GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/ DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Primeros Auilios desde la Fisioterapia 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura Plan Grado en Fisioterapia 1.5.Curso académico Ciclo formativo Grado 1.7. Curso de la Titulación Utilización plataforma virtual (indicar modalidad) Créditos ECTS Organización de las actividades I. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE PRESENCIALES /ON LINE II. ACTIVIDADES NO PRESENCIALES DEL ESTUDIANTE 1º 1.8.Tipo Optativa 1.9. Cuatrimestre Segundo cuatrimestre Campus virtual andaluz (e-learning) Horas presenciales del estudiante Horas no presenciales del estudiante Actividades previstas para el aprendizaje y distribución horaria del trabajo del estudiante por actividad(estimación en horas) Sesiones de Teoría 23 Sesiones Prácticas 20 (actividades dirigidas por el profesor) Prácticas eternas Tutorías individuales Tutorías colectivas Realización de pruebas de evaluación 2 Trabajo en grupo 20 Trabajo individual (preparación de eámenes, horas de estudio, consultas en aula virtual, realización de pruebas en aula virtual, etc) (Trabajo Autónomo) Organización de actividades (especialmente para asignaturas b-learning y e- learning) TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE DATOS DEL/ LA PROFESOR/A (este apartado será aportado por la OD) 2.1. Nombre ANTONIO MANUEL MESA RUIZ 2.2. Departamento Enfermería y Fisioterapia 2.3. Despacho 0.85 (PLANTA BAJA DEL EDIFICIO CENTRAL) 2.4. Horario de tutoría 105 Horas Consultar página web ( )

2 2.5. Teléfono Recursos Web personales (instituciona l) Web de Mesa Ruiz, Antonio Manuel 3. ELEMENTOS DE INTERÉS PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA 3.1. Justificación de los contenidos El fisioterapeuta, como profesional sanitario y persona humana que es, debe tener conocimientos básicos de Primeros Auilios dirigidos a la población general Materia con la que se relaciona en el Plan de Estudios Módulo de formación optativa: SALUD DEPORTIVA Y TÉCNICAS DE RELAJACIÓN DESDE LA FISIOTERAPIA y PRIMEROS AUXILIOS DESDE LA FISIOTERAPIA 3.4.Conocimientos necesarios para abordar la asignatura Idioma: ESPAÑOL 3.5. Requisitos previos recogidos en la memoria de la Titulación Ninguno 4. COMPETENCIAS 4.1. Competencias generales Aplicación de conocimientos (Genérica) Capacidad para aprender a trabajar de forma autónoma (Universidad) 4.2. Competencias específicas desarrolladas Conocimientos informáticos: NAVEGACIÓN WEB 1. RECONOCER LAS SITUACIONES DE RIESGO VITAL Y SABER EJECUTAR MANIOBRAS DE SOPORTE BÁSICO Y AVANZADO 2

3 5. OBJETIVOS/ RESULTADOS DE APRENDIZAJE - Aplicación de conocimientos (Genérica). Resultados de aprendizaje: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. - Capacidad para aprender a trabajar de forma autónoma (Universidad).Resultados de aprendizaje: Gestión de la carrera,organización del trabajo y del tiempo: - cumplimiento de los plazos establecidos; - preparación para las clases; - organización del tiempo de estudio Ser autónomo en la toma de decisiones ante una elección personal, profesional, y en las relaciones sociales, valorando las diferentes alternativas. Acceso autónomo a fuentes de información relevantes. Realización de un trabajo de profundización y síntesis a partir de búsqueda en las fuentes bibliográficas fundamentales relacionadas con Que sea consciente de su proceso de cognición (de cómo aprende). Que refleione acerca de las consecuencias de elegir una opción u otra. Que planifique, supervise y evalúe su propia actuación. Que haga uso de estrategias de aprendizaje para lograr la meta deseada. Que tome decisiones conducentes a mejorar su estudio personal y/o éito en el aprendizaje. Organización de actividades que supongan tareas de investigación. Diseño y gestión de proyectos. Realización de un informe donde se muestre la capacidad para planificar y gestionar el propio aprendizaje, así como refleionar sobre el mismo. Realizar de forma autónoma una tarea de principio a fin seleccionando los elementos necesarios tanto documentales como materiales. - Reconocer las situaciones de riesgo vital y saber ejecutar maniobras de soporte básico y avanzado. Resultados de aprendizaje: El alumno/a reconoce las situaciones de riesgo vital y sabe ejecutar maniobras de soporte básico y avanzado. 6. BLOQUES TEMÁTICOS, METODOLOGÍA Y PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PREVISTAS Conteto Procedimientos y actividades Bloques temáticos Modalidades organizativas formativas Presencial On-line Bloque I: Generalidades y RCP básica Sesiones de contenido teórico Sesiones de contenido práctico Clase magistral participativa Conferencia Proyecciones audiovisuales Videoconferencia Seminario Ampliación de eplicaciones Eposición de los grupos de trabajo Organización del trabajo Resolución de problemas Dudas o conflictos 3

4 Bloques temáticos Bloque II: Obstrucciones de la vía aérea, hemorragias, agresiones cutáneas, lesiones traumatológicas y partos de urgencia Sesiones de Grupo de trabajo Prácticas eternas Modalidades organizativas Sesiones de contenido teórico Sesiones de contenido práctico Sesiones de Grupo de trabajo Promoción de iniciativas Sesión de evaluación Búsqueda, consulta y tratamiento de información Realización de ejercicios Tareas de laboratorio Trabajo de campo Formulación de hipótesis y alternativas Trabajo en equipo, Realización de informes Demostración de procedimientos específicos Evaluación de resultados (Grupo reducido) Problemas Proyectos Demostración de procedimientos en --- el escenario profesional Conteto Procedimientos y actividades formativas Presencial On-line Clase magistral participativa Conferencia Proyecciones audiovisuales Videoconferencia Seminario Ampliación de eplicaciones Eposición de los grupos de trabajo Organización del trabajo Resolución de problemas Dudas o conflictos Promoción de iniciativas Sesión de evaluación Búsqueda, consulta y tratamiento de información Realización de ejercicios Tareas de laboratorio 4

5 Trabajo de campo Formulación de hipótesis y alternativas Trabajo en equipo, Realización de informes Demostración de procedimientos específicos Evaluación de resultados Problemas Bloques temáticos Bloque III: Alteraciones de la consciencia, agresiones por agentes físicos, medioambientales e intoicaciones Prácticas eternas Modalidades organizativas Sesiones de contenido teórico Sesiones de contenido práctico Sesiones de Grupo de trabajo Proyectos Demostración de procedimientos en --- el escenario profesional Conteto Procedimientos y actividades formativas Presencial On-line Clase magistral participativa Conferencia Proyecciones audiovisuales Videoconferencia Seminario Ampliación de eplicaciones Eposición de los grupos de trabajo Organización del trabajo Resolución de problemas Dudas o conflictos Promoción de iniciativas Sesión de evaluación Búsqueda, consulta y tratamiento de información Realización de ejercicios Tareas de laboratorio Trabajo de campo Formulación de hipótesis y alternativas Trabajo en equipo, Realización de informes Demostración de procedimientos específicos Evaluación de resultados Problemas 5

6 Proyectos Demostración de procedimientos en --- Prácticas eternas el escenario profesional (esta tabla está aneada a la anterior, por tanto estos elementos corresponden a cada uno de los bloques temáticos) DESCRIPCIÓN DE TAREAS DEL ESTUDIANTE Y RECURSOS VIRTUALES QUE SE UTILIZARÁN EN LA ACTIVIDAD PARA ASIGNATURAS B-LEARNING Y E-LEARNING HORAS (previsión de actividades presenciales, en aula y de trabajo autónomo) Introducción a los primeros auilios. RCP básica. Concepto de parada cardio-respiratoria (PCR). Concepto de reanimación cardio-pulmonar (RCP). Práctica: RCP básica. Colocación del paciente: movilización y traslado de individuos Trabajo en grupo: Enseñanza de búsquedas bibliográficas basadas en la evidencia y reparto de los temas (para grupos de 4 alumnos) que se deberán eponer en el bloque III. Obstrucción de la vía aérea: atragantamiento, ahogamiento, inhalación de gases, bronco espasmo. Eploración física básica Práctica: Resolución de problemas Hemorragias: eploración física básica (pulsos, palidez cutánea, sudoración, sangrado activo) y tratamiento Agresiones cutáneas: definición y clasificación de las heridas Lesiones traumatológicas: definición y clasificación de las lesiones traumatológicas, eploración física básica e identificación de traumatismos, tratamiento. Práctica: eploración e inmovilización de traumatismos en etremidades superiores e inferiores, actuación ante sospecha de lesión en la columna, traumatismos torácicos. Parto de urgencia: fases del parto, asistencia al parto, hemorragia postparto. Alteraciones de la consciencia: desmayo o lipotimia, síncope, coma, epilepsia, alteraciones de la glucemia, shock. Agresiones por agentes físicos: lesiones por calor, por frío, quemaduras. Agresiones por agentes medioambientales: Agresiones por electricidad, fulguración, mal de altura Presenciales No presenciales Trabajo individual y en grupo 12 horas presenciales: 6 de contenido teórico 2 horas de grupo reducido y 4 horas de grupo de trabajo (para el trabajo en grupo) 20 horas no presenciales 4 horas presenciales: 2 de contenido teórico y 2 horas de grupo trabajo 6 horas no presenciales 2 horas presenciales 5 horas no presenciales 9 horas presenciales: 3 horas teóricas y 6 horas de grupo de trabajo 18 horas no presenciales 2 horas presenciales 6 horas no presenciales 2 horas presenciales 6 horas no presenciales 3 horas presenciales 9 horas no presenciales 1 hora presencial 5 horas no presenciales 6

7 Intoicaciones: definición de tóico, vías de intoicación, ingestas accidentales de productos tóicos. Intoicación por consumo de alcohol y drogas de abuso. Práctica: Trabajo en grupo: Eposición de los trabajos realizados 8 horas presenciales: 2 de contenido teórico y 6 horas de grupo trabajo (repartidas en 2 para estudio de casos y 4 horas de trabajo en grupo) 10 horas no presenciales 7. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS 7.1. Criterios de evaluación a) Superación de las pruebas teóricas. b) Asistencia y participación en clase, mediante seguimiento de las actividades de formación del alumno: clases prácticas, intervención en debates, utilización de recursos bibliográficos, utilización de tutorías, etc. c) Realización y Eposición de los trabajos propuestos y presentación de los resultados. d) Actitud de trabajo en equipo, compañerismo, solidaridad, cooperación, respeto. e) Actitud creativa, investigadora, refleiva, dialogante. f) Se valorará el grado de compresión, la capacidad de integración y de síntesis de los aspectos básicos de los bloques temáticos de acuerdo con los objetivos docentes (estos tres últimos apartados siempre se verán valorados de manera positiva). La asistencia a los Grupos trabajo y Grupos reducidos resulta OBLIGATORIA Porcentajes de evaluación Porcentaje teoría 60% Porcentaje práctica 20% Porcentaje trabajo no presencial: se realizará una eposición por grupos que desarrolle actuaciones de primeros auilios basadas en la evidencia que representará un 20% del total de la nota Instrumentos de evaluación Bloque Teórico: -Se realizará una prueba final teórica en la convocatoria oficial, consistente en un eamen tipo-test de 30 preguntas con 4 alternativas de respuesta (cada 3 fallos, se restará una respuesta correcta), que se superará a partir de una calificación de 15 sobre 30. Bloque Práctico: -Se valorará mediante evaluación continua, a través de la asistencia y participación activa en todas y cada una de las clases prácticas, así como a través de la realización y eposición del trabajo grupal propuesto por el profesorado. - La asistencia a los Grupos trabajo y Grupos reducidos resulta OBLIGATORIA Calificación Final: La calificación final vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en los bloques teórico y teóricopráctico, según los porcentajes indicados en el apartado Los aspectos y criterios de evaluación d) e) y f) del punto 7.1 podrán influir (siempre positivamente) en la calificación final. 7

8 El sistema de calificaciones finales se epresará numéricamente, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el Sistema Europeo de Créditos y el Sistema de Calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y su validez en todo el territorio nacional. Sistema de calificaciones: Suspenso Aprobado Notable Sobresaliente La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a los estudiantes que hayan obtenido las mejores calificaciones, según la normativa de la Universidad de Almería Recomendaciones para la recuperación -Asesoramiento personal e individualizado a través de tutorías Mecanismos de seguimiento (se recogerán aquí los mecanismos concretos que los docentes propongan para el seguimiento de la asignatura) -Asistencia a clases teóricas y a los grupos prácticos. -Asistencia a tutorías. -Participación en clases. -Realización (supervisada y tutorizada) de las tareas propuestas. 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Bibliografía recomendada 8

9 Abrisqueta García J. Manual básico de manejo, movilización y transporte de víctimas: heridos y traumatizados. Madrid: Arán; ISBN Chapleau W. Primer interviniente en emergencias: marcando la diferencia. Madrid: Elsevier; ISBN Fundación InterAmericana del Corazón. Salvacorazones: primeros auilios. Dallas: American Heart Association; ISBN González Fernández F. Primeros auilios y socorrismo acuático. Madrid: Paraninfo; ISBN Hinrichs HU. Lesiones deportivas: prevención, primeros auilios, diagnóstico, rehabilitación. 2ª ed. Barcelona: Editorial Hispano Europea; ISBN X Lesmes Serrano A, Tormo Calandin C. Guía de Resucitación Cardiopulmonar Básica. Plan Nacional de RCP: Masson; Pearson A, Field J, Jordan Z. Práctica clínica basada en la evidencia en enfermería y cuidados de la salud: integrando la investigación, la eperiencia y la ecelencia. Madrid: McGraw-Hill-Interamericana; ISBN Vizcaya Moreno MF. Guía práctica de primeros auilios en adultos. Alicante: Universidad de Alicante; ISBN Direcciones Web -Se utilizará el Aula Virtual (WebCT) para colgar apuntes de clase, calificaciones, notas de interés, información adicional, etc., por lo que se recomienda al alumno su consulta periódica sistemática: 9

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Salud Deportiva y Técnicas de Relajación desde la Fisioterapia 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 22091301

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGÍA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGÍA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE FISIOLOGÍA CURSO 2009/2010 1.1.Nombre FISIOLOGIA 1.2. Código de la asignatura 22091105 1.3.Plan Título de Grado 1.4.Curso académico 2009-10 1.5. Ciclo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre SISTEMAS DE INFORMACIÓN DISTRIBUIDOS 1.2. Código de la asignatura 1.6. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre BIOMECANICA Y FISICA APLICADA 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 22091103 1.4.Plan Grado en Fisioterapia

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Industrias Químicas 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 5008307 1.4.Plan 2000 1.5.Curso académico 2009/2010

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Cuidados Básicos y de Urgencias Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Cuidados Básicos y de Urgencias" Grupo: Grupo 1(930192) Titulacion: Grado en Fisioterapia Curso: 2014-2015 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR III EN ECONOMÍA, EMPRESA Y COMERCIO 1.2. Código de la asignatura 70352150 1.3.Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre INVESTIGACIÓN DE MERCADOS II 1.2. Código de la asignatura 67061104 1.3.Plan 6706 1.4.Curso académico 2º 1.5. Ciclo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.2. Código de la asignatura 1.6. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma virtual (indicar modalidad)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre CONTABILIDAD INFORMATIZADA 1.2. Código UNESCO 1.3. Código de la asignatura 64027305 1.4.Plan 2000 1.5.Curso académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 Ctra.Sacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf.: 950 0156 90 FA: 950 01 56 90 www.ual.es 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre TRABAJO

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura GUÍA DOCENTE ASIGNATURA ANALISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CURSO 2016/2017 ANÁLISIS AVANZADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 009/00. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre Laboratorio de proyectos.. Código de la asignatura 400730.3.Plan ITIG 000.4.Curso académico 3.5. Ciclo formativo Grado p

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Soporte Vital Básico y Avanzado Código de asignatura: 15092110 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico: 2013-14

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II Código de asignatura: 22093216 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año

Más detalles

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL: GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia II Código de asignatura: 22093216 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ENFERMERÍA EN SITUACIONES DE CATÁSTROFES 1.3. Código 15997308 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Administración de servicios de Enfermería 1.2. Código de la asignatura 15302011 1.3.Plan 1999 1.4.Curso académico

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre 1.3. Código de la asignatura 1.7. Curso de la Titulación 1.10. Utilización plataforma virtual (indicar modalidad)

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Métodos Específicos De Intervención En Fisioterapia II Código de asignatura: 22093216 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan

Más detalles

Contenido. Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Básica y Primeros Auxilios (online)

Contenido. Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Básica y Primeros Auxilios (online) Contenido Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Básica y Primeros Auxilios (online) ACCIóN FORMATIVA Curso de Reanimación Cardio Pulmonar Básica y Primeros Auxilios (online) La presente guía tiene como

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Soporte Vital" Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Soporte Vital Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Soporte Vital" Grupo: Grupo 5 V. del Rocío(942223) Titulacion: Grado en Enfermería Curso: 2015-2016 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2011-12 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico Código de asignatura: 15093209 Plan: Grado en Enfermería

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE Prevención y Primeros Auxilios 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2010/2011 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 200/20. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA..Nombre.3. Código de la asignatura Experimentación en Síntesis Inorgánica 500303.4.Plan 2000.2. Código UNESCO.5.Curso académico 200-

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster 1 GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Trabajo Fin de Máster Máster Oficial en Intervención Logopédica Especializada Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016-2017 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016/2017 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016/2017 2º Curso 2º Cuatrimestre FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES CLINICAS I Grado en Fisioterapia Universidad de Alcalá Curso Académico / 2016/2017 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: FISIOTERAPIA EN ESPECIALIDADES

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Procedimientos Generales en Fisioterapia II Código de asignatura: 22092207 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PRÁCTICUM CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE PRÁCTICUM CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE PRÁCTICUM CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Titulación: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) / Prácticas Tuteladas I 1.3. Código de la asignatura 22093217 1.5.Curso

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Practicum III Código de asignatura: 15093216 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico: 2013-14 Ciclo formativo:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico Código de asignatura: 15093209 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura Enfermería en Alteraciones de la Salud I Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud

Proyecto docente de la asignatura Enfermería en Alteraciones de la Salud I Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud Proyecto docente de la asignatura 2018-2019 Asignatura Materia Enfermería en Alteraciones de la Salud I Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud Módulo Titulación Grado en Enfermería Plan 476

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN 1.2. Código de la asignatura 29053101 1.3.Plan Ingeniero

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FARMACOLOGÍA 1.3. Código 22052201 1.4.Plan 2005 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre Régimen jurídico de los trabajadores extranjeros 13 Código 14Plan 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre 13 Código 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización de las actividades I TRABAJO PRESENCIAL DEL ESTUDIANTE

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Cuidados de Enfermería en el Paciente Crítico Código de asignatura: 15093209 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 CtraSacramento La Cañada de San Urbano 04120 Almería (España) Telf: 90 013 29 FAX: 90 01 40 44 wwwuales 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre CONTABILIDAD

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria

GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria GRADO EN FISIOTERAPIA FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Asignatura: FIS 126 Fisioterapia Cardiovascular y respiratoria Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: 2010-11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fisiología Código de asignatura: 15091105 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR

GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR GUÍA DOCENTE PATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2018-19 1 GUÍA DOCENTE DE PATOLOGÍA Y EVALUACIÓN DEL PACIENTE NEUROLÓGICO ADULTO

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Procedimientos Generales en Fisioterapia II Código de asignatura: 22092207 Plan: Grado en Fisioterapia (Plan 2009) Año académico:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Operaciones y Gestión de Empresas Turísticas Código de asignatura: 64102202 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2017-18

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Psiconeuroendocrinología 1.. Código 1498820 1.4.Plan 99 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 Asignatura: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 Asignatura: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN SOCIAL Curso 2016/17 Asignatura: ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA JUVENIL DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTRATEGIAS DE

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Código: 100037 Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: OPTATIVO Materia:

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código:

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES

Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Guía Docente de la Asignatura ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos 1 de 9 Guía docente de la asignatura Asignatura Materia ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES CONTABILIDAD

Más detalles

Guía Docente de Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud y Búsqueda Documental Aplicada a la Neurorrehabilitación PCA-27-F-01 Ed.

Guía Docente de Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud y Búsqueda Documental Aplicada a la Neurorrehabilitación PCA-27-F-01 Ed. GUÍA DOCENTE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD Y BÚSQUEDA DOCUMENTAL APLICADA A LA NEURORREHABILITACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MÁRTIR Curso 2017-18 1 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Curso Universitario de Primeros Auxilios (Curso Homologado con Titulación

Curso Universitario de Primeros Auxilios (Curso Homologado con Titulación Curso Universitario de Primeros Auxilios (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 2 Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de Primeros Auxilios (Curso Homologado con

Más detalles

Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Curso Homologado con Titulación

Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Curso Homologado con Titulación Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Curso Homologado con Titulación Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Curso Homologado

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Soporte Vital Básico y Avanzado Código de asignatura: 15092110 Plan: Grado en Enfermería (Plan 2009) Año académico: 2017-18 Ciclo

Más detalles

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 7/8 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTADÍSTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso. Modalidad presencial Administración y Gestión en Enfermería Grado en ENFERMERÍA 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Cuidados Especiales. 3.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE Cuidados Especiales. 3.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2012-2013 Cuidados Especiales 1. Denominación de la asignatura: Cuidados Especiales Titulación Grado en Enfermería Código 6163 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: CUIDADOS

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Metrología y Calidad Industrial 1.2. Código de la asignatura 29053105 1.3.Plan 2005 1.4.Curso académico 2008/2009

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Intervención psicosocial en Situaciones de Crisis, Emergencias y Catástrofes Código de asignatura: 70762206 Plan: Máster

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería 1. 2. 1. DATOS INFORMATIVOS E-MAIL: mgrandaa@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593-2 - 2991617

Más detalles

IV CURSO de PRIMEROS AUXILIOS y SOPORTE BÁSICO (Reanimación Cardiopulmonar)

IV CURSO de PRIMEROS AUXILIOS y SOPORTE BÁSICO (Reanimación Cardiopulmonar) FACULTAD DE CC. DEL DEPORTE IV CURSO de PRIMEROS AUXILIOS y SOPORTE BÁSICO (Reanimación Cardiopulmonar) N.º de horas: 10 N.º de créditos de libre configuración: 1 Precio: 15 Euros Fechas: 10 y 11 de diciembre

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 11Nombre HIDROTERAPIA 13 Código 22057310 14Plan 2005 17 Curso de la Titulación 111 Créditos ECTS Organización de las actividades

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Métodos específicos en fisioterapia neurológica Métodos específicos de intervención en fisioterapia. Obligatorio Grado de fisioterapia

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: MEDICINA INTENSIVA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: MEDICINA INTENSIVA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100222 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 5 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos Científicos de la Psicología Sanitaria Código de asignatura: 70761101 Plan: Máster en Psicología General Sanitaria Año

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Sistema Fiscal Código de asignatura: 63103209 Plan: Grado en Economía (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona

GUÍA DOCENTE Ecología y Persona 1 GUÍA DOCENTE Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2 GUÍA DOCENTE ECOLOGÍA Y PERSONA ECTS ASIGNATURA: 6 Materia: 6 Módulo: Asignaturas no adscritas

Más detalles

MF0272_2 Primeros Auxilios

MF0272_2 Primeros Auxilios Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL MF0272_2 Primeros Auxilios MF0272_2 Primeros Auxilios Duración: 40 horas Precio: 70 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación y

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Administración de Bases de Datos Código de asignatura: 40153328 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico: 2017-18

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33034 Nombre Técnicas de Primeros Auxilios para Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Titulación Universitaria + 2 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL Curso Universitario de RCP Básica y Primeros Auxilios (Titulación

Más detalles

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA

GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍAS DOCENTES Calzado deportivo Universidad Católica de Valencia MÁSTER UNIVERSITARIO EN PODOLOGÍA DEPORTIVA Curso 207-8 2 PCA-27-F-0 Ed.00 GUÍA DOCENTE DE LA MATERIA Y/O ASIGNATURA ECTS

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2009/2010 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Neumática Industrial 1.2. Código de la asignatura 29052108 1.3.Plan 2005 1.4.Curso académico 2008/09 1.5. Ciclo formativo

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 1749 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso: Denominación del módulo al que pertenece: INFANCIA, SALUD Y ALIMENTACIÓN Materia: Carácter:

Más detalles

Guía docente de la asignatura. Curso académico

Guía docente de la asignatura. Curso académico Guía docente de la asignatura. Curso académico 2018-2019. Asignatura Estadística, Sistemas de Información y Nuevas Tecnologías Materia Estadística Módulo Básico Titulación Grado en Enfermería Plan 476

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1 er curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1 er curso. Modalidad Presencial Fisiología I Grado en ENFERMERÍA 1 er curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6

Más detalles

PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO

PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO PRIMEROS AUXILIOS Y SOCORRISMO ACUÁTICO CONTENIDOS. BLOQUE I Y II PRIMEROS AUXILIOS Y SOPORTE VITAL BASICO 1. Concepto de urgencias, emergencias y catástrofes. La cadena asistencial. Organización de los

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FISIOTERAPIA MANIPULATIVA 1.3. Código 22057309 1.4.Plan 2005 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Fisioterapia FACULTAT DE FISIOTERÀPIA 2 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33018 Nombre Fisioterapia Comunitaria y Salud Pública Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual BASES DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases de datos Código: Titulación

Más detalles

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso 8/9 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: ESTADÍSTICA Código: Plan de estudios: GRADO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Curso: Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN BÁSICA

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Marketing Turístico Código de asignatura: 64102206 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado

Más detalles

Proyecto docente de la asignatura Enfermería en Alteraciones de la Salud III Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud

Proyecto docente de la asignatura Enfermería en Alteraciones de la Salud III Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud Proyecto docente de la asignatura 2018-2019 Asignatura Materia Enfermería en Alteraciones de la Salud III Cuidados de Enfermería en Alteraciones de la Salud Módulo Titulación Grado en Enfermería Plan 476

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Fisioterapia de las principales lesiones deportivas Materia Módulo Titulación Grado de fisioterapia Plan 555 Código 41417 Periodo de impartición Primer cuatrimestre

Más detalles

METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL. Código Plan 2009 ECTS 6. Carácter Obligatorio Curso 2ª Periodicida d. Derecho del Trabajo y Trabajo Social

METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL. Código Plan 2009 ECTS 6. Carácter Obligatorio Curso 2ª Periodicida d. Derecho del Trabajo y Trabajo Social METODOLOGIA DEL TRABAJO SOCIAL 1.- Datos de la Asignatura Código 100911 Plan 2009 ECTS 6 Carácter Obligatorio Curso 2ª Periodicida d 3º semestre Área Departament o Trabajo Social y Servicios Sociales Derecho

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso 17/1 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA: PARÁMETROSVITALES Y SOPORTEVITAL BÁSICO Código: 1165 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 1 Denominación del módulo

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 6 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Fundamentos de Lingüística General Código de asignatura: 12101101 Plan: Grado en Filología Hispánica (Plan 2010) Año académico:

Más detalles

LEGISLACIÓN DEONTOLOGÍA E IGUALDAD DE GÉNERO Curso Académico

LEGISLACIÓN DEONTOLOGÍA E IGUALDAD DE GÉNERO Curso Académico GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA LEGISLACIÓN DEONTOLOGÍA E IGUALDAD DE GÉNERO Curso Académico 2016-17 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo PROFESOR(ES) LEGISLACIÓN, DEONTOLOGIA E

Más detalles

Curso Práctico de Primeros Auxilios en Centros Comerciales

Curso Práctico de Primeros Auxilios en Centros Comerciales Curso Práctico de Primeros Auxilios en Centros Comerciales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico de Primeros Auxilios en

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia Curso 2018/19 2 FUNDAMENTOS

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2945

Guía Docente. Tipo: Optativa Créditos ECTS: 3. Curso: 4 Código: 2945 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Enfermería Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias de la Salud Asignatura: Enfermería Clínica Avanzada Tipo: Optativa Créditos

Más detalles

MF0272_2 Primeros Auxilios (Online)

MF0272_2 Primeros Auxilios (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0272_2 Primeros Auxilios (Online) Duración: 40 horas Precio: 0 * Modalidad: Online * 100 % bonificable

Más detalles