UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA"

Transcripción

1 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas de trabajo extra-aula: 30 hrs. Modalidad: Presencial Período académico: Semestral Unidad de : ( X ) obligatoria ( ) optativa Área curricular, según el nivel educativo: Licenciatura ( X ) Formación básica profesional ( ) Formación profesional ( ) Formación general Universitaria ( ) Libre elección Créditos UANL: 3 Fecha de elaboración: 6 de Junio de 2009 Fecha de la última actualización: 10 de Diciembre de 2010 Responsables del diseño: M.C. Patricia Rodríguez González M.C. Patricia A. Valdez Rodríguez M.C. César Sordia Salinas : En esta unidad de en una primera fase analizaremos los números complejos, su representación gráfica así como sus transformaciones lo cual nos permita realizar operaciones con los mismos, con lo que podremos en la fase dos analizar las funciones polinomiales determinando los ceros de las mismas, posteriormente en la siguiente fase haremos uso de matrices y determinantes para sistemas de ecuaciones lineales en la resolución de problemas, terminaremos con determinar las características de un vector mediante el análisis de información para modelos físicos y geométricos.

2 Además, esta unidad de se recomienda ser impartida a estudiantes de primer semestre de tal forma que les permita desarrollar algunas habilidades y destrezas en la simplificación e interpretación de resultados en unidades de subsecuentes y les faciliten su recorrido por la facultad. 2 Propósito: Esta unidad de tiene como finalidad permitirle al estudiante aplicar un razonamiento algebraico en la solución de problemas relacionados con las diferentes áreas de la ingeniería que involucren extender el campo de los números reales a los números complejos, el cálculo de los ceros de funciones polinomiales para la interpretación de gráficas, resolver sistemas de ecuaciones lineales que se generan a partir de análisis de datos mediante diferentes métodos, así como efectuar operaciones con vectores, ya que en este tipo de problemas intervienen tanto cantidades escalares como vectoriales, esto ya sea de manera individual o colectiva para lograr un mejor desenvolvimiento en el contexto ingenieril actual, así como, establece y mantiene una relación tanto horizontal como vertical con las subsecuentes unidades de. s del perfil de egreso: a. s de la Formación General Universitaria a las que contribuye esta unidad de : Esta unidad de contribuye al desarrollo de las siguientes competencias generales: s instrumentales: Aplica estrategias de autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad. Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social. Elabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo.

3 s personales y de interacción social UANL - FIME 3 Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible. s integradoras Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones. b. s específicas del perfil de egreso a las que contribuye la unidad de : Analizar conceptos algebraicos en donde se involucre el uso de los números complejos para extender el campo de los números reales en la interpretación de los ceros de funciones polinomiales utilizando las herramientas adecuadas de software de graficación y manejo de datos, así como la solución de sistemas de ecuaciones lineales, mediante el uso de matrices y determinantes y utilizar los vectores como una herramienta facilitadora para representar algunos modelos físicos en la solución de problemas de ingeniería.

4 Representación gráfica UANL - FIME 4 Instrumentales Aplica estrategias de autónomo en los diferentes niveles y campos del conocimiento que le permitan la toma de decisiones oportunas y pertinentes en los ámbitos personal, académico y profesional Maneja las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para el acceso a la información y su transformación en conocimiento, así como para el y trabajo colaborativo con técnicas de vanguardia que le permitan su participación constructiva en la sociedad Emplea pensamiento lógico, crítico, creativo y propositivo para analizar fenómenos naturales y sociales que le permitan tomar decisiones pertinentes en su ámbito de influencia con responsabilidad social Analizar conceptos algebraicos en donde se involucre el uso de los números complejos para extender el campo de los números reales Utilizar las herramientas adecuadas de software de graficación y manejo de datos Interpretación de los ceros de funciones polinomiales así como la solución de sistemas de ecuaciones lineales Determinar las características de un vector y efectuar operaciones entre ellos mediante un análisis de información para relacionarlos con algunos modelos físicos y geométricos Analizar el comportamiento gráfico de funciones polinomiales, tanto algebraicamente como con ayuda de software de graficación para determinar con precisión los ceros de dichas funciones Analizar números complejos mediante la interpretación de su definición, su representación gráfica, sus transformaciones de forma rectangular a polar o viceversa s de la Unidad de Aprendizaje Personales y de Interacción Social Elabora propuestas académicas y profesionales inter, multi y transdisciplinarias de acuerdo a las mejores prácticas mundiales para fomentar y consolidar el trabajo colaborativo Practica los valores promovidos por la UANL: verdad, equidad, honestidad, libertad, solidaridad, respeto a la vida y a los demás, respeto a la naturaleza, integridad, ética profesional, justicia y responsabilidad, en su ámbito personal y profesional para contribuir a construir una sociedad sostenible Analizar conceptos algebraicos en donde se involucre el uso de los números complejos para extender el campo de los números reales tanto individual como colaborativamente Analizar sistemas de ecuaciones lineales para resolver problemas de ingeniería mediante el uso de matrices y determinantes justificando el método seleccionado Integradoras Resuelve conflictos personales y sociales conforme a técnicas específicas en el ámbito académico y de su profesión para la adecuada toma de decisiones Utilizar los vectores como una herramienta facilitadora para representar algunos modelos físicos en la solución de problemas de ingeniería Analizar sistemas de ecuaciones lineales para resolver problemas de ingeniería mediante el uso de matrices y determinantes justificando el método seleccionado

5 Unidad temática 1: Números complejos. s particulares: Analizar números complejos mediante la interpretación de su definición, su representación gráfica, sus transformaciones de forma rectangular a polar o viceversa para efectuar operaciones en cualquiera de sus formas de manera que se pueda ampliar la solución en algunos problemas de ingeniería. 5 Elementos de Definir un número complejo mediante la interpretación y representación de su definición para extender el campo de los números reales 1. Síntesis Síntesis: Contenido de Ejercicios: Actividades de Contenidos Recursos Se realizan algunas actividades en las cuales se tratarán los conceptos de números complejos lo que permitirá un mejor manejo de los mismos para el estudiante, para lo cual se seleccionarán de la lista de actividades disponibles las que más se adapten al grupo. Elaborar una síntesis en donde se defina a un número complejo y su representación gráfica mediante una lectura en el aula. Definición de: la unidad imaginaria, número complejo, conjugado de un número complejo. Propiedades de los números complejos Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo Solución de ejercicios. 2. de ejercicios Utilizar la unidad imaginaria, el conjugado y el negativo de un número complejo, así como sus propiedades para resolver ejercicios.

6 Elementos de Actividades de Contenidos Recursos UANL - FIME 6 Aplicar los conocimientos de trigonometría mediante la transformación de los números complejos de forma polar a la rectangular o viceversa para representarlos gráficamente en ambas formas 3. Síntesis 4. Reporte Síntesis: Contenido Reporte Contenido Transformaciones y representaciones gráficas: Investigar las representaciones gráficas del número complejo en su forma rectangular y polar, de manera individual y elaborar una síntesis Analizar la información por equipos para llegar a una conclusión del tema y elaborar un reporte. Se establecerá en base a algunas actividades, seleccionadas de la lista de actividades disponibles las que más se adapten al grupo, la relación de las representaciones del número complejo para establecer las ecuaciones de transformación mediante la participación de los estudiantes en forma individual y por equipo Definición de: la unidad imaginaria, número complejo, conjugado de un número complejo. Propiedades de los números complejos Forma rectangular y polar de un numero complejo Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Observación de representaciones graficas de números complejos. Solución de ejercicios. 5. Transformaciones y representaciones gráficas Transformación y representación gráfica de los números complejos de forma rectangular a polar y viceversa.

7 Elementos de Aplicar el algoritmo adecuado de los números complejos mediante la realización de operaciones en su forma rectangular y polar para ampliar la solución de algunas ecuaciones en el campo de los números complejos. 6. Reporte 7. Operaciones con números complejos en forma rectangular y polar Reporte Contenido Operaciones con números complejos en forma rectangular y polar: Actividades de Contenidos Recursos En base a un análisis realizado acerca de los temas abordados en esta sección se resolverán ejercicios que involucren operaciones con números complejos en sus diferentes formas de manera individual. Describir la metodología para resolver un problema de manera individual y debatirla en grupo para llegar a una conclusión y elaborar un reporte. Efectuar operaciones con números complejos en forma rectangular, multiplicar y dividir números complejos en forma polar y utilizar el teorema de De Moivre para resolver potencias y raíces. Forma rectangular y polar de un numero complejo Representación y transformación gráfica de ambas formas. Operaciones fundamentales de números complejos en forma rectangular. Multiplicación y división de números complejos en forma polar. Uso del teorema de De Moivre para resolver potencias y raíces. UANL - FIME Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Observación de representaciones graficas de números complejos. Solución de ejercicios. 7

8 8 Unidad temática 2: Funciones polinomiales. s particulares: Analizar el comportamiento gráfico de funciones polinomiales, tanto algebraicamente como con ayuda de software de graficación para determinar con precisión los ceros de dichas funciones. Elementos de Analizar una función polinomial calculando sus ceros o raíces mediante la división sintética con vista al trazado de su gráfica 8. Síntesis 9. La determinaci ón de los ceros de la función polinomial Síntesis: Contenido La determinación de los ceros de la función polinomial: Actividades de Contenidos Recursos Se indagarán las características de la función lineal y la función cuadrática, para activación de conocimiento previo, y se realizarán cuestionamientos con respecto a los puntos principales de las mismas, para lo cual se seleccionarán de la lista de actividades disponibles las que más se adapten al grupo. Hacer una síntesis individual que involucre las características necesarias para trazar la gráfica de una función polinomial. Se investigará la existencia de software de graficación los cuales se comentará en el aula. Así como se hará el análisis de una función polinomial dada, por equipos, en donde cada uno expondrá sus puntos de vista ante el grupo, posteriormente se realizará una comparación de su solución con un software de graficación Determinar los ceros de la función polinomial, aplicar el teorema del residuo y del factor, la división sintética, la regla de los signos de Descartes, los ceros racionales, los ceros conjugados, el Teorema de cotas y el Teorema de multiplicidad. Determinación de ceros. Teorema del residuo y del factor. División sintética Regla de los signos de Descartes Ceros racionales Ceros conjugados Teorema de Cotas Teorema multiplicidad Teorema Complejos Conjugados Teorema Irracionales Conjugados. de de de Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Solución de ejercicios. Software.

9 Elementos de Determinar los ceros reales y complejos mediante el teorema del factor para deducir la función polinomial con coeficientes racionales. 10. La aplicación de los Teoremas. La aplicación de los Teoremas: Actividades de Contenidos Recursos Se solucionaran algunos ejercicios que involucren deducir la función polinomial a partir del análisis de los ceros dados mediante su análisis y se aplicaran el Teorema de los Complejos Conjugados y de los Irracionales Conjugados. Teorema multiplicidad Teorema Complejos Conjugados Teorema Irracionales Conjugados. de de de UANL - FIME Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Solución de ejercicios. Software. 9

10 Unidad temática 3: Matrices y Determinantes s particulares: Analizar sistemas de ecuaciones lineales para resolver problemas de ingeniería mediante el uso de matrices y determinantes justificando el método seleccionado. 10 Elementos de Identificar los diferentes tipos de matrices mediante el análisis de sus elementos para efectuar operaciones matriciales 11. La utilización de las propiedades de las matrices de Problemas Actividades de Contenidos Recursos Se Identificarán los diferentes tipos de matrices y se establecerán sus diferencias por equipo mediante lectura en el aula, realizando algunos ejemplos, para lo cual se seleccionarán de la lista de actividades disponibles las que más se adapten al grupo, así también se resolverán ejercicios propuestos que involucren operaciones con matrices a partir de la información proporcionada. Utilizar las propiedades de las matrices. Efectuar la multiplicación de un escalar por una matriz, así como la realización de la suma y resta de matrices. Definición de matriz Orden de una matriz Matriz renglón Matriz columna Matriz cuadrada Matriz identidad Matriz transpuesta Propiedades de las matrices Multiplicación por un escalar Suma, resta y multiplicación de matrices Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Solución de ejercicios, software.

11 Elementos de Establecer la diferencia entre un determinante y una matriz en base a su definición para calcular el valor de un determinante, una matriz inversa y la solución de sistemas de ecuaciones lineales 12. El cálculo del valor del determinante y la inversa de una matriz. de Problemas Actividades de Contenidos Recursos Se realizarán algunas actividades para obtener información sobre la descripción y cálculo de un determinante de orden 2, se resolverán ejercicios que involucren el cálculo de determinantes de diferente orden y por diferentes métodos, así como se realizarán algunas actividades para definir matriz inversa y los diferentes métodos para obtenerla. Aplicar las propiedades de los determinantes para encontrar su valor por diferentes métodos así como las diferentes formas para calcular la inversa de una matriz Definición y propiedades de un determinante. El valor de un determinante de orden n. Desarrollado por cofactores y Algoritmo Montante. Definir y calcular matriz inversa Método de Gauss Método de la adjunta. Montante matricial UANL - FIME Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Solución de ejercicios, software. 11

12 Elementos de Aplicar sistemas de ecuaciones lineales mediante el uso de determinantes y matrices para la resolución de problemas de ingeniería. de Problemas Actividades de Contenidos Recursos Mediante algunas actividades, seleccionadas de la lista de actividades disponibles las que más se adapten al grupo, se indagarán los sistemas de ecuaciones lineales: compatible, incompatible y dependiente. Así como los diferentes tipos de sistemas según su estructura para hacer un análisis gráfico de su solución, resolviendo algunos ejercicios propuestos donde los indique. Sistema No Homogéneo Sistema Homogéneo Sistema Redundante Sistema Defectuoso. Sistema compatible. Sistema Incompatible. Sistema Dependiente. UANL - FIME Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Solución de ejercicios Problemas relacionados con sistemas de ecuaciones lineales Problemas propuestos del instructivo y/o libro de texto relacionados con sistemas no homogéneos y homogéneos, redundantes, defectuosos y dependientes.

13 Unidad temática 4: Vectores s particulares: Determinar las características de un vector y efectuar operaciones entre ellos mediante un análisis de información para relacionarlos con algunos modelos físicos y geométricos. 13 Elementos de Establecer las características de un vector en el plano y en el espacio mediante segmentos dirigidos para su representación canónica 14. Trabajo integrador: Construcción de Sistema de ejes coordenados 15. Trabajo integrador: Construcción de Sistema de planos Coordenados Trabajo Integrador Orden y Diseño de Problemas Actividades de Contenidos Recursos Mediante algunas actividades se indagarán los conceptos de: segmento dirigido, distancia entre dos puntos, componentes de un vector, cantidades escalares y vectoriales así como la representación canónica de un vector, en el plano y en el espacio, para calcular su magnitud y dirección, para lo cual se seleccionarán de la lista de actividades disponibles las que más se adapten al grupo. Construir un sistema de ejes coordenados (escalando cada eje).ubicar un punto en el espacio y comprobar la distancia del origen al punto y representar un vector en posición canónica. Construir un sistema de planos coordenados(x = 0, y = 0, z = 0). Concepto de cantidad escalar y vectorial. Definir vector en el plano y en el espacio. Magnitud y dirección de un vector. Definición del vector unitario. Representación gráfica de un vector en el plano y el espacio. Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo. Observación de representaciones gráficas en software. Solución de ejercicios.

14 14 Elementos de Aplicar las operaciones con vectores mediante el algoritmo respectivo para la solución de problemas en algunas áreas de la física y geometría 16. Ejercicios relacionados con vectores en el plano y el espacio de Problemas Actividades de Contenidos Recursos Mediante algunas actividades se determinarán las condiciones para efectuar cada una de las operaciones con vectores y escalares, resolviendo ejercicios que involucren a dichas operaciones en problemas relacionados con la física y la geometría, posteriormente se resolverán en el aula algunos ejercicios que involucren la ecuación de la recta y el plano en el espacio. Se realizará una Investigación sobre software que maneje las operaciones con vectores Resolver ejercicios del instructivo y del libro de texto relacionados con producto punto, producto cruz, volumen de un paralelepípedo, ecuación del plano y la recta en el espacio y la distancia entre puntos, rectas y planos. Producto de un Escalar por un vector. Suma y resta de vectores con sus propiedades. Definición del Producto Punto. Definición del Producto Cruz. Ángulo entre dos vectores. Proyecciones vectores componentes. Trabajo y efectuado por una fuerza constante. Área de un paralelogramo Volumen de un paralelepípedo. Ecuación del plano y la recta en el espacio. Distancia entre puntos, rectas y planos. Pizarrón, gis, libro de texto, instructivo, software para representar los vectores. Solución de ejercicios.

15 15 Evaluación integral de procesos y productos (ponderación /evaluación sumativa) Evidencia Ponderación Evidencia 1: Síntesis 2 % Evidencia 2: de problemas 1.5 % Evidencia 3: Síntesis 2 % Evidencia 4: Reporte 2 % Evidencia 5: Transformaciones y representaciones gráficas 1.5 % Evidencia 6: Reporte 2 % Evidencia 7: Operaciones con números complejos en forma rectangular y polar 1.5 % Evidencia 8: Síntesis 2 % Evidencia 9: La determinación de los ceros de la función polinomial 1.5 % Evidencia 10: La aplicación de los Teoremas 1.5 % Evidencia 11: La utilización de las propiedades de las matrices 1.5 % Evidencia 12: El cálculo del valor del determinante y la inversa de una matriz 1.5 % Evidencia 13: Problemas relacionados con sistemas de ecuaciones lineales 1.5 % Evidencia 14: Trabajo integrador: Construcción de Sistemas de ejes coordenados 2.5 % Evidencia 15: Trabajo integrador: Construcción de sistemas de planos coordenados 2.5 % Evidencia 16: Ejercicios relacionados con vectores en el plano y el espacio 3 % Participación: 15 % Exámenes: 50 % Producto integrador del de la unidad de : Producto integrador: 5 % Al finalizar la unidad de el estudiante entregará un portafolio vitrina: el cual contendrá su peor, regular y mejor trabajo y argumentará sus áreas de oportunidad y sus fortalezas en cada uno de ellos.

16 16 Fuentes de apoyo y consulta: Libro: Autor: Colman, Hill, Sullivan, Thomas Editorial: Mc. Graw Hill (2006) Libro: Autor: Editorial: Libro: Autor: Editorial: Libro: Autor: Editorial: Libro: Autor: Editorial: Álgebra Lehmann Limusa Cálculo (Conceptos y contextos) James Stewart Thompson Instructory Algebra Ignacio Bello McGraw-Hill Álgebra Universitaria Gordon Fuller CECSA o Tema: Graphmatica 2.0g win32 programa para graficar Liga: Fecha última revisión: 25 de febrero de 2011 o Tema: Graph 4.3 Aplicación para graficar Liga: Fecha última revisión: 25 de febrero de 2011

17 o Tema: Programa para Graficar Winplot Liga: Fecha última revisión: 25 de febrero de 2011 o Tema: Link de descarga de Programas Liga: Fecha última revisión: 25 de febrero de 2011 o Tema: Link de la coordinación de Ciencias básicas Liga: Fecha última revisión: 25 de febrero de 2011 Revista: EMA (electrónica) Año: 2001 # de revista: Vol. 6, Nº 3 Nombre del artículo: Identificación de una función polinómica a través de su gráfica Autor: Alexander Villa Liga: Fecha última consulta: 25 de febrero de 2011 UANL - FIME 17 Perfil del docente:. Ficha bibliográfica del profesor:

18 18 JEFATURA DE ACADEMIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Mecánico Moderno Frecuencia semanal: 3 hrs Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UANL - FIME 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Diseño Avanzado de Elementos de Maquinas Frecuencia semanal:3

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas

Más detalles

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017

Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para la Formación y Desarrollo de s Profesionales Periodo escolar: Agosto Diciembre 2017 CODIGO: ID-ACF-090 VERSIÓN: 00 Nombre de la asignatura: Álgebra

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas matemáticos a través del uso del álgebra,

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Mecánica Vectorial Frecuencia semanal: Horas presenciales: Horas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ÁLGEBRA LINEAL 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA LINEAL FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 122443 02 02 03 II PRE-REQUISITO ELABORADO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas de trabajo

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA CALIDAD Y AHORRO DE ENERGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

Universidad del Norte Área de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física. Estar matriculado en el curso

Universidad del Norte Área de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física. Estar matriculado en el curso Universidad del Norte Área de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física 1. Identificación del curso División Ciencias Básicas Departamento Matemáticas y Estadística Nombre del curso Algebra

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Sensores y Actuadores Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Mercadotecnia Frecuencia semanal:3 hrs. Horas presenciales: 3

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO SÍLABO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES CÓDIGO: 3B0027 1. DATOS GENERALES 1.1. DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2. ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Mecatrónica

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Página 1 APROBADO EN EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES ACTA 13 DEL 21 ABRIL 2010 PROGRAMAS DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS El presente formato tiene

Más detalles

Código en SIPE. 325 Telecomunicaciones Cálculo Telecomunicaciones Exoneración. Horas totales: 64

Código en SIPE. 325 Telecomunicaciones Cálculo Telecomunicaciones Exoneración. Horas totales: 64 PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA Código en SIPE Descripción en SIPE TIPO DE CURSO 050 Curso Técnico Terciario PLAN 2012 2012 SECTOR ESTUDIO DE 325

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303

Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACM-9303 1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : ACM-9303 Horas teoría-horas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia

PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia PROGRAMA ANALÍTICO. Formato Institucional 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y de la dependencia Nombre de la unidad de aprendizaje Horas aula-teoría y/o práctica, totales Horas extra

Más detalles

Universidad del Norte Área de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física. Estar matriculado en el curso

Universidad del Norte Área de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física. Estar matriculado en el curso Universidad del Norte Área de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas y Física 1. Identificación del curso División Ciencias Básicas Departamento Matemáticas y Estadística Período 2017-10 Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Ciénega División de Desarrollo Biotecnológico INGENIERÍA QUÍMICA 1. INFORMACIÓN DEL CURSO: Nombre: Precálculo Departamento: Ciencias Tecnológicas Tipo:

Más detalles

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno

ÍNDICE TEMÁTICO. Operadores Lineales en Espacios con Producto Interno UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Álgebra IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE Facultad(es)/Escuela(s): Facultad de Ciencias Sociales Programa(s) Educativo(s): Licenciatura en Economía Nombre de la Unidad de Aprendizaje: Métodos de Algebra Superior

Más detalles

Nombre y Apellido. Bottino,Viviana. Juncos, Sebastián

Nombre y Apellido. Bottino,Viviana. Juncos, Sebastián INSTITUTO DE CIENCIAS POLARES, AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Matemática Avanzada para Ciencias Naturales (0109) CARÁCTER: CUATRIMESTRAL (2do) TIPO: OBLIGATORIA NIVEL:

Más detalles

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1

Primer semestre. Álgebra I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Álgebra I Clave: MECO1 Primer semestre. Álgebra I 1 Álgebra I Horas y créditos: Teóricas: 50 Prácticas: 30 Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencias del perfil de Al finalizar

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. I. Objetivos El alumno deberá: II. Contenidos del Programa Analítico. Año 2017

PROGRAMA ANALÍTICO. I. Objetivos El alumno deberá: II. Contenidos del Programa Analítico. Año 2017 Año 2017 PROGRAMA ANALÍTICO Asignatura: ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Departamento: Matérias Básicas Unidad Docente Básica: Matemática Bloque: Ciencias Básicas Especialidad: COMÚN A TODAS LAS ESPECIALIDADES

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Organización Empresarial Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I I. INFORMACIÓN GENERAL: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA BÁSICA I 1) Facultad: Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN IDENTIFICACIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Inteligencia Artificial y Redes Neuronales Frecuencia semanal:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal

PROGRAMA DE CURSO PRECALCULUS. Horas de Cátedra. Trabajo Personal Código Nombre IN1000 Nombre en Inglés SCT Horas semestrales PROGRAMA DE CURSO PRECÁLCULO PRECALCULUS Cátedra ayudantías y laboratorios Trabajo Personal 6 180 45 21 114 Requisitos Carácter del Curso Curso

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ÁLGEBRA LINEAL EN CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA

Más detalles

Matemáticas I. Carrera: DCM PARTICIPANTES

Matemáticas I. Carrera: DCM PARTICIPANTES 1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Matemáticas I Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCM-053 3--. HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Algebra. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas. Algebra Licenciatura Ingeniero Químico Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Algebra Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana) Teoría:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Cálculo Multivariado y Vectorial CODIGO DE LA ASIGNATURA: 02304 BÁSICO CICLO DE FORMACIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Álgebra IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ALGEBRA SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ALGEBRA SUPERIOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ALGEBRA SUPERIOR NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAA14.500903 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: PRIMERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: NINGUNO

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO Segundo semestre. Geometría analítica 1 Geometría analítica Teóricas: 50 Prácticas: 30 Horas y créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico Práctico X Competencias del

Más detalles

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Es un curso de pensum de Ingeniería, de ciclo básico, habilitable y validable.

CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA. Es un curso de pensum de Ingeniería, de ciclo básico, habilitable y validable. 1 CURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA CODIGO: INM 108 NOMBRE DEL CURSO: MATEMATICAS OPERATIVAS REQUISITOS: DURACION DEL SEMESTRE: 16 SEMANAS NUMERO DE CREDITOS: 4 SEGUNDO SEMESTRE DEL 2005

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA Plan de Estudio 2015-2 PÁGINA: 1 de 7 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO NOMBRE : FUNDMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO : 22131 SEMESTRE

Más detalles

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación.

Matemáticas. Si un error simple ha llevado a un problema más sencillo se disminuirá la puntuación. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE LOS MAYORES DE 25 AÑOS CONVOCATORIA 2014 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Matemáticas GENERALES: El examen constará de dos opciones (dos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 60 hrs. Horas

Más detalles

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA

DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CLAVE DE MATERIA DEPARTAMENTO PRECÁLCULO MT101 MATEMÁTICAS

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE: CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE: FÍSICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : FUNDMENTOS DE MATEMÁTICAS CÓDIGO : 22131 SEMESTRE : I NUMERO DE CRÉDITOS

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA

DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA DISEÑO CURRICULAR ALGEBRA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Humanidades, Arte y Educación. Educación Integral CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 147343 02 02 03 VII PRE-REQUISITO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de : Laboratorio de Diseño de Mecanismos Frecuencia semanal: 1 Horas presenciales:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN CLAVE: PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 1 (PRIMERO) MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ciencias 2. Programa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Laboratorio de Termodinámica de Gases y Vapores Frecuencia semanal:

Más detalles

ÁLGEBRA SUPERIOR II. Semestre: segundo Total Hrs/sem L.C.C. 90 LA-LEM-LM 72 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 10 Clave: AG-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA:

ÁLGEBRA SUPERIOR II. Semestre: segundo Total Hrs/sem L.C.C. 90 LA-LEM-LM 72 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 10 Clave: AG-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: ÁLGEBRA SUPERIOR II Semestre: segundo Total Hrs/sem L.C.C. 90 LA-LEM-LM 72 horas Hrs/sem: 4.5 Créditos: 10 Clave: AG-02 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: En Álgebra Superior I fueron introducidos los conceptos

Más detalles

Dra. Patricia Eugenia Jiménez Gallegos Página 1

Dra. Patricia Eugenia Jiménez Gallegos Página 1 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO Ciencias Básicas UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Matemáticas Licenciatura en Matemáticas CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO UNIDAD DIDÁCTICA GEOMETRIA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Primer semestre Nombre de la asignatura: Matemáticas I Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAS AMERICAS CARRERA DE TECNOLOGO EN DESARROLLO DE SOFTWARE PRECALCULO Nombre de la asignatura: Nomenclatura del Curso: Prerrequisitos: Nomenclatura del prerrequisito Número de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ÁLGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Primero Paralelo 3 No. CRÉDITOS: 6 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II semestre 2011-2012

Más detalles

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Departamento de Estadística y Cálculo DIVISIÓN DE INGENIERÍA PROGRAMA ANALÍTICO I. FECHAS Fecha de elaboración: abril/2013 II. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SILABO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LAS MATEMÁTICAS SUPERIORES CODIGO: 3B0027 1. DATOS GENERALES 1.1DEPARTAMENTO : Ingeniería Electrónica e Informática 1.2 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Informática 1.3

Más detalles

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de:

2 OBJETIVOS TERMINALES. Al finalizar el curso el estudiante estará en capacidad de: MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL CÓDIGO: 08091 REQUISITOS: Algebra y Funciones (08272), Lógica y Argumentación (08273) PROGRAMAS: Ingenierías, Química. PERÍODO ACADÉMICO: 2017-2 INTENSIDAD HORARIA: 4 Horas por

Más detalles

Programa de estudio MATEMÁTICAS BÁSICAS

Programa de estudio MATEMÁTICAS BÁSICAS 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Ingeniería Mecánica Eléctrica 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Región Xalapa, Veracruz, Cd. Mendoza, Poza Rica y Coatzacoalcos.

Más detalles

L.M. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010

L.M. Antonio Guzmán Martínez Dr. Gamaliel Blé González Fecha de elaboración: Agosto 2004 Fecha de última actualización: Julio 2010 PROGRAMA DE ESTUDIO Geometría Analítica Programa Educativo: Área de Formación : General Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 4 Total de créditos: 6 Clave: Tipo : F1023 Asignatura Carácter

Más detalles

TRONCO COMUN INGENIERIA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS ACADEMIA: SERVICIO HORAS DE CÁTEDRA: 80 CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 08 TEÓRICA: 03

TRONCO COMUN INGENIERIA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS ACADEMIA: SERVICIO HORAS DE CÁTEDRA: 80 CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 08 TEÓRICA: 03 NOMBRE: GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIDAD: REGIONAL CENTRO TRONCO COMUN INGENIERIA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS ACADEMIA: SERVICIO HORAS DE CÁTEDRA: 80 CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 08 TEÓRICA: 03 TALLER: 02 REQUISITO:

Más detalles

SILABO DE ALGEBRA LINEAL

SILABO DE ALGEBRA LINEAL UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS SILABO DE ALGEBRA LINEAL 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingenierías y Tecnologías Escuela: Ingeniería Mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 1 hrs. Horas presenciales: 14 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO VICEPRESIDENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS, ESTUDIANTILES Y PLANIFICACION SISTEMICA PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRONTUARIO I. TÍTULO DEL CURSO : PRECÁLCULO Código y número

Más detalles

Nombre de la asignatura Cálculo Diferencial (461)

Nombre de la asignatura Cálculo Diferencial (461) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL SECRETARÍA ACADÉMICA Coordinación de Investigación, Innovación, Evaluación y Documentación Educativas. I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA UNIVERSIDAD L VALLE MÉXICO PROGRAMA ESTUDIOS LICENCIATURA ASIGNATURA ÁLGEBRA LINEAL CLAVE 532501 TOTAL CRÉDITOS HORAS HORAS CICLO PRIMERO CON FORMACIÓN 30 DOCENTE PRÁCTICA PROFESIONAL ÁREA AB CURRICULAR

Más detalles

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar. Nombre de la asignatura: Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería Mecánica

1. - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar. Nombre de la asignatura: Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería Mecánica . - DATOS DE LA ASIGNATURA Regresar Nombre de la asignatura: Matemáticas III (Algebra Lineal) Carrera : Ingeniería Mecánica Clave de la asignatura: ACM-0 Clave local: Horas teoría horas practicas créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 2 hrs. Horas presenciales: 28 hrs. Horas

Más detalles

TEMA 1 Álgebra de matrices 4 sesiones. TEMA 2 Determinantes 4 sesiones. TEMA 3 Sistemas de ecuaciones 4 sesiones

TEMA 1 Álgebra de matrices 4 sesiones. TEMA 2 Determinantes 4 sesiones. TEMA 3 Sistemas de ecuaciones 4 sesiones 1.1. MATEMÁTICAS II TEMPORALIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN: TEMA 1 Álgebra de matrices 4 sesiones TEMA 2 Determinantes 4 sesiones TEMA 3 Sistemas de ecuaciones 4 sesiones TEMA 4 Vectores en el espacio 4 sesiones

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Administración de Recursos Humanos Frecuencia semanal: 3 hrs.

Más detalles

Programa de estudio. 6.-Área de formación. Básica (de iniciación a la disciplina) 13.-Proyecto integrador

Programa de estudio. 6.-Área de formación. Básica (de iniciación a la disciplina) 13.-Proyecto integrador Programa de estudio 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo Todas las Ingenierías que entraron al MEIF 3.-Dependencia académica Todas las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas que entraron

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICA PARA LA INFORMÁTICA III

PROGRAMA DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICA PARA LA INFORMÁTICA III PROGRAMA DE ASIGNATURA DE MATEMÁTICA PARA LA INFORMÁTICA III Table of contents 1 INFORMACIÓN GENERAL...2 2 INTRODUCCIÓN... 2 3 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA... 3 4 OBJETIVOS, TEMAS Y SUBTEMAS...

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS MATEMÁTICA PARA LA ADMINISTRACIÓN I I. INFORMACIÓN GENERAL 1) Denominación: Matemática para la Administración

Más detalles

DIVISIÓN CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA NIVEL INGENIERÍA BIOMÉDICA CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Álgebra Lineal Aplicada I

DIVISIÓN CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA NIVEL INGENIERÍA BIOMÉDICA CLAVE UNIDAD DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Álgebra Lineal Aplicada I 1 5 CICIAS BÁSIS E INGIERÍA INGIERÍA BIOMÉDI OBJETIVO GERALES Que al final del curso el alumno sea capaz de: - Utilizar conceptos y métodos del Álgebra Lineal elemental y la geometría del plano y el espacio

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42 hrs. Horas

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS VECTORIAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Sistemas electrónicos de aeronaves y laboratorio Frecuencia semanal:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ÁLGEBRA SUPERIOR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ÁLGEBRA SUPERIOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ÁLGEBRA SUPERIOR NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 7 CLAVE : ICAA13001701 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : PRIMERO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función.

Comprende el concepto de función y reconoce sus principales características. Grafica adecuadamente una función. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1. Nombre del curso : Matemática Básica 1.2. Código

Más detalles

02. Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de Gauss.

02. Resolver sistemas de ecuaciones lineales por el método de Gauss. 3.6 Criterios específicos de evaluación. 01. Conocer lo que significa que un sistema sea incompatible o compatible, determinado o indeterminado, y aplicar este conocimiento para formar un sistema de un

Más detalles

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO)

MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) MATEMÁTICAS II (2º BACHILLERATO) 1.1.1 Contenidos y temporalización. Matemáticas II 1.1.1.1 Bloque 1. Análisis (Total : 56 sesiones) Límite de una función en un punto. Límites laterales. Cálculo de límites.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAC23002815 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : TERCERO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS : GEOMETRÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I GEOMETRÍA ANALÍTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I GEOMETRÍA ANALÍTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I GEOMETRÍA ANALÍTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAA14001902 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : PRIMERO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS

Más detalles

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2 FACULTAD DE: _Ingenierías y Tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: Básica de Ingeniería III Algebra Lineal Semestre: Segundo Código: IS0008SA No de Créditos: 2 H.Teórica:

Más detalles

INSTRUCTIVO GENERAL Semestre

INSTRUCTIVO GENERAL Semestre UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL Y GEOMETRÍA ANALÍTICA (0250) INSTRUCTIVO GENERAL Semestre 2016-3 Propósito Este curso

Más detalles