A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas."

Transcripción

1 A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. Los resultados obtenidos fueron clasificados e insertados en nueve distintas clasificaciones condicionadas bajo una cualidad temática de dibujo en específico.

2 Manzanas y tomates. La historia de dos frutos rojos. Contenido. Capitulo I Manzanas. Capitulo II Tomates Glosario Reconocimientos

3 Capitulo I Manzanas La ortografía de los autores originales fue respetada.

4 Productos alimenticios naturales producidos mediante organismos modificados, implantados a través de ingeniería genética. 21 años Preparatoria

5 Son alimentos manipulados en su conformación genética para su mejor rendimiento económico y naturalmente que mejoren el costo beneficio y el tiempo de producción. 25 años Licenciatura

6 Verduras y frutas manipuladas genéticamente para ser mas rentables. 29 años Posgrado.

7 Alimento tratado químicamente para aumentar su volumen y mejorar sus caracteristicas visuales. 26 años Superior Universitario

8 Es un producto de origen vegetal o animal que es modificado genéticamente para mejorar la producción y garantizar la producción de este momo. 20 años 3ª universidad

9 Es ser Higiénico 13 años primaria

10 Producto cuyo origen parte de un diseño de intervención genética 20 años Curso Lic.

11 Producto que contiene muchos químicos 15 años 1º Preparatoria

12 es un producto que contiene ya cosas artificiales y no naturales 19 años prepa

13 Alimentos Alterados 13 años 2ª secundaria

14 Son alimentos modificados genéticamente alterando sus propiedades de valor genético. MANZANA NORMAL CUANDO SE LE CAMBOA O INYECTA SUSTAN- CIAS PARA SU CRECIMIENTO, CAM- BIA EL SABOR, LA CONTEXTURA DE ESTA FRUTA. SE PUEDE VOLVER MAS GRANDE, PERO PIERDE SUS PROPIE- DADES ENRIQUESEDORAS

15 Es un producto genéticamente modificado por el hombre. Una super manzana pero sin sabor. 44 años Licenciatura

16 compo- Es un hibrido generado a partir de nentes distintos. 29 años Licenciatura

17 Son vegetales a los que se les modifica genéticamente para que se desarroye mas rápido mas grande aunque tambien a los animales se les a empezado a aplicar estas técnicas 26 años Licenciatura trunca

18 Un alimento que fue alterado genéticamente. 19 años Bachillerato

19 Modificar un gen, prototipo con base a algo quimico o biológico 16 años bacrillerato tronco comun

20 Puede referirse a la ciencia y específicamente a la alteración de un organismo y transformar el producto 11 años primaria

21 Cualquier cosa puede transformar el producto 22 años universidad

22 es el transporte de los genes 13 años primaria

23 es el producto que se transformar 15 años preparatoria

24 explicar sobre transgénico la palabra lo dice. 15 años secundaria

25 todo ser vivo transformado genéticamente :) 18 años 5to Semestre

26 Semilla o vegetal tratado genéticamente para ser producidos en masa 28 años Preparatoria

27 Es un hibrido generado a partir de componentes diferentes. 29 años Licenciatura

28 Es un producto alterado genéticamente 15 años prepa

29 Un trasgenico es un ser vivo al cual se le modifico su ADN 17 años bachillerato

30 Es un organismo genéticamente modificado 19 años Universidad

31 Es un organismo genéticamente modificado 19 años Universidad

32 Un transgénico creo que es algo que no es bueno y que esta en las grasas malas 26 años Lic.

33 Es un producto genéticamente modificado, para la mercantilización. 24 años 8º Licenciatura

34 21 años Licenciatura trunca

35 27 años prepa

36 40 años

37 19 años prepa

38 38 años licenciatura

39 74 años lic.

40 43 años Bachillerato

41 73 años secundaria

42 52 años sec.

43 45 años secundaria

44 24 años sec.

45 45 años bachillerato terminado

46 Algo que se transforma. 21 años Prepa

47 Es una modificación genética para las plantas, haciéndolas mas grandes. 37 años Preparat

48 No tengo idea 23 años licenciado

49 45años licenciatura

50 34 años 2º preparatoria

51 12 años secu

52 es un alimento que ha sido modificado con las caracteristicas de otro para lograr un sabor deseado, etc. 13 años secundaria

53

54 un organismo modificado 25 años secundaria

55 son alimentos que llevan un proceso con el fin de retardar su descomposición 28 años prepa

56 alimentos que son productos mediante o a partir de un organismo modificado 26 años Licenciatura Psicologia

57 Son alimentos modificados con ingeniería 42 años licenciatura

58 los alimentos 21 años Bachillerato

59 Aquella sustancia que ha sido modificada genéticamente por el hombre y sus avances 19 años Bachillerato

60 Es un ser vivo creado artificialmente en una técnica que permite insertar a una planta o un animal genes de virus, bacterias vegetales. 37 años preparatoria

61 No natural, que contiene químicos. 22 años preparatoria

62 Son alimentos que han sido modificados 24 años Licenciado

63 Organismo tratado genéticamente, para un mejor desempeño dependiendo su objetivo 27 años lic

64 son alteraciones artificiales 15 años preparatoria

65 Son productos que pasan por un proceso químico, manufactura, intervención humana. 19 años Universidad

66 En cuanto alimentos, es alterar con fines económicos los alimentos 26 años Licenciatura

67 Es un OMG por intervención del hombre, en laboratorio, la estructura del transgénico es modificada por un virus, bacteria, planta o animal. 27 años Ingeniería en Agroecología

68 19 años Bachillerato

69 Transgénicos: manzanas rojas, redondas 36 cm, insaboras, consistencia maciza, a veces porosa con brillo (cyborg es espectacular). Fabrica, ciencia, poder, capitalismo, modernismo, era futura, comida papilla. Casi 21 Licenciatura

70 Capitulo II Tomates

71 Especie modificada genéticamente 19 años Bachillerato

72 Alimentos alterados 31 años licenciatura

73 Alimentos alterados 31 años licenciatura

74 Es alguna verdura que ha sido modificada a lo que se quiere de ella y al consumo frecuente puede traer enfermedades 17 años preparatoria

75 Es un alimento Procesado por otro tipo de planta. 30 años Universitario

76 Es algo a lo que se le introducen propiedades de otra cosa, esto principalmente sucede en los alimentos 15 años preparatoria

77 son cosas consumibles que los alteran químicamente 43 años secundaria

78 Productos alterados genéticamente, alteraciones químicas 31 años licenciatura

79 son productos alterados genéticamente para 16 años 6º preparatoria

80 alimentos modificados genéticamente 26 años Maestrías

81 Producto alterado genéticamente para modificar alguna propiedad 27 años cursando la ingeniería

82 Es la utilización o alteración con algunos químicos o sustancias para modificar las características de algún vegetal. 26 años Licenciatura

83 Un vegetal modificado genéticamente para un mayor rendimiento y resistencia a plagas. 20 años Licenciatura

84 Es un alimento alterado genéticamente con otros compuestos ya sea de otra especie o químico. 22 años Superior

85 Alimentos alterados genéticamente en un laboratorio 35 años licen.

86 Combinación de dos o mas elementos que se conjuga para hacer un producto 29 años universidad

87 Transgénico: es una variedad que a través de cruzas, de otras variedades de obtiene una nueva,con mejores rendimientos, prod, 21 años Licenciatura

88 Transgenico es el estudio de los alimentos que se siembran en las tierras fuera de fertilizantes, y la verdad hace falta mucha información para que todo ser humano realmente consumismos nuestros alimentos sanos, para que no tengamos enfermedades que hoy en dia tenemos fuera de control. 41 años Tecnico Gastronomio

89 Un alimento de extracción natural que ha sido modificado artificialmente para apurar su desarrollo

90 Es un organismo con genes alterados con el fin de lograr ciertas caracetisticas deseadas

91 Una planta que es modificada genéticamente para que sea mas grande o sustancias que no produce naturalmente 23 años Licenciatura

92 Son verduras que son usadas por sustancias y/o procesos químicos 36 años licenciatura

93 Es un producto de una mezcla genética que acelera algún proceso mas no sus funciones esenciales. 17 años Preparatoria

94 Es un producto que ha llevado procesos químicos, principalmente alimentos han sido invertidos. 29 años Posgrado

95 Alimento u organismo modificados 24 años Ingenieria (superior)

96 Son aquellos alimentos producto de organismos que son modificados su ADN 22 años Licenciatura

97 Organismo Genéticamente Modificado usando herramientas de la ingeniería genética. 21 años Licenciatura

98 30 años prepa

99 un alimento alterado genéticamente 30 años Licenciatura

100 Glosario Alimento: cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales, sociales y psicológicos. Alterar: Modificar, trastornar el estado o el desarrollo de algo. Genético: Clave de la información contenida en los genes que expresa la correspondencia universal entre la secuencia de los ácidos nucleicos y la de las proteínas y constituye el fundamento de la transmisión de los caracteres hereditarios. Modificar: Cambiar una cosa variando su disposición o alguna característica sin alterar sus cualidades o características esenciales. Naturaleza: en su sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, mundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general, no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». Organismo: Conjunto de los órganos que constituyen un ser vivo. Producto: Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación. Químico:es materia con una composición química definida, compuesta por sus entidades: moléculas, unidades formulares y átomos. Transformación: hace referencia a la acción o procedimiento mediante el cual algo se modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad. Adjetivo: transformada, transformado una materia a otra cosa Vegetal: ser orgánico que crece, vive y se reproduce pero que no se traslada de un lugar por impulso voluntario. Todas las definiciones se obtuvieron de Wkipedia

101 Reconocimientos. Los Editores de esta edición expresan su especial agradecimiento a La universidad Autónoma de Chapingo. Universidad Nacional Autónoma de México. Universidad Autónoma Metropolitana. Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado la Esmeralda. Centro Nacional de las Artes. Escuela Secundaria Maria Montessori. WWF-México. Colectivo Voltear. Mercado de la Escandón. Greenpeace México. Tianguis Orgánico de Chapingo, Tianguis Orgánico de La Roma. por habernos permitido hacer encuestas en sus instalaciones. Wendy Cabrera Rubio. WikiTrans. 2014

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas.

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. Los resultados obtenidos fueron clasificados e insertados en nueve distintas

Más detalles

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas.

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. Los resultados obtenidos fueron clasificados e insertados en nueve distintas

Más detalles

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas.

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. Los resultados obtenidos fueron clasificados e insertados en nueve distintas

Más detalles

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas.

A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. A partir de los enunciados; Qué es un transgénico? Y dibuja cómo crees que se ve un transgénico? Realicé una serie de mil encuestas. Los resultados obtenidos fueron clasificados e insertados en nueve distintas

Más detalles

Índice INGENIERÍA GENÉTICA

Índice INGENIERÍA GENÉTICA INGENIERÍA GENÉTICA Índice Ingeniería y manipulación genética: aplicaciones, repercusiones y desafíos más importantes. - Los alimentos transgénicos. La clonación. El genoma humano. Implicaciones ecológicas,

Más detalles

2.- Atomos, Moléculas, Células El ADN

2.- Atomos, Moléculas, Células El ADN 2.- Atomos, Moléculas, Células El ADN De qué estamos hechos los seres vivos átomos, moléculas Células El lenguaje de la vida ADN y otros ácidos nucleicos Proteínas Otras moléculas 1 Átomos Elemento: sustancia

Más detalles

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos

Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos Redacción de Reivindicaciones de Patentes de Productos Agroquímicos Maria Carmen S. Brito Dannemann, Siemsen, Bigler & Ipanema Moreira ASIPI Asunción 17.03.2015 1 Temas tratados: - Reivindicaciones habituales

Más detalles

VIRUS DE PLANTAS E INGENIERIA GENÉTICA VEGETAL

VIRUS DE PLANTAS E INGENIERIA GENÉTICA VEGETAL VIRUS DE PLANTAS E INGENIERIA GENÉTICA VEGETAL INTRODUCCIÓN El principal avance de la Ingeniería Genética consiste en la capacidad para crear especies nuevas a partir de la combinación de genes de varias

Más detalles

Ilustración de una célula y la cadena de ADN

Ilustración de una célula y la cadena de ADN Biotecnologías Qué son los genes La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células. Todas las células contienen información

Más detalles

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa

FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa FORMATO DE ASIGNATURAS Llenar un formato igual para todas y cada una de las materias del programa NOMBRE DEL POSGRADO Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos 1.- Nombre de la asignatura Biología

Más detalles

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS Dirección de Promoción y Educación, 2005 LA VIDA EN LA TIERRA LOS SERES VIVIENTES Reino Animal LOS SERES VIVIENTES Reino Vegetal QUÉ ES LA CÉLULA?

Más detalles

Primero algo de historia

Primero algo de historia Apéndice A Actividad 1 Hola! Bienvenido a la actividad introductoria de conociendo a los OGMs. Antes de comenzar, debes saber qué es un Organismo Genéticamente Modificado (OGM) y para qué surgieron. Primero

Más detalles

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016

IES CRUCE DE ARINAGA DPTO. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 15/16 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO. CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE 2016 TEMA 6. LOS SERES VIVOS 1. QUÉ TIENEN DE ESPECIAL LOS SERES VIVOS? 2. LA MATERIA VIVA. 3. LOS ORGANISMOS ESTÁN FORMADOS POR CÉLULAS. 4. EL

Más detalles

FISIOLOGIA VEGETAL UNIDAD TEMATICA 1

FISIOLOGIA VEGETAL UNIDAD TEMATICA 1 FISIOLOGIA VEGETAL UNIDAD TEMATICA 1 Fisiología Vegetal: Objetivos. La Fisiología Vegetal como ciencia. Producción Agropecuaria, Ciencia Agropecuaria e Ingeniería Agronómica. La Fisiología Vegetal y la

Más detalles

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ENTERATE SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS 1 CONCEPTOS GENERALES EL OBJETIVO DE LA PRESENTE GUIA ES INFORMAR A LAS PERSONAS SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS. CONTENIDO 2 HISTORIA DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Más detalles

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica

2) Ordena la secuencia para obtener una planta transgénica GUIA DE TRABAJO PRACTICO 1) Completar las siguientes frases La Biotecnología tradicional se ha basado en la técnica de la...... Se llaman organismos... a los organismos genéticamente modificados (OGM)

Más detalles

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15

TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 TEMA 2 LA INFORMACIÓN GENÉTICA COLEGIO LEONARDO DA VINCI BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4º ESO CURSO 2014/15 OBJETIVOS DEL TEMA * Ácidos nucleicos. Composición. Estructura. Tipos. Funciones. * Procesos del dogma

Más detalles

La defensa del maíz nativo en México mediante la protección del derecho a la alimentación

La defensa del maíz nativo en México mediante la protección del derecho a la alimentación La defensa del maíz nativo en México mediante la protección del derecho a la alimentación 1 Importancia del maíz en México Centro de origen y diversidad de maíz 59 razas y miles de variedades distintas

Más detalles

Miguel Ángel Castillo Umaña

Miguel Ángel Castillo Umaña Análisis de estudios comparativos en alimentación animal con ingredientes derivados de transgénicos e ingredientes provenientes de cultivos convencionales Miguel Ángel Castillo Umaña -Avances de la ingeniería

Más detalles

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA

TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA TEMA 4: ADN Y PROTEÍNAS. LA BIOTECNOLOGÍA ADN e información genética Genes y control celular Mutaciones y su importancia biológica La biotecnología y sus aplicaciones La ingeniería genética Modificación

Más detalles

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ( TIPO I ) RESPONDA LAS PREGUNTAS 97 A 106 TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES TEXTOS

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ( TIPO I ) RESPONDA LAS PREGUNTAS 97 A 106 TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES TEXTOS 31 AC - 100-11 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA ( TIPO I ) RESPONDA LAS PREGUNTAS 97 A 106 TENIENDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES TEXTOS CULTIVO DE TOMATES A través de los años, el ser humano

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. Controversia por los alimentos transgénicos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE. Controversia por los alimentos transgénicos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS TERCERO 7 5/8 3 PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Controversia por los alimentos transgénicos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Más detalles

Clones Transgénicos Ejemplo

Clones Transgénicos Ejemplo EQUIPO TRES Clones Transgénicos Ejemplo La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 5

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 5 PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 5 Grado: Cuarto Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente TÍTULO DE LA UNIDAD Comprendiendo a la herencia SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los estudiantes de 4 grado de secundaria

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa

IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL. Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa Módulo: Alimentación y Vida Saludable EPA 102 IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA INFANTIL Y ROL GUBERNAMENTAL Docente: Gisela Aguilar Canelo Diplomado Gestión Educativa APRENDIZAJE ESPERADO N 1

Más detalles

Características de los seres vivos

Características de los seres vivos Características de los seres vivos Todo ser vivo nace, crece, se reproduce y muere. Aunque algunos organismos individuales no completan el ciclo completo, se produce en cualquier especie en general. Se

Más detalles

INDICE 1. Introducción

INDICE 1. Introducción Por. Jaime Guevara INDICE 1. Introducción 2. Que son los Transgénicos? 3. como afectan los transgénicos la salud? 4. riesgos para la salud 5. alimentos transgénicos 6. ejemplos 7. avances y riesgos de

Más detalles

Saborizante de vainilla producido con levadura*

Saborizante de vainilla producido con levadura* Saborizante de vainilla producido con levadura* El helado y muchas otras cosas dulces saben a vainilla. El extracto puro de vainilla proviene de los granos de las plantas de orquídea que son escasas y

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGIA ASIGNATURA: BIOLOGÍA AREA: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 3 HORAS PRACTICAS:3 CREDITOS:9 ASIGNATURAS

Más detalles

ENCUESTA A LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

ENCUESTA A LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS ENCUESTA A LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS BOLIVIA 2016 Lic. José Luis Galvez Presidente EQUIPOS MORI La Paz, 5 de octubre de 2016 1 FICHA TÉCNICA OBJETIVO Objetivo general: Proporcionar

Más detalles

2. ESTRATEGIA PARA EFECTUAR LA CLONACION Y EXPRESION DEL GEN

2. ESTRATEGIA PARA EFECTUAR LA CLONACION Y EXPRESION DEL GEN 1. CONTROL FINAL Nombre Internacional y nombre de la vacuna Nombre del propietario Nombre y dirección del fabricante Número de Lote Fecha de fabricación Fecha de caducidad Temperatura de almacenamiento

Más detalles

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010

Obligatoria asignatura Dr. Xavier Miguel Boldo León Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Junio 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

GENÉTICAMENTE MODIFICADOS INTRODUCCIÓN A LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS (OGM) Taller sobre los criterios de evaluación de riesgo ambiental de cultivos genéticamente modificados y su contexto en el Protocolo de Cartagena

Más detalles

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA

LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA LA NUEVA BIOTECNOLOGÍA Ingeniería genética: técnicas que permiten manipular la información genética de un ser vivo. TECNOLOGÍA TRADICIONAL DEL ADN RECOMBINANTE CLONACIÓN DE GENES: Obtención de muchas copias

Más detalles

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA

TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA TEMA 1: EL MANTENIMIENTO DE LA VIDA 1 1. Seres vivos y funciones vitales. Los animales, las plantas, los hongos, e incluso las bacterias y los virus; son seres vivos. Todos ellos son seres vivos ya que,

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS MANUAL DE PROTOCOLOS RESUMIDOS DE FABRICACION PROTOCOLO RESUMIDO DE FABRICACIÓN PARA VACUNA HEPATITIS B 1. CONTROL FINAL Nombre Internacional

Más detalles

LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS

LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS Ciencias de la Naturaleza 2º DE E.S.O. Francisco Javier Barba Regidor I.E.S. Ría del Carmen (Muriedas) LA UNIDAD EN LOS SERES VIVOS COMPOSICIÓN. Todos los seres vivos están

Más detalles

Técnico en Biotecnología de los Alimentos. Sanidad, Dietética y Nutrición

Técnico en Biotecnología de los Alimentos. Sanidad, Dietética y Nutrición Técnico en Biotecnología de los Alimentos Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 165775-1501 Precio 42.36 Euros Sinopsis En los últimos años se

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad NUTRICION Y DIETETIC Fecha de Actualización Febrero2017 Programa NUTRICION Y DIETETICA Semestre IV Nombre ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL Código 40191 Prerrequisitos

Más detalles

Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA

Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA Julio 2008 LOS TRANSGENICOS EN LA AGRICULTURA EL ROL DE LA BIOTECNOLOGIA MODERNA EN EL DESARROLLO DE TRANSGENICOS Gen LA BIOTECNOLOGIA MODERNA Se entiende como tal a la aplicación de técnicas in vitro

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1

PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1 Grado: Cuarto Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 1 TITULO DE LA UNIDAD Formando vida SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Las tres cuartas pares de la superficie terrrestre está

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO

PLAN DE ESTUDIOS GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO GRADO QUINTO PERIODO PRIMERO ESTANDAR COMPETENCIAS AMBITO LOGROS INDICADOR Identifico estructuras Diferencia Entorno 1. Identifica la célula como de los seres vivos fenómenos del vivo. la mínima unidad

Más detalles

Transgénicos y Cultivos de Tejidos. Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas.

Transgénicos y Cultivos de Tejidos.  Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas. Transgénicos y Cultivos de Tejidos Autor: Lic. en Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas Enero 2014 http://www.uaeh.edu.mx/virtual Transgénicos y Cultivo de Tejidos Los transgénicos son organismo como

Más detalles

Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética SGUICEL001BL11-A16V1

Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética SGUICEL001BL11-A16V1 Modelo y replicación del ADN. Ingeniería genética SGUICEL001BL11-A16V1 SOLUCIONARIO GUÍA MODELO Y REPLICACIÓN DEL ADN. INGENIERÍA GENÉTICA Ítem Alternativa Habilidad 1 E Comprensión 2 A ASE 3 E ASE 4 D

Más detalles

BIOLOGÍA TEORÍA CELULAR

BIOLOGÍA TEORÍA CELULAR BIOLOGÍA TEORÍA CELULAR Lamarck (1809) y Dutrochet (1824) afirmaban que a los animales y a las plantas los constituían células. En 1838 el botánico Matthias Scheleiden y el zoólogo Theodore Schwann propusieron

Más detalles

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias. Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Biotecnología y su aplicación a las ciencias agropecuarias Oris Sanjur Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Niveles de organización en seres vivos Organismo Organo Tejido Celula La Célula:

Más detalles

TRABAJO SOBRE INGENIERÍA GENÉTICA 4º P.D.C.- A.C.T. CURSO:2012/2013. Ingeniería genética

TRABAJO SOBRE INGENIERÍA GENÉTICA 4º P.D.C.- A.C.T. CURSO:2012/2013. Ingeniería genética Ingeniería genética Es la tecnología del control y transferencia de ADN de un organismo a otro, lo que posibilita la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la fabricación de

Más detalles

RELACIONES ENTRE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO Y EL AMBIENTE. Prof. Gonzalo Herrera Educación Tecnológica Séptimo Básico

RELACIONES ENTRE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO Y EL AMBIENTE. Prof. Gonzalo Herrera Educación Tecnológica Séptimo Básico RELACIONES ENTRE EL PRODUCTO TECNOLÓGICO Y EL AMBIENTE Prof. Gonzalo Herrera Educación Tecnológica Séptimo Básico Objetivos Desarrollar la capacidad de: Comprender las nociones básicas sobre recursos materiales,

Más detalles

Cómo afecta la energía en el cambio de la materia

Cómo afecta la energía en el cambio de la materia Cómo afecta la energía en el cambio de la materia Por: Cristina Andrade Guevara La temperatura está relacionada de manera directa con la energía cinética que tienen las moléculas de un cuerpo. Esto quiere

Más detalles

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR

PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2016-2017 Materia: _Biología General

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIARÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIARÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR 1. Datos generales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIARÍA AGROINDUSTRIAL FICHA CURRICULAR Departamento: Nombre del programa: Licenciatura en Línea curricular: Tecnológica Asignatura:

Más detalles

UD 5. BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. ALMACENAMIENTO Y TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA

UD 5. BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. ALMACENAMIENTO Y TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. BACHILLERATO LOGSE. CANTABRIA. BIOLOGÍA (2001-2011). UD 5. BASE QUÍMICA DE LA HERENCIA. ALMACENAMIENTO Y TRANSMISION DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA 1. Comenta brevemente

Más detalles

Estudio La Biotecnología en México

Estudio La Biotecnología en México 3er Taller Nacional de Formación de Reporteros en Biotecnología y Bioseguridad de OGMs Estudio La Biotecnología en México 8 de Julio de 2011 Ciudad de México Justificación del Estudio A pesar de la calidad

Más detalles

Qué son los virus? Virus en latín significa veneno. Pudieron ser observados con la invención del microscopio electrónico.

Qué son los virus? Virus en latín significa veneno. Pudieron ser observados con la invención del microscopio electrónico. Qué son los virus? Virus en latín significa veneno Pudieron ser observados con la invención del microscopio electrónico. Un virus es una partícula pequeña hecha generalmente de ácido nucleico y de proteína.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA AZTLAN R-RS-01-25-03 NOMBRE DE LA CARRERA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA MOLECULAR PROGRAMA

Más detalles

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX)

AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Avances en el campo de la biología con repercusiones éticas Fermín J. González Melado Colegio Diocesano San Atón Tema 4 de 4º ESO AVANCES DE LA MEDICINA Y ORIGEN DE LA BIOÉTICA (SIGLO XX) Expansión de

Más detalles

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. Tema 7: Microbiología y biotecnología

PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA. Tema 7: Microbiología y biotecnología PREGUNTAS DE EXÁMENES DE SELECTIVIDAD DE BIOLOGÍA Tema 7: Microbiología y biotecnología 1.- Cite dos diferencias que distingan a los virus del resto de microorganismos [0,5]. Describa el ciclo lítico de

Más detalles

Claus per a comprendre la genètica

Claus per a comprendre la genètica Curs: 2011-2012 Diploma Sènior de la UOM. Primer curs. Obligatòria. Claus per a comprendre la genètica Tema 7: Organismes transgènics Dr. José Aurelio Castro Ocón Universitat de les Illes Balears Algunas

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: BIOLOGÍA Àrea: Ciencias Exactas y Naturales- Biología Créditos: 3 Código de Asignatura:

Más detalles

CURSO DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA

CURSO DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA U.N.P.S.J.B. FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES SEDE TRELEW CURSO DE NIVELACIÓN EN QUÍMICA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA AÑO 2015 Lic. Maite L. Domínguez Ing. Sebastián Polacco LA MATERIA SE TRANSFORMA Reacciones

Más detalles

Mutación, reparación del DNA y Cáncer

Mutación, reparación del DNA y Cáncer Mutación, reparación del DNA y Cáncer Las fuentes de mutaciones pueden ser extrínsecas o intrínsecas Fuentes extrínsecas: UV, mutágenos químicos, radiaciones ionizantes Fuentes intrínsecas Tipos de mutaciones

Más detalles

MEDIO AMBIENTE. Sólo después de que el último árbol sea cortado; sólo después de que. el último río sea envenenado; sólo después

MEDIO AMBIENTE. Sólo después de que el último árbol sea cortado; sólo después de que. el último río sea envenenado; sólo después MEDIO AMBIENTE 4 Sólo después de que el último árbol sea cortado; sólo después de que el último río sea envenenado; sólo después de que el último pez sea apresado; sólo entonces sabrás que el dinero no

Más detalles

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología

Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Tema 10: Ingeniería Genética y Biotecnología Conceptos de: Ingeniería Genética, enzimas de restricción, clonación de genes y vectores de clonación. Microorganismos utilizados. Aplicaciones de la Ingeniería

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología INGENIERÍA GENÉTICA Son técnicas para la manipulación del genoma; entre ellas, las principales: - Técnicas de ADN recombinante - Clonación de genes - Hibridación de ácidos nucleicos Técnica del ADN Recombinante:

Más detalles

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán

LA CÉLULA. Profa. Susana Guzmán LA CÉLULA Profa. Susana Guzmán El descubrimiento de la célula Robert Hooke (siglo XVII) observando al microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células.

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA

PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA PLANIFICACIÓN DE ASIGNATURA I IDENTIFICACION GENERAL DE LA ASIGNATURA CARRERA BIOQUIMICA DEPARTAMENTO BIOLOGIA ASIGNATURA BIOLOGIA MOLECULAR II CÓDIGO 1681 PRERREQUISITOS Biología Molecular I CREDITOS

Más detalles

VISIÓN DE LA AUTORIDAD: PROTECCIÓN PARA BIOTECNOLÓGICOS. Nahanny Canal Reyes. Directora Divisional de Patentes. 23 de Febrero de 2015

VISIÓN DE LA AUTORIDAD: PROTECCIÓN PARA BIOTECNOLÓGICOS. Nahanny Canal Reyes. Directora Divisional de Patentes. 23 de Febrero de 2015 VISIÓN DE LA AUTORIDAD: PROTECCIÓN PARA BIOTECNOLÓGICOS Nahanny Canal Reyes Directora Divisional de Patentes 23 de Febrero de 2015 QUÉ NO PUEDE SER PATENTADO EN MÉXICO? Las invenciones contrarias al orden

Más detalles

BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO

BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN BLOQUE 1. LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA Relacionar las propiedades biológicas de los oligoelementos con sus características físicoquímicas.

Más detalles

UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS UNIDAD 6: LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Lee con atención. 1. LAS SUSTANCIAS QUE FORMAN LOS VEGETALES Los vegetales, igual que los seres vivos, necesitan para vivir: Materia mineral: son las sales minerales

Más detalles

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA:

Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 NOMBRE: CURSO: I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1.- Las células eucariontes tanto animal como vegetal, poseen estructuras

Más detalles

Química: el estudio del cambio. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.

Química: el estudio del cambio. Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Química: el estudio del cambio Copyright The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. ACLARACIÓN IMPORTANTE: Esta presentación ha sido diseñada por los creativos de

Más detalles

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA

Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA Sandra Sharry Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de La Plata CICPBA ssharry@agro.unlp.edu.ar LOS CAMPOS DE APLICACIÓN DE La Biotecnología Abarca la industria, la ganadería,

Más detalles

ACTIVIDAD 1 Y 2. Conceptos

ACTIVIDAD 1 Y 2. Conceptos ACTIVIDAD 1 Y 2 Conceptos 1. Qué entiende cómo ambiente? R/: El ambiente es todo el entorno que nos rodea, desde la naturaleza, civilización y la gente que nos rodea. 2. Qué entiende como educación ambiental?

Más detalles

2º medio: Material genético y reproducción celular. Cromosomas y genes. 4º medio: Información génica y proteínas.

2º medio: Material genético y reproducción celular. Cromosomas y genes. 4º medio: Información génica y proteínas. Guía del docente 1. Descripción curricular: Nivel: 4º medio Subsector: Biología. Unidad temática: Información génica y proteínas, extracción del ADN. Palabras claves: ADN, material genético, bases nitrogenadas,

Más detalles

El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras

El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras El desarrollo de algodón transgénico que contenga un gen del Bt para el control de las plagas lepidópteras Dr. R. E. Buehler, Monsanto Company, St. Louis, Missouri, EE.UU. La compañía Monsanto, con sede

Más detalles

TALLER (Evaluación 20 de abril). C E R T A A P R I N C I P I O D E S E G R E G A C I O N I

TALLER (Evaluación 20 de abril). C E R T A A P R I N C I P I O D E S E G R E G A C I O N I I. SOPA DE LETRAS TALLER (Evaluación 20 de abril). C E R T A A P R I N C I P I O D E S E G R E G A C I O N I A R D C Z F J Ñ V H I R A J V U B W L G B A C O R P I X P C D G N Z Q E H U L M F A F J A C

Más detalles

CLASE Nº 3 Factores químicos de conversión Rendimiento y Pureza

CLASE Nº 3 Factores químicos de conversión Rendimiento y Pureza UNIVERSIDAD NACINAL EXPERIMENTAL PLITECNICA ANTNI JSÉ DE SUCRE VICERRECTRAD BARQUISIMET DEPARTAMENT DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA GENERAL CLASE Nº 3 Factores químicos de conversión Rendimiento y Pureza

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura FICHA TÉCNICA DE LA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación BIOTECNOLOGIA ALIMENTARIA (A13) BIOTECNOLOGÍA (MT10) MODULO COMÚN GRADO EN INGENIERÍA DE LAS INDUSTRIAS AGRARIAS Y ALIMENTARIAS

Más detalles

1. Una variable aleatoria X sigue una distribución binomial con parámetros m = 3 y p =0.2.

1. Una variable aleatoria X sigue una distribución binomial con parámetros m = 3 y p =0.2. Ejercicios y Problemas. Capítulo III 1. Una variable aleatoria X sigue una distribución binomial con parámetros m = 3 y p =0.2. (a) Calcular P (X = 0), P (X = 1), P (X = 2), P (X = 3), utilizando la función

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Químico Farmacéutico Biólogo JUNIO 2010 PROGRAMA DE INGENIERIA GENETICA (OPTATIVA) PROPUESTA ELABORADA POR:

Más detalles

Fundamentos de Química

Fundamentos de Química Fundamentos de Química Ing. Haniel Girón February 19, 2016 Qué es química? La qúmica estudia las propiedades y el comportamiento de la materia. La materia, es el material físico del universo, es todo lo

Más detalles

ARCSA NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA UNIFICADA DE ALIMENTOS

ARCSA NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA UNIFICADA DE ALIMENTOS NORMATIVA TÉCNICA SANITARIA UNIFICADA DE ALIMENTOS (Resolución -DE-067-2015-GGG y su reforma Resolución -DE-002-2016-GGG) METODOLOGÍA Comercialización, Importación y Expendio de alimentos procesados BPM

Más detalles

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales:

Pág ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: TEMA 1 Pág. 160 1ª) Qué es un ser vivo? Un ser formado por células que es capaz de desempeñar las tres funciones vitales: Pág. 10 2ª ) Qué reinos de seres vivos habitan en la tierra? Moneras, protoctistas,

Más detalles

QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio.

QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio. LA MATERIA QUÉ ES LA MATERIA? Son todas las cosas que tienen masa y ocupan un espacio. PROPIEDADES DE LA MATERIA TIPOS DE MATERIA La materia puede ser una sustancia pura, si está formada por un solo componente,

Más detalles

Relaciónate con tu texto

Relaciónate con tu texto Relaciónate con tu texto Cada unidad se encuentra estructurada de la siguiente manera: Apertura de la unidad Al inicio de cada unidad encontrarás actividades interesantes que activarán tus conocimientos

Más detalles

Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos. Cuál es la diferencia? Junio 2009

Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos. Cuál es la diferencia? Junio 2009 Alimentos, Ingredientes funcionales, Nutracéuticos, Suplementos Cuál es la diferencia? Junio 2009 Marco Jurídico - SS Constitución Ley General de Salud - Reglamento General de Productos y Servicios - Reglamento

Más detalles

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014

Fecha de elaboración: Enero 2003 Fecha de última actualización: Septiembre 2014 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGIA MOLECULAR Programa Educativo: Licenciatura en Nutrición Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA

BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA BIOQUIMICA Y GENETICA MOLECULAR APLICADA A LA VETERINARIA PROFESORADO CURSO 1994-1995: Dr. J. Ariño (Unidad de Bioquímica) Dra. F. Bosch (Unidad de Bioquímica) Dr. A. Sánchez (Unidad de Genética y Mejora)

Más detalles

TRABAJO PRACTICO Nº 1 COMPOSICION QUIMICA DE LA CELULA

TRABAJO PRACTICO Nº 1 COMPOSICION QUIMICA DE LA CELULA TRABAJO PRACTICO Nº 1 COMPOSICION QUIMICA DE LA CELULA Alumno:..... Comisión:.. OBJETIVOS: - Identificar los compuestos orgánicos de importancia biológica. - Detectar la presencia de algunos tipos de biomoléculas

Más detalles

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS GUÍA DE CIENCIAS NATURALES POLÍMEROS Profesores: M. Eugenia Villaseca R. Curso: 2º Nivel Medio Integrantes: 1. 2. 3. Objetivos de aprendizaje: 1. Reconocer conceptualmente lo que es un polímero identificando

Más detalles

QUE ES UNA COMPOSTA?

QUE ES UNA COMPOSTA? QUE ES UNA COMPOSTA? La composta es un abono orgánico que se obtiene después de la descomposición natural de residuos o desechos de origen vegetal o animal. QUE TIPO DE RESIDUOS? La composta es un abono

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS TERCERO 7 4/8 2 TÍTULO DE LA SESIÓN Grasas versus aceites APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico,

Más detalles

b. Utilizando un esquema, indique la diferencia más importante entre la anafase del la 1ª división meiótica y la anafase de la 2ª división meiótica.

b. Utilizando un esquema, indique la diferencia más importante entre la anafase del la 1ª división meiótica y la anafase de la 2ª división meiótica. Bloque V: Ciclo celular 1. Los esquemas representan el ciclo de división celular y la meiosis en una especie diplonte en la que los gametos tienen 23 cromátidas y cantidad de DNA es 3 pg. a. Indique el

Más detalles

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) BIOLOGÍA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) http://portal.uned.es/pls/portal/docs/page/uned_main/oferta/selectividad/mod_logs E/ASIGNATURAS_LOGSE/BIOLOG%C3%8DA_0.PDF Coordinadora: Mónica Morales Camarzana

Más detalles

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ

REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN PROCARIOTAS ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DE LACZ Para conocer la organización del ADN se desarrollaron métodos que permitieron conocer la secuencia exacta de nucleótidos,

Más detalles

El descubrimiento de la célula

El descubrimiento de la célula República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema III: La Célula

Más detalles

APLICACIÓN AL MEJORAMIENTO GENÉTICO

APLICACIÓN AL MEJORAMIENTO GENÉTICO APLICACIÓN AL MEJORAMIENTO GENÉTICO Ing. J. De Jesús Medina Basurto Ingeniero Agrónomo Especialista en Horticultura Universidad Autónoma Agraria «Antonio Narro» II. CROMOSOMAS, MUTACIONES, REPRODUCCION

Más detalles

INGENIERÍA GENÉTICA. El gen seleccionado se une al vector mediante la enzima ADN ligasa

INGENIERÍA GENÉTICA. El gen seleccionado se une al vector mediante la enzima ADN ligasa INGENIERÍA GENÉTICA La ingeniería genética, dentro del campo de la biología aplicada (biotecnología), consiste en la manipulación del genoma de un ser vivo, es decir, en la modificación, de forma artificial

Más detalles

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad

MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo. Certificados de profesionalidad MF1130_3 Organización y Control de las Operaciones de Cultivo Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Agraria Referencia 162984-1502 Precio 80.95 Euros Sinopsis En el ámbito agrario, es

Más detalles

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años

COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años COLEGIO TOMAS CARRASQUILLA.I.E.D PEI: COMUNICACIÓN TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA BLOG: colegiotomascarrasquilla.webnode.es 36 años 1981 2017 PLAN DE MEJORAMIENTO AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: BIOLOGIA

Más detalles