PAPEL EN LA REACTIVACIÓN CAFETALERA. RPETERS 5/8/10, Jornadas por Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PAPEL EN LA REACTIVACIÓN CAFETALERA. RPETERS 5/8/10, Jornadas por Costa Rica"

Transcripción

1 PAPEL EN LA REACTIVACIÓN CAFETALERA RPETERS 5/8/10, Jornadas por Costa Rica

2 Estrategia: Priorización y desarrollo de acciones

3 Relación con Autoridades

4 Renovación de Cafetales Con base en los resultados del Censo Cafetalero realizado por el INEC a solicitud del ICAFE, se determinó que existía una acumulación de material viejo y agotado. Por tal motivo, en el año 2007, se consideró indispensable un Programa Nacional de Renovación de Cafetales. El ICAFE ha venido gestionando diferentes acciones a favor de hacer realidad esta necesidad, destacándose entre ellas las siguientes: Formulación del Programa Nacional de Renovación de Cafetales ( 2007, 2008, 2009). Busqueda de financiamiento en Organismos Nacionales e Internacionales. Coordinación con el Poder Ejecutivo, principalmente con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Culminando en el 2010, como se informó anteriormente, con la aprobación de un crédito por el Banco Nacional de Costa Rica para este fin.

5 FONECAFE En año 2007, los diferentes Sectores impulsaron la reforma de la Ley de FONECAFE, que fue aprobada mediante Ley No del 21 de setiembre del Se varió la contribución de un porcentaje del precio a un monto fijo de US$ 2,75 por fanega, tazando de igual forma el café para consumo nacional como el de exportación. La administración del fondo pasa a manos del ICAFE, quien a su vez aportó 2,5 millones de dólares, así como un préstamo de 1 millón de dólares. Mediante reforma a la Ley de FONECAFE Nº 7301 que entró en vigor el pasado 30 de abril, logra en favor del Sector los siguientes beneficios: Con la capitalización por parte de ICAFE al Fondo, se dismimuye la contribución cafetalera del Productor de US$ 2,75 a US$ 1,25 por fanega a partir de la cosecha Se autoriza la creación de un fideicomiso para auxiliar el pago de intereses por parte de los Productores ante un eventual crédito recibido para la Renovación de Cafetales.

6 Relación Laboral ICAFE conforma Comisión de Trabajo para determinar la inexistencia de la relación laboral Productor-Recolector de Café. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Representantes de la Junta Directiva, Dirección Ejecutiva, Unidad de Asuntos jurídicos y Lic. Ricardo Vargas Hidalgo, especialista en relación laboral. Se presenta denuncia por parte de un Recolector a un Productor en la zona de Alajuela. El ICAFE coadyuvó en el tema al Productor afectado. La coadyuvancia ejercida en ese momento dio como resultado una sentencia favorable al sector. Recientemente un Tribunal Laboral determinó que NO existe relación laboral entre el Productor de café propietario de finca y el recolector del fruto. Con la sentencia en firme, se harán las gestiones ante Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y otras entidades involucradas para solucionar este tema.

7 INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE ORIGEN Las solicitudes de las ocho Denominaciones de Origen y la Indicación Geográfica fueron debidamente publicadas en el Diario Oficial La Gaceta. Actualmente, se encuentra en trámite los respectivos estudios técnicos de los pliegos de condiciones. El marco de el Acuerdo de Asociación Centroamerica- Unión Europea y en los tratados de Libre Comercio, Costa Rica- China y Costa Rica- Singapur, se facilita la inscripción y registro futuro de la Indicación Geografica y las 8 Denomnaciones de Origen en estos mercados, según detallan los textos.

8 Pago de Servicios Ambientales Convenio: ICAFE- CATIE- INTA- COOCAFE- Fundación Café Forestal (FUNCAFOR). Objetivo: Proponer a FONAFIFO crear la categoría exclusiva de Pago de Servicios Ambientales (PSA) para café arborizado. (en estudio técnico y jurídico) Búsqueda de financiamiento (Nac. e Internac.) por medio de otras iniciativas no gubernamentales. ( presentado a Gobiernos de Francia, Holanda e Inglaterra)

9 Bienes Inmuebles ICAFE impulsa la reforma a la Ley de Impuestos sobre Bienes Inmuebles para la actividad agropecuaria, con el objetivo de: o o o Que la base imponible de los inmuebles sea un 25% del valor registrado. Disminuir de 0,25% a 0,1%, el porcentaje de dicho impuesto. Valoración de Inmuebles cada 10 años.

10 Administrativo

11 Propuesta de Reforma Ley 2762 Por mandato del Congreso Nacional Cafetalero del 2008, se conformó una Comisión con la representacion de los diferentes Sectores. Propósito es actualizar la ley a la realidad del entorno actual. Esta Comisión se ha efectuado 35 sesiones de trabajo. Una primer propuesta fue entregada al Directorio del Congreso y por acuerdo de este, se distribuyó a los sectores involucrados. Actualmente se estan analizando e incorporando las observaciones recibidas. Una vez consensuado el documento se convocará al Congreso Nacional Cafetalero.

12 Norma Técnica En el año 2009 se aprobó la Norma Técnica de Café Oro (verde) para Costa Rica y sus métodos de ensayo bajo los estándares internacionales correspondientes. En este momento se encuentra en desarrollo la Norma Técnica de Café Tostado y Molido. La utilidad de estas Normas Técnicas consiste en la estandarización de los diferentes métodos de evaluación de calidad de café.

13 Alianzas Estratégicas Internacionales ASIC (Asociation for Science and Information on Coffee) Situación mundial del avance del conocimiento científico del café. Instituto Agronómico de Campinas Intercambio Científico y proyectos de Investigación Universidad Federal de Vicosa Intercambio científico Centro Nacional de Investigaciones en Café (CENICAFE) Estudios de calidad, intercambio científico Red Internacional para el Estudio del Genoma del Café Programa de Cooperación Científica para el desarrollo de investigaciones sobre el genoma del café.

14 Automatización = Agilidad en procesos Nómina de Productores Informes Diarios de Compra-Venta - CONFIABILIDAD - CONECTIVIDAD - SEGURIDAD Informes Quincenales de Fruta Consultas SIC A futuro: Liquidaciones Finales, Contratos, etc.

15 Competitividad Agrícola

16 Nuevas Variedades En el área de mejoramiento genético el ICAFE ha venido trabajando, en la búsqueda de variedades de mayor producción, vigor y resistencia a plagas y enfermedades sin dejar de lado los aspectos relacionados a calidad de taza. ICAFE ha venido trabajando en los últimos años en variedades como híbridos F1, los cuales se estan reproduciendo comercialmente a nivel de laboratorio. También recientemente se liberó la variedad llamada Venecia, cafeto que ha demostrado tener una excelente calidad de taza, maduración más tardía y buena cosecha. Se está evaluando el material Obatá, el cual es un Sarchimor, que tiene un mostrado un gran potencial.

17 Análisis de Suelos Se dispone del Mapeo de Fertilidad de Suelos para todas las zonas Cafetaleras. Se ha duplicado el servicio de análisis gratuito de suelos por medio de un convenio ICAFE- INTA/MAG. Se desarrolló un programa práctico, para interpretar los resultados de los análisis de suelos, con el fin de recomendar los programas de fertilización más adecuados para cada caso en particular. (INTERPRETADOR V8) Este programa está disponible para el Sector Cafetalero, por medio de las Sedes Regionales de este Instituto.

18 Agricultura de Precisión ICAFE- CIMS INCAE Mediante el convenio ICAFE - CIMS (INCAE), se implementa la puesta en marcha de un sistema de información económica para el análisis y la optimización del manejo productivo y financiero de las fincas cafetaleras del país. El proyecto piloto cuenta con 90 Productores de las Regiones de Los Santos, Valle Central y Valle Occidental, con quienes en forma conjunta se ha llevado el registro de información del manejo de sus fincas, así como datos nutricionales e información de calidad de sus café. Recientemente se concluyó la primera etapa de tres que forman parte integral del proyecto, con lo cual se obtuvo información importante sobre aspectos claves en el éxito del manejo de sus fincas o lotes.

19 Sistema de tratamiento de las aguas por aspersión sobre pasto Estrella El ICAFE contrató una consultoría para analizar, su viabilidad técnica y definir los parámetros de diseño y evaluación necesarios. Los resultados de la consultoría se presentaron ante el Ministerio de Salud, con el objetivo de oficializarlo. En el 2009 se recibió por parte del Ministerio de Salud el aval y los requisitos técnicos que deben implementar cada uno de los Beneficios interesados en utilizar este tipo de tratamiento. Este sistema reduce el costo de inversión y los gastos operativos.

20 Centro de Documentación de Café Reinaguración : 14 Abril 2010 Objetivo de brindar a sus usuarios acceso a la información con su base de datos en línea. Brindar las herramientas académicas en el desarrollo de conocimiento del café y temas afines. Comparte información con la Red Nacional de Información Agropecuaria (REDNIA) así como el Servicio de Información y Documentación Agropecuaria de las Américas (SIDALC)

21 Transferencia de Tecnología Publicaciones: Documento sobre experimentos concluidos (5 años de investigación), Revista Informativa y el libro Hacia la Caficultura Sostenible. Noticiero del Café: Informe diario sobre el acontecer y comportaineto del mercado internacional de café Mensajes de texto al Celular: se envía mediante un sistema computarizado, mensajes de índole informativo al Sector. Cuñas de Radio: a través de las cuales se tratan temas sobre el control de plagas y enfermedades, aspectos nutricionales, manejo del cultivo, calidad y mano de obra.

22 Posicionamiento (Nac. / Internac.)

23 Medios de Comunicación Aparición activa en medios. Busqueda de presencia mediática, soporte del cabildeo. Visibilidad de accciones en favor del sector.

24 Cultura Café Se descubrió un renovado interés por parte de la población costarricense en el tema de la culturalización de la preparación correcta del café. Las zonas productoras han mostrado un gran interes en recibir capacitación y transferencia de conocimientos en este sentido. Este punto ha detonado intereses en el desarrollo de esta cultura, con la incorporación de socios estratégicos a favor de una debida capacitación ICT, MEP, Dirección de Colegios Técnicos Grupo Nación, INA, SCACR

25

26 Organización independiente, dedicada a facilitar el intercambio y diseminación de conocimiento técnico-científico del café ASIC, organiza una conferencia en años pares con la participación de más de 500 científicos, con el fin de divulgar los ultimos estudios en el campo de: Café y salud, cambio climático y sostenibilidad Química, Bioqímica, Genoma, Agronomía, Tecnología del café Durante la conferencia de este año en Bali Indonesia, y producto del esfuerzo y posicionamiento que ICAFE busca en favor del Sector y del nombre de Café de Costa Rica, se anunciará Costa Rica como sede de la Conferencia ASIC 2012, la que se organizará en conjunto con SINTERCAFE.

27 Sello Café 100 % Cultivado y Cosechado en Costa Rica Ante el incremento en las importaciones de café se ha puesto en ejecución el Programa Sello 100% Café Cultivado y Cosechado en Costa Rica. Tiene por objeto otorgar un reconocimiento distintivo para todas aquellas Marcas de Café que de manera voluntaria, se afilien al programa. Soporte mediante campaña, radial, televisiva, visual (vallas, publitapias, afiches, entre otros)

28 PAPEL EN LA REACTIVACIÓN CAFETALERA RPETERS 5/8/10, Jornadas por Costa Rica

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13 Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13 Modelo sostenible único, Investigación y producción 9 56

Más detalles

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD LIMA 20 DE Octubre 2012 Francisco Serracin Director - PROMECAFE PROMECAFE PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y MODERNIZACIÓN

Más detalles

Instituto del Café de Costa Rica

Instituto del Café de Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica UNIDAD DE APOYO AL FINANCIAMIENTO CAFETALERO Consideraciones Generales y Específicas Para el Presupuesto 2016-017 1 ESTRUCTURA DEL PLAN OPERATIVO ANUAL INSTITUCIONAL INSTITUTO

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE RENOVACIÓN CAFETALERA

PROGRAMA NACIONAL DE RENOVACIÓN CAFETALERA PROGRAMA NACIONAL DE RENOVACIÓN CAFETALERA Situación Actual (+) Demanda mundial de café en aumento Reconocimiento mundial de Café de Costa Rica Diferenciales de precio de Café de Costa Rica Buenas condiciones

Más detalles

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del PIAC- SAGARPA. Estrategia técnica para impulsar la caficultura

Más detalles

Riesgo: un. de productor)

Riesgo: un. de productor) Riesgo: un modelo para mitigarlo (en una perspectiva de productor) Qué es el riesgo?, Una perspectiva de productor Quién recibirá mi cosecha (en menos de 24 horas) después de la recolección? Cómo conseguir

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Experiencias Exitosas de Cooperativas en Costa Rica. Sr. Oscar Campos Chavarría IV Cumbre Cooperativa de las Américas 16 de noviembre de 2016

Experiencias Exitosas de Cooperativas en Costa Rica. Sr. Oscar Campos Chavarría IV Cumbre Cooperativa de las Américas 16 de noviembre de 2016 Experiencias Exitosas de Cooperativas en Costa Rica Sr. Oscar Campos Chavarría IV Cumbre Cooperativa de las Américas 16 de noviembre de 2016 Nuestro Consorcio QUIENES SOMOS? QUÉ HACEMOS! CÓMO NOS INVOLUCRAMOS

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Nuevas variedades de café. Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia

Nuevas variedades de café. Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia Nuevas variedades de café Centro de Investigaciones en Café Ing. Fabián Echeverría Beirute 05 de Agosto, 2010 San Pedro de Barva, Heredia Fenología Genotipo Enfermedades Calidad Plagas Producción Fertilidad

Más detalles

Involucrando ciudadanos en investigación de campo, ciencia y educación para promover un medio ambiente sostenible

Involucrando ciudadanos en investigación de campo, ciencia y educación para promover un medio ambiente sostenible Instituto Earthwatch Involucrando ciudadanos en investigación de campo, ciencia y educación para promover un medio ambiente sostenible La Ceiba, Honduras, Agosto del 2012 h Contenido de la presentación

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ

EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ EL CONSEJO NACIONAL DEL CAFÉ Lima, octubre de 2012 CONSIDERANDOS Y BASE LEGAL DEL CONSEJO NACIONAL DEL CAFE El café es un cultivo que por las características en las que se desarrolla su oferta y demanda,

Más detalles

Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica

Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica Caficultura Colombiana Informe de Pasantia Proyecto Selección de Fuentes Naturales para la fertilización del Café en el marco de una agricultura orgánica Introducción Uno de los principales objetivos del

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT

M. Sc. Eddy Romero Del Valle Enlace institucional del Programa Regional de Cosecha de Agua CFC/FLAR-CIAT RIEGO DRENAJE SENARA Iniciativa para la Implementación de un Programa Nacional de Cosecha de Agua. C.R. I SEMINARIO INTERNACIONAL COSECHA DE AGUA DE LLUVIA CONTROL INUNDACIONES M. Sc. Eddy Romero Del Valle

Más detalles

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera

Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera 2do Simposio 5ta Expo Café Perú El café y el cambio climático Impactos del cambio climático: Roya del café, cambios de aptitud de las zonas de producción cafetalera Expositor: Tomás A. Córdova Marchena

Más detalles

LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PALMA ACEITERA EN EL ECUADOR DRA. SILVANA PEÑAHERRERA DIRECTORA EJECUTIVA

LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PALMA ACEITERA EN EL ECUADOR DRA. SILVANA PEÑAHERRERA DIRECTORA EJECUTIVA LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PALMA ACEITERA EN EL ECUADOR DRA. SILVANA PEÑAHERRERA DIRECTORA EJECUTIVA Contenido 1. La Palma Aceitera en el Ecuador 2. Plan de Acción de ANCUPA 3. Indicadores del Sector ÁREA

Más detalles

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR INFORMACIÓN DICIEMBRE DE 2012 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA ASISTENCIA TECNICA AL MANEJO DE LOTES SEMILLEROS Y VIVEROS Componente 3. FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ABASTAMIENTO PARA LA CAFICULTURA

Más detalles

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA Los Artesanos del Café de Nicaragua NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA IV Congreso Nacional Cafetalero Chanchamayo, Junín, Perú 21 y 22 de Noviembre del

Más detalles

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ

ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ ING. ROBERTO CEDEÑO SÁNCHEZ C U R R I C U L U M V I T A E Enero 2010 R E S U M E N NACIO EN 1947 EN JANTETELCO,MORELOS ES INGENIERO AGRONOMO ESPECIALISTA EN ZOOTECNIA, EGRESADO EN 1969 DE LA ESCUELA NACIONAL

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS CONVOCATORIA 2014-02 DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA 1: DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y PUESTA

Más detalles

II. MISION III. VISION

II. MISION III. VISION I. DESCRIPCION El programa Mujeres en Café, se creo en Guatemala en Agosto del 2006 y se diseño para mejorar la capacidad institucional de la agro-industria del café mediante el fortalecimiento del liderazgo

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica

Jefe de Departamento de Apoyo y Logística. Sustantiva Órgano Interno de Control Subdirección de Eventos y Giras. Coordinación Técnica A. DATOS GENERALES Código del puesto Denominación de puesto Jefe de Departamento de Apoyo y Logística B. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO I. Datos de identificación del puesto Tipo de funciones Puesto del superior

Más detalles

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido

Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida. Contenido Proyecto: Mejoramiento de las Estadísticas para la Medición de Condiciones de Vida Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales del Banco Interamericano de Desarrollo José Antonio Mejía Conferencia

Más detalles

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad

Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad [Bases convocatoria] Premio Cargill CIMMYT 2016 a la Seguridad Alimentaria y la Sustentabilidad Aspectos generales Cargill de México y el Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT) se complacen en anunciar

Más detalles

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria Diálogo de los Jefes de Delegación y el Secretario General con los Representantes de los trabajadores, el sector privado,

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013

PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013 PLAN DE ACCION CON MEDIDAS INMEDIATAS 2013 Programa integrado de combate a la roya del y recuperación de la capacidad productiva en Centroamérica Marzo, 2013 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. PRINCIPIOS

Más detalles

Participe en el sector global de los fertilizantes

Participe en el sector global de los fertilizantes Participe en el sector global de los fertilizantes Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes Qué es la Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes (IFA)? una organización

Más detalles

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO FICHA TÉCNICA CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO CÓDIGO DEL PROYECTO

Más detalles

World Coffee Research Estrategias para combatir la roya

World Coffee Research Estrategias para combatir la roya World Coffee Research Estrategias para combatir la roya World Coffee Research Nuestra misión: Hacer crecer y desarrollar la cadena la cadena de suministro de café a través de investigaciones cooperativas

Más detalles

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA

El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA El SNICS y su aportación al campo mexicano DR. MANUEL R. VILLA ISSA Actividades principales Semillas Acceso a las mejores semillas, bajo condiciones de seguridad jurídica en el comercio Derechos de Obtentor

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Términos de Referencia para Consultor PSA - NED Nombre Título Consultor Nacional Coordinador Técnico del Proyecto en la Provincia

Más detalles

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI

Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D Gerente PTI Programa Territorial Integrado: Caso Aceite de Oliva Valle del Huasco Atacama CHILE Ing. Agr. MBA Luis Gustavo Díaz D R. Gerente PTI 2º Seminario Latinoamericano Sobre Calidad Vinculada al Origen y las

Más detalles

LA GACETA SUMARIO. DIARIO OFICIAL Teléfonos: / Tiraje:600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No. Mag-0053, 2003 AÑO CVII

LA GACETA SUMARIO. DIARIO OFICIAL Teléfonos: / Tiraje:600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No. Mag-0053, 2003 AÑO CVII REPUBLICA DE NICARAGUA AMERICA CENTRAL LA GACETA DIARIO OFICIAL Teléfonos: 2283791 / 2227344 Tiraje:600 Ejemplares 20 Páginas Hecho el Depósito Legal No. Mag-0053, 2003 AÑO CVII SUMARIO ASAMBLEA NACIONAL

Más detalles

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano

Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano Políticas de para el Sector Cacaotero Ecuatoriano 2.007-2.020 INTRODUCCION Una de las principales demandas del sector agropecuario es contar con políticas de Estado para largo plazo. Para atender esa demanda,

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES QUÉ ES? La Pasantía Estudiantil constituye una actividad académica de estudio y trabajo bajo régimen de Tutoría Profesoral, que atiende a la

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han 1 I. INTRODUCCIÓN Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han condicionado la pauta de desarrollo del sector agropecuario. En gran parte del territorio veracruzano

Más detalles

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros

La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros La OIC y la cooperación internacional en asuntos cafeteros X Encuentro Cafetalero Internacional Ramacafé 2011 29 al 31 de agosto de 2011 Managua, Nicaragua José Sette Director Ejecutivo en funciones Antecedentes

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica

Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica Proyecto Exporta Fácil Caso Correos de Costa Rica Fomentando las exportaciones por envíos postales Noviembre 2009 MSc. Álvaro Coghi Gómez, Gerente General, Correos de Costa Rica MSc. Marvin Salas, Gerente

Más detalles

Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz

Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz En un encuentro gremial al que asistirán líderes de todo el país y el Presidente de la República Federación Nacional de Cafeteros conmemorará 85 años de cosechar futuro, desarrollo y paz Medellín, junio

Más detalles

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario. SUBSECRETARÍA DE FOMENTO EMPRESARIAL de acuerdo al reglamento interior I. Implementar y dirigir la política en materia de atracción, fomento y promoción de proyectos de inversión, en los términos de la

Más detalles

Variedades de café y su impacto en la sostenibilidad de la caficultura colombiana

Variedades de café y su impacto en la sostenibilidad de la caficultura colombiana FNC Cenicafé 2017 2016 Variedades de café y su impacto en la sostenibilidad de la caficultura colombiana Alvaro Gaitán, PhD Centro Nacional de Investigaciones de Café Cenicafé Variedades tradicionales

Más detalles

Julio David Castellanos Master

Julio David Castellanos Master Julio David Castellanos Master Economista, Administrador de Empresas, MA en Desarrollo Nacionalidad: Guatemalteco Residente en: Ciudad de Guatemala, Guatemala Dirección: 4ª Calle 4-16 Condominio Entre

Más detalles

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES

ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES ANEXO 3 MANUAL DE OPERACIÓN PARA OFICINAS MUNICIPALES OCTUBRE DE 2014 CONTENIDO 1. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE Y EQUIPAMIENTO... 3 2. PERSONAL AUTORIZADO Y FUNCIONES. 3 3. PERIODO DE FUNCIONAMIENTO 4

Más detalles

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS

1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL GHS 1. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL El proceso de implementación del en el país, se realizará en primera instancia a las sustancias y productos químicos de uso industrial, quedando para el

Más detalles

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y LEGALES EN MATERIA DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS Por César Bojórquez León Indetec En los últimos años y meses se han llevado a cabo

Más detalles

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ SISTEMA PRODUCTO CAFÉ Sistema Producto Café El Sistema Producto Café es uno de los sistemas de más alto valor social y económico que involucra en números redondos 663 mil hectáreas de café y a casi medio

Más detalles

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Nacional de Apoyo al Fortalecimiento del Departamento de Políticas y Procedimientos Preparado por: Departamento

Más detalles

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2 0 Histórico de versiones Versión Fecha Descripción V1.0 28-03-06 Versión inicial V2.0 15-05-07 Actualización términos, actualización Comité Institucional,

Más detalles

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses AVANCES ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Y SU PLAN DE ACCION Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico del CDB 20-20202020 Costa Rica Patricia Marín

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

Los principios que rigen las relaciones de dicho Sistema son los de confianza, cooperación y reciprocidad institucionales.

Los principios que rigen las relaciones de dicho Sistema son los de confianza, cooperación y reciprocidad institucionales. REGLAS DE OPERACIÓN DEL SISTEMA INAP (Armonizadas a las modificaciones de los Estatutos del INAP aprobados en la Asamblea General Estatutaria del 20 de noviembre de 2014) Artículo 1. Las presentes Reglas

Más detalles

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. 1 Buenos Aires, 8 de mayo de 2000 ORDENANZA Nº: 026/00 ASUNTO: Reglamento Interno de las Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. VISTO: el Decreto Nº 868/99 y el Reglamento Orgánico de

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías

Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías Universidad de Buenos Aires Facultad de Odontología. Hospital Odontológico Universitario Misiones y Funciones de las Secretarías y Subsecretarías 1/ Secretaría Académica Es misión de esta Secretaría asistir

Más detalles

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación 199 2 22 28 199 2 22 28 199 2 22 28 GUATEMALA Superficie Total (km 2 ) 18.889 Composición Sectorial del PBI (21*) Crecimiento Industrial (21*) 3,2% Agricultura 13,2% Población en millones (Julio 21*) 13,8

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Estado de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA 2010 Estado de México Presentación. El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECiTI) 2008 2012,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO, FORO MIXTO DE LA REGION BRUNCA 2012

PLAN DE TRABAJO, FORO MIXTO DE LA REGION BRUNCA 2012 PLAN DE TRABAJO, FORO MIXTO DE LA REGION BRUNCA 2012 Eje Financiamiento Programa financiamiento actividad platanera Programa renovación cafetales. Programa financiamiento diferenciado para comercializació

Más detalles

Plan Operativo del Comité Regional de Cooperativas Financieras BORRADOR- PROBLEMA CENTRAL

Plan Operativo del Comité Regional de Cooperativas Financieras BORRADOR- PROBLEMA CENTRAL PROBLEMA CENTRAL Inexistencia de un plan estratégico que defina las acciones a seguir por parte del Comité de Cooperativas Financieras OBJETIVOS Indicadores Medio de verificación Premisas/supuestos O1.

Más detalles

ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS

ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático

Subsecretaría de Cambio Climático Subsecretaría de Cambio Climático TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA CONSULTORÍA: PREPARACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ECUADOR 2013-2014 MONTO:

Más detalles

XLIII Congreso Nacional Cafetalero. 07 de diciembre de 2014 P 38 a 60

XLIII Congreso Nacional Cafetalero. 07 de diciembre de 2014 P 38 a 60 XLIII Congreso Nacional Cafetalero 07 de diciembre de 2014 P 38 a 60 Producción de almácigo de la variedad Obatá Validación y liberación del Sarchimor Obatá La variedad Obatá, es un Sarchimor proveniente

Más detalles

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, Ref.N 013-2015-MTSS DECRETO N MTSS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL, En uso de las facultades conferidas por los artículos 140 incisos 3), 18), 20 y 146 y lo establecido

Más detalles

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica

Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA (PAC) Taller de Coordinación sobre Agronegocios en Centroamérica Temas y ámbitos de acción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

Las demandas tecnológicas para el desarrollo de la caficultura peruana

Las demandas tecnológicas para el desarrollo de la caficultura peruana Las demandas tecnológicas para el desarrollo de la caficultura peruana Taller: Prioridades de una Agenda de Innovación para el Desarrollo Sostenible de la Caficultura Peruana Lima, 13 de diciembre del

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Categoría BASE DE OPERACIÓN 8,289,569,649.86 1,191,018,981.06 877,540,550.54 PROYECTOS ESPECIALES 3,113,142,931.14 1,160,304,281.14 1,043,324,842.65 PROCESO FEDERAL 79,730,384.04 19,206,453.04 11,508,083.06

Más detalles

Proyecto. Financiado por. Con el apoyo de

Proyecto. Financiado por. Con el apoyo de Proyecto Reforzamiento de las políticas de producción de semillas mejoradas de granos básicos en apoyo a la agricultura familiar campesina para la seguridad alimentaria en Centroamérica, en países miembros

Más detalles

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable

Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Intermediación Financiera y Cooperación Técnica No Reembolsable Unidad de FINAM Microfinanzas & PYME Vivienda & Educación Infraestructura Municipal Sectores

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE ESPECIALISTA FINANCIERO PARA EL PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) IDA-4465-HO I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno de Honduras

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del

Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del Situación de la conservación en tierras privadas en Argentina Red Argentina de Reservas Naturales Privadas Florencia Morales RVS La Aurora del Palmar, 4 de diciembre de 2014 Índice 1. Qué entendemos por

Más detalles

Caficultura integrada al mundo de la tecnología, información y comunicación

Caficultura integrada al mundo de la tecnología, información y comunicación al mundo de la tecnología, información Acercar a la familia cafetera y a su institucionalidad a los adelantos tecnológicos y de comunicaciones, poniendo el mundo a su alcance. 41 al mundo al mundo de de

Más detalles

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO)

AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO) AVANCES DEL PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO AGROALIMENTARIO (PRONAGRO) 2006 Capacitación de productores de palma africana a través de 7 talleres, en los temas de producción de semilla y desarrollo de viveros,

Más detalles

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma

Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI /19. Universidad Ricardo Palma 1 Manual de Organización y Funciones MOF de la BVI 2016 2/19 Universidad Ricardo Palma Manual de Organización y Funciones de la Biblioteca Virtual de Ingeniería Contenido I. ORGANIGRAMA DE LA UNIDAD....4

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO REPORTE POA MIR SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Fin Propósito Contribuir a elevar la rentabilidad en la actividad agropecuaria, forestal y de pesca. Los productores agropecuarios apoyados del Estado incrementaron su producción. Tasa de variación del

Más detalles

FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA INVESTIGACIONES DEL CAFÉ

FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA INVESTIGACIONES DEL CAFÉ FUNDACIÓN SALVADOREÑA PARA INVESTIGACIONES DEL CAFÉ 1 PROCAFE EL 10 DE OCTUBRE DE 1990 EL GOBIERNO CENTRAL CON EL APOYO DE USAID Y CON LA FINALIDAD DE ELIMINAR LA CARGA BUROCRATICA DEL GOBIERNO QUE AFECTABA

Más detalles

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos.

El Servicio de Extensión se crea para ofrecer asistencia técnica a los caficultores y fomentar mejores prácticas entre ellos. Un grupo de caficultores visionarios funda la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) para desarrollar y fortalecer la industria cafetera, asegurando el bienestar de los productores a través

Más detalles

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información. Informe de Lecciones Aprendidas Desarrollo Proyecto El desarrollo de capacidad para los encargos de la formulación de políticas: cómo abordar el cambio climático en los sectores claves Como parte de la

Más detalles

REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA REPÚBLICA DOMINICANA Ley Número 8: CONSIDERANDO: Que es responsabilidad del Ministerio de Agricultura Promover el desarrollo agropecuario del país; CONSIDERANDO: Que para cumplir sus fines específicos

Más detalles

CONVENIO DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD

CONVENIO DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD CONVENIO DE COOPERACION TECNICA ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) Y EL CONSEJO NACIONAL PARA LA REGLAMENTACION Y FOMENTO DE LA INDUSTRIA LEC HERA (CONALECHE). ENTRE: De una parte EL

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017)

PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA. (Octubre 2016 a Setiembre 2017) PLAN OPERATIVO ANUAL UNIDAD CONTABLE FINANCIERA INSTITUTO DEL CAFÉ DE COSTA RICA (Octubre 2016 a Setiembre 2017) 1.0. ANTECEDENTES 1 1.1 MISION... 2 1.2 OBJETIVO GENERAL... 2 1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS...

Más detalles

Convocatoria SEDESOL CONACYT

Convocatoria SEDESOL CONACYT Convocatoria SEDESOL CONACYT 2002-01 La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ciencia y Tecnología

Más detalles

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010 División de Investigación y Desarrollo Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010 Resultado 1 MAP Las familias rurales y las de res en zonas prioritarias de Mesoamérica

Más detalles

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública.

México D.F., 31 de enero de Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. México D.F., 31 de enero de 2011. Unidad Responsable: Oficina de Información Pública. INSTITUTO DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE DA A CONOCER EL LISTADO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix).

Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Estrategias Financieras en Proceso de Ejecución en Honduras para renovar el Parque Cafetero y mitigar el impacto de la Roya (Hemileia vastatrix). Nelson Omar Funez, IHCAFE, Honduras Contenido 1. Antecedentes.

Más detalles

Tel.(506)

Tel.(506) Certificado Comercio Justo Desde 1988 Producido y Tostado en Costa Rica por Coocafé R.L. USD$0.25 por paquete se destinan a proteger el ambiente e incentivar el desarrollo social. www.cafeforestal.com

Más detalles

CSICA: Comisión de Sanidad e Inocuidad de la Cadena Avícola. SAG: Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería.

CSICA: Comisión de Sanidad e Inocuidad de la Cadena Avícola. SAG: Secretaría de Estado en los Despachos de Agricultura y Ganadería. CONVENIO DE ALIANZA Y ESTRATEGICA DE COOPERACION TECNICA Y FINANCIERA ENTRE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG), Y LA FEDERACION DE AVICULTORES DE HONDURAS (FEDAVIH) Los suscritos, JACOBO REGALADO

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles