UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONSEJO DE FACULTAD - DECANATURA Pereira, 22 de Septiembre de Acta No.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONSEJO DE FACULTAD - DECANATURA Pereira, 22 de Septiembre de Acta No."

Transcripción

1 1 HORA: 8:30 a.m. LUGAR: Sala de juntas Decanatura. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA DE CIENCIAS AMBIENTALES CONSEJO DE - DECANATURA Pereira, 22 de Septiembre de 2015 Acta No. 029 ASISTENTES ÁREA ASISTENCIA SI NO LUIS GONZAGA GUTIERREZ LOPEZ Presidente, Decano JUAN MAURICIO CASTAÑO ROJAS Director Posgrados CARLOS IGNACIO JIMENEZ MONTOYA Director Programa de Administración del Medio Ambiente JORGE IVAN OROZCO BETANCURTH Director Programa de Turismo Sostenible JUAN CARLOS CAMARGO GARCIA Jefe Departamento de Básicas CARLOS EDUARDO LOPEZ CASTAÑO Jefe Departamento de Estudios Interdisciplinarios TITO MORALES PINZON Jefe encargado Departamento de Administrativas JHON JAIRO OCAMPO CARDONA Representante de los Docentes JENNY ADRIANA GARCIA PACIO Representante de los Egresados INVITADOS ÁREA ASISTENCIA SI NO AIDA MILENA GARCIA ARENAS Directora Instituto de Investigaciones y Extensión JORGE AUGUSTO MONTOYA ARANGO Director Centro Regional de Producción más Limpia FELIPE MUÑOZ ARIAS Representante de los estudiantes del Programa de Procesos de Turismo (invitado con voz pero sin voto) JORGE ANDRES ORREGO Profesional PAI ANA MARIA VALENCIA RIVERA Representante de los estudiantes de AMA (invitada con voz pero sin voto) ORDEN DEL DÍA: 1. Verificación quórum. 2. Nombramiento secretario (a) de la sesión. 3. Lectura y aprobación Acta 027 y 028 referéndum. 4. Asuntos Estudiantes, Docentes y Egresados. 5. Asuntos Departamentos, Centro de Gestión Ambiental, Escuela de Posgrados, Escuela de Turismo, Escuela de Administración del Medio Ambiente, informa Decano, informe profesional PAI. 6. Proposiciones y varios.

2 2 DESARROLLO: 1. Verificación quórum. Se verifica el quórum y se puede sesionar. 2. Nombramiento secretario (a) de la sesión. Se nombra como secretario el profesor Jorge Ivan Orozco B. 3. Lectura y aprobación Acta 027 y lectura 028 Referéndum. Se aprueba por unanimidad con algunas correcciones de digitación 4. Asuntos Estudiantes, Docentes y Egresados. ASUNTOS ESTUDIANTES -La estudiante Ana María Valencia informa sobre la realización de reuniones para tratar el tema de salidas de campo, manifiesta que estarán pendientes de ir evaluando lo que ocurra con ellas, los estudiantes harán sugerencias según se detecten falencias. -Han revisado el acuerdo sobre trabajos de grado y manifiesta su intención de estar atentos a los desarrollos que se den en la Facultad sobre esta materia. -El profesor Tito hará una presentación a los estudiantes sobre el presupuesto para las salidas. La estudiante propone que en adelante las decisiones que se adopten, que afecten directamente a los estudiantes, sean debidamente comunicadas para enriquecer el debate. El profesor Tito resalta esta propuesta y el papel del representante estudiantil en estos espacios de discusión y decisión. -El estudiante Felipe Muñoz informa que se realizó un foro para la discusión de la reforma curricular del programa de turismo sostenible: Resalta dos elementos colaterales que salieron del evento: la necesidad de elaborar un protocolo de salidas de campo, que pueden impulsarse desde el programa de Turismo. La creación de una agenda académica para el paisaje cultural cafetero, que debería acogerse desde la Facultad. -Complementa el estudiante Felipe Muñoz que se hizo convocatoria a estudiantes y tres están interesados en hacer parte de un consejo de estudiantes de turismo Se presentan asuntos estudiantes del Acta 013 del 15 de septiembre de 2015, del Comité Curricular -Oficio (10/09/2015). De: Docente Manuel Tiberio Flórez Calderón. Asunto: Presenta concepto de aprobado del Anteproyecto titulado Gestión Ambiental universitaria a partir del aprovechamiento de agua pluvial, caso de estudio, Universidad Tecnológica de Pereira elaborado por las estudiantes Jhenifer Liliana Henao Cárdenas y Yesica Castaño Arango, teniendo en cuenta los ajustes sugeridos por el evaluador. Se aprueba el desarrollo del mismo. -Oficio (09/09/2015) De: Docente Guillermo Castaño Arcila Asunto: Presenta concepto de aprobado del Anteproyecto Gestión Cultural Ambiental en la escuela campesina de Agroecología Kacataima, una propuesta para la revalorización de la sociedad rural campesina elaborado por las estudiantes iomara Natali Aguirre Bañol y Lina Mariana Ramírez Hoyos.

3 3 Se aprueba el desarrollo del mismo. -Oficio (09/09/2015). De: Docente Andrea Hernández Londoño. Asunto: Presenta concepto de aprobado del Anteproyecto Lineamientos para diseñar una estrategia de mitigación corporativa de gases de efecto invernadero. Caso de estudio Transportes Alliance elaborado por los estudiantes Giovanni Morales Palacio y Daniela Jaramillo Osorio, teniendo en cuenta los ajustes sugeridos por el evaluador. Se aprueba el desarrollo de la propuesta. Nro. Solicitud Tipo de Solicitud Fecha Solicitante Dependencia Tramite Actual Estado 3586 PRORROGA PROYECTO DE GRADO RAMIREZ AGUIRRE ALEJANDRA VB DIRECTOR Se aprueba la prórroga para matricular proyecto de grado en el segundo semestre académico de Ya fue aplicado el ART. 157 del R.E. ASUNTOS QUE NO HAN PASADO POR COMITÉ CURRICUR. -Oficio (11/09/2015) De: Estudiante Diego Felipe Arteaga. Asunto: Solicita aprobación por parte del Consejo de Facultad para realizar intercambio académico en la Universidad Tecnológica de Brandeburgo en la cuidad de Cottbus, Alemania, durante el periodo académico 2016-I, en el programa Administración del Medio Ambiente, igualmente presenta cuadro resumen de las materias a cursar en la BUT y las que podrían ser homologadas dentro del currículo del programa Administración del medio Ambiente en la Universidad Tecnológica de Pereira. CURSO DICTADO EN BTU TRADUCCIÓN CURSO DICTADO EN UTP Water and waste Agua y Residuos AA8F3 Gestión Integral del Recurso Hídrico. International Environmental Law Derecho Ambiental Internacional AAE12 Monitoreo y Evaluación de Impactos de Proyectos (Electiva I) Ecosystem and Landscape Ecosistema y Gestión del Paisaje AA0D2 Gestión para el uso Management sostenible de la Biodiversidad. Soil Protection and Management Protección y Manejo del Suelo AA6B3 Manejo y Conservación de Suelos Intercultural Competence Competencias Interculturales AA0F2 Gestión Ambiental Cultural (Electiva III) Se aprueba continuar con las gestiones ante la Oficina de Relaciones Internacionales. -Oficio (21/09/2015). De: María Camila Salazar Paredes. Asunto: Solicita aprobación para realizar intercambio académico en la Universidad Tecnológica de Brandeburgo en la cuidad de Cottbus, Alemania, durante el periodo académico 2016-I, en el programa Administración Ambiental, igualmente presenta asignaturas a cursar en la BUT y las que podrían ser homologadas dentro del currículo del programa Administración del Medio Ambiente de la UTP. ASIGNATURA A CURSAR DURANTE EL INTERCAMBIO Ecosystem and Landscape Management ASIGNATURA HOMOLOGADA Gestión Para el Uso Sostenible de la Biodiversidad (Electiva II)

4 4 Integrated Environmental Planning Metodología de investigación interdisciplinaria sistemas blandos (electiva III) Se aprueba continuar con las gestiones pertinentes ante la Oficina de Relaciones Internacionales -Oficio (15/09/2015). De: Docente John Jairo Ocampo Cardona. Asunto: Presenta concepto de aprobado del Anteproyecto Reciclaje una propuesta de la Educación Ambiental para el fomento del pensamiento creativo elaborado por la estudiante Ingrid Natalia González Castañeda. Se aprueba el Desarrollo de la propuesta. -Oficio (18/09/2015). De: Directora Centro de Gestión Ambiental Aida Milena García Arenas. Asunto: Presenta concepto de aprobado del Anteproyecto Análisis Ambiental del metabolismo urbano de materiales y energía en la UTP elaborado por la estudiante Lizeth Rodríguez Villate, teniendo en cuenta los ajustes sugeridos por el evaluador. Se aprueba el Desarrollo de la propuesta. -Oficio (21/09/2015) De: Docente Darwin Hernández Sepúlveda. Asunto: Presenta concepto de aprobado del Anteproyecto titulado Propuesta de Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Sector de los Puentes en la Comuna 3m, del Municipio de Tumaco (Nariño) elaborado por los estudiantes José Miguel Bastidas Vergara y David Camilo Villareal Castillo, teniendo en cuenta los ajustes sugeridos por el evaluador. Se aprueba el Desarrollo de la propuesta. -Memorando (21/09/2015) De: Relaciones Internacionales. Asunto: Presenta la postulación de Gustavo Álvarez Vásquez y Lineth Aida Álvarez Moreno estudiantes del programa de Administración y Promoción de la Obra Urbana en la Universidad Autónoma del Estado de México UAEM, México para realizar intercambio en la Universidad Tecnológica de Pereira en el primer semestre académico de Se aprueba la recomendación ante la Oficina de Relaciones Internacionales. CURSOS DIRIGIDOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2015 (APROBAR POR CONSEJO DE DEL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015) Nro. Solicitud Tipo de Solicitud Fecha Solicitante Dependencia Tramite Actual Docente 6152 CURSO DIRIGIDO, QUÍMICA I Y BORATORIO-AA1Y CRUZ AGUIRRE JHON JAMES APRUEBA Lina María García Moreno 6151 CURSO DIRIGIDO,ADMINISTRACIÓN FINANCIERA-AA4A CRUZ AGUIRRE JHON JAMES APRUEBA Alexander Fernando Marín Buriticá 5465 CURSO DIRIGIDO,METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN-AA4D CALVO VANEGAS NATALIA CRISTINA APRUEBA Carlos Alfonso Victoria Mena

5 5 Nro. Solicitud Tipo de Solicitud Fecha Solicitante Dependencia Tramite Actual Docente 5852 CURSO DIRIGIDO, MODELOS DE SISTEMAS Y SIMUCIÓN- AA6A BECERRA VARGAS FRANCY LORENA APRUEBA CURSO DIRIGIDO, MODELOS DE SISTEMAS Y SIMUCIÓN- AA6A3 CURSO DIRIGIDO, MODELOS DE SISTEMAS Y SIMUCIÓN- AA6A BELTRAN HINCAPIÉ NATHALIA RAIGOZA VALENCIA ADRIAN CAMILO APRUEBA APRUEBA Tito Morales Pinzón 5556 CURSO DIRIGIDO, MODELOS DE SISTEMAS Y SIMUCIÓN- AA6A GIRALDO JURADO DY JHOANNA APRUEBA CURSO DIRIGIDO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS- AA6B3 CURSO DIRIGIDO, MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS- AA6B BARTOLO VARE ANDRES FELIPE HENAO CARDENAS JHENIFER LILIANA APRUEBA APRUEBA Juan Carlos Camargo García 6158 CURSO DIRIGIDO EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL-AA8B AGUIRRE CARMONA URA VALENTINA APRUEBA Jorge Iván Orozco Betancurth 6248 CURSO DIRIGIDO, GESTIÓN INTEGRAL Y DE RESIDUOS SÓLIDOS-AA8E HENAO CARDENAS JHENIFER LILIANA APRUEBA Janeth Astrid Cubillos Vargas -Oficio (24/09/2015). De: Blanca Estefanía Giraldo Castaño. Asunto: Solicita aprobación para realizar intercambio académico en Brandenburg University of Technology Cottbus - Senftenberg, Alemania, durante el primer semestre de 2016; igualmente los módulos de Economía (Economics), Protección Ambiental Corpporativa (Corporate Environmental Protection), Planificación Ambiental Integrada (Integrated Environmental Planning),

6 6 Administración de Empresas (Business Administration) y Gestión de Recursos Renovables (Renewable Resources Management). Se aprueba continuar con las gestiones pertinentes ante la Oficina de Relaciones Internacionales -El profesor Carlos Ignacio Jiménez informa sobre las solicitudes de los Estudiantes para las becas del Segundo Congreso de, a partir de los criterios adoptados se informan las becas aprobadas. En cuarto se aceptaron 2 de 5, en quinto son 2 de 12. En 6 2 de 6. Séptimo 2 de 11. Octavo 2 de 3. Noveno semestre 2 de 7. Noveno 2 de 3. Decimo 2 de 12. Proyecto de grado 2 de 6. Se aprueban también los tres estudiantes de turismo que hicieron solicitud. Los cupos restantes de Turismo se asignaron a estudiante de intercambio y los mejores promedios desde decimo semestre hacia abajo. ASUNTOS DOCENTES -Oficio (21/09/2015). De: Carlos Ignacio Jiménez Montoya. Asunto: Solicita recomendación de apoyo económico ante la Vice-rectoría Académica para participar en el marco del seminario internacional de Cooperación Universitaria para el Desarrollo Sostenible, (Red Iberoamericana de Medio Ambiente - REIMA) a realizarse en Ecuador en la Universidad Estatal del Sur de Manabi, los días 11, 12 y 13 de Noviembre del presente año, con una charla sobre la Facultad, el programa y sus aportes al desarrollo sostenible. Se aprueba continuar con las gestiones pertinentes ante la Vice-rectoría Académica -Oficio sin asunto (22/09/2015). De: El Director Escuela Administración Ambiental. Asunto: Solicita sea designado formalmente el profesor Uriel Hernández Arenas como interlocutor que acerque a la Universidad Tecnológica de Pereira y al Programa de Administración del Medio Ambiente con la Alcaldía y la Gobernación en temas de planificación e inclusión de la dimensión ambiental en los procesos de educación ambiental. Se aprueba continuar con las gestiones pertinentes ante la Rectoría. -El profesor John Jairo Ocampo informa sobre su posesión como presidente de ASPU el 5 de octubre. -Además, propone que los lunes en la tarde no haya clases para proporcionar el espacio para tratar temas de docentes y profesores. El profesor Carlos Ignacio Jiménez argumenta los inconvenientes para aceptar tal propuesta. -Igualmente, informa que actualmente se está discutiendo una nueva evaluación docente. -Señala la necesidad de hacer una sala de profesores donde se muestren las experiencias significativas de salidas de campo: Diego Paredes y Andrés Rivera pueden compartirlas. -Se hizo reunión para discutir el tema de contratación docente. Un tema fue la descarga académica a docentes con labores administrativas. -Hay la posibilidad de una reunión con representes a los consejos para elaborar el pliego de solicitudes para el próximo año, antes de salir a vacaciones de diciembre -Se presentan y aprueban los planes básicos docentes. Se propone que se dedique por lo menos una hora a reuniones y manejo de parte administrativa.

7 7 ASUNTOS EGRESADOS No hay asuntos de egresados. 5. Asuntos Departamentos, Centro de Gestión Ambiental, Escuela de Posgrados, Escuela de Turismo, Escuela de Administración del Medio Ambiente, Informe Decanatura, informe profesional PAI. ASUNTOS DEPARTAMENTOS CIENCIAS BASICAS No hay asuntos ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS No hay asuntos CIENCIAS ADMINISTRATIVAS El profesor Tito Morales informa que se reunió el Departamento el día lunes 21 de septiembre, se conformó una comisión para emitir un concepto sobre la propuesta de ajuste curricular. En el plan de trabajo debe haber una hora semanal para temas administrativos y curriculares. Se hará una revisión de contenidos en los programas así como de la bibliografía. Se acogió la propuesta de hacer una guía estandarizada para las salidas de campo. Se identificaron los docentes que serán apoyados para asistir a eventos. ASUNTOS CENTRO DE GESTIÓN AMBIENTAL La profesional Aida Milena García Arenas presenta el siguiente informe: - Es necesario que se tengan en claro que la Universidad al recibir donaciones no se deben convertir en residuos peligrosos. Esta comunicación fue enviada a todos los directores para que se socialice a todos los docentes del programa, ya que al encontrarse en el campus estos residuos, la institución se hace corresponsable para su gestión. - Se lleva a cabo la presentación de los elementos de Gestión Ambiental Universitaria desarrollados por el Centro de Gestión Ambiental. Sus resultados fueron muy bien recibidos por los consejeros. Dentro de esto se manifestó la importancia de realizar tesis e investigaciones donde el objeto de estudio sea la sustentabilidad del campus. - Se recomienda nuevamente a la Facultad implementar la estrategia de marcadores recargables pues debe ser un referente para la Universidad. ASUNTOS ESCUE DE POSGRADOS -Memorando del 21/09/2015: De: Director Maestría en. de 2015, acta 07, recomienda el nombramiento de los jurados evaluadores del trabajo de grado en la modalidad de profundización titulado Valores Sociales del Bosque Urbano de la Ciudad de Pereira, elaborado por la estudiante Celeste Ospina Rendón, a los docentes Jorge Hugo García Sierra quien evaluó en Anteproyecto y Carlos Alfonso Victoria Mena.

8 8 Se aprueba la recomendación. -Memorando del 21/09/2015: El Director de la Maestría en presenta para su respectiva aprobación el Calendario Académico para estudiantes nuevos de la Maestría en con Énfasis en Enseñanza de las Naturales para el I semestre de 2016: Inscripciones: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2015 Ingreso de Documento al Sistema: Del 1 al 30 de noviembre de 2015 Entrevistas: Del 2 al 4 de diciembre de 2015 Resultados: 9 de diciembre de 2015 Matrícula Financiera: Del 14 de diciembre de 2015 al 24 de enero de 2016 Matrícula académica: 25 al 28 de enero de 2016 Iniciación de clases: 29 de enero de 2016 Último día de clases: 18 de junio de 2016 Digitación de notas: 9 de julio de 2016 Se aprueba, se continuará con las gestiones pertinentes ante Admisiones. ASUNTOS ESCUE DE TURISMO -Oficio (01/09/2015). De: estudiante Sandra Liliana Ipial Velasco. Asunto: Solicita la aprobación para cursar un semestre de intercambio académico en el programa de Licenciatura en Turismo en la Universidad de Guadalajara red Universitaria de Jalisco México. Solicita sean analizadas las asignaturas que considera serán de gran aporte para su formación académica. Turismo Universidad Semestre Turismo Universidad de Código Tecnológica de Pereira UTP Guadalajara Código Formulación y AGJ24 DECIMO TU138 Formulación y evaluación de administración de proyectos de inversión proyectos Economía Regional AGI53 NOVENO Economía 1 Planificación de AGI23 NOVENO TR148 Planificación turística 1 destino de Naturaleza Planificación de AGI33 NOVENO destino de Cultura Planificación turística 2 Evaluación de impacto AGI63 NOVENO Ordenamiento ecológico e TR145 ambiental turístico impacto ambiental turístico Habitad y Urbanismo AGI13 NOVENO Urbanismo TR154 Optativa 2 AGI43 NOVENO Auditoria administrativa de empresas turísticas Ciclo UDG Se aprueba la recomendación ante la Oficina de Relaciones Internacionales -Avanza la concertación para la construcción del laboratorio de gastronomía, se hizo la reunión con el Arquitecto y se planteó el tema con el Rector y el Jefe de Planeación. -El profesor Andrés Rivera es invitado a exponer la propuesta de ajuste curricular. Ya se presentó al comité Curricular y se hizo foro con estudiantes y profesores. El profesor Tito Morales pregunta cómo afecta a los profesores de medio tiempo y tiempo completo? El profesor John Jairo Ocampo señala que no hay nada que reglamente lo del número de 16 horas para transitorios, o sea que eso debe entrar en la negociación no número de horas sino de cursos.

9 9 El Decano reconoce que hay un mejoramiento y una optimización. El profesor Carlos Eduardo López recuerda que Cultural Ambiental desaparece pero persisten asignaturas sobre patrimonio que deben retomar la temática. El estudiante Felipe Muñoz reconoce como óptima la propuesta. No está de acuerdo con agencias. El programa debe tender más hacia una profesionalización que hacia una tecnología. El profesor Andrés muestra que queda 50% y 50% aproximadamente. El profesor Tito Morales reconoce el programa como muy profesional. El profesor Tito Morales indica que debe haber una estrategia para aplicación del Inglés. El Estudiante Felipe Muñoz manifiesta que no solo inglés, que debe haber una tercera lengua. Debería darse también más escuelas prácticas dentro de la Universidad. Recomienda que se mire de nuevo el tema de agencias y pensar en algo como cluster turístico. El Profesor Andrés aclara que es mercadeo. Se aprueba la propuesta de ajuste curricular del programa. ASUNTOS ESCUE DE ADMINISTRACION DEL MEDIO AMBIENTE El profesor Carlos Ignacio Jiménez, presenta el siguiente informe: -Con base en evaluación docente se suscribió acta de compromiso con profesora Yeimy Walteros. Se lee el contenido del acta suscrita con la profesora. Informa que quedan otras dos actas por firmar con docentes. La estudiante Ana María Valencia destaca la importancia de este mecanismo. El estudiante Felipe Muñoz pregunta si es posible hacer dos evaluaciones por semestre. Justifica su solicitud. El profesor Carlos Ignacio Jiménez recuerda que la evaluación esta sistematizada y ha dado lugar a un análisis estadístico completo de la situación de cada docente. -El profesor Carlos Ignacio Jiménez acepta la propuesta de la profesional Aida Milena García en el sentido de que debe organizarse una mesa interna de trabajo sobre educación ambiental. -El profesor Carlos Ignacio Jiménez señala que la profesora Lady Carolina Arias solicita autorización para ir a Marmato con estudiantes de cultura 1 y 2, se argumenta que la salida integral no responde a las expectativas. No se aprueba. La Estudiante Ana María Valencia pide que esto se tenga en cuenta en la determinación de sitios de salida próximos. INFORME DECANATURA -El Señor Decano, presenta informe de participación en Taller Decanos Proyecto CIDT Fase II énfasis KPO formación y proyecto Laboratorios. -El próximo viernes habrá una charla motivacional de un estudiante de intercambio en Alemania. -Se hace el reconocimiento a los profesores Jorge Augusto Montoya, por la conformación del Centro de Gases Refrigerantes. -Asistencia a taller de observatorio de estudiantes.

10 10 -Reunión de profesores para tratar el tema de salidas de campo. -Con egresados UTP se identificaron los programas de Administración Ambiental, la idea es proponer la conformación de una asociación nacional en octubre. -Hubo reunión con los arquitectos para el rediseño del edificio, así como de los 5 laboratorios que demanda la Facultad. -Se hizo reunión con la Vice-rectoría Administrativa para evaluar el tema de salidas. Se logró que podamos cubrir el 100% del transporte, según las tarifas de la Universidad. -Se presenta el informe del Plan de mejoramiento de Administración Ambiental, acompañado de unas felicitaciones. 6. Proposiciones y varios. -Oficio (16/09/2015). De: Profesor Samuel Guzmán López. Asunto: Solicita cambio de rubro del proyecto Laboratorio de sistemas de Información Geográfica identificado con centro de utilidad , de la siguiente manera: De pasajes Aéreos Nacionales $ a Pólizas y Tasas. -Oficio (16/09/2015). De: Profesor Samuel Guzmán López. Asunto: Solicita aprobación conforme a disposición de la misma Vicerrectoría, para denominar el semillero de investigación que lidera desde la línea de gestión ambiental urbano regional, como semillero de investigación en Gestión Ambiental Territorial. Se aprueba el cambio de denominación. -Oficio (17/09/2015). De: Profesor Diego Paredes Cuervo. Asunto: Presenta informe final del proyecto titulado Estrategias de autogestión y fortalecimiento institucional en acueductos rurales para la adaptación a los efectos de la variabilidad climática y/o cambio climático ejecutado por el semillero de Investigación en Gestión Integral del Recurso Hídrico, para que sea remitido ante la Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión. Se aprueba el informe se enviará comunicación a la VIIE -Oficio (18/09/2015). De: Profesor Jorge Augusto Montoya Arango. Asunto: Solicita adición al presupuesto del proyecto Aulas Alternativas y Madera con código por un valor de $ en el rubro de CONTRATACIÓN DE PERSONAL, ya que son fondos transferidos por la oficina de Planeación de la Universidad por servicios prestados en el marco del presente proyecto. Quedando el presupuesto distribuido de la siguiente manera: Honorarios aprobados: $ Honorarios ajustados: $ Oficio (18/09/2015). De: Profesor Diego Paredes Cuervo. Asunto: Solicita adición presupuestal al proyecto Caracterización de aguas para usuarios externos código , correspondiente a los ingresos por concepto de estudios de caracterización aprobados por los usuarios que se describen a continuación:

11 11 Empresa Valor Caracterización aprobada Soporte Consorcio Interventor Integral $ Carta de aceptación IPS Clínica San Rafael $ Carta de aceptación EDS La Súper 13 (Didier Quintero $ Bedoya & Cía. S.C.S) Carta de aceptación Megacentro Pinares $ Carta de aceptación EDS Puerto Caldas (Gases Jemayjo $ Carta de aceptación S.A.S) Jerónimo Martins Colombia $ Carta de aceptación Casa López $ Carta de aceptación $ Disponible para distribuir en los siguientes rubros: Honorarios: $ Administración (5%): $ Biblioteca (5%): $ Investigación (5%): $ Gastos generales (5%): $ Utilidades (fondo de Facultad, 5%): $ Memorando (21/09/2015). De: Profesor Diego Paredes Cuervo. Asunto: Solicita autorización para realizar movimiento presupuestal en el proyecto Propuesta técnico económica para la agrupación de las plantas de tratamiento de los sectores florida 2 y florida 3, cuenca media del río Otún Código , de la forma como se describe a continuación: DEL RUBRO MONTO A TRASDAR AL RUBRO Contratación de personal - Honorarios $ Comunicaciones y transporte- Fletes y acarreos Materiales y suministros $5.392 Comunicaciones y transporte- Fletes y acarreos -Memorando De: profesor Juan Mauricio Cataño Rojas. Asunto: presenta el presupuesto para la vigencia 2016 del proyecto Ecosystem Response to Climate Change in the Mountain Wetlands Usaid, código Memorando De Profesor Jorge Ivan Orozco Betacourth, Asunto: solicita cambio de ordenador del gasto del profesor Andrés Rivera Berrío CC , por el profesor Jorge Ivan Orozco Betancurth CC quien fue elegido como nuevo Director en la Escuela de Turismo Sostenible en las siguientes cohortes: I cohorte en administración del turismo sostenible III cohorte tecnología en gestión del turismo sostenible II cohorte en administración del turismo sostenible IV cohorte tecnología en gestión del turismo sostenible BECAS DE FONTUR TURISMO SOSTENIBLE CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ENTRE FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO ETERIOR FIDUCOLDE S.A. VOCERA DEL PATRIMONIO AUTONOMO FONTUR Y UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

12 12 -Oficio (22/09/2015). De: Director de Programa de Turismo sostenible Asunto: Presenta proyecto Términos de Referencia para el Diseño de la Escuela Parque en el Programa de Administración del Turismo Sostenible por Ciclos de la Universidad Tecnológica de Pereira. Se aprueba la propuesta términos y se aprueba contratar al profesor Andrés Rivera, pagándole por Resolución asesoría al Proyecto Fondo de Facultad. -Oficio (11/09/2015). De: Profesor Jorge Iván Orozco. Asunto: Solicita autorización de traslado presupuestal en el proyecto I cohorte en administración del turismo sostenible del ítem 46 Cinta para imprimir/tinta para imprimir al ítem Proyección impresos y publicaciones, por un valor de $ El profesor Carlos Eduardo López hace entrega de un libro sobre Alexander von Humboldt, donado en Ecuador. Es necesario reglamentar las prácticas y su proceso en la Facultad. -La Estudiante Ana María Valencia solicita un informe sobre aprovechamiento de guadua del jardín botánico para conocer su manejo. Se solicitará al profesor Jorge Augusto Montoya. -El profesor Jorge Augusto Montoya, solicita aval al curso de extensión que se llevará a acabo del 5 al 7 de octubre de 2015 en la semana de la Producción mas Limpia. Se aprueba el aval. -El profesor Carlos Eduardo López presenta Propuesta Técnica y Económica para monitoreo e intervención al patrimonio arqueológico proyecto aulas alternativas Campus Universidad Tecnológica de Pereira. A las 1:00 p.m. se da por terminada la sesión. LUIS GONZAGA GUTIERREZ LOPEZ Presidente Decano JORGE IVAN OROZCO BETANCOURTH Secretario Director Programa de Procesos de Turismo Gloria Patricia S.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA. CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA. CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria) 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 017 (extraordinaria) FECHA: 24 de junio de 2015 HORA: 8:30 a.m. LUGAR: Sala de juntas Decanatura

Más detalles

3. Lectura y aprobación Actas 015 Referéndum, 018 referéndum, 019 referéndum, 020 y 021 referéndum.

3. Lectura y aprobación Actas 015 Referéndum, 018 referéndum, 019 referéndum, 020 y 021 referéndum. 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 022 FECHA: 11 de agosto de 2015 HORA: 2:30 p.m. LUGAR: Sala de juntas Decanatura ASISTENTES:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002 1 FECHA: Armenia, Enero 26 de 2015 HORA: LUGAR: 4:30 p.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Eduardo Arango Posada Decano FCB&T Carlos Alberto Agudelo Henao Director Programa de Biología y

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026 1 FECHA: Armenia, Septiembre 4 de HORA: LUGAR: 8:30 a.m SALA DE JUNTAS DE LA FCB&T ASISTENTES: AUSENTES: Ramiro García Arias Decano FCB&T Julio César Mosquera Director Programa de Física Germán Darío Gómez

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011 RESOLUCION No.1161 servicio durante 10 años. oficiales, han cumplido 10 años de servicios a ésta Institución. empleados que le han servido durante 10 años a la Universidad, así: ALBINO FELIPE RICARDO VEGA

Más detalles

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ La Doctora María de los Ángeles es profesora de tiempo completo en la Universidad Formación Académica Tecnológica de Culminó su Licenciatura en Turismo en la Universidad

Más detalles

Directorio Telefónico Sede Versalles WWW.UCALDAS.EDU.CO

Directorio Telefónico Sede Versalles WWW.UCALDAS.EDU.CO Directorio Telefónico Sede Versalles Fecha Actualización: septiembre 09 de 2015 CONMUTADOR: 8783060 No. Edificio Piso Descripción : Área / Depto. EXTENSION DID Correo 1 FCS. Edificio FACULTAD DE CIENCIAS

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INFORMÁTICA EDUCATIVAS ACTA No. 01-11 FECHA DE REALIZACIÓN: 11 de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 001. FECHA: 22 de enero de 2015

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 001. FECHA: 22 de enero de 2015 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES DECANATURA CONSEJO DE FACULTAD - ACTA 001 FECHA: 22 de enero de 2015 HORA: 9:00 a.m. LUGAR: Sala de juntas Decanatura ASISTENTES: ANA

Más detalles

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA

RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA RAMIRO LOPEZ ARBOLEDA PERFIL Administrador público egresado de la Escuela Superior de Educación Pública ESAP, con diplomado en Hacienda Pública, amplia experiencia en el sector público con énfasis en el

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos 1 de 15 4.0 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Dirección de Extensión y Educación Continua Vicerrectoría Académica Técnico - Dirección de Extensión y Educación Continua Director (E) Dirección de

Más detalles

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001-2008 Certificación C u r s o s Temas Específicos Temas Generales Temas Básicos C O N O C I M I E N T O S Único Centro de

Más detalles

Liliana Bayona Sánchez

Liliana Bayona Sánchez Carrera 69 D N. 1-60 Teléfonos: 8006932-2038699 - 3005693131 Correo Electrónico: lilianabayona133@yahoo.es Liliana Bayona Sánchez PERFIL PROFESIONAL Normalista, Licenciada en Matemáticas, con Maestría

Más detalles

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA MEDELLÍN 5, 6 y 7 de DICIEMBRE DE 2016 8:00 a.m. a 8:30 a.m. temática propuesta Primer día: lunes 5 de diciembre de 2016 Instalación de la Comisión de Pares 8:30 a.m. a 9:30 a.m. 9:30 a.m. a 12:00 p.m. Reunión con la dirección de la Universidad:

Más detalles

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS 1. Misión del Área Administrar la tarea educativa, a través de la conducción de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de evaluación, así como los relativos al registro y control académico y escolar,

Más detalles

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014

PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014 PROGRAMA FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL VIGENCIA 2014 Norma Lucia Avila Quintero Jefe Oficina de Control Interno ABRIL DE 2014 FUNDAMENTO LEGAL FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL La Ley 87 de 1993 establece

Más detalles

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD ACTIVIDADES PERIODO -1 PERIODO -2 FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD Desde 17 de octubre de Desde 16 de mayo de Envío orientaciones

Más detalles

Instructivo de Procedimientos

Instructivo de Procedimientos Código del Manual de Marco: Elaborado por: 1 de 25 Revisado por: Aprobado por: Vicedecanatura Académica TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. DEFINICIONES... 3 3.1. EGRESADO... 3 3.2.

Más detalles

Procesos de Investigación

Procesos de Investigación Procesos de Investigación La Maestría pretende desarrollar en el estudiante capacidades para la investigación, de manera que se convierta en una actitud y una actividad que caracterice su trabajo. Por

Más detalles

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS.

REGLAMENTOS DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONALES, CONVENIOS Y BECAS. El REGLAMENTO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES INTERNACIONES, CONVENIOS Y BECAS, fue discutido y aprobado por el H. Consejo Universitario en sesiones del 10 de octubre de 1994 y del 15 de septiembre de 1997.

Más detalles

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01

Universidad de Antioquia Prácticas académicas Versión: 01 Proceso: Gestión del ciclo de vida académico Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Prácticas académicas Elaboró Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos Validó Iván Felipe Muñoz, Jefe Ciencias

Más detalles

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015

Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 Acta de Reunión de Consejo Directivo de la Fundación Universidad Autónoma Chapingo A.C. Reunión Extra Ordinaria Diciembre 2015 En la Universidad Autónoma Chapingo, siendo las once horas con cero minutos

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4) COMITÉ COORDINADOR DEL PROYECTO FUNDACIÓN PROGRESAMOS CONSEJO DE COMPETITIVIDAD, INVERSIÓN Y EMPLEO CIE CAMARA DE

Más detalles

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado

Solicitudes estudiantiles en Pregrado y Posgrado Proceso: Gestión del ciclo de vida académica Subproceso: Formación Salubrista Procedimiento: Solicitudes estudiantiles en pregrado y posgrado Elaboró Validó Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015 Por la cual se ajusta el currículo de los programas académicos de MAESTRÍA EN INGENIERÍA EL CONSEJO ACADEMICO

Más detalles

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA SESIÓN: ORDINARIA LUGAR: SALA DE JUNTAS DE RECTORÍA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA SEDE FUSAGASUGÁ. FECHA: 02-26-2013 HORA: 9:00 AM. ASISTENTES MIEMBROS DEL

Más detalles

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA Doctorado en Ciencias de la Electrónica 1. Introducción De acuerdo con lo dispuesto en el Acuerdo 022 de 2013, el estudiante del Programa deberá presentar

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 199 Carrera de Ingeniería Civil Industrial con diplomas académicos en Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Bioprocesos, Ingeniería de Computación, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería

Más detalles

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado ACTA DE REUNION Comité de Repartición Organizacional Código: DE-F-002 Mes de Enero del 2013 ACTA No. 05 FECHA 24 de Mayo de 2013. DEPENDENCIA Secretaría de Educación para la Cultura del Municipio de Envigado

Más detalles

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS

COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS Facultad de Artes Integradas Comité de Informática COMITÉ DE INFORMATICA FACULTAD DE ARTES INTEGRADAS ACTA 007-2012 FECHA: Jueves, 28 de Junio de 2012 HORA: 8:40 a.m. LUGAR: Piso Informático - Sala 6 ASISTIERON:

Más detalles

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 de ABRIL de 2015:

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 de ABRIL de 2015: Secretaría CSE 4/15 RESOLUCIONES ADOPTADAS POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 14 de ABRIL de 2015: HORA DE INICIO: 15:15 ASISTEN A LA SESIÓN: Fernando Peláez (Pro Rector),

Más detalles

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE)

OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) OPCIONES DE TITULACIO N (MODELO EDUCATIVO ENFACE) GUÍA INFORMATIVA En esta guía se presenta la descripción de las opciones de titulación de los programas educativos del Modelo Educativo ENFACE, el procedimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Maestría en Ciencias y Artes para el Diseño Grado: Maestro o Maestra en Ciencias y Artes para el Diseño

Más detalles

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE !

PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE ! PARTICIPA EN LA CONVOCATORIA DE BECAS PASAPORTE 2017-1! Qué es la Beca Fondo Pasaporte? Fondo Pasaporte es un fondo especial de la Universidad Cooperativa de Colombia para promover la movilidad internacional

Más detalles

INFORME JUEGOS UNIVERSITARIOS SUDAMERICANOS DE 2016 MAR DEL PLATA ARGENTINA

INFORME JUEGOS UNIVERSITARIOS SUDAMERICANOS DE 2016 MAR DEL PLATA ARGENTINA INFORME JUEGOS UNIVERSITARIOS SUDAMERICANOS DE 2016 MAR DEL PLATA ARGENTINA Los Juegos Universitarios Sudamericanos dejo a Colombia en el cuarto lugar del medallero con seis (6) preseas de oro; Nueve (9)

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID)

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-DIGEMID) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION Página : 1 de 6 REGLAMENTO DEL PROCESO DE ESTANDARIZACION DE LA INFORMACION DE LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS DEL SISTEMA INTEGRADO (SI-) COMITÉ TECNICO DE ESTANDARIZACION.

Más detalles

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco ACTA FECHA: 26 DE MAYO DE 2008 HORA DE REUNIÓN: 17:00 HORAS LUGAR DE REUNIÓN: SALON CIRCULAR DEL MUSEO

Más detalles

SILABO DEORDENACION TURISTICA

SILABO DEORDENACION TURISTICA UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES I. DATOS GENERALES SILABO DEORDENACION TURISTICA Facultad : Ciencias Empresariales Escuela Profesional : Administración Turístico Hotelera

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994

ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ACUERDOS TOMADOS EN SESION 1112-94 CELEBRADA EL 26 DE OCTUBRE DE 1994 ARTICULO II, inciso 2) En atención a la nota V.P. 22 del 29 de agosto de 1994, suscrita por la MBA. Anabelle Castillo, Vicerrectora

Más detalles

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP.

CONSIDERACIONES MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA - UTP. ACTA DE LIQUIDACION FINAL DEL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 056 DE 2004, CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. Entre los suscritos MARIA

Más detalles

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE

OBSERVATORIO REGIONAL DEL MERCADO DE TRABAJO DE FECHA: LUGAR: ASISTENCIA 29 de Mayo de HORA INICIO: 10:00 a.m. 2013 HORA FINAL: 12:00 a.m. Edificio de postgrados Universidad Libre Seccional Cúcuta BEATRIZ PARRA GONZALEZ, Decana Facultad de Ciencias

Más detalles

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 COMUNICADO No. 24 19-07-2016 Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, les da la bienvenida a los 1.560 estudiantes

Más detalles

21785857 MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO 43212088 LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO

21785857 MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO 43212088 LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO documento nombres cargo 21785857 MARTHA LIGIA GALLEGO LOPEZ TECNICO OPERATIVO PRESUPUESTO 43212088 LUISA FERNANDA CARDONA AUXILIAR ADMINISTRATIVO HINCAPIE 43185502 YURAN HENAO MEJIA INSPECTOR POLICIA 15448457

Más detalles

CALENDARIO ACADÈMICO PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL.

CALENDARIO ACADÈMICO PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL. CALENDARIO ACADÈMICO 2016-1 PROGRAMA TECNOLOGIA EN INVESTIGACION CRIMINAL. Por la cual se modifica el calendario académico del programa de tecnología en investigación criminal, periodo electivo 2016-1

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE GRADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a distancia Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Registro Académico Profesional Vicerrectoría

Más detalles

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DE FACULTAD DE INGENIERÍA en uso de sus atribuciones estatutarias, y CONSIDERANDO: FACULTAD DE INGENIERIA CONSEJO DE FACULTAD RESOLUCION No. 175 de 2009 ACTA No. 006 DE ABRIL 16 DE 2009 Por la cual se especifican los créditos, y las asignaturas de los planes de estudios del programa

Más detalles

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE La Licenciatura de Desarrollo Regional Sustentable, pretende preparar a profesionales que tengan un enfoque holístico de la realidad de una región cualquiera,

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María

ACUERDO DE ACREDITACION N 143. Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María ACUERDO DE ACREDITACION N 143 Carrera de Construcción Civil Casa Central Valparaíso, jornada diurna Universidad Técnica Federico Santa María En la 29.a Sesión del Consejo de Acreditación del Área de Tecnología

Más detalles

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA

PROCEDIMIENTO MINIMA CUANTIA PROCESO PÁGINA 1 DE 8 COORDINADOR (A) GRUPO GESTION 1. OBJETIVO Adquirir bienes y/o servicios que requiere la Unidad para el cumplimiento de las metas y objetivos cuyo valor no exceda del 10% de la menor

Más detalles

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS

SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS SEMILLERO DE INSECTOS Convenio DHS 125-08 Coordinadora: Andrea Catherine Esparza León Bióloga UIS Objetivo Dar a conocer a los integrantes del semillero de insectos las generalidades taxonómicas e importancia

Más detalles

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina Universidad de Guadalajara C O N T E N I D O Ponencias Panel de Cuerpos Académicos Indicadores Ponencias Sesión de Cuerpos Académicos

Más detalles

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M.

JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO GIRALDO M. SECRETARIA GENERAL UNIVERSIDAD DE CALDAS ACTA DE CANDIDATOS VALIDAMENTE INSCRITOS 21 DE FEBRERO DE 2014 CANDIDATOS REPRESENTANTE PROFESORAL ANTE EL CONSEJO SUPERIOR JUAN CARLOS YEPES OCAMPO CARLOS EDUARDO

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INFORMACIÓN PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS CONCURSO PROFESORES DE CARRERA 2016 FECHA DE LAS PRUEBAS: 31 DE MAYO DE 2016 A continuación se describe el lugar, fecha y hora de

Más detalles

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO

LABORATORIO CONSULTORIO JURIDICO 1. OBJETIVO: PROCEDIMIENTO CODIGO: Página 1 de 10 Facilitar la realización de las prácticas jurídicas de los estudiantes de los dos últimos años del programa de derecho, en aras de complementar su formación

Más detalles

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48

Consecuente: NA Créditos: 6 Modalidad: Semipresencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48 UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Contabilidad Licenciatura en Turismo Clave: Asignatura: Seminario de turismo en adultos mayores

Más detalles

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016

Doctorado en Diseño. Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Humanidades y Ciencias de la Conducta Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2016 Doctorado en Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) Nivel: Reciente Creación

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 4º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL ÁREA: Gestión Organizacional METODOLOGÍA: INVERSIÓN:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-I LUNES 04 DE ABRIL AL SABADO 09 DE ABRIL DE 2016 LUNES

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-I LUNES 04 DE ABRIL AL SABADO 09 DE ABRIL DE 2016 LUNES FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES 2016-I LUNES 04 DE ABRIL AL SABADO 09 DE ABRIL DE 2016 Los parciales supletorios se realizaran el día miércoles 13 de abril

Más detalles

PROCESO DE ACEPTACIÓN CIERRE DE CONVOCATORIA INTERCAMBIOS 2017-I: INTERCAMBIOS 2017-I

PROCESO DE ACEPTACIÓN CIERRE DE CONVOCATORIA INTERCAMBIOS 2017-I: INTERCAMBIOS 2017-I CONVOCATORIAS ABIERTAS INTERCAMBIOS 2017-1 REQUISITOS - Tener un promedio académico superior a 3.6, deseable que sea superior a 4.0. - Estar cursando entre IV y VIII semestre académico. - Tener el aval

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO. Asignatura: PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO Semestre: 8 Vigencia: PRIMER PERIODO DE 2015 Campo de Formación: PREGRADO Intensidad: 3 HORAS SEMANALES Profesor: Luz Marina Ardila B. 1. PRESENTACION Determinar

Más detalles

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016

INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME DE AUSTERIDAD Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE MANIZALES PRIMER TRIMESTRE 2016 . MARCO LEGAL. ANEXO Decreto 26 de 1998. Por el cual se dictan normas de austeridad

Más detalles

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

PROCESO ESTRATEGICO GESTION DIRECTIVA MATRIZ DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA Formación en valores en la comunidad con énfasis en la Tolerancia Pág. 1 de 8 En la Gestión Directiva se debe propender por generar canales de comunicación para divulgar el horizonte institucional, la

Más detalles

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES

REGLAMENTO DE PRACTICAS PROFESIONALES 1 TITULO PRIMERO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ::::.. 3 CAPITULO II DE LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES 3 CAPITULO III DE LA DURACION Y LOS REQUISITOS PARA LA PRESTACION DE..... 4 CAPITULO

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Taller de Investigación y Redacción Ciencia Política Introducción a la

Más detalles

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad 9.2. Procedimientos de evaluación y mejora de la calidad de la enseñanza y el profesorado 49 Escuela de Enfermería

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL 1.- DATOS INFORMATIVOS Institución: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas Facultad: Ciencias Agropecuarias y Ambientales Escuela: Ciencias Forestales y Ambientales

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS

PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS PROCEDIMIENTO PARA LA SOLICITUD DE AYUDA ECONÓMICA: ASISTENCIA A EVENTOS CIENTÍFICOS Y PASANTÍAS TÍTULO I. ACADEMICOS DE LA FACULTAD Los académicos podrán solicitar apoyo económico para asistir a eventos

Más detalles

CONVOCATORIA No. DRU - 041

CONVOCATORIA No. DRU - 041 CONVOCATORIA No. DRU - 041 La Subdirección de Gestión Humana de la Corporación Universitaria Minuto de Dios Seccional Bello, invita a las personas interesadas a participar en el siguiente proceso de selección:

Más detalles

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456

Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Convenio Universidad de Medellín y Universidad de Cartagena SNIES 90456 Maestría en Comunicación Esta Maestría en Investigación se enfoca en el estudio de la Comunicación Estratégica y su influencia en

Más detalles

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time

Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time Guía del Postulante Programa Formativo de Conductores de Tren VI edición Modalidad Part Time CONCAR S.A. es la empresa del Grupo Graña y Montero encargada de la operación de la LÍNEA 1 del Metro de Lima,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEPARTAMENTO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DIPLOMADO

Más detalles

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y RECTORÍA DE LA U.D.E.F.A. P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. MARZO

Más detalles

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I 138 CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS Decreto Universitario N 0018662 de 21 de noviembre de 2000 1. Apruébase la creación del

Más detalles

PROPUESTA PARA LA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÍODO Reseña Hoja de Vida:

PROPUESTA PARA LA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÍODO Reseña Hoja de Vida: Propuesta Wilson Arenas Valencia para la elección Decano Facultad Ingeniería Industrial 1 PROPUESTA PARA LA ELECCIÓN DE DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PERÍODO 2015-2018 Candidato: Wilson Arenas

Más detalles

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN El Instituto Nacional de Estudios Fiscales En alianza con CONVOCA A Ser parte del DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN Generación 2017-2019 El DOCTORADO en ADMINISTRACIÓN tiene como objetivo: Formar a través de

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ACTA DE REUNIÓN CONSEJO DE FACULTAD Nro. 012

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ACTA DE REUNIÓN CONSEJO DE FACULTAD Nro. 012 Fecha: Martes 29 de Abril de 2014 Lugar: Hora de Inicio: Salón S203 9:00 a.m. Asistentes: Dra. Juliana Buitrago Jaramillo Decana (e) Dr. Samuel Eduardo Trujillo Henao Director Programa de Medicina Dr.

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento

Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento Acta No. 03 Comité de Comunicaciones de la Sociedad en Movimiento Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia Sede Centro Fecha: miércoles 05 junio de 2013. Hora de inicio: 5:00 pm. Hora de finalización:

Más detalles

Especialización en Educación Ambiental

Especialización en Educación Ambiental Instituto Tecnológico de Minatitlán Especialización en Educación Ambiental Presenta: Dr. Alejandro Barradas Rebolledo Jefe de la Unidad de Investigaciones del Medio Ambiente La zona de influencia del ITM

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P. Artículo 1.- Objeto del Comité de Compensaciones El Comité de Compensaciones de la Junta Directiva (en adelante

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO POLÍTICA DE APOYO A VIAJES INTERNACIONALES

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO POLÍTICA DE APOYO A VIAJES INTERNACIONALES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO POLÍTICA DE APOYO A VIAJES INTERNACIONALES Con esta reglamentación se establecen los apoyos económicos que pueden recibir los estudiantes de la Escuela cuando

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FORMATO ACTA DE REUNIÓN CONSEJO / COMITÉ HORA 10:00 AM HORA FIN 11:00 AM

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FORMATO ACTA DE REUNIÓN CONSEJO / COMITÉ HORA 10:00 AM HORA FIN 11:00 AM CONSEJO / COMITÉ UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA Comité Técnico Jurídico de Apoyo para la nueva planta física LUGAR Rectoría ACTA No. 03 de 2016 FECHA 11-04-2016 HORA INICIO 10:00 AM HORA FIN

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS)

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS) CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES (CAACS) Dra. Lucy María Reidl Martínez Coordinadora febrero de 2011 A lo largo de 2012 se llevaron a cabo 102 sesiones de trabajo, 16 del Pleno del Consejo,

Más detalles

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú III Taller sobre Educación Forestal en América Latina Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina VISIÓN PROSPECTIVA DE LOS RETOS DE LA INGENIERÍA FORESTAL EN COLOMBIA Ph.D.

Más detalles

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía. PROGRAMA DE ESTUDIOS: USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave M-1-MFR-UEE-02 Semestre Segundo Elaboración 07/2007 Nivel Licenciatura Maestría X Doctorado Aprobación Ciclo Integración

Más detalles

Octubre 21 y 22 de 2010

Octubre 21 y 22 de 2010 Octubre 21 y 22 de 2010 Universidad Tecnológica de Pereira; Facultad de Ciencias Ambientales; Pereira - Risaralda - Colombia PRESENTACIÓN La Gestión Ambiental bajo la normatividad ISO 14001, adoptada en

Más detalles

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS

EXTENSIÓN CÓDIGO: P-PR VERSIÓN: 2.0 DESARROLLO DE PRACTICAS Y/O PASANTIAS UNIVERSITARIAS Página 1 de 8 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROCEDIMIENTO OBJETIVO: Establecer las actividades necesarias para desarrollar la modalidad de extensión Practicas y/o Pasantías Universitarias establecidas en

Más detalles

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE

I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE I ENCUENTRO DE INVESTIGACION EN FORMACION DE ABOGADOS. CECAR- ACOFADE Vicerrectoría Académica CECAR Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- CIS- Grupo GISCER El Centro de Investigaciones Sociojurídicas

Más detalles

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán

PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán Materia Optativa: PROYECTOS PRODUCTIVOS LAE Geraldina Alonso Guzmán 9 CRÉDITOS PRE-REQUISITOS: ninguno SEMESTRE: FEBRERO-JULIO 2016 6 horas semanales: Teoría 3 horas, Práctica 3 horas. Número máximo de

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL

PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL Página 1 de 7 PROGRAMA DE FORMACION EL JUEGO DE LA CAJA DE ARENA TEST PROYECTIVO NO VERBAL OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO DISEÑO MICROCURRICULAR DE Página 2

Más detalles

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Contratación Estatal f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Contratación Estatal f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código Plan de curso Sílabo- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código d. Horas de trabajo directo con el docente e. Horas de trabajo autónomo del estudiante Contratación Estatal 3 15 129 f. Del nivel g. Asignaturas

Más detalles

CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva.

CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva. CURSO TALLER: GESTIÓN EFECTIVA DEL MERCADEO Identifique, recorra y trabaje los diferentes componentes de una estrategia de mercadeo efectiva. Fechas: Julio 23, 24, 28 y 31 de 2014. Centro de Servicios

Más detalles

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad

LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad LA EDUCACIÓN: Un derecho y Una Oportunidad La educación es uno de los logros más significativos que puede alcanzar un ser humano; adquirir el conocimiento en el proceso de educación formal, se ve afectado

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Valle Dorado Campus Mexicali, Unidad Mexicali

Más detalles

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008

AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL I-2008 IMPORTANCIA DE LA AUTOEVALUACION La calidad es una exigencia y un compromiso de la Universidad con su comunidad y con la sociedad. La auto-evaluación nos permite conocernos,

Más detalles