Entomofauna, herbivoría y señales químicas en diferentes zonas del manglar de Playa Naranjo en la costa Pacifico Norte de Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entomofauna, herbivoría y señales químicas en diferentes zonas del manglar de Playa Naranjo en la costa Pacifico Norte de Costa Rica"

Transcripción

1 Entomofauna, herbivoría y señales químicas en diferentes zonas del manglar de Playa Naranjo en la costa Pacifico Norte de Costa Rica Autor: Adrián Villalobos Villalobos Master of Science in Forest Sciences and Forest Ecology Area of Specialization: Tropical and International Forestry Faculty of Forest Sciences and Forest Ecology Georg-August-Universität Göttingen, Alemania Bachiller en Biología con énfasis en Biología Tropical Escuela de Biología, Universidad Nacional, Costa Rica Autores Asociados: Prof. Dr. Stefan Schütz y Dr. Heinrich Lehmann-Danzinger Büsgen Institute, Dept. Forest Zoology and Forest Conservation. Georg-August-Universität Göttingen, Alemania Introducción Los insectos herbívoros presentan un papel significativo en el funcionamiento de los ecosistemas y en la salud de los bosques. Sin embargo, la información sobre la función de estos insectos en los ecosistemas de bosques de manglar es sumamente escaza. Anteriormente se consideraba que los bosques de manglar tenían una estructura entomofaunística poco significativa. No obstante, en la actualidad se considera que los manglares presentan una comunidad de insectos herbívoros diversa y distintiva (Burrows 2003; Cannicci et al. 2008). Similar como pasa con otros tipos de bosque, los insectos herbívoros pueden moldear y desencadenar defensas en los árboles de manglar. Dentro de estas defensas la producción de metabolitos secundarios tales como los compuestos Figura 1: Bosque de manglar Avicennia germinans en el Sector Playa Naranjo. Parque Nacional Santa Rosa. orgánicos volátiles (VOC s) pueden significar un componente importante en las relaciones entre los insectos y los manglares. Sin embargo, el papel que desempeñan los VOC s en los patrones de herbívora de los bosques de manglar nunca han sido estudiados. Cerca de un 40% de las especies de manglar en Centroamérica se encuentran bajo amenaza de extinción (Polidoro et al. 2010). Por lo tanto, es de gran importancia proteger y aumentar el conocimiento sobre nuestros manglares. El presente estudio corresponde al primer trabajo en describir la estructura de comunidades de insectos, patrones de herbívora y señales químicas volátiles de un bosque de manglar protegido en Costa Rica.

2 Metodología Área de estudio: El estudio se realizó entre los meses de octubre 2013 y enero del 2014 en un manglar protegido localizado en el Sector Playa Naranjo (Figura 2) perteneciente al Parque Nacional Santa Rosa (coordenadas: 10º48 01 N and 85º40 09 W). Este manglar se caracteriza por pertenecer al Bosque Tropical Seco y tiene una extensión de 80 hectáreas las cuales son inundadas estacionariamente por los ríos Calera y Nisperal (Figura 1), además de las mareas cuya amplitud promedia los 2.29 m (Zamora-Trejos & Cortez 2009). Figura 2: Mapa de Playa Naranjo. Presentes están los puntos de muestreo (Plot 1, 2, 3, 4, y 5). En la esquina inferior izquierda se muestra un mapa de Costa Rica indicando la ubicación del área de estudio y la cobertura boscosa del país. Layers: Waldy Medina. Mapa: Adrian Villalobos. ArcView Gis 3.3. Métodos de muestreo: Se seleccionaron aleatoriamente 5 parcelas considerando el gradiente intermareal del manglar (manglar de cuenca, manglar rivereño y manglar de franja). Dentro de estas parcelas se investigó el total de la entomofauna a través del uso de trampas de luz negra, trampas pegantes (tangle traps) y por medio de colectas manuales. Adicionalmente se extrajeron VOC S de hojas sanas y dañadas de árboles de Avicennia germinans (mangle negro) y un árbol dañado de Conocarpus erectus (mangle botón) utilizando el polímero Tenax (Gerstel, Mühlheim an der Ruhr, Alemania). En total 30 muestras de volátiles fueron colectadas de árboles de manglar. Análisis de Cromatografía de Gases-Espectrometría de Masas (GC-MS) fueron realizados con el objetivo de identificar los compuestos volátiles. Además, experimentos de electroantenografía (EAG) se llevaron a cabo con el escarabajo tenebriónido Strongylium suturale (Figura 3) usando cinco compuestos volátiles relevantes.

3 Figura 3: Adulto del tenebriónido Strongylium suturale cuya larva se alimenta de madera muerta de Avicennia germinans. A la derecha se muestra el sistema EAG: (1) la antena se ajusta al centro del soporte. (2) Al menos el primer antenómero tiene que tener contacto con la solución salina electrolito. (3) Pulsos eléctricos son recibidos por electrodos Ag/AgCl. Foto izquierda por H. Lehmann-Danzinger. Diagrama modificado de Weissbecker et al. (2004). Resultados En total 4728 insectos fueron colectados e identificados hasta familia, especie o morfoespecie. Dos principales y distintivas comunidades de insectos fueron identificadas dentro del bosque de manglar, donde las zonas interna (Landward) y externa (Seaward) presentaron una comunidad entomofaunística muy diferenciada (Figura 4). Consiguiente, la composición de especies fue altamente dependiente de las especies de árboles de manglar en las zonas boscosas muestreadas. Estos resultados adicionalmente indican que las especies de árboles de manglar no presentan una fauna entomológica deficiente. Figura 4: Promedio de abundancia (barras) y número de especies (líneas horizontales) de insectos por parcela para cada uno de los métodos de muestreo. Líneas verticales rojas representan el error estándar. A la derecha se presenta el dendrograma de simlitud (Bray-Curtis Cluster Analysis). Parcela 1, 2 y 3 forman la parte interna del manglar y las parcelas 4 y 5 forman la parte externa.

4 El patrón de herbivoría más común en A. germinans fue el raspado de hojas causado por un brote localizado de larvas de polillas Lygropia near cosmia Dyar y Lygropia erythrobathrum Dyar (Lepidoptera: Crambidae). Las hojas del mangle rojo (Rhizophora mangle) presentaron en su gran mayoría cortaduras causadas por el cangrejo Aratus pisonii (Decapoda: Sesarmidae) y por el lepidóptero Phocides pigmalion (Lepidoptera: Hisperiidae). En total 36 diferentes VOC s fueron identificados incluyendo terpenoides, bencenoides, aldehídos, alcanos, alquenos, cetonas, esteres y un alcohol. Las respuestas más altas de EAG por parte de S. suturale fueron registradas para: 4-Ciano-1-ciclohexeno, Acetofenona y Benzaldehído (Figura 5). En general los bosques de manglar tienen VOC s similares cuando son comparados con otras plantas. Sin embargo, también se puede concluir un perfil químico completamente nuevo. Figure 5: Señal del electroantenograma (EAG) en Strongylium suturale (Tenebrionidae). Cuatro volátiles diferentes colectados en mangle negro fueron usados como sustancias prueba. Para cada sustancia 2 diferentes concentraciones fueron usadas y tres repeticiones por cada sustancia y concentración se llevaron a cabo. En el eje y la señal EAG en millivolts (mv) es trazada contra el tiempo transcurrido durante el experimento (min). Los componentes Acetofenona [10-2 ] (número 4), 4-Ciano-1-Ciclohexeno [10-2 ] (número 2) y Benzaldehído [10-2 ] (número 8) presentaron las respuestas más altas. El control negativo está identificado con S y el positivo con H. Conclusión Los bosques de manglar presentan una entomofauna distintiva que varía dependiendo del gradiente intermareal que modifica las especies de manglar que están presentes en un sitio. Esto conlleva a concluir que las especies de insectos asociados están ligados a las especies de árboles de manglar presentes. El presente estudió es el primero a nivel regional en describir la entomofauna asociada y los patrones de herbivoría en los bosques de manglar. De igual manera, presenta un carácter pionero al describir compuestos volátiles orgánicos de hojas de mangle negro. Sin embargo, existe una gran necesidad de realizar más estudios para comprender de mejor manera la ecología química de los manglares y las respuestas antenales de insectos asociados tales como S. suturale.

5 Agradecimientos Quisiera agradecer a los taxónomos: Dr. Paul Hanson, Dr. Daniel Janzen, Dra M. Alma Solís, Jenny Phillips, Ángel Solís, Luis Ricardo Murillo y Rolando Ramírez por su ayuda en la identificación de las especies de insectos. También quiero agradecer al Dr. Bernhard Weissbecker, Dr. Martin Gabriel, Dr. Gerrit Holighaus, Ulrike Eisenwiener y Wiebke Feindt por su ayuda en los experimentos de VOC s y EAG y sus sugerencias. Quiero agradecer en gran manera al Área de Conservación Guanacaste por su apoyo durante este proyecto y al Fondo de Incentivos del CONICIT junto con la Universidad de Gotinga por su apoyo financiero. Referencias Burrows, D The Role of Insect Leaf Herbivory on the Mangroves Avicennia marina and Rhizophora stylosa. Doctor dissertation. James Cook University. 214pp. Cannicci, S., Burrows, D., Fratini, S., Smith III, T. J., Offenberg, J., & Dahdouh-Guebas, F Faunal impact on vegetation structure and ecosystem function in mangrove forests: a review. Aquatic botany. 89(2): Polidoro, B. A., Carpenter, K. E., Collins, L., Duke, N. C., Ellison, A. M., Ellison, J. C., Farnsworth, E., Fernando, E., Kathiresan, K., Koedam, N., Livingstone, S.,Miyagi, T., Moore, G. Nam, V., Ong, E., Primavera, J., Salmo, S., Sanciagco, J., Wan, Y. & Yong, J. W The Loss of Species: Mangrove Extinction Risk and Geographic Areas of Global Concern. Concern, 5(4), e10095 Weissbecker, B., Holighaus, G., & Schütz, S Gas chromatography with mass spectrometric and electroantennographic detection: analysis of wood odorants by direct coupling of insect olfaction and mass spectrometry. Journal of Chromatography. 1056(1): Zamora-Trejos P. & Cortés J Los manglares de Costa Rica: el Pacífico Norte. Rev. Biol. Trop. 57(3):

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas

Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas Guía del Maestro para el estudio de un viaje de campo. Preparado por: Dra. Yazmín Nieves-Jiménez Dra. Claribel Cabán Dr. Manuel Aquino. Profesores

Más detalles

Encuesta de Satisfacción a Usuarios del SICE. Primera Edición Noviembre de 2011

Encuesta de Satisfacción a Usuarios del SICE. Primera Edición Noviembre de 2011 Encuesta de Satisfacción a Usuarios del SICE Primera Edición Noviembre de 2011 Presentación de Resultados Encuesta de Satisfacción a Usuarios del SICE 1. Objetivos y Metodología 2. Principales Resultados

Más detalles

Manglares. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión n Agrícola. Rev. Enero 2010

Manglares. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión n Agrícola. Rev. Enero 2010 Manglares Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión n Agrícola Rev. Enero 2010 Manglares Manglares Objetivos Identificar y describir los diferentes tipos de mangle que existen

Más detalles

Resultados Preliminares del Estudio de Caracterización y Diagnóstico del Área de Manglares y Humedales de Puerto Morelos

Resultados Preliminares del Estudio de Caracterización y Diagnóstico del Área de Manglares y Humedales de Puerto Morelos Resultados Preliminares del Estudio de Caracterización y Diagnóstico del Área de Manglares y Humedales de Puerto Morelos Cecilia Elizondo, Everardo Barba Macías, Miguel Ángel Castillo Santiago, Héctor

Más detalles

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PROYECTOS, FORMULACIÓN Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER AVC APOYO VIRTUAL PARA EL CONOCIMIENTO GESTIÓN DE PROYECTOS CON PLANNER Planner es una poderosa herramienta de software

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

Diseño de formularios

Diseño de formularios Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Diseño de formularios Introducción a las bases de datos Tema 5 El aspecto de los formularios Se puede modificar a voluntad el aspecto

Más detalles

El más reciente análisis de latas de metal, tarros de cristal, envases de cartón, bolsas y recipientes de plástico para alimentos

El más reciente análisis de latas de metal, tarros de cristal, envases de cartón, bolsas y recipientes de plástico para alimentos SIG Combibloc Nota de prensa El más reciente análisis de latas de metal, tarros de cristal, envases de cartón, bolsas y recipientes de plástico para alimentos El análisis de ciclo de vida del IFEU compara

Más detalles

Sucesión estructural del bosque muy húmedo tropical secundario

Sucesión estructural del bosque muy húmedo tropical secundario Sucesión estructural del bosque muy húmedo tropical secundario Facultad de Ciencias Agropecuarias Palmira, Luz Amalia Forero Peña Ramiro Ramírez Edna Ivonne Leiva Rojas INTRODUCCIÓN El bosque húmedo tropical

Más detalles

La variabilidad interanual de las precipitaciones y las condiciones de sequía en la provincia de Tucumán (R. Argentina)

La variabilidad interanual de las precipitaciones y las condiciones de sequía en la provincia de Tucumán (R. Argentina) La variabilidad interanual de las precipitaciones y las condiciones de sequía en la provincia de Tucumán (R. Argentina) César M. Lamelas*, Jorge D. Forciniti** y Lorena Soulé Gómez*** La variabilidad temporal

Más detalles

Gestión de la Configuración

Gestión de la Configuración Gestión de la ÍNDICE DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS... 1 ESTUDIO DE VIABILIDAD DEL SISTEMA... 2 ACTIVIDAD EVS-GC 1: DEFINICIÓN DE LOS REQUISITOS DE GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN... 2 Tarea EVS-GC 1.1: Definición de

Más detalles

Mangrove Action Project

Mangrove Action Project Mangrove Action Project PO Box 1854 Port Angeles, WA 98362-0279 USA phone/fax (360) 452-5866 e-mail: mangroveap@olympus.net website: www.mangroveactionproject.org "Partnering with mangrove forest communities,

Más detalles

DIAGRAMA DE GANTT. Este gráfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica:

DIAGRAMA DE GANTT. Este gráfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica: INTRODUCCION DIAGRAMA DE GANTT Diagrama de Gantt: Los cronogramas de barras o gráficos de Gantt fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt, uno de los precursores de la ingeniería

Más detalles

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR

LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR LAS FUNDACIONES DE EMPRESA EN ESPAÑA PRIMER MAPA DEL SECTOR Madrid, 21 febrero 2002 INTRODUCCIÓN Hoy en día podemos estar mayoritariamente de acuerdo en que el éxito de una empresa radica, en buena parte,

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Evaluación de Programas Exitosos de Formación Ciudadana

RESUMEN EJECUTIVO Evaluación de Programas Exitosos de Formación Ciudadana Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC RESUMEN EJECUTIVO Evaluación de Programas Exitosos de Formación Ciudadana M. Loreto Martínez y Roberto González Lilian Canales

Más detalles

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire

2. Redes de Medición de la Calidad del Aire 2. Redes de Medición de la Calidad del Aire Una red de medición de la calidad del aire es parte de un Sistema de Medición de Calidad del aire, SMCA. Es importante mencionar que un SMCA puede incluir una

Más detalles

Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA. Gráficos de Excel. Hojas de cálculo Tema 4

Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA. Gráficos de Excel. Hojas de cálculo Tema 4 Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Gráficos de Excel Hojas de cálculo Tema 4 Gráficos Los gráficos son representaciones gráficas de datos numéricos. Facilitan la interpretación

Más detalles

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú -

Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo de Enertek en Perú - Raphael Mankopf Student in the Master of Science in Economics and Master in international Management CEMS at Stockholm School of Economics. Sweden Negocios sostenibles en países en desarrollo - Ejemplo

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

Reconocimiento de la Cuenca Menor

Reconocimiento de la Cuenca Menor Paso 2 Reconocimiento de la Cuenca Menor Objetivo: Elaboración del mapa de la cuenca menor, visualización del concepto de cuenca menor, elaboración del mapa de la comunidad, análisis del problema de las

Más detalles

Rebecca Cole, John All, Carl Schmitt, Marvin López, William Leith y Alistair Chan

Rebecca Cole, John All, Carl Schmitt, Marvin López, William Leith y Alistair Chan MONITOREO ECOLÓGICO DURANTE LA TRAVESÍA DE LA CORDILLERA TALAMANCA EN PARQUE INTERNACIONAL LA AMISTAD Rebecca Cole, John All, Carl Schmitt, Marvin López, William Leith y Alistair Chan El American Climber

Más detalles

El 37,4% de los egresados de las Universidades Públicas de Madrid en el curso 2009-2010 estudió en la Universidad Complutense.

El 37,4% de los egresados de las Universidades Públicas de Madrid en el curso 2009-2010 estudió en la Universidad Complutense. 6. CONCLUSIONES Descripción global de la población a estudio En la Universidad Complutense de Madrid en el curso 2009-2010 se titularon 10553 egresados, en un total de 74 titulaciones. El 64,7% eran mujeres

Más detalles

EL ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS EN LOS ESTUDIOS DE MERCADO

EL ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS EN LOS ESTUDIOS DE MERCADO EL ANÁLISIS DE CONGLOMERADOS EN LOS ESTUDIOS DE MERCADO I. INTRODUCCIÓN Beatriz Meneses A. de Sesma * En los estudios de mercado intervienen muchas variables que son importantes para el cliente, sin embargo,

Más detalles

VISITA: www.tintorerias.com // www.latintoreria.net // www.itelspain.com // www.revitec.es // www.limpiezainform.com // www.gtib.

VISITA: www.tintorerias.com // www.latintoreria.net // www.itelspain.com // www.revitec.es // www.limpiezainform.com // www.gtib. CIRCULAR Nº 23/11 - AGOSTO 2011 CADA DIA SE HACE NECESARIO TRANSMITIR A NUESTROS CLIENTES COMO VERDADEROS PROFESIONALES QUE SOMOS SOLUCIONES Y EXPLICACIONES CONVINCENTES Y PERFECTAMENTE COORDINADAS QUE

Más detalles

Fuente: www.eol.org. Murciélagos: Familia Vespertilionidae

Fuente: www.eol.org. Murciélagos: Familia Vespertilionidae Fuente: www.eol.org Murciélagos: Familia Vespertilionidae Un reporte breve producido por el equipo de Ecosistemas Terrestres de la Iniciativa Osa & Golfito (INOGO)*. La Iniciativa Osa y Golfito, INOGO,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE PENÍNSULA HUALPEN, REGIÓN DEL BIOBIO, CHILE

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE PENÍNSULA HUALPEN, REGIÓN DEL BIOBIO, CHILE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ATRACTIVOS NATURALES Y CULTURALES DE PENÍNSULA HUALPEN, REGIÓN DEL BIOBIO, CHILE Patricia Martínez, Fabiola Herrera & Patricia Virano Centro EULA-Chile, U. de Concepción,

Más detalles

Sistema Inteligente de Exploración

Sistema Inteligente de Exploración Observatorio Municipal de Estadística Sistema Inteligente de Exploración Capítulos 1. Consideraciones iniciales y requerimientos... 2 2. Navegación... 3 3. Consulta de indicadores... 5 3.1. Elaboración

Más detalles

Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S.

Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur. Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. 1 Monitoreo de condiciones meteorológicas en Baja California Sur Luis M. Farfán (farfan@cicese.mx) CICESE, Unidad La Paz, B.C.S. Las condiciones meteorológicas del tiempo representan el estado de la atmósfera

Más detalles

Inicio del programa WORD 2007

Inicio del programa WORD 2007 CLASE 5 Objetivo de la clase: el alumno conocerá el entorno del procesador de textos de Microsoft Word. MAPA Inicio del programa WORD 2007 BOTÓN OFFICCE Y LA BARRA DE HERRAMIENTAS VISUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO

Más detalles

TEMA 5 ESTUDIOS CORRELACIONALES.

TEMA 5 ESTUDIOS CORRELACIONALES. TEMA 5 ESTUDIOS CORRELACIONALES. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CORRELACIÓN. 3. CASOS EN LOS QUE SE UTILIZA LA INVESTIGACIÓN CORRELACIONAL. 4. LIMITACIONES DE LOS ESTUDIOS CORRELACIONALES 1 1. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama.

Decisión: Indican puntos en que se toman decisiones: sí o no, o se verifica una actividad del flujo grama. Diagrama de Flujo La presentación gráfica de un sistema es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis, ya que permite identificar aspectos relevantes de una manera rápida y simple. El

Más detalles

UTILIZACIÓN DE RELOJES

UTILIZACIÓN DE RELOJES UTILIZACIÓN DE RELOJES Para la utilización de Relojes en el Módulo Control de Personal, deberá definir lo que se indica seguidamente: 1- DEFINICION DEL MODELO DE RELOJ Los modelos son utilizados para identificar

Más detalles

www.fundibeq.org Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar entre un conjunto de elementos.

www.fundibeq.org Es de aplicación a aquellos estudios o situaciones en que es necesario priorizar entre un conjunto de elementos. GRAÁFICOS DE GESTIÓON (LINEALES, BARRAS Y TARTAS) 1.- INTRODUCCIÓN Este documento introduce los Gráficos de Gestión de uso más común y de mayor utilidad: Gráficos Lineales, Gráficos de Barras y Gráficos

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

Interfaz BIOCLIM e Interfaz DOMAIN

Interfaz BIOCLIM e Interfaz DOMAIN Grupo de investigación Ecología de Zonas Áridas CENTRO ANDALUZ PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL CAMBIO GLOBAL Interfaz BIOCLIM e Interfaz DOMAIN Elisa Liras Dpto. Biología Vegetal y Ecología Universidad

Más detalles

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos.

Indicaciones específicas para los análisis estadísticos. Tutorial básico de PSPP: Vídeo 1: Describe la interfaz del programa, explicando en qué consiste la vista de datos y la vista de variables. Vídeo 2: Muestra cómo crear una base de datos, comenzando por

Más detalles

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1 TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1!"# 1. Introducción En muchos aspectos, el Origin es muy similar a Excel. Y lo es, más que en su apariencia, en la versatilidad y en las funciones que permite

Más detalles

MONITOREO DE LA TRANSFORMACIÓN HECHA POR EL HOMBRE Y DEL USO/COBERTURA DE LA TIERRA UTILIZANDO SIG

MONITOREO DE LA TRANSFORMACIÓN HECHA POR EL HOMBRE Y DEL USO/COBERTURA DE LA TIERRA UTILIZANDO SIG CASOS DE ESTUDIO 39 MONITOREO DE LA TRANSFORMACIÓN HECHA POR EL HOMBRE Y DEL USO/COBERTURA DE LA TIERRA UTILIZANDO SIG Eugenia Roumenina Lubka Roumenina Introducción El pueblo de Boliarino está ubicado

Más detalles

Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares Dirección de Protección y Asistencia al Nacional

Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares Dirección de Protección y Asistencia al Nacional 1. TENDENCIA ACTUAL DE LAS REMESAS FAMILIARES. Las remesas constituyen transferencias corrientes entre hogares que se registran en la balanza de pagos de los países con población migrante internacional

Más detalles

Disciplina. Agregar/Eliminar disciplinas. Protocolo. Agregar/Modificar información del protocolo

Disciplina. Agregar/Eliminar disciplinas. Protocolo. Agregar/Modificar información del protocolo Nombre del proyecto: Modelación espacio-temporal y factores de riesgo de dengue en el estado de Sinaloa Fecha de inicio: 15/07/2013 Fecha estimada de termino del proyecto: 14/07/2014 Disciplina(s): Área

Más detalles

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad

Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos. 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Capítulo 2 Tratamiento Contable de los Impuestos 2.1 Normas Internacionales de Contabilidad Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o International Financial Reporting Standard (IFRS) son los

Más detalles

Resumen ejecutivo. 1 En el contexto de cambio del marco maestro de muestreo de las encuestas de hogares, desde septiembre 2013 se incluye

Resumen ejecutivo. 1 En el contexto de cambio del marco maestro de muestreo de las encuestas de hogares, desde septiembre 2013 se incluye 1 Resumen ejecutivo En el presente documento se exhiben los resultados de los principales indicadores laborales a partir de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU) 1 del mes de marzo

Más detalles

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo

Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Consideraciones relevantes sobre el nuevo aumento del Salario Mínimo Elaborado por Subsecretaría de Programación Técnica y Estudios Laborales Julio de 2013 La relevancia del salario mínimo La fijación

Más detalles

METODOLOGÍA LIMITACIONES

METODOLOGÍA LIMITACIONES EL ESTUDIO NO MÁS: Violencia doméstica y agresión sexual en la comunidad latin@ Comisionado por la Fundación Avon para las Mujeres para Casa Esperanza: Red Nacional Latin@ 1 y NO MORE METODOLOGÍA Lake

Más detalles

Qué tipo de innovación se produce en España?

Qué tipo de innovación se produce en España? competitividad 04 Qué tipo de innovación se produce en España? por Gerard Llobet (CEMFI) febrero de 2012 A qué se dedicarán las empresas si, como es de prever, el sector de la construcción pasa a tener

Más detalles

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD

ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD ANÁLISIS COMPARATIVO DE PROCESOS DE PRIORIZACIÓN EN SALUD Ministerio de la Protección Social NICE International IECS Universidad de los Andes Banco Interamericano de Desarrollo Bogotá, 14 de abril, 2011

Más detalles

EL ECOSISTEMA DE MANGLAR. Autor: Hector Hugo Cruz Acosta

EL ECOSISTEMA DE MANGLAR. Autor: Hector Hugo Cruz Acosta EL ECOSISTEMA DE MANGLAR Autor: Hector Hugo Cruz Acosta Hola! Me llamo Rizoforín, soy una semilla que ya empezó a crecer y por eso me llaman propágulo. Dicen que soy vivíparo porque empiezo a crecer colgado

Más detalles

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10

Contenidos. INFORME ENCUESTA TELEFÓNICA. Curso 2009 10 ENCUESTA DE OPINIÓN DEL ALUMNADO SOBRE LA ACTUACIÓN DOCENTE DEL PROFESORADO UNIVERSIDAD DE SEVILLA Curso 2009-2010 ENCUESTA TELEFÓNICA Contenidos Introducción.... 4 El Cuestionario... 5 El muestreo...

Más detalles

Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones

Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones Capítulo 7 Conclusiones y Recomendaciones En este ultimo capitulo se plantean las conclusiones y recomendaciones finales del proyecto. La realización de las conclusiones fue hecha en base a los objetivos

Más detalles

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae)

Pontificia Universidad Católica de Chile ING- 1004 Primer semestre. La Hormiga (Formicidae) La Hormiga (Formicidae) Nombre: Patricio Rojas Núñez Curso: Desafíos de la Ingeniería Sección: 5 Entrega: 16/03/2014 1 Introducción Este proyecto busca establecer una base de datos respecto a los seres

Más detalles

DR. HECTOR ARMANDO VELASQUEZ MONTOYA DR. FABIO ROBERTO CABALLERO CERNA

DR. HECTOR ARMANDO VELASQUEZ MONTOYA DR. FABIO ROBERTO CABALLERO CERNA Importancia que tienen los consultorios odontológicos escolares en la reducción de la caries dental en centros educativos primarios públicos de Tegucigalpa. DR. HECTOR ARMANDO VELASQUEZ MONTOYA DR. FABIO

Más detalles

Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN

Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN Normas sobre el logotipo para los Comités Nacionales y Regionales de la UICN Versión 1 Agosto 2011 1. Introducción La misión de la UICN es influenciar, alentar y ayudar a las sociedades de todo el mundo

Más detalles

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor

Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor Revisión de las Directrices de Naciones Unidas para la Protección del Consumidor Documento sobre el grupo de trabajo de otros temas Como parte de las propuestas de revisión de las Directrices de Naciones

Más detalles

Es de aplicación a todas aquellas situaciones en las que se necesita desplegar un objetivo para obtener una visión clara de cómo debe ser alcanzado.

Es de aplicación a todas aquellas situaciones en las que se necesita desplegar un objetivo para obtener una visión clara de cómo debe ser alcanzado. DIAGRAMA DE AÁRBOL 1.- INTRODUCCIÓN Este documento describe el proceso de construcción de un Diagrama de Árbol, mediante el cual se dispone de una metodología simple y sistemática para la identificación

Más detalles

RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS

RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS República Argentina Ministerio de Salud Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Dirección de Bosques RESERVA DE BIOSFERA DE LAS YUNGAS Informe sobre la Deforestación Autores Ingeniera Agrónoma

Más detalles

Características psicosociales asociadas al consumo de alcohol en jóvenes costarricenses

Características psicosociales asociadas al consumo de alcohol en jóvenes costarricenses Características psicosociales asociadas al consumo de alcohol en jóvenes costarricenses Dr. Rolando Pérez Sánchez Dra. Vanessa Smith Castro Dr. Domingo Campos Ramírez (Coordinador) Setiembre, 2005 OBJETIVOS

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2014 21 de agosto de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Convocatoria al VI Concurso de Artículo Académico Politai

Convocatoria al VI Concurso de Artículo Académico Politai Convocatoria al VI Concurso de Artículo Académico Politai La Asociación Civil Politai integrada por estudiantes de la especialidad de Ciencia Política y Gobierno de la Facultad de Ciencias Sociales de

Más detalles

EL SEGUIMIENTO COMO BASE DE LA ACREDITACIÓN. LA ESTRATEGIA DE ACSUG

EL SEGUIMIENTO COMO BASE DE LA ACREDITACIÓN. LA ESTRATEGIA DE ACSUG EL SEGUIMIENTO COMO BASE DE LA ACREDITACIÓN. LA ESTRATEGIA DE ACSUG Isabel Belmonte Otero Unidad de Programas Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG) Introducción El proceso

Más detalles

Dr. José Raúl Recinos Deras

Dr. José Raúl Recinos Deras http://www.medicosdeelsalvador.com Este artículo salió de la página web de Médicos de El Salvador. Fue escrito por: Dr. José Raúl Recinos Deras Clínica Médico Psiquiátrica y de Salud Mental Todos los derechos

Más detalles

Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción. www.fundibeq.org

Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción. www.fundibeq.org DIAGRAMA MATRICIAL 1.- INTRODUCCIÓN Este documento enumera los diferentes tipos de Diagramas Matriciales y su proceso de construcción. Muestra su potencial, como herramienta indispensable para la planificación

Más detalles

Tema 2. Análisis gráfico Ejercicios resueltos 1

Tema 2. Análisis gráfico Ejercicios resueltos 1 Tema 2. Análisis gráfico Ejercicios resueltos 1 Ejercicio resuelto 2.1 En una tienda han anotado los precios de los artículos que han vendido en una hora. Los datos son: 9,95, 19,95, 19,95, 14,95, 29,95,

Más detalles

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER

MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER MANUAL DE PRACTICUM12 PARA UNIVERSIDADES ÁMBITO MÁSTER Gestión de plazas de prácticas de los alumnos del Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas Manual para la gestión de

Más detalles

V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica

V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica V Fase Operativa del Programa de Pequeñas Donaciones Costa Rica I. ANTECEDENTES Número de Informe: I Informe de Avance Número de Proyecto: Título: Energía Limpia para la Red de Turismo Rural Comunitario

Más detalles

Qué es la Estadística Ambiental?

Qué es la Estadística Ambiental? Qué es la Estadística Ambiental? La Estadística Ambiental es simplemente la aplicación de la Estadística a problemas relacionados con el ambiente. Ejemplos de las actividades que requieren del uso de estas

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Tipos de gráficos

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Tipos de gráficos Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 4: Tipos de gráficos Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Tipos de gráficos

Más detalles

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO

APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO APLICACIÓN WEB PARA LA GESTIÓN DEL DOCUMENTO DE ACTIVIDADES Y PLAN DE INVESTIGACIÓN DE DOCTORADO REAL DECRETO 99/2011 MANUAL PERFIL DOCTORANDO INDICE 1. REQUISITOS DE LA APLICACIÓN... 1 2. IDENTIFICACIÓN

Más detalles

HIDROGEOLOGÍA. Situación ambiental actual del Río San Juan en los últimos 15 años

HIDROGEOLOGÍA. Situación ambiental actual del Río San Juan en los últimos 15 años HIDROGEOLOGÍA Situación ambiental actual del Río San Juan en los últimos 15 años Dr. Tupak Obando R., Geólogo Doctorado en Geología y Gestión Ambiental Celular: 84402511 Website: http://blogs.monografias.com/

Más detalles

Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente Informe aprobado el 22 de Diciembre de 2011 por el Consejo de Departamento del Departamento de Ingeniería Química y Nuclear INFORME DE GESTIÓN CURSO 2010-2011 Máster en Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Más detalles

Fig. 1. Posibles escalas en el estudio de ecosistemas y de la vegetación asociada. Esquema tomado de Kent & Coker (1992).

Fig. 1. Posibles escalas en el estudio de ecosistemas y de la vegetación asociada. Esquema tomado de Kent & Coker (1992). COMUNIDAD VEGETAL Los ecosistemas pueden ser definidos, de acuerdo a un rango de escalas, desde el nivel individual hasta la propia biosfera. Los diferentes niveles de reconocimiento de los ecosistemas

Más detalles

CALIDAD Página: 1 JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA

CALIDAD Página: 1 JOSÉ MANUEL DOMENECH ROLDÁN PROFESOR DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA CALIDAD Página: 1 DIAGRAMA DE PARETO QUÉ ES EL DIAGRAMA DE PARETO? Es una representación gráfica de los datos obtenidos sobre un problema, que ayuda a identificar cuáles son los aspectos prioritarios que

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES 1 MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES ESTUDIO NACIONAL DE CONSUMO DE DROGAS EN COLOMBIA RESUMEN EJECUTIVO Febrero 2009 2 En

Más detalles

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León

App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León App para realizar consultas al Sistema de Información Estadística de Castilla y León Jesús M. Rodríguez Rodríguez rodrodje@jcyl.es Dirección General de Presupuestos y Estadística Consejería de Hacienda

Más detalles

LAS PIRÁMIDES ECOLÓGICAS

LAS PIRÁMIDES ECOLÓGICAS LAS PIRÁMIDES ECOLÓGICAS Los seres vivos que viven en los distintos ecosistemas del planeta Tierra están formados por materia. Entre ellos (biocenosis) y el medio donde viven (biotipo) se produce una relación

Más detalles

Testing ágil en las Empresas de Software del. Cluster TIC Villa María

Testing ágil en las Empresas de Software del. Cluster TIC Villa María Testing ágil en las Empresas de Software del Cluster TIC Villa María Fernando Martín Córdoba Ing. en Sistemas de la Información UTN Fac. Reg. Villa María. Av. Universidad 450 Villa María Pcia. de Córdoba

Más detalles

Nombre de Organización y Titulo de Proyecto

Nombre de Organización y Titulo de Proyecto Nombre de Organización y Titulo de Proyecto Fundación Universidad Nacional Programa Regional en Manejo de Vida Silvestre para Mesoamérica y el Caribe (PRMVS) Evaluación Ecológica Rápida e Inventario de

Más detalles

Lección 18: Plano car tesiano. Mapas y planos

Lección 18: Plano car tesiano. Mapas y planos GUÍA DE MATEMÁTICAS II 9 Lección 8: Plano car tesiano. Mapas y planos Mapas y planos La siguiente figura es un plano de una porción del Centro Histórico de la Ciudad de México. En él se ha utilizado la

Más detalles

Capítulo 10. Gráficos y diagramas

Capítulo 10. Gráficos y diagramas Capítulo 10. Gráficos y diagramas 1. Introducción Los gráficos y diagramas que se acostumbran a ver en libros e informes para visualizar datos estadísticos también se utilizan con propósitos cartográficos,

Más detalles

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife

Pantano, Ciénaga. Mangle. Arbustos. Área propensa a inundación. Arena, barro Arrecife El Mapa Topográfico El Mapa Topográfico Un mapa topográfico es un mapa que muestra las formas, dimensiones y la distribución de rasgos morfológicos que existen en la superficie de la Tierra. Su énfasis

Más detalles

1.1 Presentación del estudio

1.1 Presentación del estudio 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Presentación del estudio El trabajo que presentamos a continuación, y que ha sido encargado a investigadores de ANSOAP por la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria, consiste en

Más detalles

ENCUESTA ICO-CÁMARAS SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA

ENCUESTA ICO-CÁMARAS SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA ENCUESTA ICO-CÁMARAS SOBRE EL ACCESO DE LAS PYMES A LA FINANCIACIÓN AJENA Resultados tercer trimestre de 2011 El universo total de las PYMES sobre el que se ha realizado la encuesta es de 1.512.000 empresas,

Más detalles

Informe de la primera visita de campo: Sistema Socioambiental de Santiago Comaltepec, Oaxaca.

Informe de la primera visita de campo: Sistema Socioambiental de Santiago Comaltepec, Oaxaca. Informe de la primera visita de campo: Sistema Socioambiental de Santiago Comaltepec, Oaxaca. COmmunity-based Management of Environmental Challenges in Latin America Universidad Nacional Autónoma de México

Más detalles

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100%

CAPITULO IV 4 ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 100% CAPITULO IV 4 ANALIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1 Tabulación e Interpretación de los Resultados Encuesta para Padrinos y Benefactores Pregunta # 1 Conoce que es el Internet y el uso de páginas

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2014 23 de febrero de 15 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL

SISTEMAS DE COORDENADAS SISTEMA COORDENADO UNIDIMENSIONAL SISTEMAS DE COORDENADAS En la vida diaria, nos encontramos con el problema de ordenar algunos objetos; de tal manera que es necesario agruparlos, identificarlos, seleccionarlos, estereotiparlos, etc.,

Más detalles

IV. SALARIOS E INCENTIVOS

IV. SALARIOS E INCENTIVOS excepcionales, y para las cuales las empresas deben solicitar una autorización a la Dirección del Trabajo. Estas últimas, sin embargo, corresponden a un reducido número, en comparación con las primeras.

Más detalles

- 0 - www.costaricanhotels.com

- 0 - www.costaricanhotels.com - 0 - - 1 - Contenido 1. Introducción... 2 2. Resumen Ejecutivo... 2 3. Objetivos del Estudio... 3 3.1. General... 3 3.2. Específicos... 3 4. Distribución de la Muestra... 3 5. Resultados Enero 2015...

Más detalles

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de:

Informe. Informe de prospectiva de las empresas navarras. Segundo trimestre 2014. Con la colaboración de: Informe Informe de prospectiva de las empresas navarras Segundo trimestre 2014 Con la colaboración de: Introducción La Cámara de Comercio e Industria, en colaboración con Laboral Kutxa llevan a cabo un

Más detalles

PROGRAMA DE GESTIÓN DE USUARIOS, PROYECTOS Y SOLICITUDES DEL SERVICIO GENERAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN SAI

PROGRAMA DE GESTIÓN DE USUARIOS, PROYECTOS Y SOLICITUDES DEL SERVICIO GENERAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN SAI PROGRAMA DE GESTIÓN DE USUARIOS, PROYECTOS Y SOLICITUDES DEL SERVICIO GENERAL DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN SAI Bienvenido al programa de gestión de usuarios, proyectos y solicitudes del Servicio General

Más detalles

EMERGENCIAS TECNOLÓGICAS COSTA RICA 2001-2002 OFICINA DE GESTION DEL RIESGO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD

EMERGENCIAS TECNOLÓGICAS COSTA RICA 2001-2002 OFICINA DE GESTION DEL RIESGO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD EMERGENCIAS TECNOLÓGICAS COSTA RICA 2001-2002 OFICINA DE GESTION DEL RIESGO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD MINISTERIO DE SALUD JULIO 2003 INTRODUCCION La problemática de las emergencias y desastres ocasionadas

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Facultad de Educación

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL. Facultad de Educación Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL VALORACIÓN GLOBAL Información pública ofrecida por el título en su página web El presente

Más detalles

Diagrama de Gantt en Excel

Diagrama de Gantt en Excel Diagrama de Gantt en Excel Si pensabas que crear un Diagrama de Gantt en Excel es complicado, en este artículo te mostramos que puede ser muy sencillo en realidad. Tan sólo necesitarás un par de trucos

Más detalles

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO V

Capítulo V Conclusiones y Recomendaciones CAPÍTULO V 71 CAPÍTULO V 72 CAPÍTULO 5 En este capítulo se abundarán a profundidad las conclusiones de cada estrato de la población, seguido de una conclusión general de las variables que influyen en la decisión

Más detalles

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP

Instituto Nacional de Cooperativismo INCOOP ANÁLISIS FINANCIERO DE LAS COOPERATIVAS TIPO B. DICIEMBRE 2010 Las cooperativas Tipo B expandieron sus negocios en 30,7% durante el 2010, muy superior al observado en igual período del año anterior que

Más detalles

ESTUDIO DE ESTRATIFICACION DE LOS BOSQUES DEL AREA DEL PROYECTO. Ucayali

ESTUDIO DE ESTRATIFICACION DE LOS BOSQUES DEL AREA DEL PROYECTO. Ucayali RED-PD 033/11 Rev.3 (F) Puesta en valor de los servicios ambientales en bosques manejados de 07 comunidades nativas de la región Ucayali ESTUDIO DE ESTRATIFICACION DE LOS BOSQUES DEL AREA DEL PROYECTO

Más detalles

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS)

1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) 1. Construcción de Planes de Acción Sectoriales (PAS) La construcción de los PAS es la prioridad de trabajo de la ECDBC en el 2013. Los PAS estarán constituidos por diferentes medidas de mitigación (políticas,

Más detalles

Indicadores básicos de crédito automotriz

Indicadores básicos de crédito automotriz Indicadores básicos de crédito automotriz Datos a octubre de Este reporte se publica en cumplimiento del artículo Bis de la Ley para la Transparencia y el Ordenamiento de los Servicios Financieros. ADVERTENCIA

Más detalles

Análisis interno de una empresa: diagnóstico de los recursos disponibles

Análisis interno de una empresa: diagnóstico de los recursos disponibles Análisis interno de una empresa: diagnóstico de los recursos disponibles Javier Osorio UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Análisis de los recursos internos Las principales investigaciones que sobre

Más detalles