Políticas Económicas: actos de gobierno en la actividad económica de un país, localidad o región, con el propósito de revertir, controlar o alcanzar

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 1T2016

INFORME DE GESTIÓN 1T2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 PAPELES y CARTONES DE EUROPA, S.A. y SOCIEDADES FILIALES ABRIL 2016 INFORME DE GESTIÓN 1T2016 1 1. RESULTADOS DEL GRUPO 1T2016 2 RESUMEN EJECUTIVO 2 2. EVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario

Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario Los mercados en un entorno de crisis. Estrategias en este escenario XV JORNADAS E.T.E. FONDO DE PENSIONES EMPLEADOS DE TELEFÓNICA ESPAÑA (E.T.E.) 5 de noviembre de 2009 INDICE I.- CAUSAS FINANCIERAS DE

Más detalles

Argumentos a favor de la renta variable estadounidense

Argumentos a favor de la renta variable estadounidense Argumentos a favor de la renta variable estadounidense Septiembre 2016 For investment professional use only and not for general public distribution La bolsa estadounidense ha superado ampliamente al conjunto

Más detalles

Cuenta analítica de resultados

Cuenta analítica de resultados informeanual26 Cuenta analítica de resultados 26 25 % Var VENTA DE PROMOCIONES 764.583 71.26 8% VENTA DE SOLARES INGRESOS DE ALQUILERES 96.11 44.66 16.48 42.623-1% 5% VENTA DE PATRIMONIO 91.53 29.415 211%

Más detalles

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI

Fondos de Inversión Renta 4. Renta 4 Retorno Dinámico FI Fondos de Inversión Renta 4 Renta 4 Retorno Dinámico FI Índice Descripción Objetivo de Inversión Comportamiento Estructura del fondo Tesis de inversión Resumen 2 Descripción Objetivo: Preservación de capital

Más detalles

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total

Cálculo. (Valor final-valor inicial/valor inicial) = Retorno total Rentabilidad Usted realiza inversiones para ganar dinero, o por lo menos para preservar su valor frente a la inflación y poder cumplir sus objetivos. La rentabilidad de sus inversiones puede tener distintas

Más detalles

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1

sumario Japón: ahora va en serio Pag 1 Nº 34 6 de julio 2004 Nota de opinión de mercados de Sabadell Banca Privada sumario va en serio Japón ha vuelto a ganarse el interés de los inversores internacionales, propiciando un espectacular comportamiento

Más detalles

Las estrellas pequeñas tienen brillo propio

Las estrellas pequeñas tienen brillo propio Las estrellas pequeñas tienen brillo propio Date : noviembre 16, 2015 Cuando los mercados son volátiles e inciertos, muchos inversionistas de capital generalmente acuden a las grandes compañías que consideran

Más detalles

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS PERSPECTIVAS ECONÓMICAS 2015 DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS INDICE 1. Entorno internacional 2. España 3. CAPV 4. Panel de Previsiones 5. Encuestas expectativas INDICE 1. Entorno internacional ENTORNO INTERNACIONAL

Más detalles

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio

Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio Resumen ejecutivo Estudio sobre el estado de la profesión de Auditoría Interna 2014 Hoja de ruta para el cambio www.pwc.es Nuevos retos para la función de Auditoría Interna El estudio de este año refleja

Más detalles

Aproximación al mundo de las acciones.

Aproximación al mundo de las acciones. Rafael Serrano Tomás Director Negocio de Valores 1- Qué es la Bolsa de Valores? 1- Qué es la Bolsa de Valores? La Bolsa es un mercado donde se negocian una serie de activos (acciones, futuros, ETFs, etc.),

Más detalles

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010

Reporte Financiero - Noviembre 2010 Información oficial al cierre de noviembre de 2010 Reporte - Noviembre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante este mes, los mercados bursátiles en general rompieron la tendencia alcista de los

Más detalles

España: Cuentas Financieras (1T14)

España: Cuentas Financieras (1T14) España: Cuentas Financieras (1T14) Las siguen impulsando la deuda de la economía Aunque en el inicio de 2014 se intensificó la corrección de la deuda del sector privado no financiero (-1,8% trimestral,

Más detalles

Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias. Manel Antelo (USC) David Peón (UDC)

Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias. Manel Antelo (USC) David Peón (UDC) Desapalancamiento del sector público: (ocho) evidencias Manel Antelo (USC) David Peón (UDC) The United States debt, foreign and domestic, was the price of liberty Alexander Hamilton (1 er Secretario del

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS

PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN INTERNA DE RIESGOS CAJA RURAL DE TERUEL Principales Informes de Gestión Para minimizar los distintos niveles de Riesgos a los que está sometida la Caja se realizan diversos

Más detalles

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba

LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba LA CRISIS INTERNACIONAL Y SUS EFECTOS SOBRE MERCADOS EMERGENTES: REPASANDO LOS MANUALES Ernesto Gaba INTRODUCCION Desde la crisis internacional del año 2008 se perfila un cambio en la economía mundial

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015 Consideraciones Importantes NIIF Los estados financieros fueron preparados bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, de acuerdo

Más detalles

Fuentes de Financiación I. Emisión de Deuda Pública

Fuentes de Financiación I. Emisión de Deuda Pública Fuentes de Financiación I Emisión de Deuda Pública Financiación del Estado De dónde obtiene el Estado sus ingresos públicos? (Financiación) Impuestos Cotizaciones (SS) Otros Ingresos 1. Por qué emite

Más detalles

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años.

Se da mayor importancia al Dividend Yield de las compañías, reportado durante los últimos tres años. Características del Fondo Mutuo Objetivo: Buscar una cartera de inversiones enfocada en Acciones en el Mercado Chileno y que concentre mayoritariamente empresas con solidez financiera, estables y que tengan

Más detalles

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005

Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005 Grupo Viscofan Presentación de Resultados Primer Trimestre 2005 Mayo 2005 Contenido Comentarios Generales Resultados Primer Trimestre 2005 Análisis de Resultados Análisis de la Situación Financiera 2 Comentarios

Más detalles

Descubre las técnicas que utilizan los expertos en Bienes Raíces para generar su riqueza

Descubre las técnicas que utilizan los expertos en Bienes Raíces para generar su riqueza Descubre las técnicas que utilizan los expertos en Bienes Raíces para generar su riqueza QUÉ VAS A OBTENER DE ESTE PROGRAMA? Aprenderás 12 técnicas comprobadas para generar dinero en bienes raíces con

Más detalles

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Marzo de 2016 SERVICIO DE ESTUDIOS DEPARTAMENTO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y EUROPEOS PREVISIONES CEOE: SE MANTIENEN LAS PERSPECTIVAS PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Más detalles

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición.

Para 2015, los analistas corrigieron a la baja su pronóstico de crecimiento del PIB, al pasar de 3,1% en julio a 2,8% en la última medición. En la medición de agosto, crece la proporción de analistas que espera un incremento de tasas por parte del Banco de la República en su próxima reunión. Sin embargo, el 82% considera que el Emisor mantendrá

Más detalles

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO

POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO Madrid, 29 de julio de 2016 POPULAR NOMBRA A PEDRO LARENA CONSEJERO DELEGADO El banco reestructura la gestión de su negocio y separa la actividad principal de la inmobiliaria y asociada La entidad pone

Más detalles

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015

Perspectivas Económicas Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras de marzo de 2015 Perspectivas Económicas 2015 Rafael Doménech 41 Jornada sobre Perspectivas Económicas y Financieras 2015 3 de marzo de 2015 Índice Sección 1 La recuperación global continúa, pero de manera lenta y con

Más detalles

Informe Semanal (SAIE)

Informe Semanal (SAIE) 28 de abril de 2009 Informe Semanal (SAIE) Están las Bolsas realmente baratas? Cuando las dos principales referencias sobre el estado actual de los mercados, de la economía y del sistema financiero son

Más detalles

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria

Dirección de Estudios Financieros. Informe de Actividad Bancaria Dirección de Estudios Financieros Informe de Actividad Bancaria Cuarto trimestre 2013 I. Entorno económico Sector Externo En 2013 la cuenta corriente registró un déficit de US$4,805.9 millones de dólares,

Más detalles

PARIDAD EN LAS TASAS DE INTERES

PARIDAD EN LAS TASAS DE INTERES PARIDAD EN LAS TASAS DE INTERES Luego del derrumbe del sistema de Bretton Woods el flujo de capitales entre países ha tomado una gran importancia una variable determinante del movimiento de los flujos

Más detalles

MERCADOS FINANCIEROS

MERCADOS FINANCIEROS MERCADOS FINANCIEROS 1. Mercados financieros: conceptos generales Mercados financieros: lugar donde se intercambian y negocian los activos financieros. Tres funciones de los mercados financieros: Determinar

Más detalles

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación

Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación Colección Gerencia de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos Unidad de Aprendizaje Evaluación Financiera de Proyectos Autoevaluación Carlos Mario Morales C 2010 Preguntas y problemas para la Autoevaluación

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY GOLD SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A. 8118 CLP $203.769.839.500 No

Más detalles

España: Balanza de Pagos (jul-16)

España: Balanza de Pagos (jul-16) millones euros millones euros España: Balanza de Pagos (jul-16) El superávit exterior sigue marcando máximos históricos Desde hace un año y medio, la balanza por cuenta corriente registra saldos positivos

Más detalles

Broker Openbank. futuros. openbank.es

Broker Openbank. futuros. openbank.es @openbank_es Negociación a través del Banco Santander Aprovéchate de los con la mayor garantía Principales mercados mundiales Desde 2,30 euros por contrato 2,30 Lo mejor 03 Cómo funciona 04 En detalle

Más detalles

La visión de los gestores

La visión de los gestores La visión de los gestores 13-17 abril Renta Variable Renta 4 Cartera Selección Dividendo FI obtiene una rentabilidad a cierre de la semana pasada de +17,1% frente a +20,9% del Euro Stoxx 50, +14,1% del

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA Yuri Gonzales Rentería 1 Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros.

Más detalles

Macroeconomía (IN4203, Sección 2) Control 1 Otoño Profesor: Benjamín Villena. Auxiliar: Carlos Lizama. Duración: 2 horas.

Macroeconomía (IN4203, Sección 2) Control 1 Otoño Profesor: Benjamín Villena. Auxiliar: Carlos Lizama. Duración: 2 horas. Macroeconomía (IN4203, Sección 2) Control 1 Otoño 2011 Profesor: Benjamín Villena Auxiliar: Carlos Lizama Duración: 2 horas. Instrucciones: Al comienzo del control es obligatorio anotar su nombre en TODAS

Más detalles

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011 Tubos Reunidos Resultados 2010 Amurrio, 28 Febrero 2011 Claves del ejercicio 2010 2 Hechos significativos Evolución positiva de los resultados de la Compañía Resultado neto operaciones continuadas: 14,6

Más detalles

Es Moor Spa+nails para mi?

Es Moor Spa+nails para mi? Es Moor Spa+nails para mi? Hola, si estas leyendo esto es porque seguramente estas interesada o interesado en invertir en un negocio para tu futuro y piensas que una franquicia puede ser lo que estas buscando.

Más detalles

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid.

OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. 1986 21 24 27 21 213 OFICINAS EN EL CENTRO DE NEGOCIOS EN MADRID. UNA VISIÓN CON PERSPECTIVA. FEBRERO 215 El mercado de edificios de oficinas en el centro de Madrid. Los edificios de oficinas constituyen

Más detalles

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas

Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Unidad I Introducción a las Finanzas Corporativas Logro Al finalizar la unidad el estudiante explica las áreas de actuación de las finanzas corporativas, los objetivos de la gestión financiera a través

Más detalles

Un Indicador Adelantado para Forex

Un Indicador Adelantado para Forex Un Indicador Adelantado para Forex de Kathy Lien Este artículo es una traducción del artículo Bond Spreads: A Leading Indicator for Forex de Kathy Lien, disponible en Investopedia. Los mercados financieros

Más detalles

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

En China somos líderes en el segmento de gama alta "En China somos líderes en el segmento de gama alta" Luis Baselga Torres, director general Internacional de Simon para Asia RAÚL TEMPLADO 23/04/2015 Material Eléctrico El grupo de material eléctrico e

Más detalles

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS

FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA PARA SECTORES DE BAJOS INGRESOS Dr. ENRIQUE CORNEJO RAMÍREZ Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento CRISIS DE LAS HIPOTECAS SUB PRIME EN ESTADOS UNIDOS Las hipotecas

Más detalles

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión

Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Capítulo 9 Estructura y Administración de Portafolios de Inversión Objetivo Presentar los conceptos básicos y el proceso vinculado a la administración de portafolios de inversión Parte I CONCEPTOS BÁSICOS

Más detalles

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS

VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS VII ANÁLISIS DE RENTABILIDAD: APLICACIÓN DE CRITERIOS 7.1. ENCUADRE Estudio de Viabilidad Definición Inicial Plan Planificación Temporal Planificación Económica Planificación Financiera Análisis de Rentabilidad

Más detalles

Indicadores destacados

Indicadores destacados DIRECCIÓN DE ESTUDIOS FINANCIEROS DE Funcas 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Funcas Fecha de actualización: 31 de enero de 2013 Indica0dor es destacados Último valor disponible Correspondiente a:

Más detalles

Contexto Económico Internacional

Contexto Económico Internacional Contexto Económico Internacional ECONOMÍA INTERNACIONAL El entorno económico internacional está empezando a dar señales optimistas sobre lo que puede ser la economía mundial en los próximos años. El presidente

Más detalles

Unidad III- Criterios de Evaluación de Proyectos

Unidad III- Criterios de Evaluación de Proyectos 1. Conceptualice sobre Punto de Equilibrio. Elabore un pequeño ejemplo que ilustre el concepto 2. Deduzca la expresión matemática que permite determinar el Punto de Equilibrio 3. Explique las razones por

Más detalles

HOY EN LOS MERCADOS 21 de Abril de 2015

HOY EN LOS MERCADOS 21 de Abril de 2015 NOTAS INTERNACIONALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El mercado de Sao Paulo no opera hoy por ser día festivo, por lo que no habrá información bursátil ni cambiaria en Brasil. ESTADOS UNIDOS Las acciones subían

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS HIPOTECARIOS ESTRUCTURADOS VIS 2006 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que se constituyo

Más detalles

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería

Financiera del Desarrollo. BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería Financiera del Desarrollo BOLETÍN ECONÓMICO 30/11/2015 Dirección de Tesorería TASAS BANREP Banco de la República incrementa en 25 p.b. la tasa de intervención, el mercado esperaba 50 p.b. la decisión no

Más detalles

MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia?

MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia? Coyunturales MERCADO ACCIONARIO AMERICANO Sigue la Euforia? INFORME COYUNTURAL Marzo de 2015 www.alcalaconsultoria.com Este material no representa una oferta, solicitud de compra o venta de ningún instrumento

Más detalles

SCENT INVERSION LIBRE, FIL

SCENT INVERSION LIBRE, FIL SCENT INVERSION LIBRE, FIL Nº Registro CNMV: 52 Informe Semestral del Segundo Semestre 2015 Gestora: 1) OMEGA GESTION DE INVERSIONES, SGIIC, S.A. Depositario: BANCO DEPOSITARIO BBVA, S.A. Auditor: Price

Más detalles

EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS EFICIENCIA

EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS EFICIENCIA UNIDAD 3. EL PLAN DE OPERACIONES PLAN OPERACIONES CONCEPTO EMPRESA PRODUCTORA EMPRESA COMERCIAL EMPRESA DE SERVICIOS INVERSIONES APROVISIONAMIENTO INMOVILIZADO EXISTENCIAS VALORACIÓN EXISTENCIAS CICLO

Más detalles

LICENCIA DE DISTRIBUCIÓN

LICENCIA DE DISTRIBUCIÓN LICENCIA DE DISTRIBUCIÓN 3.0 Ahora usted puede hacer negocio con la Facturación electrónica invirtiendo muy poco y llegando a un mercado de más de 10 millones de contribuyentes como: DISTRIBUIDOR AUTORIZADO

Más detalles

Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones

Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones ARACELI DE FRUTOS CASADO Empresa de Asesoramiento Financiero 107 Webinar 04 febrero 2015 Estrategia 2015 Nuevo fondo para comenzar bien el año: Alhaja Inversiones 1 ÍNDICE Cómo batir a los mercados en

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

Financiación del valle de la muerte: capital concepto y semilla, programas públicos de valorización. Barcelona, Septiembre de 2011

Financiación del valle de la muerte: capital concepto y semilla, programas públicos de valorización. Barcelona, Septiembre de 2011 Financiación del valle de la muerte: capital concepto y semilla, programas públicos de valorización Barcelona, Septiembre de 2011 CONTENIDO Índice La Biotecnología y su financiación. Estrategia de financiación

Más detalles

SALVADOR ALEMANY. Presidente

SALVADOR ALEMANY. Presidente SALVADOR ALEMANY Presidente Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación, RSC y retos de futuro Contexto económico Valoración 2015 Bolsa y retribución al accionista Fundación,

Más detalles

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo.

La moneda mexicana ganó terreno la última jornada del año, pero 2016 lo terminó como una de las monedas más golpeadas en el mundo. 2 de enero de 2017 Se generará un ingreso extra de más de 73 mil millones de pesos en el año 2017 con respecto a el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fijo que se hace a las gasolinas

Más detalles

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS FINANZAS CORPORATIVAS RIESGO Y RENDIMIENTO JOSÉ IGNACIO A. PÉREZ HIDALGO Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas Universidad de Valparaíso, Chile TOMA DE DECISIONES Certeza: resultado real

Más detalles

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015

Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 Análisis Razonado al 31 de Diciembre de 2015 A diciembre de 2015 Viñedos Emiliana S.A. obtuvo una utilidad consolidada neta de M$ 1.373.277, lo que se compara positivamente respecto a la utilidad alcanzada

Más detalles

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015

FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 FONDO MUTUO SECURITY INDEX FUND CHILE MID & SMALL CAP SERIE A Folleto Informativo al cierre de marzo 2015 Administradora RUN Patrimonio Serie Monto Mínimo ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS SECURITY S.A.

Más detalles

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.

Resultados: BBVA gana millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3. Enero - diciembre 2015 Resultados: BBVA gana 2.642 millones (+0,9%); excluyendo las operaciones corporativas, el beneficio crece un 43,3% hasta 3.752 millones Ingresos récord: el margen bruto marca un

Más detalles

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV

CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV Pág. 1 / 12 CLASSIC WORLD FINANCIAL SOLUTIONS, SICAV Nº Registro CNMV: 3525 Informe: Trimestral del Tercer trimestre 2014 Gestora: GVC Gaesco Gestión SGIIC, S.A.U. Depositario: Banco Sabadell Auditor:

Más detalles

GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2016

GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2016 GfK Clima de Consumo III TRIMESTRE 2016 www.gfk.com/es GfK October 13, 2016 Clima de Consumo 1 Interpretación de los indicadores GfK en Europa Todos los indicadores toman valores entre -100 y 100. Un valor

Más detalles

La Balanza de Pagos en

La Balanza de Pagos en Comunicado de Prensa La Balanza de Pagos en 2011 1 24 de Febrero de 2012 En 2011, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 28,621 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016.

ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. ANALISIS RAZONADO. MUELLES DE PENCO S.A. Notas a los Estados Financieros Individuales. Al 30 de junio de 2016. Con el propósito de realizar un análisis puntual de los estados financieros individuales en

Más detalles

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN

COMERCIO. Sector 6 MARZO INTRODUCCIÓN MARZO 2016. Sector 6 COMERCIO 1. INTRODUCCIÓN El comercio internacional en el mundo opera basicamente a través del crédito documentario. las monedas líderes de las cartas de créditos fueron el dólar, el

Más detalles

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600.

Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading. Modalidad: Distancia. Número de Horas: 600. Denominación: Master Experto en Análisis Técnico, Gestión de Carteras y Day-Trading Modalidad: Distancia Número de Horas: 600 Objetivos Conseguir una máxima especialización en el área financiera y de los

Más detalles

Análisis FODA

Análisis FODA Análisis FODA http://www.businessballs.com/swotanalysisfreetemplate.htm El análisis FODA es una herramienta muy útil para comprender todo tipo de situaciones y tomar decisiones en empresas y organizaciones.

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de

La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 25 de agosto de 2016 La Balanza de Pagos en el Segundo Trimestre de 2016 1 En el segundo trimestre de 2016, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró una reducción de 878 millones de dólares.

Más detalles

CAFI. Temas de Fondos. Radiografía del 1er Semestre Boletín Informativo

CAFI. Temas de Fondos. Radiografía del 1er Semestre Boletín Informativo Boletín Informativo No.71 Fondos de Inversión al cierre de Junio 2016 Temas de Fondos Activos Administrados Radiografía del 1er Semestre 2016 Autor: Víctor Chacón, Director Ejecutivo. CAFI Al cierre de

Más detalles

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014

DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014 DESPLOME DEL NASDAQ EL SISTEMA GAPDOWN sábado, 05 de abril de 2014 Buenos días! Los viernes suelo ir a cenar con mi primo Ricardo. Anoche antes de salir de casa el Nasdaq caía 80 puntos. No es que fueran

Más detalles

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013.

Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. Corporación Cervesur S.A.A. Notas a los estados financieros separados no auditados al 30 de setiembre de 2014 y de 2013. 1. Identificación y actividad económica (a) Identificación- Corporación Cervesur

Más detalles

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL Vicepresidencia GOBIERNO DE EXTREMADURA Vicepresidencia, Portavocía y Consejería de Empleo, Empresa e Innovación LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

Más detalles

Entorno económico y perspectivas. Julio 2012

Entorno económico y perspectivas. Julio 2012 Entorno económico y perspectivas Julio 2012 una política monetaria restrictiva ausencia de presiones de demanda, estabilidad del tipo de cambio, choques de oferta de la producción agrícola expectativas

Más detalles

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013

Presentación de resultados 2T de Julio de T Abril 2013 Presentación de resultados 2T 2013 25 de Julio de 2013 1T 2013 Abril 2013 Advertencia legal Este documento ha sido elaborado por Bankia, S.A. ( Bankia ) y se presenta exclusivamente para propósitos de

Más detalles

entrevista Alejandro Serrano de Miguel, director del Departamento de Productos Cotizados de BNP Paribas 1 ER TRIMESTRE 2015 BOLSA

entrevista Alejandro Serrano de Miguel, director del Departamento de Productos Cotizados de BNP Paribas 1 ER TRIMESTRE 2015 BOLSA Alejandro Serrano de Miguel, director del Departamento de Productos Cotizados de BNP Paribas 1 ER TRIMESTRE 2015 BOLSA 46 Los productos cotizados están diseñados pensando en que pueda usarlos el pequeño

Más detalles

Informe del Sistema Financiero Venezolano

Informe del Sistema Financiero Venezolano Agosto 2016 Informe del Sistema Financiero Informe del Venezolano Sistema Financiero Venezolano Edificio Centro Seguros Sud América, Piso 11, Oficina 11-A, Avenida Francisco de Miranda y Tamanaco con Calle

Más detalles

Certificación Internacional en Controller Financiero

Certificación Internacional en Controller Financiero Certificación Internacional en Controller Financiero PARTE 1. EXPERTO EN GESTIÓN DE LA TESORERÍA TEMA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO 1. Características Generales 2. Análisis del Sistema Financiero

Más detalles

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A.

INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. INFORME FINANCIERO HIDROSTAL S.A. CONTENIDO 1. Introducción 2. Estado de situación financiera 2012 2014 3. Estado de resultados 2012-2014.. 4. Flujo de caja libre. 5. Flujo de caja financiero. 6. Flujo

Más detalles

6.- BALANZA DE PAGOS

6.- BALANZA DE PAGOS 6.- BALANZA DE PAGOS La necesidad de financiación exterior se redujo considerablemente... Según los datos de Balanza de Pagos, en 2009 se intensificó significativamente la reducción de la necesidad de

Más detalles

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 BALANCE COMERCIAL EXTERIOR ÁLAVA 2012 Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012 La evolución de la importación de productos también es negativa, con un retroceso del 5,6% Vitoria-Gasteiz, 19 de marzo

Más detalles

Corea: Lenta Recuperación

Corea: Lenta Recuperación www.lyd.org ECONOMÍA INTERNACIONAL N 224, 23 de Enero de 2005 Corea: Lenta Recuperación La débil demanda interna y las perspectivas de un crecimiento firme, cada vez más lejano, son las principales amenazas

Más detalles

TEMA 4: GASTOS E INGRESOS 1- LOS COSTES 2- LOS INGRESOS 3- EL RESULTADO DE LA EMPRESA 4- LAS ECONOMÍAS DE ESCALA

TEMA 4: GASTOS E INGRESOS 1- LOS COSTES 2- LOS INGRESOS 3- EL RESULTADO DE LA EMPRESA 4- LAS ECONOMÍAS DE ESCALA TEMA 4: 1- LOS COSTES 2- LOS INGRESOS 3- EL RESULTADO DE LA EMPRESA 4- LAS ECONOMÍAS DE ESCALA 1 1- LOS COSTES Los costes son los gastos en los que incurre la empresa en la producción por el uso de factores

Más detalles