EQUIPOS DE FÚTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EQUIPOS DE FÚTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS"

Transcripción

1 . EQUIPOS DE FÚTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS RESULTADOS DE LAS TOMAS DE INFORMACIÓN Y DESEMPEÑO CONTABLE Y FINANCIERO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 Diciembre de 2012

2 2/31 INTRODUCCION El artículo 10 de la Ley 1445 de, atendiendo el principio de especialidad en materia societaria, otorgó a la Superintendencia de Sociedades las funciones de inspección, vigilancia y control establecidas en los artículos 83, 84 y 85 de la Ley 222 de 1995 y demás normas concordantes, respecto de aquellos clubes con deportistas profesionales que se conviertan en sociedades anónimas, sin perjuicio de las facultades que le corresponden a la Superintendencia Financiera de Colombia. En ejercicio de las referidas funciones, en junio del presente año, luego del análisis de la información contable, financiera y jurídica con corte a marzo 31 de 2012 solicitada a los 25 equipos de fútbol que para ese momento tenían la calidad de sociedades anónimas y con el propósito de conocer de primera mano la situación de cada uno de ellos en los mencionados aspectos, se determinó la necesidad de practicar las tomas de información cuyos resultados se presentan en este documento, al igual que el consolidado de la información contable y financiera con corte a septiembre 30 de 2012 reportada por los clubes.

3 3/31 1. INFORME DESEMPEÑO CONTABLE, FINANCIERO Y JURIDICO A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CONSOLIDADOS A DICIEMBRE 31 DE Y SEPTIEMBRE 30 DE 2012 POR CLASES DE CUENTAS (EN MILES DE PESOS) CUENTA DIC. 31 DE Sept. 30 DE 2012 VARIACION Activos 171,570, ,620,111 22,050,102 Pasivos 128,510, ,531,638 37,020,784 Patrimonio 41,494,081 29,182,424-12,311,657 I. Participación de los activos. Los clubes Atlético Nacional, América de Cali, Junior, Independiente Medellín y Cúcuta Deportivo, concentraron el 58% del total del activo consolidado del periodo analizado (sept. 30 de 2012), equivalente a $ miles. El total de las valorizaciones por derechos deportivos de los veinticuatro (24) clubes sumaron $ miles, las cuales representan el 28% del total del activo, y están conformadas por el valor comercial dado a los derechos deportivos de los jugadores. EQUIPOS DE FUTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS ACTIVOS CATEGORIA A DICIEMBRE 31 SEPTIEMBRE DIFERENCIA ACTIVOS ATLETICO NACIONAL S.A. 24,556,717 40,719,610 16,162,893 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. 8,939,907 7,935,372-1,004,535 CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A. 6,200,081 7,425,029 1,224,948 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. 5,350,362 5,793, ,467 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A. 13,229,447 15,562,532 2,333,085 CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A. 14,236,790 13,018,013-1,218,777

4 4/31 DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A. 6,571,631 6,380, ,540 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A. 14,791,619 13,021,451-1,770,168 ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A. 1,883,038 4,647,669 2,764,631 INDEPENDIENTE SANTAFE S.A. 15,278,277 12,958,472-2,319,805 ONCE CALDAS S.A. 19,361,274 10,467,773-8,893,501 PATRIOTAS BOYACA S.A 379,239 2,022,047 1,642,808 REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. 8,193,022 9,598,977 1,405,955 TALENTO DORADO S.A. 1,238, , ,169 Total general 140,209, ,506,109 10,296,292 EQUIPOS DE FUTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS ACTIVOS CATEGORIA B DICIEMBRE 31 SEPTIEMBRE DIFERENCIA ACTIVOS BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A. 614, ,719 82,952 CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A. 921, ,663 24,586 CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. 2,516,547 2,752, ,716 EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A. 984,251 1,041,276 57,025 FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A. 549, ,297-42,538 SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A. 16,980,648 30,600,244 13,619,596 SUCRE FUTBOL CLUB S.A. 1,178,977 1,514, ,498 UNION MAGDALENA S.A. 3,944,150 3,607, ,945 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A. 2,040, ,345-1,461,721 VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A. 1,629, , ,359 Total general 31,360,192 43,114,002 11,753,810

5 5/31 * El Cúcuta, Once Caldas y América continúan adelantando los procesos de reorganización, los cuales se encuentran en la etapa de conciliación de objeciones luego de la cual las sociedades tendrán un término improrrogable de cuatro meses para la presentación del acuerdo de reorganización.

6 6/31 II. Participación de los pasivos. El pasivo presentó un aumento del 13 al 16 % en el periodo examinado, al pasar de $ miles en diciembre 31 de a $ miles en septiembre 30 de Cinco clubes tienen la mayor concentración dentro del total de pasivo, con el 67% en los cuales en orden descendente están Atlético Nacional, Once Caldas, Cúcuta Deportivo, Sociedad Anónima América y Junior F.C. Es preocupante la situación del Talento Dorado y Atlético Nacional quienes aumentaron su pasivo en un 821% y 291% respectivamente. EQUIPOS DE FUTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS PASIVOS CATEGORIA A DICIEMBRE 31 SEPTIEMBRE CAMBIO ATLETICO NACIONAL S.A. 7,612,232 29,733,190 22,120,958 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. 3,297,101 4,026, ,342 CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A. 4,906,269 6,799,608 1,893,339 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. 3,953,676 3,740, ,212 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A. 12,679,447 14,750,290 2,070,843 CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A. 17,497,106 20,936,192 3,439,086 DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A. 3,227,900 2,436, ,821 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A. 7,922,558 10,206,752 2,284,194 ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A. 1,333,038 2,822,484 1,489,446 INDEPENDIENTE SANTAFE S.A. 9,628,945 6,660,469-2,968,476 ONCE CALDAS S.A. 22,513,526 26,856,356 4,342,830 PATRIOTAS BOYACA S.A 533,394 1,141, ,035 REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. 6,110,595 6,955, ,581 TALENTO DORADO S.A. 132,308 1,219,191 1,086,883 Total general 101,348, ,284,123 36,936,028 PASIVOS CATEGORIA B EQUIPOS DE FUTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS DICIEMBRE 31 SEPTIEMBRE CAMBIO

7 7/31 BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A. 302, ,374-8,945 CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A. 1,085, , ,998 CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. 465,169 1,007, ,036 EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A. 917, , ,435 FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A. 364, , ,213 SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A. 18,081,284 18,378, ,856 SUCRE FUTBOL CLUB S.A. 725, , ,903 UNION MAGDALENA S.A. 2,287,703 2,185, ,598 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A. 1,376, ,192-1,224,231 VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A. 1,556,329 1,759, ,955 Total general 27,162,759 27,247,515 84,756

8 8/31 * El Cúcuta, Once Caldas y América continúan adelantando los procesos de reorganización, los cuales se encuentran en la etapa de conciliación de objeciones luego de la cual las sociedades tendrán un término improrrogable de cuatro meses para la presentación del acuerdo de reorganización. III. Patrimonio. A septiembre 30 de 2012, el patrimonio consolidado de los clubes deportivos mostró una disminución del 14%, con ocasión de la disminución de los ingresos de algunos de los clubes, Igualmente es importante aclarar que los equipos que tienen patrimonio negativo significativo son Once Caldas y Cúcuta Deportivo, por otra parte, Junior, Depor Futbol, Patriotas Boyacá y América S.A mejoraron su situación patrimonial al pasar de un patrimonio negativo a uno con valores positivos.

9 9/31 EQUIPOS DE FUTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS PATRIMONIO CATEGORIA A DICIEMBRE 31 SEPTIEMBRE CAMBIO ATLETICO NACIONAL S.A. 16,944,485 10,986,420-5,958,065 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. 5,642,806 3,908,928-1,733,878 CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A. 1,293, , ,391 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. 1,396,685 2,053, ,680 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A. -705, ,241 1,517,537 CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A. -3,260,316-7,918,179-4,657,863 DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A. 3,343,731 3,944, ,280 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A. 6,869,061 2,814,700-4,054,361 ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A. 550,000 1,825,185 1,275,185 INDEPENDIENTE SANTAFE S.A. 5,649,333 6,298, ,670 ONCE CALDAS S.A. -3,152,252-16,388,583-13,236,331 PATRIOTAS BOYACA S.A -154, ,618 1,034,773 REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. 2,082,428 2,643, ,373 TALENTO DORADO S.A. 1,106, ,947-1,370,053 Total general 37,606,428 12,221,984-25,384,444 EQUIPOS DE FUTBOL ORGANIZADOS COMO SOCIEDADES ANÓNIMAS PATRIMONIO CATEGORIA B DICIEMBRE 31 SEPTIEMBRE CAMBIO BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A. 312, ,345 91,897 CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A. -164,367 37, ,585 CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. 2,051,378 1,745, ,320 EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A. 276, ,737 57,024 FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A. -335, ,868-42,538 SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A. -1,100,636 12,222,103 13,322,739 SUCRE FUTBOL CLUB S.A. 453, ,407 89,595

10 10/31 UNION MAGDALENA S.A. 1,656,447 1,422, ,347 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A. 663, , ,491 VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A. 73, , ,643 Total general 3,887,653 16,960,440 13,072,787

11 11/31 * El Cúcuta, Once Caldas y América continúan adelantando los procesos de reorganización, los cuales se encuentran en la etapa de conciliación de objeciones luego de la cual las sociedades tendrán un término improrrogable de cuatro meses para la presentación del acuerdo de reorganización. IV. Ingresos Operacionales. Los principales ingresos operacionales de los Clubes con deportistas Profesionales de fútbol provienen de la venta de abonos, taquilla (Venta de Boletería), venta de derechos deportivos de los jugadores profesionales o aquellos que están vinculados en las divisiones menores. Adicionalmente, contribuyen a los ingresos la publicidad que encontramos en los estadios y en las sedes deportivas, como vallas, pendones, entre otros, al igual que préstamos de jugadores a otros clubes, derechos de televisión, y la comercialización de publicidad en los uniformes; cuyo registro contable, en la mayoría de los clubes, corresponde al rubro de otros ingresos (no operacionales).

12 12/31 INGRESOS CATEGORIA A SEPTIEMBRE ATLETICO NACIONAL S.A. 22,916,652 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. 6,132,556 CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A. 3,721,270 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. 6,883,983 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A. 16,741,813 CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A. 4,960,315 DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A. 4,914,530 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A. 9,520,564 ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A. 6,882,223 INDEPENDIENTE SANTAFE S.A. 18,709,690 ONCE CALDAS S.A. 8,182,581 PATRIOTAS BOYACA S.A 3,222,283 REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. 2,643,801 TALENTO DORADO S.A. 3,066,439 Total general 118,498,700 INGRESOS CATEGORIA B SEPTIEMBRE BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A. 1,027,442 CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A. 695,699 CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. 884,315 EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A. 429,099 FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A. 625,242 SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A. 7,122,506 SUCRE FUTBOL CLUB S.A. 1,092,171 UNION MAGDALENA S.A. 1,870,984 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A. 1,549,751 VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A. 1,241,930 Total general 16,539,139

13 13/31 INGRESOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CATEGORIA A PATRIOTAS BOYACA S.A; ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A.; ONCE CALDAS S.A.; DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A.; REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A.; INDEPENDIENTE SANTAFE S.A.; DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A.; TALENTO DORADO S.A.; ATLETICO NACIONAL S.A.; CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A.; CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A.; CLUB DEPORTES TOLIMA S.A.; CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A.; CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A.;

14 14/31 INGRESOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CATEGORIA B UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A.; UNION MAGDALENA S.A.; VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A.; BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A.; CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A.; CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A.; EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A.; FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A.; SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A.; SUCRE FUTBOL CLUB S.A.; V. Costos y Gastos Operacionales Los equipos no clasifican por separado el costo que demanda su operación y el gasto que asumen por concepto de administración razón por la cual las mencionadas partidas fueron adicionadas con el fin de unificar la información presentada por los clubles. A 30 de septiembre de 2012 los costos y gastos operacionales sumaron $ miles, con una disminución de $ miles, equivalente al 8% superior al que registraron los ingresos que fue del 5%.

15 15/31 COSTOS Y GASTOS CATEGORIA A SEPTIEMBRE ATLETICO NACIONAL S.A. 28,874,718 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. 7,866,434 CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A. 6,025,300 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. 6,623,541 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A. 18,365,520 CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A. 9,118,178 DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A. 4,314,250 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A. 12,149,773 ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A. 5,607,038 INDEPENDIENTE SANTAFE S.A. 16,056,019 ONCE CALDAS S.A. 15,944,601 PATRIOTAS BOYACA S.A 3,892,509 REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. 2,082,426 TALENTO DORADO S.A. 3,935,134 Total general 140,855,441 COSTOS Y GASTOS CATEGORIA B SEPTIEMBRE BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A. 1,027,442 CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A. 695,699 CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. 884,315 EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A. 429,099 FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A. 625,242 SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A. 7,122,506 SUCRE FUTBOL CLUB S.A. 1,092,171 UNION MAGDALENA S.A. 1,870,984 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A. 1,549,751 VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A. 1,241,930 Total general 16,539,139

16 16/31 COSTOS Y GASTOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CATEGORIA A INDEPENDIENTE SANTAFE S.A.; PATRIOTAS BOYACA S.A; ONCE CALDAS S.A.; REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A.; TALENTO DORADO S.A.; ATLETICO NACIONAL S.A.; CLUB DEPORTES TOLIMA S.A.; ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A.; DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A.; DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A.; CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A.; CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A.; CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A.; CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A.;

17 17/31 COSTOS Y GASTOS A 30 DE SEPTIEMBRE DE 2012 CATEGORIA B UNION MAGDALENA S.A.; UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A.; VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A.; BARRANQUILLA FUTBOL CLUB CLUB DEPORTIVO S.A.; DEPOR FUTBOL CLUB S.A.; CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A.; EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A.; SUCRE FUTBOL CLUB S.A.; SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A.; FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A.; VI. Utilidades del ejercicio. De los 24 equipos que presentaron la información requerida con corte a septiembre 30 de 2012, 8 presentan utilidades, sin embargo permanecen los resultados negativos consolidados de $ miles, cifra significativamente menor a la registrada a 31 de diciembre de, que fue de $ miles. UTILIDAD DEL EJERCICIO CATEGORIA A SEPTIEMBRE ATLETICO NACIONAL S.A. -5,958,066 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. -1,733,877 CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA S.A. -2,304,030 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. 260,442 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A. -1,623,707 CUCUTA DEPORTIVO FUTBOL CLUB S.A. -4,157,863 DEPORTIVO BOYACA CHICO FUTBOL CLUB S.A. -702,338

18 18/31 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLIN S.A. -2,629,209 ENVIGADO FUTBOL CLUB S.A. 1,275,185 INDEPENDIENTE SANTAFE S.A. 2,653,670 ONCE CALDAS S.A. -7,762,020 PATRIOTAS BOYACA S.A -670,226 REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. 561,374 TALENTO DORADO S.A. -868,695 Total general -23,659,360 UTILIDAD DEL EJERCICIO CATEGORIA B SEPTIEMBRE BARRANQUILLA FUTBOL CLUB S.A. 33,376 CLUB DEPORTIVO DEPOR FUTBOL CLUB S.A. 35,015 CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. -285,991 EXPRESO ROJO FUTBOL CLUB S.A. 28,073 FORTALEZA FUTBOL CLUB S.A. -562,751 SOCIEDAD ANONIMA AMERICA S.A. -377,948 SUCRE FUTBOL CLUB S.A. 89,595 UNION MAGDALENA S.A. -234,347 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FUTBOL CLUB S.A. -123,847 VALLEDUPAR FUTBOL CLUB S.A. -94,559 Total general -1,493,384

19 19/31 2. RESULTADO DE LAS TOMAS INFORMACIÓN Entre el 5 de julio y el 5 de octubre de 2012 se realizaron tomas de información a 22 equipos* con el objeto de verificar su situación económica, administrativa, contable, financiera y jurídica, se priorizó la practica de las diligencias en los clubes que no respondieron ó atendieron extemporáneamente el requerimiento de estados financieros con corte a marzo 31 de 2012 y en los equipos que presentaban alertas financieras (patrimonio negativo, pérdidas operacionales en el presente ejercicio ó acumuladas de ejercicios anteriores). En los equipos que adoptaron el denominado Plan B se verificó, además, el estado de cumplimiento de los contratos de cesión de activos, pasivos y contratos. I. PLAN UNICO DE CUENTAS PARA CLUBES CON DEPORTISTAS PROFESIONALES DE FUTBOL PRIMERA A Y B - CIRCULAR EXTERNA N DE ENERO 29 DE 2008 EXPEDIDO POR COLDEPORTES Si bien el Plan Único de Cuentas para los equipos de fútbol está contenido en la Circular Externa N 2 de 2008 expedida por Coldeportes, el mismo fue elaborado con la participación de funcionarios de esta Superintendencia en desarrollo del Convenio de Cooperación Interinstitucional 001 de 2007, suscrito entre Coldeportes y la Superintendencia de Sociedades el 17 de enero de 2007, con el objeto de aunar esfuerzos para: examinar e investigar la situación financiera y contable de los organismos que integran los Clubes con Deportistas Profesionales de Fútbol Primera A y B, elaborar un proyecto de Plan Único de Cuentas que deberán diligenciar los Clubes con Deportistas Profesionales de Fútbol Primera A y B, en el cual pueda establecerse claramente las transacciones de los derechos de los jugadores, los ingresos operacionales y no operacionales entre otros, y ordenar las correcciones a que hubiere lugar. II. CIRCULAR EXTERNA CONJUNTA COLDEPORTES SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES MAYO 23 DE Y GUÍA DE APLICACIÓN Antes de transcurrir el primer mes de vigencia de la Ley 1445 de, el 23 de mayo de ese año, Coldeportes y la Superintendencia de Sociedades expidieron en forma conjunta una circular que aclara e ilustra los aspectos más relevantes de la precitada ley, especialmente sobre el tema de la conversión de los clubes con deportistas profesionales a sociedades anónimas. * El anexo 1 relaciona las sociedades a las que se les practicó toma de información

20 20/31 Igualmente, elaboraron un guía de aplicación que orientó de manera didáctica, mediante la utilización de ejemplos, la forma de preparar, adecuar y presentar la información financiera de los clubes con deportistas profesionales que decidieran adelantar el proceso de conversión a sociedad anónima, desarrollando los conceptos técnicos y el tratamiento contable de los hechos económicos más representativos a saber: 1. Capital social 2. Método de intercambio 3. Superávit por conversión 4. Prima por conversión 5. Revelaciones III. PLAN B Se denomina PLAN B a la figura mediante la cual los clubes de futbol que funcionaban como corporaciones o asociaciones a la fecha de entrada en vigencia de la Ley 1445 de cedieron sus activos, pasivos y contratos a sociedades anónimas a las que transfirieron los derechos de afiliación a Dimayor con el propósito de que dichas sociedades continuaran teniendo el reconocimiento deportivo de Coldeportes, sin necesidad de acudir a la figura de la conversión prevista en el artículo 4 de la citada ley. Lo anterior teniendo en cuenta que el parágrafo 1 del artículo 1 de la Ley 1445 de dispuso que: Después del término de seis (6) meses contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, ninguna persona, natural o jurídica, tendrá derecho a más de un (1) voto, sin importar el número de títulos de afiliación, derechos o aportes que posea en los clubes con deportistas profesionales organizados como Corporaciones o Asociaciones deportivas. E igualmente, considerando que el parágrafo 2 del mismo artículo estableció que: Ninguna persona natural o jurídica podrá tener el control en más de un club del mismo deporte, directamente o por interpuesta persona. IV. MODELO DE SUPERVISIÓN El modelo de supervisión para los equipos de fútbol organizados como sociedades anónimas fue diseñado por el Superintendente de Sociedades con un enfoque básicamente pedagógico y de acompañamiento en el proceso de implementación de la Ley 1445 de, cuya principal característica es la adopción voluntaria por parte de los equipos que funcionaban como corporaciones o asociaciones sin ánimo de lucro, de un nuevo esquema societario.

21 21/31 La función pedagógica inició con la expedición de la circular conjunta del 23 de mayo de y su correspondiente guía de aplicación y con el acompañamiento de un funcionario de esta superintendencia a las asambleas de conversión de los equipos que así lo solicitaron. Continúo con el requerimiento de los estados financieros de la conversión y la información contable trimestral desde marzo de 2012 y se complementó con la realización de tomas de información en desarrollo de las cuales los representantes legales de las sociedades visitadas fueron informados acerca de los objetivos de la diligencia, en algunos casos los mencionados directivos hicieron sugerencias para mejorar el ejercicio de la vigilancia por parte de los diferentes entes de supervisión (Coldeportes, Dimayor, UGPP, etc.) Las diligencias de toma de información contaron con la colaboración de los directivos y empleados de los equipos visitados, salvo en el caso de Deportivo Boyacá Chico Fútbol Club S. A., sociedad en la que se han programado tres (3) tomas de información, con resultados fallidos, por cuanto los libros y documentos sociales no reposan en las oficinas del domicilio social tal como lo establece el artículo 127 del Decreto 2649 de El objetivo final es que los equipos presenten la información contable de forma oportuna y técnica, e igualmente, que se preparen para la presentación de ésta bajo normas internacionales, asimismo para la adopción voluntaria de códigos de gobierno corporativo que concilien los intereses de los accionistas, directivos, aficionados y demás actores del negocio del fútbol generando confianza inversionista como la que ya se evidencia en la capitalización de equipos como Azul y Blanco, Once Caldas y DIM. V. OBSERVACIONES EFECTUADAS EN DESARROLLO DE LAS TOMAS DE INFORMACIÓN El siguiente cuadro resume las deficiencias encontradas en desarrollo de las tomas de información, las cuales serán explicadas en detalle más adelante: Contabilidad atrasada 3.5% Diferencias en los estados financieros impresos y los registros del programa contable 5.9% Devolución aportes ausentes y disidentes 13.23% Incumplimiento normas de valorización y amortización de derechos deportivos 10.18%

22 22/31 Libros sin registrar o sin diligenciar 13.23% Estatutos que deben modificarse 7.13% Reversión de registros contables 5.9% a. Contabilidad atrasada o con registros parciales El artículo 56 del Decreto 2649 del 1993 establece que los hechos económicos deben registrarse en la contabilidad a mas tardar en el mes siguiente a aquel en el cual las operaciones se hubieren realizado, en consecuencia, no existe ninguna justificación para que 3 de las sociedades visitadas, presentaran retrasos en la contabilidad. b. Diferencias entre la información allegada en medio impreso y la registrada en el software contable En cinco sociedades, se encontraron diferencias entre los estados financieros remitidos trimestralmente en formato comercial y los saldos registrados en los programas contables; las diferencias se verificaron mediante la comparación de los registros del software con los remitidos en forma impresa y se documentaron con la impresión de los balances y/o auxiliares de las diferentes cuentas en el mismo momento de las tomas de información. Sobre el punto se requirieron explicaciones a los representantes legales y a los revisores fiscales de las sociedades que presentaron las señaladas diferencias, cuyos términos de respuesta vencen en la primera quincena del presente mes. Igualmente, se les solicitó adoptar las medidas tendientes a prevenir el riesgo de una eventual perdida de datos y a garantizar la conservación de la referida información en los términos establecidos en el artículo 12 de la Ley 527 de 1999, que dispone: Cuando la ley requiera que ciertos documentos, registros o informaciones sean conservados, ese requisito quedará satisfecho, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: 1. Que la información que contengan sea accesible para su posterior consulta. 2. Que el mensaje de datos o el documento sea conservado en el formato en que se haya generado, enviado o recibido o en algún formato que permita demostrar que reproduce con exactitud la información generada, enviada o recibida, y

23 23/31 3. Que se conserve, de haber alguna, toda información que permita determinar el origen, el destino del mensaje, la fecha y la hora en que fue enviado o recibido el mensaje o producido el documento. c. Devolución de aportes a los asociados ausentes o disidentes El Plan Único de Cuentas para los Clubes con Deportistas Profesionales de Fútbol y la Circular Externa No del 21 de julio de de COLDEPORTES, contiene una cuenta denominada PRIMA POR CONVERSIÓN Código PUC (320505) creada para uso exclusivo de los clubes profesionales convertidos en sociedades anónimas con el propósito de registrar el valor aportado por los asociados que no asistieron a la reunión en la que se aprobó la conversión de la corporación o asociación a sociedad anónima o votaron en contra de la decisión de conversión y ejercieron el derecho de retiro, así como por el valor del aporte de aquellos asociados que no fue posible identificar plenamente o que al hacerlo no será posible entregarles las acciones que les corresponda en la relación de intercambio La información consolidada de los diferentes equipos muestra un saldo a septiembre 30 de 2012 para devolución de aportes por valor de DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS NOVENTA PESOS $ d. Incumplimiento de las normas que regulan el registro de la valorización y amortización de los derechos deportivos. El artículo 34 de la Ley 181 de 1995, define los Derechos Deportivos como la facultad exclusiva que tienen los clubes de fútbol con deportistas profesionales de registrar, inscribir o autorizar la actuación de un jugador cuya carta de transferencia le corresponde conforme a las disposiciones de la federación respectiva. A su turno el Plan Único de Cuentas para Clubes con Deportistas Profesionales adicionado en relación con los derechos deportivos y valorización de los mismos por la Circular de Coldeportes N 01 del 11 de marzo de 2010, establece en el numeral 7 la importancia de determinar si existen circunstancias que ameriten actualización y/o ajustes de la valoración a las condiciones de mercado, precisando los requisitos mínimos que se deben tener en cuenta para su elaboración. Diez (10) de los equipos visitados fueron requeridos por la inobservancia de las normas técnicas para la valorización o amortización de los derechos deportivos de

24 24/31 los jugadores, este aspecto ha sido objeto de cuestionamiento en varios estudios realizados sobre el particular y analizado en el estudio de los proyectos legislativos que dieron origen a la Ley 1445 de, a titulo de ejemplo podemos citar lo manifestado el 2 de diciembre de 2008 por los ponentes del Informe de Ponencia para primer debate al proyecto de ley 026 de 2008 senado, quienes refiriéndose a un estudio realizado por esta Superintendencia en el año 2005 señalaron: Los clubes no tienen una presentación homogénea de su principal activo que son los derechos deportivos, pues son registrados indiscriminadamente como inversiones, activos o intangibles, sin tener en cuenta que cada partida contable tiene una dinámica propia, asociada a otros registros que afectan los resultados del ejercicio y su situación patrimonial, como son las amortizaciones, provisiones y valorizaciones. Los clubes tampoco presentan un soporte técnico en relación con la valorización que efectúan a estos derechos deportivos, por lo cual el patrimonio de estas corporaciones ha ido incrementándose sin el fundamento contable que exige el Decreto 2649 de 1993, es decir un estudio de reconocido valor técnico realizado por personas idóneas. Esta situación es delicada cuando tales valorizaciones, sin soporte contable, distorsionan la real situación patrimonial de los clubes e. Libros sin registrar o sin diligenciar El Decreto 19 de 2012, más conocido como antitrámites eliminó la obligación del registro de los libros de contabilidad pero conservó la de registrar los libros de actas de asamblea o junta de socios y la de registro de accionistas, modificación que fue objeto de aclaración por parte de esta Entidad a través de la Circular Externa No de 6 de marzo de 2012, publicada en el Diario Oficial No de 8 de marzo de 2012, no obstante 13 de los equipos visitados están incumpliendo lo relacionado con la inscripción o el diligenciamiento de los mencionados libros. f. Estatutos que deben modificarse Se ordenó la modificación de los estatutos en ochos sociedades con el objeto de adecuarlos a las disposiciones del Código de Comercio, para el efecto se co0ncedió a los representantes legales de las mencionadas sociedades un término de sesenta (60) días hábiles. g. Reclasificación de registros contables Se ordenó la reclasificación de partidas contables que superan la suma de 22 mil millones. El rubro que causa mayor impacto es el de valorización de intangibles.

25 25/31 VI. CAUSAL DE DISOLUCIÓN Frente a las dificultades económicas que atraviesan los equipos se vislumbra un panorama positivo representado en el ingreso de dineros por concepto de los derechos de televisión a partir del segundo semestre de 2012, los cuales de acuerdo con información suministrada a los medios de comunicación por el presidente de la Dimayor, doctor Ramón Jesurún serán de aproximadamente 35 millones de dólares en el primer año. El dirigente gremial explicó a un reconocido diario* de circulación nacional que por conceptos de TV cerrada (cableoperadores) la Dimayor recibirá una suma superior a los 44 mil millones de pesos, monto del cual el 90% se distribuye en partes iguales para los equipos clase A y el 10% restante entre los equipos clase B, también equitativamente. La condición para que un equipo sea considerado de clase A es que haya estado en la primera división del fútbol profesional colombiano tres años consecutivos como mínimo, agregó que dada esa condición, el 90% se reparte entre 21 equipos, es decir, Unión Magdalena, Deportivo Pereira, América de Cali y Tulúa, más los que actualmente juegan la Liga Postobón, a excepción de Itagüí Ditaires y Patriotas de Boyacá, porque estos últimos fueron recientemente ascendidos. Frente a la TV pública (canal RCN) se dijo que pagó, para poder transmitir el FPC, una suma cercana a los $16 mil millones anuales, cifra de la cual el 50% se reparte en partes iguales entre todos los equipos de la primera división. Los 8 mil millones de pesos restantes se distribuyen entre los clubes a los cuales se les transmite algún partido. Por cada juego se destinan $50 millones ($40 millones al local y $10 millones al visitante). Otro ingreso que recibe la Dimayor por concepto de TV lo aporta la transmisión de la señal internacional, la cual paga por año cuatro mil millones de pesos, monto que a su vez se reparte en partes iguales entre todos los equipos de primera división. El presidente de la Dimayor señaló que se trata de una inyección económica importante para los equipos del fútbol colombiano, que si bien no cubre en un 100% los gastos de los clubes, sí representa un herramienta importante desde el punto de vista presupuestal, que les va a servir siempre y cuando tengan un manejo adecuado, austero y responsable. * El Espectador mayo 16 de 2012

26 26/31 VII. CONTRATOS DE CESIÓN DE ACTIVOS, PASIVOS Y CONTRATOS. De los equipos visitados cinco se acogieron al denominado Plan B, de éstos solo uno presentó los documentos soporte del contrato de cesión de activos pasivos y contratos, a los cuatro restantes (Envigado, Junior, Talento Dorado y Uniatutonoma) les fueron solicitados mediante requerimiento escrito de información cuyo término vence en la primera quincena del presente mes. Sobre el tema cabe resaltar que el valor consolidado de los cuatro contratos asciende a la suma de $ VIII. EFECTIVIDAD DE LA LEY 1445 DE. El proceso de conversión a sociedades anónimas se previó como una decisión voluntaria de los equipos de futbol organizados como corporaciones o asociaciones, entidades que al interior de sus respectivas asambleas debían analizar, debatir y decidir la conveniencia o no de organizarse como sociedad anónima, estableciendo además la posibilidad para los asociados de ejercer el derecho de retiro. En dicha conversión, el dinero de los accionistas, pasó por una serie de filtros muy estrictos por parte de la Unidad de Análisis de Información Financiera (UIAF), adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, con el propósito de conocer de manera previa, el origen de los capitales que ingresan a la nueva sociedad a través de los accionistas que la conformarán, buscando la transparencia y claridad pretendida por la ley. El consolidado de las corporaciones o asociaciones que bajo la figura consagrada en la Ley 1445 de, adelantaron el proceso de conversión a sociedades anónimas, atendiendo para ello los parámetros de los artículos 4 y siguientes de la mencionada disposición legislativa son: Tabla 1. Consolidado de Corporaciones que adelantaron el proceso de conversión a sociedades anónimas. No. Nombre Club Nombre S.A. 1 2 CORPORACION DEPORTIVA REAL CARTAGENA CORPORACION SOCIAL PACIFICO FUTBOL CLUB REAL CARTAGENA FÚTBOL CLUB S.A. SUCRE FÚTBOL CLUB S.A. Fecha Asamblea Categoría JUN AGO-13- A B

27 27/31 3 CORPORACION DEPORTES QUINDIO La corporación aún no ha registrado su condición como sociedad anónima. AGO-15 - A 4 CORPORACION CLUB DEPORTES TOLIMA CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. AGO-18 - A ASOCIACION DEPORTIVA UNION MAGDALENA CLUB ATLETICO BUCARAMANGA CORPORACION DEPORTIVA VALLEDUPAR FUTBOL CLUB REAL UNIÓN MAGDALENA S.A. - UNIÓN S.A. CLUB ATLÉTICO BUCARAMANGA S.A. Sigla ATLÉTICO BUCARAMANGA S.A. VALLEDUPAR FÚTBOL CLUB S.A. VALLEDUPAR FC AGO-25- AGO-29 - SEP-23 - B B B 8 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. SEP-30 - A CORPORACION DEPORTIVA INDEPENDIENTE MEDELLIN CLUB DEPORTIVO ATLETICO HUILA CORPORACION DEPORTIVA PATRIOTAS FUTBOL CLUB CORPORACION DEPORTIVA FORTALEZA FUTBOL CLUB CORPORACION DEPORTIVA ONCE CALDAS SANTA FE CORPORACION DEPORTIVA CORPORACION DEPORTIVA REAL SANTANDER CORPORACION DEPORTIVA BARRANQUILLA FUTBOL CLUB DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLÍN S.A. CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO HUILA S.A. PATRIOTAS FÚTBOL CLUB S.A. FORTALEZA FÚTBOL CLUB S.A. ONCE CALDAS S.A. INDEPENDIENTE SANTA FE S.A. CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. BARRANQUILLA FUTBOL CLUB OCT-08 - OCT-10 - OCT-31 - OCT-31 - NOV-03 - NOV-04 - NOV-04 - A A A B A A B 17 CORPORACION NUEVO CUCUTA DEPORTIVO CÚCUTA DEPORTIVO FÚTBOL CLUB S.A. NOV-08 - A UNIVERSITARIO POPAYAN CORPORACION DEPORTIVA CORPORACION DEPORTIVA EXPRESO ROJO CORPORACION DEPORTIVA BOGOTA FUTBOL CLUB UNIVERSITARIO POPAYÁN S.A. EXPRESO ROJO F.C S.A. BOGOTÁ FÚTBOL CLUB S.A. Sigla BOGOTÁ F.C. S.A. NOV-10 - NOV-10 - NOV-10 - B B B

28 28/31 21 CORPORACION DEPORTIVA AMERICA SOCIEDAD ANONIMA DEPORTIVA AMERICA DE COLOMBIA S.A. Sigla AMERICA S.A. NOV-12- B 22 CORPORACIÓN DEPORTIVA ALIANZA PETROLERA ALIANZA PETROLERA FÚTBOL CLUB S.A. AGO B Adicionalmente, debe señalarse que hay varios equipos de fútbol que no se acogieron a la figura consagrada en la Ley 1445 de o que al momento de expedición de dicha normatividad, ya funcionaban bajo la estructura de las sociedades anónimas. Tabla 2. Equipos de fútbol que funcionan como sociedades anónimas sin adelantar el proceso conversión previsto en la Ley 1445 de. No. Nombre Situación 1 ATLÉTICO NACIONAL S.A. 2 AZUL Y BLANCO S.A. Compra de activos y pasivos a corporación. (Denominado Plan B) Compra de activos y pasivos a corporación. (Denominado Plan B) 3 CLUB DEPORTIVO DEPOR FÚTBOL CLUB S.A. Funcionaba como sociedad anónima 4 CLUB DEPORTIVO POPULAR JUNIOR F.C. S.A 5 CLUB DEPORTIVO BOYACÁ CHICÓ FÚTBOL CLUB S.A. 6 ENVIGADO FÚTBOL CLUB S.A. 7 TALENTO DORADO S.A. 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FÚTBOL CLUB S.A. Compra de activos y pasivos a corporación. (Denominado Plan B) Funcionaba como sociedad anónima. Compra de activos y pasivos a corporación. (Denominado Plan B) Compra de activos y pasivos a corporación. (Denominado Plan B) Compra de activos y pasivos a corporación. (Denominado Plan B) Por el contrario, no se acogieron al proceso de conversión consagrado en la Ley 1445 de, las siguientes corporaciones o asociaciones:

29 29/31 Tabla No. 3 Consolidado de equipos de fútbol que no se acogieron al proceso de conversión establecido en la Ley 1445 de. No. RAZON SOCIAL NIT 1 ASOCIACIÓN DEPORTIVO CALI ASOCIACIÓN DEPORTIVO PASTO CORPORACIÓN DEPORTIVO PEREIRA EN REORGANIZACIÓN CORPORACIÓN DEPORTIVA ACADEMIA FÚTBOL CLUB CORPORACIÓN DEPORTIVA DE FÚTBOL DEPORTIVO MUNICIPIO DE RIONEGRO COPORACIÓN DEPORTIVA TULUA CORTULUA Así las cosas, se tiene un total de veintinueve (29) equipos de fútbol que funcionan bajo la figura de sociedades anónimas, lo que representa un porcentaje de ochenta punto cinco por ciento (80.5%). De otra parte, el hecho que el cincuenta y ocho por ciento (58%) se haya convertido a sociedades anónimas, evidencia el propósito de sus administradores y asociados de estructurar su negocio bajo unos nuevos parámetros de organización y gestión orientada a los resultados en beneficio de los grupos de interés (jugadores, sociedad, Estado, etc.), en consecuencia, puede considerarse que la finalidad de la norma, en cuanto a procurar una reorganización del funcionamiento del fútbol, se está cumpliendo. Cabe agregar que los resultados de la capitalización obligatoria a que se hizo referencia en el informe con corte a junio 30 de 2012, no ha presentado mayores variaciones salvo por la colocación de $1.275 millones por parte de Real Santander y Valledupar, los resultados del proceso de capitalización de los equipos se muestran en el siguiente cuadro. Nombre Reglamento Oferta Capitalización REAL CARTAGENA FÚTBOL CLUB S.A. SI SI $0 SUCRE FÚTBOL CLUB S.A. SI SI $0 CLUB DEPORTES TOLIMA S.A. NO NO UNIÓN MAGDALENA S.A. - UNIÓN S.A. NO NO CLUB ATLÉTICO BUCARAMANGA S.A. NO NO VALLEDUPAR FÚTBOL CLUB S.A. VALLEDUPAR FC SI SI $328,810,000 CLUB DEPORTIVO LA EQUIDAD SEGUROS S.A. SI SI $1,056,560,000 DEPORTIVO INDEPENDIENTE MEDELLÍN S.A. NO NO

30 30/31 CLUB DEPORTIVO ATLÉTICO HUILA S.A. SI NO PATRIOTAS FÚTBOL CLUB S.A. SI SI FORTALEZA FÚTBOL CLUB S.A. NO NO ONCE CALDAS S.A. EN REORGANIZACIÓN SI NO INDEPENDIENTE SANTA FE S.A. SI NO CLUB DEPORTIVO REAL SANTANDER S.A. SI SI $946,700,000 BARRANQUILLA FUTBOL CLUB SI SI CÚCUTA DEPORTIVO FÚTBOL CLUB S.A. EN REORGANIZACION UNIVERSITARIO POPAYÁN S.A. NO NO EXPRESO ROJO F.C S.A. NO NO BOGOTÁ FÚTBOL CLUB S.A. NO NO SOCIEDAD ANONIMA DEPORTIVA AMERICA DE COLOMBIA S.A. ALIANZA PETROLERA FÚTBOL CLUB S.A. NO NO SI NO TOTAL $2,332,070,000 Finalmente, resulta importante señalar que las observaciones efectuadas con ocasión de las tomas de información denotan serias deficiencias en el sistema de control interno de la mayoría de los equipos aspecto que debe ser objeto de especial atención por parte de los directivos en cuanto permite: Mejorar el compromiso de los empleados con la sociedad. Mejorar continuamente la sociedad a través del cumplimiento sus metas y objetivos. Generar responsabilidad desde la Junta Directiva y demás órganos de administración, mediante la implementación y aplicación de procedimientos debidamente validados, chequeos permanentes y responsabilidad en cada uno de los niveles. Mejorar el archivo general de contabilidad teniendo en cuenta los requisitos legales que sean aplicables, según el tipo de acto de que se trate. Mejorar el registro oportuno de las operaciones contables, financieras y administrativas, implementando controles de carácter financiero, administrativo y de gestión, atendiendo principios básicos de eficiencia, eficacia, economía y equidad. Presentar oportunamente, los estados financieros básicos y demás informes especiales. RAZON SOCIAL SI NO

31 31/31 IX. PERSPECTIVAS DE LA SUPERVISIÓN Los resultados de las diligencias de tomas de información fueron analizados por un grupo interdisciplinario de funcionarios de esta superintendencia con el propósito de unificar criterios frente a los temas que se tratarán en mesas de trabajo que se proyecta realizar con otros supervisores y/o entidades relacionadas con los equipos de fútbol organizados como sociedades anónimas (Coldeportes, Federación de Fútbol, Dimayor, UGPP, DIAN) dada la necesidad de trabajar conjuntamente con las entidades antes mencionadas.

INFORME DESEMPEÑO EQUIPOS DE FÚTBOL. Información contable y financiera a 31 de diciembre de 2012

INFORME DESEMPEÑO EQUIPOS DE FÚTBOL. Información contable y financiera a 31 de diciembre de 2012 INFORME DESEMPEÑO EQUIPOS DE FÚTBOL Información contable y financiera a 31 de diciembre de 2012 BALANCE DEL FUTBOL COLOMBIANO TOTAL AÑO 2012 PARTICIPACION TOTAL ACTIVO CORRIENTE 72,600,423 19% TOTAL ACTIVO

Más detalles

CARLOS F. GONZÁLEZ PUCHE ABOGADO DIRECTOR EJECUTIVO ACOLFUTPRO EL BOOM DEL FÚTBOL COLOMBIANO LAS RAZONES DE SU ÉXITO

CARLOS F. GONZÁLEZ PUCHE ABOGADO DIRECTOR EJECUTIVO ACOLFUTPRO EL BOOM DEL FÚTBOL COLOMBIANO LAS RAZONES DE SU ÉXITO CARLOS F. GONZÁLEZ PUCHE ABOGADO DIRECTOR EJECUTIVO ACOLFUTPRO EL BOOM DEL FÚTBOL COLOMBIANO LAS RAZONES DE SU ÉXITO LIMA PERÚ 8 de septiembre de 2016 ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES Sentencia C-320 Corte

Más detalles

Lo relacionado con la contabilidad, los libros de Actas, los actos de los administradores y la correspondencia.

Lo relacionado con la contabilidad, los libros de Actas, los actos de los administradores y la correspondencia. Medellín, 22 de Febrero de 2016. Doctor: WILFER SANTIAGO GIRALDO G. Asunto: Dictamen e Informe del Revisor Fiscal Reciba un cordial saludo. Envío en cumplimiento de mis funciones y responsabilidades, el

Más detalles

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ACUERDO POR EL QUE SE EMITE EL CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO ANTECEDENTES El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad

Más detalles

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL. A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad. Señores Accionistas:

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL. A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad. Señores Accionistas: DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A la Asamblea General de Accionistas del BANCO POPULAR S.A. La Ciudad Señores Accionistas: 1. He examinado los balances generales del Banco Popular, al 31 de diciembre y al

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros separados del Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales

Más detalles

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

(mayo 10) Diario Oficial No de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES CIRCULAR 61 DE 2007 (mayo 10) Diario Oficial No. 46.632 de 18 de mayo de 2007 DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES Para Directores, Secretarios, Jefes de Oficina, Subdirectores, Subsecretarios,

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Bogotá D.C., 28 de febrero de 2012 Señores Asamblea General Ordinaria de Delegados FONDO DE EMPLEADOS DE MAKRO SUPERMAYORISTAS FONMAKRO Ciudad C.R.F. 5275-12 En mi

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A. He auditado los estados financieros consolidados de Banco de Bogotá S.A. y Subsidiarias, los cuales comprenden el estado consolidado

Más detalles

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS SECCIÓN 3 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros son representaciones estructuradas basados en la situación financiera de la entidad el rendimiento

Más detalles

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante

Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009

Más detalles

Variación 31 DE 2014 % 31 DE 2013 % Valores %

Variación 31 DE 2014 % 31 DE 2013 % Valores % REAL CARTAGENA FUTBOL CLUB S.A. Balance General Comparativo NIT.800.157.706-8 Acumulado entre el 31 de Diciembre 2014 y el 31 de Diciembre 2013 (Expresado en miles de pesos Colombianos) Nota DICIEMBRE

Más detalles

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado

Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado 07 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Grupo Argos S.A. Estado de situación financiera consolidado (En millones de pesos colombianos) Notas A 31 de diciembre de 2015 A 31 de diciembre de 2014 A 1 de enero

Más detalles

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A.

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORIA OLD MUTUAL SEGUROS DE VIDA S.A. APROBADO POR JUNTA DIRECTIVA Mayo 2016 HISTORIA DE VERSIONES VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO ELABORADO POR 1.0 Agosto 2009 Primera Versión

Más detalles

Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA No. 004

CIRCULAR EXTERNA No. 004 CIRCULAR EXTERNA No. 004 PARA: REPRESENTANTES LEGALES, MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN O JUNTAS DIRECTIVAS, MIEMBROS JUNTA DE VIGILANCIA O COMITÉ DE CONTROL SOCIAL, REVISORES FISCALES Y ASOCIADOS

Más detalles

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS

ABC. Comercialización y administración. Circular externa Solicitud de información LIBRANZAS ABC Circular externa 100-000007 Solicitud de información LIBRANZAS Comercialización y administración Solicitud de información sobre la actividad de comercialización y administración de créditos libranza

Más detalles

Solo se transcribe la pregunta 3, pues las otras dos preguntas fueron resultas por la DIAN, organismo de quien se recibió la interconsulta.

Solo se transcribe la pregunta 3, pues las otras dos preguntas fueron resultas por la DIAN, organismo de quien se recibió la interconsulta. CONCEPTO 514 DE 5 DE DICIEMBRE DE 2014 CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA Bogotá D. C, Señor Carlos Alberto Parra Arrieta Calle 113 No. 7-80 Piso 5 Bogotá. 484-7000 ca.parra48@uniandes.edu.co Fecha

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011

RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 RESUMEN EJECUTIVO EXAMEN DE CUENTA PRACTICADO AL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO BARINAS EJERCICIO ECONÓMICO FINANCIERO 2011 Dirección de control Administración Central y Otro Poder Área Administración

Más detalles

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.

MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No. NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE FUSIÓN ENTIDAD

Más detalles

Ni un bloque de ladrillo, ni un gramo de cemento más en los cerros de Bogotá. 35000-29870 22 de diciembre de 2005

Ni un bloque de ladrillo, ni un gramo de cemento más en los cerros de Bogotá. 35000-29870 22 de diciembre de 2005 Ni un bloque de ladrillo, ni un gramo de cemento más en los cerros de Bogotá 35000-29870 22 de diciembre de 2005 Señor LUIS EDUARDO GARZÓN Alcalde Mayor de Bogotá Carrera 8 No.10-65 Bogotá Respetado Doctor:

Más detalles

GACETA DE LA JUDICATURA

GACETA DE LA JUDICATURA ORGANO OFICIAL DE DIVULGACION DE LA SALA ADMINISTRATIVA DEL (Aprobada Resolución No. 760 de 1994, de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, del Ministerio de Gobierno) Año XII - Vol. XII - Extraordinaria

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE 822500000 - COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL GENERAL C.I.C. 01-12 2011 CONTROL INTERNO CONTABLE CGN2007_CONTROL_INTERNO_CONTABLE CODIG CALIFICACIÓN PROMEDIO POR CALIFICACIÓN CALIFICACIÓN NOMBRE OBSERVACIONES

Más detalles

LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20)

LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20) LEY 222 DE 1995 (Diciembre 20) CAPÍTULO VIII Empresa Unipersonal Véase Concepto 001 de 2002 -Junta Central de Contadores- ARTÍCULO 71. Concepto de empresa unipersonal. Mediante la empresa unipersonal una

Más detalles

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO

(agosto 12) Diario Oficial No de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO RESOLUCIÓN 195 DE 2013 (agosto 12) Diario Oficial No. 48.881 de 13 de agosto de 2013 FONDO NACIONAL DEL AHORRO Por medio de la cual se reglamenta la delegación del gasto, pago y funciones en el Fondo Nacional

Más detalles

(julio 25) Diario Oficial No de 3 de agosto de 2006 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS

(julio 25) Diario Oficial No de 3 de agosto de 2006 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS RESOLUCIÓN 25985 DE 2006 (julio 25) Diario Oficial No. 46.349 de 3 de agosto de 2006 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Por la cual se establece el requerimiento de información a través

Más detalles

Inscripción de libros

Inscripción de libros Inscripción de libros Es obligación de todas las sociedades, entidades sin ánimo de lucro y entidades del sector solidario inscribir en cámara de comercio todos los libros respecto de los cuales la Ley

Más detalles

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28) DECRETO 2011 DE 2012 (Septiembre 28) Por el cual se determina y reglamenta la entrada en operación de la Administradora Colombiana de Pensiones Colpensiones, y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE

Más detalles

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES

BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES BANCO DE CREDITO E INVERSIONES, SUCURSAL MIAMI Y FILIALES Estados financieros consolidados 30 de septiembre de CONTENIDO Estado de situación financiera consolidado Estado consolidado de resultados Estado

Más detalles

MANUAL DE CONTABILIDAD...

MANUAL DE CONTABILIDAD... ÍNDICE MANUAL DE CONTABILIDAD...2 1. INTRODUCCIÓN...2 2. OBJETIVO...2 3. DEFINICIONES...2 4. ESTADOS FINANCIEROS...2 5. CONTABLES...3 Estado de situación financiera...3 Estado de resultados...3 Estado

Más detalles

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

(marzo 5) Diario Oficial No de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN ORGÁNICA 5 DE 2014 (marzo 5) Diario Oficial No. 49.084 de 6 de marzo de 2014 AUDITORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Por la cual se modifican las competencias del nivel desconcentrado de la Auditoría

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO

MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DECRETO ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 2 de Ley 1748 de 2014 y se modifica el Decreto 2555 de 2010 en lo referente al régimen de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad, cuya función principal consiste en determinar las políticas de

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

DECRETO 3402 DE (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones.

DECRETO 3402 DE (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. DECRETO 3402 DE 2007 (Septiembre 7) Por el cual se reglamenta parcialmente el artículo 31 de la Ley 962 de 2005 y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio

Más detalles

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO DICTAMEN DE LA CUENTA PÚBLICA DEL INSTITUTO DE CRÉDITO EDUCATIVO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EJERCICIO FISCAL 2007. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Esta Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, habiendo

Más detalles

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO

1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Código: PSC03 Versión: 1 PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha Aprobación: Fecha de elaboración: noviembre 09 de 2011 Nro. de páginas: 5 1. PROCESO GESTIÓN PRESUPUESTO Fecha de elaboración: noviembre 09 de

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790

RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 RESOLUCIÓN NÚMERO 6790 ( JUNIO 16 DE 2011 ) Por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual y Consolidada Precios de Transferencia

Más detalles

(septiembre 28) Diario Oficial No de 28 de septiembre de 2012 MINISTERIO DEL TRABAJO

(septiembre 28) Diario Oficial No de 28 de septiembre de 2012 MINISTERIO DEL TRABAJO DECRETO 2011 DE 2012 (septiembre 28) Diario Oficial No. 48.567 de 28 de septiembre de 2012 MINISTERIO DEL TRABAJO Por el cual se determina y reglamenta la entrada en operación de la Administradora Colombiana

Más detalles

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO

6.- ESTADOS FINANCIEROS ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO 6.- ESTADOS FINANCIEROS 6.1.- ESTADO DE POSICION FINANCIERA CONSOLIDADO En cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 37 de la Ley del Presupuesto, Gasto Público y su Contabilidad; en la fracción XVI del

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA - NIF

CIRCULAR EXTERNA 1. CLASIFICACIÓN DE LAS ENTIDADES SUPERVISADAS PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA - NIF CIRCULAR EXTERNA Señores ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURIA PÚBLICA DE LAS ENTIDADES SOMETIDAS A INSPECCION VIGILANCIA Y/O CONTROL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

Más detalles

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010

DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 DOCUMENTO No. 1 INFORME SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS MARZO 24 DE 2010 INFORME SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA JUNTA DIRECTIVA 2009 CONFORMACIÓN,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE VENADILLO NIT OFICINA DE CONTROL INTERNO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE VENADILLO NIT OFICINA DE CONTROL INTERNO Venadillo Tolima, Abril 27 de 2016 Oficio N REPUBLICA DE COLOMBIA Doctor: ILBER BELTRAN Alcalde Municipal Venadillo Tolima Ref: Informe Austeridad del Gasto del 1 Trimestre de 2016 Cordial Saludo Alcalde:

Más detalles

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS Gasto Federalizado Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-4-99011-02-0608 GF-203 Alcance

Más detalles

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros GLOBALNET COMUNICACIONES FINANCIERAS S.A. Diciembre 31, 2001 y 2000 Indice Informe

Más detalles

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa

Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana de KPMG Internacional, sociedad Suiza no operativa Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A. Publicado por KPMG Colombia, firma miembro Colombiana

Más detalles

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas

Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información. Etapas del Proyecto. Análisis de impactos en procesos y sistemas PROYECTO DE IMPLEMENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) Abril 2010 Contenido Antecedentes y Toma de Conocimiento de las nuevas obligaciones de Información Coordinador Responsable

Más detalles

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5 PAGINA 1 DE 5 NOMBRE DEL CARGO : TIPO DE CARGO : DEPARTAMENTO : JEFE INMEDIATO : A QUIEN REPORTA : NUMERO DE EMPLEADOS EN EL PUESTO : EMPLEADOS DIRECTOS : RELACIONES DEL CARGO (INTERNAS Y EXTERNAS) : OBJETIVOS

Más detalles

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361

Gastos de operación b., c. (4,755) (267) (5,022) Otros gastos, neto c., j., l. 0 (713) (713) Utilidad de operación 3,552 (1,191) 2,361 A solicitud de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) remitimos por este medio la conciliación entre las NIF mexicanas y las IFRS del estado consolidado de resultados de ALFA, S.A.B. de C.V.,

Más detalles

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF)

Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Informe sobre aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIC / NIIF) Actualización al cierre del ejercicio 2005 22 de febrero de 2006 Índice Introducción Transición a las NIIF

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD

GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD GESTIÓN FINANCIERA PR-P19-S3-01 CONTABILIDAD ersión: 03 1. OBJETIO: Brindar oportuna y confiable para la toma de decisiones 2. RESPONSABLE: Es responsabilidad del, el cumplimiento y aplicación de este

Más detalles

INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA.

INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA. INFORME COMPLEMENTARIO AL DICTAMEN DE LA REVISORÍA FISCAL DELEGADA POR VISION CONTABLE & FINANCIERA LTDA. ANTE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS EJERCICIO ECONÓMICO: ENERO 1o A DICIEMBRE 31 DE

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO S U P E R I N T E N D E N C I A D E V A L O R E S RESOLUCIÓN NÚMERO 0497 DE (AGOST0 1 2003 ) Por la cual se modifica la Resolución 1200 de

Más detalles

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

PODER EJECUTIVO NAYARIT ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 1 INSTITUCIONES PÚBLICAS DE SEGURIDAD SOCIAL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE 2014 2013 2014 2013 PASIVO PASIVO

Más detalles

PERSONERIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO INFORME ANUAL CONTROL INTERNO CONTABLE FORTALEZAS

PERSONERIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO INFORME ANUAL CONTROL INTERNO CONTABLE FORTALEZAS 1 PERSONERIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO INFORME ANUAL CONTROL INTERNO CONTABLE FORTALEZAS El Sistema de Control Interno Contable, para la vigencia 2014 presenta un nivel ADECUADO de desarrollo conforme

Más detalles

Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero

Contabilidad Financieras. SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero Contabilidad Financieras SESION 12 Flujo de efectivo y análisis financiero Contextualización de la sesión 12 Una vez que se ha estudiado la forma en que se produce la información financiera, así como los

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003

ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 ITC S.A. ESTADOS CONTABLES 31 DE DICIEMBRE DE 2003 CONTENIDO Dictamen de los auditores Estados contables Estado de situación patrimonial Estado de resultados Estado de evolución del patrimonio Estado de

Más detalles

RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando:

RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. Considerando: RESOLUCIÓN No. NAC-DGERCGC10-00132 EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS Considerando: Que el artículo 101 del Código Tributario establece que los notarios, registradores de la propiedad

Más detalles

PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG)

PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG) Boletín de análisis sobre aspectos clave en Sector Gobierno Edición 3. año 1. Enero de 2010. PUBLICACIONES DE LA LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (LGCG) El Consejo Nacional de Armonización Contable

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO LINEAMIENTOS para el registro de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para las operaciones derivadas del Programa de Mejoramiento de

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTÁ REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE AUDITORÍA DEL BANCO DE BOGOTA S.A. La Junta Directiva es el máximo órgano administrativo de la sociedad,

Más detalles

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Clasificador por Fuentes de Financiamiento Clasificador por Fuentes de Financiamiento 29 de mayo de 2013 Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz Secretaría de Administración y Finanzas Lomas del Estadio s/n Edificio "A", 4 to piso, C.P. 91000 Xalapa-Enríquez,

Más detalles

a. Clasificación en el balance de activos y pasivos b. Presentación y desglose c. Otros cambios

a. Clasificación en el balance de activos y pasivos b. Presentación y desglose c. Otros cambios V CURSO DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE MERCADOS IBEROAMERICANOS DE VALORES Las Normas Internacionales de Contabilidad y los Mercados de Valores: Comparabilidad y Convergencia El Instituto Iberoamericano

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento a lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

Turismo de Reuniones. Datos al tercer trimestre de 2014

Turismo de Reuniones. Datos al tercer trimestre de 2014 Turismo de Reuniones Datos al tercer trimestre de 2014 III Trimestre 2015 Turismo receptivo Turismo receptivo 2014 En 2014 se registró la llegada a Colombia de 2.879.543 viajeros, que incluye la llegada

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros

estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros estados financieros capitulo 5 ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Dictamen de los auditores independientes Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO

OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO OFICINA NACIONAL DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL REGISTRO DE INFORMACION REPORTADA POR LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO - SIGEP

Más detalles

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable.

Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. Capital Contable C-11 Definiciones, características y clasificación del Capital Contable. El capital contable es el derecho de los propietarios sobre los activos netos que surge por aportaciones de los

Más detalles

COMUNICADOS TRIBUTARIOS

COMUNICADOS TRIBUTARIOS INSOTAX S.A.S COMUNICADOS TRIBUTARIOS De: JOSE LIBARDO HOYOS RAMIREZ Fecha: 3 de Junio de 2016 TEMA: RUT SUB TEMA: ACTUALIZACION DEL RUT De conformidad con el Parágrafo del Artículo 6 del Decreto 2460

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade.

POR. Letra A.1.1. Nombre del Fondo: Se modifica el nombre a Fondo Mutuo Latam Corporate Investment Grade. BANCHILE ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. POR FONDO MUTUO DOLLAR INVESTMENT GRADE MODIFICACIÓN REGLAMENTO INTERNO Nos dirigimos a usted para informar que, con fecha 2 de febrero de 2017, se ha redepositado

Más detalles

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004 ACTIVOS PASIVOS Y PATRIMONIO ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Disponible 10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas 3 Provisiones 9 Total activo

Más detalles

Deuda externa de Chile: Evolución 2012

Deuda externa de Chile: Evolución 2012 Deuda externa de Chile: Evolución 212 Resumen A diciembre de 212, la deuda externa de Chile alcanzó un monto de US$117.776 millones, lo que representó un aumento de 19,3% respecto del año anterior. Este

Más detalles

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO

FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO FONDOS DE EMPLEADOS REGULACIÓN PRUDENCIAL Y CONFIANZA DEL PÚBLICO Cartagena, 18 de Julio de 2015. Situación actual En discusiones con la industria se han identificado algunas necesidades 1 Fortalecer marco

Más detalles

Novedades Tributarias

Novedades Tributarias NOVEDADES TRIBUTARIAS Presentamos, a continuación, algunos puntos en materia tributaria que consideramos de su interés La DIAN revoca un concepto, según el cual, todo aporte en especie a sociedades nacionales

Más detalles

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC.

GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS 70. VENTAS DE MERCADERÍAS, DE PRODUCCIÓN PROPIA, DE SERVICIOS, ETC. GRUPO 7 VENTAS E INGRESOS Enajenación de bienes y prestación de servicios que son objeto del tráfico de la empresa; comprende también otros ingresos, variación de existencias y beneficios del ejercicio.

Más detalles

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012

BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 BOLETIN GESTIÓN TRIBUTARIA TRANSPARENTE AÑO 2012 ENCUESTA SATISFACCIÓN DEL CONTRIBUYENTE, VIGENCIA 2012 La realización de la encuesta de satisfacción del cliente externo, es una actividad realizada desde

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile

ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile ESTADOS FINANCIEROS Colegio Médico de Chile SANTIAGO, CHILE DICIEMBRE 31, 2000 Y 1999 ERNST & YOUNG COLEGIO MEDICO DE CHILE A.G. Diciembre 31, 2000 y 1999 Indice Informe de los Auditores Independientes...1

Más detalles

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE

INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE INFORME ANUAL DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1 IDENTIFICACIÓN 1.1.1 Debilidades 1. ESTADO DEL CONTROL INTERNO CONTABLE 1.1.1.1 No existen políticas emanadas desde la Alta Dirección de la

Más detalles

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera

AUDITORIA FINANCIERA. Dirección de Control. VHEG/SFB/mhl. Puente Alto, Octubre de Auditoría Financiera Dirección de Control AUDITORIA FINANCIERA VHEG/SFB/mhl Dirección de Control - Departamento de Auditorias Puente Alto, Octubre de 2014 Página 1 TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO.... 2 2. COMPETENCIA

Más detalles

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal Informe de Actividades INVEMAR 2004 225 Informe del Revisor Fiscal 226 Informe de Actividades INVEMAR 2004 Informe de Actividades INVEMAR 2004 227 DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL A los señores asambleístas

Más detalles

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, SON OBLIGATORIAS LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES DEL GOBIERNO POR EL SOLO HECHO DE PUBLICARSE EN ESTE PERIÓDICO. TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas,

Más detalles

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES

SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO AVANCES El Sistema Integrado de Gestión MECI - CALIDAD fue establecido en la Terminal de Transportes de Armenia S.A. con el proceso de implementación del SGC bajo la NTC

Más detalles

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que MODELO No 0 Barranquilla, Señores Cámara de Comercio de Barranquilla. Ciudad Ref: CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 DE LA LEY 789 DE 2002 Respetados Señores: En mi calidad de ( ) Persona Natural ( ) Representante

Más detalles

134 CONCEPTOS TRIBUTARIOS DIAN

134 CONCEPTOS TRIBUTARIOS DIAN CONCEPTOS TRIBUTARIOS DIAN 1. Retención en la Fuente Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE Ante consulta en el sentido de si todos los autorretenedores que ostenten dicha calidad para efectos del

Más detalles

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO:

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2012 (marzo 23) CONSIDERANDO: Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales RESOLUCIÓN NÚMERO 002172 DE 2012 (marzo 23) por medio de la cual se establecen los procedimientos para la presentación de las Declaraciones Informativas Individual

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTIÓN INFORME DE SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO DE GESTION ENRIQUE MOYANO LUNA Auditor Interno CAROLINA MANTILLA MENDOZA Profesional Universitario ORLANDO GARCIA MENDOZA Profesional

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa Bogotá, 6 de noviembre de 20. Objeto: El Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCÓLDEX-

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014

Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014 DECRETO 427 DE 11 DE MARZO DE 2015 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 2623 del 17 de diciembre de 2014 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso

Más detalles

ASUNTO: INVERSIÓN EXTRANJERA.- PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE INVERSIÓN EN DIVISAS.

ASUNTO: INVERSIÓN EXTRANJERA.- PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE INVERSIÓN EN DIVISAS. CONCEPTO 220-125665 DE 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES ASUNTO: INVERSIÓN EXTRANJERA.- PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE INVERSIÓN EN DIVISAS. Me refiero a su comunicación radicada con

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES

CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES CIRCULAR EXTERNA 001 DE 25 DE ENERO DE 2016 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Señores REPRESENTANTES LEGALES CONTADORES REVISORES FISCALES Sociedades comerciales, empresas unipersonales y sucursales de sociedades

Más detalles

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria :

PROYECTO DE ESCISIÓN DEL BLOQUE PATRIMONIAL. Sección Bloque Patrimonial conformado al 31 de agosto de Como Sociedad Beneficiaria : 1. Sociedades partícipes en el proceso de escisión(las Partes ): 1. Como Sociedad Beneficiaria : CONECTA RETAIL S.A. es una sociedad anónima inscrita en la Partida Electrónica Nº 11010724 del Registro

Más detalles

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos:

CIRCULAR No Estimados Clientes y Amigos: CIRCULAR No. 138 INFORMACIÓN Y DOCUMENTOS QUE ESTÁN OBLIGADAS A REMITIR ANUALMENTE A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS, LAS SOCIEDADES SUJETAS A SU CONTROL Y VIGILANCIA. Estimados Clientes y Amigos: Ponemos

Más detalles

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte

Juntas Directivas para Pymes. Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte Juntas Directivas para Pymes Mag Jaime González Ortiz Escuela de Negocios Universidad del Norte 2014 Junta Directivas 1. Es un organismo colegiado, de existencia obligatoria en las sociedades anónimas

Más detalles