Propuestas de Política Familiar

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Propuestas de Política Familiar"

Transcripción

1 Propuestas de Política Familiar Federación Madrileña de Familias Numerosas

2 PROPUESTAS DE POLÍTICA FAMILIAR DE LA FEDERACION MADRILEÑA DE FAMILIAS NUMEROSAS I.- CONSIDERACIONES GENERALES La Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) es una entidad independiente, sin ánimo de lucro de asociaciones de familias numerosas de la Comunidad de Madrid. Agrupa actualmente a un conjunto de 22 asociaciones circunscritas a ésta Comunidad Autónoma, que luchan unidas para conseguir un mayor reconocimiento social y protección para estas familias. La FEDMA lleva la voz de las familias numerosas ante las administraciones públicas trasladando sus problemas, inquietudes y necesidades. En la actualidad son familias asociadas en posesión del carnet PLAN+FAMILIA que las acredita como pertenecientes a la Federación. Preocupada por defender los intereses de la familia en general, y de las familias numerosas en particular, ha elaborado una batería de medidas para que sean tenidas en cuenta por los distintos grupos parlamentarios a la hora de confeccionar sus respectivos programas electorales. La FEDMA defiende desde sus propuestas el establecimiento de la justicia social para con las familias con hijos y la libertad de los ciudadanos para elegir libremente el número de hijos que quieran tener. Del mismo modo, resalta el inmenso valor social que supone para cualquier sociedad el desarrollo de una política familiar enfocada a esta libertad, fomentando la conciliación laboral y la familiar, implicando de manera práctica a los agentes empresariales y poderes públicos en la conquista de esta necesidad social. Por ello propugna: 1. El derecho a la libertad de poder tener los hijos que se desee en el proyecto familiar escogido. 2. La no discriminación por razón del número de hijos. 3. La igualdad de oportunidades de los miembros de familias numerosas respecto el resto de ciudadanos. 4. El reconocimiento de la aportación de las familias con más hijos al progreso del país con la compensación solidaria de los costes. 5. La equiparación progresiva con las medidas de apoyo que reciben las familias con hijos del resto de países de la Unión Europea. Nuestras reivindicaciones las creemos debidas en justicia, no en la asistencia social, y están fundadas en el art. 39 de la Constitución, y en la consideración de la familia con hijos como pilar básico de la convivencia social, de acuerdo con la declaraciones internacionales más relevantes.

3 El art. 39 de la Constitución dispone, como principio rector de la política social y económica, que la protección social, económica y jurídica de la familia debe ser asegurada por los poderes públicos. La Declaración Universal de Derechos Humanos, de 10 de diciembre de 1948, en su art. 16.3, establece que "la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado". La Comisión de Desarrollo Social de la ONU, en su Reunión de Viena de 1989 añade: la familia es una institución fundamental de origen natural, que se distingue por su carácter unitario de amor y de vida, y que, al formar a sus miembros en la individualidad, constituye la primera escuela de relaciones sociales. Por todo ello, la Federación Madrileña de Familias Numerosas plantea las siguientes propuestas: II.- PROPUESTAS DE POLÍTICA FAMILIAR Revisión de los límites de renta en el acceso a prestaciones para evitar las discriminaciones de las familias numerosas en los límites de ingresos que se prevén en las ayudas a las familias (son tan bajos que la mayoría de familias numerosas son sistemáticamente excluidas), hacer una revisión de todas las prestaciones existentes estableciendo sólo dos situaciones posibles: universalidad o límite de renta per capita. Prestación universal por hijo a cargo, para todas las familias, sin límite de renta. VIVIENDA Hacer obligatoria y no meramente facultativa, la construcción de V.P.O. de hasta 120 metros, para familias numerosas, en el cupo o porcentaje que señale la Administración competente, y ampliar a 150 m2 el límite para las VPO destinadas a familias numerosas. Reserva de un cupo obligatorio de viviendas de tamaño superior (120 m2) en todas las promociones de viviendas de protección oficial, públicas o privadas, destinadas a familias numerosas. Favorecer la promoción de vivienda para Cooperativas de Familias Numerosas. Facilitar el cambio a otra vivienda protegida de mayor superficie cuando se produzca una ampliación del número de miembros de la familia numerosa.

4 Favorecer mediante créditos blandos o bonificaciones en el interés de los préstamos para la adquisición de viviendas para familias numerosas y destinar ayudas públicas a familias numerosas para alquiler de vivienda. FISCALIDAD, PRESTACIONES Y PRECIOS PÚBLICOS Aumento de las deducciones por hijo, en un 20% el primer y segundo hijo y en un 50% a partir del tercero y sucesivos, que son los que garantizarán el relevo generacional, con una actualización anual mínima equivalente al IPC. Mejorar la progresividad en la reducción de las retenciones en el IRPF en función del número de hijos que tenga la familia. Establecer bonificaciones fiscales o subvenciones para las familias numerosas por la compra de un vehículo. La adaptación a la normativa europea sobre sistemas de retención infantil y asientos homologados para niños con el objeto de asegurar la protección familiar, incide en la necesidad de adquirir vehículos de gran tamaño a precios elevados y mayor fiscalidad. Establecer bonificaciones en el IVTM, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, para familias numerosas y bonificaciones en el impuesto de matriculación y circulación. El Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales permite establecer bonificaciones y exenciones en determinados supuestos; sin embargo no contempla la posibilidad de establecer bonificaciones para familias numerosas en el IVTM. En la mayoría de los casos estas familias se ven en la necesidad de disponer de uno o más vehículos y con mayor capacidad de transporte (monovolúmenes) para el traslado de sus hijos, por lo que el impuesto que se les cobra es superior en función de la potencia del vehículo y su incidencia en el medio ambiente. Restablecimiento y aumento de las deducciones fiscales por compra de vivienda, construcción o ampliación de vivienda habitual. Promover deducciones fiscales por alquiler de vivienda para familias numerosas. Pacto de estado que fije una bonificación mínima del 40% en el IBI para familias numerosas. Actualmente, la Ley Reguladora de Haciendas Locales permite establecer una bonificación del 90% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) El conjunto de ayudas a las familias con hijos deben situarse en términos equivalentes a la media de la EU-15, es decir, por encima del 2 por ciento del PIB.

5 Bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social para aquellos trabajadores con hijos menores de 18 años, en proporción al número de hijos de la unidad familiar. Restablecer la cuantía de 500 euros para los hijos menores de 5 años y no limitar la prestación por hijo a cargo a 291 euros actuales que afecta a aquellas familias con hijos acogidos a cargo menores de 18 años y con un límite de renta de euros por hijo menor acogido a cargo y euros en el caso de familias numerosas, con tres hijos a cargo. Estos límites de renta excluyen prácticamente a la mayoría del colectivo de poder acogerse a esta prestación. El decreto Ley de 20 de mayo ( art. 7 RDL 8/2010, de 20 de mayo de 2010) redujo casi a la mitad este reconocimiento para las familias con hijos menores de 5 años a cargo. Universalización de la paga de los 100 euros, para que llegue a todas las madres con hijos de 0 a 3 años. Prestación por nacimiento del tercer hijo, universal y directa, igual que la que existe por parto múltiple. El nacimiento del tercer hijo, que ayudará a compensar la pirámide de población, debería ser considerado y compensado económicamente por el Estado. Hay que equiparar las prestaciones económicas directas a las familias con hijos que existen con carácter universal con las de los países europeos (la media a la UE es de 150 euros mensuales por hijo): estableciendo una gradación según el rango del hijo. Pensar, como hace Francia, en que la prestación empiece a partir del segundo hijo. Poner el límite de edad para recibir la prestación hasta los 18 años y sin límite de renta de la unidad familiar. Ampliación de la aplicación del bono social para familias numerosas en las tarifas eléctricas más allá de Adopción de medidas de protección del colectivo para la adaptación a la directiva europea 2009/72/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de Consideración de consumidores vulnerables a aquellos que se encuentren dentro del ámbito de aplicación del artículo 2 y de la disposición transitoria segunda del Real Decreto-ley 6/2009 de 30 de abril; es decir, los consumidores actuales que tienen derecho a acogerse al bono social. Eliminación definitiva del recargo por exceso de consumo en la tarifa eléctrica para familias numerosas (actualmente se aplica en el bono social un recargo en el caso de que el consumo mensual exceda de 500 kw, que afecta directamente a las familias numerosas). Las familias numerosas por necesidad exceden, por lo general, de este consumo, y se les penaliza en consecuencia en su recibo de la luz. Ponderación de la factura del agua según el consumo producido y el número de miembros de la unidad familiar. Modificar la Ley Reguladora de Haciendas Locales para que se respete el principio de igualdad en la regulación de las tasas por prestación de suministros básicos evitando que, ante un mismo consumo per cápita, paguen más o sufran peor trato las familias numerosas que las personas que viven solas. El precio debería estipularse según los miembros

6 residentes en la unidad familiar; es decir, según criterios de consumo per cápita y no tarificado por tramos de consumo, ya que en este caso, penaliza a las familias numerosas, que lógicamente, por necesidades familiares, consumen una mayor cantidad de agua. EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Excedencia de 6 meses remunerada con un 60% del salario a partir del tercer hijo. La actual legislación ampara a los padres y a las madres para poder acogerse al período de excedencia por un período no superior a 3 años para atender los cuidados de cada hijo, con reserva del puesto de trabajo de 15 ó 18 meses de excedencia, según la categoría de la familia numerosa. No obstante, este permiso no está remunerado, lo que en la práctica equivale a no tener nada, porque muy pocas familias pueden prescindir de un salario durante meses. Ampliación de la baja de maternidad, hasta 6 meses, al menos a partir del tercer hijo, y en general apoyo a la maternidad, como un bien social fundamental, para que ninguna mujer vea limitado su derecho a ser madre por razones económicas, sociales y laborales. Ampliar la reducción de la jornada laboral para el cuidado de los hijos menores de 12 años, en el caso de padres de familia numerosa. Actualmente la ley establece la reducción para cuidar a los hijos menores de 8 años. Ampliar la edad hasta los 12 años, permitiría fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar para prestar una mayor atención y cuidado de los hijos menores de esta edad. Contribuiría a impulsar el empleo a tiempo parcial y crearía oportunidades de trabajo a terceros, incrementando la cotización para asegurar el sostenimiento del sistema de pensiones. Mejorar la relación de los horarios de los servicios públicos, de manera especial en las escuelas, con la jornada laboral. Mantenimiento de la posibilidad de jornada laboral reducida para el cuidado de los hijos, en el caso de padres de familia numerosa, más allá del límite actual de los ocho años y ampliar las posibilidades de reducción de la jornada de trabajo, en función del número de hijos, al igual que los permisos de paternidad y maternidad y las excedencias para cuidado de hijos con reserva del puesto de trabajo. Incentivar la contratación laboral de miembros de familias numerosas. Bonificar las empresas que lo promuevan con desgravaciones fiscales o bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social a cargo de la empresa. Incorporar una bonificación del 50% de la cuota empresarial de la Seguridad Social para las empresas que contraten por tiempo indefinido a padres con hijos menores de seis años, y una bonificación del 25%, cuando el hijo tenga entre seis y doce años.

7 PROYECCIÓN INSTITUCIONAL Ley de Familias Numerosas, aplicarla con efectividad práctica por todas las Administraciones mediante el desarrollo de un Estatuto de Familia o Plan Nacional de apoyo a la Familia que complemente la Ley de Familias Numerosas. Mantenimiento de la condición de familia numerosa, hasta que el último de los hijos cumpla el límite de edad establecido por la ley y ampliación de éste (21 años o 25 si están estudiando), para que se corresponda con la realidad actual de los hogares españoles. Según el último estudio de La Caixa sobre "Individualización y solidaridad familiar", un 67% de los jóvenes entre 18 y 29 años sigue viviendo en casa con sus padres. Además, dada la tasa de desempleo juvenil en España (48,61%), muchos de los jóvenes siguen dependiendo económicamente de sus padres. Por tanto, la pérdida de la condición de familia numerosa cuando los hijos mayores han cumplido el límite de edad establecido por ley, perjudica a los hijos menores, que no pueden disfrutar de los beneficios que sí tuvieron sus hermanos mayores (por ejemplo, becas, ayudas al transporte, etc) y, por ende, al conjunto de la unidad familiar, que pierde todos los beneficios reconocidos cuando ostentaba la condición de familia numerosa. Creación de un Observatorio de la Familia. Este órgano debe permitir realizar estudios exhaustivos sobre la realidad de las familias, fundamentales para un buen diseño y seguimiento de las políticas familiares, y dar mayor participación a las entidades sociales. Establecimiento de un Informe o Análisis de Impacto Familiar en el proceso de aprobación de las políticas públicas que afecten la familia (sociales, educativas, de vivienda, laborales, etc.), análogo al que ya existe de Impacto Medioambiental. Acceso a todas las prestaciones y bonificaciones a través de un carnet único. Que facilitara a las familias el acceso a las prestaciones y bonificaciones, reduciendo costes a la administración. En los medios públicos de comunicación, velar por la imagen de la familia y la maternidad. Realizar campañas institucionales de valoración social de las funciones de la familia, de la maternidad y paternidad, de las responsabilidades de todos los miembros de las familias en la atención y cuidado del hogar, y de fomento de la conciliación entre trabajo y familia. EDUCACIÓN

8 Establecimiento del cheque escolar como medio para garantizar la libertad de los padres a la hora de elegir la educación de sus hijos acorde con sus preferencias. Establecer en el sistema de de préstamo de libros el baremo renta per cápita, para que todos los que podían acceder a las becas y ayudas anteriores, puedan estar también incluidos en este sistema de préstamo (familias con renta baja, familias víctimas del terrorismo y familias numerosas). Promoción de programas públicos de información, asesoramiento y ayuda a las familias con hijos, análogos a los existentes para los jóvenes. SANIDAD Establecer en el copago sanitario la exención en el pago para familias numerosas, tal como anunció el Ministerio, o en su defecto, el criterio de renta per cápita familiar, para que la distribución del gasto farmacéutico no sea discriminatorio con las familias numerosas, que es precisamente uno de los colectivos que aporta mayor número de cotizantes al sistema de la Seguridad Social, para mantener el Estado del Bienestar y uno de los más vulnerables, según el último informe de UNICEF , y con mayores riesgos de exclusión social. Financiación de los medicamentos de uso pediátrico: que cubra la Seguridad Social a los menores de 15 años que sean hijos de familias numerosas o familias con algún miembro con discapacidad. Revisar la lista de medicamentos de la Seguridad Social: se han retirado el 35% de los medicamentos de uso pediátrico que cubría la Seguridad Social. Los medicamentos infantiles no se cubren en su mayoría. TRANSPORTE Reforzar la aplicación de la Ley de Familias Numerosas en los Transportes, aplicándose los descuentos previstos en todos los billetes de metro y autobús, en todos los puntos de venta. Adaptación de vagones con espacios reservados para carritos de niño y sillas de ruedas en los transportes urbanos (bus y metro) y en los trenes de cercanías, larga y media distancia. ANEXO FAMILIAS NUMEROSAS Y POLÍTICA FAMILIAR

9 En España hay familias con 3 ó más hijos, ( residen en la Comunidad de Madrid), más de tienen la consideración legal de familia numerosa; el resto no, ya que la edad de alguno de los hijos supera el límite establecido por la Ley de Familias Numerosas (21 años o 25 si está estudiando). La familia numerosa es un colectivo especialmente importante en España, debido al grave problema de población que este país tiene. Con uno de los índices de natalidad más bajos de la Unión Europea (1,46 hijos por mujer, frente al 2,1 necesario para el relevo generacional), España presenta un importante desequilibrio poblacional, motivado también por una baja tasa de mortalidad, que le conduce hacia un serio problema de envejecimiento de población. España será en unos años un país envejecido lo que, indudablemente, lastrará cualquier expectativa de desarrollo. La propia ONU vaticina que de seguir así en el año 2050 España será el segundo país más viejo del mundo (el primero será Japón). La familia es la institución mejor valorada por los españoles. Sin embargo, este reconocimiento social se traduce en un escaso apoyo real por parte de las administraciones, que le dedican pocos recursos económicos a este capítulo. España es uno de los países europeos que menos gasto social destina a la familia. Por otra parte, España es uno de los pocos países de Europa donde no existe una prestación universal por hijo a cargo. En nuestro país, existe una prestación por hijo de 24 euros al mes para hijos mayores de 3 años y menores de 18 y de 41 para hijos menores de 3 años, pero se concede sólo a aquellas familias que no superan un nivel de renta muy bajo ( ), lo que le confiere un carácter puramente asistencial. En el caso de una familia numerosa de 3 hijos, la renta anual no puede ser superior a Más del 90 % de las familias no puede acceder a esta prestación porque superan este nivel de ingresos. Las familias numerosas forman un colectivo muy heterogéneo, cuyo denominador común es el hecho de tener más de 2 hijos. Lo cierto es que todas comparten elevados gastos y necesidades de espacio, aspectos en los que el Estado debe compensarlas en contraprestación a la importante función social que desempeñan. Las familias numerosas aportan capital humano, básico para el desarrollo económico y social de cualquier Estado y, en un país como España, con un índice de natalidad tan bajo, consiguen equilibrar la pirámide poblacional y garantizar la reposición de la población, a la vez que nutren al sistema económico de la población activa necesaria para mantener la productividad y generar riqueza y progreso. Es necesario, por lo expuesto, un incremento del gasto público en familia, hasta equipararla a la media europea, para que las familias españolas dejen de estar desprotegidas frente a las europeas. Actualmente España, junto con Portugal e Italia, es uno de los países de la UE-15 que menos dinero dedica a la familia, un 1,2 % de su PIB frente al 2,1 de la media europea. QUÉ OFRECE LA FEDMA A LAS FAMILIAS NUMEROSAS?

10 La labor de la Federación Madrileña de Familias Numerosas ( es conseguir para estas familias el reconocimiento social y económico que les corresponde por su especial contribución a la sociedad y, en consecuencia, otorgarles facilidades en el acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados. Información A través de su red de asociaciones, la FEDMA informa a las familias de los derechos que le corresponden en materia pública (agua, impuestos, transporte, IBI, Seguridad Social, etc.) y les indican cómo acceder a ellos. Las Asociaciones integradas en la FEDMA disponen de diversos servicios de asesoramiento y apoyo en cuestiones de mediación familiar, educación de los hijos y formación de los padres. También se organizan congresos, jornadas y seminarios para generar información y conocimiento sobre la realidad de las familias numerosas y sensibilizar a la sociedad y los poderes públicos. Acuerdos con empresas Paralelamente, la FEDMA negocia con empresas y grupos empresariales de todos los sectores, para conseguir beneficios y ventajas para las familias numerosas. Actualmente la FEDMA ofrece a las familias diferentes beneficios dentro de lo que se denomina Plan +Familia, una iniciativa que puso en marcha en el año 2003 y en la que participan importantes empresas de los sectores financiero, de seguros, coches, telefonía móvil, cines, hoteles, universidades privadas, parques de atracciones, etc. El Plan +Familia pretende apoyar económica y socialmente a las familias numerosas, y cubrir con la iniciativa privada, la falta de apoyo que tienen estas familias por parte de los poderes públicos, que dedican escasos recursos a protegerlas. Para beneficiarse de las ventajas del Plan +Familia sólo es necesario ser familia numerosa y hacerse socio de una Asociación de Familias Numerosas integrada en la FEDMA. Un carné emitido por la FEDMA permite a la familia acceder a importantes descuentos y facilidades de empresas como BBVA, Movistar, Parques Reunidos, Kía, etc.

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS

Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS Documento Resumen LEY DE APOYO A LAS FAMILIAS La familia está considerada como un grupo social idóneo para proporcionar un ambiente adecuado al desarrollo de la persona, sobretodo en la infancia. Y para

Más detalles

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES

3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES 3. DERECHOS ESTATUTARIOS Y PRINCIPIOS RECTORES 3.B) PRINCIPIOS RECTORES 3.B) 7 EMPLEO Y RELACIONES LABORALES COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de la L.O. 5/1982, de 1 de julio,

Más detalles

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano.

Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. Sí a erradicar la pobreza. Sí al rescate ciudadano. España ha sido el país de la OCDE donde más ha crecido la desigualdad. Y la consecuencia más grave

Más detalles

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016 Ana Mohedano Escobar, responsable de programas de servicios sociales Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) I. CONTEXTO Promoción del bienestar económico y

Más detalles

3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia.

3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia. ÁMBITO LABORAL 1. Retribución de los Administradores. 2. Retribución Flexible. 3. Recientes Novedades Legales en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia. María Nieves Blanca Pérez Abogada

Más detalles

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS (BOE nº 294 de 9/12/1985 - Páginas: 38812-38814) La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración

Más detalles

Estas decisiones del Presidente benefician en forma directa a más de 10 millones de argentinos.

Estas decisiones del Presidente benefician en forma directa a más de 10 millones de argentinos. MÁS CERCA DEL INGRESO UNIVERSAL A LA NIÑEZ Asignaciones para monotributistas (514.000 beneficiarios) Asignaciones para trabajadores temporarios (200.000 beneficiarios) Permitir cobrar AUH y otros programas

Más detalles

PLAN INTEGRAL DE APOYO

PLAN INTEGRAL DE APOYO PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER EMBARAZADA EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL 2016-2019 (APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO DE 1 DE JULIO DE 2016) PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA MUJER

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones Real Decreto 2274/1985, de 4 de diciembre, por el que se regulan los Centros Ocupacionales para minusválidos. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social «BOE» núm. 294, de 9 de diciembre de 1985 Referencia:

Más detalles

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Estrategia Española de Empleo 2012-2014 Extracto de Medidas estatales de inserción laboral de personas con discapacidad facilitado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Medidas estatales de inserción

Más detalles

Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Nota de prensa. Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven Nota de prensa Presentación de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016 Más de un millón de jóvenes se beneficiarán de las medidas de choque de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo

Más detalles

í n d i c e Agradecimientos Introducción La política familiar en los países miembros de la UE-15 (I): el enfoque gasto

í n d i c e Agradecimientos Introducción La política familiar en los países miembros de la UE-15 (I): el enfoque gasto í n d i c e Agradecimientos................................................................................ 15 Introducción.......................................................................................

Más detalles

5- TUS DERECHOS Y BENEFICIOS

5- TUS DERECHOS Y BENEFICIOS 5- TUS DERECHOS Y BENEFICIOS El tipo de ayuda que Vd. necesite dependerá de su hijo, y de sus propias circunstancias personales. Puede necesitar ayuda económica, de material, para la adaptación de su vivienda,

Más detalles

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa

Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa MF0980_2 Gestión auxiliar de personal Normativa laboral y de organización de las relaciones laborales en la empresa 1 Qué? Antes de comenzar cualquier procedimiento de gestión, ya sea de personal o de

Más detalles

Sociedades Mercantiles Especiales

Sociedades Mercantiles Especiales Sociedades Mercantiles Especiales Mónica Jiménez Parrilla - 21/06/2012 Información: C/Fenauso, Nº 1, Local 51-52 Arrecife Teléfono: 928 81 77 49 e-mail: empleo@cabildodelanzarote.com www.facebook.com/areadeempleo

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO 2015 23 de enero 2015 1 OBJETO DEL ANTEPROYECTO Regular las entidades del Tercer Sector de Acción Social. Reforzar la

Más detalles

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS Las prestaciones económicas individuales que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales son las siguientes: Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Pensiones del

Más detalles

IRECCIÓN GENERAL PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS. Hablando de dependencia. GOBIERNO de CANTABRIA

IRECCIÓN GENERAL PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS. Hablando de dependencia. GOBIERNO de CANTABRIA Hablando de dependencia PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE TRES AÑOS IRECCIÓN GENERAL CONSEJERÍA DE EMPLEO Y BIENESTAR SOCIAL GOBIERNO de CANTABRIA LEY DE DEPENDENCIA QUIENES? CUANDO? Ley 39/2006,

Más detalles

Solicitud. Dirección de los Centros de Valoración y Orientación:

Solicitud. Dirección de los Centros de Valoración y Orientación: La Orden 17 de marzo de 2011 (BOJA 29 de marzo) crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad que tiene como finalidad dar testimonio fehaciente del reconocimiento del grado de discapacidad de

Más detalles

Integración laboral de las personas con discapacidad

Integración laboral de las personas con discapacidad La integración social de las personas con discapacidad es un derecho constitucional y corresponde a los poderes públicos llevar a cabo políticas que eliminen las barreras que la impiden o dificultan. La

Más detalles

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga A la atención del Presidente de la Diputación MOCIÓN URGENTE AL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA MOCIÓN RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Más detalles

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR

LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR LACTARIOS INSTITUCIONALES COMO UNO DE LOS MECANISMOS DE CONCILIACIÓN ENTRE EL TRABAJO Y LA VIDA FAMILIAR Dra. Teresa Hernandez Cajo DIRETORA GENERAL DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD PRESIDENTA DE LA COMISIÓN

Más detalles

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES

PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES PERSONAS MAYORES EN LOS PROGRAMAS DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE SANSEBASTIÁN DE LOS REYES AMAPACI Asociación de Mayores para la Participación Ciudadana MAYO 2015 amapaci.as@gmail.com

Más detalles

Estatuto Básico del Empleado Público

Estatuto Básico del Empleado Público Estatuto Básico del Empleado Público Tabla de equivalencias Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

Estatuto Básico del Empleado Público

Estatuto Básico del Empleado Público Estatuto Básico del Empleado Público Tabla de equivalencias Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba

Más detalles

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19)

Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) Presupuesto por programas y memoria de objetivos. Tomo IX (Sección 19) ÍNDICE SECCIÓN 19. MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Página ESTRUCTURA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS... 3 PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

Más detalles

Nueva Ley Foral de derechos a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada Características principales

Nueva Ley Foral de derechos a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada Características principales Nueva Ley Foral de s a la Inclusión Social y a la Renta Garantizada Características principales Pamplona / Iruña, 11/03/2016 Objetivo principal Mejorar la protección social, desde un enfoque basado en

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION. TRABAJO E INMIGRACION Dirección General de la Economía Social, del Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas EUROPEAN ECONOMIC AND SOCIAL COMMITTEE 22.10.2009 1 CARACTERISTICAS DE

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA SEGUNDA REFORMA DEL IRPF

MINISTERIO DE HACIENDA SEGUNDA REFORMA DEL IRPF SEGUNDA REFORMA L IRPF Segunda Reforma del IRPF-2002 Nueva Reforma Estructural que baja el IRPF a todos los contribuyentes, posible gracias al Equilibrio Presupuestario. 8Reducción media del 11,1%. 8Ahorro

Más detalles

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral FORMACIÓN DIRECTIVA PROGRAMA SUPERIOR EN Gestión Laboral 2016 Incluye la entrega de una TABLET Samsung Galaxy por alumno como material del curso. Fechas: Del 25 de Noviembre de 2016 al 16 de Junio de 2017

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA

EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL SALAMANCA EXPERIENCIAS Y COMPROMISOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA CON EMPRESAS DE INSERCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA DIRECCIÓN DE ÁREA SERV. DE MUJER EMPLEO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SERVICIO DE PARTICIPACIÓN

Más detalles

MEDIDAS PARA EL IMPULSO DE Y EL EMPLEO

MEDIDAS PARA EL IMPULSO DE Y EL EMPLEO MEDIDAS PARA EL IMPULSO DE LA RECUPERACIÓN N ECONÓMICA Y EL EMPLEO Consejo de Ministros 09 de abril de 2010 1 OBJETIVO IMPULSAR EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA A Y LA CREACIÓN N DE EMPLEO 31 medidas para

Más detalles

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social

La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente. Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social La Seguridad Social En el marco del trabajo digno o decente Subsecretaría de Previsión Social Dirección General de Fomento de la Seguridad Social Objetivo Identificar los fundamentos legales de la Seguridad

Más detalles

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas.

(B.O.E. de 2 de agosto de 2011) Disposición adicional decimoséptima. Prestación de servicios domésticos a través de empresas. Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social (Integración del Régimen Especial de Empleados de Hogar en el Régimen General) (B.O.E. de 2

Más detalles

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016 [ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE 2014-2020] Madrid, 17 de marzo 2016 1 [ Objetivos Estratégicos] Empleo Eje 1: Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad

Más detalles

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia?

Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? Qué es y qué hace la Fundación ProBono Colombia? La Fundación ProBono Colombia es una entidad sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que busca facilitar el acceso a la justicia y garantizar la prestación

Más detalles

15 días naturales previos al disfrute (artículo 2.5) Permiso asuntos particulares 5 días hábiles previos al disfrute. VACACIONES (artículo 3)

15 días naturales previos al disfrute (artículo 2.5) Permiso asuntos particulares 5 días hábiles previos al disfrute. VACACIONES (artículo 3) Resumen de los permisos, licencias más habituales según Resolución de 11 de agosto de 2008, de la Dirección General de Administración de Justicia, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos,

Más detalles

HACIA UNA IGUALDAD REAL

HACIA UNA IGUALDAD REAL HACIA UNA IGUALDAD REAL DERECHOS CONTEMPLADOS EN LA LEY DE IGUALDAD Acceso real e igualitario de mujeres y hombres a la educación Eliminación de lenguajes sexistas Acciones positivas en el otorgamiento

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 264 Viernes 31 de octubre de 2014 Sec. I. Pág. 88655 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS 11170 Ley 9/2014, de 29 de septiembre, por la cual se establece y regula la

Más detalles

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes

Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas. Christian Sanchez Reyes Protección social, el derecho a la salud y a la seguridad social: balance y perspectivas Christian Sanchez Reyes Derecho a la Salud Constitución, artículo 7 Todos tienen derecho a la protección social

Más detalles

MOCIONES Y PREGUNTAS PRESENTADAS AL PLENO POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LAS ROZAS (Legislatura )

MOCIONES Y PREGUNTAS PRESENTADAS AL PLENO POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LAS ROZAS (Legislatura ) MOCIONES Y PREGUNTAS PRESENTADAS AL PLENO POR EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA LAS ROZAS (Legislatura 2007-2011) AÑO PLENO MOCIONES PRESENTADAS APROBADA/RECHAZADA PREGUNTAS REALIZADAS AL EQUIPO DE

Más detalles

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR PONENTE ECON. OSWALDO LARRIVA ALVARADO ASAMBLEÍSTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO Y

Más detalles

LAS MUJERES JÓVENES Y LA

LAS MUJERES JÓVENES Y LA LAS MUJERES JÓVENES Y LA PRECARIZACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL Alicia Martínez Poza FEMINISMOS: ANÁLISIS DE LAS DESIGUALDADES Y PROPUESTAS DE ACTUACIÓN CJE. Madrid, 5 de marzo de 216 DESIGUALDADES Y PRECARIZACIÓN

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO 2016 PLAN DE ACTIVIDADES DE LA Y PRESUPUESTO 2016 ÍNDICE 1. Introducción. 2. Servicios a las Fundaciones: Transparencia, Información, Comunicación, Asesoramiento y visibilidad.

Más detalles

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19

INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA JUBILACIÓN , ,92 2,09 VIUDEDAD ,57 638,80 1,19 UIMP-SANTANDER PENSIONES INCAPACIDAD PERMANENTE NUMERO PENSIONES NOMINA MENSUAL PENSIONES INCREMENTO INTERANUAL NÓMINA PENSIÓN MEDIA INCREMENTO INTERANUAL P. MEDIA 940.730 875.265 1,51 930,41 0,69 JUBILACIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO

PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO PLAN ESTRATEGICO A MEDIO PLAZO 2006-2013 OBJETIVO 1: ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE OBJETIVO 2: LOGRAR LA EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSAL OBJETIVO 3: PROMOVER LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL EMPODERAMIENTO

Más detalles

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7

INDICE. Pág. especialmente protegidas? y a las Cooperativas de Utilidad Pública?... 7 INDICE Pág. 5. CUESTIONES FISCALES... 2 - Qué Cooperativas son protegidas fiscalmente?... 2 - Qué clase de Cooperativas de primer grado son especialmente protegidas fiscalmente?... 2 - Qué Cooperativas

Más detalles

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO

POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO POLITICAS DE APOYO A LOS JOVENES AGRICULTORES Y AGRICULTORAS EN EL PAIS VASCO Ikerne Zuluaga Zamalloa Directora de Agricultura y Ganadería Dpto. de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco

Más detalles

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL

RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR 2011 RÉGIMEN DE LOS EMPLEADOS DE HOGAR SEGURIDAD SOCIAL Regulación contenida en la Disposición adicional trigésima novena de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES

UNIVERSIDAD DE GRANADA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES UNIVERSIDAD DE GRANADA DEPARTAMENTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MARCO NOMATIVO DE LAS POLÍTICAS SOCIOLABORALES Curso Académico 2008-09 LICENCIATURA DE CIENCIAS

Más detalles

TEMA 9. Intervención del estado en la economía. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza

TEMA 9. Intervención del estado en la economía. Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza TEMA 9. Intervención del estado en la economía Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza Fallos de mercado Fallos de mercado MERCADO EFICIENCIA FALLOS DE MERCADO: Situaciones en las que

Más detalles

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016

GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género. Sevilla, 19 de Octubre de 2016 GOBERNANZA LOCAL: Instrumentos y procesos para la acción local en materia de violencia de género Sevilla, 19 de Octubre de 2016 El derecho a vivir dignamente, en libertad y sin vulneración de la integridad

Más detalles

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE

CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE (Art. 2, 3 y disposiciones transitorias séptima, octava y novena del Rea l Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero (BOE de 11 de febrero), de medidas urgentes para

Más detalles

GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA

GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA GUÍA DE ACCESIBILIDAD UNCUMA 2 1. Perfil de UNCUMA / Patrón de valores Desde su creación en 1949, la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios de Madrid, UNCUMA, siempre ha apoyado firmemente la

Más detalles

ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO BOLLULLOS PAR DEL CONDADO ( HUELVA) IVTM

ILUSTRISIMO AYUNTAMIENTO BOLLULLOS PAR DEL CONDADO ( HUELVA) IVTM ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1º. Disposiciones Generales. Conforme a lo dispuesto en los artículos 92 a 99, ambos inclusive, del Real Decreto Legislativo

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

La pensión de jubilación parcial

La pensión de jubilación parcial La pensión de jubilación parcial 3 de octubre de 2013 Antonio V. Sempere Navarro Gómez Acebo & Pombo 2012. ÍNDICE 1. REGULACIÓN VIGENTE 2. RÉGIMEN JURÍDICO ACTUAL (DESDE 01/05/13) 2.1. JUBILACIÓN PARCIAL

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1

Federación de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) 1 La Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) es una organización de naturaleza científica y profesional que desde su creación, en 1998, está vinculada a la defensa y mejora

Más detalles

RESUMEN NOVEDADES SEGURIDAD SOCIAL

RESUMEN NOVEDADES SEGURIDAD SOCIAL RESUMEN NOVEDADES SEGURIDAD SOCIAL -BOE 30/12/2015: Real Decreto 1170/2015, de 29 de diciembre, sobre revalorizacion de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de otras prestaciones para 2016:

Más detalles

Conciliar para trabajar y vivir mejor

Conciliar para trabajar y vivir mejor Conciliar para trabajar y vivir mejor En su condición de mayor empresa del país, la Administración Pública no puede quedar al margen de los asuntos que más preocupan y afectan a los trabajadores. Entre

Más detalles

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández

Ana Fernández Abadía Juan Castro Fernández INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SREVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD EN LAS II JORNADAS TÉCNICAS DEL SISTEMA ARAGONÉS DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Próximos pasos de la Ley de Dependencia

Más detalles

ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL.

ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. ACUERDO PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN SOCIAL DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL. La protección social de los trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial en España ha sido

Más detalles

Formularios e impresos Ayuntamiento de Galapagar. Impreso de Solicitud General. - Impreso Solicitud general - Solicitud expedicion documentos

Formularios e impresos Ayuntamiento de Galapagar. Impreso de Solicitud General. - Impreso Solicitud general - Solicitud expedicion documentos Formularios e impresos Ayuntamiento de Galapagar Impreso de Solicitud General Impreso Solicitud general Solicitud expedicion documentos Biblioteca Solicitud del carné de la Biblioteca. Solicitud de renovación

Más detalles

MÓDULO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: Bases y herramientas para nuestra empresa

MÓDULO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: Bases y herramientas para nuestra empresa MÓDULO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES: Bases y herramientas para nuestra empresa BLOQUE 1: La Igualdad de Oportunidades 1.1. Qué se entiende por Igualdad de Oportunidades Ley 7/2004

Más detalles

Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades de 2004 (Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo)

Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades de 2004 (Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo) Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades de 2004 (Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo) Artículo 1. Naturaleza El Impuesto sobre Sociedades es un tributo de carácter directo y

Más detalles

PROPUESTAS DEL CERMI EN MATERIA DE DISCAPACIDAD AL ANTEPROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL

PROPUESTAS DEL CERMI EN MATERIA DE DISCAPACIDAD AL ANTEPROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL PROPUESTAS DEL CERMI EN MATERIA DE DISCAPACIDAD AL ANTEPROYECTO DE LEY DE LUCHA CONTRA EL EMPLEO IRREGULAR Y EL FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL I. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA LEY DE INFRACCIONES Y SANCIONES

Más detalles

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017.

Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. página 568 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 20 de diciembre de 2016, de la Universidad de Jaén, por la que se acuerda hacer público el Presupuesto para el ejercicio 2017. El Consejo Social

Más detalles

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA

AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA AFILIATE A FEVIVA Todo lo que debe saber sobre el Fondo de Empleados de Almaviva FEVIVA Según Normatividad Ley 1481 de 1.989 Naturaleza Y Denominación: El fondo es una empresa asociativa, de derecho privado

Más detalles

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla.

Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla. OBJETIVOS Apoyar e impulsar la promoción económica, empresarial y la creación de empleo en la ciudad de Sevilla. Adecuación y puesta en servicio de locales municipales sin uso. Apoyo a emprendedores y

Más detalles

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

1.- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Comunicación 1/2012 Enero 2012 Área Fiscal Muy Sres. nuestros: En fecha 31 de diciembre fue publicado en el BOE el Real Decreto-ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,

Más detalles

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. La experiencia de Medina Sidonia

La implantación del derecho humano al agua en los municipios. La experiencia de Medina Sidonia La implantación del derecho humano al agua en los municipios. La experiencia de Medina Santiago Gutiérrez Ruiz. Doctor en tecnología ambiental y gestión del agua. Consejero Delegado de Medina Global S.L.

Más detalles

Recortes de la Consejería de Familia

Recortes de la Consejería de Familia 1 (Marzo 2013) Recortes de la Consejería de Familia Personas Mayores: Se ha suprimido el servicio de Asesoramiento Jurídico y Psicológico en 2012. Se ha reducido el programa de mayores activos de 2.685.001

Más detalles

Clotilde Atahuaman Sumarán

Clotilde Atahuaman Sumarán ESSALUD ASEGURADOS REGULARES ACREDITACIÓN CONYUGE ALTA BAJA ACREDITACIÓN CONCUBINA ESCRITURA PÚBLICA DE UNIÓN DE HECHO RESOLUCIÓN JUDICIAL RECONOCIMIENTODE UNIÓN DE HECHO ACREDITACIÓN HIJO MENOR DE EDAD

Más detalles

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO PROGRAMA DE COOPERACIÓN PLAN ANUAL DE FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO Bogotá DC, Colombia 2014 1 NUESTROS PROGRAMAS Quiénes somos? La Corporación RED COLDE es una organización sin ánimo de lucro,

Más detalles

A FAVOR PARA EL CONCRETANDO: DE TU FUTURO. AhoraMasQueNunca.es

A FAVOR PARA EL CONCRETANDO: DE TU FUTURO. AhoraMasQueNunca.es A FAVOR DE TU FUTURO CONCRETANDO: PARA EL AhoraMasQueNunca.es A FAVOR DEL EMPLEO 1 2 3 Durante 4 años, estarán exentos los primeros 500 de cotización de los nuevos contratos indefinidos y de los temporales

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ORNANZA FISCAL REGULADORA L IMPUESTO SOBRE ACTIVIDAS ECONÓMICAS. Artículo 1. El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo, obligatorio, municipal, de carácter real, cuyos elementos están

Más detalles

TEMA 2. El marco jurídico de la educación en España. Consenso básico y educación para la democracia

TEMA 2. El marco jurídico de la educación en España. Consenso básico y educación para la democracia TEMA 2 El marco jurídico de la educación en España Consenso básico y educación para la democracia ÍNDICE El concepto de marco jurídico en el ordenamiento constitucional La educación en la Constitución

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS UPO CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA m 0015535 FéeFSVl 701/2017-17:48:02 Grupt A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al

Más detalles

ANEXO DE BENEFICIOS FISCALES DE LOS TRIBUTOS LOCALES

ANEXO DE BENEFICIOS FISCALES DE LOS TRIBUTOS LOCALES ANEXO DE BENEFICIOS FISCALES DE LOS TRIBUTOS LOCALES CAMBIOS NORMATIVOS RECIENTES QUE PUEDEN AFECTAR AL 2016 Cambios Normativos con Medidas que afectan al PM de 2016 l IBI Tributo Local al que afecta IBI

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55 Programa Garantía +55 años Plan Extraordinario por el Empleo en Castilla-La Mancha 2016-2017 2017 Qué es el programa GARANTÍA +55 AÑOS? Es un programa para la activación de las personas desempleadas mayores

Más detalles

Excma. Sra.: "El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

Excma. Sra.: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: Excma. Sra.: El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día de hoy, con motivo del debate acumulado de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la Responsabilidad

Más detalles

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP ANEXOS GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Anexos Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Anexo V Anexo VI Actividades de RSE en la institución Actividades

Más detalles

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s

Forma jurídica de mi m e i mp m resa s Forma jurídica de mi empresa Forma jurídica de mi empresa Qué actividad vas a realizar? Qué responsabilidad estás dispuesto a asumir? Cuántas personas participan en el proyecto? De cuánto dinero disponéis?

Más detalles

Familia de dos sustentadores - dos cuidadores

Familia de dos sustentadores - dos cuidadores Familia de sustentador masculino mujer cuidadora Empleo para el padre, trabajo de cuidados en casa para la madre Prestación para el cuidado en casa. Las madres pueden elegir (cuidar). Igualdad entre las

Más detalles

BONIFICACIONES/REDUCCIONES AL TRABAJO AUTÓNOMO. Objeto Colectivo Cuantía Duración

BONIFICACIONES/REDUCCIONES AL TRABAJO AUTÓNOMO. Objeto Colectivo Cuantía Duración BONIFICACIONES/REDUCCIONES AL TRABAJO AUTÓNOMO Objeto Colectivo Cuantía Duración INTERINIDAD Autónomos que cesen en la actividad por descanso por maternidad, adopción, acogimiento, riesgo durante el embarazo

Más detalles

DERECHOS DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACION. Secretaría Federal Área de Mujer FeS UGT

DERECHOS DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACION. Secretaría Federal Área de Mujer FeS UGT DERECHOS DE MATERNIDAD, PATERNIDAD Y CONCILIACION Secretaría Federal Área de Mujer FeS UGT MATERNIDAD Permiso retribuido por la Seguridad Social, 16 semanas ininterrumpidas, ampliable en dos semanas más

Más detalles

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho.

El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. ALICANTE MADRID El primer paso para solucionar los problemas es el optimismo. Creer que se puede hacer algo es tener ya medio camino hecho. John Baines Alicante, Marzo de 2016 ASPECTOS LABORALES Y OBLIGACIONES

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,

Más detalles

Situación de los doctorandos en los países de la Unión Europea

Situación de los doctorandos en los países de la Unión Europea Situación de los doctorandos en los países de la Unión Europea PORTUGAL Beca Máximo: 4 (3 años en teoría) 180000 escudos (150000 ptas) Seguridad Social en régimen especial Posibilidad de prorrogar el Servicio

Más detalles

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR

ALIANZA. Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ESTADO DE BIENESTAR Alianza Científico-profesional para la mejora y sostenibilidad del Estado de Bienestar Noviembre de 2015 ALIANZA I. NUESTRA PROPUESTA La Alianza Científico-profesional para el Estado de Bienestar, que

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Disposiciones Generales ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO Disposiciones Generales ARTICULO 1º.- De conformidad con lo dispuesto en el artículo 117 en relación con el Art. 41 a) de la Ley del

Más detalles

Sesión 2. Compensación y Beneficios Consideraciones sobre el diseño del programa de beneficios en el entorno actual

Sesión 2. Compensación y Beneficios Consideraciones sobre el diseño del programa de beneficios en el entorno actual Sesión 2 Compensación y Beneficios Consideraciones sobre el diseño del programa de beneficios en el entorno actual Conferencia de Capital Humano 2015 Towers Watson Pedro Sánchez Cuervo 27 de Mayo, 2015

Más detalles

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014 Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014 Diagnóstico Brechas 1. Diálogo y trabajo multi-partito: Faltan instancias de diálogo que permita acercar posiciones

Más detalles

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas:

INSERCIÓN LABORAL. Acciones y/o Programas: INSERCIÓN LABORAL La falta de empleo continúa siendo uno de los problemas más importantes de la juventud alavesa, tanto en el medio urbano como en el rural, en la medida en que determina su falta de autonomía.

Más detalles

Reforma de la Seguridad Social

Reforma de la Seguridad Social Reforma de la Seguridad Social Modificaciones introducidas en el RDL 1/1994 (Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social), por la Ley 27/2011 (sobre actualización, adecuación y modernización

Más detalles