PROYECTO ADAPTA Informe Capacitación Técnica sobre las App del SIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO ADAPTA Informe Capacitación Técnica sobre las App del SIA"

Transcripción

1 PROYECTO ADAPTA Informe Capacitación Técnica sobre las App del SIA Las Maderas, 3 de noviembre del 2017

2 Capacitación Técnica sobre las App del SIA Las Maderas, 3 de noviembre del 2017 I. Introducción En el marco del Proyecto ADAPTA, se han venido implementando acciones de capacitación para desarrollar habilidades y nuevos conocimientos en técnicos y productores/as, sobre las incidencias del cambio climático en las actividades productivas del cacao y la miel. Con apoyo del proyecto se ha desarrollado el Sistema de Información Agrometeorológico (SIA), cuyo eslabón fundamental, es la información primaria obtenida desde las estaciones meteorológicas y puestos de observaciones fenológicos de Cacao y Especies Melíferas, la cual, es procesada para realizar análisis y propuestas orientadas a incrementar la resiliencia climática de unidades productivas y de las familias destinadas a la producción del cacao y la miel. Un salto cualitativo es el hecho de que el registro de la información climática y fenológica pueda ser realizada mediante aplicaciones de multimedia y ser enviadas al SIA para su revisión y procesamiento. Así mismo, es relevante el control de las Buenas Prácticas (Cacao y Miel) y que productores/as puedan tener acceso a la información contenida en el SIA a fin de mejorar sus prácticas productivas y obtener alertas tempranas para reducir los impactos del cambio climático, ya sea por estrés o por eventos extremos. Sobre el particular, el 3 de noviembre del 2017, se celebró en los Planteles de INGEMANN en las Maderas, un taller de entrenamiento a los técnicos de campo sobre las App, a fin de que estén en la capacidad de entrenar y acompañar a productores/as para que puedan aprovechar las bondades que ofrece el SIA para el registro, procesamiento y análisis de la información. Así mismo, para levantar información en campo que permita llevar control sobre el uso de buenas prácticas en ambos rubros productivos. El presente informe recoge los aspectos más relevantes de la capacitación, así como, el, proceso que debe ser implementado para realizar el proceso de entrenamiento y acompañamiento a productores vinculados al proyecto, incluyendo aquellos que no están ejerciendo la labor de observación en las estaciones o puestos fenológicos.

3 II. Objetivo Entrenar a técnicos en el acceso y uso de Aplicaciones (App) vinculadas al SIA, para posterior apoyo a productores/as asociados al proyecto ADAPTA. III. Participantes En el taller participaron 6 técnicos de INGEMANN asociados a productores/as que atienden 20 estaciones climáticas, 8 puestos fenológicos de cacao y 5 puestos fenológicos de especies melíferas, además, participaron 3 técnicos de Centro Humboldt y 4 especialistas de Sistemas GeoInformáticos Sociedad Anónima (SGI. S.A.) IV. Metodología El Taller se celebró bajo una metodología participativa y práctica, orientada al uso de aplicaciones (App) sobre Clima, Cacao, Miel y Buenas Prácticas (que incluye boleta con información socio - económica de los productores/as). Cada participante tuvo a su disposición un teléfono inteligente, donde realizó ejercicios prácticos sugeridos por los especialistas que desarrollaron las App. El Taller consideró aspectos generales en sesión plenaria y posteriormente, se formaron dos grupos, uno para trabajar las App sobre Cacao y el otro grupo para trabajar en las App sobre Miel. En ambos grupos se examinó la App sobre Clima, que es de base común para los dos rubros productivos. Una vez concluido el trabajo grupal, se celebró sesión plenaria para examinar aspectos relacionados con entrega de teléfonos configurados con las APP, así mismo, para acordar los pasos a seguir en el proceso de capacitación a productores/ observadores/as. V. Desarrollo del Taller 5.1 Palabras de apertura y presentación participantes Las palabras de bienvenida y apertura del taller, estuvieron a cargo del Lic. Moisés Obando, Coordinador General del Proyecto ADAPTA, quien señaló la importancia del SIA y sus aplicaciones para contribuir a la Resiliencia Climática de productores de Cacao y Miel. Así mismo, realizó la presentación de los compañeros de SGI, S.A., y del resto de participantes. De igual manera, expresó su expectativa del taller en cuanto a lograr el dominio de las APP por parte de los técnicos a fin de trabajar estrechamente con los productores en la labor de vigilancia del clima y de la fenología frente a los problemas del Cambio Climático.

4 5.2 Programa y Metodología El Ing. Ordoñez (Centro Humboldt) explica el programa y la metodología del Taller, destacando los siguientes asuntos: 1. Las App que se han diseñado, va a ser sometidas a prueba de campo durante mes y medio, período en la que se esperan comentarios y propuesta de ajustes por parte de productores y técnicos. 2. Las actualizaciones de las App podrán ser bajadas mediante Play Store de Google. 3. Se trabaja en grupos para dar más tiempo a que los técnicos manipulen y se familiaricen con las App. Además, son rubros productivos diferentes y los técnicos necesitan trabajar con su rubro de atención en la Empresa. 4. Las App están debidamente configuradas en los teléfonos inteligentes que serán entregados a productores/as. 5. Es importante que los técnicos hagan ejercicios prácticos, incluyendo el registro y envío de datos, razón por la cual, se ha creado una cuenta transitoria en el SIA para posteriormente eliminar los registros de prueba y no afectar los datos reales enviados por los observadores. 6. Una vez se concluya el trabajo grupal, se hará plenaria para analizar los pasos a seguir en el proceso de capacitación a productores.

5 5.3 Entrada al SIA y Perfil de Usuarios El Ing. Darwin Martínez, gerente de SGI, S.A, explica los procedimientos para el acceso al SIA según los roles asignados a los usuarios. En ese sentido, señala que en el taller, se trabajará con perfiles de observadores/as y de técnicos, ambos debidamente registrados e identificados en el SIA.

6 5.4 Trabajo Grupal Se trabajó en dos grupos, uno de Cacao y otro de Miel, cada uno para ser entrenados en el uso de las App correspondientes a cada rubro, excepto la App de Clima que es común para ambos. App sobre Fenología de Cacao: Se explicó el contenido (según Manuales y Libros de Campo) y la forma de usarla para el registro y envío de Datos, así como ingresar datos de nuevos productores, siempre que el SIA los tenga registrados como observadores con el correspondiente registro de instrumentos que tienen la estación o el puesto fenológico y variables que registra. Una vez se explicó el APP de Cacao, los técnicos tuvieron la oportunidad de hacer ejercicios, registrando datos y haciendo los respectivos envíos al SIA.

7 App sobre Fenología de Especies Melíferas: Se explicó el contenido (según Manuales y Libros de Campo) y la forma de usarla para el registro y envío de Datos, así como ingresar datos de nuevos productores, siempre que el SIA los tenga registrados como observadores de puesto fenológico de Miel y variables que registra. Una vez se explicó el APP sobre las Especies Melíferas, los técnicos tuvieron la oportunidad de hacer ejercicios, registrando datos y haciendo los respectivos envíos al SIA. En este caso particular, se identificaron algunos detalles donde la App requiere de ajustes, los cuales, se harán cuando se tenga el reporte de INGEMANN para el uso de las aplicaciones en el terreno.

8 App sobre Información Socio Económica y Buenas Prácticas: Se explicó el contenido (según Sistema de Monitoreo del Proyecto) y la forma de usarla para el registro y envío de Datos, así como ingresar datos de nuevos productores. Esta aplicación (App) es exclusivamente para uso de los técnicos del proyecto, quienes semestralmente levantarán información para alimentar los indicadores de efectos e impactos del proyecto y para llevar el control sobre las Buenas Prácticas para la Resiliencia ante el Cambio Climático.

9 5.5 Entrega de Celulares para productores/as Centro Humboldt realiza la entrega a INGEMANN de 25 celulares inteligentes, con sus accesorios y respectivas líneas telefónicas activas bajo la Red Movistar, debidamente configurados según los productores observadores de Clima, Fenología de Cacao y Miel. La entrega se realiza con el acta correspondiente. 5.6 Capacitación de productores/as Sobre la capacitación a productores, se tomaron los siguientes acuerdos: 1. Los técnicos de INGEMANN realizan la capacitación a productores en el uso de las App en todo el mes de noviembre El uso de las App para el registro y envío de datos desde las estaciones de vigilancia del clima y puestos fenológicos se inicia el 1 de diciembre del Los ajustes a las App se harán un mes y medio después de su puesta en marcha, es decir, a mediados de enero Para ello, INGEMANN pasa a Centro Humboldt, los requerimientos de ajuste de cada una de las Aplicaciones (5 en total). 5.7 Cierre del Taller sobre App del SIA El coordinador General del Proyecto ADAPATA, Lic. Moisés Obando, valora positivamente la actividad, considera que es un logro importante para el proyecto y para el país, a la vez que agradece a todos los participantes por su valiosa participación y aportes durante el taller.

10 Anexo Programa Día 3 de noviembre TEMAS O ACTIVIDAD TIEMPO OBSERVACIONES Palabras de apertura y 08:30 am Moisés Obando/ADAPTApresentación participantes. 08:45 am Ingemann Programa y Metodología 08:45 am 09:00 am Amado Ordóñez/CH Entrada al SIA y Perfil de Usuarios 09:00 am Especialista de SGI, S.A. 09:15 am Trabajo grupal 1 Trabajo grupal 2 Uso de App de datos climáticos 09:15 am Uso de App de datos am climáticos Uso de App Cacao Uso App Especies Melíferas Uso de App BP Cacao Uso de App BP Apícolas Entrega de Celulares para productores/as Capacitación de productores/as Cierre del Taller sobre App del SIA 11:45 am 12:30 pm 12:30 pm 12:45 pm 12:45 pm 01:00 pm Se entrega con Acta Se acordará el procedimiento a seguir para capacitar a productores/as y fechas Moisés Obando Revisión de Celulares con sus App.

11

12

13

14

15

16

17

18 Conclusión del Taller

Revolucionando la agricultura y apicultura en Nicaragua y más allá

Revolucionando la agricultura y apicultura en Nicaragua y más allá Revolucionando la agricultura y apicultura en Nicaragua y más allá www.proyectoadapta.com Ver memoria anual 2017 ÍNDICE 1. Sobre el Proyecto Adapta. P3 2. Una valoración de este segundo año: las entidades

Más detalles

USO DE MANUAL Y LIBROS DE DATOS EN PUESTOS DE OBSERVACION FENOLOGICOS EN ESPECIES MELIFERAS MATAGALPA, ENERO, 24, 2017 LAC-2

USO DE MANUAL Y LIBROS DE DATOS EN PUESTOS DE OBSERVACION FENOLOGICOS EN ESPECIES MELIFERAS MATAGALPA, ENERO, 24, 2017 LAC-2 USO DE MANUAL Y LIBROS DE DATOS EN PUESTOS DE OBSERVACION FENOLOGICOS EN ESPECIES MELIFERAS MATAGALPA, ENERO, 24, 2017 LAC-2 En el marco del Proyecto Construyendo Resiliencia Climática en los sectores

Más detalles

PROADAPT NICARAGUA CONSTRUYENDO RESILIENCIA CLIMÁTICA EN LOS SECTORES DEL CACAO FINO Y LA MIEL

PROADAPT NICARAGUA CONSTRUYENDO RESILIENCIA CLIMÁTICA EN LOS SECTORES DEL CACAO FINO Y LA MIEL PROADAPT NICARAGUA CONSTRUYENDO RESILIENCIA CLIMÁTICA EN LOS SECTORES DEL CACAO FINO Y LA MIEL Términos de Referencia: Asesor Técnico en Finanzas (Servicios Financieros) y gestión empresarial en los sectores

Más detalles

Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia

Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia Convenio Interadministrativo No. 271 de 2015 suscrito entre la Nación Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Artesanías de Colombia, S.A. Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para

Más detalles

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto. OTCA-BID Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica (RG-T1275 ATN/OC-10774-RG) Plan de Trabajo Coordinación Coordinador OTCA BID Estación de Trabajo Cronograma SP/OTCA BRASILIA Tiempo

Más detalles

Mi Junta, Mi Espacio

Mi Junta, Mi Espacio Mi Junta, Mi Espacio Incubadora de Organizaciones de la Sociedad Civil Un espacio creado y formado para Organizaciones de la Sociedad Civil, con deseos de crecer profesional y socialmente. Junta de Asistencia

Más detalles

Introducción. Estructura

Introducción. Estructura Introducción El Taller Internacional de Evaluación de Impacto es una iniciativa del Banco Mundial, con financiamiento del Fondo Estratégico para la Evaluación de Impacto. El taller está orientado a formar

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES LICENCIATURA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA

Más detalles

Programa presupuestal Control y prevención en salud mental

Programa presupuestal Control y prevención en salud mental Programa presupuestal 0131 Control y prevención en salud mental 559 Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Limitado acceso de la población a

Más detalles

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Lógica de Intervención Indicadores de realización objetivamente verificables Fuentes y medios de verificación Hipótesis de partida Objetivos generales (O) Contribuir a que a través

Más detalles

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

1.1. Título del cargo de Consultor Especialista en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Términos de Referencia Consultor en Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje Proyecto ATN/ME-13716-ES GRUPOS DE AHORRO COMUNITARIO Y EMPODERAMIENTO ECONÓMICO DE MUJERES EN ZONAS RURALES DE EL SALVADOR Y GUATEMALA

Más detalles

Red de Pronóstico Fitosanitario. SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO COLABORAN:

Red de Pronóstico Fitosanitario.   SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO COLABORAN: COLABORAN: CONTENIDO TÉCNICO: Roberto Tapia Opazo, Ing. Agr. M. Sc. Servicio Agrícola y Ganadero División de Protección Agrícola y Forestal Sección de Inteligencia Fitosanitaria (SIF) DISEÑO Y EDICIÓN:

Más detalles

Los proyectos de este Climathon estarán orientados a los siguientes ejes importantes:

Los proyectos de este Climathon estarán orientados a los siguientes ejes importantes: Sobre el Climathon Actividad multidisciplinaria de construcción colaborativa durante un fin de semana, de aplicaciones web y apps móviles, para impulsar el Proyecto de Transparencia y Rendición de Cuentas

Más detalles

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016

Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú. Lima, 22 de Octubre del 2016 Implementación Interinstitucional de Iniciativa Alerta Temprana para Café en Perú Lima, 22 de Octubre del 2016 Antecedentes Articulación de Perú, a PROMECAFE, a través de la JNC, en el 2013, Participación

Más detalles

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA

Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA Taller: Cambio Climático, Acciones de Adaptación en Pesca y Acuicultura Región ICA Como parte del programa el día 5 de abril se contó con las presentaciones relacionadas a: Taller: Cambio Climático, Acciones

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE TÉRMINOS DE REFERENCIA FACILITADOR ESPECIALIZADO EN TERAPIAS DEL ARTE 1. Información Institucional Plan Internacional (Plan) es una organización internacional, humanitaria de desarrollo centrada en la

Más detalles

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL.

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO COL K53 APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE REDUCCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Y PROMOCIÓN

Más detalles

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA

CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA CURSO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO Curso: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA NIVEL AVANZADO. Dirigido: Total de Horas: Organiza: Profesionales

Más detalles

FORMATO N 23 CURSO DE CAPACITACION LABORAL

FORMATO N 23 CURSO DE CAPACITACION LABORAL FORMATO N 3 CURSO DE CAPACITACION LABORAL I. DATOS GENERALES ATENCIÓN AL CLIENTE Y CAJERO CURSO: AUXILIAR DE CAJA Y ATENCION AL CLIENTE OCUPACION: DURACION: GRUPOS CAJERA/O 0 5 Formación específica ALUMNOS/GRUPO

Más detalles

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación

Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares, y comunicación significativa que involucra el aprendizaje académico del

Más detalles

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019

EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019 1 EJES DE POLÍTICAS Y ACCIONES DEL PLAN DE PRODUCCIÓN, CONSUMO Y COMERCIO 2018/2019 2 El Plan del Producción, Consumo y Comercio 2018-2019 contiene los principales lineamientos de políticas, acciones,

Más detalles

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica).

Alcance de la Auditoría: Extensión y límites de una auditoría, (sistema de gestión completo o proceso o actividad específica). Objetivo: Establecer un procedimiento para asegurar se lleven a cabo, la evaluación al Sistema de Gestión Integral conforme contra los criterios establecidos. Con el objetivo de establecer acciones de

Más detalles

PRASDES. Programa Regional Andino para el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo

PRASDES. Programa Regional Andino para el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo PRASDES Programa Regional Andino para el fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos y el Desarrollo PRASDES INFORME ANUAL 2015 RESULTADO ESPERADO 4 Implementación de sistemas

Más detalles

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO

ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA RESERVA NATURAL VOLCÁN MOMBACHO ESTRATEGIA DE ADAPTACION Y MITIGACION A continuación, se presenta una primera propuesta de borrador de estrategia

Más detalles

PROCEDIMIENTO TOMA DE CONCIENCIA CÓDIGO: S-P-16

PROCEDIMIENTO TOMA DE CONCIENCIA CÓDIGO: S-P-16 CÓDIGO: S-P-16 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 DE 6 1. OBJETIVO Aumentar el grado de conciencia de las personas que trabajan bajo el control de la organización, frente a las consecuencias de sus actividades

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL TÉCNICO EN SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno

Más detalles

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE)

NOMBRE DEL CARGO: Consultor socio organizativo empresarial (SOE) TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO COL K53 APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE REDUCCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Y PROMOCIÓN

Más detalles

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano

Términos de Referencia. Coordinador (a) de Talento Humano Términos de Referencia Coordinador (a) de Talento Humano Título del Puesto: Ubicación: Relaciones internas: Relaciones externas: Reporta a: Coordinador (a) de Talento Humano El Salvador Consejo de Directores,

Más detalles

BOLETIN AGROMETEOROLÓGICO No 6

BOLETIN AGROMETEOROLÓGICO No 6 BOLETIN AGROMETEOROLÓGICO No 6 Período del 21 al 31 de enero 2017 CONDICIONES CLIMÁTICAS EN LA TERCERA DECENA DE ENERO En la decena del 21 al 31 de enero del 2017, en la zona de intervención del proyecto

Más detalles

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7 PR-AD-07 Junio 2015 11 1 de 7 1. OBJETIVO: Identificar las necesidades de capacitación, adiestramiento y desarrollo del personal que afectan la calidad y el servicio, así como establecer los mecanismos

Más detalles

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA-PARAGUAY UNIDAD DE GESTIÓN DE RIESGOS Ing. Agr. Edgar Mayeregger UGR/MAG COMO PARTE DEL

Más detalles

DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES PARA LAS VENTAS

DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES PARA LAS VENTAS CAMPUS MEXICALI diplomado en DESARROLLO DE HABILIDADES PROFESIONALES PARA LAS VENTAS Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2018 OBJETIVO Proporcionar al participante las mejores habilidades

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 011 DE Nivel educativo: Tecnólogo en ingeniería de sistemas o industrial.

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 011 DE Nivel educativo: Tecnólogo en ingeniería de sistemas o industrial. CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 011 DE 2012 Nombre del cargo: ANALISTA DE INFORMACIÓN. Objetivo del cargo: Prestar sus servicios técnicos como tecnólogo analista de datos e información, en el

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACION AGROMETEOROLOGICA ANUARIO CLIMATOLOGICO AÑO 2014

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACION AGROMETEOROLOGICA ANUARIO CLIMATOLOGICO AÑO 2014 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACION AGROMETEOROLOGICA ANUARIO CLIMATOLOGICO AÑO 2014 UBICACIÓN: LONGITUD 78 o 40 59 W LATITUD 01 o 38 51 S ALTITUD 2850 m.

Más detalles

Programa presupuestal agrarios

Programa presupuestal agrarios Programa presupuestal 0089 agrarios Programa presupuestal 0089 REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Deficiente

Más detalles

PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL

PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL FUNDACIÓN EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO FAUTAPO MODALIDAD PRODUCCIÓN CON FORMACIÓN TECNICA ANALISIS DE COSTO Sucre, marzo de 2017 INDICE 1. MODALIDAD EDUCATIVA PRODUCCIÓN

Más detalles

UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y POLITICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE LINEAMIENTOS PARA LAS EVALUACIONES GUÍA DEL OBSERVADOR

UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y POLITICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE LINEAMIENTOS PARA LAS EVALUACIONES GUÍA DEL OBSERVADOR UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y POLITICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE LINEAMIENTOS PARA LAS EVALUACIONES GUÍA DEL OBSERVADOR Aplicación de instrumentos de evaluación Concursos de Oposición para el Ingreso y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Facilitación para la creación de campañas de comunicación y apoyo en el seguimiento de la elaboración de productos comunicacionales de la Red de Comunicadores de la RPNYC Facilitación para la creación

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Caracterización de la cadena de valor de lácteos

TERMINOS DE REFERENCIA. Caracterización de la cadena de valor de lácteos TERMINOS DE REFERENCIA Caracterización de la cadena de valor de lácteos 1. Antecedentes Desde el año 2013 el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), está implementando el proyecto

Más detalles

Guía para visualizar el acto de presentación y apertura de propuestas técnica y económica de Licitación Pública Octubre de 2017

Guía para visualizar el acto de presentación y apertura de propuestas técnica y económica de Licitación Pública Octubre de 2017 Guía para visualizar el acto de presentación y apertura de propuestas técnica y económica de Licitación Pública Octubre de 2017 El Portal de Contrataciones POC Banxico enviará a los participantes del procedimiento

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA. Estrategia de Intervención UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO CENTRO DE EXTENSIÓN E INNOVACIÓN RURAL TLAXCALA Estrategia de Intervención Formadores: J. Víctor González Toledo Francisco T. Navarrete Torralba 2 1. Universo de atención

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO. ACTA DE OPERACIÓN SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA No. 717

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO. ACTA DE OPERACIÓN SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA No. 717 GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON OFICIALIA MAYOR DE GOBIERNO ACTA DE OPERACIÓN SUBASTA ELECTRÓNICA INVERSA No. 717 El día 13/08/2015 a las 09:00 AM horas se inició la operación de la Subasta Electrónica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE INTERÉS PARA IMPARTIR TALLERES ORIENTACIÓN EDUCATIVO LABORAL CURRíCULA BASE INEFOP MUNICIPIOS 18 de MAYO LAS PIEDRAS DEPARTAMENTO DE CANELONES Las propuestas

Más detalles

Avances de Beca de Nivelación Académica a Mayo 2016 (PUC1512)

Avances de Beca de Nivelación Académica a Mayo 2016 (PUC1512) Avances de Beca de Nivelación Académica a Mayo 2016 (PUC1512) Avances del Objetivo 1: Identificar las brechas en las competencias necesarias para el desarrollo académico del primer año de universidad en

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO

PROCEDIMIENTO PARA CAPACITACIÓN, FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO 1. OBJETIVO PROCEDIMIENTO PARA ENTREMIENTO Página 1 de 5 Desarrollar actividades educativas orientadas a mejorar los componentes del ser humano (ser, saber y hacer), de acuerdo a las necesidades identificadas

Más detalles

Programa presupuestal Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía

Programa presupuestal Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía Programa presupuestal 0125 Mejora de la eficiencia de los procesos electorales e incremento de la participación política de la ciudadanía 2 Programa presupuestal 0125 MEJORA DE LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS

Más detalles

III. Proyecto. 5. Ampliar y acercar la oferta de servicios 6. Reducir cargas de trabajo en Salud 7. Motivar cumplimiento de corresponsabilidad

III. Proyecto. 5. Ampliar y acercar la oferta de servicios 6. Reducir cargas de trabajo en Salud 7. Motivar cumplimiento de corresponsabilidad III. Proyecto Premisas de Salud por Mí 1. Diseño más atractivo para los jóvenes 2. Al ser anónimo, mayor confianza del joven para expresar inquietudes 3. Vinculación con otros programas (no necesariamente

Más detalles

Facilitación del módulo 5 del Diplomado de Actualización Profesional en Prevención de la Violencia y el Delito a Nivel Local

Facilitación del módulo 5 del Diplomado de Actualización Profesional en Prevención de la Violencia y el Delito a Nivel Local TÉRMINOS DE REFERENCIA Facilitación del módulo 5 del Diplomado de Actualización Profesional en Prevención de la Violencia y el Delito a Nivel Local 024 Año 3 IEPADES/CONVIVIMOS Guatemala 02.06.2018 1.

Más detalles

UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y POLITICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE LINEAMIENTOS PARA LAS EVALUACIONES GUÍA DEL OBSERVADOR

UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y POLITICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE LINEAMIENTOS PARA LAS EVALUACIONES GUÍA DEL OBSERVADOR UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y POLITICA EDUCATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE LINEAMIENTOS PARA LAS EVALUACIONES GUÍA DEL OBSERVADOR Aplicación de instrumentos de evaluación Concursos de Oposición para el Ingreso y

Más detalles

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo

CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo CURRICULUM VITAE Doralina Siles Campo Fecha de nacimiento 25 de marzo de 1981 Nacionalidad Nicaragüense Dirección Jinotega, Barrio Omar García, Alcaldía Municipal 4 cuadras al norte. Celular claro 84330982-85068713

Más detalles

Ventas. Proyecto. garantizan la rentabilidad, crecimiento, posicionamiento, competitividad y sostenibilidad que espera toda organización.

Ventas. Proyecto. garantizan la rentabilidad, crecimiento, posicionamiento, competitividad y sostenibilidad que espera toda organización. Proyecto Ventas P R E S E N TA C I Ó N Nace como una respuesta a la necesidad sentida de cualificar los diferentes niveles de equipos comerciales, quienes, en razón a su actividad, requieren una permanente

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA FORMACIÓN DE JOVENES EN PLANES DE NEGOCIO I. ANTECEDENTES: Cooperativa Agraria Cafetalera y de Servicios Oro Verde Ltda. (CAC Oro Verde Ltda.), en convenio con VECO Andino, es responsable

Más detalles

SEMINARIO RED DE SEGURIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO Manual Único de Supervisión y Herramientas Informáticas de Apoyo

SEMINARIO RED DE SEGURIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO Manual Único de Supervisión y Herramientas Informáticas de Apoyo MODULO I Objetivo: Condiciones previas: Duración aproximada: Tamaño del grupo: Perfil de los participantes: Expositores: Contenidos del MANUAL UNICO DE SUPERVISION (MUS) Presentación de los contenidos

Más detalles

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el DESARROLLO, la PRODUCTIVIDAD y la COMPETITIVIDAD de Guatemala

Más detalles

Consulta sobre el Reglamento de la Ley General de Víctimas

Consulta sobre el Reglamento de la Ley General de Víctimas Consulta sobre el Reglamento de la Ley General de Víctimas Propuesta técnica para la facilitación de un taller Presentada por: Mtra. Margarita Aguilar Rivero Coordinadora de proyectos Ciudad de México,

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para la Atención de Quejas y/o Sugerencias Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2.

Nombre del documento: Procedimiento del SGC para la Atención de Quejas y/o Sugerencias Referencia a la Norma ISO 9001: , 7.2. Página 1 de 5 1. Propósito Establecer la metodología que permita atender las de los Alumnos y Parte Interesada; para elevar la Calidad del Servicio Educativo de los ITD s, fomentando los valores del SNEST.

Más detalles

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el DESARROLLO, la PRODUCTIVIDAD y la COMPETITIVIDAD de Guatemala

Más detalles

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y 1 BANCO MUNDIAL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES I. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal. Reporte de Reunión de Trabajo y Taller de Capacitación

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal. Reporte de Reunión de Trabajo y Taller de Capacitación Fondo Nacional de Financiamiento Forestal Reporte de Reunión de Trabajo y Taller de Capacitación Luis Salgado 08/03/2015 Contenido Contexto y Objetivos... 3 Sesión de Trabajo... 4 Taller de Capacitación...

Más detalles

Nombre del documento: Procedimiento de Competencia, Formación y Toma de Conciencia. Referencia a la Norma ISO 14001: y 7.

Nombre del documento: Procedimiento de Competencia, Formación y Toma de Conciencia. Referencia a la Norma ISO 14001: y 7. Referencia a la Norma ISO 14001:2015 7.2 y 7.3 Página 1 de 7 1. Propósito Establecer los lineamientos para la educación, de las partes interesadas en cada uno de los aspectos ambientales en conformidad

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2014

CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2014 CONVOCATORIA CONTRATACION DE PERSONAL No. 023 DE 2014 Nombre del cargo: Auxiliar de Legalización de Proyectos Objetivo del cargo: prestar sus servicios para, apoyar las acciones de legalización de los

Más detalles

VAMOS A VENDER MÁS. entrenamiento de habilidades comerciales para todo tipo de fuerzas de venta y de atención de clientes.

VAMOS A VENDER MÁS. entrenamiento de habilidades comerciales para todo tipo de fuerzas de venta y de atención de clientes. VAMOS A VENDER MÁS entrenamiento de habilidades comerciales para todo tipo de fuerzas de venta y de atención de clientes. POR QUÉ PREFERIRNOS Porque entregamos resultados concretos Cada taller se diseña

Más detalles

NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico

NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico NOMBRE: Alfabetización Digital DESCRIPCIÓN: Contenidos Básicos sobre Software y Tecnología aplicados al Comercio Electrónico La integración de las tecnologías de la información y comunicación en los sistemas

Más detalles

EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico.

EDVCAR voluntarios por la educación. Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico. EDVCAR voluntarios por la educación Proyecto educativo orientado al desarrollo de habilidades sociales en alumnos de 8º básico. Qué es EDVCAR? Es un proyecto que nace tras la necesidad de los colegios

Más detalles

PERSPECTIVA ESTACIONAL OTOÑO DE MAYO DE 2018

PERSPECTIVA ESTACIONAL OTOÑO DE MAYO DE 2018 PERSPECTIVA ESTACIONAL OTOÑO 2018 23 DE MAYO DE 2018 SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS AGROCLIMÁTICOS SUBDEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y PREVENCIÓN (EX UNEA) 23 DE MAYO DE 2018 3 SISTEMA

Más detalles

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario Programa presupuestal 0042 Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario 218 Programa presupuestal 0042 APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Aspectos generales del diseño

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA DE CÓDIGO: S-P-02 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PÁGINA 2 de 5 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo a utilizar para la planificación e implementación de las Auditorías Internas en el Sistema de Gestión

Más detalles

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA

PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA PROGRAMA ESCUELAS LIBRES DE VIOLENCIA 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia 3. Guadalupe humano Gestión e Impulso al Mejoramiento Educativo. Programa

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE Y ECOEFICIENCIA DE OPERACIONES TURÍSTICAS CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE Y ECOEFICIENCIA DE OPERACIONES TURÍSTICAS CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA INFORME PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE Y ECOEFICIENCIA DE OPERACIONES TURÍSTICAS CÁMARA DE COMERCIO DE LIMA INFORME PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TURISMO SOSTENIBLE Y ECOEFICIENCIA DE OPERACIONES

Más detalles

Programa presupuestal 0040

Programa presupuestal 0040 Programa presupuestal 0040 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0040 MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA SANIDAD VEGETAL Problema identificado Los Productores Agrícolas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO: S-P-02

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA INTERNA CÓDIGO: S-P-02 DE CÓDIGO: S-P-02 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PÁGINA 2 de 5 1. OBJETIVO Establecer el mecanismo a utilizar para la planificación e implementación de las Auditorías Internas en el Sistema de Gestión Integral

Más detalles

diplomado en PROJECT MANAGEMENT

diplomado en PROJECT MANAGEMENT CAMPUS MEXICALI diplomado en PROJECT MANAGEMENT Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2018 AUTOCAD BÁSICO curso en OBJETIVO Propiciar que el participante conozca y aplique herramientas

Más detalles

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 El Ministerio de Trabajo, a través del Decreto 1072 de 2015*,

Más detalles

Medición del Desarrollo Infantil en América Latina

Medición del Desarrollo Infantil en América Latina Medición del Desarrollo Infantil en América Latina Lima, 20-22 de septiembre de 2016 El desarrollo infantil continúa siendo un gran desafío para los países de América Latina. Si bien se han realizado importantes

Más detalles

1er Taller de Tomadores de Decisiones: Hacia la construcción de una Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. 7-8 de junio del 2016

1er Taller de Tomadores de Decisiones: Hacia la construcción de una Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. 7-8 de junio del 2016 Antecedentes: 1er Taller de Tomadores de Decisiones: Hacia la construcción de una Agenda de Cambio Climático y Producción Agroalimentaria. 7-8 de junio del 2016 México se ve cada vez más afectado por los

Más detalles

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación

Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Dirección General de Desarrollo Rural Fecha de emisión: 29/06/2012 Versión N. 2 Página: 1 de 10 Plan de Calidad para Asistencia Técnica y Capacitación Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Responsable

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIGGEP. Introducción

MANUAL DE USUARIO SIGGEP. Introducción MANUAL DE USUARIO SIGGEP Introducción El sistema desarrollado es una herramienta que permite a la empresa diseñar y aplicar mecanismos de evaluación a los procesos del área de ventas. El objetivo del presente

Más detalles

Programa presupuestal Programa Cuna Más

Programa presupuestal Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales del diseño del Programa Presupuestal Problema identificado Bajo nivel de desarrollo

Más detalles

MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO

MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO MODULO 01 Tema 3 GESTION DE PROYECTOS DE DESARROLLO La gobernabilidad del proyecto. Qué es la gobernabilidad de un proyecto? Para qué es importante la gobernabilidad de un proyecto? El objetivo más importante

Más detalles

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Condado de Coweta Sistema Escolar 167 Werz Industrial Dr. Newnan, GA 30263 770-254-2800 POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES 2015 2016 Qué es la Participación de los Padres? Participación de los padres

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES En la Ciudad de México, Distrito Federal, siendo las nueve horas del día dieciocho de junio del año dos mil ocho, en la, sito en Barranca del Muerto núm. 280, cuarto piso (oficina 403), Col. Guadalupe

Más detalles

3er Taller Equipo de liderazgo de programas LAC

3er Taller Equipo de liderazgo de programas LAC 3er Taller Equipo de liderazgo de programas LAC Antigua, Guatemala - 26 al 30 de junio 2017 Lugar: Hotel Las Farolas, Antigua Guatemala Participantes: Directores de programas, Gerentes de calidad programática,

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

curso en FORMACIÓN DE SUPERVISORES

curso en FORMACIÓN DE SUPERVISORES CAMPUS MEXICALI curso en FORMACIÓN DE SUPERVISORES PROGRAMA REGISTRADO ANTE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2019 OBJETIVO Capacitar

Más detalles

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el DESARROLLO, la PRODUCTIVIDAD y la COMPETITIVIDAD de Guatemala

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2017

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2017 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2017 UBICACIÓN: LONGITUD 78 o 40 59 W LATITUD 01 o 38 51 S ALTITUD 2850 m.

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2015

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2015 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESTACIÓN AGROMETEOROLÓGICA ANUARIO CLIMATOLÓGICO AÑO 2015 UBICACIÓN: LONGITUD 78 o 40 59 W LATITUD 01 o 38 51 S ALTITUD 2850 m.

Más detalles

Programa presupuestal Prevención y recuperación ambiental

Programa presupuestal Prevención y recuperación ambiental Programa presupuestal 0136 Prevención y recuperación ambiental 44 Programa presupuestal 0136 PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN AMBIENTAL Aspectos generales del diseño del Programa programa Presupuestal presupuestal

Más detalles

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015

Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 Capacitación y Acompañamiento a las empresas en el desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Decreto 1072 de 2015 Obligatoriedad de la norma SG-SST El Ministerio de Trabajo,

Más detalles

Módulo de Ejecución Intervención EIB (Educación Intercultural Bilingüe) Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE

Módulo de Ejecución Intervención EIB (Educación Intercultural Bilingüe) Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE Módulo de Ejecución Intervención EIB (Educación Intercultural Bilingüe) Unidad de Seguimiento y Evaluación - USE Agenda 1. Aspectos Generales 2. Funciones como Acompañante Pedagógico 3. Funciones como

Más detalles

Qué es el Sistema de Alerta Temprana?

Qué es el Sistema de Alerta Temprana? Qué es el Sistema de Alerta Temprana? q Es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos. q Está diseñado para contar con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están

Más detalles

DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DE FORMACIÓN EN SERVICIO PARA DOCENTES DEL NIVEL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA La Universidad Nacional del Altiplano y el Ministerio de Educación, convocan al proceso de selección de Especialistas y Asesores Pedagógicos-Tutores virtuales para el PROGRAMA DE FORMACIÓN

Más detalles

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales

REUNIÓN DE ARRANQUE Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales REUNIÓN DE ARRANQUE 2017 Dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales BIENVENIDA Lic. Carlos Alvarado Briones Director de Mejora de Servicios Gubernamentales PROGRAMA DE TRABAJO 2017 Lic. José Jaime

Más detalles

curso en FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 9001:2015

curso en FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 9001:2015 CAMPUS MEXICALI curso en FORMACIÓN DE AUDITORES INTERNOS ISO 9001:2015 Capacitación y Desarrollo Profesional www.cetys.mx/educon 2018 OBJETIVO Desarrollar la comprensión de los requisitos y conocer la

Más detalles