Guía Docente 2015/2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía Docente 2015/2016"

Transcripción

1 Guía Docente 2015/2016 Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas I Distributed Computing I Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 22/10/ :38 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) info@ucam.edu

2 Índice Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas I... 3 Breve descripción de la asignatura... 3 Requisitos Previos... 3 Objetivos... 4 Competencias y resultados de aprendizaje... 4 Metodología... 5 Temario... 5 Relación con otras materias del plan de estudios... 6 Sistema de evaluación... 7 Bibliografía y fuentes de referencia... 7 Web relacionadas... 8 Recomendaciones para el estudio... 8 Material necesario... 8 Tutorías

3 Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas I Módulo: Común de la rama de Informática. Materia: Programación. Carácter: Obligatoria. Nº de créditos: 4,5 ECTS. Unidad Temporal: 3º curso 1º semestre Profesor de la asignatura: Miguel Ángel Guillén Navarro. maguillen@ucam.edu Horario de atención a los alumnos/as: Lunes y Jueves de 19:00 a 20:00. Fuera de este horario se atenderán tutorías a petición del alumno mediante mensaje privado (en el campus virtual) o correo electrónico. Profesor coordinador de módulo: Andrés Muñoz Ortega Profesor coordinador de curso: Fernando Pereñíguez García Breve descripción de la asignatura En esta asignatura se comenzará con una breve introducción al paradigma de programación distribuida, para posteriormente trabajar los dos conceptos fundamentales: la programación clienteservidor (comunicación mediante sockets) y objetos distribuidos. Para el primero de ellos se explicará cuáles son los elementos que intervienen en una comunicación entre procesos mediante sockets. Mientras que para el segundo se profundizará en la ejecución distribuida de objetos, en concreto en la solución propuesta por Java: RMI. Brief Description This subject will begin with a brief introduction to distributed programming paradigm, later we ll work on two fundamental concepts: client-server programming (communication using sockets) and distributed objects. For the first of these will be explained the elements which are involved in interprocess communication using sockets. While for the second execution will explain distributed objects, RMI.. Requisitos Previos Es importante tener unos buenos conocimientos de programación orientada a objetos. 3

4 Objetivos 1. Conocer los conceptos básicos de la programación distribuida. 2. Diferenciar entre sistemas centralizados y distribuidos. 3. Conocer las diferentes tecnologías existentes en cuanto a aplicaciones distribuidas. 4. Conocer y saber implementar el concepto de socket de comunicación. 5. Conocer y saber implementar el concepto de objeto de distribuido. 6. Saber implementar un sistema distribuido y conocer las circunstancias en las que es aconsejable su utilización Competencias y resultados de aprendizaje Competencias transversales CT1 - Capacidad de análisis y síntesis. CT3 - Capacidad de gestión de la información. CT4 - Resolución de problemas. CT6 - Trabajo en equipo. CT11 - Razonamiento crítico CT14 - Aprendizaje autónomo. CT15 - Adaptación a nuevas situaciones. CT16 - Creatividad e innovación. Competencias específicas CES11 Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet y diseñar e implementar aplicaciones basadas en ellas. CES13 Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistema de información, incluidos los basados en web. Resultados de aprendizaje RA Definir los aspectos y términos relacionados con los sistemas distribuidos. RA Describir y comparar los diferentes paradigmas de computación distribuida. RA Distinguir entre sistemas distribuidos y centralizados. 4

5 RA Desarrollar aplicaciones informáticas distribuidas desde el punto de vista de los protocolos de red, modelo cliente-servidor y objetos distribuidos. Metodología Metodología Horas Horas de trabajo presencial Evaluación 5,5 5,5 horas (5 %) Tutoría 11,25 Horas de trabajo no presencial Estudio personal 33,75 Lecturas recomendadas y búsqueda de 5,5 107 horas (95 %) información Realización de ejercicios, presentaciones, 56,5 trabajos y casos prácticos TOTAL ,5 107 La calendarización de los contenidos, así como la distribución del tiempo en cada una de las metodologías según el tema y la tarea a realizar se encuentra reflejada en el plan de trabajo de la asignatura. Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1. Sistemas distribuidos. 1. Introducción. 2. Conceptos. 3. Elementos de un sistema distribuido. 4. Ventajas e inconvenientes de un sistema distribuido. Tema 2. Modelo cliente-servidor. 5

6 1. Introducción. 2. Concepto de socket. 3. Comunicación de procesos mediante sockets. Tema 3. Tecnologías para Aplicaciones distribuidas 1. Patrones de integración. 2. Modelo en la nube Tema 4. Sistemas distribuidos. 1. Introducción 2. Objetos distribuidos 3. Comunicación entre objetos distribuidos. Práctica 1. Sockets. Programa de la enseñanza práctica La práctica consistirá en la implementación mediante sockets de comunicación de un protocolo de red existente (HTTP, POP3, SMTP, FTP, ) u otro especificado por el profesor. La entrega se realizará a través del campus virtual en la tarea dispuesta para tal efecto. Práctica 2. Objetos distribuidos. La práctica consistirá en la implementación de un sistema distribuido mediante la tecnología RMI. Será un caso práctico propuesto por el profesor similar a los ejercicios resueltos en clase. La entrega se realizará a través del campus virtual en la tarea dispuesta para tal efecto. Un enunciado más detallado de las prácticas, así como las fechas de entrega será mostrado en el campus virtual, en primera instancia en el plan de trabajo de la asignatura, y posteriormente en las tareas correspondientes a cada práctica. Relación con otras asignaturas del plan de estudios Esta asignatura está relacionada con la materia Informática del módulo de Formación Básica y con las asignaturas Programación orientada a objetos y Desarrollo de Aplicaciones distribuidas II 6

7 Sistema de evaluación - Primera prueba parcial: 30% del total de la nota. (Examen presencial) Se evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos de sockets de comunicación y los conceptos de sistemas distribuidos vistos en el Tema 1. - Prueba final: 20% del total de la nota. (Examen presencial) Se evaluarán los conocimientos teóricos y prácticos de objetos distribuidos y los conceptos de computación en la nube vistos en el Tema 3. Quienes hayan suspendido el primer parcial podrán recuperar dicha evaluación en esta prueba final. - Evaluación de prácticas y problemas: 40% del total de la nota. Práctica sockets (Tema 2): 30% Práctica RMI (Tema 4): 10% - Participación: 10% del total de la nota. Se valorará a partir de la entrega de diferentes tareas voluntarias, así como de la participación en los diversos mecanismos de tutorización lo que se valorará en el % de participación. Se tendrá en cuenta no solamente la cantidad de la participación, sino la calidad de la misma. Tanto en el planteamiento de dudas como en la resolución de las de los compañeros en herramientas tales como foros y videoconferencias. Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Ceballos, F.J. Java 2 Curso de programación. 1ª Edición. Madrid: Ra-ma ISBN: Caballé, S. Aplicaciones distribuidas en Java con tecnología RMI. 1ª Edición. Madrid: Delta ISBN: Ordax Cassá, José M. Programación Web en Java. 1ªEdición. Madrid. Ministerio de Educación de España ISBN: Accesible desde la biblioteca digital en el enlace: Bibliografía complementaria Richar Monson-Haefel. Enterprise JavaBeans. 1ª Edición. Londres. O'REILLY & ASSOCIATES ISBN: Liu, M. Computación Distribuida. Fundamentos y aplicaciones. 1ª edición. Madrid: Addison Wesley, ISBN: Gamma, E.; Helm, R.; Jonson, R. Vlisssides, J. Patrones de Diseño. 1ª edición. Madrid: Addison-Wesley Iberoamericana, ISBN:

8 Rodríguez de la fuente, S. Programación de aplicaciones web. 1ª edición. Madrid: Thomson, ISBN: Coulouris, George; Dollimore, Jean y Kindberg, Tim. Sistemas Distribuidos. 3ª Edición. Madrid: Pearson. ISBN: Web relacionadas Página oficial de Java: donde el alumno encontrará toda la documentación oficial sobre el lenguaje de programación utilizado en la asignatura: Java. Página sobre alta disponibilidad de aplicaciones: Se trata de una web muy recomendable donde se describen soluciones a problemas/arquitecturas utilizadas en empresas. Foro de desarrollo web con Java: Si hay alguna duda sobre el lenguaje de programación utilizado en esta web suele estar resuelta. Recomendaciones para el estudio A la hora de afrontar esta asignatura es recomendable que el alumno vaya adquiriendo los conceptos poco a poco los conceptos teóricos, a la vez que los afianza con los ejercicios prácticos que se proponen. Esta forma de trabajar, teoría y práctica, ayuda a adquirir las competencias de la asignatura de una forma consistente; aprendiendo no sólo de los logros sino también de los errores y problemas surgidos en la implementación práctica de los conceptos estudiados. Es importante que el alumno tenga claros los conceptos fundamentales de programación orientada a objetos: clase, objeto, herencia, polimorfismo y ligadura dinámica. Si ellos la realización de la parte práctica supondrá un esfuerzo adicional para él o ella. Material necesario Aplicaciones Para esta asignatura se necesita el siguiente software: Eclipse Juno o superior for Java EE Developers, que se puede descargar en JDK 1.7 o superior, que se puede descargar en 8

9 Material didáctico Además de la bibliografía recomendada, en el campus virtual se proporcionará al alumno organizado en unidades el material didáctico necesario para el seguimiento de la misma. Cada una de estas unidades, siguiendo las recomendaciones de la Unidad Online de la Universidad, incluye documentos, vídeos, foros, tareas y videoconferencias programadas. Tutorías Breve descripción A través del Campus Virtual se van a establecer diferentes mecanismos de tutorización, soportados por las distintas herramientas disponibles: Foro: esta herramienta está dirigida a fomentar el trabajo en grupo, ya que permite desarrollar un tema específico de forma conjunta. Su dinámica permite a los estudiantes ir nutriendo y generando un debate con los diferentes planteamientos e intervenciones que realicen. Estas serán moderadas por el profesor y las reorientará hacia el propósito formativo. Es importante que el alumno revise el foro como mínimo una vez a la semana pero se recomienda que lo haga con más asiduidad, no sólo se trata de exponer sus dudas sino de responder a las que otros compañeros plantean, mejorando su conocimiento y la seguridad en los temas tratados. Y además de esta forma el profesor podrá evaluar adecuadamente la participación en la asignatura. Chat: este espacio cabe destacar como estrategia pedagógica de evaluación formativa, al ser considerado como una herramienta interactiva síncrona que permite establecer diálogos de discusión, reflexión para generar conocimiento y retroalimentación inmediata. Los alumnos podrán comunicarse entre ellos de una forma más distendida, sin los formalismos propios que establecen los foros y mejorando la interacción entre los alumnos. Videoconferencia: Para la discusión de temas concretos y la aclaración de dudas. El profesor propondrá al menos cuatro videoconferencias: presentación, seguimiento de las prácticas y aclaración de dudas previas a cada uno de los exámenes. Además de las propuestas por el profesor los alumnos podrán solicitar la realización de videoconferencias. Mensajes privados y/o correo electrónico: Toda la comunicación directa con el profesor puede realizarse mediante estas herramientas. Se realizará diariamente, con un compromiso de respuesta en menos de 48 horas lectivas desde la recepción del mismo. Es importante que el alumno revise el calendario académico a fin de conocer los periodos vacacionales. Teléfono: En las horas de tutorías el profesor atenderá a los alumnos por éste método, fuera de ese horario también será posible contactar con el profesor por teléfono o por videoconferencia previa petición. 9

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-2014 Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas I Distributed Computing I Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 29/04/2014 17:41 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas II Distributed Computing II Grado en Ingeniería Informática Presencial lf: Índice Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas II...3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente 2013/14

Guía Docente 2013/14 Guía Docente 2013/14 Programación Avanzada Object oriented Programming Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Soluciones informáticas para la empresa Business Computer Solutions Grado en Ingeniería Informática Presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas II Distributed Computing II Grado en Ingeniería Informática A distancia Índice Desarrollo de Aplicaciones Distribuidas II... 3 Breve descripción

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Álgebra Lineal Linear Algebra Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu 29/04/2014

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Arquitectura de Computadores Computer Architecture Grado en Ingeniería Informática Presencial lf: Índice Arquitectura de Computadores...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos

Más detalles

Guía Docente 2015/16

Guía Docente 2015/16 Guía Docente 2015/16 Innovación en la enseñanza de hostelería y turismo Innovation in hotel and catering management and tourism Máster Universitario en Formación del Profesorado, de E.S.O. y Bachillerato,

Más detalles

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 Sistemas Distribuidos de Control Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 200593

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Fundamentos de Administración y Dirección de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Israel Alonso Martínez

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre. Datos del profesorado Profesor Israel Alonso Martínez GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Sistemas Distribuidos Código ASI26 Titulación Grado en Ingeniería Telemática

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Módulo: Modulo 4 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Sistemas Distribuidos Módulo: Modulo 4 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR

GUÍA DOCENTE SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR GUÍA DOCENTE 2015-2016 SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR 1. Denominación de la asignatura: SISTEMAS BASADOS EN MICROPROCESADOR Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Sistemas Operativos Operative systems Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 10 22/10/2015 18:33 Índice Sistemas operativos... 3 Breve descripción de la asignatura... 3

Más detalles

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y POLITÉCNICA Grado en Ingeniería Informática Programa de la asignatura 9925001104 - PROGRAMACIÓN CON ESTRUCTURAS LINEALES CÓDIGO 9925001104 TÍTULO PROGRAMACIÓN CON ESTRUCTURAS

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ARQUITECTURA DE REDES Y SERVICIOS COMPLEMENTOS DE INFRAESTRUCTURA (vacío) GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Plan 545 Código 46939 Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GUÍA DOCENTE 2014-2015 ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: ELECTRÓNICA DIGITAL Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código 6413 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016 17 Derecho Policial Especial Police Special Law Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34)

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-13 Análisis Numérico Numerical analysis Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación Modalidad de enseñanza a distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 Introducción a la Economía Introduction to Economics Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Modalidad semipresencial Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf:

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Diseño de software y metodologías de desarrollo

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Diseño de software y metodologías de desarrollo CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Diseño de software y metodologías de desarrollo 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título:

Más detalles

EI MT1008 Programación II

EI MT1008 Programación II GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA GRADO EN MATEMÁTICA COMPUTACIONAL EI1008 - MT1008 Programación II Curso 2010-2011 Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos 1. Datos de la asignatura Carácter: Formación

Más detalles

Vicerrectorado de Ordenación Académica

Vicerrectorado de Ordenación Académica ANEXO: FICHAS DESCRIPTIVAS DE MÓDULO, MATERIA Y ASIGNATURA (Utilizar una ficha para cada módulo, materia y/o asignatura en que se estructure el plan de estudios) 146 FICHA DESCRIPTIVA DE MÓDULO INFORMACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Arquitectura de Redes PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Arquitectura de Redes" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Asignatura: Arquitectura de Redes Código: Curso: 2º

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Estructuras de Datos Módulo: Modulo 1 Departamento: Deporte e Informática Año académico:

Más detalles

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA

LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA ASIGNATURA DE GRADO: LUMINOTECNIA Y DOMÓTICA Curso 2014/2015 (Código:68014083) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Se trata de una asignatura que tiene un carácter fundamentalmente tecnológico, de tipo finalista

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2013-14 GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Information Technology Project Management Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 10 29/04/2014 17:40 Universidad Católica San Antonio de

Más detalles

MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL)

MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL) ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA (I.ELÉCTRICA / I.ELECTRÓNICA / TECNOLOGÍA INDUSTRIAL) Curso 2014/2015 (Código:68901022) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante

Más detalles

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Curso académico 2015-2016 Identificación y características de la asignatura Código 501460 Créditos ECTS 6 Denominación (español) Diseño y programación web Denominación (inglés)

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I

ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I ASIGNATURA DE GRADO: MECÁNICA I Curso 2015/2016 (Código:68031087) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La presente Guía pretende proporcionar al estudiante una panorámica general de la asignatura con el objetivo

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO

GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO GUÍA DE APRENDIZAJE INGENIERIA DE REQUISITOS Y MODELADO GRADO EN INGENIERIA DEL SOFTWARE Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones

Más detalles

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica

Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Guía docente de la asignatura Diseño y Simulación Electrónica Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Curso 2011-2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo

Más detalles

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015.

Guía Docente. SIMULADOR DE MARKETING 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015. Guía Docente 5º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Alejandro de Pablo Periodo de impartición: Curso: Carácter: Lengua en

Más detalles

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 207G Asignatura: Métodos de Análisis de Datos 207107047 Materia: Estadística Módulo: Básico Carácter: Básico Curso: 1º Semestre: 2º

Más detalles

Ingeniería del Software GUÍA DOCENTE Curso

Ingeniería del Software GUÍA DOCENTE Curso Ingeniería del Software GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en ingeniería informática 801G Asignatura: Ingeniería del Software 801208000 Materia: Módulo: Ingeniería del software y sistemas de

Más detalles

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia

GUÍA DOCENTE Herramientas informáticas para la docencia GUÍA DOCENTE 2015-2016 Herramientas informáticas para la docencia 1. Denominación de la asignatura: Herramientas informáticas para la docencia Titulación Máster Universitario de Profesor en Educación Secundaria

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA 4 Curso 2015-2016 (Fecha última actualización 28/05/2015) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico Microeconomía IV 3º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2014-2015 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I INTRODUCCIÓN AL USO DE AULAS VIRTUALES Curso Académico 2014/2015 Fecha: 16/06/2014 1. Datos Descriptivos

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Inteligencia artificial para videojuegos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Soluciones informáticas para la empresa Business Computer Solutions Grado en Ingeniería Informática A distancia Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Sistemas operativos

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Sistemas operativos CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Sistemas operativos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza GUIA DOCrENTE DE LA ASIGNATURA Métodos y técnicas de investigación social. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Trabajo social PROFESOR(ES) Métodos y técnicas en investigación social. 2º 3º 6 obligatorio

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Fundamentos de Contabilidad

Fundamentos de Contabilidad Fundamentals of accounting Grado en Turismo Modalidad de enseñanza a distancia hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Fundamentos de Contabilidad...4

Más detalles

Programación Distribuida y Tiempo Real

Programación Distribuida y Tiempo Real Programación Distribuida y Tiempo Real Año 2016 Carrera: Licenciatura en Informática Plan 2015 Año: 3 Duración: Semestral Profesor: Fernando G. Tinetti FUNDAMENTACION: Se presenta el contexto y los conceptos

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS

GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMAS OPERATIVOS GRADO EN INGENIERIA DE COMPUTADORES Datos Descriptivos CENTRO RESPONSABLE: E.U. DE INFORMATICA OTROS CENTROS IMPLICADOS: CICLO: Grado sin atribuciones MÓDULO: MATERIA:

Más detalles

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G661 - Introducción a las Redes de Computadores Grado en Ingeniería Informática Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales GUÍA DOCENTE 2015-2016 La Prevención de Riesgos Laborales 1. Denominación de la asignatura: La Prevención de Riesgos Laborales Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7387 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS WEB Doble Titulación: Grado en Ingeniería Informática y Grado en ADE - Grado en Ingeniería Informática

GUÍA DOCENTE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS WEB Doble Titulación: Grado en Ingeniería Informática y Grado en ADE - Grado en Ingeniería Informática Año académico 2015-16 GUÍA DOCENTE SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS WEB Doble Titulación: Grado en Ingeniería Informática y Grado en ADE - Grado en Ingeniería Informática Coordinación: GARCIA GONZALEZ, ROBERTO Información

Más detalles

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil

GUÍA DOCENTE CAD avanzado en la ingenieria civil GUÍA DOCENTE 2015-2016 CAD avanzado en la ingenieria civil 1. Denominación de la asignatura: CAD avanzado en la ingenieria civil Titulación Grado en Ingenieria Civil Código 7378 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales

GUÍA DOCENTE Ecuaciones Diferenciales GUÍA DOCENTE 2015-2016 Ecuaciones Diferenciales 1. Denominación de la asignatura: Ecuaciones Diferenciales Titulación Grado en Ingeniería de Tecnologías de Caminos Código 6496 2. Materia o módulo a la

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2016-2017 Legislación y Normativa de Seguridad Privada Security in Information Technology Máster Universitario en Ciencias de la Seguridad y Criminología Modalidad de enseñanza a distancia

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA 1.PRESENTACIÓN ASIGNATURA DE MÁSTER: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA Curso 2015/2016 (Código:31104021) La programación matemática es una potente técnica de optimización utilizada en el proceso

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS CONTINUUM MECHANICS Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Modalidad de enseñanza presencial 25/09/2013 19:42 Universidad Católica San Antonio

Más detalles

Programa Regular. Comprender y manejar conceptos avanzados en redes de datos.

Programa Regular. Comprender y manejar conceptos avanzados en redes de datos. Programa Regular Asignatura: Redes de Computadoras II. Carrera: Ingeniería en Informática Ciclo Lectivo: 2017 Docentes: Coordinador: Mg. Ing. Diego Omar Encinas Ing. Leandro Iriarte Carga horaria semanal:

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL II

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL II GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE EXCEL 2010 NIVEL II 1. Introducción FICHA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: NOMBRE DEL CURSO: EXCEL 2010 NIVEL DEL PROGRAMA: NIVEL II NÚMERO DE HORAS: 30 HORAS MODALIDAD:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º

GUÍA DOCENTE 2016/2017 Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modelos y técnicas de Evaluación Grado en Educación Social. Curso 3º Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Desarrollo Sostenible en Ingeniería Civil

GUÍA DOCENTE Desarrollo Sostenible en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación Grado en Ingeniería Civil Código 7380 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Módulo: Específicos UBU. Materia: Optatividad

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 Psicología Clínica Clinical Psychology Máster Universitario en Nutrición Clínica Modalidad de enseñanza: semipresencial lf: Índice Psicología Clínica...3 Breve descripción de la

Más detalles

AMPLIACIÓN DE SISTEMAS INTELIGENTES

AMPLIACIÓN DE SISTEMAS INTELIGENTES ASIGNATURA DE GRADO: AMPLIACIÓN DE SISTEMAS INTELIGENTES Curso 2016/2017 (Código:71014069) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura "Ampliación de Sistemas Inteligentes" se imparte en el primer semestre

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE SEMINARIO-TALLER DE HARDWARE

GUÍA DOCENTE DE SEMINARIO-TALLER DE HARDWARE Código: 788 GUÍA DOCENTE DE SEMINARIO-TALLER DE HARDWARE La presente guía docente corresponde a la asignatura Seminario-Taller de Hardware (STH) del Grado en Ingeniería Informática, aprobada para el curso

Más detalles

Análisis y diseño de software

Análisis y diseño de software Información del Plan Docente Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 438 - Graduado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación Créditos

Más detalles

Guía Docente 2014/15

Guía Docente 2014/15 Guía Docente 2014/15 Proceso de Enseñanza Aprendizaje en Matemáticas e Informática Processes of Teaching and Learning in Mathematics and Computer Science Máster Universitario en Formación del Profesorado,

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Introducción a las bases de datos

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Introducción a las bases de datos CENTRO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA Y ARTE DIGITAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Introducción a las bases de datos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º Cuatrimestre 2º

Grado en Ingeniería Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º Cuatrimestre 2º PROGRAMACIÓN Grado en Ingeniería Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: PROGRAMACION Código: 780005

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA.

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA: Asignatura: Programación de páginas web en la actividad física y el deporte Subject: Titulación: Departamento: Applied Web Page Programming

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Programación Estructurada I. Curso 2016/17. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Programación Estructurada I Curso 2016/17 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA I Carácter:

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Derecho fiscal de sociedades cooperativas y régimen tributario de las empresas de Tax law of cooperative societies and social economy enterprises taxation Máster Universitario en

Más detalles

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS

ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ASIGNATURA OBLIGATORIA DE 2º CURSO DE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS Titulación GRADO

Más detalles

Derecho y Legislación Turística

Derecho y Legislación Turística Touristic Law and Legislation Grado en Turismo Modalidad presencial hola Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 968 278 160 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice Derecho y Legislación Turística...4

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Cooperativismo agrario Agricultural cooperativism Máster Universitario en Gestión y dirección de cooperativas y empresas de economía social Modalidad de enseñanza Semipresencial

Más detalles

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I

DIRECCIÓN DE OPERACIONES I GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN DE OPERACIONES I 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN DE OPERACIONES I Titulación GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Código 5548 2. Materia o módulo

Más detalles

GUÍA DOCENTE Estructuras de Datos

GUÍA DOCENTE Estructuras de Datos GUÍA DOCENTE 2016-2017 Estructuras de Datos 1. Denominación de la asignatura: Estructuras de Datos Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6359 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Gestión integral de la seguridad alimentaria en el marco de la UE Comprehensive management of food safety within the EU Máster Universitario en Nutrición y Seguridad Alimentaria

Más detalles

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (PUCE SI) apoyándose en las tecnologías de la información

Más detalles

Guía Docente 2014/2015

Guía Docente 2014/2015 Guía Docente 2014/2015 El Nuevo Escenario del Turismo global The New Global Tourism Environment Máster en Innovación y Marketing Turístico Modalidad a distancia lf: Índice Nuevo Escenario del Turismo Global...3

Más detalles

Tecnologías y modelos para el desarrollo de aplicaciones distribuidas

Tecnologías y modelos para el desarrollo de aplicaciones distribuidas Información del Plan Docente 62227 - Tecnologías y modelos para el desarrollo de Año académico 2017/18 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 534 - Máster Universitario

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 Visión Artificial Computer Vision Grado en Ingeniería Informática A distancia Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu Índice

Más detalles

Guía Docente 2016/2017

Guía Docente 2016/2017 Guía Docente 2016/2017 Calidad del software Software Quality Grado en Ingeniería Informática A distancia lf: Índice Calidad del Software...3 Breve descripción de la asignatura...3 Brief Description...3

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASIGNATURA DE GRADO: DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Curso 2014/2015 (Código:6302309-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Diagnóstico y Orientación

Más detalles

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Asignatura: Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Semipresencial

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB. Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Datos Descriptivos Guía de Aprendizaje Información al estudiante Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Centro responsable Informáticos Titulación: Máster

Más detalles

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA III Curso 2016-2017 Fecha última actualización: 13/02/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Análisis Económico PROFESOR(ES) Microeconomía III 2º 2º

Más detalles

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE

Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE Didáctica de la expresión plástica y visual en Educación Primaria. ÍNDICE Asignatura 3 Presentación 3 Contenidos 4 Recursos 6 Metodología 8 Evaluación y calificación 9 Orientaciones para el estudio 10

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS Guía Docente INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Curso 2011-2012 Universidad de Granada GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Más detalles

Guía Docente 2013/2014

Guía Docente 2013/2014 Guía Docente 2013/2014 Evaluación Psicológica Psychological Assessment Grado en Psicología Modalidad Presencial Rev. 30/05/2013 17:34 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu

Más detalles

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre Sistemas de Tiempo Real Grado en Ingeniería de Computadores Universidad de Alcalá 2015/2016 3º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 590008 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS ASIGNATURA DE MÁSTER: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RED EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS Curso 2015/2016 (Código:31102030) 1.PRESENTACIÓN Un profesional del mundo de las redes y las comunicaciones,

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE ACCESS 2010 NIVEL I 1. Introducción FICHA DESCRIPTIVA DE LA ACCIÓN FORMATIVA: NOMBRE DEL CURSO: ACCESS 2010 NIVEL DEL PROGRAMA: NIVEL I NÚMERO DE HORAS: 20 HORAS MODALIDAD:

Más detalles

Guía Docente 2015/2016

Guía Docente 2015/2016 Guía Docente 2015/2016 Organización y Gestión de Servicios y Eventos Organization and Management of Sporting Events in Facilities and Services Máster Online en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas

Más detalles