ESCUELA PREPARATORIA DE FALLBROOK UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESCUELA PREPARATORIA DE FALLBROOK UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO"

Transcripción

1 ESCUELA PREPARATORIA DE FALLBROOK UNION (Esta Iniciativa de Ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY AA Sin aumentar las tasas impositivas, debe el Distrito Escolar de Preparatorias de Fallbrook Union reparar y actualizar las aulas e instalaciones escolares en mal estado, incluyendo los techos, las tuberías y los sistemas eléctricos en deterioro; mejorar la seguridad/protección en el plantel escolar; mejorar las instalaciones para la formación profesional, los salones de clases y los laboratorios de ciencias que respaldan la enseñanza en matemáticas, ingeniería, tecnología, ciencias y oficios calificados que preparan a los estudiantes para la universidad y las carreras; al emitir $45,000,000 en bonos a las tasas de interés legales, con vigilancia ciudadana independiente y auditorías anuales, excluyendo dinero para administradores y con todos los fondos permaneciendo localmente? Bonos Sí Bonos No Esta iniciativa de ley requiere la aprobación de 55% de los votantes que voten por la iniciativa de ley. El texto completo de esta iniciativa de ley aparece después del argumento y las refutaciones. ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO Esta iniciativa de ley fue colocada en la boleta electoral por la Consejo Dierectivo del Distrito Escolar de Preparatorias Fallbrook Union ("Distrito"). Esta iniciativa de ley, si se aprueba por el 55% de los votos emitidos en la iniciativa de ley, autorizará al Distrito a emitir y vender $45,000,000 en bonos de obligación general. La venta de estos bonos por parte del Distrito tiene como objetivo recaudar dinero para el Distrito y representa una deuda para el Distrito. A cambio del dinero recibido de los tenedores de los bonos, el Distrito se compromete a pagar a los tenedores una cantidad de intereses durante un determinado período de tiempo y a liquidar los bonos en la fecha de vencimiento. La aprobación por parte de los votantes de esta iniciativa de ley también autorizará a que se recaude un impuesto anual sobre las propiedades sujetas a impuestos dentro del Distrito. El propósito de este impuesto es generar rentas suficientes para pagar los intereses de los bonos a medida que venzan y para tener un fondo para el pago del capital a su vencimiento o antes. El producto de la venta de los bonos autorizados por medio de esta iniciativa de ley podrá ser utilizado por el Distrito para la construcción, reconstrucción, rehabilitación o reemplazo de las instalaciones escolares, incluyendo el amueblamiento y el equipamiento de las instalaciones escolares, o la adquisición o el arrendamiento de bienes inmuebles para las instalaciones escolares. La tasa de interés de cualquier bono, que se establece al momento de la emisión del bono, no puede exceder al 12% anual. La fecha final de vencimiento de cualquier bono no podrá sobrepasar los 40 años a partir de la fecha de emisión de los bonos según lo determine el Distrito. El impuesto autorizado por esta iniciativa de ley es compatible con los requisitos de la Constitución de California. La Constitución de California permite establecer impuestos sobre la propiedad, superiores al límite estándar del uno por ciento (1%), sobre los bienes inmuebles para pagar el interés y los cargos de rescate sobre cualquier deuda en bonos, entre otros, para la construcción, reconstrucción, rehabilitación o reemplazo de instalaciones escolares, incluyendo el amueblamiento y equipamiento de instalaciones escolares, cuando sean aprobados por el 55% de los electores si: (1) el producto de la venta de los bonos se utiliza sólo para los fines especificados, (2) el Distrito, al evaluar la seguridad, la reducción del cupo de las clases y las necesidades de información tecnológica, ha aprobado una lista de los proyectos específicos a ser financiados, (3) el Distrito llevará a cabo una auditoría de desarrollo anual, independiente, y (4) el Distrito llevará a cabo una auditoría financiera anual, independiente. PR-12B0-AA-1S

2 ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO (CONTINUACIÓN) Si se aprueba una iniciativa de ley de bonos, la ley estatal exige que el Distrito establezca un comité de vigilancia ciudadana. El Distrito ha hecho que esta iniciativa de ley en la boleta electoral esté sujeta a estos requisitos. La aprobación de esta iniciativa de ley no garantiza que los proyectos propuestos en el Distrito que son el objeto de estos bonos se financiarán más allá de las rentas locales generadas por esta propuesta. Un voto "Sí" es un voto a favor de autorizar al Distrito a emitir y vender $45,000,000 en bonos de obligación general. Un voto "No" es un voto en contra de autorizar al Distrito a emitir y vender $45,000,000 en bonos de obligación general. PR-12B0-AA-2S

3 DECLARACIÓN DE TASA DE IMPUESTOS El 8 de noviembre de 2016 se celebrará una elección dentro de los límites del Distrito Escolar de Preparatorias Fallbrook Union ("Distrito Escolar") para autorizar la venta de hasta $45,000,000 en bonos para financiar instalaciones según se describe en la propuesta. Si los bonos son aprobados, el Distrito Escolar espera vender los bonos en varias series. El capital y los intereses de los bonos se pagarán por medio del producto de los impuestos recaudados sobre la propiedad sujeta a impuestos ubicada dentro del Distrito Escolar. La siguiente información se presenta en cumplimiento de las Secciones del Código Electoral de California. 1. La mejor estimación de la tasa de impuestos que se requeriría establecer para financiar esta emisión de bonos durante el primer año fiscal posterior a la venta de la primera serie de bonos, con base en las valuaciones catastrales estimadas disponibles al momento de presentar esta declaración, es de.0265 centavos por cada $100 ($26.50 por cada $100,000) de valuación catastral correspondiente al año fiscal La mejor estimación de la tasa de impuestos que se requeriría establecer para financiar esta emisión de bonos durante el primer año fiscal después de la venta de la última serie de bonos, con base en las valuaciones catastrales estimadas disponibles al momento de presentar esta declaración, es de.0265 centavos por cada $100 ($26.50 por cada $100,000) de valuación catastral correspondiente al año fiscal La mejor estimación de la tasa de impuestos más alta que se requeriría establecer para financiar esta emisión de bonos, con base en las valuaciones catastrales estimadas disponibles al momento de presentar esta declaración, es de.0265 centavos por cada $100 ($26.50 por cada $100,000) de valuación catastral correspondiente al año fiscal La mejor estimación del servicio total de la deuda, incluyendo capital e intereses, que se requeriría reembolsar si todos los bonos se emiten y venden es de $85,500,000. Esta estimación se basa en el supuesto de que no se emitirán bonos a plazo de más de 25 años. Los votantes deben tener en cuenta que las tasas de impuestos estimadas están basadas en el VALOR CATASTRAL de propiedades sujetas a impuestos en los registros oficiales de contribuyentes del Condado de San Diego, no en el valor de mercado de la propiedad. Los propietarios deben consultar sus propias facturas de impuestos sobre la propiedad para determinar el valor catastral de su propiedad y cualquier exención de impuestos aplicable. Se dirige la atención de todos los votantes al hecho de que la información anterior se basa sólo en las proyecciones y estimaciones del Distrito Escolar, las cuales no comprometen al Distrito Escolar. Las tasas de impuestos reales, el servicio de la deuda y los años en los que se aplicarán pueden diferir de las estimaciones actuales, debido a las variaciones de estas estimaciones al momento de la venta de los bonos, la cantidad de bonos vendidos y las tasas de interés del mercado al momento de cada venta, y las valuaciones catastrales reales durante el período de reembolso de los bonos. Las fechas de venta y la cantidad de bonos vendidos en un determinado momento serán determinadas por el Distrito Escolar con base en la necesidad de fondos para la construcción y otros factores. Las tasas de interés reales a las que se venderán los bonos dependerán del mercado de bonos al momento de cada venta. Las futuras valuaciones catastrales reales dependerán de la cantidad y del valor de la propiedad imponible dentro del Distrito Escolar según lo determine el Tasador del Condado en la tasación anual y el proceso de igualación. Firmado: Dr. Hugo Pedroza, Superintendente Fechado: 9 de agosto de 2016 PR-12B0-AA-3S

4 ARGUMENTO A FAVOR DE LA INICIATIVA DE LEY AA VOTE A FAVOR de la Iniciativa de Ley AA para mantener la calidad de nuestra educación local mejorando los salones de clases, laboratorios e instalaciones a de la Preparatoria Fallbrook SIN aumentar la tasa impuestos. La única preparatoria de nuestra comunidad, la Preparatoria Fallbrook, inauguró su actual plantel escolar en 1955, pero este se ha deteriorado con los años y en la actualidad necesita atención seria. Nuestro último bono escolar local se aprobó hace 22 años. Todos los días 2,200 estudiantes asisten a la escuela bajo techos cada vez más viejos, en laboratorios de ciencias e instalaciones de formación profesional obsoletos, con sistemas deteriorados de electricidad, plomería, ventilación y seguridad. Muchos edificios del plantel escolar tienen más de 50 años de antigüedad con cableado viejo y tecnología obsoleta. La Iniciativa de Ley AA permitirá: Reparar o reemplazar techos y sistemas de electricidad y plomería deteriorados. Renovar las instalaciones de formación profesional para ciencias, tecnología, ingeniería, matemáticas y oficios especializados Mejorar la seguridad escolar. Reemplazar salones de clases portátiles y anticuados con otros permanentes y modernos Modernizar las instalaciones de educación física obsoletas para cumplir con los estándares actuales de salud y seguridad La Iniciativa de Ley AA NO aumentará la tasa impuestos. Simplemente se APLAZA SIN aumentar el bono que originalmente fue aprobado por los votantes en 1994 y que pronto se va a vencer. EL VOTO AFIRMATIVO continúa este financiamiento controlado a nivel local para la modernizacion necesaria de las instalaciones de la preparatoria. SE NECESITAN medidas de seguridad para los contribuyentes: TODOS los fondos PERMANECERAN DENTRO DE LA COMUNIDAD. El Estado NO PUEDE tocar estos fondos NO se permitirá usar estos fondos para pagar salarios o pensiones de administradores La Vigilancia Ciudadana Independiente y las auditorías obligatorias asegurarán que los fondos se gasten correctamente La aprobación de la Iniciativa de Ley AA también hace que el Distrito Escolar de Preparatorias Fallbrook Union califique para recibir millones en fondos complementarios por parte del Estado, cuando estén disponibles, para aprovechar aún más los dólares de los contribuyentes. Independientemente de que tenga o no hijos en edad escolar, la Iniciativa de Ley AA es una inversión sensata. Las buenas escuelas protegen el valor de la propiedad y fortalecen a nuestra comunidad. Cuanto más esperemos para hacer estas mejoras, más costosas serán. Únase a la Asociación de Contribuyentes del Condado de San Diego, maestros, padres, exalumnos Warrior y líderes de la comunidad que apoyan a la Preparatoria Fallbrook. VOTE A FAVOR de la AA. YesonAAforFallbrookHigh.com HANEY HONG Presidenta y CEO Asociación de Contribuyentes del Condado de San Diego FRANK A. WINTON, MD Médico, Medicina Familiar y del Deporte CHRIS HASVOLD Corredor de Bienes Raíces JACKIE HEYNEMAN Miembro del Grupo de Planificación de la Comunidad de Fallbrook Líder Cívica de Fallbrook por 44 Años FARO TRUPIANO Propietario de Restaurante PR-12B0-AA-4S

5 REFUTACIÓN AL ARGUMENTO A FAVOR DE LA INICIATIVA DE LEY AA El aumento impositivo que propone la Iniciativa de Ley AA es injusto para las personas de la tercera edad y los dueños de propiedades con ingreso fijo. La Iniciativa de Ley AA daría al Distrito Escolar de Preparatorias Fallbrook Union $45 millones adicionales a un costo de $85.5 millones para los contribuyentes durante décadas. Si se aprueba la iniciativa de ley AA, se puede esperar pagar $132 más en impuestos cada año durante decadas por una propiedad de $500,000. Lo que es peor, el límite de $26.50 por cada $100,000 que se calcula ser el mas alto no está garantizado. Por qué otro bono tan pronto? Cómo puede decir el FUHSD que tiene techos con goteras, tuberías oxidadas o condiciones peligrosas después de haber gastado todo el dinero del bono anterior que aprobaron los electores? ACASO SE DESPERDICIO EL DINERO DEL BONO ANTERIOR EN CONTRATOS NO OFERTADOS, OTORGADOS A AMIGOS Y PARTIDARIOS? Cómo pueden los votantes confiar en que el FUHSD no desperdiciará también este dinero? Además de otros impuestos locales, usted ya paga impuestos por los bonos de nuestras escuelas primarias y los siguientes impuestos: Distrito Metropolitano de Agua Distrito de Universidades Comunitarias Palomar, bono de 2006 Distrito Escolar de Preparatorias Fallbrook Union, bono de 1994 Distrito Escolar de Escuelas Primarias Fallbrook, bono de 2002 DEJEN DE ASFIXIARNOS CON IMPUESTOS! La Asociación de Contribuyentes del Condado de San Diego respaldan la Iniciativa de Ley AA. Están tratando de ocultar la verdad. No se deje engañar. Muchos de los directores / funcionarios sacan provecho directo / indirecto de los bonos escolares. Debería llamarse Asociación de "EXPLOTADORES DE CONTRIBUYENTES" del Condado de San Diego. La SDCTA está velando por sus intereses o por los propios? Apoyaron el bono de $105 millones de Poway que ahora les cuesta a esos contribuyentes casi $1,000 millones. Por qué? Porque ellos se benefician! Busque en Google: "Cozy Relationship With Developers" de Gary Gonsalves sobre la Asociación de Contribuyentes del Condado de San Diego. El Comité de Vigilancia Ciudadana de los bonos que prometió el UHSD de Fallbrook es un tigre sin dientes. La Iniciativa de Ley AA carece de una lista específica de proyectos priorizados con costos estimados para que los votantes y el Comité de Vigilancia Ciudadana del bono puedan pedir cuentas. Vote NO hasta que estos problemas se resuelvan. M. KEVIN O'NEILL, Presidente Red de Acción de Contribuyentes de California PR-12B0-AA-5S

6 ARGUMENTO EN CONTRA DE LA INICIATIVA DE LEY AA No sea víctima de la Estafa de los Bonos Escolares! ( Los artículos de prensa y las revelaciones financieras de las campañas muestran que los especuladores de Wall Street, contratistas y consultores pagan dinero para que se aprueben los bonos escolares que sólo sirven para que ellos se beneficien de inmediato y dejan a cada contribuyente con décadas de deuda adicional. Busque en Google: "Local School Bonds: Big Donors Win Big Contracts" O "Bankers Push School Bonds for C.A.S.H." del Orange County Register. Los Estafadores de los Bonos Escolares gustosamente pagan para que se aprueben los bonos, anticipando que, a cambio, las juntas escolares los premien con contratos inflados sin licitación. Busque en Google: Sweetwater school pay to play O Fresno Leaseback FBI Arax. El informe de la investigación del 6 de agosto del 2012 de Voice of San Diego reveló que los "Bonos de Apreciación de Capital" del Distrito Escolar de Poway colocan a los contribuyentes en la peligrosa situación de reembolsar aproximadamente $1,000 millones por su bono de $105 millones. Busque en Google: "Thanks a Billion" La Red de Acción de Contribuyentes de California ( no está en contra de todos los bonos escolares y los ha apoyado (por ejemplo, el del Distrito Escolar Unificado de Walnut Valley) que contienen controles internos adecuados para prevenir el despilfarro y fomentar un buen valor para los contribuyentes. Este bono no incluye estas protecciones para los contribuyentes. Los contratos se pueden otorgar a contratistas y consultores favoritos sin importar el precio! Peor todavía, este bono carece de una Lista de Proyectos priorizados con costos estimados para cada proyecto y el compromiso de construir los proyectos propuestos en el orden priorizado prometido. Este bono permite que se construyan proyectos favoritos en lugar de los que realmente son necesarios. Por qué este Distrito necesita otro bono tan pronto después del último? Otorgaron contratos con precios inflados y construyeron canchas con césped artificial con el dinero del último bono en lugar de realizar las reparaciones necesarias en los salones de clases? Vote EN CONTRA hasta que propongan un bono mejor en la próxima elección. La Red de Acción de Contribuyentes de California es una red estatal formada en su totalidad por voluntarios, que tiene su sede en San Diego, defiende a quienes promueven políticas fiscales sólidas y prácticas y métodos de negocios de entidades gubernamentales que redundan en beneficio y protección del público. M. KEVIN O'NEILL Presidente, Red de Acción de Contribuyentes de California PR-12B0-AA-6S

7 REFUTACIÓN AL ARGUMENTO EN CONTRA DE LA INICIATIVA DE LEY AA Los opositores de la Iniciativa de Ley AA no saben de qué están hablando! Al parecer, no conocen la Preparatoria Fallbrook; de lo contrario, entenderían que la Iniciativa de Ley AA es absolutamente necesaria y una inversión que vale la pena. Estos son los HECHOS: HECHO: La Iniciativa de Ley AA trata de mantener la calidad de la educación en la ÚNICA escuela preparatoria de Fallbrook para que los estudiantes estén preparados para la universidad y el éxito profesional. HECHO: La Iniciativa de Ley AA NO aumentará la tasa de impuesto. Simplemente se APLAZA SIN aumentar la autorización próxima a vencer para emitir bonos que originalmente fue aprobada por los votantes en HECHO: Después de un análisis completo y minucioso, la Asociación de Contribuyentes del Condado de San Diego ha RESPALDADO la Iniciativa de Ley AA. HECHO: La NECESIDAD es mucha y va aumentando. El voto A FAVOR autoriza el financiamiento controlado a nivel local para la reparacion y la modernizaciones CRÍTICAMENTE necesarias de las instalaciones. Cuanto más esperemos para hacer mejoras, más costosas serán. HECHO: Es OBLIGATORIO incluir protecciones para los contribuyentes! TODOS los fondos PERMANECERAN EN LA COMUNIDAD. El Estado NO PUEDE tocar estos fondos NO se permite usar estos fondos para pagar salarios o pensiones de administradores La Supervisión Ciudadana Independiente y las auditorías obligatorias aseguran que los fondos se gasten correctamente. HECHO: La aprobación de la Iniciativa de Ley AA también califica al Distrito Escolar de Preparatorias Fallbrook Union para recibir millones en fondos equivalentes del Estado, cuando estén disponibles, para aprovechar aún más los dólares de los contribuyentes. HECHO: La protección de la calidad de la educación local es una inversión prudente. Las buenas escuelas protegen el valor de la propiedad y fortalecen a nuestra comunidad. Los propietarios de casas, corredores de bienes raíces, negocios, personas de la tercera edad, maestros y padres de la comunidad están de acuerdo: VOTAR A FAVOR de la Iniciativa de Ley AA es la forma fiscal más prudente de brindar a nuestros estudiantes instalaciones escolares seguras y de calidad. Nuestros estudiantes merecen un excelente ambiente de aprendizaje. VOTE SÍ por la AA. JANICE D. OWEN Exalumna de Fallbrook y Empresaria LYNNE GRANTHAM Estudiante de Comité del Mes de Fallbrook CONSTANCE L. FELLIOS Maestra de Inglés y AVID de la Preparatoria Fallbrook GREG COPPOCK Pastor Local JERRI PATCHETT Activista Comunitario PR-12B0-AA-7S

8 TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY AA INICIATIVA DE LEY DE BONOS DEL DISTRITO DE ESCUELAS PREPARATORIAS DE FALLBROOK UNION Mediante la aprobación de esta iniciativa de ley por lo menos el cincuenta y cinco por ciento (55%) de los votantes inscritos que voten por ella, el Distrito de Escuelas Preparatorias de Fallbrook Union estará autorizado para emitir y vender bonos hasta llegar a acumular un capital de $45 millones de dólares de capital agregado para proporcionar el financiamiento de los proyectos específicos en las instalaciones escolares enumerados a continuación en la Lista de Proyectos Financiados con Bono, sujeta a todas las garantías de rendición de cuentas que se especifican aquí. DATOS CLAVE El Distrito de Escuelas Preparatorias de Fallbrook Union se compromete a continuar un programa educativo sólido, de alta calidad para sus estudiantes. A través de este proceso, la Junta de Síndicos del Distrito de Escuelas Preparatorias de Fallbrook Union determinó que las instalaciones del Distrito requieren reparaciones y mejoras a las instalaciones que cumplan con las normas de salud, seguridad, incendio y terremoto vigentes. Específicamente, el Consejo Directivo desea incluir: Elementos de mantenimiento aplazados (Techos, Pintura, Superficies Duras (reparaciones de Asfalto/Estacionamiento/Concreto)) Mejoras de Servicios Públicos (Reemplazar líneas de alcantarillas y agua, mejorar el servicio eléctrico) Mejoras en Aulas (modernización completa de interiores, demolición de vigas, sistema eléctrico nuevo/adicional, nuevas paredes, pisos, cielorrasos, tecnología, muebles de aulas, accesorios de plomería) Nuevas Instalaciones de STEM/CTE Sistemas de seguridad y protección Mejores instalaciones para los estudiantes, incluso las deportivas Mejoras del plantel (jardinería/irrigación, patio de recreo - gradas de concreto/estructuras que brinden sombra) Reemplazo de Aulas Portátiles con Aulas Permanentes MEDIDAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Las disposiciones de esta sección se incluyen específicamente en esta propuesta a fin de que los votantes y los contribuyentes del Distrito puedan estar seguros de que su dinero se gastará para abordar necesidades específicas de las instalaciones del Distrito, todo en conformidad con los requisitos del Artículo XIII A, Sección 1(b)(3) de la Constitución del Estado y la Ley de Rendición de Cuentas Estricta para los Bonos de Construcción de Escuelas Locales de 2000 (codificados en las Secciones et seq. del Código de Educación de California). Evaluación de Necesidades. El consejo directivo ha evaluado lo que se necesita hacer con las instalaciones del Distrito y ha identificado proyectos que se financiarán con una iniciativa de ley de bonos locales en este momento. Por medio de la presente, El consejo directivo certifica que ha evaluado la seguridad, la necesidad de reducir el tamaño de las clases y las necesidades de tecnología de información en la creación de la Lista de Proyectos Financiados con Bonos. Comité de Vigilancia Ciudadana. La Junta de Síndicos establecerá un Comité Independiente de Vigilancia Ciudadana Independiente (en conformidad con las secciones del Código de Educación y la política de la Junta aplicable), para garantizar que los ingresos provenientes de bonos se gasten únicamente en los proyectos de instalaciones escolares que se enumeran en la Lista de Proyectos Financiados con Bonos. El comité se establecerá dentro de los sesenta (60) días posteriores a la fecha en que el consejo directivo ingrese los resultados de las elecciones en su libro de actas oficial. PR-12B0-AA-8S

9 TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY AA (CONTINUACIÓN) Auditoría Anual del Desempeño. La Junta de Síndicos hará o hará hacer una auditoría anual e independiente del desempeño para garantizar que los ingresos que provienen de bonos se hayan gastado únicamente en los proyectos de instalaciones escolares enumerados en la Lista de Proyectos Financiados con Bonos. Auditoría Financiera Anual. El Consejo Directivo hará o hará hacer una auditoría financiera anual independiente de los ingresos que provienen de bonos hasta que todos los ingresos se hayan gastado en los proyectos de las instalaciones escolares enumerados en la Lista de Proyectos Financiados con Bonos. Informe Anual ante la Junta. Tras la aprobación de esta iniciativa de ley y la venta de cualquiera de los bonos aprobados, la el Consejo Directivo tomará las medidas necesarias para crear una cuenta en la que se depositará el producto de la venta de los bonos. Mientras quede una parte del producto de los bonos sin gastar, el Superintendente hará que se le presente un informe el Consejo Directivo a más tardar el 1 de enero de cada año, a partir del 1 de enero posterior a la emisión de los bonos y el gasto del producto, donde se estipule (1) el importe del producto de los bonos recibido y gastado en el año fiscal anterior y (2) la situación de cualquier proyecto financiado o a ser financiado con ingresos provenientes de bonos. El informe puede incorporarse al presupuesto anual, al informe financiero anual o a otro informe de rutina apropiado que se presente a la Junta. LISTA DE PROYECTOS FINANCIADOS CON BONOS Esta Lista de Proyectos Financiados con Bonos, que forma parte integral de esta propuesta, describe los proyectos específicos que el Distrito propone financiar con el producto de los bonos. El producto de la venta de los bonos autorizados por esta iniciativa de ley se utilizará únicamente para la construcción, reconstrucción, rehabilitación, o reemplazo de las instalaciones escolares de la Lista de Proyectos Financiados con Bonos, incluido el amueblamiento y equipamiento de esas instalaciones escolares, o la adquisición o el arrendamiento de inmuebles para esas instalaciones escolares, y no para ningún otro propósito, incluidos los sueldos de maestros y administradores y otros gastos operativos escolares. Para poder cubrir todas las necesidades de instalaciones identificadas, el Distrito tiene la intención de completar los proyectos con una combinación de fuentes de financiamiento. Estas fuentes pueden incluir fondos de uso conjunto, tarifas de impacto de urbanización, fondos estatales (si están disponibles) y otros fondos disponibles. El Distrito solicitará fondos de contrapartida estatales si y cuando estén disponibles y, de recibirlos, se usarán y se aplicarán principalmente para proyectos de la Lista de Proyectos Financiados con Bonos u otros gastos de desembolso de capital de alta prioridad según lo permita la sección (c) del Código de Educación. Ningún proyecto dependerá de fondos del estado para que sea terminado. Los proyectos enumerados a continuación se pueden completar en cualquiera y todas las instalaciones donde ese proyecto se determine como necesario y los proyectos están autorizados para realizarse en todas y cada una de las instalaciones del distrito, incluidas, entre otras: Escuela Preparatoria Fallbrook Los proyectos específicos a ser financiados por la iniciativa de ley de bonos incluyen, entre otros, los siguientes: I. MEJORAS Y REPARACIONES DE ESCUELAS PARA MANTENER LAS INSTALACIONES SEGURAS, LIMPIAS Y EN BUEN ESTADO DE REPARACIÓN Reparar y/o reemplazar techos deteriorados; Retirar edificios portátiles envejecidos y poco seguros; Reemplazar sistemas de alcantarillas, agua, electricidad, plomería, calefacción y ventilación antiguos, obsoletos e ineficientes; Mejorar la seguridad contra incendios y terremotos de las escuelas; Reparar y reemplazar baños de estudiantes y sistemas de plomería envejecidos; Garantizar el acceso seguro y la protección en todas las escuelas para todos los estudiantes, el personal y los miembros de la comunidad. PR-12B0-AA-9S

10 II. III. TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY AA (CONTINUACIÓN) Colocar alarmas de intrusión en las aulas, cerraduras de seguridad en las puertas de las aulas e iluminación exterior para seguridad de los estudiantes; Mejorar los sistemas de comunicacón de emergencia y de respaldo de tecnología, los sistemas de seguridad y las cercas; PROYECTOS PARA GARANTIZAR QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN ACCESO A LA MISMA CALIDAD DE AULAS, EDUCACIÓN Y SERVICIOS QUE EN LAS COMUNIDADES VECINAS Renovar, reparar, construir y adquirir aulas y otras instalaciones escolares y reconstruir las aulas envejecidas; Actualizar o construir instalaciones adicionales para servicios de salud, servicios para estudiantes y educación física/atletismo. ACTUALIZACIONES DE TECNOLOGÍA E INSTALACIONES EDUCATIVAS PARA EL APRENDIZAJE DEL SIGLO 21 Proveer infraestructura de tecnología actualizada en las aulas; Construir aulas flexibles y laboratorios para programas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Construir aulas flexibles y laboratorios para Educación Técnica Profesional. Los proyectos, reparaciones, mejoras, proyectos de rehabilitaciones y actualizaciones de la lista se completarán solo según sea factible y la enumeración de proyectos no implica una priorización específica entre esas mejoras. Los proyectos enumerados pueden completarse en todos y cualquiera de los edificios educativos donde se determine que ese proyecto es necesario. Consecutivamente, las decisiones con respecto al alcance, la cronología, la priorización u otros aspectos de la implementación de proyectos las tomará únicamente el Consejo Directivo. Para todo proyecto de la lista que implique renovación o modernización de un edificio o de gran parte de un edificio, el Distrito puede proceder a remplazar la construcción (que incluye la demolición que sea necesaria) si el Distrito determina que el reemplazo y la nueva construcción son más prácticos que la renovación, considerando la antigüedad, el estado, la expectativa de vida restante, el costo comparativo y otros factores relevantes del edificio. Además, cuando sea posible, los proyectos pueden completarse en asociación con otras agencias con basandose en el uso común. Se asume que cada proyecto incluye su parte de los costos de emisión de bonos, costos arquitectónicos, de ingeniería y otros costos de planificación similares, la administración de la construcción, el personal del proyecto de los bonos, los gastos de capacitación del personal asociados con nuevos equipos y sistemas financiados con los bonos y una contingencia habitual para costos de diseño y construcción no previstos. Además de los proyectos antes enumerados, la Lista de Proyectos Financiados con Bonos también incluye el pago de los costos de preparación de todos los estudios de planificación de instalaciones e implementación de proyectos, revisiones de factibilidad y evaluación, planificación maestra, estudios medioambientales y alojamiento temporal para programas o actividades reubicados a causa o por necesidad de los proyectos de construcción. El costo final de cada proyecto se determinará cuando se finalicen los planos y se completen los proyectos. Según los costos finales de cada proyecto, algunos de los proyectos citados anteriormente podrían retrasarse o no completarse. Puede haber preparación/remodelación/restauración necesarias del sitio en conexión con la nueva construcción, modernización, renovación o remodelación, incluyendo ingreso y egreso, eliminación, reemplazo o instalación de irrigación, líneas de servicios públicos, árboles y paisajismo, reubicación de caminos de acceso para bomberos y adquisición de las servidumbres, arrendamientos, licencias o derechos de paso necesarios para la propiedad. PR-12B0-AA-10S

11 TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY AA (CONTINUACIÓN) ESPECIFICACIONES ADICIONALES Ningún Salario para Administradores. El producto de la venta de los Bonos autorizados por esta propuesta se utilizará únicamente para la construcción, reconstrucción, rehabilitación, o reemplazo de instalaciones escolares de la Lista de Proyectos Financiados con Bonos, incluyendo el amueblamiento y el equipamiento de esas instalaciones escolares, o la adquisición o el arrendamiento de inmuebles para esas instalaciones escolares y no para ningún otro propósito, incluyendo los sueldos de maestros y administradores y otros gastos operativos escolares. Objetivo Único. Todos los propósitos enumerados en esta propuesta se unificarán y serán votados como una sola propuesta, de acuerdo con la Sección del Código de Educación de California, y todos los propósitos enumerados constituirán el único propósito específico de los bonos y el producto de los bonos se gastará únicamente para ese propósito. Otros Términos de los Bonos. Los bonos se pueden emitir y vender en varias series y de acuerdo con un plan de financiamiento determinado por el Consejo Directivo conforme con los requisitos de la ley. Cuando se vendan, los bonos tendrán un interés a una tasa de interés anual que no puede exceder el máximo establecido legalmente y con un plazo máximo que no exceda el máximo establecido legalmente, teniendo en cuenta de que la vida útil promedio de los bonos vendidos no excederá el ciento veinte por ciento (120%) de la vida promedio de los proyectos que se financian según como lo disponga la ley de impuesto federal. Los fondos de los bonos pueden usarse para reembolsar al Distrito por los gastos de la Lista de Proyectos Financiados con Bonos incurridos antes de las elecciones y la emisión de los bonos, de acuerdo con la ley de impuesto federal. PR-12B0-AA-11S

DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE WEST HILLS LEY INICIATIVA T TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY

DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE WEST HILLS LEY INICIATIVA T TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY DISTRITO DE COLEGIOS COMUNITARIOS DE WEST HILLS LEY INICIATIVA T TEXTO COMPLETO DE LA INICIATIVA DE LEY Para aumentar el acceso que tienen los alumnos a las computadoras; mantener y modernizar los programas

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR LAKESIDE UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO ELECCIÓN DE BONOS

DISTRITO ESCOLAR LAKESIDE UNION ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO ELECCIÓN DE BONOS DISTRITO ESCOLAR LAKESIDE UNION (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY L Para aumentar el acceso estudiantil a computadoras en el salón de clases;

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR DE NATIONAL ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO ELECCIÓN DE BONOS

DISTRITO ESCOLAR DE NATIONAL ANÁLISIS IMPARCIAL DEL ABOGADO DEL CONDADO ELECCIÓN DE BONOS DISTRITO ESCOLAR DE NATIONAL (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY N Para reparar y reconstruir los salones de clases y establecimientos obsoletos

Más detalles

Distrito de Escuelas Primarias de Bayshore

Distrito de Escuelas Primarias de Bayshore Para mejorar la calidad de la educación; sustituir los anticuados sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado; reparar los sistemas de plomería en deterioro; modernizar las aulas, baños e

Más detalles

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés 10. a SESIÓN DEL SUBCOMITÉ DE PROGRAMA, PRESUPUESTO Y ADMINISTRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO Washington, D.C., EUA, del 30 de marzo al 1 de abril del 2016 Punto 4.5 del orden del día provisional SPBA10/12

Más detalles

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE GROSSMONT-CUYAMACA ANÁLISIS IMPARCIAL DEL FISCAL DEL CONDADO

DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE GROSSMONT-CUYAMACA ANÁLISIS IMPARCIAL DEL FISCAL DEL CONDADO DISTRITO DE UNIVERSIDADES COMUNITARIAS DE GROSSMONT-CUYAMACA (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY X INICIATIVA PARA PROMOVER COLEGIATURA ASEQUIBLE,

Más detalles

HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO 2016 HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO e s. Un mensaje del Superintendente

HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO 2016 HECHOS DE PROPUESTA PARA EL BONO e s. Un mensaje del Superintendente NONPROFIT ORG ECRWSS US POSTAGE PAID WENATCHEE, WA PERMIT NO. 7 Local Postal Customer e School Dis r e tri hm s a Reinvirtiendo en ct C 210 South Division Cashmere, WA 98815 Nuestras Escuelas HECHOS DE

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre el Bono de Obligación General

Preguntas frecuentes sobre el Bono de Obligación General Preguntas frecuentes sobre el Bono de Obligación General Qué es un Referéndum de Bonos y técnicamente que significa que los votantes aprueben el Referéndum de Bonos? La Constitución de la Florida y los

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RAMONA

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RAMONA DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RAMONA (Esta iniciativa de ley aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) INICIATIVA DE LEY Q "Para mejorar la calidad de la educación en Ramona modernizando

Más detalles

Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas. Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto?

Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas. Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto? Foro del Presupuesto Preguntas y Respuestas Por qué está el distrito considerando reducciones del presupuesto? Para poder balancear el presupuesto y mantener un fondo de reserva adecuado, el distrito necesita

Más detalles

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN DIEGO. Propuesta Z

DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN DIEGO. Propuesta Z DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE SAN DIEGO Propuesta Z (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) PROP Z Iniciativa de Ley de Seguridad y Reparación de Salones de Clase de Escuelas

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES

Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 EXCURSIONES Distrito Escolar del Valle de Boulder Archivo: IICA R Adoptado: antes de 1978 Revisiones: 23 de agosto de 1990, 23 de octubre de 1997 Información General EXCURSIONES Dentro de lo posible, las excursiones

Más detalles

CAPÍTULO XI FINANZAS

CAPÍTULO XI FINANZAS CAPÍTULO XI FINANZAS A. INVERSIÓN DE FONDOS DE LA ASOCIACIÓN Las decisiones sobre las inversiones se tomarán de acuerdo a las declaraciones de política de inversión aprobadas por la Junta Directiva Internacional

Más detalles

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL, EUA, del 28 de septiembre al 2 de octubre del 2009 Punto 8.4.2 del orden

Más detalles

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones La lista de verificación identifica cuestiones clave que n de abordarse sobre los aspectos fiscales de los proyectos en cuidado y educación del

Más detalles

Política de Participación de los Padres

Política de Participación de los Padres Estimados padres y tutores, Política de Participación de los Padres Como un plantel escolar que recibe fondos de Título I del gobierno federal con el propósito de reforzar el rendimiento académico de los

Más detalles

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A ) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE CONNECTICUT Concilios Escolares Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa 10-111 (P.A. 10-111) El objetivo de los Concilios

Más detalles

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra

Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/52 Punto 23.2 del orden del día provisional 6 de mayo de 2014 Bienes inmuebles: actualización sobre la estrategia de renovación de los edificios de Ginebra Informe

Más detalles

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS La Ley Núm. 255 de 28 de octubre de 2002 conocida como Ley de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito, en su Artículo 5.10, Inciso (a-8)

Más detalles

Reporte General sobre Deuda Pública

Reporte General sobre Deuda Pública Reporte General sobre Deuda Pública Diciembre 2010 BANCO GUBERNAMENTAL DE FOMENTO PARA PUERTO RICO 1 Agenda 1 Resumen Deuda Pública 2 Emisiones COFINA 3 Conclusión 2 Agenda 1 Resumen Deuda Pública 2 Emisiones

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS

LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS LA IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO FINANCIERO AL INICAR UN PLAN DE NEGOCIOS Es muy común escuchar decir o hablar del presupuesto y las finanzas de la empresa, es por ello que en el presente documento definiremos

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora

PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora PRESUPUESTO CIUDADANO Un presupuesto para el Desarrollo Social y Económico de Sonora 2017 Secretaría de Hacienda presupuestal.sonora.gob.mx Contenido Formulación, aprobación, ejercicio y control del presupuesto

Más detalles

Reglamento de Crédito Prendario

Reglamento de Crédito Prendario Articulo 1: Definición. Reglamento de Crédito Prendario Es un crédito destinado a financiar un porcentaje del valor comercial de vehículos nuevos o usados y motos nuevas, adquiridos de agencias, establecimientos

Más detalles

CIRCULAR EXTERNA

CIRCULAR EXTERNA Número CIRCULAR EXTERNA 011 1999 Año DESTINATARIO(S): REPRESENTANTES LEGALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE CREDITO. ASUNTO ALIVIOS PARA DEUDORES DE CRÉDITOS HIPOTECARIOS INDIVIDUALES PARA FINANCIACION DE

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS PROCEDIMIENTO DE COMPRAS REGISTRO DE CAMBIOS FECHA DE VIGENCIA/ VERSIÓN No. 15-08-2013/V1 NUMERAL 5.6 5.8/ 5.9/ 5.13 /5.14 6.2 6.3 6.5 DESCRIPCION U ORIGEN DEL CAMBIO Se elimina la política de mantener

Más detalles

SOLAR CONTRACT. una nueva forma de comprar ENERGIA LIMPIA Y MAS BARATA

SOLAR CONTRACT. una nueva forma de comprar ENERGIA LIMPIA Y MAS BARATA SOLAR CONTRACT una nueva forma de comprar ENERGIA LIMPIA Y MAS BARATA Compra Energía Solar: limpia y mas barata, sin inversión! Ahorro desde el primer día! En SolarPlast creemos que la energía solar limpia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proceso de gestión financiera del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última modificación

Más detalles

República de Panamá Superintendencia de Bancos

República de Panamá Superintendencia de Bancos República de Panamá Superintendencia de Bancos ACUERDO No. 004-2015 (de 11 de mayo de 2015) Por medio del cual se establece el procedimiento para el registro de los custodios de acciones al portador LA

Más detalles

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones

Información Cualitativa Sistema Remuneraciones Información Cualitativa Sistema Remuneraciones a) Para todos los puestos existe una remuneración fija que consiste de un sueldo base mensual y prestaciones garantizadas que pueden ser anuales ó mensuales,

Más detalles

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 NORMA PARA LA DIFUSIÓN A LA CIUDADANÍA DE LA LEY DE INGRESOS Y DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? Consideraciones Es un instrumento

Más detalles

Qué es una elección de bonos escolar? Cómo se financian mis escuelas?

Qué es una elección de bonos escolar? Cómo se financian mis escuelas? Qué es una elección de bonos escolar? Los distritos escolares deben pedir a los votantes por el permiso para vender bonos a los inversores para recaudar fondos para proyectos de capital incluyendo nueva

Más detalles

B: PLAN MAESTRO DE INVERSIONES DE CAPITAL. Informe periódico de la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital

B: PLAN MAESTRO DE INVERSIONES DE CAPITAL. Informe periódico de la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital Página 10 B: PLAN MAESTRO DE INVERSIONES DE CAPITAL Informe periódico de la ejecución del Plan Maestro de Inversiones de Capital Introducción 25. En este documento se resumen las actividades y los proyectos

Más detalles

Elihu Beard Elementary School

Elihu Beard Elementary School Elihu Beard Elementary School 2012-13 Publicado durante 2013-14 Elihu Beard Elementary Información de Contacto (año escolar 2013-14) 915 Bowen Ave. Modesto, CA 95350-3096 (209) 576-4689 Director: Contacto

Más detalles

Introducción a la unidad 4:

Introducción a la unidad 4: Introducción a la unidad 4: Valor actual neto, tasa interna de retorno INACAP Virtual Introducción a la Unidad 4 Matemática financiera 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS... 3 INTRODUCCIÓN... 4

Más detalles

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA Hoja: 1 de 10 CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS NIVEL DE REVISIÓN SECCIÓN Y PÁGINA DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA FECHA DE MODIFICACIÓN A Todo el documento Revisión y actualización del manual 01/12/15

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades < NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIIF para PYMES Micro Entidades Micro Entidades Alcance Secciones no contempladas Secciones parcialmente contempladas Secciones contempladas Valor razonable

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMA PARA LA INSTRUMENTACIÓN DE LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN EL CAPITULO II, DE LAS DISPOSICIONES DE AUSTERIDAD, AJUSTE DEL

Más detalles

24 de junio de

24 de junio de * Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público y Energía con la Comisión Federal de Electricidad 24 de junio de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

ANEXO IV LISTA DE ESTADOS UNIDOS

ANEXO IV LISTA DE ESTADOS UNIDOS ANEXO IV LISTA DE ESTADOS UNIDOS Obligaciones Afectadas: El Artículo 17.4.1 (Trato No Discriminatorio y El Artículo 17.6.1 (Asistencia No Comercial) Asociación Federal Nacional de Hipotecas (Federal National

Más detalles

Independent School District

Independent School District Diseño del programa para las secundarias García y Pearce, Distrito 1 17 de noviembre de 2012 PRIORIDADES PARA EL AÑO ESCOLAR 2012-2013 Preparación para la universidad, una carrera profesional y la vida.

Más detalles

Matriz de Planeamiento TIC

Matriz de Planeamiento TIC atriz de Planeamiento TC. Gestión y planificación daptación de CT planning matrix NCTE - rlanda nicial edio vanzado El planeamiento de las TC es considerado El plan de TC es actualizado Se desarrolla un

Más detalles

Código: U-PR Versión: 0.0

Código: U-PR Versión: 0.0 GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE LABORATORIO Página 1 de 13 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer los lineamientos para la gestión del (incluye el predictivo) y correctivo

Más detalles

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO

El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO El Control Previo de la Contraloría General de la República DEPARTAMENTO DE CONTROL PREVENTIVO Contraloría General de la República 2 que es el Control Previo Es aquel que realiza exclusivamente la Contraloría

Más detalles

BPAT. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés

BPAT. Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés BPAT Bonos de Protección al Ahorro con pago trimestral de interés 2 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BONOS DE PROTECCIÓN AL AHORRO CON PAGO TRIMESTRAL DE INTERÉS QUE EMITE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al:

CÓMO ES UNA ESCUELA EXCELENTE? Encuentre las respuestas a sus preguntas al: Programa de orientación School Chooser de Indianapolis - Cuestionario de visita escolar Elegir una escuela que prepare a sus hijos para un futuro exitoso implica una cuidadosa evaluación y una visita escolar

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

La deuda pública estatal. Por qué nos debe ocupar?

La deuda pública estatal. Por qué nos debe ocupar? La deuda pública estatal. Por qué nos debe ocupar? Por: Marco Cancino y Martha López* *Marco Cancino es Director General de Inteligencia Pública y Martha López es analista en la misma organización. Sus

Más detalles

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley Golden Valley ha desarrolló un escrito Título I póliza de participación de los padres con la contribución de los padres de

Más detalles

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728.

Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. Dirigido a: Organizaciones titulares de la certificación ICONTEC de sistema de gestión de la calidad con la norma NCh 2728. 1. Aprobación de la revisión de la norma NCh 2728:2015. El 21 de diciembre de

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas

Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas Presentado por Jesse Ramos Coordinador de Proyectos Especiales y Programas Categóricas Qué es el Título I? Estados Unidos Gobierno Federal la educación más grande programa de asistencia a las escuelas.

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR Oficina responsable: Office of School Performance, Department of School-Family Partnerships PROPÓSITO BOARD POLICY 5036.1 POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO 5036.1 COMPROMISO FAMILIAR El Consejo

Más detalles

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A): Ley General de Educación PROFESOR(A): 1. De acuerdo con la Ley General de Educación, son atribuciones del Ejecutivo Federal. (Art. 12) 1. Elaborar y mantener actualizados los libros de texto gratuito.

Más detalles

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros

Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS. Estados Financieros. Notas a los Estados Financieros Estados Financieros DICTAMEN A LOS ESTADOS FINANCIEROS Estados Financieros Balance General Estado de Ingresos y gastos Estado de flujos de efectivo Notas a los Estados Financieros 60 761 BALANCE GENERAL

Más detalles

Programa de Ayuda Hipoteca por Desempleo

Programa de Ayuda Hipoteca por Desempleo 1. Descripción General El Programa de Ayuda Hipotecaria por Desempleo (UMA) es uno de los programas financiados por el gobierno federal a través de CalHFA MAC, para proporcionar ayuda económica temporal

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas www.pwc.com/co Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna Actualización de las normas Agenda I. Auditoría interna según el marco internacional. II. Generalidades del marco

Más detalles

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación Recomendaciones sobre la política Desarrollo de habilidades para la próxima La oportunidad La computación en la nube y la capacidad innovadora hacen que sea posible impulsar el crecimiento y la actividad

Más detalles

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC

Recuperación. Financiera. Programa de Educación Financiera de la FDIC Recuperación Financiera Programa de Educación Financiera de la FDIC Bienvenidos 1. Agenda 2. Normas básicas 3. Presentaciones Recuperación Financiera 2 Objetivos Evaluar su situación financiera actual

Más detalles

Anexo 8 referido en el Capítulo 9. Compromisos Específicos de Entrada y Estancia Temporal de Nacionales con Fines de Negocios

Anexo 8 referido en el Capítulo 9. Compromisos Específicos de Entrada y Estancia Temporal de Nacionales con Fines de Negocios Anexo 8 referido en el Capítulo 9 Compromisos Específicos de Entrada y Estancia Temporal de Nacionales con Fines de Negocios Parte 1 Compromisos Específicos de Japón (De conformidad con el párrafo 2 del

Más detalles

Ocho mitos acerca de los servicios de salud mental relacionados con la educación (ERMHS, por sus siglas en inglés)

Ocho mitos acerca de los servicios de salud mental relacionados con la educación (ERMHS, por sus siglas en inglés) California s Protection & Advocacy System Ocho mitos acerca de los servicios de salud mental relacionados con la educación (ERMHS, por sus siglas en inglés) Febrero de 2012, Pub. N. 5507.02 Actualmente,

Más detalles

CIUDAD DE SAN DIEGO. Propuesta B. (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.)

CIUDAD DE SAN DIEGO. Propuesta B. (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) CIUDAD DE SAN DIEGO Propuesta B (Esta propuesta aparecerá en la boleta electoral de la siguiente forma.) PROPUESTA B ENMIENDAS A LA CARTA CONSTITUTIVA CON RELACIÓN A LA AUTORIZACIÓN Y EMISIÓN DE BONOS

Más detalles

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas

S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas S3-2 Estudio de factibilidad para la creación de un laboratorio de pruebas Paulo Curado, CPqD Brasil Taller de validación de conformidad e interoperabilidad (C&I) para países de COMTELCA y Cuba COMTELCA,

Más detalles

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva MESA DIRECTIVA EDUCATIVA UNIFICADO DE ELK GROVE Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva 21 de octubre, 2014 Spanish REUNIÓN DE ESTA NOCHE Para asegurar que todos los estudiantes tengan la oportunidad

Más detalles

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila. Notas a los Estados Financieros

Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila. Notas a los Estados Financieros Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila c) Notas de Gestión Administrativa Notas a los Estados Financieros 1. Introducción Con fecha 13 de octubre de 2001 se publicó en el Periódico

Más detalles

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE

INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE INFORME EVALUADOR INDEPENDIENTE Tipo de Propiedad: Edificio Oficinas Cliente: AFP Habitat S.A. Fecha: 27 de julio de 2015 Dirección Propiedad: Marchant Pereira N 10 Piso N 13-N 20 Comuna: Providencia Región:

Más detalles

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas:

Ingresos. Egresos. El presupuesto ciudadano considera una explicación sustentado en las siguientes preguntas: Ingresos El Presupuesto Ciudadano 2016 es una iniciativa del gobierno estatal, mismo que tiene como finalidad dar a conocer a la ciudadanía de forma clara, sencilla y transparente, de donde provienen los

Más detalles

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables: META: En seguida encontrará el borrador de las metas del Plan de Control Local y Responsabilidad Fiscal [LCAP siglas en Inglés] para el año escolar 2016-2017. Favor de enviar su opinión de estas metas

Más detalles

BANCO DE MEXICO En su carácter de Agente Financiero del I P A B

BANCO DE MEXICO En su carácter de Agente Financiero del I P A B BANCO DE MEXICO En su carácter de Agente Financiero del I P A B DESCRIPCION TECNICA DE LOS BONOS DE PROTECCIÓN AL AHORRO QUE EMITE EL INSTITUTO PARA LA PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO 1. INTRODUCCION El

Más detalles

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015

INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORÍA SOBRE LA INDEPENDENCIA DE LOS AUDITORES DURANTE EL EJERCICIO 2015 I. INTRODUCCIÓN El Comité de Auditoría de, S.A. (en adelante, "" o la Sociedad ) en su sesión celebrada

Más detalles

Sistema de clasificación sectores especiales

Sistema de clasificación sectores especiales Unión Europea Publicación en el Suplemento al Diario Oficial de la Unión Europea 2, rue Mercier, 2985 Luxembourg, Luxemburgo +352 29 29 42 670 ojs@publications.europa.eu Información y formularios en línea:

Más detalles

Crédito al Constructor

Crédito al Constructor Generales Poseer Cuenta en el Banco del Tesoro Formato de solicitud debidamente llenada y firmada Dirección, teléfono, fax y e-mail, de la empresa solicitante y el representante legal Legales Empresa vigente

Más detalles

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015

PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015 PRESUPUESTO CIUDADANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT 2015 1 PRESUPUESTO CIUDADANO El Presupuesto de Egresos es el instrumento de política económica y social más importante con que dispone el Estado,

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS CONTRALORIA GENERAL DE CUENTAS ASOCIACION PRO-CONSTRUCCION DEL TEMPLO CATOLICO DE SAN MIGUEL PETAPA -APROTECA- INFORME DE AUDITORIA A LA LIQUIDACION DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE ENERO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA (Artículos relacionados con la materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios) Artículo 35. (Se deroga) Artículo 36. (Se deroga)

Más detalles

Superintendencia de Valores y Seguros

Superintendencia de Valores y Seguros Superintendencia de Valores y Seguros EXPERIENCIA CHILENA EN EL DESARROLLO INTERNO DEL MERCADO DE RENTA FIJA Y SU SUPERVISION Ana Cristina Sepúlveda P. Abril, 2005 Superintendencia de Valores y Seguros

Más detalles

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos

Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Ing. José Luis Alfonso Barreto & Jorge Luis Blanco Ramos Constitución Política de la República del Ecuador. Ley de Defensa contra incendios (Publicada en Registro Oficial No.81 del 19 de Abril 2009). Reglamento

Más detalles

NIIF para las PYMES Experiencia de Adopcion por primera vez en Nicaragua

NIIF para las PYMES Experiencia de Adopcion por primera vez en Nicaragua 1 NIIF para las PYMES Experiencia de Adopcion por primera vez en Nicaragua 2 NIIF para las PYME Antecedentes Recursos humanos Registro contables Métodos de adopción Complejidades técnicas Conclusiones

Más detalles

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez

Sistema de Gestión Ambiental ISO Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001 Luis Antonio González Mendoza Luis E. Rodríguez Gómez Beneficios para la 0rganización Ahorro de costes Incremento de la eficacia Maores oportunidades de mercado Maor

Más detalles

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001

Éxito Empresarial. Cambios en OHSAS 18001 C E G E S T I - S u a l i a d o p a r a e l é x i t o Éxito Empresarial Cambios en OHSAS 18001 Andrea Rodríguez Consultora CEGESTI OHSAS 18001 nace por la necesidad que tenían muchas empresas del sector

Más detalles

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013

Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 Bases Concurso Impulsa Santiago 2013 La I. Municipalidad de Santiago invita a todos los emprendedores, micro y pequeños empresarios de la comuna a participar del Programa Impulsa Santiago 2013, iniciativa

Más detalles

No solo porque el contratista ha sido seleccionado como ganador (Después de presentar su propuesta de solución); no significa que el contratista

No solo porque el contratista ha sido seleccionado como ganador (Después de presentar su propuesta de solución); no significa que el contratista No solo porque el contratista ha sido seleccionado como ganador (Después de presentar su propuesta de solución); no significa que el contratista pueda comenzar a hacer el trabajo. Contrato de servicio

Más detalles

Suplemento Informativo. República de Colombia

Suplemento Informativo. República de Colombia Suplemento Informativo Bonos Globales vencimiento en el año 2020 11.75% Bonos Globales con vencimiento en el 2020 Colombia pagará intereses de los bonos de manera semestral el 25 de febrero y el 25 de

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias

-Plan de Estudios- Licenciatura en Artes Culinarias -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones

HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES. Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones HACIA UN NUEVO Y MEJORADO ESQUEMA REGULATORIO DE INVERSIONES Osvaldo Macías Superintendente de Pensiones Seminario FIAP «Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades» - 27 de octubre de 2016 AGENDA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015

PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 I. Datos Generales Nombre de la Institución: CEB Juan Ramón Molina Comunidad: Municipio: Departamento: Nivel Educativo: Las Pilas Chinacla La Paz Centro de Educación Básica Año:

Más detalles

Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM

Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM Propuestas para el Protocolo de Atención a los Casos de Violencia de Género detectados en la UACM Proyecto financiado por el Programa de Coinversión para el Desarrollo Social del Distrito Federal 2015,

Más detalles

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE PADRES Haynes Northwest Academy 2014-2015 Declaración del Propósito La misión del Distrito Escolar Independiente de Wichita Falls (por sus siglas en inglés WFISD), es preparar

Más detalles

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero. Planificación, Supervisión y Responsabilidad Financiera (TI TLE I)

Distrito Escolar Unificado de San Diego Planificación y Desarrollo Financiero. Planificación, Supervisión y Responsabilidad Financiera (TI TLE I) Departamento de A. FONDOS INCLUIDOS: D I RECTRICES P ARA GAS TOS D E LO S PRINCIP ALES F O N DOS POR CATEGORÍ A (TI TLE I) Código de Recurso 30100 Programa Básico Title I/Parte A Es parte de la Ley de

Más detalles

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I.

INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. INTERPRETACIÓN NORMA OHSAS 18001:2007 MÓDULO 1 SESIÓN 1 INTERPRETACIÓN DE LA NORMA OHSAS 18001:2007 DOCENTE: Ing. Dª. Ana I. Menac Lumbreras Especializados 1 TEMA 1 Contenidos INTRODUCCIÓN A LA NORMA OHSAS

Más detalles

Ministerio de Hacienda

Ministerio de Hacienda Ministerio de Hacienda Dirección General de Crédito Público Plan de Financiamiento Anual 2016 Santo Domingo, Distrito Nacional CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. NECESIDADES DE FINANCIAMIENTO 2016... 4

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

LA GESTION DE RIESGOS Y EL PLAN ESCOLAR

LA GESTION DE RIESGOS Y EL PLAN ESCOLAR LA GESTION DE RIESGOS Y EL PLAN ESCOLAR Un Plan para la Gestión de Riesgos puede formularse y aplicarse frente a muchas y diversas realidades. Las nociones, conceptos e instrumentos anteriormente expuestos

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante

Secretaría de Desarrollo Social. Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios. I. Datos generales del migrante solicitante Programa 3x1 para Migrantes 2016 Plan de Negocios Homoclave del formato Folio de Solicitud 3x1-G Fecha de publicación del formato en el DOF Fecha de solicitud DD MM AAAA I. Datos generales del migrante

Más detalles