Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras"

Transcripción

1 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IV/ AGOSTO, 2013 Se construyen Casas para 50 Familias de la zona sur de Honduras 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral basado en el desarrollo comunitario, salud y educación, facilitando oportunidades y potenciando agentes de cambio para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros colaboradores, sus familias y los habitantes de las comunidades del área de influencia. Visión Ser la organización privada sin fines de lucro, líder en el desarrollo social integral y sostenible, con un Modelo de Inversión Social que revoluciona sistemas y cambia culturas, impactando positivamente en la calidad de vida de las poblaciones del área de influencia, haciendo incidencia y motivando nuevas alianzas para que este Modelo de Inversión Social sea replicable a nivel nacional y regional. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons agrolibano.com mikesmelons.com fundagrolibano.org

2 Estudiantes del Instituto José Cecilio del Valle de Choluteca conocen de los proyectos de Fundación Agrolíbano 1 de agosto de 2013 Personal médico y de enfermería capacitándose. Eduardo Matute, colaborador de FA capacita a estudiantes del Instituto JCV. Más de 2,000 alumnos del Instituto José Cecilio del Valle de la ciudad de Choluteca se involucran y conocen de la labor de Fundación Agrolíbano a través de los colaboradores de la FA. Los jóvenes entusiastas fueron seguidamente invitados a convertirse en aliados estratégicos de la Fundación Agrolíbano y de esa forma contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en la zona sur de Honduras a través del desarrollo integral en educación, salud, y desarrollo comunitario. Fortalecimiento en salud del talento humano en Amapala 1 de agosto de 2013 Con el objetivo de Fortalecer las capacidades de los actores locales en el área de salud, en alianza con la Secretaría de Salud se realizó un taller a personal del centro de salud de Amapala con la finalidad de contribuir a la disminución de la mortalidad y morbilidad materna y neonatal, a Personal médico y de enfermería capacitándose. través de la implementación de las mejores prácticas basadas en evidencia científica, para reforzar conocimientos, habilidades y destrezas del personal que brinda atención en Cuidados Obstétricos y Neonatales de manera ambulatoria. En el taller se logró estandarizar criterios para el manejo de las complicaciones obstétricas y neonatales, así como para la provisión de servicios a la mujer durante su embarazo, parto y post parto y los servicios de atención inmediata al recién nacido; todo esto basados en los contenidos de las Normas Nacionales para la Atención Materna y Neonatal de la Secretaría de Salud. La capacitación tuvo una duración de 24 horas y se capacitaron un total de 15 personas, siendo 5 de ellos personal médico y 10 de enfermería, lo que contribuirá a la mejora de la calidad de los servicios en todo el municipio. En una evaluación rápida del conocimiento sobre la temática abordada, se encontró que tras los tres días de taller el personal pasó de un 36% al 81% en el manejo de las normativas. Distribución de medicinas donadas por HHCF de Canadá 2 de agosto de 2013 Traslado de medicamentos hacia la Isla de Amapala Con el objetivo de contribuir a mejorar el acceso de los servicios de salud a la población más vulnerable de la zona sur de Honduras, Fundación Agrolíbano distribuyó medicamentos donados por Healthy Horizons for Children & Families de Canadá a los establecimientos de salud de la zona. Para hacer esto realidad, fue de gran apoyo la colaboración de la Embajada de Honduras en Canadá. Se logró llevar medicinas a un total de 17 unidades de salud, entre Centros de Salud, Clínica del Adulto Mayor, Clínicas Maternas y Hospitales, distribuidas en los municipios de Namasigüe, Orocuina, Apacilagua, El Corpus, Choluteca, Amapala, San Lorenzo y Nacaome. Las medicinas donadas beneficiaron a un total de 34,084 personas que reciben atención en los servicios de salud públicos, lo que ha sido altamente valorado por el personal sanitario de la zona. Entregando medicamentos en el Centro de Salud de San Jerónimo, Namasigue, Choluteca. 1

3 Construcción de viviendas con el proyecto PROVIVIENDA 5 de agosto de 2013 Elías Suazo, Gerente de FA coloca la primera piedra del proyecto. Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de la zona sur, el pasado 5 de agosto se puso la primera piedra para iniciar la construcción de 50 viviendas: 40 de concreto en las comunidades de San Jerónimo, Namasigue, El Tamarindo, Apacilagua y 10 de madera en la comunidad de Buena Fe, Nacaome, Valle. Este proyecto se ejecuta gracias a las acciones de la Primera Dama de la Nación, Sra. Rosa Elena de Lobo, quien facilitó la aprobación del financiamiento. Al evento de inauguración asistieron el alcalde municipal de Namasigue, Sr. Douglas D Vicente, el Sr. Antonio Oviedo en representación de la Empresa Agropecuaria Montelíbano y personal técnico de la Fundación Agrolíbano, representada por el Sr. Elías Suazo. Con este proyecto se beneficiaran directamente a 300 personas que habitarán estas nuevas viviendas, el cual tiene un costo total de 2.5 millones de lempiras, los cuales fueron aportados por el Proyecto Provivienda de la Secretaría de la Presidencia con 1.5 millones, la Fundación agrolíbano con 600 mil lempiras, la municipalidad de Namasigue con 300 mil lempiras y los beneficiarios de Apacilagua con 100 mil lempiras. Representantes de USAID visitan zona de influencia de Fundación 8 de agosto de 2013 Con el objetivo de conocer las actividades que desarrolla la Fundación Agrolíbano, el 08 de agosto, la Sra. Sheila A. Maak Posas y el Sr. Mauricio Cruz Merino funcionarios de USAID / HONDURAS visitaron el área de influencia de la Fundación Agrolíbano, propiciando de esta manera una visita de acercamiento institucional que permitió conocer el trabajo realizado en las áreas de salud, educación y desarrollo comunitario, las cuales se realizan en beneficio de las familias más vulnerables de la zona sur de Honduras. Visita de Sandra Duque Doctora Sandra Duque compartiendo con niñas y niños de la Escuela de El Espino 8 de agosto de 2013 Pamela Molina, Directora Ejecutiva de FA muestra el Mural fotográfico del Antes, durante y Después en la Escuela José Trinidad Reyes, de El Espino, Nacaome, Valle. Ejecutivos de USAID/Honduras, Fundación Agrolíbano y vecinos de la comunidad de Buena Fe,Nacaome, Valle. Con la finalidad de conocer de la obra de la Fundación Agrolíbano, la Doctora Sandra Duque, procedente del Estado de la Florida, EUA, visitó los días 8 y 9 de agosto, las escuelas, centros de salud y familias que han sido beneficiadas con los proyectos integrales de la FA. El propósito de la visita de la Doctora Duque, ha sido conocer en detalle el trabajo que la Fundación realiza, para ser un canal de gestión de apoyo ante diversas entidades de los Estados Unidos de Norteamérica, lo que podría beneficiar a nuestra población, entre otras cosas, con brigadas médicas especializadas, insumos y medicinas para la atención de la salud, capacitación al personal de salud, apoyo a laboratorios, a la salud escolar, así como la recolección de fondos para la atención de casos especiales. La Doctora manifestó satisfacción por el trabajo que realiza la Fundación y ha regresado a EUA con la promesa de volver a Honduras con un equipo de médicos para valorar en el terreno las posibilidades de apoyo. 2

4 Donación de insulina de Astropharma 8 de agosto de 2013 Seydi Hernández, funcionaria de la FA, entregando Insulina en el Hospital del Sur Con el objetivo de contribuir al acceso a la salud específicamente al tratamiento de la diabetes, se recibió de parte de Astropharma una donación de 3,000 frascos de insulina NPH, medicamento esencial para el tratamiento de esta enfermedad que es muy frecuente en la zona sur de nuestro país. La donación fue distribuida el mismo día a los hospitales de la región, entregando 2,000 frascos al Hospital San Lorenzo y 1,000 al Hospital del Sur, cantidades que fueron previamente acordadas con las autoridades hospitalarias según sus necesidades y existencias. El medicamento, según los directores de los hospitales, ha llegado en un momento oportuno, dada la escasez en el abastecimiento de las unidades de salud. Fondo para la creación de micro empresas 12 de agosto de 2013 Samuel Iván Arauz en su taller de carpintería en Guanijiquil, El Corpus, Choluteca. Con el objetivo de fomentar el empleo rural y mejorar el ingreso familiar, la Fundación Agrolíbano ha incrementado el fondo de préstamo en la Cooperativa Chorotega por 100 mil Lempiras para la creación de microempresas en las comunidades de la zona sur de nuestro país. Con este aporte el Fondo se ha incrementado a 700 mil Lempiras, de los cuales a la fecha se han creado 35 micro empresas en los rubros de transformación de materia prima, comercio y servicios. Estos fondos están depositados en la Cooperativa Chorotega para beneficiar a todos los jóvenes emprendedores de 18 a 35 años con el proyecto denominado Empresa Joven que tiene disponibilidad de fondos a una tasa de interés del 8% anual Para ser beneficiado de estos préstamos se recomienda ponerse en contacto con un colaborador/a de la Fundación Agrolíbano (Tel ext. 253) o directamente al departamento de micro crédito de la Cooperativa Chorotega. Brigada médica en Altos del Estiquirín con Global Brigades 11 de agosto de 2013 Con el objetivo de contribuir al acceso a la salud de los habitantes de la comunidad de Altos de El Estiquirín de Nacaome, Valle, y en Alianza con Global Brigades, se realizó el domingo 11 de agosto, la segunda brigada médica y Consulta médica en Altos del Estiquirín, Nacaome Valle. odontológica en Altos del Estiquirín, en la que se atendieron alrededor de 200 personas de la comunidad. Esta es la primera comunidad que recibe la segunda brigada, acercándose de este modo a la realización de proyectos de desarrollo comunitario, que se llevarán a cabo luego de realizar la cuarta brigada. Se ha priorizado a Altos del Estiquirín para el desarrollo de proyecto de Agua Potable y de este modo facilitar el acceso a este vital líquido, para el consumo humano y para el desarrollo de proyectos que satisfagan algunas necesidades básicas insatisfechas de las familias de esta comunidad. Brigada médica en Apacilagua con Global Brigades Personal médico de Global Brigades y de la Fundación Agrolíbano atendiendo a pacientes en Apacilagua. 14 de agosto de 2013 Con el objetivo de contribuir a mejorar el acceso a la salud de los habitantes del municipio de Apacilagua, Choluteca y en Alianza Con Global Brigades, con la participación de 30 voluntarios y voluntarias de Wayne State, 7 personal médico y odontológico nacional y 20 líderes comunitarios, se desarrolló durante dos días la brigada médica dental en el municipio de Apacilagua, brindando 884 consultas médicas, realizando 40 citologías y atendiendo a 69 personas en odontología, para un total de 993 personas beneficiadas. En el área preventiva, se realizaron 84 tratamientos con flúor y se alcanzó a 698 personas con charlas educativas sobre promoción de la salud. Esta brigada se dio producto de la Alianza con Global Brigades, organización que además dejó medicamentos como donación al Centro de Salud Municipal de Apacilagua. 3

5 Fundaciones de la zona sur se asocian 23 de agosto de de agosto de 2013 Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de la población de la zona sur de nuestro país, 4 fundaciones se han asociado en la denominada Asociación de Fundaciones del Sur (FUNDASUR), para lo cual han creado una Junta Directiva Provisional, compuesta por directivos de las fundaciones Agrolíbano, Pantaleón, LUFUSSA y Chorotega. La primera actividad que se proponen desarrollar es la participación conjunta para desarrollar actividades de desarrollo comunitario y brigadas médicas en las comunidades de Agua Agria No.2 en El Corpus y La Criba en San Lorenzo. Para ejecutar estas actividades se contará con asistencia técnica de la Organización Internacional Honduras Outrech Inc., que tiene su sede en Atlanta, Georgia y su experiencia de trabajo por más de 20 años en 140 comunidades de los municipios de Gualaco y San esteban, Olancho. Visita de Representante de Embajada de Japón en Honduras 26 de agosto de 2013 Con la finalidad de conocer la situación las condiciones físicas del Centro de Salud de Apacilagua Centro, el pasado el 26 de agosto la Licenciada Kiyoko HONJO, funcionaria de la Embajada de Japón en Honduras visitó las actuales instalaciones del Centro de Salud de Apacilagua con el objetivo de conocer sobre las necesidades de este centro asistencial. La Fundación Agrolíbano en coordinación con el centro de salud y municipalidad de Apacilagua, han preparado y presentado a la embajada de Japón en Honduras, una propuesta técnica para la construcción de toda la infraestructura de este centro de salud, la cual ha colapsado debido a los constantes movimientos sísmicos en la zona.. Firma de Convenio entre Fundación Agrolíbano y Visión Mundial Honduras Fundación Agrolíbano y Visión Mundial Honduras, formalizaron la firma de un Convenio Marco de Cooperación el 26 de Agosto en Tegucigalpa, acto que se llevó a cabo en el Salón Ejecutivo de Visión Mundial. Las dos prestigiadas instituciones comparten una visión del desarrollo, centrado en la ampliación de capacidades y oportunidades para la población, con un enfoque en la niñez y el desarrollo integral de las comunidades. De acuerdo a este interés común, ejecutarán propuestas técnicas y financieras de programas y proyectos, que les permitirá ser co-gestores en la recaudación de recursos, para promover e impulsar procesos de desarrollo comunitario y Pamela Molina, Presidenta de FA y Oscar Chicas, Director Ejecutivo de Visión Mundial. mejora de la calidad educativa, que de forma sostenible beneficien a la población menos favorecida de Honduras. Para el logro de los propósitos conjuntos se requiere aunar esfuerzos y desarrollar mecanismos de cooperación y apoyo interinstitucional que aceleren y concreten el objetivo del convenio marco. Terreno facilitado por la Alcaldía de Apacilagua para la Construcción del Centro de Salud. Elías Suazo, Gerente de FA muestra los daños provocados por los movimientos sísmicos. 4

6 Realizan Tercer Foro de Mujeres Líderes de Voces Vitales Honduras 28 de agosto de 2013 Mujeres: Motivando el Cambio, Comprobando el Éxito! Comienza la recolección de la Nuez Maya en alianza con Cooperación Alemana (GIZ) 28 de agosto de 2013 Pamela Molina, Presidenta de Fundación Agrolíbano, en su intervención en el Foro de Mujeres Líderes. Tegucigalpa M.D.C, agosto de Como parte de su apoyo al desarrollo de la mujer hondureña, la Cámara de Comercio Hondureña Americana (AMCHAM), junto a Voces Vitales Honduras, organizaron el Tercer Foro de Mujeres Líderes, Mujeres motivando el cambio, comprobando el éxito. Dicho evento se desarrolló el 28 de agosto en el hotel Marriott de Tegucigalpa, en el cual participaron las hondureñas Ruth Marie Canahuati, Ana Cristina Aguilar, Pamela Molina, Yolanda Chávez y Marlene Zelaya, todas ellas mujeres exitosas en diferentes ámbitos del quehacer nacional. En su intervención, Pamela Molina, Presidenta de la FA, destacó el tema de la inversión social que realiza el Grupo Agrolíbano, a través de sus fundación en los aspectos de salud, educación y desarrollo comunitario con el proposito de hacer incidencia y inspirar acciones congretas para el desarrollo social y economico de Honduras. 28 de agosto de 2013 Con el objetivo de manejar racionalmente los recursos naturales, (el bosque) y fomentar el emprendedurismo a través del proyecto de la Nuez Maya, se ha iniciado con el Mujeres recolectando la fruta Nuez Maya para venderla a la Microempresa proceso de recolección de la fruta del árbol de Ojoche, denominada Nuez Maya, que después de esta actividad, se pasará a la selección de la fruta, al despulpado, al secado y al molido, para después transformarla en producto terminado (galletas, pan, tortillas, fresco y otros) que servirá para diversificar la dieta alimentaria de los niños y niñas de todas las escuelas cinco estrellas.. Las tres microempresas que se han creado con esta finalidad se ubican en las comunidades de La Pita, Tajo abajo y Tajo arriba, dentro del área territorial de la microcuenca que abastece de agua a las comunidades de San Rafael y San Agustín en Namasigue, Choluteca. Actualmente este proyecto beneficia directamente a 25 familias de las comunidades mencionadas. Capacitación sobre huertos escolares a Docentes, Padres de familia y niños (as) por parte del equipo de la escuela Cerro Grande Con el propósito de fortalecer los aspectos pedagógicos, la generación de ingresos y las acciones de emprendedurismo en las escuelas cinco estrellas, enmarcados en la alianza entre la Fundación Agrolíbano y la Escuela Cerro Grande, de la Colonia Cerro Grande de Tegucigalpa, se realizó un taller práctico sobre los Huertos Pedagógicos con docentes, padres/madres de familia y niños/as de los grados superiores de los centros educativos focalizados en las comunidades El Espino, El Pedrerito y San Jerónimo de los municipios de Nacaome y Namasigue. 5

7 Firma de Convenio con el CEB Dionisio Herrera de El Tular 29 de agosto de 2013 Inauguración de Módulo para exhibición de productos de Mercadotecnia en el instituto Felipe Agustinus Pamela Molina, Presidenta de FA inaugura el módulo de exhibición de productos que elaboran los estudiantes de la carrera de mercadotecnia. 29 de agosto de 2013 Con la finalidad de facilitar la inserción al mercado laboral de los jóvenes educandos del área de mercadotecnia del Instituto Felipe Enrique Agustinus, el pasado 29 de agosto la Presidenta de la FA, Pamela Molina inauguró el módulo para exhibición de los productos que elaboran los estudiantes de la carrera de mercadotecnia del instituto en referencia. El evento contó con la presencia de la Directora del Instituto, Rosario Carías, personal docente y administrativo y alumnado del instituto, así como padres/madres de familia. Con el objetivo de facilitar el acceso a la educación con calidad, y establecer caminos de coordinación y de apoyo, el 29 de agosto se desarrolló el evento de la Firma de Convenio de Cooperación entre el Centro de Educación Básica, Dionisio de Herrera de la comunidad de El Tular, Nacaome, Valle, la Fundación Agrolíbano, la Alcaldía Municipal de Nacaome, las organizaciones/instituciones presentes en la comunidad, manifestando de esta manera el compromiso de convertir este centro educativo en una Escuela 5 Estrellas. 6

EDICIÓN X FEBRERO, 2014

EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN X FEBRERO, 2014 BICICLETAS PARA IR A LA ESCUELA Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

EDICIÓN IX ENERO, FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS. Misión. Visión. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN IX ENERO, 2014 FUNDACIÓN AGROLÍBANO RINDE CUENTAS Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye

Más detalles

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES

FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE LA ZONA SUR (FUNDESUR) INFORME DE ACTIVIDADES 2014-2015 Trabajar con: El Estado. Gobiernos locales. La empresa privada. Otras fundaciones y ONG s Para mejorar la calidad

Más detalles

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO. Visión

BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO. Visión BOLETÍN INFORMATIVO DE LA FUNDACIÓN AGROLÍBANO EDICIÓN III/ JULIO, 2013 Misión Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro de Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A. SEPTIEMBRE 2015 I. INTRODUCCION Las Microcuenca Quebrada Santa

Más detalles

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE)

Centro de Recursos Educativos de Espinar (CREE) INDICE Datos de la empresa 1 Índice. 3 Antecedentes.. 3 Descripción 5 Alianzas 5 Objetivos. 6 Descripción de los destinatarios. 6 Impacto en los destinatarios. 7 Beneficios para la empresa 7 Resultados.

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) 1. Qué es el programa APC? En 1995, el gobierno de Japón introdujo en Panamá la cooperación no reembolsable para

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local Articulación n en los procesos locales: Presupuesto Participativo PPP y Plan de Desarrollo Concertado PDC Elaboración: OSEL Lima Sur Exposición: Andrés

Más detalles

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem

Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Guía de Programas de Voluntariado Corporativo en Mexichem Esta guía busca promover programas de voluntariado con enfoque estratégico para lograr transformaciones a través del empoderamiento de colaboradores

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión

Capítulo 14 Cooperación Bilateral. Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión Capítulo 14 Cooperación Bilateral Artículo 139 Cooperación en Materia de Promoción del Comercio y la Inversión 1. Las Partes cooperarán en la promoción de actividades de comercio e inversión de empresas

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9

Introducción... 3. Nuestra Historia... 4. Nuestros Programas.. 5. Nuestros Beneficiarios.. 6-7. Nuestros Aliados 8-9 Contenido Pagina Introducción... 3 Nuestra Historia... 4 Nuestros Programas.. 5 Nuestros Beneficiarios.. 6-7 Nuestros Aliados 8-9 Alimentando Nuestra Niñez Acciones. 10-11 Sembrando Esperanza Acciones....

Más detalles

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender)

Firma de convenio entre Fundación Agrolíbano y Lunches for Learning (Merienda para Aprender) JUNIO AGENTES 2015 DE MISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la estructura del servicio educativo como Educación Formal. LA

Más detalles

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA Manual de Inducción RESPONSABILIDAD SOCIAL ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENMARCADA DESDE LA PLATAFORMA ESTRATÉGICA DE LA ESE MISIÓN En nuestro hospital promovemos

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION TIPO PRESUP.: PROGRAMA: PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN SE CENTRA EN EL DESEMPLEO URBANO-RURAL,

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DIRECCIÓN UNIVERSITARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL REGLAMENTO DEL FONDO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LIMA, 2012 (Aprobado por RR N 619-2012-UPCH-CU) CONTENIDO

Más detalles

Cooperación de Japón en Colombia

Cooperación de Japón en Colombia Cooperación de Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Embajada del Japón en Colombia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana PROYECTOS DE ESCUELAS

Más detalles

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL

PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL PROYECTO SOLIDARIO VIDA Y ESPERANZA SENEGAL INTRODUCCIÓN Regalos de Amor es una asociación de carácter Benéfico y Asistencial sin ánimo de lucro de ámbito nacional e internacional. Nuestra labor y compromiso

Más detalles

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as

Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as Acciones Desarrolladas Educación de Estudiantes Sordos/as 1. Convenios con la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, UMCE a) Elaboración de la publicación del 1er Diccionario Bilingüe Lengua

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA UNIDAD DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL CONVENIOS FIRMADOS EN EL 2010 Nombre del Convenio Convenio Marco de Colaboración entre IMVAB Cia. Ltda. y la

Más detalles

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO

PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO PROGRAMA TECNICO GESTOR DE PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y ALIANZAS PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO Propósito El entorno en el que se desenvuelven hoy todas las empresas, públicas y privadas,

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones Misión Promover de manera estratégica el clima de negocios y las oportunidades existentes

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD D-RD-01-01-01 Rev.1 SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Boletín Informativo N 38 y 39 20/01/2016 Recibe la Universidad Autónoma de Tamaulipas Certificados de Calidad

Más detalles

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons

FEBRERO 2015 AGENTES MISIÓN VISIÓN. Mike s Melons facebook.com/mikesmelons AGENTES DE MISIÓN VISIÓN Somos una organización privada sin fines de lucro, miembro del Grupo Agrolíbano, que contribuye a generar capacidades locales hacia el desarrollo sostenible con un abordaje integral

Más detalles

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Al Cuarto Trimestre, 015 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA CRIQUE MARCONI PUERTO LEMPIRA, GRACIAS A DIOS FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION La Microcuenca Crique Marconi Aguas Abajo, consta de una área total de 243.8 has, el cual se

Más detalles

Consultoría: Estudio de Mercado de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento en Honduras

Consultoría: Estudio de Mercado de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento en Honduras Consejo Nacional de Agua y Saneamiento (CONASA) INFORME FINAL Consultoría: Estudio de Mercado de Asistencia Técnica en Agua y Saneamiento en Honduras Dra. Martha Alicia González Rojas Consultora Equipo

Más detalles

Instituto Chihuahuense. Acceso a la Información Pública

Instituto Chihuahuense. Acceso a la Información Pública Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública 1 Dirección de Capacitación - Informe de Trabajo - septiembre 2011 2 Capacitar a Sujetos Obligados El día 8 de este mes, a

Más detalles

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS) Facultad de Ciencias de la Salud Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS) Dra. Ana Cecilia Camacho Camargo Facultad de Ciencias de la Salud Docente

Más detalles

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional)

COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) COMUSAN (Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional) SECRETARÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DEFINICIÓN Grupo interinstitucional y sociedad civil en donde representantes de todos

Más detalles

Newsletter 2015 Nosotros Generación de Ingresos Educación Programa de Deportes Inauguración de Centro de Informática Donación de Útiles Escolares

Newsletter 2015 Nosotros Generación de Ingresos Educación Programa de Deportes Inauguración de Centro de Informática Donación de Útiles Escolares Nosotros Good Neighbors República Dominicana tiene asiento en las comunidades de Los Guandules (Santo Domingo), Chinguelo (San Francisco de Macorís), Las Javillas (Hato Mayor del Rey), Los Cacaos (San

Más detalles

DIRECCION GENERAL SMDIF TEOCALTICHE, JALISCO INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO. ENERO MARZO 2016.

DIRECCION GENERAL SMDIF TEOCALTICHE, JALISCO INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO. ENERO MARZO 2016. DIRECCION GENERAL SMDIF TEOCALTICHE, JALISCO INFORME TRIMESTRAL DE TRABAJO. ENERO MARZO 2016. F E C H A A C T I V I D A D O B J E T I V O L U G A R L O G R O 04/01/2016 Entrega apoyos del programa Plan

Más detalles

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario SERVICIO COMUNITARIO Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario La Universidad Autónoma del Estado de México, consciente de su labor de vinculación con

Más detalles

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS

ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS ANEXO 5 PLAN DE TRABAJO PROYECTO GAVI-NICARAGUA RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS OPS/OMS Septiembre 2006 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos Proyecto GAVI-Nicaragua 3. Socios Clave 4. Actividades a desarrollar

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA. Margarita M. Fuentes PROMOCIÓN DE LA SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA EN EL CENTRO MÉDICO EDUCATIVO VILLA ORURO, COCHABAMBA-BOLIVIA Margarita M. Fuentes Introducción: La necesidad sentida de Villa Oruro de Tiquipaya (Cochabamba-Bolivia),

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA

REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA REFORMA DEL SECTOR SALUD EN GUATEMALA 1996-2000 I. Propósito La Reforma del Sector Salud en Guatemala tiene como propósito político, la transformación integral del modelo de producción social de la salud,

Más detalles

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES:

LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: LA COLABORACIÓN Y EL INTERCAMBIO: ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN Y EL CAMBIO EN LAS ESCUELAS NORMALES AUTORES: SERGIO RAMÍREZ LÓPEZ PABLO ALEMÁN RODRÍGUEZ EDNA CITLALLI ALATORRE GONZÁLEZ JOSÉ REYES

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad Ernesto José Andrade Medina 1 Resumen. En este

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE

TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH ÍNDICE TÍTULO VII: DE LA INTERNACIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD ACADÉMICA DE LA UNAH CAPÍTULO I: LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA MOVILIDAD ACADÉMICA (Artículo 87 Artículo 100) Artículo 87. La Movilidad académica es un

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 28 Referencia: Año: 2014 Fecha(dd-mm-aaaa): 28-10-2014 Titulo: QUE GARANTIZA LA PROTECCION

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL Página. 1 de 6 PAMEC 2015-2016 Página. 2 de 6 1. INTRODUCCIÓN Salud Sogamoso es una Empresa Social del Estado de primer nivel de atención del Municipio de Sogamoso, con categoría especial de Entidad Pública

Más detalles

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ADMINISTRACION Hora : 5:7:2 TIPO PRESUP.: GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE CANINDEYU PROGRAMAS DE ADMINISTRACION ADMINISTRACIÓN EJECUTIVA DEPARTAMENTAL LA PROBLEMÁTICA DE LA GOBERNACIÓN

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Santiago, República Dominicana Origen del proyecto El terremoto

Más detalles

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015

Convocatoria OGP-U Global Summit Mexico 2015 Global Summit Mexico 2015 Antecedentes La Alianza por el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) es una iniciativa multilateral lanzada en 2011 que brinda una plataforma para que reformadores locales

Más detalles

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006 PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 20 Objetivo Global: Potenciar y desarrollar capacidades ciudadanas de las mujeres y capacidades institucionales de los gobiernos locales

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria.

Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. Detección de conexiones clandestinas en La Gloria. ACTIVIDADES REALIZADAS MES DE AGOSTO Presidente de la República inaugura ejecución de obras en Oquendo. El Mandatario, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de la inauguración de obras de agua

Más detalles

Plan de Desarrollo Comunal (PDC)

Plan de Desarrollo Comunal (PDC) El La participación ciudadana Capítulo 2 Plan de Desarrollo Comunal (PDC) 43 Capítulo 2 El PDC es un instrumento de gobierno local, que a través del consenso entre todos los actores locales tanto del sector

Más detalles

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION Rosa Adolio Cascante Directora Ejecutiva Agencia Certificada por INQAAHE SINAES El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES), es el

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local,

Más detalles

Alimentación y Activación Física

Alimentación y Activación Física Alimentación y Activación Física M.S.P. ELIZABETH EVELIA HERNÁNDEZ PADILLA H. Veracruz, Ver; a 28 de marzo de 2014 Marco Normativo Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 Objetivo 3.4. Promover el deporte

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY

BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE ENFERMERIA EN URUGUAY Plan de Desarrollo Montevideo - URUGUAY 2009 Tabla de contenido RESUMEN EJECUTIVO...1 1. INTRODUCCION...1 2. OBJETIVO GENERAL...2 3. OBJETIVO ESPECIFICO...2

Más detalles

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES

FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES FICHA PARA DILIGENCIAR PROYECTOS PARA PRESENTAR AL BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL ALCALDÍA DE PUERRES 1. NOMBRE O TITULO DEL PROYECTO ADQUISICION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, PARA

Más detalles

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL» PROYECTO ESCUELAS DE FAMILIA Escuela y Familia Aprendiendo y Creciendo Juntos Antecedentes a). ANTES

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA

PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE SANTA MARTA PROGRAMA 02: EDUCACIÓN AMBIENTAL SANTA MARTA, 2014 CONTENIDO PROGRAMAS NOMBRE ID Implementación de los PRAES en todas las

Más detalles

Alto desempeño a través de la excelencia!

Alto desempeño a través de la excelencia! Agrolibano.com Alto desempeño a través de la excelencia! Cultivamos, empacamos y suministramos Mike s Melons, melones de superior calidad y sabor para clientes y mercados con necesidades diferenciadas.

Más detalles

Plan Director

Plan Director Plan Director 2015-2020 Introducción La nace con la voluntad de convertirse en un centro de referencia global, en torno al mundo del agua. El Plan Director de la aspira a: Promover el conocimiento y la

Más detalles

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL. Artículo 9. La dirección de Desarrollo Económico y Turismo tendrá, además de las facultades y obligaciones contenidas

Más detalles

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Mecanismos de colaboración y articulación entre los gobiernos locales, regionales y nacionales, el caso de Chile Juan Carlos Hernández Correa

Más detalles

Módulo IV: Administración del Capital Humano

Módulo IV: Administración del Capital Humano Módulo IV: Administración del Capital Humano USAID. Proyecto para el Desarrollo de Capacidades Locales Este proyecto es posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América a través de

Más detalles

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis

PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis PRODUCCIÓN INTELECTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO. Al alcance de todos. Una experiencia en WWWIsis La Universidad de Carabobo, además de contar con los recursos tecnológicos que le permiten brindar

Más detalles

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013

POR UN PLANETA MEJOR. SEGUNDO INFORME Convenio Nº SD-CONV-018 de 08 de mayo de 2013 INTRODUCCIÓN La Administración Municipal Por el Amalfi que todos Queremos 2012-2015 celebra un convenio con la Corporación Ecológica y Ambiental de Amalfi -CEAM- para realizar las respetivas actividades

Más detalles

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala.

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ASPECTOS RELEVANTES (Enero- Diciembre) Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Actualización: Diciembre/ 2011 INTRODUCCIÓN El ICATLAX es un instituto de capacitación

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

Características de las cooperativas escolares y juveniles. Censo Nacional Cooperativo 2008 Síntesis de los Resultados

Características de las cooperativas escolares y juveniles. Censo Nacional Cooperativo 2008 Síntesis de los Resultados Características de las cooperativas escolares y juveniles 1980-1984 Rangos en años de la constitución legal de la Cooperativas existentes 1985-1989 1990-1994 1995-1999 2000-2004 2005-2008 Ns-Nr Total Constitución

Más detalles

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION

MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JAUJA MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DE CUY EN LA PROVINCIA DE JAUJA, PARA EL MERCADO NACIONAL Y DE EXPORTACION INSTITUCIONES PARTICIPANTES MUNICIPALIDADES

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA MISIÓN Contribuir al buen vivir del Cantón Manta, llegando a los sectores sociales vulnerables, de una manera efectiva a través de una gestión responsable, seria y honesta, mediante la articulación de

Más detalles

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales

Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Experiencias municipales en el manejo de fondos rotatorios para farmacias sociales Dr. Andres Riveros Obregón Intendente Municipal San Juan Bautista- Misiones Desde 1945 el municipio de San Juan Bautista

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS:

EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: EXPERIENCIA EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN RECURSOS: Naturaleza única QUÉ ES EL FONDO DE DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR -FODESEP ENTIDAD DE: Mixta Sin ánimo de Lucro Descentralizada por servicios Vinculada

Más detalles

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009) PLAN BASICO SEGUNDO ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y REDACCIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CONJUNTO DETERMINAR LAS COMPETENCIAS DOCENTES PARA IMPARTIR LOS CURSOS DE GRADO EN LA CARRERA

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos.

Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos. Las Escuelas Agropecuarias y los Estudiantes de Veterinaria difunden la importancia del agua en los sistemas productivos. Responsable: Cecile du Mortier Institución participante: Escuela de Educación Agropecuaria

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013 SENADIS El año 2010 se promulga la Ley 20.422 que establece Normas sobre la Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena. I. PRESENTACIÓN El presente proyecto, tiene como objetivo

Más detalles

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO. OCTAVA EDICIÓN 2015 MINERVA FASHION Minerva Fashion es una estrategia Integral de fomento, impulso y difusión de la Moda en Jalisco para México y el mundo en pro del fortalecimiento

Más detalles

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA

MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION PEDAGOGICA TERRITORIAL DE LIMA METROPOLITANA MODELO DE GESTION EDUCATIVA TERRITORIAL (MINEDU DRELM UGEL REDES - IE) MINEDU Directivas MINEDU - Programas. - Modelos. - Estrategias. - Proyectos.

Más detalles

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA

Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA Anexo 1 FORMATO PARA IDEA DE PROYECTO DEMOSTRATIVO PARA LA REDUCCION DE RIESGOS ASOCIADOS A LA SEQUIA I. Datos generales 1. Datos de la entidad proponente Nombre. Departamento. Provincia. Municipio.. Comunidad.

Más detalles

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía SEMINARIO SOBRE FINANCIAMIENTO Y GARANTIAS DE APOYO A PYMES EN EL CARIBE Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía Fortalece los Sistemas de Garantías de América Latina y el Caribe Francisco

Más detalles

Curso en. Herramientas. Gestión. para la. de la. Seguridad del. Paciente. 100% virtual. > Inscripciones permanentes

Curso en. Herramientas. Gestión. para la. de la. Seguridad del. Paciente. 100% virtual. > Inscripciones permanentes Curso en Herramientas Gestión de la Seguridad del Paciente para la 100% virtual > Inscripciones permanentes Introducción El tema de gestión de seguridad del paciente debe abordarse desde diferentes perspectivas

Más detalles

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010

ADMINISTRACION PÚBLICA DESCENTRALIZADA INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION FISICA Y FINANCIERA DEL PRESUPUESTO AL SEGUNDO TRIMESTRE 2010 INFORME DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA Física y Financiera al Segundo Trimestre 2010 Administración Pública Descentralizada Instituto Hondureño ppara la Prevención del Alcoholismo

Más detalles