Realidad aumentada: superposición de mundos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Realidad aumentada: superposición de mundos"

Transcripción

1 9 Tendencias Realidad aumentada: superposición de mundos Por Ing. Luis Carlos Tovar Garrido Contenido Adicional

2 10 Realidad aumentad superposición de m Ing. Luis Carlos Tovar Garrido Magister en Ciencias Computacionales Docente de tiempo completo e investigador del Programa de Ingeniería de Sistemas Jefe del Departamento de Inteligencia Computacional Coordinador de los Semilleros EDGEs y DDV (Desarrollo de Video Juegos). Universidad de Cartagena Qué es RA? La realidad aumentada es una de las tecnologías que surge a partir de la realidad virtual, tal y como se contempla en el continuo de Milgram que define la ubicación de los entornos o mundos, y las fronteras entre ellos. La realidad aumentada (RA) se define como la superposición, en tiempo de ejecución, de objetos virtuales creados por un ordenador en un entorno sobre el que predomina la realidad, con el fin de poder adicionar más información a la existente en el entorno. Imagen tomada

3 ada: mundos En 1996 la Warner Bros produjo la película Space Jam, cuyo protagonista (Michael Jordan) interactúa con caricaturas como el Pato Lucas y Bugs Bunny. a de (08/10/12) 11 Realidad aumentada Vs. Realidad virtual Imagen tomada de (08/10/12) En la realidad virtual no hay interacción con objetos del mundo real, se crean mundos u objetos ficticios e inexistentes. En tanto que la realidad aumentada cumple con tres características para poder ser identificada como tal, una de ellas es la interacción en tiempo real, el posicionamiento de los objetos virtuales tridimensionales (3D) y que el entorno sea netamente real; razón por la cual le convierte en una técnica idónea para el apoyo de la gran mayoría de los campos de la ciencia, donde se enmarca una tendencia en la actualidad en sectores donde predominan los intereses comerciales, publicitarios, culturales y educativos. Toy Story la película de Disney pixar es un claro ejemplo de realidad virtual.

4 12 Desarrollo e hitos de la RA El término realidad aumentada es bastante reciente en comparación con el inicio de las técnicas. Por ejemplo, hemos visto películas en donde una persona real interactúa con personajes de tiras cómicas, ahí está presente la virtualidad y la realidad, se le puede llamar una realidad mezclada o realidad aumentada. Quién engañó a Roger Rabbit? (1988) imagen tomada de (09/10/12) Imagen tomada de (08/10/12) En 1956 Morton Heilig desarrolla el Sensorama, dispositivo para estimular los sentidos de las personas con el fin de generar una experiencia lo más parecida a la realidad. Unos de los objetos que facilita la aplicación de la realidad aumentada es el Visio Casco o HMD (Head-Mounted Display), por sus siglas en inglés, cuya patente se remonta a Luego, en 1956, Morton Heilig desarrolla el Sensorama, éste era un dispositivo para estimular los sentidos de las personas con el fin de generar una experiencia lo más parecido a la realidad, trabajaba en conjunto con el cinerama, solo que para generar un alto nivel de realismo, el sensorama además de la visualización en 3D, contaba con dispositivos para estimular los sentidos del usuario, que le permitía oler, oír o sentir (vibraciones en el asiento o viento en el rostro) lo que se estaba visualizando. Posteriormente se dieron avances importantes en el desarrollo de los HMD, destacándose el desarrollado por los ingenieros de Philco en 1961, porque desplegaba imágenes en concordancia con el movimiento de la cabeza, y el desarrollo realizado por la Universidad de Harvard, en 1968, el cual fue el primer HMD estereoscópico con imágenes sintéticas generadas por ordenador.

5 13 Con estos avances también vino el desarrollo de los ambientes interactivos, por ejemplo: En 1964, la General Motor empieza a investigar sobre los sistemas de diseño aumentado por computadora (DAC System) para el diseño y modelado de sus automóviles en forma interactiva sin necesidad de tener que llevarlos a producción para poder visualizarlos. En 1976, Myron Krueger diseña ambientes interactivos que permitían la participación de cuerpo completo en eventos apoyados por computadora. En 1984, la NASA puso en marcha un programa de investigación con el fin de desarrollar herramientas adecuadas para la formación con el máximo de realismo posible para su uso por parte de los astronautas. DAC system (1964) Imagen tomada de (09/10/12) Imagen tomada de (09/10/12) Myron Krueger(1976) Si desde 1916 se venían desarrollando las técnicas de lo que hoy se reconoce como realidad aumentada, por qué hasta ahora se ha hecho tan popular? Es debido al desarrollo tecnológico. El HMD de 1968 debía estar atado al techo para que la persona que lo llevara puesto no soportara todo su peso, hoy día se puede obtener mejor rendimiento en los Smart Phone que se encuentran en el mercado y éstos lo podemos llevar en los bolsillos. Además, hay empresas que se encuentran dedicadas a la construcción de entornos de desarrollos para aplicaciones de realidad aumentada e incluso algunas no requieren que el usuario creador del ambiente aumentado sepa de programación de computadores.

6 14 A penas el 6 de octubre hubo un evento en el Centro comercial la Castellana donde una empresa de telefonía móvil hacía publicidad con un parque Jurásico creado en realidad aumentada. De igual forma la empresa Lego ha utilizado realidad aumentada para mostrarle a sus clientes los objetos que se pueden armar con la caja de fichas plásticas que compre, algunos cereales e incluso revistas para adultos también traen impreso códigos que pueden ser interpretados por un software de realidad aumentada. A nivel cultural se destaca lo que hizo el Museo de Arte de Londres, el cual creó un aplicativo llamado Streetmuseum que las personas podían descargar a su teléfono celular y con éste ir viendo en sitios específicos de las calles de Londres algunas de las obras más destacadas del museo. A nivel educativo es aun más amplio el uso, existen aplicaciones como LearnAr que permiten enseñar algunos temas de Matemáticas, Biología, Química, Física, entre otros. Además, existente la tendencia a crear libros con contenido digital en realidad aumentada llamados Magic Books o cubos, que no sólo permiten que el estudiante aprenda un tema específico sino que lo lleva a utilizar el razonamiento abstracto tal como los Magic Cube AR. Imagen tomada de El Museo de Arte de Londres creó un aplicativo llamado Streetmuseum que las personas podían descargar a su teléfono celular y con éste ir viendo el pasado en sitios específicos de las calles de Londres. La Universidad de Cartagena y la RA En la Universidad de Cartagena estamos convencidos que estar a la altura de los tiempos es más que un eslogan, por ese motivo, el grupo de investigación GIMATICA, categorizado en B en Colciencias, adscrito al programa de Ingeniería de Sistemas cuenta con dos semilleros de investigación (EDGEs y DDV) en los cuales se han venido haciendo trabajos en el área de realidad aumentada. Es así como creamos un prototipo para mostrar a los turistas algunos de los monumentos arquitectónicos de la forma como eran antes, se creó un prototipo para mostrar los objetos en exhibición del Museo Histórico de Cartagena de Indias y se creó una aplicación como apoyo a la enseñanza de la simetría molecular. Actualmente, están en desarrollo cuatro Magic Books en diferentes áreas del conocimiento y varios objetos virtuales de aprendizaje en el área de Odontología.

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia

Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia Oficina de Planificación de la Educación Superior División Académica Propuesta de reclasificación de disciplinas por áreas para la Comisión de Vicerrectores de Docencia Investigador: M.Sc. Alexander Cox

Más detalles

Realidad aumentada. Andrés De Freitas C.I Christian Brites C.I

Realidad aumentada. Andrés De Freitas C.I Christian Brites C.I Realidad aumentada Andrés De Freitas C.I. 19.960.207 Christian Brites C.I. 20.676.340 Agenda Definición Tecnología Hardware Displays Dispositivos de mano Dispositivos de entrada Algoritmos y software Aplicaciones

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO MUSEO ZACATECANO NUMERO DE PROYECTO: EMPRESA BENEFICIADA:

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO MUSEO ZACATECANO NUMERO DE PROYECTO: EMPRESA BENEFICIADA: NUMERO DE PROYECTO: 0000000000210044 EMPRESA BENEFICIADA: MUSEO ZACATECANO TÍTULO DEL PROYECTO: PLATAFORMA TECNOLOGICA DE REALIDAD AUMENTADA QUE INCREMENTE EL INTERES DE LAS NUEVAS GENERACIONES EN MUSEOS

Más detalles

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING

DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN MULTIMEDIA DE CURSOS E-LEARNING DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA: La educación a distancia ha aumentado considerablemente en los últimos años, este incremento ha requerido que se desarrollen

Más detalles

Realidad aumentada y turismo: Proyecto Lugoculto

Realidad aumentada y turismo: Proyecto Lugoculto Realidad aumentada y turismo: Proyecto Lugoculto Alberto Luengo Cabanillas Centro de Empresas e Innovación (C.E.I.) Lugo, 28 de Enero de 2012 Índice general Introducción Antecedentes Estado actual del

Más detalles

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N.

DIPLOMADO. Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. DIPLOMADO Evaluación de la Calidad de la práctica docente para la implementación del Nuevo Modelo Educativo en Escuelas de Ingeniería del I.P.N. Trabajo Final Propuesta Metodológica del área de Ciencias

Más detalles

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Lección 1: FUNDAMENTOS EN PEDAGOGÍA Lección 8: PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN E- LEARNING Lección 9: APLICACIÓN DE TÉCNICAS

Más detalles

Tendencias del Marketing Digital. SESIÓN 12: Realidad aumentada y nuevas tecnologías

Tendencias del Marketing Digital. SESIÓN 12: Realidad aumentada y nuevas tecnologías Tendencias del Marketing Digital SESIÓN 12: Realidad aumentada y nuevas tecnologías Contextualización Las tecnologías han estado avanzando día a día. Recientemente platicaba con un Director de una empresa

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Información General WILLIAM MAURICIO ROJAS CONTRERAS mrojas@unipamplona.edu.co Cargo Docente tiempo

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

Versión del maestro. 1. Creación de tareas:

Versión del maestro. 1. Creación de tareas: Prototipo para Tablet A la hora de desarrollar un prototipo de la herramienta se ha elegido desarrollarlo para tablets con sistema operativo Android. Esta decisión se ha tomado en base a varios criterios,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Planta automatizada de tratamiento y reciclaje para autolavados. EMPRESA BENEFICIADA: Tecnología Renovable de México S.A. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR EL

Más detalles

Promociona Querétaro turismo con realidad virtual

Promociona Querétaro turismo con realidad virtual Promociona Querétaro turismo con realidad virtual Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 23 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Desde hace tres años, la Universidad Autónoma

Más detalles

MODELADO Y ANIMACIÓN DEL COMICS CON ÉNFASIS EN EFECTOS ESPECIALES TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 PRESENCIALES 64 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS

MODELADO Y ANIMACIÓN DEL COMICS CON ÉNFASIS EN EFECTOS ESPECIALES TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 PRESENCIALES 64 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS MODELADO Y ANIMACIÓN DEL COMICS CON ÉNFASIS EN EFECTOS ESPECIALES TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 PRESENCIALES 64 INVESTIGACIÓN) TOTAL CICLO: 16 SÁBADOS INTRODUCCIÓN Este Diplomado es el resultado de evaluar

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / / DESCRIPCIÓN GENERAL El sistema T-board convierte cualquier superficie como tableros de acrílico, paredes, telones o pantallas (Plasma, LCD o LED) en un ÁREA SENSIBLE con la que se puede interactuar con

Más detalles

Plan de Marketing Digital

Plan de Marketing Digital Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Introducción Las cifras demuestran que nuestro país cada vez está más inmerso en el mundo digital, según estudios de consumo digital1 presentado por el

Más detalles

Telecomunicaciones y Redes

Telecomunicaciones y Redes Telecomunicaciones y Redes Sistemas de Información Gerencial Autor: Ing. Marvin Molina (UCAD 2009) Revisión: Ing. Fernando Hernández (UNEFA 2012) La empresa en red Cuando las computadoras están en red,

Más detalles

DISPOSITIVOS DE REALIDAD AUMENTADA ( GAFAS )

DISPOSITIVOS DE REALIDAD AUMENTADA ( GAFAS ) DISPOSITIVOS DE REALIDAD AUMENTADA ( GAFAS ) OSCAR LEONARDO PARRA ALFONSO La realidad aumentada es una tecnología que mezcla la realidad, enriquecida con lo virtual de tal manera que el usuario combina

Más detalles

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS

LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS LICENCIATURA EN ARTES PLASTICAS Objetivo General: Formar profesionales en el área de las artes plásticas, capaces de desempeñarse de manera idónea en su respectivo campo de acción, con espíritu crítico,

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Cronograma de implantación de la titulación Se hará una implantación progresiva de la nueva

Más detalles

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas.

Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas. Tema 5: Tratamiento de imágenes fijas. En las últimas décadas se ha generalizado el uso de lo programas de dibujo y retoque fotográfico. Las herramientas que antes solo utilizaban muy pocas personas y

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL DE QUÍMICA SIMETRÍA EN QUIMICA Y COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL DE QUÍMICA SIMETRÍA EN QUIMICA Y COMPUESTOS DE COORDINACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE VIRTUAL DE QUÍMICA SIMETRÍA EN QUIMICA Y COMPUESTOS DE COORDINACIÓN Arnulfo Poveda P. Rodolfo Hernández C. Programa Universidad Virtual,

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS VICERRECTORIA ACADEMICA OFICINA DE DOCENCIA Datos a la fecha 3 de Diciembre de 2014 DOCENTES DE PLANTA POR CATEGORIAS CATEGORIAS UNIVERSIDAD No. Docentes AUXILIAR 24 ASISTENTE 400 ASOCIADO 170 TITULAR 93 Total general 686 FACULTAD AUXILIAR ASISTENTE ASOCIADO TITULAR Total general ARTES

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA

INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL SIERRA MORENA Por una escuela activa, viva, planeada y proyectada al siglo XXI FEPARTAMENTO; CIENCIAS SOCIALES SEDE: A JORNADA: FIN DE SEMANA Ciclo; _ I_ Asignatura; Ciencias

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE

SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE a) Datos Informativos SILABO DE LA ASIGNATURA INGENIERIA DEL SOFTWARE A. Centro de Formación Superior : Universidad Mayor de San Andrés A2. Facultad : Ciencias Puras y Naturales A3. Unidad Académica :

Más detalles

... Qué tal montar una franquicia con futuro?

... Qué tal montar una franquicia con futuro? ... Qué tal montar una franquicia con futuro? Vives en una ciudad que aún no dispone de este sistema? Te sientes empredendor y con ganas de montar tu propio negocio? Bien, nosotros podemos ayudarte. Te

Más detalles

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja 17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE PERSONAS ADULTAS. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES

Más detalles

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA COLEGIO ESCUELAS PÍAS C/ LOPE DE FIGUEROA, 27 ALCALÁ DE HENARES De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA A lo largo de la mañana el centro tendrá sus Puertas Abiertas: Podremos

Más detalles

USO DE SMARTPHONE CON ANDROID COMO MEDIDOR DE COBERTURA CELULAR PARA USO DE UNA HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN EN REDES MÓVILES

USO DE SMARTPHONE CON ANDROID COMO MEDIDOR DE COBERTURA CELULAR PARA USO DE UNA HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN EN REDES MÓVILES 1 USO DE SMARTPHONE CON ANDROID COMO MEDIDOR DE COBERTURA CELULAR PARA USO DE UNA HERRAMIENTA DE OPTIMIZACIÓN EN REDES MÓVILES Rosa Laime Ore María Guisado Apaza Maydeli Capcha Campian A1410256@iberotec.edu.pe

Más detalles

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina Segunda Circular Noviembre de 2010 Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina 2011 ICDE International Conference, UNQ, Argentina Educación a Distancia, TIC y Universidad: calidad, equidad y acceso

Más detalles

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CÓDIGO: K-IV-DIE-001 REVISIÓN: A FECHA: JULIO DE 2011 K-IV-DIE-001 GUIA PARA PRESENTACIÓN DE GRUPOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE XXXXX

Más detalles

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje

Laboratorio de tecnologías del aprendizaje Docentes Instituciones Laboratorio de tecnologías del aprendizaje Programa de formación y asesoramiento 2014-2015 1. Por qué creamos el laboratorio? 2. Nuestra forma de trabajar 3. Cómo es la formación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE Página: 1/10 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROCEDIMIENTO CREACIÓN Y CIERRE DE CURSOS VIRTUALES EN GESTIÓN DOCENCIA Página: 2/10 1. OBJETO Publicar dentro de la plataforma web de aprendizaje los cursos

Más detalles

Boletín Docentes Conectados

Boletín Docentes Conectados Boletín Docentes Conectados Edición N 3 Año 2014 Editores: Cintia Gómez Ana María Jofré Yanina Abdelahad Berta García Docentes Conectados por Centro de Informática Educativa se encuentra bajo una Licencia

Más detalles

Ahora tú también puedes crear aplicaciones

Ahora tú también puedes crear aplicaciones Ahora tú también puedes crear aplicaciones Qué son las aplicaciones? Una aplicación es un software, podemos decir que las aplicaciones son para los móviles lo que los programas son para los ordenadores

Más detalles

REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN

REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN Proyecto editorial: TECNOLOGÍA EDUCATIVA Director Julio Cabero REALIDAD AUMENTADA TECNOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN Julio Cabero Almenara (coord.) Fernando García

Más detalles

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula)

Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula) Uso de herramientas informáticas (Netbook en el aula) Las netbooks fueron entregadas con la finalidad de apoyar la educación. No se generaron suficientes contenidos para la enseñanza en escuelas técnicas.

Más detalles

SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN

SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN SISMILAB, UN LABORATORIO VIRTUAL DE INGENIERÍA SÍSMICA, Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN Grupo de Investigación en Ingeniería Sísmica, Eólica, Geotécnica y Estructural (G-7) http://eicg.univalle.edu.co/g-7

Más detalles

Tecnologías en Educación en EEUU: Oportunidades y Retos

Tecnologías en Educación en EEUU: Oportunidades y Retos Tecnologías en Educación en EEUU: Oportunidades y Retos Prof. Jon R. Star Harvard Graduate School of Education jon_star@harvard.edu Para empezar... La tecnología en la educación no es mi principal área

Más detalles

Computación Paralela Móvil

Computación Paralela Móvil Algoritmos y Programación Paralela Facultad de Informática Universidad de Murcia Copyleft c 2008. Reproducción permitida bajo los términos de la licencia de documentación libre GNU. Contenido 1 Introducción

Más detalles

OBJETIVOS: CONTENIDO:

OBJETIVOS: CONTENIDO: DOCENTE FORMADOR: INTRODUCCIÓN: 1 Lic. ELÍAS RIVERA DÁVILA La Robótica Educativa es la generación de entornos de Aprendizaje basados principalmente en la iniciativa y la actividad de los estudiantes. Ellos

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

HOBOS - El aula voladora

HOBOS - El aula voladora HOBOS - El aula voladora Información general Resumen Alumnos de secundaria (13-14 años) aprenden mediante diferentes espacios de trabajo la importancia que tienen las abejas y los peligros que las afectan.

Más detalles

Sistemas. POSTREQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SECCION: A HORAS POR SEMANA

Sistemas. POSTREQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SECCION: A HORAS POR SEMANA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO DE ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Y ENSAMBLADORES 1 CODIGO: 778 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias

Más detalles

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC

EL AULA SOSTENIBLE CON TIC EL AULA SOSTENIBLE CON TIC WWW.DULAC.ES AULA SOSTENIBLE Económica Ecológica Social Vídeo EL PROFESOR EL AULA ADAPTATIVA CAMBIOS El Aula Adaptativa y la tecnología, una ayuda para la enseñanza tomando

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Más detalles

Gestión Digital para Directivos

Gestión Digital para Directivos Gestión Digital para Directivos Descripción: Apuesta por las TIC y mejora tu desempeño profesional como directivo. Este curso está diseñado para promover y acompañar al profesional de dirección que requiere

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 212131 EMPRESA BENEFICIADA: DDD S.A. de C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: IXPANTVT Dispositivo de conversión de imágenes ópticas en tridimensionales OBJETIVO DEL PROYECTO: Por medio de este

Más detalles

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits

TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD U B Bits TARJETA DE ADQUISICIÓN DE DATOS USB TAD 12 Bits U B 2.0 CONTROL Mayo 2006 CONTROL & TECNOLOGIA Logic Elelctronics es una iniciativa empresarial dedica ha solucionar los múltiples desafíos de la ingeniería,

Más detalles

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

CARRERA DE CIECNIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 2 Práctico: 1 Total 3

CARRERA DE CIECNIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIO. Teóricos: 2 Práctico: 1 Total 3 ARQUITECTURA DE COMPUTADORES CÓDIGO Y CCO301 Total 3 Las matemática aplicada a la computación es el modelado, simulación y optimización de procesos o fenómenos, para procesos complejos, costosos, riesgosos,

Más detalles

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág

Uso de redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje Ciencia, Tecnología y Salud Pág Uso de redes sociales en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la informática aplicada, en estudiantes de III año Turismo Sostenible. UNAN-Managua; FAREM- Estelí Harold Alberto López Briones 1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Multimedia Educativo

Multimedia Educativo Multimedia Educativo MULTIMEDIA EDUCATIVO 1 Sesión No. 2 Nombre: Multimedia y multimedios. Segunda parte. Objetivo Al finalizar la sesión, el alumno será capaz de identificar qué es multimedia y multimedios,

Más detalles

Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo

Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo Sistemas Informáticos Administrativos para apoyar la Investigación en Ingeniería. Ing. Marco Ambriz Maguey Coordinador de Sistemas de Cómputo Antecedentes El II es una de las dependencias universitarias

Más detalles

Composición y animación 3D (3DS Max, After effects y Premiere) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Composición y animación 3D (3DS Max, After effects y Premiere) Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Objetivos General Comprender los procesos de producción de un proyecto de visualización 3D, para abordarlo de la manera más conveniente en cuanto a manejo de recursos y tiempo. Específicos

Más detalles

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Objetivo de la Unidad Al finalizar este tema los y las participantes serán competentes de: Identificar ventajas de la investigación de mercados Historia de

Más detalles

Realidad aumentada en aplicaciones educativas. Maritzol Tenemaza

Realidad aumentada en aplicaciones educativas. Maritzol Tenemaza Realidad aumentada en aplicaciones educativas Maritzol Tenemaza Temas Paradigmas tradicionales vs Nuevos paradigmas. Justificación para los nuevos paradigmas. Educación del siglo XXI Qué es Realidad Aumentada.

Más detalles

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS CURSO EXCEL PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS Duración: 50 horas - 5 semanas / Modalidad: Virtual PRESENTACIÓN: Vivimos en una sociedad inmersa en el desarrollo tecnológico y el avance de las Tecnologías

Más detalles

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot Definición Qué es un Robot? Robot Un robot es una máquina capaz de hacer cosas increibles. Robots o bots son diseñados para realizar tareas de forma autónoma e independiente de ayuda humana. En su corta

Más detalles

Volunteer. Realizar y entretener páginas Web sirviéndose de un sistema de gestión de contenidos y plantillas

Volunteer. Realizar y entretener páginas Web sirviéndose de un sistema de gestión de contenidos y plantillas Posiciones Vacantes Practicante de los Tejedores Digitales Practicante de Diseño de Planes de Estudios Practicante de Asesoramiento de Gestión de ONG y Relaciones Públicas Maestro/Maestra de Inglés Practicante

Más detalles

CURSO VIRTUAL PARA COORDINAR EL EMPLEO DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS NECESARIOS PARA LAS MATERIAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA

CURSO VIRTUAL PARA COORDINAR EL EMPLEO DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS NECESARIOS PARA LAS MATERIAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA CURSO VIRTUAL PARA COORDINAR EL EMPLEO DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS NECESARIOS PARA LAS MATERIAS DEL ÁREA DE INGENIERÍA QUÍMICA M.J. Muñoz (1), J. Sánchez-Oneto (1), M. S. Bruzón (2), G. Cabrera (1), C. Pereyra

Más detalles

Cuenca 2 junio Ecuador 2010

Cuenca 2 junio Ecuador 2010 Cuenca 2 junio Ecuador 2010 Facebook Marketing Conference se centra en entregar a sus participantes todos los conocimientos básicos y procesos para crear sus propias campañas sin necesidad de intermediarios

Más detalles

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA TELEMÁTICA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ FACULTAD DE INGENIERÍA LA TECNOLOGÍA ME APASIONA, ELEGÍ UNA CARRERA FASCINANTE Y CON MUCHA PROYECCIÓN ANDRÉS FELIPE ORTIZ INGENIERÍA TELEMÁTICA DESCUBRE ICESI Qué es Ingeniería Telemática? La Ingeniería

Más detalles

CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI 2013-2019 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA AGOSTO DE 2012 CONCEPTO FINANCIERO VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTOS PDI 2013 2019. OBJETIVO

Más detalles

Administración Informática. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación A) Sistemas de información.

Administración Informática. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación A) Sistemas de información. UNIVERSIDAD NACIONALDE INGENIERÁ UNI NORTE SEDE REGIONAL EN ETELI Ing. Mario Pastrana Moreno. Unidad I. Tipos de sistemas y su clasificación 10-09-2010 Administración Informática A) Sistemas de información.

Más detalles

Instrumental para medir la demanda bioquímica de oxígeno DBO

Instrumental para medir la demanda bioquímica de oxígeno DBO Instrumental para medir la demanda bioquímica de oxígeno DBO Responsable:Ing. Juan Carlos Suárez Barón Director: Mg. Ing. Eduardo Filomena (UNER) Colaboradores: Ing. Eric Pernía Jurado: Mg. Ing. Juan Manuel

Más detalles

Título de la Memoria. Diseño e implementación de un juego MMORPG (Massive(ly) Multiplayer Online Rol Playing Game)

Título de la Memoria. Diseño e implementación de un juego MMORPG (Massive(ly) Multiplayer Online Rol Playing Game) Título de la Memoria. Diseño e implementación de un juego MMORPG (Massive(ly) Multiplayer Online Rol Playing Game) Modalidad. Investigación / Desarrollo Área. Ingeniería de Software / Redes de Computadores

Más detalles

Número 649 OBJETIVO GENERAL

Número 649 OBJETIVO GENERAL Número 649 OBJETIVO GENERAL Seleccionar propuestas emprendimiento la industria TIC que requieran l acompañamiento y entrenamiento en su etapa Iación, prototipaje y validación, en el marco l Programa emprendimiento,

Más detalles

Campo laboral. Empresas, instituciones u organizaciones públicas y privadas como comunity manager.

Campo laboral. Empresas, instituciones u organizaciones públicas y privadas como comunity manager. Perfil profesional Es el profesionista que dirige proyectos de comunicación en plataformas digitales de radio, TV y cine; crea y administra contenidos en redes sociales, Internet y páginas web, produce

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

Tema: CREACIÓN DE DIAGRAMAS ESQUEMATICOS CON MICROSOFT VISIO

Tema: CREACIÓN DE DIAGRAMAS ESQUEMATICOS CON MICROSOFT VISIO Empremática Guía 13 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Computación Asignatura: Empremática Tema: CREACIÓN DE DIAGRAMAS ESQUEMATICOS CON MICROSOFT VISIO Objetivos: Visio. Crear diferentes tipos de diagramas

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 23 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en programación de software Código:228120 Versión: 102 Nombre del Proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I

Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I Programa de estudios por competencias Seminario de solución de problemas de Ingeniería de Software I 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Ingeniería en Computación Academia:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEGURIDAD Y ERGONOMÍA AUTOMOTRIZ AVANZADA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Diplomado planeación estratégica para PYMES

Diplomado planeación estratégica para PYMES Diplomado planeación estratégica para PYMES Objetivo General: Realizar la planeación estratégica para una empresa, preferentemente una PyME. Objetivos Específicos Realizar un análisis de la industria acorde

Más detalles

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad. Relación anual de logros y avances del Tecnológico de Monterrey PERIODO 1985-2010 Como resultado de un autoestudio institucional que se llevó a cabo en los Campus del Tecnológico con el propósito de identificar

Más detalles

UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA

UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PROYECTO EDUCATIVO SECUNDARIA 2012 UTILIZACIÓN DE LOS BLOG S COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PROF. GIOVANNI GARCÍA MANRIQUE EL BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente

Más detalles

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería Objetivo: El alumno describirá el desarrollo de la computación y de los beneficios que esto conlleva, para poderla emplear en sus quehaceres académicos

Más detalles

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online)

Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online) Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Modelado 3D con Solidworks (Online) Técnico Superior

Más detalles

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Valle de las Palmas Nota: No ofertado a partir del

Más detalles

Mención en Computación

Mención en Computación Mención en Computación Competencias Idea general sobre lo que es computación Aprender SOBRE lenguajes de programación, diseño y procesamiento Aprender SOBRE la eficiencia y complejidad de algoritmos (

Más detalles

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago 1 INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago Buenos días: Desde CONICYT y a través de nuestro programa Explora, quiero

Más detalles

Especialidades en GII-TI

Especialidades en GII-TI Especialidades en GII-TI José Luis Ruiz Reina (coordinador) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Mayo 2014 Qué especialidades tiene la Ingeniería Informática? Según las asociaciones científicas

Más detalles

PLA DISEÑO INDUSTRIAL

PLA DISEÑO INDUSTRIAL PORTAFOLIO PLA DISEÑO INDUSTRIAL Somos una empresa santandereana joven e innovadora, ubicados en Bucaramanga. Creemos en el desarrollo industrial de la región y el país, por ello conformamos un equipo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: MARKETING Asignatura/Módulo: Mercadotecnia II Investigación de Mercados Plan de estudios: Código: 13310 Nivel: Sexto Mercadotecnia

Más detalles

El uso de móviles en la escuela

El uso de móviles en la escuela El uso de móviles en la escuela Foto galería de mi comunidad Ing. Augusto Bernal Párraga. UE Carlos Pólit Ortiz 1 El uso de móviles en la escuela ÍNDICE Introducción...pág. 3 Desarrollo...pág. 4 La fotografía

Más detalles

TEMA1:Multimedia y hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia

TEMA1:Multimedia y hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia TEMA1:Multimedia y hipermedia Multimedia:Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está relacionado con: Informática Telecomunicaciones. Edición de Documentos. Electrónica de

Más detalles

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems)

Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Curso Diseño digital textil (Penelope Cad Systems) Objetivo General: Aplicará la simulación del tejido a través de la utilización de hilos regulares y de fantasía para obtener telas con acabados industriales.

Más detalles

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja.

Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja. Campaña: NARANJA VIEW Categoría 13: Campaña general digital. Web, social media y comunicación digital móvil. Naranja View. Google + Tienda Naranja. Área de Marketing. Responsable del plan de comunicación:

Más detalles

APRENDIZAJE CONOCIMIENTO

APRENDIZAJE CONOCIMIENTO INNOVACIÓN APRENDIZAJE TECNOLOGÍA DIVERSIÓN CONOCIMIENTO La robótica es una potente herramienta educativa y una solución completa de aprendizaje que no sólo permite introducir los conceptos de ciencia

Más detalles

OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO

OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO OFERTA PFC DEPARTAMENTO DTE (ÁREAS: TELEMÁTICA y ELECTRÓNICA) OTOÑO 2016-17 Procedimiento y plazos para solicitar el PFC en el Dpto. La oferta de PFC se publicará el viernes 16 de septiembre en los tablones

Más detalles

UNIR UNESCO-UNIR ICT & Latam Congress 2016 GRUPO TECNODEF

UNIR UNESCO-UNIR ICT & Latam Congress 2016 GRUPO TECNODEF UNIR UNESCO-UNIR ICT & Latam Congress 2016 GRUPO TECNODEF 2016 EVOLUCIÓN Y CAMBIO SOCIEDAD ESPACIOS EDUCATIVOS ESPACIOS EDUCATIVOS &TECNOLOGÍA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA COMIENZO I Desktop 1890-1990 II

Más detalles

Recursos: soportes y contenidos

Recursos: soportes y contenidos Madrid 26 de febrero de 2015 Recursos: soportes y contenidos Dr Jan Hylén El concepto de los recursos de aprendizaje Recursos de aprendizaje Libros de texto Libros de texto digitales Recursos digitales

Más detalles

APLICACIONES DE REALIDAD VIRTUAL EN EL CAMPO DE LA MUSEOLOGÍA. Josep Roca Cladera 26 de Noviembre de 2004

APLICACIONES DE REALIDAD VIRTUAL EN EL CAMPO DE LA MUSEOLOGÍA. Josep Roca Cladera 26 de Noviembre de 2004 APLICACIONES DE REALIDAD VIRTUAL EN EL CAMPO DE LA MUSEOLOGÍA Josep Roca Cladera 26 de Noviembre de 2004 Quienes somos? El Laboratorio de Modelización Virtual de la Ciudad (LMVC) nació por iniciativa del

Más detalles

PARTICIPACIÓN N DE LAS EMPRESAS NACIONALES EN LOS GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

PARTICIPACIÓN N DE LAS EMPRESAS NACIONALES EN LOS GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA PARTICIPACIÓN N DE LAS EMPRESAS NACIONALES EN LOS GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ING. LUIS ZARATE ROCHA PRESIDENTE DEL CICM Como ingenieros y constructores, el tema nos interesa y nos afecta; y por

Más detalles

REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIO. Programa Educativo Lic. / Antonio Olvera Barrón

REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIO. Programa Educativo Lic. / Antonio Olvera Barrón REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIO Programa Educativo Lic. / Antonio Olvera Barrón Área Académica: Inteligencia de Mercados Tema: REDES Y CADENAS DE INTERCAMBIOProfesor (a): José Antonio Olvera Barrón Periodo:

Más detalles

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO. Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia

Más detalles

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015

Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA. Junio de 2015 Informe final de encuesta ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL SENA Junio de 2015 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS TIC DEL

Más detalles

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC:

4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: 4.1 CONGRUENCIA ENTRE LOS OBJETIVOS DEL PLAN DE ESTUDIOS Y EL PERFIL DE EGRESO CON LAS LGAC: A continuación se muestran los objetivos así como los mapas funcionales según la línea de acentuación y la línea

Más detalles