Condensant en tres principis rectors un món més ciclable pels nostres

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Condensant en tres principis rectors un món més ciclable pels nostres"

Transcripción

1 Condensant en tres principis rectors un món més ciclable pels nostres municipis ESTHER CONSULTORA E INVESTIGADORA DE MOVILIDAD CICLISTA 14 març 2018, Barcelona

2 Introducció i estructura Part I - Característiques del context de la regulació ciclista internacional. Part II Presentación de la Guía de recomanacions tècniques per a integrar la mobilitat ciclista en les ordenances municipals.

3 Part I - Context internacional Capítol 2: Polítiques publiques i marc administratiu per a la seguretat viària ciclista. Planejament Regulació Finançament (ITF, 2013)

4 Context internacional NIVELLS ADMINISTRATIUS Regulacions ciclistes acostumen a estar incloses en les de circulació/trànsit/ús de carreteres etc. Són molt diverses entre països, manca d'estàndards/guies Subsidiarietat Estats federals - directrius estatals bàsiques, ampliades a nivell de regió (Austràlia, EEUU) Centralització de la majoria de la normativa ciclista a nivell estatal (Àustria, Dinamarca, Polònia i França) Espanya diferencia entre l ús de la infraestructura interurbana (nivell estatal) i urbana (nivell local)

5 Context internacional Temes Equipament de seguretat Frens a les dues rodes Catadiòptrics i/o llums al davant, darrere i pedals Timbre obligatori (Holanda) Condicions al transport de persones en cicles dissenyats per una de sola Limitacions a l ús de remolcs Roba reflectant France (extra-urbà), Hongria (extra-urbà), Itàlia (extraurbà), Lituània, Malta, Eslovènia i l estat de New Hampshire (US).* Casc obligatori: Austràlia, Canadà (4 Províncies), Dubai (Emirats Àrabs Units), Finlàndia (baixa aplicació), Israel (vies interurbanes), Nova Zelanda, Espanya (fora de poblat i <16 anys per ciclistes urbans), Eslovènia, Sud Àfrica (baixa aplicació)

6 * (incís) Estàn les regulacions basades en proves científiques? El cas de la Hi vis clothing alta visibilitat Estudi a UK on es va mesurar la distancia d avançament a diverses persones amb i sense roba reflectant. No va haver diferència, tret del cas d armilles amb les paraules Policia Enregistrament amb càmeres de 117 a 123 cm (Walker et al., 2014)

7 Context internacional Temes Regles de trànsit Generalment la circulació de bicicletes es porta a la calçada. En la majoria dels casos existeix la prohibició de la utilització de les voreres, tot i que en alguns (pocs) cassos, es tolera (Japó). L ús obligatori de les vies ciclistes s acostuma a condicionar a que aquestes infraestructures estiguin dissenyades segons els estàndards nacionals (ex. Austràlia, França, Alemanya, Corea, Països Baixos, Estats Units-alguns estats). En la majoria de casos on no hi ha estàndards nacionals, l ús de les vies ciclistes no és obligatori sinó recomanat.

8 Context internacional Temes Regles de trànsit (cont) Ús compartit del carril bús: Austria, Denmark, Finland, France, Germany, Ireland, Sweden and the UK Circulació de les bicicletes en doble sentit en vies d un sol sentit, permès a Austria, Bèlgica, França, Alemanya, Dinamarca, Itàlia. En els cassos de Bèlgica i França, està permés per defecte en vies 30kmh o menys. Strict liability el ciclista (i el vianant) no han de provar la seva innocència quan hi ha una col lisió, com que són els més dèbils, se ls eximeix de culpa (Països Baixos, Àustria, Dinamarca, França, Alemanya, Italia, i Suècia).

9 Parte II - Presentación de la Guia RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA INTEGRAR LA MOVILIDAD CICLISTA EN LAS ORDENANZAS MUNICIPALES

10 Parte II - Contenidos Contexto general Origen y motivos de esta publicación Principios rectores (3) Ejemplo: cómo usar la Guía La normativa en el sistema integral de la bicicleta

11 Contexto general LEY DE TRÁFICO SE EXPRESA EN REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN ORDENANZAS

12 Contexto general - retos Carencia de indicaciones generales para vías urbanas p.8 de la Guía.

13 Contexto general Falta de visión del ciclismo como movilidad: lenguaje incoherente (vehículo y ciclo). p. 26 de la Guía.

14 Contexto general Lentitud de integración de las necesidades locales en la normativa estatal. Los expertos y estudiosos de la materia aseguran que la prioridad es modificar, cuanto antes, el Reglamento General de Circulación.

15 Contexto general Falta de decisión política.

16 Contexto general Falta de criterios técnicos a nivel estatal. (Sanz, A., 1999)

17 Contexto general Hegemonía del coche, distribución desigual del espacio público (ver ejemplo)

18 Vigente en 1934 Vigente en 2017

19 Origen de esta publicación Consejo de la bicicleta de Gipuzkoa Detección de la necesidad de disponer de recomendaciones para la integración de la movilidad ciclista y peatonal en las ordenanzas. Estrategia de la bicicleta de Gipuzkoa Adaptar las ordenanzas de movilidad o tráfico a la bicicleta en un 75% de los municipios guipuzcoanos que cuentan con dicha modalidad de regulación. Diputación Foral de Gipuzkoa Informe preliminar Mirua 21 Aportaciones de la Jornada de trabajo oct. 2016

20 Motivos de esta publicación Facilitar la redacción de ordenanzas de movilidad que favorezcan a peatones y ciclistas Ofrecer un formato de documento accessible y útil para las administraciones públicas: Que contenga la información relativa a la normativa sectorial Pero también unos principios rectores acordes con: Las realidades de los municipios El nuevo paradigma de la movilidad

21 Principios rectores 1. Jerarquía modal: peatones primero, luego ciclistas

22 Principios rectores 1. Jerarquía modal: peatones primero, luego ciclistas Redistribución del espacio

23 Principios rectores 2. La bicicleta es un vehículo, para la movilidad urbana

24 Principios rectores 2. La bicicleta es un vehículo, para la movilidad urbana Vulnerable

25 Principios rectores 2. La bicicleta es un vehículo, para la movilidad urbana pero digno

26 Principios rectores 3. Promoción de la bicicleta, por sus beneficios

27 Principios rectores 3. Promoción de la bicicleta, por sus beneficios

28 Cómo usar la Guía CONTENIDOS 1. La movilidad de los peatones 2. Circulación general de las bicicletas en los municipios 3. Circulación de bicicletas en la calzada 4. Circulación por las vías ciclistas 5. Vías ciclistas en calzada 6. Prioridades de paso para ciclistas 7. Vías ciclistas en acera 8. Circulación de ciclos en espacios reservados para los peatones 9. Restricciones de uso de la bicicleta y otros ciclos a causa de aglomeración de peatones 10. Distancias de seguridad por parte de los vehículos motorizados en caso de adelantamiento 11. Uso de remolques y transporte de otras personas 12. Accesorios de seguridad 13. Aparcamientos para bicicletas y demás ciclos 14. Retirada de bicicletas y demás ciclos, depósito y registro 15. Seguro 16. Sanciones

29 Cómo usar la Guía Ejemplo:

30 Cómo usar la Guía Principios rectores relacionados (logos) p.28 de la Guía.

31 Cómo usar la Guía Recordatorios de la normativa sectorial Aplicaciones de la normativa sectorial al caso de las vías urbanas Ampliaciones de la normativa sectorial Omisiones especialmente en temas de la normativa sectorial que no son coherentes con los principios rectores

32 Cómo usar la Guía Se añaden notas técnicas específicas p.32 de la Guía.

33 Cómo usar la Guía Referencias a documentos de apoyo p.44 de la Guía.

34 Política integral ciclista Anaya y Cebollada, 2017.

35 Política integral ciclista

36 Política integral ciclista

37 Política integral ciclista Medidas de acompañamiento: 1. Participación 2. Otras normativas relevantes 3. Planificación 4. Directrices técnicas 5. Comunicación e información 6. Vigilancia

38 Gràcies / Gracias Contacte: Esther Anaya /estheranaya

Presentaciónde la guía:

Presentaciónde la guía: Presentaciónde la guía: RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA INTEGRAR LA MOVILIDAD CICLISTA EN LAS ORDENANZAS MUNICIPALES ESTHER ANAYA @anayaesther CONSULTORA E INVESTIGADORA DE MOVILIDAD CICLISTA Contenidos

Más detalles

Cómo tratar la circulación de bicicletas

Cómo tratar la circulación de bicicletas Jornada Técnica La bicicleta en los planes de movilidad urbana Cómo tratar la circulación de bicicletas en las Ordenanzas municipales Esther Anaya Investigadora pre-doctoral y consultora Contenidos Contexto

Más detalles

RESULTATS DE CATALUNYA 2015

RESULTATS DE CATALUNYA 2015 Programa per a l Avaluació Internacional de l Alumnat Programme for International Student Assessment RESULTATS DE CATALUNYA 2015 Barcelona, 6 de desembre de 2016 L estudi PISA Estudi continu i periòdic

Más detalles

Movilidad y ordenanzas municipales

Movilidad y ordenanzas municipales Movilidad y ordenanzas municipales Francisco J. Bastida Catedrático de Derecho constitucional. Portavoz de CicloJuristas II Jornadas sobre ordenanzas de movilidad peatonal y ciclista San Sebastián 21 de

Más detalles

Tecnologies Mediambientals i Sostenibilitat

Tecnologies Mediambientals i Sostenibilitat Tecnologies Mediambientals i Sostenibilitat Mesura de la sostenibilitat. Alguns exemples d Indicadors. Desenvolupament humà És el procés d ampliació de les opcions de les persones dirigit a Obtenir una

Más detalles

Resumen total del municipio

Resumen total del municipio Ayuntamiento de ANDRATX Provincia de ILLES BALEARS Estadística en relación a la distribución de la población según su edad y sexo, agrupados por nacionalidades y total de municipio, correspondiente al

Más detalles

CONFORMACIÓN DE SU PLATAFORMA EN RELACIÓN A OTROS MODOS Comparte plataforma con el viario motorizado

CONFORMACIÓN DE SU PLATAFORMA EN RELACIÓN A OTROS MODOS Comparte plataforma con el viario motorizado TIPIFICACIÓN DE LAS VÍAS DE CIRCULACIÓN EN BICICLETA (y ámbito de aplicación de la Norma Foral de Vías Ciclistas Forales de Bizkaia, aprobada en por las Juntas Generales del Territorio Histórico, en sesión

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s ejes 1 2 3 seguridad ciudad velocidad Bicicletas: principios Principios de la reforma de la circulación de bicicletas Fomento del uso de la bicicleta

Más detalles

Nota de prensa. España es el décimo segundo país del mundo con mayor seguridad vial

Nota de prensa. España es el décimo segundo país del mundo con mayor seguridad vial Nota de prensa Informe de la Organización Mundial de la Salud sobre Seguridad Vial 2013 España es el décimo segundo país del mundo con mayor seguridad vial Nuestro país se sitúa por delante de Francia,

Más detalles

Ciutadans i ciutadanes com tu!

Ciutadans i ciutadanes com tu! Ciutadans i ciutadanes com tu! Pel dret a vot de les persones estrangeres CON FAVC Confederació d Associacions Veïnals de Catalunya ELECCIONS MUNICIPALS 2015 I PARTICIPACIÓ DE LA POBLACIÓ ESTRANGERA EXTRACOMUNITÀRIA

Más detalles

LLEIDA. MOVILIDAD Y CIUDAD SOSTENIBLE. Esther Fanlo Grasa Coordinadora de Medi Ambient i Horta Lleida, 6 de junio de 2013

LLEIDA. MOVILIDAD Y CIUDAD SOSTENIBLE. Esther Fanlo Grasa Coordinadora de Medi Ambient i Horta Lleida, 6 de junio de 2013 LLEIDA. MOVILIDAD Y CIUDAD SOSTENIBLE Esther Fanlo Grasa Coordinadora de Medi Ambient i Horta Lleida, 6 de junio de 2013 LA MOVILIDAD EN UNA CIUDAD SOSTENIBLE Cambiar coches por peatones o bicicletas?

Más detalles

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda

Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Luis Ramajo Rodríguez Consejería de Fomento y Vivienda Acuerdo de 11 de diciembre 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Andaluz de la Bicicleta. Plan Andaluz de la

Más detalles

ESTRATÈGIA DE LA BICICLETA PER BARCELONA

ESTRATÈGIA DE LA BICICLETA PER BARCELONA ESTRATÈGIA DE LA BICICLETA PER BARCELONA 10 de novembre de 2016 Direcció de Serveis de Mobilitat 1 01 Context i objectius generals 2 DADES GENERALS. POBLACIÓ I VEHICLES municipis km 2 /km 2 Àrea Metropolitana

Más detalles

Francisco J. Bastida Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo Portavoz de CicloJuristas

Francisco J. Bastida Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo Portavoz de CicloJuristas LA BICICLETA Francisco J. Bastida Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad de Oviedo Portavoz de CicloJuristas Els aspectes jurídics de la bicicleta a les ciutats Barcelona, 14 de març de 2018

Más detalles

1r. No necessitam autorització per conduir la bicicleta.

1r. No necessitam autorització per conduir la bicicleta. DEFINICIÓ Què és una bicicleta: És un vehicle de dues o més rodes, que pot circular per les vies públiques i que al no tenir motor, es propulsat exclusivament per l esforç muscular que fan les persones

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

Legislación de tráfico en materia de bicicletas: situación actual y propuestas. Lleida, 16 de Abril de 2010

Legislación de tráfico en materia de bicicletas: situación actual y propuestas. Lleida, 16 de Abril de 2010 Legislación de tráfico en materia de bicicletas: situación actual y propuestas. Lleida, 16 de Abril de 2010 ALGO ESTÁ PASANDO EN LA DGT... LA DGT TENIA HELICÓPTEROS LA DGT TENÍA COCHES. !!!! Y AHORA TIENE

Más detalles

Índex de desenvolupament humà Catalunya segueix entre el grup de països d alt nivell de desenvolupament humà

Índex de desenvolupament humà Catalunya segueix entre el grup de països d alt nivell de desenvolupament humà 7 de setembre del 2005 Índex de desenvolupament humà 2005 Catalunya segueix entre el grup de països d alt nivell de desenvolupament humà Se situa entre els 7 països del món amb una longevitat de la població

Más detalles

Ciudad Real. Provincia de Ciudad Real. Comunidad Autónoma Castilla la Mancha

Ciudad Real. Provincia de Ciudad Real. Comunidad Autónoma Castilla la Mancha Ciudad Real Provincia de Ciudad Real Comunidad Autónoma Castilla la Mancha POBLACIÓN EN 2015: 75.000 habitantes 52,6% 47,4% 5,6% 94,4% Man Woman Nationals Foreigns LOCAL SURFACE: 285 km 2 POPULATION DENSITY:

Más detalles

Intercambio de experiencias municipales por el cambio de movilidad. El caso de Valencia

Intercambio de experiencias municipales por el cambio de movilidad. El caso de Valencia Intercambio de experiencias municipales por el cambio de movilidad. El caso de Valencia Jornada El papel del coche en la nueva movilidad: de anfitrión a invitado 6 de abril de 2016 Punto de partida. Cómo

Más detalles

Y otros conductores que comparten las vías con ellos.

Y otros conductores que comparten las vías con ellos. ... Y otros conductores que comparten las vías con ellos. En el año 2015 fallecieron el España 58 ciclistas y 652 resultaron heridos graves como consecuencia de un siniestro vial. Estos siniestros se produjeron

Más detalles

EDUCACIÓ VIÀRIA A 4t CURS D EDUCACIÓ PRIMÀRIA

EDUCACIÓ VIÀRIA A 4t CURS D EDUCACIÓ PRIMÀRIA EDUCACIÓ VIÀRIA EDUCACIÓ VIÀRIA A 4t CURS D EDUCACIÓ PRIMÀRIA INFORMACIÓ PER AL MESTRE El concepte d educació viària va molt més enllà de saber conduir un vehicle a partir dels catorze o dels divuit anys.

Más detalles

Las principales cifras de la Siniestralidad Vial España 2012

Las principales cifras de la Siniestralidad Vial España 2012 Las principales cifras de la Siniestralidad Vial España 2012 Consejo Superior (de Tráfico) y de Seguridad Vial Madrid 26 de noviembre de 2013 Informe 2012 Presentado en rueda de prensa el 26 de octubre

Más detalles

RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA INTEGRAR LA MOVILIDAD CICLISTA EN LAS ORDENANZAS MUNICIPALES

RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA INTEGRAR LA MOVILIDAD CICLISTA EN LAS ORDENANZAS MUNICIPALES RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA INTEGRAR LA MOVILIDAD CICLISTA EN LAS ORDENANZAS MUNICIPALES 2 Redacción: Esther Anaya (Consultora e investigadora de movilidad en bicicleta) Dirección técnica: Edorta Bergua

Más detalles

La governabilitat metropolitana a Europa i l Amèrica del Nord

La governabilitat metropolitana a Europa i l Amèrica del Nord La governabilitat metropolitana a Europa i l Amèrica del Nord Mariona Tomàs Col lecció_estudis Sèrie_Govern Local 13 La governabilitat metropolitana a Europa i l Amèrica del Nord La governabilitat metropolitana

Más detalles

Espais de convivència de l autobús i

Espais de convivència de l autobús i IX Jornada tècnica de mobilitat 14 de juny de 2013 Espais de convivència de l autobús i Portada el vianant a Sant Cugat del Vallès índex Espais de convivència de l autobús i el vianant a Sant Cugat del

Más detalles

La bicicleta pública como estrategia para tomar impulso. Esther Anaya Colectivo TANDEM(S), España

La bicicleta pública como estrategia para tomar impulso. Esther Anaya Colectivo TANDEM(S), España La bicicleta pública como estrategia para tomar impulso Esther Anaya Colectivo TANDEM(S), España Contenidos Introducción Retos Definición Estado de la cuestión Evolución en España Complejidad Coherencia

Más detalles

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes:

BIDEGORRI: Ficha de campo. Ancho de acera. Iluminación. Señalización. Estado. Otros. Inconvenientes: 1. Fichas de campo. BIDEGORRI: Ficha de campo Fecha: Distrito: Municipio PASAIA Calle: Tramo: Situación actual Observaciones: Ancho de acera Ancho de carretera Iluminación Señalización Estado Otros Propuestas:

Más detalles

MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HERNANI

MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HERNANI EAEko Mugikortasun Foroa MOVILIDAD EN EL MUNICIPIO DE HERNANI Hernani: ubicación y población. Condicionantes de movilidad. Movilidad externa. - Condicionantes. - Situación actual. Movilidad interna. -

Más detalles

DONOSTIA / SAN SEBASTIAN

DONOSTIA / SAN SEBASTIAN DONOSTIA / SAN SEBASTIAN BUSCANDO UN NUEVO MODELO DE MOVILIDAD 19 Setiembre 2017 BASQUE ECODESIGN MEETING - BILBAO Índice Introducción 1.- Cambio del Modelo de Movilidad Objetivos principales y primeros

Más detalles

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera

plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 1 plan de movilidad urbana sostenible de Vejer de la Frontera 2 índice de la presentación 1. introducción 2. objetivos del plan 3. programa de actuaciones 3 introducción 4 un Plan de Movilidad urbana sostenible,

Más detalles

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1 TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 1. Origen de este documento Pág. 3 2. Ámbito de aplicación de este Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible Pág. 3 3.

Más detalles

L índex de desenvolupament humà l any Catalunya es troba en el grup de països d alt nivell de desenvolupament humà

L índex de desenvolupament humà l any Catalunya es troba en el grup de països d alt nivell de desenvolupament humà 9 de novembre del 2006 L índex de desenvolupament humà l any 2004 Catalunya es troba en el grup de països d alt nivell de desenvolupament humà L elevada esperança de vida dels catalans (80,8 anys) situa

Más detalles

El MODELO de referencia: Relación entre redes

El MODELO de referencia: Relación entre redes Las CLAVES de referencia: Las ESTRATEGIAS fundamentales: La Intermodalidad La Sostenibilidad La integración entre Área Metropolitana, Ciudad y Barrio La planificación intermodal entre bus, peatón y vehículo

Más detalles

Previsions Euroconstruct Barcelona, 17 de gener de 2017

Previsions Euroconstruct Barcelona, 17 de gener de 2017 Previsions 2016-19 Barcelona, 17 de gener de 2017 Noruega Finlàndia Suècia Dinamarca Polònia Rep. Txeca Alemanya Holanda Regne Unit Eslovàquia Irlanda Bèlgica Hongria Àustria Suïssa França Itàlia Portugal

Más detalles

Els pecats capitals i les virtuts cardinals de la bicicleta Alfonso Sanz Alduán

Els pecats capitals i les virtuts cardinals de la bicicleta Alfonso Sanz Alduán XII Jornada Tècnica de Mobilitat La integració de la bicicleta a les ciutats 10 de novembre de 2016. Montcada i Reixac Els pecats capitals i les virtuts cardinals de la bicicleta Alfonso Sanz Alduán Supèrbia

Más detalles

MOVILIDAD, TERRITORIO Y URBANISMO

MOVILIDAD, TERRITORIO Y URBANISMO MOVILIDAD, TERRITORIO Y URBANISMO Curso coordinadores de movilidad Organizado por CENIFER y CRANA Màrius Navazo, Gea21 mnavazo@gea21.com 19 de abril de 2012 Índice 1- Modelos territoriales y urbanísticos:

Más detalles

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 26 de junio de 2014

LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 26 de junio de 2014 . LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA 2013. Madrid, 26 de junio de 2014 Presente: La DGT en cifras, 2013 Población: 47.129.783 Turistas: (prov.) 60.6 M Vías públicas: >660.000 km Viajes

Más detalles

Fórum de Participación. Avance del Plan Fases III y IV. Objetivos, escenarios y avance de las Propuestas de Acción

Fórum de Participación. Avance del Plan Fases III y IV. Objetivos, escenarios y avance de las Propuestas de Acción Fórum de Participación Avance del Plan Fases III y IV. Objetivos, escenarios y avance de las Propuestas de Acción Enero 2014 OBJETIVOS DEL PMUS Los Planes de Movilidad Sostenible se entienden como un proceso

Más detalles

Què és el BATXIBAC?:

Què és el BATXIBAC?: gener 2017 Què és el BATXIBAC?: Un acord entre els governs de França I Espanya per tal que alguns alumnes, quan acabin el Batxillerat, tinguin la doble titulació de Batxiller i Baccalauréat Objectius:

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. SOLUCIONES COMUNICACIÓN TRANSPORTE MEMORIA PLAN ACCESIBILIDAD EDIFICIOS NORMATIVA VIARIO SÍNTESIS P A R T I C I P A C I Ó N G I S E M A C 2 TOMO

Más detalles

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3

1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 CATÁLOGO DE SEÑALIZACIÓN PARA VÍAS CICLISTAS INDICE 1. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL... 3 1.1. LONGITUDINALES CONTINUAS...3 1.2. LONGITUDINALES DISCONTINUAS...4 1.3. TRANSVERSALES...5 1.4. FLECHAS....6 1.5.

Más detalles

Centralitat i descentralització de les estratègies educatives al sector norueg de les TIC

Centralitat i descentralització de les estratègies educatives al sector norueg de les TIC Educació i descentralització Lliçons apreses Centralitat i descentralització de les estratègies educatives al sector norueg de les TIC Øystein Johannessen Director general adjunt Ministeri noruec d Ensenyament

Más detalles

Situación actual de la movilidad

Situación actual de la movilidad Situación actual de la movilidad Movilidad vs Proximidad Deslocalización progresiva y dependencia del coche Consecuencias: Congestión. Ocupación espacio Contaminación.. Problemas ambientales Inseguridad..

Más detalles

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral

Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral Bicicleta y calmado de tráfico en el PMUS de A Coruña - Estrategia Integral 1 Mª Begoña Freire Vázquez Concejala de Tráfico, Movilidad, Uso y Utilización del dominio público Ayuntamiento de A Coruña. 1

Más detalles

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5 Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda

Más detalles

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2

Totana, viernes, 29 de noviembre de 2013 SERGIO BUENDÍA GÁLVEZ 2 2 Puede prevalecer la SEGURIDAD frente al DISEÑO? Qué sucede en otros sectores productivos en los que la seguridad del trabajador se ve comprometida por riesgos graves o muy graves? 3 FERRARI F150-ITALIA

Más detalles

La mobilitat urbana, anàlisi i valoració al barri del Clot

La mobilitat urbana, anàlisi i valoració al barri del Clot Màster en Planificació urbana i sostenibilitat La mobilitat urbana, anàlisi i valoració al barri del Clot Autor: Marc Catllà Canónigo Director: Rolando Biere Arenas 26 03 2014 Índex BLOC 1 BLOC 2 Objectius

Más detalles

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR

Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR Jornadas en Madrid CIUDADES EN BICICLETA PERSONA, CIUDAD, BIENESTAR 2015 Elisa Barahona Nieto DG de Sostenibilidad y Planificación de la Movilidad Ayuntamiento de Madrid MADRID Retos Motor económico, centro

Más detalles

L Estat Català és viable perquè és petit. El dèficit fiscal fa inviable la Catalunya autonòmica

L Estat Català és viable perquè és petit. El dèficit fiscal fa inviable la Catalunya autonòmica L Estat Català és viable perquè és petit El dèficit fiscal fa inviable la Catalunya autonòmica Índex Resum executiu 3 L informe en xifres 5 Dades i referències 18 2 L'Estat Català és viable perquè és petit

Más detalles

Cambios en los hábitos de movilidad y en las actitudes hacia la bicicleta de los

Cambios en los hábitos de movilidad y en las actitudes hacia la bicicleta de los Cambios en los hábitos de movilidad y en las actitudes hacia la bicicleta de los vitorian@s Vitoria-Gasteiz. 17 de septiembre 201 Por qué elegir la bici para movernos? Aula de Ecología Urbana de Vitoria-Gasteiz

Más detalles

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6.

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6. AJADAHONDA SOSTENIBLE 28 de Abril de 2010 Javier Caballero López Lourdes Palomar Barrios INDICE 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan

Más detalles

EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA

EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD NO MOTORIZADA Sobre el modelo de movilidad no motorizada En Melilla se producen 120.712 desplazamientos diarios en modos no motorizados (El 42%), El 58% de los desplazamientos

Más detalles

ANEJO 3. Aspectos legales Propuesta de vías de bicicletas

ANEJO 3. Aspectos legales Propuesta de vías de bicicletas PBICIAnejo3v2.1 ANEJO 3. Aspectos legales Propuesta de vías de bicicletas Asistencia Técnica para el desarrollo de las actuaciones en materia de transporte en el área de Zaragoza. Plan intermodal del transporte,

Más detalles

En la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible

En la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Nota de prensa En la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible Tráfico presenta las líneas principales de la reforma del Reglamento de Circulación Se plantea la reducción de velocidad en determinadas

Más detalles

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Un primer balance PACTO+5

Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Un primer balance PACTO+5 Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Un primer balance PACTO+5 Juan Carlos Escudero Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Cómo era la movilidad en

Más detalles

BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP. Mybici. Madrid, 15 de octubre de 2009

BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP. Mybici. Madrid, 15 de octubre de 2009 BICICLETA Y TRANSPORTE PÚBLICOP Mybici Madrid, 15 de octubre de 2009 ÍNDICE 1. Fundamentos 2. Objetivos 3. Limitaciones 4. Ámbito territorial y fases 5. Infraestructura ciclista 6. Dimensionamiento Fase

Más detalles

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Juan Carlos Escudero Observatorio de Sostenibilidad de Vitoria-Gasteiz. Centro de Estudios Ambientales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público de Vitoria-Gasteiz. Hacia una ciudad más habitable mediante una intervención integral en el espacio público y la movilidad. Juan Carlos Escudero Observatorio

Más detalles

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL.

TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. TEMA 12. EL EJERCICIO Y LA COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS SOBRE TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL. ESPECIAL REFERENCIA A LAS COMPETENCIAS DEL AYUNTAMIENTO DE HUESCA. webmaster

Más detalles

RACC, AUDITORÍAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

RACC, AUDITORÍAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE RACC, AUDITORÍAS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE Av. Diagonal, 687. 08028 Barcelona (+34) 93 495 50 45 fundacio@racc.es fundacionracc.es 16098 LA GARANTÍA DEL RACC: EL MAYOR AUTOMÓVIL CLUB DE ESPAÑA RACC Auditorías

Más detalles

El documento, aún en fase de borrador, gira en torno al peatón y prioriza el uso de la bicicleta, y podría estar aprobado para mediados de primavera

El documento, aún en fase de borrador, gira en torno al peatón y prioriza el uso de la bicicleta, y podría estar aprobado para mediados de primavera NOTA DE PRENSA Bajar las bicis a la calzada y que circulen por el centro de cada carril o distancia de 1,5 metros para adelantar al peatón, propuestas para la nueva ordenanza de Movilidad El documento,

Más detalles

OBSERVATORI MARCA ESPAÑA QUALITAT DE LES INFRAESTRUCTURES

OBSERVATORI MARCA ESPAÑA QUALITAT DE LES INFRAESTRUCTURES OBSERVATORI MARCA ESPAÑA QUALITAT DE LES INTRODUCCIÓ ÍNDEX Introducció... 3 Metodologia... 4 Indicadors sobre la qualitat de les infraestructures... 6 Evolució dels indicadors... 13 Posició d Espanya en

Más detalles

Oferta de destinacions internacionals

Oferta de destinacions internacionals Oferta de destinacions internacionals Europa: Destinacions Erasmus: 400 Àsia: Destinacions: 14 Nordamèrica: Destinacions: 16 Sudamèrica: Destinacions: 76 Austràlia: Destinacions: 1 Programes de Mobilitat

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA LEY DE MOVILIDAD DE CATALUNYA

EL DESARROLLO DE LA LEY DE MOVILIDAD DE CATALUNYA EL DESARROLLO DE LA LEY DE MOVILIDAD DE CATALUNYA Miguel Ángel Dombriz Responsable de Movilidad Sesiones de reflexión sobre movilidad sostenible Gasteiz, 11 de octubre de 2010 Al principio, todas las grandes

Más detalles

Propuesta de reforma de la Ordenanza Municipal Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad en las Vías Públicas de Carácter Urbano, en

Propuesta de reforma de la Ordenanza Municipal Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad en las Vías Públicas de Carácter Urbano, en Propuesta de reforma de la Ordenanza Municipal Reguladora de los Usos, Tráfico, Circulación y Seguridad en las Vías Públicas de Carácter Urbano, en relación con la circulación en bicicleta Ordenanza Municipal

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA.

INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. INFORMACIÓN SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La utilización de la bicicleta como modo de desplazamiento en las ciudades tiene un papel destacado en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes: constituye

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Movilidad: de la planificación a la gestión. ST-17 Plan de mejora de la movilidad y la accesibilidad del Hospital

Más detalles

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO.

PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. PLAN MUNICIPAL INTEGRAL PARA LA ACCESIBILIDAD DE TOLEDO. MEMORIA SOLUCIONES NORMATIVA COMUNICACIÓN PLAN ACCESIBILIDAD VIARIO SIGMA TRANSPORTE EDIFICIOS SÍNTESIS 2 I.1. Presentación. I.1.1. Introducción.

Más detalles

Directrius dels Plans de Mobilitat Urbana

Directrius dels Plans de Mobilitat Urbana Directrius dels Plans de Mobilitat Urbana Paloma Sánchez-Contador Cap de la Oficina de Mobilitat i Seguretat Viària Àrea de Territori i Sostenibilitat 1 Què fem? Gerència de Serveis d Infraestructures

Más detalles

Más espacio para las personas. La apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad activa.

Más espacio para las personas. La apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad activa. Más espacio para las personas. La apuesta de Vitoria-Gasteiz por la movilidad activa. Vitoria-Gasteiz es una ciudad compacta y de orografía llana a una escala accesible tanto para el peatón como para el

Más detalles

abuso de las autovías un balance ADENC, mayo 2011

abuso de las autovías un balance ADENC, mayo 2011 abuso de las autovías un balance ADENC, mayo 2011 El modelo de oferta de las infraestructures lineales dotaciones en Europa y el mundo Un ejemplo: la aberración de la A7 (el corredor del Mediterráneo)

Más detalles

Ciclistas. Precaución y respeto Todos compartimos la carretera DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURTASUN SAILA

Ciclistas. Precaución y respeto Todos compartimos la carretera DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD SEGURTASUN SAILA Ciclistas Precaución y respeto Todos compartimos la carretera Vitoria-Gasteiz, 4 de julio de 2013 Garantizar la protección y seguridad de los usuarios y usuarias de nuestras carreteras y calles es una

Más detalles

LES PENSIONS A ESPANYA: LES PERSONES I ELS DOBLERS

LES PENSIONS A ESPANYA: LES PERSONES I ELS DOBLERS ENVELLIMENT DE LA POBLACIÓ, ATUR I PENSIONS LES PENSIONS A ESPANYA: LES PERSONES I ELS DOBLERS Llorenç Pou Professor Economia Aplicada https://llorenspou.wordpress.com/ LES PENSIONS 1. Per a què volem

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE CICLOVÍAS DESARROLLO DE CICLOVIAS EN ECUADOR - POLÍTICAS Mejorar la sostenibilidad del sistema de movilidad, fomentando el uso de transporte no motorizado. Implementar la Infraestructura

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE MURCIA 22 de septiembre de 2009 Estado general del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Murcia, CONTENIDO A. VISIÓN METODOLÓGICA B. ESTADO GENERAL

Más detalles

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD

LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD LA RED VIARIA Y EL NUEVO MODELO DE MOVILIDAD SINTESIS DEL DIAGNÓSTICO DE MOVILIDAD Sobre las demandas de movilidad territorial: Los movimientos de carácter territorial de Melilla se alejan de la compleja

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL CICLISTA URBANO PARA LA CONVIVENCIA PEATÓN- CICLISTA- VEHÍCULO (DOCUMENTO ABIERTO)

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL CICLISTA URBANO PARA LA CONVIVENCIA PEATÓN- CICLISTA- VEHÍCULO (DOCUMENTO ABIERTO) MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DEL CICLISTA URBANO PARA LA CONVIVENCIA PEATÓN- CICLISTA- VEHÍCULO (DOCUMENTO ABIERTO) Fecha inicio del documento: 22-11-2014 (Por la Asociación Marbella ByCivic ConBici) Fecha

Más detalles

D. Varaschin, De la centrale au réseau. Au fil de la SLFMR. BHE, 28, 1996, p

D. Varaschin, De la centrale au réseau. Au fil de la SLFMR. BHE, 28, 1996, p D. Varaschin, De la centrale au réseau. Au fil de la SLFMR. BHE, 28, 996, p. 27-66. Informació proporcionada pel col lectiu Non à la THT DOGC núm. 488-09/02/2007 2 Informació proporcionada pel Consorci

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Pinto

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Pinto Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de Pinto Escenarios de movilidad PMUS: 10 Programas para lograr la movilidad sostenible en Pinto P1. Mejora del espacio urbano y ciudadano P2. Programa de integración

Más detalles

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa.

La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. La Movilidad Sostenible como factor estratégico de desarrollo. Nuevas tendencias para la ciudad y la empresa. Planes Urbanísticos de Movilidad Sostenible. El ejemplo de Vitoria-Gasteiz Juan Carlos Escudero

Más detalles

Alternativas de accesibilidad y movilidad en la Ciudad Universitaria: PROYECTO UNIBICI

Alternativas de accesibilidad y movilidad en la Ciudad Universitaria: PROYECTO UNIBICI Alternativas de accesibilidad y movilidad en la Ciudad Universitaria: PROYECTO UNIBICI INDICE 1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN 2. UNIBICI: UNA ALTERNATIVA? 3. PERO NO SOLO UNIBICI 4. CONCLUSIONES - COMPROMISOS?

Más detalles

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Javier Piedra Cabanes Jefe del Servicio de Conservación y Explotación Área de Carreteras

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN 2015 DE LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA

PLAN DE GESTIÓN 2015 DE LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA DE LA ESTRATEGIA DE LA BICICLETA DE GIPUZKOA Diciembre de 2014 Comisión de Seguimiento Unai Erroitzenea Germán Pozas Xabier Lertxundi Aitziber Iartza Dirección técnica del trabajo Edorta Bergua Equipo

Más detalles

Movilidad + segura, movilidad + sostenible

Movilidad + segura, movilidad + sostenible Movilidad + segura, movilidad + sostenible E j e s 1 2 3 seguridad velocidad ejes ciudad L a reforma 2003 2006 2014 Es la modificación más importante en los 11 años de vigencia del texto reglamentario.

Más detalles

LA VÍA.

LA VÍA. LA VÍA ÍNDICE Introducción Clasificación de las vías Vías interurbanas Partes de la vía y otros conceptos Sentido de circulación Posición en la calzada INTRODUCCIÓN La vía constituye el elemento natural,

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE (PMUS) DE CHIPIONA Metodología, primeros pasos y pre-diagnóstico Noviembre de 2010 Contenido. 1. Qué es un PMUS? 2. Metodología 3. Primeros pasos. 4. Pre-diagnóstico.

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

Carreteras: Usos turísticos y recreativos Turismo de Tenerife

Carreteras: Usos turísticos y recreativos Turismo de Tenerife Carreteras: Usos turísticos y recreativos Turismo de Tenerife Índice 1. Introducción: Indicadores turísticos de Tenerife 1.1 Algunos datos de interés 2. Tenerife y su actividad turística 2.1 Geografía

Más detalles

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos Castellana, 79 28046 Madrid T. +34 91 360 09 10 F. +34 91 420 39 45 www.cores.es 12 julio 2017 Fecha actualización Exportaciones por grupos

Más detalles

ANEJO Nº 3 FIRMES Y PAVIMENTOS

ANEJO Nº 3 FIRMES Y PAVIMENTOS ANEJO Nº 3 FIRMES Y PAVIMENTOS PROYECTO EJECUTIVO DE PASEO MARÍTIMO ENTRE EL CRAM Y LA COLONIA MILITAR EN EL PRAT DE LLOBREGAT Anejo 3. Firmes y pavimentos ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE FIRMES

Más detalles

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO

PROTOCOLO PARA EL USO DE LOS CICLOPARQUEADEROS DEL SISTEMA TRANSMILENIO. Versión 1 TABLA DE CONTENIDO T-DM-00 TABLA DE CONTENIDO. OBJETO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLE 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 5. DEFINICIONES 6. NORMAS GENERALES (POLÍTICAS DE OPERACIÓN) TABLA DE MODIFICACIONES VERSION FECHA CAMBIO SOLICITÓ

Más detalles

Informe anual d ac/vitat turís/ca 2016 a Barcelona ciutat

Informe anual d ac/vitat turís/ca 2016 a Barcelona ciutat Informe anual d ac/vitat turís/ca 216 a Barcelona ciutat Informe anual d'activitat turística 216 a Barcelona ciutat HOTELS (Hotels: inclou hotel, hotel apartament o aparhotel; Categories de 5*GL a 1* d'or)

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA

LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA LA SEGURIDAD VIAL EN BARCELONA El compromiso municipal por un cambio de cultura en la seguridad vial urbana Sector de Seguretat i Mobilitat OTRAS PUBLICACIONES: 00 PACTO POR LA MOVILIDAD 01 A PIE POR BARCELONA

Más detalles

MEMORIA: ORDENANZA DE CIRCULACION. Uno. Se propone la modificación del artículo 2º, que quedaría redactado en los siguientes términos:

MEMORIA: ORDENANZA DE CIRCULACION. Uno. Se propone la modificación del artículo 2º, que quedaría redactado en los siguientes términos: MEMORIA: ORDENANZA DE CIRCULACION. Acuerdo Junta de Gobierno Local.23 de febrero de 2018 Uno. Se propone la modificación del artículo 2º, que quedaría redactado en los siguientes términos: Artículo 2º.

Más detalles

La Seguridad de los Ciclistas en la Carretera

La Seguridad de los Ciclistas en la Carretera IV CONGRESO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL LOGROÑO 8-9 Mayo 2013 La Seguridad de los Ciclistas en la Carretera FRANCISCO SELMA MENDOZA Jefe de Servicio de Caminos y Obras Viarias ÍNDICE 1. Motivación 2. Tipología

Más detalles

Accés gratuït de l advocacia al traductor automàtic en línia castellà-català i viceversa

Accés gratuït de l advocacia al traductor automàtic en línia castellà-català i viceversa Accés gratuït de l advocacia al traductor automàtic en línia castellà-català i viceversa Rut Carandell Servei Lingüístic del Consell dels Il lustres Col legis d Advocats de Catalunya (CICAC) Actes de la

Más detalles

Octubre Esteve Brau Joan Busquiel Josep Xercavins

Octubre Esteve Brau Joan Busquiel Josep Xercavins N.1; X-99 Octubre 1999 Esteve Brau Joan Busquiel Josep Xercavins Introducció, 1 Enguany, 1999, en fa deu que el PNUD (el Programa de les Nacions Unides per al Desenvolupament) va començar a introduir,

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE EN VALVERDE DEL CAMINO QUÉ ES UN PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOTENIBLE? Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo

Más detalles

Ordenanza Reguladora del Uso de la Bicicleta Página 1 de 11

Ordenanza Reguladora del Uso de la Bicicleta Página 1 de 11 Ordenanza Reguladora del Uso de la Bicicleta Página 1 de 11 El Ayuntamiento de Murcia, a la vista del progresivo avance en la utilización de la bicicleta como medio de transporte urbano, y de la voluntad

Más detalles