Programa de Educación Sexual Integral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Educación Sexual Integral"

Transcripción

1 Programa de Educación Sexual Integral

2 2

3

4 4

5 primaria tercero y cuarto de S1 Pelota parlante Vivir la pubertad puede generarnos diversos sentimientos, es importante que los expreses También crecer tiene muchos beneficios Es importante que conozcas sobre tu pubertad Se colocan tarjetas al centro con preguntas sobre sentimientos asociados a pubertad y dos de cambios, que se explican en el pizarrón con imagen sencilla en líneas. Apoyo mutuo: Ejercicio donde hombres guían a niña y viceversa, como muestra de apoyo entre sexos

6 S2 Gírala piensa de colores Siempre existen varias alternativas para solucionar dificultades o diferencias en nuestras relaciones humanas En lugar de pensar sólo en blanco o negro, piensa de colores, busca varias alternativas y proponlas para mejorar Se colocan tarjetas de todos los tipos de vínculos, con situaciones cotidianas que generan roces Con una botella y en círculo, toman tarjeta y proponen varias alternativas, algunas se representan o actúan para verificar que es posible hacer acuerdos saludables para todos, justos.

7 S3 Ayuda a Estrella Cuando una persona vive abuso sexual puede tener miedo de decirlo. Si un/a amigo/a tuyo te confiesa una situación de abuso, mantén tu cariño, anímalo/a para que lo diga y hazle saber que no es su culpa Cuando el abuso se dice, puede recibirse ayuda para superarlo, papá y/o mamá deben de saberlo. Se lee carta de una niña que comenta empezar a sentirse mal. El grupo adivina que le sucedió un abuso. Se invita a hacer canciones de apoyo, ellos/as las escriben y las cantan frente al grupo. Se les felicita por su capacidad de reaccionar

8 S4 Acuerdos de vida Aunque a veces sólo papá o mamá te diga qué hacer, en realidad siempre hay acuerdos detrás de esas órdenes y consejos. Tanto papá como mamá tienen el derecho y la responsabilidad de negociar y esforzarse por hacer acuerdos para decidir sobre sus hijos/as Se reparten bebés, para identificar sus sentimientos al cargarlos. Pasan al frente quienes lo desean y hacen acuerdos sobre los cuidados de los bebés, número de hijos, qué desean prometerles, etc.

9 quinto y sexto de primaria S1 Orgullo por crecer original de 5 Presentación con preguntas para eliminar mitos acerca de la pubertad y promoción de hábitos saludables. En equipos, por sexo, organizan tarjetas con orden de cambios de la pubertad. Imágenes en dibujo. Corroboran y ajustan orden con lista en presentación, se detallan algunos. Buscan identificar en cuál paso van para prepararse para el siguiente. Para una pubertad saludable En equipos por sexo, definen qué piden y qué ofrecen al otro sexo para lograr un ambiente saludable de respeto a su crecimiento en el grupo.

10 S2 Prevención de riesgos de internet original de 5 Se indaga sobre el uso de internet en sus hijos/as y el nivel de riesgos que alcanzan a percibir Se presenta video de prevención de riesgos, se indaga qué creen que podría suceder, las posibles intenciones de la persona que engaña por internet Se de caso de niño que agregó persona conocida / de conocida y fue asustado por éste Consejos para buen trato / entre sexos En actividad lúdica grupal el alumnado plantea preguntas y solicita consejos para comprender y tratar al otro sexo y en grupo se aconsejan de acuerdo a su percepción, resaltando el buen trato.

11 S3 Atracción y buen trato Presentación en la que se ayuda a diferenciar cariño amistoso, de admiración y de amor y se define y promueve el buen trato. Prevención del sexting Se envían mensajes básicos para no producir almacenar y transmitir sexting Se habla de las consecuencias que puede atraer el sexting Se proponen otras alternativas para llamar la atención o cubrir la necesidad afectiva de otra manera

12 S4 Rally de la seguridad Se repasa fecundación y generalidades de factores de riesgo psicosociales para el embarazo no planeado. A través de tarjetas en juego competitivo, se revisan conceptos básicos sobre el tema y se promueven mensajes positivos hacia reproductividad responsable y ellos/as incorporan también preguntas que desean expresar sobre el tema. Las preguntas anónimas se responden usualmente a partir de la sesión 2, más las abiertas que puedan surgir antes.

13 Ustedes en casa reciben recordatorio: 3 y 4 (Ejercicios de 4 ) Parejas / pubertad o Muy importante (3 los primeros cambios) Termina esta historia Para no lamentarlo Imagina que Mapa familiar 5 y 6 (Ejercicios de 6 ) Nuevas habilidades Hablemos de sexualidad Asertómetro No al acoso! Reconóceme

14 1. Testículos y escroto / pies 2. Vello púbico 3. Cambio ligero genitales 4. Pecho 5. Estatura 6. Psicomotricidad 7. Vello axilar 8. Genitales internos y externos 9. Erecciones 10. Sudoración 11. Hombros y cara 12. 1ª Eyaculación 13. Voz 14. Vello facial 15. Nuez 16. Crecimiento y músculo

15 1. Botón mamario 2. Primeros vellitos 3. Cambia el pecho 4. Sudoración 5. Cambios en vello 6. Genitales 7. Estatura 8. Cambios en piel 9. Grasa corporal 10.Flujo vaginal 11.Menarca 12.Voz 13.Áreas con vello

16

17 1. Exponer la privacidad de su hijo/a en reuniones familiares 2. Reírse tipo burla percibido así por él o ella 3. Presionar hacia una conducta sexual como el amor 4. Minimizar experiencia 5. No preguntar si se puede o no compartir esa información 6. Evadir preguntas 7. Olvidar ver los temas de sexualidad que vienen en los libros de texto 8. No hablar pero sí permitir programas avanzados de contenido erótico

18 9. Pensar que no tiene dudas porque no pregunta o esperar a que pregunte para educar 10. No darse tiempo, no darle prioridad 11. Creer que su hijo/a va a construir valores sin enseñárselos, solo porque cree en estos 12. Hacer una reunión demasiado formal y solo en una ocasión o momento del ciclo 13. Dar solo respuestas técnicas, como si su hijo/a fuera un/a persona adulta 14. Darle material que no es para la edad

19 15. Evitar el tema porque no es de su sexo 16. Dejarle buscar en internet una respuesta abierta, y no ubicar páginas seguras 17. Indagar demasiado de dónde viene una información antes de responder 18. Usar siempre la misma estrategia cuando no funciona 19. No indagar cuando hay una reacción negativa 20. Permitir redes sociales a menores de 13 años y acceso libre a internet

20

21 Requisito indispensable para percibir las manifestaciones sexuales Percibir a la sexualidad como positiva Liberarnos de miedos, prejuicios, estereotipos Pensar: Qué bueno que Pueden ahora mi hijo/a darse situaciones sí puede preguntar! difíciles

22

23 En tercero es común la división de género Esto no impide que promovamos amistad entre sexos, debemos de promoverla y facilitarla Cuidar promover que la identidad de género depende de si sientes que eres niño o niña, no del exterior

24 A las niñas no se les pega No hables como niña Los niños son más fuertes Las niñas son más delicadas Las niñas son más inteligentes

25

26

27

28 Muchas niñas no quieren crecer porque sus padre les ha dicho que siempre sean su niña

29

30

31 José y Ana están viendo la televisión con sus papás En un anuncio, se emite la frase: Te levanta porque te levanta José se ríe y voltea para ver a su hermana, quien controla su risa pero se pone roja

32 La mamá de Julieta llega a casa muy emocionada y le dice a su hija que su tía está embarazada. Para su sorpresa, su hija hace una cara de desagrado y se va del lugar en el que están platicando.

33 Oportunidades para reforzar la 1. Otras adolescentes Van al centro comercial y su hija se detiene viendo a unas adolescentes modernas y atractivas Usted percibe que ella se hace un poco para atrás como sintiéndose muy diferente, menos autoestima 2. Expectativas Su hijo ha dicho que quiere ser médico Esta semana, aparece una rata muerta en su patio y él se asquea, no puede levantarla para tirarla Su hermano le dice que así nunca llegará a ser doctor 3. Apariencia Su hijo/a está viendo a su cantante ídolo en la televisión y comenta: Con este pelo nunca me va a hacer caso nadie

34

35 Me gusta una niña, pero yo a ella no le gusto. Qué hago si a mí me gusta alguien y no le caigo bien? Qué pasa si me enamoro de alguien? Cómo hago que me hable? Qué puedo hacer si un niño me cae bien y me gusta y yo creo que yo no le caigo bien ni le gusto? Qué se siente tener novio? Qué pasa si ya tienes novia? Cómo puedo hacer para que mi hermano y yo seamos más unidos y podamos jugar juntos?

36 Por qué algunas niñas se embarazan tan temprano? Por qué hay gente que no puede tener bebés? El número de hijos que quieres tener es el número de veces que harás el sexo? Cómo sale el bebé por un hoyo tan chiquito si el bebé es como una sandía?

37 Por qué a veces cuando veo cosas siento cositas?

38 Si me están pasando cambios en el cuerpo y no sé reaccionar, qué hago? Por qué me da tanta pena hablar con mis papás? De qué otra forma puedo aprender?

39

40 Preguntas 1) La pubertad inicia al iniciar la menstruación 2) Es indispensable que mamá hable con la niña sobre pubertad y papá con el niño 3) Los niños no tienen desarrollo de pecho en ninguna fase de la pubertad Respuestas 1) No, inicia alrededor de dos años antes 2) No, realmente depende de la costumbre de hablar de cualquier tema y de la confianza lograda 3) Numerosos niños presentan desarrollo inicial de pecho

41 o o Un/a menor de edad tiene asco hacia el cuerpo y la pubertad y por ello le pide a su madre / padre que no hablen del tema. Si fuera su caso: Esperarían a que desaparezca el rechazo? Le pedirían a alguien más que hable con ella? Buscarían un método amigable para educarla sobre el tema aunque no lo desee? Le preguntarían cuál es el origen del rechazo? Asumirían que es normal que eso suceda por su edad? Alguna otra alternativa? Cuáles podrían ser los resultados a mediano plazo de su decisión en la confianza para hablar del tema y el nivel de orgullo de tu hijo / hija ante la pubertad?

42

43 Aparición Elevación Incremento de de los de los botones la pezones. estatura, mamarios. que El 6. puede Incremento Cambios Menstruaciones botón ser mamario lento, gradual la durante sudoración, irregulares del es como toda peso. una con la durante moneda olor pequeña más pubertad 12. dos Piel años. intenso. con que o intenso mayor puede durante cantidad sentirse un de al año. palpar detrás Generalmente grasa y con posibilidad del pezón. el crecimiento de acné. Puede ser que brusco se 4. durante da Aparición de 20. seis Niña unos a de doce saludable, vello meses meses púbico, avance antes vellos solamente de la delgados el primera La Cambios grasa crecimiento menstruación. y suaves, corporal ligeros largos, en de la con color y liso o ligeramente de un rizado seno Entre voz. orgullosa de su niña y un año se y en los posteriormente 18 distribuye genitales 7. Oscurecimiento meses ahora después externos, serán gradual del manera aproximadamente ambos. botón diferente del mamario. A vello partir de este Generalmente y se acumula crecimiento más seis púbico meses momento que después aumenta los primero gracias los senos del crecerán glúteos al 18. Vello facial y vello botón cantidad. brazos crecerán sus y la piernas. y madurarán extremidades cadera, apoyo dando mamario. durante y forma sus papás. después a la el varios el figura crecimiento años. resto El del del inicio cuerpo. femenina. 19. Menstruaciones vello atraviesa de También este crecimiento es posible regulares etapas definidas. se que denomina a el partir del telarca. 8. primer 14. tercer Aparición Aparece signo año. del flujo de vello la vaginal, pubertad axilar. un sea líquido el crecimiento suave, transparente talla. o blanquecino, 2. sin 5. Mayor Crecimiento olor, que sensibilidad no paulatino ocasiona en los de molestias pezones los senos y 9. con Modificación inicialmente cambios paulatina puede las mamas, ser de incómoda. órganos que los pezones, Es sexuales indica y la necesario areola. internos cambios hablar y hormonales al externos. respecto Se usualmente y que comprendan observa un unas engrosamiento semanas o que es pasajero de meses y labios antes que significa mayores de la que y primera alargamiento menstruación. están creciendo. de labios A veces lo menores, ocultan, creen con cambios que es en algo la malo mucosa 15. o que genital, Primera les dará que menstruación cáncer se vuelve (sensibilidad más o húmeda, menarca, entre ante la brillante un año publicidad) y rosada. y medio y 2 1/2 años y no saben qué hacer. después del botón mamario ,19 9

44 Aumento Aparición Crecimiento Sudor La laringe, y olor del la mamario. ligera tamaño más faringe evidentes. dificultad y Cuando los los pulmones testículos Alrededor se de aumentan presenta, psicomotiz (porque los 13 aumentaron años. y suele (más aparece suceder tropiezos, el los cambio un túbulos dificultad año paulatino o año con y a medio algunos seminíferos, una voz después movimientos). más parte grave35. del interna inicio La de del presencia la testículo pubertad, de 15. voz antes donde Se quebrada del ensanchan se estirón producen o gallo y los posteriormente los hombros. si espermatozoides). se presenta, 10. puede disminuye. Vello durar axilar. Puede unos Aproximadamente meses. durar de 6 meses dos a un años Se y después medio hace engrosan más y del se los oscura presenta vello huesos en o rojiza el entre y escroto. cambia la el piel 50 la y del estructura el escroto 75% de y aparecen los niños. algunos pliegues en 19. el mismo, Incremento de la que también del cara. vello crece facial. 11. Continúa el crecimiento genital, incluyendo ligeramente. Crecimiento Primera Aparición al eyaculación. pene del corporal acné. y se aprecia acelerado. Aunque con puede más claridad ser Usualmente una experiencia el glande. primero Mientras más las extremidades tardía, crecen alrededor el pene del 21. inferiores 3. 60% Alrededor Crecimiento y los y testículos, después niños pies. 14 el la también tronco. viven o 15 años, cerca lo El hacen de la próstata los cuando momento Se o perciben la 14 y las laringe de años. máximo vesículas los Con crece, primeros crecimiento frecuencia seminales. inclina vellos la suele y forma primera un darse púbicos ángulo alrededor eyaculación delgados que sobresale, de y dos aparece lisos años es en la la en después nuez. base los del de 12. sueños que Presencia pene. inició húmedos la pubertad. erecciones o emisiones Este se que detiene 4 aumentan nocturnas. 22. a 6 Crecimiento años después en Estos frecuencia. disminuirán del otros inicio órganos: puberal. su los frecuencia músculos, 5. Inicia crecimiento el de corazón acuerdo del y al la pene. avance maduración de la de 13. pubertad. la 8. estructura Con Aumento el crecimiento ósea. de vello en corporal cantidad se y gradualmente presenta el aumento se hace en más peso. grueso, avanza en hacerse rizado y abarca más piel

45

46 La adolescencia es compañera de la pubertad

47 Anita es una niña alegre, inteligente, sensible, juguetona y sociable Sus amigas ya empezaron la pubertad, e incluso varias ya tienen su primera menstruación Anita está preocupada porque ella no muestra mucho crecimiento, aunque ella ya quisiera verse más femenina, más atractiva y que también ya no la traten como niña Cuando ella le comenta a su mamá que quiere crecer, la mamá le dice que agradezca que todavía no crece Cuando Anita ve a adolescentes más desarrolladas, se percibe que ella se siente menos atractiva, menos segura de sí misma, en silencio, se compara y cree que no es tan linda como ellas Emocionada por esperar sus cambios, trae en su mochila una toalla sanitaria desde hace varios meses. Juan, su hermano, vio esto y se burló de ella, diciéndole que ni siquiera había empezado a crecer

48 En su intento de ser más como una mujer, Anita se sacó una foto semidesnuda, y se la mandó a Gerardo, un niño del salón, quien a ella le gusta mucho y quien es generalmente muy amable con ella, por lo que ella cree gustarle a él también, aunque no es así. Ella imitó una pose que vio en una imagen internet de una modelo La madre de Gerardo se enteró de la foto enviada por Anita, se molestó y le pareció muy incorrecto, y la reenvió a la madre de Anita con enojo La madre y el padre de Anita, se sintieron muy decepcionados y enojados con su hija, le llamaron fuertemente la atención y el padre le impidió ir a fiestas todo el ciclo escolar La madre de Anita también está preocupada por lo que podría pasar con esa imagen y está pensando en cambiar a Anita del colegio, pues sabe que pronto puede ser que otras personas se enteren. Ella le ruega que no la separe de sus amigas de toda la vida.

49 Actuación Anita (Foto) Mamá de Anita Papá de Anita Juan (Hermano de Anita) Gerardo (Recibe foto) Mamá de Gerardo (Envía foto)

50 Gracias por su esfuerzo adicional Al Colegio por su compromiso ante el desarrollo integral Página PESI durante calendario escolar, para preguntas anónimas: Preguntas abiertas: Página para bajar presentación y ejercicios familiares:

51

52 Recursos adicionales para ver con sus hijos/as Salud general y sexualidad: Salud en general, enfoque médico: Presta Atención! Para. Piensa: Conexión a la protección: Comparte con cuidado: Hazle frente al ciberacoso: Juego Buscador de amigos: Campaña del buen uso en internet: Internet segura Grooming:

53 Realicen los ejercicios familiares Si tienen dudas, soliciten ayuda Comentarios extraños o preocupantes: Preguntar cómo sucedió exactamente Preguntar sobre percepción de otros compañeros o compañeras Indagar por qué será difícil o causará angustia

54 Agradecemos tu compromiso y esfuerzo informes@programapesi.com

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Aplicación en Colegio CEMIE 1 Equidad Valoración Respeto Comunicación Justicia Responsabilidad Aceptación Límites Prevención Planeación Proyecto Compartido 3 4 Aplicación

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Agosto de Colegio Vista Hermosa.

Programa de Educación Sexual Integral. Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Agosto de Colegio Vista Hermosa. Programa de Educación Sexual Integral Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Agosto de 2016. Colegio Vista Hermosa. informes@programapesi.com 2 1 3 Ustedes en casa reciben recordatorio: www.programapesi.com/vh.html

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Ustedes en casa reciben recordatorio: Parejas / pubertad

Programa de Educación Sexual Integral. Ustedes en casa reciben recordatorio: Parejas / pubertad Programa de Educación Sexual Integral Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Septiembre de 2018. Colegio Nuevo Continente Metepec. informes@programapesi.com 2 Ustedes en casa reciben recordatorio: 4 Parejas /

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral 2 Equidad Valoración Respeto Comunicación Justicia Responsabilidad Aceptación Límites Prevención Planeación Proyecto Compartido 4 5 S1 Pelota parlante Vivir la pubertad

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de 2014. informes@programapesi.com www.programapesi.com/ic.html Capacitación de docentes Sus hijos/as taller de 4 sesiones, miércoles a partir del 5 de noviembre

Más detalles

Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, terapeuta sexual, especialista en violencia sexual. Ciudad de México, noviembre de 2018.

Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, terapeuta sexual, especialista en violencia sexual. Ciudad de México, noviembre de 2018. Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, terapeuta sexual, especialista en violencia sexual. Ciudad de México, noviembre de 2018. Pláticas padres y madres Preguntas correo informes@programapesi.com www.programapesi.com/cf.html

Más detalles

Aplicación en Colegio CEMIE 1

Aplicación en Colegio CEMIE 1 Programa de Educación Sexual Integral Correo: informes@programapesi.com Pláticas ustedes Inquietudes por correo durante el ciclo escolar Capacitación docentes Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares: PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares:   PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6 Programa de Educación Sexual Integral 2 Copia de plática y ejercicios familiares: www.programapesi.com/bas.html Abren su archivo 3 Tercero recibe sobre con dos ejercicios y talón Cuarto recibe hoja con

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral En la página del colegio se subirán, o bien: www.programapesi.com/ic.html Sus hijos/as inician talleres el jueves 5 de noviembre informes@programapesi.com Respuesta

Más detalles

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria

PESI 01/09/2012. Temas 4 primaria Temas 4 primaria Concepto integral de sexualidad Sentimientos hacia cambios de la pubertad y avance de los mismos Apoyo entre niños y niñas Varias soluciones a situaciones cotidianas en vínculos afectivos

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana Psic. Gema Ortiz. Coordinadora. Octubre de 2012, Colegio Vista Hermosa. 1 Modelo holónico de la sexualidad humana Equidad Valoración Respeto Comunicación Justicia Responsabilidad Prevención Aceptación

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares: PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6

Programa de Educación Sexual Integral. Copia de plática y ejercicios familiares:  PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6 Programa de Educación Sexual Integral 2 Copia de plática y ejercicios familiares: www.programapesi.com/bas.html Abren su archivo Reciben hoja con talón el viernes 9 que inician talleres Un solo archivo,

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio lunes 5 de noviembre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

29/01/ Sesiones sus hijos/as: Lunes 20 a jueves 23 febrero. Una sesión cada día.

29/01/ Sesiones sus hijos/as: Lunes 20 a jueves 23 febrero. Una sesión cada día. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, terapeuta gestalt, maestra en educación, coordinadora del PESI. Enero de 2017. Correo del PESI, respuesta lunes a su correo: informes@programapesi.com

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. 2

Programa de Educación Sexual Integral.   2 Programa de Educación Sexual Integral www.programapesi.com/tl.html 2 Lo que sientes por ser niño o niña Lo que sientes hacia los demás (amor, amistad) Lo que siente tu cuerpo Cuidar a pequeños / aprender

Más detalles

14/10/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 14 de

14/10/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 14 de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 14 de 2014. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/lh.html Ser niño o niña Lo que sientes hacia otras personas Lo que siente tu cuerpo Ser como una mamá

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de Pelota parlante Apoyo mutuo:

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de Pelota parlante Apoyo mutuo: Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de 2015. Correo dudas, se responden lunes: informes@programapesi.com Copia plática y ejercicios para ustedes: www.programapesi.com/cc.html 2 S1 Pelota parlante

Más detalles

S1: 4. S2: 11. S3: 18. S4:

S1: 4. S2: 11. S3: 18. S4: Colegio La Florida Plática inicial padres y madres 3 y 4 de primaria Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos.

Más detalles

La educación o información que ofrecen los medios están superando a las de las familias y generan diversos retos y conflictos en la educación formal

La educación o información que ofrecen los medios están superando a las de las familias y generan diversos retos y conflictos en la educación formal Colegio Enrique de Ossó Plática inicial padres y madres 3 y 4 de primaria Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta sexual, terapeuta Gestalt, maestra en educación. Ciudad de México, noviembre de 2018. Pláticas

Más detalles

Plática inicial para padres y madres de taller 2

Plática inicial para padres y madres de taller 2 Plática inicial para padres y madres de taller 2 2 Su hija tiene miedo de crecer Resumen temas 4 primaria Sentimientos hacia pubertad y revisión de algunos cambios. Su hijo y su hija piensan que van a

Más detalles

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

17/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.   Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones: martes 1, 8, 15 y 22 de noviembre

Más detalles

Actividades para quinto de primaria. Actividades para quinto de primaria PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6. Aplicación en Colegio CEMIE 1

Actividades para quinto de primaria. Actividades para quinto de primaria PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6. Aplicación en Colegio CEMIE 1 Programa de Educación Sexual Integral En la página del colegio se subirán, o bien: www.programapesi.com/ic.html Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 2015. Instituto Cultural. Dudas, respuesta lunes,

Más detalles

Sábados respuestas anónimas

Sábados respuestas anónimas Pláticas ustedes Comentarios alumnado Reporte Capacita-ción guías www.programapesi.com Sábados respuestas anónimas informes@programapesi.com Envío preguntas ciclo escolar Plática y ejercicios familiares:

Más detalles

26/09/2016.

26/09/2016. Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual y género, facilitadora del PESI. informes@programapesi.com www.programapesi.com/lh.html Desprenderse de sentimientos dolorosos

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Enero de 2015. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/cf.html Docentes Preguntas correo informes@programapesi.com Pláticas padres y madres Archivo final 25 marzo

Más detalles

Sesiones sus hijos/as: Inicio 28 de enero Lunes a jueves

Sesiones sus hijos/as: Inicio 28 de enero Lunes a jueves Pláticas padres y madres Preguntas correo informes@programapesi.com Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Inicio 28 de enero Lunes a jueves Díptico final 1 marzo Ejercicios

Más detalles

07/11/2016.

07/11/2016. Capacitación docentes Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, terapeuta gestalt, maestra en educación, coordinadora del PESI. Noviembre 8, 2016. Correo del PESI, respuesta lunes a su correo:

Más detalles

03/10/2018. Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico. Preguntas correo. Evaluaciones 18 febrero

03/10/2018. Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico. Preguntas correo. Evaluaciones 18 febrero Pláticas padres y madres Preguntas correo Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones 4 y 5 A 4 octubre, 11 noviembre, 5 y 11 febrero Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, terapeuta sexual, especialista

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de 2015. informes@programapesi.com www.programapesi.com/nc.html Capacitación de personal Sus hijos/as taller de 4 sesiones, miércoles a partir del 24 y 26 de

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral 2 EJERCICIOS 2 Resumen temas 4 primaria Sentimientos hacia pubertad y revisión de algunos cambios. Acercamiento a sus sentimientos hacia paternidad y maternidad.

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Resumen temas 5 primaria. Resumen temas 6 primaria.

Programa de Educación Sexual Integral. Resumen temas 5 primaria. Resumen temas 6 primaria. Programa de Educación Sexual Integral 2 www.programapesi.com/lh.html Resumen temas 5 primaria Reconocimiento escrito a padres / madres. Visión positiva de pubertad. Orden de la pubertad y acuerdos de respeto

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral www.programapesi.com/cv.html 2 Desprenderse de sentimientos dolorosos hacia su familia y valorarla. Resumen temas 3 primaria Qué es la pubertad? Cómo inicia? Niños

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral. Resumen temas 4 primaria PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6. Aplicación en Colegio CEMIE 1

Programa de Educación Sexual Integral. Resumen temas 4 primaria PESI INFANTIL AMSSAC - 5 Y 6. Aplicación en Colegio CEMIE 1 Programa de Educación Sexual Integral 2 Resumen temas 4 primaria Sentimientos hacia pubertad y revisión de algunos cambios. Acercamiento a sus sentimientos hacia paternidad y maternidad. Mamá y papá necesitan

Más detalles

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas.

11/10/ Sección Sexualidad infantil, anónimas. www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Díptico final Jueves 15 diciembre 5 A y B: lunes 17 y jueves 27 oct., jueves 3 y martes

Más detalles

Apoyo familiar ante la pubertad. Actividades del PESI. Sus ejercicios familiares. Plática inicial para padres y madres de familia

Apoyo familiar ante la pubertad. Actividades del PESI. Sus ejercicios familiares. Plática inicial para padres y madres de familia Apoo familiar ante pubertad Plática inicial para padres madres de familia Abarca al sexo, s identidades los papeles de género, el erotismo, el pcer orientación sexual. intimidad, el apego emocional reproducción

Más detalles

05/09/2015. Sesiones sus hijos/as: Viernes a partir de 2 de octubre. Dejaremos versión

05/09/2015. Sesiones sus hijos/as: Viernes a partir de 2 de octubre.  Dejaremos versión Capacitación docentes Preguntas correo Recibido hasta viernes, respuesta lunes informes@programapesi.com Pláticas para ustedes Cada año serán diferentes Sesiones sus hijos/as: Viernes a partir de 2 de

Más detalles

Contenidos 5 primaria

Contenidos 5 primaria www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas Pláticas padres Respuestas durante ciclo escolar, lunes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Jueves 12 y viernes 13 de enero Jueves 2 y

Más detalles

Resumen temas 6 primaria

Resumen temas 6 primaria Pláticas ustedes Preguntas correo informes@programapesi.com Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: 1 y 2 sec. Lunes 26 sept. 6 29 septiembre. Elena García. Facilitadora del

Más detalles

Retroalimentación final. Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Enero de

Retroalimentación final. Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Enero de Retroalimentación final Cuarto a sexto de primaria Colegio Vista Hermosa Gema Ortiz. Enero de 2018. informes@programapesi.com Y todo el apoyo del equipo de psicología Mayor lectura: tedioso Plática inicial:

Más detalles

08/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

08/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo.

23/04/2015. Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo. Pláticas padres y madres Preguntas correo Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones informes@programapesi.com Archivo final 17 junio Sesiones sus hijos/as: Inician miércoles 6 de mayo Maestras de grupo

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana informes@programapesi.com Preguntas correo Pláticas padres y madres Sesiones sus hijos/as: Inicio jueves 29. Retroalimentación colegio Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Ejercicios familiares

Más detalles

Preparándonos para el inicio de la pubertad

Preparándonos para el inicio de la pubertad Preparándonos para el inicio de la pubertad Psic. Leslie Ahumada. Educadora sexual, orientadora, facilitadora del PESI. informes@programapesi.com Marzo de 2018. Pláticas padres y madres Preguntas correo:

Más detalles

Plática inicial para padres y madres - preescolar

Plática inicial para padres y madres - preescolar Plática inicial para padres y madres - preescolar Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Colegio Von Glümer. Septiembre de 2012. informes@programapesi.com respuestas con copia al colegio www.programapesi.com

Más detalles

12/05/ Sesiones sus hijos/as: Miércoles 25 de mayo. Una sesión por semana.

12/05/ Sesiones sus hijos/as: Miércoles 25 de mayo. Una sesión por semana. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, terapeuta gestalt, maestra en educación, coordinadora del PESI. Mayo de 2016. Correo del PESI, respuesta lunes a su correo: informes@programapesi.com

Más detalles

01/10/2013. Los elementos de la sexualidad se relacionan entre sí, funcionan como un sistema

01/10/2013. Los elementos de la sexualidad se relacionan entre sí, funcionan como un sistema www.programapesi.com Sección Sexualidad infantil, anónimas, respuesta lunes Capacitación docentes Respuestas durante ciclo escolar, lunes Pláticas padres informes@programapesi.com Plática final Martes

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Guías Capacitación y ejercicios escolares Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Ejercicios familiares Internet e impresos Sesiones en

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana www.programapesi.com/ncm.html informes@programapesi.com Pláticas ustedes Comentarios alumnado Reporte Talleres niños/as Inicio martes 28 Plática y ejercicios familiares: www.programapesi.com/ncm.html Plática

Más detalles

ETAPA DE LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA

ETAPA DE LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA ETAPA DE LA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA El periodo de la pubertad en ambos sexos dura unos cuatro años, aunque las chicas empiezan a desarrollarse unos dos años antes que los chicos. Es muy importante señalar

Más detalles

Plática inicial. Página preguntas anónimas: La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1

Plática inicial. Página preguntas anónimas:  La realidad. Plática inicial padres RECIBEN LIBRO CON EJERCICIOS EN SESIÓN 1 www.programapesi.com Respuestas sección Sexualidad infantil, Lunes respuestas anónimas en página Capacitación docentes Plática inicial Plática final Página Internet preguntas anónimas Lunes 26 de marzo

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio viernes 5 de octubre Ejercicios familiares siguientes cuatro fines

Más detalles

08/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico.

08/09/ Edad semejante o mayor Leerlos antes, tierno, dinámico. informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

22/09/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre 23 de

22/09/2014. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre 23 de Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre 23 de 2014. informes@programapesi.com. www.programapesi.com/nc.html Ser niño o niña Lo que sientes hacia otras personas Lo que siente tu cuerpo Ser como una

Más detalles

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos.

Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos. Que nuestro esfuerzo sea fecundo, sirva para la salud, la felicidad y el bienestar de los demás, y ayude a construir el mundo que buscamos. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad.

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de Correo:

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de Correo: Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de 2016. Correo: informes@programapesi.com. www.programapesi.com/ck.html Pláticas padres y madres Díptico final 22 febrero Preguntas correo informes@programapesi.com

Más detalles

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre

09/09/ Preguntas correo. Díptico final 23 octubre. Evaluaciones 2 octubre informes@programapesi.com Díptico final 23 octubre Preguntas correo Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: Lunes 18 a jueves 21 de septiembre. Gema

Más detalles

Sesiones: Primaria. 27 a 30 de marzo. Secundaria. 26 y 27 de abril.

Sesiones: Primaria. 27 a 30 de marzo. Secundaria. 26 y 27 de abril. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual, terapeuta Gestalt, maestra en educación, coordinadora del PESI. informes@programapesi.com Marzo de 2017. Pláticas padres y madres Preguntas correo Capacitación

Más detalles

02/10/2018. Sesiones para sus hijos/as: Cuatro miércoles, a partir del 7 de noviembre

02/10/2018. Sesiones para sus hijos/as: Cuatro miércoles, a partir del 7 de noviembre Elena García. Pedagoga, educadora sexual, terapeuta psicocorporal, facilitadora del PESI. Octubre de 2018. Pláticas padres y madres Ejercicios familiares Colegio e internet Díptico final 13 diciembre Talleres

Más detalles

Resumen de actividades del PESI

Resumen de actividades del PESI Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases, inicio MARTES 5 DE FEBRERO (3 ), VIERNES 8 DE FEBRERO (4 ) Ejercicios

Más detalles

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en: Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015

Inicio: Lunes 2 de marzo. En su página del colegio y en:  Evaluación sus ejercicios 25 de marzo 23/02/2015 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Febrero de 2015. informes@programapesi.com Correo: informes@programapesi.com Capacitación docentes Inquietudes por correo durante ciclo Pláticas padres Inicio: Lunes

Más detalles

Plática inicial. Ejercicios familiares: RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS

Plática inicial. Ejercicios familiares:  RECIBIR PREGUNTAS DIFÍCILES, TIERNAS, AVANZADAS, EXTRAÑAS, ESPERADAS www.programapesi.com Respuestas sección Sexualidad infantil, Lunes respuestas anónimas en página Pláticas padres Varían temas cada ciclo Plática inicial Página Internet preguntas anónimas Talleres sus

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Agosto de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

Plática inicial padres 1

Plática inicial padres 1 Correo: informes@programapesi.com respuestas lunes a su correo Preguntas correo Pláticas ustedes Capacitación docentes Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V.

Más detalles

Apóyense en el equipo, comuníquense

Apóyense en el equipo, comuníquense 3 y 4 de primaria Colegio Nuevo Continente Metepec Copia plática: www.programapesi.com/ncmetepec.html Diciembre 9 de 2012. Apóyense en el equipo, comuníquense 1 Buena Interesados/as capacidad en saber

Más detalles

Retroalimentación para padres y madres

Retroalimentación para padres y madres Retroalimentación para padres y madres México, D.F., abril 17 de 2012. www.programapesi.com informes@programapesi.com Sus ejercicios: www.programapesi.com/vh.html Agradecemos su confianza y compromiso

Más detalles

Y al colegio por su gran compromiso

Y al colegio por su gran compromiso 3 y 4 de primaria COLEGIO LOMAS HILL Muchas gracias por su confianza y su compromiso Y al colegio por su gran compromiso 1 GÉNERO Varios conocían la palabra pubertad, su visión es de eventos más tardíos,

Más detalles

Se necesita más de su presencia

Se necesita más de su presencia 5 y 6 de primaria Colegio Nuevo Continente Metepec Copia plática: www.programapesi.com/ncmetepec.html Diciembre 10 de 2012. Se necesita más de su presencia 1 Pena por los cambios incrementada por comentarios

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Plática inicial 3 y 4 de primaria Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinación

Más detalles

07/10/2014. Sesiones sus hijos/as: Inician jueves 16 de octubre.

07/10/2014. Sesiones sus hijos/as: Inician jueves 16 de octubre. Ser niño o niña Lo que sientes hacia otras personas Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre 23 de 2014. informes@programapesi.com. Lo que siente tu cuerpo Ser como una mamá o un papá Pláticas padres

Más detalles

Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual, facilitadora del PESI. Ciudad Obregón, marzo de 2018.

Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual, facilitadora del PESI. Ciudad Obregón, marzo de 2018. Rocío Mendoza. Pedagoga, educadora sexual, especialista en violencia sexual, facilitadora del PESI. Ciudad Obregón, marzo de 2018. Dudas, inquietudes: informes @programapesi.com informes@programapesi.com

Más detalles

Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de Modelo holónico de la sexualidad humana. Plática inicial padres y madres 1

Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de Modelo holónico de la sexualidad humana. Plática inicial padres y madres 1 Colegio Vista Hermosa. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre de 2012. Modelo holónico de la sexualidad humana Plática inicial padres y madres 1 Resumen de actividades del PESI Capacitación para docentes

Más detalles

Plática inicial para padres y madres DOCENTES PAPÁS Y MAMÁS ALUMNAS/OS Capacitación Ejercicios escolares Plática Inicial Copia en internet Ejercicios Familiares En libro En internet Talleres Lunes 21,

Más detalles

Plática de retroalimentación para padres y madres

Plática de retroalimentación para padres y madres Plática de retroalimentación para padres y madres 3 y 4 de primaria COLEGIO ENRIQUE DE OSSÓ Guadalajara, Jal., febrero 15 de 2012. Poco conocimiento de la palabra pubertad, aunque sí familiarización sobre

Más detalles

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre de 2016.

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre de 2016. Instituto de Educación Familiar y Escolar en Sexualidad y Afectividad, S.A. de C.V. Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Septiembre de 2016. Página ustedes: www.programapesi.com/ic.html Dudas: informes@programapesi.com

Más detalles

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria Rocío Mendoza Cabrera. Febrero de 2017. Página ustedes: www.programapesi.com/bas.html Dudas: informes@programapesi.com informes@programapesi.com

Más detalles

Preguntas infantiles sobre sexualidad

Preguntas infantiles sobre sexualidad Plática inicial padres y madres Montessori de la Ciudad de México MCDMX Tercero y cuarto de primaria Preguntas infantiles sobre sexualidad Podrás contar con nosotros para todo. No te juzgaré, te amaré,

Más detalles

Modelo holónico de la sexualidad humana

Modelo holónico de la sexualidad humana Programa de Educación Sexual Integral Plática inicial para padres y madres de 1 a 3 de primaria COLEGIO VON GLUMER Psic. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora y terapeuta sexual y gestalt. Coordinadora del

Más detalles

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011.

Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. Cuarto a sexto de primaria COLEGIO LOMAS HILL Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Marzo de 2011. 1 Inquietud ante figuras de cuerpo humano Intento de autocontrol y visión natural del cuerpo,

Más detalles

Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA

Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA Retroalimentación final 5 Y 6 COPIA PLÁTICA www.programapesi.com/bas.html BRITISH AMERICAN SCHOOL Diciembre 7, 2011 Muchas gracias por la confianza Y al colegio por el compromiso y disposición 1 Quinto

Más detalles

24/04/ y 2 de primaria Colegio Nuevo Continente. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.

24/04/ y 2 de primaria Colegio Nuevo Continente. Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres. 1 y 2 de primaria Colegio Nuevo Continente Plática ustedes Taller de 4 sesiones sus hijos/as, en horario de clases: Jueves 9 y 16, lunes 20 y jueves 23 de mayo. Ejercicios familiares a partir de enero

Más detalles

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Temas a revisar. Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria. 1. PESI y contenidos. 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles Taller 1 para padres y madres 1 a 3 de primaria Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. Noviembre, 2010. 1. PESI y contenidos 2. Cómo responder a las preguntas sexuales infantiles

Más detalles

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

06/10/2015. Pláticas padres y madres. Preguntas correo Respuestas en lunes. Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre informes@programapesi.com Díptico final 15 diciembre Preguntas correo Respuestas en lunes Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones en lunes. Inicio lunes 2 noviembre

Más detalles

28/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

28/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de 2018. Dudas: informes@programapesi.com Preguntas correo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones

Más detalles

Manifestaciones de la sexualidad infantil

Manifestaciones de la sexualidad infantil Manifestaciones de la sexualidad infantil Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C. www.pesi-amssac.com/vg.html Selección presentación / Ejercicios familiares Sesiones taller: 1. Viernes 22 octubre

Más detalles

Programa de Educación Sexual Integral

Programa de Educación Sexual Integral Programa de Educación Sexual Integral Plática inicial para padres y madres de 1 a 3 de primaria COLEGIO CEMIE PESI Originado en Asociación Mexicana para la Salud Sexual. Gema Ortiz. Psicóloga, educadora

Más detalles

DESARROLLO FISICO Y SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA. Dra. Isabel Gómez Bonett Médico Pediatra - HSR Sociedad Peruana de Pediatría

DESARROLLO FISICO Y SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA. Dra. Isabel Gómez Bonett Médico Pediatra - HSR Sociedad Peruana de Pediatría DESARROLLO FISICO Y SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA Dra. Isabel Gómez Bonett Médico Pediatra - HSR Sociedad Peruana de Pediatría ADOLESCENCIA PUBERTAD La pubertad comienza 2 años antes en las niñas, y dura 4

Más detalles

27/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

27/10/2018. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Noviembre de 2018. informes@programapesi.com Preguntas correo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Inicio:

Más detalles

Plática inicial 5 y 6 de primaria

Plática inicial 5 y 6 de primaria Plática inicial 5 y 6 de primaria Elena García. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta psicocorporal, facilitadora del PESI. Diciembre de 2016. Correo: informes@programapesi.com. Copia de plática y de

Más detalles

PROGRAMA: EDUCAR EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

PROGRAMA: EDUCAR EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE PROGRAMA: EDUCAR EN ESTILOS DE VIDA SALUDABLE EDUCACIÓN SEXUAL ETAPA/NIVEL EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO OBJETIVOS Favorecer una actitud positiva, abierta y sin miedos hacia los temas

Más detalles

13/01/2019. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet

13/01/2019. Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones. Preguntas correo. Ejercicios familiares Internet Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Enero de 2019. Dudas: informes@programapesi.com Preguntas correo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Inicio:

Más detalles

cambios

cambios Pubertad Pubertad La adolescencia comienza con el inicio de la pubertad. Y la pubertad es el periodo en el que en el cuerpo de las niñas y los niños se producen los cambios que permitirán reproducirse

Más detalles

informes@programapesi.com Díptico final 7 de marzo Preguntas correo Evaluación a casa 7 de febrero Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Ejercicios familiares En su página

Más detalles

Plática inicial 5 y 6 de primaria

Plática inicial 5 y 6 de primaria Pláticas padres y madres Preguntas correo Capacitación docentes Plática inicial 5 y 6 de primaria Elena García. Psicóloga, educadora sexual, terapeuta psicocorporal, facilitadora del PESI. Noviembre de

Más detalles

29/09/ grado

29/09/ grado informes@programapesi.com Preguntas correo durante el ciclo Respuestas lunes Pláticas ustedes Capacitación docentes Díptico final 2 de diciembre Se va a casa Talleres sus hijos/as, sesión intensiva de

Más detalles

28/11/2017. Sesiones sus hijos/as: 4-10 enero. 5 y 6-11 enero.

28/11/2017. Sesiones sus hijos/as: 4-10 enero. 5 y 6-11 enero. Pláticas padres y madres y capacitación docentes Preguntas correo informes@programapesi.com Díptico final 7 marzo Talleres sus hijos e hijas, cuatro sesiones Sesiones sus hijos/as: 4-10 enero. 5 y 6-11

Más detalles

08/11/2017. Dos bloques de 2 sesiones: Este viernes 17 S1. 1 Y 2 Febrero S3.

08/11/2017. Dos bloques de 2 sesiones: Este viernes 17 S1. 1 Y 2 Febrero S3. Gema Ortiz. Ciudad de México, noviembre de 2017. informes@programapesi.com informes@programapesi.com Preguntas correo Evaluaciones 19 febrero Pláticas padres y madres Talleres sus hijos e hijas, cuatro

Más detalles