MERCADOTECNIA DEL ENVASE, IDENTIDAD, MARCA Y BRANDING. DISEÑO, GESTIÓN Y VINCULACIÓN DISCIPLINAR, TEÓRICA Y PRÁCTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MERCADOTECNIA DEL ENVASE, IDENTIDAD, MARCA Y BRANDING. DISEÑO, GESTIÓN Y VINCULACIÓN DISCIPLINAR, TEÓRICA Y PRÁCTICA"

Transcripción

1 Y MERCADOTECNIA, IDENTIDAD, MARCA Y BRANDING. VINCULACIÓN DISCIPLINAR, TEÓRICA Y PRÁCTICA DURACIÓN: INICIO: HORARIOS: ENTREVISTA: COSTO PARA PARTICIPANTES NACIONALES: COSTO PARA PARTICIPANTES EXTRANJEROS: RESPONSABLE ACADÉMICO: 240 horas. 23 de agosto de 2017 al 24 de enero de Miércoles de 16:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas. 16 de agosto de $16, pesos M. N. (El pago puede realizarse en cinco exhibiciones parciales de $3, pesos M. N., cada una). $19, pesos M. N. Jaime A. Reséndiz González. Doctorado en Diseño para la comunicación visual y en Bellas artes con mención cum laude por la Universidad Politécnica de Valencia, España; Maestro en Artes visuales por la UNAM. Actualmente, dentro del área docente, se desempeña como profesor de tiempo completo en la FAD en las licenciaturas de Diseño gráfico, Comunicación gráfica y Comunicación visual, así como en el Posgrado en Artes Visuales. Estudió Aspectos básicos de la pedagogía, Evaluación por objetivos y Características de la producción del material didáctico para la enseñanza en el Centro de didáctica de la UNAM. Su antigüedad docente en la FAD es de 40 años. Estudió Administración en publicidad y mercadotecnia como carrera técnica y un máster en Artes gráficas en la Universidad Politécnica de Valencia, España. Estudió un diplomado para la creación y producción de material didáctico para la docencia del diseño en la UNAM, además de otros cursos variados y complementarios. Dentro de la vida académica, ha participado como miembro de comisiones dictaminadoras durante más de 14 años ininterrumpidos, con ejercicios de evaluación de más de 400 profesores, además de ser integrante de cuerpos colegiados de la FAD y de otras dependencias de la UNAM, Asimismo, se ha distinguido como un impulsor permanente de la actualización constante de los planes y programas de estudio y su vinculación con el campo profesional. Ha sido director de más de 130 tesis profesionales y de grado, y jurado en más de 200 exámenes profesionales. Dentro del campo profesional, con más de 45 años de ejercicio profesional, es reconocido como uno de los pioneros en México de la especialización en el área del Diseño gráfico aplicado a envases.

2 OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Analizar las especificaciones técnicas y legales así como emplear los fundamentos teóricos del diseño aplicado en los soportes tridimensionales para desarrollar proyectos de comunicación visual destinados a envases plegadizos, flexibles, experimentales, identidades globales, procesos de construcción de marca y branding. Analizar y aplicar las características del diseño gráfico a los envases. Identificar y clasificar los materiales utilizados en la formación de envases. Reconocer el trazo del plano mecánico universal y adaptarlo a una variedad de necesidades específicas. Identificar las especificaciones técnicas y prácticas tanto de diversos materiales como de sistemas para los procesos de envasado e impresión. Investigar y disertar sobre estudios de caso en donde los procesos y estrategias mercadológicas, diseñísticas y publicitarias fueron utilizados para las aplicaciones de identidades globales. Reflexionar en torno a los procesos de Investigación producción en el diseño de envases. CONTENIDO TEMÁTICO Módulo 1. Envases plegadizos y marca 1.1 Envase y embalaje: Definiciones y características generales Fundamentos históricos Generalidades En México Características de denominación Envase Empaque Embalaje El envase y la interdisciplinariedad Diseño industrial Diseño gráfico Ingeniería del envase Mercadotecnia 1.2 Aplicaciones en el entorno: mobiliario y señalética Los conceptos de entorno El espacio La urbe y la megaciudad Centro, periferia y entorno La adaptabilidad como método Sustentabilidad y materiales para su obtención

3 1.2.4 La señal como estructura comunicacional Discurso gráfico y unidades de visualidad y percepción 1.3 La dimensionalidad como concepto para las aplicaciones en el entorno Las escalas y la dimensión en el entorno Escalas para el consumo y para la percepción Las aplicaciones y en los sitios públicos Variables en las aplicaciones por mediciones y estudios ergonómicos Procedimientos y prototipos para las aplicaciones en los espacios públicos 1.4 Factores de producción Objetivos de diseño Limpieza Carácter Legible Doble frente Resaltar la marca Variables externas Distancia Ángulo de visión Iluminación Condiciones ópticas Espacio de colocación Legibilidad 1.5. Clasificación del envase Etiqueta Envase Empaque Embalaje Clasificación genérica del envase Por estructura (plegadizos, flexibles, rígidos) Por función (primario, secundario, terciario) Materiales (vidrio, metal, plásticos cartón y papel) Estilos visuales Funcional Embellecido Primitivo Expresionista Clásico Normatividad Norma Oficial Mexicana (NOM) Código de Barras

4 1.6 Envases plegadizos: diseño gráfico aplicado Formas experimentales Envolventes Candados Paneles/formal Diseño gráfico aplicado Textos Marca Promesa básica Sabor Contenido Legales Fotografía Ilustración Semiótica/semiología Figuras retóricas Metonimia Elipsis Sinécdoque Paráfrasis Objetivos de diseño Limpieza Personalidad Legibilidad Contraste Ángulo visual Estético Estilo visual Características y propiedades de las cajas Resistencia a la rotura Resistencia a la fricción Grado de satinado Resistencia al agua Cualidades de Impresión Impermeabilidad a las grasas Aspectos técnicos (identificación de hilo, gramaje, medidas, peso, puntaje) Tipos de estructuras colapsables Fajilla universal Charola colapsable Charola hermética Caja display

5 Charola tipo marco Charola candado de media luna Caja hexagonal con fondo automático Caja con cierre tipo Arthur Caja tubular dispenser con plataforma Caja cierre automático Caja tipo ponchera con cierre semiautomático Caja paneles triangulares Caja elíptica Caja twist Caja tubular para té Caja tubular con cierre tipo cúpula Caja rectangular con fondo semiautomático Caja tipo canastilla (pirámide truncada) Caja con tapa tipo rehilete de base cuadrangular con giro Caja semielíptica con costilla Caja semielíptica sin costilla. Caja con exhibidor-colgador 1.7 La etiqueta Definición Clasificación genérica Estucados Libres Autoadhesivos Bobina aplicada por calor Retráctiles En molde De transferencia Bandas encogibles Textiles Características y propiedades de la etiqueta Resistencia a la rotura Resistencia a la fricción Grado de satinado Resistencia al agua Cualidades de impresión Impermeabilidad a las grasas Aspectos técnicos (identificación de hilo, gramaje, medidas, peso, puntaje) Particularidades de uso de la etiqueta Legislación de la etiqueta Normatividad Código de Barras

6 Codificación Impresión Ubicación Fabricación de la etiqueta Materiales de la etiqueta Aplicaciones de la etiqueta 1.8 Embalaje Materiales Corrugado Flauta A Flauta B Flauta C Micro flauta Minicorrugado Disminuciones Medida interna Medida externa Candados Salientes Ocultos Estructura/resistencia Liner Flauta Simbología Módulo 2. Envases flexibles e identidad 2.1 Características técnicas y materiales Definición de envases Características de los envases flexibles Tipos de envases Los materiales, sus características y su clasificación Metodología del diseño gráfico aplicado a envases Determinación de los formatos de las máquinas envasadoras 2.2 Diseño de marcas Teoría de la marca (Brand) Diseño gráfico aplicado a la marca Los paneles del envase flexible Las ventanas o paso visual Jerarquización de los elementos 2.3 Diseño gráfico aplicado a envases flexibles (extraordinario) El panel frontal y el panel posterior en el formato con impresión individual

7 2.3.2 Impresión en película plana (una sola cara) Impresión en película tubular (una y dos caras) 2.4 La impresión para el formato individual y continuo Disposición de los elementos gráficos, su identificación, legales y otros Impresión continua 2.5 Plano mecánico universal El plano mecánico universal Especificaciones técnicas Identificación de los paneles del envase flexible Determinación del área total de impresión Identificación del registro de celdilla fotoeléctrica El formato de la máquina envasadora Formación de la carrera del envase Determinación del ancho de la bobina para el envase flexible 2.6 Consideraciones para el sistema de reproducción (flexografía y rotograbado) Número de tintas para reproducción Tinta como cama de impresión Out line para textos y viñetas Tintas planas y pantallas Diseño de viñetas 2.7 Visualización y comprensión del plano mecánico de las máquinas envasadoras Aplicación del diseño sobre el plano mecánico (proporcionado por el cliente) Observación de las especificaciones técnicas del plano mecánico 2.8 Envasado horizontal y vertical, según el tipo de productos El diseño gráfico continuo y discontinuo en los envases La verificación en la faldilla y en los márgenes, según el caso 2.9 La etiqueta Marca, huella, registro e identidad Industria e identidad Comunicación y marca identitaria Globalidad e identidad Ubicuidad identitaria y aplicaciones híbridas Megaurbes e identidades globales 2.10 La sustentabilidad en el diseño gráfico Recomendaciones desde el diseño gráfico Recomendaciones desde los sistemas de impresión Recomendaciones desde la fabricación de tintas Módulo 3. Envases experimentales y branding 3.1. Formas experimentales Envolventes

8 3.1.2 Candados Paneles/formal Curvas Diagonales Estructuras 3.2 Diseño gráfico aplicado Textos Marca Promesa básica Sabor Contenido Legales Fotografía Ilustración 3.3. Semiótica/semiología Figuras retóricas 3.4 Objetivos de diseño Limpieza Personalidad Legibilidad Contraste Ángulo visual Estética y atractivo 3.5. Sistemas de impresión 3.6 Shopping bag, funcional y otras bolsas Tipos y prototipos de bolsas shopping bag Armado de shopping bag en cartulina Diseños poco convencionales Elementos auxiliares Sistemas de impresión Diseño experimental Propuesta de adhesión 3.7 Etiqueta experimental La etiqueta convencional El envase como receptor El sistema de adosado de etiquetas El ángulo visual del envase El área de adhesión de la etiqueta Tipos de etiquetas Convencional Con suaje

9 Etiqueta folleto In mold Colgante Metalizada Con mercurio en tintas Sistemas de impresión 3.8 Envase metálico Tipos de envases metálicos Cilíndrico Misceláneos De rodillo cortado De rodillo corrido De tres piezas De dos piezas Campo o ángulo visual Sistemas de impresión 3.9 Plásticos flexibles Acetatos PVC Transparencia Tintas base Formas estructurales Pegamentos Blister pack Skin pack Sistemas de impresión Módulo 4. La mercadotecnia en el envase 4.1 Las dimensiones Geográfica Demográfica Pictográfica 4.2 El marketing mix Producto Plaza Promoción Precio Pactare 4.3 Target 4.4 Nicho de mercado 4.5 Focus group

10 4.6 POP PLV Punto de venta Tipo de producto Ventajas Promoción Publicidad 4.7 Método específico del diseño aplicado al envase Proceso de identificación Proceso de investigación Proceso de proyección Proceso de evaluación Auditoría Tabulación Validación FODA (análisis) AIDCA (análisis y propuesta) Matriz heurística (método de diseño gráfico aplicado a los envases) Las cinco P del MKT 4.8 Diseño de línea de productos (diferentes formatos) Caja Bolsa Cilíndrico Blister pack Etiqueta Embalaje 4.9 Cotizaciones Cotización del diseño El factor El punto de equilibrio El costo tiempo/hora Cotización de impresión Impresión Cantidad Merma Tintas Tintas especiales Suaje Lineal Espacio y corte Doblez Sinuoso El cuajado (troquelado) Arreglo

ENVASE Y EMBALAJE. Diplomado Plantel Ciudad Universitaria RESPONSABLE ACADÉMICO

ENVASE Y EMBALAJE. Diplomado Plantel Ciudad Universitaria RESPONSABLE ACADÉMICO Diplomado Plantel Ciudad Universitaria RESPONSABLE ACADÉMICO Jaime A. Reséndiz González. Doctorado en Diseño para la comunicación visual en el IV semestre y candidato a la obtención del grado (Segundo

Más detalles

EMBASE Y EMBALAJE II

EMBASE Y EMBALAJE II ILUSTRACIÓN DIGITAL EMBASE Y EMBALAJE II FAD / DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA / ACADEMIA DE SAN CARLOS / 2016 - II FAD / DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTÍNUA / CU / 2016 - II DIPLOMADO / 240 HRS DIPLOMADO /

Más detalles

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016) SEMESTRE FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016) 1 DIBUJO 1 HISTORIOGRAFIA DE LAS ARTES Y DISEÑO ARTES Y DISEÑO MATERIA 1 INTRODUCCION A LA ELABORACION DE PROYECTOS

Más detalles

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA

BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA BASES, DESARROLLO Y DISEÑO DE MODA RESPONSABLE ACADEMICO: Fernando Luján. Diseñador de Moda, Instituto Dicormo. Director creativo. Creativo Línea de Caballero Comfort Jeans. Director General Depto. de

Más detalles

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas

Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas Nombre de la asignatura: Seguridad e Higiene Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas.- 3-2-5 Aportación al perfil Desarrollar, dictaminar y verificar estudios de riesgo ambiental Desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA MECÁNICA 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: 8B0080 1.1. DEPARTAMENTO ACADÉMICO : Ing. Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE PAGINA NUMERO 1

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIANTE PAGINA NUMERO 1 PAGINA NUMERO 1 Los Productos en el Punto de Venta. Adaptación de los productos a la clientela. Clasificación de los productos: Familias y gamas de productos. Ciclo de vida. Identificación de los productos:

Más detalles

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DEL ARTE

GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DEL ARTE GERENCIA Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS DEL ARTE Coordinadora: Mericia M. Curiel Estudió Negocios para el Arte en el Instituto de Arte de Pennsylvania y la carrera Técnica de Negocios en Harcum College

Más detalles

Isabel la Católica #466 local 8 y 9 C.P. 06880, México D.F Tel. 55195735 55197083 www.publicidadydiseno.com.mx

Isabel la Católica #466 local 8 y 9 C.P. 06880, México D.F Tel. 55195735 55197083 www.publicidadydiseno.com.mx Isabel la Católica #466 local 8 y 9 C.P. 06880, México D.F Tel. 55195735 55197083 www.publicidadydiseno.com.mx Etiquetas en rollo y empaques en FlexografÍa. Ahorre dinero, tiempo y mejore la calidad Este

Más detalles

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA

COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA GUÍA DOCENTE 2013-2014 COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA 1. Denominación de la asignatura: COMUNICACIÓN COMERCIAL E IMAGEN CORPORATIVA Titulación GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Código 5673

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE TEORÍA DEL INTERIORISMO Y ESTÉTICA CURSO 2011-2012 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

UNIVERSIDADD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDADD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDADD AUTÓNOMA JUAN MISAEL SARACHO FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE TOP. Y VÍAS DE COMUNICACIÓN ANÁLISIS COMPARATIVO Y CORRELACIÓN DE DENSIDADES POR

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de Mercadotecnia 1. Competencias Administrar el proceso de ventas mediante estrategias, técnicas y herramientas

Más detalles

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial

Comunicación On- line y gestión de contenidos digitales Política, Sociedad y Teología. Diplomado presencial Diplomado presencial Presentación La producción de contenidos digitales debe considerar las características propias de la red bajo criterios de ética y responsabilidad profesional, siendo Internet un medio

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico

PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico ET DEF 151 / 01 08 NOVIEMBRE 2010 REEMPLAZA A ETEMCO 0073 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE PAÑUELO DE CUELLO MIMETIZADO (SUDADERA) Tipo I: Selva / Boscoso Tipo III: Desértico Todos los comentarios, sugerencias

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría Programa de Estudios: Mercado de Derivados Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Contaduría 2003 Programa de Estudios: Mercado de Derivados I. Datos de identificación Licenciatura Contaduría 2003 Unidad de aprendizaje Mercado

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Estructura de Concreto I Arquitectura ARF-0408 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración Carta Descriptiva 1 I. Identificadores del Programa: CARTA DESCRIPTIVA Clave: CIS361695 Créditos: 8 Materia: CORRIENTES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGIA Depto: Instituto: Departamento de Ciencias Sociales

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño. Licenciatura en Artes Visuales. Mtro. Enrique Dufoo Mendoza Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Artes y Diseño Licenciatura en Artes Visuales Mtro. Enrique Dufoo Mendoza El Artista persigue la línea y el color, pero su fin es la poesía. Laboratorio-Taller

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Mercadotecnia Internacional

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Mercadotecnia Internacional UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Mercadotecnia Internacional Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Mercadotecnia Internacional Objetivo(s) por materia:

Más detalles

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico

PROGRAMACIÓN CURSOS INTERCAMBIA Año académico TÍTULO DEL CURSO: DISEÑO ESPACIAL Y LUMÍNICO PARA PROYECTOS EXPOSITIVOS CON DIALUX DOCENTE(S) Y BIO: César González Martín Técnico superior en Artes plásticas y diseño en gráfica publicitaria por la Escuela

Más detalles

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA

CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL SEMANA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION TURISTICO - HOTELERA CONTABILIDAD Y CONTROL DE COSTOS 1. INFORMACION GENERAL: 1.1 Escuela Profesional : ADMINISTRACIÓN

Más detalles

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873

AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 AGUAS DE MONDARIZ Un privilegio de la naturaleza desde 1873 EL AGUA Dr. Gregorio Marañón En los estados de perturbación de la nutrición, en que preferentemente he recomendado las aguas de Mondariz, he

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir

Más detalles

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de las asignaturas optativas Denominación: Administración de Servicios de Salud.

Más detalles

Corneta Stadium VA-454

Corneta Stadium VA-454 Botilito MU-59 Botilito en PVC, tapa rosca con pestaña. Diseño ergonómico. MEDIDAS: 24,5 cm largo X 6,5 cm diámetro. COLOR: Rojo, Azul, Amarillo, Verde o Transparente MARCA: 1 tinta 1 cara, máximo 4 cm

Más detalles

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de: Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad

Más detalles

Tipo de unidad de aprendizaje:

Tipo de unidad de aprendizaje: x PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Unidad Académica: Facultad de Diseño Programa Educativo: Licenciatura Nombre de la unidad de aprendizaje:

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB TAPICERÍA Y CORTINAJES (LOMCE) CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB TAPICERÍA Y CORTINAJES (LOMCE) CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB TAPICERÍA Y CORTINAJES (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN TAPICERÍA Y CORTINAJES (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS ESTUDIOS Estos estudios preparan

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACION NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos CONTABILIDAD

Más detalles

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

Septiembre a Diciembre (primera etapa) Septiembre a Diciembre (primera etapa) PERIODOS DE INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PRIMERA ETAPA Curso Inducción a la enseñanza en la UNITEC PRIMERA ETAPA Agosto Septiembre L M M J V S D L M M

Más detalles

Av. Brasil N 210 Breña \

Av. Brasil N 210 Breña \ EN Av. Brasil N 210 Breña \ 4239223-4239224 www.institutosalesiano.edu.pe El arte de comunicar a través de una buena impresión Impresión Digital Serigra a Offset Flexografía Módulo I Fundamentos Visuales

Más detalles

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRICULUM VITAE DOCENTE CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: María Magdalena Pagano Nachtweyh FECHA DE NACIMIENTO: 20/7/1960 NACIONALIDAD: Uruguaya DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: mapagano@ucu.edu.uy 2- Formación

Más detalles

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA.

MAQUINARÍA Y CONSTRUCCIÓN PESADA. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1615 SEMESTRE:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011 LA ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLAS ARTES Informa que

Más detalles

Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius

Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius Curso-Taller HACCP conforme al CODEX Alimentarius Instructor: Mtro. R. René Jasso Hinojosa Instructor en sistemas de Gestión para BSI, docente tiempo parcial de la UNIVA e ITESO a nivel licenciatura en

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0. Código: RYC 0.

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0. Código: RYC 0. Nombre de la Asignatura RUTAS Y CIRCUITOS TURÍSTICOS 0 a) Generalidades Prerrequisit o (s) 20 Materias aprobada s Código RYC 0 Ciclo Académico Área curricular VII Especializad a U.V. 3 Duración del Ciclo

Más detalles

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO Programa de la Asignatura (Sílabo) 1. Datos Generales y Específicos: a) Código de la Asignatura: 4.6 b) Nombre de la Asignatura: Informática

Más detalles

MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.-

MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.- MASTER EN ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN: DISEÑO DE COMUNICACIÓN DE CONTENIDOS Y TÉCNICAS DE TRANSMISIÓN.- El máster pretende abordar, en el más amplio sentido, el diseño de la comunicación y transmisión de

Más detalles

Física I. Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Física I. Carrera: SCM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física I Ingeniería en Sistemas Computacionales SCM - 0409 3-2-8 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos.

Carrera : Arquitectura ARF Participantes Representante de las academias de Arquitectura de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera : Clave de la asignatura : Horas teoría-horas práctica-créditos : Geometría descriptiva I Arquitectura ARF-0411 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Itinerario Formativo

Itinerario Formativo Itinerario Formativo TÍTULO: Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño en Grabado y Técnicas de Estampación. Familia Profesional: Artes Aplicadas al Libro Ciclo Formativo de grado Superior Nº Módulo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN / NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Nuevas tecnologías de información y comunicación

Nuevas tecnologías de información y comunicación Nuevas tecnologías de información y comunicación Compilación y comentarios de Marta Rizo Antología Universidad Autónoma de la Ciudad de México ÍNDICE Unidad I. Las nuevas tecnologías de información y comunicación

Más detalles

VINILO BLANCO BRILLANTE

VINILO BLANCO BRILLANTE VINILO LANCO RILLANTE ESTRUCTURA: V50 - PVG - K135 CARA DE IMPRESIÓN: VINILO LANCO RILLANTE ADHESIVO: PERMANENTE V GRIS - PVG RESPALDO: PAPEL KRAFT - K135 Propiedades V50 PVG - K135 Unidad Variación Peso

Más detalles

Tal er Técnicas de Escaparatismo

Tal er Técnicas de Escaparatismo Taller Técnicas de Escaparatismo Madrid, 21 de septiembre 2016 Ricardo Palomares Consultor de talenmo experto en Retail Marketing Diplomado en Marketing y Dirección Comercial y Master en Marketing y Gestión

Más detalles

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO

GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO GUÍA DEL PROYECTO DE GRADO Documento desarrollado por Gustavo Adolfo Manrique Ruiz de acuerdo con información provista por las redes de docentes de ECACEN 2014 PRESENTACIÓN Un trabajo de grado es un estudio

Más detalles

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S.

RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. RESOLUCIÓN N 064/13 C.S. ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION PARA CONCURSOS PUBLICOS DE TITULOS, ANTECEDENTES Y OPOSICION AL SECRETARIO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHACO AUSTRAL SU DESPACHO:

Más detalles

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería 010-14-04 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área Introducción a la Ingeniería 9900033 Básicas de Ingeniería Naturaleza No de Créditos TP Trabajo Presencial TD Trabajo Dirigido TI

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( x ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: Clave:CSH02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN Ciclo Formativo: Básico ( X ) Profesional ( ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

Diplomado en Administración Bancaria

Diplomado en Administración Bancaria Diplomado en Administración Bancaria 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORIA ACADEMICA SYLLABUS I. DATOS GENERALES Facultad: Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento: Desarrollo Tecnológico Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública

Más detalles

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual

Offset (Impresión en superficie) Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual Offset () Sistema de Impresión indirecto. tecnología1 càtedraprause fadu-unl Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual Tipos de sistemas de impresión Hay 5 grandes grupos según el tipo de forma

Más detalles

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4

CONTROL INTERNO 3. ESTRUCTURA DIDACTICA 1. GENERALIDADES. Clave: CA75 H S C: 4 1 CONTROL INTERNO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CA75 H S C: 4 Semestre: 7o. Créditos: 8 Área: Control y Auditoria Objetivo general: Comprender los fundamentos y elementos técnicos del

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL INVESTIGACIÓN DE PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D

Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa. Horas de Teoría: Horas de practica: Total de Horas: Valor en Créditos D CUCSH División de Estudios de la Cultura Departamento de Estudios de la Comunicación Social Licenciatura en Comunicación Pública Asignatura: Análisis Institucional e Imagen Corporativa 1. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO

ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO SECRETARÍA DE ECOLOGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD Y APOYO TÉCNICO ANALISIS DEL MERCADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES RECICLABLES Y EVALUACIÓN DE SU POTENCIAL DE DESARROLLO DEUTSCHE GESELLSCHAFT

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016

CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 CRONOGRAMA DE DISEÑO DESDE EL CONCEPTO Enero-Junio 2016 COMPETENCIAS PARTICULARES: 1. Analiza su entorno empleando un pensamiento crítico en pro del bienestar social. 2. Utiliza 3. Desarrolla técnicas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE COSTOS DE PRODUCCIÓN 1. Competencias Gestionar la a través de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS 2000 SÍLABO 1. DATOS ADMINISTRATIVOS. Asignatura : TECNOLOGÍA APLICADA Código :

Más detalles

: Algorítmica y Estructura de Datos I

: Algorítmica y Estructura de Datos I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria

Más detalles

DIPLOMADO DE ESTAMPADO Y TROQUELADO

DIPLOMADO DE ESTAMPADO Y TROQUELADO DIPLOMADO DE ESTAMPADO Y TROQUELADO I OBJETIVO: Proporcionar a los participantes los conocimientos técnicos básicos para el diseño de los herramentales de estampado y troquelado. II DIRIGIDO A: Personal

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601.

CLAVE DE LA ASIGNATURA. VI Semestre. VNLAE601. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Desarrollo de Emprendedores. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA VI Semestre. VNLAE601. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al término del curso de la asignatura

Más detalles

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE Visualizador Geográfico - SNIESE Julio del 2016 1. INTRODUCCION La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco del libre acceso y transparencia de la información pone

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELA: ASIGNATURA: CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ADMINISTRACION

Más detalles

Somos una fábrica chilena, del rubro textil, con presencia en el negocio de la identificación, desde 15 años, donde nos hemos especializado en la

Somos una fábrica chilena, del rubro textil, con presencia en el negocio de la identificación, desde 15 años, donde nos hemos especializado en la Somos una fábrica chilena, del rubro textil, con presencia en el negocio de la identificación, desde 15 años, donde nos hemos especializado en la confección de varios productos para personalizar marcas

Más detalles

Curso Investigación de Mercados

Curso Investigación de Mercados Curso Investigación de Mercados 7www. http://www.iberopuebla.edu.mx/educacion_continua/coaching/ Objetivo: Capacitar al participante en el campo de la investigación de mercados y en el análisis de datos

Más detalles

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS NUTRICIÓN NOMBRE DEL PROFESOR: MTRA. BLANCA FABIOLA MÁRQUEZ GÓMEZ

UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS NUTRICIÓN NOMBRE DEL PROFESOR: MTRA. BLANCA FABIOLA MÁRQUEZ GÓMEZ CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS ORGANIZACIONALES CARRERA DE LICENCIADO EN NUTRICIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS NUTRICIÓN

Más detalles

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA

ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA ESTUDIOS INTEGRALES EN ARQUITECTURA LABORATORIO DE ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y ARQUITECTURA INTEGRANTES NOMBRE GRADO PERFIL PROMEP SNI OBSERVACIONES José Manuel Ochoa de la torre Dr. Si Niv. I Líder Irene

Más detalles

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel Duración 96 horas Objetivo general: Proveer al participante de las herramientas teórico- prácticas para la construcción de modelos financieros a través

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS

INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS [PLAN DE ESTUDIOS ] PLAN DE ESTUDIOS ÁREA DE FORMACIÓN: CIENCIAS BÁSICAS Y MATEMÁTICA 1 ALGEBRA I (MATEMÁTICA I) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA 30 2 TRIGONOMETRÍA I (MATEMÁTICA II) CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICA

Más detalles

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección

Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección Materiales para Etiquetas 3M Imprimibles por Transferencia Térmica Guía de Selección Innovación Materiales especiales de impresión por Transferencia Térmica 7812 3921 3922DSL 3929 8 Productos para altas

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS:

1. DATOS INFORMATIVOS: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Evaluación de Impacto Ambiental CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE/AÑO

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD DISEÑO CURRICULAR MERCAO Y PUBLICIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 166543 04 03 VI PRE-REQUISITO

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECÁNICA CALCULO DE ELEMENTOS DE MAQUINAS II SÍLABO I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL

Más detalles

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016

Instituto Tecnológico de Sonora CONVOCATORIA PLAZAS ACADÉMICAS 2016 Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales y Humanidades Plaza CSyH1 Estudios Profesionales: Licenciatura en Psicología. Maestría: Maestría en Psicología o área afín. Doctorado: Doctorado en

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. COLOR y PINTURA DIGITAL CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COLOR y PINTURA DIGITAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación:

DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación: Acceso: DISEÑO TROQUELES PARA ESTAMPACION DE CHAPA METALICA EN FRIO (Horas 260h) Los títulos de formación profesional que dan acceso a esta formación: T.S de DISEÑO DE FABRICACIÓN MECÁNICA. Competencia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Ferrallista

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Ferrallista MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES INSTITUTO NACIONAL DE EMPLEO PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Ferrallista NIPO: DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: EDIFICACIÓN

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Microeconomía

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia. Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Microeconomía Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Mercadotecnia Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Microeconomía I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura

Más detalles

ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO

ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: CONTADURÍA PÚBLICA ASIGNATURA: ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO ÁREA: CONTABLE-ADMINISTRATIVA CLAVE: C4EE1 ETAPA FORMATIVA:

Más detalles

GUÍA DE USO DE LA MARCA

GUÍA DE USO DE LA MARCA GUÍA DE USO DE LA MARCA Contenido Para qué sirve y cómo usar este documento P.1 Significancia P.2 Proporciones técnicas P.3 Tipografía P.4 Gama cromática P.5 Aplicaciones básicas de forma P.6 Aplicaciones

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica 1. DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: 2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA AL PERFIL DE EGRESO PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Clave: IEE10 Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X) Especializado ( ) Fecha de elaboración: Horas Semestre Horas semana Horas

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

Enseñanzas Artísticas Superiores

Enseñanzas Artísticas Superiores Titulaciones Universitarias Oficiales de Grado y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Comunidad de Madrid. Curso 2015-2016 Enseñanzas Artísticas Superiores Título Superior de Diseño 71 de 72 Descripción

Más detalles

1.-DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA:

1.-DESCRIPCIÓN Y CONTEXTUALIZACION DE LA ASIGNATURA: Nombre de la asignatura: MATERIALES INORGÁNICOS Clave:QMT05 Fecha de elaboración: Marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas de Teoría PROGRAMA DE ESTUDIO Ciclo de Formación Básico( ) Profesional ( )

Más detalles

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA (LOMCE) CURSO

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA (LOMCE) CURSO INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FPB INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA (LOMCE) CURSO 2015-16 TÉCNICO PROFESIONAL BÁSICO EN INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Y MECÁNICA (LOMCE) 1. PRESENTACIÓN DE ESTOS

Más detalles

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Objetivos General Conocer y entender los procesos para la creación, diseño, desarrollo y finalización de los proyectos tanto para medios digitales, como los medios impresos. Específicos

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DISEÑO, FABRICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES

PROGRAMA DE DOCTORADO EN DISEÑO, FABRICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES ÍNDICE Introducción... 11 1.1 Objetivos... 13 1.2 Hipótesis de la investigación... 14 1.3 Universo y muestra... 16 1.4 Fuentes... 17 1.5 Metodología... 17 1.6 Descripción de las líneas de investigación...

Más detalles

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA

N633 ADMINISTRACIÓN BANCARIA DES: Económico Administrativo Programa(s) Educativo(s): LAF Tipo de materia: Específica Obligatoria Clave de la materia: N633 Semestre: 6 Semestre Área en plan de estudios: Formación Específica UNIVERSIDAD

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística?

Los Gráficos. Que son? Cuales son los tipos que conoces. Cual es su relación con la estadística? Los Gráficos Que son? Cual es su relación con la estadística? Que factores se deben considerar para leerlos correctament e? Cuales son los tipos que conoces La representación grafica de datos sobre un

Más detalles

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL 1. La comunicación visual y sus tipos. 2. Elementos de la comunicación visual. 3. Principales canales de comunicación: prensa, televisión,

Más detalles