5.5 Asesoría, apoyo y supervisión al clasificador de inmuebles

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "5.5 Asesoría, apoyo y supervisión al clasificador de inmuebles"

Transcripción

1 5.5 Asesoría, apoyo y supervisión al clasificador de inmuebles La supervisión es una actividad que permite detectar y corregir oportunamente los errores del clasificador de inmuebles, cuando detectes problemas en alguna actividad anótalos en tu libreta de campo, comunica sus errores al clasificador implicado y apóyalo para que los corrija. Existen dos tipos de supervisión que vas a llevar a cabo durante todo el operativo: Directa e indirecta. ES TU RESPONSABILIDAD ASESORAR Y APOYAR AL EQUIPO DE CLASIFICADORES DE INMUEBLES A TU CARGO, CON LA FINALIDAD DE QUE SE OBTENGA INFORMACIÓN COMPLETA Y CORRECTA DE TODOS LOS CONJUNTOS HABITACIONALES ASIGNADOS A TU ÁREA. Supervisión directa Esta supervisión la realizas mientras el clasificador está ejecutando sus actividades, de modo que puedas detectar áreas de oportunidad en el momento en que se presentan los problemas o desviaciones a los procedimientos. Los aspectos a supervisar con cada clasificador son los siguientes: Que porte el uniforme completo y su credencial en un lugar visible. Que ubique correctamente el conjunto habitacional e identifique las manzanas que lo integran. Que realice el recorrido de reconocimiento de la manzana que va a trabajar. Que actualice el módulo cartográfico correctamente, cuando sea necesario. Que identifique correctamente cada inmueble de la manzana. Que se presente adecuadamente, explique el motivo de la visita, identifique al informante adecuado y capte la información correspondiente. Que recupere la información de viviendas a las que se les asignó código de pendiente, acudiendo en diferente horario. Que visite todas las manzanas asignadas en su área de trabajo. Que maneje correctamente las aplicaciones informáticas que le permiten captar la información de los inmuebles y de las vialidades de las manzanas. Que recupere la información de viviendas a las que se les asignó código de pendiente, acudiendo en diferente horario. La supervisión deberá reflejarse en retroalimentaciones con tus clasificadores, que tiendan a corregir la problemática detectada.

2 Procura visitar a todos los clasificadores a lo largo de la jornada, esto puede significar que a unos los veas por la mañana y a otros por la tarde. Si un día no pudiste ver a todo tu equipo, al día siguiente comienza por los que faltaron. TEN EN CONSIDERACIÓN QUE EXISTIRÁ SUPERVISIÓN DE PERSONAL DE LA COORDINACIÓN ESTATAL Y DE OFICINAS CENTRALES, CON EL OBJETIVO DE VERIFICAR TUS ACTIVIDADES Y LAS DE TU Supervisión Indirecta La supervisión indirecta consiste en revisar el resultado del trabajo que ya realizó el clasificador de inmuebles, para verificar la calidad del mismo. En esta modalidad te corresponde acudir a una muestra de manzanas levantadas por el clasificador y captar nuevamente alguna información. Para esta actividad utiliza el Módulo de selección de viviendas a verificar. Módulo de selección de viviendas a verificar Cada vez que lleves a cabo una transferencia de información captada por un clasificador de inmuebles, ingresa al administrador de aplicaciones y dirígete a la pestaña verificar. UTILIZA LOS FILTROS PARA VISUALIZAR LAS MANZANAS QUE FALTAN DE VERIFICAR, LAS QUE ESTÁN EN PROCESO, AQUELLAS EN LAS QUE SE HA CONCLUIDO LA VERIFICACIÓN O LAS QUE DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN SE DETERMINÓ QUE REQUERÍAN SER LEVANTADAS DE NUEVO (RETORNO A CAMPO).

3 Los filtros también te permiten observar las áreas a nivel de conjunto habitacional y/o de clasificador. Una vez hecha la selección inicial, en la parte izquierda de la pantalla podrás observar un listado con las manzanas que cumplen con el criterio establecido. Al seleccionar ver áreas sin verificar se visualizan las manzanas a las cuales debes acudir para contar el número de inmuebles que tiene; identifica su clave con los últimos tres dígitos de la llave geográfica. Al seleccionar una manzana de la lista, del lado derecho se observan las vialidades o frentes de manzana que la rodean y una columna donde debes capturar el número de inmuebles de cada uno (T. Inmuebles).

4 Ubica la manzana en la cartografía y dirígete a ella, verifica que las vialidades que presenta la aplicación coincidan con lo que observas en el terreno. Antes de comenzar a contar los inmuebles, ubícate en la esquina noroeste de la manzana o en su defecto en la que se encuentre más al norte de la misma. Cuenta y anota el total de inmuebles para cada uno de los frentes de la manzana. Para este conteo no debes considerar los lotes Una vez registrado el total de inmuebles por cada frente, presiona el botón evaluar manzana. Dependiendo de la cifra ingresada en el número de inmuebles capturado por ti, como de la información que levantó el clasificador, el sistema presentará alguna de las siguientes pantallas:

5 Caso 1. Se ha encontrado una diferencia significativa en el número de inmuebles Cuando el sistema encuentre una diferencia significativa entre la cantidad de inmuebles levantados por ambos, desplegará un mensaje exhortando a revisar que en realidad te encuentres situado en la manzana correcta. Si no te encuentras en la manzana seleccionada presiona sobre el botón No, desplázate a la manzana correcta y captura nuevamente la cifra de inmuebles. Ahora vuelve a evaluar la manzana. En caso contrario, cuando efectivamente te encuentres en la manzana que se solicita, presiona el botón Sí. Al presionar sobre este botón aparecerá un mensaje que te indica acudir a la manzana junto con el Clasificador para revisar la información.

6 LA BUENA COBERTURA DE LA MANZANA ES EL PUNTO DE PARTIDA PARA UNA CORRECTA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO NACIONAL DE VIVIENDAS, POR ESTA RAZÓN ES MUY IMPORTANTE QUE EL CLASIFICADOR NO HAYA DEJADO DE LISTAR ALGÚN INMUEBLE QUE SE ENCUENTRE AL INTERIOR DE LA MISMA O, POR EL CONTRARIO, HAYA REGISTRADO EN LA MANZANA MÁS INMUEBLES DE LOS QUE EN REALIDAD TIENE. En ese sentido, ten siempre presente que cada vez que la diferencia entre los inmuebles reportados por el clasificador y lo que tú hayas detectado, sea significativa en función del número de inmuebles totales de la manzana, el sistema enviará el mensaje anterior. Ante esta situación, junto con el clasificador acudan a la manzana para revisar uno a uno los inmuebles que registró y compararlos contra lo observado. Para ello solicítale que en su equipo genere el listado de inmuebles de la manzana en cuestión, utilizando la herramienta Reportes del administrador de aplicaciones. Indícale que haga él mismo las modificaciones que sean necesarias, es decir agregar los inmuebles que faltaron por listar o anular los que sobren, asignando un código de registro erróneo, si ese es el caso. En el ejemplo siguiente el listado de inmuebles del Clasificador presenta ocho registros:

7 Durante la nueva visita el clasificador se da cuenta de que omitió tres inmuebles y listó uno de más, por lo que al hacer las modificaciones pertinentes y volver a generar el listado, quedaría de la siguiente manera: Una vez realizadas las correcciones en la aplicación del Clasificador, realicen una nueva transferencia de información a tu equipo y vuelve a entrar a la herramienta de verificación. Visualiza las manzanas en proceso y selecciona la correspondiente, para que aparezcan de nuevo las vialidades y la cantidad de inmuebles que tú contaste para cada una. Vuelve a presionar el botón Evaluar manzana y el sistema hará la comparación, ahora contra la nueva cifra de inmuebles capturada por el Clasificador.

8 Caso 2. No existe diferencia significativa en el número de inmuebles Cuando el sistema evalúe el número de inmuebles en la manzana y no encuentre una diferencia significativa, mostrará en la pantalla un mensaje indicando que puedes iniciar con la captura de información. LOS INMUEBLES DE CADA FRENTE DE LA MANZANA QUE DEBES CAPTURAR, SE ENCUENTRAN EN LA COLUMNA SELECCIÓN JUNTO AL TOTAL DE INMUEBLES QUE PREVIAMENTE CAPTURASTE. Toma en cuenta que el número que se muestra en esta lista de selección es el número del inmueble dentro de la manzana según inicies el recorrido de la misma, NO representa ningún número exterior o interior del inmueble, ni tiene que ver con el consecutivo que asignó el clasificador de inmuebles a cada uno.

9 A fin de captar la información de estos inmuebles ingresa al módulo cartográfico presionando el botón Captura en MCC que se encuentra en la parte inferior de la pantalla. NOTA: SI DURANTE LA VERIFICACIÓN NO LOCALIZAS A LOS INFORMANTES EN LAS VIVIENDAS SELECCIONADAS, DEBES ACUDIR POR SEGUNDA OCASIÓN EN DIFERENTE DÍA Y HORARIO PARA COMPLETAR LA INFORMACIÓN; EN CASO DE QUE DURANTE TU SEGUNDA VISITA A LA VIVIENDA NO ENCUENTRAS RESIDENTES, INDAGA CON TERCERAS PERSONAS PARA DAR SITUACIÓN FINAL A LA VIVIENDA Y NO DEJES PENDIENTES QUE IMPIDAN CONCLUIR CON EL CIERRE TOTAL DEL CONJUNTO HABITACIONAL. En la ventana del módulo cartográfico donde se despliegan los polígonos de las manzanas, apreciarás en color café aquellas que fueron seleccionadas para captar información en algunos de sus inmuebles.

10 Mientras te encuentres en el módulo de captura de información, el sistema mostrará los inmuebles seleccionados para el frente de manzana elegido. Y cada vez que termines la captura de la información de un inmueble, te indicará cual fue el que concluiste y cuál es el número de inmueble que sigue por capturar en ese frente.

11 Recuerda cambiar de frente una vez que hayas terminado de capturar los inmuebles para el frente actual. El sistema te avisará cuando hayas terminado de capturar los inmuebles de cada frente. Captura de información Al igual que lo hizo el Clasificador, al inicio debes capturar la información que se solicita en las cinco pantallas de la carátula del listado de inmuebles.

12 Posteriormente, capta la información de las preguntas que te solicita la aplicación, utilizando los mismos criterios e información que maneja el Clasificador. El listado de inmuebles correspondiente a la aplicación de verificación que utilizas, contiene una pregunta que no se encuentra en la aplicación del Clasificador y tiene que ver con la fecha de habitación de los residentes de una vivienda. Esta pregunta se visualiza únicamente cuando se captura el total de hombres y mujeres que regularmente viven o duermen en la vivienda. La fecha mostrada corresponde con el día en que el clasificador inició el levantamiento en esa manzana. Asociación de inmuebles Después de captar la información en los inmuebles seleccionados, el sistema ejecutará una comparación de la información entre lo obtenido por ti y por el clasificador. Sin embargo, antes de esto es necesario que indiques al sistema, a cuál de los inmuebles que levantó el clasificador de inmuebles, corresponde cada uno de los que tú registraste. La razón de lo anterior es que existe la posibilidad de que los dos hayan registrado el mismo inmueble de un modo distinto, por lo que la aplicación no podría detectar automáticamente que se trata del mismo. Si te encuentras en la caratula del módulo de captura, presiona el botón Salir para regresar al administrador de aplicaciones.

13 Para llevar a cabo la asociación de los inmuebles, en la pestaña de Verificar, aplica el filtro de ver áreas en proceso para que aparezca la lista de manzanas en las cuales ya iniciaste la verificación, selecciona la manzana y luego presiona el botón Confrontar. Al hacerlo aparecen del lado izquierdo de la pantalla los domicilios de los inmuebles que captaste durante la supervisión y del lado derecho los que levantó el clasificador en la misma manzana. Selecciona un domicilio del lado izquierdo y asócialo con su correspondencia entre los que registró el clasificador (lado derecho), dando un clic sobre el registro del domicilio (en ese momento se resalta el renglón en color verde). Cuando estés seguro de que se trata del mismo domicilio presiona el botón Asociar y posteriormente confirma la asociación de ambos registros.

14 Para asociar los domicilios considera en primera instancia el nombre de la vialidad y el número exterior/interior. En caso de que no haya información o no sea coincidente utiliza los datos de medidor de luz y/o descripción de ubicación. Cuando asocies un domicilio, aparecerá el número consecutivo del inmueble que capturó el clasificador, junto al registro del inmueble que tú capturaste. Si asociaste un domicilio erróneamente, puedes deshacer el movimiento seleccionando el registro erróneo y presionando el botón Desasociar. Como herramienta de apoyo se diseñó un buscador de coincidencias, únicamente para los campos Nombre de vialidad, Número exterior y Número interior. Para hacer uso de la herramienta debes seleccionar un domicilio de la lista del lado izquierdo y luego presionar el botón Buscar

15 En caso de encontrar alguna coincidencia, el sistema seleccionará el registro de la lista del lado derecho; revisa que en realidad se trate del mismo domicilio y si estás seguro, asócialos. Recuerda asociar solamente los registros que estés seguro de que son el mismo inmueble, en caso de no estarlo, deja el registro sin asociar. Reporte de calidad Para generar el reporte de calidad, presiona el botón Reporte que se encuentra en la parte inferior de la ventana. Si al momento de presionar el botón Reporte, existe algún domicilio sin asociar, aparecerá un mensaje de confirmación para los casos en que no se pudo asociar el inmueble.

16 Esto con el fin de confirmar que en realidad no se pudieron asociar y no se trate de registros omitidos en la confronta. El reporte de calidad muestra el número de inmuebles con diferencia entre la información que levantaste y la registrada por el clasificador (Inmuebles con diferencia), así como el número de diferencias encontradas al interior de los mismos (Total de diferencias). De este reporte analiza el porcentaje de errores que está cometiendo el clasificador y en caso de ser necesario haz recomendaciones o re-instruye sobre los procedimientos. La manzana que se verificó debe ser levantada nuevamente por el clasificador de inmuebles, cuando el reporte presente más del 25% en el total de diferencias (columna 11). Si se presentan estos casos, da la instrucción al clasificador de que recorra y levante de nuevo la información en la manzana. Acompáñalo para observar si existen deficiencias en la aplicación de los procedimientos y corrígelas si es el caso. ACCEDE A LA HERRAMIENTA DE VERIFICACIÓN CADA VEZ QUE TRANSFIERAS LA INFORMACIÓN DE UN CLASIFICADOR, DE PREFERENCIA AUN ESTANDO EN EL CONJUNTO HABITACIONAL, DE MODO QUE PUEDAS LLEVAR A CABO ESTA ACTIVIDAD SIN TENER QUE HACER MÁS DESPLAZAMIENTOS.

Respaldos y Transferencias de información

Respaldos y Transferencias de información Respaldos y Transferencias de información En las visitas que realice el supervisor a verificar y apoyar tu trabajo, te pedirá que realicen una transferencia de la información que llevas hasta el momento,

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES

PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LOS REQUERIMIENTOS DE SELLOS DIGITALES 1. Requerimiento de Sellos El Usuario que desee realizar una Solicitud de Sello Digital debe ingresar a la siguiente dirección Web y descargar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ISR DIFERIDO EN CONSOLIDACION FISCAL 19-A Versión 2.0.0 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN

Más detalles

Convocatoria C Convocatoria 2016

Convocatoria C Convocatoria 2016 Convocatoria C003-2015-01 Convocatoria 2016 Manual de Usuario Responsable Legal de la Empresa Septiembre 2015 Índice INDICACIONES GENERALES... 3 ACCESO AL SISTEMA... 5 INFORMACIÓN DE LA EMPRESA... 9 REGISTRO

Más detalles

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación

ACREDITACIÓN. Entrar al menú Atención Educativa \ Acreditación se muestra la siguiente pantalla: Programar fechas y sedes de aplicación 1 ÍNDICE Organización de la aplicación...3 Registro de Fechas y Sedes de Aplicación...3 Aplicadores...6 Exámenes...7 Calificar Examen...10 Hoja de respuestas...10 Calificación por Lote...12 Resumen...13

Más detalles

GUÍA DE AYUDA No. 482

GUÍA DE AYUDA No. 482 Administrador para Windows GUÍA DE AYUDA No. 482 PROCESO: PAGO DE COMISIONES PROCEDIMIENTO: Para el cálculo de comisiones debe tomarse en cuenta lo siguiente: El parámetro de "Calculo de Comisiones" en

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS. SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES DE CONSEJOS ESTUDIANTILES PROMOTORES DE VALORES Y DERECHOS HUMANOS. El ingreso a la aplicación es a través del sitio web del Instituto Electoral del Estado de México

Más detalles

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES

MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES MANUAL CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES PAGINA DE ACCESO PARA LA CAPTURA DE CALIFICACIONES SEMESTRALES PASO 1. http://escolares.its.mx/portal/ Proporcione su usuario y clave para entrar al PORTAL.

Más detalles

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA

Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA Manual de Instrucción para el usuario del sistema de TELE-MAPA 1 Índice Índice 2 Introducción... 2 1. PIT Mobile MAPA.. 2 2. Verificar Conexión. 4 3. Descargar de dispositivo. 5 4. Enviar Exámenes. 10

Más detalles

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector

MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector MANUALES DE USO DE CENGAGE: Usuario lector Por: Susana C. Perea O. Julio 2013 Revisión: Dic 2013 1 Índice 1. USO DEL SISTEMA... 2 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 2 3. USO DEL SISTEMA... 2 3.1INICIO... 2 3.2

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías Página 1 de 13 Manual del Usuario Sistema de Citas de Asesorías 1 Página 2 de 13 Contenido Introducción... 3 Pantalla principal... 3 Seleccionar el tipo de asesoría... 4 Ubicar la oficina más cercana...

Más detalles

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas

Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Manual de Programación y Automatización para Pagos de Planillas Banco Promerica https://www.bancopromerica.com.gt/ Guatemala Índice Introducción 3 Requisitos para esta función 4 Definiciones 4 Administración

Más detalles

MANUAL DEL DOCENTE Contenido

MANUAL DEL DOCENTE Contenido MANUAL DEL DOCENTE Contenido 1. Usuario y Contraseña... 3 2. Desbloquear tu cuenta... 4 3. Pantalla principal... 5 4. Buzón... 5 5. Encuestas personalizadas... 6 6. Escolares (Revisar Kardex Académico

Más detalles

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM

SECRETARÍA ADMINISTRATIVA DE LA UNAM Elaborada por: C. P. Margarita Cruz López Martínez Septiembre de 2011 DR. JOSÉ NARRO ROBLES Rector DR. EDUARDO BÁRZANA GARCÍA Secretario General LIC. ENRIQUE DEL VAL BLANCO Secretario Administrativo ING.

Más detalles

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows.

La versión del sistema de la consola del JAVA recomendado es la Esta aplicación opera en cualquier Sistema Operativo Windows. GUÍA DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN DE INFORMATIVA MÚLTIPLE El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2005, con

Más detalles

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE)

PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) PADRÓN GENERAL DE IMPORTADORES Y SECTORES ESPECIFICOS (PGIySE) Manual de Usuario Agente Aduanal 1 1. Descripción... 3 2. Glosario... 3 3. Consideraciones Previas... 3 4. Acceso al Portal... 4 5. Evaluar

Más detalles

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura.

1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. CÓMO REGISTRARSE EN EL PORTAL 1. Usted deberá ingresar al portal para generar su registro y obtener su factura. 2. En la página inicial se mostrará la ubicación en el ticket de venta de los requisitos

Más detalles

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN

PROCESO DE SINCRONIZACIÓN PROCESO DE SINCRONIZACIÓN Qué es sincronización? El proceso de sincronización consiste en migrar datos de SIIGO para que puedan ser trasladados y trabajados desde plantillas de Excel a través de fórmulas

Más detalles

Esta ayuda le apoyará durante el proceso de PRE-REGISTRO, para ello deberá tener instalado en su equipo el programa Adobe Reader 8.0 o superior. Si no cuenta con él, descárguelo aquí. Contenido... 1...

Más detalles

Contraloría General de la República

Contraloría General de la República Contraloría General de la República GERENCIA DE ESTUDIOS Y GESTIÓN PÚBLICA Manual de usuario: INFOBRAS MANUAL PARA ENTIDADES MÓDULO DE CREACIÓN Y/O DESACTIVACIÓN DE USUARIOS INFOBRAS, A TRAVÉS DEL SISTEMA

Más detalles

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4

Índice General. 1. Inicio de Sesión Menú de Opciones 4 Manual de usuario del Sistema de plantillas de personal de escuelas particulares Página 1 de 16 Índice General 1. Inicio de Sesión 2 2. Menú de Opciones 4 2.1 Actualizar Plantilla 4 2.1.1 Actualizar Empleado

Más detalles

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo

Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Manual de Usuario Solicitar Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos-Usuario Externo Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 05 de Febrero de 2013 Sumario Propósito El propósito del manual es

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías

Manual del Usuario. Sistema de Citas de Asesorías Página 1 de 10 Manual del Usuario Sistema de Citas de Asesorías 1 Página 2 de 10 Contenido Introducción... 3 Pantalla principal... 3 Seleccionar el tipo de asesoría... 4 Ubicar la oficina más cercana...

Más detalles

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México

CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México CEDIS SISTEMA ADMINISTRATIVO PARA EL CONTROL DE BARES Y RESTAURANTES SOFT RESTAURANT (Versión 8.0.0) National Soft de México El módulo CEDIS le permite administrar los pedidos realizados desde las sucursales

Más detalles

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN

CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN CONTRA RECIBO POR SELECCIÓN El sistema Facturación cuenta con un módulo especial para la elaboración de contra recibos, al cual se puede accesar a través de la opción Contra Recibo por Selección dentro

Más detalles

INGRESO DE PROVEEDORES A

INGRESO DE PROVEEDORES A INGRESO DE PROVEEDORES A www.procurecontrol.com REGISTRO DE PROVEEDORES NUEVOS: 1. En una nueva ventana de su explorador de Internet (por ejemplo, Internet Explorer) digite en la barra de direcciones el

Más detalles

Manual de procedimiento: Resolución General Nº 3579 de la AFIP ENVÍOS CON DHL

Manual de procedimiento: Resolución General Nº 3579 de la AFIP ENVÍOS CON DHL Manual de procedimiento: Resolución General Nº 3579 de la AFIP ENVÍOS CON DHL Traetelo.com Completar el formulario 4450 de la AFIP te permitirá poder avanzar con el proceso de entrega de tus envíos de

Más detalles

Manual Operacional AGENDA - SIDRA

Manual Operacional AGENDA - SIDRA Manual Operacional AGENDA - SIDRA Versión Borrador (sujeto a modificaciones). Agosto 09 Tabla de contenido Módulo Agenda... 2 Introducción... 2 Funcionalidades de Pestañas:... 2 Perfiles de Usuarios que

Más detalles

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL

SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL SUBMÓDULO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA DE PERSONAL El siguiente instructivo le permitirá ingresar la información relacionada con la Distribución de Planta de Personal, en cumplimiento del reporte que se debe

Más detalles

INDICE. Manual de Colaboradores para liquidar Gastos de Viaje. 1. Introducción. 2. Ligas y rutas para ingresar al portal

INDICE. Manual de Colaboradores para liquidar Gastos de Viaje. 1. Introducción. 2. Ligas y rutas para ingresar al portal Manual de Colaboradores para liquidar Gastos de Viaje INDICE 1. Introducción 2. Ligas y rutas para ingresar al portal 3. Ingreso al sistema de liquidación de viáticos 4. Consulta de Controles (Activos,

Más detalles

Manual del sistema de pre documentación Dypaq

Manual del sistema de pre documentación Dypaq Manual del sistema de pre documentación Dypaq El sistema de pre documentación de Dypaq fue diseñado para brindar a nuestros clientes agilidad en el proceso de pre documentación, así como soluciones a sus

Más detalles

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes

Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar. para padres de familia y/o representantes Manual de usuario Servicio de Gestión de Control Escolar para padres de familia y/o representantes La comunicación entre los miembros de la comunidad educativa es uno de los objetivos fundamentales del

Más detalles

Devolución a Proveedores

Devolución a Proveedores PROVEEDORES Devolución a Nota Técnica 0816 r.01 MBA3 16.4 Devolución a Devolución a Es necesario utilizar esta función cuando se requiere devolver los productos al proveedor, cuando estos fueron recibidos

Más detalles

Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0

Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0 Manual de Usuario Módulo de Verificación de Obras OCI Sistema de Información de Obras Públicas Versión 1.0 Contenido Pag. Capítulo 1: Presentación 1.1. Introducción 1.. Objetivos 1.. Alcance 1.. Generalidades

Más detalles

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM

Manual de Operación. Módulo de convenios del SIEM Módulo de convenios del SIEM Responsable: Carlos W. Andrés Cruz Vigencia desde 29/08/2011 V1.2 Página 1 de 25 Control de cambios Versión Fecha Secciones Asunto Autor Revisado 1.2 29/08/2011 Introducción

Más detalles

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET

MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET MANUAL DE SOLICITUD, AUTORIZACIÓN Y CANCELACIÓN DE ROLES EN RHNET 1 de 15 Contenido 1.- DESCRIPCIÓN GENERAL... 3 REQUISITOS... 3 2.- DEL USUARIO, SOLICITUD DE ROLES... 3 A) SOLICITUD DE ROLES PARA LA OPERACIÓN

Más detalles

Manual Gestión de Ambientes

Manual Gestión de Ambientes Manual Gestión de Ambientes Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co con el rol Gestión desarrollo curricular en el paquete funcional Gestión de Ambientes. En este paquete podrá planear, programar y crear los

Más detalles

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB

PORTAL PAGO PRESTADORES WEB PORTAL PAGO PRESTADORES WEB MANUAL DE INGRESO SOLICITUD DE PAGO ISAPRE BANMÉDICA Nombre: Operaciones Versión documento 1.3 Versión del sistema 2.0.11 Contenido 1 CAMBIO CORREO ELECTRONICO... 4 A. Ingreso

Más detalles

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+).

Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+). Para la elaboración del Manual, se tomó como ejemplo el Programa PET EMPLEO TEMPORAL (Aplica también para los programas PAJA, PET INMEDIATO y 70+). Registrar la información para cada una de las obras o

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC

SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO. Tipo de Usuario: OSC SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL REGISTRO FEDERAL DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (SIRFOSC) MANUAL DE USUARIO Tipo de Usuario: OSC 1 Contenido Introducción... 3 Trámite de Inscripción... 4 Capturar

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario NOVIEMBRE 2014 VERSION 1.1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS DEL SISTEMA... 3 3. REQUISITOS DEL SISTEMA... 3 4. GUÍA DE USO... 4 5. LECTURA DEL CÓDIGO QR... 18 6. CONSULTA DE NÚMERO ÚNICO DE

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL

ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL ORIENTACIONES PARA EL REPORTE DEL BALANCE DE GESTIÓN INDIVIDUAL Acceda al enlace https://balance.unad.edu.co realizando la autenticación con las credenciales del Sistema único de autenticación. En caso

Más detalles

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo

SIDRA Servicio de Salud Coquimbo SIDRA Servicio de Salud Coquimbo Manual Operacional de Bodega de Leche Versión Borrador (sujeto a modificaciones). Agosto 09 1. INDICE 1. INDICE... 1 2. INTRODUCCIÓN.... 2 3. MÓDULO ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA....

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES Programa Nacional de Becas para la Educación Superior 18/07/2012 Inicio Contacto pronabes.sep.gob.mx INICIO > PREGUNTAS FRECUENTES Y TUTORIALES > PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE CAPTURA DE SOLICITUDES

Más detalles

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias. Pantalla Menú Principal En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias. Pantalla Menú Actualizaciones Dentro

Más detalles

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental.

Manual de Usuario. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. México, D.F., a marzo de 2013. Asómate a ventanilla es única Manual de Usuario Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano Solicitud de revisión documental. Captura de Certificado de Sanidad Acuícola

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) Versión PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE (DIM) El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para el llenado de la DECLARACIÓN INFORMATIVA MÚLTIPLE 2015, con la finalidad

Más detalles

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S.

Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. Sistema Automatizado de Servicio Social (S.A.S.S.) Guía de usuario de la dependencia para el uso del Portal S.A.S.S. TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO.. 1 2 CARACTERÍSTICAS DE REQUERIMIENTO DEL EQUIPO 1 3

Más detalles

Submenú Cuenta corriente Clientes

Submenú Cuenta corriente Clientes CUENTAS CORRIENTES DE CLIENTES Este submenú incluido en el programa de gestión de ventas, es el encargado de dar las herramientas de administración de las cuentas corrientes de clientes, permite ingresar

Más detalles

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1

Coordinación de Sistemas y tecnologías. Elaborado por: Marcela Encinas 02/05/08 Pág.1 02/05/08 Pág.1 Captura de una Solicitud de Viático En la pantalla principal se realiza la captura de una solicitud de viático. Esta página se compone de varias secciones. En la primera sección se encuentran

Más detalles

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico. Manual del usuario IMPORTANTE: Si tiene dudas o inconvenientes en el uso del Sistema comuníquese a los teléfonos (021) 4177031/2 o escribanos a timbrado@hacienda.gov.py Ingreso al sistema El usuario deberá

Más detalles

Control de Accesos SisMod

Control de Accesos SisMod Control de Accesos SisMod Para conocer y trabajar con la aplicación de SisMod en el modulo de control de accesos debemos realizar los siguientes pasos: Ejecutar la aplicación SisMod, dando doble clic en

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL

MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL MANUAL DE USUARIO PEXIM SOLICITAR PERMISOS DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN CAPTURISTA GUBERNAMENTAL Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 16 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es proporcionar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores

MANUAL DE USUARIO. Sistema CLASS Profesores MANUAL DE USUARIO Sistema CLASS Profesores CLASS PROFESORES LOGIN DE ENTRADA Cuando el profesor ingresa al siguiente link www.classgestion.com\uca\uvirtual le aparece una pantalla (ver figura 1.0) en la

Más detalles

Crear Plan de Estudios en SMA

Crear Plan de Estudios en SMA Crear Plan de Estudios en SMA El Plan de Estudio es útil para listar y organizar las asignaturas que corresponden a los diferentes semestres de un programa Se puede acceder a esta opción teniendo en cuenta

Más detalles

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital

Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Manual de Obtención del Certificado del sello Digital Certificado de Firma Electrónica Avanzada Si usted ya cuenta con su Firma Electrónica Avanzada Fiel, el siguiente paso para ser emisor de Comprobantes

Más detalles

Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas. Dirección General de Misiones Universitarias. Dirección de Estudiantes - Área de Becas

Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas. Dirección General de Misiones Universitarias. Dirección de Estudiantes - Área de Becas Manual de: Postulación, Validación y Asignación de Becas Dirección General de Misiones Universitarias Dirección de Estudiantes - Área de Becas 1 GENERAR SOLICITUD DE BECA (Estudiante) 1. Ingreso a Servicios

Más detalles

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones

Manual de usuario RVE 2.0. Módulo Inhabilitaciones Manual de usuario RVE 2.0 1 Introducción... 3 2 Ingreso al Sistema... 3 3 Página de Bienvenida al Sistema... 5 4 Funcionalidades de Inhabilitaciones... 6 5 Buscar Inhabilitaciones... 6 6 Ingreso de Inhabilitación...

Más detalles

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA

MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN DE LICITACIONES OTIC DE LA BANCA Otic de la Banca 07/12/2011 1 TABLA DE CONTENIDO 2 PROCESO DE INSCRIPCIÓN... 3 2.1 DATOS OTEC... 3 2.2 COORDINADOR DEL PROGRAMA... 4 2.3 DATOS

Más detalles

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA MANUAL DE USUARIO CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS DE LA EDUCACION EN EL TOLIMA CVNET MANUAL DE USUARIO PARA EL USO DEL MODULO DEL CENTRO VIRTUAL DE NOTICIAS CVNET PARA RECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Se

Más detalles

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS

MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS MANUAL DE USUARIO IMMEX REGISTRO AMPLIACIÓN EMPRESAS SUBMANUFACTURERAS, CONTROLADAS O TERCIARIZADAS Versión: 1.0.0 Fecha de Publicación: 09 de julio de 2012 Propósito Sumario El propósito del manual es

Más detalles

Guía para presentar el Aviso de Apertura de Establecimiento o Sucursal por Internet

Guía para presentar el Aviso de Apertura de Establecimiento o Sucursal por Internet Guía para presentar el Aviso de Apertura de Establecimiento o Sucursal por Internet INTRODUCCIÓN El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a tu disposición el servicio para presentar por Internet

Más detalles

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA

GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA GUÍA DE USUARIOSISTEMA SAI FUNDACIÓNUNIVERSITARIADEL AREA ANDINA TABLADECONTENIDO PROCESO REAJUSTES ULISES... 3 1. CONDICIONES PREVIAS Y OBSERVACIONES GENERALES... 3 Para que un estudiante pueda realizar

Más detalles

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata

Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata Sistema de Turnos Web Hospital Italiano La Plata Manual de ayuda Índice 1. Acceder 2. Registro de usuario 3. Olvidé mi contraseña 4. Inicio de sesión 5. Sección de inicio del sistema 6. Revisión de datos

Más detalles

Fecha de Redacción : 5/25/2016

Fecha de Redacción : 5/25/2016 Fecha de Redacción : 5/25/2016 Page 1 of 35 CONTENIDO Qué es Súper Sip?... 3 Acceso al sistema... 3 Radicación del Trámite... 6 Creación Nuevo Trámite PGE... 10 Agregar Generador... 15 Anejos del Trámite...

Más detalles

Sistema Plantilla de Personal 2011

Sistema Plantilla de Personal 2011 Secretaría de Educación Manual de Usuario Sistema Plantilla de Personal 2011 Preescolar y Primaria 1 Dirección de Tecnologías de Información ÍNDICE Ingresar al sistema... 3 Ver plantilla... 7 Status del

Más detalles

Manual de Usuario SIBE Sistema de Bitácora Electrónica

Manual de Usuario SIBE Sistema de Bitácora Electrónica Manual de Usuario SIBE Sistema de Bitácora Electrónica Índice Configuración de Dispositivo Móvil Android Permisos para instalar App que no provengan de Google Play Fecha y Hora Registro de Usuarios en

Más detalles

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web

MANUAL. Módulo de Devoluciones Web MANUAL Módulo de Devoluciones Web ÍNDICE Qué es el módulo de Devoluciones Web y para qué sirve? Cómo ingresar? Primer ingreso a Devoluciones Web Cómo administro los usuarios que pueden acceder a esta plataforma?

Más detalles

Adquisición y Activación de Licencias

Adquisición y Activación de Licencias Adquisición y Activación de Licencias Pasos a seguir para la Adquisición y Activación de Licencias 1. Procedimiento de Adquisición 1.1. Para adquirir las licencias en Venezuela, debes comunicarte con departamento

Más detalles

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL

MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL MÓDULO 4: PLANTA DE PERSONAL El módulo de Planta de personal es donde el usuario podrá administrar la planta de personal de su institución, definiendo la denominación de cada uno de los empleos (código,

Más detalles

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12

INDICE INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12 INDICE CONTENIDO PAG. INTRODUCCIÓN 1 PROCESO DE CONTROL DE GESTION 2 ACCESO AL SISTEMA 3 RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS 4 TURNOS 7 MULTIPLES RESPONSABLES 12 ACUSE DE RECIBO 13 DEVOLUCION DE TURNO 14 SEGUIMIENTOS

Más detalles

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil

Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Emite CFDI con Aspel-FACTURe Móvil Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben realizar lo siguiente:

Más detalles

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA

Manual de Usuario de la Aplicación Web Gestión de Convenio y Becas - RELEXT 2015 UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES APLICACIÓN WEB DE RELACIONES EXTERNAS MANUAL DE USUARIO USUARIO: ADMINISTRADOR DE SISTEMAS ACCESO

Más detalles

Instructivo para editar lafotografía

Instructivo para editar lafotografía 2016-2017 Instructivo para editar lafotografía Técnico Superior Universitario Secretaría de Educación de la Ciudad de México 2016-2017 Contenido OBJETIVO... 3 TIPOS DE FOTOS... 3 PALABRAS CLAVES... 4 SUGERENCIA...

Más detalles

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Archivos Datanet. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Archivos Datanet Archivos Datanet...1 Download Automático de SIB...2 Requisitos para el uso...2 1. Contratación del servicio:...2 2. Alta de un Operador de Sistema :...2 3. Instale el programa:...6 AutoSIB...9

Más detalles

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional 2015-2016 INSTRUCTIVOS PARA OFFICE Fecha de elaboracion: Octubre 2009 OPSU: OROPSU/DR,VQ,MLR Modificado: OPSU: Rafael Santoyo, Enero 2011 OPSU:

Más detalles

Cómo obtener Usuario y Contraseña

Cómo obtener Usuario y Contraseña Cómo obtener Usuario y Contraseña www.recibodesueldo.lapampa.gov.ar Para obtener el usuario y la clave de acceso al sistema de Emisión de Recibo de Haberes, deberá contar entre sus manos con el último

Más detalles

Compatibilidad del Servidor de Licencias Común con las versiones de Appkey de los sistemas CONTPAQi

Compatibilidad del Servidor de Licencias Común con las versiones de Appkey de los sistemas CONTPAQi Información importante Instalación de los sistemas CONTPAQi en máquinas virtuales Introducción La instalación de los sistemas CONTPAQi en máquinas virtuales era un procedimiento complejo debido a la serie

Más detalles

Guía de Solicitud de apoyo

Guía de Solicitud de apoyo Guía de Solicitud de apoyo Requisitos del sistema Para que el Sistema Emprendedor funcione adecuadamente en su computadora, se recomienda utilizar: -La versión más reciente de Internet Explorer 9 o superior,

Más detalles

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Módulo de Ingresos. Versión 1.0. Módulo de Ingresos Versión 1.0 rápido seguro confiable Índice Introducción Comprobantes Clientes Facturación Cuentas por Cobrar Seleccionar Comprobante Ingresos Descuentos y Devoluciones Estado de Cuenta

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Pág.

TABLA DE CONTENIDO. Pág. MANUAL DE USUARIO TABLA DE CONTENIDO Pág. 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA... 3 2. INGRESO AL SISTEMA... 3 3. CAMBIAR CONTRASEÑA... 4 4. COMO VOTAR... 5 4.1. SELECCIONAR CANDIDATOS... 5 4.2. VOTO EN BLANCO...

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA DIRECCION REGIONAL DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS Y ALCANCES... 3 3. INGRESANDO AL SISTEMA... 5 4. MENÚ PRINCIPAL... 7 5. ENCUESTAS POR COMUNIDAD... 8 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.6 5.7 5.8

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE INGRESO DE CALIFICACIONES EN LÍNEA REQUERIMIENTO NAVEGADOR FIREFOX 3.0 En primer lugar se requiere tener instalado el navegador Mozilla Firefox 3.0, para una completa funcionalidad

Más detalles

MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA

MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA MANUAL DE AUTENTICACIÓN DE USUARIO ACCIÓN FIDUCIARIA En el siguiente manual se explica el proceso de solicitud, validación y verificación de la cuenta que se emplea para ingresar inicialmente al producto

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir

MANUAL DE USUARIO. Solicitudes- Reembolsos. Con Seguros SURA, asegúrate de vivir MANUAL DE USUARIO Solicitudes- Reembolsos Contenido Introducción.... 3 Captura de Solicitudes de Pago.... 3 1. Captura de Solicitud... 3 2. Adjuntar Archivos... 9 3. Validación de Presupuesto....13 4.

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS

SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS SISTEMA DE CONTROL DE REQUERIMIENTOS MANUAL DE USUARIO DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA EL sistema de Control de Requerimientos tiene por finalidad brindar a los usuarios un mejor control de los servicios que brinda,

Más detalles

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana

Guía de uso Registrar citas (Internet) Sistema de Atención ciudadana Guía de uso Registrar citas (Internet) Módulo Registrar citas (Captura) En este módulo registras tu cita para realizar un trámite con relación a tu credencial para votar, asimismo se puede consultar, reprogramar

Más detalles

3.2. MANEJO DEL ENTORNO

3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2. MANEJO DEL ENTORNO 3.2.1 Hoja de cálculo. Un libro nuevo de Microsoft Excel de manera predeterminada presenta tres hojas de cálculo. Si lo desea, puede modificar lo anterior aplicando el siguiente

Más detalles

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión

Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión Manual del aspirante para la aplicación del Examen de Admisión Contenido Introducción... 3 Guía de Estudio... 4 1. Cómo ingresar a la Guía de Estudio... 4 2. Contenido de la Guía de Estudio... 7 Examen...

Más detalles

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas:

Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas: Introducción.- La matrícula en la Universidad de Costa Rica, consta de dos etapas: 1. PREMATRÍCULA la cual consiste en la elaboración por parte del estudiantado de la propuesta del proyecto de matrícula,

Más detalles

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Tablero electrónico Portátil de Escritura Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador Nota: es necesario el uso de un ordenador personal con sistema operativo Microsoft Windows y un puerto de

Más detalles

Fecha de Redacción : 5/16/2017

Fecha de Redacción : 5/16/2017 Fecha de Redacción : 5/16/2017 Page 1 of 38 CONTENIDO Qué es Súper Sip?... 3 Acceso al sistema... 3 Radicación del Trámite... 6 Creación Nuevo Trámite PGC... 10 Agregar Cuerpos de Agua... 17 Agregar Especiliastas...

Más detalles

Formación Manual Gestión de eventos

Formación Manual Gestión de eventos MANUAL DE USUARIO Gestión de eventos Página 1 de 17 Tabla de contenido 1. Cómo usar el manual de usuario... 3 2. Gestión de eventos... 4 2.1 Introducción a la herramienta... 4 2.2 Precondiciones a tener

Más detalles

Registro de Precandidatos

Registro de Precandidatos Guía de uso del Sistema Registro de Precandidatos Versión 1.0 Perfiles: Usuario de Partidos Políticos Proceso Electoral Federal 2011-2012 Índice Presentación...1 Módulos del Sistema...2 Ingreso al Sistema...3

Más detalles

Uso del Portal Mercado Público.

Uso del Portal Mercado Público. Uso del Portal Mercado Público www.mercadopublico.cl OBJETIVOS Conocer el Sistema de Compras Públicas. Utilizar las distintas funcionalidades para realizar sus procesos de adquisición por Convenio Marco,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA

MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA MANUAL DE USUARIO EXTERNO SOLICITUD DE LIBRE APROVECHAMIENTO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA OBRA PÚBLICA VERSIÓN 1.0 7 Minería Responsable Contenido 1. Objetivo... 3 2. Recomendaciones... 3 3. Ingreso

Más detalles

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2)

ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES (PORTAL WEB VER 7.9.2) ROCA ACERO PORTAL ROCA ACERO MANUAL PROVEEDORES () Índice Recepción de Facturas... Página 2. Inicio de Sesión del Proveedor... Página 3. Estructura... Página 4. Datos Proveedor... Página 5. Ingresar Facturas...

Más detalles

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS UNOMAS.EC S.A. MANUAL DE USUARIO. Bodegas Móvil MANUAL DE USUARIO Bodegas Móvil FEBRERO 2016 1 Acerca de este manual En este manual encontrará información que le permitirá: Descargar el mapa del área de concesión. Gestionar usuarios y grupos de mantenimiento.

Más detalles

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación

Sistema Integral de Tesorería Módulo de Control Financiero Manual de Operación Aplicaciones y Servicios de Información EMPRESS S.C. Página 1 de 20 CONTENIDO Breve descripción del... 3 Menú Archivos... 4 Saldos Bancarios.-...4 Catálogo de Movimientos Bancarios.-...5 Administración

Más detalles