Diplomado Laboratorios para la vida: El huerto escolar en la construcción de actitudes y capacidades en ciencias, nutrición y cuidado ambiental

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diplomado Laboratorios para la vida: El huerto escolar en la construcción de actitudes y capacidades en ciencias, nutrición y cuidado ambiental"

Transcripción

1 Diplomado Laboratorios para la vida: El huerto escolar en la construcción de actitudes y capacidades en ciencias, nutrición y cuidado ambiental San Cristóbal de Las Casas, Chiapas Julio 2012-Marzo 2013 labvidachiapas@gmail.com

2 Por qué un diplomado en huertos escolares? Ante la situación actual del campo en la región mesoamericana y ante la crisis alimentaria, la implementación generalizada de huertos escolares en escuelas de educación básica podría ayudar a cambiar los patrones de consumo, la visión negativa que se tiene del trabajo agrícola, hacer más relevante la educación especialmente en las zonas rurales y revalorar la cultura campesina tanto en el campo como en la ciudad, además de mejorar la educación de la ciencia. Los programas educativos deben ser diseñados tomando en cuenta y valorando la cultura y los saberes locales. La cultura mesoamericana rica en tradiciones indígenas y mestizas, presenta una oportunidad para desarrollar un nuevo enfoque de la enseñanza. En el contexto de trabajo del huerto escolar, los y las estudiantes tienen la oportunidad de trabajar al lado de adultos más experimentados, aprenden motivados por la intención expresa de participar plenamente y responsablemente en la actividad. El huerto escolar podría facilitar la creación de una estructura de participación que activa las tradiciones sociales mesoamericanas con respecto al trabajo colectivo en la producción agrícola. A quién va dirigido? A maestros y maestras de educación preescolar, primaria y secundaria de Chiapas, tanto de escuelas oficiales, como privadas y autónomas. Los docentes interesados en participar deben presentar Copia de orden de comisión vigente (u otro documento constatando la relación con una escuela no oficial) Curriculum vitae Carta personal de motivos con una breve descripciónde: o Razones para querer participar en el programa o Relación con la comunidad donde trabajas o Razones de porque un programa en huertos escolares podría beneficiar a la escuela y a lacomunidad

3 Carta compromiso del director o directora de la escuela con el programa, especificando losnombres de participantes propuestos. El programa seleccionará a participantes y becarios en base en la entrega de solicitudes completas yel contenido de la carta de motivos. Se dará preferenciaa integrantes de grupos (al menos tres profesores y/o directores de una escuela o de varias escuelas en la misma comunidad), a aspirantes que se comprometan a no participar en la cadena de cambios durante dos años, por lo menos y a aplicantes de los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chenalhó, Mitontic, Pantelhó, Santiago el Pinar, San Juan Cancuc, Sitalá, y Tenejapa. El número máximo de participantes es 30 para garantizar una atención personalizada y darles seguimientos en sus lugares de trabajo. Objetivos El programa Laboratorios para la Vida (LabVida) impulsa un modelo innovador, flexible, y sustentable de educación basado en el huerto escolar. Su apuesta es hacer de la indagación científica, la agroecología, la nutrición y la salud, una parte de la vida cotidiana de las escuelas chiapanecas, y producir efectos positivos y paralelos en la comunidad que las rodea. LabVida se orienta a la vivencia de la ciencia como proceso de pensamiento crítico, creativo, y relevante en el contexto local. Los huertos sirven como espacios de encuentro entre escuela y comunidad, facilitan la implementación de las recientes reformas educativas al privilegiar los proyectos transversales y las competencias, y apoyan el aprendizaje tanto en el medio rural como en las escuelas urbanas. Se pretende institucionalizar la educación experimental basada en huertos escolares que sea adaptable a las diversas condiciones culturales de Chiapas. Laboratorios para la Vida se aparta de la forma tradicional de educar ciencias respuesta-correcta a favor de un pensamiento basado en procesos y en creatividad. La idea es el de desmitificar el proceso de ciencia y ayudar a elevar la confianza de los maestros y l@salumn@s al promover pensamiento crítico y resolución de problemas al usar educación experimental, y lograr que temas tan relevantes como la nutrición, la salud, el ambiente y el pensamiento científico sean parte de la discusión del día-a-día en clase y en el huerto escolar.

4 Los docentes adquirirán confianza como facilitadores del aprendizaje basado en la indagación, para que puedan brindar a sus estudiantes herramientas para confrontar exitosamente las complejidades del mundo globalizado. Aunque enfatizamos la alimentación, el ambiente y las ciencias naturales, los huertos escolares pueden facilitar la exploración de prácticamente cualquier materia académica. Las actividades en el huerto también brindan oportunidades para desarrollar habilidades y valores, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y conflictos, y la conciencia cultural. Perfil de egreso: Los y las egresadas establecerán un huerto en su escuela que les sirva como herramienta pedagógica. Contarán con un portafolio de planes de actividadesy de proyectos transversales basados en el huerto escolar. Podrán aplicar con mayor eficacia en todas las materias que enseñan el constructivismo, el trabajoen equipo, y la investigación-acción participativa. Entenderán y podrá enseñar aspectos teóricos y prácticos del proceso científico, la agricultura ecológica, y la salud alimentaria. Serán integrantes de la Red Mesoamericana de Huertos Escolares, en la que podrá dar y recibir poyo para mantener y usar su huerto. Estructura Módulos y temáticas del diplomado Todos podemos hacer ciencia: el proceso científicoy la investigaciónacción participativa. Principios y prácticas de la agricultura ecológica. Tierra saludable, gente saludable: aprendiendode la nutrición en el contexto del huerto. Integrando conocimientos científicos y locales enel huerto. Diseño de clases y proyectos transversales basadosen el huerto. Planeación para programas sustentables dehuertos en cada escuela con la incorporación deestudiantes, familias, comunidades y la plantadocente. Ofrecemos a las escuelas participantes que demuestren compromiso con el programa: material y personal de apoyo para la construcción de su huerto,

5 consultoría con nuestro equipo agroecológico/pedagógico para apoyar en la implementación de su programa, y la oportunidad de participar en actividades de la Red Mesoamericana de Huertos Escolares como ferias u otros encuentros. Duración y fechas El diplomado será de 120 horas con una dinámica teórica-práctica y vivencial. Sede San Cristóbal de Las Casas. Fechas en aula: Fase intensiva del diplomado: 9 al 20 de julio de 2012(lunes a viernes de 9:00 a 17:00). 6sábados en septiembre, octubre, noviembre de 2012 y enero, febrero y marzo de 2013 (8:30 a 18:30) Fase de seguimiento y sistematización: De septiembre a marzo se realizaran visitas mensuales a los y las participantes en sus sitios de trabajo para observar sus actividades, brindar asesoría y seguimiento. Calidad del diplomado Impartirán el diplomado investigadores de ECOSUR, CIESAS y de la Universidad Estatal de Michigan, expertos en agroecología, antropología y nutrición, apoyados por personal de LabVida especializado en métodos de educación popular. Costos y becas El costo del diplomado es de $4, Incluye refrigerios y comidas, materiales, estancia para quienes radican fuera de San Cristóbal y constancia. Disponemos de becas de hasta 75%.

6

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez.

Canalizar esfuerzos en la prevención de la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez. La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

Diplomado en Generación de

Diplomado en Generación de Convocatoria: POR MI NACOZARI! Casa Grande Nacozari Diplomado en Generación de Proyectos Comunitarios 9 de Junio al 4 de Julio 2014 CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN... 3 OBJETIVO...

Más detalles

La experiencia emprendedora

La experiencia emprendedora La experiencia emprendedora Aid to Artisans(ATA), una división de Creative Learning (CL), es una organización sin fines de lucro de EEUU, dedicada a trabajar con artesanos de bajos ingresos en todo el

Más detalles

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas

Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano. Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Subsecretaría de Desarrollo Social y Humano Reducción de la pobreza extrema en 12 municipios de Chiapas Conceptualización de la pobreza multidimensional Fuente: Coneval. BIENESTAR Ingreso Vulnerables por

Más detalles

ONU ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. Desarrollo Social vinculado con Desarrollo Económico

ONU ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO. Desarrollo Social vinculado con Desarrollo Económico ANTECEDENTES DEL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Desarrollo Social vinculado con Desarrollo Económico ONU Coppenague: Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social Desarrollo Social y Humano QUÉ ES EL DESARROLLO HUMANO?

Más detalles

La experiencia emprendedora

La experiencia emprendedora La experiencia emprendedora Aid to Artisans(ATA), una división de Creative Learning (CL), es una organización sin fines de lucro de EEUU dedicada a trabajar con artesanos de bajos ingresos en todo el mundo

Más detalles

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014 Pregunta motivadora Cuál es la razón por la cual se han de conocer los planteamientos

Más detalles

LA ESCUELA MULTIGRADO.

LA ESCUELA MULTIGRADO. LA ESCUELA MULTIGRADO. Trabajo realizado en la Primera Reunión Regional y Nacional de Maestros Fundadores de la Red de Profesionales de la Educación Indígena. PERFIL DEL MAESTRO MULTIGRADO DE LA EDUCACIÓN

Más detalles

Objeto del contrato de consultoría

Objeto del contrato de consultoría TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE DOS CONSULTORES(AS) PARA EL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE ESCUELA DE DERECHOS HUMANOS Y PAZ PARA EL DEPARTAMENTO DEL META Objeto del contrato de consultoría

Más detalles

Curso: Las metodologías activas: cómo llevar la innovación a tu aula

Curso: Las metodologías activas: cómo llevar la innovación a tu aula FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL CURSO Y RESPECTIVOS MÓDULOS QUE LO COMPONEN Las metodologías activas: cómo llevar la innovación a tu aula? Módulo 1. Por qué las metodologías activas? Módulo 2. Características

Más detalles

Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanzaaprendizaje

Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanzaaprendizaje Introducimos la tecnología en los procesos de enseñanzaaprendizaje Qué es UNETE? Quiénes somos? Asociación sin fines de lucro con más de 15 años de experiencia Misión Mejorar la calidad y la equidad de

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

MÉXICO. COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA MÉXICO COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA www.cna.gob.mx Taller Regional de Cierre de la Primera Etapa del Proyecto Regional Salud de las Poblaciones Indígenas: Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua

Más detalles

Universidad Cristóbal Colón Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación Educación Continua para América

Universidad Cristóbal Colón Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación Educación Continua para América Universidad Cristóbal Colón Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación Educación Continua para América Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Contenido Propuesta técnica: Diplomado

Más detalles

AGENDA PEDAGOGICA AULA DE APOYO

AGENDA PEDAGOGICA AULA DE APOYO AGENDA PEDAGOGICA AULA DE APOYO DOCENTE: GRUPO (S): 1 Formamos ciudadanos competentes para el trabajo, el estudio y la vida en comunidad VERSION: 02 Pág. 2 de 8 Docente: FILOSOFÍA: La Institución Educativa

Más detalles

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar

La Ciencia en tu Escuela Modalidad presencial. Diplomado de Preescolar. Alejandra Cruz González Coordinadora de Preescolar PROPUESTA Este diplomado fue diseñado para promover en los docentes de preescolar, la reflexión sobre su práctica educativa, a partir de supuestos teóricos específicos y de la implementación de estrategias

Más detalles

Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior

Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior Formación continua, actualización y desarrollo profesional para docentes de educación básica y media superior RECURSOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES 1,809 mdp 203 mdp Con la Reforma Educativa se reafirma

Más detalles

2º Diplomado en Gestión Educativa

2º Diplomado en Gestión Educativa 2º Diplomado en Gestión Educativa Presentación La Universidad de Guadalajara desarrolla permanentemente acciones de formación y actualización para el personal que la integra en todos los niveles, con el

Más detalles

CONVOCATORIA ESTATAL PARA SELECCIÓN DE EXTENSIONISTAS COMPONENTE: EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018

CONVOCATORIA ESTATAL PARA SELECCIÓN DE EXTENSIONISTAS COMPONENTE: EXTENSIONISMO, DESARROLLO DE CAPACIDADES Y ASOCIATIVIDAD PRODUCTIVA 2018 LA SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RECURSOS HIDRÁULICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Y LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, INFORMAN LA

Más detalles

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic.

Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Programa en Docencia Universitaria con uso de Tic. Versión 13 año 2016 Nivel Avanzado Inicio: Viernes 23 de Septiembre 1 ÍNDICE Propuesta Programa en Docencia Universitaria con Uso de TIC 2016 Introducción

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP OBJETIVO

CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP OBJETIVO CONVOCATORIA PARA FACILITADORES ACADÉMICOS DE LAS MAESTRÍAS EN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y POLÍTICA PÚBLICA DEL IEDEP El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla a través de la Dirección

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título:

CURRÍCULUM VITAE. Fecha: Universidad Autónoma de Madrid, España-Instituto Chipixab. Título: CURRÍCULUM VITAE INFORMACIÓN GENERAL. Nombre y apellido: Lidia Villagrán de Loarca. Dirección: 1ª. Calle 23-51, Zona 1 Quetzaltenango Teléfonos: 77617546, 55376361 Cedula de Vecindad: K 11- Reg. 18,523

Más detalles

Maestra o Maestro de SEIEM

Maestra o Maestro de SEIEM Maestra o Maestro de SEIEM TE INTERESA cursar un programa para Fortalecer tu Perfil Profesional Docente? La Dirección de Educación Superior de SEIEM en colaboración con instituciones de reconocido prestigio

Más detalles

TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA ( )

TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA ( ) TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA (2018-2019) PRÁCTICAS EXITOSAS EN EL AULA PROYECTOS DE ENSEÑANZA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE TALLER MAGISTRAL EN PENSAMIENTO MATEMÁTICO Matemáticas Divertidas

Más detalles

DIPLOMADO DE CREACIÓN Y GESTIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

DIPLOMADO DE CREACIÓN Y GESTIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE U N I V E R S I D A D T E C N O L Ó G I C A D E P A N A M Á C e n t r o d e I n v e s t i g a c i ó n, D e s a r r o l l o e I n n o v a c i ó n e n T e c n o l o g í a s d e l a I n f o r m a c i ó n

Más detalles

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017

Educación Preescolar Formación y Actualización. Ciudad de México 6, 7 y 8 DE OCTUBRE 2017 4º. CONGRESO INTERNACIONAL En PENSAMIENTO MATEMÁTICO y LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2017 Iniciativas Innovadoras (y Nuevos Planes y Programas de estudio) Modelo educativo 2017 Educación Preescolar 2017-2018

Más detalles

Diplomado en participación y control social en el sector ambiental, 2012

Diplomado en participación y control social en el sector ambiental, 2012 El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), por medio del Centro de Contraloría Social y Estudios de la Construcción Democrática (CCS- CIESAS) y la Secretaría de

Más detalles

4. Contar con disponibilidad de tiempo de al menos cuatro horas efectivas a la semana.

4. Contar con disponibilidad de tiempo de al menos cuatro horas efectivas a la semana. 4. Contar con disponibilidad de tiempo de al menos cuatro horas efectivas a la semana. 5. Contar al momento del registro, con una cuenta de correo electrónico ya que por este medio se dará el vínculo con

Más detalles

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES Campus San Luis Potosí MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS COLEGIO DE POSTGRADUADOS - FINANCIERA NACIONAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO, RURAL, FORESTAL Y PESQUERO PRESENTACIÓN El Colegio de Postgraduados

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PEDAGÓGICA PORTAFOLIO 18 1. DIPLOMATURAS Diplomatura en Docencia Universitaria Dirigido a: Profesionales de todos los campos de conocimiento

Más detalles

INDUCCIÓN PARA EL ESTUDIANTE DEL BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO

INDUCCIÓN PARA EL ESTUDIANTE DEL BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO INDUCCIÓN PARA EL ESTUDIANTE DEL BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO 1 Es muy importante que tú, estudiante del Sistema Autoplaneado de Educación Tecnológica Agropecuaria (SAETA), conozcas que éste,

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA POSGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (PRESENCIAL)

OFERTA EDUCATIVA POSGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (PRESENCIAL) OFERTA EDUCATIVA POSGRADOS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (PRESENCIAL) 2 POSGRADOS Maestría en Educación (Presencial) MAESTRÍA EN EDUCACIÓN (PRESENCIAL) 11 01 OBJETIVOS Apropiarse de referentes teóricos y metodológicos

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Personal Educativo: Personal Docente, apoyos técnicos pedagógicos, directivos y supervisores escolares de Educación Básica

FICHA TÉCNICA. Personal Educativo: Personal Docente, apoyos técnicos pedagógicos, directivos y supervisores escolares de Educación Básica FICHA TÉCNICA Nombre del programa: Nivel y Servicio: Diplomado en Habilidades Digitales para la Labor Docente Preescolar Regular, Preescolar Indígena, Primaria Regular, Primaria Indígena, Primaria Multigrado,

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales

PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES Programas Operativos Anuales PLANES Y PROGRAMAS ESTATALES 2016-2022 PROGRAMA SECTORIAL Programas Operativos Anuales 2017 2016 2015 2014 2013 Matrices de Indicadores 2014 Matrices de Indicadores 2015 Matrices de Indicadores 2016 Matrices

Más detalles

Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo de Habilidades Directivas

Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo de Habilidades Directivas Escuela Nacional de Profesionalización Gubernamental Especialidad en Administración Educativa y Desarrollo FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: Viernes 11 de enero de 2019 Tercera Generación INICIO DEL PROGRAMA:

Más detalles

VIII Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias

VIII Encuentro Estatal de Proyectos de Ciencias DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL La Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través del Departamento de Educación Secundaria General, y con el objetivo de fortalecer las competencias para

Más detalles

PROYECTOS DE AULA J U D I T H A R T E T A V A R G A S - C O O R D I N A D O R A M A Y O 2 5 D E

PROYECTOS DE AULA J U D I T H A R T E T A V A R G A S - C O O R D I N A D O R A M A Y O 2 5 D E PROYECTOS DE AULA JUDITH A RTETA VARGAS - COORDINADORA M A YO 2 5 DE 2013 QUÉ CONOCEMOS? Ejemplos Experiencias anteriores Ventajas Desventajas Conflictos Por qué surgen? Necesidades educativas Necesidades

Más detalles

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL Prepárate para bajar recursos en Convocatorias Evento en línea Inicio: Fecha por confirmar Facilitador: Mtro. Angel Nieva García Certificado

Más detalles

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO

FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO MAESTRÍA EN FINANZAS Y DERECHO CORPORATIVO MODALIDAD PRESENCIAL Maestría especializada en formación de gerentes financieros con enfoques jurídicos con capacidades para adoptar decisiones empresariales

Más detalles

CONSTELACIONES SISTÉMICAS

CONSTELACIONES SISTÉMICAS DIPLOMADO Formación de facilitadores de CONSTELACIONES SISTÉMICAS PARA FAMILIAS, EQUIPOS Y ORGANIZACIONES TERAPIA SISTÉMICA Los humanos dependemos, en todos los sentidos, de la ayuda de otros. Únicamente

Más detalles

Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Del 18 de Mayo al 28 de Septiembre del 2013 Sábado de 9 a.m. a 1 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico, los programas están diseñados para ser

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS OBJETIVO GENERAL Impulsar la mejora del aprendizaje y el desarrollo del pensamiento matemático de los alumnos de educación básica a través de espacios

Más detalles

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN ENTS Profesora: Lic. Ma. Oralia Acuña Dávila. Tel. Oficina Facultad de Medicina UNAM

PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN ENTS Profesora: Lic. Ma. Oralia Acuña Dávila.  Tel. Oficina Facultad de Medicina UNAM PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN ENTS Profesora: Lic. Ma. Oralia Acuña Dávila Email oralia72mx@yahoo.com Tel. Oficina 56232445 Facultad de Medicina UNAM Institución: UNAM Lugar: Facultad de Medicina, Departamento

Más detalles

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016 Programa presupuestario: Alimentación a la población infantil Objetivo del programa presupuestario: Incluye acciones enfocadas a la mejora del estado de nutrición de los niños de edad preescolar y escolar

Más detalles

Propuesta de contenidos para formadores especializados

Propuesta de contenidos para formadores especializados Propuesta de contenidos para formadores especializados Durante el análisis documental de la propuesta educativa para formadores especializados se encontró que a partir de la unificación de las acciones

Más detalles

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas

Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas Centro Universitario de Ciencias de la Salud Programa de Estudio por Competencias Profesionales Integradas 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO

Proyecto Apoyo a la Competitividad Rural Campesina Indígena en las Cadenas de Café, Panela y Hortalizas. Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO Términos de Referencia PROMOTOR/A DE CAMPO I. Antecedentes La Federación Comercializadora de Café Especial de Guatemala, se constituye con el objeto de promover la mejora de capacidades, mercados y reducción

Más detalles

TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA ( )

TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA ( ) TALLERES MAGISTRALES PARA EDUCACIÓN BÁSICA (2018-2019) PRÁCTICAS EXITOSAS EN EL AULA PROYECTOS DE ENSEÑANZA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE CÓMO REALIZAR RÚBRICAS DE EVALUACIÓN Y SU INTERPRETACIÓN PERFIL

Más detalles

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos

Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Universidad Pedagógica Nacional Unidad 17-A Morelos Con el propósito de contribuir a la formación de los profesionales de la educación, de conformidad

Más detalles

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE SEMINARIO INTERNACIONAL DE GRADO: EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Presentación: Este Seminario Internacional de Grado (SIG) conforma un Programa Internacional, que involucra diseño del

Más detalles

CAMPUS TABASCO MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN SISTEMAS SUSTENTABLES DE PRODUCCIÓN EN EL TRÓPICO

CAMPUS TABASCO MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN SISTEMAS SUSTENTABLES DE PRODUCCIÓN EN EL TRÓPICO CAMPUS TABASCO MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN SISTEMAS SUSTENTABLES DE PRODUCCIÓN EN EL TRÓPICO MAESTRÍA TECNOLÓGICA EN SISTEMAS SUSTENTABLES DE PRODUCCIÓN EN EL TRÓPICO (Modalidad alternativa con base en un

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

Departamento de Salud Universidad Iberoamericana

Departamento de Salud Universidad Iberoamericana Departamento de Salud Universidad Iberoamericana Convocatoria Especialidad en Nutrición Gerontológica (2018-2020) Con registro de validez oficial SEP El Departamento de Salud de la Universidad Iberoamericana

Más detalles

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH

Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH Diplomado Regional en Derechos Humanos de AUSJAL-IIDH En América Latina, la AUSJAL y nueve Universidades de la red, con apoyo del IIDH, han unido esfuerzos para mejorar la situación de los derechos humanos

Más detalles

D I P L O M A D O S UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO

D I P L O M A D O S UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO UNIDAD POLITÉCNICA PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL SUBDIRECCIÓN DE DISEÑO Y DESARROLLO DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN EN AMBIENTES VIRTUALES MARZO 2017 D I P L O M A D O S DESARROLLO DE COMPETENCIAS DOCENTES PARA

Más detalles

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora. México D.F., 3 de Octubre de 2008

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora. México D.F., 3 de Octubre de 2008 Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora México D.F., 3 de Octubre de 2008 Contenido Marco de Referencia Estructura y Metodología Implementación y uso de la plataforma

Más detalles

DS127370TEREMENESES PROYECTO: APLICACIÓN ACERTADA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LA ZONA 126

DS127370TEREMENESES PROYECTO: APLICACIÓN ACERTADA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LA ZONA 126 PROYECTO: APLICACIÓN ACERTADA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EN LA ZONA 126 ATP. MA. TERESA MENESES CERVANTES MARZO MAYO 2013 1 Índice Introducción 3 Objetivo del proyecto 3 Para iniciar el cambio

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PORTAFOLIO DE SERVICIOS El Centro de Psicología de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano se encuentra especializado en prestar apoyo y acompañamiento a la comunidad universitaria en dinámicas

Más detalles

MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN NIVEL INICIAL

MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN NIVEL INICIAL MEDIACIÓN DE CONFLICTOS EN NIVEL INICIAL Antes de presentar esta hermosa experiencia educativa, quiero agradecer a mi querida amiga Norma Bessone y Daniel Martínez Zampa, quienes desde su experticia y

Más detalles

Primer Encuentro de Escuelas Campesinas de Chiapas

Primer Encuentro de Escuelas Campesinas de Chiapas Primer Encuentro de Escuelas Campesinas de Chiapas Aprender en el Intercambio de miradas, saberes, experiencias, estrategias, confianzas, sueños y rostros campesinos Cadena de Cascadas El Chiflón, Tzimol,

Más detalles

CAMPUS MEXICALI. taller en NUTRICIÓN FAMILIAR. Capacitación y Desarrollo Profesional.

CAMPUS MEXICALI. taller en NUTRICIÓN FAMILIAR. Capacitación y Desarrollo Profesional. CAMPUS MEXICALI NUTRICIÓN taller en FAMILIAR Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2018 AUTOCAD BÁSICO curso en OBJETIVO Desarrollar habilidades para aplicar los conocimientos de nutrición

Más detalles

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales

Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales Curso precongreso 2 Aplicación de metodologías participativas para el manejo de recursos naturales Contacto: Ma. Concepción López Téllez Escuela de Biología y Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Lic.

Más detalles

Objetivo principal: Objetivos particulares:

Objetivo principal: Objetivos particulares: Objetivo principal: Desarrollar en el alumno habilidades que le permitan redimensionar y complementar los procesos de investigación y profesionalización en la definición, preservación, divulgación, difusión,

Más detalles

DIPLOMADO SEMI PRESENCIAL: El maestro investigador en el aula

DIPLOMADO SEMI PRESENCIAL: El maestro investigador en el aula DIPLOMADO SEMI PRESENCIAL: El maestro investigador en el aula Qué es el Diplomado: El maestro investigador en el aula? Este programa de estudios permitirá al educador o profesional que trabaja con niños,

Más detalles

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN

Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN Descripción del puesto de trabajo de Técnico/a en Nutrición y Cambio de Comportamiento 1 INTRODUCCIÓN La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha otorgado la implementación

Más detalles

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son:

Los objetivos de la CNCH en el estado de Chiapas son: La Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) es la estrategia que impulsa el Gobierno Federal para combatir la pobreza extrema y la carencia alimentaria que enfrentan 7.01 millones de personas 1 en el país.

Más detalles

La Secretaría de Educación Pública por medio de la Dirección General de Promoción de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente

La Secretaría de Educación Pública por medio de la Dirección General de Promoción de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente La Secretaría de Educación Pública por medio de la de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente CONVOCA A TUTORES, DOCENTES Y ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN PARA LA ESCRITURA DE TEXTOS DE APOYO

Más detalles

Datos del Servicio Clave del servicio: IEP-DIEP-02

Datos del Servicio Clave del servicio: IEP-DIEP-02 Clave IEP-DIEP-02 Nombre Diplomado en Investigación Educativa Descripción C.P. 29010 Dirigido a docentes en servicio del Sistema Educativo Chiapaneco con el propósito de formar en el desarrollo de habilidades

Más detalles

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C.

COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C. COLEGIO LA PAZ DE CHIAPAS, A. C. NIVELES PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO Educar para la vida con amor y atención POLITICA LINGÜÍSTICA AGOSTO 2016 ÍNDICE Página Filosofía lingüística 2 Perfil

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en Educación, 2003 Título que otorga Licenciado en Educación Espacio académico donde se imparte Facultad de Ciencias de la Conducta Duración

Más detalles

PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.

PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO PEDAGÓGICO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TRABAJO PEDAGÓGICO

Más detalles

El Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. Convoca al Primer Diplomado en Turismo de Naturaleza

El Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. Convoca al Primer Diplomado en Turismo de Naturaleza Página 1 El Centro de Investigación para el Desarrollo Sustentable, A.C. Convoca al Primer Diplomado en Turismo de Naturaleza Objetivo general: Formar profesionales en turismo de naturaleza capaces de

Más detalles

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A

Procesos de Formación Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A Continua de los miembros del SATE y Tutores de docentes de nuevo ingreso 2017 C O L I M A Tutoría Tutoría 2016-2017 Diplomado en Línea para la formación de Tutores (UPN). Talleres en Modalidad Presencial.

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS 140 - SECRETARIA DE, CULTURA Y DEPORTE MISION Somos la Instancia del Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua responsable del diseño, desarrollo, ejecución, evaluación e innovación de las políticas públicas

Más detalles

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL

LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL DIPLOMADO LA FORMACIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y EL PRESENTACIÓN GENERAL 1 JUSTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO En la actualidad y como consecuencia lógica del sistema global en que vivimos, los

Más detalles

Hacia la 4ª generación de materiales educativos

Hacia la 4ª generación de materiales educativos Hacia la 4ª generación de materiales educativos Septiembre de 2008 Para elevar la calidad educativa: Actualizar los programas de estudio y sus contenidos Elaborar materiales y métodos para elevar su pertinencia

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

Programas de la Dirección General de Unidades Regionales

Programas de la Dirección General de Unidades Regionales de la Nombre del documento: Programa: Administración Regional Tipo de Programa: Estatal Municipal X Federal Este proyecto acerca y proporciona a los trabajadores de la educación y público en general los

Más detalles

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea

CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL. Prepárate para bajar recursos en Convocatorias. Evento en línea CURSO: CONSULTORÍA DE PROYECTOS TURÍSTICOS EN EL MEDIO RURAL Prepárate para bajar recursos en Convocatorias Evento en línea Inicio: 1ero de Febrero, 2017 Facilitador: Mtro. Angel Nieva García Certificado

Más detalles

Importancia de las alianzas con Fundaciones e Instituciones Privadas para Impulsar la Enseñanza Indagatoria de la Ciencia en México

Importancia de las alianzas con Fundaciones e Instituciones Privadas para Impulsar la Enseñanza Indagatoria de la Ciencia en México Importancia de las alianzas con Fundaciones e Instituciones Privadas para Impulsar la Enseñanza Indagatoria de la Ciencia en México Santiago de Chile, abril de 2016 INNOVEC Innovación en la Enseñanza de

Más detalles

Huertos escolares agroecológicos"

Huertos escolares agroecológicos Huertos escolares agroecológicos" Mejorando la calidad de la educación, la alimentación y generando una cultura ambiental en comunidades rurales de la región central de Nicaragua " Contexto Esta iniciativa

Más detalles

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua

PROYECTO. Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua PROYECTO Establecimiento de Huertos escolares y desarrollo de planes de reforestación en 10 comunidades rurales de Nicaragua Contenido I. Información general:... 3 II. Introducción... 4 III. Objetivos...

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES

UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS Programas de estudios COMPETENCIAS PROFESIONALES I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Programa Educativo: DESARROLLO SUSTENTABLE Nombre de la Asignatura: SISTEMAS AGROFORESTALES CLAVE: D S 1 1 0 6 2 5 Objetivo General de la Asignatura: DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE

Más detalles

EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN BÁSICA:

EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN BÁSICA: FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA EN SONORA EDUCACIÓN PARA EL BIENESTAR ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 22 de septiembre de 2018 EDUCACIÓN BÁSICA PRINCIPALES CONTRIBUCIONES REFERENTES A LA EDUCACIÓN

Más detalles

APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA

APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA SEMINARIO INTERNACIONAL DE GRADO: APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL DE LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD Presentación: Este Seminario Internacional de Grado (SIG) conforma un Programa Internacional,

Más detalles

DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR La educación está enmarcada por una dinámica de transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas, aspectos que hacen apremiante la innovación continua,

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM El plan de apoyo al mejoramiento es la herramienta de gestión que le permite a la Secretaria de Educación sistematizar, hacer seguimiento y evaluar,

Más detalles

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva

Presentación. Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Modalidad presencial, se imparte en las instalaciones del Centro de Capacitación Televisiva Presentación En la actualidad la sociedad está expuesta a una gran cantidad de estímulos visuales y auditivos,

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2018 PRESUPUESTO DE EGRESOS 28 PTO28_5. 229 Secretaría de Economía 53D43M4B Página de 6 5-feb.-28 Tipo de Proyecto: Nuevo Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de Ejecución Inicio: Tipo de

Más detalles

DECANATURA DE POSGRADOS

DECANATURA DE POSGRADOS DECANATURA DE POSGRADOS POSGRADOS EN UCIMED La Universidad de Ciencias Médicas ofrece programas de estudios de Posgrado para aquellos profesionales que poseen una Licenciatura en carreras del sector salud

Más detalles

CHIAPAS. ASISTENCIA ESCOLAR Y TRABAJO INFANTIL Por edad y sexo. Febrero de 2015

CHIAPAS. ASISTENCIA ESCOLAR Y TRABAJO INFANTIL Por edad y sexo. Febrero de 2015 CHIAPAS. ASISTENCIA ESCOLAR Y TRABAJO INFANTIL Por edad y sexo Febrero de 2015 Presentación En el presente documento se presentan las estadís7cas de asistencia escolar para las edades a las que corresponde

Más detalles

DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADO DOCENCIA EN EDUCACIÓN SUPERIOR La educación está enmarcada por una dinámica de transformaciones constantes socio-culturales, económicas y políticas, aspectos que hacen apremiante la innovación

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 PRESUPUESTO DE EGRESOS 215 PTO215_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 13121D61C2B3 Página 1 de 5 3-mar.-215 Datos Generales Tipo de Proyecto: Cobertura: Continuidad Municipal Región: Municipio: Localidad:

Más detalles