Enfermedades que resultan de alteraciones en el ciclo de la Urea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Enfermedades que resultan de alteraciones en el ciclo de la Urea"

Transcripción

1 Enfermedades que resultan de alteraciones en el ciclo de la Urea

2 Grupo 1: Incluye los desórdenes genéticos que resultan de errores en el metabolismo intermedio y producen un cuadro agudo o crónico de intoxicación. Se produce por acumulación de un compuesto tóxico como consecuencia del bloqueo metabólico. Las patologías incluidas son: los errores en el catabolismo de aminoácidos (Fenilcetonuria, Jarabe de Arce, Tirosinemia, etc.); las Acidurias orgánicas (Metilmalónica, Propiónica, Isovalérica, etc.); Enfermedades del ciclo de la urea, intolerancia a distintos azúcares (Galactosemias, Intolerancia hereditaria a la fructosa); intoxicación por metales (Enfermedad de Wilson, de Menkes, Hemocromatosis) y las Porfirias.

3 Similaridades clínicas: No interfieren con el desarrollo embrio-fetal Presentan un período libre de síntomas Presentan signos clínicos de intoxicación de tipo agudo: vómitos, coma y falla hepática, complicación tromboembólica de tipo crónico: dificultad para prosperar, retraso en el desarrollo, cardiomiopatía. La mayor parte de estos desórdenes son tratables y requieren de la emergencia para la remoción de la toxina: mediante dietas especiales procedimientos extracorpóreos drogas (carnitina, benzoato de sodio, penicilamina, vitaminas, etc.)

4 Aminoacidopatías Patologías que resultan de alteraciones en el metabolismo de los mismos: Hiperfenilalaninemias Hipertirosinemias Hiperlisinemias Hiperglicinemia no cetótica Acidurias orgánicas Patologías que resultan de alteraciones en el transporte de los mismos: Enfermedad de Hartnup Cistinuria Intolerancia a las proteínas ricas en lisina Patologías que resultan de alteraciones en el ciclo de la urea

5 Degradación proteica (aminoácidos no necesarios para nueva síntesis proteica) Dieta rica en proteínas (se exceden las necesidades de aminoácidos para síntesis proteica) Ayuno o diabetes descompensada (las proteínas se utilizan como fuente de energía) Aminoácidos Degradación oxidativa Energía metabólica

6 Proteínas intracelulares Proteínas de la dieta NH4 + aminoácidos esqueleto de C (transaminación) Biosíntesis de aa, α-cetoácidos nucleótidos y aminas Desvío del: aspartato y biológicas. Ciclo de los ácidos argininosuccinato Carbamil fosfato tricarboxílicos Ciclo de la urea oxalacetato CO 2 + H 2 O glucosa

7 transaminasa aminoácido + α-cetoglutarato α-cetoácido + glutamato glutamato + oxalacetato α-cetoglutarato +aspartato Hígado L-glutamato deshidrogenasa NH α-cetoglutarato Ciclo de la urea Ciclo de Krebs Gluconeogénesis

8

9

10 Ciclo de la urea

11 Ciclo de la urea y metabolismos asociados

12 Distribution of Urea Cycle Cases Referred to the Johns Hopkins Hospital from 1974 to 1994

13 Estimation of the Incidence of Each Urea Cycle Disorder Based on Its Incidence Relative to Argininosuccinase Deficiency

14 Distribution of Cases of Ornithine Transcarbamylase Deficiency

15 Hiperamonemia

16 El amonio es producido por las bacterias ureasa-positivas del intestino y como resultado del metabolismo de los aminoácidos. Se encuentra como NH4 + a ph fisiológico. Sus valores normales son: En prematuros: µm En neonatos a término: µm En adultos: 50 µm

17 El cerebro en desarrollo es más susceptible a la hiperamonemia. El alcance del daño irreversible depende del grado de maduración cerebral y de la magnitud y tiempo de exposición a la hiperamonemia ( µM durante los dos primeros años de vida).

18 Neonatos y niños con hiperamonenia desarrollan: Atrofia cortical Aumento del tamaño de los ventrículos Desmielinización Hipodensidad tanto en sustancia blanca como en gris.

19 Cuadro clínico (deficiencia de CPS, OTC, AS, AL) Comienzo neonatal: Se manifiesta entre las 24 y las 72 hs. Letargia Dificultad para alimentarse Vómitos Hipotermia Hiperventilación (alcalosis respiratoria) Convulsiones Apnea Coma

20 Cuadro clínico Comienzo tardío: Vómitos Estado mental anormal (letargia, somnolencia, irritabilidad, agitación, desorientación, ataxia) Alcalosis respiratoria

21

22

23

24

25 La asociación de signos neurológicos con signos digestivos sugiere un defecto en el ciclo de la urea.

26 Determinaciones que deben realizarse en niños que presentan bajo nivel de conciencia

27 Para pensar en un defecto en el ciclo de la urea de comienzo tardío: Aparecen desde el inicio síntomas gástricos y neurológicos. Problemas hepáticos y digestivos están asociados a problemas neurológicos y psiquiátricos en las formas de comienzo tardío. En 2/3 de los pacientes aparecen factores que favorecen o agravan los síntomas y están relacionados con aumento de la fuente de proteínas de origen exógeno (cambio de dieta) o endógeno (cirugía, infección, quimioterapia, etc.). Historia familiar.

28 Diagnóstico Encefalopatía con hiperamonemia (en ausencia de enfermedad hepática severa o malignidad). Aminoácidos en plasma Estado ácido/base Metabolitos en orina

29 Condiciones de toma y manejo de la muestra para el dosaje de NH4 en sangre venosa Recoger la muestra en tubo con EDTA o heparina Dentro de los 15 min separar el plasma mediante centrifugación entre 4 y 8 C Determinar el NH4 dentro de la media hora siguiente o conservar no más de 2 h a 4 C o 48 h a -20 C.

30

31

32 Hypothetical mechanism of the elevated plasma citrulline concentration and the urea cycle failure in LPI. Bold type and arrows indicate supranormal concentrations and fluxes; thin type and dotted arrows, subnormal concentrations and impaired fluxes. For simplicity, only those fluxes are shown that are present at the basolateral and mitochondrial membranes of the liver cells.

33 Causas de hiperamonemia sintomática Hiperamonemia primaria: Déficit de las enzimas del ciclo de la urea Déficit de transportadores del ciclo de la urea (citrulinemia tipo 2) Hiperamonemia secundaria por inhibición del ciclo de la urea Acidurias orgánicas (Acidemia Propiónica, Metil-Malónica e Isovalérica) Hiperamonemia secundaria por déficit funcional del ciclo de la urea Defecto de la β-oxidación de ácidos grasos (MCAD) Defectos del ciclo de la carnitina (CPT-2) Déficit de sustrato (Intolerancia a las proteínas ricas en lisina) Hiperamonemia en Enfermedades adquiridas Insuficiencia hepática, quimioterapia, transplantes, tratamiento con valproato, mieloma, etc.

34 Fisiopatología

35

36 Plasma glutamine and ammonium levels in an infant male with OTC deficiency demonstrating the accumulation of glutamine prior to the onset of severe hyperammonemia. (Reprinted with permission from Batshaw ML, Walser M, Brusilow SW: Plasma a-ketoglutarate in urea cycle enzymopathies and its role as a harbinger of hyperammonemic coma. Pediatr Res 14:1316, 1980.)

37

38

39

40 NH4 + en cerebro Alteraciones en: Metabolismo de aminoácidos Sistema de neurotransmisores Metabolismo energético Síntesis de NO Crecimiento de dendritas y axones Traducción de señales Canales de H2O y K+

41 Edema cerebral Muerte celular Anormal crecimiento de neuritas Defectos en la migración neuronal Hipomielinización Atrofia cerebral Aumento del tamaño de los ventrículos Menor densidad de las sustancias blanca y gris Desmielinización

42 Tratamiento

43 Para tener en cuenta frente a un posible defecto del ciclo de la urea de presentación neonatal: Siempre considerar el diagnóstico de hiperamonemia en un neonato enfermo. Incluir el dosaje de amonio a los estudios que se realicen para descartar una sepsis. Alcalosis respiratoria, descartar una UCD. Todo neonato con hiperamonemia debe ser trasladado a un centro de referencia con previa administración de glucosa y fluidos, tomar muestra de plasma y orina si es posible y suspender la ingesta de proteínas.

44

45 Deficiencia de arginasa Cuadro clínico Hiperamonemia no tan severa Irritabilidad, vómitos, anorexia, llanto inconsolable en el 1º año de vida. Tetraplegía espástica con miembros inferiores más afectados. Retardo psicomotor Hiperactividad Fallas en el crecimiento

46 Cuadro bioquímico Arginina aumentada en plasma (1500 um) Hiperamonemia Diaminoaciduria

47 Los desórdenes del Ciclo de la Urea en la Pesquisa Neonatal

48

49

50

51 Muchas gracias!

52

53

54

55

56

Degradación de aminoácidos

Degradación de aminoácidos Degradación de aminoácidos Familias de aminoácidos Degradación de aminoácidos Cuándo es necesario degradar los aminoácidos? Son una buena fuente de energía? Qué pasa con el nitrógeno? Y los átomos de carbono?

Más detalles

Metabolismo del Nitrógeno

Metabolismo del Nitrógeno Metabolismo del Nitrógeno Facultad de Enfermería Universidad de la República ESFUNO 2014 Amalia Ávila Metabolismo de los aminoácidos 1 Recambio proteico Diariamente se sintetizan y degradan 400 g de proteína/día

Más detalles

TRATAMIENTO DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

TRATAMIENTO DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS TRATAMIENTO DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS Dra. Mónica López Rodríguez Servicio de Medicina Interna QU EST-CE QUE C EST? Imposibilidad de metabolizar diferentes aminoácidos

Más detalles

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS ETAPAS DEL CATABOLISMO I: Hidrólisis de macaromoleculas hasta sus subunidades Proteínas Polisacáridos Lípidos Aminoácidos Monosacáridos Ácidos grasos glicerol II: Conversión

Más detalles

Ciclo de la Urea. + 3 ATP + aspartato + 2H 2 O UREA + 2 ADP + 2 P i + AMP + PP i + fumarato CO 2 + NH 4. Una parte importante del NH 4

Ciclo de la Urea. + 3 ATP + aspartato + 2H 2 O UREA + 2 ADP + 2 P i + AMP + PP i + fumarato CO 2 + NH 4. Una parte importante del NH 4 CICLO DE LA UREA Ciclo de la Urea Una parte importante del NH 4 + formado durante la utilización de aminoácidos se utiliza en la biosíntesis de compuestos nitrogenados. Los vertebrados excretan el NH 4

Más detalles

Sospecha de enfermedad metabólica. Manejo inicial. Sospecha de diagnóstico etiológico.

Sospecha de enfermedad metabólica. Manejo inicial. Sospecha de diagnóstico etiológico. Sospecha de enfermedad metabólica. Toma de muestras. Manejo inicial. Sospecha de diagnóstico etiológico. Dra. Nora Atanacio, Dra. Victoria Aparo, Dra. Mercedes Villanueva. Sospecha En todo paciente previamente

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011

METABOLISMO DE AMINOACIDOS. Kinesiología 2011 METABOLISMO DE AMINOACIDOS Kinesiología 2011 BALANCE NITROGENADO BN=Nitrógeno total ingerido Nitrógeno total excretado BN=0 existe equilibrio nitrogenado BN es negativo, cuando hay condiciones de síntesis

Más detalles

Metabolismo de los aminoácidos

Metabolismo de los aminoácidos Metabolismo de los aminoácidos Introducción Aminoácidos Función más conocida: parte de las proteínas Precursores de neurotransmisores y hormonas Combustible à Gluconeogénesis Combustible à Cuerpos cetónicos

Más detalles

Hiperamoniemia. Marta Murillo Hernández. Sara Fernández Rodríguez. Medicina. Universidad Complutense de Madrid.

Hiperamoniemia. Marta Murillo Hernández. Sara Fernández Rodríguez. Medicina. Universidad Complutense de Madrid. Hiperamoniemia Marta Murillo Hernández. Sara Fernández Rodríguez. Medicina. Universidad Complutense de Madrid. martmuri@ucm.es Tutores María Cruz García. José Antonio Zueco. Facultad de Medicina. mcruzg@ucm.es

Más detalles

XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS. 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea

XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS. 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea XI. CATABOLISMO DE AMINOÁCIDOS 1. Generalidades 2. Ciclo de la urea GRASAS POLISACÁRIDOS PROTEÍNAS ÁCIDOS GRASOS Y GLICEROL GLUCOSA Y OTROS AZÚCARES AMINOÁCIDOS ACETIL CoA CICLO DE KREBS CoA FOSFORILACIÓN

Más detalles

Metabolismo de aminoácidos. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Metabolismo de aminoácidos. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Metabolismo de aminoácidos Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Energía metabólica generada en los tejidos: 90% proviene de la oxidación de carbohidratos y triglicéridos Sólo 10% de la oxidación de las proteínas

Más detalles

PROGRAMAS Y DESÓRDENES DETECTADOS POR METABOLIC TEST

PROGRAMAS Y DESÓRDENES DETECTADOS POR METABOLIC TEST PROGRAMAS Y DESÓRDENES DETECTADOS POR METABOLIC TEST PROGRAMA BÁSICO : (08 DESÓRDENES METABÓLICOS) 1. HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (TSH) 2. FENILCETONURIA (PKU) 3. INMUNOTRIPSINA REACTIVA (FIBROSIS QUÍSTICA)

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

MANEJO DESCOMPENSACIONES AGUDAS EN LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO. Javier de las Heras Montero Septiembre 2014

MANEJO DESCOMPENSACIONES AGUDAS EN LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO. Javier de las Heras Montero Septiembre 2014 MANEJO DESCOMPENSACIONES AGUDAS EN LOS ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Javier de las Heras Montero Septiembre 2014 INTRODUCCIÓN Errores Innatos del Metabolismo: conjunto de enfermedades hereditarias, en

Más detalles

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

Metabolismo de AMINOÁCIDOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,013 Metabolismo de AMINOÁCIDOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez La digestión

Más detalles

METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS

METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS sección III, metabolismo de proteínas y aminoácidos. Harper, bioquímica, 28a edición. ALFREDO ABADIA G. RESIDENTE III AÑO MD DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE FUCS-HISJ. METABOLISMO DE PROTEINAS Y AMINOACIDOS

Más detalles

en Errores Congénitos del Metabolismo.

en Errores Congénitos del Metabolismo. Grupo de Apoyo Nutricional INSTITUTO DE NEUROLOGÍA Y NEUROCIRUGÍA Soporte Alimentarionutrimental y metabólico en Errores Congénitos del Metabolismo. Dra CM. Ligia M Marcos Plasencia Esp. de I G en Pediatría

Más detalles

Enfrentamiento del paciente con sospecha de enfermedad metabólica

Enfrentamiento del paciente con sospecha de enfermedad metabólica Enfrentamiento del paciente con sospecha de enfermedad metabólica Dra. Tatiana Muñoz C. Dra. Angela Pugin A. Unidad de Neurología Infantil Departamento de Pediatría Clínica Alemana de Santiago, Facultad

Más detalles

OBJETIVOS DEL TEMA: Objetivos de la 2da actividad: 1.- Interpretar los signos y síntomas de la encefalopatía-hepática.

OBJETIVOS DEL TEMA: Objetivos de la 2da actividad: 1.- Interpretar los signos y síntomas de la encefalopatía-hepática. TEMA: Metabolismo de Aminoácidos. TÍTULO: Encefalopatía hepática CONTENIDOS. 1.- La Encefalopatía hepática. a) Toxicidad del amoníaco. b) Causas de la encefalopatía hepática (coma hepático). c) Mecanismo

Más detalles

Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos. Prof. MV Enrique C. ALMIRON Bioquímica

Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos. Prof. MV Enrique C. ALMIRON Bioquímica Metabolismo de Proteínas y Aminoácidos Prof. MV Enrique C. ALMIRON Bioquímica Introducción Diferencias con glúcidos y lípidos Fuentes de Sustancias Nitrogenadas - Balance Nitrogenado Balance Nitrogenado

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO

METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS: ESQUELETOS DE CARBONO NITRÓGENO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Más detalles

Aciduria glutárica tipo 1

Aciduria glutárica tipo 1 Aciduria glutárica tipo 1 Información introductoria Revisado y corregido para Norteamérica por: S. van Calcar Aciduria glutárica tipo 1 AG1 2 Aciduria glutárica tipo 1 Ácido glutárico en orina AG1 3 Alimentos:

Más detalles

Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,012 Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva

Más detalles

Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Metabolismo de carbohidratos 2 (PirDH y ciclo de Krebs) Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Descarboxilación oxidativa Descarboxilación oxidativa En la matriz mitocondrial Irreversible O 2 Complejo Piruvato

Más detalles

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 mayo 1997, núm. 115, [pág ];

MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 mayo 1997, núm. 115, [pág ]; RCL 1997\1185 Legislación (Disposición Vigente a 14/6/2006) Orden de 30 abril 1997 MINISTERIO SANIDAD Y CONSUMO BOE 14 mayo 1997, núm. 115, [pág. 15047]; ASISTENCIA SANITARIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Regula

Más detalles

Cribado neonatal Murcia (2012)

Cribado neonatal Murcia (2012) Cribado neonatal Murcia (2012) José Mª Egea Mellado Facultativo del Centro de Bioquímica y Genética Clínica Servicio Murciano de Salud XVI Conferencia Nacional de Enfermedades Metabólicas Hereditarias

Más detalles

Emergencias Metabólicas. Dra. Marietta Oyanader E. Becada pediatría 2º año USS Hospital Pto Montt

Emergencias Metabólicas. Dra. Marietta Oyanader E. Becada pediatría 2º año USS Hospital Pto Montt Emergencias Metabólicas Dra. Marietta Oyanader E. Becada pediatría 2º año USS Hospital Pto Montt Introducción Los EIM son enfermedades producidas por trastornos genéticos que alteran la función de distintas

Más detalles

TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos

TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos TEMA 11 Metabolismo de lípidos y de aminoácidos 1. Movilización de lípidos de reserva 2. Degradación y biosíntesis de ácidos grasos 3. Formación de cuerpos cetónicos 4. Degradación de aminoácidos y eliminación

Más detalles

Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (Maple Syrup Urine Disease

Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (Maple Syrup Urine Disease Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (Maple Syrup Urine Disease Información introductoria Escrito por: U. Wendel Revisado y corregido para Norteamérica por: S. van Calcar Enfermedad de la orina

Más detalles

Química Biológica. Seminario Metabolismo

Química Biológica. Seminario Metabolismo Química Biológica Seminario Metabolismo Metabolismo Conjunto de reacciones que se desarrollan en un ser vivo. Anabolismo: Reducción Catabolismo: Oxidación Catabolismo y anabolismo Anabolismo: Ciclo de

Más detalles

MSc. Ileana Rodríguez

MSc. Ileana Rodríguez Metabolismo de los aminoácidos. MSc. Ileana Rodríguez SUMARIO 1. El nitrógeno metabólicamente útil. 2. Reacciones generales de los aminoácidos. 3. Síntesis y Catabolismo de los aminoácidos. OBJETIVOS 1.

Más detalles

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica

Metabolismo y uso de Proteínas. Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo y uso de Proteínas Jorge Ml. Sánchez Centro de Inv. en Nutrición Animal Escuela de Zootecnia Universidad de Costa Rica Metabolismo de las Proteínas Funciones en el organismo 1. Constituyen

Más detalles

Metabolismo de AMINOÁCIDOS

Metabolismo de AMINOÁCIDOS UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,011 Metabolismo de AMINOÁCIDOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez Fuente:

Más detalles

EMERGENCIAS METABÓLICAS EN LOS NEONATOS. Dr. F. Vargas Jefe Servicio Pediatría Hospital General Universitario de Elche

EMERGENCIAS METABÓLICAS EN LOS NEONATOS. Dr. F. Vargas Jefe Servicio Pediatría Hospital General Universitario de Elche EMERGENCIAS METABÓLICAS EN LOS NEONATOS Dr. F. Vargas Jefe Servicio Pediatría Hospital General Universitario de Elche Cuándo pensar en enfermedad metabólica ( 1 ) ntomas iniciales: letargia (o simplemente

Más detalles

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA

BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA BIOSINTESIS DE AMINOÁCIDOS INTEGRANTES: ZACHARY FERNANDA CUELLAR CARDOZO PAOLA ANDREA CASTAÑO PAYA Aminoácidos Es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH 2 ) y un grupo carboxilo (- COOH). Los aminoácidos

Más detalles

Cirugía en Enfermedades Raras

Cirugía en Enfermedades Raras Cirugía en Enfermedades Raras Dra. Pilar Quijada Fraile Médico Adjunto Unidad Pediátrica de Enfermedades Raras CSUR Enfermedades Metabólicas Hospital Universitario 12 de Octubre Enfermedades Raras. Introducción

Más detalles

Errores innatos del metabolismo

Errores innatos del metabolismo Errores innatos del metabolismo ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO Los Errores Innatos del Metabolismo (EIM) son un grupo de más de 800 enfermedades poco frecuentes causadas por defectos genéticos que comprometen

Más detalles

METABOLISMO DE AMINOACIDOS

METABOLISMO DE AMINOACIDOS METABOLISMO DE AMINOACIDOS BIOSÍNTESIS DE AMINOÁCIDOS El ion amonio se incorpora a los aminoácidos a través de glutamato y de glutamina El glutamato y la glutamina desempeñan un papel crucial en la la

Más detalles

Trastornos ciclo de la urea; diagnóstico y tratamiento. Dr JC Herranz - Medicina Interna Idc-Hospital General de Catalunya

Trastornos ciclo de la urea; diagnóstico y tratamiento. Dr JC Herranz - Medicina Interna Idc-Hospital General de Catalunya Trastornos ciclo de la urea; diagnóstico y tratamiento Dr JC Herranz - Medicina Interna Idc-Hospital General de Catalunya Trastornos del ciclo de la urea Ciclo de la Urea El ciclo de la urea está conectado

Más detalles

MORFOFISIOLOGIA III VIDEOCONFERENCIA 6 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION.

MORFOFISIOLOGIA III VIDEOCONFERENCIA 6 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. MORFOFISIOLOGIA III VIDEOCONFERENCIA 6 SISTEMA ENDOCRINO, METABOLISMO Y SU REGULACION. MECANISMOS DE ELIMINACION DEL AMONIACO. INTEGRACION GENERAL DEL METABOLISMO ORIGENES DEL AMONIACO El metabolismo de

Más detalles

Metabolismo de aminoácidos

Metabolismo de aminoácidos Metabolismo de aminoácidos Proteínas de la ingesta ENZIMAS PROTEOLÍTICAS: hidrólisis de proteínas hasta sus AAs. Se mezclan con los sintetizados en las células, son transportados por la sangre a los tejidos.

Más detalles

BOLETÍN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO (EIM)

BOLETÍN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO (EIM) BOLETÍN ERRORES INNATOS DEL METABOLISMO (EIM) INTRODUCCIÓN: Los trastornos genéticos se clasifican tradicionalmente en tres categorías (1): a. Los relacionados con genes mutantes de amplio efecto. b. Las

Más detalles

QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS?

QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS? QUE HACER FRENTE A UNA PESQUISA NEONATAL PATOLÓGICA EN ENFERMEDADES METABÓLICAS? Dr. Hernan Eiroa. Hospital de Pediatria J.P.Garrahan. Congreso del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Buenos

Más detalles

FUNCIONES DE LOS AA???

FUNCIONES DE LOS AA??? 1 Unidades básicas para Péptidos Proteínas Precursores de Oxoácidos Aminas biógenas Glucosa Nucleótidos Hemo, creatina FUNCIONES DE LOS AA??? Neurotransmisores Glutamato Aspartato Glicina Molécs. de transporte

Más detalles

I- LÍPIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS 3. RENDIMIENTO II- PROTEÍNAS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁMINOACIDOS III-

I- LÍPIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS 3. RENDIMIENTO II- PROTEÍNAS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁMINOACIDOS III- I- LÍPIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁCIDOS GRASOS 3. RENDIMIENTO II- PROTEÍNAS 1. INTRODUCCIÓN 2. CATABOLISMO DE LOS ÁMINOACIDOS III- VISIÓN GLOBAL DEL CATABOLISMO PRINCIPALES RUTAS DEL METABOLISMO

Más detalles

Metabolismo & Respiración Celular

Metabolismo & Respiración Celular Metabolismo & Respiración Celular Br. Angel E. Hernandez C. Tomado de los apuntes de Bioquímica del Dr. Barranco Metabolismo Conjunto de reacciones enzimáticas que son desencadenadas entre sí, mediante

Más detalles

QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS?

QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS? ASOCIACIÓN SUIZA PARA PERSONAS CON FENILCETONURIA Y OTROS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS QUÉ SON LOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE PROTEÍNAS? Las proteínas son un elemento constitutivo

Más detalles

Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,013 Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CICLO 2017 CIENCIAS BASICAS Y BIOLOGICAS SEGUNDO AÑO UNIDAD DIDACTICA BIOQUIMICA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CICLO 2017 CIENCIAS BASICAS Y BIOLOGICAS SEGUNDO AÑO UNIDAD DIDACTICA BIOQUIMICA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS CICLO 2017 CIENCIAS BASICAS Y BIOLOGICAS SEGUNDO AÑO UNIDAD DIDACTICA BIOQUIMICA CASO CLÍNICO NO. 3: COMA HEPÁTICO Lectura Obligatoria:

Más detalles

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación.

En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en otras enfermedades o en casos de deshidratación. UREA La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas y se elimina por la orina. Si el riñón no funciona bien la urea se acumula en la sangre y se eleva su concentración. En general es un

Más detalles

Metabolismo de carbohidratos 2. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Metabolismo de carbohidratos 2. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Metabolismo de carbohidratos 2 Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Incorporación de otros carbohidratos a la glicólisis CICLO DE KREBS Ciclo de Krebs: En la mitocondria En todas las células Excepto eritrocitos:

Más detalles

Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,009 Vista General del METABOLISMO INTERMEDIARIO Dr. Mynor A. Leiva

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA

GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,016 GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA DR. H. ESTUARDO

Más detalles

TEMA 2: DESTINOS DEL ION AMONIO.

TEMA 2: DESTINOS DEL ION AMONIO. TEMA 2: DESTINOS DEL ION AMONIO. INTRODUCCIÓN El amonio tiene distintas formas según el ph de la célula, que puede provocar que sea un ion o un gas (NH3). El NH3 atraviesa fácilmente la membrana celular,

Más detalles

Tema 5: Nutrición y metabolismo Parte 3

Tema 5: Nutrición y metabolismo Parte 3 Tema 5: Nutrición y metabolismo Parte 3 4. Catabolismo: Vías generales y su conexión (glucólisis, fermentaciones, ciclo de Krebs, cadena respiratoria). - Catabolismo Mapa general del catabolismo con las

Más detalles

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS

METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS 1 METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS En la fase absortiva una vez absorbidos en el intestino delgado los aminoácidos de la dieta seguirán dos caminos: Una parte de los aminoácidos (10%) serán utilizado para

Más detalles

ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS *

ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS * ANEXO I.10 A PROTOCOLO JUSTIFICATIVO DE LA INDICACIÓN DE TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS * 1. Datos del paciente: Apellidos y nombre Nº de afiliación a MUFACE del titular / Relación con el titular

Más detalles

METABOLISMO DE LAS PROTEINAS

METABOLISMO DE LAS PROTEINAS METABOLISMO DE LAS PROTEINAS 1 DIGESTION DE LAS PROTEINAS: ETAPAS: Física Química Cocción y masticación Rompen estructura terciara y cuaternaria Digestión enzimática: Luminal Superficie Intracitosólica

Más detalles

Errores Innatos del metabolismo. Dra Solange Amaro Julio 2017 Hospital de Puerto Montt Chile

Errores Innatos del metabolismo. Dra Solange Amaro Julio 2017 Hospital de Puerto Montt Chile Errores Innatos del metabolismo Dra Solange Amaro Julio 2017 Hospital de Puerto Montt Chile Introducción Descritas, unas 700 enf. dentro de los EIM cuyo número está constantemente en aumento Es probable

Más detalles

En qué consiste el Screening Ampliado de metabolopatías?

En qué consiste el Screening Ampliado de metabolopatías? Qué es una metabolopatía? Es una enfermedad que afecta a la forma en que el organismo procesa algunos alimentos que ingiere. El proceso normal se llama metabolismo y algunos niños o niñas no pueden metabolizar

Más detalles

Tamiz neonatal ampliado Retos y Expectativas

Tamiz neonatal ampliado Retos y Expectativas Tamiz neonatal ampliado Retos y Expectativas Primer Foro Mundial RENAPRED 2014 Dra. Laura E. Martínez de Villarreal Departamento de Genética Hospital Universitario Dr. José E. González Índice Historia

Más detalles

Errores Congénitos nitos del Metabolismo

Errores Congénitos nitos del Metabolismo Errores Congénitos nitos del Metabolismo Nuevas Alternativas Terapéuticas L.B.Bay 2012 ECM Enfermedades Producidas por Trastornos Genéticos Alteración de la Función de Distintas Vías Metabólicas A B C

Más detalles

Metabolismo de carbohidratos 2

Metabolismo de carbohidratos 2 Metabolismo de carbohidratos 2 Ciclo de Krebs Marijose Artolozaga Sustacha, MSc CICLO DE KREBS Ciclo de Krebs: En la mitocondria En todas las células Excepto eritrocitos: no tienen mitocondrias En condiciones

Más detalles

Universidad Nacional La Matanza

Universidad Nacional La Matanza Universidad Nacional La Matanza El organismo tiende a mantener siempre el equilibrio (homeostasis). Para mantener la homeostasis calórica, utiliza la síntesis o degradación de combustibles de forma integrada.

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE SEPTIEMBRE DE 2014 ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ma. Asamblea Legislativa ta. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES P. de la C. DE SEPTIEMBRE DE 0 Presentado por los representantes Perelló Borrás y González Colón

Más detalles

CAPITULO 4: METABOLÍSMO DE AMINOÁCIDOS

CAPITULO 4: METABOLÍSMO DE AMINOÁCIDOS Introducción CAPITUL 4: METABLÍSM DE AMINÁCIDS Los aminoácidos además de ser unidades monoméricas de las proteínas, son metabolitos energéticos y precursores de muchos compuestos biológicamente activos

Más detalles

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS?

NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION QUÉ SON LOS NUTRIENTES O NUTRIMENTOS? NUTRICION Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de

Más detalles

Gluconeogénesis. (Citosol, matriz mitocondrial y RE)

Gluconeogénesis. (Citosol, matriz mitocondrial y RE) Gluconeogénesis (Citosol, matriz mitocondrial y RE) Es la síntesis de glucosa a partir de precursores diferentes a las hexosas (piruvato, lactato, glicerol, ácidos grasos de cadena impar y aminoácidos).

Más detalles

Anemias Megaloblásticas. Dra. Miriam Sánchez Damas Especialista de 2do grado MGI Especialista de 1er grado Hematología

Anemias Megaloblásticas. Dra. Miriam Sánchez Damas Especialista de 2do grado MGI Especialista de 1er grado Hematología Anemias Megaloblásticas Dra. Miriam Sánchez Damas Especialista de 2do grado MGI Especialista de 1er grado Hematología Concepto: Constituye una causa de anemia macrocítica. VCM > 100 fentolitros. Se caracteriza

Más detalles

Sustratos Estructurales Energéticos

Sustratos Estructurales Energéticos Alimentación Ayuno Sustratos Estructurales Energéticos Sustratos Carbohidratos: Almacenamos como glucógeno (0.2 Kg) (18 hrs ) Lípidos: Almacenamos como Trigliceridos (15 Kg) ( 3meses ) Proteínas: Estructurales

Más detalles

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria

LICENCIATURA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS. Curso Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria ASIGNATURA: COMPLEMENTOS DE BIOQUÍMICA Tipo de asignatura: COMPLEMENTO DE FORMACIÓN Créditos teóricos: 4 Créditos prácticos: 2 Curso de docencia: 1º Cuatrimestre de docencia: 1º Horario de clases teóricas:

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 1

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 1 Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 14 Lección 1 1 Gluconeogénesis La glucosa tiene un papel central en el metabolismo, como combustible y

Más detalles

Carmona Salazar, Gavilanes Ruíz, Maya Ampudia, Plata Ramos.

Carmona Salazar, Gavilanes Ruíz, Maya Ampudia, Plata Ramos. Carmona Salazar, Gavilanes Ruíz, Maya Ampudia, Plata Ramos. XII. METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS Los elementos químicos más abundantes en los sistemas vivos son O, H, C, N y P. Los elementos O,

Más detalles

EDUCATIVO. Alteraciones del. - Departamento de Fisiopatología - Facultad de Medicina 2011MATERIAL. Dr MSc José Boggia

EDUCATIVO. Alteraciones del. - Departamento de Fisiopatología - Facultad de Medicina 2011MATERIAL. Dr MSc José Boggia - Departamento de Fisiopatología - Facultad de Medicina Alteraciones del equilibrio i ácido-base 2011 Dr MSc José Boggia PANORAMICA GLOBAL I. Recordatorio de la fisiología ácido-base II. Diagnóstico de

Más detalles

CATABOLISMO DE GLÚCIDOS.

CATABOLISMO DE GLÚCIDOS. CATABOLISMO DE GLÚCIDOS. El Catabolismo de glúcidos consiste en reacciones de oxidación de monosacáridos y consta de los siguientes procesos: 1. Glucólisis. 2. Respiración celular. Respiración aerobia.

Más detalles

Metabolismo de carbohidratos. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Metabolismo de carbohidratos. Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Metabolismo de carbohidratos Marijose Artolozaga Sustacha, MSc Funciones del metabolismo: Obtener energía Convertir los nutrientes en sustancias asimilables por las células Proporcionar al organismo las

Más detalles

Metabolismo II. Anabolismo

Metabolismo II. Anabolismo Metabolismo II. Anabolismo I. Definición II. Tipos de anabolismo III. Anabolismo Heterótrofo A. Gluconeogénesis B. Glucogenogénesis C. Amilogénesis D. Anabolismo de lípidos E. Anabolismo de proteínas F.

Más detalles

CICLO DE KREBS. Destinos metabólicos del piruvato 12/04/2012. Colesterol Ácidos Grasos. citrato. citrato. Acetil CoA

CICLO DE KREBS. Destinos metabólicos del piruvato 12/04/2012. Colesterol Ácidos Grasos. citrato. citrato. Acetil CoA CICLO DE KREBS Destinos metabólicos del piruvato Colesterol Ácidos Grasos citrato citrato Acetil CoA Esqueleto carbonado de Aminoácidos 1 Estructura de la mitocondria Membrana externa Membrana interna

Más detalles

A M I N O Á C I D O S

A M I N O Á C I D O S A M I N O Á C I D O S Qué son? Son componentes básicos, estructurales o funcionales de los pép-dos y las proteínas. Presentan: un grupo carboxilo COOH (ácido) y un grupo amino NH2 (básico) Todos los aminoácidos

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PARA TERCER PARCIAL DE TEORIA

GUIAS DE ESTUDIO PARA TERCER PARCIAL DE TEORIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 2017 CIENCIAS BASICAS Y BIOLOGICAS U.D. BIOQUIMICA SEGUNDO AÑO GUIAS DE ESTUDIO PARA TERCER PARCIAL DE TEORIA GUIA DE ESTUDIO No. 14:

Más detalles

INTEGRACION DEL METABOLISMO DRA. CARMEN AIDA MARTINEZ

INTEGRACION DEL METABOLISMO DRA. CARMEN AIDA MARTINEZ INTEGRACION DEL METABOLISMO DRA. CARMEN AIDA MARTINEZ Sustratos Energéticos Estructurales Sustratos Carbohidratos: Almacenamos como glucógeno (0.2 Kg) (18 hrs ) Lípidos: Almacenamos como Triglicéridos

Más detalles

TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE HIDRATOS DE CARBONO Y AMINOÁCIDOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS

TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE HIDRATOS DE CARBONO Y AMINOÁCIDOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS TRASTORNOS METABÓLICOS CONGÉNITOS DE HIDRATOS DE CARBONO Y AMINOÁCIDOS SUSCEPTIBLES DE RECIBIR TRATAMIENTOS DIETOTERÁPICOS COMPLEJOS A ENFERMEDADES DEL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO: a.1 Deficiencia

Más detalles

RESULTADO DE APRENDIZAJE:

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones Krebs y su regulación químicas del ciclo de RESULTADO DE APRENDIZAJE: Relacionar el metabolismo de las distintas macromoléculas alrededor del Ciclo de Krebs El ciclo de Krebs Ciclo

Más detalles

TEMA 14. EL CATABOLISMO.

TEMA 14. EL CATABOLISMO. TEMA 14. EL CATABOLISMO. 1.-El catabolismo. 1.1. Tipos de catabolismo. 2.- El catabolismo de glúcidos. 2.1. La glucólisis. 2.2. La respiración aeróbea. 2.3. Otros tipos de respiración. 2.4. Las fermentaciones

Más detalles

Integración del metabolismo

Integración del metabolismo Integración del metabolismo Estrategias importantes del catabolismo 1. El ATP es la unidad biológica universal de energía. La hidrólisis del ATP cambia el cociente de equilibrio por un factor de 108. La

Más detalles

GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA. GUÍA DE ESTUDIO No. 8: VÍA DE LA PENTOSA FOSFATO.

GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA. GUÍA DE ESTUDIO No. 8: VÍA DE LA PENTOSA FOSFATO. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO CICLO ACADÉMICO 2,015 GUIAS DE ESTUDIO PARA SEGUNDO PARCIAL DE TEORIA DR. H. ESTUARDO

Más detalles

Oxidación de Amino Ácidos. Carlos I. González, Ph.D. Catedrático Asociado Departamento de Biología Universidad de Puerto Rico Río Piedras

Oxidación de Amino Ácidos. Carlos I. González, Ph.D. Catedrático Asociado Departamento de Biología Universidad de Puerto Rico Río Piedras Oxidación de Amino Ácidos Carlos I. González, Ph.D. Catedrático Asociado Departamento de Biología Universidad de Puerto Rico Río Piedras Oxidación de Amino Ácidos Los amino ácidos también son oxidados

Más detalles

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp Enf. María Guadalupe Vega Jefe de Piso Unidad de Terapia Intensiva Hospital General Las Américas, Ecatepec

Más detalles

METABOLISMO DE LÍPIDOS. Proceso de beta oxidación y utilización de cuerpos cetónicos

METABOLISMO DE LÍPIDOS. Proceso de beta oxidación y utilización de cuerpos cetónicos METABOLISMO DE LÍPIDOS Proceso de beta oxidación y utilización de cuerpos cetónicos Bioq. Patricia Goicoechea 2013 Por que los lípidos son las reservas de combustible metabólico en el organismo? Depósitos

Más detalles

1- LANZADERAS 2- DESCARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

1- LANZADERAS 2- DESCARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS FASE I, BIOQUÍMICA MÉDICA 2º AÑO - 2013 1- LANZADERAS 2- DESCARBOXILACIÓN DEL PIRUVATO Dr. Mynor A. Leiva Enríquez Lanzaderas de sustrato.

Más detalles

CICLO DE KREBS. Fisiología de la Nutrición

CICLO DE KREBS. Fisiología de la Nutrición Fisiología de la Nutrición ETAPAS DEL CATABLISM Proteínas Polisacáridos Lípidos GLICLISIS Aminoácido s Monosacáridos Ácidos grasos glicerol CICL DE KREBS Acetil CoA NH 3 H 2 C 2 Convergen casi todas las

Más detalles

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 19 - Lección 1

Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina. Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 19 - Lección 1 Fundación H.A. Barceló Facultad de Medicina Licenciatura en Nutrición Bioquímica Primer año Módulo 19 - Lección 1 1 1 Metabolismo energético: Integración, especialización por órganos ciclo ayunoalimentación

Más detalles

BALANCE ÁCIDO-BASE Y REGULACIÓN DEL ph

BALANCE ÁCIDO-BASE Y REGULACIÓN DEL ph BALANCE ÁCIDO-BASE Y REGULACIÓN DEL ph INTRODUCCION Importancia del mantenimiento del ph [H + ] afecta: Conformación de proteínas Reacciones donde el H + es producto o reactivo Liberación de O 2 de la

Más detalles

PROTEINA Y EJERCICIO MARIA ALEJANDRA ALZATE

PROTEINA Y EJERCICIO MARIA ALEJANDRA ALZATE PROTEINA Y EJERCICIO MARIA ALEJANDRA ALZATE Plantas y animales Polimeros de aminoacidos- peptidico Grupo amino- grupo acido 20 aa- 20 rutas de sintesis y 20 de degradacion Aa esenciales y no esenciales

Más detalles

Defectos del ciclo de la Urea, Perspectiva en tratamiento y. Temas a cubrir. Defectos del ciclo de la Urea

Defectos del ciclo de la Urea, Perspectiva en tratamiento y. Temas a cubrir. Defectos del ciclo de la Urea Defectos del ciclo de la Urea, Perspectiva en tratamiento y seguimiento 60s para América Latina Dra... Soledad Kleppe Temas a cubrir - Revisión de los defectos del ciclo de la urea (UCD) - Revisión del

Más detalles

S.Respiratorio TEJIDOS. Barreras mecánicas e inmunológicas

S.Respiratorio TEJIDOS. Barreras mecánicas e inmunológicas S.Nervioso S.Endocrino S.Respiratorio S.Digestivo S.Cardiovasc. S.Renal S.O.M.A. TEJIDOS S.Reproductor Barreras mecánicas e inmunológicas Glándulas Endócrinas Concepto: Glándulas sin conducto excretor

Más detalles