PROGRAMA de Introducción a la Programación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA de Introducción a la Programación"

Transcripción

1 PROGRAMA Introducción a la Programación Carrera/s: Tecnicatura Universitaria en Programación Informática / Licenciatura en Informática Asignatura: Introducción a la Programación Núcleo al que pertenece: Programación Profesor/es: Francisco Soulignac Flavia Saldaña Asignaturas previas necesarias para favorecer el aprendizaje: Elementos Lógica y Programación Objetivos: Que el estudiante: Pueda pensar, implementar y purar un programa que resuelva problemas sencillos. Entienda las ias secuencia y estado, y las pueda usar al pensar sus programas. Pueda estructurar su programa en bloques que se invocan entre sí, entienda los conceptos parámetro y valor retorno. Entienda el concepto estructura datos, y pueda aprovecharlo para organizar el estado los programas que construye. Maneje ciertos principios, prácticas y metodologías básicos que resulten en programas más robustos y mantenibles, p.ej. comentarios, elección nombres, precondiciones, terminación. Contenidos mínimos: Qué es un programa. Las herramientas l programador: entornos ejecución y sarrollo. Principios la programación imperativa: acciones y comandos, valores y expresiones, tipos, estado. Terminación y parcialidad. Precondiciones como metodología para sarrollo software robusto. Principios la programación estructurada: funciones y procedimientos. Necesidad darle una estructura a un programa no trivial. Resolución pequeños problemas mediante programas. Estructuras datos básicas: listas y registros. Carga horaria semanal: 8 hs 1

2 Programa analítico: Conceptos básicos la programación: programa, código fuente, comandos, parámetros y argumentos, bloque, estado, inntación, efecto un programa. Uso l ambiente sarrollo. Procedimientos y funciones: efecto vs. notación; expresiones vs. comandos; uso expresiones y comandos. División en subtareas (divi and conquer): enfoque top-down y bottom-up. Uso nombres correctos. Propósito un programa y precondición. Funciones y procedimientos totales vs. parciales. Diferencia entre programación fensiva y precondiciones. Concepto error por fallo precondición. Estructuras control flujo un programa. Alternativa condicional: expresiones booleanas y concepto cortocircuito. Repetición inxada: concepto rango objetos. Repetición condicional: parcialidad por no terminación, concepto invariante ciclo, casos bor. Tipos datos básicos: colores, direcciones, números, booleanos. Operaciones básicas cada tipo. Tipo una expresión, tipo un parámetro. Error tipado vs. error ejecución. Recorridos secuenciales: esquemas distintos recorridos usuales para problemas procesa-miento y búsqueda. Recorrido por filas, columnas, tableros, caminos, etc. Recorridos sobre obje-tos complejos como regiones un mapa. Variables: concepto variable, inicialización, operador asignación (concepto lvalue), propósito una variable (invariante que cumple en un ciclo). Construcciones usuales: acumulador, contador, etc. Listas: tipo abstracto lista. Operaciones básicas, recorridos, esquemas usuales recorridos sobre listas (filtro, búsqueda, mapeo, etc). Lista listas. Tipo una lista. Programación funciones genéricas. Registros: concepto tupla. Molado l dominio aplicación con registros. Operadores acceso y modificación campos, inicialización, variables registro. Registros con listas, listas con registros. Bibliografía obligatoria: P. Martínez López. Las bases conceptuales la programación. Universidad Nacional Quilmes, P. Martínez López y E. Bonelli. Tutorial Gobstones. Universidad Nacional Quilmes, 2010 F. Soulignac. Diapositivas clases. Universidad Nacional Quilmes, Bibliografía consulta: Aho, Hopcroft y Ullman. Data Structures and Algorithms, Addison Wesley, Cormen, T. H.; Leiserson, C. E.; Rivest, R. L. y Stein, C. Introduction to algorithms, MIT Press, Cambridge, MA,

3 Organización las clases: La materia se divi en clases teoricas (3hs. semanales), en las que se introducen los conceptos fundamentales, y clases practica/laboratorio (5hs semanales), en las que se aplican los conceptos fundamentales para la resolución distintos problemas programación en la computadora. Modalidad evaluación: La materia cuenta con dos parciales teórico-prácticos (con recuperatorio) y dos examen integradores. Para promocionar la materia, el estudiante be (a) obtener al menos 7 puntos en el segundo parcial o su recuperatorio o, (b) obtener al menos 4 puntos en el segundo parcial/recuperatorio y en alguna las instancias integración. La nota final se compone la nota los parciales e integradores. 3

4 CRONOGRAMA TENTATIVO Semana Tema/unidad Teórico Actividad* Res Prob. Práctico Lab. Otros Especificar Evaluación 1 Condiciones cursada. Instalacion y manejo Gobstones? * previo No correspond e 1 Teórica 1: Qué es programar. Elementos Gobstones (tablero, cabezal bolitas, estado). Comandos y valores primitivos. Bloque. Program. Comentarios. Efecto un programa. Propósito un programa. Diferencia entre efecto (ejecucion) y propósito * Ambos parciales, recuperato rio e (intención). Noción corrección. Documentación. integrador es 1-2 Practica la clase teórica 1 * 2 Teórica 2: Parcialidad y precondición. Contrato (precondición + signatura + propósito). Equivalencia programas. Procedimientos. División en subtareas. Parámetros y argumentos (noción conceptual). Mecánica una invocación. Alcance. Consiraciones nomenclatura (cómo poner un nombre); concepto idioma. 2-3 Practica la clase teórica Im 3 Teórica 3: Repetición simple (repeat). Valores, expresiones y tipos: evaluación. Funciones primitivas. Tipos dirección, color y numero. Formalización parámetros, argumentos e invocación en el marco conceptual valores, expresiones y tipos. Repetición inxada (foreach). Concepto rango e índice. Noanidación 3-4 Práctica la clase teórica 3 * 4

5 4 Teórica 4: Alternativa condicional. Valores booleanos. Primitivas comparación. Programación fensiva vs. precondiciones (noción precondición en presencia un if). Anidación. Calculo l tipo una expresión. Errores tipo. Noción revisada operación total. Funciones simples y comando return. Funciones con comandos. Mecánica la invocación a función (saparición efectos). Tipo una función. Cortocircuitos. 4-5 Práctica la teórica 4 * 5 Teórica 5: Repetición condicional. Parcialidad por noterminación. Concepto operación total con no-terminación. Esquema recorridos procesamiento y búsqueda. Diferencia entre recorridos con orn preterminado y recorrido con orn sconocido. 5-6 Práctica la teórica 5 * 6 Teórica 6: Variables. Propósito una variable. Comando asignación. Tipo una variable (errores tipo). Inicialización y alcance una variable. Variables innecesarias. Ejemplos distintos usos las variables (contadores, acumuladores, etc). Molado problemas en Gobstones 6-7 Práctica la teórica 6 * 7-8 Molado un problema usando Gobstones: ejercicio integrador pre-parcial * 8 Primer parcial * instacia evaluación Parcial Resolución e implementación l parcial * * Parcial 2, recuperato rio e integrador es 5

6 9 Teórica 7: introducción a Xgobstones. Listas: finición, operaciones acceso, tipo una lista, repetición sobre listas con foreach y while Práctica la teórica 7 * 10 Teórica 8: patrones resolución problemas sobre listas: filtro, transformación y búsqueda * Practica la teórica 8 * 11 Teórica 9: Registros. Definición, tipos un registro, valores un registro, constructores, operaciones acceso, tipo las operaciones. Uso registros para el molado l dominio aplicación Práctica la teórica 9 * 12 Teórica 10: Listas con registros. Molado problemas que requieren listas listas, listas registros y registros listas. Estrategias resolución problemas * Práctica la teórica 10 * Molado un problema real usando XGobstones: ejercicio integrador pre-parcial * 14 Segundo parcial * instancia evalución Parcial Resolución e implementación l segundo parcial y consultas * * pre-recuperatorio 16 Recuperatorio * instancia evaluación 18 Integrador * instancia evaluación *INDIQUE CON UNA CRUZ LA MODALIDAD Recuperat orio Integrador 6

Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas

Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas Conceptos de Algoritmos, Datos y Programas Año 2015 Carreras: Lic. en Informática P2015 Lic. en Sistemas P2015 APU P2015 Año: 1 Duración: Cuatrimestral Coordinador: Ing. Armando De Giusti Profesores: Esp.

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES. 1 de 5

Planificaciones Algoritmos y Programación I. Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES. 1 de 5 Planificaciones 7540 - Algoritmos y Programación I Docente responsable: AZCURRA DIEGO ANDRES 1 de 5 OBJETIVOS Objetivos estratégicos: -Desarrollar el concepto algorítmico. -Aplicar técnicas de programación

Más detalles

ANEXO XVII DE LA RESOLUCION N

ANEXO XVII DE LA RESOLUCION N Hoja 1 de 7 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales República Argentina Programa de: Código: Informática Carrera: Materia común Res. Nº Plan: Puntos:3.5 Escuela:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316

Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura: SCB-9316 . D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura: Diseño Estructurado de Algoritmos Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SCB-9 Horas teoría Horas práctica

Más detalles

PROGRAMACIÓN UNIDADES

PROGRAMACIÓN UNIDADES PROGRAMACIÓN Semestre: Segundo Horas: 90 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 9 Clave: AI-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno tendrá el conocimiento y la capacidad de implementar programas

Más detalles

Nº DISPOSICIÓN:... DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas de Información

Nº DISPOSICIÓN:... DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas de Información Nº DISPOSICIÓN:... Universidad Nacional de Luján República Argentina ------ Ruta 5 y Av. Constitución C.C. 221-6700 LUJÁN (Bs. As.) DEPARTAMENTO DE: Ciencias Básicas CARRERA/S: Licenciatura en Sistemas

Más detalles

PROGRAMA de Organización de Computadoras

PROGRAMA de Organización de Computadoras PROGRAMA de Organización de Computadoras Carrera/s: Tecnicatura Universitaria en Programación Informática / Licenciatura en Informática Asignatura: Organización de Computadoras Núcleo al que pertenece:

Más detalles

P L A N I F I C A C I O N

P L A N I F I C A C I O N P L A N I F I C A C I O N ESTABLECIMIENTO: INSTITUTO SUPERIOR JUJUY CARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMATICA CON ORIENTACION EN SISTEMAS DE INFORMACION ASIGNATURA: HS. CATEDRA: MODALIDAD: PROFESOR:

Más detalles

Fundamentos de Programación Visual Basic

Fundamentos de Programación Visual Basic Pág. N. 1 Fundamentos de Programación Visual Basic Familia: Editorial: Tecnología de información y computación Macro Autor: Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-236-3 N. de páginas: 280

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE MATEMÁTICAS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN MATERIA : ESTRUCTURAS DE DATOS NIVEL : TERCER SEMESTRE FECHA DE ELABORACIÓN: Julio 19, 1999. DURACIÓN:

Más detalles

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO DEL CURSO FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ingeniería de Sistemas 1.3.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROGRAMA: PROGRAMACION I CÓDIGO ASIGNATURA: 1215-208 PRE-REQUISITO: 1215-102 SEMESTRE: II (SEGUNDO) UNIDADES

Más detalles

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización:

Jesús Manuel Carrera Velueta José Juan Almeida García Fecha de elaboración: Mayo 6 de 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ingeniería Ambiental Sustantiva profesional. Programa elaborado por: PROGRAMACIÓN APLICADA Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

Planificaciones Algoritmos y Programación II. Docente responsable: CALVO PATRICIA MABEL. 1 de 6

Planificaciones Algoritmos y Programación II. Docente responsable: CALVO PATRICIA MABEL. 1 de 6 Planificaciones 7504 - Algoritmos y Programación II Docente responsable: CALVO PATRICIA MABEL 1 de 6 OBJETIVOS Que el alumno maneje de modo correcto el diseño de un TDA de acuerdo a las exigencias de una

Más detalles

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO

UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROGRAMACIÓN Créditos institucionales de la UA: 6 Material visual: Diapositivas Unidad de competencia

Más detalles

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1

Agradecimientos. Nota de los autores. 1 Problemas, algoritmos y programas 1 Prologo Agradecimientos Nota de los autores Índice general I III V VII 1 Problemas, algoritmos y programas 1 1.1 Programas y la actividad de la programación.................... 4 1.2 Lenguajes y modelos

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: INGENIERÍA DE SOFTWARE Y COMPUTACIÓN I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave

Más detalles

Java para no Programadores

Java para no Programadores Java para no Programadores Programa de Estudio Java para no Programadores Aprende a programar con una de las tecnologías más utilizadas en el mercado de IT. Este curso está orientado a quienes no tienen

Más detalles

Fundamentos de programación JAVA

Fundamentos de programación JAVA Pág. N. 1 Fundamentos de programación JAVA Familia: Editorial: Autor: Computación e informática Macro Ricardo Walter Marcelo Villalobos ISBN: 978-612-304-238-7 N. de páginas: 296 Edición: 2. a 2014 Medida:

Más detalles

1. Conceptos básicos sobre el problema en cuestión y cuestiones afines. 2. Formulación de los correspondientes algoritmos y su pseudocódigo.

1. Conceptos básicos sobre el problema en cuestión y cuestiones afines. 2. Formulación de los correspondientes algoritmos y su pseudocódigo. Análisis de Algoritmos Ingeniería Informática, EPS-UAM Información general Organización del curso: 13-15 (mínimo-máximo) semanas docentes: 30-33 clases teóricas. 9-12 clases de problemas 26-30 clases prácticas

Más detalles

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación. Créditos: 2-4- 6 Aportación al perfil Dominar la lógica necesaria para aprender lenguajes de programación de alto nivel para poder resolver

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. NOMBRE: PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES CÓDIGO: CB323-4 ÁREA: FUNDAMENTACIÓN

Más detalles

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION

ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE GESTIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN CURRICULAR FACULTAD: INGENIERIA ESCUELAS: COMPUTACION - SISTEMA UNIDAD CURRICULAR: ALGORITMOS, ESTRUCTURAS Y PROGRAMACION FECHA DE

Más detalles

Introducción a la Computación (para Matemática) Primer Cuatrimestre de 2015

Introducción a la Computación (para Matemática) Primer Cuatrimestre de 2015 Primer Cuatrimestre de 2015 Docentes: Agustín Gravano (Profesor) Hernán Czemerinski (JTP) Thomas Fischer (Ayudante de 1ra) Luciano Leveroni (Ayudante de 2da) Clase de hoy: Cuestiones administrativas: horarios,

Más detalles

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación

INDICE Prologo Capitulo 1. Algoritmos y programas Capitulo 2. La resolución de los problemas con computadoras y las herramientas de programación INDICE Prologo XI Capitulo 1. Algoritmos y programas 1.1. Configuraciones de una computadora 1 1.2. Lenguajes de programación 2 1.3. Resolución de problemas 1.3.1. Fase de resolución del problema 3 1.3.1.1.

Más detalles

Carrera: Licenciatura en Sistemas. Materia: Programación de computadoras. Profesor Asociado: Cdor. Héctor A. Carballo

Carrera: Licenciatura en Sistemas. Materia: Programación de computadoras. Profesor Asociado: Cdor. Héctor A. Carballo Carrera: Licenciatura en Sistemas Materia: Programación de computadoras Profesor Asociado: Cdor. Héctor A. Carballo Profesor Adjunto: Ing. Obadiah O. Alegbe Año: 2011 Cuatrimestre: Anual 1- Fundamentación

Más detalles

2007/ PROGRAMACIÓN. Tipo: TRO Curso: 1 Semestre: AB CREDITOS Totales TA TS AT AP PA OBJETIVOS. 1.-Introducción.

2007/ PROGRAMACIÓN. Tipo: TRO Curso: 1 Semestre: AB CREDITOS Totales TA TS AT AP PA OBJETIVOS. 1.-Introducción. 2007/2008 Tipo: TRO Curso: 1 Semestre: AB CREDITOS Totales TA TS AT AP PA OBJETIVOS 1.-Introducción. -Comprender cómo funciona un lenguaje de programación 2. Características del lenguaje C -Entender las

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje

Nombre de la asignatura: Programación Básica. Créditos: Objetivo de aprendizaje Nombre de la asignatura: Programación Básica Créditos: 2 4-6 Objetivo de aprendizaje Plantear metodológicamente la solución de problemas susceptibles de ser computarizados a través del manejo de técnicas

Más detalles

CURSO EXPERTO EN MACROS CON MICROSOFT EXCEL NIVEL AVANZADO

CURSO EXPERTO EN MACROS CON MICROSOFT EXCEL NIVEL AVANZADO CURSO EXPERTO EN MACROS CON MICROSOFT EXCEL NIVEL AVANZADO 1. PERIODO DE EJECUCIÓN Duración: 36 Horas Modalidad: Presencial GRUPO A: Fecha de Inicio: 15 de agosto de 2016 Horario: Lunes a Viernes 19:00

Más detalles

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11

INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 Índice INTRODUCCIÓN...9 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS DE UN PROGRAMA INFORMÁTICO...11 1.1 PROGRAMA Y LENGUAJESDE PROGRAMACIÓN...12 1.1.1 EL LENGUAJE JAVA...13 1.1.2 EL JDK...15 1.1.3 LOS PROGRAMAS EN JAVA...16

Más detalles

Asignaturas: Estructura de Datos y Algoritmos/Algoritmos I Códigos: 3325/3301. Algebra (Algoritmos I)

Asignaturas: Estructura de Datos y Algoritmos/Algoritmos I Códigos: 3325/3301. Algebra (Algoritmos I) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACION Carreras: Analista en Computación y Profesorado en Ciencias de la Computación (Estructuras

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICO-QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN CARRERA/S: Analista en Computación Profesorado en Ciencias de la Computación Licenciatura

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS Y SISTEMAS PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION Y COMPUTADORAS 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo Horas de Cátedra Docentes. Personal Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo Horas de Cátedra Docentes. Personal Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código Nombre CC1002 Introducción a la Programación Nombre en Inglés Introduction to Programming SCT Unidades Horas Docencia Horas de Trabajo Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ORGANIZACIÓN DE COMPUTADORAS

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA CÓDIGO: 9157 AÑO ACADÉMICO: 2013

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA CÓDIGO: 9157 AÑO ACADÉMICO: 2013 PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA CÓDIGO: 9157 AÑO ACADÉMICO: 2013 PLAN DE ESTUDIO: 1994 UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

TECNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL MÓDULO INTRUCCIONAL

TECNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL MÓDULO INTRUCCIONAL 1 TECNICO SUPERIOR EN INFORMÁTICA EMPRESARIAL MÓDULO INTRUCCIONAL TECNOLOGÍA DE LA COMPUTADORA FACILITADOR: PARTICIPANTE: DAVID, CHIRIQUÍ 2015 2 Qué es un programa? Un programa informático es un conjunto

Más detalles

Programa de Asignatura Programación Visual I

Programa de Asignatura Programación Visual I Programa de Asignatura Programación Visual I Managua, Abril, 2013 1. DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Programación Visual I Código: Requisito / Correquisito: Carrera (s): Modalidad: Turno: Semestre:

Más detalles

Consigue las herramientas que necesitas Inicio: 20 Noviembre 2016

Consigue las herramientas que necesitas Inicio: 20 Noviembre 2016 formacion@galejobs.com ONLINE / 30H MACROS CON VBA PARA EXCEL Consigue las herramientas que necesitas Inicio: 20 Noviembre 2016 290 IVA inc. OBJETIVOS QUÉ APRENDERÁS EN EL CURSO En la actualidad, las empresas

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: I. Datos de identificación Espacio educativo donde

Más detalles

Programación I. Carrera: ECM Participantes Participantes de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.

Programación I. Carrera: ECM Participantes Participantes de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Programación I Ingeniería Electrónica. ECM-043 3-2- 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria

Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria 1.2. Jerarquía de niveles de un computador Qué es un computador? Sistema electrónico digital (binario) que procesa datos siguiendo unas instrucciones almacenadas en su memoria Es un sistema tan complejo

Más detalles

DATOS GENERALES 60 HORAS 3 HORAS

DATOS GENERALES 60 HORAS 3 HORAS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS COMPUTACIONALES DATOS GENERALES CLAVE DE LA MATERIA : CC103

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: ÁREA: Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Ingeniería en Ciencias Computacionales, Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones,

Más detalles

POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 HORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO: DIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO:

POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 HORAS POR SEMANA DEL LABORATORIO: DIAS QUE SE IMPARTE EL LABORATORIO: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación Y Computación 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

Universidad Ricardo Palma

Universidad Ricardo Palma Universidad Ricardo Palma FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS 2015-II SÍLABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS 1.1 Nombre del curso : Taller Básico de

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: Programación II Semestre: III Código: _IS006SA No de Créditos 4 H. Teórica: 4 H. Práctica 2 H. Teórica-Practica

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS APLICADAS I GUÍA DOCENTE 2016-2017 MATEMATICAS APLICADAS I 1. Denominación de la asignatura: MATEMATICAS APLICADAS I Titulación GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Código 6436 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo los

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA NÚCLEO: COMERCIO Y SERVICIOS SUBSECTOR: INFORMÁTICA Nombre del Módulo: PROGRAMACIÓN EN JAVASCRIPT Código: CSTI0087 total: 51 Horas Objetivo General: Crear contenido web basado en

Más detalles

Java Avanzado. Guía 1. Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación.

Java Avanzado. Guía 1. Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 1 Java Avanzado Facultad de Ingeniería. Escuela de computación. Java Avanzado. Guía 2 Introducción Este manual ha sido elaborado para orientar al estudiante de Java Avanzado en el desarrollo

Más detalles

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015

AREA A LA QUE PERTENECE: 103 Matemática Básica 2 34 créditos POST REQUISITO: CATEGORIA: Obligatorio SEMESTRE: Primer Semestre 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Introducción a la Programación Y Computación 1 CODIGO: 770 CREDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA

Más detalles

JAVA 7 Los fundamentos del lenguaje Java

JAVA 7 Los fundamentos del lenguaje Java Presentación 1. Historia 9 1.1 Por qué Java? 9 1.2 Objetivos del diseño de Java 10 1.3 Auge de Java 11 2. Características de Java 12 2.1 El lenguaje de programación Java 12 2.1.1 Sencillo 13 2.1.2 Orientado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ITAPÚA FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y CULTURA GUARANÍ I. IDENTIFICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS CARRERA: Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Matemática ASIGNATURA: Informática II CURSO: 2 PRE REQUISITO: Informática I CARGA HORARIA: Semanales:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2014-15 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Informática Aplicada Código de asignatura: 61091105 Plan: Grado en Gestión y Administración Pública (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I

Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I 11 Programación de Sintetizadores y Manejo de Máquinas I Prof. Hugo Druetta hdruetta@ism.unl.edu.ar Asignatura anual con una carga horaria semanal de 2 hs. Fundamentación: La tecnología electrónica-digital

Más detalles

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo

Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo Guía práctica de estudio 05: Diagramas de flujo Elaborado por: M.C. Edgar E. García Cano Ing. Jorge A. Solano Gálvez Revisado por: Ing. Laura Sandoval Montaño Guía práctica de estudio 05: Diagramas de

Más detalles

: Algorítmica y Estructura de Datos I

: Algorítmica y Estructura de Datos I FACULTAD POLITÉCNICA DIRECCIÓN ACADÉMICA PROGRAMA DE ESTUDIO I. IDENTIFICACIÓN Carrera : Ingeniería de Sistemas CARGA HORARIA (Horas reloj) Asignatura : Algorítmica y Estructura de Datos I Carga Horaria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS TALLER DE ESTRUCTURA

Más detalles

PHP: Lenguaje de programación

PHP: Lenguaje de programación Francisco J. Martín Mateos Carmen Graciani Diaz Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Tipos de datos Enteros Con base decimal: 45, -43 Con base octal: 043, -054

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Escue Ciencias Básicas tecnologías e Ingenierías. SIGLA: ECBTI NIVEL: Tecnológico y Profesional CAMPO

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN I

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN I PROGRAMA DE ASIGNATURA DE PROGRAMACIÓN I Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS... 3 5 PLAN TEMÁTICO...6

Más detalles

CÓDIGO DEL PROGRAMA. Tipo de curso Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Tecnológica

CÓDIGO DEL PROGRAMA. Tipo de curso Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional. Educación Media Tecnológica CÓDIGO DEL PROGRAMA Tipo de curso Plan Orientación Área Asignatura Año A.N.E.P. Consejo de Educación Técnico Profesional Educación Media Tecnológica Orientación Informática ASIGNATURA LÓGICA PARA COMPUTACIÓN

Más detalles

Diseño Estructurado de Algoritmos

Diseño Estructurado de Algoritmos Diseño Estructurado de Algoritmos 1 Sesión No. 11 Nombre: Estructuras algorítmicas. Tercera parte. Objetivo de la sesión: Al concluir la sesión el estudiante aplicará las estructuras algorítmicas repetitivas

Más detalles

C# para no Programadores

C# para no Programadores C# para no Programadores Programa de Estudio C# para no Programadores Aprende a programar con una de las tecnologías más utilizadas en el mercado de IT. Este curso está orientado a quienes no tienen experiencia

Más detalles

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32 Programa de la Asignatura: Construcción de Sistemas de Computación Código: 32 Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Cuarto Año

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE CS. QUIMICAS, FISICAS Y MATEMATICAS I. DATOS GENERALES DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INFORMATICA SILABO 1.1 Asignatura : LABORATORIO V 1.2 Categoría : OE 1.3 Código : IF413BIN 1.4 Créditos : 2

Más detalles

PROGRAMA DE LABORATORIO SECCIÓN: ÁREA A LA QUE PERTENECE: POS-REQUISITO: AUXILIAR:

PROGRAMA DE LABORATORIO SECCIÓN: ÁREA A LA QUE PERTENECE: POS-REQUISITO: AUXILIAR: UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE CIENCIAS PROGRAMA DE LABORATORIO CÓDIGO: 777 CRÉDITOS: 4 NOMBRE CURSO: ESCUELA: PRE-REQUISITO: Organización de Lenguajes y Compiladores

Más detalles

Ingeniería Forestal. Taller de Introducción a la Investigación de Operaciones

Ingeniería Forestal. Taller de Introducción a la Investigación de Operaciones Ingeniería Forestal Taller de Introducción a la Investigación de Operaciones Contenido Horarios del curso Objetivos de la asignatura Metodología de enseñanza Temario Bibliografía y material extra Conocimientos

Más detalles

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos.

1. Preparar al estudiante para desarrollar aplicaciones de software utilizando un enfoque orientado a objetos. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Computación y Programación 2 CODIGO: 771 CREDITOS: 5 ESCUELA: Ciencias y Sistemas AREA A LA QUE PERTENECE:

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Unidad de aprendizaje por objetivos ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Programación. Carrera: MAE 0527

Programación. Carrera: MAE 0527 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Programación Ingeniería en Materiales MAE 0527 2 2 6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental GUÍA DOCENTE 2015-2016 Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental 1. Denominación de la asignatura: Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental Titulación Master Universitario en Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras GUÍA DOCENTE 2015-2016 Organización y Gestión de Proyectos y Obras 1. Denominación de la asignatura: Organización y Gestión de Proyectos y Obras Titulación Grado en Ingeniería de Tecnología de Caminos

Más detalles

Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans

Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans Pág. N. 1 Desarrollo de aplicaciones con JAVA, JCreator, JDeveloper NetBeans Familia: Editorial: Autor: Tecnología de la Información y Computación Macro Manuel Torres Remon ISBN: 978-612-304-101-4 N. de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Metodología de la Programación 2. Competencias Implementar

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Semestre: _SEXTO Código: _EL427SA No de Créditos 3 H. Teórica: 3 H. Práctica

Más detalles

Economía Aplicada a la Empresa

Economía Aplicada a la Empresa GUÍA DOCENTE 2013-2014 Economía Aplicada a la Empresa 1. Denominación de la asignatura: Economía Aplicada a la Empresa Titulación Ingeniería de Edificación Código 6450 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Nombre de la asignatura: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( )

Nombre de la asignatura: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA. Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA Clave: TIC02 Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas semana Horas Teoría Ciclo Formativo: Básico ( )

Más detalles

Universidad Salesiana de Bolivia

Universidad Salesiana de Bolivia Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2015 INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA: Universidad Salesiana de Bolivia RECTOR: Dr. Rvdo. P. Thelian

Más detalles

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO COMPETENCIAS Diseñar y crear diferentes animaciones publicitarias

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) /

INFORMÁTICA I. Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria. Avda. 60 esq. 124 Tel. /Fax (0221) / INFORMÁTICA I Lic. Mirta Targovnic Profesora Adjunta Ordinaria Avda. 60 esq. 4 Tel. /Fax (0) 4-7578 / 48-4855 CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL DISEÑO CURRICULAR: 00 ORDENANZA C.SUP. N : 04 DEPARTAMENTO: Especialidad

Más detalles

Fundamentos de Programación

Fundamentos de Programación PLANIFICACIÓN 2016 Fundamentos de Programación INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Informática Departamento Informática Plan de Estudios Plan 2006 Docente Responsable Horacio Cesar Loyarte Carga

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGIAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO 1. Competencias Formular proyectos de energías

Más detalles

SÍLABO I. DATOS GENERALES:

SÍLABO I. DATOS GENERALES: SÍLABO I. DATOS GENERALES: 1. Nombre de la asignatura : Automatización Industrial Electroneumatica y Oleohidráulica. 2. Carácter : Obligatorio. 3. Carreras Profesionales : Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Más detalles

Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) I. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS

Materia requisito: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de estudio, temas y subtemas) I. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H Clave:08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Ciencias de la Computación Tipo de materia: Obligatoria

Más detalles

Fundamentos de programación y Bases de Datos

Fundamentos de programación y Bases de Datos Fundamentos de programación y Bases de Datos Duración: 25.00 horas Descripción En la actualidad la mayoría de nuestra vida esta basada en el uso de programas informáticos. Para desarrollar un programa

Más detalles

Carrera: Participantes Miembros de la academia de Metal- Mecánica

Carrera: Participantes Miembros de la academia de Metal- Mecánica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Introducción a la Programación Ingeniería Electromecánica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 1-3- 5 2.- HISTORIA DEL

Más detalles

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 Sistemas Distribuidos de Control Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200593

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR. Ingeniería Aplicada TEÓRICA SERIACIÓN 100% DE OPTATIVAS DISCIPLINARIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE SIS COMPUTACIONALES INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA COMPUTACIONAL ASIGNATURA Algoritmo Genéticos ÁREA DE Ingeniería Aplicada CONOCIMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Universidad Nacional de Rio Cuarto Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FÍSICO QUÍMICAS Y NATURALES DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática.

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática. Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Pedagogía Mención Informática. Programa de la asignatura: SIS-305 SISTEMA OPERATIVO II Total de Créditos: 3 Teórico: 2 Práctico:

Más detalles

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Curso 2015/2016 (Código:71901020) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA El objetivo de esta guía es orientar al alumno en el estudio de la asignatura de Fundamentos

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos Ficha Técnica Titulación: Grado en Ingeniería Informática Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Programación y Estructuras de Datos Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Programación con Visual C#

Programación con Visual C# Programación con Visual C# Duración: 40.00 horas Descripción Visual C# es uno de los lenguajes de programación desarrollados por Microsoft, basado en la programación orientada a objetos. Es imprescindible

Más detalles

SÍLABO DE BASE DE DATOS I

SÍLABO DE BASE DE DATOS I 1 SÍLABO DE BASE DE DATOS I I. DATOS GENERALES 1.1. Código : FP - 603 1.2. Ciclo de estudios : VI. 1.3. Créditos : 04 1.4. Total de horas semestrales : 85 horas. 1.5. Número de horas por semana : 03 HT

Más detalles

Probabilidad y Estadística

Probabilidad y Estadística Programa de la Asignatura: Código: 23 Probabilidad y Estadística Carrera: Ingeniería en Computación Plan: 2013 Carácter: Obligatoria Unidad Académica: Secretaría Académica Curso: Tercer año Primer cuatrimestre

Más detalles

ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II

ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE DATOS II Cód: 31-206 Régimen cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 15 Horas prácticas: 45 Horas totales: 60 Carrera: Sistemas 2016 FUNDAMENTOS: Un tipo de dato

Más detalles