Suministrada en marzo 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Suministrada en marzo 2007"

Transcripción

1 NOMBRE ECH ID GRDO 5 CIENCIS Suministrada en marzo 2007 Estándar SISD : 31 of 40 Recomendado por TKS: 37 of 40 Some Items dapted from Spring 2006 TKS Release Test TE, 2006

2

3 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EEMPLO Objetos Que Conducen el Calor Cuchara de plata Cacerola de cobre Objetos Que No Conducen el Calor Tenedor de plástico Bloque de vidrio Clavo de hierro garradera de madera nillo de oro??? La tabla muestra algunos objetos que conducen el calor y algunos que no conducen el calor. Cuál de los siguientes, completaría la columna de los objetos que no conducen el calor? Cable eléctrico B gua C Borrador D Imán en forma de herradura Página 1

4 Crecimiento de una planta EEMPLO B 18 Crecimiento de una planta contra el tiempo (cm) Día La gráfica muestra cuánto creció una planta en cuatro días. De acuerdo a la gráfica, cuántos centímetros creció la planta entre el Día 1 y el Día 4? nota tu respuesta y llena los círculos correspondientes.. Página 2

5 Ciclo de Vida de los Insectos Marca de la Batería Tiempo (minutos) S T Q L 350 M 460 N 410 O Qué parte de este ciclo muestra el organismo adulto? Q B R C S D T R 3 La tabla indica la cantidad de tiempo que cuatro baterías de diferentes marcas funcionaron en una linterna. Cuál de las siguientes afirmaciones es apoyada por esta información? La marca L produjo que la luz brillara más lejos que las otras marcas probadas. B La marca M duró más tiempo que las otras marcas probadas. C La marca N creó una luz más intensa que las otras marcas probadas. D La marca O fue más cara que las otras marcas probadas. 2 Qué dos formas de energía libera la flama de una vela encendida? Eléctrica y mecánica G Química y eléctrica H Luminosa y calórica Calórica y nuclear Página 3

6 4 Cuál de las siguientes características de una rata de campo, es más probable que hayan sido heredadas de sus padres? Pelaje café G Oreja cortada H Cicatriz en la pata ctividad Científica Los estudiantes mezclaron una cucharada de vinagre con una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en un tazón. Ellos escribieron una descripción de lo que observaron. Diente quebrado 5 Cuál de éstas acciones deben de evitar los estudiantes, mientras llevan a cabo esta actividad? Usar una cuchara metálica B Usar un tazón de plástico C gitar el vinagre D Probar la mezcla Página 4

7 Metamorfosis: un cambio en la forma o las características del cuerpo de un animal mientras va creciendo 6 Qué diagrama muestra un ejemplo de metamorfosis? H G 7 Una compañía recoge latas para reciclarlas. lgunas latas están hechas de aluminio y otras están hechas de hierro. Cuál de las siguientes es la mejor manera de separar los dos tipos de latas? Calentar las latas de hierro hasta fundirlas B Usar tijeras para cortar las latas C Usar un imán para atraer las latas de hierro D Hacer que las latas floten en agua Página 5

8 Hierba Saltamontes Pez Halcón 8 Cuál organismo de esta cadena alimenticia es un productor? Pez G Hierba H Saltamontes Halcón 9 lgunos estudiantes estaban investigando las propiedades del agua. Un estudiante puso en un congelador una taza con 80 ml de agua. Otro estudiante puso en otro congelador una taza idéntica con 40 ml de agua. Cuál de las siguientes será la misma para ambas tazas de agua? La temperatura a la que se congela el agua B La masa del agua congelada C El tiempo que tarda el agua en congelarse D El volumen del agua congelada 10 Una planta que se mantuvo todo el invierno dentro de una casa, en la primavera se puso afuera a la luz solar. Inmediatamente se secaron las hojas de esta planta y hojas nuevas crecieron en lugar de ellas. Las hojas nuevas eran más verdes y gruesas. Qué hipótesis apoya mejor esta información? Las plantas aprenden a estar saludables. G Las plantas se adaptan a algunos cambios. H Las plantas cambian sus hojas en cualquier momento. Las plantas producen cambios climáticos. Página 6

9 Habitat Clima Características de la superficie Tipos principales de plantas Comedor de plantas que se encuentra en el habitat Q Caliente Dunas de arena Cactos, hierbas ratón de campo Granos y plantas R resco Colinas Conejo espinosas Árboles, arbustos de S resco Montañas Castor moras T resco Características de Cuatro Habitats cumulación de nieve por el viento lgas, musgos Turón de Noruega Oso Negro Necesita Habitat Comida Espacio Bosques y alborados Nueces, frutas, retoños, insectos, mamíferos jóvenes, y ganado De 3 a 90 kilómetros cuadrados 11 La tabla de arriba muestra algunas de las características de cuatro habitats. En que habitat sería más posible de encontrar un oso negro? Q B R C S D T Página 7

10 12 Cuál de éstos es un recurso renovable? Árbol G Carbón H Petróleo Viento Tarro de vidrio gua Tarjeta de notas 13 Un estudiante sostiene una tarjeta de notas detrás de un tarro con agua. Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor por qué la parte de la tarjeta de notas que se mira a través del tarro, se ve diferente al resto de la tarjeta de notas? El tarro refleja la luz que golpea su superficie. B El agua absorbe la luz que golpea su superficie. C El tarro dispersa la luz que pasa a través de él. D El agua dobla la luz que pasa a través de ella. Página 8

11 Utiliza la información que sigue y tu conocimiento de las ciencias para ayudarte a contestar las preguntas de la 14 a la 17. lcanzando las ondas África es el hogar de una rana que atrapa insectos de una manera muy poco común. Esta rana, conocida como rana de uñas africana, tiene la piel húmeda y se encuentra en lagunas de aguas turbias y en otros ambientes húmedos. Cuando comienza la temporada seca, la rana hace una madriguera en el lodo para mantenerse húmeda. La rana se queda en la madriguera sin moverse ni comer hasta que regresa la lluvia. Esto puede tardar hasta un año. Esta rana no puede ver bien ni en el agua ni en la oscuridad, pero a pesar de eso, tiene mucho éxito atrapando insectos. Cuando un insecto se detiene en la superficie de una laguna, se forman ondas en el agua. Esta rana tiene muchos detectores que sienten de dónde vienen las ondas. Muchos científicos creen que esta rana puede saber el tamaño del insecto que está haciendo las ondas. Y cuando dos o más ondas se hacen al mismo tiempo, la rana puede saber exactamente de dónde viene cada onda. Qué buena onda! La cena está lista! Rana fricana Página 9

12 14 Unos estudiantes pusieron algunas ranas en un tanque para estudiar su comportamiento. Qué medida de seguridad deben tomar los estudiantes después de darles de comer a las ranas? G H Lavar el piso con agua y jabón Lavarse las manos con agua y jabón Enjuagar el tanque de las ranas con agua fría Enjuagar las ranas con agua fría 16 La rana africana tiene muchas adaptaciones para ayudarle a sobrevivir. Cuál de estas adaptaciones le ayuda a sobrevivir cambios en su medio ambiente? G H La abilidad de ver color La abilidad de detectar ondas La abilidad de madrigar La abilidad de comer 15 Cuál de las siguientes opciones es una característica hereditaria? B C D La ubicación de los detectores de ondas en las ranas La ubicación de las ranas en una laguna El número de insectos que se comen las ranas en una hora El número de veces que las ranas buscan insectos en una hora 17 Un insecto que produce ondas en el agua, también produce ondas en el aire. Qué pueden producir estas vibraciones del aire? B C Sonido Luz Oxígeno D Carbono Página 10

13 larva huevos ninfa reproductor reina 19 Un estudiante planea hacer que prenda este foco. Todos los objetos siguientes pueden ser usados para cerrar el circuito, EXCEPTO un centavo de cobre B un peine de plástico C un clip de metal D un clavo de hierro con alas 18 Este diagrama muestra algunas etapas en el ciclo de vida de la termita. Cuál de estas respuestas se apoya en la información del diagrama? G H lgunas ninfas tienen alas. lgunas larvas ponen huevos. Los huevos se desarrollan en tres clases de larvas. La reina produce huevos. Página 11

14 21 En cuál de estas maneras puede un volcán ayudar a construir terrenos nuevos? gregando calor a la superficie de la Tierra B gregando gases a la atmósfera C gregando lava a la superficie de la Tierra D gregando vapor de agua a la atmósfera 20 Los estudiantes compararon dos fotografías de la misma playa. mbas fotografías fueron tomadas cuando el agua estaba en su punto más alto. Qué observación pueden hacer los estudiantes comparando las fotografías? G H El viento ha derribado la cerca hacia atrás. El calor del sol derritió la arena. Las mareas cambiaron la ubicación de la cerca. Las olas han erosionado mucha arena. Página 12

15 Estalactita Estalagmita Charco de agua Zanja 22 ntes de una excursión a una cueva, la clase de ciencias estudió este dibujo. Cuáles dos características del sistema de esta cueva probablemente se fueron formando por la acumulación lenta de minerales en gotas de agua? G H El charco de agua y la zanja El charco de agua y la estalagmita La estalactita y la zanja La estalactita y la estalagmita 23 Los combustibles fósiles se formaron durante un largo período de tiempo debido al calor y la presión que actuaron sobre el carbono filtrado a través de la piedra caliza B los organismos enterrados en la tierra C las bacterias encima del lodo D el nitrógeno mezclado en el agua Página 13

16 Columna de roca Área 1 Área 2 Área 3 24 La columna de roca de arriba muestra las capas de una formación rocosa. Los tres diagramas de arriba muestran la posición de los fósiles en las diferentes capas de roca. De acuerdo a esta información, qué fósil es el más joven? H G Página 14

17 25 Cuál de estas situaciones causa el día y la noche en la Tierra? La Tierra orbitando el sol B La Luna orbitando la Tierra C La Tierra girando sobre su eje D La Luna bloqueando la luz solar Página 15

18 Tipos de suelo Cantidad de agua colectada (ml) Suelo para plantar 220 Suelo arenoso 250 rcilla 225 Grava Envases similares fueron llenados con diferentes tipos de suelo. cada envase se le hizo agujeros en la parte de abajo y se les agregó 300 mililitros de agua. El agua que goteó se colecto y se midió. De acuerdo a la información en la tabla, que tipo de suelo retuvo el agua mejor? G H Suelo para plantar Suelo arenoso Grava rcilla Página 16

19 27 Una cucharita de arena limpia y seca se agrega a una taza de agua tibia salada. Qué es lo más probable que pueda suceder después de que la mezcla es agitada y luego es colocada en una mesa durante cinco minutos? B umentará la cantidad de agua. La sal flotará hasta la superficie. C La arena se asentará en el fondo. D La taza se calentará. 29 Cuál de las opciones de abajo no es un ejemplo de las maneras en que un huracán puede afectar la erosión de las playas, en la costa de un continente? B El viento que llega con un huracán, puede causar erosión de las playas y las dunas de arena por viento. Las aguas más altas y fuertes olas del huracán, pueden erosionar las playas y las dunas de arena. C Los huracanes causan mareas más altas de lo normal, que pueden erosionar las playas y las dunas de arena. D Las elevadas temperaturas del huracán, causan la erosión de las playas y las dunas de arena. 28 Cuál de estos elementos proporciona la energía que produce el ciclo del agua? El Sol G Los planetas H Los océanos La Luna Página 17

20 Glaciar 30 La imagen muestra una clase de glaciar que puede tener varios metros de espesor. En este paisaje, cuál de los siguientes factores es más afectado directamente por esta clase de glaciar? La altura promedio de las plantas en la ladera G La forma de las nubes que se forman sobre el glaciar H La masa promedio de árboles cerca del lago La forma del valle entre las montañas 31 Este modelo puede ser usado para mostrar cómo se mueve la Luna alrededor de la Tierra. Este modelo también muestra todo lo siguiente, EXCEPTO la cantidad de luz que refleja la Tierra B las áreas de terreno de la Tierra y la Luna C cómo da una revolución la Luna D cómo se comparan en tamaño la Tierra y la Luna Página 18

21 Marca de Toallas de Papel Número de Hojas Usadas Masa de Masa de Toallas de Papel Toallas de Papel Secas Húmedas (g) (g) W X Y Z Masas iguales de toallas de papel se usaron para empapar el agua de una taza. Qué pregunta se puede contestar con la información de arriba? Cuál toalla de papel representa la mejor compra? G Cuál toalla de papel es la más absorbente? H Cuál toalla de papel es la más colorida? Cuál toalla de papel es la más segura para el medioambiente? Página 19

22 35 Cuál de estos puntos podría causar que las montañas puntiagudas y ásperas se redondearan y alisaran con el tiempo? B Viento y lluvia Rayos del sol C Luz y sombra D Campo magnético de la Tierra 33 Sin el ciclo del Carbono, el medioambiente del acuario ilustrado arriba no existiría. Cuál de las descripciones de abajo describe mejor las interacciones que hay en el acuario? B Las plantas absorben dióxido de carbono y los peces expulsan oxígeno. Las plantas expulsan oxígeno y las rocas expulsan burbujas de oxígeno. C Las rocas absorben oxígeno y los peces inhalan el dióxido de carbono. D Las plantas expulsan oxígeno y los peces inhalan el oxígeno. 34 Qué fuente de energía importante falta en el sistema del acuario y se requiere para que crezcan las plantas? Más oxígeno G El ciclo del nitrógeno H El sol Más fuentes de alimento 36 Este símbolo de laboratorio muestra que cuando los estudiantes lleven a cabo un experimento, necesitan evitar la electricidad G proteger la ropa H alejarse de los alimentos proteger el equipo Página 20

23 Corcho 37 Cuál de las siguientes afirmaciones apoya la información de la ilustración? B C Las velas causan fuego. Los corchos apagan el fuego. El fuego calienta el vidrio. D El fuego necesita aire. Características de un Colibrí 1. Plumas coloridas 2. Pico estrecho 3. Cuerpo pequeño 4. las fuertes 38 Todas las características anotadas arriba son útiles para alimentarse, EXCEPTO 1 G 2 H 3 4 Página 21

24 ugo de naranja Una porción contiene 100% de la cantidad recomendada diaria de vitamina C. 39 El dibujo muestra la etiqueta de un envase de jugo de naranja. Cuál de estas respuestas se basa en la información de la etiqueta? B C D El jugo de naranja convierte todas las vitaminas a vitamina C. El jugo de naranja le proporciona vitamina C al cuerpo. El jugo de naranja le quita vitamina C al cuerpo. El jugo de naranja hace que el cuerpo necesite vitamina C. Página 22

25 Clave 1cm = 10 mm 40 rriba se muestra el diagrama de un Paramecio. Mide la longitud del organismo en milímetros. nota tu respuesta al milímetro más cercano y llena los círculos correspondientes.. Página 23 NO TE OLVIDES DE MRCR TODS TUS RESPUESTS EN EL DOCUMENTO DE RESPUESTS.

Grado 5. Ciencia. Suministrada diciembre 2010 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District

Grado 5. Ciencia. Suministrada diciembre 2010 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District NOMBRE FECHA MAESTRO/A Evaluación Interina Grado 5 Ciencia Suministrada diciembre 2010 San Antonio Independent School District Esta evaluación refleja TEKS enseñados hasta e incluyendo el primer semestre

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre 2007 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 4 CIENCIAS Suministrada octubre en 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre 2007 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre 2007 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

Suministrada en octubre de 2003

Suministrada en octubre de 2003 NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 Página 1 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen El

Más detalles

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIAS GRADO 5. San Antonio Independent School District. Suministrada Primavera Spring 2006 TAKS Release Test

NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIAS GRADO 5. San Antonio Independent School District. Suministrada Primavera Spring 2006 TAKS Release Test NOMRE E MESTRO/ IENIS RO 5 San ntonio Independent School istrict Suministrada Primavera 2009 Spring 2006 TKS Release Test INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Luego marca la respuesta

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIA NOMRE FEH I GRO 3 IENI Suministrada en octubre de 2005 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos que conducen el calor Objetos

Más detalles

NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS NOMBRE FECHA ID 5 o GRADO CIENCIAS Suministrada en octubre de 2004 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y selecciona la respuesta más apropiada. Asegúrate de marcar todas tus respuestas en tu hoja de respuestas.

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2005 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA Suministrada en octubre de 2005 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2010-11 21-24 de septiembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2009-10 Del 20 al 23 de octubre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Segundo Período Escolar 2010-11 Del 7 al 10 de diciembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 4 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIA Suministrada en diciembre de 2005 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2009-10 Del 20 al 23 de octubre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 4 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2010-11 Del 18 al 21 de octubre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencia Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID. 5 o GRADO CIENCIAS NOMBRE FECHA ID 5 o GRADO CIENCIAS Suministrada en diciembre del 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y selecciona la respuesta más apropiada. Asegúrate de marcar todas tus respuestas en tu hoja de respuestas.

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en diciembre 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen el

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2010-11 Del 21 al 24 de marzo NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencia Grado 4 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

CIENCIA GRADO 4. Suministrada el de enero del 2008 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District

CIENCIA GRADO 4. Suministrada el de enero del 2008 NOMBRE FECHA MAESTRO/A. San Antonio Independent School District NOMBRE FECHA MAESTRO/A CIENCIA GRADO 4 San Antonio Independent School District Suministrada el 14-16 de enero del 2008 TEA, Adapted from TAKS Release Tests and Study Guides 1 Los alumnos estaban investigando

Más detalles

Ciencias Grado 5 MINI EVALUACIÓN FORMATIVA. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Ciencias Grado 5 MINI EVALUACIÓN FORMATIVA. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Primer Período Escolar 2009-10 22-25 de septiembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

LA ATMÓSFERA TERRESTRE

LA ATMÓSFERA TERRESTRE LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA UNIDAD 2 CIENCIAS SOCIALES 4º EPO 2017/2018 LA ATMÓSFERA Y SU COMPOSICIÓN LA ATMÓSFERA TERRESTRE La atmósfera es la capa de aire que envuelve la Tierra. Su espesor es de unos 1.000

Más detalles

REFUERZO SIMCE 2013 N 2

REFUERZO SIMCE 2013 N 2 REFUERZO SIMCE 2013 N 2 Este refuerzo entra en las pruebas parciales y globales. Se aplicara el reglamento de evaluación en caso de no entrega en la fecha oportuna. Selección Múltiple: Encierre en un círculo

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS Suministrada en octubre de 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos Que Conducen El

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID PERÍODO GRADO 5 CIENCIAS Suministrada en octubre 2006 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y elige la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2008-0 25 de marzo al 2 de abril NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus

Más detalles

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna. En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna. * Los meteoritos. El Sol es el centro de un conjunto de astros que

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2010-11 del 21 al 24 de marzo NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencia Grado 3 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA)

UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES UNIDAD 7: ENERGY (LA ENERGÍA) NATURAL SCIENCE 6 La energía está por todos sitios en el Universo y es indestructible. La energía se transfiere de átomo en átomo,

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2009-10 Del 1 al 5 de febrero NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 4 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: TEMA 7: EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: Mantiene la vida en la Tierra. Pone en movimiento la atmósfera y la hidrosfera.

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 3. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 3. Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas. MINI EVLUIÓN FORMTIV Tercer Período Escolar 2008-09 del 18 al 25 de febrero NOMRE EL ESTUINTE FEH iencias Grado 3 Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Marca todas las respuestas. 1 Unos estudiantes

Más detalles

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra.

LA TIERRA LA TIERRA HIDROSFERA (AGUA) es la parte de roca de la tierra. Va desde donde pisamos hasta el centro de la tierra. LA TIERRA 1. LAS CAPAS DE LA TIERRA LA TIERRA GEOSFERA (TIERRA) HIDROSFERA (AGUA) ATMÓSFERA (AIRE) La tierra está formada por varias capas GEOSFERA La geosfera es la parte de roca de la tierra. Va desde

Más detalles

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos.

agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos. agua dulce agua sin sal. El agua dulce se encuentra en los arroyos, los lagos y los ríos. agua salada agua con sal. El agua salada se encuentra en los mares y los océanos. aire mezcla de gases que respiramos

Más detalles

CARTA A LA FAMILIA. Noticias científicas. Corte por aquí y péguelo en el membrete de la escuela antes de hacer copias.

CARTA A LA FAMILIA. Noticias científicas. Corte por aquí y péguelo en el membrete de la escuela antes de hacer copias. CARTA A LA FAMILIA Corte por aquí y péguelo en el membrete de la escuela antes de hacer copias. Estimada familia: Vamos a comenzar una nueva unidad de ciencias llamada Energía y materia. Desarrollaremos

Más detalles

SERIE I: Escribe adentro de los paréntesis el número que representa el concepto de cada afirmación.

SERIE I: Escribe adentro de los paréntesis el número que representa el concepto de cada afirmación. MEJORAMIENTO CIENCIAS NATURALES 2do. PRIMARIA N o m b r e : F e c h a : / / SERIE I: Escribe adentro de los paréntesis el número que representa el concepto de cada afirmación. 1. planetas 2. satélites

Más detalles

PRUEBA DE CIENCIAS o PARA 5 Año 2012

PRUEBA DE CIENCIAS o PARA 5 Año 2012 PRUEBA DE CIENCIAS o para 5 año 2012 PREGUNTA N 1 Cuál de los siguientes animales tiene respiración branquial cuando es joven y pulmonar en su etapa adulta? A) El pez volador. B) El pingüino. C) La rana.

Más detalles

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS. 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 1. LOS SERES VIVOS 3º de Educación Primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Reinos Animal Plantas - Utilizan el aire, el agua y la luz para producir

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FOMAIVA egundo Período Escolar 2010-11 Del 7 al 10 de diciembre NOMBE DEL EUDIANE FECHA Ciencia Grado 3 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

Más detalles

STUDENT NAME DATE ID GRADO 3 CIENCIAS

STUDENT NAME DATE ID GRADO 3 CIENCIAS STUENT NME TE I GRO 3 IENIS Suministrada en diciembre 2006 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. segúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO Objetos que conducen el calor Objetos

Más detalles

Unidad 5. La energía. 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada

Unidad 5. La energía. 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada Unidad 5. La energía 5º Educación primaria / Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández Colegio La Presentación de Granada Qué es la energía? La energía no tiene masa y no ocupa espacio pero hace

Más detalles

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los

impide el paso de los rayos ultravioletas del Sol y de los rayos cósmicos. Además, los gases de la atmósfera cumplen importantes funciones para los 2.4. ATMÓSFERA. La atmósfera desempeña importantes funciones para los seres vivos. No sólo impide que se produzcan grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche, también impide el paso de

Más detalles

Qué cambios ocurren debajo de la tierra?

Qué cambios ocurren debajo de la tierra? por Sally M. Walker El texto expositivo presenta hechos sobre un tema. Busca hechos sobre el suelo. Pregunta de la semana Qué cambios ocurren debajo de la tierra? 92 93 Qué es el suelo? Hacías tortas de

Más detalles

Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado

Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado Pre y Post Prueba de Ciencias Cuarto Grado Nombre: Fecha: Grupo: Prof. Puntuación: A continuación se presenta una serie de preguntas. Lee con mucho cuidado cada una de ellas y selecciona la alternativa

Más detalles

Estudio Internacional de Tendencias en Matemática y Ciencias (TIMSS)

Estudio Internacional de Tendencias en Matemática y Ciencias (TIMSS) Estudio Internacional de Tendencias en Matemática y Ciencias (TIMSS) Ejercicios de práctica de Matemática y Ciencias Alumnos de 1 er año del nivel secundario Dirección General de Evaluación de la Calidad

Más detalles

Conservación de tierra y suelos. Por: Wilfredo Santiago

Conservación de tierra y suelos. Por: Wilfredo Santiago Conservación de tierra y suelos Por: Wilfredo Santiago Introducción El planeta Tierra se compone de ¾ partes de agua y ¼ parte de tierra. Solamente se crea tierra nueva, cuando los volcanes hacen erupción.

Más detalles

Tema 2. C a r a c t e r í s t i c a s d e l a T i e r r a

Tema 2. C a r a c t e r í s t i c a s d e l a T i e r r a Tema 2 EL PLANETA TIERRA C a r a c t e r í s t i c a s d e l a T i e r r a La Tierra, como la mayoría de los cuerpos astrales de su tamaño, es casi una esfera perfecta. Si pudiéramos atravesarla desde

Más detalles

La Naturaleza Volviéndose Loca - Volcanes!

La Naturaleza Volviéndose Loca - Volcanes! Paquete Semanal de Lecciones de Maggie! Nombre Date La Naturaleza Volviéndose Loca - Volcanes! Todo el mundo ha oído acerca de los volcanes. Por lo general nosotros pensamos acerca de ellos como produciendo

Más detalles

RECUPERACION FINAL PERIODO III

RECUPERACION FINAL PERIODO III RECUPERACION FINAL PERIODO III 1. Para realizar la recuperación desarrolle los siguientes puntos, apoyándose en la lectura del taller que se encuentra al final de las actividades realizadas en hojas de

Más detalles

FUENTES DE ENERGÍA Y ACCIÓN A

FUENTES DE ENERGÍA Y ACCIÓN A FUENTES DE ENERGÍA Y ACCIÓN A Nombre: DEMOSTRACIÓN CON LINTERNA Qué acción observaste? Qué tipo de energía causó la acción? Cuál fue la fuente de energía? Dónde estaba la energía almacenada? En qué se

Más detalles

Conocimiento y comprensión de la ciencia. Aprendizaje Esperado _ Interpreta gráficos y tablas de datos

Conocimiento y comprensión de la ciencia. Aprendizaje Esperado _ Interpreta gráficos y tablas de datos DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA - MYP Séptimo Básico GUÍA # 4: GRÁFICAS Y TABLAS Pregunta guía: Cómo los científicos han investigado el mundo que nos rodea? Área de interacción: Ingenio Humano Criterio

Más detalles

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES CIENCIAS NATURALES. Para Séptimo de EGB 10.12

PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES CIENCIAS NATURALES. Para Séptimo de EGB 10.12 PRUEBAS MODELO SER ESTUDIANTES 2010 CIENCIAS NATURALES Para Séptimo de EGB 10.12 INSTRUCCIONES Esta es una prueba para evaluar tus conocimientos y habilidades en Ciencias Naturales. Trabaja con atención

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 5. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Tercer Período Escolar 2009-10 Del 1 al 5 de febrero NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 5 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus

Más detalles

EL AIRE LA TIERRA ESTA ENVUELTA POR UNA CAPA GASEOSA LLAMADA ATMÓSFERA. EL GAS QUE FORMA LA ATMÓSFERA ES EL AIRE.

EL AIRE LA TIERRA ESTA ENVUELTA POR UNA CAPA GASEOSA LLAMADA ATMÓSFERA. EL GAS QUE FORMA LA ATMÓSFERA ES EL AIRE. EL AIRE LA TIERRA ESTA ENVUELTA POR UNA CAPA GASEOSA LLAMADA ATMÓSFERA. EL GAS QUE FORMA LA ATMÓSFERA ES EL AIRE. EL AIRE ES UNA MEZCLA DE DIFERENTES GASES COMPOSICIÓN DEL AIRE NITRÓGENO: Es el gas más

Más detalles

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia. - 1 - LA ATMÓSFERA La Tierra tiene Aire y Agua. El aire no lo podemos ver pero lo necesitamos para vivir. Las personas

Más detalles

Nombre: CLAVE. 1. Qué es el clima? El clima describe lo que está sucediendo en la atmósfera en un momento y lugar determinados.

Nombre: CLAVE. 1. Qué es el clima? El clima describe lo que está sucediendo en la atmósfera en un momento y lugar determinados. Agua y Clima Evaluación Previa/Posterior Nombre: CLAVE 1. Qué es el clima? El clima describe lo que está sucediendo en la atmósfera en un momento y lugar determinados. 2. Mira los dibujos de tres cajas

Más detalles

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre:

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre: ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º básico Comprensión del Medio Natural Nombre: Origen: Ministerio de Educación Colegio: Fecha: 1 Lucía compró una planta de regalo para su mamá y la guardó dentro de un closet durante

Más detalles

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 2 / 130. Slide 1 / 130. Slide 3 / 130. Slide 4 / 130. Slide 5 / 130. Slide 6 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 2 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. 3 Define ecología. Slide 3 / 130 Slide 4 / 130 4 Identifica

Más detalles

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica

Slide 1 / 130. Slide 2 / 130. Slide 3 / Identifica el nivel más pequeño de organización biológica 1 Identifica el nivel más pequeño de organización biológica Slide 1 / 130 2 Identifica el nivel más grande de organización biológica. Slide 2 / 130 3 Define ecología. Slide 3 / 130 4 Identifica dos tipos

Más detalles

Evaluación del Período Nº 5 Tierra y Universo Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO

Evaluación del Período Nº 5 Tierra y Universo Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Evaluación del Período Nº 5 Tierra y Universo Ciencias Naturales TERCER AÑO BÁSICO Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha Selección múltiple: A continuación se presentan una serie de preguntas

Más detalles

3 Edición del Maestro

3 Edición del Maestro STR ONNETION iencias 3 Edición del Maestro Serie iagnóstica KMIO Instructional Media, Inc. KMIO Instructional Media, Inc. P.O. ox 1143 Salado, Texas 76571 Telephone: 254.947.7283 ax: 254.947.7284 E-mail:

Más detalles

MAPA DEL TERRARIO CLAVE. Cuánta agua le pusiste a tu terrario? Dónde la pusiste? Haz una lista de los factores ambientales.

MAPA DEL TERRARIO CLAVE. Cuánta agua le pusiste a tu terrario? Dónde la pusiste? Haz una lista de los factores ambientales. MAPA DEL TERRARIO CLAVE Cuánta agua le pusiste a tu terrario? Dónde la pusiste? Haz una lista de los factores ambientales. 229 Investigación 1: Medioambientes terrestres Nro. 1 Cuaderno de Ciencias HOJA

Más detalles

EXAMEN DE FÍSICA 11 PERIODO 3

EXAMEN DE FÍSICA 11 PERIODO 3 EXAMEN DE FÍSICA 11 PERIODO 3 1 un circuito se compone de una fuente de voltaje (12v) y de cinco (5) resistencias de igual valor, conectados como se muestra en la figura: Según lo que se puede observar

Más detalles

Sample STUDENT JOURNAL. Parte 1: Un mundo oloroso. Parte 2: Tacto Vaso 1 áspero suave Vaso 2 áspero. Vaso 4 áspero. suave. Vaso 5 áspero. suave.

Sample STUDENT JOURNAL. Parte 1: Un mundo oloroso. Parte 2: Tacto Vaso 1 áspero suave Vaso 2 áspero. Vaso 4 áspero. suave. Vaso 5 áspero. suave. Las propiedades de los objetos La materia y la energía Parte 1: Un mundo oloroso 1 2 3 4 5 6 Parte 2: Tacto Vaso 1 áspero suave Vaso 2 áspero suave Vaso 3 áspero suave Parte 3: Grande o pequeño Cuál es

Más detalles

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul.

Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. 1. EL AGUA DE LA NATURALEZA Casi toda la tierra está cubierta de agua. Por eso la tierra es el planeta azul. Las aguas se pueden dividir en dos grupos: 1. Aguas marinas: son los mares y los océanos. Son

Más detalles

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar.

Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar. 1. Los recursos naturales. Todos aquellos elementos de la naturaleza que podemos utilizar para satisfacer nuestras necesidades y para asegurar nuestra subsistencia y bienestar. CLASIFICACIÓN: Según el

Más detalles

Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta: A qué grupo pertenece un animal que es ovíparo, tiene escamas y branquias?

Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta: A qué grupo pertenece un animal que es ovíparo, tiene escamas y branquias? 4 básico Nombre: ENSAYO SIMCE 1 Fecha: Lee atentamente y selecciona la respuesta correcta: 1. A qué grupo pertenece un animal que es ovíparo, tiene escamas y branquias? a. Anfibio b. Ave c. Pez d. Reptil

Más detalles

agua dulce el agua de los lagos, ríos, el agua subterránea y el agua de la atmósfera

agua dulce el agua de los lagos, ríos, el agua subterránea y el agua de la atmósfera Spanish FOSS Water and Climate Module Student Resource Book Glossary NGSS Edition 2015 absorber cuando un líquido empapa un material acuífero el agua que está bajo tierra en capas de roca o sedimento agua

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIAS NOMRE FEH ID GRDO 4 IENIS Suministrada en diciembre del 2003 Página 2 Interino 2 de 4to Grado; Estándar SISD: 21/30; Recomendado por TKS: 28/30 INSTRUIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta.

Más detalles

PALACORRE. TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO 1º ESO GRUPO: ALUMNO: DPTO. CIENCIAS NATURALES

PALACORRE. TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO 1º ESO GRUPO: ALUMNO: DPTO. CIENCIAS NATURALES PALACORRE I.E.S. LA CORREDORIA OVIEDO DPTO. CIENCIAS NATURALES TEMA 2: Los cambios de aspecto de la materia 1º ESO ALUMNO: GRUPO: TEMA 2: LOS CAMBIOS DE ASPECTO DE LA MATERIA Nombre y apellidos: Fecha:

Más detalles

Qué vamos a aprender. 1. Qué es el relieve? 2.La estructura interna de la Tierra 3.Los océanos y los continentes 4.Cómo se forma el relieve

Qué vamos a aprender. 1. Qué es el relieve? 2.La estructura interna de la Tierra 3.Los océanos y los continentes 4.Cómo se forma el relieve EL RELIEVE Qué vamos a aprender 1. Qué es el relieve? 2.La estructura interna de la Tierra 3.Los océanos y los continentes 4.Cómo se forma el relieve 1. Qué es el relieve? Las forma que tiene la superficie

Más detalles

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E

L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E L A I M P O R T A N C I A D E L C L I M A Y L A S R E G I O N E S C L I M ÁT I C A S C O L E G I O R E A L D E L B O S Q U E E L C L I M A El clima es un conjunto de fenómenos atmosféricos que caracterizan

Más detalles

UNIDAD 1. EL TIEMPO Y EL CLIMA. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

UNIDAD 1. EL TIEMPO Y EL CLIMA. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández UNIDAD 1. EL TIEMPO Y EL CLIMA 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA La atmósfera es una mezcla de gases que rodean la Tierra y la separan

Más detalles

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY)

REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY) REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES NATURAL SCIENCE 5 UNIDAD 8: LA ENERGÍA(ENERGY) La energía produce todos los cambios a nuestro alrededor. Esta energía nos llega en forma de luz, sonido, calor

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ. Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 6 electricas INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ Proceso: GESTION CURRICULAR Código Nombre del Documento: Plan De Mejoramiento Versión 01 Página 1 de 6 ASIGNATURA /AREA FISICA PERIODO TRES AÑO: 2017:

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencia Grado 3. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVLUIÓN FORMTIV Primer Período Escolar 10-11 el 18 al 21 de octubre NOMRE EL ESTUINTE FEH iencia Grado 3 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. opyright

Más detalles

) : ( ) = Solución:

) : ( ) = Solución: PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO JUNIO 2014 PARTE CIENTÍFICO MATEMÁTICO TÉCNICA APARTADO b1 MATEMÁTICAS Duración: 1 hora NOTA: Realiza las operaciones en el espacio en blanco de cada

Más detalles

examen de ciencias nivel primario primavera 2007 Nombre del estudiante Nombre de la escuela

examen de ciencias nivel primario primavera 2007 Nombre del estudiante Nombre de la escuela 4The University of THE STaTE OF New York 4º GRaDo nivel primario examen de ciencias EXAMEN ESCRITO primavera 2007 SPANISH EDITION SCIENCE GRADE 4 WRITTEN TEST Nombre del estudiante Nombre de la escuela

Más detalles

CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS

CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS CLASIFICANDO LOS SERES VIVOS REINOS Animals Usan el aire, el agua y la luz para fabricar su alimento. HONGOS ALGAS Protist PROSTISTAS Bacteria -They get their food from other living things. Consiguen su

Más detalles

TEMA 6: La parte líquida de la Tierra

TEMA 6: La parte líquida de la Tierra UNIDAD DIDÁCTICA ADAPTADA ELE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO TEMA 6: La parte líquida de la Tierra ÍNDICE 1. IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS 2. EL CICLO DEL AGUA 3. RESERVAS DE AGUA DULCE EN

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA. Ciencias Grado 4. Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas sus respuestas. MINI EVALUACIÓN FORMATIVA Segundo Período Escolar 2009-10 Del 1 al 10 de diciembre NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA Ciencias Grado 4 Lea cada pregunta y elija la mejor respuesta. Esté seguro de marcar todas

Más detalles

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar.

La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar. UNIDAD 2. LA TIERRA UN PLANETA DIFERENTE: 1. Entre la Tierra y el universo. La Tierra es un planeta con una característica muy especial: el aire. Gracias a él, los seres vivos podemos respirar. Qué es

Más detalles

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Junio 2018 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. A. MATEMÁTICAS. (4 puntos)

PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Junio 2018 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO. A. MATEMÁTICAS. (4 puntos) PRUEBA ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Junio 2018 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN PRUEBA Apellidos: Nombre: DNI o Pasaporte: Fecha de nacimiento: / / Instrucciones:

Más detalles

Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera.

Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera. Miguel Ángel Martínez García Plan de trabajo de Ciencias Sociales Tema 4 Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera. 1 Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera. 1. Qué es la atmósfera, su composición, sus capas y

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIA

NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIA NOMBRE FECHA ID GRADO 4 CIENCIA Suministrada diciembre de 2005 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen el

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Segundo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Ciencias Segundo Grado Biológicas 2.B.CB2.EM.1 Reconoce la importancia de la flor en la polinización como un proceso importante en la reproducción de las plantas. 2.B.CB2.EM.2 Hace observaciones directas de las partes de las

Más detalles

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES

LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES LOS MATERIALES 1. DEFINICIÓN DE MATERIALES 2. TIPOS DE MATERIALES. A. MATERIALES CERÁMICOS B. MATERIALES TEXTILES C. MADERAS D. MATERIALES PLÁSTICOS E. MATERIALES METÁLICOS F. MATERIALES PÉTREOS. 3. PROPIEDADES

Más detalles

PRIMAVERA DE Escriba el nombre del estudiante. Ciencias GRADO PRUEBA DE PRÁCTICA

PRIMAVERA DE Escriba el nombre del estudiante. Ciencias GRADO PRUEBA DE PRÁCTICA Escriba el nombre del estudiante PRIMAVERA DE 2018 PRUEBA DE PRÁCTICA GRADO 4 INSTRUCCIONES Lee con atención cada una de las preguntas. Para cada pregunta de opción múltiple decide cuál es la mejor respuesta.

Más detalles

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA

UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA Lee con atención 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA La Tierra, como puedes ver, está formada por multitud de elementos que viven en ella: vegetales, rocas, animales, etc. Si cortásemos

Más detalles

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. Primer Semestre GRADO 2 CIENCIA

NOMBRE DEL ESTUDIANTE FECHA ID. Primer Semestre GRADO 2 CIENCIA NOMRE DEL ESTUDINTE FEH ID Primer Semestre GRDO 2 IENI Suministrada diciembre de 2006 1 Selecciona el dibujo del estudiante que está siguiendo las medidas de seguridad, en la clase de ciencias. Some images

Más detalles

Guía del estudiante Grado Séptimo Bimestre II Semana 3 Número de clases 7-9

Guía del estudiante Grado Séptimo Bimestre II Semana 3 Número de clases 7-9 L ibertad y Ord en CIENCIAS Grado Séptimo Bimestre II Semana 3 Número de clases 7-9 Clase 7 Tema: Ciclos biogeoquímicos Ciclo del carbono Actividad 1 Observe el video y escriba algunas ideas sobre el tema

Más detalles

McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS. Grado 3, Capítulo 10 Qué nos proporciona la Tierra? Nombre.

McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS. Grado 3, Capítulo 10 Qué nos proporciona la Tierra? Nombre. McGraw-Hill Ciencias 2000, Edición para Texas Prueba de práctica para TAKS Grado 3, Capítulo 10 Qué nos proporciona la Tierra? Nombre Fecha 1 El suelo es un recurso natural? Si lo es, de qué tipo? Sí.

Más detalles

TEMA 8: DINÁMICA EXTERNA DE LA TIERRA. 1.Agentes atmosféricos que producen la ruptura de las rocas.

TEMA 8: DINÁMICA EXTERNA DE LA TIERRA. 1.Agentes atmosféricos que producen la ruptura de las rocas. TEMA 8: DINÁMICA EXTERNA DE LA TIERRA 1 1.Agentes atmosféricos que producen la ruptura de las rocas. En las laderas de las montañas encontramos piedras de distintas formas y tamaños, se les denominan clastos,

Más detalles

Área o asignatura: Ciencias Naturales Fecha: Septiembre 12 Año lectivo: 2016 Período : 3 Docente: Marta Gómez

Área o asignatura: Ciencias Naturales Fecha: Septiembre 12 Año lectivo: 2016 Período : 3 Docente: Marta Gómez INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLOMBIA PLAN DE MEJORAMIENTO Área o asignatura: Ciencias Naturales Grado : Cuarto Fecha: Septiembre 12 Año lectivo: 2016 Período : 3 Docente: Marta Gómez 1. COMPETENCIA(S) A ALCANZAR:

Más detalles

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS

NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS NOMBRE FECHA ID GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en diciembre del 2003 INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas. EJEMPLO A Objetos que conducen

Más detalles

[Capítulo 4] Accidentes Geográficos, Agua y Recursos Naturales. La tierra es el hogar de muchos tipos de accidentes geográficos.

[Capítulo 4] Accidentes Geográficos, Agua y Recursos Naturales. La tierra es el hogar de muchos tipos de accidentes geográficos. [Capítulo 4] Accidentes Geográficos, Agua y Recursos Naturales La tierra es el hogar de muchos tipos de accidentes geográficos. Estos se forman por fuerzas profundas e internas dentro del planeta. También

Más detalles