COPIA CONTROLADA. APROBACIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIONAL II Fecha: REVISADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COPIA CONTROLADA. APROBACIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIONAL II Fecha: REVISADO"

Transcripción

1 P /98 1/19 APROBADO POR: APROBACIÓN ELECTRÓNICA AURELIO GÓMEZ GERENTE REGIONAL I Fecha: APROBACIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIONAL II Fecha: REVISADO POR: Dilia Casique (*) Gte. de Oficina SAN Yolanda Rincón / Marvin Rodríguez (*) Gte. de Oficina / Gte. de Aduanas PBL Adelmira Aguilar (*) Gte. de Oficina VLN Miguel Tovar / Roberto Blanco (*) Gte. de Oficina / Gte. de Aduanas LAG Yimmy Characoto (*) Gte. de Oficina MCBO Pablo Chacin (*) Gte. de Oficina BQTO (*) Aprobaciones Electrónicas REVISADO MANUEL QUINTANA GERENTE DE CALIDAD Y PLA REVISIÓN ELECTRÓNICA AURELIO GÓMEZ GERENTE REGIONAL I REVISIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIONAL II ELABORADO POR: LEGNA CABELLO COORD. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS LEINI TOVAR ANALISTA DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

2 P /98 2/19 1. OBJETIVO Controlar las actividades del proceso de desaduanamiento, que permita exportar la mercancía bajo las normativas de aduana existentes. 2. ALCANCE Contempla las actividades a realizar para ejecutar el proceso de desduanamiento de mercancías de exportación desde que se reciben los documentos del embarque hasta que es confirmado el despacho de la mercancía al Embarcador / Consignatario. Este documento aplica a las Oficinas Operativas de Taurel & Cía. Sucrs, C.A que presten este servicio, e interviene el siguiente personal: Gerentes de Oficina Gerentes de Aduana Coordinador de Operaciones Aduaneras Coordinador de Exportación Coordinador Técnico Valoración Coordinación Técnica Coord. Operaciones Analista de Exportación Auxiliar de Exportación Auxiliar de Operaciones Analista de Atención al Cliente Auxiliar de Atención al Cliente Asistente de Operaciones Técnicos Aduaneros Tramitador Aduanero Reconocedor Despachador Nota: En el caso de no existir alguno de los cargos antes mencionados, las responsabilidades podrán ser cubiertas por el personal que designe el Gerente de Oficina y/o Gerente Regional, tomando en cuenta las descripciones de cargo y competencias necesarias del personal, para la realización de la actividad asignada. 3. NORMAS Y/O PROCESOS RELACIONADOS Normativa Legal Ley Orgánica de Aduanas. Reglamentos de la Ley Orgánica de Aduanas. Arancel de Aduanas. Código Orgánico Tributario.

3 P /98 3/19 Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Ley de Simplificación de Trámites Administrativos. Ley de Incentivos a las Exportaciones y su Reglamento. Ley de Impuesto sobre Alcohol y Especies Alcohólicas. Normas Venezolanas COVENIN de Obligatorio cumplimiento. Circulares, Providencias y Resoluciones emitidas por el Seniat que pudieran afectar el trámite aduanero. Acuerdos, Convenios y/o Tratados Internacionales suscritos por Venezuela. Ley Anti-Contrabando. Normativas emanadas de cualquier Ministerio que afecte el Trámite Aduanero. Demás Leyes de la República que pudiera afectar el trámite aduanero. Sistema de Gestión de la Calidad: Requisitos ISO 9001 Documentos Internos Procedimiento para Ventas de Servicios en Logística de Transporte Internacional de Carga (P /99). Procedimiento para Tramitar Permisos que Complementen la Operación Aduanera (P /98). Diagrama de Proceso: Desaduanamiento de Mercancías de Exportación (DPA ). Procedimiento para las Acciones Correctivas (P /08). Procedimiento para las Acciones Preventivas (P /08). Procedimiento para el Manejo y Control de Registros (P /10). Manual de Archivo Físico (M /13) Procedimiento de Facturación de Servicios de Aduana (P /96). Procedimiento de Armado de Expedientes para Facturar el Servicio de Desaduanamiento (P /12). Procedimiento para el Control de Gestión de los Reclamos de Clientes (P /03). 4. DEFINICIONES ETPP (Exportación Temporal Perfeccionamiento Pasivo): Es un régimen que permite la salida del territorio aduanero de mercancías nacionales o nacionalizadas para su transformación, elaboración o reparación y luego introducirlas como productos en un plazo determinado. ATPA (Admisión Temporal para Perfeccionamiento Activo): Régimen aduanero que permite el ingreso de ciertas mercancías extranjeras al territorio aduanero nacional con suspensión del pago de los derechos arancelarios y demás impuestos que graven su importación, para ser exportadas dentro de un plazo determinado, luego de haber sufrido una transformación o elaboración, debiendo dichas mercancías estar materialmente incorporadas en el producto exportado.

4 P /98 4/19 SETRA (Servicio Autónomo de Transporte y Tránsito Terrestre): Sistema del Instituto Nacional de Transito y transporte terrestre donde se pueden consultar los trámites, licencias, vehículos en estacionamientos. SENIAT (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria): Órgano de ejecución de la administración tributaria nacional. Es un servicio autónomo sin personalidad jurídica, con autonomía funcional, técnica y financiera, adscrito al Ministerio de Finanzas, al cual corresponde la aplicación de la legislación aduanera y tributaria nacional, así como el ejercicio, gestión y desarrollo de las competencias relativas a la ejecución integrada de las políticas aduanera y tributaria fijadas por el Ejecutivo Nacional. SIDUNEA (Sistema Aduanero Automatizado): Es un sistema de gestión de las operaciones aduaneras automatizado que cubre la mayor parte de trámites de comercio exterior. El sistema propone una solución integrada para el proceso de manifiestos, declaraciones de aduana, procedimientos administrativos, tránsito y regímenes suspensivos. 5. NORMAS BASICAS 5.1. La Gerencia Comercial, Gerencia de Oficina y Gerente de Aduanas de la oficina son responsables en conjunto de realizar, la primera reunión operativa de servicios con el cliente, antes del inicio de las actividades de atención al primer embarque a fin de concretar las necesidades específicas como las expectativas del cliente, cumpliendo con el Procedimiento para Ventas de Servicios en Logística de Transporte Internacional de Carga (P /99). El representante de la Gerencia Comercial, presente en esta reunión, será el responsable de dejar registro en la forma Minuta de Reunión (F /97) de los acuerdos y compromisos alcanzados Una vez realizada la primera reunión operativa con el cliente y establecida la fecha de inicio de las operaciones, la Gerencia Comercial es responsable de revisar las condiciones de facturación y operativas acordadas con el cliente, su código y otros detalles, luego realizar la divulgación de dicha información a todas las oficinas operativas que corresponda y enviar el Poder Notariado a nombre de Taurel & Cía. Sucrs. C.A. así como la documentación administrativa correspondiente, dándose inicio a la relación comercial con el cliente Luego de ser recibida por parte de la Gerencia Comercial la documentación necesaria, es responsabilidad de los Coordinadores de Operaciones, Coordinador de Exportaciones y/o la persona designada, revisar la documentación del cliente que permita prestar el servicio y hacer cumplir las condiciones acordadas con los clientes. Nota: Queda bajo la responsabilidad de la oficina el cuido y protección la documentación que se reciba del cliente, en los casos que la misma sufra algún daño o extravío, se debe comunicar al cliente lo ocurrido, dando así cumplimiento a la cláusula de la normas Sistemas de Gestión de la Calidad- Requisitos (ISO 9001) Las oficinas operativas tienen la responsabilidad de mantener el archivo y control de los expedientes administrativos de los clientes a los cuales se les presta el servicio de

5 P /98 5/19 desaduanamiento de mercancías de exportación, de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento para el Manejo y Control de Registro (P /10) y el Manual de Archivo Físico (M /13) Sí el cliente requiere la tramitación de permisos y afines, para exportar y/o autorizaciones especiales previstas en la normativa aduanera, debe estar ajustado a lo establecido en el Procedimiento para Tramitar Permisos que Complementen la Operación Aduanera (P /98), lo cual será atendido por la Coordinación Técnica de la Gerencia Técnica e In House Es responsabilidad de los Analista de Atención al Cliente / personal designado mantener informado al cliente en cuanto al proceso de desaduanamiento de mercancías de exportación en cada una de sus etapas, a través del envío de información vía electrónica y/o de los avances a que haya lugar vía telefónica El Gerente de Aduana y/o persona designada, debe garantizar que los documentos generados durante el desaduanamiento y pertenecientes al expediente sean resguardados de acuerdo al Procedimiento para el Manejo y Control de Registros (P /10) y el Manual de Archivo Físico (M /13) Es responsabilidad del Coordinador de Exportaciones o la persona designada, realizar seguimiento y análisis de la gestión del proceso, según lo indicado en el Diagrama de Procesos: Desaduanamiento de Mercancía de Exportación (DPAC.37-11), con la finalidad de evaluar a los resultados obtenidos; cuando no se obtengan los resultados planificados debe tomar las acciones necesarias siguiendo lo contemplado en el Procedimiento para las Acciones Correctivas (P /08) y/o Procedimiento para las Acciones Preventivas (P /08) Apertura del Expediente Es responsabilidad del Coordinador de Exportaciones o personal designado: Aperturar el expediente en el sistema administrativo, con la documentación que se indica a continuación. El sistema asignará un número automático, luego aperturar el expediente físico, el cual debe contener el número house asignado por el sistema (sólo expedientes que no sean consolidados) Confirmación de reserva e instrucciones del embarque ya sea en el formato del cliente o en la forma Carta de Instrucciones para el Despacho de Mercancía de Exportación (F /98) Lista de empaque Factura comercial Nota: En el caso de faltar algún documento debe ser solicitado al cliente vía correo electrónico Una vez registrada la información referente a la exportación en el sistema administrativo, se genera de manera automática en el sistema la etapa Aperturado,

6 P /98 6/19 para los casos de Marítimo la oficina debe llenar la Etapa Recepción de Booking con la información de la reserva Recibir del cliente los datos del chofer y equipos con los que se trasladará la carga para la exportación y llenar las etapas Recepción de Datos de Choferes y Equipos y Retiros de Equipos Vacíos. (Sólo para Marítimo) Solicitud de Fondos Es responsabilidad del Analista de Exportaciones o Analista de Atención al Cliente: Realizar una pre factura con los montos estimados del servicio a nombre del cliente y enviar por correo electrónico, para obtener su aprobación. A fin de contar con los fondos necesarios para el desaduanamiento de exportación. En este momento llenar la etapa Anticipos Solicitados Una vez el cliente haya realizado el anticipo, realizar las gestiones de solicitudes de pagos a terceros y pagos que correspondan (elevadoras y almacenes) y registrar las y Anticipos Disponibles Entregar el Expediente a Valoración y registrar en el sistema administrativo la etapa Entregado a Valoración Transmisión en SIDUNEA y Valoración Es responsabilidad del Reconocedor / Tramitador o la persona designada: Recibir el expediente por parte del Analista, y una vez que la mercancía se encuentre en el almacén designado Registrar la etapa Embarque Recibido en Almacén obteniendo el Acta de Recepción Retirar de la Línea Transportista o Agente Aduanal el Conocimiento de Embarque, Carta Poder, y/o Copia del documento de transporte (Guía Aérea, BL s, Orden de Cargue) de acuerdo al tipo de transporte y registrar la etapa Documento Recibido del Cliente en el sistema administrativo. Nota: en el caso de la oficina de Puerto Cabello, los embarques marítimos los Bl s son retirados por el cliente Una vez que se tenga la documentación, (factura comercial, documento de transporte, Lista de Empaque) realizar la transmisión de la carga en el sistema SIDUNEA, y posteriormente llenar la etapa Documento Pre-Valorado Documento Valorado y Transmitido a Sidunea en el sistema administrativo. Nota: En el caso de requerir algún otro documento que no se encuentre en el expediente, debe solicitarlo al Analista / Auxiliar de Atención al Cliente.

7 P /98 7/ Es responsabilidad del Analista / Auxiliar de Atención al cliente, una vez efectuada la Valoración y transmisión electrónica, enviar al cliente vía correo electrónico, copia de las formas que correspondan y de la Solicitud de Fondos emitidos por el Sistema (si el cliente así lo requiere) Chequeo de la Carga Confrontación Es responsabilidad del Reconocedor / Tramitador o la persona designada: Presentar ante la unidad de confrontación de la aduana la documentación del embarque, de acuerdo a canal de selectividad que tenga la mercancía: Verde: Continúa al siguiente paso sin confrontación Amarillo: Sólo presenta documentos Rojo: Presenta documentos y verificar la carga con el funcionario. Nota 1: En el caso de la oficina de La Guaira y Valencia, cualquier canal de selectividad que tenga la carga igualmente debe presentarse la documentación y verificación de la misma ante la aduana. Nota 2: En el caso de la oficina de San Antonio, los expedientes con canal de selectividad Verde, deben consignar la DUA y copia de los documentos de transporte En los casos de requerir muestras (para efectuar análisis Antidroga del producto) del embarque, se debe dejar constancia en el acta de precintaje de la misma por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) El personal de Atención al Cliente o la persona designada, debe notificar vía correo electrónico al cliente sobre el retiro de muestra por parte del funcionario de la guardia nacional durante la confrontación. Reconocimiento Si el acto de reconocimiento esta conforme, el Reconocedor / Tramitador o la persona designada, debe obtener el sello de los comandos (Resguardo y Antidrogas) de la GNB, y posteriormente se debe registrar en el sistema administrativo la etapa Chequeo Antidrogas/ Resguardo y luego la etapa Introducido en Aduana Una vez que el funcionario de aduana valide por el sistema SIDUNEA la documentación y coloque el sello Validación conforme en la DUA, se procede a entregar copias a Almacenadora, transportista, antidrogas, resguardo y llenar la etapa Validado en Exportación en el sistema administrativo.

8 P /98 8/19 Nota: En la oficina de San Antonio no se sella la DUA, se procede sólo con la validación. Si se trata de una re-expedición, la validación del funcionario es manual y no por sistema En el caso que no sea conforme el reconocimiento, debe revisar la notificación escrita de la aduana y reportar al Cliente y Coord. Operaciones o personal designado, Gerente de oficina y/o Gerente de Aduanas sobre la situación presentada El Gerente de Oficina, Coord. Operaciones o personal designado recibir la información deben tomar las acciones del caso Si la Acción es suspender la exportación de la carga, el Coord. exportaciones / Coord. Operaciones o personal designado, debe notificar por escrito al Cliente las causas que motivaron dicha suspensión El Coordinador de Exportación y/o persona designada, en casos de recibir instrucciones del cliente para desistir de la exportación que ya haya sido verificada, declarada y consignada a la línea, debe solicitar al cliente que entregue por escrito las razones por las cuales se está desistiendo de la exportación, con la finalidad de entregar este documento a la aduana correspondiente y el trámite durará aproximadamente un (01) mes. Nota: Debe hacerse seguimiento ante la aduana para desistir de la exportación En caso de que la línea se rehusé a la devolución de los documentos, se debe notificar por correo electrónico al cliente Al momento en que se retome la exportación de la carga, la misma debe pasar de nuevo por los procesos de la entrega de documentos a la aduana, así como el reconocimiento, valoración y chequeo, esto de acuerdo a la decisión de la aduana y Guardia Nacional Despacho de la Carga Es responsabilidad del Analista / Auxiliar de Exportaciones o la persona designada: Finalizados los trámites ante la Aduana, confirmar con la línea transportista el despacho de la mercancía, luego generar en el sistema administrativo el documento Confirmación de Despacho de Mercancía de Exportación, llenar la etapa Embarque Listo y Entregado a la Línea y enviar por correo electrónico comunicación al cliente. Nota: En el caso que el sistema presente fallas debe llenarse la forma Confirmación de Despacho de Mercancía de Exportación (F /98), dejando copia de esta en el expediente, una vez solventada la situación con el sistema debe realizarse el registro en el mismo.

9 P /98 9/ En aquellos casos en que así se requiera o por instrucciones del cliente, los responsables de la Exportación podrán gestionar ante la línea transportista y/o entes gubernamentales, el retiro de los documentos de transporte e inclusive el envío de los mismos a su destino, posteriormente se debe llenar la etapa de Documentos Completos Enviados al Cliente, Arribo de Buque lo que automáticamente generará la etapa Embarcado. Nota: para los casos de embarques marítimos no se envían documentos a destino Luego de enviarse la confirmación del despacho registrar en el sistema administrativo Notificación de Embarque Enviada al Cliente Administrativo Es responsabilidad Coordinador de Exportación y/o personal designado, asegurar que se contemplen todos los cargos, conceptos o gastos del servicio prestado en la Oferta de Servicios del Cliente, en el caso de detectar que no se encuentre alguno debe notificar al Gerente de la Oficina / Gerente de Aduanas / Coord. de Operaciones Aduaneras con la finalidad de que éste revise con la Gerencia Comercial y se realicen las negociaciones y modificaciones con el Cliente, dando así cumplimiento a la Cláusula 7.2 Procesos Relacionados con el Cliente, de la norma ISO Es responsabilidad Coordinador de Exportación y/o personal designado, asegurar que todo cargo, concepto o gasto que no se encuentre contemplado en la Oferta de Servicios del Cliente y que deba ser pagado para dar continuidad al proceso de desaduanamiento, sea notificado al cliente con la finalidad de recibir su autorización por escrito, cumpliendo con la Cláusula 7.2 Procesos Relacionados con el Cliente, de la norma ISO 9001: Es responsabilidad del Analista / Auxiliar de Atención al Cliente o la persona designada antes de entregar el expediente al Área de Administración para el proceso de facturación, dejar por escrito en la forma Solicitud de Pago Operativo (F /10), la cantidad de anticipos y sus respectivos montos, con la finalidad de que sean contemplados al momento de elaborar la factura del servicio Es responsabilidad del Analista / Auxiliar de Exportaciones enviar al Área de facturación el expediente con los siguientes documentos: DUA, con sello húmedo, copia del B/L, copia de permiso de introducción y llenar Expediente pasado a CXP en el sistema administrativo Es responsabilidad del Analista de Exportación y/o Analista / Auxiliar de Atención al Cliente y/o Coordinador de Exportación, en los casos donde se generen pagos de multas, elaborar una comunicación al cliente con la bitácora del proceso de desaduanamiento y las causas que originaron estos pagos. La misma se debe agregar al expediente para que sea anexada a la factura del servicio.

10 5.15 Facturación Es responsabilidad del área de Facturación: P /98 10/ Revisar la documentación recibida y dar inicio a la facturación del servicio de acuerdo al Procedimiento de Facturación de Servicios de Aduana (P /96) y el Procedimiento de Armado de Expedientes para Facturar el Servicio de Desaduanamiento (P /12). Nota: En el caso de que falte documentación para la facturación, el área de Cuentas por Pagar debe solicitar la misma al área operativa Enviar al cliente la Factura del servicio junto con los documentos descritos en el Procedimiento para la Facturación de Servicios de Aduanas (P /96), posteriormente registrar la etapa Documentos Enviados al Cliente Emitir del sistema administrativo el Análisis Detallado y anexarlo al expediente de acuerdo al Procedimiento para el Manejo y Control de Registros (P /10) Gestión de Reclamos En el caso de presentarse reclamos, los mismos deben ser canalizados de acuerdo a lo establecido en el Procedimiento para el Control de la Gestión de Reclamos de Clientes (P /03) Normas Específicas cuando la Exportación se realice por Vía Marítima El Analista / Auxiliar de Exportación de las Oficinas Operacionales tendrán la responsabilidad de: Elaborar los Documentos de Embarque Provisionales (Bill of Lading), en los formatos suministrados por la línea transportista, previa instrucción y validación del cliente Entregar a la línea naviera máximo 48 horas antes del zarpe del buque, el Conocimiento de Embarque (Provisional) y 24 horas antes de la llegada del buque la Declaración de Aduanas con todos los sellos Normas Específicas cuando la Exportación se realice por Vía Aérea El Analista / Auxiliar de Exportación o la persona designada de las Oficinas Operacionales tendrán la responsabilidad de: Obtener copia al carbón de la Guía Aérea (Air Way Bill-AWB) (IATA), retirada de la línea debidamente llenada. Nota: En la oficina de La Guaira el AWB lo elabora la persona designada Entregar en un lapso máximo de cuatro (4) horas previo a la salida del vuelo, la Declaración de Aduanas debidamente sellada por las autoridades competentes.

11 P /98 11/ Normas Específicas cuando la Exportación se realice por Vía Terrestre El Analista / Auxiliar de Exportación de las Oficinas Operacionales tendrán la responsabilidad de: Recibir de la línea transportista correspondiente, original (es) del documento de transporte Internacional por Carretera (Carta Porte), original (es) del Manifiesto (s) de Carga y debidamente sellado (s) y firmado (s) por los funcionarios de la Almacenadora y el MINFRA (SETRA, cuando aplique) Elaborar, los documentos Intención de Exportación, Descarga y Transbordo (en la oficina que aplique), y cuando aplique; el Pase de Salida de la Zona Aduanera El transportista al cargar la mercancía, tendrá que recibir de Taurel & Cia. Sucrs., C.A. o del Cliente copia de la Factura Comercial, a el fin de elaborar los documentos (Carta de Porte Internacional por Carretera y Manifiesto de Carga), y entregar los mismos a Taurel & Cia. Sucrs., C.A., con los sellos respectivos.

12 6. PROCEDIMIENTO P /98 12/19

13 P /98 13/19 7. FORMULARIOS E INSTRUCTIVOS 7.1. CONFIRMACIÓN DE DESPACHO DE MERCANCÍA DE EXPORTACIÓN

14 P /98 14/ INSTRUCTIVO DE LA FORMA CONFIRMACIÓN DE DESPACHO DE MERCANCÍA DE EXPORTACIÓN I. OBJETIVO: Registrar los datos que permitirán confirmar el despacho de mercancía de exportación. II. CÓDIGO: F /98 V.03 III. IV. FORMA DE ELABORACIÓN: Manuscrito o Electrónico FRECUENCIA: Cada vez que se realice efectivamente una exportación. V. DISTRIBUCIÓN: Original: Expediente - oficina operacional Copia: Vía fax y/o al cliente VI. VII. TIEMPO DE RETENCIÓN: Cuatro () años en la oficina, luego tres (03) años en el archivo general y posteriormente se elimina. INSTRUCCIONES DE LLENADO: CAMPOS: 1. Hora: Indique la hora en que elabora la confirmación de despacho DATOS DEL EMBARQUE 2. Cliente: Indique el nombre del cliente. 3. Código: Indique el código del cliente. 4. Expediente: Indique el número del expediente - Taurel & Cia. Sucrs., C.A. que tiene asignado el embarque. 5. Documento de Transporte: Escriba el número del documento de transporte que le corresponde al embarque. 6. Vehículo: Nombre y/o número del vehículo transportador. 7. Línea: Indique la línea encargada de transportar la mercancía. 8. Fecha de salida: Indique la fecha en que se despacha físicamente el embarque (Zarpe del buque, despegue del avión o salida del camión). 9. Datos de la carga: Indique todas las características que permitan identificar la carga objeto de exportación. 10. Observaciones: Indique las situaciones anormales que se generaron, si las hubiera. 11. Oficina: Indique el nombre de la oficina operacional que genere la confirmación de despacho. 12. Elaborado por: Indique el nombre y apellido de la persona que elabora la confirmación de despacho. 13. Aprobado por: Escriba el nombre y apellido de la persona que aprueba la confirmación del despacho.

15 P /98 15/ CARTA DE INSTRUCCIONES PARA EL DESPACHO DE MERCANCÍA DE EXPORTACIÓN

16 P /98 16/ INSTRUCTIVO DE LA FORMA: CARTA DE INSTRUCCIONES PARA EL DESPACHO DE MERCANCÍA DE EXPORTACIÓN I. OBJETIVO: Suministrar las instrucciones que deberán seguirse, a fin de tramitar el despacho de la carga de exportación. II. CÓDIGO: F /98 V.02 III. IV. FORMA DE ELABORACIÓN: Manuscrito. FRECUENCIA: Cada vez que se vaya a realizar una exportación. V. DISTRIBUCIÓN: Original: Expediente Copia: Vía fax y/o al área al cliente. VI. VII. TIEMPO DE RETENCIÓN: Cuatro () años en la oficina, luego tres (03) años en el archivo general y posteriormente se elimina. INSTRUCCIONES DE LLENADO CAMPOS: 1. Nº de Expediente: Indique el número del expediente asignado al cliente. 2. Fecha: Escriba el lugar y fecha en que se elabora la carta. 3. Embarcador: Indique el nombre del embarcador. 4. Teléfono: Registre el (los) número (s) de teléfono (s) del embarcador. 5. Fax: Registre el número de fax del embarcador Registre la dirección de correo electrónico del embarcador. 7. Dirección: Escriba la dirección exacta del embarcador. 8. Consignatario o Destinatario: Indique el nombre del Consignatario o destinatario de la mercancía. 9. Teléfono: Registre el número telefónico del consignatario o destinatario. 10. Fax: Registre el número del fax del consignatario o destinatario Registre la dirección de correo electrónico del destinatario o consignatario. 12. Dirección: Indique la dirección del destinatario o consignatario de la mercancía. 13. Notificar a: Indique el nombre de la persona a notificar. 14. Teléfono (s): Indique el (los) número (s) telefónico (s) de la persona a notificar. 15. Fax: Registre el número del fax de la persona a notificar Registre la dirección de correo electrónico de la persona a notificar. 17. Dirección: Indique la dirección de la persona a notificar. 18. Forma de Despacho: Marque con una (x) la vía por la cual se despachará la mercancía. 19. Frontera / Puerto / Aeropuerto de Salida: Indique el puerto o aeropuerto de salida de la mercancía.

17 P /98 17/ Frontera / Puerto / Aeropuerto de Llegada: Indique el puerto o aeropuerto de llegada o ingreso de la mercancía al país extranjero. 21. Descripción de la Mercancía: Detalle las características de la mercancía a exportar. 22. Cantidad: Escriba la cantidad de mercancía que se despacha. 23. Contenedor (es) de: Indique el (los) tipo (s) de contenedor (es). 24. Carga Suelta: Escriba si es una carga suelta y de que se trata. 25. Tipo de embalaje: Indique el tipo de embalaje. 26. Medidas: Registre las medidas del embalaje. 27. Peso Bruto: Escriba el peso bruto del embarque. 28. Peso Neto: Escriba el peso neto del embarque. 29. El transporte marítimo o aéreo o terrestre será contratado por Taurel: Marque con una equis (x) quien será el responsable de contratar el transporte. 30. Línea: Indique la línea que transportará la mercancía. 31. Vuelo o vapor: Indique el número o nombre del vuelo que transportará la mercancía. 32. Eta: Indique la fecha estimada de arribo o destino. 33. Condición del flete: Marque una equis (x) la condición del flete contratado. 34. Entregar B/L en: Marque con una equis (x) el lugar designado para entregar el Conocimiento de Embarque. 35. El transporte terrestre para trasladar su carga al puerto / aeropuerto será contratado por Taurel: Marque con una equis (x) si Taurel es responsable o no de contratar el transporte terrestre. 36. En caso afirmativo, indique fecha: En caso de ser afirmativa su respuesta, indique fecha en la cual se le enviará. 37. Dirección para el retiro de la carga: Indique la dirección en la cual se retirará la mercancía. 38. Observaciones Especiales: Escriba cualquier información adicional referente al embarque, que considere necesaria. 39. Firma: Firme el formato en señal de conformidad con lo expresado. Solo para uso Interno 40. Observaciones: Escriba cualquier comentario adicional que se considere importante. 41. Elaborado por: Registre el nombre y apellido de la persona que elabora esta carta e igualmente la firma. 42. Aprobado por: Registre el nombre y apellido de la persona que aprueba esta carta e igualmente la firma. 43. Fecha: Indique el día, mes y año se recibe y revisa.

18 8. ANEXOS 8.1. TABLA DE REGISTROS P /98 18/19 A continuación los registros y su control que se generan del Procedimiento para el Desaduanamiento de Mercancías de Exportación. Título del Registro y Objetivo Confirmación de Despacho de Mercancía de Exportación (F /98) Registrar los datos que permitirán confirmar el despacho de mercancía de exportación. Carta de Instrucciones para el Despacho de Mercancía de Exportación (F /98) Suministrar las instrucciones que deberán seguirse, a fin de tramitar el despacho de la carga de exportación. Forma de Presentación Hoja tamaño carta con la identificación de la empresa Hoja tamaño carta con la identificación de la empresa Contenido Básico Hora, Cliente, Código, Expediente, Documento de Transporte, Vehículo, Línea, Fecha de salida, Datos de la carga, Observaciones, Oficina, Elaborado por, Aprobado por. Nº de Expediente, Fecha, Embarcador, Teléfono, Fax, , Dirección, Consignatario o Destinatario, Teléfono, Fax, , Dirección, Notificar a, Teléfono (s), Fax, , Dirección, Forma de Despacho, Frontera / Puerto / Aeropuerto de Salida Frontera / Puerto / Aeropuerto de Llegada, Descripción de la Mercancía, Cantidad, Contenedor (es) de, Carga Suelta, Tipo de embalaje, Medidas, Peso Bruto, Peso Neto, El transporte marítimo o aéreo o terrestre será contratado por Taurel, Línea, Vuelo o vapor, Eta, Condición del flete, Entregar B/L en El transporte terrestre para trasladar su carga al puerto / aeropuerto será contratado por Taurel, En caso afirmativo, indique fecha, Dirección para el retiro de la carga, Observaciones Especiales, Firma, Solo para uso Interno, Observaciones, Elaborado, por, Aprobado por, Fecha. Ubicación del Registro Expediente Expediente Tiempo de Archivo en Oficina Cuatro () años en la oficina, luego tres (03) años en el archivo general, posteriormente se elimina. Cuatro () años en la oficina, luego tres (03) años en el archivo general, posteriormente se elimina. Forma de Elaboración Word / Manuscrito o Electrónico Word / Manuscrito o Electrónico

19 P /98 19/19 Título del Registro y Objetivo Permiso de Introducción de Mercancía a la Zona Portuaria Registrar información referente a la carga con la finalidad de obtener el permiso para su introducción en la zona portuaria. Forma de Presentación Hoja tamaño cata com la identifación de la empresa. Contenido Básico Fecha, exportador, registro mercantil de la empresa, fecha de la última exportación, actividad econômica, consignatário, país de destino, mercancía, peso aproximado, contedor, precinto de llegada, precinto de ingreso, n de ingreso, almacén, empresa de transporte, características del vehículo, conductor, dirección del conductor, motonave, eta, línea naviera, firma autorizada, tramitardo, huella dactilar. Ubicación del Registro Expediente Tiempo de Archivo en Oficina Cuatro () años en la oficina, luego tres (03) años en el archivo general, posteriormente se elimina. Forma de Elaboración electrónico / Word Documentos del Embarque Documentos necesarios para el desarrollo del proceso y referentes a la carga. De acuerdo al tipo de documento De acuerdo al tipo de documento. Expediente Cuatro () años en la oficina, luego tres (03) años en el archivo general, posteriormente se elimina. De acuerdo al tipo de documento

COPIA CONTROLADA. APROBACIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIÓN II Fecha:

COPIA CONTROLADA. APROBACIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIÓN II Fecha: 26-05-24 1/8 APROBADO POR: APROBACIÓN ELECTRÓNICA AURELIO GÓMEZ GERENTE REGIÓN I Fecha: 12-05-24 APROBACIÓN ELECTRÓNICA CAROLINA GONZÁLEZ GERENTE REGIÓN II Fecha: 30-04-24 REVISADO POR: (*) LEDA ISAAC

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO REVISADO PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACION Y CONTROL DE EQUIPOS CORPORATIVOS APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO REVISADO PROCEDIMIENTO PARA LA ASIGNACION Y CONTROL DE EQUIPOS CORPORATIVOS APROBADO POR: 1/9 APROBADO POR: APROBADO LICIO PICCOLI GCIA. DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA Fecha: 27/09/2013 REVISADO POR: REVISADO MANUEL QUINTANA GTE. DE CALIDAD Y PLANIFICACIÓN JANETTE VICENT GTE. DE REDES Y SOPORTE

Más detalles

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR:

COPIA CONTROLADA APROBADO NORMAS PARA LA SOLICITUD, EMISION, CONTROL Y ENTREGA DE CHEQUES APROBADO POR: 1/8 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GERENCIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS REVISADO POR: REVISADO FRANCIS PEREZ GERENCIA DE TESORERIA Y COBRANZAS MANUEL COLMENARES GERENCIA DE CALIDAD ELABORADO POR: MARÍA

Más detalles

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8

P R O C E D I M I E N T O Procedimiento para la Recepción, Revisión y Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 Distribución de Documentación Pág. 1 de 8 I N D I C E 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABILIDAD 4. DEFINICIONES 5. MODO OPERATIVO 6. ARCHIVO 7. REFERENCIAS 8. ANEXOS REALIZADO POR : REVISADO POR : APROBADO

Más detalles

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E Introducción El presente manual aplica para aquellas solicitudes que se gestionan en la Unidad de Franquicias y Asuntos Aduanales. La transmisión de la solicitud

Más detalles

COPIA CONTROLADA REVISADO REVISIÓN ELECTRÓNICA REVISIÓN ELECTRÓNICA

COPIA CONTROLADA REVISADO REVISIÓN ELECTRÓNICA REVISIÓN ELECTRÓNICA 30-11-22 1/19 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Fecha: 24/04/24 REVISADO POR: Roberto Blanco (*) Gte. Aduana LAG (*) Aprobación Electrónica REVISADO MANUEL QUINTANA GERENTE

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES

INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES INSTRUCTIVO PARA TRAMITES DOCUMENTALES Contenido INTRODUCCION... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. DEFINICIONES... 4 5. PROCEDIMIENTO... 5 5.1 Retiros de Mercancía Tipo Contenedor

Más detalles

DOCUMENTO. Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: Cláusula de Referencia: 7.5.

DOCUMENTO. Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: Cláusula de Referencia: 7.5. DOCUMENTO Título del Documento: Procedimiento Retiro de Carga Código: IMP-RET. DIN Revisión: 12 Fecha: 07.09.2015 Cláusula de Referencia: 7.5.1 Elaborado por Revisado por Aprobado y firmado por Magdalena

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Agente de Aduanas IMPORTACION

MANUAL DE USUARIO Agente de Aduanas IMPORTACION MANUAL DE USUARIO Agente de Aduanas IMPORTACION INGRESO AL SISTEMA Para conectarse al servidor de sidunea world, especifique la siguiente dirección IP : El sistema mostrará la siguiente la conexión a la

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS GUÍA DE ORIENTACIÓN AL EXPORTADOR PARA SOLICITAR EL EUROCERTIFICADO I. LEY BAJO LA CUAL SE RIGE LA EMISIÓN DE EUROCERTIFICADOS Que mediante la Ley

Más detalles

Proceso de Exportación. Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara

Proceso de Exportación. Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara Proceso de Exportación Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara Agencia de Aduana Eduardo Sepulveda Jara Nuestros servicios de exportación actualmente son para los siguientes Productos: Productos Forestales

Más detalles

MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION

MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION Puerto Cortés, MANUAL PARA CLIENTES SOBRE TURNOS DE IMPORTACION OBJETIVO GENERAL El presente manual tiene como objetivo instruir a los Clientes en el proceso de Coordinación de Turnos de despacho de contenedores

Más detalles

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO

EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO SUNAT EXPORTACION TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO PASIVO INTA-PG.05 Vigente desde el 20.mar.2009 EXPORTACION TEMPORAL PARA REIMPORTACION EN EL MISMO ESTADO EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL

Más detalles

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE

PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES PASO ACTIVIDAD RESPONSABLE PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS UTILIZADOS PARA LOS ENVIOS POSTALES 1 a. Digita o transmite electrónicamente; la información del Manifiesto General de Carga en el Sistema Aduanero Automatizado dentro de las

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA. R.D de 11/05/2001 R.D de 21/06/2001

PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA. R.D de 11/05/2001 R.D de 21/06/2001 PROCEDIMIENTO PARA EL DESPACHO ADUANERO DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA R.D. 01-014-01 de 11/05/2001 R.D. 01-020-01 de 21/06/2001 1 OBJETIVO GENERAL Establecer los pasos para tramitar y formalizar el despacho

Más detalles

NEEC Página 1 de 10. Procedimiento para Previos Fecha 04/12/2014. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 10. Procedimiento para Previos Fecha 04/12/2014. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha NEEC Página 1 de 10 Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha 00 Creación del documento 04 de diciembre de 2014 NEEC Página 2 de 10 OBJETIVO Establecer el procedimiento para la realización de los

Más detalles

NIT COMUNICADO. Cartagena de Indias, D.T. y C., Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado:

NIT COMUNICADO. Cartagena de Indias, D.T. y C., Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado: Cartagena de Indias, D.T. y C., Cód. área SPRC DR-COR 0 Cód. archivo 01 SPRC Archivo Central Día: 17 Junio 2016 Radicado: 003282 Para: Agencias de Aduanas, Agencias Navieras Líneas Marítimas, Agencias

Más detalles

UNIDAD DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

UNIDAD DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS Manual de usuario V2: UNIDAD DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS INTENDENCIA DE ADUANAS 2012 1. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene como objetivo, ofrecer una guía para el personal de los Almacenes Fiscales

Más detalles

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E

SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E SOLICITUD DE FRANQUICIA BAJO MODALIDAD SAQB E Introducción La transmisión de solicitud de franquicia por medio del Sistema SAQB E, consiste en una herramienta sencilla que permitirá al usuario utilizar

Más detalles

[2010] PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES

[2010] PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES [2010] PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES PROCEDIMIENTO PARA INGRESO Y RETIRO DE CONTENEDORES Pág. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS Pag 3 2. ALCANCE Pag 3 3. DEFINICIONES Pag 3 4. RESPONSABLE

Más detalles

GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE. CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2

GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE. CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2 GUIA DE USUARIO PARA LA TRANSMISIÓN DE LA SOLICITUD Y CONSULTA DE LA CARTA DE CORRECCIÓN ELECTRÓNICA Abril 2013, versión 2 TRANSMISIÓN DE LA CARTA DE CORRECCIÓN Objetivo: 1. Almacenar en el sistema informático

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS Procedimiento: PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÒN, MANEJO Y DEVOLUCIÒN DE MUESTRAS OBJETIVOS 1- Crear y establecer un procedimiento adecuado, para un mejor control en la recepción, manejo y entrega de muestras

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN AÉREA EMPRESAS DE CONSOLIDACION DE CARGA INTERNACIONAL El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL Del proceso: Recursos Humanos Código: RHU-INS-06 Versión: 1 Página 1 de 9 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. GLOSARIO Complemento de Pago Monto que no fue pagado oportunamente, el cual, puede corresponder

Más detalles

PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO

PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA Lic. Patricia Azabache DEFINICION La Admisión Temporal para Reexportación en el mismo Estado es el

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE FRANQUICIA, MODALIDAD SAQB E

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE FRANQUICIA, MODALIDAD SAQB E MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE FRANQUICIA, MODALIDAD SAQB E Intendencia de Aduanas 1 Contenido (Para ir a la pagina que desea consultar puede darle ctrl+clic al tema descrito en este contenido)

Más detalles

APROBADO. LEDA ISAAC GCIA. DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Fecha: 25/02/2016 REVISADO FRANCIS PÉREZ GTE. DE TESORERÍA Y COBRANZAS

APROBADO. LEDA ISAAC GCIA. DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Fecha: 25/02/2016 REVISADO FRANCIS PÉREZ GTE. DE TESORERÍA Y COBRANZAS P.34-56-04/08 1/13 APROBADO POR: APROBADO LEDA ISAAC GCIA. DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Fecha: 25//2016 REVISADO POR: Marysol Romero Gte. de Administración PBL Ana María Madriz Gte. de Administración LAG

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04

MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 MANUAL DEL SUBPROCESO DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO VEHICULAR CA CGAF 01 P06 04 Versión 1.0 04/08/2015 Página: Página 2 de 12 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL SUBPROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Contenedores

Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Contenedores Procedimiento USO-305-OL Generación de Autorización de Llenado de Septiembre 2011 Versión 2.0 Preparado Por: Alberto Rivas Escudero SPRC Departamento de Sistema y Telecomunicaciones Terminal Marítimo de

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Distribución y Librería Página: 1 de 5 1. Introducción: La recepción de mercancía en general, consiste en buscar, retirar, recibir y verificar que toda la mercancía que se adquiere, según facturas autorizadas por la institución,

Más detalles

EXTRACTO INSTRUCTIVO DE DEVOLUCIÓN DE IVA POR INTERNET A EXPORTADORES DE BIENES

EXTRACTO INSTRUCTIVO DE DEVOLUCIÓN DE IVA POR INTERNET A EXPORTADORES DE BIENES EXTRACTO INSTRUCTIVO DE DEVOLUCIÓN DE IVA POR INTERNET A EXPORTADORES DE BIENES 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUCTIVO Nombre del procedimiento: Proceso al cual pertenece: Frecuencia de ejecución: Fecha de

Más detalles

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS

DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS INTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS GERENCIA DE REGÍMENES ADUANEROS DIVISIÓN DE DESTINOS ADUANEROS ADMISIONES TEMPORALES PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO (ATPA) Con suspensión del pago de los derechos de importación

Más detalles

Distribución Física Internacional

Distribución Física Internacional DOCUMENTACION CORRECTA PARA LA EXPORTACION Eco. Renatto Castro Gerente General Andina Freight S.A.C. Distribución Física Internacional La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER)

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN COURIER Y DESPACHO DE ENVIOS URGENTES EMPRESAS DE SERVICIO EXPRESO (COURIER) I. Objetivo El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE SERVICIOS A LA CARGA

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE SERVICIOS A LA CARGA PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE SERVICIOS A LA CARGA Contenido INTRODUCCION... 3 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. DEFINICIONES... 3 5. PROCEDIMIENTO... 4 5.1 DILIGENCIAMIENTO

Más detalles

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera BASE LEGAL Ley General de Aduanas D. Leg. N 1053, publicado el 27.06.2008. Reglamento de la

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

PERFIL Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO JEFE DE TRÁFICO CÓDIGO DEL PUESTO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN

PERFIL Y DESCRIPCIÓN DE PUESTO JEFE DE TRÁFICO CÓDIGO DEL PUESTO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN JEFE DE TRÁFICO CÓDIGO DEL PUESTO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PP-OPV-02 Noviembre 2012 02 1 DE 22 PERFIL DEL PUESTO 1. IDENTIFICACIÓN. PUESTO: ÁREA: JEFE DE TRÁFICO OPERACIONES 2. OBJETIVO DEL PUESTO.

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas

República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas República Bolivariana de Venezuela Comisión de Administración de Divisas Caracas, 27 de noviembre de 2008 INSTRUCTIVO CONTENTIVO DEL PROCEDIMIENTO DIRIGIDO A LOS OPERADORES CAMBIARIOS PARA LA CONSIGNACIÓN

Más detalles

PUNTOS CRÍTICOS EN EL PROCESO DE EXPORTACIÓN. MBA Andrés Javier Solano López 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú

PUNTOS CRÍTICOS EN EL PROCESO DE EXPORTACIÓN. MBA Andrés Javier Solano López 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú PUNTOS CRÍTICOS EN EL PROCESO DE EXPORTACIÓN MBA Andrés Javier Solano López asolano@grupoasl.com.pe 16 de setiembre de 2015 Lima, Perú HAGAMOS NEGOCIOS!!!! PERO. - NEGOCIOS EXITOSOS - NEGOCIOS SEGUROS

Más detalles

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02

MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02 MANUAL DEL SUBPROCESO DE REQUERIMIENTOS DE MOVILIZACIÓN CA CGAF 01 P06 02 Versión 1.0 03/08/2015 Página: Página 2 de 10 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 3 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 4 3. ROLES...

Más detalles

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne

Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne Proceso de Tramitación de Exportación de la Carne Definición y Descripción General de Procedimientos 1 La descripción de los procedimientos que interrelacionan a las distintas actividades y acciones vinculadas

Más detalles

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO

REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO Página 1 de 15 REGISTRO DE BIENES EN INVENTARIO Página 2 de 15 A. TABLA DE CONTENIDO A. Tabla de Contenido B. Introducción C. Alcance D. Usuarios E. Definiciones F. Referencias G. Diagramas de Responsabilidad

Más detalles

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera BASE LEGAL Ley General de Aduanas D. Leg. N 1053, publicado el 27.06.2008. Reglamento de la

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS. Grupo: Cierre de Estados Financieros Proceso: Cumplimiento Tributario. Descripción del cambio Página: 2 de 8 Cambios o actualizaciones Nivel de revisión Páginas modificadas Descripción del cambio Fecha Aprobador del cambio Página: 3 de 8 Índice 1. Propósito del Documento... 4 2. Objetivo del Proceso...

Más detalles

* RECOMENDACIONES A IMPORTADORES PARA EVITAR SANCIONES DE NUEVA LEY ORGÁNICA Y PERDER A SU AGENTE ADUANAL.

* RECOMENDACIONES A IMPORTADORES PARA EVITAR SANCIONES DE NUEVA LEY ORGÁNICA Y PERDER A SU AGENTE ADUANAL. * RECOMENDACIONES A IMPORTADORES PARA EVITAR SANCIONES DE NUEVA LEY ORGÁNICA Y PERDER A SU AGENTE ADUANAL. 01 de Mayo 2.015 Ana María D Andrea Pizzolante. anamariadandreap@gmail.com 04144315557 * FUNDAMENTO

Más detalles

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera. Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz

SUNAT. PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera. Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera Abog. Jaime Reynaldo Pinto Muñoz BASE LEGAL Ley General de Aduanas D. Leg. N 1053, publicado

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPC-05 Enero de 8

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-OPC-05 Enero de 8 PR-OPC-05 Enero 2014 09 1 de 8 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir para la realización del despacho de mercancías, desde la notificación de embarque hasta la entrega de la mercancía, efectuado

Más detalles

MANUAL PARA OPERACIONES POR CONTINGENCIA DE VENTANILLA ÚNICA

MANUAL PARA OPERACIONES POR CONTINGENCIA DE VENTANILLA ÚNICA MANUAL PARA OPERACIONES POR CONTINGENCIA DE VENTANILLA ÚNICA CONTENIDO I) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO I.1 ORIGEN I.2 OBJETIVO I.3 ALCANCE I.4 ESCENARIOS DE CONTINGENCIA II) CONTINGENCIA III) PROCEDIMIENTO

Más detalles

MANUAL DE USUARIO - Transportista

MANUAL DE USUARIO - Transportista MANUAL DE USUARIO - Transportista Versión: 1.1. Fecha: Octubre 2009 INGRESO AL SISTEMA Para conectarse al servidor de sidunea world, especifique la siguiente dirección IP : El sistema mostrará la siguiente

Más detalles

Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Proyecto: SISTEMA TICA

Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Proyecto: SISTEMA TICA Ministerio de Hacienda Dirección General de Aduanas Proyecto: SISTEMA TICA Esquema de Operación del SISTEMA TICA Módulo de Exportación -Aduana Central- Diciembre 2008 Introducción En este documento se

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO ADUANERO ÚNICO CENTROAMERICANO

INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO ADUANERO ÚNICO CENTROAMERICANO INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO ADUANERO ÚNICO CENTROAMERICANO El presente instructivo de llenado se encuentra fundamentado en las Resoluciones No 18-96 (COMRIEDRE III) del 19 de marzo de

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008)

(GACETA OFICIAL Nº DEL 22 DE OCTUBRE DE 2008) PROVIDENCIA POR LA CUAL SE ESTABLECEN LAS FORMALIDADES PARA EL DISFRUTE DEL BENEFICIO DE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DENTRO DEL PROGRAMA TRANSPORTE PÚBLICO DE PERSONAS (GACETA OFICIAL Nº

Más detalles

CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT INTENDENCIA DE ADUANAS NOVIEMBRE Página 1 de 9

CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT INTENDENCIA DE ADUANAS NOVIEMBRE Página 1 de 9 CLASES DE DECLARACIÓN DUA-GT INTENDENCIA DE ADUANAS NOVIEMBRE 2015 Página 1 de 9 Consideraciones Generales La declaración de mercancías que para el caso de Guatemala se denominará declaración única aduanera

Más detalles

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA

COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD. Secretaría de Seguridad Multidimensional MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS CICAD Secretaría de Seguridad Multidimensional MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE SUSTANCIAS QUIMICAS FISCALIZADAS Y

Más detalles

NEEC Página 1 de 13. Procedimiento de Uso de Sellos y Candados Fiscales. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha

NEEC Página 1 de 13. Procedimiento de Uso de Sellos y Candados Fiscales. Versión Descripción de Cambios al Documento Fecha NEEC Página 1 de 13 Versión Descripción de Cambios al Documento 00 Creación del documento 26 de Noviembre 2014 Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: NEEC Página 2 de 13 Objetivo Establecer el procedimiento

Más detalles

San José, XX de xxxxxx de 2015 CIR-DGA-DGT-XXX-2015

San José, XX de xxxxxx de 2015 CIR-DGA-DGT-XXX-2015 San José, XX de xxxxxx de 2015 CIR-DGA-DGT-XXX-2015 Señores Jefes de Dirección y Departamento, Gerentes de Aduana, Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas Asunto: Directrices Administrativas para

Más detalles

DESPACHO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN

DESPACHO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN DESPACHO SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN FINALIDAD Facilitar el despacho para la exportación definitiva de mercancías con o sin la intervención de un despachador de aduana que, por su cantidad, calidad, especie,

Más detalles

Despacho Aduanero Simplificado de Importación de Diarios y Periódicos Versión: 13/01/2016

Despacho Aduanero Simplificado de Importación de Diarios y Periódicos Versión: 13/01/2016 Página 1 de 5 Despacho Aduanero Simplificado de Importación de Diarios y Periódicos Versión: 13/01/2016 Página 2 de 5 Despacho Aduanero Simplificado de Importación de Diarios y Periódicos Cod.: Información

Más detalles

Programa OEA - Perú. Beneficios del Operador Económico Autorizado 2016

Programa OEA - Perú. Beneficios del Operador Económico Autorizado 2016 Programa OEA - Perú Beneficios del Operador Económico Autorizado 2016 OEA en el Perú: Vigencia: 2013 Operadores: Agentes de Aduana, Exportadores, Almacenes Certificación gratuita Empresas certificadas:

Más detalles

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado)

Versión Fecha de versión Modificaciones (1.0) (Fecha) (Sección, páginas, texto revisado) Proceso de administración de riesgos Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación Nombre

Más detalles

Preguntas Frecuentes Nueva regulación SOLAS. Abril Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM?

Preguntas Frecuentes Nueva regulación SOLAS. Abril Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM? 1. Cuál es el proceso de PESO BRUTO VERIFICADO VGM? Verificar el VGM significa que el peso de cada contenedor debe ser aprobado. Este peso bruto verificado no sólo debe tener en cuenta los pesos de todos

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AC-01 Junio DE 7 PR-AC-01 Junio 2015 16 1 DE 7 1. OBJETIVO: Establecer los lineamientos a seguir durante la captación de nuevos clientes y la distribución y difusión de los requisitos del cliente a todo el personal de

Más detalles

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA.

REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA. Folio-036-015. Tratados de Libre Comercio. Julio 1 del 2015 REGLAS DE CARÁCTER GENERAL RELATIVAS A LA APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES EN MATERIA ADUANERA DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE MEXICO Y PANAMA.

Más detalles

----- -- --- -- - - - -- '". GOBIERNODECHILE SERVtCIONAQONAl O{ ADUANAS SERVICIO NACIONAL DE ADUANAS SUB-DIRECCiÓN TECNICA SUBDEPTO.PROCESOSADUANEROS RESOLUCiÓN N 7.248 VALPARAISO, 14.12.07 VISTOS: Los

Más detalles

RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA

RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA RÉGIMEN DE REEMBARQUE INTENDENCIA NACIONAL DE TÉCNICA ADUANERA Lic. Patricia Azabache BASE LEGAL LEY GENERAL DE ADUANAS Decreto Legislativo Nº 1053 Vigencia: parcial 28.06.2008 plena 01.10.2010 SECCIÓN

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CÓDIGO: P-DAM-SG-01 Pág. 1 de 7 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para otorgar el servicio de mantenimiento tanto a los bienes muebles como a los inmuebles del Centro de Investigación

Más detalles

ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO

ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO ADMISIÓN TEMPORAL PARA PERFECCIONAMIENTO ACTIVO Proceso de despacho del régimen de Admisión temporal para Perfeccionamiento Activo en las intendencias de aduana de Arequipa, Chiclayo, Cusco, Iquitos, Postal

Más detalles

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO

ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO ADMISIÓN TEMPORAL PARA REEXPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO Proceso de despacho de los regímenes de Admisión temporal para reexportación en el mismo estado en las intendencias de aduana de Arequipa, Chiclayo,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CUMPLIDOS REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO

PROCEDIMIENTO PARA CUMPLIDOS REGISTRO DE CAMBIOS RAZÓN DEL CAMBIO REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. NUMERAL 2008-04-03/ V2 Todos P-DO-022-20021016 Todos RAZÓN DEL CAMBIO Unificado de procedimiento de cumplidos de TSP con el Procedimiento Verificación

Más detalles

Procedimiento de tramitación aduanera de exportación

Procedimiento de tramitación aduanera de exportación Trámites aduaneros de exportación Procedimiento de tramitación aduanera de exportación Versión 1.0 Enero.2008 Procedimiento: Aduanero de exportación Fecha: Enero de 2008 Fuente: 0. Control de cambios...

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SUBPROCESO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO SUBPROCESO 9.13.5 Proceso: 9.13 Control de la Operación AGS 1 de 22 FIRMAS DE VALIDACIÓN DEL SUBPROCESO 9.13.5 OFICIALÍA DE. NO. DE VERSIÓN FECHA 20-04-2007 V A

Más detalles

Procedimiento de Exportación Definitiva INTA-PG.02 (V6)

Procedimiento de Exportación Definitiva INTA-PG.02 (V6) Procedimiento de Exportación Definitiva INTA-PG.02 (V6) Mayo 2014 Mg. Hoover Rios Zuta 1 BASE LEGAL Artículos del 60 al 63 de la Ley General de Aduanas (D.L. 1053) Artículos del 81 al 85 del Reglamento

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES

PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES PROCEDIMIENTO TRANSITO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS INICIADOS EN HONDURAS ADUANAS TERRESTRES 2013 Objetivo del Procedimiento Establecer los controles para los Tránsitos Internacionales que inician en las

Más detalles

EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA

EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA EXPORTA FÁCIL GERENCIA DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE INTENDENCIA LIMA Charlas Tributarias EXPORTACIÓN Régimen aduanero que permite la salida del territorio aduanero de las mercancías nacionales o nacionalizadas

Más detalles

VERSIÓN OBJETIVO

VERSIÓN OBJETIVO 1 de 8 1. OBJETIVO Coordinar el suministro de combustibles y lubricantes para el normal funcionamiento de los vehículos, motos, plantas eléctricas y fumigadoras de propiedad de la Secretaria de Salud con

Más detalles

Procedimiento de presentación de la declaración sumaria de depósito temporal en el Puerto de Barcelona

Procedimiento de presentación de la declaración sumaria de depósito temporal en el Puerto de Barcelona Declaraciones sumarias Procedimiento de presentación de la declaración sumaria de depósito temporal en el Puerto de Barcelona Versión 2.0 Diciembre 2012 Procedimiento: Declaración sumaria de depósito temporal

Más detalles

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE NUEVO LAREDO, A.C.

ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE NUEVO LAREDO, A.C. ASOCIACIÓN DE AGENTES ADUANALES DE NUEVO LAREDO, A.C. Lineamientos que deberán observar los actores del comercio exterior para el despacho de mercancías por medio de transporte Ferroviario conforme a la

Más detalles

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8 Del proceso: s Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8 A. REGISTRO DE REVISIÓN Y APROBACIÓN: B. PROPÓSITO Y ALCANCE DEL INSTRUCTIVO El presente instructivo describe las actividades que deben seguir

Más detalles

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha

INSTRUCTIVO DE COBRANZA. Cargo Firma Fecha N Paginas: 1 de 5 Cargo Firma Fecha Elaborado por: Adm. Documentos Revisado por: Jefe Adm. & Contabilidad Aprobado por. Gerente Adm. & Finanzas CONTENIDO Página Portada 1 1.-Objetivo 2 2.-Responsabilidad

Más detalles

Compras. Título: Funciones de Comercio Exterior Área de Aplicación: Sistema Tecnológico de Monterrey

Compras. Título: Funciones de Comercio Exterior Área de Aplicación: Sistema Tecnológico de Monterrey Autorizado por: Compras Dirección de Contraloría del Sistema Área de Aplicación: Sistema Tecnológico de Monterrey Fecha de Emisión: Julio 2010 Fecha Rev. I.- Objetivo: Responsables del contenido: Dirección

Más detalles

Procedimiento de presentación de la declaración sumaria de descarga en el Puerto de Barcelona

Procedimiento de presentación de la declaración sumaria de descarga en el Puerto de Barcelona PROCEDIMIENTOS DE DECLARACIONES SUMARIAS Y MANIFIESTOS DE CARGA Procedimiento de presentación de la declaración sumaria de descarga en el Puerto de Barcelona Versión 1.0 10-11-2003 Port de Barcelona Fòrum

Más detalles

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Nombre del Procedimiento: SOLICITUD DE COMPRAS DE BIENES, SERVICIOS Y CONTRATACIÓN DE OBRAS () 1.- Especificaciones del trámite Las Compras de

Más detalles

DACG Ventas Locales a usuarios de Zonas Francas y depósitos para perfeccionamiento activo

DACG Ventas Locales a usuarios de Zonas Francas y depósitos para perfeccionamiento activo DACG-006-2008 Ventas Locales a usuarios de Zonas Francas y depósitos para perfeccionamiento activo 30.04.2008 DACG Nº DGA-006-2008 DIRIGIDO A: Los Empresas Nacionales amparados a los beneficios de la Ley

Más detalles

Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012

Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012 Guía Básica de Importación Santa Cruz de la Sierra, 11 de junio 2012 A. Registro y empadronamiento del importador Toda persona que desea realizar una importación debe registrarse ante la Aduana Nacional,

Más detalles

REGLAS PARA EL CONTROL VEHICULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

REGLAS PARA EL CONTROL VEHICULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL REGLAS PARA EL CONTROL VEHICULAR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Objetivo y ámbito de aplicación Las presentes Reglas tienen la finalidad de regular el control y uso del Parque Vehicular de la SEDESOL,

Más detalles

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02

MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 MANUAL DEL PROCESO DE EMISIÓN DE AVAL PRESUPUESTARIO CA-CGPGE-01-P02 Versión 1.0 23/05/2014 Página: Página 1 de 11 Contenido 1. INFORMACIÓN BÁSICA... 2 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO... 3 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS...

Más detalles

Circular No Dentro de los beneficios otorgados a los Importadores, destacan los siguientes:

Circular No Dentro de los beneficios otorgados a los Importadores, destacan los siguientes: CONTÁCTENOS KPMG EN PERU Lima, 07 de Setiembre de 2016 Circular No. 460 Resolución de Intendencia Nacional No. 35-2016-SUNAT/5F0000.- Aprueban el Procedimiento General Certificación del Económico Autorizado

Más detalles

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros

SECRETARIA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros Procedimiento General: Ingreso y Egreso de Materiales y Suministros Aprobado por: Cargo: Fecha Firma Dr. Juan Rodolfo Aguilar León Secretario de SAN 23/07/2009 Revisado por: Cargo: Fecha Firma Licda. Thelma

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI DIRECTIVA Nº 002-2012-GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACION DEL CONTROL PREVIO DE LAS SOLICITUDES DE PAGO DE LOS ADELANTOS Y VALORIZACIONES DE OBRAS, TRAMITADOS POR LA GERENCIA REGIONAL

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

DESPACHO SIMPLIFICADO WEB DE EXPORTACIÓN

DESPACHO SIMPLIFICADO WEB DE EXPORTACIÓN DESPACHO SIMPLIFICADO WEB DE EXPORTACIÓN Intendencia Nacional de Técnica Aduanera Instituto de Administración Tributaria y Aduanera Mayo 2014 Expositor : Lic. Juan Caviedes Mejia Ley General de Aduana

Más detalles

EXPORTACIÓN DEFINTIVA

EXPORTACIÓN DEFINTIVA EXPORTACIÓN DEFINTIVA Intendencia Nacional de Técnica Aduanera Instituto de Administración Tributaria y Aduanera Mayo, 2015 Expositor : Ing. Jacqueline Carlos Reyes EXPORTACIÓN Definición La exportación

Más detalles

PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera

PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera SUNAT PROCESO DE DESPACHO ANTICIPADO DE IMPORTACIÓN PARA EL CONSUMO Intendencia Nacional de Técnica Aduanera César Chonate Olazábal cchonate@sunat.gob.pe 14 de Mayo de 2014 Lima, Perú BASE LEGAL Ley Ley

Más detalles

PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA

PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA PROCEDIMIENTO: CESE Y DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA DE LAS PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA Página 1 de 12 Información del Proceso Nombre del proceso Objetivo del proceso Dueño del proceso Participantes

Más detalles

Procedimiento de presentación de instancias inmediatas en la Aduana en el Puerto de Barcelona

Procedimiento de presentación de instancias inmediatas en la Aduana en el Puerto de Barcelona OTROS TRÁMITES ADUANEROS Procedimiento de presentación de instancias inmediatas en la Aduana en el Puerto de Barcelona Versión 1.0 04-03-2004 Port de Barcelona Fòrum telemàtic Página 1 de 10 1. Objetivos...

Más detalles

LLENADO PRACTICO DE LOS DOCUMENTOS DE EXPORTACION. MBA ANDRES JAVIER SOLANO LOPEZ 24 de Junio del 2015 Lima, Perú

LLENADO PRACTICO DE LOS DOCUMENTOS DE EXPORTACION. MBA ANDRES JAVIER SOLANO LOPEZ 24 de Junio del 2015 Lima, Perú LLENADO PRACTICO DE LOS DOCUMENTOS DE EXPORTACION MBA ANDRES JAVIER SOLANO LOPEZ asolano@airsealogistics.com.pe 24 de Junio del 2015 Lima, Perú Que documentos necesito? Exportación en el Peru Base Legal

Más detalles

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas. . Código: GC P 06 1. Objetivo: Determinar la metodología para la negociación, control y liquidación de los subcontratistas de obra. 2. Alcance: Inicio: Definición de las actividades a subcontratar. Fin:

Más detalles

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA. [Octubre ] Pág. 1 de 8 DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE TESORERÍA [Octubre - 2013] Pág. 1 de 8 Objetivo El subproceso debe cubrir los siguientes objetivos: Definir los pasos a seguir para llevar a cabo el buen funcionamiento

Más detalles

Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional. Expositor : Dix Gonzales Abril

Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional. Expositor : Dix Gonzales Abril Importancia del Agente de Aduanas y Agente de Carga en el Comercio Internacional Expositor : Dix Gonzales Abril FUNCION DE UNA AGENCIA DE CARGA EN EL COMERCIO EXTERIOR REALIZAR LOS TRAMITES PARA EL TRASLADO

Más detalles