ACONDICIONAMIENTO DE VESTUARIOS DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARIZNAVARRA DE VITORIA-GASTEIZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACONDICIONAMIENTO DE VESTUARIOS DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARIZNAVARRA DE VITORIA-GASTEIZ"

Transcripción

1 ACONDICIONAMIENTO DE VESTUARIOS DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARIZNAVARRA DE VITORIA-GASTEIZ 1.- OBJETO DEL PROYECTO: El objeto del presente Proyecto consiste en definir las obras que se pretenden llevar a cabo para acondicionar los vestuarios de la cancha deportiva del Polideportivo Ariznavarra, comprendiendo tanto la renovación de revestimientos, como la adecuación de instalaciones y la sustitución de las conducciones de fontanería. 2.- EMPLAZAMIENTO Y PROMOTOR: El Polideportivo en el que vamos a realizar las actuaciones se encuentra situado en la calle Teodoro González de Zárate nº38 de Vitoria-Gasteiz. El promotor de las obras el Exmo. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. 3.- AUTOR DEL PROYECTO: El Autor del Proyecto que nos ocupa es D. Félix Andrés Ortega, Colegiado nº 364 en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alava. 4.- JUSTIFICACIÓN URBANÍSTICA: Las intervenciones que se van a llevar a cabo no modifican ni la volumetría exterior ni la interior, manteniéndose tanto superficies como alturas libres interiores. 1

2 5.- ESTADO ACTUAL: El edificio polideportivo que acoge los vestuarios sobre los que pretendemos actuar, se empezó a utilizar en el año Después de casi dieciséis años parece lógico tener que actuar sobre los elementos más utilizados y que han sufrido mayor deterioro. Los vestuarios de cancha del polideportivo Ariznavarra se componen de cinco espacios, dos vestuarios y aseos para hombres, dos vestuarios y aseos para mujeres y una zona en la que se disponen dos aseos-vestuarios adaptados, un aseo-vestuario para personal y dos aseos-vestuarios para árbitros. El principal problema que presentan es el deterioro de los revestimientos, tanto en suelos como en paredes y techos. Así mismo, las puertas de acceso a estos espacios no disponen del tamaño mínimo necesario y algunas están muy dañadas por el uso. La red de distribución de fontanería existente se encuentra realizada en acero galvanizado y en cobre. 6.- REFORMA PROPUESTA: En general, lo que se pretende es renovar los revestimientos de los vestuarios y aseos, sustituir la red de fontanería por una nueva, y adecuar el resto de instalaciones a las actuaciones previstas. Primeramente se procederá al desmontaje del equipamiento, mobiliario y accesorios, así como aparatos sanitarios para su acopio y posterior reutilización. Se levantarán los revestimientos de solados, paramentos verticales y falsos techos. La instalación eléctrica, megafonía y detección afectadas por la reforma, se desmontarán con acopio de altavoces, detectores de presencia e incendios y enchufes estancos, así como todos aquellos elementos recuperables. Las luminarias existentes debido al deterioro, no se recuperarán, serán sustituidas por otras nuevas. En cuanto a las carpinterías de acceso a los aseos y las puertas de vidrio templado, se desmontarán para su sustitución por otras realizadas con tableros o paneles fenólicos. Algunos de los huecos de paso son ampliados hasta dejar un paso de 90 cm. Su situación se indica en la documentación gráfica. La red de fontanería será sustituida desde la sala de calderas hasta los puntos de suministro en vestuarios y aseos de cancha. Instalaremos una nueva red en acero inoxidable, ya que este material tiene una mejor respuesta ante los tratamientos químicos necesarios para evitar la aparición de la legionela. 2

3 Para realizar los trabajos en la red de fontanería es necesario el desmontaje del falso techo de lamas de aluminio en el pasillo de acceso a vestuarios. Una vez terminada la instalación deberá volver a colocarse. Sustituiremos también las canaletas-sumidero de los vestuarios, instalando una nueva canaleta modular en material plástico de Riuvert o similar. En los suelos colocaremos gres porcelánico antideslizante 20x20 cm., serie Nova Arquitectura ref de Cinca o similar. El alicatado de paramentos verticales se realizará con baldosas de gres natural 20x20 cm. con acabado satinado tipo Cinca o similar. Los nuevos falsos techos que colocaremos en las zonas de actuación serán registrables tipo Newtone de Armstrong o similar. En cuanto a la instalación de ventilación-climatización, se adecuará a la disposición de los nuevos falsos techos, aprovechando para aislar y reparar los conductos que se encuentren deteriorados. Las encimeras para lavabos se resolverán al igual que las carpinterías con tableros fenólicos. Una vez terminados los trabajos enumerados se volverán a instalar los elementos de equipamiento desmontados inicialmente, así como el falso techo de lamas del pasillo. 7.- NORMATIVA VIGENTE: Real Decreto 956/2008, de 6 de Junio, por el que se aprueba la Instrucción para la recepción de Cementos (RC-08). Orden de 27 de Julio de 1988, Pliego de condiciones para la recepción de ladrillos cerámicos en las obras de construcción (RL-88). Real Decreto 842/2002 de 2 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias ITC/BT 01 a BT 51. Real Decreto 314/2006, de 17 de Marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. Real Decreto 1027/2007, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Real Decreto 865/2003, de 4 de Julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis. Ley 20/1997 para la Promoción de la accesibilidad y D 68/2000 Normas Técnicas sobre Condiciones de Accesibilidad de los entornos urbanos, espacios públicos, edificaciones y sistemas de información y comunicación. 3

4 Demás Normas de Presidencia y de ámbito local de aplicación, así como Normas de la buena Construcción. Real Decreto 105/2008, de 1 de Febrero, por el que se regula la Producción y Gestión de Residuos de Construcción y Demolición. 8.- CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO BÁSICO SI: SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS III. CRITERIOS GENERALES DE APLICACIÓN 6. En obras de reforma en las que se mantenga el uso, este Documento Básico debe aplicarse a los elementos del edificio modificados por la reforma, siempre que ello suponga una mayor adecuación a las condiciones de seguridad establecidas en este Documento Básico EXIGENCIA BÁSICA SI 1 PROPAGACIÓN INTERIOR REACCIÓN AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS, DECORATIVOS Y DE MOBILIARIO En cuanto a la reacción al fuego de los elementos constructivos, según la tabla 4.1. las zonas ocupables tendrán en sus revestimientos las siguientes clases de reacción ante el fuego: - suelos: E FL (Pavimento de gres porcelánico) - techos y paredes: C-s2, d0 (Falso techo de placas de silicato cálcico hidratado Newtone de Armstrong y paredes alicatadas) Los espacios ocultos no estancos, como son los falsos techos, tendrán en : - paredes y techos B-s3,d0 (revestimiento de mortero de cemento) EXIGENCIA BÁSICA SI 3 EVACUACIÓN DE OCUPANTES SEÑALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN Las salidas de los espacios sobre los que actuamos dispondrán del rótulo SALIDA. 4

5 9.- CUMPLIMIENTO DEL DOCUMENTO BÁSICO SU: SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN EXIGENCIA BÁSICA SU 1 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE CAÍDAS RESBALADICIDAD DE LOS SUELOS Con el fin de limitar el riesgo de resbalamiento, los suelos de las zonas de uso Administrativo, excluidas las zonas de uso restringido, tendrán una clase adecuada conforme el punto 3 de este apartado. La tabla 1.2. indica la clase que deben tener los suelos, como mínimo, en función de su localización. Zonas interiores húmedas, tales como vestuarios, baños y aseos: Superficie con pendiente menor que el 6% Clase 2. (Resistencia al deslizamiento R d : 35< R d 45 DISCONTINUIDAD EN EL PAVIMENTO No presentará imperfecciones o irregularidades que supongan una diferencia de nivel de más de 6 mm EXIGENCIA BÁSICA SU 3 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO DE APRISIONAMIENTO EN RECINTOS Las puertas de los recintos con sistema de bloqueo interior, en los que puedan quedar accidentalmente atrapadas las personas, como son los aseos, existirá un sistema de desbloqueo de las puertas desde el exterior. También dispondrán de iluminación controlada desde el interior. Las dimensiones y la disposición de aseos adaptados cumplen las disposiciones indicadas en el Decreto 68/2000. La fuerza de apertura de las puertas de salida será como máximo 140 N, excepto en las de los recintos como aseos adaptados en las que serán de 25 N como máximo EXIGENCIA BÁSICA SU 4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO CAUSADO POR ILUMINACIÓN INADECUADA ALUMBRADO NORMAL EN ZONAS DE CIRCULACIÓN Según la tabla 1.1 el nivel de iluminación interior mínimo a nivel del suelo será de 50 lux. 5

6 ALUMBRADO DE EMERGENCIA La zona de actuación dispondrá de un alumbrado de emergencia, que en caso de fallo del alumbrado normal, suministre la iluminación necesaria para facilitar la visibilidad a los usuarios de manera que puedan abandonar el edificio, evite las situaciones de pánico y permita la visión de las señales indicativas de salida y la situación de los equipos y medios de protección existentes. Las luminarias se situarán colgadas del techo o en su defecto en paredes a más de dos metros de altura. Se detalla su posición en la documentación gráfica. La instalación será fija, estará provista de fuente propia de energía y debe entrar automáticamente en funcionamiento al producirse un fallo de alimentación en la instalación de alumbrado normal en las zonas cubiertas por el alumbrado de emergencia. Se considera como fallo de alimentación el descenso de la tensión de alimentación por debajo del 70% de su valor nominal. El alumbrado de emergencia de las vías de evacuación debe alcanzar al menos el 50% del nivel de iluminación requerido al cabo de los 5 s y el 100% a los 60 s. La instalación cumplirá las condiciones de servicio que se indican a continuación, durante 1 hora, como mínimo, a partir del instante en que tenga lugar el fallo. - En las vías de evacuación cuya anchura no exceda de 2 m., la iluminancia horizontal en el suelo debe ser, como mínimo, 1 lux a lo largo del eje central y 0,5 lux en la banda central que comprende al menos la mitad de la anchura de la vía. Las vías de evacuación con anchura superior a 2 m. pueden ser tratadas como varias bandas de 2 m. de anchura como máximo. - En los puntos en los que estén situados los equipos de seguridad, las instalaciones de protección contra incendios de utilización manual y los cuadros de distribución del alumbrado, la iluminancia horizontal será de 5 lux, como mínimo. - A lo largo de la línea central de una vía de evacuación, la relación entre la iluminancia máxima y la mínima no debe ser mayor que 40:1. - Los niveles de iluminación establecidos deben obtenerse considerando nulo el factor de reflexión sobre paredes y techos y contemplando un factor de mantenimiento que englobe la reducción del rendimiento luminoso debido a la suciedad de las luminarias y al envejecimiento de las lámparas. - Con el fin de identificar los colores de seguridad de las señales, el valor mínimo del índice de rendimiento cromático Ra de las lámparas será 40. 6

7 10.- CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES ESPECÍFICAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS DEL ALUMBRADO Según la Instrucción Técnica Complementaria para Baja Tensión: ITC-BT-28 Instalaciones en locales de pública concurrencia, tendremos: Si la instalación se realiza con aparatos o equipos autónomos, éstos tendrán dispositivo de puesta en reposo para evitar la entrada en funcionamiento de la instalación si el fallo de la alimentación al alumbrado normal se produce cuando el edificio o el local estén desocupados. Los aparatos autónomos destinados a alumbrado de emergencia deberán cumplir las normas UNE-EN y la norma UNE y la UNE 20062, según sea la luminaria para lámparas fluorescentes o incandescentes, respectivamente. DEL SISTEMA DE DETECCIÓN AUTOMÁTICO Volveremos a colocar los detectores anteriormente desmontados. Estos sistemas automáticos de detección de incendios y sus características y especificaciones se ajustarán a la norma UNE MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES: Las instalaciones de protección contra incendios existentes deberán mantenerse en perfecto estado de funcionamiento, siendo el titular de la actividad el responsable del mantenimiento de dichas instalaciones, debiendo formalizar contrato de mantenimiento con empresa o persona especializada. Este contrato garantizará una periodicidad mínima de una revisión anual. En las revisiones efectuadas quedará en poder del titular del local una copia del informe elaborado. En este informe se reflejarán los siguientes datos: - Identificación de la empresa y persona que efectúa la revisión. - Fecha de revisión. - Certificación del perfecto funcionamiento de las instalaciones revisadas. Si se encontrara una anomalía en la revisión, ésta se corregirá en el menor plazo posible, realizándose un nuevo informe, una vez que se hayan corregido las anomalías detectadas. El titular del establecimiento queda obligado a conservar los informes de las revisiones durante un plazo mínimo de 5 años. Estos informes estarán a disposición del Servicio de Inspección Municipal. 7

8 11.- CUMPLIMIENTO DE LA LEY PARA LA PROMOCIÓN DE LA ACCESIBILIDAD: Según la Ley 20/1997 del Gobierno Vasco para la Promoción de la Accesibilidad y el Decreto 68/2000 se han tenido en cuento las siguientes consideraciones. CUMPLIMIENTO DEL ANEJO V Las características estructurales del edificio y el presupuesto disponible para realizar las actuaciones hacen inviable acometer una reforma integral de las instalaciones reestructurando todos los espacios para hacer que todos ellos sean adaptados. Teniendo en cuenta estos condicionantes se opta por adaptar los elementos necesarios para hacer que cumplan los criterios de practicabilidad especificados en el punto 3.2. del anexo V. En definitiva, hemos modificado la distribución de los aseos-vestuarios adaptados con el fin de garantizar un círculo libre de Ø1,40 m. Las puertas tendrán 0,80 m. de hueco de paso libre mínimo y los pasillos ya disponen de 1,20 m. de paso mínimo en la actualidad. Las puertas de acceso a los aseos adaptados son correderas de hueco de paso mayor o igual que 0,90 m. Así mismo se dispondrán barras de apoyo para inodoro y ducha y el lavabo no dispondrá de pie INSTALACIONES: Todas ellas se llevarán a cabo por instalador autorizado que contemple la Normativa apuntada. ELECTRICIDAD Toda la instalación eléctrica objeto de esta reforma cumplirá el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e instrucciones complementarias según el Real Decreto 842/2002 de 2 de Septiembre. Volverán a instalarse los elementos desmontados y acopiados, como son los altavoces, detectores de presencia e incendios, así como los enchufes estancos. 8

9 FONTANERÍA Con respecto a la instalación de fontanería será de aplicación el Código Técnico de la Edificación y más concretamente el Documento Básico HS: Higiene, salud y protección del medio ambiente. Exigencia Básica HS 4: Suministro de Agua. Se sustituirá la red existente por una nueva realizada en acero inoxidable, ya que este material tiene una respuesta mejor ante los tratamientos químicos o térmicos necesarios para evitar la aparición de legionela. CLIMATIZACIÓN-VENTILACIÓN Se mantiene la instalación existente, adecuando la disposición de las rejillas al nuevo falso techo y reparando los conductos deteriorados MEMORIA DE CALIDADES: CARPINTERÍA INTERIOR: Las carpinterias interiores se resolverán con tablero fenólico compacto tipo Fundermax de Teinser o similar. El revestimiento de paramentos en accesos a vestuarios y aseos se realizará con Trespa Athlon de 8 mm. o similar. REVESTIMIENTOS: En los suelos colocaremos gres porcelanico 20x20 cm. serie Nova Arquitectura ref.5640 de Cinca o similar, con una resbaladicidad de Clase 2, 35<Rd 45. Los paramentos verticales irán alicatados hasta el techo. Utilizaremos baldosas de gres natural de 20x20 cm. con acabado satinado tipo Cinca o similar. Los falsos techos serán registrables tipo Newtone de Armstrong o similar, atornillados a una estructura oculta. 9

10 14.- PLAN DE CONTROL DE CALIDAD: En cuanto al control de la ejecución, los ensayos o pruebas de los materiales, así como las instrucciones de conservación y mantenimiento se atenderá en todo momento a lo especificado en el Pliego General de Condiciones Técnicas del Proyecto que nos ocupa PLAZO DE EJECUCIÓN: Se estima un plazo de ejecución de cinco meses para la finalización de los trabajos aquí descritos. Los trabajos se realizarán en dos fases con el fin de no provocar un cese en la actividad del polideportivo: FASE 1: Vestuario y aseo masculino 1 + Vestuario y aseo femenino 1 + Vestuario de árbitros 1 + Vestuario minusválidos 1. FASE 2: Vestuario y aseo masculino 2 + Vestuario y aseo femenino 2 + Vestuario de árbitros 2 + Vestuario minusválidos EMPLEO GENERADO PERSONAS A OCUPAR: Se estima que son 10 personas las apropiadas para realizar las reformas proyectadas. En Vitoria-Gasteiz, Enero de El Arquitecto Técnico, Fdo.: Félix Andrés Ortega 10

ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARRIAGA DE VITORIA-GASTEIZ

ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARRIAGA DE VITORIA-GASTEIZ ACONDICIONAMIENTO DE CANCHA DEPORTIVA DEL POLIDEPORTIVO ARRIAGA DE VITORIA-GASTEIZ 1.- OBJETO DEL PROYECTO: El objeto del presente Proyecto consiste en definir las obras que se pretenden llevar a cabo

Más detalles

MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL.

MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL. MEMORIA VALORADA PARA LA REFORMA Y ADAPTACIÓN A NORMATIVA DE DIFERENTES ASEOS EN COLEGIOS Y GUARDERÍAS DE TITULARIDAD MUNICIPAL. LEÓN 1. OBJETO: Se realiza la presente Memoria Valorada para exponer las

Más detalles

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98) CUMPLIMIENTO DEL CTE En el presente proyecto se han tenido en cuenta las exigencias básicas desarrolladas en los documentos básicos DB HE Ahorro de Energía, DB SI Seguridad en caso de Incendio y DB SU

Más detalles

PROMOCIÓN DE 54 VIVIENDAS LIBRES EN LOS FRAILES - LEGANÉS

PROMOCIÓN DE 54 VIVIENDAS LIBRES EN LOS FRAILES - LEGANÉS PROMOCIÓN DE 54 VIVIENDAS LIBRES EN LOS FRAILES - LEGANÉS Elementos Estructurales La cimentación y la estructura se ejecutarán con hormigón armado de acuerdo con el Estudio Geotécnico y el Proyecto

Más detalles

MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO QUE DEBE ACOMPAÑAR LAS COMUNICACIONES PREVIAS DE UNA ACTIVIDAD INOCUA.

MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO QUE DEBE ACOMPAÑAR LAS COMUNICACIONES PREVIAS DE UNA ACTIVIDAD INOCUA. EXCMO. AYTO. DE SANTA CRUZ DE TENERIFE ÁREA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO Certificado Técnico. Versión 20150206 MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO

Más detalles

7_Vestuarios.qxp 23/03/ :42 PÆgina Vestuarios

7_Vestuarios.qxp 23/03/ :42 PÆgina Vestuarios Vestuarios 7 Tipos de vestuarios - aseos 7.1 Vestuarios - Aseos para usuarios particulares. Vestuarios - Aseos para equipo de deportistas Vestuarios - Aseos para árbitros/ profesores/monitores Superficies

Más detalles

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS.

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS. PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. SITUACION: CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS. PROMOTOR: AYUNTAMIENTO ANEXO JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REBT E INSTRUCCIONES

Más detalles

02. Memoria constructiva

02. Memoria constructiva 02. Memoria constructiva REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.( BOE núm. 74,Martes 28 marzo 2006) 2. Memoria constructiva: Descripción de las

Más detalles

DB-SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN

DB-SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN DB-SU SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN El objetivo del requisito básico «Seguridad de Utilización consiste en reducir a límites aceptables el riesgo de que los usuarios sufran daños inmediatos durante el uso previsto

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES MEMORIA DE CALIDADES MODELO LONDRES PLANOS MODELO LONDRES. Simple pero moderna y muy elegante casa de una planta con una superficie cubierta que llega a los 140 m2 y que además dispone de una terraza de

Más detalles

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES

MEMORIA_ANEJO 7_NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DEL COLEGIO TIERNO GALVÁN MOSTOLES ANEJOS A LA MEMORIA Nº7. NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN EN LOS PROYECTOS Y LA EJECUCIÓN DE OBRAS De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1º A). Uno, del Decreto 462/1971, de 11 de marzo, en la redacción

Más detalles

MEMORIA JUSTIFICATIVA

MEMORIA JUSTIFICATIVA MEMORIA JUSTIFICATIVA DATOS GENERALES DE LA OBRA PROMOTOR EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA PALMA PROYECTISTAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INSTALACIONES ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD, arquitecto,

Más detalles

ÍNDICE. 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO Escaleras protegidas Vestíbulos de independencia... 3

ÍNDICE. 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO Escaleras protegidas Vestíbulos de independencia... 3 ÍNDICE 1.- COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO... 2 1.1.- Escaleras protegidas... 2 1.2.- Vestíbulos de independencia... 3 2.- LOCALES Y ZONAS DE RIESGO ESPECIAL... 3 3.- ESPACIOS OCULTOS. PASO DE

Más detalles

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la

Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Memoria de proyecto básico + ejecución Conforme al CTE (Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación) Hoja resumen de los datos generales: Fase de proyecto:

Más detalles

PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA

PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA SITUACIÓN : C/ MIGUEL ARIZA T.M. : ALGARROBO-COSTA - MÁLAGA FECHA: SEPTIEMBRE 2010 PROMOTOR: AYUNTAMIENTO DE ALGARROBO

Más detalles

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja B.- ANEXOS DE MEMORIA ANEXO 01.- SI. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO El Documento Básico DB-SI especifica parámetros objetivos y procedimientos cuyo cumplimiento asegura la satisfacción de las exigencias

Más detalles

CENTRO. Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO. Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105

CENTRO. Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO. Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105 MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO CENTRO Titular: EXCMO. AYTO. DE ALMAGRO Paseo de la Estación, S/N Almagro (Ciudad Real) Ref: 1412INF0105 Manuel RAMIREZ VELASCO Ingeniero Industrial Colegiado 17561 COIIM 1. OBJETO

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLIN MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLÍN

MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLIN MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLÍN MEMORIA DE CALIDADES MODELO BERLÍN PLANOS MODELO BERLIN. Casa cómoda y amplia de una planta con una superficie cubierta de 240 m2. Con un diseño moderno muy agradable es perfecta para disfrutar de la vida

Más detalles

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo

5. OTROS REGLAMENTOS Y DISPOSICIONES 5.4 Cumplimiento del RD 486/ Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo 5.4. Cumplimiento del RD 486/97 Seguridad y Salud en los lugares de trabajo EDIFICIOS DE USO PÚBLICO Real Decreto 486/97 de 14 de abril Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo

Más detalles

ÍNDICE 1.- COMPATIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS DE EVACUACIÓN CÁLCULO DE OCUPACIÓN, SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN... 2

ÍNDICE 1.- COMPATIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS DE EVACUACIÓN CÁLCULO DE OCUPACIÓN, SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN... 2 ÍNDICE 1.- COMPATIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS DE EVACUACIÓN... 2 2.- CÁLCULO DE OCUPACIÓN, SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN... 2 3.- DIMENSIONADO Y PROTECCIÓN DE ESCALERAS Y PASOS DE EVACUACIÓN... 4 4.-

Más detalles

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ

VISADO PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIO PARA 9 VPRA SANLÚCAR DE BARRAMEDA, CÁDIZ Empresa Pública de Suelo de Andalucía CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES AREA DE REHABILITACIÓN CONCERTADA DE BARRIO ALTO Y BARRIO BAJO SANLÚCAR DE BARRAMEDA PROYECTO DE EJECUCIÓN DE REHABILITACIÓN

Más detalles

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 09-14

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 09-14 ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 0. DATOS DEL PROYECTO 0.1. TIPO DE ACTUACIÓN PROYECTO EMPLAZAMIENTO PROMOTOR Centro de Educación Infantil Municipal C/ Muntanya, 23, Montroy Exc. Ajuntament de Montroy El edificio

Más detalles

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores ÍNDICE GENERAL Índice Memoria... 1 Resum... 6 Resumen... 6 Abstract... 7 Agradecimientos... 8 Capítulo 1: Introducció n... 9 1.1. Objetivo... 9 1.2. Titular... 9 1.3. Emplazamiento y situación... 10 1.4.

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones... Pág.: 1 / 8 Índice 1. Actividades... 2 2. Registro de modificaciones... 7 3. Tabla de comprobaciones... 8 Pág.: 2 / 8 1. Actividades En el presente apartado se establece el guión de contenido para la realización

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES CONSTRUCTIVAS

MEMORIA DE CALIDADES CONSTRUCTIVAS MEMORIA DE CALIDADES CONSTRUCTIVAS 1.1.- ESTRUCTURA - Estructura de hormigón armado, de acuerdo con la normativa vigente. 1.2.- FACHADAS 1.2.1.- CARPINTERÍA EXTERIOR - Carpintería de aluminio de alta calidad,

Más detalles

16 VIVIENDAS INFORMACIÓN NUEVA PROMOCIÓN. Tel

16 VIVIENDAS INFORMACIÓN NUEVA PROMOCIÓN. Tel NUEVA PROMOCIÓN 16 VIVIENDAS INFORMACIÓN Tel. 608 957 009 compras@grupotalauto.com www.talgonper.com 16 viviendas + 2 despachos en Talavera de la Reina UBICACIÓN GEOGRAFICA 16 viviendas + 2 despachos en

Más detalles

gráfico módulo basic gasolinera modelo 00

gráfico módulo basic gasolinera modelo 00 catálogo gasolineras gasolinera basic gráfico módulo basic gasolinera modelo 00 MEMORIA CONSTRUCTIVA Carpintería exterior El modelo de gasolinera basic (gasolinera modelo 00) está concebido para aquellas

Más detalles

Edificio Alaja. Av. de Leonardo DaVinci 8 Getafe. Madrid

Edificio Alaja. Av. de Leonardo DaVinci 8 Getafe. Madrid Edificio Av. de Leonardo DaVinci 8 Getafe. Madrid El edificio consta de cuatro alturas, con una planta bajo rasante destinada a aparcamientos, planta baja dedicada a locales /oficinas y primera segunda

Más detalles

BALNEARIO nº4 INFORME DE ESTADO DE LAS INSTALACIONES Y VALORACIÓN DE OBRAS DE REPOSICIÓN Y MEJORA 1 - OBJETO Y ANTECEDENTES

BALNEARIO nº4 INFORME DE ESTADO DE LAS INSTALACIONES Y VALORACIÓN DE OBRAS DE REPOSICIÓN Y MEJORA 1 - OBJETO Y ANTECEDENTES INFORME DE ESTADO DE LAS INSTALACIONES Y VALORACIÓN DE OBRAS DE REPOSICIÓN Y MEJORA BALNEARIO nº4 1 - OBJETO Y ANTECEDENTES El presente informe describe el estado en el que se encuentra actualmente las

Más detalles

ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DE USO PÚBLICO

ACCESIBILIDAD EN EDIFICIOS, INSTALACIONES Y SERVICIOS DE USO PÚBLICO CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD Y HABILITABILIDAD EN LUGARES PÚBLICOS La integración laboral de las personas con minusvalía, y la adaptación del trabajo a la persona exige que los centros y los puestos de

Más detalles

REGLAMENTO VISADO DIGITAL ÍNDICE

REGLAMENTO VISADO DIGITAL ÍNDICE REGLAMENTO VISADO DIGITAL ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. ALCANCE DEL VISADO DIGITAL... 2 3. FIRMA DIGITAL... 2 3.1. AUTOCONFIANZA.... 2 3.2. FIRMA DIGITAL AVANZADA.... 3 4. FORMATO DE PRESENTACIÓN... 3

Más detalles

3. ESPACIOS PROFESIONALES Salas de Trabajo

3. ESPACIOS PROFESIONALES Salas de Trabajo 3. ESPACIOS Salas de Trabajo Salas de Trabajo Salas o dependencias Sala de sesiones clínicas y trabajo Sala de informes Clave ST-SI Sala de sesiones clí nicas y trabaj o ESPACIOS SALAS DE TRABAJO SALA

Más detalles

Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras

Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras Normativa técnica de aplicación en los proyectos y la ejecución de obras ÍNDICE 0) Normas de carácter general 0.1 Normas de carácter general 1) Estructuras 1.1 Acciones en la edificación 1.2 Acero 1.3

Más detalles

EXPTE Nº 010/2017 INDICE

EXPTE Nº 010/2017 INDICE PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL PROYECTO Y OBRAS DE REFORMA PARA LA MODERNIZACIÓN PARCIAL DE LAS OFICINAS Y HALL DE ENTRADA DE FERIA DE ZARAGOZA. INDICE 1. Objeto 2. Descripción

Más detalles

casvigea slp C/Almacenes,8 bajo Miranda de Ebro Tfno. /fax: INFORME

casvigea slp C/Almacenes,8 bajo Miranda de Ebro   Tfno. /fax: INFORME INFORME PROPUESTA DE HABITACIÓN ADAPTADA REALIZADA POR OSAKIDETZA PARA EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE TXAGORRITXU DE VITORIA-GASTEIZ. Redacta este INFORME el arquitecto Juan Carlos Castrejana López, colegiado

Más detalles

Memoria de calidades

Memoria de calidades lacasaquenosgusta.com en el Mirador de Villalba Calle Cercedilla, 4. Collado Villalba Memoria de calidades Cimentación y estructura Cimentación: Muros de contención y zapatas de hormigón armado. Estructura

Más detalles

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE CANARIAS Demarcación de La Palma Normativa de obligado cumplimiento NORMATIVA TÉCNICA DE APLICACIÓN EN PROYECTOS Y EN EJECUCIÓN DE OBRAS ÍNDICE 1 GENERALES 1.1 CONSTRUCCIÓN 1.2 URBANISMO 2 BARRERAS ARQUITECTÓNICAS 3 CIMENTACIONES 4 ESTRUCTURAS 4.1 ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN

Más detalles

Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA

Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA Promoción de 9 Viviendas - Calle Goiko Kalea MUNDAKA - BIZKAIA CIMENTACION Y ESTRUCTURA La cimentación estará formada por zapatas de hormigón armado y muros de hormigón armado perimetrales. La estructura

Más detalles

Diputación de Córdoba

Diputación de Córdoba PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE REDACCIÓN DE PROYECTOS DE OBRA 1.- OBJETO El presente Pliego define el contenido y las condiciones de ejecución del contrato de redacción

Más detalles

DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Departamento de Presidencia Dirección General de Justicia e Interior

DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN. Departamento de Presidencia Dirección General de Justicia e Interior DECRETO 63/2017 Y EL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN Tipos de actividades y lugares de desarrollo contemplados en el Decreto: a) Tipos de actividades Ocasionales: estructuras eventuales, desmontables

Más detalles

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE )

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE ) VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE 6-08-2010) Relación de aspectos que se deben comprobar Comprobación de la corrección del proyecto de ejecución de edificación conforme a la legislación

Más detalles

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA IMAGEN EXTERIOR FACHADA RIERA DE TARGA IMAGEN PISCINA PANORÁMICA VISTAS AL MAR

Más detalles

AREA DE SALUD ORAL. Conforman esta Área las siguientes dependencias: Unidad de Salud Oral, constituida por:

AREA DE SALUD ORAL. Conforman esta Área las siguientes dependencias: Unidad de Salud Oral, constituida por: AREA DE SALUD ORAL Esta es un Área específica de algunos centros, debiendo estar situada en la planta baja en centros con más de una planta y cerca del Área de Urgencias. Conforman esta Área las siguientes

Más detalles

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e

Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e Módulo 2.2 Normativa: El Código Técnico de la Edificación. José Luis Gandía Fornés Fundación f2e Contenido: El Código Técnico de la Edificación. Documentos básico HE: HE3 - Eficiencia energética de las

Más detalles

BILBAO - JUNIO memoria de calidades

BILBAO - JUNIO memoria de calidades BILBAO - JUNIO 2013 memoria de calidades índice A. ESTRUCTURA B. ALBAÑILERÍA C. CARPINTERÍA EXTERIOR D. CARPINTERÍA INTERIOR E. DECORACIÓN F. FONTANERÍA Y SANEAMIENTO G. ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES

Más detalles

PROMOCIÓN DE 4 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

PROMOCIÓN DE 4 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE PROMOCIÓN DE 4 VIVIENDAS Y LOCAL COMERCIAL EN SANTA CRUZ DE TENERIFE Edificio SENA, C/ San Lucas nº 25, Santa Cruz de Tenerife PROMUEVE: SEDAFEL, SL & nan gestión y desarrollo, sl Av. Progreso nº 11, 38296

Más detalles

E X P O N E: A los efectos de la implantación de la actividad presenta la siguiente documentación: Fuente el Saz de Jarama, a de del año Fdo.

E X P O N E: A los efectos de la implantación de la actividad presenta la siguiente documentación: Fuente el Saz de Jarama, a de del año Fdo. AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA (M A D R I D) SOLICITUD DECLARACIÓN RESPONSABLE Sello del Registro D., con D.N.I. nº, domiciliado en la C/, nº, de, en nombre propio o en representación de con N.

Más detalles

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX

PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX III. PRESUPUESTO PRESUPUESTO OBRAS ACONDICIONAMIENTO CENTRO SOCIAL EN ANTIGUAS ESCUELAS DE SES BASSETES. PORT ANDRATX PROMOTOR: AJUNTAMENT D'ANDRATX I.- MEMORIA DESCRIPTIVA OBRAS A REALIZAR Las obras a

Más detalles

ANEXO DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ANEXO DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN DE OBRAS NECESARIAS PARA EL ACONDICIONAMIENTO DEL ALBERGUE JUVENIL SANTA MARÍA DEL PILAR VILLANÚA (HUESCA) FASE 2 ANEXO DE SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS ANEXO DE

Más detalles

Reforma Integral 95m2 Premium

Reforma Integral 95m2 Premium Reforma Integral 95m2 Premium PRESUPUESTO CAPÍTULO 01: DERRIBOS, ARRANQUES Y REPICADOS 01.01 Derribo paredes de mahón cerámico. Arranque alicatado y pavimentos interior cerámico del baño Arranque alicatado

Más detalles

Promoción Arquímedes. C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona. Memoria de calidades

Promoción Arquímedes. C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona. Memoria de calidades C/ Arquímedes 33 Sant Andreu - Barcelona Memoria de calidades DESCRIPCIÓN ELEMENTOS COMUNITARIOS ESTRUCTURA Sistemas constructivos de hormigón armado ajustados a la normativa vigente. Elementos verticales

Más detalles

1_ introducción 2_ propuesta arquitectónica 3_ reportaje fotográfico P.V.P. y forma de pago

1_ introducción 2_ propuesta arquitectónica 3_ reportaje fotográfico P.V.P. y forma de pago 1_ introducción 2_ propuesta arquitectónica 2.1_ ordenación de conjunto plano conjunto planta baja plano conjunto planta +1 plano conjunto planta +2 2.2_ tipologías de vivienda vivienda de 3 dormitorios

Más detalles

EN EL PAU 4 DE MÓSTOLES EN CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS DE 2 Y 3 DORMITORIOS, BAJOS DE 4 DORMITORIOS CON JARDÍN, Y ÁTICOS DE 3 DORMITORIOS

EN EL PAU 4 DE MÓSTOLES EN CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS DE 2 Y 3 DORMITORIOS, BAJOS DE 4 DORMITORIOS CON JARDÍN, Y ÁTICOS DE 3 DORMITORIOS EN EL PAU 4 DE MÓSTOLES EN CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS DE 2 Y 3 DORMITORIOS, BAJOS DE 4 DORMITORIOS CON JARDÍN, Y ÁTICOS DE 3 DORMITORIOS ENTREGA ABRIL 2018 PAU 4 MÓSTOLES RESIDENCIAL ESTRELLA POLAR II

Más detalles

Requisitos en laboratorios.

Requisitos en laboratorios. Requisitos en laboratorios. Los laboratorios son lugares en los que se manipulan productos químicos o agentes biológicos peligrosos, lo que sumado a las operaciones específicas que se realizan, hace que

Más detalles

2.3. SISTEMES DE DETECCIÓ D INCENDIS

2.3. SISTEMES DE DETECCIÓ D INCENDIS PRESENTACIÓ 2.3. SISTEMES DE DETECCIÓ D INCENDIS Manuel Carrasco Valentín ÍNDICE 1. Objeto y Alcance 2. Normativa de Referencia 3. Aplicación 4. Mantenimiento 5. Caso Practico ÍNDICE 1. Objeto y Alcance

Más detalles

5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO SANEAMIENTO

5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO SANEAMIENTO 5.6. INSTALACIONES DEL EDIFICIO 5.6.1. SANEAMIENTO INST. DE HERBA ARTIFICIAL E URBANIZACION PARCELA NO CAMPO DE FÚTBOL DE RODEIRO ANEXO INSTALACIONES 5.6 INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO ÍNDICE 1. EDIFICIO 1.1.-

Más detalles

REFORMA EN PLANTA 4 DEL BLOQUE F PARA EL DEPARTAMENT DE QUÍMICA ANALÍTICA.

REFORMA EN PLANTA 4 DEL BLOQUE F PARA EL DEPARTAMENT DE QUÍMICA ANALÍTICA. REFORMA EN PLANTA 4 DEL BLOQUE F PARA EL DEPARTAMENT DE QUÍMICA ANALÍTICA. 2166 ESTUDIO PREVIO (Ed. 1) REFORMA EN PLANTA 4 DEL BLOQUE F PARA EL DEPARTAMENT DE QUÍMICA ANALÍTICA. INDICE 1. OBJETO... 3

Más detalles

10 VIVIENDAS DE LUJO EN EL CENTRO DE ELCHE

10 VIVIENDAS DE LUJO EN EL CENTRO DE ELCHE MEMORIA DE CALIDADES DISFRUTE EL CENTRO DE ELCHE ALFONSO XII FORELMUR S. A. 10 VIVIENDAS DE LUJO EN EL CENTRO DE ELCHE Síguenos en fb.com/alfonsoxiielche E N E R O 2 0 1 7 A L F O N S O XII ELCHE 1 Descripción

Más detalles

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LAS OBRAS DE IMPLANTACIÓN DE MÓDULOS PREFABRICADOS PARA LA FORMACIÓN DE UNAS OFICINAS PROVISIONALES DEDICADAS A INVESTIGACIÓN (FIBHGM PNCP 4/09) OBJETO El objeto del

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LA HABANA MEMORIA DE CALIDADES MODELO LA HABANA

MEMORIA DE CALIDADES MODELO LA HABANA MEMORIA DE CALIDADES MODELO LA HABANA MEMORIA DE CALIDADES MODELO LA HABANA PLANOS MODELO LA HABANA. Inspirándonos en Cuba, hemos diseñado para Usted una magnifica casa de 405 m2 en dos plantas. Dicho diseño se basa en la disposición de un

Más detalles

Memoria de Calidades TU HOGAR EN RIVAS VACIAMADRID.

Memoria de Calidades TU HOGAR EN RIVAS VACIAMADRID. Memoria de Calidades TU HOGAR EN RIVAS VACIAMADRID CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación de hormigón armado, según normativa vigente. Estructura de pilares y vigas de hormigón armado. FACHADA Cerramiento

Más detalles

Iluminación de emergencia RBT. Reglamento de Baja Tensión

Iluminación de emergencia RBT. Reglamento de Baja Tensión Reglamento de Baja Tensión Objetivo: En caso de fallo de la alimentación del alumbrado normal: - Garantizar la iluminación hasta las salidas de los locales para una evacuación segura. - Iluminar los puntos

Más detalles

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA

PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA PROYECTO DE LEGALIZACIÓN DE OBRA DEFINICIÓN Documento consistente en la definición literal y gráfica de una serie de obras realizadas con anterioridad a la redacción del proyecto, justificando adecuadamente

Más detalles

Memoria de Calidades LE MIRAGE

Memoria de Calidades LE MIRAGE Memoria de Calidades LE MIRAGE Cimentación y Estructura - Tanto la Cimentación como la Estructura se realizarán con hormigón armado. Apoyo de losas de casetones de cubierta sobre muros cerámicos. Cerramientos

Más detalles

10 Días de museo y exposiciones

10 Días de museo y exposiciones 10 Días de museo y exposiciones 10.3 Tras varios lustros de intensa actividad la sala de exposiciones Ondare, ubicada en la planta baja del Archivo Foral de Bizkaia, presenta un rostro remodelado 10.3.1

Más detalles

EDIFICIO PONIENTE Fuengirola- Los Pacos

EDIFICIO PONIENTE Fuengirola- Los Pacos ROSSO Inmobiliaria EDIFICIO PONIENTE Fuengirola- Los Pacos UBICACIÓN: Zona FUENGIROLA. Situado en la Urbanización Los Pacos, DIRECTO BANCO. 100% FINANCIACIÓN. 46 Viviendas y áticos a estrenar de 3 y 4

Más detalles

72 VIVIENDAS LIBRES Y LOCALES COMERCIALES RESIDENCIAL MEMORIA DE CALIDADES. SABINO ARANA BILBAO

72 VIVIENDAS LIBRES Y LOCALES COMERCIALES RESIDENCIAL MEMORIA DE CALIDADES. SABINO ARANA BILBAO RESIDENCIAL 72 VIVIENDAS LIBRES Y LOCALES COMERCIALES MEMORIA Cimentación de hormigón armado de acuerdo con las determinaciones del estudio geotécnico. Inicialmente se realizará por medio de zapatas o

Más detalles

EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS.

EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS. EXIGENCIAS DE ACCESIBILIDAD A LOS EDIFICIOS EXISTENTES. APLICACIÓN DEL CTE Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS. Ada García-Quismondo Cartes 1. REHABILITACIÓN ACCESIBLE: CONCEPTO Diseño universal Obra nueva El efecto

Más detalles

Reforma Integral 120m2 Premium

Reforma Integral 120m2 Premium Reforma Integral 120m2 Premium PRESUPUESTO CAPÍTULO 01: DERRIBOS, ARRANQUES Y REPICADOS 01.01 Derribo paredes de mahón cerámico. Arranque alicatado y pavimentos interior cerámico del baño Arranque alicatado

Más detalles

Es un Área específica a considerar en centros de un determinado tamaño y volumen de consultas.

Es un Área específica a considerar en centros de un determinado tamaño y volumen de consultas. AREA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Es un Área específica a considerar en centros de un determinado tamaño y volumen de consultas. Puede ir situada en plantas altas en centros con más de una, y en caso

Más detalles

MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6

MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6 CIMENTACIÓN MEMORIA DE CALIDAD PROMOCIÓN FRONT FLUVIAL II Plaça de les Cultures 3-6 Se efectuará a base de zapatas aisladas y muros perimetrales de hormigón. ESTRUCTURA Los pilares y forjados serán reticulares

Más detalles

MODELO DE MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA.

MODELO DE MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA. Página 1 de 13 MODELO DE MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA. 1 PETICIONARIO NOMBRE Y APELLIDOS O RAZÓN SOCIAL: REPRESENTANTE: NOMBRE Y APELLIDOS: NIF/CIF/ o equivalente: NIF o equivalente: DOMICILIO A EFECTOS

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES MODELO ATENAS MEMORIA DE CALIDADES MODELO ATENAS

MEMORIA DE CALIDADES MODELO ATENAS MEMORIA DE CALIDADES MODELO ATENAS MEMORIA DE CALIDADES MODELO ATENAS PLANOS MODELO ATENAS. Casa de inspiración mediterránea, se caracteriza principalmente por su luminosidad y elegancia. Majestuosas columnas dan acceso a la entrada de

Más detalles

REVESTIMIENTOS Pintura en gotelet blanco en parámetros verticales y horizontales. Baño principal alicatado en gres de primera rectificado. Encimera de

REVESTIMIENTOS Pintura en gotelet blanco en parámetros verticales y horizontales. Baño principal alicatado en gres de primera rectificado. Encimera de MEMORIA DE CALIDADES GENERAL TARIMA CIMENTACIÓN Y ESTRUCTURA Cimentación de hormigón armado. Forjados de hormigón aligerados y aislados mediante bovedillas de porexpan de 20 cm aproximadamente. Muros de

Más detalles

PROMOCIÓN DE 24 VIVIENDAS EN P8.4 ARTIBERRI II, BERRIOZAR Promotor: ABAIGAR PROMOCIONES S.L. Tipo de vivienda: V.P.O. PRECIOS, SUBVENCIONES Y FORMAS DE PAGO PRECIOS DE LAS VIVIENDAS TIPO ( de compra):

Más detalles

EDIFICIO PALLEJÀ CENTRAL

EDIFICIO PALLEJÀ CENTRAL MEMORIA DE CALIDADES Hemos diseñado esta promoción, EDIFICIO PALLEJÀ CENTRAL, con un perfecto equilibrio entre arquitectura, funcionalidad y acabados, con un total de viviendas de 1 a 4 dormitorios, con

Más detalles

MEMORIA DE MATERIALES

MEMORIA DE MATERIALES MEMORIA DE MATERIALES EDIFICACIÓN Y ZONAS COMUNES FACHADA Y DIVISIONES Fachada tipo sate.* Aislamientos mediante placas de poliestireno extruido o lana de roca. Compromiso medioambiental Mvre Separación

Más detalles

PROYECTO FIN DE CARRERA

PROYECTO FIN DE CARRERA Universidad de Castilla - La Mancha E.U. DE INGENIERIA TECNICA AGRICOLA DE CIUDAD REAL PROYECTO FIN DE CARRERA CALCULO ESTRUCTURAL E INSTALACIONES DE PABELLON POLIDEPORTIVO Directores: Jesús Antonio López

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES * FACHADAS: Cubierta Compuestas por forjado de hormigón armado; y cubierta de pizarra recortada. Fachadas: recercados de piedra. Resto de entrepaños lucidos con mortero monocapa en

Más detalles

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION INDICE PLANOS CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION INDICE PLANOS CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCION CENTRO CIVICO EN ZABALGANA SECTOR 5 - VITORIA - Promotor: AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ MAAR ESTUDIO DE ARQUITECTURA S.L.P INDICE PLANOS 1.- PLANOS GENERALES 1.1 -Situación,

Más detalles

PROMOCIÓN DE 84 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR

PROMOCIÓN DE 84 VIVIENDAS EN ARDOI - ZIZUR MAYOR P PLANO DE SITUACIÓN: Escala 1/5000 (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala 1/1000 (Recomendada 1/500) P PLANO DE SITUACIÓN: Escala (Recomendada 1/2.000) PLANO DE EMPLAZAMIENTO: Escala (Recomendada

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN INFORME CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION R.D. 214/2006, de 17 de marzo CTE BD HE3 EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS INSTALACIONES DE ILUMINACIÓN GENERALIDADES Ámbito de aplicación Aplicable en: Edificios de

Más detalles

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete

proyecto básico y de ejecución cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor: m.i.ayuntamiento de caudete M E M O R I A A D M I N I S T R A T I V A proyecto básico y de ejecución r e f o r m a d e e d i f i c i o p a r a u s o d o c e n t e cl. josé canalejas esq. cl.pintor rafael requena - caudete promotor:

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y

PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y AUTORIZACION DE OCUPACIÓN Y USO DE LA VÍA PÚBLICA PARA UNA CARPA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS VARIAS FIESTAS FALLERAS

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y

PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y PROYECTO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA EL MONTAJE Y APERTURA DE UNA CARPA DESMONTABLE Y AUTORIZACION DE OCUPACIÓN Y USO DE LA VÍA PÚBLICA PARA UNA CARPA Y ACTIVIDADES RECREATIVAS VARIAS FIESTAS FALLERAS

Más detalles

La Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones

La Finca Las Marías Manzana M-9 Torrelodones MEMORIA DE CALIDADES. VIVIENDA TIPO EQUIPAMIENTO ORO CIMENTACIÓN Y SANEAMIENTO OBRA IN SITU: Cimentación de Hormigón armado de zapata aislada o losa. El saneamiento con red separativa. Sistema integrado

Más detalles

3. ESPACIOS PROFESIONALES Dirección y Administración

3. ESPACIOS PROFESIONALES Dirección y Administración 3. ESPACIOS Dirección y Administración Dirección y Administración Salas o dependencias Despacho de la dirección UGC Despacho supervisión de enfermería Despacho de la secretaría UGC Clave DA-DD DA-DSU

Más detalles

DOCUMENTO Nº 5 JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS

DOCUMENTO Nº 5 JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS DOCUMENTO Nº 5 JUSTIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONTRAINCENDIOS El objeto del presente documento es la justificación del cumplimiento del reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos

Más detalles

OUR-SHELVES-HOUSES MEMORIA DE CALIDADES. Página 1 de 4

OUR-SHELVES-HOUSES MEMORIA DE CALIDADES. Página 1 de 4 MEMORIA DE CALIDADES Página 1 de 4 CIMENTACIÓN. Muros de contención y cimentación de hormigón armado, a expensas de lo que determine el estudio geotécnico. ESTRUCTURA. Estructura bajo rasante de hormigón

Más detalles

ZONAS COMUNES. memoria de calidades

ZONAS COMUNES. memoria de calidades ZONAS COMUNES Piscina adultos Dimensiones: 25m x 6m, profundidad de 1,40 a 2m. Totalmente terminada según normativa. Piscina infantil Dimensiones: 6m x 3,5m, profundidad máxima de 0,50 metros. Totalmente

Más detalles

Comunes a todo tipo de locales, se efectuarán:

Comunes a todo tipo de locales, se efectuarán: PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS QUE HABRÁ DE REGIR EL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS TRABAJOS DE INSPECCION PERIODICA DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS EN LOS LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA DEPENDIENTES

Más detalles

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES

GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES GUIÓN DE CONTENIDO PARA CONSTRUCCIONES Índice 1. Construcción de edificaciones Pag.4 2. Tabla de comprobaciones Pag.9 3 1.- Construcción de edificaciones En el presente

Más detalles

APARTAMENTOS MEMORIA DE CALIDADES * CUBIERTA Compuesta por forjado de hormigón armado y pizarra recortada. * CERRAMIENTO EXTERIOR Tabique exterior compuesto de dos hojas: hoja exterior de ladrillo

Más detalles

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS 03.02. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS CUMPLIMIENTO DEL CTE-DB-SI SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO Se reducirá a límites aceptables el riesgo de que los usuarios del edificio sufran daños derivados de un incendio

Más detalles

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE)

CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE) Barreras de protección y pasamanos Página 1 ÍNDICE 1. Introducción... 3 DESCRIPCIÓN DEL CTE...3 REQUISITOS BÁSICOS...3 REQUISITO DE SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN...3 2.

Más detalles

EDIFICIO JUAN XXIII MEMORIA DE CALIDADES

EDIFICIO JUAN XXIII MEMORIA DE CALIDADES EDIFICIO JUAN XXIII MEMORIA DE CALIDADES CIMENTACIÓN: Conjunto mixto de pilotes y zapatas. ESTRUCTURA: La estructura del edificio es de hormigón armado, la cual es revisada por un organismo de control

Más detalles

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

I N D I C E Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA M E M O R I A I N D I C E 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA. 1.1.- Agentes: PROMOTOR, ARQUITECTO Y ARQUITECTO TÉCNICO. 1.2.- Información previa: ANTECEDENTES, DATOS DEL EMPLAZAMIENTO, ENTORNO FÍSICO. NORMATIVA URBANISTICA

Más detalles

PROYECTO DE REFORMA EN PB Y P 1ª DEL EDIFICIO DE SERVICIOS GENERALES PARA MUSEO DE GEOLOGÍA. FACULTAD DE BIOLÓGICAS. CAMPUS DE BURJASSOT

PROYECTO DE REFORMA EN PB Y P 1ª DEL EDIFICIO DE SERVICIOS GENERALES PARA MUSEO DE GEOLOGÍA. FACULTAD DE BIOLÓGICAS. CAMPUS DE BURJASSOT PROYECTO DE REFORMA EN PB Y P 1ª DEL EDIFICIO DE SERVICIOS GENERALES PARA MUSEO DE GEOLOGÍA. FACULTAD DE BIOLÓGICAS. CAMPUS DE BURJASSOT 04/05/2015 ESTUDIO PREVIO. (Ed. 1) PROYECTO DE REFORMA EN PB Y

Más detalles

ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES

ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES ILUMINACIÓN EN INTERCAMBIADORES Área de Explotación de Intercambiadores Dirección de Planificación Estratégica y Explotación del CRTM 24 Junio de 2015 PLAN DE INTERCAMBIADORES El Plan General 1985,localiza

Más detalles

CONSTRUCCIONES JUAN REDONDO S.A.

CONSTRUCCIONES JUAN REDONDO S.A. Memoria de calidades El Mirador de Valdemoro El Mirador de Valdemoro Contenido ESTRUCTURA... 3 FACHADA... 3 CUBIERTAS... 3 TECHOS... 3 SOLADOS... 4 ALICATADOS... 4 CARPINTERIA EXTERIOR... 4 CARPINTERIA

Más detalles