Area Contabilidad Gubernamental III-1 III-5

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Area Contabilidad Gubernamental III-1 III-5"

Transcripción

1 Area Contabilidad Gubernamental C O T I D O IFORM LGAL Ley de Gestión de la Cuenta General de la República (Ley º 27312) (Parte II)... APUT GUBRAMTAL Caso Práctico IC SP 2 - stado de Flujos de fectivo (Parte I)... Ley de Gestión de la Cuenta General de la República (Ley º 27312) (Parte II) C.P.C. Leonidas Sánchez Llamozas Director General de Contabilidad Analítica de xplotación - Contaduría Pública de la ación C ontinuando con el estudio a la Ley de Gestión de la Cuenta General de la República, es esta parte finalizamos con algunos comentarios como efecto de una idea o imaginación acorde con las últimas normas legales emitidas por el gobierno que tendrían incidencia en el Proceso de la Cuenta General de la República, me estoy refiriendo a la Ley de Bases de la Descentralización. III.PROCSO D LA CUTA G- RAL D LA RPUBLICA n el presente capítulo, de la Ley de Gestión de la Cuenta de la República, establece seis (06) FASS respecto al proceso de dicho documento, así tenemos: FASS DL PROCSO D LA CUTA GRAL D LA RPÚBLICA IMPLICACIA D LAS FASS ORGAISMOS 1º Recopilación y Información 2º Formulación y laboración 3º Informe de Auditoría 4º Presentación 5º xamen y Dictamen 6º Aprobación COTADURIA PUBLICA D LA ACIO COTRALORIA GRAL D LA RPUBLICA MIISTRIO D COOMIA Y FIAZAS COMISIO RVISORA D LA CUTA GRAL DL COGRSO D LA RPUBLICA PLO DL COGRSO D LA RPUBLICA n relación a las normas específicas que emiten los órganos responsables, podemos, por ejemplo citar en forma sintetizada las siguientes: A. LA COTADURIA PUBLICA D LA ACIO A.1 SCTOR GUBRAMTAL Plan Contable Gubernamental R. CC. º F/93.01 Dichas fases están reguladas de manera genérica y específica en la citada Ley y en las normas que emiten los organismos públicos responsables de cada una de ellas. n cuanto a la manera SPCIFICA, corresponde tanto a la Contaduría Pública de la ación, Organo Rector del Sistema acional de Contabilidad emitir las ormas pertinentes así como a la Contraloría General de la República, Organo Rector del Sistema acional de Control. Al respecto, se puede inferir que de las seis (06) fases que establece la Ley, recae tres (03) fases a la Contaduría Pública de la ación; dos (02) fases a la Contraloría General de la República, una (01) fase al Ministerio de conomía y Finanzas, una fase (01) a la Comisión Revisora del Congreso de la República y una (01) fase al Pleno del Congreso de la República, según sintetizamos seguidamente: 1º Recopilación de Información (Art. 11º) 2º Formulación y laboración(art. 14º) 4º Presentación (Art. 15º) 3º Informe de Auditoría (Art. 16º) 4º Presentación (Art. 16º y 17º ) 4º Presentación (Art. 18º) 5º xamen y Dictamen (Art. 19º) 6º Aprobación (Art. 20º) III-1 III-5 Compendio de ormatividad Contable R.C. º F/93.01 Que en primera edición aprobó doce instructivos para la aplicación del Plan Contable Gubernamental que entró en vigencia a partir del 1º de nero de 1998; en fechas posteriores han aprobado diversos instructivos los mismos que forman parte del citado compendio. ntre los Instructivos relacionados con el Proceso de la Cuenta General de la República, amerita precisar los siguientes: a) Instructivo º 6.- Periodicidad de Presentación de stados Financieros y Presupuestales. b) Instructivo º 7.- Cierre Contable Los citados Instructivos, fueron modificados por la R.C. º F/ Los demás Instructivos, están relacionados con las normas sobre el proceso de la contabilidad en cada entidad pública así como del tratamiento y criterios contables de ciertas operaciones y rubros en cuanto a la preparación de los stados Financieros. De otro lado la Contaduría Pública de la ación absuelve las consultas formuladas por los usuarios del Sistema acional de Contabilidad sobre aspectos contables. A.2 SCTOR PRIVADO: Plan Contable General Revisado, aún vigente. ormas Internacionales de Contabilidad - IC- oficializadas por el Consejo ormativo de Contabilidad, que ha la fecha son 41 IC según R.CC. º F/ Directivas referidas a la Preparación y Presentación de la Información Presupuestaria, Financiera, conómica y Metas de Inversión de las mpresas y Otras ntidades del stado para la Cuenta General de la República, según R. C. º F/ Directiva referida a la Preparación y Presentación de Información Financiera y conómica de las mpresas del stado declaradas en Disolución para su Liquidación, según R.C. º F/ B. LA COTRALORIA GRAL D LA RPUBLICA Aprobó la Directiva º CG/834º sobre Auditoría a la información financiera y al xamen special a la información Presupuestaria preparada para la Cuenta General de la República, según R. de C. General º CG. n el Art. 22º Atribuciones de la Contraloría General, en el literal f) de la Ley º del , establece: Presentar anualmente al Congreso de la República el Informe de valuación a la Cuenta General de la República, para cuya formulación la Contraloría General dictará las disposiciones pertinentes ( ormas específicas que aún no se conocen). Continuando con el desarrollo del contenido de la Ley, trataremos de describir cada una de las fases del I F O R M L G A L Actualidad mpresarial 25 III-1

2 Informe Legal proceso de la Cuenta General de la República. FAS D RCOPILA- CIO D IFORMA- CIO Comprende desde la elaboración y difusión de las normas especificas por la Contaduría Pública de la ación hasta la obtención de información de los organismos conformantes del sector público para la laboración de la Cuenta General de la República. Sobre quiénes recae la obligación y responsabilidad?.- stán obligados a remitir, bajo responsabilidad y a través del titular del pliego, la información requerida por la Contaduría de la ación para la elaboración de la Cuenta General de la República: a) Los Directores Generales de Administración b) Los Directores de Contabilidad o quienes hagan sus veces l plazo para presentar la información, vence hasta el 31 de marzo del año siguiente del ejercicio presupuestario objeto de rendición de cuentas. n este punto, me parece que la Ley debió precisar y añadir a otros funcionarios en quienes recae esta obligación y responsabilidad de informar; considero que debió precisarse de la forma siguiente: a) Los Directores Generales de Administración b) l Directorio de las mpresas del stado c) Los Gerentes Generales d) Los Directores o Jefes del Departamento de Contabilidad e) Los Jefes del Departamento de Presupuesto o gerentes de finanzas. Como es sabido, los cargos de funcionarios difieren entre las entidades de la actividad gubernamental y la Actividad mpresarial del stado. Qué obligaciones recae al cese de funciones?.- Los funcionarios comprendidos en el Art. 12º de la Ley, al cesar de sus funciones deberán entregar, bajo responsabilidad, al funcionario que asuma el cargo, lo siguiente: a) Los registros b) Documentación Presupuestaria c) Documentación Contable d) Documentación (archivos) sustentatorios de las operaciones realizadas (de registros, presupuestaria y contable). e) Cualquier otra información relacionada con la gestión de la entidad. l incumplimiento a dicha disposición da lugar a que la entidad requiera su cumplimiento al funcionario obligado mediante carta notarial del juez de paz, según sea el caso, haciendo de conocimiento de la Contaduría Pública de la ación en un plazo de diez (10) días calendarios posteriores al cese del cargo correspondiente. FAS D LA FORMULA- CIO Y LABORA- CIO La Contaduría Pública de la ación es el Organismo Público encargado de formular y elaborar la Cuenta General de la República de acuerdo con lo que se establece en el Capitulo II de la Ley, realizando la integración y consolidación de la información recibida y efectuando el Análisis de las mismas. Qué responsabilidad recae en la Contaduría Pública?.- Remitir la Cuenta General de la República a: a) Contraloría General de la República b) La Comisión Revisora de la Cuenta General de la República del Congreso. l plazo establecido, vence el treinta (30) de junio del año siguiente al de ejecución del presupuesto. FAS DL IFORM D AUDITORIA La Contraloría General de la República es la ntidad encargada de realizar la Auditoría a la Cuenta General de la República y de emitir un informe de Auditoría en un plazo que vence el 31 de Agosto del año siguiente al de ejecución del Presupuesto. Dicho plazo incluye el levantamiento de observaciones, de ser el caso, por la Contaduría Pública de la ación. Qué responsabilidad recae a la Contraloría General?.- Remitir el informe de auditoría a la Cuenta General de la República al: a) Ministerio de conomía y Finanzas, y a b) La Comisión Revisora de la Cuenta General de la República del Congreso en el plazo señalado (31 de Agosto) antes citado. FAS D PRS- TACIO l Ministerio de conomía y Finanzas debe elevar la Cuenta General de la República elaborada por la Contaduría Pública de la ación, acompañada del informe de Auditoria de la Contraloría General de la FAS D XAM Y DICTAM FAS D APROBA- CIO República, a la Presidencia de la República, para la presentación de ambos documentos al Congreso de la República, en un plazo que vence el 15 de oviembre del año siguiente al de ejecución del presupuesto. La Cuenta General de la República y el Informe de Auditoria se derivan a la Comisión Revisora a que se refiere el Articulo 81º de la constitución política, para su xamen y Dictamen correspon-diente, dentro de los noventa (90) días calendario siguiente a su presentación. Presentada la Cuenta General de la República al Congreso, se da cuenta de su recepción en la Sesión Plenaria inmediata. l Pleno del Congreso de la República se pronuncia en un plazo de treinta (30) días calendario. Si no hay pronunciamiento en ese período, el Dictamen de la Comisión Revisora de la Cuenta General de la República se debe remitir al Poder jecutivo dentro de los quince (15) días calendario siguientes, para que dicho poder del stado promulgue por Decreto legislativo la Cuenta General de la República del ejercicio Presupuestario examinado. l plazo para que el Poder jecutivo promulgue por Decreto Legislativo la Cuenta General de la República es de Quince (15) días calendario. Como podemos apreciar, en cada Fase la Ley establece una serie de plazos en forma secuencial para cada organismo responsable en aplicar el cumplimiento de lo dispuesto hasta que la Cuenta General de la República sea aprobada, bien en el Pleno del Congreso de la República o en su defecto por el Poder jecutivo. Sin embargo, en cuanto a la secuencia de los plazos descritos en la Ley, considero que ameritan un análisis así como la idea de plasmar algunas sugerencias con el ánimo de actualizar y mejorar el mandato de la Ley como seguidamente me permito describir en el siguiente cuadro: III-2 Instituto de Investigación l Pacífico 2

3 Area Contabilidad Gubernamental FASS 1. RCOPILACIÓ D IFORMACIÓ 2. FORMULACIÓ Y LABORACIÓ 3. IFORM D AUDITORÍA 4. PRSTACIÓ 5. XAM Y DICTAM 6. APROBACIÓ PROCSO D LABORACIO Y APROBACIO D LA CUTA GRAL D LA RPUBLICA TIDAD U ORGAISMO RSPOSABL Contaduría Pública Contaduría Pública Contraloría General Ministerio de conomía y Finanzas Comisión Revisora de la Cuenta General Pleno del Congreso de la República Poder jecutivo AÑO SIGUIT AL JRCICIO PRSUPUSTARIO Hasta el 31 de Marzo Vence el 30 de Junio Vence el 31 de Agosto Vence el 15 de oviembre a la Presidencia de la República 90 días siguientes a su presentación a la Comisión Revisora. 30 días 15 días PRIODO D LY nero Marzo (tres meses) Abril Junio (tres meses) Julio Agosto (dos meses) Setiembre 15 oviembre (75 días) oviembre 15 Febrero. (Año uevo) 2.5 meses Marzo 16 del Año uevo SUGRCIAS D MODIFICACIOS Hasta el 28 de Febrero. Vence el 31 de Julio (Abril a Julio) Vence el 15 de Octubre (45 días) 30 días siguientes a su presentación a la Comisión Revisora (15 Diciembre) 15 días (30 de Dic.) dico que no implica la aprobación de la gestión ni los actos administrativos que aquella sustenta, los que son objeto de acciones de control por parte de los órganos del Sistema acional de Control y de fiscalización por el Poder Legislativo. La documentación sustentatoria de las transacciones ejecutadas por las entidades del sector público permanecen debidamente archivadas por un tiempo no menor de diez (10) años y permanentemente abiertos a las acciones de control y fiscalización. IV. IFORM D AUDITORIA A LA CUTA GRAL l presente capítulo presenta dos aspectos que la Contraloría General debe considerar para elaborar el Informe de Auditoría a la Cuenta General, siendo los siguientes: Del cuadro antes citado, de la columna Sugerencias de Modificaciones, se desprenderían dos alternativas a efecto de tomar en consideración si existiera la voluntad de actualizar la secuencia de plazos Dicha propuesta es una idea profesional, materia de discusión y mayor análisis lo cual dejo y someto a consideración de las autoridades y entidades investigadoras con respecto a esta materia como es la Comisión Revisora de la Cuenta General del Congreso de la República que debe realizar en coordinación con la Contaduría Pública de la ación Organo Rector del Sistema acional de para el proceso de elaboración y aprobación de la Cuenta General de la República, que me permito proponer seguidamente: PROPUSTA D ALTRATIVAS SOBR MODIFICACIOS D PLAZOS SCUCIALS AL PROCSO D LABORACIO Y APROBACIO D LA CUTA GRAL D LA RPUBLICA FASS 5. xamen y Dictamen 6. Aprobación AÑO SIGUIT AL JRC. PPTARIO (LY º 27312) Hasta el 31 de Marzo Vence el 30 de Junio Vence el 31 de Agosto Vence el 15 de oviem-bre a la Presidencia de la República 90 días siguientes a su presentación a la comisión Revisora Pleno del Congreso de la República - 30 días Poder jecutivo - 15 días ALTRATIVA A Hasta el 31 de Marzo (nero - Marzo) Vence el 31 de Julio (Abril - Julio) Vence el 30 de Setiembre (Agosto - Setiembre) MODIFICACIOS Vence el 31 de Octubre a la Presidencia de la República. 45 días siguientes a su presentación a la Comisión Revisora (15 Diciembre) Pleno del Congreso de la República - 16 días (Diciembre 31) Poder jecutivo 15 días (15 nero Año uevo) ALTRATIVA B Hasta el 28 de Febrero (nero - Febrero) Vence el 30 de Junio (Marzo - Junio) Vence el 31 de Agosto (Julio - Agosto) Vence el 15 de Octubre a la Presidencia de la República. 60 días siguientes a su presentación a la Comisión Revisora (14 Diciembre) Pleno del Congreso de la República - 17 días (Diciembre 31) Poder jecutivo 15 días (15 nero Año uevo) OBJTIVOS V. RSPOSABILIDADS Y SA- CIOS n este capitulo final de la presente Ley en comentario tipifica cinco aspectos sobre las responsabilidades de los funcionarios públicos así como las sanciones por el incumplimiento a la Ley según indicamos a continuación: IFOR- M D AUDITO- RIA A LA CUTA GRAL COTIDO Contabilidad y responsable de elaborar la Cuenta General de la República. Para cerrar el presente capítulo en análisis y comentario, la Ley establece lo siguiente: L COTROL Y FISCALIZACIO D LA GSTIO PUBLICA La aprobación de la Cuenta General de la República es un acto formal de ordenamiento administrativo y jurí- Verificar si el contenido y estructura de la Cuenta General de la República se adecua a lo establecido en el Capítulo II de la Ley. Determinar si la Cuenta General de la República cumple con los objetivos señalados en el Art. 4º de la Ley. Verificar que exista confiabilidad y transparencia en la información de la Cuenta General de la República y en la aplicación correcta de los procedimientos establecidos en su elaboración. Asimismo, comprobar su correcta integración y consolidación en los stados Financieros. l informe de Auditoria a la Cuenta General debe contener la opinión de la Contraloría General de la República sobre la Gestión Administrativa y Financiera del stado. La citada opinión se basa en las auditorias y exámenes especiales practicados a la Cuenta General de la República y a los Organismos conformantes del Sector Público durante el ejercicio presupuestario examinado, tanto por la propia Contraloría General como por medio de los Órganos de Auditoria Interna y Sociedades de Auditoria conforme a Ley siguiendo los lineamientos del sistema nacional de control. 1. Recopilación de Información 2. Formulación y laboración 3. Informe de Auditoría 4. Presentación RSPOSA- BILIDADS Y SACIOS 1. Determinación de Omisos 2. Calificación de Falta 3. Apertura de proceso Administrativo 4. Aplicación de Sanción 5. Cumplimiento de Sanciones sigue... Actualidad mpresarial 25 III-3

4 Informe Legal DTRMI- ACIO D OMISOS CALIFICA- CIO D FALTA APRTURA D PROCSO ADMIIS- TRATIVO Ley Orgánica del Presupuesto Funcional de la República; y c) Las demás normas que se apongan o limiten la aplicación de la Ley º Ley de Gestión de la Cuenta General de la República. Finalmente, con relación a la Cuenta General de la República, amerita cerrar este artículo con un breve comentario referente a las últimas disposiciones legales emitidas por el gobierno concerniente a la DSCTRALI- ZACIO según Ley º Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Titulo IV y la Ley º Ley de Bases de la Descentralización. Al respecto, la primera Ley que modifica el Capítulo XIV (D LA DSC- TRALIZACIÓ) del Título IV (de La structura del stado) de la Constitución Política del Perú, define a la Descentralización como una forma de organización democrática y constituye una política permanente del stado, de carácter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país, siendo un proceso que se realiza por etapas, en forma progresiva y ordenada conforme a criterios que permitan una adecuada asignación de competencias y transferencias de recursos del Gobierno acional hacia los Gobiernos Regionales y Locales. Asimismo, precisa que los Poderes del stado y los Organismos Autónomos así como el Presupuesto de la República se descentraliza de acuerdo a Ley (Art. 188º). l proceso de regionalización se inicia eligiendo gobiernos en los actuales departamentos y la Provincia Constitucional del Callao. stos Gobiernos son Gobiernos Regionales... (Art. 190º). Los Gobiernos Regionales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Coordinan con las Municipalidades sin interferir sus funciones y atribuciones (Art. 191º). Los Gobiernos Regionales promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones, actividades y servicios públicos de su responsabilidad en armonía con las políticas y planes nacionales y locales de desarrollo... (Art. 192º). Las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa, en los asuntos de su competencia. Las municipalidades de los centros poblados son creadas conforme a Ley... (Art. 194º). Los Gobiernos Locales promueven el desarrollo y la economía local, y la prestación de los servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo... (Art. 195º). La segunda norma, trata sobre las bases de la descentralización que regu- APLICA- CIÓ D SACIO CUMPLI- MITO D SA- CIOS La Contaduría Pública de la ación comunicará al titular del pliego presupuestario o a la máxima autoridad individual o colegiada de la entidad, según sea el caso, en un plazo no mayor de diez (10) días calendario, la situación de omiso a la remisión de información para la elaboración de la Cuenta General del Organismo Público respectivo a fin de que identifique a los funcionarios y/o servidores responsables de la formulación, elaboración y/o presentación de la información, debiendo presentar sus descargos en un plazo máximo de veinte (20) días calendario. La Contaduría Pública de la ación incluye en la Cuenta General el informe sobre los omisos a fin de que la Contraloría General de la República promueva las acciones de control a que hubiera lugar, dentro del marco de su competencia legal. Se tipifica como falta grave la no presentación de la información requerida por la Contaduría Pública de la ación para la laboración de la Cuenta General de la República dentro del plazo fijado (31 de Marzo del Año siguiente). Los Funcionarios y Servidores Públicos que se señalan en el Art. 12º de la Ley º que incurren en la comisión de falta grave tipificada en la Ley son sometidos al proceso administrativo disciplinario correspondiente, de conformidad con las disposiciones legales, sin perjuicio de la responsabilidad civil y/o penal que corresponda. Una vez determinada la responsabilidad administrativa como falta grave de los funcionarios y servidores públicos, sea cual fuere su régimen laboral se aplica como sanción disciplinaria la suspensión o destitución del cargo, no pudiendo reingresar a la administración pública en el termino de cinco (05) años. La Contraloría General de la República en el informe de Auditoria incluye un capítulo sobre el cumplimiento por parte de los titulares de los organismos del sector público de las disposiciones establecidas en los artículos 24º, 25º, 26º, y 27º de la Ley º n las Disposiciones Finales, establece que dicha Ley tiene aplicación a partir de la Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio fiscal Asimismo deroga las disposiciones legales siguientes: a) Ley º Ley Marco del Proceso de la Cuenta General de la República b) Artículos 74º, 75º, 76º y umeral 2 del Artículo 90º de la Ley º la la estructura y organización del stado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada correspondiente al Gobierno acional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Así mismo dicha Ley define las normas que regulan la descentralización administrativa, económica, productiva, financiera, tributaria y fiscal; también regula la conformación de las Regiones y Municipalidades, fija las competencias de los tres (03) niveles del gobierno y determina los bienes y recursos de los Gobiernos Regionales y Locales; y, regula las relaciones del Gobierno en sus distintos niveles. Como se puede apreciar, dichas normas guardan una relación estrecha las mismas que orientan y dan las pautas de la estructura del stado, creando ahora tres (03) niveles de Gobiernos siendo estos igual a uno (Gobierno Trino) pero con distintas competencias y funciones de las cuales se desprende que en aplicación de las normas que es la parte formal tiene un efecto técnico que repercute en lo económico y financiero respecto al manejo de los recursos asignados vía leyes de presupuesto, de lo cual se puede inferir que las rendiciones de cuentas en el ámbito económico, financiero, presupuestario y de inversiones (obras públicas activo fijo, acciones), toma un lugar relevante para el Sistema acional de Contabilidad y para el proceso de elaboración de la Cuenta General de la República donde ya podemos tratar o hablar de La Cuenta de los Gobiernos Regionales donde se podría visualizar y comparar de un año a otro la evolución y desarrollo regional en los diferentes aspectos de las políticas económicas y poder medir que Gobierno Regional cumplió sus metas, usó bien los recursos del stado y que obras realizó; asimismo, La Cuenta de los Gobiernos Locales, con las mismas características antes citadas, sin embargo, es mi parecer, en este caso, que los Consejos Provinciales Departamentales deberían integrar y consolidar la información económica, financiera, presupuestaria y de inversiones de cada municipalidad provincial y estas a las municipalidades distritales y municipalidades de los Centros Poblados de cada respectiva jurisdicción. Ahora bien, la Cuenta de los Gobiernos Regionales así como la Cuenta de los Gobiernos Locales, conforman o forman partes de la Cuenta General de la República que podría denominarse La Cuenta General del Gobierno acional de la República del Perú. n conclusión, reitero que es una idea profesional que a grandes rasgos he plasmado en este artículo, lo cual es materia de discusión y evaluación y mayor análisis lo cual someto y dejo a consideración de las autoridades pertinentes. III-4 Instituto de Investigación l Pacífico 4

5 Area Contabilidad Gubernamental Caso Practico IC SP 2 - stado de Flujos de fectivo (Parte I) C.P.C Pascual Ayala Zavala Director de Actividades Profesionales del Colegio de Contadores Públicos de Lima / Docente de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega l Ministerio de Alimentación nos ha encargado elaborar su stado de Flujos de fectivo del jercicio 2001 las operaciones que se han realizado en el ejercicio han sido las siguientes: OPRACIOS RLATIVAS AL AC- TIVO FIJO COMPRA D ACTIVO FIJO 1.- n el Periodo se han comprado los siguientes Activos Fijos, que se integran al patimonio de acuerdo a las Ordenes de compras os 002, 003 y 004 nero Terreno Urbano 8,500 Octubre Automovil marca Chevrolet 7,000 Diciembre stantes 4,000 19,500 ACTIVO FIJO RCIBIDO DOA- CIO 4.- Se ha recibido una donacion de un Automovil ISSA de una empresa privada, aceptada por la Resolucion Ministerial o. 0101/MA ingresada con ota de ntrada de Almacen o. 018 Mes de Donacion: Mayo Automovil ISSA 5,000 5,000 VTA D ACTIVO FIJO 5.- Se ha vendido un quipo electronico por S/ 4,000 que conformaba parte del Activo Fijo, según el siguiente detalle: Mes de venta: Agosto Valor en Libros 5,500 Depreciacion Acumulada (2,000) Valor eto 3,500 BAJA D ACTIVO FIJO 6.- Se han dado de baja escritorios de Metal en mal estado de acuerdo a una Resolucion Ministerial o. 412/ MA registrados en la contabilidad de acuerdo al siguiente detalle: Mes de la Baja: Febrero Valor en Libros 3,500 Depreciacion Acumulada (3,500) 0 OPRACIOS RLATIVAS A LA HACIDA ACIOAL ADICIOAL DOACIOS RCIBIDAS ACTI- VOS 1.- Se ha recibido una donacion de un Automovil ISSA de una empresa privada, aceptada por la Resolucion Ministerial o. 0453/MA99.01 ingresada con ota de ntrada de Almacen o. 088 Mes de Donación: Mayo Automovil ISSA 5,000 5,000 DOACIOS RCIBIDAS FCTI- VO 2.- Se ha recibido donaciones en efectivo para ser destinados a la compra de bienes de capital, de acuerdo al R/I. 300 y Resolución Ministerial o. 0982/MA que acepta la donacion. Mes de Donacion: Junio Cheque o.099 depositado en Bancos 8,000 8,000 TRASFRCIAS D CAPITAL RCI- BIDAS DL TSORO PUBLICO 3.- Se ha contabilizado el stado Bancario recibido por los cheques pagados relativos a los gastos de inversion: Mes de Operación: STIMBR 10,000 OCTUBR 12,000 OVIMBR 8,000 DICIMBR 5,000 35,000 OPRACIOS RLATIVAS A LA DPRCIACIO ACUMULADA VTA D ACTIVO FIJO 1.- Se ha vendido un quipo electrónico por S/ 4,000 que conformaba parte del Activo Fijo, según el siguiente detalle: Mes de venta: Agosto Valor en Libros 5,500 Depreciacion Acumulada (2,000) Valor eto 3,500 BAJA D ACTIVO FIJO 2.- Se han dado de baja escritorios de Metal en mal estado de acuerdo a una Resolucion Ministerial o. 485/ MA registrados en la contabilidad de acuerdo al siguiente detalle: Mes de la Baja Febrero Valor en Libros 3,500 Depreciacion Acumulada (3,500) 0 DPRCIACIOS DL JRCICIO 3.- Se ha efectuado provisiones para Depreciacion de Activos Fijos de acuerdo al siguiente calculo: COCPTO ACTIVOS ADICIOS TOTAL ATRIORS DL AÑO Depreciacion dificios 3% Depreciacion Maquinaria y quipo 10 % 1, ,000 Depreciacion quipo de Transporte 25% 2,000 1,021 3,021 Depreciacion Muebles y nseres10% ,180 1,021 5,201 Octubre quipo de Transporte 7, % 292 Mayo quipo de Transporte 5, % 729 Diciembre Muebles y nseres 4,000 0% 1,021 Calculo del % de la Depreciac. de quipo de Transportes Depreciacion por por 2 meses 25 % entre 12 x 2 = Depreciacion por por 7 meses 25 % entre 12 x 7 = PROVISIOS DL JRCICIO PROVISIO PARA DPRCIACIO 1.- Se ha efectuado provisiones para Depreciacion de Activos Fijos de acuerdo al siguiente cálculo: COCPTO ACTIVOS ADIC. TOTAL AT. AÑO Depreciación dificios 3% Depreciacion Maq y q. 10 % 1, ,000 Depreciacion q. de Transp 25% 2,000 1,021 3,021 Depreciacion Muebles y nseres10% ,180 1,021 5,201 PROVISIO PARA BFICIOS SOCIA- LS 2.- Se ha efectuado provisiones para beneficios sociales de los trabajadores, calculados en S/. 4,000 de acuerdo a dispositivos legales vigentes. BALAC GRAL HISTORICO Al 31 de Diciembre del: ACTIVO ACTIVO CORRIT Caja y Bancos Cuentas por cobrar 7,100 3,430 Otras cuentas por Cobrar 5,000 2,800 xistencias 8,400 6,000 Gastos Pagados por Anticipado 5,600 3,000 TOTAL ACTIVO CT. 26,301 15,630 ACTIVO O CORRIT Inm., Maq. y quipo 59,700 44,200 Depreciación Acumulada (20,201) (20,500) Infraestructura Pública 35,000 35,000 Otras Cuentas del Activo 9,300 9,300 TOTAL ACTIVO O CORRIT 83,799 68,000 TOTAL ACTIVO 110,100 83,630...continúa A P U T G U B R A M T A L Actualidad mpresarial 25 III-5

6 Apunte Gubernamental...continuación PASIVO Y PATRIMOIO PASIVO CORRIT Obligaciones Tesoro Públ. 5,400 7,400 Cuentas por Pagar 8,500 10,200 Otras Cuentas por Pagar - 5,680 TOTAL PASIVO CT. 13,900 23,280 PASIVO O CORRIT Provisión para Beneficios Sociales 7,200 10,350 TOTAL PASIVO O CT. 7,200 10,350 PATRIMOIO Hacienda acional 54,000 54,000 Hacienda ac. Adicional 48,000 - Resultados Acumulados (13,000) (4,000) TOTAL PATRIMOIO 89,000 50,000 TOTAL PASIVO Y PATR. 110,100 83,630 STADO D GSTIO Del 1 de nero al 31 de Diciembre del 2001 HISTORICO Ingresos Tributarios 81,327 Ingresos no Tributarios 12,500 Transferencias Corrientes Recib. 32,100 UTILIDAD BRUTA 125,927 Costo de Ventas (200) Gastos de Administración (70,826) Gastos de Personal (67,200) Provisiones del jercicio (9,201) (147,427) UTILIDAD D OPRACIÓ (21,500) OTROS IGRSOS Y GRSOS Ingresos Diversos de Gestión 12,000 Ingresos xtraordinarios 4,000 Gastos xtraordinarios (3,500) RSULTADO ATS DL RI (9,000) RSULT. POR XPOSICIO A LA IFLACIÓ 0 RSULTADO DL JRCICIO (9,000) IMUBLS, MAQUIARIA Y QUIPO FACTOR POR AJUST ACTUAL. COTABIL. SALDO ATRIOR Terrenos6, ,868 (132) dificios 12, ,736 (264) Maquinaria y quipo 10, ,780 (220) quipo de Transporte 8, ,824 (176) Muebles y nseres 8, ,020 (180) SUB TOTAL 44,200 43,228 (972) COMPRAS L AÑO Terreno Urbano 8, ,305 (195) OCT quipo de Transporte 7, ,930 (70) DIC. Muebles y nseres 4, ,000 0 SUB TOTAL 19,500 19,235 (265) DOACIOS RCIBIDAS MAY quipo de Transporte 5, ,875 (125) SUB TOTAL 5,000 4,875 (125) VTAS Y BAJAS AGO Maquinaria y quipo (5,500) (5,379) 121 FB. Muebles y nseres (3,500) (3,423) 77 (9,000) (8,802) 198 TOTAL AL ,700 58,536 (1,164) RSUM D IMUBLS, MAQUIARIA Y QUIPO COCPTO POR ACT. COTAB. Terrenos 14,500 14,173 (327) dificios 12,000 11,736 (264) Maquinaria y quipo 4,500 4,401 (99) quipo de Transporte 20,000 19,629 (371) Muebles y nseres 8,700 8,597 (103) 59,700 58,536 (1,164) 89 RSULTADO DL JRCICIO 1, Resultado por xposición a la Inflación del jerc. 33 IMUBLS, MAQUIARIA Y QUIPO 1, Inmuebles, Maquinaria y quipo, Ajuste por Corrección Monetaria DPRCIACIO ACUMULADA Reexpresion de los Saldos Anteriores COCPTO FACTOR HISTORICO AJUST ACTUALIZ. Saldo Inicial Deprec. dificios 4, ,912 Deprec. Maquinaria y quipo 6, ,868 Deprec. quipo de Transporte 5, ,379 Deprec. Muebles y nseres 5, ,890 20,500 20,049 AJUST POR IFLACIO COCPTO FACTOR HISTORICO AJUST ACTUALIZ. RTIROS Deprec. Maquinaria y quipo (2,000) (1,956) Deprec. Muebles y nseres (3,500) (3,423) (5,500) (5,379) DPRCIACIO DL JRCICIO Correspondiente a los Saldos Anteriores COCPTO SALDOS % AL DPRC. ACTUALIZ. Deprec. dificios 11, Deprec. Maquinaria y quipo 9, Deprec. quipo de Transporte 7, ,956 Deprec. Muebles y nseres 8, ,360 4,088 Actualización de las Adiciones en el jercicio COCPTO ACTIVO FIJO % DPRCI. ACTUALIZADO DPRCI. ACTUALIZ. OCT quipo de Transporte 6, MAY quipo de Transporte 4, DIC.. Muebles y nseres 4, ,805 1,000 Resumen de las Depreciaciones DPRCIACIO DL JRCICIO DPRCI. ATRIOR ADICIOS RBAJAS RXPRS. Deprec, dificios 3, Deprec. Maq. y quipo 5, (1,956) Deprec. q. Transporte 5,379 1,956 1,000 0 Deprec. Mueb. nseres 4, (3,423) 20,049 4,088 1,000 (5,379) TOTAL DPRCIACIÓ DL AÑO DPRCIAC. Deprec, dificios 4,264 ATRIOR 4,088 Deprec. Maq. y quipo 4,890 ADICIOS 1,000 Deprec. q. Transporte 8,335 Total Depreciación 5,088 Deprec. Mueb. nseres 2,269 19,758 DTRMIADO S POR COTABILIZAR COCPTO POR ACTUALIZ. COTABIL. Deprec. dificios 4,360 4,264 (96) Deprec. Maquinaria y quipo 5,000 4,890 (110) Deprec. quipo de Transporte 8,521 8,335 (186) Deprec. Muebles y nseres 2,320 2,269 (51) 20,201 19,758 (443) III-6 Instituto de Investigación l Pacífico 6

7 Area Contabilidad Gubernamental 39 DPRCIACIO Y AMORTIZACIO ACUMULADA Depreciación y Amortización Acumulada, Ajuste por Corrección Monetaria 89 RSULTADO DL JRCICIO 443 HACIDA ACIOAL SALDOS FACTOR D POR AJUST ACTUALIZ. COTABI. Saldo al , ,812 (1,188) 54,000 52,812 (1,188) 54 HACIDA ACIOAL 1, Hacienda ac., Ajuste por Corrección Monetaria 89 RSULTADO DL JRCICIO 1,188 HACIDA ACIOAL ADICIOAL MSS FACTOR D POR AJUST ACTUALIZ. COTABI. Saldo al MAY Donaciones Activo Fijo 5, ,875 (125) JU Donaciones fectivo 8, ,808 (192) ST Tesoro Público 10, ,840 (160) OCT Tesoro Público 12, ,880 (120) OV Tesoro Público 8, ,960 (40) DIC Tesoro Público 5, , ,000 47,363 (637) 56 HACIDA ACIOAL Hacienda ac., Ajuste por Corrección Monetaria 89 RSULTADO DL JRCICIO 637 RSTOS ACUMULADOS SALDOS FACTOR D DIF. POR AJUST ACTUALIZ. COTABI. Saldo al (4,000) (3,912) 88 (4,000) (3,912) RSULTADO DL JRCICIO RSULTADOS ACUMULADOS Resultados Acumulados, Ajuste por Corrección Monetaria IGRSOS XTRAORDIARIOS MSS DIF. POR ACTUALIZ. COTABI. Agosto 4, ,944 (56) 4,000 3,944 (56) 81 IGRSOS DIVRSOS D GSTIO Ingresos Diversos de Gestión, Ajuste por Corrección Monetaria 89 RSULTADOS ACUMULADOS Resultado por xposición a la Inflación PROVISIOS DL JRCICIO MS DIF. POR ACTUALIZ. COTABI. Deprec 5,201 * 5,088 (113) Benef.Sociales 4, ,928 (72) 9,201 9,016 (185) 89 RSULTADO DL JRCICIO PROVISIOS DL JRCICIO Resultado por xposición a la Inflación, Ajuste por Corrección Monetaria GASTOS XTRAORDIARIOS MS DIF. POR ACTUALIZ. ACTUALIZ. Costo de enajenación 3, ,423 (77) 3,500 3,423 (77) VTA DL ACTIVO FIJO V. Historica V. Ajustada Inmueble Maq. y quipo 5,500 5,379 Depreciación Acumulada (2,000) (1,956) Costo eto 3,500 3, RSULTADO DL JRCICIO GASTOS XTRAORDIARIOS Gastos xtraordinarios, Ajuste por Corrección Monetaria TRASFRCIAS CORRITS RCIBIDAS MSS DIF. POR ACTUALI. ACTUALIZ. nero 5, ,890 (110) Febrero 4, ,485 (115) Marzo 2, ,948 (52) Abril 5, ,875 (125) Junio 6, ,856 (144) Agosto 4, ,437 (63) oviembre 5, ,975 (25) 32,100 31,466 (634) 75 TRASFRCIAS CORRITS RCIBIDAS Transferencias Corrientes Recibidas, Ajuste por Corrección Monetaria 89 RSULTADOS ACUMULADOS 634 IGRSOS DIVRSOS D GSTIO MS DIF. POR ACTUALI. ACTUALIZ. Febrero 4, ,900 (100) Octubre 8, ,920 (80) 12,000 11,820 (180) 76 IGRSOS DIVRSOS D GSTIO Ingresos Diversos de Gestión, Ajuste por Corrección Monetaria 89 RSULTADOS ACUMULADOS 180 DTRMIADO L R..I. DL JRCICIO COD CUTAS R..I. XISTCIAS 203 GASTOS PAGADOS POR ATICIPADO IMUBLS, MAQUIARIA Y QUIPO 1, DPRCIACIO Y AMORTIZ. ACUM IFRASTRUCTURA PÚBLICA IVRSIOS ITAGIBLS HACIDA ACIOAL 1, HACIDA ACIOAL ADICIOAL RSULTADOS ACUMULADOS 88 2,268 2,682 (414)...continúa Actualidad mpresarial 25 III-7

8 Apunte Gubernamental COD CUTAS R..I. IGRSOS TRIBUTARIOS 1,955 IGRSOS O TRIBUTARIOS TRASFRCIAS CTS. RCIBIDAS 634 COSTO D VTAS 5 GASTOS D ADMIISTRACIO 1,629 GASTOS D PRSOAL 1, PROVISIOS DL JRCICIO IGRSOS DIVRSOS D GSTIO IGRSOS XTRAORDIARIOS GASTOS XTRAORDIARIOS 77 3,112 3,442 (330) RI DL JRCICIO (744) AALISIS D LOS RSULTADOS RSULTADOS ACUMULADOS HISTORICO F.A AJUSTADO Resultado Acumulado al (4,000) (3,912) RSULTADO DL JRCICIO Resultado del jercicio 2001 (9,000) RI del Balance General (414) (9,414) Resultado Acumulado al (13,326) BALAC GRAL (HISTORICO) Al 31 de Diciembre del: ACTIVO 2,001 2,000 ACTIVO CORRIT Caja y Bancos Cuentas por cobrar 7,100 3,430 Otras cuentas por Cobrar 5,000 2,800 xistencias 8,400 6,000 Gastos Pagados por Anticipado 5,600 3,000 TOTAL ACTIVO CORRIT 26,301 15,630 ACTIVO O CORRIT Inmueble, Maquina y quipo 59,700 44,200 Depreciación Acumulada (20,201) (20,500) Infraestructura Pública 35,000 35,000 Otras Cuentas del Activo 9,300 9,300 TOTAL ACTIVO O CORRIT 83,799 68,000 TOTAL ACTIVO 110,100 83,630 PASIVO Y PATRIMOIO 0 0 PASIVO CORRIT Obligaciones Tesoro Público 5,400 7,400 Cuentas por Pagar 8,500 10,200 Otras Cuentas por Pagar 5,680 TOTAL PASIVO CORRIT 13,900 23,280 PASIVO O CORRIT Provisión para Beneficios Sociales 7,200 10,350 TOTAL PASIVO O CORRIT 7,200 10,350 PATRIMOIO Hacienda acional 54,000 54,000 Hacienda acional Adicional 48,000 Resultados Acumulados (13,000) (4,000) TOTAL PATRIMOIO 89,000 50,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMOIO 110,100 83,630 BALAC GRAL COMPARATIVO AJUSTADO Al 31 de Diciembre del: ACTIVO 2,001 2,000 ACTIVO CORRIT Caja y Bancos Cuentas por cobrar 7,100 3,355 Otras cuentas por Cobrar 5,000 2,738 xistencias 8,197 5,868 Gastos Pagados por Anticipado 5,348 2,934 TOTAL ACTIVO CORRIT 25,846 15,286 ACTIVO O CORRIT Inmueble, Maquina y quipo 58,536 43,228 Depreciación Acumulada (19,758) (20,049) Infraestructura Pública 34,230 34,230 Otras Cuentas del Activo 9,095 9,095 TOTAL ACTIVO O CORRIT 82,103 66,504 TOTAL ACTIVO 107,949 81,790 PASIVO Y PATRIMOIO PASIVO CORRIT Obligaciones Tesoro Público 5,400 7,237 Cuentas por Pagar 8,500 9,976 Otras Cuentas por Pagar - 5,555 TOTAL PASIVO CORRIT 13,900 22,768 PASIVO O CORRIT Provisión para Beneficios Sociales 7,200 10,122 TOTAL PASIVO O CORRIT 7,200 10,122 PATRIMOIO Hacienda acional 52,812 52,812 Hacienda acional Adicional 47,363 - Resultados Acumulados (13,326) (3,912) TOTAL PATRIMOIO 86,849 48,900 TOTAL PASIVO Y PATRIMOIO 107,949 81,790 BALAC GRAL Al 31 de Diciembre del 2001 ACTIVO AJUSTADO HISTORICO ACTIVO CORRIT Caja y Bancos Cuentas por cobrar 7,100 7,100 Otras cuentas por Cobrar 5,000 5,000 xistencias 8,197 8,400 Gastos Pagados por Anticipado 5,348 5,600 TOTAL ACTIVO CORRIT 25,846 26,301 ACTIVO O CORRIT Inmueble, Maquina y quipo 58,536 59,700 Depreciación Acumulada (19,758) (20,201) Infraestructura Pública 34,230 35,000 Otras Cuentas del Activo 9,095 9,300 TOTAL ACTIVO O CORRIT 82,103 83,799 TOTAL ACTIVO 107, ,100 PASIVO Y PATRIMOIO 0 PASIVO CORRIT Obligaciones Tesoro Público 5,400 5,400 Cuentas por Pagar 8,500 8,500 TOTAL PASIVO CORRIT 13,900 13,900 PASIVO O CORRIT Provisión para Beneficios Sociales 7,200 7,200 TOTAL PASIVO O CORRIT 7,200 7,200 PATRIMOIO Hacienda acional 52,812 54,000 Hacienda acional Adicional 47,363 48,000 Resultados Acumulados (13,326) (13,000) TOTAL PATRIMOIO 86,849 89,000 TOTAL PASIVO Y PATRIMOIO 107, ,100 STADO D GSTIO Del 1 de nero al 31 de Diciembre del 2001 AJUSTADO HISTORICO Ingresos Tributarios 79,372 81,327 Ingresos no Tributarios 12,213 12,500 Transferencias Corrientes Recibidas 31,466 32,100 UTILIDAD BRUTA 123, ,927 Costo de Ventas (195) (200) Gastos de Administración (69,197) (70,826) Gastos de Personal (65,654) (67,200) Provisiones del jercicio (9,016) (9,201) (144,062) (147,427) UTILIDAD D OPRACIÓ (21,011) (21,500) OTROS IGRSOS Y GRSOS Ingresos Diversos de Gestión 11,820 12,000 Ingresos xtraordinarios 3,944 4,000 Gastos xtraordinarios (3,423) (3,500) RSULTADO ATS DL RI (8,670) (9,000) RSULT. POR XPOSICIO A LA IFLACIÓ (744) 0 RSULTADO DL JRCICIO (9,414) (9,000)...continuará en la siguiente edición III-8 Instituto de Investigación l Pacífico 8

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO 2013 Y CAMBIOS 2014 EXPOSITOR: CPC. JORGE BALTODANO JARA

NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO 2013 Y CAMBIOS 2014 EXPOSITOR: CPC. JORGE BALTODANO JARA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Hacienda Dirección General de Contabilidad Pública ASPECTOS NORMATIVOS EN LA APLICACIÓNDE LOS NUEVOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CIERRE EL EJERCICIO

Más detalles

I. INTRODUCCIÓN 1. Información General

I. INTRODUCCIÓN 1. Información General I. INTRODUCCIÓN 1. Información General La Cuenta General de la República correspondiente al ejercicio 2005 tiene como finalidad dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 81º de la Constitución Política

Más detalles

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros

Nuestros. Estados Financieros M2003. Estados Financieros. al 31 de diciembre de Dictamen de los auditores sobre los estados financieros al 31 de diciembre de 2003 Dictamen de los auditores sobre los estados financieros o Balance General o Estado de Ganancias y Pérdidas o Estado de Cambios en el Patrimonio Neto o Estado de Flujos de Efectivo

Más detalles

LA CUENTA FINANCIERA DEL GOBIERNO DE HONDURAS AÑO 2005, Y SU PREPARACION Y UTILIDAD CONTABILIDAD PÚBLICA DURACION: DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DEL 2006

LA CUENTA FINANCIERA DEL GOBIERNO DE HONDURAS AÑO 2005, Y SU PREPARACION Y UTILIDAD CONTABILIDAD PÚBLICA DURACION: DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE DEL 2006 PONENCIA: LA CUENTA FINANCIERA DEL GOBIERNO DE HONDURAS AÑO 2005, Y SU PREPARACION Y UTILIDAD FECHA: 16 DE OCTUBRE DEL 2006 ESCENARIO: FORO IBEROAMERICANO DE CONTABILIDAD PÚBLICA LUGAR: BOLIVIA DURACION:

Más detalles

DIRECTIVA N EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS

DIRECTIVA N EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS DIRECTIVA N 001-2011-EF/93.01 LINEAMIENTOS PARA EL PROCESO DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS 1. OBJETIVO Dotar a los Pliegos Presupuestarios y Unidades Ejecutoras comprendidas en el proceso

Más detalles

Resolución de Contraloría General Nº CG

Resolución de Contraloría General Nº CG Resolución de Contraloría General Nº 143-2004-CG Contralor General aprueba Directiva Nº 012-2004-CG/SE para la elaboración y remisión de informes de evaluación de cumplimiento de las medidas de austeridad,

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA (RE-ST) CÁMARA DE SENADORES Actualización: Junio de 2013 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO

Más detalles

ROF ACTUAL FUNCION GENERAL SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD ROF PROPUESTO CAMBIO FUNCION GENERAL JUSTIFICACION La Subgerencia de Contabilidad es un órgano de la Gerencia de Finanzas, responsable de conducir

Más detalles

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

LEY Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; LEY Nº 27680 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la siguiente Ley de Reforma Constitucional: Ley de Reforma

Más detalles

Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República 2009-2010 PLAN DE TRABAJO CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA s Luís Humberto Falla Lamadrid Coordinador Franklin Humberto Sánchez Ortiz Elías Nicolás

Más detalles

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico. Página 1 de 6 1. OBJETIVO: Definir las actividades para realizar la consolidación de información financiera y presupuestal para la elaboración y presentación de informes presupuestales y contables de la

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA Aprobado mediante Resolución de Directorio N 003/2014 de 20/03/2014 Resolución Administrativa N 126/2014 de 21/04/2014 Documento Compatible con las Normas

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE CONTABILIDAD MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 128 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : Nº ORDEN CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL 097 Jefe/a (**)

Más detalles

Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización LEY Nº 27680

Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización LEY Nº 27680 Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre Descentralización EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA;

Más detalles

DIRECTIVA N PCM/SGP

DIRECTIVA N PCM/SGP DIRECTIVA N 003-2009-PCM/SGP LINEAMIENTOS PARA EL REPORTE DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACION A SER REMITIDOS A LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Artículo 1.- Objeto La presente Directiva establece

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES DE LOS INFORMES DE AUDITORÍA Y SU PUBLICACIÓN EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR DE LA ENTIDAD DIRECTIVA N 006-2016-CG/GPROD

Más detalles

7 Sección Gubernamental

7 Sección Gubernamental 7 Sección Gubernamental INFORME Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad - Primera Parte... 67 Informe Gubernamental Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad - Primera Parte - TÍTULO PRELIMINAR:

Más detalles

N Caracas, 04 de noviembre de RESOLUCIÓN. CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República

N Caracas, 04 de noviembre de RESOLUCIÓN. CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República N 01-00-247 Caracas, 04 de noviembre de 2005. RESOLUCIÓN CLODOSBALDO RUSSIÁN UZCÁTEGUI Contralor General de la República De conformidad con lo dispuesto en el artículo 289 de la Constitución de la República

Más detalles

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES

MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS DE GESTIÓN PÚBLICA MODELO DE REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS MUNICIPALES ESTADO PLURINACIONAL

Más detalles

DIRECTIVA Nº MTC/14

DIRECTIVA Nº MTC/14 + MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE CAMINOS Y FERROCARRILES DIRECTIVA Nº 001 2005 MTC/14 DESIGNACION DE INGENIEROS RESIDENTES DE OBRAS VIALES PARA EJECUCION PRESUPUESTARIA

Más detalles

SISTEMA DE TESORERIA

SISTEMA DE TESORERIA Aprobado mediante: Resolución Ministerial 011 de 11 enero de 2013 SISTEMA DE TESORERIA REGLAMENTO ESPECÍFICO TITULO I CONCEPTOS Y DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Concepto y Objeto del Sistema de Tesorería

Más detalles

DIRECTIVA DE TESORERÍA PARA EL CIERRE DEL AÑO FISCAL 2003 APROBADA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/77.15

DIRECTIVA DE TESORERÍA PARA EL CIERRE DEL AÑO FISCAL 2003 APROBADA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº EF/77.15 DIRECTIVA DE TESORERÍA PARA EL CIERRE DEL AÑO FISCAL 2003 APROBADA POR LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 082-2003-EF/77.15 1. Finalidad La presente Directiva tiene por finalidad establecer precisiones y plazos

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE)

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL ESTADO (RE-STE) Aprobado por Resolución Ministerial Nº 370 de 29 de Noviembre de 2010 Diciembre 2010 REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE TESORERÍA DEL

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS FINANCIERAS, ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y JURÍDICAS

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS FINANCIERAS, ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y JURÍDICAS HOJA 1 DE 6 1. Objetivo Establecer los aspectos generales que orienten la ejecución de las auditorías internas por parte de la Contraloría Interna del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, desde

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES Directiva n 006-2016- Implementación y seguimiento a las recomendaciones de los informes de auditoría y su publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad N PREGUNTA

Más detalles

Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997

Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997 Ley que establece la conformación de comisiones de transferencia de la administración municipal LEY Nº 26997 Promulgada el 24.NOV.98 Publicada el 25.NOV.98 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA

Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Estados Financieros Anuales 2007 SANTANDER SERVICIOS DE RECAUDACION Y PAGOS LIMITADA Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2007 enviados a la SBIF por SANTANDER SERVICIOS

Más detalles

PRESENTACIÓN DIGITAL Y FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº La Paz, 10 de abril de 2013

PRESENTACIÓN DIGITAL Y FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº La Paz, 10 de abril de 2013 PRESENTACIÓN DIGITAL Y FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS RESOLUCIÓN NORMATIVA DE DIRECTORIO Nº 10-0012-13 La Paz, 10 de abril de 2013 CONSIDERANDO: Que la Ley N 2492 de 2 de agosto de 2003, Código Tributario

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE LA ALCALDIA 2004 I. INTRODUCCION Dentro del marco de modernización de la gestión del Estado se busca que el mismo se encuentre

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO

HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO 1 HALLAZGOS DE CONTROL INTERNO Falta de Plan Operativo Anual (Hallazgo de Control Interno No.1) Se estableció que la municipalidad de Guastatoya no cumplió con elaborar el Plan Operativo Anual de los períodos

Más detalles

Contraloría General de Cuentas

Contraloría General de Cuentas PRESENTACIÓN La Contraloría General de Cuentas, en cumplimiento al mandato constitucional y a su propia Ley Orgánica, se permite informar al Honorable Congreso de la República, los resultados de la auditoría

Más detalles

Identificación de la transacción, criterio de reconocimiento de ingresos

Identificación de la transacción, criterio de reconocimiento de ingresos Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV Identificación de la transacción, criterio de reconocimiento de ingresos Ficha Técnica Autor : Dr. Pascual Ayala Zavala Título : Identificación de la transacción, criterio

Más detalles

DIRECCION GENERAL DE BIENES NACIONALES

DIRECCION GENERAL DE BIENES NACIONALES DIRECCION GENERAL DE BIENES NACIONALES MARCO LEGAL ARTÍCULO 4.- Son funciones de la Dirección General de Bienes Nacionales, respecto a la administración de los bienes nacionales: 1. Dictar normas y procedimientos

Más detalles

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI

DIRECTIVA Nº GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI DIRECTIVA Nº 002-2012-GRU-P-GGR-GRPPyAT-SGDI PROCEDIMIENTOS PARA LA APLICACION DEL CONTROL PREVIO DE LAS SOLICITUDES DE PAGO DE LOS ADELANTOS Y VALORIZACIONES DE OBRAS, TRAMITADOS POR LA GERENCIA REGIONAL

Más detalles

SERVICIO DE CONTABILIDAD

SERVICIO DE CONTABILIDAD SERVICIO DE CONTABILIDAD A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL PROPUESTA DE ANTEPROYECTO REGLAMENTO DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. La Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal fue creada

Más detalles

DIRECTIVA Nº CG/AC

DIRECTIVA Nº CG/AC DIRECTIVA Nº 002-2002- CG/AC PROCESAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS Y DE BIENES Y RENTAS DE LAS AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS, ASÍ COMO INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

DIRECTIVA Nº CG/AC

DIRECTIVA Nº CG/AC DIRECTIVA Nº 002-2002- CG/AC PROCESAMIENTO Y EVALUACIÓN DE LAS DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS Y DE BIENES Y RENTAS DE LAS AUTORIDADES, FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PUBLICOS, ASÍ COMO INFORMACIÓN SOBRE

Más detalles

DIPUTACIÓN. A Coruña

DIPUTACIÓN. A Coruña de DIPUTACIÓN A Coruña A) Disposiciones reguladoras En primer lugar se hace necesario poner de manifiesto las principales normas estatales o autonómicas que se refieren a la gestión económico financiera

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2004 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

Ley general del sistema nacional de contabilidad LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD

Ley general del sistema nacional de contabilidad LEY Nº LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD Ley general del sistema nacional de contabilidad LEY Nº 28708 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: ACUERDO 31 - CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 212 de la Constitución de la República del Ecuador, es función de la Contraloría

Más detalles

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA INFORME RESULTANTE DE LA ACTIVIDAD DE CONTROL N 2-0469-2016-003 VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MOYOBAMBA, NOVIEMBRE DE 2016 o INDICE I. INTRODUCCIÓN...03

Más detalles

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

D CO-DFOE. Publicada en La Gaceta n.º 131 del 7 de julio de 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN SEGÚN LO DISPUESTO EN EL INCISO E) DEL ARTÍCULO 12 DE LA LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO. D-1-2005-CO-DFOE

Más detalles

DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN

DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP OBLIGADOS A PRESENTAR EL INFORME FINAL DE SU GESTIÓN 1 2 INFORME FINAL DE GESTIÓN DIRECTRICES QUE DEBEN OBSERVAR LOS FUNCIONARIOS DEL CONACOOP

Más detalles

del Sector Público Nacional Nº y sus modificaciones, y

del Sector Público Nacional Nº y sus modificaciones, y BUENOS AIRES, 29 de Junio de 2016 VISTO la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional Nº 24.156 y sus modificaciones, y CONSIDERANDO: Que el inciso f) del

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA GENERAL DE ASESORÍA 2010 0 INDICE PÁGINA I. PRESENTACIÓN 1 II. ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 2 III. CUADRO ORGÁNICO DE CARGOS 3 IV. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECÍFICAS

Más detalles

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad:

SINTESIS GERENCIAL. La Municipalidad Provincial de Piura entre otras, tiene por finalidad: SINTESIS GERENCIAL En base del examen realizado y el alcance obtenido a nuestras pruebas consideradas suficientes dentro del proceso de la auditoria a la Municipalidad Provincial de Piura, podemos concluir

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

AÑO 2014 AÑO 2015 CUENTA

AÑO 2014 AÑO 2015 CUENTA LABORATORIO CLINICO DE ESPECIALIDADES BOLIVAR S.A. NIT 804.002.615-5 Bucaramanga - Santander BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DICIEMBRE DE 2014 Y 2015 Cifras en miles de pesos colombianos VIGILADO SUPERSALUD

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES COMPATIBILIZADO EL 20/08/09 NOTA MEFP/VPCF/DGNGP/USP-650/09 1 REGLAMENTO ESPECÍFICO DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I

Más detalles

SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS.

SECRETARÍA DE TRABAJO, PREVISIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...47 2. MOTIVACIÓN...47 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...47 3.1. Evaluación de la Gestión Financiera...48 3.1.1.

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº TR

DECRETO SUPREMO Nº TR Reglamento para la aplicación del derecho de los trabajadores de la actividad privada a participar en las utilidades que generen las empresas donde prestan servicios DECRETO SUPREMO Nº 009-98-TR (Publicado:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y CONTABLES SILABO ASIGNATURA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CODIDO: 7B0004 I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Finanzas

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL APROBADO POR: R.D.Nº 250-2008-SA-HCH/DG FECHA DE APROBACIÓN: 11-07-2008 1 INDICE CAPITULO

Más detalles

Cuenta Pública Municipal 2015

Cuenta Pública Municipal 2015 GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA Cuenta Pública Municipal 2015 SUBSECRETARÍA DE EGRESOS 2015 Índice Marco Legal 1 Obligaciones a Cumplir 2 Información Financiera Armonizada 3 Atribuciones en Materia de Cuenta

Más detalles

Contabilización de errores de ejercicios anteriores al cierre del ejercicio Aplicación Práctica. Caso Nº 2

Contabilización de errores de ejercicios anteriores al cierre del ejercicio Aplicación Práctica. Caso Nº 2 El registro contable será el siguiente: Nº Fecha Glosa Cta Debe Haber 88 IMPUESTO A LA RENTA 30,000.00 881 Impuesto a la Renta corriente Por el registro 882 Impuesto a la Renta diferido del 40 TRIB., CONTRAPRESTAC.

Más detalles

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL

GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL GOBIERNO ESTATAL De conformidad al artículo 46, fracción I, inciso e) y 49 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como a la normatividad emitida por el

Más detalles

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 061-2017/SUNAT CREACION DE LA UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACION DE LA SUNAT - MSI Lima, 07 de marzo de 2017 VISTO: El Informe N 005-2017-SUNAT/1K2000

Más detalles

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez

Demanda de Rendición de Cuentas. Ing. José Velásquez Peláez Demanda de Rendición de Cuentas Ing. José Velásquez Peláez Rendición de Cuentas Es un mecanismo a través del cual la autoridad y funcionarios de la municipalidad ponen en conocimiento de la población el

Más detalles

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A.

Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Estados Financieros Anuales 2005 BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A. Esta publicación contiene los Estados Financieros Anuales a diciembre de 2005 enviados a la SBIF por BBVA ASESORIAS FINANCIERAS S.A., cumpliendo

Más detalles

Autorizan transferencia de partidas y dictan disposiciones para el cierre presupuestario 2005 DECRETO DE URGENCIA Nº

Autorizan transferencia de partidas y dictan disposiciones para el cierre presupuestario 2005 DECRETO DE URGENCIA Nº Autorizan transferencia de partidas y dictan disposiciones para el cierre presupuestario 2005 DECRETO DE URGENCIA Nº 031-2005 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, resulta necesario aprobar

Más detalles

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000

Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS. Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Santiago, Chile Diciembre 31, 2001 y 2000 Estados Financieros BANESTADO MICROEMPRESAS S.A. ASESORIAS FINANCIERAS Diciembre 31, 2001

Más detalles

Gubernamental Y el SIAF MÓDULO CONTABLE

Gubernamental Y el SIAF MÓDULO CONTABLE CURSO EN DVD CURSO EN DVDContabilidad CURSO EN DVD 13 Años CURSO EN DVD CURSO Teléfonos: EN 266-1067 DVD anexo 101,106 CURSO EN DVD Desarrollando Capacidades CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN DVD Gubernamental

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES OFICINA DE TESORERIA 143 ESTRUCTURA DE CARGOS I. DENOMINACION DEL ORGANO: OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION I.1 DENOMINACION DE LA : OFICINA DE TESORERIA Nº ORDEN CODIGO

Más detalles

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017

SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCION NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 A continuación, se relacionan las cuentas que integran el rubro de efectivo y equivalentes:

Más detalles

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A.

Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A. Santiago, Chile Estados Financieros CLINICA ODONTOLOGICA UDP S.A Indice Informe de los auditores independientes... 1 Estados Financieros Balances Generales...

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONSEFÚ DIRECTIVA N MDM/GERENCIA MUNICIPAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONSEFÚ DIRECTIVA N MDM/GERENCIA MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MONSEFÚ DIRECTIVA N 002-2016-MDM/GERENCIA MUNICIPAL Norma interna que regula las transferencias financieras otorgada por la Municipalidad Distrital de Monsefú a la Municipalidad

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE. Pág. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION INDICE TITULO I PRESENTACIÓN 2 1.1 Finalidad 2 1.2 Alcance 2 1.3 Base Legal 2 1.4 Tarea de la Dependencia 3 1.5 Funciones Generales

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS ANALISTA 1 DE EMPRESAS PUBLICAS (SERVIDOR PUBLICO 4) CÓDIGO PREGUNTA PREGUNTA

Más detalles

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades

Unidad 13. Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades Unidad 13 Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades Instrumentos para el registro contable en las dependencias y entidades EL CATÁLOGO DE CUENTAS La finalidad del Catálogo

Más detalles

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2

PRESENTACION. Órgano de Control Institucional 2 PRESENTACION El es un documento técnico normativo de la Gestión Institucional que describe la estructura, objetivos y funciones y precisa las interrelaciones jerárquicas, funciones internas y externas

Más detalles

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF)

CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF) INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL TEMA: CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL DISTRITO FEDERAL (CONSAC- DF) 1. Presentación El 31 de diciembre

Más detalles

Corrección de errores (NIC 8)

Corrección de errores (NIC 8) Corrección de errores (NIC 8) Ficha Técnica Autor : Dr. C.P.C. Pascual Ayala Zavala Título : Corrección de errores (NIC 8) Fuente : Actualidad Empresarial Nº 306 - Primera Quincena de Julio 2014 El párrafo

Más detalles

DIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚO DE BIENES INMUEBLES

DIRECCIÓN DE CATASTRO Y AVALÚO DE BIENES INMUEBLES 21. Funciones A. De la Dirección: La Dirección de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles es la dependencia del Ministerio de Finanzas Públicas responsable de administrar los impuestos al patrimonio, integrados

Más detalles

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA DIRECTIVA QUE ESTABLECE CRITERIOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Directiva Nº 003-2010-EF/68.01 Artículo 1º.- Objeto La presente Directiva

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRADA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS CAPITULO I Aspectos Generales del Sistema Articulo 1. Terminología En el Reglamento Especifico

Más detalles

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012

REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012 REGLAS FISCALES E INVERSIÓN PÚBLICA EL CASO DE GUATEMALA Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Marzo de 2012 REGLAS FISCALES: Definición: En sentido amplio, las reglas

Más detalles

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN TITULO I GENERALIDADES REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE OPERACIONES DEL TITULO I GENERALIDADES CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Objetivo y ámbito de aplicación del Reglamento Específico El Reglamento

Más detalles

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal CAMBIOS RELEVANTES 6. UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTABILIDAD 7 Definición

PRESENTACIÓN 3. ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal CAMBIOS RELEVANTES 6. UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTABILIDAD 7 Definición Contenido PRESENTACIÓN 3 ASPECTOS GENERALES 4 Objeto y Ámbito de Aplicación Base Legal CAMBIOS RELEVANTES 6 UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTABILIDAD 7 Definición FUNCIONES DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CONTABILIDAD

Más detalles

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes:

CONSIDERANDO. En cumplimiento a lo antes expuesto, he tenido a bien emitir las siguientes: C.P.C. JOSÉ ARMANDO PLATA SANDOVAL, en mi carácter de Auditor Superior del Estado de Coahuila, en ejercicio de la facultad que me confieren los artículos 17 y 135, apartado B, fracción XVII de la Ley de

Más detalles

TALLER INTEGRACION DE LA CUENTA PÚBLICA

TALLER INTEGRACION DE LA CUENTA PÚBLICA Cuestionario Cuenta Pública Ejercicio No. 1 Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas: 1.- Cuál es la información mínima contable y presupuestal que deben presentar los municipios

Más detalles

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA DEL ESTADO DE VERACRUZ FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2009 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...163 2. MOTIVACIÓN...163 3. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA...164 3.1. EVALUACIÓN

Más detalles

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación.

Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. 1 Buenos Aires, 8 de mayo de 2000 ORDENANZA Nº: 026/00 ASUNTO: Reglamento Interno de las Direcciones de Administración, Evaluación y Acreditación. VISTO: el Decreto Nº 868/99 y el Reglamento Orgánico de

Más detalles

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017

CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 CONTRALORÍA MUNICIPAL LORETO, B.C.S. PLAN ANUAL DE TRABAJO 2017 PRESENTACIÓN El presente plan de trabajo plasma las acciones que la Contraloría Municipal del H.VIII Ayuntamiento de Loreto va a desempeñar

Más detalles

Oruro. 28 de febrero de 2012

Oruro. 28 de febrero de 2012 RESUMEN EJECUTIVO Informe de Auditoría Interna Nº EMV/UADINT/CONF/CI/Nº1/12, correspondiente al examen sobre la confiabilidad y Registros de los Estados Financieros por el periodo del 1º de enero al 31

Más detalles

INFORME Nº 27/2014/DFEP/ENAG EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS (ENAG)

INFORME Nº 27/2014/DFEP/ENAG EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS (ENAG) INFORME Nº 27/2014/DFEP/ENAG EMPRESA NACIONAL DE ARTES GRÁFICAS (ENAG) RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR PÚBLICO DE HONDURAS CORRESPONDIENTE AL PERÍODO FISCAL 2013 ELABORADO POR EL DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN

Más detalles

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

INFORME DEL RESULTADO FISCALIZACIÓN CUENTA PÚBLICA 2007 COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE INFORME DEL RESULTADO COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2007 ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN...35 2. MOTIVACIÓN...35 3. RESULTADO

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES Directiva n 006-2016- Implementación y seguimiento a las recomendaciones de los informes de auditoría y su publicación en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad N PREGUNTA

Más detalles

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO

SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LTDA. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas

Más detalles

Directiva para el pago de la liquidación de personal que se retira de la Empresa SILSA

Directiva para el pago de la liquidación de personal que se retira de la Empresa SILSA Directiva para el pago de la liquidación de personal que se retira de la Empresa DIRECTIVA 008 Rev. 05/ 18-03-05 Revisado Aprobado JRRHH GG 1. OBJETIVO Normar la Salida del Personal por termino de contrato

Más detalles

Directiva N CG/ PCOR. Transferencia de la gestión administrativa de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales"

Directiva N CG/ PCOR. Transferencia de la gestión administrativa de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales Directiva N 008-2014- CG/ PCOR Transferencia de la gestión administrativa de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales" 2014 1 PROCESO DE TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Eficiente Oportuno P

Más detalles

CIERRE CONTABLE Y PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES A LA CONTADURIA PUBLICA DE LA NACION

CIERRE CONTABLE Y PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES A LA CONTADURIA PUBLICA DE LA NACION CODIGO: OA-UE/CON-009-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE ADMINISTRACION UNIDAD DE ECONOMIA AREA DE CONTABILIDAD TITULO: ESTADOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTALES A LA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por:

Más detalles

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA

APROBACION Y DIFUSION DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA - PIA CODIGO: OPP-PRES-002-05 VERSION: PRIMERA AREA: OFICINA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO AREA DE PRESUPUESTO TITULO: - PIA RUBRO NOMBRE FIRMA FECHA Formulado por: Equipo de Elaboración del Manual de Procedimientos

Más detalles

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión.

GLOSARIO. La Oficina General de Administración o la que haga sus veces custodia el original del Acta de Transferencia de Gestión. GLOSARIO Es importante, de acuerdo a lo que estable la Resolución de Contraloría N 088-2016-CG del 17.MAR.2016 - Directiva Nº 003-2016-CG/GPROD Lineamientos Preventivos para la Transferencia de Gestión

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO

4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO 4.3 PROCEDIMIENTO DE SEGUIMIENTO DE AVANCE FÍSICO 2 de 13 1. PRESENTACIÓN El Sistema Integrado de Administración Financiera y Control -SIAF / SAG-, atendiendo lo que establece la Ley Orgánica del Presupuesto,

Más detalles