UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I"

Transcripción

1 UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCIACIÓN A PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES PARA EL MERCADO INTERNACIONAL AMPM -17 BOGOTÁ D.C. OCTUBRE DE 2017 Página 1

2 TABLA DE CONTENIDO. 1. DEFINICIONES 4 2. LA CONVOCATORIA ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA OBJETO DE LA CONVOCATORIA COBERTURA GEOGRÁFICA ASPECTOS FINANCIEROS DE LA CONVOCATORIA PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN RUBROS COFINANCIABLES RUBROS NO COFINANCIABLES: RUBROS DE CONTRAPARTIDA DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN MODELO DE OPERACIÓN DE LA CONVOCATORIA CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA JORNADAS DE DIFUSIÓN Y ORIENTACIÓN DE ESTRUCTURACIÓN DE PROPUESTAS FORMULACIÓN DE INQUIETUDES RESPUESTA A LAS INQUIETUDES COMUNICACIONES CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTAS ADENDAS PROPUESTA TECNICA INDICADORES ESTRUCTURA DE LAS PROPUESTAS DE LA CONVOCATORIA DURACIÓN DEL PROYECTO PROPONENTE QUIENES PUEDEN SER PROPONENTES REQUISITOS GENERALES PARA LOS PROPONENTES QUIENES NO PUEDEN SER PROPONENTES GENERALIDADES SOBRE LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA ESTUDIOS PREVIOS IDIOMA MONEDA CANTIDAD DE PROPUESTAS APROBADAS POR PROPONENTE INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA DOCUMENTACIÓN. 20 a) DOCUMENTACION EN MEDIO FISICO 20 b) DOCUMENTACION EN MEDIO MAGNETICO SOLICITUDES DE ACLARACIÓN O COMPLEMENTACIÓN Y SUBSANABILIDAD RECHAZO DE PROPUESTAS EVALUACION 23 Página 2

3 5.1 CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Y CENTRALES DE RIESGO PROCESO DE EVALUACION ETAPA 1: ANÁLISIS DE ELEGIBILIDAD ETAPA 2: ANÁLISIS DE VIABILIDAD CALIFICACIÓN DE LA PROPUESTA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DEVOLUCIÓN DE PROPUESTAS ASIGNACION DE LOS RECURSOS ORDEN DE ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS IMPOSIBILIDAD DE ASIGNAR LOS RECURSOS SOLICITADOS DECLARATORIA DESIERTA INTERRUPCIÓN O TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PROCESO DE SELECCIÓN: TERMINOS JURIDICOS CONTRATO DE COFINANCIACION Y PAGARÉ. 29 Página 3

4 1. DEFINICIONES Para efectos de los presentes términos de referencia, se adoptan las siguientes definiciones: a) ALISTAMIENTO: En el marco de la presente convocatoria, es el conjunto de acciones que desarrolla una MIPYME colombiana para preparar, organizar, gestionar y dar cumplimiento a requerimientos que un cliente o un país establecen para importar productos y servicios a través de una operación comercial. En consecuencia la Mipyme queda habilitada para generar o aumentar ventas directas al exterior. b) CONTRATISTA: Corresponde a la persona jurídica que es el proponente dentro de la presente convocatoria y que una vez aprobada la propuesta presentada, es el responsable de firmar el contrato con INNPULSA COLOMBIA y garantizar su adecuada ejecución. c) DESARROLLO DE PRODUCTO: Es un proceso que consiste de nueve (9) elementos: Generación de la idea, visualización, desarrollo conceptual, validación, estrategia de marketing, análisis del negocio, construcción del producto, prueba en el mercado, y comercialización d) INNPULSA COLOMBIA: Es la Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial, patrimonio autónomo bajo el cual se unifica El Fondo de Modernización e Innovación para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Art. 44 de la Ley 1450 de 2011) y la Unidad de Desarrollo e Innovación (Art. 46 de la Ley 1450 de 2011). e) EXPORTACIÓN: Comercialización (venta) de un producto o servicio fuera del mercado nacional. f) EXPORTACION DIRECTA: Venta de productos o servicios directamente a un cliente en el mercado internacional. g) INSUMOS: Son materiales empleados en la producción de un bien que durante la cadena de producción pierden sus propiedades y características para transformarse y/o formar parte del producto final. h) INTENCIÓN DE COMPRA: Documento en el que un cliente potencial manifiesta de manera formal el interés de comprar un producto o servicio. i) MERCADO: Es el conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. También se ha definido como el ambiente físico o virtual a través del cual los ofertantes (productores, vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en relación a fin de realizar transacciones comerciales. j) MERCADO INTERNACIONAL. Para propósito de esta convocatoria, mercado internacional es el conjunto de compradores, personas naturales o jurídicas, domiciliadas en países diferentes a Colombia que demandan bienes o servicios producidos o prestados por empresas colombianas. Página 4

5 k) MIPYME: De conformidad con lo ordenado en el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011, y la Ley , los criterios vigentes para tener a una micro, pequeña o mediana empresa como tal, son los siguientes: Microempresa: a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadores y b) Activos totales por valor inferior a quinientos uno (501) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Pequeña Empresa: a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores, y b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.001) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Mediana Empresa: a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores, y b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) y quince mil (15.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes Nota: Cuando el Gobierno Nacional, en cumplimiento de lo ordenado en el parágrafo 2º del artículo 2º de la Ley 590 de 2000 (modificado por el artículo 43 de las Ley 1450 de 2011) expida la reglamentación que contenga los nuevos criterios que aplicarán para clasificar a una micro, pequeña o mediana empresa, tales criterios aplicarán en lo pertinente a la presente convocatoria. En tal sentido y mientras no se haya cumplido con la citada reglamentación, para la clasificación de la empresa, transitoriamente deberán aplicarse conjuntamente los dos requisitos o parámetros contenidos en el artículo 2 de la ley 590 de 2000 esto es: a) Planta de personal y b) Activos totales. l) NUEVOS MERCADOS: Para efectos de la convocatoria se entiende como nuevo mercado la apertura de nuevos clientes en mercados internacionales. m) NUEVOS PRODUCTOS: Para efectos de la convocatoria se entiende como el desarrollo de un nuevo producto / servicio, o la mejora del actual con el objeto de cumplir con los requisitos del mercado de destino. n) PROPONENTE: Corresponde a la micro, pequeña y mediana empresa Mipyme-, que presenta una propuesta a la presente convocatoria y cumple con los requisitos establecidos. o) PROPUESTA: Es la oferta que presenta a esta convocatoria un proponente de conformidad con la guía de presentación de propuestas y los términos de referencia de la misma. p) PROYECTO VIABLE: Es la propuesta que ha cumplido con los criterios de elegibilidad, y viabilidad establecidos por INNPULSA COLOMBIA, para la asignación de recursos de cofinanciación, desembolso que se encuentra sujeto a la existencia de los mismos. q) RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES: Son aportes en dinero no reembolsables destinados por INNPULSA COLOMBIA para cubrir un porcentaje del total de la propuesta que haya sido declarada viable y surta todos los procesos determinados para que estos le sean desembolsados. Los recursos de cofinanciación serán entregados conforme al numeral de estos Términos de referencia. r) RECURSOS DE CONTRAPARTIDA: Son aportes en dinero destinados por el Proponente o gestionados por éste, para la financiación de las actividades de la propuesta, complementarios Página 5

6 a los recursos de cofinanciación. Los recursos de contrapartida deberán cumplir con los lineamientos establecidos en el numeral de estos Términos de Referencia. 2. LA CONVOCATORIA 2.1 ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA El país enfrenta el reto de aumentar y diversificar su oferta exportable para disminuir la dependencia de las exportaciones de hidrocarburos; es así como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha definido como meta alcanzar millones de dólares de exportaciones no minero-energéticas al terminar el año Para ello, se han establecido varias estrategias que apunten a fortalecer las empresas con potencial exportador, que asuman el reto de competir para incrementar sus ventas en los mercados internacionales, conquistar nuevos destinos y diversificar la oferta exportable. Para contribuir al logro de la meta, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de INNPULSA COLOMBIA presenta una oferta a las empresas Mipyme Colombianas dirigidas a resolver problemas que les impiden crear, aumentar o diversificar productos y servicios para acceder al mercado internacional. De esta manera la Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial se suma a la estrategia denominada Colombia es lo que exporta, alineándose a buscar los siguientes resultados: profundizar mercados para Incrementar las ventas en los destinos donde ya llegan los productos; diversificar mercados para conquistar nuevos destinos con productos que ya llegan a otros territorios y desarrollar mercados para llegar a destinos con productos que hoy se producen en el país, que tienen demanda internacional, pero aún no se exportan. De esta manera, se impulsa a la empresa Mipyme del país para que adopten las dinámicas de la economía actual, caracterizada por una globalización que impone la necesidad de explotar las ventajas comparativas del país para integrarlas a cadenas internacionales o globales de valor. Del mismo modo, de haber un aprovechamiento de los tratados de libre comercio y acuerdos comerciales suscritos con otros países que representan un conjunto amplio e importante de oportunidades de mercado que sólo estarán accesibles para las empresas colombianas en la medida en que estas cuenten con las capacidades empresariales para atender los requerimientos de los mercados internacionales. Con base en las anteriores consideraciones, INNPULSA en cumplimiento de los propósitos señalados por la Ley 1450 de 2011, modificado por la Ley 1753 de 2015, presentó en agosto del 2015, la primera versión de la convocatoria pública nacional para el Alistamiento de MIPYMES para el mercado internacional. Desde entonces, este instrumento de INNPULSA COLOMBIA, asigna recursos de cofinanciación a proyectos que tengan por objeto el alistamiento de micro, pequeñas o medianas empresas para su efectiva incursión en el mercado internacional, a través de la ejecución de acciones que resuelvan necesidades empresariales en los ámbitos de procesos, producto y mercado, propendiendo en todos los casos por el crecimiento de ventas en las MIPYME. Página 6

7 En la primera versión de la convocatoria, fueron asignados cerca de $4500 Millones a 29 proyectos de empresas de todo el territorio nacional. Estos proyectos iniciaron ejecución entre enero y abril del 2016 y finalizaron entre febrero y junio del Con corte a julio 30 del 2017, del seguimiento realizado a los primeros proyectos finalizados, se estima que las empresas participantes lograron exportaciones cercanas a los 6000 millones de pesos gracias al proyecto. La segunda versión de la convocatoria, se abrió en agosto del 2016, se asignaron cerca de 1700 Millones de pesos a 11 empresas de todo el territorio nacional. Estos proyectos iniciaron ejecución en enero del 2017 y se espera que finalicen entre los meses de enero y febrero del Dado la demanda de la convocatoria, en marzo del 2017, INNPULSA abre la tercera versión de la convocatoria, con la cual se apoyan 26 empresas con recursos superiores a los 2500 Millones de pesos. Finalmente, por medio de las resoluciones 705 de 2017 y 1473 de 2017, el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, transfiere a INNPULSA Colombia los recursos para la apertura de la Convocatoria en el segundo semestre del año. 2.2 OBJETO DE LA CONVOCATORIA Entregar recursos de cofinanciación no reembolsables, a propuestas que tengan por objeto resolver las limitaciones o barreras que presentan las MIPYMES proponentes para ingresar a mercados internacionales de manera directa, promoviendo el crecimiento empresarial, con el fin de mejorar la capacidad empresarial exportadora de las MIPYMES desarrollando procesos o productos (bienes o servicios) innovadores en las mismas. La presente convocatoria estará enfocada en apoyar a las empresas para que lleguen a mercados internacionales incrementen sus ventas en mercados del exterior NOTA 1: Durante la ejecución del proyecto debe demostrarse la realización de ventas a mercados internacionales, como efecto directo del proyecto. Este es un requisito obligatorio y de no cumplirse, la empresa deberá reintegrar la totalidad de los recursos asignados por la UNIDAD salvo para los casos contemplados en la Nota 3. NOTA 2: El Contratista para evidenciar la realización de ventas de la que trata la Nota No 1, deberá suministrar los siguientes soportes: Para el caso de las empresas exportadoras de Bienes deberá presentar: Declaración de exportación (DEX) Factura de la exportación realizada Documento de Embarque Para el caso de las empresas exportadoras de Servicios deberá presentar: Contrato de Exportación Factura de la exportación NOTA 3: Debe demostrarse por lo menos una exportación a un nuevo mercado o exportar nuevos productos. De no lograrse la exportación, la empresa deberá reintegrar el valor de cofinanciación excepto en los siguientes casos: Página 7

8 Cierre del mercado de destino por situaciones exógenas. Cambio de reglamentación del mercado de destino que afecte la posibilidad de exportar 2.3 COBERTURA GEOGRÁFICA Podrán presentarse propuestas provenientes de todo el territorio nacional. 2.4 ASPECTOS FINANCIEROS DE LA CONVOCATORIA PRESUPUESTO TOTAL DE LA CONVOCATORIA. INNPULSA COLOMBIA cuenta con un presupuesto total para atender la convocatoria Alistamiento de Mipymes para el mercado internacional de CUATRO MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILLONES TRESCIENTOS SETENTA MIL PESOS. ($ oo) PORCENTAJE Y MONTOS MÁXIMOS DE COFINANCIACIÓN. Cada una de las propuestas presentadas que resulten viables y hasta el agotamiento de los recursos dispuestos para la ejecución de la presente convocatoria, serán cofinanciadas hasta un máximo del cincuenta por ciento (50%) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma de CIEN MILLONES DE PESOS ($ oo). El porcentaje restante deberá ser aportado como contrapartida en efectivo. No se cofinanciarán aquellos rubros contemplados en la propuesta que ya estén siendo cofinanciados por otras entidades para la misma propuesta. Si el costo real del proyecto, una vez concluido este, excede el presupuesto inicialmente presentado, será responsabilidad del Proponente asumir la diferencia, garantizando el cumplimiento de las actividades y objetivos del proyecto. Así mismo, si el costo real del proyecto es menor al presupuesto inicialmente presentado, una vez concluido éste, el Proponente deberá reintegrar a INNPULSA COLOMBIA el monto de los recursos de cofinanciación no ejecutados RUBROS COFINANCIABLES. Los siguientes son los rubros que se podrán cofinanciar con los recursos de INNPULSA COLOMBIA: R01 Honorarios y Pago de servicios de consultoría: Corresponde al pago de honorarios técnicos, profesionales o servicios de consultoría y/o asistencia técnica de personas naturales o jurídicas externas al Proponente, contratados exclusivamente para el desarrollo del proyecto. Página 8

9 El Proponente debe tener en cuenta que la asignación del Director y de todo el recurso humano contemplado en la propuesta debe ser coherente con el perfil, tiempo de dedicación e intensidad horaria requerida para el desarrollo de las actividades a realizar, definidas en la propuesta. Igualmente debe tener en cuenta que su costo debe estar acorde con precios de mercado. Nota. Solo se cofinanciará la Asistencia Técnica para obtención de certificaciones, cuando estas sean requeridas para productos o servicios desarrollados o mejorados en el marco del proyecto. R02- Honorarios para Capacitación: Pago de costos asociados a la formación empresarial, entendida como un proceso complementario al de asistencia técnica. El valor de la cofinanciación de este rubro no podrá ser superior al 5% del valor total de la cofinanciación. En la descripción del equipo ejecutor (personas naturales y/o jurídicas), el proponente debe presentar el PERFIL MÍNIMO requerido para contratar bajo los rubros R01 y R02. R03 Insumos: Corresponde a los materiales, componentes o ingredientes, los cuales son necesarios para el mejoramiento de un producto o servicio existente o desarrollo de un nuevo producto o servicio en la empresa, requeridos para la exportación en el marco del proyecto. El valor de la cofinanciación de este rubro no podrá ser superior al 20% del valor total de la cofinanciación. Nota: En la propuesta debe describirse el uso que tendrán los insumos, sustentando las cantidades estimadas que son necesarias para el desarrollo de nuevos productos a exportar, con todas las características. R04 - Actividades de mejora de producto en el mercado que incluye: Pago de tarifas tales como: evaluación farmacológica y farmacéutica, notificaciones, registro de marca y registros sanitarios ante el INVIMA, licencias ambientales, dictamen técnico ambiental o Registro ICA. Pago de servicios de laboratorio (incluidos envíos de muestras y costos de ensayos) que requiera durante el desarrollo o para la validación de nuevos productos desarrollados o mejorados en el marco del proyecto que se presenta a esta convocatoria. Siempre y cuando esta validación sea requerida por el mercado internacional objetivo del proyecto. Gastos para el cumplimiento de requisitos de etiquetado y desarrollo de prototipo de envase, para los productos que aplique según mercado de destino (no incluye reproducción) Certificaciones requeridas para el ingreso al mercado de destino para nuevos productos desarrollados o mejorados en el marco del proyecto que se presenta a esta convocatoria. Nota 1: Dichos costos no incluyen la adquisición de activos tales como equipos de cómputo, muebles y enseres, terrenos, dotación, vehículos, construcciones y edificios. Página 9

10 Nota 2: El valor de este rubro no podrá ser superior al 30% del valor total del proyecto (cofinanciación + contrapartida). R05 Gastos requeridos para la promoción y comercialización de producto en mercados internacionales: Tales como: Diseño y desarrollo de Página web, publicidad en el mercado destino, Código de barras (no reproducción), brochure (no reproducción), envío o entrega de muestras de producto, entre otros. Incluye el diseño y/o implementación de una estrategia de mercadeo y comercialización en el mercado de destino. Nota: La cofinanciación solicitada para este rubro, DEBE SER MINIMO del 30% del valor total de cofinanciación. R06 Pago de tiquetes y alojamiento: Exclusivamente para la gestión de nuevos clientes identificados previamente, con los cuales existe un potencial cierre de negocio en el exterior 1. Este rubro puede considerar el viaje de personas de la empresa proponente al exterior y/o la visita de los potenciales clientes a la empresa en Colombia. El valor de la cofinanciación de este rubro no podrá ser superior al 10% del valor total de la cofinanciación. Se excluye de este rubro la participación en eventos comerciales, ferias, misiones comerciales o exploratorias. R07 - Compra o arrendamiento de Maquinaria, equipos, licencias de software: necesarias para la adecuación del producto o servicio para exportación o aumento de capacidad productiva. El valor de la cofinanciación de este rubro no podrá ser superior al 40% del valor total de la cofinanciación. Esta inversión no incluye adquisición de elementos o equipos de oficina. No se reconocerán cánones de arrendamiento causados con posterioridad a la fecha de vencimiento del contrato de cofinanciación. R08 - Adecuaciones de infraestructura necesarias para el aumento de la capacidad productiva del producto o servicio objeto de exportación. El valor de la cofinanciación de este rubro no podrá ser superior al 40% del valor total de la cofinanciación RUBROS NO COFINANCIABLES: No se podrá cofinanciar ninguna actividad diferente de las mencionadas en el anterior numeral, y particularmente ninguno de los siguientes conceptos: 1. Estudios y/o diagnósticos de mercado. 2. Estudios y capacitaciones que no estén asociados con el desarrollo del proyecto. 3. Capacitación del equipo ejecutor ni consultores. 4. Actividades de promoción, socialización o divulgación del proyecto. 5. Realización de ferias y eventos. 6. Estudios de aprobación de crédito o asesoría para diligenciar solicitudes de crédito. 7. Poblamiento de bases de datos. 1 Demostrable durante la ejecución del proyecto. Página 10

11 8. Estudios y ejercicios de prospectiva tecnológica e industrial. 9. Estudios sectoriales. 10. Estudios de caracterización de cadenas productivas. 11. Investigación básica, pura o fundamental. 12. Publicaciones con fines comerciales como manuales, libros, etc. 13. Servicios públicos y personal administrativo. 14. Pago de pasivos (capital e intereses), pago de dividendos y aumento del capital social de la empresa. 15. Adquisición de materia prima, maquinaria y equipo no determinantes para la adecuación del producto o servicio para exportación o aumento de capacidad productiva del producto objeto de exportación. 16. Adquisición de equipos de cómputo, muebles y enseres, terrenos, dotación, vehículos, construcciones y edificios. 17. Inversiones en bienes de capital no determinantes para el Proyecto. 18. Inversiones en otras empresas y en plantas de producción. 19. Compra de acciones, de bonos, de derechos de empresas y de otros valores mobiliarios. 20. Instalaciones llave en mano. 21. Adecuaciones o reparaciones físicas o locativas no determinantes para el Proyecto. 22. Subsidios de subsistencia o salarios para el empresario y sus empleados. 23. Gastos de administración del programa o proyecto, overhead o comisión alguna. 24. Gastos de trasporte, viáticos y manutención del equipo contratado, a nivel nacional e internacional. 25. Misiones exploratorias o comerciales. 26. Gastos de impuestos RUBROS DE CONTRAPARTIDA Todas las propuestas deben incluir recursos de contrapartida que deben ser aportados por el proponente, ya sea financiado con recursos propios o con recursos provenientes de otras entidades públicas o privadas. Su naturaleza debe ser en efectivo y su monto deberá representar como mínimo el 50% del valor total de la propuesta radicada. Nota 1: Los recursos de contrapartida no podrán ser aportados total o parcialmente por personas naturales. El aporte de contrapartida debe ser en efectivo con pagos demostrables en documentos contables (contratos, facturas, comprobantes de pago y constancia de transacción, entre otros), estos deberán cumplirse dentro del periodo de ejecución del proyecto. Estos deberán cumplirse dentro del periodo de ejecución del proyecto. Dichos recursos deberán atender a los rubros y condiciones establecidas en los presentes términos de referencia. Para ello, la verificación de los respectivos soportes se realizará de acuerdo con los lineamientos de INNPULSA a través de la interventoría del proyecto. Como contrapartida se aceptan todos los rubros establecidos como cofinanciables y adicionalmente los siguientes: EF01- Corresponde a recursos del proponente requeridos total o parcialmente para el desarrollo del objeto del proyecto, definidos como salarios u honorarios de personal (Ejemplo: Contador, Página 11

12 Expertos técnicos, Profesionales, Administrativos. No personal del servicio de aseo, Servicio de vigilancia, servicio de alimentos o similares). En el equipo ejecutor debe aclararse las personas que estarán vinculadas al proyecto y hacen parte de este rubro. Este valor no podrá superar el 30% del valor total de la contrapartida. EF02- Gastos de legalización del contrato de cofinanciación como pólizas. EF03- El Impuesto al Valor Agregado IVA generado por la adquisición que haga el ejecutor de bienes o servicios adquiridos con cargo a los recursos de cofinanciación y/o contrapartida aprobados para el desarrollo del proyecto. EF04- El impuesto a las transacciones financieras del cuatro por mil (4 por mil) que se cause por virtud del uso de los recursos entregados en cofinanciación. EF05- Otros gastos de impuestos derivados del manejo de los recursos aportados por INNPULSA. EF06- Otros Gastos financieros derivados del manejo de los recursos aportados por INNPULSA. NOTA: En ningún caso los recursos de contrapartida podrán ser aportados por personas naturales DESEMBOLSO DE LOS RECURSOS DE COFINANCIACIÓN Los desembolsos de los recursos de cofinanciación se efectuarán de la siguiente manera: 1) Cincuenta por ciento (50%) en calidad de anticipo una vez legalizado el contrato con el Proponente y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de la Interventoría del contrato y de INNPULSA, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro. 2) Veinticinco por ciento (25%) una vez cumplidas y entregadas las actividades y resultados contemplados al 50% del plazo de ejecución contractual de conformidad con lo establecido en la propuesta presentada y aprobada, y emitido el visto bueno para su desembolso por parte de la Interventoría del contrato y de INNPULSA, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro. 3) Veinticinco por ciento (25%) a la finalización del proyecto, previo visto bueno para su desembolso y entrega del concepto de liquidación del contrato por parte de la Interventoría y legalizada el Acta de liquidación, previa presentación de la respectiva cuenta de cobro. Los Proponentes al presentar una propuesta declaran conocer y aceptar que los recursos con los cuales se harán los pagos de los contratos que eventualmente se celebren, provienen de recursos del Presupuesto General de la Nación, por lo que su pago estará condicionado a que los mismos hayan sido entregados efectivamente a INNPULSA. Por lo anterior, con la firma de los respectivos contratos de cofinanciación, los proponentes seleccionados renuncian a cualquier reclamación (particularmente al cobro de intereses), derivada de la imposibilidad de realizar el pago por parte de INNPULSA cuando por cualquier Página 12

13 circunstancia la Dirección Nacional del Tesoro Público o la entidad que hiciera sus veces, no hubiera hecho entrega de los recursos necesarios para hacer el pago respectivo MODELO DE OPERACIÓN DE LA CONVOCATORIA El proceso de presentación y evaluación se realizará en las siguientes fases: i. Los proponentes radicarán sus propuestas conforme el cronograma establecido en el numeral 2.5. ii. Se adelantará una evaluación de elegibilidad en la que se verificará el cumplimiento de requisitos mínimos conforme lo establecido en el numeral iii. Se hará una evaluación de viabilidad técnica y económica en la que se definirán las propuestas viables de la convocatoria. Esta evaluación se realizará ante un panel de expertos definido por INNPULSA para tal fin. 2.5 CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA. El desarrollo de esta convocatoria tendrá lugar de conformidad con el siguiente cronograma, el cual podrá ser modificado por INNPULSA COLOMBIA sin restricción, mediante adenda a los presentes términos de referencia. EVENTO Apertura y publicación de los Términos de Referencia. Formulación de inquietudes. Respuesta a formulación de inquietudes. Presentación de propuestas. Cierre de la Convocatoria. FECHA LIMITE 30 de octubre de 2017 Desde el 30 de Octubre de 2017 hasta el 24 de Noviembre. Desde el 7 de Noviembre de 2017 hasta el 1 de Diciembre. De manera continua, hasta el cierre de la convocatoria. 15 de diciembre de 2017 hasta las 11:00 am JORNADAS DE DIFUSIÓN Y ORIENTACIÓN DE ESTRUCTURACIÓN DE PROPUESTAS Para facilitar a los proponentes el proceso de estructuración de sus propuestas. INNPULSA COLOMBIA podrá programar sesiones presenciales y/o virtuales para la difusión y orientación en la estructuración de propuestas. Para su desarrollo, INNPULSA publicará en el sitio web de la convocatoria el cronograma de estos eventos. En todo caso, la estructuración y contenido de la propuesta será responsabilidad únicamente del proponente sin que INNPULSA adquiera ninguna responsabilidad por la suficiencia de la Página 13

14 misma. El hecho de que un potencial proponente participe en las actividades de difusión y orientación programadas por INNPULSA no significa de manera alguna que la propuesta vaya a ser calificada como viable, ni se garantiza la entrega de recursos de cofinanciación FORMULACIÓN DE INQUIETUDES Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes Términos de Referencia, que surjan por parte de los proponentes, podrán ser presentadas mediante correo electrónico a la dirección info@innpulsacolombia.com, indicando en el asunto, el nombre, número de la convocatoria y datos de contacto RESPUESTA A LAS INQUIETUDES Las inquietudes o preguntas relacionadas con los presentes Términos de Referencia, que se presenten en la etapa de formulación de inquietudes, serán publicadas de manera consolidada junto con las respuestas, en la página web COMUNICACIONES A partir de la publicación de los Términos de Referencia y hasta el cierre definitivo de la convocatoria, los Proponentes tendrán acceso a toda la información disponible relacionada con el objeto de esta convocatoria en la página web CIERRE Y ENTREGA DE LA PROPUESTAS. Las propuestas deberán ser dirigidas a Juan Carlos Garavito Escobar, Gerente de INNPULSA y radicadas en la ventanilla de radicación de correspondencia, ubicada en la Calle 28 N 13A 24, Piso 6 Torre B Edificio Museo del Parque de Bogotá D.C., en la Ciudad de Bogotá, en este horario: desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 pm, SALVO EL DÍA DE CIERRE DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, EN EL QUE SE RADICARAN LAS PROPUESTAS HASTA LAS 11:00:00 A.M. La ventanilla de radicación de correspondencia hará constar en recibo entregado a la persona que radique la propuesta, la fecha y hora de presentación. Para los efectos de este proceso se advierte a los proponentes que la fecha y hora valida, es la que tenga el número de radicación impreso de la correspondencia de FIDUCOLDEX. Las propuestas presentadas después de la fecha y hora de cierre de la convocatoria se consideraran presentadas de forma extemporánea, por lo que serán rechazadas. Es responsabilidad del proponente llegar con la suficiente antelación para la radicación de su propuesta en tiempo. Se recomienda a los proponentes llegar con anticipación al edificio, teniendo en cuenta que para el acceso al mismo se debe cumplir con controles de seguridad y que la Fiduciaria se encuentra ubicada en el piso 6, lugar donde se recibirán las propuestas. La fecha y hora de cierre no se modificará o aplazará, salvo que INNPULSA COLOMBIA lo considere conveniente. La ampliación del plazo se dará a conocer mediante adenda que se publicará en antes de la fecha de cierre. Página 14

15 No se aceptaran propuestas presentadas vía correo electrónico fax o cualquier otro medio. Si el participante desea enviar su propuesta por correo ordinario, deberá remitirla con suficiente antelación para que pueda ser radicada oportunamente en la dirección anotada ADENDAS INNPULSA comunicará mediante adendas las aclaraciones y modificaciones a los presentes Términos de Referencia. Todas las adendas deberán ser tenidas en cuenta por los Proponentes al formular su propuesta y formaran parte de estos Términos de Referencia. 3. PROPUESTA TECNICA La propuesta deberá incluir los siguientes aspectos: 3.1 INDICADORES El proyecto ejecutado deberá lograr el incremento de alguno de los siguientes indicadores: N de nuevos mercados de exportación. N de nuevos productos/ servicios exportados. Nota: Adicionalmente, en caso que la propuesta sea declarada VIABLE, para la firma del correspondiente contrato de cofinanciación, el proponente deberá presentar el estado inicial de los siguientes indicadores: VOLUMEN EXPORTADO 2 PAISES DESTINO DE LAS EXPORTACIONES. PRODUCTOS / SERVICIOS DE EXPORTACION. Igualmente, una vez finalizado el proyecto debe presentarse la variación en los indicadores. Esto como requisito para la liquidación del contrato, sin embargo INNPULSA COLOMBIA podrá solicitar la medición de los indicadores con diferente periodicidad, información que deberá ser suministrada por el proponente. 3.2 ESTRUCTURA DE LAS PROPUESTAS DE LA CONVOCATORIA Las propuestas presentadas deberán estructurarse con un enfoque en el impulso, habilitación o mejora de la capacidad empresarial exportadora, para ello la empresa (proponente) debe estar en un estado avanzado en la preparación interna de la empresa y producto, como en la gestión con el mercado potencial objeto de exportación. 2 El Volumen depende de la unidad de medida del producto a exportar (Toneladas, Unidades, etc.) Página 15

16 Las actividades a desarrollar en el marco de estos aspectos, deberán contemplar resultados que habiliten o mejoren la capacidad exportadora de la Mipyme. Para ello, se deberán desarrollar acciones en los siguientes componentes: - PROCESOS Corresponde a las actividades para la mejora en los procesos, procedimientos, operaciones y capacidades técnicas, administrativas, humanas, de mercadeo y comerciales necesarias para la incursión o el incremento de ventas en el mercado internacional. - PRODUCTO Mejorar la posición competitiva de las empresas a través del desarrollo o mejoramiento de productos o servicios capaces de cumplir con las normas y estándares requeridos por el mercado internacional. Las propuestas deben presentar los resultados esperados como consecuencia de la intervención; para ello, se deberán indicar las metas a cumplir con el desarrollo de los anteriores componentes, estableciendo además los respectivos indicadores de medición, basados en el estado actual o línea base del componente. NOTA: El proyecto DEBERA INCLUIR actividades encaminadas a la mejora de las capacidades de mercadeo y/o comerciales de la empresa (PROCESOS). 3.3 DURACIÓN DEL PROYECTO La duración del proyecto no podrá ser superior a doce (12) meses. 3.4 PROPONENTE QUIENES PUEDEN SER PROPONENTES Los proponentes 3 de esta convocatoria serán las micro, pequeñas o medianas empresas MIPYME 4, de cualquier sector productivo 5 que adelanten procesos de exportación o estén en etapa de preparación para llegar al mercado internacional directamente con el propósito de incrementar sus ventas 6 De las empresas que resulten beneficiadas, al menos diez y ocho (18) de ellas, deberán ser Micro o Pequeñas Empresas localizadas en ciudades o municipios diferentes a Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. No podrán participar las empresas que hayan sido beneficiaras de las versiones anteriores de esta convocatoria (UGCE-AMI , AMMI 16 y ALMI-17). Si podrán participar, las 3 Las empresas no podrán presentar propuestas cuando el país destino de mercado, presenta restricciones de ingreso a los productos o servicios que sean objeto de exportación; y que la ejecución del proyecto, no tiene el alcance para superarlas 4 Incluye asociaciones de productores con oferta exportadora 5 Se excluyen empresas que exporten productos o servicios minero-energéticos 6 Incrementar las ventas mediante exportaciones directas o indirectas según definiciones. Página 16

17 MIPYMES que hayan sido usuarias de las demás convocatorias desarrolladas por INNPULSA COLOMBIA, siempre y cuando la propuesta no incluya actividades financiadas en cualquiera de las convocatorias anteriores. El incumplimiento de esto, será causal de rechazo REQUISITOS GENERALES PARA LOS PROPONENTES El proponente que aplique a esta convocatoria, debe cumplir con los siguientes requisitos y con otros especificados en los presentes Términos de referencia. i. Tener mínimo dos (2) años de existencia a la fecha de presentación de la propuesta según certificado de existencia y representación legal. ii. iii. iv. Para empresas que aún no han exportado: Contar con el apoyo de entidades con las cuales esté o haya sido acompañado en procesos de alistamiento o preparación para el mercado internacional, tales como: ProColombia, Analdex, Universidades, Cámaras de Comercio, gremios con reconocimiento público en programas de asistencia para el fomento de las exportaciones y/o empresas de consultoría que cuenten con experiencia en el acompañamiento del fortalecimiento de exportaciones 7. Para ello, la entidad deberá certificar el proceso de acompañamiento realizado a la empresa proponente 8. Para empresas que han realizado, al menos una exportación, en los dos últimos años: Contar con soportes contables y/o comerciales que indiquen las operaciones de venta en el mercado internacional; este será un aspecto a evaluar en la capacidad del proponente. Contar con un sistema contable debidamente auditado por Contador o Revisor Fiscal, según corresponda. v. Contar con capacidad financiera para ejecutar la propuesta (aplica para todas la entidades que aporten contrapartida en efectivo), la cual se medirá teniendo en cuenta los siguientes indicadores: vi. vii. viii. ix. Endeudamiento de corto plazo: Pasivo corriente / Total (Pasivo + Patrimonio). No debe ser superior al ochenta por ciento (80%). Capital de trabajo: Activo corriente Pasivo corriente, no debe ser menor del valor aportado como contrapartida en efectivo. Vigencia de la firma Proponente. La vigencia legal que le reste al Proponente deberá ser de por lo menos de cinco (5) años contados a partir de la fecha de presentación de la propuesta de cofinanciación según certificado de existencia y representación legal. Adelantar operaciones productivas y comerciales acorde con el objeto de la convocatoria y la propuesta. Que el objeto de la propuesta no esté orientado a procesos de exportación de productos o servicios en el sector minero energético, tales como exploración, explotación, extracción, transporte y comercialización de productos generados por este. Que cumpla con toda la documentación requerida en esta convocatoria, cuando sea requerida por INNPULSA COLOMBIA. x. No encontrarse en proceso de liquidación. 7 Cuando se trata de empresas de consultoría, debe adjuntarse la presentación de la entidad en la que indique servicios, experiencia y clientes con los que ha desarrollado este tipo de procesos.. 8 El proponente deberá presentar en la propuesta evidencias de los procesos realizados para fomentar las exportaciones en las empresas. Este documento no aplica para empresas que hayan realzado, al menos, una exportación, en los últimos dos años o adelantan procesos de exportación. Página 17

18 xi. Las empresas del sector turismo deberán adjuntar los siguientes documentos: Certificación de Procolombia que avale el acompañamiento en procesos de alistamiento para la oferta turística al mercado internacional. Registro Nacional de Turismo vigente. Certificación del Representante Legal o Revisor Fiscal mediante la cual se acredite que el proponente se encuentra al día con el pago de la Contribución Parafiscal ante El Fondo Nacional de Turismo FONTUR QUIENES NO PUEDEN SER PROPONENTES. No podrán ser Proponentes: i. Personas naturales actuando a título personal o de terceros. ii. Organizaciones de economía solidaria ni organizaciones solidarias de desarrollo 9 que no adelanten actividad mercantil. iii. Instituciones educativas, públicas o privadas, de cualquier nivel. iv. Entidades públicas del orden nacional, departamental y municipal, entidades descentralizadas Empresas Industriales y Comerciales del Estado o Sociedades de Economía Mixta. v. Aquellos que hayan tenido relación contractual con INNPULSA y se les haya terminado el contrato anticipadamente por incumplimiento injustificado. Nota 1: No obstante, los anteriores (Literales ii, iii y iv), sí podrán apoyar el proyecto a través de recursos de contrapartida en efectivo, en ningún caso mayores al 15% del valor total del proyecto. Las personas naturales no podrán tampoco aportar recursos de contrapartida. Nota 2: En el caso de las Universidades, éstas podrán apoyar los proyectos a través de la ejecución de actividades para los cuales sean contratadas por parte de la Mipyme Proponente. Nota 3: Las Entidades que aporten recursos de contrapartida en efectivo, no podrán percibir remuneración alguna con cargo a los recursos del proyecto por la ejecución de actividades relacionadas con el mismo. 4. GENERALIDADES SOBRE LA PRESENTACION DE LA PROPUESTA 4.1 ESTUDIOS PREVIOS Corresponde a todos los proponentes efectuar los estudios y verificaciones que considere necesarios para la formulación de la propuesta, incluyendo los diagnósticos y estudios de mercado, asumiendo todos los gastos, costos y riesgos que ello implique, los cuales no serán reembolsados en ningún caso y bajo ningún concepto. 9 Son organizaciones sin ánimo de lucro que emplean recursos privados y gubernamentales para elaborar bienes y prestar servicios que benefician a la sociedad. En este sentido, hacen parte del sector solidario en tanto que, sin ánimo de lucro, participan en la construcción de una mejor sociedad, es decir, ejercen su derecho a solidarizarse. Página 18

19 La presentación de una propuesta implicará que el Proponente realizó los estudios previos, análisis y valoraciones pertinentes para prepararla y, por lo mismo, no se reconocerá sobrecosto alguno derivado de deficiencias en ellos. 4.2 IDIOMA Las propuestas de esta convocatoria así como todos sus anexos y documentos de soporte deben presentarse escritos en idioma Español. En el caso de documentos escritos originalmente en idiomas diferentes, estos deben estar traducidos oficialmente al español. 4.3 MONEDA Para los efectos de esta convocatoria, las propuestas deberán presentarse por su valor en moneda legal colombiana. 4.4 CANTIDAD DE PROPUESTAS APROBADAS POR PROPONENTE. Cada Proponente podrá tener máximo una (1) propuesta aprobada en la presente convocatoria. 4.5 INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA PROPUESTA La documentación física de la propuesta deberá estar debidamente foliada en forma ascendente y consecutiva, con el correspondiente índice o tabla de contenido que permita su fácil consulta. Se deberá presentar una (1) copia magnética fiel y exacta de todos los documentos entregados en físico, A partir de la publicación de los Términos de Referencia y hasta el cierre definitivo de la convocatoria, los Proponentes tendrán acceso a toda la información disponible relacionada con el objeto de esta convocatoria en la página web El Proponente deberá presentar una (1) sola propuesta, teniendo en cuenta la información según el anexo y los siguientes aspectos: 1) Para los documentos en medio magnético utilizar CD no regrabable (CD-R, DVD-R) en el que solamente deberá contener los archivos en formato PDF,.XLS o.xlsx, a saber : Archivos PDF: Un (1) archivo PDF con la información del proponente y Un (1) archivo PDF para los anexos. Un (1) único archivo en formato XLS o XLSX, con la Guía de Presentación de Propuestas, debidamente diligenciada. 2) Para los documentos anexos, utilice los formatos plantilla que se encuentran en el sitio web de la convocatoria: Página 19

20 3) Una vez radicada la Propuesta en la oficina de correspondencia, no podrá ser modificada, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya requerido expresamente, mediante oficio o correo electrónico a INNPULSA COLOMBIA. 4) La presentación de la Propuesta implica que el Proponente acepta todas las condiciones y obligaciones establecidas en los Términos de Referencia y sus adendas DOCUMENTACIÓN. a) DOCUMENTACION EN MEDIO FISICO Las propuestas deberán presentar los siguientes documentos en original firmados: a. Carta de presentación y aceptación, dirigida a INNPULSA COLOMBIA, conforme el Anexo 1 en original. b. Anexo No 2 FTGAD 29 Formato Inscripción Proveedor INNPULSA COLOMBIA, en original. c. Anexo No 3 Formato Compromiso Anticorrupción, en original. d. Anexo No 4 Formato Autorización Consulta Centrales de Riesgo, en original. e. Anexo No 5 FTGRI23 Formulario de Conocimiento Persona Jurídica, en original. f. Garantía de seriedad de la propuesta en formato de entidades particulares, de acuerdo con las indicaciones del numeral 4 de la parte II de los presentes términos de referencia de estos Términos de Referencia, el proponente debe adjuntar el respectivo recibo de pago. g. Certificados de contrapartida (Anexo N 8): Anexar original de la certificación de contrapartida de las diferentes fuentes de financiación que aportarán los recursos diferentes a los solicitados a INNPULSA COLOMBIA, indicando expresamente que corresponden a aportes en efectivo. Los certificados deben indicar el nombre de la propuesta, monto a aportar (en números y letras) y la destinación (rubro) de los mismos y estar firmados por el Representante Legal y el Contador o Revisor Fiscal de la entidad aportante, según sea el caso. Nota 1: Cuando los recursos de contrapartida sean aportados por los Entes Territoriales (Alcaldías y Gobernaciones), se debe adjuntar el certificado de Disponibilidad Presupuestal - CDP, suscrito por el ordenador del gasto, el cual debe especificar el nombre del proyecto. En todo caso el aporte efectuado por estas entidades no podrá superar el 15% del valor total del proyecto. Nota 2: El valor de la contrapartida puede ser cubierto por un cupo de crédito, para ello deberá presentar certificación por parte de una entidad financiera avalada por la Superintendencia Financiera en el cual se indique la destinación específica para la ejecución del proyecto. Nota 3: El proponente podrá adjuntar cartas de intención de compra de sus potenciales clientes si cuenta con ellas. h. Certificación del Representante Legal o Revisor Fiscal mediante la cual se acredite que el proponente se encuentra al día con el pago de los aportes parafiscales y al sistema de seguridad social (Anexo No 9). i. Anexo No 10 Formulario Conocimiento Persona Natural (en caso que el proponente sea persona natural con establecimiento de comercio) en formato original. Página 20

21 b) DOCUMENTACION EN MEDIO MAGNETICO a. Cuando la empresa no ha exportado: Certificación de una entidad que avala la participación de la empresa proponente en actividades de alistamiento, preparación o acciones previas de acompañamiento para desarrollar comercio internacional, con un informe anexo que indique las acciones realizadas con dicha entidad, el estado de avance y el estado actual en que se encuentra la empresa. b. Para la Mipyme que ha realizado, por lo menos, una exportación en los últimos dos (2) años a partir de la fecha de presentación de la propuesta: Deberá adjuntar soportes contables y/o comerciales que evidencien operaciones de exportación de la empresa proponente/usuario final. Documentos tales como DEX, Factura proforma, contratos, comprobante de embarque, etc 10. c. Archivo en formato XLS o XLSX de la Propuesta técnica y económica, formulada de acuerdo con el formato Guía de Presentación de Propuestas AMMI-17 (Anexo 7) de la convocatoria. d. Certificado de existencia y representación legal o documento equivalente con vigencia no superior a dos (2) meses expedido por la Cámara de Comercio correspondiente o autoridad competente. e. Copia legible del RUT (Registro Único Tributario) f. Copia de la Declaración de renta de los dos últimos años gravables. g. Copia de los Estados financieros, certificados y dictaminados (en el caso en el que aplique) de los dos (2) últimos años completos (Incluye Notas contables) h. Fotocopia legible, de la cédula de ciudadanía del Representante Legal. i. Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía del Contador o Revisor Fiscal que suscribe los estados financieros. j. Fotocopia legible del certificado de matrícula profesional o de la tarjeta profesional del Contador o Revisor Fiscal que suscribe los estados financieros. } k. En caso de contar con personas jurídicas accionistas, socios, asociados, o aportantes que tengan una participación mayor o igual al 5%, relacionar el nombre, identificación y porcentaje de participación de los socios en la Guía de Presentación de Propuestas AMMI-17. l. Fotocopia de la resolución expedida por la DIAN que lo autoriza como autorretenedor, cuando aplique. m. Cuando la empresa ha sido acompañada por una empresa de consultoría en su proceso exportador, debe adjuntarse la presentación de la entidad en la que indique servicios, experiencia y clientes con los que ha desarrollado este tipo de procesos. n. Acta o comunicación de la Junta Directiva del Proponente que autoriza la presentación de la propuesta y la posterior suscripción del contrato de cofinanciación, cuando el monto de la propuesta supera las atribuciones del Representante Legal del Proponente, según sea el caso. o. Soportes relacionados con la experiencia del Proponente en la ejecución de proyectos con recursos de cofinanciación. (Si aplica). p. Video de máximo 4 minutos en el que el proponente presenta su propuesta y evidencia la situación actual de la empresa y producto y el cambio que se dará con la ejecución del proyecto. Podrá presentarse un link o en cd. Nota 1: Cuando los recursos de contrapartida en efectivo sean aportados por un tercero (persona jurídica), se debe adjuntar de la documentación relacionada en los literales i, j, k, l, m, n, o, y p. 10 Los envíos de muestras no se tomarán como una exportación realizada. Página 21

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES

FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES FONDO DE MODERNIZACION E INNOVACION PARA LAS MIPYMES INFORMACIÓN PRELIMINAR SOBRE LAS PRINCIPALES CONDICIONES QUE TENDRIA LA CONVOCATORIA DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Y FORTALECIMIENTO SECTORIAL OBJETIVO

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005

LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005 LISTA DE CHEQUEO CONVOCATORIA IFR 005 UNA VEZ REUNIDA LA DOCUMENTACION Y ESTRUCTURADO EL PROYECTO POR FAVOR DILIGENCIAR EL SIGUIENTE LISTADO CON EL FIN DE ASEGURAR QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS ASPECTO

Más detalles

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS

DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS Recursos Asignados hasta un máximo del sesenta y cinco por ciento (65%) del presupuesto total del proyecto presentado, sin que en ningún caso este valor supere la suma

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO IFR004

LISTA DE CHEQUEO IFR004 ASPECTO Carta de presentación de la propuesta LISTA DE CHEQUEO IFR004 DETALLE Se debe adjuntar según Formato Carta firmada por el representante legal del proponente Descripción del proponente: Nombre y

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARTE I CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA ENTREGA DE RECURSOS DE COFINANCAICÓN A PROYECTOS QUE TENGAN POR OBJETO EL ALISTAMIENTO DE MIPYMES

Más detalles

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS Convenio MinAgro y Programa de Transformación Productiva PTP del MinComercio 2 0 1 7 POR UNA AGROINDUSTRIA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA Cofinanciación de proyectos que mejoren la

Más detalles

ADENDA 4. No. AFEP -17

ADENDA 4. No. AFEP -17 ADENDA 4 TÉRMINOS DE REFERENCIA - CONVOCATORIA PARA LA GENERACIÓN DE ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS CON PROCESOS ASOCIATIVOS BAJO EL ESQUEMA DE MARCA SOCIAL JALONADOS POR EMPRESAS ANCLA PARA IMPULSAR LA COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA

TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE VIVELABS PEREIRA TERMINOS DE REFERENCIA COMPRA DE HARDWARE El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación de un Banco de proyectos regionales elegibles para el desarrollo

Más detalles

CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA

CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA PREGUNTAS FRECUENTES CONVOCATORIA PARA ADJUDICAR RECURSOS DE COFINANCIACIÓN NO REEMBOLSABLES DE CAPITAL SEMILLA EN EL MARCO DEL PROGRAMA- ALDEA CCS-17 1. En caso de que una de las actividades se realice

Más detalles

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL

ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL ADENDA No 01 A LA CONVOCATORIA No. 117 PROGRAMA DE VIVIENDA INTERÉS PRIORITARIO PARA AHORRADORES VIPA ESQUEMA PÚBLICO PRIVADO DISTRITAL CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DE VIPA OBJETO DEL

Más detalles

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS FASE II

POR UN SECTOR PRODUCTIVO Y COMPETITIVO ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS FASE II ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS FASE II 2017 IMPORTANTE! En todo caso, la estructuración y contenido de la propuesta será responsabilidad únicamente del proponente sin que EL PTP adquiera ninguna responsabilidad

Más detalles

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016

ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA Bogotá, D. C., 2016 ANEXO No. 1 REGLAMENTO OPERATIVO JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES ALIANZA SENA 2016 Bogotá, D. C., 2016 Página 1 de 6 Introducción Este documento contiene el Reglamento Operativo que rige la Convocatoria

Más detalles

Junta de Licitaciones y contratos

Junta de Licitaciones y contratos 2.1. CRONOGRAMA El proceso de selección se llevará a cabo en las fechas, sitios y horas que se establecen a continuación: ACTIVIDAD FECHA LUGAR Publicación y consulta pliego de condiciones del 24 de Noviembre

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES

LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES 1 LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS SOPORTE PARA LA VERIFICACIÓN DOCUMENTAL PROVEEDORES Los Proveedores es la actividad en la que se clasifican los proponentes cuando la misma no corresponde a la actividad

Más detalles

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE

RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE RETO DE LA PRODUCTIVIDAD RESPUESTA A LAS PREGUNTAS PRESENTADAS A TRAVÉS DE info@innpulsacolombia.com Si el Representante Legal de la entidad proponente, tiene a su cargo actividades clave, las actividades

Más detalles

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO

Instituto Nacional de Vias GESTIÓN CONTRACTUAL AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS ABIERTO CONCURSO DE MERITOS ABIERTO AVISO CONVOCATORIA CONCURSO DE MERITOS PÁGINA 1 DE 1 CONCURSO DE MERITOS EL INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS-INVIAS CONVOCA: A las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, consorcios y Uniones

Más detalles

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR

ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR ANEXO 5 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DE LA EMPRESA A INTERVENIR El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN. LICITACIÓN No. LI LICITACIÓN No. LI-002-2014 Prestación del servicio de apoyo en tierra a las aeronaves y pasajeros de SATENA en los lugares en los que se requiera este servicio. PAG: 1-8 - DOCUMENTO SAS INTEGRADOS SAI

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL

MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL MINISTERIO DE CULTURA PROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL 3. PRESENTACIÓN DE PROYECTOS 3.1 Documentación requerida, soporte del proyecto De acuerdo con el tipo de entidad proponente, en las siguientes

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO...

TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1 QUIENES SOMOS... 2 2 PROCESOS INTERNOS BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA... 2 3 REQUISITOS PARA SER PROVEEDOR APROBADO... 4 4 POLITICAS GENERALES DE CONTRATACIÓN... 5 5 EJECUCION

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO:

INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO: Medellín 6 de Abril de 2016 INFORME DE EVALUACIÓN PROCESO DE SELECCIÓN SIMPLIFICADO No 03 de 2016 OBJETO: SUMINISTRO DE INSUMOS BÁSICOS DE PAPELERÍA, CAFETERÍA, ASEO Y BOTIQUÍN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE AUDITORIA INTERNA PARA LA FEDERACION NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO 1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA Seleccionar una firma auditora para realizar

Más detalles

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 2 del Decreto 3576 de 2009, que modificó el parágrafo 1º del artículo 9 del Decreto 2025 de 2009, el suscrito Jefe de la

Más detalles

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS

PROCESO UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA SOLICITUD DE PROPUESTAS PROCESO 20702404-003-2016 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE ANTIDQUIA SOLICITUD DE PROPUESTAS Asunto: Invitación pública a personas jurídicas para la cotización y contratación

Más detalles

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES

INSTRUCCIONES DILIGENCIAMIENTO FORMULARIOS CONOCIMIENTO DE PERSONA JURIDICA FTGRI23 Y NATURAL FTGRI24 PROPONENTES Y/0 PROVEEDORES Proceso de conocimiento de persona natural y jurídica PROPONENTES Y/O Toda la información y documentos que a continuación se señalan deberán ser leídos y examinados cuidadosamente por los proponentes o

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8. ADENDO No. 1 SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 1200002793 KIT DE ACTUALIZACIÓN WINDOWS 8 ADENDO No. 1 El presente constituye el Adendo No. 1 al proceso de Solicitud Pública de Ofertas 1200002793, mediante el cual XM S.A.

Más detalles

Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes

Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes Respuesta Inquietudes EDI 024 y Preguntas Frecuentes 1) Se cofinanciarán los aportes de salarios, incluyendo pagos correspondientes a la seguridad social? R//: Conforme el numeral 9.4 de los Términos de

Más detalles

En el CUADRO 3. DESEMBOLSOS PLANIFICADOS, se modifica el entregable 6 del primer desembolso, quedando de la siguiente manera:

En el CUADRO 3. DESEMBOLSOS PLANIFICADOS, se modifica el entregable 6 del primer desembolso, quedando de la siguiente manera: ADENDA No. 1 A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA SELECCIÓN DEL OPERADOR DEL PROYECTO DE FORMACIÓN EN STEM, EN EL MARCO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN PARA EL FUTURO PLAN DE DESARROLLO

Más detalles

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA

SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA OBJETO DE LA SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS: SECRETARÍA GENERAL Y DE ASUNTOS CORPORATIVOS JEFATURA DE ASUNTOS CONTRACTUALES 11 de julio de 2016 EVALUACIÓN JURÍDICA Evaluación de las ofertas presentadas en

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DIVISIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CONVOCATORÍA SEGÚN EL ARTÍCULO 860 DEL CÓDIGO DE COMERCIO PARA EL SUMINISTRO DE CAFÉ A LA UNIVERSIDAD

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA Resolución de Aprobación No de Diciembre 5 de 2007 Cra IBAGUÉ TOLIMA NIT INVITACIÓN PÚBLICA No. 2014-005 Aplicación Artículo 13 Ley 715 de 2001 y Decreto 4791 de 2008 Y Manual De Contratación De La Institución Educativa Acuerdo 001 DE 2014. OBJETO: CONTRATAR LA PRESTACIÓN DEL

Más detalles

ACUERDO No DE 2007

ACUERDO No DE 2007 EL CONSEJO DIRECTIVO DEL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA, en ejercicio de las facultades legales que le confiere el Parágrafo del Artículo 40 de la Ley 789 de 2002, el Decreto 249 de 2004, lo dispuesto

Más detalles

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización

Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA. Asunto: Solicitud de cotización 201300002049 San José de Cúcuta, 2013/04/25 Señores PROVEEDORES SAN JOSÉ DE CÚCUTA Asunto: Solicitud de cotización Adjunto a la presente solicitud de cotización de Ciento Noventa (190) uniformes para las

Más detalles

PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE DE MARZO DE 2016.

PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE DE MARZO DE 2016. PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL INVITACIÓN PÚBLICA No. 002 DE 2016. 4 DE MARZO DE 2016. INFORME VERIFICACIÓN FACTORES HABILITACIÓN Y SOLICITUD DE ACLARACIÓN DE PROPUESTAS: De acuerdo con el Numeral 1.4.6.

Más detalles

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015

Fecha de publicación: Marzo 19 de 2015 AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE LOS TÉRMINOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES Y MODIFICACIÓN DE REQUISITOS, ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA DEL CONTINGENTE DE IMPORTACION DE ARROZ ORIGINARIO DE LA REPUBLICA

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA Bogotá D.C. 02-07-2015 SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2015 De conformidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL TÉRMINOS DE REFERENCIA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN INCREMENTAL CONVENIO ESPECIAL DE COOPERACIÓN No. 319 DE 2015 CELEBRADO ENTRE LA CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE CÁMARAS DE COMERCIO CONFECÁMARAS

Más detalles

ADENDA No. 1 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 1 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR EL SUMINISTRO DE TARJETAS CANJEABLES PARA ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS PARA LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA,

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL No. FMI-CIE007-2013 Bogotá D.C. MAYO

Más detalles

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009

AMINA MELENDRO DE PULECIO NIT Resolución de Aprobación de Estudios N noviembre 26 de 2009 ESTUDIOS PREVIOS PARA CONTRATAR EL ARRENDAMIENTO DE DOS ESPACIOS FISICOS PARA EL FUNCIONAMEINTO DE LA CAFETERIA Y RESTAURANTE EN EL CONSERVATORIO DE IBAGUE INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA MUSICAL -SEDE SAN

Más detalles

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS

SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 2014-048 SELECCIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE PÚBLICO TERRESTRE AUTOMOTOR COMO ALIADOS PROVEEDORES PARA LA FIRMA DE ACUERDOS COMERCIALES CON LA EMPRESA PARA LA SEGURIDAD URBANA-ESU.

Más detalles

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES

CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES CONVOCATORIA APOYO A EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES, 2016. 50 AÑOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ANTECEDENTES Uno de los ejes misionales de la Universidad Nacional de Colombia es la investigación,

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA

PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA PLIEGO DE CONDICIONES PARA COMPRA DE EQUIPOS DE SONIDO VIVELAB PEREIRA El presente aviso, se publica en virtud de la convocatoria 551 de Min TIC y Colciencias Conformación Banco de proyectos regionales

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler y Operación de Montacargas Invitación a Cotizar 2013-006 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN PROCESO DE LICITACION PUBLICA N LP El Comandante del CUERPO DE BOMBEROS OFICIAL DE BARRANQUILLA, en uso de sus facultades legales en especial las consagradas en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, Convenio suscrito

Más detalles

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO

PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AL SECTOR PRODUCTIVO BASES CENTROS TECNOLÓGICOS SECTORIALES El centro tecnológico sectorial es una persona jurídica, legalmente constituida sin fines de lucro, que estatutariamente tenga por objeto contribuir a la mejora de

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA FONDO DE MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA NACIONAL PARA EL APOYO A ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS No. FMI-CEP014-2014 Bogotá D.C.

Más detalles

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que MODELO No 0 Barranquilla, Señores Cámara de Comercio de Barranquilla. Ciudad Ref: CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 DE LA LEY 789 DE 2002 Respetados Señores: En mi calidad de ( ) Persona Natural ( ) Representante

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Presidencia Oficina de Comunicaciones e Imagen Corporativa Bogotá, 6 de noviembre de 20. Objeto: El Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCÓLDEX-

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Acompañamiento Musical para Eventos, Desfiles, Palcos y Tarimas VIP Ref. Invitación 2016-009 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir

Más detalles

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0

CIRCULAR No NOV 2015 LÍNEA PARA EL ESCALAMIENTO EMPRESARIAL DEL SECTOR TURÍSTICO PIPE 2.0 ESTADO: ACTIVA CIRCULAR No. 026 30 NOV 2015 DESTINATARIOS Presidentes, gerentes, vicepresidentes comerciales, vicepresidentes financieros y funcionarios encargados del crédito de BANCÓLDEX de establecimientos

Más detalles

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato. Medellín, Abril 30 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-153 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta:

La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada de oferta: Medellín, Mayo 13 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-168 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN EL NÚCLEO DE INNOVACION EN TIC

PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN EL NÚCLEO DE INNOVACION EN TIC PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS INNOVADORES EN EL NÚCLEO DE INNOVACION EN TIC 1. ANTECEDENTES El Sistema General de Regalías a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación aprobó el pasado

Más detalles

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y Entre los suscritos CARLOS ELEAZAR LOPEZ CASTRO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.315.281 de Villavicencio en su condición de Director General y Representante Legal de la Corporación para

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la inscripción de firmas de consultoría

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. La presente convocatoria está dirigida a docentes e investigadores internos y externos adscritos

Más detalles

OT-SE-04 Lineamientos Generales para el Desarrollo de las Actividades de Asesoría y Consultoría

OT-SE-04 Lineamientos Generales para el Desarrollo de las Actividades de Asesoría y Consultoría Lineamientos Generales para el Desarrollo de las Actividades de Asesoría y Consultoría Pág. 2 de 8 XXX CONTENIDO 1. Introducción 2. Modalidades de participación en actividades de consultoría 3. Modalidades

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MINIMA CUANTIA ANH-04-MIN-2011 INVITACIÓN A PRESENTAR PROPUESTA PARA CONTRATAR LOS SERVICIOS DE UN TECNICO PARA EL APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES QUE DESEMPEÑA

Más detalles

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL

MUNICIPIO DE ROLDANILLO VALLE DEL CAUCA GESTION DOCUMENTAL Página 1 de 8 PROCESO DE SUBASTA INVERSA DE MINIMA CUANTIA El Municipio de Roldanillo, Departamento del Valle del Cauca está interesado en contratar el "SERVICIO DE APOYO EN CUANTO A LA REVISIÓN, ORGANIZACIÓN

Más detalles

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general

INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS. Capítulo I: Descripción general SECRETARÍA DE EDUCACIÓN INVITACION A CONTRATAR Y ESTUDIOS PREVIOS 1. Certificado de inclusión en el Banco de Proyectos: 2. Fecha de elaboración del insumo: 3. Nombre del funcionario que diligencia el insumo

Más detalles

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION SOFTWARE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO

CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACION SOFTWARE EVALUACION DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO 1 1.1 OBJETO DE LA INVITACION : COMFENALCO TOLIMA, está interesado en contratar con Empresa Legalmente Constituida desarrollo de software de evaluación del sistema de control interno según las especificaciones

Más detalles

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que

MODELO No 0. Y dando cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 50 de la ley 789 de 2002, me permito certificar a ustedes que MODELO No 0 Barranquilla, Señores Cámara de Comercio de Barranquilla. Ciudad Ref: CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 50 DE LA LEY 789 DE 2002 Respetados Señores: En mi calidad de ( ) Persona Natural ( ) Representante

Más detalles

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA

SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTIA DE CONTRATOS INFERIORES AL 10% DE LA MENOR CUANTIA INVITACIÓN PÚBLICA CECD-002-2010 CONDICIONES GENERALES OBJETO: El servicio de transporte escolar para la siguiente

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO

EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO EVALUACIÓN DE PROPUESTAS PRESENTADAS PARA LA CELEBRACIÓN Y EJECUCIÓN DE CONTRATO OBJETO: PRESUPUESTO PLAZO DE EJECUCIÓN: IMPLEMENTACIÓN DE DOS (2) UNIDADES DE NEGOCIO DIGITALES Y ABIERTAS UNDA PARA EL

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SISTEMAS ESPECIALES DE IMPORTACIÓN - EXPORTACIÓN GRUPO PROGRAMAS ESPECIALES REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA LAS PRINCIPALES SOLICITUDES EN DESARROLLO DE LAS OPERACIONES DE LOS SISTEMAS ESPECIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E.

FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E. FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS F.S.E. CONTENIDO DEFINICIÓN, CREACIÓN Y ESTRUCTURA PRESUPUESTO, MODIFICACIONES, EJECUCIÓN Y CIERRE CONTABILIDAD Y TESORERIA PUBLICIDAD CURSO VIRTUAL QUE SON LOS F.S.E Los

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010

INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 INVITACIÓN PÚBLICA No. 218 de 2010 El (META), En aplicación a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 17 del decreto 2474 de 2008, modificado por el artículo 1º del Decreto 3576 de 2009; invita públicamente

Más detalles

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo

Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo Proceso de Rendición de Cuentas y Liquidación de Convenios de Apoyo Una vez ejecutados los contratos de convenio de apoyo firmados con el INDER Alcaldía de Medellín, se debe llevar a cabo la respectiva

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación 2017-012 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir cotizaciones

Más detalles

(octubre 21) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

(octubre 21) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CIRCULAR 52 DE 2015 (octubre 21) Resumen de NOTAS DE VIGENCIA: MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL - Modificada por la Circular 56 Circular 56 de 29 de octubre de

Más detalles

POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO

POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO UNIVERSIDAD EAFIT DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Departamento de Tesorería y Cartera POLÍTICAS DE GESTIÓN DE CRÉDITO VERSIÓN III Estas políticas determinan los lineamientos bajo los cuales se otorgan

Más detalles

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01

RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/52.01 Aprueban la Directiva para la implementación del acceso de los gobiernos regionales y gobiernos locales al financiamiento con la emisión de bonos soberanos aprobada por el Decreto Supremo Nº 224-2013-EF

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTAS No FNTB 093 de 2015

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTAS No FNTB 093 de 2015 OBJETO: INVITACIÓN ABIERTA A PRESENTAR PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL HOTEL EL PRADO, DE LA CIUDAD DE BARRANQUILLA A TRAVÉS DEL SISTEMA DE CONCESIÓN DE USO ESPECIAL SOBRE BIENES PÚBLICOS. PROPUESTAS

Más detalles

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA

INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA INVITACIÓN PUBLICA 044 DEL 2010 DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 2 DEL DECRETO 3576 DE 2009 EL MUNICIPIO DE VILLAVIEJA INVITA PARA QUE LOS INTERESADOS PRESENTEN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A LOS CONTRATISTAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1 CAPITULO I CONDICIONES GENERALES 1.1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD CONTRATANTE La entidad contratante es la Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX, sociedad

Más detalles

Medellín, junio 9 de Nota informativa

Medellín, junio 9 de Nota informativa Medellín, junio 9 de 2016 Nota informativa Asunto: Invitación para adherirse al Contrato Marco No. 0001 para el suministro de productos de la canasta básica alimenticia definidos en el Mecanismo de Protección

Más detalles

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

INVITACIÓN TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA IP052-2011 OBJETO SUMINISTRO DE 14 LICENCIAS MICROSOFT OFFICE 2010 PROFESSIONAL PARA LA SEDE UBICADA EN LA CALLE 72 NUMERO 13-23 EN LA CIUDAD DE BOGOTA 1 1. OBJETIVO PEOPLE CONTACT

Más detalles

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS I. OBJETO El Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex - requiere de los servicios de uno o

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA RETO DE LA PRODUCTIVIDAD II PARTE I

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA RETO DE LA PRODUCTIVIDAD II PARTE I UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA RETO DE LA PRODUCTIVIDAD II PARTE I BOGOTÁ D.C. DICIEMBRE 29 DE 2016 1 TABLA DE CONTENIDO 1 DEFINICIONES... 3 2 LA CONVOCATORIA... 5

Más detalles

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA Bogotá D.C.29-07-2014 AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS UNIFORMES Y DE COMÚN UTILIZACIÓN SF.PSA-020-2014 De conformidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº OBJETO DEL CONTRATO

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº OBJETO DEL CONTRATO TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 001-2016 1 OBJETO DEL CONTRATO El objeto de la presente invitación es seleccionar y contratar los servicios profesionales de un Contador Público para la implementación del plan

Más detalles

ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE CONSIDERACIONES:

ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE CONSIDERACIONES: ANEXO 4 PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA- PTP PROGRAMA DE LEAN SIX SIGMA CARTA DE COMPROMISO DEL PROPONENTE El suscrito, identificado con la cédula de ciudadanía número expedida en, actuando en nombre

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE

INVITACIÓN PÚBLICA Nº (25 DE NOVIEMBRE DE INVITACIÓN PÚBLICA Nº 254 2010 (25 DE NOVIEMBRE DE 2010) PROCESO DE SELECCIÓN QUE NO EXCEDE EL (10%) DE LA MENOR CUANTÍA DEL MUNICIPIO DE CORDOBA BOLIVAR CUYO OBJETO ES EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE BOMBILLOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA TÉRMINOS DE REFERENCIA UNODC COLOMBIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Lugar de ejecución: Territorio colombiano 2. JUSTIFICACIÓN La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en adelante UNODC

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA

AVISO DE CONVOCATORIA AVISO DE CONVOCATORIA POR MEDIO DEL PRESENTE AVISO PUBLICO, SE INFORMA A TODOS LOS INTERESADOS EN CELEBRAR UN CONVENIO INTERADMINISTRATIVO CON LA ALCALDIA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE CUCUTA, CUYO OBJETO

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1

Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado. Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado 1 Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Crédito Tributario de Impuesto al Valor Agregado Ley de Régimen Tributario Interno. Art. 66.- Crédito tributario.- El uso del crédito tributario se sujetará

Más detalles

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 001 DE 2017

INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 001 DE 2017 INFORME PRELIMINAR DE EVALUACIÓN OFERTA POR INVITACIÓN No. 001 DE 2017 OBJETO: PRESTACIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE EQUIPOS Y PERSONAL, EN EL PERÍMETRO DE BOGOTÁ, MUNICIPIOS ALEDAÑOS A BOGOTÁ Y A OTROS

Más detalles

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1

DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1 DIRECCION ABASTECIMIENTO SOLICITUD PRIVADA DE OFERTAS 0348 SERVICIOS DE AUDITORIA INTERNA TI ADENDO 1 El presente constituye el Adendo 1 mediante el cual ISA, en nombre de XM, realiza las siguientes modificaciones

Más detalles

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017

INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017 Medellín, 15 de Febrero de 2017 INFORME DE EVALUACIÓN DEFINITIVO DE REQUISITOS HABILIANTES INVITACIÓN PÚBLICA 004 DE 2017 Cuyo objeto es: Prestación de servicios de aseo integrado, apoyo logístico en montaje,

Más detalles

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO

EVALUACIÓN JURÍDICA CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN JURIDICA DEFINITIVA INVITACION POR LISTA CORTA No. Oferta CONCEPTO EVALUACIÓN JURÍDICA AJUSTE Y COMPLEMENTACIÓN A LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL ACUEDUCTO RURAL PARA LAS VEREDAS DE SAN JOSÉ Y BALSILLAS CON LOS SECTORES PLAYÓN, PARCELAS, MONDOÑEDO, LOS

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ DEL MUNICIPIO DE SABANETA ESTUDIO PREVIO DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO No. 008 DE 2016 DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA I.E. JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO VÉLEZ,

Más detalles

ARTICULO U/M CODIGO CUBS

ARTICULO U/M CODIGO CUBS 1 ENERO ARTICULO U/M CODIGO CUBS A.C.P.M (diesel corriente) Galon 1.65.2.1.1 2487 Aceite Maxter Cuarto 1.65.1.3.11 3 Aceite para Planta Cuarto 1.65.1.2.1 3 Grasa Pinta 1.65.1.8.1 3 CAN 2 ARTICULO U/M CUBS

Más detalles

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO

INVITACION PÚBLICA A OFERTAR. No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO 1 INVITACION PÚBLICA A OFERTAR No. 27 METROTEL REDES S.A. TERMINOS DE REFERENCIA OBJETO METROTEL REDES S.A. esta interesada en recibir ofertas conforme a las condiciones técnicas, económicas y jurídicas

Más detalles

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4)

Dirección: Carrera 9 N 10 26; Montería. Teléfono: (4) A V I S O D E C O N V O C A T O R I A PÚBLÍCA SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA ICBF SAMC 01 2016 El ICBF en observancia a lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.2 del Decreto 1082 de 2015, convoca

Más detalles

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009

INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA MEDIANTE SUBASTA INVERSA PRESENCIAL No. 21 DE 2009 INVITACION PÚBLICA A PRESENTAR OFERTA PARA EL SUMINISTRO DE ELEMENTOS DEPORTIVOS CON DESTINO A LA COPA NAVIDEÑA REQUISITOS Y CONDICIONES

Más detalles