Mensaje de la Directora

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mensaje de la Directora"

Transcripción

1 UNIV ERSID AD DE PUERTO RICO EN PO NCE OFICINA DE PLANIFICA CIÓN Y EST UDIOS INST IT UCIONALES DIRECTORIO OPEI Box 7186 Ponce, PR Fax Dirección electrónica Correo electrónico opei@uprp.edu Directora Prof. Ivonne Vilariño Ext ivonne.vilarino@upr.edu Oficial de Estadísticas Sra. Rosa H. Torres Ext rosa.torres6@upr.edu Coordinador de Acreditación Dr. Jaime García Ext jgarcia@uprp.edu Coordinadora Institucional de Avalúo Dra. Lourdes Torres Ext ltorres@uprp.edu Secretarias Sra. Marya Santiago Ext marya.santiago@upr.edu Sra. Anayarí Batista Ext anayari.batista@upr.edu Mensaje de la Directora Reciban un cordial saludo a nombre de todo el personal que labora en la Oficina de Planificación y Estudios Institucionales (OPEI) de la UPR en Ponce. Es con sumo placer que presentamos el remozado boletín informativo OPEI Informa, el cual resurge luego de estar inactivo por un periodo de tiempo. Este renacer va acompañado por un nuevo formato y por una reestructuración programática y física de la OPEI, la cual responde mejor a la razón de ser de esta Oficina: contribuir a adelantar la misión de la UPR en Ponce coordinando y colaborando activamente con los procesos de planificación, acreditación y licenciamiento, investigación institucional y avalúo. Mediante esta publicación, deseamos informar y hacer partícipe a la comunidad universitaria de las gestiones que realizamos en la OPEI para apoyar estos procesos, a la vez que promovemos el uso de los resultados de las actividades de avalúo para el mejoramiento continuo y para la renovación institucional. Con la publicación de esta edición de OPEI Informa, se abre un nuevo foro para la Noviembre 2008 divulgación de información relevante tal como: datos estadísticos, hallazgos de estudios institucionales, actividades de avalúo institucional, actividades inherentes a los procesos de planificación y otra. El personal de la OPEI está comprometido con nuestra misión y con todo el quehacer institucional para contribuir al logro de la visión, misión y metas establecidas en el Plan Estratégico de la UPR Ponce. Les exhortamos a someter recomendaciones para los próximos números de este boletín informativo a esta servidora o al personal de la OPEI. Estamos para servirles. Prof. Ivonne Vilariño Rodríguez, Directora OPEI El poder del avalúo reside en el uso de sus resultados para cambiar las cosas que hay que mejorar.

2 PÁGINA 2 Datos Estadísticos Matrícula Total Programas Total Masculino Femenino Bachillerato Traslados/Traslados Art Técnicos Otros diurno Nocturno Total 3,232 1,246 1,986 Total de estudiantes de nuevo ingreso de los cuales Matrícula Total de los últimos cinco años ,661 3,485 3,265 3,146 3, Matrícula Total Grados conferidos en los últimos cinco años 883 proceden de escuela superior o su equivalente se transfirieron de instituciones privadas proceden de otras unidades de la UPR Bachilleratos Grados Asociados Tasas de graduación de los últimos cinco años Para el , el número de estudiantes procedentes de escuela superior aumentó por un 13%. 45% 40% 35% 30% 25% 39.9% 34% 35.3% 30% 29.1% Tasas de retención de los últimos cinco años (de primero a segundo año) % 83% Las tasas de retención y graduación por programa están disponibles en la OPEI, de ser solicitadas % 79% 79%

3 PÁGINA 3 Planificación al día Operacionalización de Diez para la Década Recientemente, la Administración Central de la UPR publicó un Manual para Gerentes Académicos titulado Operacionalización de Diez para la Década. En éste se explica que operacionalizar Diez para la Década significa integrar la agenda de planificación en nuestros planes operacionales, en los presupuestos de la universidad y sobre todo, en las conductas y en las prácticas de la Institución. Para operacionalizar el plan estratégico de la UPR, Diez para la Década, se han definido siete líneas operacionales. Esta estructura persigue facilitar el proceso de operacionalización de las diez metas y de los 102 objetivos de la agenda de planificación de la Universidad. Las siete líneas operacionales son: 1. Oferta académica 2. Investigación 3. Clima Institucional 4. Vinculación 5. Informática 6. Comunicaciones 7. Mejoramiento continuo y presupuestación El Comité de Elaboración de Indicadores de Diez para la Década es un grupo sistémico compuesto por los representantes de cada una de las líneas operacionales que fueron nombrados por los Rectores de cada una de las unidades con el propósito de elaborar los indicadores y las métricas de desempeño que servirán de guía en el avalúo de la efectividad de la Universidad en el logro de las diez metas de Diez para la Década. Cada una de las unidades ya sometió los indicadores y las métricas de desempeño para las siete líneas operacionales a la Administración Central. Actualmente nos encontramos en el proceso de armonizar este producto y de identificar indicadores comunes para el sistema. Visión de la UPR-Ponce Ser el centro universitario de Puerto Rico que con más efectividad fomenta el desarrollo de las potencialidades de sus estudiantes para que contribuyan destacadamente al bienestar del País Visión, Misión y Metas de la UPR-PONCE La Visión y la Misión de la UPR-Ponce fueron revisadas y aprobadas mediante las Certificaciones y respectivamente del Senado Académico. En estos momentos, el Comité Especial Metas Institucionales del Senado Académico tiene la encomienda de evaluar la propuesta de las Metas Institucionales de la UPR en Ponce elaborada por un comité y presentada por la Decana de Asuntos Académicos. Para este proceso se han provisto oportunidades de amplia participación a todos los sectores universitarios mediante vistas públicas celebradas por este Comité Especial del Senado. Exhortamos a toda la comunidad universitaria a identificarse con nuestra visión, misión, y metas institucionales, así como con los documentos de planificación Diez para la Década y Plan Estratégico de la UPR- Ponce, los cuales se encuentran disponibles en nuestra página Web y en nuestra Oficina. Misión de la UPR-Ponce La Universidad de Puerto Rico en Ponce es una institución pública comprometida con el desarrollo de profesionales de una formación integral a través de la enseñanza efectiva y retadora asistida por la creación, la investigación, la divulgación, el servicio a la comunidad, experiencias educativas enriquecedoras y servicios de apoyo al estudiante

4 PÁGINA 4 Cómo son los estudiantes que ingresaron en el 2008? El Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso del 2008 permite a la institución establecer un perfil de aquellos estudiantes que inician sus estudios en una institución de educación superior por primera vez y, a la vez, examinar sus inquietudes ante el reto de completar una carrera universitaria. El ejercicio de darles voz a estos estudiantes permite que la planificación de sus experiencias educativas se ajuste a la realidad de sus necesidades. El cuestionario utilizado para establecer el perfil fue preparado y revisado en la OPEI y ha sido utilizado periódicamente para analizar patrones y tendencias en el grupo de estudiantes de nuevo ingreso. Para el primer semestre del año académico , se encuestó a un total de 824 estudiantes, lo cual representa un 93% del total de estudiantes de nuevo ingreso que iniciaron estudios en UPR-Ponce. A continuación se presenta un resumen de los hallazgos más sobresalientes del Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso del 2008: Los encuestados pertenecen mayormente al género femenino (59%). Un 97% de los encuestados tiene 18 años o menos. El 99% de los encuestados indicó no estar casado. El 83% de los encuestados fue admitido a un programa de bachillerato. El 76% de los encuestados proviene del sistema público de enseñanza. El 76% de los encuestados indicó que la UPR-Ponce fue su primera alternativa para estudiar. Las fuentes principales de financiación de estudios de los encuestados serán la Beca Pell, ayuda de padres y familiares y ahorros personales. Las tres razones principales que dieron los encuestados para seleccionar la UPR-Ponce como la institución que les interesaba para proseguir estudios universitarios fueron: la institución ofrece el programa de estudios que les interesa; el costo de matrícula es menor; y localización de la institución. Las cuatro razones principales que dieron los encuestados para haber iniciado estudios universitarios fueron: adquirir conocimientos y destrezas técnicas para la ocupación que desean; prepararse para una profesión; aumentar oportunidades de empleo o ganarse un buen sueldo en el futuro; y obtener un grado universitario. Los estudiantes encuestados indicaron que desean desarrollar distintas destrezas, siendo las prioritarias las siguientes: hablar y escribir efectivamente y comprender material escrito en inglés; aprender a prepararse adecuadamente para los exámenes; fortalecer sus destrezas matemáticas; aprender a redactar diferentes tipos de informes; desarrollar destrezas para el manejo efectivo de las emociones; y aprender a planificar, organizar y manejar el tiempo. El desarrollo de estas destrezas debe guiar la planificación de las experiencias de aprendizaje que permitan a los estudiantes satisfacer las mismas. Orientación a Estudiantes de Nuevo Ingreso 29, 30 y 31 de julio de 2008 Un 70% de los encuestados ingresó en su programa de preferencia.

5 PÁGINA 5 Cómo son los estudiantes que se graduaron en el 2008? El Estudio de Candidatos a Graduación fue realizado por la OPEI en mayo de 2008 con el propósito de propósito auscultar la opinión de los candidatos a graduación sobre la aportación de la Institución al desarrollo de las competencias que forman parte del perfil del egresado y sobre otros aspectos de su experiencia universitaria. De acuerdo a Low (2000), un indicador importante de retención y persistencia es la satisfacción de los estudiantes. Se indica que las instituciones exitosas son aquellas que se enfocan en las necesidades de sus estudiantes, continuamente mejoran la calidad de la experiencia educativa, y utilizan la información de satisfacción estudiantil para dirigir los pasos a seguir. Una premisa básica es que los estudiantes satisfechos con lo que les provee la Institución se mantienen estudiando y completan sus programas académicos. El Cuestionario de Candidatos a Graduación se administró a 344 estudiantes, lo que representa un 82% del total de 419 estudiantes candidatos a graduación en junio de A continuación se presenta un resumen de los hallazgos más sobresalientes del Estudio de Candidatos a Graduación Los encuestados pertenecen mayormente al género femenino (68%). Un 82% de los encuestados tiene 23 años o menos. El 83% de los encuestados indicó no estar casado. El 90% de los encuestados obtendría un grado de bachillerato. El 95% de los estudiantes de grado asociado y el 90% de los de bachillerato lograron completar sus requisitos en el 150% del tiempo estipulado (3 ó 6 años respectivamente). El 33% de los encuestados en el 2008 expresó que cambió del programa al cual ingresó durante sus años de estudio en la Institución. Los encuestados evaluaron la aportación de la UPR-Ponce en el desarrollo de las competencias (destrezas y conocimientos). Las competencias que mejor evaluación recibieron fueron las relacionadas con destrezas de trabajo colaborativo y aquéllas relacionadas con la disciplina. Las competencias que recibieron promedios más bajos fueron las competencias matemáticas, científicas y tecnológicas y las relacionadas con la comunicación oral y escrita, específicamente expresión oral en inglés, expresión escrita en inglés y hablar en público. Los encuestados evaluaron diferentes aspectos relacionados con la UPR- Ponce. Los aspectos institucionales evaluados más positivamente fueron los relacionados con la enseñanza y el aprendizaje, la oferta académica y los servicios de apoyo. Los aspectos que reflejaron los promedios más bajos fueron los relacionados con las instalaciones físicas, los recursos y la ayuda técnica. El 93% de los encuestados indicó que la UPR-Ponce aportó a su calidad de vida. El 90% de los estudiantes expresó estar muy satisfecho o satisfecho con la UPR-Ponce en general y el 92% indicó estar muy satisfecho o satisfecho con su programa académico. El 94% de los encuestados manifestó que recomendaría su área de especialidad con mucho o algún entusiasmo. El informe completo de este estudio se encuentra disponible en nuestra página Web y en nuestra Oficina. Los datos también se encuentran disponibles por programa de ser requeridos.

6 PÁGINA 6 Reconceptualización del Avalúo Comenzamos el presente año académico con una reconceptualización de todos los procesos de avalúo de la UPR en Ponce. La misma nos permitirá evidenciar el compromiso de la UPR- Ponce con la calidad, la excelencia y el continuo mejoramiento para lograr una mayor efectividad institucional, además de que estaremos atendiendo algunas recomendaciones que la Middle States Association (MSACHE) nos hiciera en su informe del 2005 relacionadas con el avalúo. Además, a través de este nuevo enfoque articulado, sistemático e integrador tendremos la oportunidad de recopilar, analizar e interpretar información de diversas fuentes que nos ayudará a determinar mejor en qué medida estamos logrando la Misión y las Metas, así como el Perfil del Egresado de la UPR-Ponce. Con esta nueva estructura seremos más efectivos al informar y diseminar los resultados del avalúo en todos los niveles y áreas institucionales, lo que facilitará la toma de decisiones para la renovación institucional, así como la planificación y la asignación del presupuesto. Un nuevo componente de esta estructura del avalúo es el Comité Ejecutivo de Renovación Institucional (CERI), el cual utilizará la información de los resultados del avalúo de la efectividad de todas las áreas de la Institución que le proveerá el Comité Institucional de Avalúo (CIA) para la planificación estratégica y para establecer prioridades en la asignación de recursos. Además, por primera vez se estableció el Comité Institucional de Avalúo de Educación General, que tendrá a su cargo generar estrategias para el avalúo de ese componente, así como fomentar el uso de los resultados para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. A continuación se presentan los diversos comités que componen esta nueva estructura de avalúo institucional con sus respectivos coordinadores. Comité Ejecutivo de Renovación Institucional (CERI) - Prof. Jaime C. Marrero, Rector Comité Institucional de Avalúo (CIA) - Dra. Lourdes Torres de Hayes Comité Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (CAAE) Prof. Rosa M. López Comité Avalúo Servicios y Programas Estudiantiles (CASPE) Prof. César Cedeño Comité Avalúo Oficinas Adscritas a Rectoría (CAOR) Dra. Anita Bonilla Comité Avalúo Servicios de Apoyo Administrativo (CASAA) Sra. Lilliam Padilla Comité Institucional Avalúo de Educación General (CIAEG) Dra. Carmen Celeste Morales Estamos seguros de que esta estructura contribuirá a fortalecer la cultura institucional de avalúo que iniciamos en el año académico Página Web OPEI La OPEI reestructuró y actualizó la información de su página en Internet. En ella encontrará información valiosa sobre datos estadísticos, los informes realizados por esta Oficina, las acreditaciones y el avalúo institucional, entre otros. Exhortamos a que la visiten! Estudios en Progreso Informe Anual Plan de Avalúo Institucional Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso Estudio de Egresados 2004 Estudio de Retención Annual Institutional Data Profile Locura es Seguir haciendo las cosas de la misma manera y esperar obtener resultados diferentes. Albert Einstein

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales octubre 2009 Mensaje de la Directora Prof. Ivonne Vilariño Rodríguez Puede dirigir cualquier sugerencia o aportación

Más detalles

OPEI INFORMA. Cuento con todos de cara al 2016! MENSAJE DE LA DIRECTORA EN ESTA EDICIÓN. Planificación Acreditación

OPEI INFORMA. Cuento con todos de cara al 2016! MENSAJE DE LA DIRECTORA EN ESTA EDICIÓN. Planificación Acreditación OPEI INFORMA NOVIEMBRE 2015 NUM. 15 MENSAJE DE LA DIRECTORA El proceso de acreditación entró en su EN ESTA EDICIÓN Planificación- - - - - - - 2 Acreditación- - - - - - - 3 Avalúo- - - - - - - - - - - -

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES OPEI INFORMA MENSAJE DE LA DIRECTORA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES OPEI INFORMA MENSAJE DE LA DIRECTORA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES OPEI INFORMA abril 2015 Número 14 MENSAJE DE LA DIRECTORA Saludos cordiales. Nuevamente, les presentamos nuestro

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Administración de Empresas

Plan de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Administración de Empresas Tel. 890-2681, Ext. 246, 382, 381 Fax: 890-5840 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS P.O. Box 6150 Aguadilla, P. R. 00604-6150 Plan de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Administración de Empresas

Más detalles

OPEI INFORMA FOTO EN ESTA EDICIÓN. Octubre 2014 Número 13 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACION Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

OPEI INFORMA FOTO EN ESTA EDICIÓN. Octubre 2014 Número 13 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACION Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES Octubre 2014 Número 13 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACION Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES OPEI INFORMA MENSAJE DE LA DIRECTORA Saludos. Les presento la más reciente edición de nuestro

Más detalles

OPEI INFORMA. Mensaje de la Directora. En esta edición. Dra. Jennifer Alicea Castillo Directora UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE

OPEI INFORMA. Mensaje de la Directora. En esta edición. Dra. Jennifer Alicea Castillo Directora UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE Noviembre 2013 Número 11 OPEI INFORMA Mensaje de la Directora Saludos! Comenzamos el año académico 2013-2014 con muchos planes y metas que alcanzar. Entre éstas se encuentra

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico Tel. 890-2681, Ext. 246, 382, 381 Fax: 890-5840 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS P.O. Box 6150 Aguadilla, P. R. 00604-6150 Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico Tel. 890-2681, Ext. 246, 382, 381 Fax: 890-5840 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS P.O. Box 6150 Aguadilla, P. R. 00604-6150 Plan de Avalúo del Estudiantil Departamento de Administración de Empresas

Más detalles

Percepción de la comunidad universitaria sobre diferentes aspectos relacionados a la Institución

Percepción de la comunidad universitaria sobre diferentes aspectos relacionados a la Institución UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Percepción de la comunidad universitaria sobre diferentes aspectos relacionados a la Institución Octubre 2014 UNIVERSIDAD

Más detalles

ENCUESTA DE SALIDA A LOS CANDIDATOS A GRADUACIÓN CLASE 2012

ENCUESTA DE SALIDA A LOS CANDIDATOS A GRADUACIÓN CLASE 2012 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES ENCUESTA DE SALIDA A LOS CANDIDATOS A GRADUACIÓN CLASE 2012 Revisado y sometido por: Prof. Ivonne Vilariño, Ma. Ed.,

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico Tel. 890-2681, Ext. 246, 382, 381 Fax: 890-5840 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS P.O. Box 6150 Aguadilla, P. R. 00604-6150 Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración

Más detalles

OPEI INFORMA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES. Mensaje de la Directora.

OPEI INFORMA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES. Mensaje de la Directora. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES OCTUBRE 2011 Núm. 7 OPEI INFORMA Mensaje de la Directora Me complace dirigirme a ustedes en la publicación de la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES LO LOGRAMOS! JUNIO 2016 NUM. 16 EN ESTA EDICIÓN Acreditación- - - - - - - - - - - 1 Planificación- - - - - - - -

Más detalles

Perfil de Estudiantes

Perfil de Estudiantes Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso 2011-12 Universidad de Puerto Rico e n U t u a d o i OPEI M arzo 20 13 Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso

Más detalles

Perfil de Estudiantes

Perfil de Estudiantes Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso 2010-11 Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Foto: Página web UPR-Utuado http://www.uprutuado.edu/upru/ Septiembre, 2011 Oficina de Planificación y

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL. Presentación a: Directores de Dpto. y Coordinadores de Acreditación Marzo 2008

LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL. Presentación a: Directores de Dpto. y Coordinadores de Acreditación Marzo 2008 LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL EN UPRA Presentación a: Directores de Dpto. y Coordinadores de Acreditación Marzo 2008 Qué es la investigación institucional? (I)nvestigación conducida dentro de una institución

Más detalles

OPEI INFORMA MENSAJE DE LA DIRECTORA. Dra. Jennifer Alicea Castillo Directora

OPEI INFORMA MENSAJE DE LA DIRECTORA. Dra. Jennifer Alicea Castillo Directora MAYO 2014 NUMERO 12 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES MENSAJE DE LA DIRECTORA OPEI INFORMA MENSAJE DE LA DIRECTORA EN ESTA EDICIÓN Planificación ------------------------------------------

Más detalles

PLAN INSTITUCIONAL DE AVALÚO UPR-PONCE

PLAN INSTITUCIONAL DE AVALÚO UPR-PONCE Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales PLAN INSTITUCIONAL DE AVALÚO UPR-PONCE Revisado y sometido por: Dra. Jennifer Alicea Castillo Coordinadora Institucional

Más detalles

ENCUESTA DE SALIDA A LOS CANDIDATOS A GRADUACIÓN

ENCUESTA DE SALIDA A LOS CANDIDATOS A GRADUACIÓN UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES ENCUESTA DE SALIDA A LOS CANDIDATOS A GRADUACIÓN CLASE 2015 Revisado y sometido por: Dra. Jennifer Alicea Castillo,

Más detalles

Hallazgos del Estudio de Retención Estudiantil en UPRA. Dra. Nilda C. Fernández Sosa Prof. Soriel V. Santiago Gerena 20 de marzo de 2006

Hallazgos del Estudio de Retención Estudiantil en UPRA. Dra. Nilda C. Fernández Sosa Prof. Soriel V. Santiago Gerena 20 de marzo de 2006 Hallazgos del Estudio de Retención Estudiantil en UPRA Dra. Nilda C. Fernández Sosa Prof. Soriel V. Santiago Gerena 20 de marzo de 2006 Definición de Retención Retención - estudiante de primer año que

Más detalles

Plan Estratégico UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013

Plan Estratégico UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013 Plan Estratégico 2012-2017 UPR Aguadilla Gerardo Javariz, Coordinador Comité Plan Estratégico 31 de enero de 2013 Contenido de la Presentación: 1 Miembros del Comité y Participación 2 Documentos de Referencia

Más detalles

Sistema de Intervención Temprana de Arecibo (SITA): Estrategia para mejorar la Retención Estudiantil en UPRA

Sistema de Intervención Temprana de Arecibo (SITA): Estrategia para mejorar la Retención Estudiantil en UPRA Sistema de Intervención Temprana de Arecibo (SITA): Estrategia para mejorar la Retención Estudiantil en UPRA Presentación al Senado Académico 19 de marzo de 2009 Preparado por: Sra. Nydia Arbelo Rodríguez

Más detalles

INDICADORES DE RESULTADOS PARA LAS METAS INSTITUCIONALES DEL RCM PLAN OPERACIONAL DE AVALÚO DE LA EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL

INDICADORES DE RESULTADOS PARA LAS METAS INSTITUCIONALES DEL RCM PLAN OPERACIONAL DE AVALÚO DE LA EFECTIVIDAD INSTITUCIONAL Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas Decanato de Asuntos Académicos Comité Institucional de Avalúo INDICADORES DE RESULTADOS PARA LAS METAS INSTITUCIONALES DEL RCM PLAN OPERACIONAL DE

Más detalles

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO Oficina de Investigación Institucional y Planificación 18 de octubre de 2010 UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO Preparado por: Prof. Mercedes Ferrer/ Ing. Nancy Méndez/ Dr. Noel Artiles Relevancia

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico Tel. 890-2681, Ext. 246, 382, 381 Fax: 890-5840 DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS P.O. Box 6150 Aguadilla, P. R. 00604-6150 Plan de del Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año

Más detalles

Informe de Avalúo Institucional

Informe de Avalúo Institucional Informe de Avalúo Institucional 2010-2011 UPR EN AGUADILLA Gerardo Javariz Coordinador Avalúo Institucional Objetivos de la Presentación Definir Componentes del Avalúo Propósito de la Presentación Avalúo

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN BASE LEGAL La Ordenanza Núm. 55, Serie 2012-13 de 17 de junio de 2013, estableció la nueva política pública de gobernanza en la Rama Ejecutiva del Municipio Autónomo de San Juan y atemperó dicha política

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO:

PLAN ESTRATÉGICO: PLAN ESTRATÉGICO: 2012-2022 Oficina de Investigación Institucional y Planificación Revisado por Dr. Noel Artiles-León. Director OIIP 6/27/2012 Funciones de la OIIP La Oficina de Investigación Institucional

Más detalles

Presentado al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Por: Olga I. Natal Ortiz, Directora OPEI. 16 de septiembre de 2008

Presentado al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Por: Olga I. Natal Ortiz, Directora OPEI. 16 de septiembre de 2008 Presentado al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Por: Olga I. Natal Ortiz, Directora OPEI 16 de septiembre de 2008 Inicio de la Planificación en el Sistema UPR Mediante la certificación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE PLAN OPERACIONAL ANUAL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE PLAN OPERACIONAL ANUAL Plan Estratégico UPRP *Meta No. 1 Calidad de la Enseñanza Incluya en la tabla el(los) objetivo(s) que correspondan a la META 1 DEL PLAN ESTRATÉGICO y que su DEPARTAMENTO/PROGRAMA U OFICINA atenderá durante

Más detalles

Compendio de Datos Estadísticos

Compendio de Datos Estadísticos Compendio de Datos Estadísticos 2011-12 Datos estadísticos sobre admisiones, matrícula, grados otorgados, personal y recursos fiscales Universidad de Puerto Rico en Utuado Abril 2013 OPEI 0 Universidad

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Universidad de Puerto Rico en Ponce ficina de Planificación y Estudios Institucionales 00 Preparado por: Anayarí Batista Rodríguez, Ma. Ed. Asistente Administrativo IV Revisado por: Jennifer Alicea Castillo,

Más detalles

Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso

Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso 2011-2012 Preparado por: Olga I. Natal Ortiz Asociada en Investigación

Más detalles

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos Integración del avalúo en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Recinto de Río Piedras 12 de enero de 2017 Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos Personal

Más detalles

Indicadores de Efectividad Institucional

Indicadores de Efectividad Institucional Indicadores de Efectividad Institucional Presentación al Comité de Avalúo Institucional Prof. Soriel Santiago, Investigadora Institucional 2 de febrero de 2010 Definiciones de indicadores Es una estadística

Más detalles

PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013

PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013 PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017 Comité de Planificación Institucional Portal de los estudiantes 12 al 26 de agosto de 2013 PROPUESTA PLAN ESTRATÉGICO 2012-2017 Comité de Planificación Institucional

Más detalles

Logros y Compromisos

Logros y Compromisos EDICIÓN NÚM. 9. 2014-2015 Logros y Compromisos Las promesas, cuando se cumplen, nos dan esperanza como pueblo. Nos impusimos retos y altas metas de transformación académica que requieren que cada día nuestros

Más detalles

EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE AÑOS 1995/1996: COMPENDIO DE DATOS ENCUESTADOS Y RECOPILADOS

EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE AÑOS 1995/1996: COMPENDIO DE DATOS ENCUESTADOS Y RECOPILADOS Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE AÑOS 1995/1996: COMPENDIO DE DATOS ENCUESTADOS Y RECOPILADOS

Más detalles

Resultados de encuestas institucionales sobre estudiantes graduandos y egresados de la Facultad de Administración de Empresas

Resultados de encuestas institucionales sobre estudiantes graduandos y egresados de la Facultad de Administración de Empresas Resultados de encuestas institucionales sobre estudiantes graduandos y egresados de la Facultad de Administración de Empresas Oficina de Planificación Académica Unidad de Estudios Institucionales Este

Más detalles

Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006

Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avalúo Administrativo 31 de marzo de 2006 A. La misión institucional de nuestro Recinto es la siguiente: Formar

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Plan de Avaluó para el Aprendizaje de los Estudiantes Depto. de Educación Agrícola 2004 http://www.uprm.edu/agricultura/edag/

Más detalles

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS Circular 9 (2003-2004) Decanos, Decanos Asociados, Directores de Escuelas, Directores de Departamento y de Programas, Directores de Unidades Sonia Balet Decana GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES 2015-2016 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES PERFIL DE ESTUDIANTES NUEVO INGRESO Características, expectativas y necesidades Noviembre 2015 UNIVERSIDAD

Más detalles

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL fue GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL DE OFICINAS Y DECANATOS DE LA UPR-UTUADO RELACIONADOS AL PLAN ESTRATÉGICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO Aprobado por la Junta Administrativa

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE)

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Sometido por: Dra. Aida Ocasio Departamento de Sistemas de Oficina mayo de 2008 A. Plan de Avalúo Definición

Más detalles

INFORME DE PROGRESO. Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Personal Docente. 24 de enero de 2006

INFORME DE PROGRESO. Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Personal Docente. 24 de enero de 2006 INFORME DE PROGRESO Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos de Evaluación del Personal Docente 24 de enero de 2006 Quiénes somos? Comité Institucional para la Elaboración de Instrumentos

Más detalles

Estudio Satisfacción de Graduandos 2015

Estudio Satisfacción de Graduandos 2015 0 Estudio Satisfacción de Graduandos 2015 Nivel de Satisfacción con Oficinas, Servicios y Actividades Datos Demográficos UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO 0 Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Más detalles

Desarrollo del Plan de Avalúo. Recinto Universitario de Mayaguez. Prof. Mercedes Ferrer-Alameda 2004

Desarrollo del Plan de Avalúo. Recinto Universitario de Mayaguez. Prof. Mercedes Ferrer-Alameda 2004 Desarrollo del Plan de Avalúo para las distintas unidades del Recinto Universitario de Mayaguez Prof. Mercedes Ferrer-Alameda 2004 Avalúo Qué es avalúo: Es la medición contínua nua atada al proceso de

Más detalles

INFORME DEL ESTUDIO DE EGRESADOS DE BACHILLERATO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN AÑO ACADÉMICO

INFORME DEL ESTUDIO DE EGRESADOS DE BACHILLERATO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN AÑO ACADÉMICO Universidad Metropolitana Vicerrectoría Oficina de Planificación y Avalúo Institucional INFORME DEL ESTUDIO DE EGRESADOS DE BACHILLERATO DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN AÑO ACADÉMICO 2015-2016 Angélica Cortés

Más detalles

Componentes Plan Estratégico

Componentes Plan Estratégico Componentes Plan Estratégico 2012- Documento para Toma de Decisiones Comité Planificación Estratégica Pág. 1 de 9 Instrucciones: Identificar el orden de prioridad de cada objetivo asignándole un número

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUIERTO RICO Recinto Metropolitano Escuela de Educación Programa Graduado Programa de Maestría (M.A.) El Programa de Maestría en Artes en Educación se caracteriza por la diversidad

Más detalles

ANALISIS DE PRIORIDADES

ANALISIS DE PRIORIDADES Universidad de Puerto Rico en Carolina Comité Planificación Estratégica Apartado 4800 Carolina, PR 00984-4800 Tel. 787-257-0000, ext. 4799 ANALISIS DE PRIORIDADES PLAN ESTRATÉGICO 202-207 Pág. de 9 Resumen

Más detalles

Avalúo en la Sala de Clases: fortalecer el aprendizaje

Avalúo en la Sala de Clases: fortalecer el aprendizaje Avalúo en la Sala de Clases: Estrategias para medir y fortalecer el aprendizaje estudiantil til Prof. Irmannette Torres-Lugo, Directora Oficina de Avalúo e Investigación Institucional irmannette.torres@upr.edu

Más detalles

[PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO ]

[PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO ] Universidad de Puerto Rico en Aguadilla [PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2013 14] OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES Preparado por: José A. Bonilla Morales, MBA Auxiliar en Investigación

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Mayagüez. Decanato de Estudiantes. Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO

Universidad de Puerto Rico Mayagüez. Decanato de Estudiantes. Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO Universidad de Puerto Rico Mayagüez Decanato de Estudiantes Departamento de Residencias Estudiantiles PLAN ESTRATEGICO Visión Establecer un programa de orientación dirigido al estudiante universitario

Más detalles

Resultados Inventario de. Gerardo Javariz Cordero, MBA Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Abril 2010

Resultados Inventario de. Gerardo Javariz Cordero, MBA Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Abril 2010 Resultados Inventario de Satisfacción (Noel Levitz) Gerardo Javariz Cordero, MBA Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Abril 2010 Qué es Noel- Levitz? Un reconocido líder en consultoría en

Más detalles

Plan para el avalúo del aprendizaje estudiantil Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural (Septiembre 2004)

Plan para el avalúo del aprendizaje estudiantil Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural (Septiembre 2004) Plan para el avalúo del aprendizaje estudiantil Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural (Septiembre 2004) I. Introducción El Departamento de Economía Agrícola y Sociología Rural prepara a

Más detalles

Propuesta para la creación de una Secuencia Curricular en Estadística y Probabilidad

Propuesta para la creación de una Secuencia Curricular en Estadística y Probabilidad Propuesta para la creación de una Secuencia Curricular en Estadística y Probabilidad Introducción A tenor con las certificaciones número 27 (2003-2004) y número 47 (2004-2005) aprobadas por la Junta de

Más detalles

Propuesta del Plan Estratégico (Borrador para la consideración de la Comunidad Universitaria)

Propuesta del Plan Estratégico (Borrador para la consideración de la Comunidad Universitaria) Propuesta del Plan Estratégico 206-202 (Borrador para la consideración de la Comunidad Universitaria) Como resultado de los trabajos realizados por CEPE, se definieron las metas y objetivos del plan alineados

Más detalles

OPEI INFORMA Mayo 2013, Número 10

OPEI INFORMA Mayo 2013, Número 10 OPEI INFORMA Mayo 2013, Número 10 MENSAJE DE LA DIRECTORA EN ESTA EDICIÓN PLANIFICACIÓN UPR-Ponce en camino hacia un Strategic Enrollment Plan 2 Avalúo de la Agenda de Planificación Diez para la Década

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO COMITÉ DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL AUTOESTUDIO FASE II- PREGUNTAS ANALÍTICAS, ESTÁNDARES 4&5

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO COMITÉ DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL AUTOESTUDIO FASE II- PREGUNTAS ANALÍTICAS, ESTÁNDARES 4&5 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO COMITÉ DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL AUTOESTUDIO FASE II- PREGUNTAS ANALÍTICAS, ESTÁNDARES 4&5 INFORME DE TRABAJO COMITÉ DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL AUTOESTUDIO

Más detalles

Plan Estratégico. Aprobado por la Junta Administrativa el 11 de septiembre de 2012 mediante Certificación Núm

Plan Estratégico. Aprobado por la Junta Administrativa el 11 de septiembre de 2012 mediante Certificación Núm Plan Estratégico Aprobado por la Junta Administrativa el 11 de septiembre de 2012 mediante Certificación Núm. 2012-13-03 i Mensaje de la Rectora Tomando en consideración todos los sectores universitarios

Más detalles

Informe al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla 18 de noviembre de 2008

Informe al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla 18 de noviembre de 2008 Informe al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla 18 de noviembre de 2008 Presentado por: Olga I. Natal Ortiz Directora Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Población encuestada

Más detalles

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004 Planificación, avalúo y calidad Dr. Omell Pagán Parés UPRM 2004 Enlace entre calidad total y planificación La calidad total es: El mecanismo de implantación del plan estratégico. Es el mecanismo de evaluación

Más detalles

PERFIL DE ESTUDIANTES NUEVO INGRESO AÑO ACADÉMICO

PERFIL DE ESTUDIANTES NUEVO INGRESO AÑO ACADÉMICO PERFIL DE ESTUDIANTES NUEVO INGRESO AÑO ACADÉMICO 2011-12 Presentado por: Prof. María Y. Muñiz Santiago Investigadora Institucional Jeanne D. Vera Vadell Auxiliar de Investigación 15 de septiembre de 2011

Más detalles

Plan de Avalúo Administrativo 1 Diciembre, 2016

Plan de Avalúo Administrativo 1 Diciembre, 2016 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez DECANATO DE ESTUDIANTES Mayagüez, Puerto Rico Plan de Avalúo Administrativo 1 Diciembre, 2016 I. MISIÓN Misión Institucional del RUM Brindar

Más detalles

Vicepresidencia en Asuntos Académicos Universidad de Puerto Rico Administración Central

Vicepresidencia en Asuntos Académicos Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos Universidad de Puerto Rico Administración Central GUÍA PARA LA PREPARACIÓN DE INFORMES DE PROGRAMAS ACADÉMICOS CREADOS O REVISADOS MEDIANTE LA CERTIFICACIÓN 93-113

Más detalles

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES FICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIS INSTITUCINALES Febrero 2012 UNIVERSIDAD DE PUERT RIC EN PNCE FICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIS INSTITUCINALES ENCUESTA DE SALIDA A LS CANDIDATS A GRADUACIÓN 2010 Revisado

Más detalles

PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2014

PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2014 PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2014 Características, expectativas y necesidades UPR-PONCE Noviembre 2014 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL TURABO GURABO, PUERTO RICO. Oficina de Avalúo Institucional

UNIVERSIDAD DEL TURABO GURABO, PUERTO RICO. Oficina de Avalúo Institucional UNIVERSIDAD DEL TURABO GURABO, PUERTO RICO Oficina de Avalúo Institucional Resumen Ejecutivo Resultados del Avalúo Institucional Presentado por: José R. Pérez Colón Vicerrector Auxiliar 23 de agosto de

Más detalles

PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2012

PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2012 U N I V E R S I D A D D E P U E R T O R I C O E N P O N C E Oficina de Planificación y Estudios Institucionales PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO 2012 F E B R E R O 2 0 1 3 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Más detalles

Retención Estudiantil en UPRA

Retención Estudiantil en UPRA Retención Estudiantil en UPRA Año Académico 2015-2016 Volumen #5 Mayo 2016 Contenido: Mensaje del Coordinador de Retención Tasas de Retención Estudiantil Institucional Tasa de Retención por Unidad del

Más detalles

Carlos A. Colón de Armas

Carlos A. Colón de Armas UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO Comité de Búsqueda y Consulta del Senado Académico para la Designación del Rector o Rectora del Recinto de Río Piedras DOCUMENTOS SOMETIDOS

Más detalles

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010 Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano 18 de marzo de 2010 2 Meta Sistémica #3 Considerar al estudiantado como el centro de la gestión universitaria. Meta del Recinto #4 Proveer servicios

Más detalles

Presentación: Plan de Trabajo Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora

Presentación: Plan de Trabajo Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora Presentación: Plan de Trabajo 2015-16 Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora 1 Plan de Trabajo 2015-16 2 Vector: Academia Meta 1: Diversificar la oferta

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL

REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL Página 1 de 13 REGLAMENTO DE SEGUIMIENTO E Página 2 de 13 TÍTULO I : GENERALIDADES CAPÍTULO I : DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO II : ORGANIZACIÓN CAPÍTULO I : DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO. Índice de Tablas. Índice de Gráficas. Introducción 1. Metodología 2. Resumen de Hallazgos 3. Datos Generales 5

TABLA DE CONTENIDO. Índice de Tablas. Índice de Gráficas. Introducción 1. Metodología 2. Resumen de Hallazgos 3. Datos Generales 5 TABLA DE CONTENIDO Pág. Índice de Tablas Índice de Gráficas ii iii Introducción 1 Metodología 2 Resumen de Hallazgos 3 Datos Generales 5 Contribución de la UPRAg en las metas del estudiante 6 Planes luego

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ COLEGIO DE CIENCIAS AGRICOLAS PLAN DE AVALUO PARA EL DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA PECUARIA 2004-2005 Introducción El Departamento de Industria

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS INFORME SEMESTRAL: AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS INFORME SEMESTRAL: AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS INFORME SEMESTRAL: AVALÚO DEL APRENDIZAJE ESTUDIANTIL PARTE I - DOMINIOS DE LA MISIÓN DEL RECINTO Programa Académico o Concentración: Escuela Graduada

Más detalles

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Facilitadores: Dr. Noel Motta Sra. Zulyn Rodríguez Sa. Gabriela Medina ## de xxxxx de 2014

Más detalles

COMPENDIO de. Universidad de Puerto Rico. en Utuado

COMPENDIO de. Universidad de Puerto Rico. en Utuado COMPENDIO de Universidad de Puerto Rico en Utuado Enero 2014 Universidad de Puerto Rico en Utuado Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Utuado, Puerto Rico Compendio de Datos Estadísticos

Más detalles

Programa HONOR. Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta

Programa HONOR. Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta Programa HONOR Programa de Honor en el Recinto Universitario de Mayagüez: Propuesta Objetivos Reconocer la excelencia de estudiantes intelectualmente talentosos con buena preparación académica altamente

Más detalles

- Preguntas al Informe del Comité de Asuntos Académicos

- Preguntas al Informe del Comité de Asuntos Académicos UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RiO PIEDRAS YO, ad~18e~ Cfl8.P~SOS~,Secretaria del Senado Académico del Recinto de Río Piedras, IJniversidad de Puerto Rico, CmTlncfo Que: s e, I I I Senado Académico

Más detalles

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA

REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA REGLAMENTO ORGÁNICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD TÍTULO I DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA Artículo 1º La Dirección General de Calidad se vincula con los organismos de la estructura orgánica institucional

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO VISIÓN Ser el motor para impulsar y mantener la Institución a nivel competitivo nacional e internacional, reclutando y graduando los mejores estudiantes, utilizando la tecnología para ofrecer servicios

Más detalles

Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional

Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional Presentación a Directores de Departamento Académico Prof. Soriel Santiago, Directora OPEI 13 de junio

Más detalles

Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Enero 2009

Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Enero 2009 ESTUDIO DE EGRESADOS 2004 Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Enero 2009 Estudio de Egresados 2004 Agradecimientos i ESTUDIO DE EGRESADOS 2004 Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ARECIBO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PLAN DE AVALÚO -- AÑO ACADÉMICO 2014-2015 Sometido por: Hilda M. Vilá, Coordinadora Avalúo Departamental Misión UPRA Misión y Metas

Más detalles

Avalúo de la Efectividad Institucional

Avalúo de la Efectividad Institucional Avalúo de la Efectividad Institucional Chamary Fuentes Vergara chamary.fuentes@gmail.com Xt. 85080 Objetivos de la presentación Definir el concepto avalúo Establecer diferencias entre el avalúo del aprendizaje

Más detalles

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE 2011 - PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO Por: Dra. Zaida Vega Lugo & Sra. Lorna Martínez Toledo

Más detalles

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE AVALÚO DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Introducción Este documento describe un plan abarcador para el programa subgraduado del Departamento de Matemáticas del

Más detalles

Análisis y perfil de nuevo ingreso

Análisis y perfil de nuevo ingreso Análisis de cupo, admisión, matrícula y perfil de nuevo ingreso Presentación al Senado Académico, UPRA Septiembre 2007 Presentado por: Profa. Soriel Santiago y Profa. María Muñiz (Investigadoras Institucionales)

Más detalles

Satisfacción Estudiantil en UPRA

Satisfacción Estudiantil en UPRA Satisfacción Estudiantil en UPRA Año Académico 2015-16 Presentación al Senado Académico 15 de diciembre de 2016 Prof. Soriel Santiago Prof. María Y. Muñiz Santiago Investigadoras Institucionales, OPEI

Más detalles

10 de diciembre de 2010

10 de diciembre de 2010 UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE CIENCIAS MÉDICAS DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS DE RESULTADOS PARA LAS METAS Y OBJETIVOS DEL RCM 10 de diciembre de 2010 Carmen L. Colón Santaella, PhD Presidenta,

Más detalles

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014

Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014 Universidad de Puerto Rico-Recinto de Río Piedras Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto Resultados - Encuesta de Salida (Senior Exit) 2014 Nivel Subgraduado (n = 1009) Grado de satisfacción

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA OFICINA DE PLANIFICACIÓN Y ESTUDIOS INSTITUCIONALES CUESTIONARIO DE INFORMACIÓN GENERAL PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO Estudiantes de nuevo ingreso 2010-11 Nota:

Más detalles

Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP

Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP Irmannette Torres Leo O. Vélez Ramos Dr. Antonio A. González Quevedo Dr. David R. González Barreto Presentación Organización de la Oficina Funciones

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Carolina Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Universidad de Puerto Rico en Carolina Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Universidad de Puerto Rico en Carolina Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Dr. Víctor Borrero Aldahondo Rector Prof. María de los A. Feliciano Directora Preparado por: Carmen L. Cruz, MPA,

Más detalles

Retención Estudiantil: Tendencias y Recomendaciones

Retención Estudiantil: Tendencias y Recomendaciones Retención Estudiantil: Tendencias y Recomendaciones Gerardo Javariz Cordero, MBA Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Marzo 2010 Objetivos: Presentar tendencias de la tasa de retención de

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Años Académicos: al Escuela de Comunicación

PLAN DE DESARROLLO Años Académicos: al Escuela de Comunicación Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras PLAN DE DESARROLLO Años Académicos: 2018-2019 al 2022-2023 Escuela de Comunicación (Aprobado por la facultad el 8 de octubre de 2018) META 5 CONSOLIDAR

Más detalles