AMPLIACION SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PLIEGO DE BASES TÉCNICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "AMPLIACION SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PLIEGO DE BASES TÉCNICAS"

Transcripción

1 AMPLIACION SISTEMA DE ALMACENAMIENTO DEL PLIEGO DE BASES TÉCNICAS Erandio, 9 de noviembre de 2015 División TIC 1

2 INDICE 1. INTRODUCCIÓN OBJETO DEL PLIEGO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL NECESIDADES DE ALMACENAMIENTO Y BACKUP EN EL NUEVO MODELO TECNOLÓGICO ENTORNO MAINFRAME SOLUCIÓN DE ALMACENAMIENTO EN DISCO SOLUCIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS ENTORNOS DISTRIBUIDOS SOLUCIÓN DE VIRTUALIZACIÓN DE ALMACENAMIENTO SOLUCIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS PRODUCTOS Y SERVICIOS REQUERIDOS SUMINISTRO DEL EQUIPAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA TRASPASO DE INFORMACIÓN DEL HARDWARE EXISTENTE A LA NUEVA INFRAESTRUCTURA DOCUMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN FORMACIÓN GARANTÍA, MANTENIMIENTO Y SOPORTE PLAN DE ENTREGAS LUGAR Y PLAZO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA División TIC 2

3 1. INTRODUCCIÓN El Decreto 194/2013, de 9 de Abril, por el que se establece la estructura orgánica y funcional del Departamento de Seguridad, en su artículo 10, establece que corresponde a la, entre otras cosas, en el apartado c) tramitar los expedientes de contratación, y en el apartado k) el aprovisionamiento y gestión de medios, la dotación y gestión de estructuras físicas y de todo tipo de sistemas informáticos y de telecomunicaciones instrumentales necesarios para el cumplimiento de las funciones que incumben al sistema vasco de seguridad pública. En desarrollo de este precepto, la precisa llevar a cabo la contratación de una plataforma de almacenamiento para cada uno de los dos entornos diferenciados: mainframe (IBM z Systems) y entornos distribuidos (AIX, Wintel, Hyper-V...) División TIC 3

4 2. OBJETO DEL PLIEGO El objeto del presente expediente es contratar una solución de almacenamiento y backup que proporcione una optimización de los recursos de almacenamiento, disponiendo de la mejor plataforma de almacenamiento para cada uno de los dos entornos diferenciados: mainframe (IBM z Systems) y entornos distribuidos (AIX, Wintel, Hyper-V...) Se tratará por tanto de una solución aplicada en los dos CPD existentes, con elementos redundados que contemple tanto el entorno Mainframe como el entorno distribuido. División TIC 4

5 3. SITUACIÓN ACTUAL La infraestructura hardware relativa al almacenamiento del modelo comprende los siguientes componentes o elementos: tecnológico Cabinas de discos y sistemas de almacenamiento. Red SAN Solución de protección de la información para sistemas Open y Mainframe z/os. A día de hoy, las nuevas necesidades de capacidad surgidas requieren de una nueva plataforma de almacenamiento que resuelva las limitaciones actuales, tanto del entorno mainframe como del entorno distribuido. División TIC 5

6 4. NECESIDADES DE ALMACENAMIENTO Y BACKUP EN EL NUEVO MODELO TECNOLÓGICO El nuevo modelo tecnológico supone disponer de una solución de almacenamiento y backup que proporcione los siguientes beneficios: Optimización de los recursos de almacenamiento, disponiendo de la mejor plataforma de almacenamiento para cada uno de los dos entornos diferenciados: mainframe (IBM z Systems) y entornos distribuidos (AIX, Wintel, Hyper-V...) Conseguir los niveles más altos de rendimiento y escalabilidad. Proporcionar una solución de alta disponibilidad, reduciendo al mínimo los tiempos de failover/failback entre los dos CPDs de Gob.Vasco, y simplificando los procedimientos de recuperación. Establecer infraestructuras de backup para los dos entornos anteriormente citados que permitan disponer de los datos en ambos CPDs, y reducir al máximo RPO y RTO. En términos generales, se tratará de una solución distribuida en los dos CPD existentes con elementos redundados. La solución contempla dos entornos diferenciados: Entorno mainframe: o Sistema de almacenamiento en disco de gama alta, con capacidades de réplica y funcionalidades avanzadas que permitan integración óptima con el sistema operativo z/os, los sistemas IBM z Systems y las aplicaciones existentes actualmente. o Sistema de almacenamiento para backup dedicado, con capacidad de réplica y funcionamiento en modo activo/activo entre los dos CPDs. Debe estar completamente integrado con la plataforma z/os y simplificar cualquier operativa de sincronización con los elementos software existentes (catálogos, RMM, SMS...) Entorno distribuido: División TIC 6

7 o Solución de virtualización de almacenamiento en disco con funcionamiento activo/activo entre los dos CPDs, que permita simplificar el uso y la gestión del almacenamiento y permita disponibilidad completa de datos y aplicaciones. o Sistema de almacenamiento para backup que optimice el rendimiento de los procesos de backup y la disponibilidad de los datos en ambos CPDs, integrable con la solución de backup TSM existente en la actualidad. En los siguientes apartados se desglosan los requisitos de los sistemas arriba indicados. División TIC 7

8 5. ENTORNO MAINFRAME 5.1 Solución de almacenamiento en disco Adquisición e instalación de 2 cabinas de almacenamiento de gama alta que proporcionen respuesta a la demanda de capacidad de almacenamiento en disco del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco para el entorno mainframe: Mínimo de 5 TB netos de capacidad y escalabilidad para crecer 20% anuales Único Tier, formado por discos SAS a 15Krpm, pero con posibilidad de instalar un tier superior e integrarlo de forma no disruptiva dentro de los pooles existentes Tamaño de cache para soportar la carga existente mejorando el rendimiento actual Conectividad FICON a 8Gb Funcionalidad de copia síncrona entre las dos cabinas con impacto mínimo en rendimiento Funciones adicionales mínimas: o HyperPAV o zhpf o Tiering automático intra-tier, de forma que se puedan balancear los accesos entre los distintos grupos de discos que forman un pool sin necesidad que existan diferentes tiers o Funcionalidades que proporcionen mejoras de rendimiento en los entornos de bases de datos DB Especificaciones técnicas mínimas requeridas: Arquitectura interna redundante y tolerante a fallos: elementos hardware redundantes en todos los componentes (controladores de acceso a disco, a hosts, memoria, fuentes de alimentación, ventilación, etc.), de forma que el fallo de uno de ellos no afecte al servicio. Los componentes deben poder cambiarse en caliente, sin parada de los servicios asociados. Memoria cache de escritura protegida con baterías y redundada. División TIC 8

9 Deberán proporcionar soporte simultáneo para diversos niveles de protección de la información y al menos a los niveles de RAID: 5, 6, 10. Deberá proporcionar soporte para discos de diversos tipos (Flash, SAS, NL-SAS), tamaños y rendimientos para poder estratificar la información según las necesidades de rendimiento. Actualizaciones dinámicas y online del microcódigo y otros componentes del sistema, así como cambios de modelo, sin parada de servicio. La cabina de almacenamiento dispondrá de un mecanismo automático de movimiento de bloques de datos entre diferentes tipos de disco (tiers), de forma que se mejore el rendimiento de aquellos bloques que lo necesiten. La cabina dispondrá de un mecanismo automático de balanceo de los accesos entre todos los discos que formen un pool, siendo estos del mismo tipo. Tendrá la posibilidad de realizar movimiento manual de volúmenes entre diferentes pooles de discos para modificar el nivel de protección de los datos (por ejemplo, cambio de RAID5 a RAID6) y/o ajustarse a las necesidades de cada tipo de dato. Compatible con entornos z/os y todas las aplicaciones o productos software actualmente instalados en el Departamento de Seguridad. Mínimo de 4 puertos FICON LW a 8Gb para conexión a host. Réplica síncrona entre las cabinas de los dos CPDs, con posibilidad de ser gestionada mediante herramientas automatizadas de failover, hyperswap y alta disponibilidad entre centros (GDPS, por ejemplo...) La cabina debe disponer de mecanismos avanzados de spare, anticipándose a la rotura de un disco. Se deberán incluir herramientas de análisis de rendimiento, que aporten métricas del rendimiento en tiempo real, tendencias históricas, predicción para tendencias futuras y sistemas de umbrales de alertas por rendimiento. Deberá poder enviar alertas al fabricante de forma proactiva y reactiva por medio de línea telefónica, mail o mediante el uso de VPNs. Con esta medida se pretende garantizar el tiempo de respuesta del fabricante, o distribuidores autorizados, ante cualquier incidente relacionado con la cabina. Se deberán incluir licencias para: División TIC 9

10 Réplica Remota Síncrona entre las dos cabinas. Herramientas de gestión, monitorización, análisis de rendimiento, control y reporting para toda la infraestructura de almacenamiento. Se deberán incluir, asimismo, las licencias de todo el software necesario para la gestión de los datos y el resto de las funcionalidades ofertadas Especificaciones técnicas a valorar: El crecimiento horizontal (ante ampliaciones futuras) deberá alcanzar: Conectividad: 8 Gb/s FICON/FC, compatible con 2 Gb/s y 4 Gb/s, e incluso soportar 16Gb para compatibilidad con los nuevos sistemas z13 Los puertos pueden ser definidos de forma individual como FICON o FC, sin necesidad de adaptadores dedicados para cada protocolo Hasta 1 TB de memoria cache. Protección en caso de caída de tensión: las cabinas de almacenamiento deben ser capaces de volcar a disco físico toda la información contenida en ese momento en la memoria cache de escritura. Posibilidad de realizar tiering automático en base a políticas de rendimiento definidas en el Workload Manager Deberán permitir la replicación remota de datos con posibilidades de: Replicación síncrona y/o asíncrona o Réplica 1:1 o Réplica 1:n o Réplica: n:1 Posibilidad de establecer configuraciones de 3 centros, combinando funciones de réplica síncrona y asíncrona entre los mismos. Posibilidad de crear Grupos de Consistencia Posibilidad de Audit Logs que recoja todos los servicios y acciones realizadas sobre la cabina. Posibilidad de cifrar los datos en disco Permitir que el 100% de las operaciones de DB2 puedan utilizar protocolo zhpf y optimizar el rendimiento División TIC 10

11 5.2 Solución de protección de datos Adquisición e instalación de 2 sistemas de virtualización de cintas de gama alta para el entorno mainframe, almacenando todos los datos en disco, que se integren completamente con el entorno operativo existente en el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco: Capacidad mínima de 20TB netos en disco, sin tener en cuenta la compresión, y escalable según las necesidades crecientes de capacidad Throughput mínimo de 100 MB/seg, y escalable en función de las necesidades del backup, de forma que se mantengan o mejoren las ventanas de backup Función de réplica remota síncrona/asíncrona entre ambos sistemas, a través de IP y con granuralidad de volumen lógico Especificaciones técnicas mínimas requeridas: Arquitectura interna redundante y tolerante a fallos: elementos hardware redundantes en todos los componentes (controladores de acceso a disco, a hosts, memoria, fuentes de alimentación, ventilación, etc.), de forma que el fallo de uno de ellos no afecte al servicio. Los componentes deben poder cambiarse en caliente, sin parada de los servicios asociados. Compatibilidad con las versiones de sistema operativo actualmente instaladas en el Departamento de Seguridad. Emulación de cintas tipo 3490E y posibilidad de definir diferentes tamaños de volúmenes lógicos, hasta 6GB. Solución que permita las actualizaciones del microcódigo, sin pérdida de servicio. Soporte remoto del sistema que permita un mantenimiento proactivo (llamada automática antes de que se produzca un fallo) y que permita ser diagnosticado por personal experto. Funcionamiento activo/activo de los sistemas de los dos CPDs, de forma que el fallo de uno de ellos no requiera mecanismo de failover/failback, estando todos los datos duplicados en ambos sistemas Compatible con entornos z/os, con un mínimo de 4 puertos FICON a 8Gb para conexión a host. División TIC 11

12 Mecanismos de sincronización entre los diferentes componentes que forman parte del entorno de cintas (catálogos, inventario de cintas virtuales, fichero de control del RMM...) Especificaciones técnicas a valorar: El crecimiento horizontal (ante ampliaciones futuras) deberá alcanzar: Conectividad: 8 Gb/s FICON, compatible con 2 Gb/s y 4 Gb/s Escalabilidad hasta 1PB para almacenamiento de backups Posibilidad de incorporar CPDs adicionales (al menos un 3er centro) y definir réplica de datos entre todos ellos sin parada de servicio. Deberán permitir la replicación remota de datos con posibilidades de: Replicación síncrona. Replicación asíncrona. Soporte a réplicas con las siguientes topologías: Réplica 1:1 Réplica n:m Posibilidad de Audit Logs que recoja todos los servicios y acciones realizadas sobre la cabina. Posibilidad de conectividad a 1Gb o 10Gb para la réplica Posibilidad de cifrar los datos en el disco y en las cintas Posibilidad de definir cartuchos virtuales WORM División TIC 12

13 6. ENTORNOS DISTRIBUIDOS 6.1 Solución de virtualización de almacenamiento Se solicita el el suministro del hardware y software necesarios para proporcionar una solución de virtualización de almacenamiento distribuida entre los dos CPDs principales del Departamento del Seguridad, con las siguientes características: Configuración activo/activo entre los dos CPDs, con una copia de los datos en el almacenamiento de cada uno de los CPDs Capacidad en disco de 250TB netos por CPD, repartidos entre varios niveles: o Tier0 (Flash/SSD): al menos un 2% de la capacidad neta total por CPD o Tier1 (SAS 15Krpm): al menos un 20% de la capacidad neta total por CPD o Tier2 (SAS 10Krpm): al menos un 25% de la capacidad neta total por CPD o Tier3 (NL-SAS): el resto de la capacidad Funcionalidades: o Virtualización para toda la capacidad en disco solicitada o Thin provisioning o Copias instantáneas/clones o Tiering automático Especificaciones mínimas requeridas Sistema de virtualización de almacenamiento clusterizado o redundado en cada CPD, que sea capaz de montar un único volumen en varios centros (solución activo/activo), de tal forma que, ante un fallo hardware en una de las cabinas de discos o de un CPD completo, permita que las aplicaciones continúen operativas accediendo al almacenamiento del otro CPD, sin pérdida de disponibilidad. Debe disponer de mecanismo de failover automático, sin necesidad de intervención manual. Debe permitir virtualizar cabinas heterogéneas conformando un pool (grupo) de recursos de almacenamiento único, distribuido y asignable, bajo una consola central de gestión. Debe permitir definir grupos de consistencia entre varios volúmenes. División TIC 13

14 Debe tener una compatibilidad certificada con los sistemas del Departamento del Seguridad a conectar Debe estar soportado por las aplicaciones existentes en el Departamento del Seguridad, entre otras Oracle RAC, Power HA, Clúster de Windows 2003/8 Server y entornos Hyper-V Debe permitir virtualizar solo aquellos los servicios que se quieran acometer en la arquitectura activo/activo, sin necesidad de virtualizar la capacidad completa de las cabinas. Se debe suministrar licenciamiento de software de virtualización del almacenamiento para una capacidad de 500 Terabytes (TB) netos entre los dos CPD (250TB por CPD). Se debe suministrar cualquier otra clase de licenciamiento que sea necesario para el correcto funcionamiento de la solución ofertada. Se debe incluir una solución de quorum (incluido el equipo de comunicaciones) para ubicar en un tercer centro (aislado de los CPD) que garantice la estabilidad del clúster frente a problemas de split brain, así como la integridad de la configuración frente a caídas y problemas. Debe permitir virtualizar un entorno existente sin tener que formatear los datos y hacer migraciones de datos entre cabinas de diferentes fabricantes. Debe ser una solución escalable que permita un crecimiento en horizontal, aumentando el número de controladoras del cluster, y en vertical, aumentando la capacidad de almacenamiento, de cara a necesidades futuras y sin tener que reemplazar los componentes existentes (sin cambio de modelo de las controladoras). Debe permitir que frente a cualquier upgrade/actualización de código del virtualizador, no sea necesaria resincronización ni parada del servicio. Los sistemas deben tener una función de llamada a casa (call home) del fabricante que abra casos de soporte automáticamente cuando falle algún componente o elemento, y deben estar monitorizados proactivamente por el fabricante para detección proactiva de fallos. Debe disponer de una herramienta de gestión unificada del almacenamiento. División TIC 14

15 La solución de virtualización debe tener suficientes puertos Fibre channel para conectar todos los sistemas del Departamento de Seguridad y permitir crecimiento. La comunicación entre los virtualizadores de los dos CPD (principal y respaldo) será por Fiber channel La solución dispondrá de su propio de software multipath nativo. Un volumen podrá ser mostrado por varias controladoras, al menos 4, del cluster de virtualización. La solución debe incorporar el software de gestión, administración y operación del sistema, con sus correspondientes licencias. Se debe poder monitorizar datos de rendimiento en tiempo real. Funcionalidad de Thin Provisioning para mejor aprovechamiento del espacio. Dispondrá de caché de lectura y escritura por controladora para mejorar el rendimiento. La solución permitirá aislar tráfico/recursos entre los diferentes puertos frontend/backend para mejorar el rendimiento. La tecnología de la solución ofertada debe tener una antigüedad en el portafolio del fabricante de al menos 3 años Especificaciones técnicas a valorar Permitirá realizar movimiento de bloques de discos más accedidos entre diferentes cabinas (a discos Flash o SDD, por ejemplo) de forma automática Las licencias de software del virtualizador deberán poderse reutilizar al renovar los servidores de virtualización. Posibilidad de aplicar movimiento automático de bloques entre distintos tipos de discos incluso sobre volúmenes comprimidos. De cara a posibles necesidades futuras (cambios de distancia entre los CPDs), debe permitir conectividad FCIP entre los servidores de virtualización y entre estos y el disco de quorum Debe permitir que controladoras de diferente modelo formen parte del mismo cluster Debe permitir, de cara a futuro, realizar réplica asíncrona de datos hacia un tercer centro División TIC 15

16 Conectividad FC, iscsi, FCoE desde los servidores 6.2 Solución de protección de datos Se deberán suministrar dos librerías virtuales con Deduplicación inline, una por cada site, de tipo appliance, que integren tanto la capacidad de proceso como el almacenamiento, descartándose soluciones basadas en software que requieran administración por separado del almacenamiento o de los servidores que soportan la solución. 250TB de capacidad neta por CPD, sin tener en cuenta la deduplicación/compresión Deduplicación inline sin pérdida de rendimiento en backup/recuperación Mínimo de 200MB/seg de throughput en backup/recuperación Protocolo de acceso CIFS Especificaciones técnicas mínimas requeridas: Sistema con deduplicación inline (no post-proceso) y por bloque variable, proporcionando una infraestructura para dar soporte a la protección de la información. Conectividad Ethernet a 1Gb, al menos 2 puertos Solución integrable con la aplicación de backup existente en el Departamento de Seguridad (TSM). Cada sistema deberá poder escalar hasta 1PB de capacidad netos utilizable Ventiladores y Fuentes de Alimentación Redundantes. Crecimiento en capacidad de forma modular, por bandejas de disco Soporte de diferentes niveles de RAID Rendimiento: El índice de deduplicación debe residir siempre en memoria, no en disco, garantizando el rendimiento independientemente del número de bloques únicos existentes en el sistema Especificaciones técnicas a valorar Posibilidad de conectividad a 10Gb. División TIC 16

17 Soporte de sistemas de disco de cualquier fabricante y/o tecnología, siempre que se dimensionen de forma correcta para alcanzar el rendimiento necesario Replicación: debido a cómo está implementada la solución de backup, la réplica entre los sistemas de los dos CPDs no es necesaria, pero deben estar preparados para poder realizarla si fuera necesario o Réplica activa/activa bidireccional o Posibilidad de réplica concurrente con el proceso de backup sin impacto en el rendimiento o Réplica n:m Integridad de datos: se requiere comprobación automática constante de la integridad de los datos almacenados y garantía 100% de integridad de los datos almacenados. La licencias del sistema de deduplicación deben poder reutilizarse en caso de cambio de modelo. División TIC 17

18 7. PRODUCTOS Y SERVICIOS REQUERIDOS Una vez especificada la solución que el Departamento desea poner en marcha, los elementos que la componen y sus características técnicas, a continuación se especifican los servicios que el proveedor debe ofertar. Las ofertas presentadas deberán incluir detalladamente los servicios de instalación, configuración y migración del entorno actual al nuevo entorno propuesto. Pare ello será imprescindible la presentación de diagramas de tiempos, esfuerzos y recursos necesarios. Las ofertas han de incluir siempre la especificación detallada de todos los equipos y componentes que integran. No se tendrán en cuentas aquellas ofertas en las que la documentación aportada no describa claramente las especificaciones de los componentes técnicos. Cualquier respuesta a las características mínimas así como a las especificaciones técnicas a valorar que no se redacte de manera veraz, correcta y verificable de forma explícita en la oferta será motivo de exclusión de la presente licitación. 7.1 Suministro del equipamiento y puesta en marcha Suministro del equipamiento indicado con anterioridad (incluye hardware y software base), su instalación y puesta en marcha. En este ámbito se incluyen: La instalación física y el arranque de los equipos. La instalación, la configuración y el ajuste de la cabina de entorno mainframe La instalación, configuración y ajuste de la solución de virtualización y su almacenamiento asociado. La instalación, la configuración y el ajuste de las dos soluciones de backup. La instalación, la configuración y el ajuste de los productos software ofertados. Las pruebas de funcionamiento. La revisión y el ajuste de la solución a las dos semanas de su puesta en explotación. División TIC 18

19 7.2 Traspaso de información del hardware existente a la nueva infraestructura Tal y como se ha descrito anteriormente, la nueva arquitectura tecnológica va a sustituir la actualmente existente. En este sentido se incluye en este pliego el traspaso de los datos e información existente en la infraestructura de almacenamiento y backup actual a la nueva infraestructura. Una vez que la nueva infraestructura esté disponible, el Departamento desea llevar a cabo las acciones necesarias para poder retirar la existente, por lo que solicita al proveedor lo siguiente: El traspaso de los datos y la información existente en la infraestructura actual (almacenamiento y backup) a la nueva infraestructura. Las pruebas del correcto traspaso. La configuración de los productos software para cumplir la metodología y frecuencia de realización de copias de seguridad. La configuración de todos los elementos existentes para su referencia a la nueva infraestructura. Con este propósito, se deberá contar con una solución no disruptiva de datos de la plataforma existente con el mínimo número de cambios en dicha infraestructura. 7.3 Documentación de la solución Como parte del trabajo el proveedor deberá general al menos, la siguiente documentación: El diseño técnico detallado de la solución (incluye hardware y software). Documento de configuración de los elementos hardware y software. Documento de pruebas para la verificación del correcto funcionamiento de toda la instalación. División TIC 19

20 7.4 Formación En la instalación se contemplará la formación sobre los elementos y sistemas incluidos en la instalación al equipo del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco 7.5 Garantía, mantenimiento y soporte El proveedor deberá incluir en su oferta la garantía del hardware y del software instalado, con una duración de 4 años desde la fecha de finalización del proyecto y de la aceptación definitiva de los trabajos realizados. También deberán incluirse los servicios de Soporte y Mantenimiento necesarios, con una duración de 4 años desde la fecha de finalización del proyecto y de la aceptación definitiva de los trabajos realizados. Deberán detallarse los niveles de servicio ofertados, en cuanto a tiempos de respuesta y descripción de los procesos de soporte correspondientes a los distintos niveles de importancia de las incidencias Mantenimiento El fabricante deberá ofrecer mantenimiento 24x7x365 hasta la fecha de fin de mantenimiento, ofreciendo los siguientes tiempos de respuesta ante incidencias: Incidencias CRITICAS con impacto en el servicio: máximo 30 minutos; las 24 horas, durante toda la semana. Incidencias de nivel ALTO que impliquen pérdidas de rendimiento: máximo 2 horas; las 24 horas, durante toda la semana. Incidencias de nivel MEDIO sin afectación al nivel de servicio ni al rendimiento: máximo 3 horas hábiles locales. SOLICITUDES de características y preguntas no críticas: máximo 8 horas hábiles locales. División TIC 20

21 Deberá existir comunicación directa con el soporte del fabricante de la solución ofertada las 24 horas del día durante toda la semana. El idioma en que se preste el servicio será el castellano. El mantenimiento de los productos deberá incluir la entrega de nuevas releases y versiones de las herramientas software, así como el servicio de migración de versiones in-situ. División TIC 21

22 8. PLAN DE ENTREGAS El licitador deberá especificar el plan de entregas para llevar a cabo el suministro, instalación y configuración de la solución propuesta cumpliendo los siguientes Hitos: Hito 1: Suministro del equipamiento e instalación. Este hito deberá llevarse a cabo en el plazo de 4 meses a partir de la firma del contrato. Hito 2: Puesta en marcha de la solución incluyendo el traspaso de Información del Hardware existente a la nueva infraestructura, la documentación de la solución y la formación. Este hito deberá llevarse a cabo en el plazo de 12 meses a partir de la finalización del hito 1. División TIC 22

23 9. LUGAR Y PLAZO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Los elementos que componen este suministro deberán ser instalados en los Centros de Proceso de Datos del Departamento de Seguridad, ubicados en Erandio. La instalación de hardware y software se realizará con la supervisión y conformidad de los técnicos de la DTIC. Los equipos incluidos deberán ser suministrados, instalados y configurados en el año División TIC 23

24 10. FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA Con carácter general, la información presentada en la oferta técnica debe estar estructurada de forma clara y concisa. El proveedor puede adjuntar a la oferta técnica toda la información complementaria que considere de interés. En cualquier caso, ésta deberá ceñirse a los apartados que se detallan a continuación:: Introducción, que deberá incluir: o o o Identificación de la oferta. Aceptación con carácter general de las condiciones de los pliegos. Datos de la empresa licitadora Resumen ejecutivo, en el que se resuma en no más de 12 hojas los aspectos fundamentales de la solución propuesta y en el que obligatoriamente se deberán relacionar todas las especificaciones técnicas mínimas requeridas y especificaciones técnicas valorables indicando si se cumplen o no Alcance de la propuesta, donde se describirán el objeto y alcance de los trabajos a realizar. Solución propuesta. En este apartado el proveedor deberá incluir lo siguiente: o o o o o Diseño de alto nivel de la solución propuesta Diseño detallado de la solución propuesta Inventario detallado de los elementos ofertados: marca y modelo, características técnicas de la configuración y unidades ofertadas. Inventario de licencias software ofertadas. Detalle del servicio de mantenimiento y soporte. Planificación y organización, sección en la que se deberá incluir el calendario con los principales hitos del suministro y los servicios. Metodología de realización de los trabajos. Anexos, en los que el proveedor incluirá toda la información adicional de interés, que considere oportuna. División TIC 24

Dirección General de Servicios. Agosto de 2016

Dirección General de Servicios. Agosto de 2016 Dirección General de Servicios Agosto de 2016 Suministro e instalación de una infraestructura de almacenamiento para ordenadores centrales y su integración en la infraestructura del Banco de España. Pliego

Más detalles

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Pliego de prescripciones técnicas para contratar el suministro e instalación de dos cabinas de almacenamiento SAN para actualizar el equipamiento existente en CPD del STIC y dotar

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 16 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE REINSTALACIÓN UNIVERDAD MILITAR NUEVA GRANADA 1 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE SERVICIO DE Uno de los requerimientos esenciales del proyecto en la migración y puesta en marcha de todos los servicios que actualmente soporta

Más detalles

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de

Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de Pliego de Prescripciones Técnicas que ha de regir la contratación, por procedimiento abierto, del suministro e instalación de una Plataforma de Virtualización de Servidores y Almacenamiento, para su integración

Más detalles

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar.

ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar. ANEXO I A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL PLIEGO (GRAFICO) Descripciones Técnicas del Equipamiento a suministrar. DOS SERVIDORES COMPATIBLES CON EL ENTORNO ACTUAL: Las características técnicas generales

Más detalles

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DIRECCIÓN ECONÓMICO ADMINISTRATIVA SUMINISTRO DE UN SERVIDOR, SU LICENCIAMIENTO Y DISCOS DE ALMACENAMIENTO PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS P.C.T. 900106.20/16 Febrero de 2016 1. ANTECEDENTES El Instituto

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE PLATAFORMA DE SISTEMAS DE ENTORNO DE CONSOLIDACIÓN Y FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA

Más detalles

http://www.flickr.com/photos/simon_and_you/1062318106 Objetivos! Introducción a tecnologías de almacenamiento y conceptos relacionados.! Revisar las diferentes soluciones disponibles en Open Storage! Demo

Más detalles

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS)

ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) ANEXO TÉCNICO CONVOCATORIA PÚBLICA DE MAYOR CUANTIA 116404 LOTE 1 (SERVIDORES): DESCRIPCIÓN DEL BIEN O SERVICIO (CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS EXIGIDAS) DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO ÍTEM CANTIDAD UNIDAD

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES Y UNA CABINA DE DISCOS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 251/15 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo rack, su correspondiente

Más detalles

1. Productos a entregar

1. Productos a entregar SUMINISTRO DE VARIOS SERVIDORES BLADE Y CHASIS. PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS. EXP 345/14 OBJETO: El objeto de este pliego consiste en el suministro de varios servidores tipo blade y sus correspondientes

Más detalles

INFRAESTUCTURA DE ALMACENAMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA SEGURIDAD SOCIAL

INFRAESTUCTURA DE ALMACENAMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA SEGURIDAD SOCIAL I SOCIAL Informática INFRAESTUCTURA DE ALMACENAMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LA SEGURIDAD SOCIAL Centro de Tecnología Octubre 2007 Control de versiones Versión Fecha Autor Descripción /

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO UNIFICADO (NAS y SAN) y SERVIDORES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO UNIFICADO (NAS y SAN) y SERVIDORES PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO UNIFICADO (NAS y SAN) y SERVIDORES Excmo. Ayuntamiento de Castellón de la Plana PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores DECENIO DE LAS PERSONAS CON DIAPACIDAD EN EL PERÚ - AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE N 009-2014-/09 SOFTWARE PARA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS REGULADOR DE LA CONTRATACIÓN DE LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE ALMACENA M IENTO Página 1 de 8 Esta es una copia impresa del documento electrónico (Ref: 318367 5P1PN-CA01D-IFO3W B1224B24904C6E945A801C4744019FBDA3C76EC3) generada con la aplicación informática Firmadoc. El documento

Más detalles

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE

PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE SERVIDORES DE ALTA DISPONIBILIDAD PARA AUTENTIFICACIÓN Y CONTROL DE ACCESO PARA EL SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD. PLIEGOS PRESCRIPCIONES TÉCNICAS.

Más detalles

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016

MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 MOC 10983A Actualización de Conocimientos a Windows Server 2016 Material: El material a entregar será el MOC oficial en formato electrónico además de documentación digital aportada por el instructor. Entorno

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE BASE DE DATOS ORACLE 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETO DEL CONTRATO... 4 3. CONDICIONES TÉCNICAS DE LA OFERTA... 4 3.1. Licencias

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM:

Se realizó aplicando la parte 3 de la Guía de Evaluación de Software, aprobada por Resolución Ministerial W PCM: "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W l)l[ -2014-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo

Más detalles

ANEXO-I SISTEMA DE ALMACENAMIENTO

ANEXO-I SISTEMA DE ALMACENAMIENTO ANEXO-I SISTEMA DE ALMACENAMIENTO En todos los casos se deberá aportar la documentación precisa que justifique la respuesta. Características del Sistema incluido en la oferta Valor Respuesta Categoría

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN RED CON RÉPLICA DEL MISMO PARA POSTERIOR UBICACIÓN EN SALA DE ORDENADORES DE RESPALDO.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN RED CON RÉPLICA DEL MISMO PARA POSTERIOR UBICACIÓN EN SALA DE ORDENADORES DE RESPALDO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN RÉPLICA PARA LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA OBJETO: SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA

Más detalles

Dirección General de Servicios. Junio de 2015

Dirección General de Servicios. Junio de 2015 Dirección General de Servicios Junio de 2015 Suministro de infraestructura de almacenamiento para servidores departamentales en las plataformas de ejecución Unix y Windows/VMware y su integración en la

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN Y POSTERIOR MANTENIMIENTO DURANTE CUATRO AÑOS, DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO EN REPLICA PARA LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO Contrato de suministro de un cluster de computadores con destino al Instituto Carlos I de Física Teórica y Computacional de la Universidad de Granada.

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012

PROGRAMA FORMATIVO. MCSA Windows Server 2012 PROGRAMA FORMATIVO MCSA Windows Server 2012 Julio 2015 DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: SISTEMAS Y TELEMÁTICA 2. Denominación: MCSA

Más detalles

Servicio de instalación y puesta en marcha del software HP StoreOnce Recovery Manager Central

Servicio de instalación y puesta en marcha del software HP StoreOnce Recovery Manager Central Datos técnicos Servicio de instalación y puesta en marcha del software HP StoreOnce Recovery Manager Central Servicios HP Ventajas del servicio Ayuda a permitir que sus recursos de TI se concentren en

Más detalles

Pliego técnico Soporte Premier

Pliego técnico Soporte Premier Pliego técnico Soporte Premier SOCIEDAD FORAL DE SERVICIOS INFORMÁTICOS Miguel Echezortu Fecha de realización: 5 de enero de 2016 Contenido Perfil de la compañía... 1 Antecedentes... 2 Objeto del Expediente

Más detalles

Comunicación Oficial Nº: 983/11

Comunicación Oficial Nº: 983/11 Comunicación Oficial Nº: 983/11 Fecha: 3 de Mayo de 2011 Destinatario: Licitantes registrados ITB 2011-076 Remitente: Lucía Frigerio, PO UNOPS Oficina Argentina Teléfono: (5411) 4328-8500 E-mail: aroc@unops.org

Más detalles

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593

http://vd.caib.es/1374835790330-28985112-5438302582508830593 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SOPORTE, MANTENIMIENTO Y MONITORIZACIÓN DE LA CONSOLA DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE LA SEGURIDAD BASADA EN OSSIM Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...3 SEGUNDA: OBJETO

Más detalles

Nº de Expediente: S

Nº de Expediente: S Suministro de servicios de cloud 1 Contenido 1. OBJETO DEL PRESENTE PLIEGO.... 3 2. ALCANCE DEL SUMINISTRO... 3 3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS.... 3 3.1.- Requisitos... 3 3.1.1.- Gestión

Más detalles

1. Almacenamiento redundante

1. Almacenamiento redundante ALTA DISPONIBILIDAD Los sistemas RAID los hacemos con un conjunto de discos. Por un lado hay RAID que valen para: *VELOCIDAD. Optimizan el rendimiento para conseguir velocidad. *SEGURIDAD. Si falla un

Más detalles

20246C Monitoreo y operación de una nube privada

20246C Monitoreo y operación de una nube privada 20246C 20246C Monitoreo y operación de una nube privada Fabricante: Microsoft Grupo: Sistemas Operativos Formación: Presencial Horas: 25 Subgrupo: Microsoft Windows Server 2008 Introducción Este curso

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215)

Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Server Virtualization (10215) Planifica, instala y brinda soporte a

Más detalles

Contrato de suministro de cabinas de almacenamiento para los centros de procesos de datos del Tribunal Constitucional (expediente nº 2015/00317)

Contrato de suministro de cabinas de almacenamiento para los centros de procesos de datos del Tribunal Constitucional (expediente nº 2015/00317) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS para los centros de procesos de datos del Tribunal Constitucional (expediente nº 2015/00317) El Tribunal Constitucional solicita equipamiento para los CPD s Primario y

Más detalles

IT Essentials I: PC Hardware and Software

IT Essentials I: PC Hardware and Software IT Essentials I: PC Hardware and Software Capítulo 1: Introducción a las computadoras personales 1.1 Explicación de las certificaciones de la industria de TI 1.2 Descripción de un sistema de computación

Más detalles

Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español)

Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español) Oracle Database 11g: Taller de Administración II Versión 2 (Español) : 5 Este curso lleva al administrador de la base de datos más allá de las tareas básicas tratadas en el primer taller. El estudiante

Más detalles

PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR

PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR PLIEGO ESPECÍFICO (ANEXO A) CPP EQUIPAMIENTO OUTDOOR ÍNDICE 1. RESUMEN... 2 2. ESPECIFICACIONES... 2 2.1. ACCESS POINTS (APs) GESTIONABLES PARA COBERTURA OUTDOOR... 3 2.1.1. REQUISITOS OBLIGATORIOS...

Más detalles

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS

Apartado A: REFERENTE DE COMPETENCIA. Apartado B: ESPECIFICACIÓN DE LAS CAPACIDADES Y CONTENIDOS UNIDAD FORMATIVA DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA MANTENIMIENTO E INVENTARIO DEL SUBSISTEMA FÍSICO. DURACIÓN 90 Especifica Código UF1349 Familia profesional INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área

Más detalles

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NAS Y LIBRERIA DE COPIA DE SEGURIDAD. Expediente nº 2013/ (Ref.

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NAS Y LIBRERIA DE COPIA DE SEGURIDAD. Expediente nº 2013/ (Ref. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTO NAS Y LIBRERIA DE COPIA DE SEGURIDAD. Expediente nº 2013/000854 (Ref. 35/2013) 1 Introducción 1.1 Objeto del contrato En el Instituto Tecnológico

Más detalles

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad

ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad ACLARACIONES SISTEMA DE CONTROL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA GRUPOS MOTOGENERADORES de la Nueva Central de Infraestructuras Comunes (CIC) de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (Navarra). NE: 12.197 E.T. 0011

Más detalles

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas

Implantación de la Pasarela de Pago Presencial. Pliego de Prescripciones Técnicas Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes Consejería con Delegación Especial en TIC y Sociedad de la Información sservicio Técnico de Informática y Comunicaciones Fecha: 04/11/2015 Fax:

Más detalles

Cuatro procesadores Intel Xeon de seis núcleos de 2.8 GHz. Hasta 256 GB de memoria caché. Ancho de banda de Virtual Matrix: 50 GB/s

Cuatro procesadores Intel Xeon de seis núcleos de 2.8 GHz. Hasta 256 GB de memoria caché. Ancho de banda de Virtual Matrix: 50 GB/s EMC VMAX 40K El sistema de almacenamiento EMC VMAX 40K ofrece niveles inigualables de escalabilidad y alta disponibilidad para las empresas, además de suministrar funcionalidad líder en el mercado que

Más detalles

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos

IFCT0209 Sistemas Microinformáticos IFCT0209 Sistemas Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0219_2 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0852 INSTALACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5

Madrid, febrero Pliego de Prescripciones Técnicas Acuerdo Marco Sum. Bienes Informáticos Página 1 de 5 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDO MARCO CON PROCEDIMIENTO ABIERTO DE ADJUDICACIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DEL "SUMINISTRO DE BIENES DE CARÁCTER

Más detalles

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS ( Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN Licitación Pública Nacional No. LA-006G2T002-N21-2015 DESCRIPCIÓN Capacidad del

Más detalles

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad

Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos. Certificados de profesionalidad Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Informática y Programación Referencia 9102-1402 Precio 119.16 Euros Sinopsis En la actualidad,

Más detalles

VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MINIMOS OBLIGATORIOS

VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS MINIMOS OBLIGATORIOS VERIFICACION DE CUMPLIMIENTO DE S MINIMOS OBLIGATORIOS 1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Todos los equipos trabajan conectados a redes eléctricas que funcionen de 100 a 240 voltios en el rango de 60 ciclos

Más detalles

SanDisk DAS Cache: rendimiento de OLTP

SanDisk DAS Cache: rendimiento de OLTP DOCUMENTACIÓN TÉCNICA SanDisk DAS Cache: rendimiento de OLTP 951 SanDisk Drive, Milpitas, CA 95035 2014 SanDIsk Corporation. Todos los derechos reservados. www.sandisk.com Introducción En este documento

Más detalles

Su camino hacia la nube privada

Su camino hacia la nube privada Su camino hacia la nube privada Brian Gallagher Presidente EMC, Enterprise Storage Division Foro de EMC, São Paulo, Brasil 11 de agosto de 2010 1 El universo digital de 2009 a 2020 2009: 0.8 zettabytes

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A.

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. Página 1 de 6 PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS DEL SUMINISTRO DE 10 CAMARAS DE VIDEO PORTATILES DE TIPO ENG PARA CANAL SUR TELEVISION, S.A. ÍNDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 2 2 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL

Más detalles

ARNEDO AYUNTAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN

ARNEDO AYUNTAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE INFRAESTRUCTURA Y SOLUCION DE VIRTUALIZACION DE APLICACIONES E IMPLANTACION DE UN PROYECTO PILOTO PARA VIRTUALIZACIÓN DE ESCRITORIOS

Más detalles

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos

IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos IFCT0309 Montaje y Reparación de Equipos Microinformáticos 1. MÓDULO 1. MF0953_2 MONTAJE DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS UNIDAD FORMATIVA 1. UF0861 MONTAJE Y VERIFICACIÓN DE COMPONENTES. UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC

PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE ELECTRÓNICA DE RED PARA EL DATA CENTER GESTIONADO POR NASERTIC Junio 2012 NAVARRA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS, S.A.U. c) Orcoyen S/N

Más detalles

LICITACIÓN. Mantenimiento del licenciamiento y Soporte 9x5 de la SUITE de Monitorización H.P OPENVIEW. Según PLIEGO DE CONDICIONES adjunto

LICITACIÓN. Mantenimiento del licenciamiento y Soporte 9x5 de la SUITE de Monitorización H.P OPENVIEW. Según PLIEGO DE CONDICIONES adjunto LICITACIÓN perfil de contratante Mantenimiento del licenciamiento y Soporte 9x5 de la SUITE de Monitorización H.P OPENVIEW Entidad Contratante Tipo de Contrato Tipo de procedimiento Características y requerimientos

Más detalles

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único.

El equipamiento de tecnología de informática y comunicaciones para el edificio se conforma como un lote único. Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares para la contratación del suministro e instalación de equipamiento informático y de comunicaciones del futuro vivero de empresas. 1 Consideraciones Generales.

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS

PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS PROCEDIMIENTOS DEL NOC RESPALDO Y RECUPERACION DE DATOS Página 1 de 7 OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es describir la política de respaldo por defecto para el NOC de Provectis, entendiéndose

Más detalles

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO

PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLIEGO DE CLAUSULAS TÉCNICAS POR LAS QUE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD REAL, PROCEDERÁ A CONTRATAR MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN ORDINARIA, LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE UNA VPN (RED PRIVADA

Más detalles

Creación de un lago de datos multiprotocolo y con capacidad de analítica mediante Isilon

Creación de un lago de datos multiprotocolo y con capacidad de analítica mediante Isilon Creación de un lago de datos multiprotocolo y con capacidad de analítica mediante Isilon 1 Crecimiento de los datos no estructurados 67 % 74 % 80 % 2013 2015 2017 37 EB 71 EB 133 EB Capacidad total enviada

Más detalles

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ PRESCRIPCIONES TÉCNICAS Y DE SERVICIO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL DEL AYUNTAMIENTO CALVIÀ 1.- OBJETO El objeto del presente procedimiento es la prestación del servicio de telefonía

Más detalles

perfil de contratante

perfil de contratante LICITACIÓN perfil de contratante Contratación LICENCIAS DATABASE ENTERPRISE EDITION Referencia CN 13-10-15 Entidad contratante Dirección Tipo de contrato Tipo de procedimiento Características y requerimientos

Más detalles

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA REGIR EN LA CONTRATACIÓN L SUMINISTRO REACTIVOS Y MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN TERMINACIONES GASES SANGUÍNEOS, EQUILIBRIO ACIDO-BASE, COOXIMETRÍA Y LACTATO,

Más detalles

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 2 3 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 4 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE TRAMITACIÓN URGENTE, DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS INFORMÁTICOS. ÍNDICE I. OBJETO DEL CONTRATO II. SITUACIÓN ACTUAL

Más detalles

Organización de la infraestructura en centros de datos 1. Introducción a los centros de datos 2. Estructura habitual

Organización de la infraestructura en centros de datos 1. Introducción a los centros de datos 2. Estructura habitual Organización de la infraestructura en centros de datos 1. Introducción a los centros de datos 2. Estructura habitual 1 1. Introducción a los centros de datos Los centros de datos (data center), centros

Más detalles

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324)

Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Programa de Estudio Curso Implementing and Managing Microsoft Desktop Virtualization (10324) Planifica, instala, configura y brinda

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN.

PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. Servicio de Sistemas y Soporte PLIEGO DE CONDICIONES DEL SUMINISTRO DE LICENCIAS, MANTENIMIENTO Y SOPORTE DE LA PLATAFORMA DE VIRTUALIZACIÓN. 1. SITUACIÓN INICIAL La Diputación Provincial de A Coruña dispone

Más detalles

Procedimiento de Respaldo de Información.

Procedimiento de Respaldo de Información. Procedimiento de Respaldo de Información. Diciembre 2014 NOMBRE CARGO ELABORADO POR: REVISADO POR: GINA TENE MARCIA OVIEDO SEGUNDO ALVAREZ PATRICIO RUIZ ANALISTA DE TECNOLOGIA TECNICO SGC JEFE DE TECNOLOGIA

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA

PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Número de página 1 de 6 PROCEDIMIENTO DE RESPALDO y RECUPERACION DE DATOS DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Número de página 2 de 6 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 OBJETIVO Garantizar la disponibilidad, seguridad

Más detalles

Conceptos generales de sistemas distribuidos

Conceptos generales de sistemas distribuidos Departament d Arquitectura de Computadors Conceptos generales de sistemas distribuidos Sistema distribuido Un sistema en el que los componentes hardware y/o software ubicados en computadores en red, se

Más detalles

Servicio de solución de replicación de datos HP 3PAR Virtual Copy

Servicio de solución de replicación de datos HP 3PAR Virtual Copy Servicio de solución de replicación de datos HP 3PAR Virtual Copy Servicios HP Care Pack Datos técnicos El Servicio de solución de replicación de datos HP para 3PAR Virtual Copy ofrece implementación del

Más detalles

REQUISITOS DEL SISTEMA

REQUISITOS DEL SISTEMA Sistemas de Informática Jurídica INFOLEX 7 DOCUMENTACION REQUISITOS DEL SISTEMA Departamento: Documentación Autores: DLD,FLD Versión: 2.0 Sistemas de Informática Jurídica 902 090 001 www.jurisoft.es info@jurisoft.es

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS

GUÍA DE CONTENIDOS MÍNIMOS DEL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS ATM/ANS ÍNDICE 1. OBJETO... 4 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 4 3. ANTECEDENTES NORMATIVOS... 4 4. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 6 5. CONTENIDOS MÍNIMOS A INCLUIR EN EL PLAN DE TRANSICIÓN TÉCNICA... 7 5.1. INICIO

Más detalles

Udal Administrazioaren Saila Informazionaren Teknologiak Departamento de Administración Municipal Tecnologías de la Información

Udal Administrazioaren Saila Informazionaren Teknologiak Departamento de Administración Municipal Tecnologías de la Información PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO DE LOS SERVIDORES CENTRALES IBM, LINUX Y MICROSOFT DEL AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ Udal Administrazioaren

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES OLIDARIAS LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE SEGURIDAD CUADRO RESUMEN

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES OLIDARIAS LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE SEGURIDAD CUADRO RESUMEN UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES OLIDARIAS LICENCIAMIENTO DE SOFTWARE DE SEGURIDAD La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias a través de la Coordinación de Tecnologías

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN Página 2 de 13 Índice PRIMERA: INTRODUCCIÓN...4 SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO...5 TERCERA: REQUERIMIENTOS TÉCNICOS...7

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN Zaragoza, 25 Agosto de 2006 1.- JUSTIFICACION 2.- OBJETO 3.- ALCANCE 4.-

Más detalles

(EXPEDIENTE Nº 04/2016)

(EXPEDIENTE Nº 04/2016) PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE SERVICIOS DINÁMICOS DE INFRAESTRUCTURAS IT PARA HIPÓDROMO DE LA ZARZUELA, S.A. (EXPEDIENTE Nº 04/2016)

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UNA RED DE ALMACENAMIENTO CONSOLIDADO PARA LA PLATAFORMA TECNOLÓGICA EDUCAMADRID 1 INDICE DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ANTECEDENTES... 3 3 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

CA ControlMinder for Virtual Environments

CA ControlMinder for Virtual Environments PREGUNTAS FRECUENTES CA ControlMinder for Virtual Environments Febrero de 2012 Las diez preguntas principales 1. Qué es CA ControlMinder for Virtual Environments?... 2 2. Cuáles son las ventajas clave

Más detalles

HP Easy Tools. Guía del administrador

HP Easy Tools. Guía del administrador HP Easy Tools Guía del administrador Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas del grupo de empresas Microsoft en EE. UU. Software

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA DETALLADA PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AUTOMATIZADA DEL PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO.

PROPUESTA TÉCNICA DETALLADA PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AUTOMATIZADA DEL PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO. Agosto de 2012 PROPUESTA TÉCNICA DETALLADA PARA ENVÍO DE INFORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN AUTOMATIZADA DEL PORTAL IBEROAMERICANO DEL CONOCIMIENTO JURÍDICO. Objetivo. El presente documento contiene una propuesta

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012

ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 ADMINISTRACIÓN DE SERVIDORES BAJO WINDOWS 2012 MS20410: Instalando y Configurando Windows Server 2012 Módulo 1: Instalación y gestión de Windows Server 2012 Este módulo introduce a los estudiantes a las

Más detalles

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO CON DEDUPLICACIÓN DE EMC DATA DOMAIN

SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO CON DEDUPLICACIÓN DE EMC DATA DOMAIN SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO CON DEDUPLICACIÓN DE EMC DATA DOMAIN Los sistemas de almacenamiento con deduplicación EMC Data Domain continúan revolucionando el respaldo a disco, el archiving y la recuperación

Más detalles

La seguridad informática en la PYME Situación actual y mejores prácticas

La seguridad informática en la PYME Situación actual y mejores prácticas Introducción Seguridad informática: aspectos generales 1. Introducción 15 2. Los dominios y regulaciones asociadas 18 2.1 Las mejores prácticas ITIL V3 18 2.1.1 La estrategia del servicio (Service Strategy)

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 136 Miércoles 8 de junio de 2011 Sec. I. Pág. 56456 I. IDENTIFICACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD Denominación: Actividades de gestión administrativa. Código: ADGD0308. Familia Profesional:

Más detalles

ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RENGLON Nº 1: TRES (3) EQUIPOS STORAGE

ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RENGLON Nº 1: TRES (3) EQUIPOS STORAGE ANEXO II PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RENGLON Nº 1: TRES (3) EQUIPOS STORAGE Características de instalación Deberá contar con no menos de dos pasos de alimentación independientes. Se deberá especificar

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE TUBOS DE SANGRE Y ORINA PARA EXTRACCION POR VACIO PARA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. El presente pliego de Prescripciones

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE - ADQUISICIÓN DE UCENCIA PARA MANEJADOR DE BASE DE DATOS INFORME TÉCNICO N* 1-2-OEFA-SG/OTI 1. NOMBRE DEL ÁREA: Oficina de Tecnologías de la Información

Más detalles

Expediente nº 19 / 2013 de EUSTAT SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE LIBRERÍA VIRTUAL SOBRE CABINA DE DISCOS. Pliego de Bases Técnicas INDICE

Expediente nº 19 / 2013 de EUSTAT SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE LIBRERÍA VIRTUAL SOBRE CABINA DE DISCOS. Pliego de Bases Técnicas INDICE Expediente nº 19 / 2013 de EUSTAT SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE LIBRERÍA VIRTUAL SOBRE CABINA DE DISCOS Pliego de Bases Técnicas INDICE 1 Introducción...2 2 Objeto del contrato...3 3 Detalle

Más detalles

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA

CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA CLÁUSULAS TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA PETICIÓN DE OFERTAS PARA EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE EQUIPAMIENTO IP 10G PARA REDIMadrid - FUNDACIÓN IMDEA Software 1 Índice 1. Introducción 3 2. Alcance del pliego 4

Más detalles

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia

Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia X Reunión de Responsables de Sistemas de Información. IIMV La Antigua, Guatemala, septiembre de 2008 Políticas de continuidad del servicio: Planes de Contingencia Francisco Javier Nozal Millán DIRECTOR

Más detalles

Supercomputador LUSITANIA

Supercomputador LUSITANIA Desde el año 2009, CénitS [1] gestiona el [2], el primer supercomputador de Extremadura, alojado en Trujillo. Desde su puesta en marcha ha proporcionado a investigadores, innovadores y tecnólogos un recurso

Más detalles

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras

Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras Implementación de Centros de Computo y Redes de Computadoras Como administradores de red debemos considerar los roles administrativos para hacer una implementación de red y/o sistema de computo. ADMINISTRACION:

Más detalles

LLAVE (DONGLE) RIP XITRON S/N 1857 UPGRADE V8 a V9 LLAVE (DONGLE) WORKFLOW XITRON S/N 1205 UPGRADE V3 A V5

LLAVE (DONGLE) RIP XITRON S/N 1857 UPGRADE V8 a V9 LLAVE (DONGLE) WORKFLOW XITRON S/N 1205 UPGRADE V3 A V5 c*> Deputación IMPRENTA PROVINCIAL - Archer Milton H. n 24, 15011 A Coruña DA COR U NA TELF-98125260 "FAX: 98126 46 E-MAIL: imprenta@dicoruna.es Jesús A. Suárez García, Regente de la Imprenta Provincial

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO: SUMINISTRO, INSTALACIÓN, PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO INTEGRAL DEL EQUIPAMIENTO DE MONITORIZACIÓN DEL NUEVO HOSPITAL

Más detalles

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD

Sistema Integrado de Gestión INSTRUCTIVO PARA LA REALIZACIÓN DE COPIAS DE SEGURIDAD Sistema Integrado de Gestión REALIZACIÓN DE COPIAS DE Versión 4 Código: GA.3,0,4.19.03.08 Proceso: GESTIÓN ADMINISTRATIVA Junio de 2016 Página 2 de 6 1. OBJETIVO Proteger la información en bases de datos

Más detalles