GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teología Sistemática II Curso académico:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teología Sistemática II Curso académico:"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teología Sistemática II Curso académico: Identificación y características Código: ETTS 332 Créditos ECTS: 6 Denominación: Teología Sistemática II Titulación: Grado en Teología Centro: Facultad Adventista de Teología Curso: 1º Semestre: 2º Carácter: Básica. Obligatoria Materia: M2A. Teología Bíblica y Sistemática Profesor: Dr. Antonio López Postigo Correo-e: vicedecano@facultadadventista.es Página web: Área de conocimiento: Teología Sistemática Objetivos 1. Doctrinas bíblicas fundamentales sobre la realización de la salvación individual y colectiva. 2. Elaboración de un estudio sistemático del Santuario y sus servicios; Soteriología tipológica en el A.T. 3. Profundización en los conceptos de kenosis y redención Cristiana; Soteriología. 4. Estudio del Espíritu Santo y sus dones; Pneumatología. 5. Introducción a la Escatología bíblica. Contenido y temario

2 Breve descripción del contenido 2 I. Realización de la salvación individual y colectiva: Soteriología. I.1 La kenosis. I.2 Distintos enfoques sobre la encarnación. I.3 Significado mesiánico de Jesucristo. I.4 Significado teológico de la muerte de Cristo. I.5 Significado teológico de la muerte y resurrección de Cristo. Los espíritus encarcelados. I.6 Ascensión de Cristo. I.7 Cristo como mediador. I.7 Introducción a la Pneumatología. I.8 Enfoques teológicos de la predestinación. I.9 La vocación cristiana. I.10 Justificación por la fe. I.11 Significado teológico de la santificación. I.12 Inmortalidad y glorificación escatológicas. I.13 Salvación en la familia, el Estado y la Iglesia. II. El santuario. II.1 El santuario israelita. II.2 El sacerdocio en el AT. II.3 El sacerdocio en el NT. II.4 El santuario y la Ley. II.5 Diferencias teológicas entre, santuario, templo e iglesia. III. Pneumatología. III.1 Los dones espirituales. III.2 Los ministerios. III.3 El sábado y la imagen de Dios como efectos del Espíritu. III.4 La confesión y el perdón de pecados. III.5 El bautismo. III.6 La Santa Cena. III.7 El rito de purificación. III.8 La adoración. III.9 El cuerpo como templo del Espíritu. IV. Introducción a la Escatología Bíblica. IV.1 Significado del término escatológico. IV.2 Las distintas escatologías. IV.3 Señales del fin. IV.5 Escatología y profecía.

3 IV.6 La IASD como movimiento escatológico. 3 Competencias y resultado del aprendizaje I. Competencias que el estudiante adquiere en esta asignatura: Las competencias, tanto básicas como específicas, están extraídas de la Propuesta de Grado de la Facultad Adventista de Teología (Apartado 3. Objetivos y competencias). 1. Competencias generales reseñadas en 3.2: (B) Capacidad para aplicar los conocimientos teóricos a la iglesia, en la atención pastoral a su feligresía y en favor de la sociedad y en la resolución de sus problemas. (C) Capacidad para integrar conocimientos y emitir juicios que incluyan reflexiones teológicas y de responsabilidad social y ética especialmente en su vinculación con los derechos humanos y la fe cristiana. (D) Conocimiento, comprensión y aplicación de los principios teóricos y metodológicos para el estudio, el análisis y el desarrollo del quehacer teológico. 2. Competencias específicas reseñadas en 3.2: 2.1. De carácter cognitivo (saber): CEC_ (A) Conocimiento de la Biblia, sus lenguas y literatura para la comprensión necesaria de sus textos, sus modos de enseñanza y predicación de los mismos. (B) Acreditar la comprensión de los conocimientos propios de la teología y sus disciplinas auxiliares y saber aplicarlos en sus menesteres profesionales mediante la elaboración y defensa de argumentos, y la resolución de problemas. (C) Conocimiento del pensamiento e historia del cristianismo y de otras religiones en su contexto social y humano para el desarrollo de la misión cristiana De carácter procedimental (saber hacer): CEP_ (A) Capacidad para leer, analizar e interpretar el texto bíblico traducido y en sus lenguas originales. (B) Capacidad para analizar y comprender la fe en el marco de las corrientes teológicas y culturales, especialmente en el contexto histórico y contemporáneo de Europa De carácter actitudinal (ser): CEA_ (A) Estima y consideración al estudio de las Sagradas Escrituras y de las creencias fundamentales de la fe cristiana y habilidad para presentar con humildad, lógica y autoridad las razones de su fe y de la misión de la iglesia. II. Resultados del aprendizaje que el estudiante adquiere en esta asignatura: 1. Tener una comprensión esencial y positiva de las doctrinas fundamentales contenidas en la Sagrada Escritura. 2. Poder investigar de forma lógica y ordenada, con el propósito de adquirir una formación más profunda, en las doctrinas que son motivo de consideración de este curso.

4 4 3. Bosquejar, exponer y defender, de forma coherente y eficiente las creencias fundamentales que se encuentran en la Escritura. Evaluación 1. Horas de clase y trabajo personal. Esta asignatura tiene 3 créditos lectivos y 6 créditos ECTS en un semestre (6 ECTS x 25 = 150 horas), que corresponden a 45 horas de clase y 105 de trabajo personal por semestre. Las horas de trabajo personal están distribuidas en lecturas, trabajos, presentaciones y preparación de exámenes según el siguiente programa. 2. Lecturas. Se requiere un mínimo de 450 páginas de lectura de libros escogidos entre los indicados en la bibliografía (o entre los escogidos por el estudiante con el asesoramiento del profesor). Para este trabajo están exceptuados los libros doctrinales de carácter denominacional. El informe de lectura, según el formato de la materia Métodos de estudio e investigación, debe ser entregado antes de la fecha del examen final y es requisito obligatorio para aprobar la asignatura. (30 hrs/10%): 1 pto. 3. Trabajos. A) Cada estudiante debe redactar en grupo, exponer y defender en clase, un tema escogido entre los indicados por el profesor. B) El trabajo de investigación tendrá una extensión de 4-6 páginas, según el formato del Manual de Estilo de la FAT. La fecha límite de entrega es la del examen final. (30 hrs/40%): 4 ptos. 4. Exámenes. Todos los estudiantes deben realizar un examen al finalizar el curso; este examen incluye las explicaciones dadas en clase de acuerdo con el temario de la asignatura y consta de una sección de preguntas para desarrollar y otra sección de preguntas de respuesta breve. Para realizar el examen será requisito imprescindible haber presentado todos los trabajos requeridos para la materia. Excepcionalmente se podrán realizar otros exámenes parciales durante el curso. (45 hrs/50%): 5 ptos. NOTAS. 1. Se aplicará una penalización del 5% (0.5 ptos.) en la nota final por cada día de retraso en la entrega de los trabajos. 2. Las ausencias se permitirán hasta un máximo de un 15% de los períodos de clase. Por encima de este porcentaje serán penalizadas con 0.5 puntos menos en la nota final de la asignatura por cada período de ausencia suplementario. Bibliografía

5 5 ADAMS, Roy, The Sanctuary Service. Berrien Springs, Michigan: Andrews University, BFAT ANDREASEN, M.L., The Sanctuary Service. Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, BFAT BARTH, Karl, Dogmatique, Serie de 4 vols. Genève: Labor et Fides, BFAT, Bosquejo de Dogmática. Buenos Aires: Editorial La Aurora, BERKHOF, L., Teología Sistemática. Grand Rapids, Michigan: TELL, BOTTERWECK, G. Johannes, RINGGREN, Helmer y FABRY, Heinz Josef (eds.), Theological Dictionary of the Old Testament, 10 vols. Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans Publishing Co., BFAT BUSHELL, Michael S. y TAN, Michael D., Bible Works. Versión 6.0. [programa informático]. Norfolk, VA: LLC, CD ROM. CALVINO, Juan, Institución Cristiana, 2 vols. Rijswijk (Z.H.), Países Bajos: Fundación Editorial de Literatura Reformada, BFAT CORTÉS, Félix, et al (eds.), Teología. Fundamentos bíblicos de nuestra fe, 9 vol. Doral, Florida: 2006 (2005 ed. en inglés). BFAT CULLMAN, Oscar, Etudes de Théologie Bibliques. Neuchâtel: Editions Delachaux et Niestle, BFAT CHAFER, Lewis S., Teología Sistemática, 2 vols. Dalton, Georgia: Publicaciones Españolas, BFAT DAMSTEEGT, P.G. et al, Creencias de los Adventistas del Séptimo Día. Madrid: Editorial Safeliz, BFAT DOUGLAS, J. D. HILLYER, N. (dir.), Nuevo Diccionario Bíblico. Barcelona: Edic. Certeza, BFAT FEINER, Johannes y LÖHRER, Magnus, Mysterium Salutis. Manual de Teología como Historia de la Salvación, 5 vols. Madrid: Ediciones Cristiandad, BFAT FLORISTÁN, Casiano TAMAYO, Juan José (eds.), Conceptos fundamentales del cristianismo. Madrid: Trotta, BFAT GIBELLINI, Rosino, La teología del siglo XX. Santander: Sal Terrae, BFAT

6 GRUDEM, Wayne, Systematic Theology. An Introduction to Biblical Doctrine. Grand Rapids, Michigan: Zondervan Publishing House, BFAT 6 GULLEY, Norman R., Systematic Theology. Prolegomena. Berrien Springs, Michigan: Andrews University Press, BFAT HEPPENSTALL, Edward, Salvación sin límites. Doral, Florida: APIA, 2009 (1974 ed. en inglés). BFAT HODGE, Charles, Teología Sistemática, 2 vols. Terrassa, Barcelona: Edit. Clie, BFAT HOLBROOK, Frank B. (ed.), Doctrine of the Sanctuary. A Historical Survey. Silver Spring, MD: Biblical Research Institute, BFAT IASD (Líderes), Preguntas sobre doctrina. Ed. Anotada. Doral, Florida: APIA, 2008 (1957 ed. en inglés). BFAT IZQUIERDO, César (ed.), Teología Fundamental. Temas y propuestas para el nuevomilenio. Bilbao: Desclée de Brouwer, BFAT JAPAS, Salim, Cristo en el Santuario. Su intercesión por el hombre. Mountain View,California: PPPA, BFAT JEMISON, T.H., Christian Beliefs. Mountain View, California: Pacific Press PublishingAssociation, BFAT KITTEL, Gerhard y FRIEDRICH, Gerhard (eds.), Theological Dictionary of the New Testament, 10 vols. Grand Rapids, Michigan: William B. Eerdmans Publishing Co., BFAT LACY, G.H., Introducción a la Teología Sistemática. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, BFAT LÓPEZ, Antonio, El Concepto de Libertad en el pensamiento de Jacques Ellul, (Tesis Doctoral), Valencia BFAT MULLINS, Edgar Y., La Religión Cristiana en su expresión doctrinal. El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, BFAT NICHOL, Francis D., Answers to Objections. Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, BFAT OURO, Roberto, Old Testament Theology: The Canonical Key, Autoedición, Valencia BFAT PANNENBERG, Wolfhart, Teología Sistemática, 2 vols. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, BFAT

7 RAHNER, Karl et al, Sacramentum Mundi. Enciclopedia Teológica, 6 vols. Barcelona: Editorial Herder, BFAT 7 SDA Bible Conference, Our Firme Foundation, 2 vols. Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, BFAT TILLICH, Paul, Teología Sistemática, 3 vols., Salamanca, Sígueme VAUCHER, Alfred F., La Historia de la Salvación. Teología Sistemática. Madrid: Editorial Safeliz, BFAT WALLENKAMPF, Arnold V. y LESHER, W. Richard (eds.), The Sanctuary and the Atonement. Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, BFAT WEARNER, Alonzo J., Fundamentals of Bible Doctrine. Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, BFAT WHITE, Elena, El Conflicto de los Siglos. Mountain View, California: Publicaciones Interamericanas de la PPPA, BFAT, Primeros Escritos. Mountain View, California: Publicaciones Interamericanas de la PPPA, BFAT, Mensajes Selectos, 3 vols. Mountain View, California: Publicaciones Interamericanas de la PPPA, BFAT, Cristo en su Santuario. Buenos Aires: ACES, 1980., La Historia de la Redención. Buenos Aires: ACES, Tutoría Horaro de Tutoría:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos Curso académico: 2012-2013 Identificación y características Código: ETAT 313 Créditos ECTS: 6 Denominación: Pentateuco y Libros Históricos Titulación:

Más detalles

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

Facultad de Teología de Asambleas de Dios Facultad de Teología Asambleas de Dios Guía docente Teología Fundamental Curso Académico 2011/12 DATOS DE LA ASIGNATURA Teología Fundamental Código Créditos ECTS Titulación Teo.106 6 Grado en Teología

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Daniel Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Daniel Curso académico: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Daniel Curso académico: 2015-2016 Identificación y características Código: ETAT 312 Créditos ECTS: 4 Denominación: Daniel Titulación: Grado en Teología Centro: Facultad Adventista

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Seminario Evangelismo para Sordos Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Seminario Evangelismo para Sordos Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Seminario Evangelismo para Sordos Curso académico: 2014-2015 Identificación y características Código: SEM 01 Créditos ECTS: 2 Denominación: Seminario Evangelismo para Sordos Titulación:

Más detalles

Horas de trabajo presencial 60 Horas de trabajo no presencial 90 Plataforma Virtual. e- mail Teléfono

Horas de trabajo presencial 60 Horas de trabajo no presencial 90 Plataforma Virtual. e- mail Teléfono PNEUMATOLOGÍA 1.Datos de la asignatura Curso académico 2013/14 Titulación Grado Teología Código TEO 136 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M21 Disciplinas Teología Sistemática Área Teología Departamento

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I

Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I Guía Docente de la Asignatura M5.09LiSa1 Literatura Sapiencial I 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

Iglesia Evangélica Bautista. I.E.B Piedra de Ayuda

Iglesia Evangélica Bautista. I.E.B Piedra de Ayuda Página 1 Iglesia Evangélica Bautista Piedra de Ayuda c/. San Eusebio, 54-08006 Barcelona Teléfonos. 93/209.83.46 y 93/202.34.36 Compra la verdad, y no la vendas; la sabiduría, la enseñanza y la inteligencia

Más detalles

GORDON-CONWELL/COGOP CONSOCIO Lima, Perú de Septiembre, 2012 Teología 1-TH 501

GORDON-CONWELL/COGOP CONSOCIO Lima, Perú de Septiembre, 2012 Teología 1-TH 501 GORDON-CONWELL/COGOP CONSOCIO Lima, Perú 24-28 de Septiembre, 2012 Teología 1-TH 501 Profesor: Héctor Ortiz, D. Min. Teléfono: 281-685-3407 E-mail: hortiz@cogop.org Objetivos del Curso: Para enriquecer

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA BÍBLICA CÓDIGO: 15446 CARRERA: NIVEL: Teología VIII No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2009-2010 PROFESOR:

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I

Guía Docente de la Asignatura. M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I Guía Docente de la Asignatura M3.02HiCr1 Historia del Cristianismo I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-5 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M4.08Hom2 Homilética II 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código M4.08Hom2

Más detalles

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005

SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO. Edición: Abril 2005 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA SEMINARIO TEOLÓGICO NAZARENO DEL CONO SUR Ruta 8 km 50, PILAR Bs. As. Argentina SILABO Edición: Abril 2005 CURSO : Teología Bíblica del Nuevo Testamento CRÉDITOS

Más detalles

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

Facultad de Teología de Asambleas de Dios Facultad de Asambleas de Dios Guía docente Apologética Curso Académico 2012/13 DATOS DE LA ASIGNATURA Apologética Código Créditos ECTS Titulación MIN404 4 Grado en Curso Semestre Materia 4º 2º M5D Porcentaje

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O.

UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS PROFESOR TITULAR O A CARGO: LIC. ALEJANDRO O. UNIVERSIDAD DEL SALVADOR UNIDAD ACADÉMICA: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS CARRERA: LETRAS AÑO: 2013 AÑO ACADEMICO: SEGUNDO TURNO: NOCHE OBLIGACIÓN ACADÉMICA: TEOLOGÍA DURACIÓN: CUATRIMESTRAL ASIGNACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Apocalipsis Curso académico: 2014-2015

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Apocalipsis Curso académico: 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Apocalipsis Curso académico: 2014-2015 Identificación y características Código: ETNT 324, 325 Créditos ECTS: 6 Denominación: Apocalipsis Titulación: Grado en Teología Centro:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO

GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO GUÍA DOCENTE DE GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Titulación: Departamento: Profesor/a: Griego del Nuevo Testamento

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Social Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Social Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Social Curso académico: 2015-2016 Identificación y características Código: SOPS 680 Créditos ECTS: 5 Denominación: Psicología Social Titulación: Máster Universitario

Más detalles

M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil

M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil Guía Docente de la Asignatura M4.10PeIn Pedagogía Cristiana Infantil 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-7 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PROFETAS CÓDIGO: 11246 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología II 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR: Nombre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TEOLOGÍA SISTEMÁTICA II CURSO 2014-2015

GUÍA DOCENTE DE TEOLOGÍA SISTEMÁTICA II CURSO 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE TEOLOGÍA SISTEMÁTICA II CURSO 2014-2015 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Titulación: Departamento: Profesor/a: Teología Sistemática II Teología

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TEOLOGÍA PASTORAL CÓDIGO: 15487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI 4 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: II 2010-2011 PROFESOR:

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M1.08Gr2 Griego II 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código M1.08Gr2

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL AULA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

Facultad de Teología de Asambleas de Dios Facultad de Teología Asambleas de Dios Guía docente Historia del Nuevo Testamento Curso Académico 2012/13 DATOS DE LA ASIGNATURA Historia del Nuevo Testamento Código Créditos ECTS Titulación BIB 117 7

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: MORAL FUNDAMENTAL CÓDIGO: 13481 CARRERA: NIVEL: CIED-Teología III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: PROFESOR: Nombre:

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M5.02InNt Introducción al Nuevo Testamento 2014-2015 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-7 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura

Más detalles

SILABO Edición: Agosto 2003

SILABO Edición: Agosto 2003 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA Comité Regional de Sílabos SILABO Edición: Agosto 2003 CURSO : TEOLOGÍA SISTEMÁTICA I CRÉDITOS : TRES ÁREA : TEOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Reforma y del cristianismo moderno Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Reforma y del cristianismo moderno Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Reforma y del cristianismo moderno Curso académico: 2012-2013 Identificación y características Código: EHHC 461 Créditos ECTS: 5 Denominación: Historia de la Reforma

Más detalles

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teología Pastoral Curso académico:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teología Pastoral Curso académico: GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Teología Pastoral Curso académico: 2014-2015 Código: TPTP 573 Créditos ECTS: 3 Denominación: Teología Pastoral Titulación: Grado en Teología Centro: Facultad Adventista de

Más detalles

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/e-mail Ubicación. 985 216 553 enriqueamoro@eupo.es. Profesorado Teléfono/email Ubicación

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/e-mail Ubicación. 985 216 553 enriqueamoro@eupo.es. Profesorado Teléfono/email Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre FUNDAMENTOS TEOLÓGICOS Código PENDIENTE DE ASIGNACIÓN Titulación Grado en Educación Social Centro (EUPO) Tipo Optativa Nº total de créditos 6 Periodo

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura M5.03Her1 Hermenéutica I 2015-2016 Grado en Teología FACULTAD INTERNACIONAL DE TEOLOGÍA IBSTE 1-6 I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN. Nombre de la Asignatura y Código Hermenéutica

Más detalles

Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología

Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología Associate of Theology Degree Pre-Grado en Teología Descripción del Curso El Grado Asociado en Teología (AssocDegTheol) es un programa integrado y sistemático de estudio bíblico y teológico, dando a los

Más detalles

Facultad de Teología de Asambleas de Dios

Facultad de Teología de Asambleas de Dios Facultad de Teología Asambleas de Dios Guía docente Pentateuco y Libros Históricos del Antiguo Testamento Curso Académico 2012/13 DATOS DE LA ASIGNATURA Pentateuco y Libros Históricos del Antiguo Testamento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Equipamiento e Instalaciones Deportivas 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Iglesia Adventista I Curso académico: 2013-2014

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Iglesia Adventista I Curso académico: 2013-2014 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Historia de la Iglesia Adventista I Curso académico: 2013-2014 Identificación y características Código: EHIA 364 Créditos ECTS: 4 Denominación: Historia de la Iglesia Adventista

Más detalles

Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso. Modalidad presencial

Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso. Modalidad presencial Hecho religioso y fe cristiana Grado en CC. de la Actividad Física y el Deporte 1º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CIENCIAS DEL TRANSPORTE Y LA LOGÍSTICA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE COMERCIO EXTERIOR I 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE BIOQUÍMICA BÁSICA Y FISIOLOGÍA HUMANA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO. NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis

PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO. NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis PERKINS SCHOOL THOLOGY QUINTO AÑO 2017 CURSO DE ESTUDIO NT 521: La Biblia V: Hechos, Epístolas y Apocalipsis Jorge E. Sánchez Instructor jesanchez@yahoo.com Descripción del curso Este curso comprende el

Más detalles

SUMARIO. PRÓLOGO A LA EDICIÓN FRANCESA...xv PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA... xvii PREFACIO... xix PRIMERA PARTE: ESTUDIOS BÍBLICOS

SUMARIO. PRÓLOGO A LA EDICIÓN FRANCESA...xv PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA... xvii PREFACIO... xix PRIMERA PARTE: ESTUDIOS BÍBLICOS SUMARIO PRÓLOGO A LA EDICIÓN FRANCESA...xv PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA... xvii PREFACIO... xix PRIMERA PARTE: ESTUDIOS BÍBLICOS Capítulo 1 - Ganoune DIOP EL BAUTISMO: SIGNIFICADO VETEROTESTAMENTARIO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador MATERIA : EXÉGESIS NT.II: LECTURA DE SINÓPTICOS CÓDIGO : 11203 CARRERA : Teología NIVEL : VI CRÉDITOS : 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE

Más detalles

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ASIGNATURA: GESTIÓN Y ECONOMÍA DE LA EMPRESA Página 1 de 6 CARACTERÍSTICAS GENERALES * Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre / s: 3 Número de créditos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: FILOSOFÍA DE DIOS Y LA RELIGIÓN CÓDIGO: 11165 CARRERA: NIVEL: CIED - TEOLOGÍA II No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2015/2016 ASIGNATURA: Intensificación en Aprendizaje y Didáctica de la Religión: La Iglesia, los Sacramentos y la Moral Nombre del

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Teología 1. DATOS INFORMATIVOS: PROGRAMA PARA INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA MATERIA: 12700 INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA CARRERA:

Más detalles

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnologías de la Comunicación Curso académico: 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnologías de la Comunicación Curso académico: 2013-2014 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Tecnologías de la Comunicación Curso académico: 2013-2014 Identificación y características Código: GERT 580 Créditos ECTS: 4 Denominación: Tecnologías de la Comunicación Titulación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO II CURSO 2014-2015

GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO II CURSO 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO II CURSO 2014-2015 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos: Titulación: Departamento: Profesor/a: Nuevo Testamento II Ninguno

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online

GUÍA DOCENTE. Inglés Prof. Gracia Prats Arolas. Grado en Filosofía Curso 1º. Universidad Católica de Valencia. Grado en Filosofía Online GUÍA DOCENTE Inglés Prof. Gracia Prats Arolas Grado en Filosofía Curso 1º. 1 PROBLEMAS CLÁSICOS DE FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación Inglés Créditos ECTS 6 Carácter Complemento

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Familia y Teología

GUÍA DOCENTE. Familia y Teología GUÍA DOCENTE Familia y Teología Curso 2014-2015 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Guía Docente FAMILIA Y TEOLOGÍA ECTS ASIGNATURA: FAMILIA Y TEOLOGÍA 6 Módulo: FAMILIA Y TEOLOGÍA 6 Tipo de Formación: OBLIGATORIA

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster Para el Curso Supervisado "Construyendo una Teología Sistemática" Tercer Milenio (Third Millennium) Lea la Confesión de Fe de Westminster,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés) FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35644 Nombre Traductología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1009 - G.Traduc.Mediac.Interling.(Inglés)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO CURSO

GUÍA DOCENTE DE TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO CURSO GUÍA DOCENTE DE TEOLOGÍA DEL NUEVO TESTAMENTO CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Prerrequisitos: Carácter: Créditos: Titulación: Departamento: Profesor/a: Teología del Nuevo

Más detalles

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Asignatura: Economía Módulo: Economía y Empresa Departamento: ECONOMÍA, MÉTODOS CUANTITATIVOS

Más detalles

Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios. Por: Yasel Nodas García. Proyecto

Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios. Por: Yasel Nodas García. Proyecto Predicando expositivamente. Serie de sermones expositivos tomando como referencia 1 Corintios Por: Yasel Nodas García Proyecto Presentado a Global University En cumplimiento parcial de los Requisitos para

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2014-2015 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO CAPÍTULO I CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA 1. Elementos decisivos en el escenario de la experiencia religiosa... 13 1.1. Las consecuencias de la secularización

Más detalles

SILABO Edición: Agosto 2003

SILABO Edición: Agosto 2003 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA Comité Regional de Sílabos SILABO Edición: Agosto 2003 CURSO : FORMACIÓN ESPIRITUAL CRÉDITOS : TRES ÁREA : PASTORAL DESCRIPCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER

FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER FACULTAD DE TEOLOGÍA SAN VICENTE FERRER GUÍA DOCENTE Curso 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN 2. OBJETIVOS 3. ACTIVIDADES 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º 2º 3º 4º ASIGNATURA DIOS UNO Y TRINO Curso Ciclo Anual Semestral

Más detalles

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social

Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social GUÍA DOCENTE 2015-2016 Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social 1. Denominación de la asignatura: Estadística Aplicada: Técnicas Cuantitativas de Investigación Social Titulación

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2015-2016

GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2015-2016 GUÍA DOCENTE DE NUEVO TESTAMENTO I CURSO 2015-2016 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Nuevo Testamento I Prerrequisitos: Ninguno Carácter: Obligatoria Créditos 6 Titulación: Grado en Teología

Más detalles

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL

ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL ETICA PARA EL TRABAJO SOCIAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: Ética para el Trabajo Social Código: 1202029 Titulación: Grado en Trabajo Social Tipo: Obligatoria

Más detalles

GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso

GUÍA DOCENTE. La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero. Grado en Filosofía 2º Curso GUÍA DOCENTE La Ilustración y el Romanticismo filosófico prof. Víctor Páramo Valero Grado en Filosofía 2º Curso La Ilustración y el Romanticismo filosófico Consideraciones previas: La docencia de esta

Más detalles

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA. Con el fin de conocer a Dios íntimamente y adorarle adecuadamente. Josías Grauman

TEOLOGÍA SISTEMÁTICA. Con el fin de conocer a Dios íntimamente y adorarle adecuadamente. Josías Grauman TEOLOGÍA SISTEMÁTICA Con el fin de conocer a Dios íntimamente y adorarle adecuadamente Josías Grauman En agradecimiento a: Pastor Luis Contreras, Dr. Trevor Craigen, Pastor Gabriel Martínez, Pastor Antonio

Más detalles

Horas de trabajo presencial 40 Horas de trabajo no presencial 60 Plataforma Virtual. e- mail abeaespinosa@gmail.com Teléfono 676 484 336

Horas de trabajo presencial 40 Horas de trabajo no presencial 60 Plataforma Virtual. e- mail abeaespinosa@gmail.com Teléfono 676 484 336 BIBLIOLOGÍA (INTRODUCCIÓN BÍBLICA 1.Datos de la asignatura Curso académico 2013/14 Titulación Grado Teología Código BIB 104 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M5A Disciplinas Generales Área Biblia

Más detalles

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial

Empresa Informativa II. Grado en Periodismo 4º curso. Modalidad presencial Empresa Informativa II Grado en Periodismo 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 3 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 5 Contenidos 6 Metodología

Más detalles

El educador social en el sistema educativo

El educador social en el sistema educativo GUÍA DOCENTE 2013-2014 El educador social en el sistema educativo 1. Denominación de la asignatura: El educador social en el sistema educativo Titulación Grado en Educacion social Código 5826 2. Materia

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Filosofía y Teología Escuela de Filosofía E-MAIL: njochoa@puce.edu.ec Av.1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-184 Fax:593 99154 Telf: 593

Más detalles

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D.

1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Inglés 3 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado Teología Código EDU 322 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M1C Área Inglés Departamento Filología Curso 3º Temporalidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Exégesis del Nuevo Testamento I Curso académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Exégesis del Nuevo Testamento I Curso académico: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Exégesis del Nuevo Testamento I Curso académico: 2015-2016 Identificación y características Código: LBGR 451 Créditos ECTS: 5 Denominación: Exégesis del Nuevo Testamento Titulación:

Más detalles

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MÁSTER EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DIPLOMACIA PÚBLICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Reclutamiento y selección de personal

Reclutamiento y selección de personal GUÍA DOCENTE 2013-2014 Reclutamiento y selección de personal planificación de las necesidades de Personal en la Empresa. Descripción de los puestos de trabajo. Perfil profesiográfico de los puestos.

Más detalles

GUÍA DOCE TE. Curso Académico ombre de la Asignatura: Ética empresarial

GUÍA DOCE TE. Curso Académico ombre de la Asignatura: Ética empresarial GUÍA DOCE TE Curso Académico 2013-2014 1. ombre de la Asignatura: Ética empresarial 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura DCE DCE Ética

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías

Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Nombre de la asignatura Psicología Evolutiva II Curso 3º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Alfredo Oliva Delgado oliva@us.es Criterios de calificación Ver programa Material objeto

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL

ASIGNATURA: LABORATORIO QUÍMICA Y BIOLOGÍA GENERAL Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Anual Semestre/s: 1 y 2 Número de créditos ECTS: 6 Idioma/s:

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Trabajo fin de Grado Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 Fax: 593 2 299 152 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: LITURGIA CÓDIGO: 13130 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Teología VI CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Etica ambiental CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_13MN_135002756_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

Epístolas de la Prisión

Epístolas de la Prisión Epístolas de la Prisión 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Curso académico Titulación Grado en Teología Código BIB 304 Centro Facultad de Teología A.D. Materia M5C Disciplinas Generales Área Disciplinas

Más detalles

Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Grado en Ciencias Políticas y de la Administración Pública GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 FACULTAD DE DERECHO I.FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre ÉTICA DEL POLÍTICO Y DEL FUNCIONARIO Titulación Grado en Ciencias Políticas y de la Administración

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA ECONOMÍA Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GUÍA DOCENTE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL GUÍA DOCENTE 2016-2017 ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 1. Denominación de la asignatura: ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Titulación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Código 5811 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Berea School of Ministry Colegio Bíblico Berea

Berea School of Ministry Colegio Bíblico Berea Certificado de Ministerio (CIM) ELECTIVAS EN CUALQUIER ÁREA... (6) Certificado de Ministerio en Adoración (CMA) CURSOS EN EL MINISTERIO DE ADORACIÓN... (6) EA 201 La Esencia de la Adoración (2) EA 202

Más detalles

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato

FACULTAD. de MISIONOLOGÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA. 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato FACULTAD de MISIONOLOGÍA 3 o Especialización 2 o Especialización 1 o Especialización Licencia Bachillerato PONTIFICIA UNIVERSIDAD URBANIANA Otras ofertas Académicas Bachillerato en Misionología El Bachillerato

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA

GUÍA DOCENTE LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA GUÍA DOCENTE 2015-2016 LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA Titulación GRADO DE ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5377 2. Materia o módulo

Más detalles

SILABO Edición: Agosto 2003

SILABO Edición: Agosto 2003 IGLESIA DEL NAZARENO REGIÓN SUDAMÉRICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN TEOLÓGICA Comité Regional de Sílabos SILABO Edición: Agosto 2003 CURSO : TEOLOGÍA SISTEMÁTICA III CRÉDITOS : TRES ÁREA : TEOLOGÍA DESCRIPCIÓN

Más detalles

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales

Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales GUÍA DOCENTE 2013-2014 Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales 1. Denominación de la asignatura: Tutela Administrativa y Judicial de los Derechos Laborales Titulación Grado en Derecho

Más detalles

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS 1 TITULACIÓN: GRADO ADE GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Financieras Coordinador: Isabel García I.- Identificación de la asignatura: Tipo Materia Periodo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA AMBIENTAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIO SEMINARIO BAUTISTA VIDA NUEVA Seminario Bautista Vida Nueva sbvn.edu.sv

PROGRAMAS DE ESTUDIO SEMINARIO BAUTISTA VIDA NUEVA Seminario Bautista Vida Nueva sbvn.edu.sv PROGRAMAS DE ESTUDIO SEMINARIO BAUTISTA VIDA NUEVA 2016 Seminario Bautista Vida Nueva sbvn.edu.sv TABLA DE CONTENIDO I. DIPLOMADO EN TEOLOGÍA.... 1 A. DESCRIPCIÓN... 1 B. PENSUM 2016... 1 II. LICENCIATURA

Más detalles

ASIGNATURA: LABORATORIO 5

ASIGNATURA: LABORATORIO 5 Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Cuatrimestral Semestre/s: 5 Número de créditos ECTS: 4 Idioma/s:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FlLOSOFIA y TEOLOGlA DE LA ORDEN DE PREDICADORES

UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FlLOSOFIA y TEOLOGlA DE LA ORDEN DE PREDICADORES UNIVERSIDAD DEL NORTE SANTO TOMAS DE AQUINO CENTRO DE ESTUDIOS DE FlLOSOFIA y TEOLOGlA DE LA ORDEN DE PREDICADORES Teología Dogmática: Antropología Teológica Carreras/s: Teología Ciencias de la Religión

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: PENTATEUCO Y LIBROS HISTÓRICOS CÓDIGO: 11200 CARRERA: NIVEL: CIED-Teología III No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología Áreas de Desarrollo Profesional

Más detalles

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS

MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS GUÍA DOCENTE 2012-2013 MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 1. Denominación de la asignatura: MEDIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS Titulación CURSO DE ADAPTACION EDUCACION SOCIAL Código 7224 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles