STOReR- SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA OPERACIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "STOReR- SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA OPERACIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS"

Transcripción

1 STOReR- SISTEMA DE TRAZABILIDAD EN LA OPERACIÓN DE LOS RESIDUOS RADIACTIVOS Vetere, C.L 1. Gómiz, P.R 1. Lavalle, M.B. 1 (vetere@cnea.gov.ar pgomiz@cnea.gov.ar mlavalle@.cae.cnea.gov.ar) 1 GASNyA - CNEA El sistema STOReR es una herramienta de gestión de conocimiento aplicada a procesos, desarrollada para asegurar la trazabilidad en la operación de residuos radiactivos del Área de Gestión Ezeiza. Se describen los resultados obtenidos, los objetivos logrados y las dificultades encontradas en la migración de los datos y la implementación de la plataforma. SToRER - A SYSTEM FOR TRACEABILITY IN RADIOACTIVE WASTE OPERATION. The STOReR system is a tool for knowledge management applied to process. The system, which integrates knowledge management into day to day waste management activities, provides means to assure traceability for the whole process. El proyecto STOReR (Sistema de Trazabilidad en la Operación de los Residuos Radiactivos) ha sido formulado con el fin de garantizar la trazabilidad a través de todas las etapas de la Gestión de los Residuos Radiactivos que se llevan a cabo en el Área de Gestión con que cuenta el PNGRR 1 (AGE) en la localidad de Ezeiza de la Provincia de Buenos Aires. Para el cálculo de inventario y la generación de registros de calidad de los residuos radioactivos gestionados en el AGE se cuenta desde 1995, con una base de datos denominada BAGER que contiene la información de los residuos radiactivos ingresados y tratados desde la creación del AGE que tuvo lugar a fines de los 60. El STOReR se ha desarrollado con el objetivo primario de reemplazar la mencionada base de datos, incorporando mejoras tecnológicas y funcionalidad para cumplir con nuevos requerimientos regulatorios. Básicamente el sistema consiste de dos aplicaciones. Una de ellas se llama PAGE (Página del Área de Gestión Ezeiza) a la que se puede acceder desde el sitio Oficial de la CNEA, desde las páginas destinadas al PNGRR, la cual está disponible para los generadores de residuos institucionales y los vinculados a 1 Programa Nacional de la Gestión de Residuos Radiactivos 1

2 la producción de elementos combustibles. El PAGE es una herramienta que conecta a los generadores con el área de gestión de una manera más ágil facilitando los trámites de solicitud de contenedores y solicitud de servicios de gestión de residuos. También está previsto que este sistema sea empleado por los usuarios de fuentes radiactivas que requieran la gestión de guarda o transferencia definitiva de las mismas. La otra aplicación, el STOReR (Sistema de Trazabilidad en la Operación de Residuos Radiactivos), provee las utilidades necesarias para soportar todo el sistema, la base de datos y la gestión de la información y los servicios. Esta última aplicación se utiliza dentro de una intranet que es de uso exclusivo del personal que trabaja en el AGE y tiene como propósito proveer de los servicios que faciliten la ejecución de todas las actividades que se llevan a cabo en el día a día. Aspectos Técnicos El STOReR incluye aspectos técnicos destinados a mejorar la calidad de la información, la disponibilidad, la preservación y la trazabilidad del proceso completo. Esta aplicación ha sido concebida como una herramienta que podrá ser operada con teléfonos inteligentes, Tablet y otros dispositivos celulares, aunque la versión para celular no ha sido aún desarrollada. La operación utilizando dispositivos móviles es de gran utilidad tanto para los usuarios del PAGE como para el personal de operación del STOReR que podrá acceder a la información que requiera fuera del área o en forma remota con el servicio de internet disponible en su celular o Tablet. Con el objeto de incorporar la funcionalidad de seguimiento de los bultos radioactivos en el trayecto desde los generadores hasta el ingreso al AGE, se ha previsto el monitoreo de los residuos con GPS, incrementándose de esta forma la seguridad durante el transporte. Desde el año 1995, para la identificación de los bultos ingresados al área, se ha venido utilizando una etiqueta con códigos de barra que contiene una identificación única y exclusiva para cada residuo radiactivo que se gestione en la instalación. El PNGRR ha adquirido equipos lectores de códigos de barra manuales que serán empleados para recuperar e ingresar información a la base de datos. Probablemente el año próximo se concluirá el desarrollo del software necesario para operar estos dispositivos. Como otra utilidad del sistema, se prevé utilizar etiquetas con codificación QR (Quick Reference) que se adherirán a los bultos y que contendrán información relevante de los mismos. A la información contenida en esas etiquetas, se podrá acceder con cualquier dispositivo celular que contenga la aplicación que permite leer estas etiquetas, aun cuando no esté operativo el sistema o no se cuente con conexión de Internet. 2

3 La migración de la base de datos BAGER a STOReR fue una oportunidad para completar la información faltante y realizar correcciones de la información, ya que, es crucial para el éxito del proyecto, una correcta transferencia de datos entre las dos estructuras diferentes. Existían dos maneras de efectuar la migración, ingresar los registros con información más precisa a través del sistema STOReR de manera manual o llevar a cabo las instrucciones por medio de algoritmos específicos utilizando un programa desarrollado para este propósito. Se adoptó la segunda opción, que era probablemente la solución más rápida a pesar de ser la más complicada, programándose una aplicación intermedia para facilitar la migración de los datos. Esta decisión fue posible debido a que el desarrollo del sistema es llevado a cabo por especialistas de la CNEA, con un profundo conocimiento de la energía nuclear, muy involucrados con el éxito del proyecto. La figura 1 muestra la vinculación de las 3 aplicaciones desarrolladas. Figura 1 Además de los aspectos operativos indicados, el sistema ha incorporado métodos más precisos para el cálculo de inventarios que incluyen las siguientes mejoras: La información de los radionucleídos es tomada de la tabla de Radioisótopos desarrollada por la División de Ciencias Nucleares del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, dependiente del Departamento de Energía del Gobierno de los Estados Unidos. Se prevé el uso de factores de escala para estimar la actividad de los radionucleídos difíciles de medir a partir de su relación con los radionucleídos fáciles de medir ( 137 Cs y 60 Co). Cálculo de la actividad de todos los radioisótopos de las cadenas radiactivas naturales. 3

4 Aplicación del concepto de dispensa. Adicionalmente, el sistema provee salidas que facilitan la elaboración de los informes al HCN 2, a la Autoridad Regulatoria Nacional y al Organismo Internacional de Energía Atómica. La base de datos incorpora toda la documentación multimedia relacionada con los residuos, los aspectos regulatorios, los procesos de gestión, caracterización e inventario, constituyendo un recurso de preservación del conocimiento nuclear en la gestión de los residuos radiactivos. La siguiente figura muestra un esquema simplificado del proceso completo, incluyendo usuarios, dispositivos y bultos que permite interpretar la operación global del sistema. 1. Solicitud de contenedores 2. Solicitud de servicios de gestión de residuos radiactivos 3. Solicitud de servicios de gestión de fuentes 4. Inspección de bultos 5. Coordenadas geográficas 6. Monitoreo del vehículo durante el viaje 7. Ingreso de los bultos/fuentes selladas al AGE 8. Registros de procesamiento 9. Registros de ubicación de bultos 10. Cálculos de inventario e informes Figura 2-Esquema del sistema STOReR 2 Honorable Congreso de la Nación 4

5 Estado actual de sistema y conclusiones Actualmente se está operando la primera versión del STOReR-PAGE en PC. Se espera contar la versión para celulares y lector de código de barras para el año próximo, incluyendo el monitoreo satelital. Otros módulos que incluyan otros aspectos de la gestión irán incorporándose en el futuro. En cuanto al cronograma del proyecto, éste se vio retrasado por una subestimación del tiempo requerido para la migración de los datos que constituyó el camino crítico del sistema por el consumo empleado en la mejora de la calidad de la información, fundamentalmente de los residuos históricos que ingresaron al AGE y de las fuentes selladas en general. Esta tarea sólo fue posible por la participación en el desarrollo de personal con conocimiento crítico de los residuos radiactivos y de la historia de la instalación, por la disponibilidad de registros y archivos del sistema de calidad del PNGRR y por el trabajo en equipo entre los desarrolladores y los futuros usuarios del sistema. La implementación del sistema completo proveerá mayor trazabilidad, seguridad y preservación del conocimiento vinculado a la gestión de residuos radiactivos. Bibliografía [1] Los Procedimientos vigentes del Programa Nacional de la Gestión de Residuos Radiactivos [2] La base de datos del Proyecto Isótopos desarrollada por el Laboratorio Nuclear Lawrence Berkeley (EEUU) [3] Determination and Use of scaling factors for Waste Characterization in Nuclear Power Plants, IAEA Nuclear Energy Series No.NW-T-1.18, (Viena, 2009). [4] Identification of Radioactive Sources and Devices, IAEA Nuclear Security Series No.5 (Viena, 2007) [5] Application of the Concepts of Exclusion, Exemption and Clearance Safety Guide, IAEA,Nuclear Security Series RS-G-1.7 (Viena, 2004) [6], Classification of Radioactive Wastes General Safety Guide, IAEA Safety Standards Series No. GSG-1, IAEA, (Viena, 2009) 5

Organismo Internacional de Energía Atómica. UnRegistered

Organismo Internacional de Energía Atómica. UnRegistered Organismo Internacional de Energía Atómica Reunión regional para promover la Convención conjunta sobre seguridad en la gestión del combustible gastado y sobre seguridad en la gestión de desechos radiactivos

Más detalles

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015

Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015 Infraestructura Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina, 15 de abril 2015 Antecedentes del Control Regulatorio en Argentina Creación de la CNEA por DECRETO Nº 10.936., Art 3 Controlar las investigaciones

Más detalles

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN JORNADAS NACIONALES DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES Elvira Maset Gerente del Programa Nacional de Gestión de Residuos

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Planta automatizada de tratamiento y reciclaje para autolavados. EMPRESA BENEFICIADA: Tecnología Renovable de México S.A. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR EL

Más detalles

Orden IET, de.., por la que se regula la desclasificación de los materiales residuales generados en instalaciones nucleares

Orden IET, de.., por la que se regula la desclasificación de los materiales residuales generados en instalaciones nucleares Orden IET, de.., por la que se regula la desclasificación de los materiales residuales generados en instalaciones nucleares El artículo 2.9 de la Ley 25/1964, de 29 de abril, sobre energía nuclear, incluye

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011

PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011 PORTAFOLIO DE SERVICIOS NOVIEMBRE DE 2.011 AREAS DE TRABAJO Diseño, evaluación operativa y financiera de proyectos de cadena de abastecimiento (Transporte primario, distribución, almacenamiento, entre

Más detalles

GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Azucena Sanhueza Mir Jefe Sección Gestión Desechos Radiactivos

GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Azucena Sanhueza Mir Jefe Sección Gestión Desechos Radiactivos GESTIÓN DE DESECHOS RADIACTIVOS EN CHILE Azucena Sanhueza Mir Jefe Sección Gestión Desechos Radiactivos Generación de desechos radiactivos en Chile Desde la creación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear

Más detalles

Estrategia de Pruebas

Estrategia de Pruebas Estrategia de Pruebas Introducción: Las pruebas son parte integral de un proyecto y del ciclo de vida de la aplicación. Dentro un proyecto de implementación, las pruebas siguen un enfoque estructurado

Más detalles

Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior. MAT CE Despacho QR

Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior. MAT CE Despacho QR 2016 Modelo de Administración Tributaria de Comercio Exterior MAT CE Despacho QR ORDEN DEL DÍA 1. ESTRATEGIA DE LA REINGENIERÍA DEL SAAI 2. SITUACIÓN ACTUAL 3. QUÉ ES DODA-QR? 4. CÓMO SE INTEGRA LA INFORMACIÓN

Más detalles

Caracterización de los Desechos Radiactivos en el ATDR-Ecuador y Uso de Códigos QR para identificación

Caracterización de los Desechos Radiactivos en el ATDR-Ecuador y Uso de Códigos QR para identificación X Congreso Regional Latinoamericano IRPA de Protección y Seguridad Radiológica Radioprotección: Nuevos Desafíos para un Mundo en Evolución Buenos Aires, 12 al 17 de abril, 2015 SOCIEDAD ARGENTINA DE RADIOPROTECCIÓN

Más detalles

Manual de usuario. Historial de RUC Certificado de establecimientos (abiertos/cerrados) para personas naturales y sociedades

Manual de usuario. Historial de RUC Certificado de establecimientos (abiertos/cerrados) para personas naturales y sociedades Manual de usuario Historial de RUC Certificado de establecimientos para personas naturales y sociedades 1 Tabla de contenidos Obtención de Historial de RUC... 3 Obtención de Certificado de establecimientos...

Más detalles

SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS

SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS SEGURIDAD NUCLEAR Y GESTION DE RESIDUOS RADIACTIVOS La Radiación Es la liberación de energía en forma de partículas o de ondas electromagnéticas. TIPOS DE RADIACIONES IONIZANTES Radiación + + Radiación

Más detalles

CONSIDERACIONES IMPORTANTES

CONSIDERACIONES IMPORTANTES CONSIDERACIONES IMPORTANTES PARA ELABORAR LAS ESPECIFICACIONES DE LOS REQUISITOS DE UN SISTEMA-AIXM ING. KARINA CALDERÓN ESPECIFICACIONES DE LOS REQUISITOS DE UN SISTEMA AERONÁUTICO EN AIXM. OBJETIVO PRINCIPAL

Más detalles

5.9 OS - OPERACION DE SERVICIOS OMS - Operación de la mesa de servicios. Secretaría de la Función Pública, MÉXICO Página 116 de 141

5.9 OS - OPERACION DE SERVICIOS OMS - Operación de la mesa de servicios. Secretaría de la Función Pública, MÉXICO Página 116 de 141 5.9 OS - OPERACION DE SERVICIOS 5.9.1 OMS - Operación de la mesa de servicios Secretaría de la Función Pública, MÉXICO Página 116 de 141 5.9.1.1 Objetivos del proceso General: Establecer y operar una Mesa

Más detalles

desechos radiactivos : Elaboración de la estrategia para gestión n de desechos radiactivos y combustible nuclear agotado

desechos radiactivos : Elaboración de la estrategia para gestión n de desechos radiactivos y combustible nuclear agotado Situación n de la gestión n de desechos radiactivos : Elaboración de la estrategia para gestión n de desechos radiactivos y combustible nuclear agotado Azucena Sanhueza Mir Ingeniero Civil Químico Jefe

Más detalles

Sistemas Distribuidos: Migración de Procesos

Sistemas Distribuidos: Migración de Procesos Sistemas Distribuidos: Migración de Procesos Yudith Cardinale Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Computación Octubre 2013 Febrero 2014 Objetivos Entender la importancia

Más detalles

Carlos Escalante. William Jiménez

Carlos Escalante. William Jiménez Herramientas basada en tecnología RFID para dinamizar la administración de productos en las cadenas de supermercados de Barranquilla, Atlántico RFID technology based tool for boosting product management

Más detalles

Servicio de ubicación satelital

Servicio de ubicación satelital Ofrecemos una herramienta tecnológica capaz de mostrar las rutas de vehículos o personas en tiempo real, utilizando rastreo satelital de alta tecnología. Para el servicio implementado en vehículos, el

Más detalles

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Soluciones de administración de clientes e impresión móvil Guía del usuario Copyright 2007 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Windows es una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en

Más detalles

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad)

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad) MARZO 2017 V3.6 Objetivos SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad) Monitorear permanentemente (las 24 horas los 365 días), en forma remota, el estado de la cadena de frío, reduciendo al

Más detalles

SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá

SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá SUMINISTROS, INGENIERIA Y PROYECTOS, S.A. (SIPSA Panamá) Av. Ricardo J. Alfaro, Edif. Century Tower, Piso 18, oficina 09, Ciudad de Panamá, Panamá Tel (507) 3943884 66160860 www.sipsapanama.com email:contacto@sipsapanama.com

Más detalles

Reposición automática de consumibles (ASR) Preguntas frecuentes Cliente

Reposición automática de consumibles (ASR) Preguntas frecuentes Cliente Reposición automática de consumibles (ASR) Preguntas frecuentes Cliente Septiembre de 2016 Contenido Acerca de la Reposición automática de consumibles... 2 P1. Qué es ASR?... 2 P2. Cómo funciona ASR?...

Más detalles

Título del proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AMBIENTAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN MUNICIPIOS DE MÉXICO

Título del proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AMBIENTAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN MUNICIPIOS DE MÉXICO Título del proyecto: SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA AMBIENTAL PARA EL MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN MUNICIPIOS DE MÉXICO clave SIP: Tipo de proyecto Multidisciplinario Director del

Más detalles

Administración de Client y Mobile Printing Solutions. Número de Referencia:

Administración de Client y Mobile Printing Solutions. Número de Referencia: Administración de Client y Mobile Printing Solutions Número de Referencia: 410173-161 Enero de 2006 Contenido 1 Soluciones de Administración de Client Configuración e Implementación...................

Más detalles

Ventajas logradas con el control de las importaciones de fuentes y equipos de radiación ionizante de uso industrial

Ventajas logradas con el control de las importaciones de fuentes y equipos de radiación ionizante de uso industrial Ventajas logradas con el control de las importaciones de fuentes y equipos de radiación ionizante de uso industrial Miguel Ticllacuri* Oficina Técnica de la Autoridad Nacional, Instituto Peruano de Energía

Más detalles

Soluciones de administración de clientes y impresión móvil

Soluciones de administración de clientes y impresión móvil Soluciones de administración de clientes y impresión móvil Guía del usuario Copyright 2006 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft

Más detalles

TPVplus Élite es la solución ideal para gestionar y optimizar las operaciones comerciales de los puntos de venta.

TPVplus Élite es la solución ideal para gestionar y optimizar las operaciones comerciales de los puntos de venta. TPVplus Élite 2012 La solución de gestión de punto de venta multipuesto ideal para trabajar en redes locales o en ubicaciones remotas gracias a su completa funcionalidad. TPVplus Élite es la solución ideal

Más detalles

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software Denominación: Administración de servicios de internet Código: J63.01 Nivel: 3 Sector: Actividades de servicios de información Familia: Tecnología hardware y software Eje tecnológico: Procesamiento de datos,

Más detalles

PROYECTO REGIONAL DE REACTORES EXPERIMENTALES Y DE PRODUCCION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IAEA-ARCAL

PROYECTO REGIONAL DE REACTORES EXPERIMENTALES Y DE PRODUCCION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IAEA-ARCAL PROYECTO REGIONAL DE REACTORES EXPERIMENTALES Y DE PRODUCCION DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (IAEA-ARCAL ARCAL-CNEA) CNEA) Apoyo al Aumento Sustentable de Utilización de los Reactores Experimentales y de

Más detalles

a. La Necesidad del #Prototipo para Validar el Bien o Servicio

a. La Necesidad del #Prototipo para Validar el Bien o Servicio Plan de Producción a. La Necesidad del #Prototipo para Validar el Bien o Servicio 1) Concepto El prototipo esta orientado al control en línea de una y/o varias cadenas de hoteles dentro de un mismo entorno

Más detalles

Atributos de Calidad del Software

Atributos de Calidad del Software Atributos de Calidad del Software Los usuarios comúnmente se centran en lo que el sistema debe hacer por ellos y no piensan en otros atributos que el software debe tener. Son los analistas los que deben

Más detalles

Introducción gestión de proyectos

Introducción gestión de proyectos Enero de 2011 Introducción La gestión de proyectos es la disciplina de organizar y administrar recursos de manera tal que se pueda culminar todo el trabajo requerido en el proyecto dentro del alcance,

Más detalles

natural radiation sources ( Aplicación de los conceptos de exención y desclasificación a las fuentes de radiación natural ).

natural radiation sources ( Aplicación de los conceptos de exención y desclasificación a las fuentes de radiación natural ). Orden Ministerial por la que se regula la gestión de los residuos generados en las actividades que utilizan materiales que contienen radionucleidos naturales. El artículo 2.9 de la Ley 25/1964, de 29 de

Más detalles

Coordinación de Servicios de Información Sección de Hemeroteca. Proyectos COSEI - Líneas Estratégicas 2014

Coordinación de Servicios de Información Sección de Hemeroteca. Proyectos COSEI - Líneas Estratégicas 2014 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Secretaria de Unidad Coordinación de Servicios de Información Sección de Hemeroteca Proyectos COSEI - Líneas Estratégicas 2014 Proyecto: Automatización

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE MEDIDAS PARA TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE MEDIDAS PARA TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE RECEPCIÓN DE MEDIDAS PARA TRANSFERENCIAS ECONÓMICAS Departamento de Transferencias Unidad de Medición Jorge González CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN GENERAL. Actores

Más detalles

Plataforma Plus TU SEGURIDAD EN TODO LUGAR, EN TODO MOMENTO

Plataforma Plus TU SEGURIDAD EN TODO LUGAR, EN TODO MOMENTO Plataforma Plus NUESTRA EMPRESA Quiénes Somos? Es una empresa de Seguridad que se distingue por contar con personal altamente calificado en el ramo, nuestros instructores cuentan con más de 25 años de

Más detalles

Por tu Seguridad Licencias Inteligentes

Por tu Seguridad Licencias Inteligentes Por tu Seguridad Licencias Inteligentes ANTECEDENTES El distrito a lo largo de los años ha crecido comercialmente, sin embargo se ha visto la necesidad de una regulación más estricta y a la vez la simplificación

Más detalles

T.I. para procesos financieros de crédito, arrendamiento y administración inteligente de documentos digitales.

T.I. para procesos financieros de crédito, arrendamiento y administración inteligente de documentos digitales. 10101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101 01010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010101010 T.I. para procesos financieros

Más detalles

MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA.

MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA. MANTENIMIENTO, INGENIERÍA Y SEGURIDAD RADIOLÓGICA QUIÉNES SOMOS? MISSA está constituida desde el año 2004 en el Puerto de Veracruz, Ver. Con el objeto de proporcionar soporte en ingeniería y seguridad

Más detalles

PROPUESTA DEL SERVICIO MYVETE PARA EL CONSEJO DE VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO 1

PROPUESTA DEL SERVICIO MYVETE PARA EL CONSEJO DE VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO 1 PROPUESTA DEL SERVICIO MYVETE PARA EL CONSEJO DE VETERINARIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO 1 Estimada Comisión Directiva del Distrito 1 del CVPBA De nuestra consideración: Nos complace presentarle

Más detalles

Assets Management System. Gestión de Activos Fijos Móvil.

Assets Management System. Gestión de Activos Fijos Móvil. Assets Management System. Gestión de Activos Fijos Móvil. 1 2 . 3 Proinsa está cambiando fundamentalmente la forma en la que las empresas utilizan la información, ayudando a empresas en toda la región

Más detalles

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión AFI Universal S.A.

Sociedad Administradora de Fondos de Inversión AFI Universal S.A. Sociedad Administradora de Fondos de Inversión AFI Universal S.A. Informe Anual sobre el cumplimiento del Programa de Prevención de Lavado y Financiamiento del Terrorismo Año 2014 Señores Miembros del

Más detalles

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 39 DE LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE COMBUSTIBLE DE JUZBADO

PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 39 DE LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE COMBUSTIBLE DE JUZBADO PROPUESTA DE DICTAMEN TÉCNICO SOBRE LA REVISIÓN 39 DE LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO DE LA FÁBRICA DE COMBUSTIBLE DE JUZBADO 1. IDENTIFICACIÓN 1.1. Solicitante Enusa Industrias Avanzadas, S.A.

Más detalles

Cartera de Consumo / Cartera Comercial BANCA INTERNET PROVINCIA MOVIL. Términos y condiciones

Cartera de Consumo / Cartera Comercial BANCA INTERNET PROVINCIA MOVIL. Términos y condiciones 1 En el caso que Usted y/o su empresa decida hacer uso del servicio de Banca Internet Móvil (en adelante BIP Móvil) del Banco de la Provincia de Buenos Aires, deberá aceptar y ajustarse a los términos

Más detalles

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO

TERMINOS Y CONDICIONES DE USO TERMINOS Y CONDICIONES DE USO Todos los usuarios del Sistema Antirrobo Satelital SAS_GPS aceptan expresamente, por el solo hecho de hacer uso de dicho sistema, a someterse y ajustarse a los términos y

Más detalles

Monitoreo Radiológico Ambiental del Laboratorio de Dosimetría por Termoluminiscencia de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Lic. Gabriel A.

Monitoreo Radiológico Ambiental del Laboratorio de Dosimetría por Termoluminiscencia de la Autoridad Regulatoria Nuclear. Lic. Gabriel A. Monitoreo Radiológico Ambiental del Laboratorio de Dosimetría por Termoluminiscencia de la Autoridad Regulatoria Nuclear Lic. Gabriel A. Ferrufino AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR Monitoreo Ambiental La Ley

Más detalles

Especificación de Requerimientos <Nombre del Proyecto> Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura Nombre del Autor

Especificación de Requerimientos <Nombre del Proyecto> Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura Nombre del Autor Especificación de Requerimientos Nombre del Grupo de Desarrollo o Asignatura [Este documento es la plantilla base para elaborar el documento Especificación de Requerimientos. Los textos que aparecen entre

Más detalles

OFIMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80

OFIMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80 OFIMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL HORAS: 80 Objetivos Al finalizar la acción formativa los participantes habrán adquirido los conocimientos, habilidades y actitudes, necesarias para manejar satisfactoriamente

Más detalles

PORTAL CONRRAD: UNA HERRAMIENTA PARA GESTIONAR EL CONOCIMIENTO EN RESIDUOS RADIACTIVOS

PORTAL CONRRAD: UNA HERRAMIENTA PARA GESTIONAR EL CONOCIMIENTO EN RESIDUOS RADIACTIVOS PORTAL CONRRAD: UNA HERRAMIENTA PARA GESTIONAR EL CONOCIMIENTO EN RESIDUOS RADIACTIVOS Autores: Gómiz, P. Vetere, C. e-mail: pgomiz@cnea.gov.ar; vetere@cnea.gov.ar Grupo Gestión de Conocimiento Nuclear

Más detalles

Sistema Geográfico de Seguimiento de Obras Sistema Geográfico de Publicación y Consulta de Obras vía Web

Sistema Geográfico de Seguimiento de Obras Sistema Geográfico de Publicación y Consulta de Obras vía Web Sistema Geográfico de Seguimiento de Obras Sistema Geográfico de Publicación y Consulta de Obras vía Web Sistema Geográfico de Seguimiento de Obras> Esta aplicación utilizará el producto GeoVisor 3000

Más detalles

Historial de autorizaciones

Historial de autorizaciones Servicio de Rentas Internas Departamento de Asistencia al Ciudadano Historial de autorizaciones Manual de usuario Noviembre de 2016 Historial autorizaciones (versión 1.0.0) Servicio de Rentas Internas

Más detalles

V Procesamiento de la información (validación)

V Procesamiento de la información (validación) V Procesamiento de la información (validación) Todas las sub-actividades del procesamiento de información se realizaron con la ayuda de diferentes sistemas basados en una única plataforma tecnológica de

Más detalles

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos Descripción Las certificaciones de Android tienen como objetivo enseñarte las herramientas necesarias para que aprendas a diseñar e implementar aplicaciones Android para dispositivos móviles, partiendo

Más detalles

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA JORNADA DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO ELÉCTRICO ARGENTINO MARCO REGULATORIO DE REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MINISTERIO

Más detalles

PLAN PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR

PLAN PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR PLAN 2006-2026 2026 PLAN DE RECUPERACIÓN NUCLEAR PLAN 2006-2026 2026 PLAN DE INVERSIONES 2006-2014: 2014: u$s 11.000 millones 2015-2026: 2026: u$s 31.000 millones TOTAL: u$s 42.000 millones AÑOS 1990-2002

Más detalles

Proyecto VODI: proyecto para la Video Operación de Instalaciones

Proyecto VODI: proyecto para la Video Operación de Instalaciones Proyecto VODI: proyecto para la Video Operación de Instalaciones Compañía/Entidad Red Eléctrica de España Socios tecnológicos GRUPO ALAVA INGENIEROS: líder en soluciones de alta tecnología en los campos

Más detalles

Congreso Regional IRPA Estrategia de educación y entrenamiento

Congreso Regional IRPA Estrategia de educación y entrenamiento Congreso Regional IRPA Estrategia de educación y entrenamiento Ronald Pacheco Regulatory Infrastructure and Transport Safety Section Division of Radiation, Transport and Waste Safety Department of Nuclear

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 219320 EMPRESA BENEFICIADA: TELEPARTNER S. DE R.L. MI TÍTULO DEL PROYECTO: MODELO OPERATIVO INTEGRAL PARA LA GESTIÓN DE CLÍNICAS BASADO EN ÓRDENES MÉDICAS OBJETIVO DEL PROYECTO: El

Más detalles

ORDER PICKING SYSTEM

ORDER PICKING SYSTEM ORDER PICKING SYSTEM Optimiza la ejecución de surtido o picking dentro del almacén y la utilización del transporte, al llevar a cabo un análisis de las órdenes generadas por un WMS, CRM o ERP. BENEFICIOS

Más detalles

Mecanismo Regional de Cooperación AIG (ARCM) de Sudamérica. Manual sobre la página web del ARCM de Sudamérica

Mecanismo Regional de Cooperación AIG (ARCM) de Sudamérica. Manual sobre la página web del ARCM de Sudamérica Mecanismo Regional de Cooperación AIG (ARCM) de Sudamérica Manual sobre la página web del ARCM de Sudamérica Primera edición Enero 2016 Manual de procedimientos del SDCPS - ARCM Registro de enmiendas

Más detalles

Propuesta de Capacitación Continua

Propuesta de Capacitación Continua Diplomaturas 2017 Propuesta de Capacitación Continua Todas las Diplomaturas están aprobadas por el Consejo Departamental de Ing. en Sistemas de Información y luego por Consejo Directivo de la Facultad

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) Tema 1: Ciencia de la Información Geográfica Nuevas tendencias

Más detalles

Core Solutions of Microsoft Lync Server 2013

Core Solutions of Microsoft Lync Server 2013 Core Solutions of Microsoft Lync Server 2013 Módulo 1: Enfoque de la arquitectura y el diseño para Microsoft Lync Server 2013 Este módulo le ayudará a planificar y diseñar una implementación de Lync Server

Más detalles

INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE

INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE INTEGRE SUS TECNOLOGÍAS TODO EN UN MISMO SOFTWARE MAYOR NIVEL DE INTEGRACIÓN, MAYOR SERÁ LA EFICIENCIA DE SU CENTRAL, AUMENTARÁ SU CAPACIDAD OPERATIVA Y PODRÁ AMPLIAR SUS SERVICIOS. Cuando un operador

Más detalles

GOBIERNO DE CHILE FOSIS REGION DEL BIOBIO. Normas sobre la Administració n de Carpetas de proyectos FOSIS

GOBIERNO DE CHILE FOSIS REGION DEL BIOBIO. Normas sobre la Administració n de Carpetas de proyectos FOSIS GOBIERNO DE CHILE FOSIS REGION DEL BIOBIO Normas sobre la Administració n de Carpetas de proyectos FOSIS Noviembre 2002 Presentación En el marco de Reorganización y ordenamiento de FOSIS Regional se ha

Más detalles

Tecnología hardware y software

Tecnología hardware y software Denominación: Desarrollo de software Código : J62.05 Nivel: 4 Sector: Familia: Eje tecnológico: Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas. Tecnología hardware y software

Más detalles

Dosis en la población como consecuencia de la operación de instalaciones radiactivas y nucleares de Argentina

Dosis en la población como consecuencia de la operación de instalaciones radiactivas y nucleares de Argentina Dosis en la población como consecuencia de la operación de instalaciones radiactivas y nucleares de Argentina Curti, A.R.; Pardo, G.R. y Melis, H.J. Publicado como PI-2/98 de la Autoridad Regulatoria Nuclear

Más detalles

LABORATORIO 15. DESARROLLO DE APLICACIONES WINDOWS CON C# VISUAL STUDIO.NET GUÍA DE LABORATORIO Nº 15 DE INFORMACIÓN. Estructura de contenidos.

LABORATORIO 15. DESARROLLO DE APLICACIONES WINDOWS CON C# VISUAL STUDIO.NET GUÍA DE LABORATORIO Nº 15 DE INFORMACIÓN. Estructura de contenidos. LABORATORIO 15. DESARROLLO DE APLICACIONES WINDOWS CON C# VISUAL STUDIO.NET GUÍA DE LABORATORIO Nº 15 Actividad de Proyecto: CODIFICAR LOS MÓDULOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Estructura de contenidos. 1.

Más detalles

Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles.

Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles. COMO ENCONTRAR MIS DISPOSITIVOS MOVILES 1.1 Portal de Administración. Finder (comandos remotos) Importante: Esta funcionalidad aplica sólo para dispositivos móviles. Puede usar Navegación Segura para encontrar

Más detalles

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1

Encuesta Nacional a Instituciones Educativas INEI. Plan de Trabajo. 1 Plan de Trabajo. 1 PLAN DE TRABAJO 1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL: Obtener información para estimar los indicadores que permitan evaluar la aplicación de los diferentes programas presupuestales en las instituciones

Más detalles

Guía de Aplicación: Integración de las señales SITR de los Coordinados al SCADA del CDEC SIC Dirección de Operación CDEC SIC

Guía de Aplicación: Integración de las señales SITR de los Coordinados al SCADA del CDEC SIC Dirección de Operación CDEC SIC Guía de Aplicación: Integración de las señales SITR de los Coordinados al SCADA del CDEC SIC Dirección de Operación CDEC SIC Autor Dirección de Operación Fecha Abril-2016 Identificador GdA-DO-13 Versión

Más detalles

T-Sigo.net. Localizar tu MOTO nunca fue Tan Fácil

T-Sigo.net. Localizar tu MOTO nunca fue Tan Fácil T-Sigo.net Localizar tu MOTO nunca fue Tan Fácil Con nuestros localizadores GPS, T-SIGO MOTO TRACKERS localizar es muy sencillo. En cada momento, puedes conocer la posición de tu vehículo a través de nuestra

Más detalles

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia.

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Módulo 3. Gestión de la inspección, vigilancia y control sanitario, con enfoque de riesgo. Curso virtual INVIMA 2013 Decreto

Más detalles

UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR Medicina Nuclear 08/02/11 Protocolo de disposición y eliminación de desechos radiactivos Página 1 de 11 UNIDAD DE MEDICINA NUCLEAR Protocolo de disposición y eliminación de desechos radiactivos 2011 2014

Más detalles

Gestión de boletines (GDB)

Gestión de boletines (GDB) Gestión de boletines Android La aplicación, destinada a dispositivos móviles con el sistema operativo Android, tiene como finalidad facilitar la gestión de boletines de una forma remota, es decir, sin

Más detalles

SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS. Siempre a la vanguardia

SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS. Siempre a la vanguardia SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS Siempre a la vanguardia Fundada en 1998 SOLUCIONES PARA LA ADMINISTRACION DE CONTENIDOS Dentro de las organizaciones, la administración de contenidos se

Más detalles

Nuevo Servicio: BN-Móvil

Nuevo Servicio: BN-Móvil Nuevo Servicio: BN-Móvil Qué es Banca Móvil? Banca Móvil es un nuevo producto de la familia de servicios electrónicos del Banco Nacional disponible para todos nuestros clientes bajo el nombre BN-Móvil

Más detalles

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA RESPONSABILIDAD PRIMARIA TAREAS

DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA TRIBUTARIA RESPONSABILIDAD PRIMARIA TAREAS República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2017 - Año de las Energías Renovables Anexo Número: Referencia: ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS. Estructura organizativa de la Subdirección General

Más detalles

El e-learning se define como un sistema de aprendizaje a través de la utilización de medios electrónicos. Este método se basa en la utilización, por

El e-learning se define como un sistema de aprendizaje a través de la utilización de medios electrónicos. Este método se basa en la utilización, por El e-learning se define como un sistema de aprendizaje a través de la utilización de medios electrónicos. Este método se basa en la utilización, por ejemplo, del computador a algún otro dispositivo electrónico

Más detalles

Sistema de Monitoreo Vehicular con GPS

Sistema de Monitoreo Vehicular con GPS Sistema de Monitoreo Vehicular con GPS Monitoreo y control vehicular Reducción de costos Aumento de la productividad Optimización de tiempos en recorridos Consultora IGeo S.A. Consultores principales MANAGEMENT

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE SIGELAB

MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE SIGELAB 2017 MANUAL DE USUARIO SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LABORATORIOS DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Este manual está dirigido a usuarios externos que deseen consultar SIGElab para adquirir información

Más detalles

CONTACTO Darwin LIMS / /

CONTACTO Darwin LIMS / / Darwin LIMS, es un producto que nace de la experiencia y las competecias de Laboratorios Andes Anlytical Assay. Que a lo largo de su trayectoria ha comprendido la necesidad que existe en el mercado de

Más detalles

Gestión de Almacenes y Tecnología RFID. jmp Ingenieros

Gestión de Almacenes y Tecnología RFID. jmp Ingenieros jmp Ingenieros FER 2012 RFID (Radio Frequency IDentification) es el proceso automático de identificación de objetos mediante el intercambio de datos a través de ondas electromagnéticas entre dos puntos

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO. ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua NUMERO DE PROYECTO EMPRESA BENEFICIADA

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO. ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua NUMERO DE PROYECTO EMPRESA BENEFICIADA NUMERO DE PROYECTO 219079 EMPRESA BENEFICIADA TÍTULO DEL PROYECTO ASPEL DE MÉXICO, S.A. DE C.V. ASPEL-TECH Arquitectura de aplicaciones ubicua OBJETIVO DEL PROYECTO Diseñar, desarrollar e implementar una

Más detalles

Recibos de Sueldos Web

Recibos de Sueldos Web Recibos de Sueldos Web Ministerio de Educación - Provincia de Jujuy Manual de Usuario Versión 2.2 - Noviembre de 2016 Departamento Sistemas Dirección General de Administración Contenido 1 Información general

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 1 de 29 MANUAL DE DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Vigente desde: Pág. Página 2 de 29 Tabla de Aprobación del Documento Revisión Elaborado

Más detalles

Análisis para la toma de decisión regulatoria sobre equipos de gammagrafía industrial en Argentina. Ermacora, M.G., Alonso, M.T. y Pagni, I.R.

Análisis para la toma de decisión regulatoria sobre equipos de gammagrafía industrial en Argentina. Ermacora, M.G., Alonso, M.T. y Pagni, I.R. Análisis para la toma de decisión regulatoria sobre equipos de gammagrafía industrial en Argentina Ermacora, M.G., Alonso, M.T. y Pagni, I.R. Presentado en: IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica

Más detalles

GUIA DE RESPONSABILIDADES EN EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

GUIA DE RESPONSABILIDADES EN EL USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Objeto: Definir los lineamientos para el uso adecuado de los dispositivos móviles tales como celulares inteligentes, tabletas, cámaras digitales y demás equipos de conexión inalámbrica, tanto personales

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. Señor José Arturo Alberto Pastor Porras Gerente de Compras y Servicios

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ. Señor José Arturo Alberto Pastor Porras Gerente de Compras y Servicios -------- ------- BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ MEMORANDO Nº 0131-2013-ADM100 A DE ASUNTO FECHA Señor José Arturo Alberto Pastor Porras Gerente de Compras y Servicios Javier Ricardo Gutiérrez González

Más detalles

Especificación de requisitos de software

Especificación de requisitos de software Especificación de requisitos de software Proyecto: Desarrollo de un sistema recomendador web para la toma de decisiones durante el proceso de adquisición de equipos de cómputo utilizando árboles de decisión.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: ETAPA 2 3: DESARROLLO DE PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA Y DISPOSITIVO GSM PARA LA TRANSFERENCIA DE VOZ Y DATOS EMPRESA BENEFICIADA: GRUPO CELULAR BEEP SA DE CV

Más detalles

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA

CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA I. Objetivo CARTILLA INFORMATIVA PROCESO DE EXPORTACIÓN EXPORTADORES HABITUALES - DESPACHANTES DE ADUANA El nuevo proceso de salida de mercancías tiene por objetivo simplificar y agilizar las operaciones

Más detalles

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES

PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES PLAN DE MUESTREO PARA EL MONITOREO DE RESIDUOS DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y CONTAMINANTES QUÍMICOS EN AVES Grupo del Sistema de Análisis de Riesgos Químicos en Alimentos y Bebidas Dirección de Alimentos

Más detalles

Proyecto Regional de Cooperación Técnica RLA/9/078

Proyecto Regional de Cooperación Técnica RLA/9/078 Reunión Regional para Promover la Convención Conjunta sobre Seguridad en la Gestión del Combustible Gastado y sobre Seguridad en la Gestión de Desechos Radiactivos en América Latina GUATEMALA Licda. Gloria

Más detalles

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997)

NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) NIMF n. 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF n. 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN (1997) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

Más detalles

BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DESARROLLO DE SOFTWARE

BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DESARROLLO DE SOFTWARE BACHILLERATO TÉCNICO VOCACIONAL EN DE SOFTWARE Descriptor del módulo de Segundo año Desarrollo de Programación orientada a objetos Módulo 2.4: Desarrollo de Programación orientada a objetos Aspectos generales

Más detalles

NimRoI. Integrador de Radio y Telefonía

NimRoI. Integrador de Radio y Telefonía NimRoI Integrador de Radio y Telefonía CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO http://www.bitinventions.com +34 911898217 bit@bitinventions.com C/Valdemorillo 25, Polígono Ventorro del Cano, Alcorcón, Madrid Qué es

Más detalles

PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA

PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA PROPUESTA DE VALOR PARA LA PRODUCTIVIDAD EN LÍNEA Presentación Comercial Retail Inventory RFID Juan Pablo Lorca Gestor de Proyectos Santiago, 2015 Codificación Trazabilidad y Packa DTR DESARROLLOS TECNOLÓGICOS

Más detalles

Soluciones para Logística y Distribución

Soluciones para Logística y Distribución Soluciones para Logística y Distribución Unida al comercio tradicional y al e-commerce, la industria de la Logística y Distribución, tiene una gama de desarrollos que van desde el transporte de todo tipo

Más detalles